Noticias STIA Domingo 30-04-2017

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 30/04/2017 Moyano: Es vergonzoso que Venegas lleve trabajadores a aplaudir a Macri El cronista

1

30/04/2017 Es vergonzoso que algunos dirigentes lleven a sus propios trabajadores a aplaudir a Macri" www.pagina12.com.ar

5

30/04/2017 Momo Venegas se refirió al triunvirato de la CGT: "Estos chicos no conducen a nadie y deberían haber renunciado" www.laprensa.com.ar

8

30/04/2017 Se conmemora el Día del Trabajador con seis actos diferentes www.laprensa.com.ar

10

30/04/2017 Día del Trabajador: Scioli y Pablo Moyano, muy duros con el Gobierno www.clarin.com

12

30/04/2017 Baradel volvió a cruzar al Gobierno: "Quieren un acuerdo salarial a la baja" El cronista

15

30/04/2017 Venegas: "Macri viene a nuestro acto porque estamos trabajando juntos" www.eldia.com

19

30/04/2017 Día del Trabajador: varios actos y consignas bien distintas www.pagina12.com.ar

23

30/04/2017 Pablo Moyano le respondió a Venegas: "Es vergonzoso que lleven a sus trabajadores a aplaudir a Macri" La Nación

26

30/04/2017 "Momo" Venegas, con Macri: "Por supuesto que vamos a cantar la marcha peronista" www.clarin.com

30

30/04/2017 "Por supuesto que vamos a cantar la marcha peronista", dijo Venegas sobre el acto con Macri La Nación

34

30/04/2017 Venegas contra la CGT: Esos chicos no conducen a nadie El cronista

38

30/04/2017 Macri irá al acto de Venegas por el Día del Trabajador www.diariocronica.com.ar

42

30/04/2017 Triaca prevé que paritarias cerrarán en torno al 21% www.elliberal.com.ar

45

30/04/2017 Debate por el camino a seguir www.pagina12.com.ar

47

30/04/2017 La única alternativa es la unidad www.pagina12.com.ar

51

30/04/2017 Sindicatos bajo la lupa www.pagina12.com.ar

55

30/04/2017 El ejercicio del derecho de huelga versus manifestaciones que son sólo el "mero hecho de la huelga" La Nación

59

30/04/2017 Andrea Ávila: "En 2017 hubo más contrataciones que desvinculaciones" La Nación

63

30/04/2017 Macri interviene en la interna gremial y pule anuncios laborales La Nación

68

30/04/2017 Sancor, el ajuste de la administración Macri y la crisis en el interior www.lacapital.com.ar

73

30/04/2017 Día del trabajador: el desafío de crear empleo de calidad www.lagaceta.com.ar

76

30/04/2017 La Casa Rosada pone condiciones para socorrer a la empresa láctea Sancor www.lacapital.com.ar

80


30/04/2017 Pablo Moyano: "Unos queremos más plan de lucha, otros dar más tiempo al Gobierno" www.clarin.com

84

30/04/2017 La obra pública vuela pero no alcanza www.clarin.com

88

30/04/2017 El Gobierno condiciona un crédito a Sancor a que se "baje un aporte que hace el sector empresario a los sindicatos" www.laprensa.com.ar

93

30/04/2017 Buryaile sobre Sancor: "El crédito está sujeto a que se baje el aporte sindical" El cronista

95


www.cronista.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €

DÓLAR

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

U$D

15.2 / 15.6

MERVAL

21019.908

Domingo 30 de Abril de 2017

Moyano: “Es vergonzoso que Venegas lleve trabajadores a aplaudir a Macri” El dirigente sindical atacó al líder del partido FE por convocar a afiliados al acto del Día del Trabajador que se realizará en Ferro y se quejó de las medidas del Gobierno.

El subjefe del gremio de camioneros y secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, le respondió a Gerónimo “Momo” Venegas al considerar “vergonzoso” que dirigentes sindicales "lleven a sus propios trabajadores a aplaudir" al presidente Mauricio Macri, cuando mañana participe de un acto por 1 de Mayo. Las críticas de Moyano se enfocan en la convocatoria del conductor del partido FE al acto que se realizará en el estadio de Ferro, que contará con la presencia de afiliados del sindicato de peones rurales, UATRE, y de las 62 Organizaciones.

1

"Es vergonzoso que algunos dirigentes lleven a sus propios trabajadores a aplaudir a Macri, que está tomando medidas en contra de los trabajadores como la inflación, el impuesto a las ganancias, los despidos, el techo a las paritarias. Pero cada uno es artífice de su propio destino", aseveró el dirigente gremial. "Estos chicos no saben a dónde van, estos chicos perdieron planta, les quitaron el atril como un trofeo de guerra... tendrían que haber presentado la renuncia la CGT", había dicho Venegas. En este sentido, advirtió que del lado de la CGT "mañana no hay mucho para festejar ni conmemorar", sino que por el contrario "va a ser una jornada de protesta donde se va a seguir ratificando los reclamos legítimos que derivaron al paro general". Por otra parte, sobre las internas dentro de la central obrera advirtió que, "por un lado hay un sector que quiere seguir profundizando el plan de lucha", y por el otro, hay "compañeros que quieren darle un tiempo más al gobierno". El sindicalista, asimismo, reconoció que en la CGT "como en todas las familias hay discusiones" y que por eso hay un disenso entre quienes quieren continuar con un plan de lucha y quienes apelan al diálogo con el Ejecutivo. Por último, en una entrevista con el diario Clarín, el jefe de Camioneros rechazó las críticas 1/4 que el Ejecutivo nacional le hace a los dirigentes sindicales y les contestó que "antes de hablar de las mafias de los gremios deben mirarse al espejo".


El sindicalista, asimismo, reconoció que en la CGT "como en todas las familias hay discusiones" y que por eso hay un disenso entre quienes quieren continuar con un plan de Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 lucha y quienes apelan al diálogo con el Ejecutivo.

www.cronista.com Valor Publicitario: 4168,94 €

Por último, en una entrevista con el diario Clarín, el jefe de Camioneros rechazó las críticas que el Ejecutivo nacional le hace a los dirigentes sindicales y les contestó que "antes de hablar de las mafias de los gremios deben mirarse al espejo". "El desastre del 2001, el default, la pobreza, el caso con la educación y la inflación la generaron las políticas y no los sindicatos", sostuvo al tiempo que adelantó que no aceptarán un 20 por ciento de incremento salarial en las negociaciones paritarias.

EN ESTA NOTA estadio de ferro

momo venegas

Compartir en Facebook

moyano

gremios

acto

día del trabajador

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

NOTAS RELACIONADAS · Especialistas ven "muy difícil" que en 2017 baje la inflación y haya reactivación · Productores de pollos advierten que están "en una situación dramática" · Consumidores Libres alerta que los precios seguirán aumentando · Baradel volvió a cruzar al Gobierno: "Quieren un acuerdo salarial a la baja"

Comentarios

1

¿Que opinas de esto?

Enviar

William Williamso…

VERGONZOSO ES SER UN MAFIOSO ..Y TIRARSELAS DE TRABAJADOR ..COMO TODO EL CLAN MOYANO...

30/04/2017 07:40:58

Shopping 17%

OFF

10%

OFF

53%

OFF

17%

OFF

2/4


Shopping

www.cronista.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 17% 10% Valor Publicitario: 4168,94 €

53%

OFF

OFF

OFF

HELAD NO...

Smart TV UHD 4K...

Tarjeta de Memoria...

Antes ...

Antes ...

Antes $389

Un pago...

Por $12499

Por $179

17%

OFF

Vuelos baratos a Santiago

Vuelos baratos a Barcelona

SMART TV...

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Antes ...

viajá ya por $3828

viajá ya por $12637

Un pago...

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Advierten por demoras en la liquidación de divisas agroexportadoras

DIVISAS

Para el Ciudad, hay que recomponer las finanzas públicas para recuperar la macroeconomía

BANCO CIUDAD

Scioli quiere una interna en el PJ para dirimir las diferencias

SCIOLI

Venegas contra la CGT: “Esos chicos no conducen a nadie”

Para Economía & Regiones, el déficit fiscal 2017 será “el tercero más elevado de la historia”

Baradel volvió a cruzar al Gobierno: "Quieren un acuerdo salarial a la baja"

VENGAS ECONOMÍA Y REGIONES

DOCENTES

MÁS PARA VER EN CRONISTA Hoy en el Ibex hay una oportunidad de las de pocas veces en la vida

Estrategias de inversión

Los 5 coches de lujo más vendidos en Europa

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

www.cronista.com

Lanata y Víctor Hugo se cruzaron por los sueldos del programa “De Zurda”

Griesa falló a favor de Argentina contra tres fondos: ya no se viola pari passu

www.cronista.com

Malcorra minimizó vuelos de Malvinas

3/4


sueldos del programa “De Zurda”

www.cronista.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €

Topcinco

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Conocé cuánto vale tu casa con esta calculadora · Esperando la carroza, de las inversiones

TAGS MÁS IMPORTANTES · Tarifas

· Mercados Online

· Dólar

· Merval

· RPM

· Management & RR.HH

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

MEDIAKIT PAPEL ·

ONLINE

·

· Real Estate

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4555,58 €

SECCIONES

30 de abril de 2017 | El país PABLO MOYANO CONTRA VENEGAS

“Es vergonzoso que algunos dirigentes lleven a sus propios trabajadores a aplaudir a Macri"

E

l subjefe del gremio de camioneros y secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, criticó el acto convocado por Gerónimo "Momo" Venegas para el Día del Trabajador, al que asistirá el presidente Mauricio Macri. "Es vergonzoso que algunos dirigentes lleven a sus propios trabajadores a aplaudir a Macri, que está tomando medidas en contra de los trabajadores como la inflación, el impuesto a las ganancias, los despidos, el techo a las paritarias. Pero cada uno es artífice de su propio destino", expresó Moyano en declaraciones al programa “El fin de la metáfora” de Radio 10. Mañana el Presidente participará del acto en Ferro convocado por Gerónimo "Momo"

Leer más

Venegas, conductor del partido FE, del sindicato de peones rurales, UATRE,

Nota Principal | Convocan la

y de las 62 Organizaciones.

CGT, las CTA, la izquierda y el Momo Venegas junto con

El líder camionero advirtió que del lado de la CGT "mañana no hay mucho

Macri

para festejar ni conmemorar", sino que por el contrario "va a ser una jornada

Día del Trabajador: varios actos y consignas bien distintas

de protesta donde se van a seguir ratificando los reclamos legítimos que derivaron al paro general". "Lamentablemente vemos que el Gobierno cuando dijo que no tenía plan B

tenia razón, sigue insistiendo con este modelo que día a día siguen despidiendo trabajadores, la inflación no baja y no se modificó ganancias", cuestionó Moyano. Sobre las internas dentro de la central obrera, Moyano advirtió que, "por un lado hay un sector que quiere seguir profundizando el plan de lucha", y por el otro, hay "compañeros que quieren darle un tiempo más al Gobierno".

Menciones

1/3 Día del Trabajador

Pablo Moyano

Gerónimo Momo Venegas

Mauricio Macri


quiere seguir profundizando el plan de lucha", y por el otro, hay "compañeros que quieren darle un www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 30 de abriltiempo más al Gobierno". de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4555,58 €

Menciones

Día del Trabajador

Pablo Moyano

Gerónimo Momo Venegas

Mauricio Macri

LA HISTORIETA ARGENTINA

ESCRIBEN HOY:

VER MÁS

Adrián Abonizio | Ailín Bullentini | Alfredo Zaiat | Ana Fornaro | Andres Valenzuela | Andrés Asiain |

Últimas Noticias

“Es vergonzoso que algunos dirigentes lleven a sus propios trabajadores a aplaudir a Macri"

10min

Un día de golf antes del Día del Trabajador

1h

33min

Una ronda que cumple 40 años

“El que creó Precios Transparentes nunca tomó agua de la canilla”

4hs

2hs

Canicoba Corral: "El gobierno opera para desplazarme"

Día del Trabajador: varios actos y consignas bien distintas

4hs

2/3


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4555,58 €

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Radar

Turismo

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Las12

Radar Libros

Especiales

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Líbero

Rosario12

P12

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

M2

Sátira12

2037

ISO Suterh

No

Soy

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2017 www.pagina12.com.ar

3/3


www.laprensa.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2865,21 €

SEGUINOS EN:

   

Domingo, 30 de abril de 2017 Buscar...

Política INICIO

Economía

POLÍTICA

Opinión

El mundo

Actualidad

Deportes

Espectáculos

NOTA

Momo Venegas se refirió al triunvirato de la CGT: "Estos chicos no conducen a nadie y deberían haber renunciado" El secretario general de UATRE aseguró que "trabaja junto" al Gobierno y que el Partido FE representa al "peronismo en Cambiemos", por lo cual ha recibido varios cuestionamientos por parte de los sindicalistas de la CGT. 30.04.2017

Cultura

El secretario general de UATRE y presidente del Partido FE, Gerónimo "Momo" Venegas, criticó hoy al triunvirato que preside la CGT al tratarlo de "chicos" que "no conducen a nadie" y consideró que "tendrían que haber presentado la renuncia" luego de los incidentes durante el acto de marzo, previo al paro general.

Campo

TE PUEDE INTERESAR

La CGT se retira de la mesa de diálogo con empresarios y el Gobierno

ÚLTIMAS NOTICIAS 15.38

Se conmemora el Día del Trabajador con seis actos diferentes

15.38

Scioli consideró "importante ir a una interna participativa" para generar un "debate profundo

15.38

Momo Venegas se refirió al triunvirato de la CGT: "Estos chicos no conducen a nadie y deberían haber renunciado"

22.00

El pasado como deuda pendiente

22.00

El crítico como intérprete apasionado

22.00

"Houellebecq quiere asustarnos, y eso me da un poco de risa"

22.00

Poder de observación y visión crítica del mundo

Política

El secretario general de UATRE y presidente del Partido FE, Gerónimo "Momo" Venegas, criticó al triunvirato que preside la CGT al tratarlo de "chicos" que "no conducen a nadie"

Ciencia y Salud

S

NEWSLETTER Suscribite a nuestro newsletter. Ingresa tu dirección de e­mail...

Suscribir

"Estos chicos no saben a dónde van, estos chicos perdieron planta, les quitaron el atril como un trofeo de guerra... tendrían que haber presentado la renuncia la CGT", sostuvo el sindicalista. Venegas, referente de las 62 Organizaciones peronistas, aseguró que "trabaja junto" al Gobierno y que el Partido FE representa al "peronismo en Cambiemos", por lo cual ha recibido varios cuestionamientos por parte de los sindicalistas de la CGT. "Estamos acompañando al Gobierno y yo estuve resistiendo 10 años contra el Gobierno que ellos apoyaban", argumentó. En declaraciones a radio Mitre, Venegas criticó a los jefes de la CGT por considerar que "estos chicos no conducen a nadie" y que la central "es un mamarracho desde el principio". Consultado por recientes declaraciones de Carlos Acuña en su contra, el jefe de UATRE respondió: "Es un chanta que disparó siete cuadras el otro día en la Plaza ­por la marcha del 7 de marzo-". "Queremos una CGT que tenga la espalda suficiente para exigirle al Presidente de la Nación que haya un punto de equilibrio entre el capital y el trabajo", concluyó.

COMPARTIR

 

1/2


respondió:

www.laprensa.com.ar Fecha:"Es un chanta que disparó siete cuadras el otro día en la Plaza ­por la marcha del 7 de domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 2 marzo-". Valor Publicitario: 2865,21 €

"Queremos una CGT que tenga la espalda suficiente para exigirle al Presidente de la Nación que haya un punto de equilibrio entre el capital y el trabajo", concluyó.

COMPARTIR

 

0 comentarios

Ordenar por Más antiguos

Agregar un comentario...

Facebook Comments Plugin

La Prensa Digital ­ All rights reserved ­ Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869. Director: Florencio Aldrey ­ Subdirector: Dr. Lauro F. Laiño Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715, CABA, (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina Propiedad Intelectual: 5340084 ­ Edición Nº:

Inicio

Contacto

© 2017. Todos los derechos reservados. Powered by Civinext

2/2


www.laprensa.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2865,21 €

SEGUINOS EN:

   

Domingo, 30 de abril de 2017 Buscar...

Política INICIO

Economía

POLÍTICA

Opinión

El mundo

Actualidad

Deportes

Espectáculos

NOTA

Cultura

Ciencia y Salud

S

Campo

TE PUEDE INTERESAR

Se conmemora el Día del Trabajador con seis actos diferentes

Macri anunciaría la eliminación de ganancias para horas extras y feriados en el acto por el Día del Trabajador

El movimiento sindical celebrará la fecha con actos por separado programados por la CGT, las dos CTA de Pablo Micheli y Hugo Yasky y las 62 Organizaciones peronistas que realizarán un congreso al que asistirá el presidente Macri en el estadio del club Ferrocarril Oeste, en el barrio de Caballito.

ÚLTIMAS NOTICIAS 30.04.2017

Política 15.38

Se conmemora el Día del Trabajador con seis actos diferentes

15.38

Scioli consideró "importante ir a una interna participativa" para generar un "debate profundo

15.38

Momo Venegas se refirió al triunvirato de la CGT: "Estos chicos no conducen a nadie y deberían haber renunciado"

22.00

El pasado como deuda pendiente

22.00

El crítico como intérprete apasionado

22.00

"Houellebecq quiere asustarnos, y eso me da un poco de risa"

22.00

Poder de observación y visión crítica del mundo

El Día Internacional del Trabajador será conmemorado mañana en Argentina con seis actos diferentes convocados por sectores sindicales, partidos de Izquierda y organizaciones sociales.

El Día Internacional del Trabajador será conmemorado mañana en Argentina con seis actos diferentes convocados por sectores sindicales, partidos de Izquierda y organizaciones sociales, mientras el presidente Mauricio Macri encabezará uno de ellos en una cancha de fútbol donde los organizadores prometen cantar la marcha peronista.

NEWSLETTER Suscribite a nuestro newsletter.

El movimiento sindical celebrará la fecha con actos por separado programados por la CGT, las dos CTA de Pablo Micheli y Hugo Yasky y las 62 Organizaciones peronistas

Ingresa tu dirección de e­mail...

Suscribir

que realizarán un congreso al que asistirá el presidente Macri en el estadio del club Ferrocarril Oeste, en el barrio de Caballito. Las organizaciones sociales CTEP, CCC y Barrios de Pie, por su parte, marcharán desde las 13 por "Tierra, Techo y Trabajo" y conmemorarán el día en el Monumento al Trabajo, en el barrio de San Cristóbal. Además, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) realizará su acto en la Palza de Mayo para protestar contra el "ajuste de Macri y los gobernadores" y pedir por un salario mínimo equivalente a la canasta familiar, mientras que la nueva alianza Izquierda al Frente por el Socialismo integrada por el Nuevo MAS y el MST se movilizarán hacia el Obelisco. El acto de la CGT se realizará mañana a las 11 en el estadio de Obras Sanitarias y está previsto que el único orador sea Juan Carlos Schmid, uno de los jefes de la central obrera. El secretario general de la CGT, Pablo Moyano, dijo hoy que "mañana no hay mucho para festejar" y que "va a ser una jornada de protesta en la que la CGT va a seguir ratificando los reclamos legítimos que derivaron en las movilizaciones y en el paro general". Entre los gremios que dirán presente en ese acto estará la Asociación Bancaria que

1/2


previsto que el único orador sea Juan Carlos Schmid, uno de los jefes de la central www.laprensa.com.ar

Fecha:obrera. domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2865,21 € El secretario general de la CGT, Pablo Moyano, dijo hoy que "mañana no hay mucho para

festejar" y que "va a ser una jornada de protesta en la que la CGT va a seguir ratificando los reclamos legítimos que derivaron en las movilizaciones y en el paro general". Entre los gremios que dirán presente en ese acto estará la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo, quien consideró que es necesario marchar "por la unidad del movimiento sindical" y exigir un "cambio de política económica" nacional. Por otro lado, el Partido FE que conduce el jefe de UATRE y referente de las 62 Organizaciones Peronistas, Gerónimo "Momo" Venegas, realizará su un congreso en Ferro con la presencia de Macri. Venegas adelantó hoy que "a diferencia de los otros actos, va a ser un acto constructivo y esperanzador, donde creemos en el país y pensamos que este país tiene que salir, que no puede quedarse estancado". En declaraciones a radio Mitre, negó que desde el equipo de Presidencia le hayan pedido que durante el acto no se cante la marcha peronista frente a Macri porque, dijo, "si va al Congreso del Partido FE, está todo dicho". La CTA Autónoma que dirige Micheli y la CTA de los Trabajadores de Yasky realizarán un acto a las 14 en la Plaza de los Dos Congresos junto a la Escuela Itinerante del gremio docente y donde aseguró su presencia el jefe del Suteba, Roberto Baradel. Los movimientos sociales también tendrán su ceremonia en el Monumento al Trabajo, ubicado en Paseo Colón e Independencia, donde abogarán por "construir un proyecto emancipador que unifique el Movimiento Social", con apoyo de ATE y CTA Autónoma. La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) marcharán primero por el barrio porteño de San Cristobal y luego llevarán adelante un acto en el que hablarán Juan Carlos Alderete ­jefe del PTP­, Daniel Menéndez y Esteban Castro. Por último, en la Plaza de Mayo el FIT reclamará por un "salario mínimo igual a la canasta familiar" y solicitarán "paritarias libres y un salario mínimo igual a la canasta familiar", además de el cese de las "suspensiones y despidos". El acto contará con las intervenciones de diferentes oradores sindicales y políticos de los partidos del FIT como el diputado nacional Néstor Pitrola; Romina del Plá, candidata a secretaria general al SUTEBA por la lista multicolor; y Miguel del Plá, secretario de administración de la CTA Santa Cruz.

COMPARTIR

 

0 comentarios

Ordenar por Más antiguos

Agregar un comentario...

