Noticias STIA Martes 21-02-2017

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 01. STIA 21/02/2017 Apoyo peronista para la movilización del 7 Página12

1

21/02/2017 La CGT sumó el respaldo del PJ para la marcha del 7 de marzo La Prensa

3

21/02/2017 La CGT recibió respaldo del PJ para la movilización de marzo www.eldia.com

4

02. Política sindical 21/02/2017 El PJ comprometió su apoyo a la marcha de la CGT el 7 de marzo El Ciudadano

7

21/02/2017 La CGT sumó el respaldo del PJ para la marcha del 7 de marzo La Capital

8

21/02/2017 Vidal convocó a los docentes y habrá una nueva propuesta Clarín

9

21/02/2017 La UOM denuncia que se perderán 10.000 empleos en informática por importaciones BAE

10

21/02/2017 "Unidos en los reclamos del pueblo" Diario Popular

11

21/02/2017 Piden juicio político a dos jueces que avalaron el aumento bancario Clarín

12

21/02/2017 Cuando las importaciones impactan en el empleo La Opinión

13

21/02/2017 Oficializan quita de aranceles para importar productos informáticos La Opinión

14

21/02/2017 CGT fortalece marcha y debate si hace paro ámbito financiero

15

21/02/2017 La interna del PJ se coló en la reunión con la CGT Crónica

16

21/02/2017 Vidal convocó a docentes a negociar el próximo jueves Diario Popular

17

21/02/2017 El Partido Justicialista comprometió su "apoyo" a la marcha de la CGT Patagónico

18

21/02/2017 Oficializan quita de aranceles para importar computadoras Diario Popular

19

21/02/2017 Luz verde para importar tecnología La Prensa

20

21/02/2017 La conducción del PJ confirmó su apoyo orgánico al acto de la CGT Clarín

21

21/02/2017 El PJ garantizó su "apoyo orgánico" a la marcha de la CGT contra el Gobierno La Nación

22

21/02/2017 La comitiva automotriz quiere copiar el "modelo competitivo" Clarín

23

21/02/2017 El PJ apoyará la marcha de la CGT La Opinión

24

21/02/2017 Estamos en un plan de lucha Página12

25

21/02/2017 "El sector está prácticamente paralizado desde noviembre" Castellanos

26


21/02/2017 Desde la CGT reclamaron modificar la política económica Hoy

27

21/02/2017 Al compás electoral, el PJ respaldó el plan de protestas de la CGT BAE

28

21/02/2017 GIRO DE VIDAL: SE ACERCA A DOCENTES Crónica

29

21/02/2017 El PJ dará apoyo a la CGT para marcha del 7 de marzo Diario Popular

30

21/02/2017 Acciones para desnaturalizar y visibilizar el trabajo infantil El Litoral

31

21/02/2017 Triaca quiere enjuiciar a camaristas que avalaron suba salarial ámbito financiero

32

21/02/2017 El PJ avala protesta y un posible paro nacional de la CGT Los Andes

34

21/02/2017 Round clave el jueves de Vidal con docentes ámbito financiero

35

21/02/2017 Preocupados por la caída del consumo y la economía Diario Popular

36

04. Economía 21/02/2017 Una garrocha para saltar la pobreza Página12

37


Página12 Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en color

o Teysseire

nado y s progencia cutivo ir casi s pror a 20 ó Mea hoy, e ollas a condesde Pueydonde mblea. por la es desar, pe-

la sifebreo quees sin sostuue “semucha n”. La e lidecon la selló drá un 13 de e y saán las mo has en la todas er las

% de ocupación: 104,18

El Partido

Apoyo @

El Partido Justicialista dio su apoyo “orgánico e institucional” a la marcha del 7 de marzo. Tras reunirse con los dirigentes de la CGT, la conducción del peronismo respaldó la jornada que, convocada con la consigna “en defensa de la industria nacional y el empleo”, será la primera protesta de la central obrera luego de que diera por fracasado el llamado “Compromiso para frenar los despidos” firmado con los principales grupos empresarios y la Casa Rosada. La marcha contra el gobierno ya tiene la adhesión de las CTA, los gremios del transporte, los movimientos sociales, las organizaciones que nuclean a las PYMEs y las cámaras del sector industrial de la Confederación General Empresaria (Cgera), y ahora va en busca de sumar a las fuerzas políticas. El encuentro se realizó en el edificio de Matheu 130, la sede histórica del PJ. A la larga mesa oval del salón de reuniones se sentaron el titular del partido, José Luis Gioja, el ex candidato a presidente Daniel Scioli, el senador Miguel Angel Pichetto –jefe de bloque del Frente para la Victoria–, el titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, y el del PJ Capital, Víctor Santa María, entre otras figuras de la mesa de conducción del peronismo. No hubo ausencias, con la excepción del gobernador formoseño Gildo Insfrán, que avisó que había tenido un accidente y no iba a llegar. El inicio de la reunión había sido agendado para las tres de la tarde, y la delegación cegetista fue puntual. El triunvirato que conduce la CGT –Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid– llegó acompañado por otros secretarios generales, como Andrés Rodríguez (UPCN), Sergio Romero (de los docentes de UDA) y Rodolfo Daer (Alimentación). Se habló de los despidos (“seis mil en enero, sólo en los sectores industriales”, dijo Héctor Daer), las suspensiones y la intención del equipo económico de ponerle un techo del 20 por ciento a las negociaciones negociaciones paritarias. Sobre la pérdida de fuentes de trabajo, los dirigentes sindicales criticaron la apertura indiscriminada de las importaciones, la suba de las tarifas y la caída del consumo como un combo imposible de soportar para las empresas del sector manufacturero y las Pymes. Espinoza describió un panorama sombrío de lo que se vive en La Matanza por la destrucción del empleo formal y sus efectos en la caída de la economía informal. “El peronismo decidió acompañar la marcha de la CGT para reclamar al presidente Macri que cambie este rumbo que sólo beneficia a los más ricos”, declaró más tarde el jefe comunal, anticipando que hay una decisión del PJ bonaerense de sumarse activamente a la movida.

Valor: 117698,90€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 104,18

Valor: 117698,90€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

El país 5

peronista para la movilización del 7 los derechos de los trabajadores”, definió al término de la reunión el presidente del PJ nacional, José Luis Gioja.

La central comenzó su ronda de conversaciones con el PJ, que le transmitió su total respaldo para la movilización convocada “de la industria nacional y el empleo”. La CGT emitió un duro comunicado contra la política económica.

Cambio de rumbo DyN

Las autoridades del Partido Justicialista y de la CGT se reunieron ayer en la sede de la calle Matheu.

El encuentro fue definido como de “coincidencia total”, y se evitó cualquier cruce público en una mesa en la que, aunque todos bajo el amplio arco de la identidad peronista, sentó a kirchneristas junto dirigentes sindicales que mostraron mayor tolerancia a las políticas PRO. Scioli, hoy vicepresidente del PJ, apuntó que como candidato “avisamos que estas cosas iban a pasar y nos decían que hacíamos la campaña del miedo”, pero agradeció también el acompañamiento que tuvo como candidato a presidente. La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, sumó a la descripción del panorama del trabajo el conflicto docente y se quejó de la difícil situación en que quedaron los gobernadores luego de que el macrismo suspendió la paritaria nacional y dejó solas a las provincias en las negociaciones salariales. La mandataria apuntó a la contradicción de apoyar la lucha de los trabajadores para que no haya despidos ni techo en las paritarias, y tener que decirle a los docentes en la paritaria provincial que no van a aumentarles el sueldo. “El justicialismo apoya la movilización, y apoya cualquier expresión y acto en línea con recuperar

Trabajo pidió el juicio político

Contra los camaristas Por W. P.

