STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 02. Política sindical 12/03/2018 Un reconocimiento para Baradel www.pagina12.com.ar
1
12/03/2018 Carrió lo tildó de "criminal" y Moyano se acerca al kirchnerismo El cronista
5
12/03/2018 La realidad de las góndolas y los bolsillos flacos www.cronica.com.ar
12
12/03/2018 Triaca avaló la expansión de un polémico sindicalista La Nación
17
12/03/2018 Unter, Ate y Upcn retoman hoy las negociaciones salariales www.noticiasnet.com.ar
21
12/03/2018 Hugo Hugo Yasky anunció otra gran marcha para abril www.noticiasnet.com.ar
23
12/03/2018 Bancaria debe ocupar un lugar "importante" en CGT www.diarioelzondasj.com.ar
25
04. Economía 12/03/2018 La inflación de febrero se ubicará cerca del 2,5% www.diarioelzondasj.com.ar
28
12/03/2018 Otro estudio anticipa menos crecimiento del PBI por la sequía El cronista
30
www.pagina12.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040
SOCIEDAD
EL MUNDO
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
SECCIONES
SUPLEMENTOS
>
ECONOMÍA
>
EL PAÍS
Buscar
B
F T EL PAÍS Edición Impresa | 12 de marzo de 2018 Hoy:marzo LÍBERO 12 de de 2018 Escuchá
Fue nominado al premio Solidaridad Internacional del Nasuwt
AM 750
Un reconocimiento para Baradel
En vivo
y Es una distinción que otorga uno de los principales sindicatos docentes del Reino Unido a figuras que representen la defensa de la educación y de los derechos de los maestros. Le llega días después de que la CIDH tratara su caso.
T
F
m
P
El titular de Suteba, Roberto Baradel, integra la terna para el premio que otorga el Nasuwt. Imagen: Télam
El titular del Suteba, Roberto Baradel, fue nominado al premio Solidaridad Internacional del Nasuwt, uno de los principales sindicatos docentes del Reino Unido. Se trata de un reconocimiento a figuras que, en cualquier parte del mundo, representen la defensa de los derechos laborales de los maestros y de una educación de calidad. El año pasado fue otorgado a Mahdi Abu Dheeb, titular de la Asociación de Docentes de Bahrein (BTA), que acababa de ser liberado luego de seis años en prisión por su lucha exigiendo reformas al sistema educativo de su país. En 2015, la distinción fue para el sindicato docente Egitimsen, de Turquía, muchos de cuyos dirigentes fueron detenidos o debieron exiliarse por la persecución de las autoridades.
1/4
La elección de Baradel para integrar la terna de postulantes se conoció días después de que la Comisión Internacional de Derechos
docentes del Reino Unido. Se trata de un reconocimiento a figuras que, en cualquier parte del mundo, representen la defensa de los
www.pagina12.com.ar derechos laborales de los maestros y de una educación de calidad. El año pasado fue otorgado a Mahdi Abu Dheeb, titular de la Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Asociación de Docentes de Bahrein (BTA), que acababa de ser liberado luego de seis años en prisión por su lucha exigiendo Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € reformas al sistema educativo de su país. En 2015, la distinción fue para el sindicato docente Egitimsen, de Turquía, muchos de cuyos V. Únicos: 455.040
dirigentes fueron detenidos o debieron exiliarse por la persecución de las autoridades. La elección de Baradel para integrar la terna de postulantes se conoció días después de que la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) realizara a una audiencia para tratar su caso –y más en general, el de los sindicatos docentes en la Argentina–. Como se sabe, la organización gremial de los docente viene siendo blanco de una serie de medidas gubernamentales para debilitar su representación. Al tope de esa serie está la decisión del presidente Mauricio Macri de desconocer y luego eliminar por decreto la paritaria nacional del sector. En la provincia de Buenos Aires, la gobernadora María Eugenia Vidal pidió el retiro de la personería gremial del sindicato que dirige Baradel, pagó un premio a los maestros que no adhirieron a los paros –discriminando así a quienes ejercieron el derecho constitucional– e impulsó una campaña en la que los docentes fueron invitados a desafiliarse. En el caldo de estos hechos oficiales, Baradel y su familia comenzaron a partir del verano de 2016 amenazas de muerte a través de mails. Estas intimidaciones se repitieron en 2017 y 2018, cada vez que se inició una negociación paritaria. El dirigente ha denunciado que, pese a que todas estas amenazas salieron de una misma cuenta, la justicia nunca avanzó en su esclarecimiento. En la misma línea se ha sumado una campaña sucia en las redes sociales –atribuyéndole hechos falsos como por ejemplo el festejo en un palacete de los 15 años de su hija– y la publicación en los medios del sistema de acusaciones sobre hechos de corrupción, vinculándolo a causas en las que no ha sido imputado. “Creo que esta nominación respalda su pelea. Es un apoyo también a los gremios docentes de la Argentina”, consideró Sonia Alesso, secretaria general de Ctera. Alesso explicó que el Nasuwt –la sigla significa Asociación Nacional de Maestros y Maestras de Escuelas– “es un sindicato miembro del consejo ejecutivo de la Internacional de la Educación. Está muy vinculado a la pelea por los derechos humanos en el mundo, y entiende la defensa de la educación como parte integral de la defensa de los derechos humanos”. La titular de Ctera aseguró que “lo que está pasando en el país sorprende a los europeos, que siempre han sido solidarios con la Argentina”. Baradel comparte la terna con Esmail Abdi y Victor Toth, dirigentes de sindicatos docentes de Irán y Hungría. El que resulte elegido recibirá el premio de manos de Chris Keates, secretario general, de Nasuwt durante la Conferencia Anual de la organización, que se realizará en Birmingham del 30 de marzo al 2 de abril . La organización tiene afiliados 300.000 docentes, desde maestros de nivel inicial hasta profesores universitarios. Al entregar otras ediciones del Premio Internacional de Solidaridad, ha señalado que sus destinatarios son figuras que personifiquen el propósito moral de los docentes en la búsqueda de crear un futuro mejor para los niños y jóvenes, y en defensa e los valores de valores de solidaridad, igualdad y democracia. La denuncia contra el gobierno argentino ante la CIDH incluyó, además del caso Baradel, otros hechos de hostigamiento contra dirigentes sindicales, abogados laboralistas y jueces del trabajo que se vienen registrando, como un combo, en el marco de la ofensiva de Cambiemos contra los derechos laborales y de agremiación.
Te Recomendamos
por Taboola
La cocina de humo
¿A quién le creés, a tus ojos o a mis palabras?