Facebook Comments Plugin

La Prensa Digital ­ All rights reserved ­ Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869. Director: Florencio Aldrey ­ Subdirector: Dr. Lauro F. Laiño Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715, CABA, (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina Propiedad Intelectual: 5340084 ­ Edición Nº:

Inicio

Contacto

© 2017. Todos los derechos reservados. Powered by Civinext

2/2


www.clarin.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5563,11 €

Política

INGRESA

App: trading inteligente  30/04/2017 - 20:43 Ι Clarin.com Ι Política

1 de mayo

Día del Trabajador: Daniel Scioli y Pablo Moyano anticiparon críticas al Gobierno El secretario gremial de la CGT dijo que hay un sentimiento de bronca. El excandidato a presidente habló de un sabor amargo.

las más leídas Operación Porota del Desierto

Discretas carnicerías en el peronismo

Daniel Scioli y Pablo Moyano | DyN ­ Andrés DElía

(5) comentarios 

Para el Día del Trabajador, Mauricio Macri hablará en en la cancha de Ferro. Para sorpresa de buena parte del sindicalismo, no será una convocatoria exclusiva del Gobierno, sino que se trata de un acto de las 62 Organizaciones, conducida por el titular del gremio de los peones rurales y

Hugo Moyano

Día del Trabajador

Daniel Scioli

del partido FE, Gerónimo "Momo" Venegas. Esto despertó críticas de algunos dirigentes, como el excandidato a presidente Daniel Scioli y Pablo Moyano, secretario gremial de la CGT, que fue muy duro: “"Es vergonzoso que algunos dirigentes lleven a sus propios trabajadores a aplaudir a Macri”, sentenció. "Mañana va a ser un sentimiento de bronca por las medidas del Gobierno y de vergüenza [...]. Macri, que está tomando medidas en contra de los trabajadores como la inflación, el impuesto a las ganancias, los despidos, el techo a las paritarias. Pero cada uno es artífice de su propio destino", soltó Moyano en declaraciones a El fin de la metáfora (Radio 10). Mirá también

Pablo Moyano: "Unos queremos más plan de lucha, otros dar más tiempo al Gobierno" Moyano criticó así muy duro al acto de mañana en el barrio de Caballito, y apuntó al rol de la CGT y los reclamos: "Del lado de la CGT no hay mucho para

Mirtha Legrand se lamentó porque Cristina Kirchner la bloqueó en Twitter: "Qué pena, el disenso es bueno" El relato de Alicia K: la diferencia entre lo que dice y lo que le enviaron es de $ 1.200 millones

Cristina Kirchner acusó a Mauricio Macri de "vaciar Correo Argentino" y por la emisión de títulos Pablo Avelluto: "El Ministerio de Cultura no es el ministerio de los intelectuales"

El Gobierno construirá más cárceles y duplicará el espacio para los detenidos

Santa Cruz rompió el hechizo, y ahora también es tierra de escraches

festejar ni conmemorar mañana, va a ser una jornada de protesta donde la CGT va a seguir ratificando los reclamos legítimos que derivaron al paro general". La movilización estará dividida mañana. La CGT, las dos CTA, los partidos de izquierda y las 62 Organizaciones marcharán por separado. "Hay un sector que queremos seguir profundizando el plan de lucha y otros

Martín Lousteau: "No me quieren en la interna porque un grupo de Cambiemos se volvió sectario y promueve la grieta" El juez Sebastián Casanello rechazó la detención de los hijos de Lázaro Báez

compañeros que creen que hay que darle un tiempo más al gobierno. En este tiempo el gobierno profundizó el modelo como está pasando con Sancor que la

1/3

están dejando desangrar para que venga un empresarios amigo del gobierno y deje 2000 trabajadores en la calle como pasó en Cresta Roja. En vez de defender las empresas nacionales y darle un salvataje, el gobierno deja

los videos más vistos


se volvió sectario y promueve la grieta"

La movilización estará dividida mañana. La CGT, las dos CTA, los partidos

www.clarin.com

de izquierda y las 62 Organizaciones marcharán por separado.

Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5563,11 €

El juez Sebastián Casanello rechazó la detención de los hijos de Lázaro Báez

"Hay un sector que queremos seguir profundizando el plan de lucha y otros compañeros que creen que hay que darle un tiempo más al gobierno. En este tiempo el gobierno profundizó el modelo como está pasando con Sancor que la están dejando desangrar para que venga un empresarios amigo del gobierno y deje 2000 trabajadores en la calle como pasó en Cresta Roja. En vez de

los videos más vistos

defender las empresas nacionales y darle un salvataje, el gobierno deja que se caigan", dijo Moyano.

Trump recibió a Macri en la oficina oval

Mirá también

Daniel Scioli dijo que Mauricio Macri debería imitar a Donald Trump Trump y Macri, acerca de Limones y Corea del Norte

Daniel Scioli, exgobernador bonaerense, también habló del acto: "Mañana va a ser un Día del Trabajador con un sabor amargo, porque los trabajadores han sido los más desprotegidos", dijo en el mismo programa de radio.

El clip macrista del escrache a Cristina y Alicia

Scioli, quien fue candidato a presidente por el Frente para la Victoria y perdió la elección con Macri, criticó el rumbo económico del presidente: "El camino era el otro, el del desarrollo y no retraer la economía. Veo que no se están cumpliendo las expectativas de la gente con el camino elegido. La gente va a expresar la

El presidente Mauricio Macri y la frase sobre la pornografía en un centro de jubilados.

bronca que puede haber votando a una fuerza en la que tenemos un diagnóstico claro de lo que está pasando". Las elecciones en la CGT

Macri abrió una cuenta en Taringa

Pablo Moyano habló, además, de las elecciones en la Confederación General del Trabajo. "La CGT es independiente y cada dirigente jugará con el candidato que más le parezca", aseguró. "De los candidatos que está midiendo el Gobierno, algunos no estarían en condiciones de representar la provincia de Buenos Aires. Los candidatos del gobierno crecen porque del otro lado prácticamente no pasa nada. Si alguno lo vio a Massa, que le avisen que hay elecciones", chicaneó al líder del Frente Renovador. "Dentro del peronismo no surge un candidato que aglutine a todo el peronismo y

Alicante Buenos Aires 99€ ­ Comparador de Vuelos Baratos

levante las banderas de los trabajadores. Randazzo fue una parte importante del gobierno anterior y lamentablemente el transporte no mejoró nada en su mandato", criticó Moyano. A fin de cuentas, el líder sindical, hijo del histórico extitular de la CGT Hugo Moyano, reconoció que ve difícil que salga, hoy, un candidato dentro del peronismo: "Ojalá que algún candidato pueda representar a todo el conjunto del peronismo pero hoy no veo a ninguno. Ojalá que en el próximo tiempo surja un candidato para enfrentar al Gobierno y con el que podamos ir todos detrás", cerró.

Te puede interesar

¡La mejor forma de deshacerse de las varices a cualquier edad!

¡Pasa de tener un pecho plano en una bonita talla C, rápido y barato!

¡Decir adiós a hongos feos de las uñas, cura en casa de 20 días!

Varyforte

UpSize

Fungus

Mirtha Legrand contó una polémica anécdota con el padre Grassi

United Airlines prohíbe embarcar a tres chicas porque llevaban leggins

Video: una escalera mecánica cambió de dirección y provocó un caos

(5) comentarios  Términos y Condiciones

Política de Protección de Datos Personales

Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA

AGEA DIGITAL

GRUPO CLARÍN

Directora: Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Edición Nº: 25495

DIARIO OLÉ | ENTREMUJERES | GRAN DT | ARGENPROP | EMPLEOS CLARÍN | DE AUTOS | GUÍA CLARÍN | CLASIFICADOS | RECEPTORÍA ONLINE |

GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |

Normas de confidencialidad y privacidad

SUSCRIBIRME CONTÁCTENOS AYUDA ARCHIVO SERVICIOS

PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS

Información fiscal

Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996­2017 Clarín.com ­ Clarín Digital ­ Todos los derechos reservados.

2/3


Información fiscal

www.clarin.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5563,11 €

Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996­2017 Clarín.com ­ Clarín Digital ­ Todos los derechos reservados.

3/3


www.cronista.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €

DÓLAR

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

U$D

15.2 / 15.6

MERVAL

21019.908

Domingo 30 de Abril de 2017

Baradel volvió a cruzar al Gobierno: "Quieren un acuerdo salarial a la baja" El gremialista criticó a la administración provincial por "demorar" las negociaciones y advirtió que retomarán nuevas medidas de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo este martes.

0

El secretario general del gremio docente Suteba, Roberto Baradel, criticó al Gobierno al considerar que el conflicto salarial del sector "se dilató mucho" para "generar una fuerte presión para que se acepte un acuerdo salarial a la baja". El dirigente sostuvo que los docentes se encuentran "fortalecidos a pesar de los ataques del Gobierno nacional y provincial". De cara a la reunión pautada para este martes con autoridades bonaerenses, aseguró que los sindicatos del sector "se encuentran debatiendo medidas para que se entienda que se debe recibir un aumento digno". "Si no es una propuesta superadora, vamos a tomar decisiones para buscar una solución", 1/4 advirtió y analizó: "Es un conflicto que se dilató mucho, el Gobierno tiene que dar respuestas".


De cara a la reunión pautada para este martes con autoridades bonaerenses, aseguró que www.cronista.com los sindicatos del sector "se encuentran debatiendo medidas para que se entienda que se Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 debe recibir un aumento digno". Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €

"Si no es una propuesta superadora, vamos a tomar decisiones para buscar una solución", advirtió y analizó: "Es un conflicto que se dilató mucho, el Gobierno tiene que dar respuestas". Según su criterio, la estrategia de la administración de Mauricio Macri es "generar una fuerte presión para que se acepte un acuerdo salarial a la baja, del 18 del por ciento". En ese escenario, Baradel rechazó la consideración del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien evaluó que las negociaciones salariales "se están llevando a cabo dentro de las expectativas". "No es verdad", fustigó y argumentó que "no se est cumpliendo con la convocatoria de la paritaria nacional". "El Gobierno tuvo desconsideración con la docencia", se quejó el gremialista, quien insistió en la necesidad de alcanzar un incremento "que evite la pérdida del poder adquisitivo". En ese sentido, destacó: "Contamos con el apoyo mayoritario de la sociedad. Estamos fortalecidos".

EN ESTA NOTA Roberto Baradel

docentes

Compartir en Facebook

conflicto

salarios

negociación

Compartir en Twitter

paritaria

aumento

Compartir en Google +

NOTAS RELACIONADAS · Economía & Regiones prevé que el déficit fiscal 2017 será “el tercero más elevado de la historia” · Venegas contra la CGT: “Esos chicos no conducen a nadie” · Scioli quiere una interna en el PJ para dirimir las diferencias · Advierten por demoras en la liquidación de divisas agroexportadoras

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar 2/4

Shopping


www.cronista.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €

Enviar

Shopping 17%

18%

OFF

10%

20%

20%

OFF

OFF

Vuelos baratos a Santiago

Celular Libre...

Smart TV UHD 4K...

Pack Familia Leffe...

LAVARR AUTOM

Antes ...

Registrate ahora y

Antes $5499

Antes ...

Antes $816

Antes ...

Un pago...

viajá ya por $2967

Por $4499

Por $12499

Sólo por $652

Un pago...

SMART TV...

OFF

OFF

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Para el Ciudad, hay que recomponer las finanzas públicas para recuperar la macroeconomía

BANCO CIUDAD

Advierten por demoras en la liquidación de divisas agroexportadoras

DIVISAS

Scioli quiere una interna en el PJ para dirimir las diferencias

SCIOLI

Venegas contra la CGT: “Esos chicos no conducen a nadie”

Economía & Regiones prevé que el déficit fiscal 2017 será “el tercero más elevado de la historia”

VENGAS ECONOMÍA Y REGIONES

MÁS PARA VER EN CRONISTA Los chollos para invertir en bolsa Española.

Estrategias de inversión

Según encuesta, imagen de Vidal sigue en alza y Massa, el peronista mejor posicionado

www.cronista.com

Karina Rabolini se quebró por la burla de Randazzo a Scioli: “Me parece horrible lo que dijo”

www.cronista.com

3/4

¿Recuerda cuando el Bitcoin estaba a 50 $?

Macri calificó como "muy grave el ataque" a la residencia de la gobernadora

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"


www.cronista.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 € Estrategias de inversión

www.cronista.com

¿Recuerda cuando el Bitcoin estaba a 50 $?

eToro Blog ES

www.cronista.com

Macri calificó como "muy grave el ataque" a la residencia de la gobernadora

www.cronista.com

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Conocé cuánto vale tu casa con esta calculadora · Esperando la carroza, de las inversiones

TAGS MÁS IMPORTANTES · Tarifas

· Mercados Online

· Dólar

· Merval

· RPM

· Management & RR.HH

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

MEDIAKIT PAPEL ·

ONLINE

·

· Real Estate

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

4/4


www.eldia.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4077,59 €

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 23 °C Soleado Humedad: 44 %

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

LA PROVINCIA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

EL PAÍS

Últimas Noticias:

INF. GENERAL 30.4.2017

OPINIÓN

VIDEOS

Iniciar sesión | Registrarse

El País

Venegas: "Macri viene a nuestro acto porque estamos trabajando juntos" "Tenemos el objetivo de sacar al país adelante" dijo el dirigente sindical 30 de Abril de 2017 | 15:05

+ Vistas

+ Comentadas

Día del Trabajador: una celebración con el sindicalismo dividido

El Gobierno anunciará plan de subsidios para más empleos

Más préstamos personales y menos compras con tarjetas Breves ­ El País

El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Gerónimo "Momo" Venegas, afirmó hoy que el presidente Mauricio Macri participará mañana del acto de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas porque "sabe" que trabajan "junto al gobierno" para "sacar al país adelante", y señaló que seguirán trabajando para que Cambiemos "gane las próximas elecciones". "Creo que Macri viene a nuestro acto porque estamos trabajando junto al gobierno para sacar el país adelante, y vamos a seguir trabajando para ganar las próximas elecciones", dijo Venegas en diálogo esta mañana con radio Mitre. El presidente Macri participará mañana del Congreso de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, y conmemorará el día del trabajador, en el marco de un acto organizado por el Partido Fe, que conduce el "Momo" Venegas, en el estadio Ferrocarril Oeste, en el que dirigirá un mensaje al los argentinos a las 19. "Será un gran acto, porque será constructivo, esperanzador, porque creemos en el país y

Las Madres conmemoran sus 40 años

1/4


sacar el país adelante, y vamos a seguir trabajando para ganar las próximas elecciones", dijo

www.eldia.com Venegas en diálogo esta mañana con radio Mitre. El presidente Macri participará mañana Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 del Congreso de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, y conmemorará el día del Nº Páginas: 4 en el marco de un acto organizado por el Partido Fe, que conduce el "Momo" Valortrabajador, Publicitario: 4077,59 €

Venegas, en el estadio Ferrocarril Oeste, en el que dirigirá un mensaje al los argentinos a las 19. "Será un gran acto, porque será constructivo, esperanzador, porque creemos en el país y pensamos que vamos a salir, que no puede quedarse estancado, y vamos a poner todo el potencial en marcha", señaló el dirigente sindical que es parte con su partido Fe del frente Cambiemos. Venegas adelantó que durante el acto se cantará la marcha peronista, pero marcó su posición respecto al Partido Justicialista, al afirmar que hoy tiene "libertad de acción", porque "hoy no hay nada", en referencia a ese espacio político que siempre acompañó. "Yo apoyé a Néstor Kirchner porque el peronismo decidió acompañarlo. Hoy ya tengo libertad de acción, en ese momento estaba el PJ, hoy no hay nada", sentenció. Venegas dejó claro que no estaba "sacando ventajas del gobierno", sino "acompañando", y señaló que cuando se hizo el congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT), su corriente se podría haber "constituido en otra CGT", pero explicó que no lo hicieron porque impugnaron el congreso y porque querían una "CGT unificada". Asumió que hoy están "lejos de la unidad", pero dejó sentado que esperaba que "los trabajadores estén por encima de los dirigentes". Dijo también que consideraba que hoy los dirigentes de la CGT "son un mamarracho" y "no conducen a nadie", y abogó por una central obrera "fuerte, con las espaldas suficientes para que haya un punto de equilibrio entre capital y el trabajo". Al referirse a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se mostró confiado en que "irá presa".

Más Noticias

Entre colas, embotellamientos y vandalismo, se deteriora la calidad de vida en la Ciudad

Un parto a las apuradas: “Es nena”, gritaron en la ambulancia del SAME

Vidal mueve una ley para bajar Fausto, el joven autista costos de créditos hipotecarios universitario que “recorre” escuelas derribando prejuicios

Otros artículos de El país

Día del Trabajador: una El Gobierno anunciará plan de celebración con el sindicalismo subsidios para más empleos dividido

Más préstamos personales y menos compras con tarjetas

Las Madres conmemoran sus 40 años

Ultimas Noticias

Motochorros balearon a una pareja en medio de un asalto en 10 y 67

Badaracco se negó a declarar ante la justicia y seguirá detenido

Junto a Frigerio, Vidal participó La confitería de la Catedral y el en foro empresario en Museo fueron blancos de la2/4 Bariloche inseguridad


www.eldia.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4077,59 €

Motochorros balearon a una pareja en medio de un asalto en 10 y 67

Badaracco se negó a declarar ante la justicia y seguirá detenido

Junto a Frigerio, Vidal participó La confitería de la Catedral y el en foro empresario en Museo fueron blancos de la Bariloche inseguridad

Avisos destacados Volkswagen Gol Power 1.6 Hatchback, 67000Kms., Año: 2006 , Combustible: Sin Especificar, Precio: $99000

Avisos Viviendas El Dia Venta - Departamento CALLE 55 e/ 7 y 8 6º A.

LA PLATA

Venta - Consultorio

Ford Focus Ghia TDCi Hatchback, Año: 2007 , Combustible: Diesel, Precio: Consultar

36 E/ 116 y 117

LA PLATA

Venta - Casa Chevrolet Corsa LT Full Hatchback, 111000Kms., Año: 2010 , Combustible: Nafta, Precio: $125000

23 E/ 42 y 43

LA PLATA Viviendas El Dia

MotoresArgentinos

1 Comentario

Diario El Día

Recomendar

Compartir

1

Iniciar sesi…

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Unite a la discusión... jubilado • hace 4 minutos

Claro ejemplo de lo que es este gobierno que hoy no tiene apoyo porque los troll no cobran los dias domingo.• Responder • Compartir ›

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

“Nos costó comprender el partido, me voy preocupado” ­ deportes

Entre colas, embotellamientos y vandalismo, se deteriora la calidad de vida en la Ciudad - informacion-general

3 comentarios • hace 9 horas•

16 comentarios • hace 11 horas•

peoresnada — Lo único que tenés que comprender es que estás

giuseppe — Estoy 100% de acuerdo con mi conciudadano Hugo

en un club que conduce al fracaso a cualquiera que llegue a estar ahí. 129 al gas y van por más­

Alejandro. CONTROL Y MULTAS. Cuando se habla de lo educados que son en los países europeos ó los EEUU, no es porque son …

Jugando así, será difícil que el equipo de Alfaro enamore ­ deportes

Murió adolescente de 16 años al chocar su moto contra un camión ­ policiales

16 comentarios • hace 9 horas•

2 comentarios • hace 10 horas•

peoresnada — Mirá vos. Recién ahora el pseuperiodista Nardini

BetodeLaLoma — Manejando con este tránsito a los 16 años...

descubre que el árbol no tapó al bosque. Sin embargo hace un par de fechas este mismo muchacho escribía que habían pasado a …

¿Casco?

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por: Los más antiguos

Añade un comentario...

Facebook Comments Plugin

Viviendas La Plata

Usuarios:

La 99.1

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Titulares por e-mail

3/4


www.eldia.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4077,59 €

Usuarios:

Contacto:

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Titulares por e-mail

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Todos los Títulos Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4555,58 €

SECCIONES

30 de abril de 2017 | El país CONVOCAN LA CGT, LAS CTA, LA IZQUIERDA Y EL MOMO VENEGAS JUNTO CON MACRI

Día del Trabajador: varios actos y consignas bien distintas Habrá cuatro convocatorias contra las políticas del Gobierno: la CGT hará un acto en Obras; las dos CTA marcharán hasta la Escuela Itinerante y habrá dos movilizaciones de la izquierda. En Ferro, las 62 Organizaciones peronistas, liderada por el Momo Venegas, invitaron a Macri y prometen "un acto constructivo y esperanzador".

M

Schmid, Daer y Acuña, el triunvirato de la CGT, que festejará el Día del Trabajador en el estadio Obras Sanitarias.

añana, en el Día Internacional del Trabajador, las diferentes centrales sindicales y algunos partidos políticos convocaron a cinco actos por separado para conmemorar la jornada junto a sus afiliados con consignas diversas, a favor y en contra de las políticas del gobierno de Mauricio Macri. Se espera que

los actos más concurridos sean el de la CGT, que se reunirá en el estadio Obras Sanitarias a las 11, y el de las dos CTA, que se movilizarán hasta la Escuela Itinerante en el Congreso, a las 14, para denunciar el programa económico de Macri. Por otro lado, los gremios de las 62 Organizaciones realizarán un acto junto al presidente Macri en el microestadio de Ferrocarril Oeste a las 16 y la Izquierda se dividirá en dos: a las 15 en Plaza de Mayo se concentrará el Frente de Izquierda y, a la misma hora, la Izquierda al Frente por el Socialismo irá hacia el Obelisco. Los dirigentes de la CGT llamaron a un acto para “reivindicar la dignidad y la justicia social, ante la grave situación de la clase trabajadora en una sociedad" en la avanza la "corrupción política, judicial y empresarial. En Obras, el mismo escenario en el que se produjo la reunificación de las ex tres CGT, participarán del acto los secretarios del triunvirato: Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. Por otro lado, la CTA de los Trabajadores, que lidera Hugo Yasky, y la CTA Autonoma, de Pablo Micheli, acompañarán a los docentes frente al Congreso y marcharán juntas para rechazar "la política de cercenamiento de los derechos laborales y los despidos y suspensiones, en un contexto económico cada vez más deprimido y recesivo y con inflación". Con una agenda totalmente diferente, las 62 organizaciones gremiales peronistas, con el líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) Gerónimo Venegas, propuso un acto “constructivo y esperanzador” junto al presidente Macri para “sacar al país adelante”. Venegas se diferenció de las otras propuestas de la jornada en diálogo con Del Plata y aseguró: "Por supuesto que vamos a cantar la marcha peronista. Macri está blindado, nadie lo va a tocar ahí porque estamos trabajando con el Gobierno”. Agregó: “Nosotros no hacemos choripanes, hacemos actos y los trabajadores comen en sus gremios y van comidos al acto". La izquierda, por su parte, marchará por separado “contra los despidos, por paritarias libres y contra el ajuste" y denuncia que en el acto organizado por la CGT "se va a sepultar cualquier perspectiva de lucha contra el ajuste". A las 15 hablarán en representación del Frente de Izquierda en la Plaza de Mayo el diputado Néstor Pitrola, junto a Romina

1/3


diálogo con Del Plata y aseguró: "Por supuesto que vamos a cantar la marcha peronista. Macri está blindado, nadie lo

www.pagina12.com.ar

Fecha: domingo, 30 de abrilva a tocar ahí porque estamos trabajando con el Gobierno”. Agregó: “Nosotros no hacemos choripanes, hacemos de 2017 Nº Páginas: 3 actos y los trabajadores comen en sus gremios y van comidos al acto". Valor Publicitario: 4555,58 €

La izquierda, por su parte, marchará por separado “contra los despidos, por paritarias libres y contra el ajuste" y denuncia que en el acto organizado por la CGT "se va a sepultar cualquier perspectiva de lucha contra el ajuste". A las 15 hablarán en representación del Frente de Izquierda en la Plaza de Mayo el diputado Néstor Pitrola, junto a Romina del Plá (Suteba), entre otros, y al mismo tiempo pero en un escenario frente al Obelisco habrá otro acto de una alianza que agrupa al MST y al Nuevo Más.