@

El Ministerio de Trabajo decidió redoblar la apuesta luego de que debiera aceptar la paritaria de los bancarios con un porcentaje superior al techo del 20 por ciento. Ayer los funcionarios PRO presentaron un pedido de juicio político contra los dos camaristas del fuero laboral que avalaron la paritaria de la Asociación Bancaria. Desde ese gremio, repudiaron la decisión y consideraron que se trata de “un hecho de inusitada

gravedad institucional que merece nuestro repudio”. La paritaria de los bancarios se convirtió en un caso testigo en la puja del oficialismo porque los sindicatos sigan las metas del inflación que plantea el Gobierno. Luego de que intentaron no homologar el acuerdo, cuando el 80 por ciento de las patronales lo firmaban, el sindicato se presentó ante la Justicia y obtuvo un fallo favorable. Lo firmó una sala en la feria judicial, integrada por los camaristas Enrique Arias Gibert y Graciela

Marino. En su sentencia, le indicaron al Gobierno que debía abstenerse de intervenir en la paritaria y le dieron la razón al gremio. Finalmente, luego de resistirse, los funcionarios debieron firmar la paritaria de los bancarios, el mismo día que el presidente Mauricio Macri daba una conferencia de prensa por el Correo y las jubilaciones y recomendaba paritarias por debajo del 20 por ciento. “Techos tienen las casas. Los trabajadores tenemos paritarias”, afirmó ese día el titular de la Bancaria, Sergio Palazzo. Tras la derrota, el Ministerio de Trabajo fue por más: presentó un pedido de juicio político ante el Consejo de la Magistratura en el que pidió su destitución bajo los cargos de “mal desempeño, falta de idoneidad, negligencia grave, arbitrariedad, falta de imparcialidad e incumplimiento de la Constitución nacional”. Todo esto, basado en el contenido del fallo. Desde la Asociación Bancaria manifestaron su solidaridad con los jueces y advirtieron que sufren “un hostigamiento que violenta el orden constitucional”.

La movilización del 7 de marzo fue anunciada por la CGT a principios de este mes, luego de denunciar el “incumplimiento” por parte del empresariado de lo que se pactó en la Mesa de Diálogo creada por el gobierno tras el veto presidencial a la ley antidespidos. Para después de la marcha, que irá al Ministerio de Industria, la central anunció un paro general –el primero de la organización contra el gobierno de Mauricio Macri–, que todavía no tiene fecha, aunque sus voceros lo ubican en la segunda quincena marzo. Ayer, la CGT difundió además un documento sobre las razones de la medida, en el que reclamó al Gobierno “correcciones” en su política económica, industrial y comercial. “Después de más de un año de gobierno las únicas inversiones que han llegado a nuestro país son las financieras”, señaló el texto, que agrega: “la declamada confianza como palanca del progreso sólo produjo ganancias especulativas y la llegada de capitales en busca de una renta rápida y segura”. La central obrera cuestionó además que “los planes de infraestructura del estado, uno de los motores principales de la economía, quedan sólo en anuncios”. “Es necesario reorientar la política económica privilegiando el desarrollo de un mercado interno fuerte y expansivo, el crecimiento real del poder de compra de los salarios”, demandó. La central reclamó al gobierno un programa industrial con eje en la sustitución de importaciones y el desarrollo de sectores estratégico; una política comercial que impida el ingreso de productos e insumos innecesarios y que favorezca el ingreso aquellos útiles para el programa industria; una política económica orientada hacia el crecimiento del empleo y el poder de adquisición; un programa destinado a contener la inflación; y la puesta en marcha de un plan estratégico de infraestructura nacional con énfasis en las economías regionales. Esta semana, el triunvirato seguirá esta semana con las reuniones para sumar a las fuerzas políticas a la protesta. Hoy será el turno de los intendentes del Grupo Esmeralda Martín Insaurralde, Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta, entre otros-, y por la tarde de las autoridades del Partido Socialista. El miércoles, en la sede de Azopardo 802 habrá un plenario de delegados de gremios industriales, y por la tarde el triunvirato hablará con los dirigentes del Frente Renovador que conduce el diputado nacional Sergio Massa.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2017 / PAGINA I12

Justicialista dio su respaldo “orgánico e institucional” a la protesta de la CGT


La Prensa Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 6 Nº documentos: 1

r

61P01

Recorte en color

tica

LA PRZPiratA

% de ocupación: 41,19

Valor: No disp.

Martes 21 de febrero de 2017

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Apoyamos cualquier expresion para recuperar derechos del trabajador, sostuvo Gioja

Fue denunciada

La CGT sumo el

una millonaria estafa al IOMA

respaldo del PI para la marcha del 7 de marzo Daer, uno de los triunviros, indica que

-admitio- falta fijar fecha y modalidad

que habia comprometidos funcionarios de Is anterior gestien", explic6 Seillant Detall6 que "habia pacientes muertos a con discapacidad que nunca habian recibi-

El

La reuniOn entre los referentes del justicialismo y los integrantes de la central obrera se realiz6 en la sede del Pd nacional de Matheu

130, de esta ciudad, El encuentro fue el inicio de una ronda de consultas a las distintas fuerzas pollticas por parte de la GGT, con el propasito de sumar el apoyo de di versos sectores de cara a la pro -

A

provincial Instituto Obra Medico Asistencial (IOMA) denuncio una estate de casi 3.000 millones de pesos, durante la gestion anterior por medio de fakes internaciones dorniciliarias.

Asi Jo confirmo ayer el presidente de la elided, I ldemar SeiIlant, quien detallO que la estafa se habria concreted° entre 2014 y fines de 2015 y ya fue denunciada ante el fiscal penal de La Plata, Alvaro Garganta. "Co rnprobamos que faltaban 2.870 millones de pesos entre 2014 y fines de 2015 y

hay hechos objetivos que ameritan que estemos más cerca de un paro nacional, pert)

triunvirato de Ia CGT que integran Juan Carlos Schmid, Carlos Acuria y Hector Daer sumo ayer el respaldo del Partido Justicialista (PJ) a Ia movilizacion contra el Gobiemo, prevista para el 7 de marzo, y afirmO que estan "más cerca de una medida directs con cese de actividades". "El justicialismo apoya la movilizacion del 7 de marzo, y apoya cualquier expresion y a c to en Iinea con recuperar los derechos de los trabajaclores", enfatizo el presidente del PJ, José Luis Gioja, durante una conferencia de prensa. En tanto, Daer indict que "hay hechos objetivos que ameritan que estemos más cerca de una medida directa con cese de actividades, falta fijar fecha y modalidad" pare un Muria, paro.

La Asociacion de Pratesionales de Ia obra social

Popes sindicales y del peronismo se reunieron en

testa contra el Gobierno del 7 de marzo y un paro nacional que se realizaria a fines de mes proximo. Asi, se reuniran este semana con el

rnassismo, con Ia UCH y con el

socialismo.

Por su parte, Daer afirm6 que "jamas" se van a "negar al dialogo" con el Gobierno pero "con compromise", y enfatiz6; "Pedimos Ia rectificacion de politicas que nos Ilevaron a este estado y a este situation critica, La ver-

dad es que Ia falta de compromiso de los eimpresarios, acorn paned° de la inaction imperati-

Ia

sede justicialista de la cane Matheu.

va del Gobiemo, genero el descredito absoluto ife esa mesa de dialog°. La nrrovilizacian es para pedir rectificacian de politicas

Esto no tiene nada que ver con las elecciones ni con el partidismo",

que a nuestro entender son

erraticas", sefial6 el sindicalista. En tanto, Gioja indict que en la reuniOn con la CGT realizaron "un analisis de lo que pass en el pais", obteniendo "coincidencias tote les", y aclaro que 'no es una marcha partidista ni un movirniento

electoral",

apoyo es a todo el plan de defensa de los trabajadores que lanzo el movimiento organized°,

manifest& Del encuentro participaron, edemas de los triunviros, Andres Rodriguez (UPCN), Sergio

Romero (UDA), Rodolfo Daer

(alimentaciOn) y Francisco "Bar-

ba" Gutierrez (UOM). Del PJ estuvieron, edemas de Gioja, los vicepresidentes Daniel Scioli, Lucia Corpacci y Leonardo Nardini, Miguel ROM), Fernando Espinoza, Veronica Magario, Julian Dominguez, y Fernando "Chino" Navarro, entre otros

do una internaciOn domiciliaria, que es como terser un hospital en su case, es algo muy costoso y que implica una in diced& medica precise (para recibirla)'" "Vo particularmente testee, via telefonica, a 1100 afiliados que ninguno habia recibido el modulo de intemacion domiciliaria que figuraba pagado par IOMA, o los qua lo habian recibido en su moment°, recibian dos enfermeras dos veces por semana durante un rues", inform6 el titular de la Asociacion, que tambien ,denuncio mesas atras irregularidades con la provision de protests que "se pc.dian comprar par 10,000 pesos y en IOMA costaban 100.000 pesos". Los manejos irregulares en la obra social bonaerense motivaron Ia tramitacion actual de una veintena de causes en varios juzgados percales de Ia eluded de La Plata, y Ia detenciOn de varies ex funcionarios

una nueva reunion paritaria tras el ofrecimiento del 18%

Vidal convoca el jueves a los docentes La

gobernadora bonaerense,

Maria Eugenia Vidal, anuncio que su gobierno convoco a los representantes del sector docente a una nueva reunion paritaria el jueves y afirmo que "vamos a seguir trabajando haste el ultimo dia para que haya acuerdo" y las clases comiencen el proximo 6 de marzo. Vidal precise que "lo que este era discusiOn noes si los maestros tienen qua ganar mos, en eso es -

terms todos de acuerdo"' y afiadid que "la oferta del gobierno es muy clara y es la misma que aceptaron casi la mitad de los trabajadores del gobierno de Ia provincia en el res de diciembre". El gobiemo provincial ofrecia a los gremios docentes un aurnento de un pilo de118% anual, a abonarse en cuatro cuotas del 4,5% y atadas, cads una, al in dice de inflation del Indec, que los representantes sindicales