2/4
www.pagina12.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 ¿A quién le creés, a tus ojos o a mis palabras? Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040
Se diferenció y envió su proyecto
ÚLTIMAS NOTICIAS
ESCRIBEN HOY:
El Mellizo puede repetir
Ver más
Ailín Bullentini | Carlos A. Solero * | …
Mammana, con muletas
“Peleamos por salvarnos con buen fútbol y la pelota por el piso” | Santiago Cáseres, talentoso y joven volante de Vélez en pleno crecimiento Por Leonel Lenga
Desde los bancos cada cual atiende su juego | Mientras Alfaro consolida el orden, Biaggio no disipó la tormenta Por Miguel Hein
Castellano, en boxes y en la pista | Con Dodge, se impuso en Neuquén por la segunda fecha del Turismo Carretera
PÁGINA 12
SUPLEMENTOS
Comercial
Cash
NO
Verano12
AM|750
Diario Z
Piensa
Contacto
Enganche
Soy
Líbero
Caras y Caretas
Editorial Octubre
89.1 Malena
Radar
Las12
Especiales
Caras y Caretas
El Planeta Urbano
UMET
RSS
OTRAS PUBLICACIONES 3/4
www.pagina12.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 SUPLEMENTOS PÁGINA 12 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040
OTRAS PUBLICACIONES
Comercial
Cash
NO
Verano12
AM|750
Diario Z
Piensa
Contacto
Enganche
Soy
Líbero
Caras y Caretas
Editorial Octubre
89.1 Malena
Radar
Las12
Especiales
Caras y Caretas
El Planeta Urbano
UMET
Turismo
Sátira12
de P12
2037
ISO Suterh
Radar Libros
M2
Cine
Latinoamérica
RSS
República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 20002018 www.pagina12.com.ar
4/4
www.cronista.com Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965
SUSCRIBITE MAURICIO MACRI
IMPUESTOS
DÓLAR
VIDEOS
BRECHA SALARIAL
LUNES 12.3.2018
DÓLAR 20 / 20.5
Edició
Impres
SE PROFUNDIZAN LOS MOVIMIENTOS DE REUNIFICACIÓN EN EL PERONISMO
MERVAL 33182.309
Lunes 12 de Marzo de 2018
Carrió lo tildó de "criminal" y Moyano se acerca al kirchnerismo En un acto a 10 años del conflicto con el campo, la líder de la Coalición Cívica volvió a cargar contra el camionero, que hoy participará de un acto con referentes del PJ y del FpV
SEBASTIÁN IÑURRIETA
por
Moyano decidió su salida de la CGT y habilitó contactos con sectores del kirchnerismo
0 "Yo les decía que no corten la ruta cuando yo llegaba. Porque era una pelea. (Néstor) Kirchner nos quería meter en la ruta para confrontar con el criminal más criminal de la Argentina, que era el jefe del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano". De esta forma, Elisa Carrió recordó ayer el célebre conflicto con el campo, al cumplirse 10 años de anunciada la Resolución 125 firmada por Martín Lousteau que desató aquella batalla. En el acto en la localidad bonaerense de San Pedro, uno de los epicentros de aquella pelea librada en el interior, la líder de la Coalición Cívica volvió a cargar contra el ex líder cegetista, distanciado definitivamente de la Casa Rosada macrista. En el anterior round, luego de que el Camionero colmara la 9 de Julio en protesta contra la 1/7 gestión de un Mauricio Macri por el que hizo campaña, el clan Moyano (con su hijo Pablo) denunció a Carrió por "incitación a la violencia colectiva y apología del crimen", al
acto en la localidad bonaerense de San Pedro, uno de los epicentros de aquella pelea www.cronista.com librada en el interior, la líder de la Coalición Cívica volvió a cargar contra el ex líder Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 cegetista, distanciado definitivamente de la Casa Rosada macrista. Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965
En el anterior round, luego de que el Camionero colmara la 9 de Julio en protesta contra la gestión de un Mauricio Macri por el que hizo campaña, el clan Moyano (con su hijo Pablo) denunció a Carrió por "incitación a la violencia colectiva y apología del crimen", al compararlo con el desaparecido sindicalista norteamericano Jimmy Hoffa. No sorprendería que haya otra presentación judicial después de que lo haya catalogado de "criminal". Algo que, por cierto, ya había hecho semanas atrás: Es un criminal, es una familia de criminales. No toda su familia, pero al menos él y Pablo Moyano seguro. Y cuando digo criminales digo criminales, no solo de robo de dinero", declaró al diario El País de Uruguay. Desde Balcarce 50, por otra parte, auspician expedientes judiciales en su contra. Mientras parece improbable recomponer su relación con el macrismo, el camionero sí está retomando una vieja amistad con un ex oficialismo, que hasta el quiebre con el actual parecía igual de imposible. A los gestos de reconciliación previos, hoy llegará la primera fotografía en el ND Teatro, a 45 años de la victoria de Héctor Cámpora. Con la excusa de la proyección del documental "Perón, Sinfonía del Sentimiento", un contexto 100% peronista, el también presidente del club Independiente volverá a compartir escenario con referentes del kirchnerismo. No parece casual la elección de la película de Leonardo Favio, que recuerda el derrocamiento de Juan Domingo Perón en 1955, el exilio y sus "esfuerzos por mantener la unidad del movimiento", tal como remarcaron desde la organización. Tal como ya contó este diario, el kirchnerismo está más abierto a reincorporar a ex socios que se fueron años atrás, empezando por el propio Moyano, que llegó a hacerle paros a Cristina Fernández de Kirchner y hoy sobrevuela en el Instituto Patria una posible invitación para un café. Lo de hoy podría ser un prólogo del reencuentro. Junto al camionero, que durante el kirchnerismo renunció a la titularidad del PJ bonaerense, estarán el jefe de la bancada del FpV en Diputados Agustín Rossi, y sus colegas de Unidad Ciudadana Hugo Yasky, Daniel Filmus y Cristina Álvarez Rodríguez. En otra muestra más de reactivación del PJ, varios de ellos viajarán a San Luis este mismo viernes para un encuentro con Alberto Rodríguez Saá de anfitrión, bajo el optimista slogan "Hay 2019". Y un poco más adelante en el calendario peronista, ayer el titular del PJ Nacional, el diputado José Luis Gioja, agendó para el jueves 22 el primer Consejo Nacional del año.
