STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 02. Política sindical 25/01/2018 Activaron cláusula gatillo en gremio de Comercio www.diariopanorama.com
1
25/01/2018 Urtubey toma cartas en cierre del ingenio San Isidro El cronista
3
25/01/2018 Empresas de comercio ofrecen suba salarial de 15% El cronista
7
25/01/2018 Marchas por Fanazul www.pagina12.com.ar
11
25/01/2018 Camioneros se moviliza www.pagina12.com.ar
14
25/01/2018 El desguace de Sancor permitió flexibilizar a trabajadores lecheros www.arena.com.ar
17
25/01/2018 El Gobierno recurre a los aliados para evitar que las paritarias superen el 15% La Nación
22
25/01/2018 Una señal de tregua: dilató Camioneros una protesta La Nación
26
25/01/2018 "Barrionuevo se está autoacusando" www.lagaceta.com.ar
29
25/01/2018 Docentes insisten en que haya una paritaria nacional www.lagaceta.com.ar
32
25/01/2018 El macrismo quiere avanzar en la Justicia contra Moyano www.lagaceta.com.ar
35
25/01/2018 Confirman el cierre del ingenio azucarero más antiguo del país www.infobae.com
38
25/01/2018 Imputaron a Hugo y Pablo Moyano por presunta asociación ilícita y fraude www.elintransigente.com
46
25/01/2018 Los bancarios continúan en lucha www.elpopular.com.ar
50
25/01/2018 Salarios en discusión: los empresarios de Comercio pagan 6% de cláusula gatillo y ofrecen 15% de aumento para 2018 www.iprofesional.com
53
04. Economía 25/01/2018 Con el dólar cerca de $ 20, la City se pregunta si intervendrá el BCRA El cronista
63
25/01/2018 En los últimos 12 meses la canasta básica subió casi un 27% www.iprofesional.com
70
25/01/2018 Cuál es el impacto en los precios, la competitividad y el crédito La Nación
80
25/01/2018 Encuesta: Menos de un tercio del país tiene expectativas positivas de la economía www.lapoliticaonline.com
84
www.diariopanorama.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3710,69 € V. Únicos: 52.216
Economía
AHORA 22ºC H: 73% VER PRONÓSTICO DE LA SEMANA
. SANTIAGO . La Banda . Las Termas . Interior . POLÍTICA . POLICIALES . ECONOMÍA . OPINIÓN . PAÍS . MUNDO . PURA VIDA . DEPORTIVO . PUNTOS DE VISTA
MUNDO WEB . AVISOS FÚNEBRES . EL EVANGELIO . SOCIALES . EDICIONES ANTERIORES
VER EDICIÓN IMPRESA
LAS CINCO MÁS LEÍDAS HOY DE ECONOMÍA
ECONOMÍA
Activaron cláusula gatillo en gremio de Comercio
25/01/2018 El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Fabián Tarrío, firmó junto a los titulares de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, y el de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Jorge Di Fiori, el ajuste del saldo previsto en la paritaria mercantil 2017.
1 El aumento en las naftas llegó a Santiago 2 YPF aumentó casi 5% los precios de los combustibles 3 La canasta básica alimentaria aumentó 21,7% el año pasado
De esta manera, se otorgará un 6% complementario con la siguiente distribución: 2% en enero, 2% en febrero y 2% en marzo.
vuelo de Flybondi tuvo un 4 Undesperfecto y el avión tuvo que regresar a la base
A su vez, la parte empresaria solicitó al Ministerio de Trabajo la reapertura de Paritarias 2018, ofreciendo un incremento de hasta el 15% en consonancia con lo que señaló el Gobierno nacional.
5 El dólar escaló a $19,66, en Santiago rozó los $20 y ya superó el nivel que se esperaba para junio
Cabe destacar que el sector comercial cuenta con más de 5 millones de trabajadores a nivel nacional, de los cuales en Santiago del Estero suman más de 12.000 trabajadores del sector. COMPARTÍ ESTA NOTA
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
1/2
www.diariopanorama.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3710,69 € V. Únicos: 52.216
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Pericias al celular y a la madre de la niña fotografiada desnu POLICIALES
Quintero ya es jugador del "Millo" y agradeció a todos por su llegada MUNDO RIVER
Moyano convocó a una marcha de Camioneros contra el Gobierno POLÍTICA
Walter Bou tendrá la chance de ser titular MUNDO BOCA
Para Abram, la destrucción del valor del peso va a notarse en las góndolas Dólar récord superó los $20 y analistas alertan por impacto en inflación ECONOMÍA
Riquelme eligió a Tévez entre los mejores refuerzos MUNDO BOCA
River repetirá el equipo que le ganó a Boca en Mardel ECONOMÍA
MUNDO RIVER
© EL LIBERAL S.A. ( ver versión móvil ) Director Editorial: Lic. Gustavo Eduardo Ick Santiago del Estero / República Argentina
2/2
www.cronista.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662
SUSCRIBITE INVERSIONES
Edició
IMPUESTOS
Impres
DÓLAR
DÓLAR 19.4 / 19.9
VIDEOS
MERVAL 34963.02
JUEVES 25.1.2018
Jueves 25 de Enero de 2018
Urtubey toma cartas en cierre del ingenio San Isidro El Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, manifestó ayer que está trabajando junto al Ministerio de Trabajo de la Nación para acercar las partes, tras el anuncio de cierre del Ingenio San Isidro, administrado por el grupo peruano Gloria. En diálogo con Radio La Red, afirmó que se encuentra buscando una solución "lo menos traumática posible" y reconoció que la crisis genera intranquilidad en la zona "no sólo porque son los 730 trabajadores que se quedan sin trabajo, sino que también se emplean más zafreros de afuera de la región". Se trata del ingenio más antiguo del país, que opera desde 1760. "Estuve reunido con las partes tratando de acercar para que esto se haga al menos lo menos traumático posible", afirmó.
0
En tanto, la compañía insistió en un comunicado en la crisis del sector azucarero de los últimos años "que llevó a que los resultados del Ingenio tuvieran una fuerte y significativa caída". También destacó que en tres años, se realizaron inversiones por más de u$s 50 millones para sanear la situación financiera y mantenerse al día en los salarios, pero acusó a los "importantes" costos operativos, "entre los que el costo laboral supera el 65% generando un estado de desequilibrio financiero permanente". También reflejó que se propuso al Sindicato una reorganización de la estructura de personal, pero "la constante intransigencia frente a cualquier intento de alcanzar acuerdos salariales razonables o a cualquier principio de implementación de decisiones vinculadas a la reducción de costos impidió el diálogo y la posibilidad de encontrar solución a las pérdidas económicas".
Mercados Online
NACIÓN
DÓLAR BLUE DÓLAR CDO
Compra
Venta
1,5306
19,4000
19,9000
0,7545
19,9800
20,0300
MONEDAS
DÓLAR B.
1/4
www.cronista.com Mercados Online
Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662
MONEDAS
DÓLAR B.
NACIÓN MONEDAS DÓLAR BLUE
1,5306
Compra
Venta
19,4000
19,9000
Compra
Venta
0,7545
19,9800
20,0300
25,9442
-
19,6876
EURO
0,3010
24,4223
24,4387
REAL
0,0561
6,2417
6,2452
1,2658
0,0000
20,0000
DÓLAR CDO C/LIQ
DOLAR
FUTURO ENERO
BITCOIN
1,4983 11.546,1500 11.571,7800
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Argentina y Francia dan por resuelto el caso Suez y se preanuncian inversiones
Comentarios
El rojo de la balanza comercial cerró 2017 con récord: u$s 8471 millones
Camioneros convocó a una movilización para el 22 de febrero
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
2/4
www.cronista.com Fecha: jueves, 25No de enero 2018 haydecomentarios. Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662
Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
Enviar
LO MÁS VISTO EN NEGOCIOS Low cost: qué buscan los argentinos a la hora de decidir su viaje en avión
GOOGLE TRENDS
Enap Sipetrol adquirió una nueva área off shore en el Mar Argentino
ENAP SIPETROL
Bacardí compró una marca de tequila por US$ 5100 millones
MÁS PARA VER EN CRONISTA 7 productos que nunca debes comprar en Mercadona
Agua: cómo pedir el medidor de Aysa para pagar por lo que se usa
CEOs argentinos con confianza récord en mejora de sus negocios, a nivel que los de EE.UU.
3/4 Excite
www.cronista.com
www.cronista.com
www.cronista.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662
Excite
www.cronista.com
El 98% de la gente no puede identificar correctamente estas estatuas mundialmente famosas ¿Podrás tú?
Zoo
www.cronista.com
El tren de Puerto Madero, ocho meses sin servicio y un futuro incierto
www.cronista.com
Una empresa de EE.UU. se quedó con un yacimiento de litio en Catamarca
www.cronista.com recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar
· Cotizacion de Dolar Banco Nacion
TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online
· Dólar
· Merval
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
CONTÁCTENOS
· Transport y Cargo
·
MEDIAKIT PAPEL ·
· RPM
ONLINE ·
· Management & RR.HH
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE ·
· Real Estate
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
4/4
www.cronista.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662
SUSCRIBITE INVERSIONES
Edició
IMPUESTOS
Impres
DÓLAR
DÓLAR 19.4 / 19.9
VIDEOS
MERVAL 34963.02
JUEVES 25.1.2018
Jueves 25 de Enero de 2018
Empresas de comercio ofrecen suba salarial de 15% Si bien lo habían anunciado hace un par de semanas, el sindicato de empleados de Comercio y las dos cámaras empresarias de la actividad, CAC y CAME, oficializaron ayer la firma del entendimiento por el cual los trabajadores del sector cobrarán una mejora salarial de 6% (en tres tramos de 2%), adicional al incremento de 20% firmado el año pasado, por la aplicación de la cláusula gatillo del convenio. Pero la principal novedad que incorporó el acuerdo fue la decisión de los empresarios del sector de ofrecer formalmente un incremento de 15% para la nueva paritaria mercantil, que regirá desde marzo. La oferta empresaria se concreta en medio de la apuesta del Gobierno para que Comercio sea la primera actividad en cerrar un acuerdo salarial en línea con la meta de la inflación, estipulada a fines del año pasado en el 15% anual, de manera de poder utilizar el acuerdo como referencia para el resto de las negociaciones. Armando Cavalieri, el jefe mercantil, reclama repetir la incorporación de la cláusula gatillo al nuevo convenio. 0 Mercados Online
Compra
Venta
1,5306
19,4000
19,9000
0,7545
19,9800
20,0300
25,9442
-
19,6876
EURO
0,3010
24,4223
24,4387
REAL
0,0561
6,2417
6,2452
1,2658
0,0000
20,0000
MONEDAS
DÓLAR B. NACIÓN
DÓLAR BLUE DÓLAR CDO C/LIQ
DOLAR
FUTURO ENERO
BITCOIN
1,4983 11.546,1500 11.571,7800
1/4
C/LIQ
www.cronista.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662
EURO
0,3010
24,4223
24,4387
REAL
0,0561
6,2417
6,2452
1,2658
0,0000
20,0000
DOLAR
FUTURO ENERO
BITCOIN
1,4983 11.546,1500 11.571,7800
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
MÁS NOTAS DE TU INTERÉS La UE multó a Qualcomm en € 1000 Millones por sobornar a Apple
Comentarios
Cómo es Gomilica, el pueblo serbio de las mansiones abandonadas
China: así construyeron una estación de tren en 9 horas
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
Enviar 2/4
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA
www.cronista.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662
Enviar
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Actividad económica: noviembre rozó el máximo histórico, pero se aleja el pago del cupón PBI
EMAE
Camioneros convocó a una movilización para el 22 de febrero
CAMIONEROS
Argentina ganó una licitación y construirá un reactor nuclear en Holanda
REACTOR
Hugo y Pablo Moyano fueron imputados en una causa por lavado en Independiente
MOYANO
Tras la polémica con el gobierno de Chile, renunció el economista jefe del Banco Mundial
MÁS PARA VER EN CRONISTA La Foto De Maradona Que Causa Estupor Mundial
Capitanich, sobre la burla de Cristina que dio la vuelta al mundo: “Es una expresión de simpatía”
3/4
Con cláusula gatillo, acuerdan suba de 12% para el flete cerealero
www.cronista.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662
MÁS PARA VER EN CRONISTA La Foto De Maradona Que Causa Estupor Mundial
desafiomundial
Capitanich, sobre la burla de Cristina que dio la vuelta al mundo: “Es una expresión de simpatía”
www.cronista.com
La ciencia revela crema antiedad mejor que cirugía
vanidades.co
Con cláusula gatillo, acuerdan suba de 12% para el flete cerealero
www.cronista.com
Clausuran en México supuesto prostíbulo que visitó Macri y su mujer
www.cronista.com
Maxi Montenegro: se acabó el colchón cambiario y Kicillof quiere conseguir dólares como sea
www.cronista.com recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar
· Cotizacion de Dolar Banco Nacion
TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online
· Dólar
· Merval
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
CONTÁCTENOS
· Transport y Cargo
·
MEDIAKIT PAPEL ·
· RPM
ONLINE ·
· Management & RR.HH
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE ·
· Real Estate
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
4/4
www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 435.660
SOCIEDAD
EL MUNDO
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
SECCIONES
F
SUPLEMENTOS
>
ECONOMÍA
>
EL PAÍS
Buscar
B
90,59 € 140,32 €
T EL PAÍS 25 de enero de 2018 25Edición Impresa de enero de |2018 Hoy: NO VERANO12
Ayer hicieron cortes en la ruta 3 Escuchá
Marchas por Fanazul y
AM 750 En vivo
T
F
m
P
Los 219 trabajadores despedidos de Fanazul, sus familiares, ATE, referentes de otros gremios y organizaciones sociales comenzaron ayer una doble jornada de protesta con cortes sobre la ruta nacional 3 en protesta por la decisión del Gobierno de cerrar las plata de Fabricaciones Militares en la localidad bonaerense de Azul. Para hoy por la tardenoche está prevista una masiva movilización desde la ruta hasta el centro de la ciudad en respaldo de los trabajadores despedidos. “La lucha es dura, pero creemos que vamos a recuperar la fábrica”, remarcó a PáginaI12 el delegado de ATEFanazul Omar Menchaca, en medio del acampe que arrancó ayer con bloqueos y cortes en el cruce de las rutas nacionales 3 y 226, y en la ruta 226 en su empalme con la 51. Los trabajadores mantienen su demanda por la continuidad de la fábrica a pesar de que la semana pasada el interventor de Fabricaciones Militares, Luis Riva, ratificó el cierre. Inclusive, el jueves pasado hubo una reunión entre el intendente de Azul y el vicejefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui, en la que este subrayó que esa decisión era irreversible. 1/3
226 en su empalme con la 51. Los trabajadores mantienen su demanda por la continuidad de la fábrica a pesar de que la semana www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 pasada el interventor de Fabricaciones Militares, Luis Riva, ratificó el cierre. Inclusive, el jueves pasado hubo una reunión entre el Nº Páginas: 3 intendente de Azul y el vicejefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui, en la que este subrayó que esa decisión era irreversible. Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 435.660
La marcha de hoy, en reclamo por la reapertura de la planta, ya cuenta con el respaldo de los empleados de comercio de la ciudad y otras organizaciones gremiales y sociales de Azul conmovida por el cierre de la planta que lleva 70 años en esa localidad. El domingo también hubo un recital de distintas bandas de rock para juntar alimentos para el acampe que los trabajadores montaron tras los despidos.