EL PAPA RECIBIRA

A

TRIACA

papa Francisco recibira en el Vaticano al ministra de Trabajo, Jorge Triaca, el prOximo 27 de febrero, confirmaron 'Fuentes oficiales. El encuentro tendra un caracter privado -coma el que ambos mantuvieron en junto del afro pasado en la residencia de Santa Marta- y sera Ia primera reuniOn del afro entre el Pontifice y un miembro del Ejecutivo nac lanai. El encuentro se realizara algunos dies antes de la movilizaciOn convocada por la Confederacion General del Trabajo {OCT) hacia el Ministerio de Producciao pare el proximo 7 de marzo. El

rechazaron por considerarla "insuficiente". Flemarob que "a mi me preocupan muchas cocas cuando me voy a dormir, pero no sipuedo pager los sueldos, porque lo que prometi lo cumplf. La mayorfa de los docentes no quieren hacer paro, quieren volver a clases. Creo que hay un derecho a Ia hualga que este reconocido, pero tambien hay un derecho a la educecion", planted Vidal. En el orden politico, Vidal aseguro que le va a "poner el cuerpo a Is camparra" legislativa

porque quiere "seguir dando Ia pales", aunque advirtiO que van a tratar de mostrar qua "todos somas corruptos. De care a octubre estoy trabajando porque cuando uno es oficialismo, en un acne elec-

toral lo major que puede hacer es eso", dijo. "Mauricio (Maori) ha hecho crecer a mochas personas y quiero ayudar, le voy a poner el

gobernadora confirm que le va a poner el cuerpo a la camparia electoral. cuerpo a la camparia porque es mi I:16a bajO 13% las jubilaciones", provincia". indict). Y agrego que "es imposible For criticO al diputado pedirle a un gobierno que no se Sergio Massa par su audio "po- equivoque. El mayor costa pars la co feliz. No estoy de acuerdo gente es que no le rnostremos recon hacer politica tie esa mane- sultados; no van a dejar de creer ra, la comparaciOn con De Is en nosotras porque nos equivoRua es poco feliz, porque De la quemos", finalize La


www.eldia.com Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 280,7 €

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 22.9 °C Despejado con niebla Humedad: Vis: 100 mts Hr: 100 %

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

LA PROVINCIA

EL MUNDO

EL PAÍS

Últimas Noticias: Siguen las quejas por las demoras en la frecuencia de micr...

El País

Argentina

Marcos Peña

Casa Rosada

Trabajo

Búsqueda person

Entretenimientos

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Iniciar sesión | Registrarse

Cristina Fernández

Gobierno

Correo Argentino

Cristina Kirchner

César Milani

Mauricio Macri

REUNION CLAVE EN CAPITAL FEDERAL

La CGT recibió respaldo del PJ para la movilización de marzo Falta fijar la fecha y modalidad para un futuro paro, dijeron los sindicalistas 21 de Febrero de 2017 | 01:49 | Publicado en Edición Impresa

+ Vistas

+ Comentadas

Los Sauces: admiten que firmaron cheques a favor de los Kirchner

El Gobierno pidió anular el acuerdo con el Grupo Macri por el Correo

La CGT recibió respaldo del PJ para la movilización de marzo

Los sindicalistas recibieron a los referentes del PJ quienes le brindarán su apoyo en la movilización que se realizará el 7 de marzo próximo. Además podría anunciarse un paro de actividades (DYN)

El triunvirato de la CGT que integran Juan Carlos Schmid , Carlos Acuña y Héctor Daer sumó ayer el respaldo del Partido Justicialista (PJ) a la movilización contra el Gobierno, prevista para el 7 de marzo, y afirmó que están “más cerca de una medida directa con cese de actividades”. “El justicialismo apoya la movilización del 7 de marzo, y apoya cualquier expresión y acto en línea con recuperar los derechos de los trabajadores”, enfatizó el presidente del PJ, Luís Gioja, durante una conferencia de prensa.

José

En tanto, el sindicalista Héctor Daer indicó que “hay hechos objetivos que ameritan que estemos más cerca de una medida directa con cese de actividades, falta fijar fecha y modalidad” para un futuro paro. La reunión entre los referentes del justicialismo y los integrantes de la central obrera se realizó a partir de las 15 en la sede del PJ nacional de Matheu 130, de Capital Federal. El encuentro fue el inicio de una ronda de consultas a las distintas fuerzas políticas por parte de la CGT, con el propósito de sumar el apoyo de diversos sectores de cara a la protesta contra el gobierno del próximo 7 de marzo y un paro nacional que se realizaría a fines de mes próximo. Por su parte, Daer afirmó que “jamás” se van a “negar al diálogo” con el gobierno pero “con compromiso”, y enfatizó: “Pedimos la rectificación de políticas que nos llevaron a este estado y a esta situación crítica”. “La verdad que la falta de compromiso de los empresarios acompañado de la inacción imperativa del Gobierno generó el descrédito absoluto de esa mesa de dialogo. La movilización es para pedir rectificación de políticas que a nuestro entender son erráticas”, señaló el sindicalista. Además, destacó la “desilusión por la falta de compromiso por parte del sector empresarial

1/3


fines de mes próximo.

www.eldia.com Por su parte, Daer afirmó que “jamás” se van a “negar al diálogo” con el gobierno pero “con Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 compromiso”, y enfatizó: “Pedimos la rectificación de políticas que nos llevaron a este Nº Páginas: 3 estado y a esta situación crítica”. Valor Publicitario: 280,7 € “La verdad que la falta de compromiso de los empresarios acompañado de la inacción imperativa del Gobierno generó el descrédito absoluto de esa mesa de dialogo. La movilización es para pedir rectificación de políticas que a nuestro entender son erráticas”, señaló el sindicalista. Además, destacó la “desilusión por la falta de compromiso por parte del sector empresarial y la inacción del gobierno”, y resaltó el “mayor nivel de desempleo y conflicto, por lo que la sociedad deja de tener armonía”. “Los desajustes que este gobierno generó los terminan pagando vulnerables de la sociedad”, concluyó.

los sectores más

En tanto, Gioja indicó que en la reunión con la CGT realizaron “un análisis de lo que pasa en el país”, obteniendo “coincidencias totales”, y aclaró que “no es una marcha partidista ni un movimiento electoral”. “El apoyo es a todo el plan de defensa de los trabajadores que lanzó el movimiento organizado. Esto no tiene nada que ver con las elecciones ni el partidismo”, manifestó. En ese marco, destacó: “Nos sentimos parte del movimiento obrero. Fue una reunión con tema central en la situación del país y el no cumplimiento del gobierno de un montón de promesas”. “Vamos a hacer todo lo posible para estar presentes (en la movilización del próximo 7 de marzo). No es un tema electoral, es reinvindicalismo. Hay sectores que están muy comprometidos, hace falta una rectificación de políticas”, sentenció. Del encuentro, integrando la comitiva de la CGT, además de Schmid, Daer y Acuña, estuvieron Andrés Rodríguez (UPCN), Sergio Romero (UDA), Rodolfo Daer (alimentación) y Francisco “Barba” Gutiérrez (UOM), entre otros. Por parte del Consejo Nacional Justicialista estuvieron presentes, además de Gioja, los vicepresidentes Daniel Scioli, Lucía Corpacci (Gobernadora de Catamarca) y Leonardo Nardini.