EN ESTA NOTA Hugo Moyano
Elisa Carrió
gobierno
criminal
cgt
gremios
camioneros
2/7
www.cronista.com Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965
Mercados Online
Compra
Venta
-0,7264
20,0000
20,5000
0,4876
20,5600
20,6100
-0,4855
-
20,3109
EURO
0,1632
24,9110
24,9294
REAL
0,1321
6,2105
6,2154
-100,0000
0,0000
0,0000
MONEDAS
DÓLAR B. NACIÓN
DÓLAR BLUE DÓLAR CDO C/LIQ
DOLAR FUTURO ENERO
BITCOIN
0,4007
9.561,6800 9.573,2500
Estos emprendedores crearon el "Airbnb de los espacios de coworking"
3/7
www.cronista.com Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965
Notas más leídas El sueño del avión propio: un fidecomiso que lo hace posible
1 Carrió: "Hugo Moyano es el peor criminal de la Argentina"
2 Con un dólar de $ 20,27, se recuperó competitividad de diciembre de 2015
3 VIDEOS Encontraron el cuerpo sin vida del joven que se tiró al río Luján
Sustentabilidad: La historia de tu botella plástica
Cómo está hoy la Villa 31, el barrio que el gobierno porteño quiere integrar a la Ciudad
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Negocian blindaje optativo para créditos
Turismo: arranca un nuevo "Travel Sale"
4/7
Los mercados emergentes sienten la
www.cronista.com Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965
MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Negocian blindaje optativo para créditos UVA fondeado con utilidades del BCRA
Comentarios
Turismo: arranca un nuevo "Travel Sale" con descuentos de hasta 60%
Los mercados emergentes sienten la presión del aumento de la deuda
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
Enviar
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Más plazo para renovar Certificado PyME: qué es y qué piensan industriales
PYMES
Otro estudio anticipa menos crecimiento del PBI por la sequía
Sorpresa: Cristina Kirchner podría votar a favor del aborto legal
ABORTO
Carrió: "Hugo Moyano es el peor criminal de la Argentina"
5/7
www.cronista.com Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Otro estudio anticipa menos crecimiento del PBI por la sequía Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965
SEQUÍA
Carrió: "Hugo Moyano es el peor criminal de la Argentina"
KIRCHNERISMO
Exportaciones de origen industrial: ¿crecimiento genuino o sólo un rebote?
Con un dólar de $ 20,27, se recuperó competitividad de diciembre de 2015
DÓLAR
INDUSTRIA
MÁS PARA VER EN CRONISTA ¡Cuidado! Si tienes más de 40 años, escuché a su cuerpo pedirle... curcuma.
cellinnov
Los pueblos europeos más bonitos
ENFEMENINO
Los sorprendentes hallazgos en La Salada: qué secuestró la Policía
www.cronista.com
Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"
www.cronista.com
Espert: “Si el Gobierno hubiera buscado estafar a los jubilados, no habría cambiado la fórmula”
www.cronista.com
Jubilaciones: por temor a cambios, crecen consultas para acceder con la ley vigente
www.cronista.com recomendado por
6/7
ENFEMENINO
www.cronista.com
www.cronista.com
www.cronista.com
Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965
recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar
· Cotizacion de Dolar Banco Nacion
TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online
· Dólar
· Merval
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
· RPM
MEDIAKITS
· Management & RR.HH
·
TARIFARIO PAPEL ·
· Real Estate
SUSCRIBITE ·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
7/7
www.cronica.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256
18.2° MENÚ
Hoy
Buenos Aires Piñera
Independiente
Infidelidad
San
Crónica Televisión
BAE Negocios
Diario Show
OPINIÓN 12-03-2018 02:10
Don Balón
Revista Veintitrés
Anuncio
La realidad de las góndolas y los bolsillos flacos ¿Cuánto vale mi coche? Descúbrelo ahora [Evaluación gratuita y sin compromiso]
Opinión por Luis Autalán. compramostucoche.es
VISITAR
RANKING DE NOTICIAS
1 Descubrió a su novia a los besos con otro y mirá cómo reaccionó
El jefe de gabinete aseguró que "el dolar no es variable de crisis" (Hernan Nersesian Diario Crónica)
lautalan@diariobae.com @luisautalan
2
Nuevos detalles sobre el "Loco de Palermo"
3
Biaggio: "Rescato el empate"
4
Vieron dos ovnis mientras ubicaban estatua
5
Cuando Huracán festejaba, se lo empató San Lorenzo
El prisma que ofrece el gobierno nacional para afirmar que existe crecimiento sostenido, sin llegada todavía a los sectores de clase media y, va de suyo, a la escala inferior social de Por Luis Autalan
ingresos per cápita, es de mínima contradictorio en términos de economía. Se robustecen entonces los gestos circunspectos de analistas variopintos cuando el jefe de ministros, Marcos Peña, asevera que "el dólar no es una variable de crisis".
Es neto el contraste con la realidad histórica argentina, al menos desde el retorno de la democracia en 1983. Tasa de interés de política monetaria del 27,25% e intervención del Banco Central en el mercado cambiario, durante la semana que pasó, por
1/5
www.cronica.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256
asevera que "el dólar no es una variable de crisis".
5
festejaba, se lo empató San Lorenzo
Es neto el contraste con la realidad histórica argentina, al menos desde el retorno de la democracia en 1983. Tasa de interés de política monetaria del 27,25% e intervención del Banco Central en el mercado cambiario, durante la semana que pasó, por primera vez desde las elecciones legislativas 2017, y férrea política en cuanto a salarios, paritarias y jubilaciones resumen los pasos que transita la Casa Rosada.
En la vereda del "Hombre común", que inmortalizó don Osvaldo Ardizzone, se sabe que en los últimos años los sueldos no quedaron inmunes a la inflación. La "realidad de las góndolas" es implacable para los asalariados, y la cuestión no sólo se plasma en alimentos, artículos de limpieza, útiles escolares o vestimenta.
Anuncio
Ni siquiera hará falta considerar la cantidad de empleo que se esfumó en los últimos años, porque a la sequía que experimenta y sufre el campo, la generación de puestos de labor puede asimilar dicho fenómeno como metáfora. El desafío para gobernantes y opositores también eleva su cotización, la
¿Recuerdas a Macaulay Culkin? Cómo se ve ahora te impactará
alternativa tentadora de echar mano a slogans es tan accesible como nociva si de sincerar se trata, porque al gobierno hoy los
funrumor.com
VISITAR
mayores interrogantes se cifran en la economía, con varios cuerpos de ventaja sobre los políticos.
Casa Rosada
Marcos Peña
0 comentarios
Ordenar por Más recientes
Agregar un comentario...