ÚLTIMAS NOTICIAS
ESCRIBEN HOY:
Ver más
Ailín Bullentini | Andres Valenzuela …
La hora de la justicia para las sobrevivientes | Condenaron al ex médico del equipo olímpico de gimnasia norteamericano a entre 40 y 175 años por abusos Por Soledad Vallejos
Una jueza de botas llevar | Quién es Rosemarie Aquilina Por Soledad Vallejos
“El populismo es un freno de mano al neoliberalismo” | Nora Merlin, sobre la articulación entre psicoanálisis y política Por Oscar Ranzani
Mover la lengua Por Natalia Neo Poblet
Si gana no se toca
2/3
www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 435.660
PÁGINA 12
SUPLEMENTOS
Comercial
Cash
NO
Verano12
AM|750
Diario Z
Piensa
Contacto
Enganche
Soy
Líbero
Caras y Caretas
Editorial Octubre
89.1 Malena
Radar
Las12
Especiales
Caras y Caretas
El Planeta Urbano
UMET
Turismo
Sátira12
de P12
2037
ISO Suterh
Radar Libros
M2
Cine
Latinoamérica
RSS
OTRAS PUBLICACIONES
República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 20002018 www.pagina12.com.ar
3/3
www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 435.660
SOCIEDAD
EL MUNDO
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
SECCIONES
SUPLEMENTOS
>
ECONOMÍA
>
EL PAÍS
Buscar
B
F T EL PAÍS 25 de enero de 2018 25Edición Impresa de enero de |2018 Hoy: NO VERANO12
Anunciaron una protesta para el mes que viene Escuchá
Camioneros se moviliza y
AM 750 En vivo
Será el 22 de febrero en defensa del convenio colectivo y de la preservación de los puestos de trabajo. Hugo Moyano había anticipado la posibilidad en el cónclave de Mar del Plata.
T
F
m
P
Pablo Moyano, de Camioneros. Imagen: DyN
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que responde a Hugo Moyano, anunció ayer la convocatoria a una movilización para el 22 de febrero. El motivo, según explicaron en un documento, es la defensa del convenio colectivo sectorial y la preservación de los puestos de trabajo. En dicho texto no hay referencias a las denuncias judiciales que pesan sobre Hugo y Pablo Moyano. Sin embargo, ayer ambos fueron notificados de una imputación por asociación ilícita por lo que la convocatoria de la marcha también es un mensaje al gobierno de Cambiemos, con quien supo mantener buenas relaciones pero que entró en crisis fruto de su fogoneo a las demandas contra los líderes camioneros. La idea de una protesta pública ya estaba en la cabeza del veterano dirigente. De hecho, como adelantó PáginaI12, este tema se 1/3 conversó durante el almuerzo que el gastronómico Luis Barrionuevo organizó la semana pasada en Mar del Plata y que contó con la
preservación de los puestos de trabajo. En dicho texto no hay referencias a las denuncias judiciales que pesan sobre Hugo y Pablo
www.pagina12.com.ar Moyano. Sin embargo, ayer ambos fueron notificados de una imputación por asociación ilícita por lo que la convocatoria de la Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 marcha también es un mensaje al gobierno de Cambiemos, con quien supo mantener buenas relaciones pero que entró en crisis Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € fruto de su fogoneo a las demandas contra los líderes camioneros. V. Únicos: 435.660
La idea de una protesta pública ya estaba en la cabeza del veterano dirigente. De hecho, como adelantó PáginaI12, este tema se conversó durante el almuerzo que el gastronómico Luis Barrionuevo organizó la semana pasada en Mar del Plata y que contó con la presencia de Moyano padre. En aquella oportunidad éste les anticipó la decisión de “salir a la calle” para frenar lo que consideraba una “persecución” del Gobierno a los dirigentes sindicales para disciplinarlos. Incluso se barajó la posibilidad de hacerla hacia finales de enero y algunos de los dirigentes que participaron de ese encuentro de tono crítico al gobierno adelantaron su acompañamiento. Ahora la fecha se postergó hasta el 22 del mes próximo, no se determinó ni la hora ni el lugar donde se realizará pero sobre todo la justificación de la medida de acción directa se sustenta sólo en cuestiones sectoriales.
“En un contexto económico que se muestra desfavorable a los intereses y necesidades de la mayoría de trabajadores de diversas ramas, llamamos a una movilización en señal de protesta”, sostuvo el comunicado de la Federación y agregó que “la bronca acumulada de los trabajadores es descomunal, nuestra fuerza es directamente proporcional. Este 2018 puede traer peores condiciones para trabajadores. Necesitamos un plan de lucha independiente de las patronales para enfrentar estas nefastas recetas neoliberales”. La decisión terminó un tanto opacada por la decisión judicial de avanzar en la causa por asociación ilícita y fraude contra el club Independiente que tuvo como primer detenido al barrabrava Pablo “Bebote” Alvarez, y que el juez que entiende en dicha causa decidió imputar los Moyano. Es más, la diputada macrista, Graciela Ocaña anunció ayer que ampliará una denuncia contra Moyano padre que había realizado en 2011 por el presunto desvío de fondos de la obra social del sindicato para beneficiar a empresas que según la legisladora son de propiedad de la familia del camionero. Estas maniobras representan para la diputada un caso de lavado de dinero pero que antes deberá determinar la investigación judicial.
ÚLTIMAS NOTICIAS
ESCRIBEN HOY:
Ver más
Ailín Bullentini | Andres Valenzuela …
Anuncio
La hora de la justicia para las sobrevivientes | Condenaron al ex médico del equipo olímpico de gimnasia norteamericano a entre 40 y 175 años por abusos Por Soledad Vallejos
Una jueza de botas llevar | Quién es Rosemarie Aquilina
¿Cuándo se podrá jubilar? Si su cartera tiene 350.000 € o más, debería leer esta guía para planear su jubilación. Fisher Investments España
Por Soledad Vallejos
“El populismo es un freno de mano al neoliberalismo” | Nora Merlin, sobre la articulación
2/3
¿Cuándo se podrá jubilar? Si su cartera tiene 350.000 € o más, debería leer esta guía para planear su jubilación.
www.pagina12.com.ar Fecha: jueves,Una 25 dejueza enero de de2018 botas Nº Páginas: 3 Aquilina Valor Publicitario: 4688,39 € Por Soledad Vallejos V. Únicos: 435.660
llevar | Quién es Rosemarie
Fisher Investments España
“El populismo es un freno de mano al neoliberalismo” | Nora Merlin, sobre la articulación entre psicoanálisis y política Por Oscar Ranzani
Mover la lengua Por Natalia Neo Poblet
Si gana no se toca
Anuncio
¿Cuándo se podrá jubilar? Si su cartera tiene 350.000 € o más, debería leer esta guía para planear su jubilación. Fisher Investments España
PÁGINA 12
SUPLEMENTOS
Comercial
Cash
NO
Verano12
AM|750
Diario Z
Piensa
Contacto
Enganche
Soy
Líbero
Caras y Caretas
Editorial Octubre
89.1 Malena
Radar
Las12
Especiales
Caras y Caretas
El Planeta Urbano
UMET
Turismo
Sátira12
de P12
2037
ISO Suterh
Radar Libros
M2
Cine
Latinoamérica
RSS
OTRAS PUBLICACIONES
República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 20002018 www.pagina12.com.ar
3/3
www.arena.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 125
miércoles, 24 enero 2018
LA PAMPA
Inicio
Opinion
El Tiempo
EL PAIS
Farmacias
EL MUNDO
Fúnebres
Cines
OPINION
Clasificados
CULTURALES
DEPORTES
LA TAPA
El desguace de Sancor permitió flexibilizar a trabajadores lecheros
Opinion
El desguace de Sancor permitió flexibilizar a trabajadores lecheros LA CRISIS DE LA COOPERATIVA SE TRASLADA A LOS TRABAJADORES
¡FELICIDADES! USUARIO
1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de
Por Redacción - 25/01/2018 1:55 am
selección de
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
ganadores podría elegirte como ganador de un
Los cambios en el régimen laboral de la industria láctea irrumpieron con la crisis de
SMARTPHONE
Sancor. Cuando la cooperativa pasaba lo peor de su situación, que amenazaba su
ONLINE:
existencia misma, el gobierno condicionó el salvataje a que se modifique el convenio
25/01/2018 6:07
laboral. MARIO HERNANDEZ* La empresa Sancor cedió el paquete accionario que tenía en Afisa a la firma danesa Arla Foods, por 33 millones de dólares, con lo que dio un nuevo paso en el proceso de venta de la cooperativa láctea a la firma neozelandesa Fonterra. En una asamblea realizada en Santa Fe el pasado 12 de enero, los socios de Sancor aprobaron la venta del 50 por ciento de las acciones de Afisa que tenía en su poder la cooperativa desde la creación de la sociedad hace más de 16 años con la danesa Arla Foods,
CLICA AQUÍ ©fabricadepremios
dedicada a la producción y comercialización de proteínas de suero de queso, en su mayoría con destino de exportación. Fuentes de la cooperativa y funcionarios santafesinos que siguen de cerca la negociación por la que Sancor busca llegar a un acuerdo con la neozelandesa Fonterra, dijeron que esta venta forma parte de ese proceso y que la operación final podría concretarse en la primera semana de febrero próximo. Las negociaciones apuntan a que esa venta se dé mediante la creación de una tercera sociedad, en la cual Sancor tendría una participación minoritaria, de entre el 20 y el 30 por ciento, y la parte restante de entre 70 u 80 por ciento quedaría a cargo de Fonterra.
Contradictorio. El objetivo de la venta de Afisa, que según fuentes del sector lácteo ronda el valor de 200 millones de dólares, sería conseguir fondos para, entre otras cosas, continuar con el plan de retiros y reducción de deuda. Funcionarios del gobierno de Santa Fe señalaron que “es un poco contradictorio que Sancor venda esa sociedad que es una de las más redituables que tiene”. El motivo sería la insistencia de la empresa neozelandesa en la necesidad de achicar todavía más la planta de trabajadores, con
1/5
Contradictorio.
www.arena.com.ar El objetivo de la venta de Afisa, que según fuentes del sector lácteo ronda el valor de Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 200 millones de dólares, sería conseguir fondos para, entre otras cosas, continuar Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € con el plan de retiros y reducción de deuda. Funcionarios del gobierno de Santa Fe V. Únicos: 125
señalaron que “es un poco contradictorio que Sancor venda esa sociedad que es una de las más redituables que tiene”. El motivo sería la insistencia de la empresa neozelandesa en la necesidad de achicar todavía más la planta de trabajadores, con lo que la firma necesitaría más fondos para nuevos retiros. En noviembre, tras siete meses cerrada, fue traspasada la planta de la cooperativa en la localidad santafesina de Centeno a la firma bonaerense La Tarantela. San Gotardo, de Trenque Lauquen, busca quedarse con la planta situada en Coronel Charlone y la cooperativa láctea de Huanchilla absorbió la de Coronel Moldes en la provincia de Córdoba. Las tres catalogadas como “activos residuales”, o sea, que no entran dentro del proceso de venta a Fonterra. La caída. Mientras tanto, Sancor ha ido perdiendo mercados. Hasta 2015, cuando comenzó la debacle, la empresa asentada en la localidad santafesina de Sunchales era una de las principales lácteas del país. Recibía más de cuatro millones de litros de leche diarios. Hoy solo recibe alrededor de 1,2 millones, un 70 por ciento menos y la producción se redujo considerablemente perdiendo varios mercados lácteos. Cabe recordar que en 2016 había vendido a la aceitera Vicentín el 90 por ciento de la línea de postres, flanes y yogures por más de 100 millones de dólares. Mastellone fue una de las más beneficiadas ya que se quedó con el mercado de leche fresca en la zona metropolitana (Capital Federal y Gran Buenos Aires) siendo el único proveedor tras la salida de Sancor del negocio. También amplió sus ventas en el mercado de leche larga vida, pero no fue la única. Saputo y Williner, ambas de Rafaela (Santa Fe) y Punta del Agua, de Villa María (Córdoba) también aumentaron su participación a costa de Sancor. No obstante, según datos del Ministerio de Agroindustria, cayeron las exportaciones. Desde enero a octubre se exportaron 182.000 toneladas entre leche y derivados, lo que marca una caída del 26 por ciento en comparación con igual período de 2016 (247.000 toneladas). Por este motivo, gran parte de la producción se volcó al mercado interno, generando una recuperación del consumo aunque en setiembre las remarcaciones fueron superiores al 20 por ciento. Para 2017 se prevé que alcance los niveles de 2015, de 214 litros por año por persona. En 2016 fue de 201 litros. Nuevo convenio. Bajo la amenaza de dejar caer a SanCor, el gobierno logró modificar el convenio de trabajo. Representantes de las industrias y del gremio del sector lácteo, Atilra, firmaron un nuevo convenio a fines de octubre pasado que implicó retrocesos laborales. Los principales medios masivos de comunicación titularon: “El primer acuerdo laboral firmado luego de los anuncios de reforma de Mauricio Macri”. También anunciaron que el acuerdo era en “beneficio de cuidar el empleo y hacer crecer al sector”. Hubo cambios en el régimen de horas extras y trabajadores fuera de convenio, entre otros. Se incluyó en el acuerdo “una nueva figura que es el franquista, que puede utilizarse por fuera del gremio para no tener que pagar horas extras como dice el convenio”. Según la normativa vigente, las horas extras en fines de semana y feriados se pagan un 150 por ciento por encima de las horas normales. Por este acuerdo se liberaron 250 millones de pesos, que se sumaron a los 200 millones que el gobierno ya había aportado a la firma meses atrás, siempre y cuando las autoridades de Sancor encararan un proyecto de reestructuración. “Modernización”. En mayo, en medio del peor momento de la crisis de Sancor, Atilra había aceptado reducir el monto de un aporte patronal que cobraba desde 2009 y sentarse a discutir las condiciones del convenio laboral, lo que había permitido que el gobierno habilitara 200 millones de los 450 que había anunciado para financiar a la empresa. Premios por
2/5
las autoridades de Sancor encararan un proyecto de reestructuración.
www.arena.com.ar
Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 “Modernización”. Valor Publicitario: 849,06 € En mayo, en medio del peor momento de la crisis de Sancor, Atilra había aceptado V. Únicos: 125
reducir el monto de un aporte patronal que cobraba desde 2009 y sentarse a discutir las condiciones del convenio laboral, lo que había permitido que el gobierno habilitara 200 millones de los 450 que había anunciado para financiar a la empresa. Premios por presentismo y puntualidad e introducción del principio de multifuncionalidad son otras de las novedades que se incorporan al régimen de trabajo de los lácteos. Además, permite incorporar empleados por plazo fijo, para necesidades productivas acotadas en el tiempo. Apunta a una asistencia perfecta, reduciendo premios o anulándolos ante enfermedades, inasistencias y llegadas tardes cuando se superen los 35 minutos en todo el mes. También se reduce el tiempo de reserva de puesto ante ausencia por accidente o enfermedad. Abre las puertas a la tercerización de “las actividades que no se corresponden con las normales, específicas y propias de la actividad”, que serán excluidas del convenio. El gobierno también informó que “se asume el compromiso de modernizar las categorías y el escalafón, abriendo una instancia de negociación para adecuar las categorías, acorde a la nueva tecnología y nuevos procesos industriales”. Menos aportes. Los cambios en el régimen laboral de la industria láctea entraron en escena con la crisis de Sancor. Cuando la cooperativa atravesaba lo peor de su situación, que amenazaba su existencia misma, el gobierno condicionó el salvataje a que se produjeran algunas modificaciones en el terreno laboral. Los cambios empezaron en mayo, cuando se firmó un acuerdo para reducir sustancialmente los montos del aporte extraordinario que realizan las empresas al sindicato por trabajador por mes: para empresas Pymes (de hasta 70 trabajadores) la suma quedó en 750 pesos y para las grandes se fijó en 1.500 pesos. Originalmente los aportes eran de 3.700 pesos para todas las empresas, sin distinción entre grandes y pymes. Se estima que las modificaciones afectan a más de 35.800 trabajadores que forman la cadena láctea. *Rebelión.