Etiquetado en: ANDRÉS RODRÍGUEZ HÉCTOR DAER

CAPITAL FEDERAL JOSÉ LUÍS GIOJA

CARLOS ACUÑA

CONSEJO NACIONAL JUSTICIALISTA

JUAN CARLOS SCHMID

PARTIDO JUSTICIALISTA

RODOLFO DAER

0

0

(Total de votos: 0)

Ultimos artículos de El País El Gobierno pidió anular el acuerdo con el Grupo Macri por el Correo

Los Sauces: admiten que firmaron cheques a favor de los Kirchner

“Milani puede entorpecer la investigación

Para Carrió, “no pueden comerter más errores”

Procedimiento en el Ministerio de Comunicaciones

Avisos destacados Ford Focus Ghia TDCi Hatchback, Año: 2007 , Combustible: Diesel, Precio: Consultar

Avisos Viviendas El Dia Venta - Casa 23 E/ 42 y 43

LA PLATA Ford EcoSport XLS TodoTerreno / 4x4 / SUV, Año: 2011 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

Venta - Departamento 461 E/ 26 y 27

CITY BELL

Venta - Casa Citroën DS3 Hatchback, Año: 2013 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

MotoresArgentinos

0 Comentarios Recomendar

5 ESQ. 526

LA PLATA Viviendas El Dia

1

Diario El Día

Iniciar sesi…

Más nuevos primero

Compartir Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

Iniciar sesión | Registrarse

2/3


www.eldia.com 1

0 Comentarios Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Diario El Día Nº Páginas: 3 Compartir Valor Publicitario: 280,7 €Recomendar

Iniciar sesi…

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

Iniciar sesión | Registrarse

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

La Provincia convocó a los docentes a una nueva reunión paritaria La Ciudad

Disqus Comments 1 comentario • hace 14 horas•

Seba — Bue. Seamos serios muchachos. Seamos serios. A no ser

2 comentarios • hace 10 horas•

que sea la seccion sea la de humor esta nota es muy monga.

BetodeLaLoma — Hagan sus apuestas: ¿Qué empieza antes, las

clases o el campeonato...?

Stolbizer afirmó que Massa “no dijo nada que no fuera real”

Amenazan de muerte a una docente del Colegio San Cayetano La Ciudad

1 comentario • hace 9 horas•

5 comentarios • hace 11 horas•

raul60 — MArgarita. Te abque siempre justamente por lo contrario

Mauro — "pero esto nunca se ha visto" ....03/2012:http :// www . cij .

gov . ar /nota-8733-Condenaron-al-padre-de-una-alumna-poramenazas-coactivas-a-una-docente . html06/2015http :// www . …

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

a lo que estas haciendo ahora. No lo hagas por favor. si te creo, no te voto jamas, prefiero creeer que te estas comiendo un sapo. …

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por: Los más antiguos

Añade un comentario...

Facebook Comments Plugin

Avisos destacados Ford Focus Ghia TDCi Hatchback, Año: 2007 , Combustible: Diesel, Precio: Consultar

Avisos Viviendas El Dia Venta - Casa 23 E/ 42 y 43

LA PLATA

Venta - Departamento

Ford EcoSport XLS TodoTerreno / 4x4 / SUV, Año: 2011 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

461 E/ 26 y 27

CITY BELL

Venta - Casa Citroën DS3 Hatchback, Año: 2013 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

5 ESQ. 526

LA PLATA Viviendas El Dia

MotoresArgentinos

Viviendas La Plata

Usuarios:

La 99.1

Locura Tripera

Soy Pincharrata

Contacto:

FM La Redonda

MotoresArgentinos

Notibonaerense

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Titulares por e-mail

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Todos los Títulos

Política de privacidad

QuilmesPresente

Archivo

© 1998­2017 - El Día SA - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata

3/3


El Ciudadano Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 9 & la región Nº documentos: 1

El Ciudadano

Recorte en B/N % de ocupación: 42,27

Valor: No disp.

Martes 21 de febrero de 2017 Política y Economía 9

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ALIADOS. Titular del peronismo destacó “coincidencias totales” del diagnóstico que hizo la central sindical sobre la situación del país

El PJ comprometió su “apoyo” a la marcha de la CGT el 7 de marzo Gioja dijo que su partido avala “todo el plan que tiene la conducción del movimiento obrero en defensa de los trabajadores” Las autoridades del Partido Justicialista comprometieron ayer ante la conducción de la CGT su “apoyo” a la marcha programada por la central obrera para el próximo 7 de marzo hacia el Ministerio de Producción, con una batería de reclamos al gobierno de Mauricio Macri. “El Justicialismo apoya la movilización del 7 de marzo que va a hacer el movimiento obrero organizado”, subrayó el presidente del PJ, José Luis Gioja, y destacó “coincidencias totales” del diagnóstico que hizo la CGT sobre la situación del empleo y la pérdida del poder adquisitivo. “Vamos a hacer todo lo posible para estar presentes, pero no es una marcha partidista ni electo-

NA

Triunvirato de la CGT se reunió con Gioja.

ral sino una marcha reivindicativa”, aclaró el ex gobernador sanjuanino en una rueda de prensa tras la reunión que el triunvirato mantuvo con integrantes del con-

sejo directivo del PJ en la sede de Matheu 130. La movilización al Ministerio de la Producción se realizará el mismo día de la convocatoria kirchnerista a las puertas de los tribunales de Comodoro Py para acompañar a la ex presidenta Cristina Kirchner en una nueva declaración indagatoria en el marco de la causa “Los Sauces”, por lo que todo indica que el peronismo marchará dividido. “Es más fácil cambiar la fecha de una audiencia que la fecha de una movilización”, señaló Gioja al respecto y le pidió “sentido común” al sector de la Justicia que tiene en sus manos la causa contra la ex presidenta por presunto lavado de dinero.

Consultado acerca de la postura que podría adoptar el PJ si finalmente la CGT convoca a un paro general, Gioja contestó que el justicialismo apoya “todo el plan que tiene la conducción del movimiento obrero organizado en defensa de los trabajadores argentinos”. “Pedimos la rectificación de políticas que nos llevaron a este estado y a esta situación crítica”, indicó por su parte Héctor Daer, quien concurrió al encuentro en la histórica sede del PJ junto a sus pares Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña. El diputado del Frente Renovador afirmó, en este sentido, que hay “coincidencias” con el PJ sobre la situación económica que atraviesa el país y advirtió que,

a diferencia del año pasado, ahora la CGT está “más cerca de concretar” un paro general, si bien “todavía no está definida la fecha y la modalidad” de esa movilización. “Hay hechos objetivos que ameritan que estemos más cerca de concretar una medida de acción directa con cese de actividades”, aseguró el líder cegetista, que apuntó contra el gobierno por no “hacer cumplir los acuerdos” firmados con el sector empresarial para frenar los despidos. Aclaró que la CGT no le cierra la puerta al diálogo pero reclamó que dicho diálogo tiene que estar apoyado en el compromiso de las partes para hacer respetar los acuerdos, porque “si no es un diálogo en vano”.


La Capital Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 18 Nº documentos: 1

martes 21 de febrero de 2017

Fealan no acó

ica atvar la Maual la

ca uitouvo ue hó shde oraa ulo taen Pitoes-

o él ace ue por de do tas on al ue epro-

inrar máste del

poside la una 6 de riela os de o en-

én se iniso haa por manuna a pastanl por os arque marue la esos 01 I

Recorte en B/N % de ocupación: 19,64

Página 19

LA CAPITAL Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Apoyamos cualquier expresión para recuperar derechos del trabajador, sostuvo Gioja

La CGT sumó el respaldo del PJ para la marcha del 7 de marzo Daer, uno de los triunviros, indicó que hay hechos objetivos que ameritan que estemos más cerca de un paro nacional, pero -admitió- falta fijar fecha y modalidad. l triunvirato de la CGT que integran E Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer sumó ayer el respaldo del Partido Justicialista (PJ) a la movilización contra el Gobierno, prevista para el 7 de marzo, y afirmó que están “más cerca de una medida directa con cese de actividades”. “El justicialismo apoya la movilización del 7 de marzo, y apoya cualquier expresión y acto en línea con recuperar los derechos de los trabajadores”, enfatizó el presidente del PJ, José Luis Gioja, durante una conferencia de prensa. En tanto, Daer indicó que “hay hechos objetivos que ameritan que estemos más cerca de una medida directa con cese de actividades, falta fijar fecha y modalidad” para un futuro paro.

La reunión entre los referentes del justicialismo y los integrantes de la central obrera se realizó en la sede del PJ nacional de Matheu 130, de esta ciudad. El encuentro fue el inicio de una ronda de consultas a las distintas fuerzas políticas por parte de la CGT, con el propósito de sumar el apoyo de diversos sectores de cara a la protesta contra el Gobierno del 7 de marzo y un paro nacional que se realizaría a fines de mes próximo. Así, se reunirán esta semana con el massismo, con la UCR y con el socialismo. Por su parte, Daer afirmó que “jamás” se van a “negar al diálogo” con el Gobierno pero “con compromiso”, y enfatizó: “Pedimos la rectificación de políticas que nos llevaron a este estado y a esta situación crítica. La verdad es que la falta de compromiso de los empresarios, acompañado de la inacción imperativa del Gobierno, generó el descrédito absoluto de esa mesa de diálogo. La movilización es para pedir rectificación de políticas que a nuestro entender son erráticas”, señaló el sindicalista. En tanto, Gioja indicó que en la reunión

Popes sindicales y del peronismo se reunieron en la sede justicialista de la calle Matheu.

con la CGT realizaron “un análisis de lo que pasa en el país”, obteniendo “coincidencias totales”, y aclaró que “no es una marcha partidista ni un movimiento electoral”.