Plugin de comentarios de Facebook
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DEPORTES
OPINIÓN
Por LUIS AUTALAN
Esta morocha te prende fuego
La realidad de las góndolas y los bolsillos flacos 2/5
Por LUIS AUTALAN
www.cronica.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256
Esta morocha te prende fuego
La realidad de las góndolas y los bolsillos flacos
DEPORTES
Tremendo golpe de Zampedri al arquero de Vélez
POLICIALES
“No pude hacer nada, vi cuando ya se estaba cayendo”
INFO GENERAL
Tapas del lunes 12 de marzo de 2018
VIDEOS
SANTORAL
La iglesia recuerda hoy a San Luis Orione
DEPORTES
Holan: "Para nosotros la Superliga es muy importante"
VIDEOS
3/5
VIDEOS www.cronica.com.ar
VIDEOS
Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256
Diego Peretti: "Ideológicamente coincidía con Cristina y Néstor"
Nos visita Chule Von Wernich y Alejandra "Locomotora" Oliveras
VIDEOS
VIDEOS
Brutal ataque a una mujer en Palermo
Cayó un helicóptero en Nueva York
Ver más noticias
TEMAS PARA VER
SECCIONES
Piñera Independiente Infidelidad San Lorenzo Enfermedad X
Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos
Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica
Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar
Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar
4/5
www.cronica.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256
Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar
Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar
Copyright 2018 Grupo Crónica Todos los derechos reservados Edición Nº3600 - 12/3/2018
5/5
www.lanacion.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018
y
ME
LA NACION | POLÍTICA | JORGE TRIACA
Triaca avaló la expansión de un polémico sindicalista a
El ministro de Trabajo, junto a Alejandro Poli
Pese a una investigación judicial, Alejandro Poli accedió al control de la obra social
Nicolás Balinotti
12 de marzo de 2018
A
SEGUIR
k
n
v
g
0
lejandro Poli pasó de ser el representante gremial de un puñado de remiseros en Quilmes a liderar una federación nacional que sueña con afiliar a casi un millón de conductores que trabajan en la informalidad.
1/4
12 de marzo de 2018 www.lanacion.com.ar
k
n
v
g
0
Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € lejandro Poli pasó de ser el representante gremial de un puñado de V. Únicos: 1.537.018
A
remiseros en Quilmes a liderar una federación nacional que sueña con afiliar a casi un millón de conductores que trabajan en la informalidad.
Su ruta ascendente no se detuvo: en mayo del año pasado fue designado por el gobierno de Mauricio Macri para administrar la obra social del otro gremio de remiseros, con el que la organización de Poli se disputa los afiliados.
La construcción de poder de Poli, que integra la cúpula del partido Fe, una fuerza aliada de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, fue de alguna manera avalada por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca .
El funcionario habilitó la expansión del Sindicato Único de Trabajadores de Remises y Autos al Instante (Surya), a pesar de que en el juzgado federal de Claudio Bonadio avanza una investigación sobre la inserción de datos falsos en los formularios de afiliación.
En el expediente judicial, al que accedió LA NACION. se apilan numerosas declaraciones testimoniales de presuntos afiliados que niegan tener cualquier tipo de vinculación con el Surya y que desconocen su firma en las actas del gremio.
"Nunca nos llamaron del juzgado", relativizó Poli el curso de la investigación judicial.
La denuncia ante el juzgado de Bonadio fue activada por Raúl Alcides Albil, secretario general de la Unión de Conductores de Autos al Instante y Remises (Ucairra). Albil también afrontó una causa judicial por irregularidades en los padrones y en el proceso eleccionario del gremio, aunque logró que se le dictara la falta de mérito, que fue concedida el 17 de febrero de 2016 por los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun.
El enfrentamiento La pulseada de Albil es con Poli. Pero también con Triaca. Apuntó contra el ministro porque no le habilita el gremio y "le entregó" la obra social a Poli, a quien vinculó con la denominada mafia de los medicamentos, la causa judicial que involucra a decenas de sindicalistas por la presunta adulteración de remedios.
Triaca no quiso opinar ante la consulta de LA NACION y un vocero suyo dijo que el Ministerio de Trabajo "no iba a opinar sobre internas gremiales". Minimizó, así, el alcance de la investigación de Bonadio porque todavía no había una "sentencia firme".
2/4
www.lanacion.com.ar
Triaca no quiso opinar ante la consulta de LA NACION y un vocero suyo dijo
Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: que el4Ministerio de Trabajo "no iba a opinar sobre internas gremiales". Valor Publicitario: 5390,16 € Minimizó, así, el alcance de la investigación de Bonadio porque todavía no V. Únicos: 1.537.018
había una "sentencia firme".
El 15 de mayo de 2017 la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS), a cargo entonces de Luis Scervino, designó a Poli delegado normalizador de Oscraia, la obra social de los remiseros de Ucairra. En términos futboleros, sería algo así como ubicar como interventor de River al presidente de Boca.
"La designación fue un pedido específico de Jorgito [Triaca]. Esa obra social es una de las 100 que figuran en el listado que elaboramos de las que deben desaparecer o fusionarse", dijo a LA NACION un funcionario de la SSS, el organismo que administra los fondos de la salud de las cajas sindicales y donde Triaca talló de manera directa a través de su esposa, María Cecilia Loccisano, que debió renunciar en enero a su cargo en el Ministerio de Salud tras un decreto presidencial en contra del nepotismo.
Poli, en tanto, dijo que le dieron a él el control de la obra social porque tiene afiliados que están encuadrados en ese convenio colectivo. "La obra social estaba acéfala desde 2015. No tiene nada que ver la política y el partido Fe: yo laburo y afilio remiseros, algo que los otros no hacen", se defendió.
Poli se considera heredero de Gerónimo "Momo" Venegas, uno de los primeros sindicalistas en sumarse al macrismo a través de Fe, su partido político. De su mano llegó a las 62 Organizaciones Peronistas, el histórico brazo político de la CGT que está hoy desarticulado y que comulga con el oficialismo.
Desde la muerte del referente de Uatre, en junio de 2017, las 62 quedaron a cargo de Oscar Mangone, el jefe del gremio del gas que trabaja para construir una central obrera sin Hugo Moyano ni Luis Barrionuevo.
Por: Nicolás Balinotti
TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?
POLÍTICA
Jorge Triaca
z
SEGUIR
MINISTERIO DE TRABAJO
h
0 Comentarios
VER
3/4
www.lanacion.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018
h
0 Comentarios
ENVÍA TU COMENTARIO
VER
Ver legales F
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?
Descargá la APP:
m
b
SEGUINOS
k
n
l
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
4/4
q
www.noticiasnet.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2865,94 € V. Únicos: 8.469
C
12 MAR 2018
SECCIONES
RadioNoticias
SERVICIOS
Video del día
COMO ANUNCIAR
Noticias de la Costa - Infor
VIEDMA
PATAGONES
GOLFO
POLITICA
Pantaleón Romano nos adentra e Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo
EDICIÓN IMPRESA
Unter, Ate y Upcn retoman hoy las negociaciones salariales Lunes, 12 Marzo 2018 00:09
HTML5.