ETIQUETAS
Edición Impresa
Compartir
3/5
www.arena.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 125
4/5
www.arena.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 125
SEGUINOS EN INSTAGRAM / FOLLOW US ON INSTAGRAM @LA.ARENA
SOBRE NOSOTROS La Arena es un periódico matutino de salida diaria, con distribuición en todo el ámbito de la provincia de La Pampa y
SÍGUENOS
centro del país. Contacta con nosotros: info@laarena.com.ar
Legal
La Empresa
Publicidad
Contacto
© Propietario: La Arena S.A. Director Leonardo Santesteban. Edición Nro 24010 Domicilio Legal: Bartolome Mitre 339 DNDA en tràmite
5/5
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211
y MENÚ
SUSCRIBITE
INGRESAR
Avaló en Comercio el pago de un adicional por el pacto de 2017 a cambio de una pauta moderada y sin gatillo para 2018
Nicolás Balinotti k
n
D
SEGUIR
g
0
25 de enero de 2018
a
Cavalieri y Di Fiori sellaron ayer el acuerdo mercantil Crédito: Prensa CAC
En su desafío por cumplir este año con las metas inflacionarias, el Gobierno recurrió a un sindicalista aliado para escenificar cierta previsibilidad en el todavía incierto mapa de las paritarias. Apeló a Armando Cavalieri, histórico jefe del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), y a las cámaras empresarias del sector para intentar establecer la pauta salarial de referencia en 15% y desactivar la cláusula gatillo para ajustar por inflación. A cambio, habilitó la revisión del acuerdo de 2017 y autorizó una suba de un 6% adicional. Si bien el apretón de manos entre los mercantiles se concretó ayer, el acuerdo deberá revalidarse el 1° de
1/4
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211
abril. El Gobierno buscará replicar tratos en esta línea con los gremios del transporte de pasajeros, que deben negociar durante el primer trimestre, y con los estatales de UPCN y la Uocra, que discutirán salarios entre abril y junio.
Como sucedió el año pasado, Cavalieri volvió a emerger como un auxilio para el Gobierno en su pulseada por contener los reclamos salariales. En 2017, el acuerdo del SEC, que fue de 20% con cláusula gatillo, se firmó dos semanas antes de lo que fue el primer paro nacional de la CGT en contra de la gestión de Mauricio Macri. De aquella huelga, el influyente sector de "los Gordos", el cual integra Cavalieri, no tuvo un rol activo y muchos de sus gremios le quitaron solapadamente el hombro a la protesta. Cavalieri y Jorge Di Fiori, titular de la Cámara Argentina de Comercio, sellaron un acuerdo a dos bandas. Por un lado, fijaron el cronograma de pago del 6% adicional por la paritaria del año pasado, que había quedado por debajo de lo que resultó la inflación. El Gobierno aceptó la compensación a cambio de la suba moderada para este año. A futuro, en tanto, el gremialista y el empresario "suscribieron un acta" por este año, cuyo aumento se prevé de 15 por ciento. El mismo trato se replicó con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, que lidera Fabián Tarrío. "El gesto con el Gobierno fue del sector empresario. Ellos fueron los que plantearon la necesidad de anticipar la paritaria y los que ofrecieron el 15 por ciento. No está cerrado el acuerdo. Veremos cómo sigue la economía hasta abril, cuando firmemos. Vamos a ayudar para que baje la inflación y a que no se pierda el consumo", dijo Cavalieri a LA NACION. La semana pasada, Cavalieri había asegurado que no aceptaría un trato sin cláusula gatillo. Argumentó con firmeza su postura a partir de la experiencia de 2017. Ayer, sin embargo, el acta que suscribió no contempla una revisión automática en caso de una escalada de precios. Cavalieri, que lleva más de tres décadas al frente del sindicato, activó un comité paritario para evaluar otras alternativas que no sean la cláusula gatillo, rechazada públicamente por el Gobierno a través del ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Un atajo para recuperar una eventual pérdida del poder adquisitivo del salario sería acordar una suerte de seguro en caso de que la inflación supere el 18 o el 20%, aseguraron fuentes gremiales, empresarias y del propio gobierno. En la Casa Rosada valoraron lo de Cavalieri y lo decodificaron como un gesto a Triaca, golpeado todavía por los coletazos del escándalo por el maltrato a una exempleada y los nombramientos polémicos en el SOMU. Cavalieri integra el ala dialoguista de la CGT, el mismo sector que esta semana se acercó al Gobierno para negociar el tratamiento de la reforma laboral fragmentada. 2/4
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211
En paralelo a la paritaria de Comercio, el Gobierno está jugando fuerte para limitar la negociación de la Asociación Bancaria, cuyo jefe es Sergio Palazzo, a quien vinculan con el kirchnerismo. Las bancas públicas y privadas ofrecieron un aumento de 9% y el gremio lo desestimó. Para presionar a Palazzo, Triaca amenazó con quitarle la posibilidad de retener compulsivamente el 1% de los sueldos de los afiliados en concepto de contribución, según publicó ayer Ámbito Financiero. Por: Nicolás Balinotti
TEMAS EN ESTA NOTA POLÍTICA
¿Te gustó esta nota?
z
VER 1093 COMENTARIOS h
ENVÍA TU COMENTARIO Ver legales F
SEGUINOS
k
n
l
q
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?
Descargá la APP: m
b
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
Copyright 2018 SALANACION | Todos los derechos reservados
3/4
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211
d Home
c Subir
4/4
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211
y MENÚ
SUSCRIBITE
Nicolás Balinotti k
n
D
INGRESAR
SEGUIR
g
0
25 de enero de 2018
Hugo Moyano envió ayer una señal de tregua, a partir de la escalada que tuvo su enfrentamiento con el Gobierno y la acumulación de causas judiciales en su contra. Mientras su hijo Pablo agitaba una inminente protesta, el jefe camionero ordenó aceptar el llamado a un cuarto intermedio hasta el 19 del mes próximo en la negociación que mantiene con los empresarios del transporte por el pago de un bono de fin de año de $9500 y la reducción del porcentaje de un beneficio por antigüedad. Desde el año pasado que el Sindicato de Camioneros y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) negocian para modificar el adicional por antigüedad, que es del 1% y los empresarios pretenden reducirlo a la mitad. "Repudiamos enérgicamente y no aceptamos bajo ningún concepto este cambio", expresó el gremio en un comunicado. En medio de esta pulseada, los representantes sindicales y empresarios se reunieron ayer en la sede Callao del Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto.
Sin posibilidades de extender la conciliación obligatoria, Omar Pérez, el hombre que envió Moyano a la negociación, aceptó una tregua hasta el 19 de febrero y se estima que no habrá conflicto en las empresas de transporte de cargas hasta entonces. En la Fadeeac, la federación que representa a 45 cámaras del sector de todo el país, vinculan la negociación del bono de fin de año con el plus por antigüedad. "Si no aceptan reducir el aporte, no habrá bono", advirtió un empresario que sigue de cerca las conversaciones con el gremio. Para mantener la presión, los Moyano se declararon en alerta y organizan una gran movilización de los camioneros para el 22 de febrero próximo. La medida se podría levantar en caso de alcanzar un acuerdo con los empresarios tres días antes. Por: Nicolás Balinotti
TEMAS EN ESTA NOTA 1/3
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211
POLÍTICA
¿Te gustó esta nota?
z
VER 1093 COMENTARIOS h
ENVÍA TU COMENTARIO Ver legales F
SEGUINOS
k
n
l
q
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?
Descargá la APP: m
b
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
Copyright 2018 SALANACION | Todos los derechos reservados
2/3
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211
d Home
c Subir
3/3
www.lagaceta.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4343,65 € V. Únicos: 194.709
K
L
ACTUALIDAD
POLÃ TICA
“Barrionuevo se está autoacusando†La ministra de Seguridad afirmó que el gastronómico actúa de manera “corporativa†. Hace 3 Hs
c
MáS POPULAR
Detuvieron en Salta a un conocido narco
Luis Barrionuevo “se está autoacusando†con su advertencia al Gobierno de que no ataque a los gremios y subrayó que el là der gastronómico pide “que no se metan con la fortuna de los sindicatos†.
POLéMICO
M
BUENOS AIRES.- La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que
1
“Si se pone corporativamente en el mismo lugar que el otro (por Marcelo
Ladricer sueña en grande
Balcedo, el detenido là der del Soeme), al que le aparecen 35 millones de dólares, es porque se está autoacusando†, subrayó la ministra.
2
En este sentido, Bullrich interpretó que Barrionuevo está pidiendo “que no se metan con la fortuna de los sindicatos†.
3
La esperanza de los japoneses es argentina
Hace dos semanas, el dirigente gastronómico habà a dicho que “a los sindicatos los atacaron los militares, (Raúl) Alfonsà n, y (Fernando) De la Rúa y terminaron mal†, frase que generó reacciones desde el oficialismo,
Rincón “Santo†: la lluvia obligó a modificar el trabajo pensado para ayer
4
entre ellas, la del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y, ahora, la de la ministra Bullrich. “Lo de Barrionuevo es una clara amenaza que nosotros, como Gobierno de la
Novela con nuevos capà tulos
5
Nación, no vamos a aceptar. No vamos a aceptar ninguna amenaza que diga que si nosotros hacemos lo que tenemos que hacer vamos a salir del gobierno†, recalcó la titular de la cartera de Seguridad, quien agregó que ese razonamiento “parece que es recurrente, porque también lo dice (el ex juez de la Corte Suprema Eugenio) Zaffaroni†. En tanto, al ser consultada sobre la situación judicial del dirigente camionero y ex là der de la Confederación General del Trabajo, Hugo Moyano, investigado por presunto lavado de dinero a partir de una denuncia de la Procelac, Bullrich
1/3
razonamiento “parece que es recurrente, porque también lo dice (el ex juez
www.lagaceta.com.ar
de lajueves, Corte Eugenio) Zaffaroni†. Fecha: 25 Suprema de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4343,65 € V. En tanto, al ser consultada sobre la situación judicial del dirigente camionero y Únicos: 194.709 ex là der de la Confederación General del Trabajo, Hugo Moyano, investigado por presunto lavado de dinero a partir de una denuncia de la Procelac, Bullrich dijo no querer “hacer una acusación general†porque “es la Justicia la que está con investigaciones abiertas†. “Se va caso por caso†, indicó la ministra en la entrevista que concedió durante la mañana de ayer a la radio La Red. (Télam)
EN ESTA NOTA
Patricia Bullrich Eugenio Zaffaroni
Marcos Peña
Luis Barrionuevo
Fernando De la Rúa
Hugo Moyano
c
Comentarios
MáS NOTICIAS
d
e
V
X
Terminos y condiciones
m
A
c
2/3 La Gaceta © 2018 Todos los derechos reservados
www.lagaceta.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4343,65 € V. Únicos: 194.709
V
X
Terminos y condiciones
m
A
c
La Gaceta © 2018 Todos los derechos reservados
3/3
www.lagaceta.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4343,65 € V. Únicos: 194.709
K
L
ACTUALIDAD
POLÃ TICA
Docentes insisten en que haya una paritaria nacional UDA apelará un fallo que favoreció al PEN. Hace 3 Hs
c
BUENOS AIRES. El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA),
MáS POPULAR
POLéMICO
M
Sergio Romero, confirmó que ese gremio apelará el fallo judicial que rechazó
Un preso de Villa Urquiza prendió fuego en su celda
el reclamo de una paritaria nacional docente y advirtió que, “si es necesario†, acudirán a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
1 “Apelaremos la medida y, en caso de que lo consideremos necesario, llegaremos a la Corte Suprema de Justicia porque entendemos que la República
San Martà n: Forestello quiere un equipo explosivo
Argentina debe tener convenciones colectivas para el sector docente†, remarcó el dirigente gremial.
2
El martes, el Juzgado de Primera Instancia de Trabajo N°60 falló en contra de Núñez se recuperó en gran forma en Bahamas
la Unión de Docentes Argentinos (UDA) por el amparo presentado frente al decreto del Poder Ejecutivo Nacional, publicado el 17 de enero pasado en el Boletà n Oficial.
