25 de Abril - Abraza tu escuela

Page 1

Las organizaciones educativas asturianas FAPAS VIRGÓS, SINDICATO DE ESTUDIANTES, SUATEA, FETE‐UGT y FECCOO, reunidas en Asturies para poner en marcha el calendario correspondiente a las movilizaciones convocadas en el ámbito estatal por las organizaciones que forman la PLATAFORMA ESTATAL EN DEFENSA DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA. En la reunión celebrada el lunes 15 de abril se ha decidido promover en Asturies acciones en todos los centros educativos encaminadas a preparar una gran jornada de huelga que se celebrará en todo el estado español contra la LOMCE y los recortes que está sufriendo la enseñanza pública el día 9 de mayo. Las organizaciones asturianas proponen a las comunidades educativas de los centros públicos la celebración de Asambleas y reuniones conjuntas de cara a preparar actos simbólicos en todos los centros donde sea posible con la participación del alumnado, el profesorado, el personal no docente y las familias. Estas asambleas o reuniones tendrán su máxima expresión los días 25 y 26 de abril. El 25 durante la mañana se proponen acciones en los patios o a la salida de los centros. Durante la tarde se celebrarán encierros en diversos centros educativos, que podrán finalizar esa misma noche o a la mañana siguiente con abrazos simbólicos a los centros. Las organizaciones FAPAS VIRGÓS, SINDICATO DE ESTUDIANTES, SUATEA, FETE‐UGT y FECCOO hacemos un llamamiento a cuantas organizaciones sociales, cívicas, plataformas, colectivos y entidades preocupadas por el ataque sin precedentes que supone la LOMCE y los recortes en la educación pública a apoyar la convocatoria de estas acciones y cuantas se organicen. El objetivo es exigir la retirada de una Ley, la LOMCE, que pretende acabar con la enseñanza pública privatizándola, sometiendo al alumnado a una carrera de obstáculos basada en la segregación, que anula la participación de las familias en la educación de sus hijas e hijos, que implanta un modelo empresarial en la enseñanza y acaba con los derechos del profesorado, que acaba con las aspiraciones a una educación laica, coeducadora, compensatoria de las desigualdades y gestionada democráticamente. Estas movilizaciones que ahora comienzan deben mostrar al ministro WERT, al gobierno Rajoy y quienes pretenden que sea la enseñanza pública la que pague los platos rotos de la crisis que no vamos a parar hasta que se retire definitivamente el Proyecto de Ley que se pretende enviar al parlamento para ser aprobada en esta legislatura. No podemos permitir que tal agresión a la escuela pública se quede sin respuesta. EN DEFENSA DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA RETIRADA INMEDIATA DE LA LEY WERT NO A LOS RECORTES EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.