TU REALIDAD ES NUESTRA VERDAD

VÍCTOR HUGO MORALES Lun a Vie de 9 a 12 hs

ESCRIBEN HOY:

VER MÁS

Adrián Abonizio | Ailín Bullentini | Alfredo Zaiat | Ana Fornaro | Andres Valenzuela | Andrés Asiain |

Últimas Noticias

16min

Día del Trabajador: varios actos y consignas bien distintas

Las desventuras del joven Wagner

44min

Sobre próceres y molinos de viento

“Este tema nos sigue asfixiando hoy”

1h

29min 1h

"La gente tiene que decidir las candidaturas"

Lo mejor de este domingo en el Bafici

4hs

TU PASIÓN ES NUESTRO COMPROMISO

GONZALO BONADEO

Lun a Vie de 18 a 20 hs

2/3


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4555,58 €

TU PASIÓN ES NUESTRO COMPROMISO

GONZALO BONADEO

Lun a Vie de 18 a 20 hs

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Radar

Turismo

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Las12

Radar Libros

Especiales

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Líbero

Rosario12

P12

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

M2

Sátira12

2037

ISO Suterh

No

Soy

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2017 www.pagina12.com.ar

3/3


www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €

d MENÚ

Elecciones 2017

b

SEGUIR

a

m

¡Personalizá tu lectura!

M

Ingresá

Pablo Moyano le respondió a "Momo" Venegas: "Es vergonzoso que algunos dirigentes lleven a sus trabajadores a aplaudir a Macri" El secretario gremial de la CGT se refirió al acto del oficialismo por el Día del Trabajador en Ferro DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017 • 14:23

j

b

a

E

P

t

n

22

J

Pablo Moyano, secretario gremial de la CGT.

b

a

c

k

l movimiento sindical celebrará mañana el Día Internacional del Trabajador con actos por separad o convocados por la CGT, las dos CTA de Pablo Micheli y Hugo Yasky y las 62 Organizaciones peronistas que

realizarán un congreso en el microestadio de Ferro al que asistirá el presidente Mauricio Macri. PUBLICIDAD inRead invented by Teads

Pablo Moyano , secretario gremial de la CGT, le respondió a Gerónimo Venegas , el jefe de UATRE, quien había dicho que 'los chicos de la CGT no sabén adónde van'. "Es vergonzoso que algunos dirigentes lleven a sus propios trabajadores a aplaudir a Macri ", indicó en declaraciones a El fin de la metáfora, que se emite por Radio 10. "Mañana vamos a tener un sentimiento de bronca por las medidas del Gobierno

1/4


Pablo Moyano , secretario gremial de la CGT, le respondió a Gerónimo Venegas ,

www.lanacion.com.ar

eldomingo, jefe de30 UATRE, Fecha: de abril dequien había dicho que 'los chicos de la CGT no sabén adónde 2017 Nº Páginas: van'. 4"Es vergonzoso que algunos dirigentes lleven a sus propios trabajadores a Valor Publicitario: 5492,96 € aplaudir a Macri ", indicó en declaraciones a El fin de la metáfora, que se emite por Radio 10.

"Mañana vamos a tener un sentimiento de bronca por las medidas del Gobierno y de vergüenza. Llevar a trabajadores a aplaudir al Presidente, que está tomando medidas en contra de los trabajadores como la inflación, el impuesto a las Ganancias, los despidos, el techo a las paritarias. Pero cada uno es artífice de su propio destino", agregó. Moyano se refirió a la actualidad del país y aseguró que desde la Confederación General de Trabajadores continuarán con los reclamos hacia el Gobierno. "Del lado de la CGT no hay mucho para festejar ni conmemorar mañana, va a ser una jornada de protesta donde vamos a seguir ratificando los reclamos legítimos que derivaron al paro general", apuntó. "Lamentablemente vemos que el Gobierno, cuando dijo que no tenía plan B, tenía razón, sigue insistiendo con este modelo. Día a día siguen despidiendo trabajadores, la inflación no baja y no se modificó Ganancias", añadió el subjefe de Camioneros, que comparó la situación lo que sucedió en la década del 90. "Esos años hablaban de flexibilización laboral, apuntaban a atacar a los trabajadores a través de sus salarios y de que no tengan la posibilidad de discutir sus condiciones laborales". Consultado por las elecciones legislativas de este año, Moyano destacó que la CGT es independiente y que cada dirigente jugará con el candidato que más le parezca. Además, resaltó que los candidatos del oficialismo crecen porque no tienen rivales, en referencia al Frente para la Victoria y el Frente Renovador. "De los candidatos que está midiendo el gobierno algunos no estarían en condiciones de representar la provincia de Buenos Aires. Los candidatos del Gobierno crecen porque del otro lado no hay prácticamente nada. Si alguno lo vio a Massa , que le avisen que hay elecciones". "Dentro del peronismo no surge un candidato que aglutine a todo el peronismo y levante las banderas de los trabajadores. Randazzo fue una parte importante del gobierno anterior y lamentablemente el transporte no mejoró nada en su mandato", concluyó.

En esta nota: CONFLICTO GREMIAL

LA NACION

Política

MAURICIO MACRI

W

W

PABLO MOYANO

SERGIO MASSA

W

W

FLORENCIO RANDAZZO

GERÓNIMO VENEGAS

W

W

Elecciones 2017

Más sobre Elecciones 2017

La dirigencia radical evitó la foto con el ex embajador

Martín Lousteau: "Nadie debe tener miedo de competir con Lilita"

Los ministros caminan los municipios del FPV 2/4


www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor La dirigencia radical evitó la Publicitario: 5492,96 €

foto con el ex embajador

Cambiemos: tensiones en el armado nacional

Martín Lousteau: "Nadie debe tener miedo de competir con Lilita"

Los ministros caminan los municipios del FPV

Los adultos conservan un mayor apoyo a Macri que los jóvenes

Martín Lousteau: "Larreta es el obstáculo para fortalecer Cambiemos en la Ciudad"

Para ver 3 Videos recomendados

¿Cómo borrar las cosas de Whatsapp?

Cómo es el Almirante Irizar por dentro

Carta al Defensor del Pueblo de Venezuela

Te puede interesar

5 datos sobre la muerte de Adolf Hitler

Un argentino llega al poder en Barcelona

Capítulo final de Ganancias 2016: quiénes pagarán más impuesto

3/4


www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €

5 datos sobre la muerte de Adolf Hitler

Odebrecht aportó fondos para la campaña de Pro y otros partidos están bajo la lupa

Enviá tu comentario

J

Capítulo final de Ganancias 2016: quiénes pagarán más impuesto

Un argentino llega al poder en Barcelona

Messi está encendido: empuja a Barcelona hasta el final y brilla con las asistencias

Diego Capusotto: 'Muchos pedían por la democracia en la marcha del 1A pero si la destituían a Cristina Kirchner, hubieran Macri interviene aplaudido' en la interna gremial y pule anuncios laborales

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de

Horarios y TV: Boca defiende la punta del torneo ante Arsenal y quiere estirar la ventaja

Las más leídas

sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones

Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

i

1

Capítulo final de Ganancias 2016: quiénes pagarán más impuesto

2

Cómo borrar las fotos y videos de WhatsApp que ocupan espacio en el celular

3

La pregunta de Mirtha Legrand que desconcertó a un invitado

4

Cristina Kirchner bloqueó a Mirtha Legrand en Twitter y la conductora reaccionó

5

Daniel Scioli: "La segunda etapa de Macri tendrá privatizaciones"

Newsletter

T

Dispositivos

b

a

P

S

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

4/4


www.clarin.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5563,11 €

Política

INGRESA

 30/04/2017 - 17:12 Ι Clarin.com Ι Política

Día del Trabajador

Gerónimo "Momo" Venegas, con Mauricio Macri: "Por supuesto que vamos a cantar la marcha peronista" El líder del Partido Fe marcó las diferencias con los otros actos por el Día del Trabajador organizados por la CGT, la CTA y la izquierda.

El presidente de la nación Mauricio Macri junto a Gerónimo "Momo" Venegas en Expoagro. (Fotos Emmanuel Fernandez)

(1) comentarios

Gerónimo Momo Venegas

Mauricio Macri

Gerónimo "Momo" Venegas habló acerca del acto de mañana en el estadio de Ferro por el Día del Trabajador y que contará con el cierre de Mauricio Macri.

1/4


(1) comentarios

www.clarin.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4  Gerónimo Momo Venegas Valor Publicitario: 5563,11 €

Mauricio Macri

Gerónimo "Momo" Venegas habló acerca del acto de mañana en el estadio de Ferro por el Día del Trabajador y que contará con el cierre de Mauricio Macri. El secretario general de UATRE aseguró que el acto organizado por el Partido Fe del 1°de Mayo "a diferencia de los otros, va a ser un acto constructivo y esperanzador", expresó en radio Mitre.

las más leídas

Venegas también ratificó que asistirá el Presidente , y aunque no adelantó si el mandatario hará algún anuncio, dijo que "quiere participar del Congreso del

Operación Porota del Desierto

Partido FE" y "conmemorar junto a las 62 Organizaciones peronistas el 1 de mayo". Mirá también

Discretas carnicerías en el peronismo

Día del Trabajador: cinco actos y un anuncio de Macri sobre subsidios al empleo Pese a las palabras de Venegas, se espera que Macri hable cerca de las 19 horas y anuncie el "Sistema de Empalme" por el cual se busca "pasar del

El relato de Alicia K: la diferencia entre lo que dice y lo que le enviaron es de $ 1.200 millones

asistencialismo al empleo, como también un eventual anuncio sobre un alivio en las cargas sociales y tributarias que paga el empleador por sus trabajadores.

El Gobierno construirá más cárceles y duplicará el espacio para los detenidos

"Va a ser un gran acto, porque a diferencia de los otros actos, este va a ser un acto constructivo, esperanzador, donde creemos en el país y pensamos que este país tiene que salir, que no puede quedarse estancado", dijo.

Santa Cruz rompió el hechizo, y ahora también es tierra de escraches

Mirá también

Hugo Moyano acusa al Gobierno de "avanzar sobre los derechos de los trabajadores"

Pablo Avelluto: "El Ministerio de Cultura no es el ministerio de los intelectuales"

Venegas desmintió que desde el equipo de Presidencia le hayan pedido que durante el acto no se cante la marcha peronista porque "si va al Congreso del Partido FE, está todo dicho". Por otra parte, aclaró que en el acto no habrá choripanes ya que "los trabajadores comen en sus gremios y van comidos al acto". El sindicalista valoró su vínculo con Macri y dijo: "Yo estoy trabajando junto al

Cristina Kirchner acusó a Mauricio Macri de "vaciar Correo Argentino" y por la emisión de títulos Día del Trabajador: cinco actos y un anuncio de Macri sobre subsidios al empleo

Gobierno para sacar al país adelante". Mirá también

Cristina Kirchner acusó a Mauricio Macri de "vaciar Correo Argentino" y por la emisión de títulos

Cambios y tironeos en la mesa chica de Macri para definir la campaña

Martín Lousteau: "No me quieren en la interna porque un grupo de Cambiemos se volvió sectario y promueve la grieta"

los videos más vistos

2/4


www.clarin.com

promueve la grieta"

Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5563,11 €

los videos más vistos Trump recibió a Macri en la oficina oval

Trump y Macri, acerca de Limones y Corea del Norte

El clip macrista del escrache a Cristina y Alicia

El presidente Mauricio Macri y la frase sobre la pornografía en un centro de jubilados. Macri abrió una cuenta en Taringa

App: trading inteligente

Te puede interesar

3/4


www.clarin.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5563,11 €

¡Hasta Los Hongos De Las Uñas Más "horribles" Desaparecerán! Del 100%!

United Airlines prohíbe embarcar a tres chicas porque llevaban leggins

Eliminatorias Rusia 2018: la receta del DT de Bolivia para enfrentar a Argentina

¡Pasa de tener un pecho plano en una bonita talla C, rápido y barato!

¡La forma más fácil de limpiar las arrugas en una semana!

Fresh Fingers

Cómo trabaja una franquicia de la NBA para atraer a los fanáticos

Goji Cream UpSize

(1) comentarios  Términos y Condiciones

Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Directora: Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Edición Nº: 25495 Información fiscal

Política de Protección de Datos Personales

AGEA DIGITAL

GRUPO CLARÍN

DIARIO OLÉ ENTREMUJERES GRAN DT ARGENPROP EMPLEOS CLARÍN DE AUTOS GUÍA CLARÍN CLASIFICADOS RECEPTORÍA ONLINE

GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |

SUSCRIBIRME CONTÁCTENOS AYUDA ARCHIVO SERVICIOS

Normas de confidencialidad y privacidad

PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS

Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996­2017 Clarín.com ­ Clarín Digital ­ Todos los derechos reservados.

4/4


www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €

d MENÚ

Política

b

a

m

¡Personalizá tu lectura!

M

Ingresá

App: trading inteligente

"Por supuesto que vamos a cantar la marcha peronista", dijo Venegas sobre el acto con Macri El líder de Uatre negó que haya acordado con la Casa Rosada que no se entone la marcha durante celebración por el Día del Trabajador que compartirá con el Presidente DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017 • 11:04

j

b

a

E

P

t

n

1

J

Venegas agasajará a Macri en el acto por el Día del Trabajador. Foto: Archivo / Maxie Amena

b

a

c

k

l jefe del gremio Uatre, Gerónimo "Momo" Venegas , negó que haya acordado con la Casa Rosada que no se entone la marcha peronista durante el acto de mañana por el Día del Trabajador y se defendió ante

las críticas por su cercanía a Mauricio Macri , quien participará mañana de la celebración en el microestadio de Ferro y hará anuncios laborales. PUBLICIDAD inRead invented by Teads

"A diferencia de los otros actos, este va a ser constructivo, esperanzador, donde creemos en el país y creemos que tiene que salir no quedarse estancado", afirmó Venegas, el referente del sindicalismo macrista y líder del Partido Fe, en diálogo con Radio Mitre. El gremialista dijo que no le incomoda que le digan aliado de Macri y renovó sus críticas hacia el kirchnerismo y el triunvirato que conduce la CGT unificada. "Estamos trabajando juntos. Estoy trabajando junto al gobierno para sacar el país, tenemos los mejores granos, carnes, frutas y no tiene sentido que en el

App: trading inteligente Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está 1/4 en riesgo


Venegas, el referente del sindicalismo macrista y líder del Partido Fe, en diálogo www.lanacion.com.ar

inteligente

Fecha: domingo, 30Mitre. de abril de 2017 con Radio Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €

Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo

El gremialista dijo que no le incomoda que le digan aliado de Macri y renovó sus críticas hacia el kirchnerismo y el triunvirato que conduce la CGT unificada. "Estamos trabajando juntos. Estoy trabajando junto al gobierno para sacar el país, tenemos los mejores granos, carnes, frutas y no tiene sentido que en el gobierno anterior se fueran a producir Paraguay y Uruguay", apuntó el ruralista . Consultado sobre si había acordado con el

j

Ejecutivo que no se entone la marcha peronista durante el acto en Ferro, Venegas remarcó: "Por supuesto que mañana vamos a cantar la marcha peronista. No sé dónde lo habrás leído. Si va a hacer el congreso del partido Fe, que está todo el peronismo. Está todo dicho".

Venegas agasajará a Macri en el acto por el Día del Trabajador. Foto: Santiago Hafford

trading212.com

App: trading inteligente Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo trading212.com

También negó que haya habido charlas con funcionarios de la Casa Rosada para que se repartan empanadas en vez de

choripanes y se blinde a Macri de cualquier agresión física y verbal. "Macri está blindado, nadie lo va a tocar ahí porque estamos trabajando con el Gobierno", sostuvo. "Nosotros no hacemos choripanes, hacemos actos y los trabajadores comen en sus gremios y van comidos al acto", agregó. Según informó LA NACION en su edición de hoy, el jefe del Estado anunciaría mañana un proyecto de reconversión de planes sociales y otro de beneficios impositivos a transportistas. "No sé lo que va a anunciar, es un tema del Presidente", indicó Venegas. Venegas, además, arremetió contra el jefe de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Luis Barrionuevo : ¿Para qué lo queremos en el acto? Está en la CGT de estos chicos que no sabén adónde van, que perdieron la plaza y que les sacaron el atril como trofeo de guerra", resaltó.

En esta nota: LA NACION

MAURICIO MACRI

W

LUIS BARRIONUEVO

W

GERÓNIMO VENEGAS

W

Política

Para ver 3 Videos recomendados

¿Cómo borrar las cosas de Whatsapp?

Cómo es el Almirante Irizar por dentro

Carta al Defensor del Pueblo de Venezuela

2/4


www.lanacion.com.ar ¿Cómo borrar las cosas de Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Whatsapp? Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €

Cómo es el Almirante Irizar por dentro

Carta al Defensor del Pueblo de Venezuela

Te puede interesar

La pregunta de Mirtha Legrand que desconcertó a un invitado

Messi está encendido: empuja a Barcelona hasta el final y brilla con las asistencias

Enviá tu comentario

J

Cómo borrar las fotos y videos de WhatsApp que ocupan espacio en el celular

El vestido de la polémica: Micaela Tinelli pidió que dejen de agredirla

Horarios y TV: Boca defiende la punta del torneo ante Arsenal y quiere estirar la ventaja

Horóscopo semanal del 30 de abril al 5 de mayo

El tierno desaire de Margarita que sorprendió a su papá, Adrián Suar

Mirá el impresionante uppercut de Joshua que determinó el principio del final para Klitschko

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de

Las más leídas

sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

1

La pregunta de Mirtha Legrand que desconcertó a un invitado

2

Cómo borrar las fotos y videos de WhatsApp que ocupan espacio en el celular

3

Odebrecht aportó fondos para la campaña de Pro y otros partidos están bajo la lupa

4

¿Cuáles son las 3 empresas donde los argentinos desean trabajar?

5

Capítulo final de Ganancias 2016: quiénes pagarán más impuesto

3/4


www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones

Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

Capítulo final de Ganancias 2016: quiénes pagarán más impuesto

5

i

Newsletter

T

Dispositivos

b

a

P

S

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

4/4


www.cronista.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €

DÓLAR

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

U$D

15.2 / 15.6

MERVAL

21019.908

Domingo 30 de Abril de 2017

Venegas contra la CGT: “Esos chicos no conducen a nadie” El sindicalista cercano a Macri sostuvo que el triunvirato al frente de la central obrera tendría que haber renunciado tras los incidentes en la movilización de marzo.

0

El secretario general de UATRE y presidente del Partido FE, Gerónimo "Momo" Venegas, criticó hoy al triunvirato que preside la CGT al tratarlo de "chicos" que "no conducen a nadie" y consideró que "tendrían que haber presentado la renuncia" luego de los incidentes durante el acto de marzo, previo al paro general. "Estos chicos no saben a dónde van, estos chicos perdieron planta, les quitaron el atril como un trofeo de guerra... tendrían que haber presentado la renuncia la CGT", sostuvo el sindicalista. Venegas, referente de las 62 Organizaciones peronistas, aseguró que "trabaja junto" al Gobierno y que el Partido FE representa al "peronismo en Cambiemos", por lo cual ha recibido varios cuestionamientos por parte de los sindicalistas de la CGT. "Estamos acompañando al Gobierno y yo estuve resistiendo 10 años contra el Gobierno que ellos apoyaban", argumentó. En declaraciones a radio Mitre, Venegas criticó a los jefes de la CGT por considerar que "estos chicos no conducen a nadie" y que la central "es un mamarracho desde el principio". 1/4

Consultado por recientes declaraciones de Carlos Acuña en su contra, el jefe de UATRE respondió: "Es un chanta que disparó siete cuadras el otro día en la Plaza ­por la marcha


www.cronista.com que ellos apoyaban", argumentó. Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 En declaraciones a radio Mitre, Venegas criticó a los jefes de la CGT por considerar que Valor Publicitario: 4168,94 €

"estos chicos no conducen a nadie" y que la central "es un mamarracho desde el principio". Consultado por recientes declaraciones de Carlos Acuña en su contra, el jefe de UATRE respondió: "Es un chanta que disparó siete cuadras el otro día en la Plaza ­por la marcha del 7 de marzo-". "Queremos una CGT que tenga la espalda suficiente para exigirle al Presidente de la Nación que haya un punto de equilibrio entre el capital y el trabajo", concluyó.

EN ESTA NOTA Vengas

CGT

Macri

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

NOTAS RELACIONADAS · Scioli quiere una interna en el PJ para dirimir las diferencias · Advierten por demoras en la liquidación de divisas agroexportadoras · "Los primeros cien días de mi gobierno son casi los más exitosos de la historia" · Adolfo Rodríguez Saá volverá a pedir por la promoción industrial para San Luis

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

Shopping 17%

17%

50%

15%

18%

OFF

OFF

OFF

Celular Libre...

HORNO ELECT

Celular Libre...

Pack Colección...

FREEZE VERTIC

Barcelona en oferta!

Antes $5699

Antes ...

Antes $6999

Antes $480

Antes ...

Registrate ahora y

Por $4699

Un pago...

Por $3499

Sólo por $408

Un pago...

viajá ya por $12607

OFF

OFF

2/4


OFF

%

%

OFF

OFF

% OFF

%

%

OFF

www.cronista.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 € Celular Libre...

HORNO ELECT

Celular Libre...

Pack Colección...

FREEZE VERTIC

Barcelona en oferta!

Antes $5699

Antes ...

Antes $6999

Antes $480

Antes ...

Registrate ahora y

Por $4699

Un pago...

Por $3499

Sólo por $408

Un pago...

viajá ya por $12607

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Para el Ciudad, hay que recomponer las finanzas públicas para recuperar la macroeconomía

BANCO CIUDAD

Advierten por demoras en la liquidación de divisas agroexportadoras

DIVISAS

Scioli quiere una interna en el PJ para dirimir las diferencias

SCIOLI

MÁS PARA VER EN CRONISTA ¿Llegará el dólar a la paridad con el Euro?