Se trata de una norma que estableció que la discusión entre el Gobierno y los
3
4
Un estreno clásico: comienza el desafà o en Montecarlo
gremios docentes a nivel nacional se circunscribirá, a partir de este año, a cuestiones no salariales y que, en lo que atañe a la discusión paritaria, dejó
Novela con nuevos capà tulos
formalizado el piso del 20% por encima del salario, mà nimo, vital y móvil para que, a partir de ese valor, se rijan las negociaciones entre las provincias y las
5
entidades sindicales a nivel local. Además, el decreto igualó la representación de los gremios docentes nacionales en el espacio de debate estipulado por la Ley de Financiamiento Educativo, con la participación del Ministerio de Educación de la Nación, para acordar, año a año, “un convenio marco†en torno a condiciones laborales, calendario educativo y carrera docente, entre otros aspectos. En su pedido de una medida cautelar que frene la implementación de lo establecido por el Poder Ejecutivo, la UDA habà a planteado que el contenido del
1/3
de la Nación, para acordar, año a año, “un convenio marco†en torno a
www.lagaceta.com.ar
condiciones laborales, calendario Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 aspectos. Valor Publicitario: 4343,65 € V. Únicos: 194.709
educativo y carrera docente, entre otros
En su pedido de una medida cautelar que frene la implementación de lo establecido por el Poder Ejecutivo, la UDA habà a planteado que el contenido del Decreto 52/2018 es “antisindical†. En este marco, Romero volvió a defender la paritaria nacional docente por entender que “intenta igualar el salario en todo el paàs para llegar a la meta de que a igual trabajo, igual remuneración†. “Es un derecho humano discutir entre empleador y representantes de los trabajadores, entre otras cosas, el salario†, planteó el titular de UDA en relación a la decisión del Gobierno de dejar afuera la cuestión salarial de la discusión con los gremios docentes a nivel nacional. Romero cuestionó a los jueces: “El juez que dictamine en contra del derecho de discutir entre empleadores y representantes de los trabajadores, no prestigia su lugar†, afirmó. (Télam)
c
Comentarios
MáS NOTICIAS
d
e
2/3
www.lagaceta.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4343,65 € V. Únicos: 194.709
V
X
Terminos y condiciones
m
A
c
La Gaceta © 2018 Todos los derechos reservados
3/3
www.lagaceta.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4343,65 € V. Únicos: 194.709
K
L
ACTUALIDAD
POLÃ TICA
El macrismo quiere avanzar en la Justicia contra Moyano En la causa se investiga si hubo giro de recursos de la obra social de los camioneros hacia firmas de la familia Moyano Ocaña ampliará la denuncia por presunto lavado de dinero y desvà o de fondos.
MáS POPULAR
POLéMICO
M
Hace 3 Hs
c
Un preso de Villa Urquiza prendió fuego en su celda G
1
1 San Martà n: Forestello quiere un equipo explosivo
2 Núñez se recuperó en gran forma en Bahamas
3
4
Un estreno clásico: comienza el desafà o en Montecarlo
INVESTIGADO. El patrimonio del là der camionero Hugo Moyano alcanzarà a los 10 millones de dólares. dyn (archivo)
Novela con nuevos capà tulos
BUENOS AIRES.- La diputada nacional Graciela Ocaña (Cambiemos) confirmó ayer que ampliará su denuncia contra el ex titular de la CGT y
5
dirigente camionero, Hugo Moyano, por lavado de dinero, en una causa en la que se investiga un presunto desvà o de fondos de la obra social del gremio. “Se trata de la causa que inicié en 2011, vinculada al desvà o de fondos de la obra social de Camioneros en beneficio de empresas vinculadas a la familia Moyano†, afirmó la diputada. Precisó que esa vinculación serà a con “su esposa, sus hijastros y su consuegro†. Ocaña indicó que la presentación la hará cuando concluya la actual feria judicial, en febrero próximo.
1/3
“Se trata de la causa que inicié en 2011, vinculada al desvà o de fondos de www.lagaceta.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 la obra social de Camioneros en beneficio de empresas vinculadas a la familia Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4343,65 € Moyano†, afirmó la diputada. Precisó que esa vinculación serà a con “su V. Únicos: 194.709
esposa, sus hijastros y su consuegro†. Ocaña indicó que la presentación la hará cuando concluya la actual feria judicial, en febrero próximo. “Existe un giro de fondo generando mayores costos hacia las empresas, que determinó un aumento sideral del patrimonio de Hugo Moyano y su familia†, sostuvo la ex legisladora porteña por Confianza Pública, ex ministra de Salud del gobierno de Cristina Kirchner y ex titular del Pami. A modo de ejemplo, indicó que actualmente el patrimonio de la familia Moyano “supera los 10 millones de dólares†.
“Las casas que tiene Moyano se corresponden con sociedades que son proveedoras de Camioneros†, observó. La causa original según recordó es la que se denominó “mafia de los medicamentos†. “Queremos que se investigue porque entendemos que es el Estado Nacional el que, según la Corte Suprema ha reconocido, debe garantizar la salud y estos desvà os de fondos hace que no se tengan las prestaciones debidas†, argumentó Ocaña. Además, señaló que existe “un juego de empresas que son proveedoras únicas y con un único cliente que tiene que ver con (el Sindicato de) Camioneros†. La diputada pedirá que se tomen “causas vinculadas a falsificaciones†, al sostener que “forman parte de la maniobra de lavado†. Adelantó que solicitará se investigue “al grupo de sociedades, más el Sindicato de Camioneros, la obra social y la mutual de Camioneros†. Consultado por las personas y empresas involucradas, Ocaña respondió que “son varias, en general de la familia de Hugo Moyano, y seis empresas denunciadas con distintos objetos sociales. (Télam)
EN ESTA NOTA
Hugo Moyano
Cristina Fernández de Kirchner
c
Comentarios
2/3
MáS NOTICIAS
www.lagaceta.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4343,65 € V. Únicos: 194.709
MáS NOTICIAS
d
e
V
X
Terminos y condiciones
m
A
c
La Gaceta © 2018 Todos los derechos reservados
3/3
www.infobae.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.097.978
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Deportes
Tecno
Economía
Campo
Opinión
Tendencias
Vidriera
Miércoles 24 de Enero de 2018 AMÉRICA TELESHOW TENDENCIAS MIX5411 GRANDES LIBROS Últimas Noticias
Verano 2018
Rusia 2018
Personajes
Feriados 2018
Play TV
Fotos al 100
ECONOMÍA
Confirman el cierre del ingenio azucarero más antiguo del país Es de 1760 y actualmente tiene 730 empleados 24 de enero de 2018
MÁS LEÍDAS
El ingenio azucarero San Isidro es el más antiguo del país: abrió sus
1
Tragedia en la playa: "A Franquito le cayeron con el cuatriciclo encima y lo abandonaron como a un perro"
2
Mauricio Macri anunció que Argentina le vendió un reactor nuclear a Holanda
3
El impacto de la rabdomiólisis: una joven se exigió de más en el gimnasio y mostró las consecuencias
4
Riquelme sorprendió al elegir al mejor jugador de Boca y explicó por qué fue tan crítico con el plantel en el pasado
5
Detectan maniobras para patentar autos de alta gama en Chaco
puertas en 1760 y solo una vez en su historia interrumpió la molienda de caña, durante la campaña del Alto Perú. Hoy confirmó su cierre y la desvinculación de sus 730 empleados. La empresa de la localidad salteña de Campo Santo anunció la decisión a través de un comunicado en el que señala que "lamentablemente es imposible continuar con la actividad del ingenio". Dos días atrás, el ingenio le había comunicado a sus empleados que había presentado ante el Ministerio de Trabajo su Procedimiento Preventivo de Crisis (CPP). Y a raíz del conflicto, el gobernador Juan Manuel Urtubey había decidido bajarse del viaje a Suiza para acompañar al presidente Mauricio Macri en el Foro Económico Mundial de Davos.
1/8
Dos días atrás, el ingenio le había comunicado a sus empleados que había www.infobae.com Fecha: presentado jueves, 25 de enero de el 2018 ante Ministerio de Trabajo su Procedimiento Preventivo de Nº Páginas: 8 Crisis (CPP). Y a raíz del conflicto, el gobernador Juan Manuel Urtubey Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.097.978
había decidido bajarse del viaje a Suiza para acompañar al presidente Mauricio Macri en el Foro Económico Mundial de Davos.
"Mi responsabilidad y mi corazón están puestos en acompañar a los 730 trabajadores y a sus familias, y hacer lo imposible para que ambas partes lleguen a un acuerdo justo, tanto para ellos como para la empresa. Agradezco sinceramente la generosa invitación del Presidente Macri, pero siento que esta es mi obligación como gobernador de la provincia", había dicho Urtubey. Pero no hubo milagro y el ingenio confirmó hoy su cierre. "La crisis del sector azucarero de los últimos años, que es de público conocimiento, llevó a que los resultados del Ingenio San Isidro tuvieran una
Zinedine Zidane tras la derrota ante el Leganés: "Es un fracaso" Riquelme sorprendió al elegir al mejor jugador de Boca y explicó por qué fue tan crítico con el plantel en el pasado
fuerte y significativa caída. A lo largo de los últimos tres años, el accionista mayoritario aportó más de 50 millones de dólares propios para sanear la situación financiera de la empresa, mantenerse al día en el pago de salarios y realizar inversiones de capital. Sin embargo, este
El emotivo mensaje y el alocado festejo del Leganés luego de lograr la hazaña y eliminar al Real Madrid
esfuerzo no alcanzó para paliar el efecto de los importantes costos operativos, entre los que el costo laboral supera el 65 por ciento, generando un estado de desequilibrio financiero permanente",
MÁS EN
sostiene el comunicado. Y agrega que "en más de una ocasión la empresa propuso al sindicato la reorganización de su estructura de personal para poder sobrepasar esta difícil situación y asegurar la continuidad de su actividad. A modo de ejemplo, los jornales por hectárea de caña en el Ingenio San Isidro superan el doble del promedio de los campos cañeros en Argentina. No obstante, la constante intransigencia del sindicato frente a cualquier intento de alcanzar acuerdos salariales razonables o a cualquier principio de implementación de decisiones vinculadas a la reducción de costos,
Gladys La Bomba Tucumana posó en bikini y se llevó todos los elogios
impidió el diálogo constructivo y la posibilidad de encontrar una solución a la situación de pérdidas económicas recurrentes del Ingenio San Isidro". "Las razones expuestas nos obligaron a plantear un Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresas (PPC) ante el Ministerio de Trabajo,
El antojo playero de Isabel Macedo ¡que rico! Lo trataron de "feo" y "mal actor" y Esteban Lamothe explotó
Empleo y Seguridad Social de la Nación, con el objetivo de encarar un proceso ordenado y pacífico de cese de actividades y desvinculación del personal. Durante el trámite del PPC, la empresa continuará cumpliendo
TECNO
sus obligaciones para con los trabajadores", sigue el comunicado. Y concluye: "La medida adoptada no es apresurada. A lo largo de los últimos años se analizaron distintos escenarios y alternativas, pero lamentablemente es imposible continuar con la actividad del Ingenio en el contexto descripto".
¿Probaste en Alta Velocidad en tu smartphone? Permite ver las noticias en menos de un segundo.
Cómo convertir los audios de 2/8 WhatsApp a texto
lamentablemente es imposible continuar con la actividad del Ingenio en el www.infobae.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 contexto descripto". Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.097.978
¿Probaste en Alta Velocidad en tu smartphone?
Cómo convertir los audios de WhatsApp a texto
Permite ver las noticias en menos de un segundo.
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
ÚLTIMAS NOTICIAS
Cómo se vivió el cambio de mano de cuatro avenidas por las obras del Paseo del Bajo Senadora de Florida busca poner fin a una ley arcaica que data de finales del siglo XIX Daphne Campbell precisó que busca derogar una parte del Estatuto de Florida que tipifica como delito de primer grado el hecho de que alguien ponga en duda falsa y maliciosamente el pudor de una mujer
Silvina Luna: "Este año no volvería al Bailando, me gustaría actuar en una tira" La ex participante del certamen de baile y actriz habló con Teleshow sobre cómo será su 2018 y su participación en "Explosivos"
El compositor argentino que trabaja con Hans Zimmer, nominado a los Oscar 2018
Noticias en las redes sociales: una radiografía de la información al paso Por qué iPhone X “morirá” en pocos meses y otros 7 fracasos de Apple
MÁS LEÍDAS
1
"Escape de Alcatraz": la carta que uno de los presos envió al FBI y resolvería la mayor fuga de la historia del penal de San Francisco
2
La más extraña masacre al costado de una carretera en México
3
Revelaron las causas del triste final del actor de los Teletubbies hallado muerto en la calle
4
El Leganés hizo historia y eliminó al Real Madrid de la Copa del Rey
5
Con Zidane como principal apuntado, los mejores memes del triunfo del Leganés ante el Real Madrid
TENDENCIAS
Nicolás Salinardi tiene 30 años y es asistente del creador de la banda sonora de Dunkerque
Zinedine Zidane tras la derrota ante el Leganés: "Es un fracaso" El entrenador francés fue muy crítico y se molestó con él mismo, pero no cargó contra sus jugadores: "Tienen una parte de culpa porque están en el campo, pero soy el responsable"
En busca de la reelección en 2019, Evo Morales se unió a Facebook
Poder, conciencia ambiental e igualdad de género: cuáles son los 10 mejores países del mundo Mejor prevenir que curar: cuáles son los análisis que toda mujer debe hacerse una vez al año Las vacaciones como
3/8
mundo
el responsable"
www.infobae.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.097.978
Mejor prevenir que curar: cuáles son los análisis que toda mujer debe hacerse una vez al año
En busca de la reelección en 2019, Evo Morales se unió a Facebook
Las vacaciones como momento de quiebre: por qué las parejas se separan más en verano
El presidente de Bolivia llamó a sus seguidores a unirse a la cuenta que, según confió, "será un canal para construir, para compartir y también para defender los derechos de los pueblos del mundo"
MAS NOTICIAS
Newsletter Tu email
TE RECOMENDAMOS Suscribirse
COMENTARIOS 16 comentarios
Ordenar por Más recientes
Agregar un comentario...
Carlos Rodriguez los echan a todos por que lo van a reemplazar maquinas , o soja en los campos cañeros... URTUBEY LO HIZO...!!!!!! Mientras anda boludeando en los medios de buenos aires olvida la produccion de su provincia.. Me gusta · Responder · 1 min
Gabriel Vénica OTRA EMPRESA QUE QUIEBRA POR CULPA DEL SINDICATO.... El propietario lleva puestos mas de USD 50 MILLONES a pérdida en los últimos años pero los sindicatos (como en el caso de SANCOR) se niegan a toda reestructuración. "En más de una ocasión la empresa propuso al sindicato la reorganización de su estructura de personal para poder sobrepasar esta difícil situación y asegurar la continuidad de su actividad. A modo de ejemplo, los jornales por hectárea de caña en el Ingenio San Isidro superan el doble del promedio de los campos cañeros en Argentina. No obstante, la constante intransigencia del sindicato frente a cualquier intento de alcanzar acuerdos salariales razonables o a cualquier principio de implementación de decisiones vinculadas a la reducción de costos, impidió el diálogo constructivo y la posibilidad de encontrar una solución a la situación de pérdidas económicas recurrentes del Ingenio San Isidro". Me gusta · Responder · 1 min
Gustavo Aguilar · Ies la cocha el estado deberia haber apoyado el trabajo d esta gente pero con un sistema neoliberal q se aplica en el pais y tambien el marido de la macedo. nos olvidemos Me gusta · Responder · 6 min
Cargar 10 comentarios más
Plugin de comentarios de Facebook
TELESHOW Silvina Luna: "Este año no volvería al Bailando, me gustaría actuar en una tira"
El compositor argentino que trabaja con Hans Zimmer, nominado a los Oscar 2018
Meryl Streep se incorporará a "Big Little Lies" en su segunda temporada
Habló el supuesto hacker de Lucía Celasco: "Es una cama"
4/8
me gustaría actuar en una tira" www.infobae.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.097.978
con Hans Zimmer, nominado a los Oscar 2018
Little Lies" en su segunda temporada
Celasco: "Es una cama"
DEPORTES Zinedine Zidane tras la derrota ante el Leganés: "Es un fracaso"
Riquelme sorprendió al elegir al mejor jugador de Boca y explicó por qué fue tan crítico con el plantel en el pasado
El emotivo mensaje y el alocado festejo del Leganés luego de lograr la hazaña y eliminar al Real Madrid
Tras el juicio a Larry Nassar, EEUU iniciará una investigación sobre los casos de abusos sexuales de las últimas décadas
TENDENCIAS Ryan Mullen, el irlandés que se presentó al mundo desde la vuelta de San Juan
El osado atuendo de Kim Kardashian en la playa que revolucionó a la prensa
La sorprendente historia de la mujer que se convirtió en madre primeriza a los 72 años
La maldición de las actrices porno tras cinco misteriosas muertes en solo diez semanas
Lo trataron de "feo" y "mal actor" y Esteban Lamothe explotó
Donato de Santis era el cocinero de Gianni Versace cuando lo mataron:"Tuve que reconocer el cuerpo"
La intimidad de los SAG Awards ¡como nadie te la mostró!