“El apoyo es a todo el plan de defensa de los trabajadores que lanzó el movimiento organizado. Esto no tiene nada que ver con las elecciones ni con el partidismo”, manifestó I


esias,

oti-

noge-

ses

er a g6n

muy ero

que aria

bra-

Clarín

CLARIN MARTES 21 DE FERRERO DE 2017

09 La

Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 29 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 33,20

Valor: 71925,13€

Periodicidad: Diaria

NEGOCIACIONES CONTRARRELOJ

Vidal convoco a los

docentes y habra una nueva propuesta Se reunion el jueves.

Analizan "nuevas variantes" que sumen dos puntos al 18% ya ofrecido. En tiempo de descuento, el gobierno bonaerense esta decidido a j ugar las intimas fichas para tratar de acordar con los gremiosdocentes y conseguir que las clases comiencen el 6 de mama comp to fija el calend aria, Las apuestas se ran econemicas ytambien habil una tact ica medi Arica para iristalar la necesidad de evitar pares en las escuela s. Ayer hubo dos novedades en una paritaria que comenzd hate 10 dias pero que desde entonces esti paralizada. El gobierno inform!) que fueron convocados los

sindicatos para una nueva reunion de la mesa de discusion salarial.Sera el tueves y all i -anticiparon funcionarios provincialeshabra una nueva oferta. La anterior, de 18 por ciento anual, en cuatro trarnos y con clausula gatillo fue rechazada de plano.

Yelotrodatefuequeentrade

lleno en La escena Maria Eugenia Vidal. 'No hay que mentirle a la Bente. El sueldo minimo de un docente, de $9300 es bajo,pero solo el 7% del plant el educative gana ese. El promedio salarial del sisterna es de $ 15 mil", dijo la gebernadora. Vidal incorpor6 otro ingrediente que ant ici pa cortocircuitos en la negotiation: "el aro teased° la in naciOn sena, la que se puede connar, fue de 36,6 y los docentes cerraron per 34,6" Es decir, admitio una "perdida" del 2%. Pero los grernios reel arna ran '`entre tin 6 y un 8%" pot el supuesto desfasaje del area anterior. Ademas, Vidal sostuvo que en .

los ultimos 10 afios hubo "110 pares en la provincia", un promedio de 10 dias par aro y en ese registro no cuenta las protestas de auxil iares, de sectores grerniales disidentes y las acciones directas regist radar en algunos distritos. "Hoy la rnayoria de los maestros quiere volver a clases", evalua en una entrevista televisiva, No es la percepcii5n que tienen en el Frente Gremial (integrado por FEB, Suteba, Ude, Arriat y Sadop), Las entidades que agrupan a trabajadores estatales realizaron la semana pasada asarnbleas y reuniones en las escuelas, Es que en la mayor a de los establecirnientos comenz6 la actividad "fuera del aulan.11ay macho males tar. Parece que la paciencia se les esta agotando a los educadores". resurine un dirigente sindical. En un punto parece inflexible la provin c i a. No quiere moverse de118% de aumentoi que en La Plata describen tomo "piss" y no techo de la paritaria."La clausula de ajuste par inflacien garantiza que Tladie va a cobras por debajo del costo de vide" argument6 la gobernadora. Es un nesmero que espanta a los gremios.Y que no estarian dispuestos a aceptar. Par eso, anoche los teenicas de la Gobernacion estudia ban variantes para entregar alga de dinera más al bolsilio de maestros y profesores, con algiln mecanismo de bonificacion, coma pa sar al salario sumas haste hay no remunerativas o establecer aumentos en el item anCreen que se podria mejo-

rar unos dos pantos en promedio. Con ese esquema y la admisien de la "perdida" de dos pantos en 2016, irian las autos idades p rovincial es ala nueva reunion de la mesa. Despues de ese encuenteo, quedaran solo 4 dias habiles antes del "d is D". En el medio esti el fin de semana extra large de Carnavales y al lanes siguierite deberian come nzar las clases en la primaria bonaerense. La Plata, Corresponsalia

o 13

nde

vioece en-

CONVOCARiAN ESTA SEMANA A UNA REUNION

En la Ciudad atin no se discute salarios

an-

enuleuna

o fei fi-

"No va-

no peues,

En la Ciudad aun no se discutieron teras salariales entree! Gobiemo y los docentes, Fuentes del Ministerio de Educacion dijeron a Clarinque aim no hay fecha para la reunion peso seria este semana.Mientras, la Union de Trabajadores de la Educacion (UTE), el gremio mayoritario, ernitio Lin co mun icaclo en el que

llarr5 ala unidad para las medidas de fuerza que se decidan en caso de que el Gobierno Nacional persista en negarse al dialog° y a cumpli r con la Ley". ETINeuquen, ayer hubo una reunion paritaria, Los gremios reclarnan 40% de aumento, pars "recuperar el poder adquisitivo perdido el aro pasado".

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.


el esquema: Cristina Fernandez de larchner. "Ella puede hacer 10 que

les son Massa y Macri", deslizaron. En tanto, el grupo Esmeralda quiera, aunque sabemos que no es (intendentes alejados del cristinisit a unas capaz de aseguraFecha: martes, 21 PASO", de febrero de 2017 ma) dijeron que "Julian busca su Fon desde Matheu 130. Lugar en mundo, pero esti fuera Fecha Publicación: martes, 21 de febrero deel2017 La attsencia de Flopencio Randa- de todo esquema Lo mismo que Página: 12 zzo se justifico en un viaje a Italia Florencio.. Aca hay que esperar a Nºdel documentos: 1 ex tninistro, aunque su nombre Cristina", Un data no menor: el 7 son6 en reiterados ocasiones dentro de marzo el Idrchnerismo, con alde las oficinas. "alta que anuncie gunos movimientos sociales, consu candidatura", aseguran. En esa vocaron a marchar a Cornodoro Py Recortetodos en color % de ocupación: Valor:de 18637,09€ los ca minos por la citacidn quien fue la pre conducen 21,57 linea,

BAE

cuentro de la comision tee diciendo el sanjuanino, La Confederacicin General del aka salarial, realizado en La sidenta durante ocho mhos. Mientras, que el PJ Nacional se sumara Trabajo via a la reunion como "poPlata, el gobierno provincial de "manera orgartican ala protesta sitiva". Desde el triunvirato dijeron ofreciO a los gremios docencontra el gobierno. tes un aumento de un piso que estdn exigiendo cambios podel 18% anual, a abonarse En cuanto al encuentro con la liticos socio-econamkos en tanto central obrera„ Gioia destacd el aseguraron que se reuniran con en cuatro cuestas del 4,5% y "apoyo" que hate el PI porque diferentes actores politicos. "Tamatadas, cada una, al indice de inflacion del Indec, que "coincidimos en todo. Trabajamos bidn pedimos reunion con el PRO, los representantes sin dicales para la defensa de los frabajado- pero por agenda no pueden. Esta rechazaron par considerarla res", agreg6 el ex-gobemad.or de mos mostrando los problemas de Diaria Tirada: 46000 Difusión: No disp. SanPeriodicidad: insuficiente, Juan. "Es muy grave el terna de los argentinos".

perderan 10.000 empleos en informatica por importaciones La UOM denuncia que se

Luis Aldan luisautalan@dlanobae.com

T ejos de

los albores de la ges-

ion cuando empresarios metaltirgicos avizorab an un "desarrollismo moderad6", el sector industrial fue testigo de la quita oficial de aranceles para la imp ortaciOn de productos informativos que diezmara aria raids al sector. La UOM reitera que la p6rdida de puestos de trabajo se incrementara a 10.000 traba-

;adores sin posibilidades de reconversion". En efecto a Imes del decreto 117/2017, publicado en el Bo loin Oficial, el Poder Ejecutivo considero que la rnedida "redundard en la disminucion de los costos de fabdcaciain de diversos aparatos y equipos electriinicos,

mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyendo al aumento de la inversion productiva en el sector y de su disponibilidad en el rnercado

Lejos de tal vision el titular dirigenre de la UOM y secretario del Interior de la CGT, Francisco "Barba" Gutierrez, "hay 10 rail trabajadores empleados en la industria informatica, 'y habiamos de comparkeros que perderan su puesto de trabajo", le subray6 a este diario. "La apertura indiscriminada de las importaciones es una maniobra del Gohierno, que

procura flexibilizar nano de obra y convenios y reducir el costo laboral. Ella destruira la producciOn local y el trabajo