Método Trading por XTB

¿Recuerda cuando el Bitcoin estaba a 50 $?

eToro Blog ES

Reservas más fuertes: paso a paso cómo fue el aumento a lo largo del año

www.cronista.com

Lanata y Víctor Hugo se cruzaron por los sueldos del programa “De Zurda”

www.cronista.com

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

www.cronista.com

Karina Rabolini se quebró por la burla de Randazzo a Scioli: “Me parece horrible lo que dijo”

www.cronista.com recomendado por

3/4


www.cronista.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 ES eToro Blog Valor Publicitario: 4168,94 €

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Conocé cuánto vale tu casa con esta calculadora · Esperando la carroza, de las inversiones

TAGS MÁS IMPORTANTES · Tarifas

· Mercados Online

· Dólar

· Merval

· RPM

· Management & RR.HH

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

MEDIAKIT PAPEL ·

ONLINE

·

· Real Estate

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

4/4


www.diariocronica.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3077,74 €

Inicio

Comodoro

Región

País

Mundo

Temas

Archivo

Humor

Domingo 30/04/2017 Temperatura: Viento: Despejado

País

Buscar

Ingrese palabra cl

WTI Oro Cobre Dolar Euro

USD 49.33 USD 1266.10 USD 2.60 $ 15.37 $ 16.76

Politica

Domingo 30 Abril 10:18 La CGT prepara su conmemoración en Obras

Macri irá al acto de Venegas por el Día del Trabajador Habrá diversos actos y movilizaciones. El presidente Macri compartirá escenario con Venegas. Tweet

0

Me gusta 0

Califique este artículo

Día del Trabajador: una celebración con el sindicalismo dividido El Día del Trabajador será conmemorado mañana con diversos actos y movilizaciones que convocan por separado la CGT, las dos CTA, los partidos de izquierda y las 62 Organizaciones; éste último con la presencia del presidente Mauricio Macri. Por su parte, el consejo directivo de la CGT convocó a un acto en el estadio de Obras Sanitarias, ubicado en la avenida del Libertador al 8000, capital, el mismo escenario en donde se produjo la reunificación de las tres centrales y la elección del triunvirato que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. DIFERENCIAS INTERNAS La convocatoria se da en medio de diferencias internas en el seno de la central obrera que en la semana fueron minimizadas por el secretario gremial de la organización y dirigente del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, quien aseguró que el acto de este lunes mostrará que “más allá de las diferencias, la CGT está unida, frente a un gobierno que sigue avanzando contra los intereses de los trabajadores”. Tras los reproches que se escucharon en la última reunión del consejo directivo, otros sectores del movimiento obrero se quejaron de la convocatoria: “¿Qué significa para la entidad madre de los

1/3


Héctor Daer y Carlos Acuña.

www.diariocronica.com.ar DIFERENCIAS INTERNAS Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 La convocatoria se da en medio de diferencias internas en el seno de la central obrera que en la semana fueron minimizadas por el secretario gremial de la organización y dirigente del sindicato de Valor Publicitario: 3077,74 €

Camioneros, Pablo Moyano, quien aseguró que el acto de este lunes mostrará que “más allá de las diferencias, la CGT está unida, frente a un gobierno que sigue avanzando contra los intereses de los trabajadores”. Tras los reproches que se escucharon en la última reunión del consejo directivo, otros sectores del movimiento obrero se quejaron de la convocatoria: “¿Qué significa para la entidad madre de los trabajadores movilizar un 1° de Mayo cuatro o cinco mil personas a un microestadio porteño? ¿En eso se convirtió la CGT?”, reflexionaron fuentes gremiales. Mientras, la Asociación Bancaria anunció que se adherirá al acto que realizará la CGT por el Día del Trabajador, en favor de “la unidad del movimiento sindical” donde exigirán una “cambio de la política económica”. En un comunicado, los bancarios denunciaron que el Gobierno “impone una política económica que favorece a los sectores más poderosos y ricos de la economía, en tanto perjudica a todos los trabajadores, a los sectores más pobres, a la producción nacional”, por lo que exigieron un “cambio”. EL PRESIDENTE CON LAS 62 Por otra parte, el presidente Mauricio Macri decidió participar del acto convocado por los gremios de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, que conduce Gerónimo ‘Momo’ Venegas, que celebrarán la fecha en el estado de Ferrocarril Oeste. “No tengo en mente qué tipo de anuncios puede hacer, pero es una buena tribuna, ahí puede hablarle desde el corazón al pueblo argentino porque va a haber muchísimos medios”, aseguró por estos días Venegas, quien ratificó su confianza en que el mandatario “va a sacar el país adelante, porque lo más importante que hizo con su triunfo es terminar con la corrupción de Estado”. El acto en Ferro, en el barrio porteño de Caballito, está convocado para las 16 con motivo del congreso nacional del partido Fe, que forma parte de la coalición Cambiemos, en tanto que la presencia de Macri se espera para las 19. CONTRA EL “AJUSTE” Un tercer acto con motivo del Día del Trabajador será motorizado conjuntamente por las dos CTA, que decidieron confluir desde las 14 del lunes en el Congreso para conmemorar la jornada frente a la llamada “Escuela Itinerante Docente”, donde formularán duras críticas contra “el modelo económico” y “el ajuste sobre los trabajadores”. El secretario general de la CTA, el docente Hugo Yasky, expresó que el sector rechaza “la política de cercenamiento de los derechos laborales y los despidos y suspensiones, en un contexto económico cada vez más deprimido y recesivo y con inflación”. Además, Yasky y su par de la CTA Autónoma, el estatal Pablo Micheli, defendieron “las paritarias libres, sin techos ni imposiciones”, y exigieron “el cese de la represión contra los trabajadores”, a la vez que denunciaron “la criminalización de la protesta social a partir de la presencia e irrupción policial”. LOS MOVIMIENTOS SOCIALES No obstante, la CTA autónoma convocó previamente a las 13 a marchar hacia el Monumento al Trabajo, que se encuentra en Paseo Colón e Independencia­, junto a los movimientos sociales. Con la consigna “Tierra, techo y trabajo”, serán de la partida las organizaciones Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular, que denunciarán “la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora ante el creciente ajuste, los tarifazos y la criminalización de la protesta social que viene sosteniendo el gobierno nacional”, según anticiparon. Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y la agrupación Izquierda al Frente por el Socialismo realizarán dos actos separados, uno en la Plaza de Mayo y otro en el Obelisco. Los partidos que integran el FIT convocan a un acto en la Plaza de Mayo, a las 15, donde habrá oradores de las tres fuerzas que integran el frente: Partido Obrero, Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista. El Obelisco será el otro punto de encuentro de Izquierda al Frente por el Socialismo, una alianza que agrupa al MST y al Nuevo Mas, donde se llamará “a otras expresiones de izquierda para que dejen de lado los sectarismos” y “dar la batalla en el terreno electoral”, informaron fuentes partidarias. (El Día) COMENTÁ Este espacio de discusión que brinda Crónica, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admitido ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.

0 Comentarios Recomendar

Diario Crónica

Compartir

1

Acce…

Ordenar por los mejores

Sé el primero en comentar... 2/3


www.diariocronica.com.ar Compartir Recomendar

Ordenar por los mejores

Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3077,74 € Sé el primero en comentar...

TAMBIÉN EN DIARIO CRÓNICA

Una pareja resultó lesionada tras un espectacular vuelco

Indec: para no ser pobre una familia necesita $ 14.090

2 comentarios • hace 2 días•

2 comentarios • hace 3 días•

TOLERANCIA CERO — La culpa la tiene

TOLERANCIA CERO — Se sobrevive fácil:

siempre la curva o el auto... NUNCA el imbécil que va tras del volante... el …

trabajando y no votando nunca mas a las lacras que dejaron el paos casi …

Soldados rusos desaparecidos tras chocar un buque de guerra en aguas …

Desde el Litoral llegó comida deshidratada para asistir a las …

1 comentario • hace 3 días•

3 comentarios • hace 2 días•

TOLERANCIA CERO — CASTIGO DIVINO

Ricardo — Lo "Importante" que debería

QUE LE DICEN...

de haber Destacado el Diario Crónica , que esta movida fue generada por …

Suscríbete

d

Añade Disqus a tu sitio web

Privacidad

Dirección, Administración Redacción y Talleres Namuncurá 122 (9000). Comodoro Rivadavia/ Chubut. Tel: (0297) 447­0117 E­mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidadcronica@yahoo.com.ar publicidad@diariocronica.com.ar

3/3


www.elliberal.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3637,23 €

Política



AHORA 13ºC H: 90% VER PRONÓSTICO DE LA SEMANA

 . SANTIAGO . La Banda . Las Termas . Interior . POLÍTICA . POLICIALES . ECONOMÍA . OPINIÓN . PAÍS . MUNDO . PURA VIDA . DEPORTIVO

MUNDO WEB . AVISOS FÚNEBRES . EL EVANGELIO . SOCIALES . EDICIONES ANTERIORES

VER EDICIÓN IMPRESA

LAS CINCO MÁS LEÍDAS HOY DE POLÍTICA POLÍTICA

GOBIERNO NACIONAL

Triaca prevé que paritarias cerrarán en torno al 21% El responsable de la cartera laboral insistió en destacar los números oficiales que dan cuenta de una "baja" del costo de vida.

1 Matará celebró su 423º aniversario con nuevas obras 2 Salvador expresó que "ojalá" que Facundo Manes "esté en la lista" de Cambiemos provincia

 

FOTOS

3 Lousteau reclamó elecciones internas en Cambiemos de la ciudad 4 "Muchos pedían por la democracia, pero si la destituían a Cristina hubieran aplaudido" 41 familias fueron 5 Laprida: beneficiadas con viviendas sociales

INFLACIÓN. "La baja es una conquista de todos los argentinos: el Gobierno desarrolla las medidas, pero todos acompañamos".

30/04/2017 El Gobierno nacional ratificó que en la Argentina las "paritarias son libres" y analizó que las discusiones salariales en el sector privado están cerrando "en torno del 20 o 21%" de aumento "pensando en que vamos a un proceso de baja inflación". Así lo expresó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien tras plantear que "este año hay una expectativa de inflación del 18%", destacó la incorporación de la "cláusula gatillo" en muchos de los acuerdos salariales celebrados, a fin de preservar el ingreso de los trabajadores en el caso de dispararse el costo de vida. "Es una forma de dar previsibilidad y de dar confianza", enfatizó. El funcionario resaltó al respecto: "Lo que decimos es, como queremos cuidar el poder adquisitivo del salario, si las circunstancias son distintas de las que estamos planteando nosotros, no tenemos ningún problema de que se reconozca la recomposición del poder adquisitivo en las circunstancias que sean". Triaca fue consultado sobre el nivel de aumentos salariales que se están registrando en las discusiones paritarias que, hasta ahora, se vienen desarrollando en el sector privado. "Cuando nosotros decíamos el año pasado que queríamos paritarias libres y cuidar el poder adquisitivo del salario lo que reflejamos es esta negociación", reflexionó. En tal sentido, el ministro precisó que "el año pasado hubo un promedio de negociación paritaria entre el 33 y 34%, dependiendo el momento del año y la circunstancia donde se negoció. Y este

1/2


no tenemos ningún problema de que se reconozca la recomposición del poder adquisitivo en las

www.elliberal.com.ar circunstancias que sean".

Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Triaca fue consultado sobre el nivel de aumentos salariales que se están registrando en las Nº Páginas: 2 discusiones paritarias que, hasta ahora, se vienen desarrollando en el sector privado. Valor Publicitario: 3637,23 €

"Cuando nosotros decíamos el año pasado que queríamos paritarias libres y cuidar el poder adquisitivo del salario lo que reflejamos es esta negociación", reflexionó. En tal sentido, el ministro precisó que "el año pasado hubo un promedio de negociación paritaria entre el 33 y 34%, dependiendo el momento del año y la circunstancia donde se negoció. Y este año hay una expectativa de inflación del 18%; ahora, muchas de esas paritarias tenían que adecuar la recomposición salarial a partir de esa negociación y así se hizo. Por eso están en torno del 20, al 21%; por eso estamos pensando en que vamos a un proceso de baja inflación, un proceso sostenido en esa baja", puntualizó. COMPARTÍ ESTA NOTA



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR “Yo soy la chica del tranvía”

VICEVERSA



Una representante de Santiago del Estero participará de encuentros de escultura en Rusia y Suiza

El empleo on line, una nueva opción que crece entre los trabajos no convencionales y por ECONOMÍA  cuenta propia

Temperley no se apiadó de Racing y lo vapuleó

Dos palabras sobre la narrativa histórica y su origen en esta “Madre de Ciudades”

“El contar forma parte de nuestras maravillas cotidianas”

La autora de “Posdata, te quiero” pasea su romanticismo por Buenos Aires

VICEVERSA



DEPORTIVO



“Danos hoy nuestro pan de cada día” Por el padre Gilbert ­ Párroco de Ma. Auxiliadora

PADRE KOFFI GILBERT



VICEVERSA



VICEVERSA



VICEVERSA



© EL LIBERAL S.A. ( ver versión móvil ) Director Editorial: Lic. Gustavo Eduardo Ick Santiago del Estero / República Argentina

2/2


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4555,58 €

SECCIONES

30 de abril de 2017 | El país LOS MOVIMIENTOS EN LA CGT DE CARA AL ACTO DEL 1º DE MAYO

Debate por el camino a seguir La central prepara el festejo por el Día del Trabajador en el estadio Obras Sanitarias. Las discusiones internas y los posicionamientos políticos separan a los distintos sectores. La relación con el gobierno de Macri y la situación de Moyano.

Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, el triunvirato que conduce la CGT. (Imagen: Télam)

Por Felipe Yapur

L

uego de la impresionante movilización del 7 de marzo pasado y el contundente paro general del 6 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) va a festejar el día del trabajador en el estadio de Obras Sanitarias que, en comparación con lo anterior, parecerá una fiesta íntima.

El día del trabajador encuentra a la CGT sumida en una serie de desencuentros internos, que no son nuevos pero ante la creciente conflictividad laboral de estos 500 días se hacen mucho más visibles. Una de las consecuencias posibles de estas internas es la de aletargar respuestas que vayan más allá de lo discursivo. Este complejo juego gremial incluye las preferencias políticas internas que también dividen o, para estar a tono con los tiempos, ensanchan la grieta cegetista. Las fuertes discusiones de la última reunión del Consejo Directivo son una muestra del momento actual. Algunos de los que presenciaron el cruce entre el triunviro Héctor Daer y el dirigente de los trabajadores de peaje, Facundo Moyano, sostienen que no fue consecuencia de un simple disputa de dos diputados del Frente Renovador. En realidad consideran que se trata de un proceso que comenzó a desarrollarse a partir del retiro de Hugo Moyano de la conducción cegetista. “Le perdieron el miedo a Hugo”, afirman dirigentes que transitan los pasillos del viejo edificio de la calle Azopardo. Incluso dicen que esa pérdida al temor a los Moyano no sólo se expresa en el Consejo Directivo sino que es un fenómeno que avanza sobre las diferentes regionales del país. De todas formas, por más que haya gremios que pugnen por un cambio de estrategia, los movimientos que se viven en la CGT están lejos del crecimiento de una corriente más dura que confronte con el gobierno. En todo caso, lo que está en discusión es otra versión del dialoguismo que predomina hoy en la dirigencia de la central. “Nosotros no estamos para cambiar gobiernos, eso lo tienen que hacer los partidos políticos”, se defienden los hombres que responden a lo que se puede definir como la línea moyanista. En este sector predominan los gremios relacionados al transporte y que forman parte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que, luego de aquel asado compartido con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, avanza con reuniones quincenales para reducir el impacto del impuesto a las ganancias de los trabajadores de este sector. De continuar esas negociaciones – como así parece– inhabilitan en lo inmediato cualquier nueva medida de fuerza no sólo de los integrantes de la CATT

1/4


“Nosotros no estamos para cambiar gobiernos, eso lo tienen que hacer los partidos políticos”, se defienden los

www.pagina12.com.ar hombres que responden a lo que se puede definir como la línea moyanista. En este sector predominan los gremios

Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 relacionados al transporte y que forman parte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) Valor Publicitario: 4555,58 €

que, luego de aquel asado compartido con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, avanza con reuniones quincenales para reducir el impacto del impuesto a las ganancias de los trabajadores de este sector. De continuar esas negociaciones – como así parece– inhabilitan en lo inmediato cualquier nueva medida de fuerza no sólo de los integrantes de la CATT sino de la mismísima CGT porque, como le dijo Omar Maturano (La Fraternidad) al sanitarista Daer en aquella discutida reunión, “sin la adhesión de transporte no hay paro general que funcione”. Ahora bien, estas diferencias que tienen profundidades variadas no parecen ser suficientes, como se afirmó por estos días, para llevar a la CGT a una nueva fractura. “Un quiebre no le sirve a nadie. Si los de transporte se van, sus lugares serán ocupados por los sindicatos de la Corriente Federal y hasta podrían retornar algunos que se fueron con el Momo (Gerónimo Venegas)”, afirma un dirigente metalúrgico. El tema es que una fractura tampoco les conviene a los que se quedan por el potencial que tienen algunos gremios del transporte (no todos) en una medida de fuerza general. El “tira y afloje” interno de la CGT continuará por aquello de que cada movimiento que realice un sector tiene también consecuencias hacia su interior. Estos movimientos están lejos de ser de unidad, como ocurre entre los sectores de la CATT. Mientras tanto, continuará la disputa por el abandono de la conducción tripartita y el retorno del secretario general unificado en un solo dirigente. Con estas tensiones el único favorecido es el gobierno de Mauricio Macri, que avanza con su modelo económico que provoca más pérdidas de puestos de trabajo. La relación con la Casa Rosada es complicada y compleja. El gobierno de Cambiemos avanza con sus negociaciones sectoriales sin dejar de golpear a los dirigentes sindicales con denuncias sobre la existencia de mafias. En rigor, el gobierno se apropió de aquella vieja máxima sindical de “pegar para negociar”. Esta actitud obligó al jefe de la familia Moyano a retornar a la palestra y asegurar que los trabajadores “están preparados para enfrentar los avances sobre los derechos de los trabajadores”. La advertencia la completó señalando que “es responsabilidad del Gobierno, por más que quieran echarle la culpa al gobierno anterior o lo que sea. No ha habido resultados favorables, no ha sido lo que ellos prometieron al principio”. Es bueno recordar que en ese “principio” Moyano había dicho que Macri había hecho mucho por los trabajadores. En ese contexto, sus hombres de la CGT dicen que el acto de mañana será un virtual “volver a Perón” o, que es lo mismo, volver a los orígenes. Sin embargo, ninguno explica qué significa hoy esa frase. El acto de este primero de mayo fungirá de muestrario de la correlación de fuerzas que bien podrá expresarse en la distribución de los espacios. El estadio tiene una capacidad máxima de 4000 participantes y la organización les entregó a cada sindicato un limitado número de participantes. El criterio para otorgar el espacio no trascendió. Si fuera por cantidad de afiliados habrá que ver cuánto le corresponde, por ejemplo, a Comercio que supera con holgura el millón de asociados o la UOCRA que cuenta con 600 mil e incluso Sanidad que tiene un padrón de 350 mil trabajadores. Pero además, el Consejo Directivo está integrado por 35 sindicatos aunque son más de 150 las organizaciones afiliadas a la confederación. Ergo, no hay lugar para todos. En un mundo donde la imagen tiene un peso específico importante, la foto del acto dirá mucho. Obvio, el discurso de Schmid también. Pero al final de la jornada podrá visualizarse si el gobierno deberá mantener su estrategia con el mundo sindical o tendrá que comenzar a preocuparse.

Menciones

Juan Carlos Schmid

Héctor Daer

Pablo Moyano

Hugo Moyano

Jorge Triaca

CGT

Mauricio Macri

2/4


Menciones

www.pagina12.com.ar

Juan Carlos Schmid

Héctor Daer

Pablo Moyano

Hugo Moyano

Jorge Triaca

CGT

Mauricio Macri Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4555,58 €

TU SONRISA ES NUESTRO PREMIO

FEDERICA PAIS Lun a Vie de 6 a 9 hs

ESCRIBEN HOY:

VER MÁS

Adrián Abonizio | Ailín Bullentini | Alfredo Zaiat | Ana Fornaro | Andres Valenzuela | Andrés Asiain |

Últimas Noticias

51min

“Yo no imagino este libro sin que dé mis explicaciones”

Visto & oído

51min

“Una maquinaria de narcocorrupción”

Para anotar en la agenda

51min

51min 51min

Final de juego para los buenos paladares cinéfilos

Los premios del festival

51min

3/4


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4555,58 €

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Radar

Turismo

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Las12

Radar Libros

Especiales

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Líbero

Rosario12

P12

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

M2

Sátira12

2037

ISO Suterh

No

Soy

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2017 www.pagina12.com.ar

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4555,58 €

SECCIONES

TU PASIÓN ES NUESTRO COMPROMISO

GONZALO BONADEO

Lun a Vie de 18 a 20 hs

30 de abril de 2017 | El país FERNANDO ESPINOSA HABLÓ CON PÁGINAI12 SOBRE EL PERONISMO BONAERENSE Y LAS ELECCIONES

“La única alternativa es la unidad” El titular del PJ bonaerense dice que “si hace falta habrá PASO”, pero confía en cerrar “un gran frente de unidad contra el neoliberalismo”. También destaca que CFK es favorita en las encuestas, pero que el peronismo tiene otros candidatos “excelentes”.

“Vamos a llegar unidos a octubre”, asegura Fernando Espinosa.