Todos coinciden en rechazar la propuesta si sigue siendo la misma que la ofrecida en la primera de las reuniones. Upcn cuestiona la participación de Ate en las negociaciones colectivas. Tamaño letra:
Lo + Leído
1
Macri y Piñera acordaron avanzar en una “integración energética”
2
Hugo Hugo Yasky anunció otra gran marcha para abril
3
CIMON: el robot inteligente que irá al espacio con humanos
4
Trabajan para concretar el Acueducto Turístico Ganadero
5
Inseguridad: Pretendían robarles mientras dormían
Créditos: WEB
Día de negociaciones salariales será hoy para el gobierno, que en distintas reuniones, recibirá la insistencia de los gremios para superar la oferta del 15 por ciento propuesta en los primeros encuentros. A partir de las 15, en la sede de la Secretaría de Trabajo de Río Negro, se verán las caras los dirigentes del gremio Unter, con funcionarios del Ministerio de Educación, tras el rechazo de los docentes a la primera oferta y la realización de dos jornadas de paro con altísimo nivel de acatamiento. Se presume que no habrá hoy una propuesta que supere ese porcentaje, aunque se baraja la posibilidad que se achique el tiempo, de modo de aplicarse el incremento en tres partes, y no en cuatro como se había propuesto. Una hora antes, integrantes de la Asociación Trabajadores del estado ATE se reunirá con funcionarios provinciales en la sede del Ministerio de Economía de la Provincia. Es la primera vez que el gremio de representación estatal mas combativo de Río Negro participa de estas negociaciones colectivas, lo que generó el malestar del gremio mayoritario Upcn. Este último, hizo un pedido a través de una misiva, para conocer el marco legal en el cual se desarrollan estas reuniones con Ate. El gremio encabezado por Rodolfo Aguiar hizo conocer que llegará a la reunión con la postura firme de quebrar el techo salarial que, “imitando al Gobierno Nacional, intenta imponer en Río Negro el gobernador Alberto Weretilneck”. 1/2
Desde ATE remitieron a los representantes del Ejecutivo, encabezados por el Ministro de Gobierno Luis Di Giácomo, un escrito con varios puntos para que formen parte de la discusión general y
reuniones con Ate.
www.noticiasnet.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2865,94 € V. Únicos: 8.469
El gremio encabezado por Rodolfo Aguiar hizo conocer que llegará a la reunión con la postura firme de quebrar el techo salarial que, “imitando al Gobierno Nacional, intenta imponer en Río Negro el gobernador Alberto Weretilneck”. Desde ATE remitieron a los representantes del Ejecutivo, encabezados por el Ministro de Gobierno Luis Di Giácomo, un escrito con varios puntos para que formen parte de la discusión general y dentro de los cuales se encuentran el pedido de equiparación con el Estado Nacional de las Asignaciones Familiares, el aumento y pago inmediato de la Indumentaria de trabajo, el incremento y liquidación en tiempo y forma del adicional por Escolaridad y el tratamiento de otros conceptos salariales que perciben los agentes que revisten bajo las Leyes 1.844 y 1.904. Upcn ¿Cuál es el marco legal a partir del cual el gobierno de la provincia convoca a la discusión salarial fuera del Consejo Provincial de la Función Pública?, se preguntó el titular de la Upcn, Juan Carlos Scalesi, en una carta enviada a la Secretaria del Consejo Provincial de la Función Pública Isabel Tipping. “Como secretaria de dicho organismo, estará usted al tanto de lo que dice nuestra Ley (Nº 3052) respecto a la convocatoria de discusión salarial, que se hace en el marco de ese Consejo, con la participación del gobernador de la provincia, del ministro de Economía, del secretario general de la Gobernación; la secretaria de la Función Pública y representantes del gremio mayoritario”, le replicó el dirigente. “De mantenerse esa propuesta casi irrisoria, la Upcn considera que la reunión convocada para el próximo lunes (por hoy) sería estéril. Los números formulados por el gobierno son a todas vistas insuficientes para paliar -incluso en parte- el gran deterioro que sufrieron nuestros salarios de trabajadores de la Administración Pública”m, agregó Scalesi.
Comentarios 0 comentarios
Ordenar por Lo más reciente
Añade un comentario...
Plugin de comentarios de Facebook
Directora Patricia Elda Querejeta
© 2018 | Todos los derechos reservados NoticiasNet | Sarmiento 40Viedma Río Negro | República Argentina
Teléfonos: NoticiasNet: (+54 2920) 427541 Área Comercial: Interno 32 Área Administrativa: Interno 31 Área Redacción: Interno 35
Redacción. redaccion@noticiasnet.com.ar Comercial. comercial@noticiasnet.com.ar Radio. radio@noticiasnet.com.ar
2/2
www.noticiasnet.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2865,94 € V. Únicos: 8.469
C
12 MAR 2018
SECCIONES
RadioNoticias
SERVICIOS
Video del día
COMO ANUNCIAR
Noticias de la Costa - Infor
VIEDMA
PATAGONES
GOLFO
POLITICA
Pantaleón Romano nos adentra e Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo
REORGANIZACIÓN EN EL SINDICALISMO
Hugo Hugo Yasky anunció otra gran marcha para abril Lunes, 12 Marzo 2018 00:00
HTML5.
Aseguró que se van a expandir y que “hay dirigentes sindicales que han decidido hacer la plancha y soltarle la mano a los trabajadores”. Tamaño letra:
Lo + Leído
1
Macri y Piñera acordaron avanzar en una “integración energética”
2
Hugo Hugo Yasky anunció otra gran marcha para abril
3
CIMON: el robot inteligente que irá al espacio con humanos
4
Fiesta de la Soberanía, el balance “fue positivo”
5
Trabajan para concretar el Acueducto Turístico Ganadero
Créditos: WEB
Hugo Yasky se mostró optimista de cara al futuro en cuanto a la reorganización del sindicalismo tras la marcha multitudinaria del mes pasado en la 9 de Julio, y aseguró que “vamos a tener más poder de convocatoria que el MTA en los 90 y ya lo demostramos el 21 de febrero”. Así, opinó que se puede vertebrar algo más que lo que fue el Movimiento de Trabajadores Argentinos que se opuso a las políticas del menemismo. En ese sentido, el diputado nacional contó que “la semana pasada hicimos la primera reunión para trabajar en la unidad de acción, el miércoles que viene nos juntaremos en la CTA” para continuar con el armado en el que participan las vertientes de la CTA, el sindicato de Camioneros, la CTEP y la Corriente Federal. “Tenemos pensado definir una fecha en abril para un nuevo gran acto similar” al realizado, adelantó de cara al futuro. ‘Es necesario reagrupar al sindicalismo que está dispuesto a confrontar con el gobierno”, destacó, al tiempo que consideró que “el sindicalismo va a tener un rol fundamental en la resistencia”. A su vez, se mostró proclive a la incorporación de nuevos actores, como Juan Carlos Schmidt, uno de los triunviros de la CGT, que “no participó de las reuniones, pero ojalá participe”. Y anticipó que “vamos a expandir nuestro espacio con más organizaciones sindicales, con empresarios del sector productivo, de las pymes y de las economías regionales” con plenarios en todo el país. Así como ponderó la nueva organización, criticó al sindicalismo más cercano a la Rosada, al decir que ‘hay dirigentes sindicales que han decidido hacer la plancha, tener un perfil bajo y soltarle la 1/2 mano a los trabajadores‘, y que “son dóciles con el Gobierno y ayudan en la reducción del costo laboral”. Anticipó que “no hay que darle la posibilidad al gobierno de que pueda jugar con esa
www.noticiasnet.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2865,94 € V. Únicos: 8.469
de los triunviros de la CGT, que “no participó de las reuniones, pero ojalá participe”. Y anticipó que “vamos a expandir nuestro espacio con más organizaciones sindicales, con empresarios del sector productivo, de las pymes y de las economías regionales” con plenarios en todo el país. Así como ponderó la nueva organización, criticó al sindicalismo más cercano a la Rosada, al decir que ‘hay dirigentes sindicales que han decidido hacer la plancha, tener un perfil bajo y soltarle la mano a los trabajadores‘, y que “son dóciles con el Gobierno y ayudan en la reducción del costo laboral”. Anticipó que “no hay que darle la posibilidad al gobierno de que pueda jugar con esa división que ellos mismos generaron”. Y llamó a “reagrupar al sindicalismo que quiere confrontar”. Ante este panorama, consideró que “si hoy pudiéramos garantizar un paro activo con los trabajadores estaríamos en una situación distinta”. Y añadió que desde el Gobierno “sacan partido del trabajo de pinzas de las patronales, porque mucha gente tiene miedo de perder el trabajo”. Página12.