La UOM despliega un plan de lucha contra la politica oficial

argentine. No se trata de oratoria, la desocupacicin ya super6 el 10%. Ya cerraron 5.800 ernpresas industriales y 2.000 cornercios. El mundo desarro-

Ilado pelea por el trabajo. No pueden abrirse las fronteras par estas razones marchara la CGT el 7 de marzo", remarco Gutierrez,


triunvirato mantuvo con integrantes vado de dinero. del consejo Popular directivo del PJ en la sede Consultado acerca de la posDiario de Matheu 130. tura que podría adoptar el PJ si fiFecha: martes, 21 de febrero de 2017 La movilización al Ministerio de la nalmente la CGT convoca a un paFecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Producción se realizará el mismo día de ro general, Gioja contestó que el Página: 7 la convocatoria de la militancia kirchne- justicialismo apoya “todo el plan Nº documentos: 1 rista a las puertas de los tribunales de que tiene la conducción del moviComodoro Py para acompañar a la ex miento obrero organizado en deRecorte en color

% de ocupación: 19,00

Valor: 14820,41€

Periodicidad: Diaria

cegetista organiza con el objetivo de sumar apoyo plural y así legitimar la medida de fuerza. Tirada: 113.000

“coincidencias” con el PJ sobre la situación económica que atraviesa el país y advirtió que, a diferencia del año pasado, ahora la CGT está “más cerca de concretar” un paro general, si bien “todavía no está definida la fecha y la modalidad” de esa movilización. i Difusión: No disp.

cJULIAN DOMINGUEZ ASEGURO EL RESPALDO DEL PERONISMOb

“Unidos en los reclamos del pueblo” El dirigente justicialista de la provincia de Buenos Aires y ex titular de la Cámara baja durante el kirchnerismo, Julián Domínguez, afirmó al tras participar de la reunión del PJ con la central obrera que “el peronismo, como siempre, va a acompañar la lucha del movimiento obrero. Domínguez, quien la semana pasada anticipó su decisión de partici-

par de las primarias del PJ con el ex ministro del Interior, Florencio Randazzo, puntualizó que “el gobierno del PRO no respetó los acuerdos, vetó la ley antidespidos y no garantizó el bono de fin de año”. “Por eso el movimiento obrero ha convocado a un paro y una manifestación para el 7 de marzo y el Consejo del Partido adhirió de pleno a esa convocatoria”.

En esa línea, Domínguez hizo hincapié en los motivos que llevan a la central obrera a endurecer su postura con el gobierno nacional al aseverar que “la CGT está cuestionando el trazado económico” de la administración liderada por Mauricio Macri “y la retracción del mercado”. Consultado por los periodistas al término de la reunión en la cual el PJ dio su respaldo a la CGT con vistas a esa manifestación, Domínguez aseveró que “el movimiento obrero planteó que no está dispuesto a resignar trabajo, salario, salud y la recomposición salarial de los docentes. Es tiempo -dijo, de estar unidos en los reclamos del pueblo”.i

dDomínguez también acompaña.


Clarín Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 15 Nº documentos: 1

Todos unidos. COM bre peronista: el trio nvirato que dirige la CGT junto a los conductores formal es del PJ, Jose Luis Gioja y Daniel Scioli,y el se nad or Miguel Pichetto. LUCIAN OTH IEGERGER. Recorte en B/N % de ocupación: 21,95 EL MINISTERIO DE TRABAJO LOS

Valor: 47544,11€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

DENUNC10 EN LA MAGI.STRATURA

Piden juicio politico a dos jueces que avalaron el aumento bancario Pablo Maradei pmaradei@clarin.core

Cuandotodo parecia haberse arreglado, revivio la paritari a bancaria: no porque vaya a debate el salariode los bancarios, sino porque el Ministerio de Trabajo presento ante el Consejo de la NI agistratura un pedido de juicio politico contra los jueces Graciela Marino y Enrique Arias Gilbert, de

la Camara Nacional del Trabajo. Desde la cartera que maneja Jorge Triacaentendieron que los camaristas tuvieron "mal desempefio", "failta de idoneidad" y Itegligencla grave" par "ar bitrariedad e incumplintiento de la Constituclion" porque en su fallo ademas de darle la raz6n al gremio e "instar" a pagan el preacuerdo a las came ras ernpresarias, le exigieron al "Peder Ejecutivo Nacio-

nal no interferir" mi entras en la cuestion, Desde la earteraconsideranque es una potestad ministerial la hornologacien de los acuerdos paritarios. Desde la Asociacion Baricaria, que conduce Sergio Palazzo, emit ieron un comunicado repudiando este accionar del Gobierno "par estar ante un hecho de inusitada gravedad institucionar Se solidarizan con los jueces "que indudablemente estariansu-

Difusión: No disp.

fri e n do un hostigamiento que vio-

lenta el orden constitucionar Repasemos: el 23 de noviembre la Asociacion Bancaria habia firmado un preacuerdo con las carnaras Abappra yAdeba para avanzar en un combo paritario que incluia ajustes ala subs salarial del 2016, el bone de fin de afro y pagos a cuenta de la paritaria 2,017. Desde el vamos, la camara que nuclea a la banca extranjera, ABA, rechazolo firrnado, pero con ci avance de las negociaciones fue pagando todos los cargos correspondientes a 2016, El terra escalo cuando 114) el momenta tle liquidar los haberes de 2017, que inclui an las primeras sumas fijas del aro. Fue ahi que el Ministerio de Trabajo no homologo el acuerdo y todo se cayo. ePorque? Porque este convenio con-

ternplaba subas par el 24,5%, una meta superior a la que el Gobierno fijó en el Prespuesto en tomoa118%. A raiz de este freno, el gremio decidi6 judicializar el terra y fue alai cuando la carriara de apelaciones le dio la rezone Palazzo y le pidi6 al Ejecutivo "no interferir", algo que cay6 muyrnal en ese entoncesy hoy se traduce en la presentacide del Alicia politico. Lejos de amilanarse, en aquel ent on ices Trabaj ape' 6 esa decision, pero antes de que se resolviera judicialmente terminaron arreglando las camaras y el sindicato. Finalmente, los bancarios cobraran 24,3% de aurnento en 2017 (19,5% correspon den a 2017 y 4% a 2016) más un bo no por el dia del bancario que va de los 21.000a los 40.000 pesos de acuerdo al escalafbn.


La Opinión Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 28,80 Valor: 442,68€ http://www.diariolaopinion.com.ar

LOCALES Periodicidad: Diaria Tirada: No21 disp. Rafaela, martes de febrero de 2017

Difusión: 5.429

POR LAS PARITARIAS DEL SECTOR

EL CASO DE LA EMPRESA DE LLANTAS MEFRO WHEELS

Cuando las importaciones Crece la tensión impactan en el empleo Atilra y Pymes lá La única empresa de llantas de la Argentina, Mefro Wheels, que empleaba a 170 trabajadores en su establecimiento industrial de la ciudad de Rosario resolvió dejar de producir y despedir a su personal, al que le ofrece pagar el 60% de las indemnizaciones. La razón: le conviene importar llantas de sus plantas en otros países que producir en la Argentina, un beneficio que goza a partir de las medidas dispuestas por el Gobierno nacional el año pasado en lo que hace a autorizar mayores niveles de importaciones. En este escenario, en la sede Rosario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), los ministros de la Producción, Luis Contigiani y de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, brindaron precisiones sobre la situación de la empresa en el marco de una conferencia de prensa en la que también participaron el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica seccional Rosario, Antonio Donello, y el abogado de dicha entidad gremial, Pablo Cerro. Sobre la posibilidad de resolver el conflicto, Genesini destacó que “el obstáculo es la voluntad de la empresa. El año pasado, el Ministerio de Trabajo intervino con 175 Procedimientos Preventivos de Crisis (PPC) que involucraron a alrededor de 10 mil trabajadores, con acuerdos entre empleadores y sindicatos que lograron resolver estas situaciones prácticamente sin pérdida de puestos de trabajo. Pero este no es el caso”, explicó. En este sentido, el ministro señaló que “mucho se habla de que los capitales extranjeros necesitan

La apertura de las importaciones dispuesta por el Gobierno nacional perjudicó a la única fábrica de llantas de la Argentina. Se trata de Mefro Wheels, que despidió a sus 170 trabajadores de su planta de Rosario y bajó sus persianas.