Araceli González: "Es sexy que el hombre que me hace el amor me respete y ame a mis hijos"
SALUD Mejor prevenir que curar: cuáles son los análisis que toda mujer debe hacerse una vez al año
El impacto de la rabdomiólisis: una joven se exigió de más en el gimnasio y mostró las consecuencias
Psoriasis, detalles de una afección que forma parte de la vida de 1 millón de argentinos
Superalimentos y cáncer ¿existen combinaciones en la dieta que ayudan a proteger al organismo contra las enfermedades?
FOTOS AL 100 La intimidad de los SAG Awards ¡como nadie te la mostró!
27 fotos de Mauricio Macri en Davos: reuniones con líderes empresarios y
Las fotos del día que divide a Brasil: tres jueces definen el futuro de Lula da Silva
5/8
www.infobae.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.097.978
FOTOS AL 100
La intimidad de los SAG Awards ¡como nadie te la mostró!
27 fotos de Mauricio Macri en Davos: reuniones con líderes empresarios y políticos
Las fotos del día que divide a Brasil: tres jueces definen el futuro de Lula da Silva
¡Dos gotas de agua! Las fotos más sensuales de Manuela, la hermana de Lourdes Sánchez
Las impactantes fotos del río Sena desbordado en París
Pinamar Moda Look 2018: el espectacular desfile a orillas del mar
SERIES Y PELÍCULAS Netflix anuncia la segunda temporada de “Un día a la vez”
Exc
Harrison Ford regresa al mundo de “Blade Runner 2049”
Exc
Netflix ofrece por primera vez la colección de “Batman” en cine
B
Los nuevos episodios de “Search Party” ya están en streaming
Muy
INFOBAE AMÉRICA Tras la ratificación de su condena, Lula da Silva se comparó con Nelson Mandela: "Él fue preso, luego regresó y fue presidente"
Cómo un pequeño comercio de oro de Florida lavó dinero del narcotráfico para "El Chapo" Guzmán
El emotivo mensaje y el alocado festejo del Leganés luego de lograr la hazaña y eliminar al Real Madrid
El sensual e inesperado vuelco en la vida del intérprete de "Barney" 6/8
www.infobae.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 8 Tras la ratificación de su Valor Publicitario: 5621,68 € condena, V. Únicos: 2.097.978Lula da Silva se
INFOBAE AMÉRICA Cómo un pequeño comercio de oro de Florida lavó dinero del narcotráfico para "El Chapo" Guzmán
El emotivo mensaje y el alocado festejo del Leganés luego de lograr la hazaña y eliminar al Real Madrid
El sensual e inesperado vuelco en la vida del intérprete de "Barney"
Los pacientes transgénero necesitan desesperadamente mejores médicos
Las mujeres crean más negocios nuevos pero luchan por el financiamiento
De metano a proteínas, los científicos están cocinando platos de desechos
Prevención del suicidio: mensajes, llamadas y otras advertencias
El dueño de un restaurante notó que un pez seguía vivo y lo salvó, liberándolo en el océano
Surfistas podrían propagar bacterias resistentes a antibióticos por tragar agua con excremento
Este hombre esculpe impresionantes obras de arte con la corteza de cera de los quesos
Curé mi insomnio solo usando métodos de la ciencia
Cómo se vivió el cambio de mano de cuatro avenidas por las obras del Paseo del Bajo
Senadora de Florida busca poner fin a una ley arcaica que data de finales del siglo XIX
Silvina Luna: "Este año no volvería al Bailando, me gustaría actuar en una tira"
Cayó el delincuente que mató a un hombre en Boedo para robarle el celular
En busca de la reelección en 2019, Evo Morales se unió a Facebook
El compositor argentino que trabaja con Hans Zimmer, nominado a los Oscar 2018
Tras el juicio a Larry Nassar, EEUU iniciará una investigación sobre los casos de abusos sexuales de las últimas décadas
Confirman el cierre
Estados Unidos instó al Líbano a
comparó con Nelson Mandela: "Él fue preso, luego regresó y fue presidente"
ÚLTIMAS NOTICIAS
Nereo Champagne, el arquero argentino que se vistió de 7/8 héroe en la hazaña del Leganés ante el
www.infobae.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Cayó el delincuente Nº Páginas: 8 que mató a un Valor Publicitario: 5621,68 € hombre en Boedo V. Únicos: 2.097.978
para robarle el celular Confirman el cierre del ingenio azucarero más antiguo del país Susana Pesis de Werthein será galardonada con el premio "Gusi Peace Prize International"
En busca de la reelección en 2019, Evo Morales se unió a Facebook Estados Unidos instó al Líbano a cortar su vínculo financiero con los terroristas de Hezbollah Renunció el economista jefe del Banco Mundial tras confesar una manipulación de datos que perjudicó a Chile
El compositor argentino que trabaja con Hans Zimmer, nominado a los Oscar 2018 Meryl Streep se incorporará a "Big Little Lies" en su segunda temporada Habló el supuesto hacker de Lucía Celasco: "Es una cama"
sexuales de las últimas décadas Nereo Champagne, el arquero argentino que se vistió de héroe en la hazaña del Leganés ante el Real Madrid Con Zidane como principal apuntado, los mejores memes del triunfo del Leganés ante el Real Madrid Sin lugar en Racing, un experimentado del plantel disparó contra la dirigencia
Todos Los Derechos Reservados © 2018 Infobae
Infobae
Contáctenos
Redes Sociales
Legal
Apps Últimas Noticias RSS Sitemap
Contacto Redacción Red De Periodistas Comercial Media Kit
Facebook Twitter Instagram
Términos Y Condiciones Política De Privacidad
8/8
www.elintransigente.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3824,54 € V. Únicos: 85.431
Ingresar Registrarse Miércoles 24 de Enero 21:28 hs
23° Actual
PORTADA
26°
ÚLTIMAS NOTICIAS
Máxima
POLÍTICA
ECONOMÍA
SOCIEDAD
TECNO
18°
MUJER
POLICIALES
MUNDO
DEPORTES
ESPECTÁCULO
SALUD
Mínima
JUSTICIA BUENOS AIRES
Imputaron a Hugo y Pablo Moyano por presunta asociación ilícita y fraude Buscar...
» Ediciones Anteriores
Esta medida fue presentada ante el juez de garantías de Lomas de Zamora, Gabriel Vitale, en el marco de la causa que investiga el accionar de los titulares de Camioneros al mando de Independiente
POLITICA miércoles, 24 de enero de 2018 · 21:10
Hugo y Pablo Moyano fueron imputados en el marco de la causa que los investiga por una presunta asociación ilícita y fraude contra Independiente, siendo que el supuesto "cabecilla" de este accionar es el barrabrava Pablo “Bebote” Álvarez. El pedido lo realizó la Unidad Fiscal de Investigaciones ante el juez de garantías de Lomas de Zamora, Gabriel Vitale, quien deberá definir si procesa e indaga a los líderes sindicales de Camioneros, En ese sentido, una comisión policial habría notificado al legendario sindicalista en persona de la imputación, ahora deberá ser el juez
1/4
es el barrabrava Pablo “Bebote” Álvarez. El pedido lo realizó la
www.elintransigente.com Unidad Fiscal de Investigaciones ante el juez de garantías de
Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Lomas de Zamora, Gabriel Vitale, quien deberá definir si procesa Valor Publicitario: 3824,54 € indaga a los líderes sindicales de Camioneros, V. Únicos: 85.431
e
En ese sentido, una comisión policial habría notificado al legendario sindicalista en persona de la imputación, ahora deberá ser el juez lomence quien defina si los indaga o, en cambio, si los procesa en la causa que ya tiene a Álvarez, otros barras y el ex dirigente Noray Nakis procesados y, en algunos casos, con prisión preventiva. Asimismo, junto a los Moyano también fue imputado, aunque se desconoce su identidad, el director de la empresa Sistemas Integrados S.A. Según destacaron desde el matutino porteño Clarín, durante la notificación, Hugo, presidente de Independiente, aseguró que él es “empleado de Camioneros”. Además, les brindó un número de celular y negó tener un una dirección de correo electrónico. Por su parte, Pablo, actual vicepresidente del club de Avellaneda, habría realizado el mismo accionar. Con esta imputación contra el padre de los Moyano, de 74 años, se suma a la causa por enriquecimiento ilícito que partió de una denuncia de la diputada de Cambiemos Graciela Ocaña ante el juez federal Claudio Bonadio y a otra que se encuentra investigando al sindicato por el supuesto uso de facturas apócrifas. Asimismo, tanto padre como hijo, también se encuentran bajo la lupa en otro expediente, del juez federal de Quilmes Luis Armella, por lavado de dinero de fondos del "Rojo" mediante maniobras con empresas relacionadas con el sindicato de Camioneros . En la investigación más reciente, la Unidad de Información Financiera (UIF) aseguró en un informe que le entregó a la Justicia que entre septiembre 2010 y marzo de 2011 ingresaron 220.828.867 de pesos a una de las cuentas bancarias de Aconra Construcciones, que tiene como principal accionista es Valeria Salerno, pareja de Moyano. Siendo que advirtieron que 26 cheques por $105 millones fueron liberados por el Sindicato de Choferes de Camiones con la firma de Pablo Moyano como secretario adjunto. Asimismo, el documento asevera que este método "se habría mantenido hasta la actualidad" y destaca que entre febrero y julio de 2017 también se habrían registrado en la misma cuenta ingresos por $113 millones, siendo que el 90 de ellos sería originario de Camioneros. Por su parte, Álvarez, ex líder de la barrabrava de Independiente que se convirtió en "arrepentido" habría realizado declaraciones que complicarían la situación de los Moyano. En su indagatoria, "Bebote" le describió al juez cuál era la metodología para hacerse de entradas de protocolo para los partidos y complicó a Pablo Moyano. Según narró, los líderes de la "barra" recogían las entradas truchas en una oficina de la sede social de Independiente, y luego las distribuían entre no eran socios e integrantes de las peñas del club en el interior. Incluso, detalló el dinero de las ventas de los jugadores era depositado en una cuenta de un banco radicado en un paraíso fiscal y de allí a una mesa de dinero en Argentina, vinculada a algunos integrantes de la Comisión Directiva. 2/4 MÁS DE
HUGO MOYANO
PABLO MOYANO
INDEPENDIENTE
del club en el interior. Incluso, detalló el dinero de las ventas de los jugadores jueves, 25 de enero de era 2018 depositado en una cuenta de un banco radicado en un
www.elintransigente.com
Fecha: Nº Páginas: 4 paraíso fiscal y de allí a una mesa de dinero en Argentina, vinculada a Valor Publicitario: 3824,54 € V. Únicos: 85.431algunos integrantes de la Comisión Directiva.
MÁS DE
HUGO MOYANO
PABLO MOYANO
INDEPENDIENTE
JUSTICIA 9 comentarios
Ordenar por Más recientes
Agregar un comentario...
Luciano Ottogalli · Oliveros, Santa Fe Ya no se aguanta mas esto todos los meces aumenta todo y para marzo dicen q aumenta la nafta y todos los años perdemos con la inflacion y un sueldo de 13 o 14 o 15 mil peso ya no alcanza para llegar a fin de mes y los tarifasos de gas luz tren colectivo y el dolar q sigue aumentando y el gobiernono hace nada para pararlo y solo esto venefia a los del campo y la deuda aumenta y aumenta y ajusta en los q menos tienen y todos los meses hay despidos y despues contratan mano de obra varata este AJUSTE Y DESPIDO LO PARAMOS TODOS JUNTOS EN LA CAYE CON LA CACEROLAS hay q juntarse todos los trabajadores y parar este modelo económico q nos esta llevando al 2001. Paremos el país una ves por cemana con las cacerolas y Q SE VAYAN TODOS Me gusta · Responder · 1 min
Luciano Cardozo · Intendencia en Armada Argentina Que justifiquen todo atorrantes Me gusta · Responder · 1 min
Carlos Libonati · Profesor (Professor) Lic Ciencias Sociales en ISFD N° 174 "Rosario Vera Peñaloza" Quien defenderá ahora que nos quiten a trabajadores y jubilados, impuesto a las Ganancias?..el Chapulín? Me gusta · Responder · 1 min
Elsa Garcia · Bernal Siempre se sabia que Moyano es chorro .ladron y mafioso .!! Me gusta · Responder · 1 min
Marta Cri · Santa Fe (ciudad de Argentina)
Me gusta · Responder · 1 min
Eric Rios Nuñez · Paulo VI, Viedma De dónde se piensan que saca guita para indesingente Me gusta · Responder · 3 min
Carlos Libonati · Profesor (Professor) Lic Ciencias Sociales en ISFD N° 174 "Rosario Vera Peñaloza" Que quiere decir indesingente..en el diccionario Español, no esta! Me gusta · Responder · Hace un momento
Mariano Usandivaras · Trabaja en Caterpillar Inc. LOS GORDOS DEL SINDICALISMO, ENGENDROS DEL GENERAL ONGNIA Me gusta · Responder ·
1 · 5 min · Editado
Raul Buera · Escuela Comercial Dr. Mamerto Acuña Q delincuente esa gente de mierda Me gusta · Responder ·
1 · 8 min
Alfredo Comparone · Mi Cama Es Unica, No Hay Otra Igual
Me gusta · Responder · 12 min
3/4 Plugin de comentarios de Facebook
Alfredo Comparone · Mi Cama Es Unica, No Hay Otra Igual
www.elintransigente.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3824,54 € V. Únicos: 85.431 Me gusta · Responder · 12 min Plugin de comentarios de Facebook
Portada Últimas Noticias Política Economía Sociedad Policiales Tecno Mujer Salud Archivo Contáctenos Privacidad
El Intransigente, República Argentina. © Copyright 2017 | Todos los derechos reservados
4/4
www.elpopular.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 1362,44 € V. Únicos: 624
SECCIONES
PORTADA
CIUDAD
REGIÓN
Información General
PROVINCIA Policiales
PAÍS
SERVICIOS
MUNDO
CLASIFICADOS
SOCIEDAD
ESPECIALES
OPINIÓN
Política
BLOGS
DEPORTES
BANDERA A CUADROS
ESPECTÁCULOS Subir contenido
Información General
Los bancarios continúan en lucha Desde La Bancaria -el gremio que representa a los trabajadores- adelantaron que se intensifican las medidas de fuerza, que no cargarían los cajeros automáticos y se prevé un paro general en la provincia.
¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 25/01/2018 1:19
CLICA AQUI ©fabricadepremios
¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 25/01/2018 1:19 Foto Archivo.
CLICA AQUI ©fabricadepremios
Este martes 23, se llevó adelante una nueva reunión de la Comisión Paritaria y que, según el comunicado de La Bancaria (el gremio que nuclea a los trabajadores y trabajadoras bancarias) "no trajo otra cosa que nuevas evidencias de tráfico de influencias, prevaricato y sucia complicidad entre los Bancos,el Banco Central y el Ministerio de Trabajo". De hecho, José Iturralde referente de La Bancaria Azul al ser consultado desde este portal, indicó que "los bancos no han modificado su propuesta del 9% de aumento,y no han traído respuesta en relación a los numerosos puntos que propusimos en la paritaria; el Ministerio de Trabajo, sin duda, como el Banco Central, sometido al interés de la Banca Privada, se limitó a convocar a una reunión para el 30 de Enero". Las negociaciones comenzaron el 15 de diceimbre del año anterior y consideró que "ya es intolerable el límite de la negociación"
El Papa cierra su gira en Perú en una multitudinaria misa
El papa condenó e n Perú la inseguridad y el crimen organizado
El Papa llegó a Lima
"Como anticipamos el plazo es enero, nada nos distraerá del objetivo de renovar el acuerdo salarial, y está convocado para el Primero de Febrero el Plenario de Secretarios Generales para decidir las necesarias medidas de acción gremial" continúa el comunicado, al que Iturralde agregó "durante esta semana y la próxima se continúa con la jornada de concientización realizada por los trabajadores bancarios jubilados y se realizarán asambleas en los lugares de trabajo". PLAN DE LUCHA También recordó que en paralelo se desarrolla, a su consideración, otro conflicto en la provincia sobre los trabajadores del Banco Provincia con "vicios inconstitucionales sobre la jubilación que afecta a activos y pasivos, respecto de la suba en la edad jubilatoria". Adelantó también que el 1° y 2 de febrero, se agudizan las medidas de fuerza y que no realizarán las cargas de cajeros, y se especula con un paro general en toda la provincia. Lo mismo podría repetirse la semana posterior, de no llegar a buen puerto las negociaciones.
Encuentros del martes 16 de enero
Las fotos de Sociales
1/3 Encuentros del martes 9 de enero
16 de enero
También recordó que en paralelo se desarrolla, a su consideración, otro conflicto en la provincia www.elpopular.com.ar sobre los trabajadores del Banco Provincia con "vicios inconstitucionales sobre la jubilación que Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 afecta3a activos y pasivos, respecto de la suba en la edad jubilatoria". Nº Páginas:
Las fotos de Sociales
Valor Publicitario: 1362,44 € Adelantó también que el 1° y 2 de febrero, se agudizan las medidas de fuerza y que no realizarán V. Únicos: 624
las cargas de cajeros, y se especula con un paro general en toda la provincia. Lo mismo podría repetirse la semana posterior, de no llegar a buen puerto las negociaciones. Encuentros del martes 9 de enero
¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 25/01/2018 1:19
¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 25/01/2018 1:19
CLICA AQUI
CLICA AQUI ©fabricadepremios
©fabricadepremios
LAS MÁS LEÍDAS Ver ranking completo Personal penitenciario evitó una fuga de la Unidad Nº 38 de Sierra Chica
Difunden una guía para saber si las multas de tránsito son legales o truchas
FOTOGALERÍAS
Familiares del ARA San Juan van en las embarcaciones
IMÁGENES
¿Cuáles serán los desvíos tras el corte total de rutas en el acceso a Azul?
"Es una emoción terrible, más que nada por el techo para nuestros hijos"
VIDEOS
Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5.
NOSOTROS Y LOS VINOS
Para degustar un vino hacen falta la mayor parte de los sentidos. El vino se siente y disfruta por su color, su aroma y por la "textura" que se percibe al beberle. Aquí, a disfrutarlo.
2/3
www.elpopular.com.ar Para degustar un vino hacen falta la mayor parte Fecha:de jueves, 25 de enero dese 2018 los sentidos. El vino siente y disfruta por Nº Páginas: 3 su color, su aroma y por la "textura" que se Valor Publicitario: 1362,44 € percibe al beberle. Aquí, a disfrutarlo. V. Únicos: 624
PORTADA
CIUDAD
REGIÓN
PROVINCIA
PAÍS
MUNDO
SOCIEDAD
OPINIÓN
DEPORTES
ESPECTÁCULOS
CONTACTO
Tapa de Papel
Últimas Noticias
Mirar en Vivo
Escuchar en Vivo
Ciudad
Ciudad
Programación
Programación
Zona
Deportes
Ediciones Anteriores
Farmacias de Turno
Está Bueno
Dirección: Vicente López 2626 Teléfono/Fax: (02284) 420502 420671 diario@elpopular.com.ar redaccion@elpopular.com.ar publicidad@elpopular.com.ar deportes@elpopular.com.ar EDICIÓN Nº 7666
En las Redes
RSS
1998 - 2018 | elpopular.com.ar es propiedad de El Popular S.A. | Director: Jorge G. Botta Vicente López 2626 | Olavarría Pcia. de Bs. As. Argentina | Registro DNDA Nº 5332107
MediaKit
Miembro de
3/3
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
Home
Economía
Finanzas
Impuestos
Legales
Negocios
Tecnología
Comex
Management
Marketing
MÁS SECCIONES
Economía
Salarios en discusión: los empresarios de Comercio pagan 6% de cláusula gatillo y ofrecen 15% de aumento para 2018 24-01-2018 El reajuste se aplicará en tres tandas de 2% cada una. La suba llega en la antesala de las negociaciones con los trabajadores. El Gobierno busca que para este año el gremio mercantil se convierta en una referencia para destrabar las paritarias en el resto de las actividades
Por Juan Manuel Barca
1/10
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
IMPRIMIR
Recibí nuestro newsletter diario
ENVIAR
A-
A+
SUSCRIBIRME
Los empleados de comercio recibirán un 6% extra de aumento salarial por la aplicación de la cláusula gatillo. La suba llega en la antesala de las paritarias en las que los empresarios de la actividad además ofertaron un incremento del 15% para el 2018, a tono con la pauta oficial.
De ese modo, el sector envió una fuerte señal en momentos que el Gobierno apuesta a utilizar la negociación mercantil como referencia y detrabar la primera ronda de paritarias del año. Sucede que en la rama educativa y bancaria, los gremios se resisten a amoldar sus pretensiones a la meta salarial fijada por las autoridades. En un caso, el Ejecutivo anuló las paritarias nacionales, mientra que en el otro los bancos ofrecen un aumento del 9%. El incremento adicional para los mercantiles fue firmado este miércoles por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), en línea con lo que establecía el último acuerdo paritario sellado el 22 de marzo de 2017.
Te puede interesar Tasa, dólar e inflación: el Gobierno apuntará a los créditos más baratos para paliar el ajuste y darle impulso a la economía
La suba se aplicará sobre las escalas vigentes de las remuneraciones básicas de convenio tomando como base de cálculo del referido incremento los valores expresados para el mes de abril de 2017. "El mencionado aumento será de aplicación a todas las empresas y/o establecimientos y para todos los trabajadores comprendidos en las mismas y bajo el régimen de jornada completa", explicó la CAC en un comunicado. El porcentaje adicional se abonará en forma remunerativa y no acumulativa en tres tandas del 2%, correspondientes a enero, febrero y marzo.
Por otra parte, el sector empresario comunicó al sector sindical por acta suscripta entre las partes que procederán a pedir la apertura de la paritaria salarial del 2018 a partir de abril, ofreciendo hasta un 15% de aumento.
2/10 CONTINUAR EN IPROFESIONAL
www.iprofesional.com Por otra parte, el sector empresario comunicó al sector sindical por acta suscripta entre las partes que procederán a pedir la apertura de la paritaria Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 salarial Nº Páginas: 10 del 2018 a partir de abril, ofreciendo hasta un 15% de aumento. Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
CONTINUAR EN IPROFESIONAL
RECIBIR NOTICIAS POR MAIL
SECCIÓN Economía
Éramos pocos y habló Cavallo: esto dijo del precio del dólar en la Argentina
Sigue con impulso: la actividad económica creció 3,9% en noviembre, con la construcción como "locomotora"
3/10
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
Macri busca inversiones en Davos: cómo fueron sus reuniones con la canciller alemana, Angela Merkel, y Bill Gates Politica 10:45hs Junto a la funcionaria alemana analizó el avance de las negociaciones entre el Mercosur y la UE para alcanzar un acuerdo comercial entre bloques. El Presidente también recibió a empresarios como el CEO de Cargill, David MacLennan, y el de Coca Cola, James Quincey, en la Casa Argentina
En los últimos 12 meses la canasta básica subió casi un 27%
Espert: "El dólar siempre siguió a la inflación, pero ahora la relación será más cercana"
4/10
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
Espert: "El dólar siempre siguió a la inflación, pero ahora la relación será más cercana"
El Gobierno oficializa nuevas correcciones para la reforma tributaria
El optimismo de los CEOs argentinos entra en fase de moderación, según sondeo
SanCor, obligada a reestructurar su deuda con los tamberos para cerrar la venta al grupo Fonterra
5/10
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
YPF quiere que el Gobierno reduzca 10% un impuesto para evitar trasladar a precios
Combustibles: la suba del dólar desplazó a la Argentina de los países más caros de la región
La reglamentación del precio del biodiésel para el corte con gasoil ya permitió generar más de 9.300 empleos en economías regionales
6/10
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
LO MÁS LEÍDO
1
El Gobierno oficializa nuevas correcciones para la reforma tributaria
2 ¿Por qué sube el dólar?: con tasa de interés más baja, la City redefine las inversiones en pesos
3 Un nuevo fallo de la Cámara ratificó que el Monotributo no descarta la relación laboral
4 Facturas apócrifas: se debe verificar al proveedor para no ser perseguido por AFIP
5 Pasajes aéreos baratos: el incidente de Flybondi reaviva la discusión sobre la seguridad en vuelos de aerolíneas "low cost"
Según registros oficiales, la empleada de Jorge Triaca no recibió aportes durante nueve meses Politica 05:38hs El escándalo entre Jorge Triaca, y su empleada doméstica, Sandra Heredia, no fue suficiente para que Mauricio Macri decidiera sacarlo de la cartera al ministro de Trabajo
7/10
Triaca versus Sandra: el macrismo intenta ponerle un
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
Triaca versus Sandra: el macrismo intenta ponerle un punto final a la crisis política
Facturas apócrifas: se debe verificar al proveedor para no ser perseguido por AFIP
Un nuevo fallo de la Cámara ratificó que el Monotributo no descarta la relación laboral
¿Por qué sube el dólar?: con tasa de interés más baja, la City redefine las inversiones en pesos 8/10
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
¿Por qué sube el dólar?: con tasa de interés más baja, la City redefine las inversiones en pesos
Monsanto, a punto de perder su patente en Brasil
11:00hs El golpe a las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, sería de u$s600 millones a u$s800 millones
Pasajes aéreos baratos: el incidente de Flybondi reaviva la discusión sobre la seguridad en vuelos de aerolíneas "low cost"
04:24hs El frustrado vuelo promocional, que apenas pudo mantenerse 12 minutos en el aire, reactivó el reclamo de los sindicatos y volvió a complicar al oficialismo. El Gobierno creía superada la discusión en torno al modelo de "vuelos baratos". Llueven las críticas sobre la firma que encabeza Julian Cook
NOTAS RELACIONADAS
9/10
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980 NOTAS RELACIONADAS
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
Tasa, dólar e inflación: el Gobierno apuntará a los créditos más baratos para paliar el ajuste y darle impulso a la economía
La hora de la verdad: cuánto acertaron los economistas en sus pronósticos sobre el dólar, inflación y tasas de interés
¿Irrumpe un "nuevo Moyano"?: al frente de los bancarios, Palazzo desafía a Macri y le jaquea las iniciativas clave
Dólar, tasas e inflación: los inversores ya se preparan para una baja del costo del dinero y tipo de cambio más volátil
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
El combate contra la burocracia estatal: Macri reorganiza varios ministerios y da de baja gran cantidad de leyes
Ni dólar, ni inflación: el crecimiento de la economía 2018 es lo que más preocupa al Gobierno y alarma a inversores
Dólar, tasa de interés y crecimiento de la economía: ocho razones por las que el Gobierno "se siente bien" tras ajustar las metas de inflación
"Modelo M" doble comando: Banco Central baja poco la tasa por la inflación, el "ala política" se queja y teme por la economía
En Punta del Este, el precio del metro cuadrado ya no sube y sobran departamentos: ¿culpa es de los argentinos?
ÍNDICE DE NOTAS Buscar
Recomendar
Registrarse
RSS
Contacto
ARBA aplicará multas de hasta $60 mil para quienes no se reempadronen antes del 31 de enero en Ingresos Brutos
Publicidad
Suscribite
SUBMIT
iProfesional Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.