Por Nicolás Lantos

F

ernando Espinosa, presidente del PJ bonaerense, dice tener una sola cosa en mente: conseguir que el peronismo en el distrito más importante del país llegue unido a las elecciones de octubre. Con ese objetivo, alterna llamadas telefónicas, reuniones en Palermo y La Matanza, apariciones mediáticas, asados y tertulias

con intendentes, legisladores, sindicalistas y referentes de distintos sectores, tratando de juntar lo que, desde la derrota de 2015, permanece fragmentado. Cuando recibe a PáginaI12, se muestra optimista y piensa que para mediados de junio, cuando cierren las listas, habrá cumplido su cometido. “Si hace falta habrá PASO pero yo creo que vamos a terminar cerrando un gran frente de unidad contra el neoliberalismo”, asegura. –¿Están dadas las condiciones para la unidad del peronismo en la provincia? –Nosotros terminamos de sellar la unidad del peronismo a partir de la cumbre de San Vicente. Ahí los distintos sectores dijimos “vamos a construir un gran frente electoral para ponerle un freno a las políticas neoliberales y el brutal ajuste económico que está llevando adelante Macri”. A partir de ahí, democráticamente, a través de una gran elección primaria o partir de un consenso, vamos a llegar unidos a octubre con los mejores candidatos. –Ese es el punto de la discordia... pareciera que no hay acuerdo en cuáles son los mejores candidatos. –Hoy Cristina encabeza ampliamente, según cualquier encuesta. Hasta la encuestadora más cercana al macrismo dice que ganaría las elecciones si fueran mañana. Si es candidata o no, es una decisión que tiene que tomar nuestra querida ex presidenta y estamos todos esperando a ver qué decisión toma. Pero si no, el peronismo tiene excelentes candidatos para ofrecerle a la sociedad y ganar las elecciones en octubre. –¿Los peronistas bonaerenses pueden ir a las PASO y después juntos a las generales? La última interna dejó demasiados heridos. –El peronismo de hoy no es el mismo de las elecciones de 2015. Supimos aprender de nuestras equivocaciones,

1/4


que ganaría las elecciones si fueran mañana. Si es candidata o no, es una decisión que tiene que tomar nuestra querida

www.pagina12.com.ar ex presidenta y estamos todos esperando a ver qué decisión toma. Pero si no, el peronismo tiene excelentes Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 candidatos para ofrecerle a la sociedad y ganar las elecciones en octubre. Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4555,58 €

–¿Los peronistas bonaerenses pueden ir a las PASO y después juntos a las generales? La última interna dejó demasiados heridos. –El peronismo de hoy no es el mismo de las elecciones de 2015. Supimos aprender de nuestras equivocaciones, corregimos nuestros errores y hoy estamos preparados para ser la alternativa a este gobierno de derecha, conservador y neoliberal que encabeza el presidente Macri, que nos llevó en nada más que quinientos días de gobierno a una Argentina totalmente empobrecida. Las encuestas dicen que hay un 80 por ciento de los argentinos que económicamente están peor o mucho peor que hace 15 meses, cuando asumió Macri. Hace muchísimos años que no tenemos un Día del Trabajador tan triste, con casi setecientos mil trabajadores que perdieron su empleo, un millón y medio de nuevos pobres. Seiscientos mil nuevos indigentes. Estamos ante una Argentina en la que volvió el hambre, no hay trabajo, la gente no llega a fin de mes, hay una clase media absolutamente desesperanzada, con mucha incertidumbre. Este gobierno de Macri fracasó porque la economía está cada día generando más pobres. El presidente tiene que entender que debe cambiar el rumbo económico. Es una vergüenza que las paritarias docentes no estén cerradas. La CGT todavía está esperando que le contesten después del paro mientras el gobierno busca flexibilizar el mercado laboral. Este es el plan de Macri. Frente a ese escenario, la única alternativa es la unidad del peronismo. –Desde el Gobierno van a insistir en que Cambiemos representa lo nuevo y la oposición es la vieja política. ¿Puede el peronismo dar soluciones a las nuevas demandas de la sociedad además de prometer el regreso a las políticas de 2003 a 2015? –El peronismo es la columna vertebral de un gran frente electoral, donde hay sectores políticos que le creían a Macri y se sintieron estafados por lo que pasó este tiempo. Hay pequeños productores rurales, hay comerciantes; todos están incluidos en este gran frente con el que vamos a ganar las elecciones de este año y desde el Congreso poner un freno a esta Argentina para ricos que quiere Macri. Pero el peronismo cambió, se está modernizando. Hoy estamos generando un peronismo que se adapta a las nuevas formas de comunicación y de hacer política. Claramente se ve que hoy hay un peronismo políticamente organizado que va a poder mostrar sus propuestas a todos los sectores. Y también vamos a derribar la idea de que Macri es lo nuevo. Lo que está haciendo ya lo conocemos. Nos endeudamos en un año lo mismo que la dictadura se endeudó en siete. Macri va a pasar a la historia como el gran endeudador. Nos prestaron en estos quince meses prácticamente la misma cantidad de dinero que Néstor Kirchner le hizo ahorrar a los argentinos, más de setenta mil millones de dólares. –¿Cuáles son las principales propuestas ante ese escenario? –Queremos generar un nuevo régimen de arancelamiento para las importaciones. Cada naranja de Brasil, cada textil chino, cada zapatilla que entra son cientos de miles de trabajadores argentinos menos. Urgente hay que cambiar esta apertura indiscriminada. Macri está tan afuera de la realidad que hasta dirigentes supercapitalistas, como Donald Trump, cierran sus fronteras y él deja entrar cualquier producto importado a la Argentina como si nada. Otra propuesta pasa por el régimen tarifario. Hay que tener tarifas diferenciadas de luz, de gas y de agua para los jubilados, para las pequeñas industrias, para los barrios obreros. Hay que generar una Argentina con consumo interno, el mundo hoy no te compra tus productos. –Usted mencionaba el Congreso como el ámbito donde se puede limitar el poder del Gobierno. Sin embargo, en estos quince meses, muchos legisladores que llegaron por una boleta peronista terminaron votando las leyes que pedía el Ejecutivo... –El otro día un jubilado me decía: “Fernando, ¿cómo podemos hacer para que aquel diputado que yo voté, si se va a otro partido político, pierda la banca? Porque yo voté por unas ideas para la Argentina y hoy veo que hay varios que en el Congreso votan en contra de esas ideas”. Y le dije, “quédese tranquilo Don Carmelo porque esta vez no nos vamos a equivocar en la confección de las listas, aprendimos de nuestros errores y los diputados que usted vote van a responder a la idea de esta Argentina con justicia social que queremos”. –¿Cualquier candidato que quiera dar una interna en el peronismo tendrá garantizada esa posibilidad o hay

2/4


–El otro día un jubilado me decía: “Fernando, ¿cómo podemos hacer para que aquel diputado que yo voté, si se va a

www.pagina12.com.ar

Fecha: domingo, 30 de abrilotro partido político, pierda la banca? Porque yo voté por unas ideas para la Argentina y hoy veo que hay varios que de 2017 Nº Páginas: 4 en el Congreso votan en contra de esas ideas”. Y le dije, “quédese tranquilo Don Carmelo porque esta vez no nos Valor Publicitario: 4555,58 €

vamos a equivocar en la confección de las listas, aprendimos de nuestros errores y los diputados que usted vote van a responder a la idea de esta Argentina con justicia social que queremos”. –¿Cualquier candidato que quiera dar una interna en el peronismo tendrá garantizada esa posibilidad o hay algún filtro previo? –Los que agitan ese temor en realidad quieren generar algún tipo de división. El peronismo selló su unidad, cualquier candidato que se quiera presentar por adentro, se puede presentar. Podemos tener primarias y si algunos dirigentes que ya manifestaron su voluntad se presentan, a través de elecciones el peronismo elegirá a sus candidatos. Yo creo que como decía el general Perón, los peronistas escuchamos la melodía más maravillosa que es la palabra del pueblo argentino. Después de lo que pasó en marzo, cómo no vamos a ir unidos si el pueblo argentino nos está pidiendo que ganemos en octubre para parar a este gobierno de CEOs que no tienen ni un ápice de solidaridad social. –La gobernadora María Eugenia Vidal sigue siendo la dirigente con mejor imagen del país. ¿Cómo se hace campaña contra eso? –Vidal es Macri, es igual a Macri. Algunos asesores de marketing político la tratan de mostrar distinta, Macri es el ogro y ella es el hada buena. Pero eso es una ficción. Si fuera distinta, no habría aplicado el mismo aumento de tarifas del mil por ciento que aplicó Macri. Si fuera distinta, ya habría dado a los docentes un aumento mínimamente acorde al sentido común. Está claro que Vidal es lo mismo que Macri. El peronismo va a ganarles a los dos este año en la provincia de Buenos Aires y después vamos a prepararnos para gobernar la provincia y el país a partir del 2019.

Menciones

Fernando Espinosa

PJ bonaerense

LA HISTORIETA ARGENTINA

ESCRIBEN HOY:

VER MÁS

Adrián Abonizio | Ailín Bullentini | Alfredo Zaiat | Ana Fornaro | Andres Valenzuela | Andrés Asiain |

Últimas Noticias

50min

“Yo no imagino este libro sin que dé mis explicaciones”

Visto & oído

50min

3/4

“Una maquinaria de narcocorrupción”


50min

www.pagina12.com.ar

“Yo no imagino este libro sin que dé mis explicaciones”

Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4555,58 €

Visto & oído

50min

“Una maquinaria de narcocorrupción”

50min

Para anotar en la agenda

50min

50min

Final de juego para los buenos paladares cinéfilos

Los premios del festival

50min

TU ALEGRÍA ES NUESTRA ENERGÍA

ANY VENTURA

Lun a Vie de 14 A 16 hs

TU REALIDAD ES NUESTRA VERDAD

VÍCTOR HUGO MORALES Lun a Vie de 9 a 12 hs

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Radar

Turismo

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Las12

Radar Libros

Especiales

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Líbero

Rosario12

P12

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

M2

Sátira12

2037

ISO Suterh

No

Soy

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2017 www.pagina12.com.ar

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4555,58 €

SECCIONES

TU ALEGRÍA ES NUESTRA ENERGÍA

ANY VENTURA

Lun a Vie de 14 A 16 hs

30 de abril de 2017 | Sociedad AVANCES EN LA PARTICIPACIÓN GREMIAL DE LAS MUJERES

Sindicatos bajo la lupa La agenda de género en el campo sindical viene impulsada por “la incorporación de jóvenes en el trabajo formal”, asegura Estela Díaz, secretaria de Género de la CTA de los Trabajadores. Lo que todavía falta.

Estela Díaz presenta un panorama de la vida sindical con perspectiva de género. (Imagen: Joaquín Salguero)

Por Mariana Carbajal

E

n el subte, donde las mujeres tenían escaso acceso a los puestos con mejores salarios, hay ahora 257 empleadas como maniobristas, conductoras y guardas. En nueve provincias y el ámbito porteño, las docentes ya pueden gozar de licencia por violencia de género. En Foetra, de telefonistas, incluyeron una Secretaría de

Género en la mesa de conducción. Entre otros adelantos, aumentaron a 15 días la licencia para el padre por nacimiento, que la Ley de Contrato de Trabajo fija en míseras 48 horas. El sector de pilotos consiguió la inclusión de mujeres, territorio vedado hasta hace poco. Ahora hay seis mujeres piloto y vuelos cuya tripulación puede ser completamente femenina. Estos son algunos de los logros de una agenda de género en el campo sindical, que viene empujada “a partir de la incorporación de jóvenes y mujeres en el trabajo formal durante la última década”, según analiza Estela Díaz, secretaria de Género de la CTA de los Trabajadores. Díaz da cuenta de los avances y advierte sobre los temas más urgentes, en una fecha emblemática para el movimiento sindical, de dirigencia mayoritariamente masculina y que todavía se resiste a las gremialistas. Algunos datos. En la ciudad de Buenos Aires, las estadísticas oficiales muestran una tendencia que se repite en otros territorios: la desocupación les pega con más fuerza a las mujeres. La tasa de desempleo es de 8 por ciento, pero para ellas se eleva a 9,3 y para ellos, baja a 6,7. Por la carga de las tareas de cuidado y domésticas, las mujeres trabajan en menor proporción, en empleos más flexibilizados y peor pagos. La tasa de empleo femenina es del 45,9 por ciento y del 58,1 la masculina, en el ámbito porteño. La brecha salarial ronda el 27 por ciento y trepa al 38 por ciento entre las precarizadas. Cada año, las mujeres podrían tomarse 52 días de vacaciones por el tiempo dedicado a los hijos y la casa. Foto que atrasa. Sobre un total de 37 cargos en el secretariado nacional de la CGT, sólo hay dos mujeres. A Noemí Ruiz (sindicato de modelos), ahora en la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género, se le sumó Sandra Maiorano (asociación de Médicos) en la de Salud. Efectos. “Durante los gobiernos de Néstor y Cristina se crearon más de 5 millones de puestos de trabajo. Esto, además de fortalecer a los sindicatos, que aumentaron significativamente las tasas de afiliación, favoreció a la inclusión de nuevos actores en las organizaciones. A niveles de sindicatos de base se empezó a cumplir cada vez más el cupo (del 30 por ciento, que fijó una ley en 2002) y allí tanto mujeres como varones jóvenes son más

1/4


el tiempo dedicado a los hijos y la casa. Foto que atrasa. Sobre un total de 37 cargos en el secretariado nacional de la CGT, sólo hay dos mujeres. A www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Noemí Ruiz (sindicato de modelos), ahora en la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género, se le sumó Nº Páginas: 4 Sandra Maiorano (asociación de Médicos) en la de Salud. Valor Publicitario: 4555,58 €

Efectos. “Durante los gobiernos de Néstor y Cristina se crearon más de 5 millones de puestos de trabajo. Esto, además de fortalecer a los sindicatos, que aumentaron significativamente las tasas de afiliación, favoreció a la inclusión de nuevos actores en las organizaciones. A niveles de sindicatos de base se empezó a cumplir cada vez más el cupo (del 30 por ciento, que fijó una ley en 2002) y allí tanto mujeres como varones jóvenes son más permeables a la inclusión de las temáticas de género”, apunta Díaz. Y destaca que los temas de violencia, participación, licencias y cuidados, entre otros, se debaten con más frecuencia en los sindicatos, como una agenda política más del conjunto. “Esto ha significado no sólo cambios cuantitativos sino también un salto cualitativo”, sostiene Díaz. Urgencias. Entre los temas más urgentes, Díaz señala la violencia machista. “La puesta en movilización masiva del reclamo contra las violencias nos interpela como sindicatos. Hay más denuncias, más pedidos de revisión de prácticas habituales, que tienen que ver, para mí, con poder ponerles nombre a las violencias, con desnaturalizar modos de relación laboral, vincular, familiar y también en la organización. Por eso estamos trabajando en los lineamientos generales para abordar las situaciones de violencia de género”, cuenta. “El otro tema ineludible es la cuestión de los cuidados y las licencias. La relación trabajo­familia cruza para las mujeres su vida laboral y sindical. Cuando discutís las listas te dicen que no hay mujeres que quieran los cargos, pero la verdad es que para las compañeras, muchas veces es de enorme sacrificio personal y tensiones la militancia sindical”, puntualiza Díaz. Violencias. Los protocolos sobre violencia de género en los que están trabajando desde la CTA abarcan tres ejes: 1) La situación de una trabajadora que sufre violencia en sus relaciones íntimas, pareja, familia; 2) Violencia en el ámbito laboral; 3) Cuando los responsables son delegados, afiliados, dirigentes. “Aquí definiríamos dispositivos, información, equipos de acompañamiento, ámbito con capacidad política de resolución. En todos los casos el requisito es la perspectiva de género y la participación de personas con experiencia en estos abordajes”, destaca Díaz. Logros. Los trabajadores del subte incorporaron la licencia por violencia de género y la universalización de la licencia por hijo/a enfermo/a. “Se planteó desde el concepto de responsabilidades familiares compartidas. Consiste en 10 días con goce de haberes por cada hijo, extendible a 15 días en caso de hijo/a con capacidades diferentes. Ambas cláusulas formaron parte de propuestas de condiciones de trabajo consensuadas en asambleas de los diferentes sectores”, contó Díaz. Otras licencias. En nueve provincias y en el ámbito porteño, sindicatos docentes consiguieron la licencia por violencia de género. El Sindicato de Trabajadores Judiciales modificó el régimen de licencias: se amplió la de nacimiento “a la persona gestante” y por adopción a 110 días, al progenitor “no gestante” se le otorgan 15 días hábiles, se aplica la reducción horaria por lactancia en los casos de guarda con fines de adopción, se aplica la licencia por excedencia a los casos de monoparentalidad o cuando ambos progenitores sean varones. Además, se agregó la licencia de 15 días por año calendario para la realización de tratamientos de técnicas de reproducción asistida, licencia por cuidado de hijxs con discapacidad de 10 días por año calendario, licencia por violencia de género y licencia de 15 días por año para concretar encuentros previos a la adopción, entre otras medidas. El gremio de docentes universitarios consiguió la inclusión de las licencias parentales, con más días y para cualquier género. Equipararon este derecho para parejas del mismo sexo y para adopción. Lenguaje. “El área de Género de Ate Capital trabaja con una agenda orientada a transversalizar la mirada en el conjunto de las políticas del gremio. Armaron un manual para delegados y delegadas, que incluye formación en género y diversidad, además de una mirada transversal en el conjunto de los temas. Tienen en debate el tema de la paridad. También han discutido cuestiones del lenguaje”, indicó Díaz. Cupo. Desde 2002 está vigente la Ley 25.674, que fijó un cupo femenino del 30 por ciento en los cargos electivos y representativos. Todavía, sin embargo, no se cumple en todos los gremios. “Creo que el problema es que esa ley no surgió de un debate masivo del propio movimiento –dice Díaz–. Fue más bien un aporte desde una minoría intensa, que encontró el momento propicio para sancionarla. Por eso se lo ve ajeno. Una prueba es que a pesar de mucho incumplimiento, no hay denuncias que hayan promovido las mujeres sindicalistas, lo que sí hicieron las políticas. Ahora es una gran oportunidad para que esos avances se den de otra manera. Es una discusión que debemos hacer en el propio sindicalismo, no puede venir impuesta desde afuera.”

Menciones

Estela Díaz

Perspectiva de género en los gremios

Licencias

2/4


Menciones

www.pagina12.com.ar

Estela Díaz

Perspectiva de género en los gremios

Licencias

Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4555,58 €

TU SONRISA ES NUESTRO PREMIO

FEDERICA PAIS Lun a Vie de 6 a 9 hs

ESCRIBEN HOY:

VER MÁS

Adrián Abonizio | Ailín Bullentini | Alfredo Zaiat | Ana Fornaro | Andres Valenzuela | Andrés Asiain |

Últimas Noticias

30min

“Yo no imagino este libro sin que dé mis explicaciones”

Visto & oído

30min

30min

“Una maquinaria de narcocorrupción”

Para anotar en la agenda

30min

30min

Final de juego para los buenos paladares cinéfilos

Los premios del festival

30min

NUESTRA VENGANZA SERÁ TERRIBLE ALEJANDRO DOLINA

Lun a Vie de 20 a 22 hs y 00 hs como siempre

LA HISTORIETA ARGENTINA

3/4


ARGENTINA

www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4555,58 €

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Radar

Turismo

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Las12

Radar Libros

Especiales

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Líbero

Rosario12

P12

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

M2

Sátira12

2037

ISO Suterh

No

Soy

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2017 www.pagina12.com.ar

4/4


www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €

d MENÚ

Economía

b

a

m

¡Personalizá tu lectura!

M

Ingresá

El ejercicio del derecho de huelga versus manifestaciones que son sólo el "mero hecho de la huelga"

b

a

N

P

t

SEGUIR

n

0

J

Daniel Funes de Rioja,

SEGUIR

Juan José Etala

PARA LA NACION

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

k

o se trata de discutir la existencia o no del derecho de huelga ya que está consagrado en la Constitución Nacional. Lo que también es claro es que, como todo derecho constitucional, no es absoluto y no puede ser

ejercido "discrecionalmente" sino y fundamentalmente, haciéndolo coexistir con otros derechos de jerarquía constitucional como el de propiedad, el de transitar y el de ejercer toda industria lícita o el de trabajar. PUBLICIDAD inRead invented by Teads

Ventas Privadas Deporte Las Mejores Marcas de Deporte con Descuentos de Hasta el 70% privatesportshop.es

La huelga es técnicamente la abstención concertada de la prestación de tareas por parte de los trabajadores de una empresa o actividad y debe distinguirse de las acciones que constituyen manifestaciones que no tienen amparo en el sistema normativo y sobre los cuales quienes intervienen no pueden invocar la ley para legitimar su ejercicio. La huelga no constituye un fin en sí mismo y nuestro derecho no la reconoce como método de presión para solventar conflictos de intereses individuales ni plurindividuales, por lo que no puede estar en manos de grupos de trabajadores sino de las organizaciones que conducen la negociación y la solución de los conflictos. El derecho de huelga es un medio instrumental. Es importante aclarar que no hay convenios internacionales de la OIT que incorporen al derecho de huelga como tal. Nadie puede negar su existencia, pero el sistema internacional dejó en manos de cada país la tarea de regularlo, i

establecer sus límites y su forma de ejercicio. Por ende, quienes expresan una tutela internacional amplia no sólo de la huelga sino de otras medidas de acción directa e incluso de los piquetes, intentan socavar la esencia misma del fundamento jurídico constitucional de la huelga. El derecho de huelga consagrado constitucionalmente y reconocido a nivel internacional, tiene límites para su ejercicio: es un derecho colectivo que la constitución en su artículo 14 bis garantiza a los gremios y se caracteriza por ser "concertada", es decir, previamente acordada. La legislación argentina reconoce que la decisión de adoptar medidas de fuerza debe ser tomada por el sindicato representativo de los trabajadores, siguiendo los recaudos y procedimientos

¿Pitidos en los oídos? ­ Descargue Gratis nuestra Guía1/4 Cómo prevenir los


El derecho de huelga consagrado constitucionalmente y reconocido a nivel www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 internacional, tiene límites para su ejercicio: es un derecho colectivo que la Nº Páginas: 4 Valor constitución en su artículo 14 bis garantiza a los gremios y se caracteriza por ser Publicitario: 5492,96 €

"concertada", es decir, previamente acordada. La legislación argentina reconoce que la decisión de adoptar medidas de fuerza debe ser tomada por el sindicato representativo de los trabajadores, siguiendo los recaudos y procedimientos fijados en el estatuto de la asociación gremial respectiva y -conforme a la leyluego de haberse agotado la instancia y los plazos de conciliación obligatorios ante la autoridad administrativa.

¿Pitidos en los oídos? ­ Descargue Gratis nuestra Guía Cómo prevenir los Acúfenos en los oídos saludnutricionbienestar.com

Por ende, son aceptables como condiciones para el ejercicio del derecho de huelga la obligación de dar un preaviso y la de recurrir a la conciliación o a la mediación, el recurso del arbitraje voluntario, la obligación de respetar un determinado quórum y de obtener el acuerdo de una cierta mayoría (en la medida en que no resulte en la práctica muy difícil o imposible el ejercicio del derecho de huelga) y la celebración de un escrutinio secreto para decidir la huelga. Sólo es legítima en los conflictos de intereses y no en los de derecho, ya que estos últimos deben sustanciarse ante los órganos jurisdiccionales. Por otro lado, su ejercicio -al decir de la jurisprudencia del derecho comparado y de la propia OIT­ no puede producir "mayor daño" que el de la simple interrupción de la prestación de trabajo en un día inhábil. ¿Qué pasa si no se cumplen esos presupuestos? Estaríamos frente a "medidas de hecho" sin amparo constitucional pues, como todos los derechos de tal jerarquía, no son absolutos ni son el resultado de una acción espontánea o individual. No caen dentro del ámbito de los principios de la libertad sindical las huelgas de carácter puramente político y, los principios de la libertad sindical no amparan las extralimitaciones en el ejercicio del derecho de huelga que supongan el incumplimiento de requisitos razonables de licitud o que consistan en acciones de carácter delictivo, aunque las sanciones que se adopten en caso de

App: trading inteligente Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo trading212.com

extralimitación no deberían ser desproporcionadas con la gravedad de las violaciones. En el plano internacional, el Convenio 87 de la OIT sólo hace referencia a la libertad sindical y jamás se menciona la palabra huelga o medidas de acción directa o cualquier otra referencia que pueda ser sinónimo de una medida de fuerza. Se regula la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, tanto para el sector trabajador como para el sector empleador, regulando todos los aspectos referidos a la constitución de una entidad gremial, los derechos para redactar sus estatutos y elegir sus representantes, la abstención de la autoridad pública de limitar esos derechos, al respeto de la legalidad, la facultad de las legislaciones nacionales para aplicar o no estos derechos a las fuerzas armadas y de seguridad, y las normas de forma en cuanto a la ratificación o denuncia del convenio. A lo largo de su articulado ni se menciona el derecho de huelga u otro similar. Sirva esta aclaración para desvirtuar afirmaciones de legisladores, jueces, dirigentes sociales y sindicales que muchas veces -equivocadamentereferencian a los órganos de contralor de la OIT como fundamento del derecho de huelga. Frente a ciertas acciones de "piqueterismo" con intimidaciones, ocupaciones de fábricas, obstaculización de la producción y violación de la libertad de trabajo, queda claro que no constituyen manifestaciones del derecho de huelga, sino del "mero hecho de la huelga". Por ello es oportuno reiterar que "el derecho de uno termina donde comienza el de los demás". 2/4

Los autores son abogados especialistas en derecho laboral


ocupaciones de fábricas, obstaculización de la producción y violación de la www.lanacion.com.ar Fecha: domingo,de 30 de abril de 2017 libertad trabajo, queda claro que no constituyen manifestaciones del derecho Nº Páginas: 4 de huelga, sino del "mero hecho de la huelga". Por ello es oportuno reiterar que Valor Publicitario: 5492,96 €

"el derecho de uno termina donde comienza el de los demás". Los autores son abogados especialistas en derecho laboral LA NACION

Economía

Para ver 3 Videos recomendados

Cómo es el Almirante Irizar por dentro

Carta al Defensor del Pueblo de Venezuela

Habla el padre de Araceli Fulles tras el hallazgo del cuerpo de su hija

Te puede interesar

¿Cuáles son las 3 empresas donde los argentinos desean trabajar?