Comentarios 0 comentarios
Ordenar por Lo más reciente
Añade un comentario...
Plugin de comentarios de Facebook
Noticias Relacionadas .
Directora Patricia Elda Querejeta
© 2018 | Todos los derechos reservados NoticiasNet | Sarmiento 40Viedma Río Negro | República Argentina
Teléfonos: NoticiasNet: (+54 2920) 427541 Área Comercial: Interno 32 Área Administrativa: Interno 31 Área Redacción: Interno 35
Redacción. redaccion@noticiasnet.com.ar Comercial. comercial@noticiasnet.com.ar Radio. radio@noticiasnet.com.ar
2/2
www.diarioelzondasj.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 2649,95 € V. Únicos: 4.886
11 Marzo 2018
Domingo, 11 de Marzo de 2018 | San Juan | Argentina
INICIO
POLITICA
POLICIALES
SOCIEDAD
Búsqueda CULTURA
DEPORTES
MUNDO
AMBITO
GESTIÓN ECONÓMICA
VARIADOS
EBOOK
MARIO MATIC
Bancaria debe ocupar un lugar “importante” en CGT tamaño de la fuente
Imprimir
“Somos respetuosos de la representatividad que tenemos, no importa el Gobierno que esté”, dijo el gremialista. En la provincia aseguró unidad.
Domingo, 11 Marzo 2018 00:03
La salida de Camioneros de la CGT, dejó en evidencia la fractura de la entidad trabajadora, que se venía manifestando desde hace varios meses con la presencia de la “Corriente Federal”, que presenta una postura más crítica a las políticas aplicadas por el Gobierno Nacional. Esta situación hizo que desde distintos sectores y tras la reunión del triunvirato en la provincia de Buenos Aires, se hablara de un camino de “renovación” de la Confederación General del Trabajo. “El triunvirato se rompió, no va más. Creo que el 21F se blanqueó un poco la situación y la salida de Camioneros, termina de presentar una situación latente interna que se estaba produciendo allí”, sostuvo el titular de la Bancaria a nivel provincial, Mario Matic. “Entiendo que no le hace bien al movimiento obrero en su conjunto, esta suerte de división que propicia el Gobierno con gremios dialoguistas o mas amigos y que terminan arreglando también pautas salariales que me parece van a terminar afectando a sus representados”, acotó. En este marco de división del mundo laboral, Matic señaló que pronto se debe tener una nueva organización. “Se debe producir un Confederal donde se rearma CGT”. Si bien, el gremialista no señaló quien debe estar a cargo de la CGT nacional, si indicó que la Bancaria debe estar en un lugar “importante”. “Bancario es un gremio que lucha fuertemente contra las políticas económicas y sociales de este Gobierno, lo que nos lleva a caer en esto que si sos crítico, te tengo que castigar judicialmente y económicamente”, comentó Matic, al hacer referencia sobre las limitaciones que tiene el sector para avanzar en las discusiones paritarias y la falta por parte del sector empresario de acatar la orden judicial que determina el pago de la cláusula gatillo y la recomposición salarial del mes de enero. “Creo que hay una actuación bastante endeble por parte de CGT, quien por un lado es quien recepta la problemática de todo el espectro laboral y debería actuar no solamente en solidaridad de otras organizaciones que están siendo afectadas. Sino que la economía actual esta haciendo daño al que menos tiene. Debería tener una postura no tan confrontativa como otros, pero si teniendo más firme de los reclamos, no ser ladero o acompañar en silencio lo que el Gobierno está haciendo”, criticó al triunvirato Matic, quien añadió, “estas acciones, han producido una gran fractura y debemos ver como se va a hacer armando el sector laboral”. “Creo que en la Bancaria somos respetuosos de la representatividad que tenemos, no importa el Gobierno que esté, porque vamos a luchar por los derechos y los salarios de los trabajadores”m remarcó Matic, sobre la posición que debería tener el sindicato dentro de la CGT Nacional. CGT local Esta división a nivel nacional, lleva a que las delegaciones locales también se vean afectadas. Sin embargo
1/3
acompañar en silencio lo que el Gobierno está haciendo”, criticó al triunvirato Matic, quien añadió, “estas
www.diarioelzondasj.com.ar
acciones, han producido una gran fractura y debemos ver como se va a hacer armando el sector laboral”.
Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº“Creo que en la Bancaria somos respetuosos de la representatividad que tenemos, no importa el Gobierno que Páginas: 3 Valor Publicitario: 2649,95 € esté, porque vamos a luchar por los derechos y los salarios de los trabajadores”m remarcó Matic, sobre la V. Únicos: 4.886
posición que debería tener el sindicato dentro de la CGT Nacional. CGT local Esta división a nivel nacional, lleva a que las delegaciones locales también se vean afectadas. Sin embargo Matic, precisó que “hay unidad en San Juan”. “En San Juan, con el compañero Cabellon (Sec. Gral de la UOCRA y de la CGT San Juan), vamos a acompañar la gestión del compañero Uñac, a efectos de no entorpecer su trabajo en la provincia”, dijo. “Pero la problemática nacional tambien nos está afectando a distintos sectores con presencia en la provincia. Por el momento, estamos juntos en CGT San Juan”, acotó. Matic sostuvo que en la provincia hay presencia de la Corriente Federal, sin embargo determinó que las “críticas que realizan son fundamentalmente a la gestión nacional y no tanto provincial”.
0 Comments
Sort by Newest
Add a comment...
