"Chaquetereados" en amarillo queriendo emular a los franceses, los fifís salieron a protestar contra el régimen político; Calderón exigiendo "No + sangre", Fox con sus guaruras señalando la "Ineptitud del gobierno"; solo falto Peña y su gente demandando "No + corrupción", para completar así, los miles y miles que dicen sus feladores" ¡llenaron Reforma!
Viernes 17 de mayo de 2019, año XLIII, época VII, no. 1209. www.stunam.org.mx
De lujo, la celebración del 10 de mayo
Pepe Aguilar durante el festejo del STUNAM del Día de las Madres. Foto: Valeria Reyes
R
ecientemente Gertz Manero, declaró estar en proceso de
integrar una solida investigación contra los implicados de Oderbrecht, y "llegar hasta donde haya que llegar" la postura parece viable y genera expectativa; en todos los paises que estos sobornaron, han caido los "piscis obēsus" señalados, unos estan en la carcel y otros se suicidaron. ¡Pero aquí, siguen impunes! Los
Foto: Miguel A. Vaylón Briseño (@stunamTeVe)
comentócratas se dan vuelo sobre ineficacia gubernamental, "Los que dicen que tienen cerebro y no votaron por el Peje" ven una oportunidad de hacer roncha y sumar a los arrepentidos de la 4T. Hoy estamos en una etapa de definición, si se judicializa y se encarcela a Lozoya, para empezar,
J. César Domínguez G. (@stunamTeVe).- Alegre, generoso y merecido. Estas son las cualidades que tuvo el festejo del Día de las Madres 2019 que nuestra organización sindical llevó a cabo para las madres trabajadoras universitarias de base. El
evento tuvo lugar el 7 de mayo en el Auditorio Nacional y se realizó gracias a la sinergia de las Secretarías General, de Finanzas y de Acción para la Mujer. Nuestras compañeras asistieron desde muy temprano al coloso de Reforma, pese a que se
informó que el acceso no sería sino hasta las 10:30 horas y que el evento iniciaría después del mediodía. Así, desde las 8:30 horas se reportaban largas filas para ingresar al inmueble, lo que auguraba un aforo espectacular para el festejo.
De acuerdo con el programa, las puertas del Auditorio Nacional se abrieron en punto de las 10:30 y nuestras compañeras ingresaron rápidamente –incluso corriendo– lo que por momentos pudo ser un peligro para su propia integridad y para las de las Sigue en página 4
veremos cumplida una promesa presidencial; sin embargo, si solo queda en declaraciones desmentidas posteriormente por Obrador, será la loza que tapiará su
Tras 93 días de huelga, SITUAM logra respeto al Contrato Colectivo
credibilidad sobre el verdadero
Lizzeth Martínez
cambio, además esto se complica
Alberto Pulido Aranda
con la ola de asesinatos y las contaminantes llamas de los incendios forestales, estemos atentos ¡no permitamos que los agazapados ruines aprovechando la coyuntura, materialicen una estrategia terrorista para
V
arias fueron las universidades que estallaron a huelga en febrero de este año. Un caso destacado fue el de la UAM, que luego de tres meses de labores interrumpidas
con 140 votos a favor, 40 abstenciones y cuatro en contra, el pasado 8 de mayo reanudaron las actividades tras 93 días de huelga y después de que el máximo órgano colegiado de esa institu-
ción aceptara el pago del cien por ciento de los salarios caídos que se sumaron desde el 1 de febrero, cuando estalló el paro laboral. Los integrantes del Comité de Huelga del SITUAM hicie-
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limiSigue en página 3
Sigue en página 3
3 de mayo: Día Internacional de la Libertad de Prensa Página 2
Claudia Iveth Campos G.
Editorial / Efemérides /
Página 5 Página 6 Feminalia / Así sucedieron los hechos /
Página 8
"Ninguna democracia está completa sin acceso a información transparente y fidedigna, que es el pilar clave para crear instituciones justas e imparciales, hacer que los líderes rindan cuentas y decirle la verdad a las autoridades". António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
La Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 19 establece que la libertad de expresión es un derecho fundamental:
Política editorial del STUNAM en la CONQUE 2019 / Astrolabio / Pasatiempos / Hasta la próxima / El arte de la Caricatura Fisionómica de Gilberto Bobadilla de Anda
E
ste 3 de mayo se celebró el Día Internacional de la Libertad de Prensa como lo establece la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La Consti-
tución Política de nuestro país establece que los Derechos Humanos obligan a todas las autoridades a respetarlos y lograr los medios para que puedan ser respetados, ejercerlos y disfrutarlos con plenitud.
E
s muy aventurado y poco real, el decir que “el neoliberalismo ha quedado atrás”. Esta fase del capitalismo en buena parte del mundo y en particular en México sigue siendo una realidad y está más que vigente. Los monopolios de todos los colores y actividades siguen hoy, como en el pasado, explotando recursos al margen de medidas ambientales y antimonopólicas o de escasas leyes que protejan a los más desposeídos, etc. Los Slim, Bailleres, los zares de la minería depredadora a cielo abierto, los Ford o los Wal Mart, por sólo traer a colación algunos de éstos, siguen obteniendo pingiües ganancias, esquivando el pago de impuestos y sobornando inspectores. Hasta el momento, el nuevo gobierno sólo ha repartido recursos a los más necesitados, ha anunciado políticas para parar de tajo a
Sigue en página 2
desestabilizar el país!
Atenco triunfante /
El neoliberalismo no ha quedado atrás