Racing quedó de rodillas frente a Temperley y empieza a perderle pisada a Boca

Enviá tu comentario

J

Diego Capusotto: 'Muchos pedían por la democracia en la marcha del 1A pero si la destituían a Cristina Kirchner, hubieran aplaudido'

Martín Lousteau: 'Larreta es el obstáculo para fortalecer Cambiemos en la Ciudad'

José María Campagnoli: “Me encantaría que Potocar pueda demostrar su inocencia”

5 datos sobre la muerte de Adolf Hitler

Anthony Joshua, la gran figura de los pesados, enterró la hegemonía de Europa del Este

Una protesta de trabajadores pone en riesgo de desabastecimient de combustible a 14 provincias

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de

Las más leídas

sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

3/4

1

¿Cuáles son las 3 empresas donde los argentinos desean trabajar?


14 provincias

www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 € Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus

Enviá tu comentario

J

Las más leídas

autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones

Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

i

1

¿Cuáles son las 3 empresas donde los argentinos desean trabajar?

2

La pregunta de Mirtha Legrand que desconcertó a un invitado

3

Diego Capusotto: "Muchos pedían por la democracia en la marcha del 1A pero si la destituían a Cristina Kirchner, hubieran aplaudido"

4

¡Es Sailor Moon! La increíble transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre hielo

5

El "Almirante Irizar" se transformó en uno de los 10 rompehielos más grandes del mundo

Newsletter

T

Dispositivos

b

a

P

S

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

4/4


www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €

d MENÚ

Economía

b

a

m

¡Personalizá tu lectura!

M

Ingresá

Andrea Ávila: "En 2017 hubo más contrataciones que desvinculaciones"

b

a

E

P

t

LA NACION

n

a 0

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

J

Paula Urien

SEGUIR

k

sta semana la consultora de RR.HH. Randstad presentó los resultados de su estudio sobre marca empleadora a nivel global (en base a 160.000 encuestados en 26 países), y también su ranking local de las compañías

más atractivas para trabajar en la Argentina (en la que opinaron 4700 personas). En cuanto al primer resultado, el employer branding o marca empleadora se consolida a nivel mundial como uno de los aspectos más relevantes para captar el talento que las empresas necesitan para crecer, y también significa tener menores índices de rotación y, por lo tanto, menores costos. PUBLICIDAD inRead invented by Teads

A nivel local, en la encuesta sobre las mejores empresas para trabajar se destacaron Laboratorios Roemmers, Arcor y Toyota. Con una mirada atenta sobre las tendencias de empleo y empleabilidad en general, y en particular en este país, la CEO de Randstad para la Argentina y Uruguay se refirió a los principales temas de coyuntura y crecimiento, y su derrame en el mundo del trabajo.

Mercado laboral "El año, como mínimo, va a ser balanceado" "El mercado laboral en la Argentina ha dejado de retraerse. Hay algunas industrias que se están desarrollando, aunque no se ve claramente si compensa el decrecimiento de otros sectores", dice Ávila. "En 2017 hubo mas contrataciones que desvinculaciones o despidos. La gran caída del empleo se detuvo sobre el último trimestre del año pasado. La contratación de personal temporario muestra signos leves de recuperación. El año, como mínimo, va a ser balanceado". Hoy, dice que los sectores que traccionan positivamente son el financiero, que por otro lado no abandonó su solidez en los últimos años; el resurgimiento del sector petrolero sobre todo por la reformulación de convenios colectivos, y el agro, que volvió a invertir en maquinaria y en vehículos, sobre todo utilitarios. Retraídos, el sector de consumo masivo: alimentación, electrodomésticos, línea

1/5


balanceado".

www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, de abril 2017 Hoy, dice30que losdesectores que traccionan positivamente son el financiero, que Nº Páginas: 5 Valor por otro lado no abandonó su solidez en los últimos años; el resurgimiento del Publicitario: 5492,96 €

sector petrolero sobre todo por la reformulación de convenios colectivos, y el agro, que volvió a invertir en maquinaria y en vehículos, sobre todo utilitarios. Retraídos, el sector de consumo masivo: alimentación, electrodomésticos, línea blanca, productos de limpieza, de perfumería. Laboratorios y tecnología son sectores estables. "El tema es cuánto vamos a crecer como país para haya un despegue y se empiece a generar empleo. Un crecimiento del uno y medio por ciento no es suficiente".

Compás de espera "Hay empresas que siguen esperando la reactivación" "No hay un patrón de comportamiento común, ni siquiera dentro de las mismas industrias. Hay empresas que siguen esperando la reactivación".

Más empleo "La tasa de inflación sigue siendo un flagelo" "Necesitamos hoy para generar empleo infraestructura y la reducción de la tasa de inflación, que sigue siendo un flagelo para que se active la economía. En materia de empleabilidad, el gran desafío es la educación, la sinergia entre

App: trading inteligente Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo trading212.com

políticas públicas, las empresas, la sociedad civil y los sindicatos. Esto no se soluciona unilaterlamente".

Qué se busca "Los empleados quieren un ambiente agradable y buena relación con el jefe y con sus pares" "En el ranking tenemos de manera sostenida grandes empresas nacionales presentes en el top 20 como las más atractivas para trabajar, y en ésta última edición, dos de las primeras tres. Es para destacar", afirma Ávila. "También es muy importante resaltar los atributos por los cuales los trabajadores las eligen: en primer lugar, por ser tener un ambiente de trabajo agradable. Esto tiene que ver con la relación con el jefe". Asegura entonces que las empresas deben trabajar con los jefes para lograr este ambiente y también trabajar los vínculos entre pares y colegas. "Además, el espacio físico en el que se desarrolla la tarea, y cuán agradable resulta, es muy importante. Es un todo: los trabajadores buscan desarrollarse profesionalmente en un ambiente agradable, con buena relación con colegas y pares, donde puedan pasarla bien". Sin embargo existe una brecha, en la percepción de los empleados, entre esta expectativa y lo que las empresas realmente brindan. "No se necesitan mega presupuestos asociados a este punto de mejora. Si logro construir una propuesta de valor consistente, reduzco tasa de rotación y esto se traduce en beneficios económicos tangibles que son muy importantes para los resultados de la compañía".

2/5


www.lanacion.com.ar Sin embargo existe una brecha, en la percepción de los empleados, entre esta Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 expectativa y lo que las empresas realmente brindan. "No se necesitan mega Nº Páginas: 5 Valor presupuestos Publicitario: 5492,96 € asociados a este punto de mejora. Si logro construir una propuesta

de valor consistente, reduzco tasa de rotación y esto se traduce en beneficios económicos tangibles que son muy importantes para los resultados de la compañía".

Jóvenes independientes "Ya no solo competimos contra otras empresas" "Un 27% de los encuestados prefiere su propio negocio. Es una tendencia que se da cada vez mas, profundizada por los millennials y los Z, que tienen un gen emprendedor muy importante. Ya no solo competimos entre las empresas sino tenemos que competir contra el emprendimiento que el propio candidato quiere hacer".

Cómo son los Z "Son descreídos y escépticos de la mística de las grandes empresas" "Son quienes nacieron a fines de los 90 y empiezan a estudiar y trabajar. Son mas libres, quieren generar pequeños emprendimientos. Son descreídos o escépticos de la mística de las grandes empresas, son proclives a tomar mas riesgo y tienen menos mandatos culturales. Se animan a plantear diferencias sin generar conflicto. Hay menos mandatos culturales como estudiar, recibirse, comprar su casa, casarse".

Andrea Ávila CEO de Randstad para Argentina y Uruguay Profesión: abogada (UCA) Origen: argentina Tiene un máster en asesoramiento jurídico de empresas, de la Universidad Austral Especializada en temas de diversidad y empleo. Es representante de la mesa directiva de la Red Argentina del Pacto Global LA NACION

Economía

Para ver 3 Videos recomendados

3/5

Cómo es el Almirante Irizar por dentro

Carta al Defensor del Pueblo de Venezuela

Habla el padre de Araceli Fulles tras el hallazgo del cuerpo de su


www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €

Cómo es el Almirante Irizar por dentro

Carta al Defensor del Pueblo de Venezuela

Habla el padre de Araceli Fulles tras el hallazgo del cuerpo de su hija

Te puede interesar

¿Cuáles son las 3 empresas donde los argentinos desean trabajar?

Racing quedó de rodillas frente a Temperley y empieza a perderle pisada a Boca

Enviá tu comentario

J

Diego Capusotto: 'Muchos pedían por la democracia en la marcha del 1A pero si la destituían a Cristina Kirchner, hubieran aplaudido'

Martín Lousteau: 'Larreta es el obstáculo para fortalecer Cambiemos en la Ciudad'

José María Campagnoli: “Me encantaría que Potocar pueda demostrar su inocencia”

5 datos sobre la muerte de Adolf Hitler

Anthony Joshua, la gran figura de los pesados, enterró la hegemonía de Europa del Este

Una protesta de trabajadores pone en riesgo de desabastecimient de combustible a 14 provincias

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Las más leídas 1

¿Cuáles son las 3 empresas donde los argentinos desean trabajar?

2

La pregunta de Mirtha Legrand que desconcertó a un invitado

3

Diego Capusotto: "Muchos pedían por la democracia en la marcha del 1A pero si la destituían a Cristina Kirchner, hubieran aplaudido"

4

¡Es Sailor Moon! La increíble transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre 4/5 hielo


Kirchner, hubieran aplaudido"

www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones

Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

i

4

¡Es Sailor Moon! La increíble transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre hielo

5

Denuncian a Macri por una operación con los activos de la Anses y Pampa Energía

Newsletter

T

Dispositivos

b

a

P

S

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

5/5


www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €

d MENÚ

Política

b

a

m

¡Personalizá tu lectura!

M

Ingresá

Macri interviene en la interna gremial y pule anuncios laborales Mañana se mostrará con los sindicatos aliados y anunciaría un proyecto de reconversión de planes sociales y otro de beneficios impositivos a transportistas; la CGT se reúne por separado, igual que la CTA

Nicolás Balinotti

SEGUIR

LA NACION

a

DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

j

b

a

C

P

t

n

0

J

Macri y Venegas el mes pasado en Expoagro; volverán a juntarse mañana en el microestadio de Ferro. Foto: Archivo / S. Hafford

b

a

c

k

omo parte de su estrategia para excluir a la CGT y a las dos CTA de las negociaciones oficiales, Mauricio Macri encabezará mañana en el microestadio de Ferro un acto por el Día del Trabajador rodeado de un

puñado de gremios que desconoce la legitimidad del triunvirato de mando cegetista. Más allá del golpe escénico, el Presidente aprovecharía la tribuna sindical para hacer algunos anuncios vinculados al mundo laboral. PUBLICIDAD inRead invented by Teads

Precisará detalles sobre la iniciativa de reconvertir los planes sociales en trabajo genuino. La reestructuración comenzará con los planes asistenciales que administra el Ministerio de Trabajo, que serían unos 280.000.

1/5


www.lanacion.com.ar

PUBLICIDAD

Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Precisará detalles sobre la iniciativa de reconvertir los planes sociales en trabajo Publicitario: 5492,96 €

inRead invented by Teads

genuino. La reestructuración comenzará con los planes asistenciales que administra el Ministerio de Trabajo, que serían unos 280.000. La ayuda se convertiría en un voucher de $ 4000 que facilitaría el ingreso del beneficiario al mercado formal. El Estado, de esta manera, en vez de subsidiar a un desempleado o a un empleado informal, buscará subsidiar una parte del salario convencional mientras dure la prestación social. El límite para el cálculo del beneficio serían los salarios brutos de hasta $ 12.000 y podría haber excepciones según la región donde esté radicada la empresa que recibirá el auxilio. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca , aspira a que la industria de la construcción, la textil y el empleo rural sean las primeras actividades que adhieran a esta suerte de blanqueo laboral. El proyecto, que apunta a reducir la informalidad laboral, está en elaboración desde enero y tiene semejanzas con una propuesta de campaña que había diseñado el equipo de Sergio Massa . El martes se oficializará en un decreto, según informaron a LA NACION fuentes oficiales. Se espera además que Macri ratifique el rumbo de las negociaciones con los gremios del transporte para beneficiarlos con la reducción de la carga del impuesto a las ganancias de las horas extras y los días feriados. A largo plazo, el objetivo es extender el beneficio al resto de las actividades. Este guiño a los transportistas esconde una intencionalidad: romper el alineamiento que los sindicatos del sector mantienen con la CGT. El transporte, en definitiva, fue el músculo más vigoroso que garantizó el impacto del paro general del 6 de abril último. Desde el Ministerio de Trabajo le prepararon a Macri un borrador con las estadísticas sobre el empleo y las negociaciones salariales, por lo que no se descarta que haya una mención en su mensaje, que tendrá eje en la "cultura del trabajo". Según el organismo que lidera Triaca, el empleo mostró signos leves de recuperación y exhibirán como un logro haber cerrado casi un tercio de las paritarias del sector privado. Un dato: todas las subas salariales que se concretaron superaron el 17% que estimó el Gobierno como pico máximo de inflación para este año. El sindicalismo macrista, que tiene al ruralista Gerónimo Venegas como su rostro más visible, tendrá su primera gran prueba como aliado del Gobierno. Montará mañana un acto en Ferro para agasajar al Presidente y a su gabinete. El equipo de ceremonial de la Casa Rosada trabajó codo a codo con Venegas en los preparativos. Acordaron que no se entone la marcha peronista, que se repartan empanadas en vez de choripanes y blindar a Macri de cualquier agresión física y verbal. Detrás de Venegas están las 62 Organizaciones Peronistas, el histórico brazo político de la CGT que está hoy algo desarticulado. Venegas, además, es un aliado directo del Gobierno: Fe, su fuerza política,

2/5


repartan empanadas en vez de choripanes y blindar a Macri de cualquier agresión física y verbal. Fecha: domingo, 30 de abril de 2017

www.lanacion.com.ar Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €

Detrás de Venegas están las 62 Organizaciones Peronistas, el histórico brazo político de la CGT que está hoy algo desarticulado. Venegas, además, es un aliado directo del Gobierno: Fe, su fuerza política, integra la coalición Cambiemos en la provincia de Buenos Aires. Venegas, junto con su tropa de las 62 Organizaciones Peronistas, impugnó el año pasado en el Ministerio de Trabajo al triunvirato de mando de la CGT por considerar que su elección no se ajustó al estatuto de la central sindical. Aspiran a forzar un llamado a normalizar la central, con un único secretario general. Inmersa en una interna, la CGT tendrá su propia celebración por el 1° de Mayo, con un acto en Obras Sanitarias. La intención del triunvirato de mando será unificar su discurso, escenificar cierta armonía tras la pelea de la semana pasada en el consejo directivo y demostrar que la central es la única garante de paz social. Se acordó que el moyanista Juan Carlos Schmid sea el único orador. Del acto participarán delegados y algunos militantes con el fin de evitar posibles desbordes como los que ocurrieron el 7 de marzo, cuando la izquierda tomó por asalto el escenario tras un acto frente al Ministerio de Industria y Producción. En la CGT tomaron como una provocación el encuentro de Macri con los opositores al triunvirato. "Me parece que ahonda las diferencias. Será un acto de patrones. Venegas es un patrón de estancia y alcahuete del Gobierno. Se lleva bien porque debe obtener alguna ventaja gremial a cambio", acusó Carlos Acuña, el jefe cegetista que representa al barrionuevismo. La atomización del rompecabezas sindical quedará expuesta el 1° de mayo. Además de los actos previstos en Ferro y Obras Sanitarias, las dos CTA se mostrarán juntas en una marcha hacia la plaza del Congreso. Allí hablarán Pablo Micheli y Hugo Yasky , quienes avanzan en sus gestiones para reunificar la central en 2018, cuando vencen sus mandatos. Pero la jornada también contemplará actos y movilizaciones de la izquierda sindical y de los movimientos sociales. El Frente de Izquierda de los Trabajadores, que integran el PO, el PTS e Izquierda Socialista, se manifestará en la Plaza de Mayo con una consigna en contra del "ajuste de Macri". Otros bastiones de la izquierda, como el Nuevo Mas y el MST protestarán en el Obelisco.

En esta nota: HUGO YASKY

LA NACION

W

MAURICIO MACRI

W

GERÓNIMO VENEGAS

CGT

W

W

SERGIO MASSA

JORGE TRIACA

W

W JUAN CARLOS SCHMID

W

Política

3/5


www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €

Para ver 3 Videos recomendados

Cómo es el Almirante Irizar por dentro

Carta al Defensor del Pueblo de Venezuela

Habla el padre de Araceli Fulles tras el hallazgo del cuerpo de su hija

Te puede interesar

¿Cuáles son las 3 empresas donde los argentinos desean trabajar?

Racing quedó de rodillas frente a Temperley y empieza a perderle pisada a Boca

Enviá tu comentario

J

Diego Capusotto: 'Muchos pedían por la democracia en la marcha del 1A pero si la destituían a Cristina Kirchner, hubieran aplaudido'

Martín Lousteau: 'Larreta es el obstáculo para fortalecer Cambiemos en la Ciudad'

José María Campagnoli: “Me encantaría que Potocar pueda demostrar su inocencia”

5 datos sobre la muerte de Adolf Hitler

Anthony Joshua, la gran figura de los pesados, enterró la hegemonía de Europa del Este

Una protesta de trabajadores pone en riesgo de desabastecimient de combustible a 14 provincias

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del

Las más leídas 4/5

1

¿Cuáles son las 3 empresas donde


Europa del Este

de combustible a 14 provincias

www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €

Enviá tu comentario

J

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de

Las más leídas

sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones

Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

i

1

¿Cuáles son las 3 empresas donde los argentinos desean trabajar?

2

La pregunta de Mirtha Legrand que desconcertó a un invitado

3

Diego Capusotto: "Muchos pedían por la democracia en la marcha del 1A pero si la destituían a Cristina Kirchner, hubieran aplaudido"

4

El "Almirante Irizar" se transformó en uno de los 10 rompehielos más grandes del mundo

5

¡Es Sailor Moon! La increíble transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre hielo

Newsletter

T

Dispositivos

b

a

P

S

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

5/5


www.lacapital.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4253,55 €

Fundación

|

Diario Aula

|

Museo

|

Beneficios

|

Último Momento

|

infoComercial

Domingo 30 de Abril de 2017

Tema del Dia

Secciones

Ovación

Escenario

Edición Impresa

Suplementos

Clasificados

12.8º

Especiales

Economía

00:00 hs. Domingo 30 de Abril de 2017

Sancor, el ajuste de la administración Macri y la crisis en el interior El Día de los Trabajadores encuentra al movimiento obrero argentino como objetivo de una de las más duras ofensivas patronales que se registra desde el retorno de la democracia.

FACEBOOK TWITTER COMENTAR

Sancor atraviesa una compleja situación. Foto: La Capital/Archivo.

E

l Día de los Trabajadores encuentra al movimiento obrero argentino como objetivo de una de las más duras ofensivas patronales que se registra desde el retorno de la democracia. Una verdadera temporada de caza de salarios y condiciones laborales

abrió el gobierno nacional desde que asumió. Este año, cuando los efectos de la política macroeconómica abre grietas y pujas entre las facciones del capital que acompañaron el cambio de político en diciembre de 2015, la reducción de la participación del asalariado en el ingreso es el programa unificador que la administración de Mauricio Macri ofrece a sus propios aliados. Como lo señalan los economistas del Cepa, luego de la baja generalizada del poder adquisitivo generada el año pasado por vía de la megadevaluación y la desregulación de las transferencias a exportadores, sectores financieros y sectores industriales y comerciales concentrados, el gobierno avanzó en 2017 con una suerte de "sintonía fina" del ajuste laboral.

La temprana consigna del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, de reabrir los convenios laborales, comenzó a cristalizarse con los acuerdos sectoriales como el de los petroleros de Vaca Muerta, en el que se acordó una flexibilización a la baja de las condiciones laborales. La depresión económica y el aumento de la pobreza y el desempleo, lejos de significar para el gobierno un problema a resolver, son una herramienta de disciplinamiento que tiene su correlato en el historial de declaraciones oficiales contra el "consumismo" de los trabajadores argentinos, la "injusticia" del fuero laboral para con los empresarios, el "ausentismo" de los empleados y el alto "costo laboral" que sufren las empresas. La guerra lanzada contra los docentes, que adquirió su mayor virulencia en la paritaria de la provincia de Buenos Aires, se convirtió en la madre de todas las batallas. Lo que podría haber sido una negociación salarial más, como ocurrió en Santa Fe y otras provincias, fue convertido en un programa de acción política restaurador. Los sueños tatcheristas de Macri y Vidal exceden la mera identificación frívola. Apuntan a desgastar y, si es posible, quebrar el sistema de relaciones laborales en vigencia. Frente a las multitudinarias protestas de marzo y el paro general que las organizaciones sindicales de distinto grado le arrancaron a la CGT fueron respondidas con el apaleo a los docentes y una numerosa manifestación oficialista que blindó el ánimo de confrontación del gobierno. Convencido de que su suerte en las elecciones legislativas está atada a la satisfacción emocional de ese núcleo duro, Cambiemos profundizó la ofensiva. El aumento de la tasa de interés y el encumbramiento del presidente del Banco Central como superministro de Economía confirmó la primacía de esa apuesta política sobre cualquier intento de mejorar la economía. La demencial actitud del gobierno nacional en el último tramo de las negociaciones para salvar a la cooperativa Sancor se alinea en la obsesión por crear muchas Vaca Muerta en el ámbito

1/3


Frente a las multitudinarias protestas de marzo y el paro general que las organizaciones sindicales de distinto grado le arrancaron a la CGT fueron respondidas con el apaleo a los www.lacapital.com.ar

Fecha: domingo, 30 de abrildocentes y una numerosa manifestación oficialista que blindó el ánimo de confrontación del de 2017 gobierno. Convencido de que su suerte en las elecciones legislativas está atada a la satisfacción Nº Páginas: 3 emocional de ese núcleo duro, Cambiemos profundizó la ofensiva. Valor Publicitario: 4253,55 € El aumento de la tasa de interés y el encumbramiento del presidente del Banco Central como superministro de Economía confirmó la primacía de esa apuesta política sobre cualquier intento de mejorar la economía. La demencial actitud del gobierno nacional en el último tramo de las negociaciones para salvar a la cooperativa Sancor se alinea en la obsesión por crear muchas Vaca Muerta en el ámbito laboral. Tras alcanzar un acuerdo con la cooperativa y el gremio de los trabajadores lácteos a cambio de liberar auxilio financiero, lo trabó para poner como condición revisar el convenio laboral de toda la industria y suspender la paritaria de este año. En el medio, se paralizó una empresa de la que depende la vida económica y social de decenas de localidades de al menos tres provincias. La multiplicación de marchas, piquetes y acampes en el interior, potenciada por la sequía de recursos y el corte de la cadena de pagos dibujan un escenario de peligroso incendio. Por distintos motivos, las manifestaciones de crisis comienzan a recorrer las provincias. El caso de Santa Cruz le vino al gobierno como anillo al dedo para golpear a los Kirchner. En el caso de Sancor y la cuenca lechera, puso al gremio en el ojo de la tormenta. La tentación de los Ejecutivos centrales de balconear los conflictos territoriales es de manual. Menem lo hizo con los estallidos provinciales, como el de Santiago del Estero. Cristina cuando se sublevaron las policías provinciales. Ninguno pudo evitar que, más tarde o más temprano, el mismo fuego los amenazara.