10/10
www.cronista.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662
SUSCRIBITE INVERSIONES
Edició
IMPUESTOS
Impres
DÓLAR
VIDEOS
DÓLAR 19.4 / 19.9
MERVAL 34963.02
JUEVES 25.1.2018
Jueves 25 de Enero de 2018
Con el dólar cerca de $ 20, la City se pregunta si intervendrá el BCRA Pese a que los inversores ya lo habían anticipado, la confirmación de la rebaja de la tasa de referencia solo provocó más compras. Con una demanda firme y un monto de casi u$s 800 millones, el billete subió 27 centavos, a $ 19,93. Incluso algunos bancos lo ofrecieron a $ 20.
por SOFÍA BUSTAMANTE
0 El dólar saltó ayer más de 30 centavos en terreno mayorista y el precio promedio del billete quedó en $19,93, a un paso de los $ 20 incluso algunos bancos ya lo ofrecieron a 1/7 ese precio y en el mercado se preguntan si el Banco Central (BCRA) le pondrá un freno a la escalada.
www.cronista.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 0 Nº Páginas: 7 El dólar saltó ayer más de 30 centavos en terreno mayorista y el precio promedio del Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662 billete quedó en $19,93, a un paso de los $ 20 incluso algunos bancos ya lo ofrecieron a
ese precio y en el mercado se preguntan si el Banco Central (BCRA) le pondrá un freno a la escalada. La rueda estuvo marcada, una vez más, por una fuerte demanda, lo que llevó el volumen a u$s 776,6 millones. La causa de esta tendencia alcista sigue siendo la reducción de la tasa de referencia; la especulación sobre el posible recorte desataron la apuesta por el dólar, mientras que la confirmación de una rebaja de 75 puntos básicos, hasta los 27,25%, envalentonó a más compradores. En el terreno mayorista el tipo de cambio se disparó 31,5 centavos, hasta los $ 19,65, y el billete lo acompañó con un avance de 27 centavos. Según datos de ABC Mercado de Cambios, en lo que va del mes, el dólar acumula un alza de 5,4%, que es el equivalente a $ 1, mientras que durante todo 2017 solo ascendió un 17,4%. "En el mercado se está pensando que si el dólar sube un poco más, si se arrimara a los $ 20, posiblemente haya una intervención del Central. Igualmente, esto parece una pulseada política. El esfuerzo de bajar la tasa hace que se lleven todos los dólares, algo que se termina reflejando en la inflación; es una arma de doble fijo. Hay que ver qué línea le baja el Gobierno al Central", Claudio García, operador y apoderado de Oubiña Cambios. Así, dejó entrever que renació la creencia de que el BCRA no es independiente.
Por su parte, Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, indicó por medio de su informe diario que la divisa estadounidense "repitió el mismo comportamiento exhibido desde el fin de la semana pasada", al operar con "tono muy firme y fuerte demanda". El experto detalló que "el recorrido del tipo de cambio volvió a ser extenso, con mínimos iniciales en los $ 19,38 y máximos en los $ 19,68 anotados en el final del día". Sobre el impulso que se notó en la apertura, en ABC especificaron que el dólar abrió cinco centavos arriba, a $ 19,38, y que "rápidamente, con solo u$s 3 millones operados en solo 8 minutos, se pactó la tercera ficha a $ 19,50". A su vez, Quintana agregó que "la demanda por cobertura se mantuvo y por lejos excedió a la oferta disponible haciendo que el precio del dólar reflejara con una fuerte suba el mayor interés por dolarizar tenencias". En sintonía, desde Global Agro Broker, señalaron que se vieron "compras agresivas de bancos privados, que sólo encontraron oferta de liquidaciones de exportadores elevadas y algo de ventas financieras en torno a $ 19,55". Lo que el mercado no sabe determinar es cuánto llegará el techo. "A este ritmo parece firme hasta los $ 20. No puede estar más complicado este mercado para operar, en muchos momentos parece que va a bajar y sube de a saltos", comentó en off the record un corredor. 2/7
En ABC, José Nogueira resaltó que el recorte de tasa ya llegó a 50 puntos básicos en el
www.cronista.com Lo que el mercado no sabe determinar es cuánto llegará el techo. "A este ritmo parece Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 firme hasta los $ 20. No puede estar más complicado este mercado para operar, en Nº Páginas: 7 muchos momentos parece que va a bajar y sube de a saltos", comentó en off the record Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662 un corredor.
En ABC, José Nogueira resaltó que el recorte de tasa ya llegó a 50 puntos básicos en el mes, lo que en su opinión anuncia un cambio de estrategia financiera que no permite predecir cómo seguirá: "La pregunta es cuándo el mercado va a decir hasta aquí llegó y así se estabilice el valor del dólar y la tasa de interés en pesos". Finalmente, Quintana recordó que la corrección en los precios contrasta "en forma notable" con la caída del dólar en el mundo.
EN ESTA NOTA dólar
intervendra
banco central
ventas
precio
techo
Mercados Online
Compra
Venta
1,5306
19,4000
19,9000
0,7545
19,9800
20,0300
25,9442
-
19,6876
EURO
0,3010
24,4223
24,4387
REAL
0,0561
6,2417
6,2452
1,2658
0,0000
20,0000
MONEDAS
DÓLAR B. NACIÓN
DÓLAR BLUE DÓLAR CDO C/LIQ
DOLAR
FUTURO ENERO
BITCOIN
1,4983 11.546,1500 11.571,7800
Palito bombón helado: así se hacen los helados que llegan a los kioscos
Notas más leídas Aluar pagará $ 1358 millones en dividendos en efectivo
1 Argentina ganó una licitación y construirá un reactor nuclear en Holanda
2 Lula furioso tras el fallo, habló de farsa judicial y el PT ratificó su candidatura
3 El petróleo subió y alcanzó su precio más alto en más de tres años
3/7
www.cronista.com Lula furioso tras el fallo, habló de farsa judicial y el PT ratificó su candidatura Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662
3
El petróleo subió y alcanzó su precio más alto en más de tres años
4 Enap Sipetrol adquirió una nueva área off shore en el Mar Argentino
5 VIDEOS Cómo es Gomilica, el pueblo serbio de las mansiones abandonadas
China: así construyeron una estación de tren en 9 horas
Mercados a fondo: optimismo para 2018
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Argentina y Francia dan por resuelto el caso Suez y se preanuncian inversiones
El rojo de la balanza comercial cerró 2017 con récord: u$s 8471 millones
Camioneros convocó a una movilización para el 22 de febrero
4/7
www.cronista.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662
Comentarios
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
Enviar
LO MÁS VISTO EN FINANZAS Y MERCADOS El dólar se disparó 27 centavos y quedó a un paso de los $ 20
FINANZAS
La bolsa de San Pablo saltó 3,72%, tras confirmarse la condena por corrupción a Lula
Cuatro claves de una jornada verde en la city porteña
DÓLAR
Aluar pagará $ 1358 millones en dividendos en efectivo
5/7 MERCADOS
ALUAR
www.cronista.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662
MERCADOS
ALUAR
El petróleo subió y alcanzó su precio más alto en más de tres años
PETRÓLEO
Las acciones de Petrobras Brasil saltaron 11% y animaron al Merval
MERVAL
MÁS PARA VER EN CRONISTA 5 razones para invertir en bitcoins
lanoticiaperfecta.com
El dólar se disparó a $ 19,42 ante la la expectativa de otra baja de tasas
www.cronista.com
Ni Rajoy ni la UE puede detener la caída económica que se aproxima en España
Inversor Global
Espert: “Estúpido macrismo, transformó a Cristina en líder de la oposición"
www.cronista.com
En las inversiones a largo plazo, los analistas siguen eligiendo la Lebac
www.cronista.com
El dólar volvió a caer y cerró en $ 17,71
www.cronista.com recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar
· Cotizacion de Dolar Banco Nacion
TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online
· Dólar
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES:
· Merval
6/7
· Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con
esta calculadora www.cronista.com
· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar
Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 de Dolar Banco Nacion · Cotizacion Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 186.662 TAGS MÁS IMPORTANTES
· Mercados Online
· Dólar
· Merval
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
CONTÁCTENOS
· Transport y Cargo
·
MEDIAKIT PAPEL ·
· RPM
ONLINE ·
· Management & RR.HH
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE ·
· Real Estate
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
7/7
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
Home
Economía
Finanzas
Impuestos
Legales
Negocios
Tecnología
Comex
Management
Marketing
MÁS SECCIONES
Economía
En los últimos 12 meses la canasta básica subió casi un 27% 24-01-2018 La canasta básica total, que sirve de referencia para la línea de la pobreza, se ubicó en diciembre en $16.677 para una familia tipo de cuatro integrantes
1/10
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
IMPRIMIR
Recibí nuestro newsletter diario
ENVIAR
A-
A+
SUSCRIBIRME
La canasta básica total subió 26,8% durante el año pasado, mientras en diciembre una familia necesitó un ingreso de $16.677 para no ser pobre, indicó este miércoles el INDEC.
Esa misma canasta, que tiene en cuenta alimentos, bienes y servicios; registró una variación del 4,1% en el último diciembre frente a noviembre.
La suba de la canasta total a lo largo de 2017 superó a la cifra de inflación de todo 2017, que según el Instituto Nacional de Estadística y Censos se ubicó en 24,8% el año pasado.
También estuvo por encima de la medición mensual, ya que el costo de vida trepó 3,1% en diciembre último.
El organismo señaló que, por otra pate, la canasta alimentaria, que delimita la línea de indigencia, tuvo un incremento de 21,7% en los últimos doce meses.
A su vez, calculó que durante diciembre tuvo un aumento de 1,2% frente a noviembre último.
Mientras que una familia tipo necesitó en diciembre un ingreso de $16.677 para no ser considerada pobre, debió contar con una entrada de $6.644 para cubrir la canasta alimentaria y no caer en la indigencia.
En tanto, en el período analizado, una familia de cinco miembros necesitó en diciembre $17.541 para no ser pobre, mientras que tuvo que contar con una entrada de $6.988 para evitar caer en la indigencia.
En el caso de un hogar con tres integrantes, el ingreso necesario para cubrir los gastos de la canasta básica total, fue de $13.277; al tiempo que para afrontar los de la alimentaria fue de $5.289.
El INDEC recordó que la canasta que determina la línea de pobreza "se valoriza cada mes con los precios relevados por el Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA)".
Según la Dirección General de Estadística y Censos porteña, el costo de la canasta básica total subió un 23,4% en la Ciudad de Buenos Aires a lo largo de 2017, mientras que el de la canasta alimentaria avanzó un 20,1%.
En este distrito, el costo de la canasta que una familia tipo debe cubrir para no ser pobre se ubicó en diciembre último en $16.847.
¿Cuándo se podrá jubilar?
CONTINUAR EN IPROFESIONAL
RECIBIR NOTICIAS POR MAIL
2/10
CONTINUAR EN IPROFESIONAL
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
RECIBIR NOTICIAS POR MAIL
¿Cuándo se podrá jubilar? Si su cartera tiene 350.000 € o más, debería leer esta guía para planear su jubilación.
Fisher Investments España
SECCIÓN Economía
Salarios en discusión: los empresarios de Comercio pagan 6% de cláusula gatillo y ofrecen 15% de aumento para 2018
Sigue con impulso: la actividad económica creció 3,9% en noviembre, con la construcción como "locomotora"
3/10
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
Macri busca inversiones en Davos: cómo fueron sus reuniones con la canciller alemana, Angela Merkel, y Bill Gates Politica 10:45hs Junto a la funcionaria alemana analizó el avance de las negociaciones entre el Mercosur y la UE para alcanzar un acuerdo comercial entre bloques. El Presidente también recibió a empresarios como el CEO de Cargill, David MacLennan, y el de Coca Cola, James Quincey, en la Casa Argentina
Éramos pocos y habló Cavallo: esto dijo del precio del dólar en la Argentina
Espert: "El dólar siempre siguió a la inflación, pero ahora la relación será más cercana"
4/10
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
Espert: "El dólar siempre siguió a la inflación, pero ahora la relación será más cercana"
El Gobierno oficializa nuevas correcciones para la reforma tributaria
El optimismo de los CEOs argentinos entra en fase de moderación, según sondeo
SanCor, obligada a reestructurar su deuda con los tamberos para cerrar la venta al grupo Fonterra
5/10
YPF quiere que el Gobierno reduzca 10% un impuesto para evitar trasladar a precios
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
YPF quiere que el Gobierno reduzca 10% un impuesto para evitar trasladar a precios
Combustibles: la suba del dólar desplazó a la Argentina de los países más caros de la región
La reglamentación del precio del biodiésel para el corte con gasoil ya permitió generar más de 9.300 empleos en economías regionales
6/10
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
LO MÁS LEÍDO
1
El Gobierno oficializa nuevas correcciones para la reforma tributaria
2 ¿Por qué sube el dólar?: con tasa de interés más baja, la City redefine las inversiones en pesos
3 Un nuevo fallo de la Cámara ratificó que el Monotributo no descarta la relación laboral
4 Facturas apócrifas: se debe verificar al proveedor para no ser perseguido por AFIP
5 Pasajes aéreos baratos: el incidente de Flybondi reaviva la discusión sobre la seguridad en vuelos de aerolíneas "low cost"
Según registros oficiales, la empleada de Jorge Triaca no recibió aportes durante nueve meses Politica 05:38hs El escándalo entre Jorge Triaca, y su empleada doméstica, Sandra Heredia, no fue suficiente para que Mauricio Macri decidiera sacarlo de la cartera al ministro de Trabajo
Triaca versus Sandra: el macrismo intenta ponerle un punto final a la crisis política 7/10
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
Triaca versus Sandra: el macrismo intenta ponerle un punto final a la crisis política
Facturas apócrifas: se debe verificar al proveedor para no ser perseguido por AFIP
¿Cuándo se podrá jubil Si su cartera tiene 350.000 € o más, deber guía para planear su jubilación.
Fisher Investments España
Un nuevo fallo de la Cámara ratificó que el Monotributo no descarta la relación laboral
¿Por qué sube el dólar?: con tasa de interés más baja, la City redefine las inversiones en pesos
8/10
www.iprofesional.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
Monsanto, a punto de perder su patente en Brasil
11:00hs El golpe a las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, sería de u$s600 millones a u$s800 millones
Pasajes aéreos baratos: el incidente de Flybondi reaviva la discusión sobre la seguridad en vuelos de aerolíneas "low cost"
04:24hs El frustrado vuelo promocional, que apenas pudo mantenerse 12 minutos en el aire, reactivó el reclamo de los sindicatos y volvió a complicar al oficialismo. El Gobierno creía superada la discusión en torno al modelo de "vuelos baratos". Llueven las críticas sobre la firma que encabeza Julian Cook
NOTAS RELACIONADAS
9/10
www.iprofesional.com
NOTAS RELACIONADAS
Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4009,93 € V. Únicos: 94.980
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
Tasa, dólar e inflación: el Gobierno apuntará a los créditos más baratos para paliar el ajuste y darle impulso a la economía
La hora de la verdad: cuánto acertaron los economistas en sus pronósticos sobre el dólar, inflación y tasas de interés
¿Irrumpe un "nuevo Moyano"?: al frente de los bancarios, Palazzo desafía a Macri y le jaquea las iniciativas clave
Dólar, tasas e inflación: los inversores ya se preparan para una baja del costo del dinero y tipo de cambio más volátil
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
El combate contra la burocracia estatal: Macri reorganiza varios ministerios y da de baja gran cantidad de leyes
Ni dólar, ni inflación: el crecimiento de la economía 2018 es lo que más preocupa al Gobierno y alarma a inversores
Dólar, tasa de interés y crecimiento de la economía: ocho razones por las que el Gobierno "se siente bien" tras ajustar las metas de inflación
"Modelo M" doble comando: Banco Central baja poco la tasa por la inflación, el "ala política" se queja y teme por la economía
En Punta del Este, el precio del metro cuadrado ya no sube y sobran departamentos: ¿culpa es de los argentinos?
ÍNDICE DE NOTAS Buscar
Recomendar
Registrarse
RSS
Contacto
ARBA aplicará multas de hasta $60 mil para quienes no se reempadronen antes del 31 de enero en Ingresos Brutos
Publicidad
Suscribite
SUBMIT
iProfesional Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.