Facebook Comments Plugin
Like 0
Share
Twittear
Maria Tapia mariata pia@diarioelzonda.com.ar Email mariatapia@diarioelzonda.com.ar
Notas escritas por: Maria Tapia Amas de Casa reclama el pago total de los programas sociales La Corte Suprema impulsa una reforma del Poder Judicial Valle Fértil potenció sus paisajes como oferta turística Una noche mágica para el deporte con estrellas del fútbol Tecnología de prevención al servicio de los ciudadanos
Más en esta categoría: « Firmaron paritaria de Comercio con aumento de 15% y cláusula de revisión Trump para pedirle que Argentina quede exceptuada de los aranceles »
Macri llamó a
volver arriba
Nuestros Productos
RSS
Política Producción Economia Sociedad Policial Cultura Ambito
Espectáculos Nacional Mundo Entrevistas Salud Tecnología Insolito Todas las Notas
Diario el zonda! móvil Diarielzonda! también se puede ver desde tu móvil y es compatible con cualquier Smartphone,Android o IPhone etc...¡Pruébalo! A. España 1409 sur , Capital , San Juan, Argentina - 264 4201313
Copyright © 2013 CONTENIDOS S.A todos los derechos reservados Designed by JoomShaper
Director General: Jose Manuel Benito Alvarez Secretario de Redacción: Francisco Torty Sistema : Javier Alejandro Lampa
Director Comercial: Marcelo Eduardo Nicolas Lara Gerente Comercial: Carlos Ortiz
2/3
Copyright © 2013 CONTENIDOS S.A todos los derechos reservados Designed by JoomShaper www.diarioelzondasj.com.ar
Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Director General: Jose Manuel Valor Publicitario: 2649,95 € Benito Alvarez Secretario de Redacción: Francisco Torty V. Únicos: 4.886
Director Comercial: Marcelo Eduardo Nicolas Lara Gerente Comercial: Carlos Ortiz
Sistema : Javier Alejandro Lampa
3/3
www.diarioelzondasj.com.ar Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2649,95 € V. Únicos: 4.886
12 Marzo 2018
Lunes, 12 de Marzo de 2018 | San Juan | Argentina
INICIO
POLITICA
POLICIALES
SOCIEDAD
Búsqueda CULTURA
DEPORTES
MUNDO
AMBITO
GESTIÓN ECONÓMICA
VARIADOS
EBOOK
MEDICIÓN DEL INDEC
La inflación de febrero se ubicará cerca del 2,5% tamaño de la fuente
Imprimir
El miércoles se dará a conocer la cifra oficial. Así, en el primer trimestre del año llegaría a consumir más de la tercera parte de la pauta anual del 15% del Banco Central.
Domingo, 11 Marzo 2018 23:00
El INDEC dará a conocer el próximo miércoles la inflación de febrero, que se ubicaría en un 2,5% y en el primer trimestre del año llegaría a consumir más de la tercera parte de la pauta anual del 15% del Banco Central. La inflación sumará así en el primer bimestre del año un 4,3% mientras que el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central espera una inflación del 1,7 para marzo, con lo que en los primeros tres meses el alza de precios se ubicará en torno al 6%. Si las proyecciones se confirman, para poder cumplir la meta para todo el año, el gobierno necesitará que la inflación se ubique en torno al 1% mensual en los restantes nueve meses del año. La inflación de febrero sería la más alta del año porque impactarán las subas en la electricidad las naftas, prepagas y transporte. En el gobierno estiman que la inflación solo se desacelerará en la segunda mitad del año, lo cual compromete aún más el cumplimiento de las metas, sobre todo porque aún faltará computar otros ajustes tarifarios como el de transporte previsto para junio y en los servicios de electricidad y gas, para el último trimestre del año. Algunos economistas estiman que el aumento del dólar, con un consumo en caída, tardará entre dos y tres meses en trasladarse a los precios, dificultando aún el cumplimiento de esa meta. Los economistas coinciden con que no se podría alcanzar la meta oficial ya que el año terminaría con una inflación de alrededor del 19% o 20% como ya lo proyectan los resultados del REM. Las subas más fuertes en febrero se habrían registrado en Esparcimiento con un 3,5% y restaurantes y hoteles, 2,9%, que impactan por la cuestión estacional de las vacaciones que hacen crecer los precios del turismo interno. También mostrarían importantes subas las bebidas alcohólicas y tabaco 2,3%, el transporte, 2,2% y los alimentos y bebidas no alcohólicas que crecieron 2,1%.
0 Comments
Sort by Newest
Add a comment...
1/2
Facebook Comments Plugin
www.diarioelzondasj.com.ar 0 Comments
Sort by Newest
Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2649,95 € Add a comment... V. Únicos: 4.886
Facebook Comments Plugin
Like 0
Share
Twittear
Omar Andrada Email omara@omara.com
Notas escritas por: Omar Andrada Conservador Piñera es investido por segunda vez presidente de Chile Argentina importa 50 veces más tomates en lata que en 2015 “CTA, Camioneros y la Ctep, tendrá más convocatoria que el MTA en los 90” Lanús y Estudiantes aburrieron y terminaron empatando Unión volvió a sumar triple en Catamarca
Más en esta categoría: « Zamora ganó la etapa, Mauricio Quiroga la Vuelta de Jáchal Centro Cívico y la Plaza Bicentenario »
En tres meses un puente unirá el
volver arriba
Nuestros Productos
RSS
Política Producción Economia Sociedad Policial Cultura Ambito
Espectáculos Nacional Mundo Entrevistas Salud Tecnología Insolito Todas las Notas
Diario el zonda! móvil Diarielzonda! también se puede ver desde tu móvil y es compatible con cualquier Smartphone,Android o IPhone etc...¡Pruébalo! A. España 1409 sur , Capital , San Juan, Argentina - 264 4201313
Copyright © 2013 CONTENIDOS S.A todos los derechos reservados Designed by JoomShaper
Director General: Jose Manuel Benito Alvarez Secretario de Redacción: Francisco Torty Sistema : Javier Alejandro Lampa
Director Comercial: Marcelo Eduardo Nicolas Lara Gerente Comercial: Carlos Ortiz
2/2
www.cronista.com Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965
SUSCRIBITE MAURICIO MACRI
IMPUESTOS
DÓLAR
VIDEOS
BRECHA SALARIAL
LUNES 12.3.2018
DÓLAR 20 / 20.5
MERVAL 33182.309
Domingo 11 de Marzo de 2018
Otro estudio anticipa menos crecimiento del PBI por la sequía Ya lo había adelantado Broda. Ahora Ecolatina dice estará "más cerca del 2% interanual que del 2,5%" estimado a fines de 2017.