COMENTARIOS 0 comentarios

Ordenar por: Lo más reciente

Añade un comentario...

Facebook Comments Plugin

Shopping

Noticias relacionadas La tecnología de Google al servicio de los problemas sociales

Economía

La vigencia del 1º de mayo

Economía

Tarrío: "No nos podemos permitir volver a los 90"

Economía

Los primeros 500 días de gobierno en el marco de una economía recesiva

Economía

La apertura de las importaciones acosan al sector del calzado

Economía

Casa propia: ¿más cerca o más lejos?

Economía

Últimas Noticias Figura mundial

por Florencia O’Keeffe / La Capital

2/3 El amor es más fuerte

"Por primera vez estoy parada sobre mis propios pies"


Figura mundial

www.lacapital.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4253,55 € por Florencia O’Keeffe / La Capital

"Por primera vez estoy parada sobre mis propios pies"

El amor es más fuerte

mas

© Copyright 2017 Editorial Diario La Capital S.A un sitio de GRUPO AMÉRICA – Todos los derechos reservados

mas

mas

Secciones

Fundación

Ovación

Diario Aula

Escenario

Museo

Edición Impresa

Beneficios

Suplementos

Último Momento

Clasificados

infoComercial

Especiales Términos y Condiciones

infoComercial

3/3


www.lagaceta.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4373,75 €

K

ACTUALIDAD

L

ECONOMÍA

Día del trabajador: el desafío de crear empleo de calidad La demanda de puestos estatales contrasta con la retracción del trabajo privado; Macri anunciará la eximición de Ganancias para horas extras. Hace 2 Hs

B 1

MÁS POPULAR

POLÉMICO

M

G

Carlos Castillo se coronó campeón de Cross

1

1

2

3

Carolina Sánchez, una militante del básquet femenino

Trump aseguró que sus 100 días en el gobierno de EEUU son “casi los más exitosos de la historia”

Atlético tiene que ganar sin pensar en el rival

4

5

Le Pen confirma una alianza y Macron busca votos del progresismo

Talleres quiere seguir hoy con la buena racha de local

6

1/4


www.lagaceta.com.ar

6

Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4373,75 €

TÉLAM

El Día del Trabajador será conmemorado mañana con diversos actos y movilizaciones que convocaron, por separado, la CGT, las dos CTA, los partidos de izquierda y las 62 Organizaciones. Precisamente en éste último participará el presidente, Mauricio Macri. Las marchas y los actos se desarrollarán en un contexto adverso para el Gobierno nacional, ya que enfrenta el desafío de revertir indicadores negativos vinculados a la generación de puestos de trabajo. Según datos oficiales, en el primer trimestre del año creció el empleo estatal por sobre el que generan las empresas del sector privadas. El consejo directivo de la CGT convocó a un acto en el estadio de Obras Sanitarias, en la Capital Federal, el mismo escenario donde se produjo la reunificación de las tres centrales obreras y la elección del triunvirato que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. La convocatoria se da en medio de diferencias internas en el seno de la central obrera que esta semana fueron minimizadas por el secretario gremial de la organización y dirigente del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, quien aseguró que el acto de mañana mostrará que “más allá de las diferencias, la CGT está unida, frente a un gobierno que avanza contra los intereses de los trabajadores”. Luego de los reproches que se escucharon en la última reunión del consejo directivo, otros sectores del movimiento obrero se quejaron de la convocatoria. “¿Qué significa para la entidad madre de los trabajadores movilizar un 1 de mayo 5.000 personas? ¿En eso se convirtió la CGT?”, reflexionaron fuentes gremiales.

Anuncios en el acto oficial Macri decidió participar del acto convocado por los gremios de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, que conduce Gerónimo “Momo” Venegas. El encuentro se desarrollará en el estadio del club Ferrocarril Oeste. A las 19, se espera que el mandatario anuncie la eliminación del Impuesto a las Ganancias para los ingresos adicionales que los asalariados perciben por trabajar domingos o feriados. En principio, esta medida del Gobierno nacional no alcanzará a las horas extras comunes, u ordinarias, que los asalariados obtienen cuando la jornada laboral supera las ocho horas diarias. En el caso de los empleados de comercio, las

2/4


Ganancias para los ingresos adicionales que los asalariados perciben por

www.lagaceta.com.ar

trabajar domingos Fecha: domingo, 30 de abril o deferiados. 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4373,75 € En principio, esta medida del Gobierno nacional no alcanzará a las horas extras comunes, u ordinarias, que los asalariados obtienen cuando la jornada laboral supera las ocho horas diarias. En el caso de los empleados de comercio, las horas extras especiales comienzan los sábados al mediodía y, desde luego, también los domingos y los feriados trabajados. “Será una buena tribuna. Puede hablarle desde el corazón al pueblo argentino porque va a haber muchísimos medios”, aseguró esta semana Venegas, quien ratificó su confianza en que el mandatario “va a sacar al país adelante, porque lo más importante que hizo con su triunfo es terminar con la corrupción de Estado”. Mañana habrá un tercer acto con motivo del Día del Trabajador que impulsaron las dos CTA, y que confluirán en el Congreso para conmemorar la jornada frente a la “Escuela Itinerante Docente”. Allí, formularán duras críticas contra el modelo económico y contra el ajuste sobre los trabajadores. El secretario general de la CTA, el docente Hugo Yasky, expresó que el sector rechaza los despidos y las suspensiones, “en un contexto económico recesivo y con inflación”. (Télam) Cargos estatales Tucumán registró, al cierre de 2016, un incremento del 4,5% en el empleo público, respecto de 2015. Según el Ministerio de Trabajo de la Nación, la órbita la Provincia alcanzó, al cierre del año pasado, 117.250 agentes públicos. Esta cifra, de acuerdo con fuentes oficiales, incluye a los empleados de las 19 municipalidades y de las 93 comunas rurales, sin detallar cuánta es la dotación de cada distritos. Un informe reciente de la consultora Economía & Regiones (E&R) ubicó a Tucumán en el segundo lugar del ranking nacional de empleo estatal, sólo por detrás de Santa Cruz, que mostró un aumento interanual del 21% en su plantel de empleados públicos. El reporte de la consultora señaló que en 2016 la evolución del empleo público total del país mostró un incremento del 0,9%, al sumar 3.490.00 trabajadores, contra 3.459.000 de 2015. Empleo privado El empleo formal en el sector privado retrocedió, en febrero, el 0,4% interanual. Esto reflejó una pérdida de 23.200 puestos de trabajo en empresas, según detalló el Ministerio de Trabajo de la Nación. En febrero se contabilizaron un total de 12,1 millones de trabajadores registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Esto implicó una suba del 1,2% interanual, es decir casi 143.000 trabajadores más, debido a un mayor registro de agentes públicos, de monotributistas y de monotributistas sociales. De ese total, 8,6 millones se desempeñan en el sector privado. Asimismo, la cartera laboral precisó que el empleo registrado total evidenció en febrero un

3/4


Argentino (SIPA). Esto implicó una suba del 1,2% interanual, es decir casi www.lagaceta.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 143.000 trabajadores más, debido a un mayor registro de agentes públicos, de Nº Páginas: 4 monotributistas y €de monotributistas sociales. Valor Publicitario: 4373,75

De ese total, 8,6 millones se desempeñan en el sector privado. Asimismo, la cartera laboral precisó que el empleo registrado total evidenció en febrero un repunte del 0,1%, comparado con enero de este año (11.200 trabajadores más). En tanto, en la medición desestacionalizada hubo una suba de 0,2% intermensual, con 19.200 trabajadores.

EN ESTA NOTA

Día del Trabajador

c

Comentarios

MÁS NOTICIAS

d

e

COMENTARIOS

Escriba su comentario...

Para poder comentar debes Ingresar / Registrarte

V

X

Terminos y condiciones

m

A

c

La Gaceta © 2017 Todos los derechos reservados

4/4


www.lacapital.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4253,55 €

Fundación

|

Diario Aula

|

Museo

|

Beneficios

|

Último Momento

|

infoComercial

Domingo 30 de Abril de 2017

Tema del Dia

Secciones

Ovación

Escenario

Edición Impresa

Suplementos

Clasificados

12.8º

Especiales

Política

00:00 hs. Domingo 30 de Abril de 2017

La Casa Rosada pone condiciones para socorrer a la empresa láctea Sancor El ministro Buryaile dijo que antes de girar los fondos, ya aprobados, para ayudar a la cooperativa se debe reducir el aporte empresario a los sindicatos.

FACEBOOK TWITTER COMENTAR

Mala leche. La cooperativa se encuentra en su momento más crítico.

E

l gobierno nacional aseguró ayer que resolver el conflicto en la empresa láctea Sancor es "una prioridad" para la Casa Rosada, pero condicionaron el otorgamiento de un

crédito de 450 millones de pesos a que se "baje un aporte que hace el sector empresario a los sindicatos". En medio de las protestas de los trabajadores por la falta de pago de sus salarios, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, sostuvo que "el gobierno aprobó el crédito para descomprimir el problema", pero advirtió que antes de girarle el dinero a la compañía, necesitan "saber cómo se hará para que la empresa sobreviva".

"No estamos pidiendo que echen gente, ni que bajen salario sino que se baje un aporte que hace el sector empresario, que está en condiciones dificilísimas, que va al sindicato", apuntó en declaraciones a las radios Mitre y Continental. Y, completó: "Poner recursos en una empresa, sabiendo que no estamos resolviendo las cuestiones de fondo de la industria, nos estaría llevando a cometer los mismos errores del pasado". Para el funcionario, el pedido del gobierno "está mucho más relacionado con la racionalidad que con preservar lo que tienen algunos sindicatos, que son los privilegios", e insistió en que tienen "aprobado el crédito", pero quieren otorgarlo "de forma responsable". Sobre este punto, despejó: "Estamos pidiendo sentarnos a hablar del convenio colectivo de trabajo, en esto también está el ministro Triaca", puntualizó Buryaile. Sustentabilidad Precisamente el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que "sanear" la empresa Sancor "es una prioridad" para el Ejecutivo nacional, aunque advirtió que las "soluciones" que se analizan "requieren de cierta sustentabilidad" porque, si no, se estaría "poniendo recursos en algo que después no se va a poder sostener". Triaca recordó que la empresa láctea viene "desde hace mucho tiempo con problemas comerciales, financieros", y destacó que el gobierno de Mauricio Macri "el año pasado fondeó a la empresa con más de 250 millones de pesos" para que pudiera hacer frente a la "deuda muy elevada que tiene". En declaraciones a radio Continental, el ministro ratificó que "entre todos, tanto desde el gobierno nacional, la propia cooperativa y el sindicato" se están buscando soluciones "para sacar a la compañía láctea de la crisis que enfrenta.

1/4


una prioridad" para el Ejecutivo nacional, aunque advirtió que las "soluciones" que se analizan "requieren de cierta sustentabilidad" porque, si no, se estaría "poniendo recursos en algo que www.lacapital.com.ar

Fecha: domingo, 30 de abrildespués no se va a poder sostener". de 2017 Nº Páginas: 4 Triaca recordó que la empresa láctea viene "desde hace mucho tiempo con problemas Valor Publicitario: 4253,55 €comerciales, financieros", y destacó que el gobierno de Mauricio Macri "el año pasado fondeó a la empresa con más de 250 millones de pesos" para que pudiera hacer frente a la "deuda muy elevada que tiene". En declaraciones a radio Continental, el ministro ratificó que "entre todos, tanto desde el gobierno nacional, la propia cooperativa y el sindicato" se están buscando soluciones "para sacar a la compañía láctea de la crisis que enfrenta. "Tenemos que ser conscientes de que esas soluciones requieren de cierta sustentabilidad porque si esa sustentabilidad no está, estamos poniendo recursos en algo que después no lo vamos a poder sostener", finalizó. Levantan corte de la ruta 34 tras cobrar parte del sueldo Los trabajadores de la planta de Sancor de Centeno levantaron el corte de la ruta nacional 34 tras el pago de 8 mil pesos a cuenta de los salarios adeudados, informaron ayer fuentes gremiales. El mismo monto recibirán los 280 operarios de la planta ubicada en Gálvez, quienes están acampando frente a cooperativa láctea.    El pago fue confirmado por el secretario adjunto de la seccional Gálvez de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra), Jorge Nasuti, quien precisó que antenoche unos cuatro mil empleados de todas las plantas de Sancor recibieron 8 mil pesos en concepto de salarios adeudados.    Nasuti explicó que Atilra entregará una ayuda solidaria a sus afiliados de 2.500 pesos, para paliar la difícil situación. Esa ayuda se hará afectiva sólo a los afiliados a Atilra.    Los trabajadores de la planta de Centeno, cerrada hace 50 días, interrumpieron anteayer el tránsito en la ruta 34 a la altura de esa localidad. Los 60 empleados de esa planta aguardan las negociaciones entre la fábrica de quesos La Tarantela, ubicada en la localidad bonaerense de Navarro, para quedarse con el predio de Sancor, según informó el ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani. La otra alternativa que bajaran los trabajadores para darle continuidad al emprendimiento es constituirse en cooperativa.    Nasuti dijo que "la situación está muy complicada" y que a los trabajadores "nos tiene de rehén". "No quieren ayudar a Sancor hasta que el gremio no abra los convenios colectivos de trabajo (para flexibilizar condiciones)", se quejó el sindicalista de Atilra. Busatto propone un salvataje a las firmas lácteas El diputado provincial Leandro Busatto (FpV­PJ) presentó un proyecto de ley de emergencia en materia de elaboración de productos lácteos y la creación de un fondo de salvataje. "Entendemos que el gobierno provincial debe intervenir activamente en una propuesta que proteja a las industrias locales y a las fuentes laborales", opinó.    El proyecto propone un relevamiento de las industrias lácteas de la provincia para identificar su capacidad instalada y de producción, un detalle de los productos elaborados, el personal ocupado, su localización y la situación financiera de cada una de ellas.    También se estipula un relevamiento de las compras de lácteos que realicen los organismos de la administración central, organismos descentralizados, de la seguridad social y empresas, sociedades u otros entes del Estado provincial para la provisión a escuelas, hospitales, centros de salud, etcétera.    A partir del cruce de estos datos, se busca dar prioridad en las compras a las industrias establecidas en la provincial. Sólo en los casos en que la capacidad de producción total de todas las empresas radicadas en la provincia sea inferior a la demanda se aceptará la compra de lácteos a empresas radicadas fuera de la provincia.    Además, el proyecto prevé la creación de un fondo de salvataje de la elaboración de productos lácteos, destinado a otorgar subsidios para el sostenimiento de las fuentes de trabajo y préstamos a las empresas, a tasas subsidiadas, con un año de gracia y con plazos de devolución de hasta 60 meses.    Analizando la situación de la industria láctea santafesina y la inestabilidad laboral de sus trabajadores, Busatto expresó: "Las noticias de los últimos meses no son buenas, bajó el consumo de lácteos per cápita a niveles inferiores que los de la crisis de 2002, hay una apertura indiscriminada de importaciones que ahoga a la industria local, estas son consecuencias de un modelo neoliberal que expulsa trabajadores hacia la pobreza, de un Estado que no interviene para cuidar las fuentes de trabajo y, si lo hace, propone reestructurar la empresa para hacerla eficiente. Y ya sabemos lo que eso significa: despidos, suspensiones y precarización laboral".    "Creemos que el Estado provincial debe esforzarse más para proteger a la industria y los puestos de trabajo", finalizó.

COMENTARIOS 0 comentarios

Ordenar por: Lo más reciente

Añade un comentario...

Facebook Comments Plugin

2/4

Shopping


www.lacapital.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4253,55 €

Facebook Comments Plugin

Shopping

Noticias relacionadas "Lo peor ya pasó, ahora estamos poniendo a la Argentina de pie"

Edición Impresa

Moyano: "El gobierno está avanzando sobre los derechos del trabajador"

Política

Murió el dirigente del Partido Demócrata Progresista Martínez Raymonda

Política

Gremios rosarinos piden un plan de lucha y derrotar a Macri en octubre

Política

La Iglesia afirma que la situación en Santa Cruz es "difícil y complicada"

Política

El juez Casanello rechazó el pedido de prisión a los hijos de Báez

Política

Últimas Noticias Figura mundial

por Florencia O’Keeffe / La Capital

"Por primera vez estoy parada sobre mis propios pies"

El amor es más fuerte

mas

© Copyright 2017 Editorial Diario La Capital S.A un sitio de GRUPO AMÉRICA – Todos los derechos reservados

mas

mas

Secciones

Fundación

Ovación

Diario Aula

Escenario

Museo

Edición Impresa

Beneficios

Suplementos

Último Momento

Clasificados

infoComercial

Especiales Términos y Condiciones

infoComercial

3/4


www.lacapital.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4253,55 €

4/4


www.clarin.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5563,11 €

Política

INGRESA

 30/04/2017 - 05:11 Ι Clarin.com Ι Política

Entrevista al jefe del sindicato de Camioneros

Pablo Moyano: "Unos queremos más plan de lucha, otros dar más tiempo al Gobierno" "El Gobierno que tiene como objetivo deslegitimar a la CGT convocando por sectores", dice el hijo de Hugo Moyano.

Pablo Moyano en la CGT. Foto: Andres DElia

Pablo Maradei

(0) comentarios

Pablo Moyano

Reacio a dar entrevistas, Pablo Moyano habló con Clarín en momentos de turbulencia sindical. Piensa que es clave que el "movimiento obrero deje de ser un factor de presión para pasar a ser un factor de decisión" consiguiendo bancas en el Congreso. Desafió al triunvirato de mando cegetista porque

1/4


 Pablo Moyano www.clarin.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Reacio a dar entrevistas, Pablo Moyano habló con Clarín Valor Publicitario: 5563,11 €

en momentos de

turbulencia sindical. Piensa que es clave que el "movimiento obrero deje de ser un factor de presión para pasar a ser un factor de decisión" consiguiendo bancas en el Congreso. Desafió al triunvirato de mando cegetista porque sostiene la postura del endurecimiento: considera que la CGT debe estar a la altura de las circunstancias "porque el Gobierno viene por los convenios". La entrevista se realizó en el despacho que tiene asignado en la CGT en su

las más leídas La policía y el reformismo

calidad de secretario gremial que, por cierto, es despojado. Fueron testigos de la charla una foto de Juan D. Perón, otra de Evita y una bandera argentina. - El 29 de abril de 2016 hubo un acto conjunto de las CTA y las tres vertientes de la CGT y este año habrá cinco actos por el Día del Trabajador, ¿qué pasó en el medio? ­ Lamentablemente pasaron 12 años del gobierno anterior que fue el responsable de atomizar el movimiento obrero y de dividir a la sociedad. Luego ganó Macri y vino la unidad gremial frente a un gobierno que va por nuestros derechos. Sí

Día del Trabajador: cinco actos y un anuncio de Macri sobre subsidios al empleo

Martín Lousteau: "No me quieren en la interna porque un grupo de Cambiemos se volvió sectario y promueve la grieta"

quedó demostrado que la CGT es la única que puede parar un país. ­ Sin embargo Macri estará en el acto de Venegas...

Falleció el legislador porteño del PRO, Claudio Niño

- Es un acto de Gobierno y lamentablemente algunos dirigentes se sienten representados por un Presidente que lleva adelante estas políticas económicas contra el movimiento obrero. Es doloroso que lleven a sus trabajadores a

Mauricio Macri puede convertirse en el único amigo de Donald Trump

aplaudirlo. ­ ¿Cómo está la CGT luego del pase de facturas del jueves pasado? - Venimos de tres sectores diferentes y como en todas las familias hay

Murió Rafael Martínez Raymonda, histórico líder del Partido Demócrata Progresista

discusiones. Unos queremos que más plan de lucha, que se siga profundizando; otros quieren darle un tiempo más al Gobierno que tiene como objetivo deslegitimar a la CGT convocando por sectores.

En las Malvinas se quejan porque no avanza el acuerdo sobre vuelos

­ ¿Cuánto melló al triunvirato las rencillas internas? ¿Aguanta hasta el final del mandato en 2019? - Vamos a hacer todo lo posible para eso pero se aceleran tanto los tiempos con

Operativo clamor de la juventud radical para que Lousteau tenga internas en Cambiemos

tantas medidas del Gobierno en contra de los trabajadores por lo que creo que se vienen momentos de pelea y duros por lo que la CGT debe estar a la altura de las circunstancias. De estar en la calle y seguir peleando porque vienen por los convenios. ­ ¿Cuándo Macri habla de mafias sumado a las denuncias que hay de empresarios contra su gremio por los aprietes por los encuadres

El Presidente visitó el Irízar y lo sorprendieron con un grito: "No hay trabajo, Macri"

Cómo fue el festejo del cumpleaños de la Reina británica en Buenos Aires

sindicales, ¿se siente alcanzado? ­ El General decía que hay críticas que honran. Si me critica el Presidente me siento honrado, peor si me critica un trabajador. Fijate: tenemos los Panamá Papers y el Correo que involucran directamente al Presidente. También el caso de Michetti con el dinero que no pudo justificar y algo parecido pasó con

los videos más vistos

Arribas de la SIDE. Primero se deben mirar al espejo para hablar de las mafias en los gremios. El desastre del 2001, el default, la pobreza, el caso con la educación y la inflación la generaron los políticos y no los sindicatos. Nosotros

2/4

Trump recibió a Macri en la oficina oval


siento honrado, peor si me critica un trabajador. Fijate: tenemos los Panamá www.clarin.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Papers y el Correo que involucran directamente al Presidente. También el caso Nº Páginas: 4 de Michetti con el dinero que no pudo justificar y algo parecido pasó con Valor Publicitario: 5563,11 €

los videos más vistos

Arribas de la SIDE. Primero se deben mirar al espejo para hablar de las mafias en los gremios. El desastre del 2001, el default, la pobreza, el caso con la educación y la inflación la generaron los políticos y no los sindicatos. Nosotros

Trump recibió a Macri en la oficina oval

tendríamos que dejar de ser un factor de presión para ser un factor de poder teniendo una base de diputados y senadores. ­ Empresarios vinculados al petróleo saludan lo hecho por Pereyra en

Trump y Macri, acerca de Limones y Corea del Norte

Vaca Muerta y se quejan de los sueldos de $80.000 que cobran los camioneros. Dicen que esos valores se fijaron con un barril a 150 dólares El clip macrista del escrache a Cristina y Alicia

y hoy está a 40. ¿Qué opina? ­ A mí no me importa, hoy vos entrás al ministerio de Trabajo y es una oficina de la UIA: a los trabajadores, nada, y a los empresarios, todo. Por eso digo que se viene una confrontación importante. ­ Hablando de sueldos, ¿va a pedir 20% como quiere el Gobierno? ­ Antes que Hugo o yo firmemos una baja salarial o una flexibilización salarial, me corto las manos. Vamos a pedir entre un 30 y un 34 por ciento. Y lo vamos a

El presidente Mauricio Macri y la frase sobre la pornografía en un centro de jubilados. Macri abrió una cuenta en Taringa

conseguir.