FOTO SCS

GRAVE. Funcionarios provinciales y dirigentes de la UOM, el viernes al explicar la situación de la empresa. seguridad jurídica para invertir en Argentina, pero ahora nosotros exigimos seguridad jurídica en nombre de los trabajadores para que todos sus derechos sean respetados”. Por su parte, Contigiani hizo referencia al capital productivo de la empresa Mefro Wheels y sostuvo que “estamos ante una empresa que es viable tecnológicamente, que llegó a producir más de un millón de llantas para las principales terminales del país y para el mercado de reposición, y que tiene un plantel de trabajadores con un alto compromiso con la fábrica y lo han demostrado cuando han trabajado sin cobrar”. En relación a las causas que llevaron a la actual situación de la fábrica, el ministro mencionó que “el marco de apertura económica facilitó que los dueños de la empresa, que

Solución en Ceres En Ceres, la firma Nesaglo S.A. dedicada a la producción de placas de baterías había cerrado sus puertas a principios de año por lo que sus 47 empleados se ha-

pertenece a un grupo económico global, se dieran cuenta de que era más fácil importar llantas de otros países y reemplazar la producción local”. Sobre la situación de sus agremiados, Donello dijo que “defenderemos los puestos de trabajo negociando en una mesa o en la calle”. Mefro Wheels es una firma de capitales alemanes y es la única que se dedica a la fabricación de llantas en Argentina. Emplea a 170 trabajadores y tiene capacidad para producir 120 mil llantas por mes. Ante la apertura de las importaciones, la empresa decidió dejar de producir y comercializar llantas traídas de sus otras terminales instaladas en Alemania, Francia y Turquía. A pesar de las negociaciones iniciadas por los trabajadores para sostener la actividad industrial, Mefro Wheels cerró su planta el pasado lunes, ofreciendo el pago del 60% de las indemnizaciones a sus empleados.

En la pulseada por los aumentos salariales de los trabajadores lecheros que mantiene Atilra con APYMEL, que agrupa a pequeñas industrias del sector, ahora se difundió un documento firmado por obreros de pequeñas y medianas empresas lácteas de la Argentina en el que reclaman el pago de los porcentajes acordados en el marco de las paritarias. Los delegados obreros de pequeñas y medianas empresas lácteas de Argentina consignaron que “APYMEL es una representación absolutamente minoritaria dentro del contexto general de pequeñas y medianas empresas lácteas del país”. “APYMEL extemporánea e ilegalmente salió a cuestionar el Aporte Patronal Mensual Permanente, llamándolo inclusive falazmente aporte extraordinario. Ellos quieren que nuestra obra social nos brinde servicios médico asistenciales de inframundo, mientras que pagan por la salud de los suyos alrededor de 10 mil pesos mensuales a la prepaga a la que adhieren”, expresaron. “Resulta que cuestionan el aumento porque dicen que es demasiado (23% en el período mayo/octubre 2016 - 13, 9% en el período noviembre 2016/abril 2017). ¡11 años nos pagaron el mismo sueldo!”, agregaron. “Siempre los trabajadores y los productores tamberos fuimos la variable de ajuste”, sostienen los trabajadores de pequeñas industrias lácteas. Asimismo, acusaron a APYMEL de “apretar a aquellas grandes empresas pretendiendo inculparlas de sus complicadas situaciones económicas y financieras por pagar los aumentos salariales”. Y reiteran que su objetivo es “preservar

PONCE. Su gremio ante una nue nuestros derechos; denunciar públicamente a una entidad minoritaria que pretende arrogarse una representatividad que le resulta absolutamente holgada y principalmente también lo hacemos en defensa de la inmensa mayoría de las empresas lácteas de Argentina que cumplen con sus obligaciones y que son víctimas de una brutal, absurda e ilegal competencia desleal propiciada por una cámara que temerariamente pretende convertirse en el juez supremo de una actividad cuyos componentes abrumadoramente mayorita-

rio otr P ren sec ag ap tod gra de E gad ña lác flic se ria el f no ria de em


La Opinión Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 4 Nº documentos: 1

Página Recorte en 4 B/N % de ocupación: 40,53

Valor: 622,93€

NACIONALES Rafaela, martes febrero 2017 Periodicidad: Diaria 21 deTirada: No de disp.

Difusión:http://www.diariolaopinion.com.ar 5.429

LA MEDIDA SE TRADUCIRIA EN UNA BAJA DE LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR

Oficializan quita de aranceles para importar productos informáticos BUENOS AIRES, 21 (NA). - El Gobierno oficializó ayer la eliminación de aranceles para la importación de productos informáticos, con el fin de “disminuir los costos de fabricación de equipos electrónicos”. La medida involucra la importación de computadoras portátiles, accesorios informáticos y telecomunicaciones que quedarán eximidos de abonar derechos de importación desde abril próximo. A partir de martes 21 de febrero regirá el Decreto 117 que eliminará el arancel del 12% promedio para la importación de componentes para producir computadoras en el país mientras que desde el 1º de abril se elimina el arancel del 35% para la importación de notebooks, tablets y computadoras. Esta decisión -anunciada hace varios mesesquedó establecida a partir de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña y de los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne y de Produc-

ción, Francisco Cabrera. La eliminación fue cuestionada por empresarios y sindicatos del sector, que advirtieron por una significativa baja en las ventas y la pérdida de puestos de trabajo. El caso más reciente que refleja la situación del sector se dio a fines de enero último, cuando la empresa Banghó despidió a cerca de 200 trabajadores, que fueron reincorporados como “suspendidos” y con un salario 30% menor al que percibían. El Poder Ejecutivo recordó que en julio de 2015, el Consejo del Mercado Común autorizó a la Argentina a aplicar una alícuota distinta del Arancel Externo Común, incluso del 0%, para los bienes considerados de “Informática y Telecomunicaciones”, así como para los sistemas integrados que los contengan, hasta el 31 de diciembre de 2021. “En ese marco, resulta conveniente efectuar una reducción de las alícuotas que, en concepto de Derecho de Importación Extrazona, tributan los productos clasificados por las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur”, según

el texto oficial. Según la Casa Rosada, la modificación arancelaria “redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos, mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyendo al aumento de la inversión productiva en el sector y de su disponibilidad en el mercado local”. En este escenario, los ministerios de Trabajo y de Producción continúan trabajando en el Programa de Transformación Productiva, para cuidar a los trabajadores que pudieran ser afectados por la medida de baja de aranceles de productos terminados. A mediados de febrero ambos ministerios anunciaron oficialmente que la empresa Visuar Samsung empezará a entrevistar en marzo a los trabajadores desvinculados de las compañías Banghó (186), Alpargatas (171) e Informática Fueguina (179). Visuar incorporará 250 operarios a su nueva planta de fabricación de heladeras de alta tecnología en Cañuelas, mientras otras 20 empresas ya presenta-

Precios

FOTO ARCHIVO NA

CABRERA. Dijo que el Gobierno no le soltará la mano a ningún trabajador. ron sus proyectos de inversión y crecimiento al comité evaluador del Programa de Transformación Productiva, que contemplan la creación de otros 1.000 puestos de trabajo con los trabajadores desvinculados de las tres empresas mencionadas. “NO LE VAMOS A SOLTAR LA MANO" El ministro de Producción, Francisco Cabrera, prometió que el Estado “no le va a soltar la mano a ningún trabajador” del sector informático, tras la decisión de eliminar aranceles de importación de esos productos. “En esta transi-

ción no le vamos a soltar la mano a ningún trabajador, por eso con el Ministerio de Trabajo ya iniciamos el proceso para que todos sean incorporados por empresas con proyectos de crecimiento sustentables”, sostuvo el funcionario. “A los trabajadores los vamos a acompañar en ese camino con capacitación y herramientas concretas que benefician a los proyectos de inversión que incorporen a estos trabajadores. Estamos ayudando a crear empleos con futuro a través del Programa de Transformación Productiva”, dijo Cabrera en un comunicado.

Según un estudio de la Secretaría de Transformación Productiva sobre la base de información recabada por la consultora Elypsis, por el anticipo de esta medida -en noviembre últimouna notebook ya es “7% más barata que el precio promedio de los primeros cuatro meses de 2016". Además, es ”29% más barata que el precio máximo alcanzado en 2016", destacó Producción. En tanto, el representante para América Latina de la fabricante de motherboard ASrock, Hernan Chapitel, consideró que la medida generará una baja del 20% en el precio al consumidor, mientras que en el caso de los insumos para esos equipos la reducción será de entre 5 y 6 puntos porcentuales.