3
La tasa de crecimiento se ubicará este año "más cerca del 2% interanual que del 2,5%" estimado a fines de 2017, producto del "shock de la sequía, la aceleración de la inflación y la volatilidad financiera internacional", estimó hoy un informe privado. "El sector agropecuario se encuentra atravesando una fuerte sequía", consideró y subrayó que "La Niña” todavía no terminó y ya recortó una porción significativa de la producción agrícola para la campaña 2017/2018". La consultora Ecolatina advirtió, así, que "la cosecha de soja y de maíz será la peor del último lustro". Según el análisis, la "menor producción presionó a sus precios internacionales", por lo cual resaltó que "el impacto sobre la actividad económica será mayor que sobre las exportaciones". "Concretamente, conforme a nuestras estimaciones, el impacto de “La Niña” obligará a recortar 0,7% el crecimiento del PBI para 2018, incluso por encima de las estimaciones 1/6 oficiales de 0,5%", indicó. Puntualizó que la producción primaria demanda insumos, bienes de capital, servicios de transporte y funciona como materia prima de otras actividades".
internacionales", por lo cual resaltó que "el impacto sobre la actividad económica será
www.cronista.com mayor que sobre las exportaciones".
Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € "Concretamente, conforme a nuestras estimaciones, el impacto de “La Niña” obligará a V. Únicos: 194.965
recortar 0,7% el crecimiento del PBI para 2018, incluso por encima de las estimaciones oficiales de 0,5%", indicó. Puntualizó que la producción primaria demanda insumos, bienes de capital, servicios de transporte y funciona como materia prima de otras actividades". De ese modo, resaltó que "el impacto de “La Niña” se sentir más allá del sector agrícola, golpeando al entramado productivo local e incluso puede presionar los precios". El trabajo evaluó que "la tasa de crecimiento se ubicará este año más cerca del 2% que del 2,5%" que la consultora estimaba a fines de 2017. "Producto del shock de la sequía, la aceleración de la inflación y la volatilidad financiera internacional, la proyección oficial de crecimiento de 3,5% del Presupuesto de 2018 luce cada vez más lejana", sostuvo. Así, la sequía "podría provocar una pérdida de USD 2.000 millones de exportaciones respecto del valor de 2017, aunque la cifra podría ser aún m s acotada". Calculó que "si se reducen al mínimo los envíos al exterior de porotos de soja y se destinan al crushing para exportar harina y aceite de soja". También el Estudio Broda considera que la sequía le costará al nivel de actividad económica entre 0,7% y 0,8% del PBI, sobre la base de una cosecha estimada de 42,5 millones de toneladas. El informe de la consultora entiende que la previsión del Gobierno, de un costo de 0,5% del PBI, se basa en una estimación de 45,5 millones de toneladas. Con el golpe de la sequía, en Broda consideran que será difícil alcanzar la meta oficial de 3,5% de crecimiento del producto para este año. En cambio, prevé que la economía crezca 2,5% en 2018, también por un gasto de consumo aletargado.
EN ESTA NOTA sequía
campo
soja
Mercados Online
Compra
Venta
-0,7264
20,0000
20,5000
0,4876
20,5600
20,6100
-0,4855
-
20,3109
EURO
-0,3868
24,8807
24,9294
REAL
-0,0209
6,2105
6,2208
-100,0000
0,0000
0,0000
MONEDAS
DÓLAR B. NACIÓN
DÓLAR BLUE DÓLAR CDO C/LIQ
DOLAR FUTURO
ENERO
BITCOIN
-3,6217
8.949,0200 8.949,0300
2/6
-100,0000
ENERO
www.cronista.com
BITCOIN
-3,6217
0,0000
0,0000
8.949,0200 8.949,0300
Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965
Estos emprendedores crearon el "Airbnb de los espacios de coworking"
Notas más leídas Resolución 125: menos trabajo, más concentración y pérdidas por sequía
1 Sorpresa: Cristina Kirchner podría votar a favor del aborto legal
2 Qué propone Piñera para Chile en su nuevo mandato
3 Más plazo para renovar Certificado PyME: qué es y qué piensan industriales
4 Otro estudio anticipa menos crecimiento del PBI por la sequía
5 VIDEOS Encontraron el cuerpo sin vida del joven que se tiró al río Luján
Sustentabilidad: La historia de tu botella plástica
3/6 Cómo está hoy la Villa 31, el barrio que el gobierno porteño quiere integrar a la Ciudad
www.cronista.com Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Sustentabilidad: La historia de tu botella plástica Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965
Cómo está hoy la Villa 31, el barrio que el gobierno porteño quiere integrar a la Ciudad
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Resolución 125: menos trabajo, más concentración y pérdidas por sequía
Comentarios
Llega hoy la presidenta de Croacia: qué empresas trae para invertir en la Argentina
Exportaciones de origen industrial: ¿crecimiento genuino o sólo un rebote?
3
¿Que opinas de esto?
Enviar
J.O. Nordeno 11/03/2018 07:31:58
El modelo neopopulista de derecha de Macri explota porque apostó todo a que el ajuste se haría solito via crecimiento durante décadas, algo irreal ya que nuestra economía SIEMPRE fue cíclica. Ahora ya esmuy tarde.. sálvese quién pueda!
Eugenio Vazquez
Y CON SUERTE SERIA ASI
11/03/2018 06:19:00
4/6
Kevin
"Por la sequía"
www.cronista.com Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Y CON SUERTE SERIA ASI Nº Páginas: 6 Eugenio Vazquez Valor Publicitario: 4212,66 € 11/03/2018 V. Únicos: 194.965 06:19:00
Kevin García Gómez
"Por la sequía"
11/03/2018 04:32:42
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Qué firmas trajo la presidenta de Croacia para invertir en Argentina
Macri se reunió con Piñera: más pasos fronterizos y energía en la agenda
CROACIA
Más plazo para renovar Certificado PyME: qué es y qué piensan industriales
PYMES
Otro estudio anticipa menos crecimiento del PBI por la sequía
Sorpresa: Cristina Kirchner podría votar a favor del aborto legal
ABORTO
Macri ya está en Chile para asistir a la ceremonia de asunción de Sebastián Piñera
5/6
www.cronista.com Fecha: lunes, 12 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965
SEQUÍA
MÁS PARA VER EN CRONISTA Miles de españoles aprenden un nuevo idioma con la app más premiada del mercado
Babbel
Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"
www.cronista.com
No tome ni un gramo más de cúrcuma antes de haber leído este artículo !
www.cellinnov.es
Macri deroga un decreto de Cristina y saca a Gendarmería de Tecnópolis
www.cronista.com
Espert: “Si el Gobierno hubiera buscado estafar a los jubilados, no habría cambiado la fórmula”
www.cronista.com
Submarino: confirman hora y lugar exacto de la explosión
www.cronista.com recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar
· Cotizacion de Dolar Banco Nacion
TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online
· Dólar
· Merval
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
· RPM
MEDIAKITS
· Management & RR.HH
·
TARIFARIO PAPEL ·
· Real Estate
SUSCRIBITE ·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
6/6