Te puede interesar

El Waldorf Astoria se despide tras más de 100 años de historia

Vienen por nuestro cerebro

¡Así crece rápido el pecho! ¡Incluso a los 30! 2 tallas en 3 semanas.

3/4


www.clarin.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5563,11 €

El Waldorf Astoria se despide tras más de 100 años de historia

Vienen por nuestro cerebro

¡Así crece rápido el pecho! ¡Incluso a los 30! 2 tallas en 3 semanas. UpSize

Tips para aprovechar el celular en los viajes

¡Las varices se curan en 14 días! ¡Sin médicos ni cirugías!

¡Hasta Los Hongos De Las Uñas Más "horribles" Desaparecerán! Del 100%!

Varikosette Fresh Fingers

(0) comentarios  Términos y Condiciones

Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Directora: Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Edición Nº: 25495 Información fiscal

Política de Protección de Datos Personales

AGEA DIGITAL

GRUPO CLARÍN

DIARIO OLÉ ENTREMUJERES GRAN DT ARGENPROP EMPLEOS CLARÍN DE AUTOS GUÍA CLARÍN CLASIFICADOS RECEPTORÍA ONLINE

GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |

SUSCRIBIRME CONTÁCTENOS AYUDA ARCHIVO SERVICIOS

Normas de confidencialidad y privacidad

PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS

Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996­2017 Clarín.com ­ Clarín Digital ­ Todos los derechos reservados.

4/4


www.clarin.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5563,11 €

Económico

INGRESA

 29/04/2017 - 04:01 Ι Clarin.com Ι Económico

La economía de cara a octubre

La obra pública vuela pero no alcanza El Gobierno empuja, aunque sabe que estas elecciones las gana la política, no la economía

Rogelio Frigerio, ministro del Interior

Alcadio Oña

(0) comentarios

Rogelio Frigerio

Será de consumo popular, pero la expresión le calza redonda a una potente movida del Gobierno: está poniendo toda la carne al asador en los ministerios del Interior, Obras Públicas y Vivienda y de Transporte o, para ser más precisos, en Vialidad Nacional. Nada novedoso ni al fin reprochable, es un clásico de los tiempos electorales. 1/5

Durante el primer semestre del año pasado, esa maquinaria estuvo prácticamente inactiva. Tanto porque lo primero era remover sobreprecios y contratos


movida del Gobierno: está poniendo toda la carne al asador en los ministerios

www.clarin.com

del Interior, Obras Públicas y Vivienda y de Transporte o, para ser más

Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 precisos, en Vialidad Nacional. Valor Publicitario: 5563,11 €

Nada novedoso ni al fin reprochable, es un

clásico de los tiempos electorales. Durante el primer semestre del año pasado, esa maquinaria estuvo prácticamente inactiva. Tanto porque lo primero era remover sobreprecios y contratos sospechosos heredados del kirchnerismo, como por el temor de los nuevos funcionarios a arriesgar su firma en cualquier cosa que pudiese dejarlos a tiro de denuncias. Además, no había llegado el momento de jugar plata grande. Pero desde julio los ministros Rogelio Frigerio y Guillermo Dietrich empezaron a mandar la locomotora a fondo, tal cual se advierte en datos de los equipos de la Fundación Capital (ver infografía). Así sean comparadas casi con la nada misma, las licitaciones de obras públicas del primer trimestre de este año superan en 330% a las de igual período de 2016. Mucha construcción de ejecución rápida, por lo tanto visible y funcional a la ya igualmente visible propaganda oficial: desde cloacas y agua potable, hasta rutas, caminos, calles y corredores viales, hay para los fines más diversos.

las más leídas

Saltos aparentemente abruptos, como los 31.277 millones de pesos o los 41.469 millones en julio y octubre del año pasado, responden a una lógica parecida. Se trata de proyectos que seguramente estarán materializados cuando el proceso electoral haya entrado en zona de definiciones. Un par de magnitudes resumen todo: sólo en los últimos ocho meses se licitaron obras públicas por impresionantes $ 175.000 millones. Equivalen a 11.140

Con un sueldo de $18.000 se puede acceder a un monoambiente

Los bancos están contentos: ¿eso es bueno?

millones de dólares y está clarísimo que la película continúa. Sobre la velocidad de la locomotora también habla el pico histórico que, en marzo pasado, anotó el consumo de asfalto. Después de un mal año, en un mes escaló a un volumen similar al necesario para repavimentar 1.000 kilómetros de

Cómo hacer las transferencias bancarias "sin límite" que autorizó el Central

ruta. Ahora el asfalto pavimenta el operativo del Gobierno. Tanto número junto es capaz de abrumar al más paciente, pero sirve para mostrar la amplitud de la movida. Esta vez tocan ejemplos provenientes de

Ocho empresas preparan emisiones por más de US$ 2.400 millones

ASAP, una entidad dedicada al análisis de las cuentas públicas . Uno dice que entre enero y marzo, los gastos en inversiones del Estado Nacional ascendieron a $ 44.377 millones y duplicaron a los entonces muy magros niveles

Ultimátum de la AFIP: quiénes estarán obligados a aceptar tarjeta de débito a partir de mayo

del mismo período del año pasado. Y dice más, como que la mitad fueron transferencias a las provincias decididas desde el poder central; discrecionales, en lenguaje fiscal.

El Banco Santander usa inteligencia artificial para sus créditos hipotecarios

Hay filtros, seguro, porque no es el caso de andar repartiendo fondos así como así, sin mirar a quién. Y aun cuando se ignoran los destinatarios, puede descontarse que entre los nominados sacan ventaja la provincia de Buenos Aires

Angustia en Charlone por el cierre de la planta de SanCor

y la Ciudad Autónoma: macrismo puro, en dos distritos clave. Otro dato remite directo al Ministerio del Interior: en apenas un trimestre, le aumentaron el presupuesto inicial de 57.400 millones a 61.000 millones. Nada

Trabajadores de SanCor endurecen la protesta y cortan la Ruta 34

semejante ni parecido ocurrió con otros organismos. Por ahora... Pero medida por el impacto sobre la actividad del sector, la inversión en obra pública representa poco comparada con la privada: un módico 25% contra el 75%.

Cómo se forman los precios del pan, la carne y la leche

2/5


Otro dato remite directo al Ministerio del Interior: en apenas un trimestre, le

www.clarin.com

aumentaron el presupuesto inicial de 57.400 millones a 61.000 millones. Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 semejante ni parecido ocurrió con otros organismos. Por ahora... Valor Publicitario: 5563,11 €

Nada

Pero medida por el impacto sobre la actividad del sector, la inversión en obra pública representa poco comparada con la privada: un módico 25% contra el

Trabajadores de SanCor endurecen la protesta y cortan la Ruta 34

Cómo se forman los precios del pan, la carne y la leche

75%. Luego, el punto consiste en reactivar la construcción privada. Y para eso existen, entre otros, el plan Procrear; los acuerdos enderezados a bajar el costo

Aumentan los reintegros para las exportaciones

del aluminio; un préstamo del gobierno chino por US$ 500 millones; los compromisos de las constructoras y el paquete de créditos hipotecarios. Con otro rostro, el mismo operativo oficial. Según los papeles de Interior, allí figuran nada menos que 100.000 viviendas en un año para las clases medias. Todo suma y rinde mediaticamente, aunque a

los videos más vistos

veces no queda claro cuánto de lo que aparece en listas que brotan una tras otra ya fue anunciado. Vistos los actores y el espacio más próximo a las medidas, es posible pensar de

Tutorial para acceder al beneficio de las Pymes

nuevo en el GBA y la Ciudad de Buenos Aires. La construcción porta la ventaja­desventaja de que reacciona rápido tanto ante los estímulos como ante la falta de estímulos. Y así como pronto sepulta trabajo pronto puede resucitarlo; todo inestable, generalmente precario y generalmente mal remunerado. Tras caer como ningún otro sector el año pasado, ahora la apuesta consiste en que alumbre empleo a la mayor velocidad posible. Ahí existen hoy 413.000 trabajadores registrados, el 6,6% de toda la fuerza laboral del país. En ese espacio también cuenta la relación 25% público­75% privado. Que es como decir que, por si solo, el Estado tiene acotada la capacidad para movilizar mano de obra. ¿Y qué pasa con la construcción privada?, le preguntó Clarín a alguien que hace años asesora empresas del palo? Respuesta: “Por ahora hay obras grandes, de proyección limitado, de las que se levantan desde el pozo. Y bastante entre las chicas, que generan poco empleo y cuya mejor definición es que en lugar de cemento en bolsa usan cemento a granel. Lo bueno es que el dato del INDEC de marzo revelaría que estamos ingresando a una etapa de avance consistente”. La construcción ayuda desde luego, pero no despeja ni mucho menos el horizonte económico. Dice el consultor: “Pensá que recién ahora estamos saliendo de un piso de catorce meses con caída libre. Y pensá, además, que una remontada vigorosa sólo reportaría un punto de crecimiento del PBI”. El campo empuja y empuja a otras cadenas productivas, aunque muy poco llega a los grandes centros urbanos, justo donde anidan los problemas sociales más urgentes. Con un gran poder amplificador, la que sigue sin levantar cabeza es la industria: volvió a bajar en marzo y acumula tasas negativas desde el mismo momento en que el macrismo desembarcó en la Casa Rosada.

3/5


a los grandes centros urbanos, justo donde anidan los problemas sociales más

www.clarin.com urgentes. Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Con un5563,11 gran poder amplificador, Valor Publicitario: €

la que sigue sin levantar cabeza es la industria:

volvió a bajar en marzo y acumula tasas negativas desde el mismo momento en que el macrismo desembarcó en la Casa Rosada. Y aún no asoman signos de mejoría inmediatos, al menos por las respuestas de los empresarios a la última encuesta del INDEC. Una: las opiniones se reparten casi por partes iguales entre quienes proyectan un incremento de la demanda y los que descartan un repunte o prevén nuevas bajas. Dos: el 88% no piensa subir su dotación de personal o directamente piensa reducirla. Lo mismo dicen sobre la posibilidad de acrecentar las horas de trabajo, ya golpeadas por el largo período recesivo. Conclusión: viniendo de donde se viene y salvo un viraje rotundo, la primera gran creadora de empleo sigue en lista de espera. También sumergido y con el peso que le da mover el 72% de la economía, el consumo aguarda los aumentos de paritarias. Según la consultora Abeceb, se ha cerrado un tercio de los convenios y faltan, entre otros, metalúrgicos, ferroviarios y la UTA. Está claro que el eje no pasa por lo que cuente la estadística, sino por cómo mejore la vida de la gente. Además, los nuevos números llevan una marca en el orillo: se comparan con los de la recesión de 2016. Por ejemplo, el 10% positivo de la construcción en marzo contra el 6,8% negativo de un año atrás. El Gobierno puede apostar fuerte a la construcción y a la obra pública, pero sabe que con eso solo no alcanza. Puesto en palabras de un analista: “La economía rendirá el 30%, a lo sumo un 35%. El resto debe hacerlo la política, porque las elecciones de octubre las ganará la política. O quienes sepan manejar mejor los hilos de la política”.

Te puede interesar

Los transportistas de la UTA ratificaron que adhieren al paro del 6 de abril

Dos nenes murieron en un choque múltiple cerca de Rosario

Mauricio Macri recorrió la Casa de Ana Frank junto a Máxima

¡La mejor forma de deshacerse de las varices a cualquier edad!

¡Hasta Los Hongos De Las Uñas Más "horribles" Desaparecerán! Del 100%!

¡Pasa de tener un pecho plano en una bonita talla C, rápido y barato!

Fresh Fingers

UpSize

Varyforte

4/5


www.clarin.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 ¡La mejor forma de deshacerse Nº Páginas: 5 de las varices a cualquier edad! Valor Publicitario: 5563,11 €

¡Hasta Los Hongos De Las Uñas Más "horribles" Desaparecerán! Del 100%!

¡Pasa de tener un pecho plano en una bonita talla C, rápido y barato!

Fresh Fingers

UpSize

Varyforte

(0) comentarios  Términos y Condiciones

Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Directora: Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Edición Nº: 25495 Información fiscal

Política de Protección de Datos Personales

AGEA DIGITAL

GRUPO CLARÍN

DIARIO OLÉ ENTREMUJERES GRAN DT ARGENPROP EMPLEOS CLARÍN DE AUTOS GUÍA CLARÍN CLASIFICADOS RECEPTORÍA ONLINE

GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |

SUSCRIBIRME CONTÁCTENOS AYUDA ARCHIVO SERVICIOS

Normas de confidencialidad y privacidad

PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS

Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996­2017 Clarín.com ­ Clarín Digital ­ Todos los derechos reservados.

5/5


www.laprensa.com.ar Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2865,21 €

SEGUINOS EN:

   

Sábado, 29 de abril de 2017 Buscar...

Política INICIO

Economía

ECONOMÍA

Opinión

El mundo

Actualidad

Deportes

Espectáculos

NOTA

Cultura

Ciencia y Salud

Campo

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno condiciona un crédito a Sancor a que se "baje un aporte que hace el sector empresario a los sindicatos" 29.04.2017

S

Buryaile aseguró que el Gobierno está “trabajando en la reestructuración de la empresa Sancor" Dietrich garantizó que no habrá aumento, por ahora, en la tarifa de transporte público

Economía

Buryaile: "No estábamos equivocados sobre lo que significaba eliminar las retenciones"

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno condiciona la ayuda para la empresa Sancor.

Funcionarios del Gobierno nacional aseguraron hoy que resolver el conflicto en la

20.40

Trump: "Yo le hablaré de Corea y Macri me hablará de limones"

20.40

Randazzo y Savaglio

19.46

Newell's le ganó a Huracán y se trepó a la punta del torneo

19.46

San Lorenzo volvió a la victoria ante Gimnasia en La Plata

19.46

Barcelona goleó en el clásico catalán y mantiene la punta de la Liga

17.56

Francisco convocó a musulmanes y cristianos a caminar juntos contra la violencia

16.52

Despidieron los restos de Araceli Fulles en medio de críticas a la fiscal del caso

empresa láctea SanCor es "una prioridad" para la Casa Rosada, pero condicionaron el otorgamiento de un crédito de 450 millones de pesos a que se "baje un aporte que hace el sector empresario a los sindicatos". En medio de las protestas de los trabajadores por la falta de pago de sus salarios, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, sostuvo que el Gobierno aprobó el crédito para descomprimir el problema" pero advirtió que antes de girarle el dinero a la compañía, necesitan "saber cómo se hará para que la empresa sobreviva". "No estamos pidiendo que echen gente, ni que bajen salario sino que se baje un aporte que hace el sector empresario, que está en condiciones dificilísimas, que va al sindicato", apuntó en declaraciones a las radios Mitre y Continental. Y, completó: "Poner recursos en una empresa, sabiendo que no estamos resolviendo las cuestiones de fondo de la industria, nos estaría llevando a cometer los mismos errores del pasado".

NEWSLETTER Suscribite a nuestro newsletter. Ingresa tu dirección de e­mail...

Suscribir

Para el funcionario, el pedido del Gobierno "está mucho más relacionado con la racionalidad que con preservar lo que tienen algunos sindicatos, que son los privilegios" e insistió en que tienen "aprobado el crédito", pero quieren otorgarlo "de forma responsable". Por otra parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, también se refirió al conflicto y aseguró que "sanear" la empresa SanCor "es una prioridad" para el Ejecutivo nacional, aunque advirtió que las "soluciones" que se analizan "requieren de cierta sustentabilidad" porque, si no, se estaría "poniendo recursos en algo que después no se va a poder sostener". 1/2

Triaca recordó que la empresa láctea viene "desde hace mucho tiempo con problemas comerciales, financieros" y destacó que el gobierno de Mauricio Macri "el año pasado


Por otra parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, también se refirió al conflicto y

www.laprensa.com.ar aseguró que "sanear" la empresa SanCor "es una prioridad" para el Ejecutivo nacional,

Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 aunque advirtió que las "soluciones" que se analizan "requieren de cierta sustentabilidad" Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2865,21 € porque, si no, se estaría "poniendo recursos en algo que después no se va a poder

sostener". Triaca recordó que la empresa láctea viene "desde hace mucho tiempo con problemas comerciales, financieros" y destacó que el gobierno de Mauricio Macri "el año pasado fondeó a la empresa con más de 250 millones de pesos" para que pudiera hacer frente a la "deuda muy elevada que tiene". En declaraciones a radio Continental, el ministro ratificó que "entre todos, tanto desde el Gobierno nacional, la propia Cooperativa y el sindicato" se están buscando soluciones "para sacar a la compañía láctea de la crisis que enfrenta. "Tenemos que ser conscientes de que esas soluciones requieren de cierta sustentabilidad porque si esa sustentabilidad no está, estamos poniendo recursos en algo que después no lo vamos a poder sostener", finalizó.

COMPARTIR

 

0 comentarios

Ordenar por Más antiguos

Agregar un comentario...

Facebook Comments Plugin

La Prensa Digital ­ All rights reserved ­ Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869. Director: Florencio Aldrey ­ Subdirector: Dr. Lauro F. Laiño Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715, CABA, (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina Propiedad Intelectual: 5340084 ­ Edición Nº:

Inicio

Contacto

© 2017. Todos los derechos reservados. Powered by Civinext

2/2


www.cronista.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €

DÓLAR

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

U$D

15.2 / 15.6

MERVAL

21019.908

Sábado 29 de Abril de 2017

Buryaile sobre Sancor: "El crédito está sujeto a que se baje el aporte sindical" El Ministro de Agroindustria afirmó que el crédito de 450 millones de pesos está aprobado, pero sujeto a que "se baje un aporte que hace el sector empresario a los sindicatos".

0

En medio de las protestas de los trabajadores por la falta de pago de sus salarios, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, sostuvo que el Gobierno aprobó el crédito para descomprimir el problema" pero advirtió que antes de girarle el dinero a la compañía, necesitan "saber cómo se hará para que la empresa sobreviva". "No estamos pidiendo que echen gente, ni que bajen salario sino que se baje un aporte que hace el sector empresario, que está en condiciones dificilísimas, que va al sindicato", apuntó tanto en diálogo con Radio Mitre y Continental. Y completó: "Poner recursos en una empresa, sabiendo que no estamos resolviendo las cuestiones de fondo de la industria, nos estaría llevando a cometer los mismos errores del pasado". Para el funcionario, el pedido del Gobierno "está mucho más relacionado con la racionalidad que con preservar lo que tienen algunos sindicatos, que son privilegios" e insistió en que tienen "aprobado el crédito", pero quieren otorgarlo "de forma responsable". Por otra parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, también se refirió al conflicto y 1/4 aseguró que "sanear" la empresa SanCor "es una prioridad" para el Ejecutivo nacional,


www.cronista.com racionalidad que con preservar lo que tienen algunos sindicatos, que son privilegios" Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 e insistió en que tienen "aprobado el crédito", pero quieren otorgarlo "de forma Nº Páginas: 4 responsable". Valor Publicitario: 4168,94 €

Por otra parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, también se refirió al conflicto y aseguró que "sanear" la empresa SanCor "es una prioridad" para el Ejecutivo nacional, aunque advirtió que las "soluciones" que se analizan "requieren de cierta sustentabilidad" porque, de otra forma, se estaría "poniendo recursos en algo que después no se va a poder sostener". Triaca recordó que la empresa láctea viene "desde hace mucho tiempo con problemas financieros" y destacó que el gobierno de Mauricio Macri "el año pasado fondeó a la empresa con más de 250 millones de pesos" para que pudiera hacer frente a la "deuda muy elevada que tiene". En diàlogo con radio Continental, el ministro ratificó que "entre todos, tanto desde el Gobierno nacional, la propia Cooperativa y el sindicato" se están buscando soluciones "para sacar a la compañía láctea de la crisis que enfrenta. "Tenemos que ser conscientes de que esas soluciones requieren de cierta sustentabilidad porque si esa sustentabilidad no está, estamos poniendo recursos en algo que después no lo vamos a poder sostener", finalizó.

EN ESTA NOTA Mauricio Macri

ricardo buryaile

Compartir en Facebook

jorge triaca

hugo moyano

Compartir en Twitter

sancor

sindicatos

conflicto

Compartir en Google +

NOTAS RELACIONADAS · "Los primeros cien días de mi gobierno son casi los más exitosos de la historia" · Adolfo Rodríguez Saá volverá a pedir por la promoción industrial para San Luis · Marchas contra Trump en EEUU por el cambio climático · Falleció Claudio Niño, legislador porteño del PRO

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

2/4


www.cronista.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €

Enviar

Shopping 17%

33%

6%

OFF

OFF

OFF

COCINA LONGVI

Smart TV Full HD...

CELULAR LIBRE...

Smart TV Noblex 32 " HD...

Antes ...

Antes ...

Antes $7999

PRECIO EN UN PAGO!

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Un pago...

Por $7999

Por $7499

$6099

viajá ya por $12899

viajá ya por $12899

Barcelona en oferta!

Vuelos baratos a Barcelona

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Peralta cree que para salir de la crisis en Santa Cruz, hay que subir regalías de YPF

PERALTA

Vaca Muerta: el desafío de atraer inversiones en contexto de bajos precios

PETROLEO CRUDO

Gobierno analiza eximir los viáticos del impuesto a las ganancias

TRIACA

Moyano alertó sobre avance del Gobierno sobre derechos de los trabajadores

MOYANO

Duhalde consideró que “la situación del país está igual que en el 2001”

DUHALDE

Para Triaca, "las paritarias son libres pero están cerrando en torno al 20%"

PARITARIAS

MÁS PARA VER EN CRONISTA 10 Mejores Cuentas SIN Nómina: Libertad y Grandes Ventajas

HelpMyCash.com

Para Melconian, “por el momento las cosas están como se pensaban”

www.cronista.com

Inflación: la medición de la Ciudad fue casi 50% más alta que la del Indec

www.cronista.com

3/4

¿Cuáles son las mejores cuentas corrientes

Zuchovicki: con la regulación de los FCI, “el

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner:


www.cronista.com Fecha: domingo, 30 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €

HelpMyCash.com

www.cronista.com

¿Cuáles son las mejores cuentas corrientes hoy en día?

Excite

www.cronista.com

Zuchovicki: con la regulación de los FCI, “el Gobierno le hizo perder mucha plata al inversor minoritario”

www.cronista.com

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Conocé cuánto vale tu casa con esta calculadora · Esperando la carroza, de las inversiones

TAGS MÁS IMPORTANTES · Tarifas

· Mercados Online

· Dólar

· Merval

· RPM

· Management & RR.HH

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

MEDIAKIT PAPEL ·

ONLINE

·

· Real Estate

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

4/4



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.