10/10
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211
y MENÚ
SUSCRIBITE
Esteban Lafuente k
n
D
SEGUIR
g
Julia D'Arrisso
INGRESAR
SEGUIR
0
25 de enero de 2018
¿Por qué sube el dólar? Según los analistas, la suba se explica por varias razones, pero principalmente porque los inversores, que prevén que las tasas seguirán bajando, desarman su cartera en pesos y se dolarizan. Este movimiento se produce en un momento en que no hay una gran oferta de divisas en el mercado, lo que hace que la suba de la demanda impulse el precio. "El principal factor es que a partir de la flexibilización de las metas del Banco Central y el espacio que encontró para bajar tasas el dólar se ajusta a su nuevo equilibrio. Hay que recordar que venía retrasado contra la inflación antes de diciembre y ahora, que está en la zona de $20, la película de dólar e inflación se empareja", explicó Federico Furiase, director de la consultora EcoGo.
Al dejar de ser atractivas las Lebac, los ahorristas optan por otras alternativas de inversión. "Lo que vemos en el mercado una reacción a la baja de tasa del Banco Central tras su Informe de Política Monetaria. Aunque en el mercado secundario la tasa de interés ya había bajado, hoy está jugando mucho en la decisión de dolarizar ahorros", sostuvo Amílcar Collante, de Cesur. "Hay que poner en contexto la suba del dólar y recordar que es un activo más de la economía y que la inflación de los últimos meses se estuvo acelerando. En otras palabras, la corrección es lógica. Lo atípico es la velocidad con que se produce la corrección", añadió Collante. ¿Habrá traslado a los precios? Para Furiase, todavía el impacto en los precios no es fuerte, pero sí hubo un traslado en alimentos y bebidas. "La inflación de enero, que veíamos en 1,7%, puede estar más cerca del 2%, donde además va a impactar la suba de la nafta, que se ve afectada por el alza del dólar", dijo. "Hay que ver además que en el consumo masivo, donde hay impacto del dólar porque los alimentos de la Argentina se exportan, como la demanda está más apretada, las empresas van a tener cautela", agregó. Sin embargo, la incidencia en precios, sostuvo, puede ser un poco más rápida en el segmento de los bienes durables (autos, electrodomésticos, electrónicos), con mayor peso de los componentes importados.
1/4
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211
Para Collante, no hay dudas: "La Argentina tiene un traslado a precios bastante elevado si lo comparamos con países vecinos. Es de esperar que reaccionen los precios de alimentos. Y con ellos también electrodomésticos y precios de automóviles que están vinculados a la cotización del billete norteamericano", señaló. ¿Hay margen para que el BCRA siga bajando tasas? El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés y la fijó en 27,25%. Según el presidente de la entidad, Federico Sturzenegger, hay margen para seguir bajándola, aunque de forma gradual. "El Banco Central está intentando convencernos de que hay margen para bajar aún más las tasas, planteando que la tasa de interés real es alta en pesos, es decir, es 10 puntos porcentuales arriba de la tasa de inflación. En la medida en que sea una tasa de interés real alta, pero razonable, que pueden ser 5 o 6 puntos por encima de la inflación, podrían bajarse las tasas", consideró el economista Martín Kalos. Al respecto, sostuvo que existen otros factores en juego, como los aumentos de tarifas o las negociaciones paritarias, que sí imponen una inercia. "En el corto plazo es difícil pensar bajar la tasa de interés sin que eso impacte en la expectativa inflacionaria. Hoy, la expectativa se sitúa en torno al 18 o 19% y es difícil que baje de eso si se sigue relajando la política monetaria", indicó. ¿Qué consecuencias traerá la suba del dólar en otros aspectos? La Argentina necesita dólares, pero para Kalos "eso no es un problema porque hay una entrada masiva, que aleja el fantasma de la necesidad de divisas, pero impacta en la devaluación. De hecho, una parte del déficit comercial de 2017 fue por atraso cambiario". Según sostuvo, en "estos días la suba del dólar es una buena noticia porque recupera ese atraso, pero no va a ser sostenido". "En el mediano plazo, la expectativa es que el dólar y la inflación aumenten a la par y que la tasa de devaluación sea similar a la tasa de inflación", expresó. Asimismo, consideró que "el dólar no se va a disparar más allá de lo que el Banco Central quiera y probablemente termine el año a la par de la inflación" y que la suba de las tarifas de servicios públicos será menor, con un impacto del 20 o 25%. Por su parte, Collante analizó que "la devaluación, mientras no afecte tanto en la inflación, trae un alivio para el sector exportable, y por otra parte va a permitir reducir algo del déficit comercial". ¿Qué consecuencias traerá en la competitividad? Según Furiase, "hay una especie de sábana corta. La baja de tasa y la suba del dólar funcionan dentro de cierto esquema, pueden dar oxígeno a la competitividad de las exportaciones y al acceso al financiamiento de las pymes, en la medida en que se desarman posiciones en Lebac. Además, eso puede darle aire al 2/4
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211
crédito, que es lo que va a mover la economía este año, porque los salarios van a ir muy en línea con la inflación", pronosticó Furiase. Por: Esteban Lafuente y Julia D'Arrisso
TEMAS EN ESTA NOTA ECONOMÍA
Actividad económica
¿Te gustó esta nota?
SEGUIR
z
VER 1093 COMENTARIOS h
ENVÍA TU COMENTARIO Ver legales F
SEGUINOS
k
n
l
q
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?
Descargá la APP: m
b
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
Copyright 2018 SALANACION | Todos los derechos reservados
3/4
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211
d Home
c Subir
4/4
www.lapoliticaonline.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3695,12 € V. Únicos: 54.028
25.01.2018
18°
CLIMA
POLÍTICA
ECONOMÍA
GOBIERNO | 24.01.2018
JUSTICIA
CIUDAD
PROVINCIA
(4) |
CONURBANO
SANTA FE
guardar | lectura zen |
Mis notas
Registrarse
Buscar contenidos
Edición: ARGENTINA | MÉXICO HOME
Ingresar
CAMPO
MEXICO
FUTBOL
ENTREVISTA
|
Lo último
Encuesta: Menos de un tercio del país tiene expectativas positivas de la economía
Lo más leído
24.01.2018 | Argentina construirá en Holanda
un reactor de investigación para usos medicinales
LPO. Rouvier confirma que la imagen de Macri cayó 10 puntos y más del 66% cree que debe renunciar Triaca.
24.01.2018 | Moyano anuncia una marcha télam
contra el Gobierno para el 22 de febrero 24.01.2018 | El abogado del Caballo pide
que Triaca vaya a indagatoria por meter a su empleada en el Somu 24.01.2018 | Encuesta: Menos de un tercio
del país tiene expectativas positivas de la economía 23.01.2018 | Fastidio en la Rosada con
Cornejo porque no contiene las críticas radicales
Lo último
Lo más leído
24.01.2018 | Argentina construirá en Holanda
un reactor de investigación para usos medicinales Ampliar
Una encuesta de Ricardo Rouvier & Asociados traza un panorama desfavorable para el Gobierno, al confirmar que Mauricio Macri no logró revertir la caída de diez puntos que sufrió su imagen positiva en diciembre, tras la ardua aprobación del proyecto de reforma previsional.
24.01.2018 | Moyano anuncia una marcha
contra el Gobierno para el 22 de febrero 24.01.2018 | El abogado del Caballo pide
que Triaca vaya a indagatoria por meter a su empleada en el Somu 24.01.2018 | Encuesta: Menos de un tercio
2
19
18
1
2
NOTICIAS RELACIONADAS 19.01.2018 | Preocupa en la Rosada
el impacto del caso Triaca en la negociación de las paritarias 12.01.2018 | Encuesta: Crece la
preocupación por la inflación y el rechazo al rumbo de la economía
Pero lo más preocupante del sondeo es que viene a confirmar una percepción que ya habían adelantado otros trabajos: La mayoría de la población considera que el rumbo de la economía no es bueno. Hace quince días un trabajo de Synopsis, consultora que dirige Lucas Romero, revelaba que las expectativas económicas se están deteriorando, especialmente el pesimismo sobre la inflación.
del país tiene expectativas positivas de la economía 23.01.2018 | Fastidio en la Rosada con
Cornejo porque no contiene las críticas radicales
Ahora, según el sondeo de Rouvier menos de un tercio del país tiene expectativas positivas de la economía.
La encuesta -realizada entre el 13 y 22 de enero- revela que el Presidente cayó 10 puntos y se acentuó su imagen negativa, que supera a la positiva por 7,8%. Sin embargo, también marca que la calificación de los encuestados sobre la gestión del Gobierno es peor que la que tienen del propio Macri. En ese sentido, hubo una clara influencia del escándalo en el que quedó envuelto Jorge Triaca con la denuncia de su empleada Sandra Heredia, un hecho por el que el 66% opina que debe renunciar. Según el análisis de Rouvier, si la reforma jubilatoria perjudicó a Macri en diciembre, el aumento de tarifas y la polémica de Triaca terminó de acentuar su caída en enero.
1/3
Heredia, un hecho por el que el 66% opina que debe renunciar.
www.lapoliticaonline.com Según el análisis de Rouvier, si la reforma jubilatoria perjudicó a Macri en diciembre, el Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 aumento de tarifas y la polémica de Triaca terminó de acentuar su caída en enero. Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3695,12 € V. Únicos: 54.028
M e 2 a d s t 3 e r n d e o e r 8 1 0 2 Ic2Ed1oa 2e3mysl lxepndeivzecaa m g e g n d o e e b l n e r i o x p , v e a o i c y s ó t n p n s i o b e r c o u n i d s t c y u n r t d ñ e o 2 lo m ón a u s, ntcn a edrn uon ta ó cla e d ie n ld ílrs e lo a lo ge n d te b n rica o N o yn io e ts n cA cu a d ut cm p u o tú td m o n rln ioe a ze n i d,la e lc e ri a tll e c 0 rn o . 1ó n u i8 ta ip e rie s re a o sm cin a r a a u s:G !S d e s c e n s o d a ó e n l p v n i p a s m i o t a i s b e i l r a g e n d P e r l e a u r s g n t i d s e i n e M t o M a c i u y r n a c i r a m e n o a t n ó l p n i e g v A i u . c t l m i n e l t a g n e g v a u t p v a e p a i l r 7 o t 8 s , p u o n d s t p e o c r a . j !E ca d st m a í é bsn ire e a g srea t io nl p n óins ob ae rl g óe G n d is e tloe b nrio N aocq n i u ace islo e s
clra ió fcin slo bP e r e lrd sienet. evlemep e ne q tca ao u e
a d e vtd itosM m IagBeP d nTse d rosae:e ltielnarsM e n oa ciu iraicr IIeg m a g e va np tio sia,4 4 ,6 % ma en at g n iv 5 2 % b e s,N % 0a 3o
y/na M u /ym alal % e B ubue a,M 5aM ,n8 2 % 8 3 R u,e -6 n a e rgul % 1b 1 R m a e r g a u l % 6 , 8 1 E u ce ts0 on a csn la E -2 e o rsó 1 1n 2 0 cN ia T 0 e fl8 cnC a ﴾i d vn E A eci–lo a T n ﴿iIfza e d s e 9 5,% e m ylag ren deo rd sre + 2 -8 p/.aa d o ra tecla lsos.
R caidro Rouevr& i Aa so dco is
1
of 5
En cuanto a la imagen de Macri, la positiva cayó a 44,6% (venía de 48,8% a fines de diciembre) y la negativa subió de 47,9% a 52,4%. En tanto, respecto a la gestión, la negativa creció de 50,4% a 55,3% y la positiva bajó de 47,2% a 42,2%. "El comienzo del año 2018 muestra una acentuación en la caída de la imagen del Gobierno Nacional y de las expectativas económicas, de acuerdo a nuestro último monitoreo nacional, realizado entre el 13 y el 22 de enero", dice el informe entre sus conclusiones.
Copyright La Politica Online SA 2018. Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Publicar un comentario Ingresar su comentario aquí
Enviar comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
4
Elfu1973
| 24/01/2018 - 18:46
Jajajaja rouvier el chanta mas grande en encuestas. scioli ganaba por 10 puntos jajajaja
3
Guadatesta
| 24/01/2018 - 17:21
Esto se cae.. ya nadie cree el verso del cambio y el cambio que hay es solo para mal de los laburantes, nada de lo que dijo en campaña se cumplio o por lo menos de lo que dijo que "no
2/3
comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
www.lapoliticaonline.com Fecha: jueves, 25 de enero de 2018 - 18:46 | 24/01/2018 4 Elfu1973 Nº Páginas: 3 Jajajaja rouvier el chanta mas grande en encuestas. scioli ganaba por 10 puntos jajajaja Valor Publicitario: 3695,12 € V. Únicos: 54.028 3
Guadatesta
| 24/01/2018 - 17:21
Esto se cae.. ya nadie cree el verso del cambio y el cambio que hay es solo para mal de los laburantes, nada de lo que dijo en campaña se cumplio o por lo menos de lo que dijo que "no haria" cumplio. se busca la manera de que las empresas les sea mas facil rajar gente, pero nada en beneficio del laburante. asi y todo la gente es echada de sus laburos, encima quieren que ni el sueldo basico se salve de las garras de los bancos con la ley de poder embargar la cuenta sueldos. odie a los k y vote a estos... pero sin dudas que ahora preferiria a los ladrones k, por lo menos se podia vivir y no iban por todo como decian. estos si van por todo, pero por todos los laburantes.
2
Facebook-10213676956978110
| 24/01/2018 - 14:49
Ya hay sangre
1
Ciudadanodeapie
| 24/01/2018 - 14:12
Esta encuesta no hace más que reafirmar lo que el sentido común indica. el señor macri debería sacarse de encima a ministros que no deben estar un minuto más donde están (triaca y dujovne son dos casos "cantados"), debería reestructurar todo su gabinete (comenzando por la jefatura, que ha demostrado su fracaso), y reducir fuertemente el número de ministerios, concentrando muy especialmente los del área económica. cantidad de ministerios no significa calidad.
+ Noticias GREMIOS
24.01.2018 | Moyano anuncia
SOMU
24.01.2018 | El abogado del una marcha contra el Gobierno Caballo pide que Triaca vaya a para el 22 de febrero indagatoria por meter a su empleada en el Somu
GOBIERNO
CAMBIEMOS
24.01.2018 | Encuesta: Menos
23.01.2018 | Fastidio en la
de un tercio del país tiene expectativas positivas de la economía
GOBIERNO
23.01.2018 | Macri les pidió a Rosada con Cornejo porque no empresarios rusos que contiene las críticas radicales inviertan en PPP
La Política Online S.A. | Reconquista 715 5°B Registro de propiedad intelectual en trámite N° de edición 4468
Contacto RSS Publicidad Reglamento de Usuarios
Diseño
Newsletter Redes Trabajar en LPO Politica de Privacidad
|
3/3