El PJ apoyará la marcha de la CGT BUENOS AIRES, 21 (NA). - Las autoridades del Partido Justicialista comprometieron ayer ante la conducción de la CGT su “apoyo” a la marcha programada por la central obrera para el próximo 7 de marzo hacia el Ministerio de Producción, con una batería de reclamos al Gobierno de Mauricio Macri. “El Justicialismo apoya la movilización del 7 de marzo que va a hacer el movimiento obrero organizado”, subrayó el presidente del PJ, José Luis Gioja, que también destacó “coincidencias totales” del diagnóstico que hizo la CGT sobre la situación del empleo y la pérdida del poder adquisitivo. “Vamos a hacer todo lo posible para estar presentes, pero no es una marcha partidista ni electoral sino una marcha reivindicativa”, aclaró el exgobernador sanjuanino en una conferencia de prensa que se realizó al término de una reunión que el triunvirato mantuvo con integrantes del consejo directivo del PJ en la sede de Matheu 130.

La movilización al Ministerio de la Producción se realizará el mismo día de la convocatoria de la militancia kirchnerista a las puertas de los tribunales de Comodoro Py para acompañar a la expresidenta Cristina Kirchner en una nueva declaración indagatoria en el marco de la causa “Los Sauces”, por lo que todo indica que el peronismo marchará dividido. “Es más fácil cambiar la fecha de una audiencia que la fecha de una movilización”, señaló Gioja al respecto y le pidió “sentido común” al sector de la Justicia que tiene en sus manos la causa contra la expresidenta por presunto lavado de dinero. “Pedimos la rectificación de políticas que nos llevaron a este estado y a esta situación crítica”, indicó por su parte Héctor Daer, quien concurrió al encuentro en la histórica sede del PJ junto a sus pares Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña. Este martes a las 17:00, la cúpula de la CGT recibirá

FOTO NA

CUMBRE. Dirigientes del PJ recibieron a sindicalistas. en su sede de la calle Azopardo a dirigentes del Partido Socialista.


ámbito financiero

ambito tinanciero

Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 44,36

Valor: 5234,95€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

INDUSTRIALES Y BARROW EVO VERSUS "CORMS" Y TRANSPORTISTAS

l

COT fortalece marcha

y debate si hace paro

diy

Un sector eree que la huelga ya es tin hecho. Otros dirigentes apuestan a

nmmo es la s-

mostrarla como herramienta de negociacion y, eventualmente, desactivarla,

o, do de

La CGT decidia concentrar sus esfuerzos en la marcha del 7 de marzo para re pudiar los despidos y Ia apertura de importaci ones y rnantener la incognita respecto del pare nac io nal, come Ultima nstanc ia de negociacian con el Gobierno, La httelga, pasta ayer, peso a ser la divisoria entre los dirigentes que la creen resuelta e indetenihle y quienes Ia exhiben comoamenaza a ser desactivada en una mesa de conci iaclein con funcionarios. Las posiciones afumbraron dos grupos: los lanzados a una escalada de protestas contra la ad mi n tare cleat de Mau ricio Macri para torcer el rumba y obligarlo a dar marcha at ra's con su politica de cornercio exterior -en general de sectores i ndustriales- por un lade, y los sindicatos de servicios y del transporte, enfrascados en negociaciones abiertas con el Gobierno. por otro. Mantras tanto, y como informo ayer este diario, el triunvirato de la central sin dical, Hector Daer, Juan

or al

en te ne

RI

ta o-

r-

ra

os o-

zO el l-

si

s-

te

ano

F OTC]: HARLILHO

MENU

Mariano Martin

mmartinoamaito corner

o

RESPALD O. El triunviro de CGT Hector Daer conversa con ell jefe del PJ,

Jose Luis Gioja. Expectantes, Andres Rodriguez y Victor Santa Maria,

I

Obrera Metaliirgica WOW principal afectado por Is eliminacien de los aranceles de importaciOn de productosinformaticos. Coinciden otros sectores productivos come el cal zado o la industria textil y del cuero. Mariana esasorganizaciones haran un plenario en CGT. Entre los sectores decididos a Ilegar al pare se encuentra el que coordina Luis Barrionuevo. El gastronemico, Inas shade obvias razones de reduccion de la actividad econemica ert su rubro y de perdida constante del poder adquisitivo para sus afil iados, via una menu a de su influencia en el entomb de Macri. Por razones politicos e ideolOgicas -distintas de las de Barrionuevo- tambien estan ernbarcados en la huelga los sindicatos clue integran la Corriente Federal, come la Asociacie n Bancaria, los graficos y los docentes privados, referenciados con Cristina de Kirchner. End Gobiemo, en tanto. confian en el segment() mos negociador de la CGT para revert ir la huelga, A la cabeza de este grupo se encuent ran Los urgordos" de losgrandesgremios de servicios. come el tandem Carlea West Ocarnpo y Hector Daer, de San idad, y Armando Cavalieri, de Comercio, Ambos gremios no sufrieron una merma significativa en su nivel de ernp leo y tienen pendiente negociar sus paritarias. En unasituaciOn similar estan los "independientes" Andres Rodriguez

Carlos Schmid y Caries Acuria, se aboce a una agenda de encuentros multisectoriaks para darle mayor volu men a la movilizacion paw tada Dacia el Mi 11 isterio de la Pro du cciOn. y sobre Ia cual no existen disidencias i nternas. A partirde esa homogeneidad la CGT comen za su raid ayer con la jefatura del PJ y seguird hey con otras agrapaciones polit icas y sociales (ver aparte). La marcha, inicia laterite convocada per los gremios industriales, termin6 instalad a com o la principal medidaacorto plaza del movirniento obrero. En la mesa chica dan por hecho que sera masiva a part ir del comprom iso asumido por todos los sectores internos de participar con voluanen de aliliados. Hasta ese punto llegan las concidencias. Para despues del 7 de marzo se abren las incOgnitas. La necesidad de dar un paro más en ese plan de acciOn a traves de una huelga es una certeza entre gremios de la Industria coma la Union I

(estatales), Gerardo Martinez (albatitles) y Jose Luis Lingeri (Obras Sanitarias), eternos negociadores con todas las administraciones. Si bien Martinez dijo la semana pa sada que al pare solo le rest aba la fec ha, Rodriguez comento aye r que esa instancia solo se ejecutara de no haberunarespuesta del Gobierno a la movilizacion dell de marzo. Los funcionariostambien apuestan a man tener una negociaci On sectorial con los sindicatos del transporte agrupados en la GATT. Con el los y con otros gremios del mismo rubro se reuni6 la semana pasada eI ministro de Transporte. Guillermo Dietrich, pars garantizarles inversionesycrecimientoen el nivel de empleo. Ade Inas del IiderdelaCATT,eI portuarioSchmid (tri unviro de la CGT), el poderdeestegrupo se concentra en el colectivero Roberto Fernandez (UTA), el maqui nista fen-oviario Omar Maturano y el cam ionero Hugo Mayan°. Hastaanocheen la CATT se inch-naban más hacia la nea deacompalter solidariamente el paro" incluse sin babe r side particu la res perjudicados de la politica econOmica del Ejecutivo, aunque con el planteo de Macer la medida per 24 horas sin movilizaciOn. Green los dirigentes que para una marcha du tante una huelgadeberian trabajar sus aliliados, que de todos modos seranclaves para sostener una sus pe insiOn general de actividades.

de Mortal Arab SA Ike:tar Periodislica Ricardo D'Aloia I Subdireetor Periotlisliet Nano Federico 1 wwitambilacomar

ublicide* Paseo Cabin 1196 (0065Aer Bs. As. Tel.:

9-15110

I

knprasiort Rotativos Patagonia

I

1

Depts. CireuLaciin EditarialAmfin S. i. I RAPJ. If: 5.300.021

Difusión: No disp.


Crónica Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 3 Nº documentos: 1

MA R T E SValor: 2 1 DNo E F E B R E R O D ETirada: 2 0 1 7No disp. Recorte en color .COM.AR % de ocupación: 61,40 disp.

Difusión: No disp.

gremiales

3

RESPALDO. Todos los espacios se encolumnaron con la central obrera

La interna del PJ se coló en la reunión con la CGT NAHUEL VENTURA

el dato

Luciano Bugner @lucianobugner

L

a reunión de la CGT con el PJ nacional fue “positiva”, aseguró José Luis Gioja, presidente del partido. Allí, la central obrera encontró apoyo de los referentes políticos y además reconfirmó que, a la movilización del 7 de marzo, se suma un paro nacional, aunque aún no está designada la fecha. Sin embargo, el cónclave sirvió para mostrar a un peronismo unido, teniendo en cuenta que participaron, entre otros, Daniel Scioli, Julián Domínguez, Miguel Ángel Pichetto y Fernando Espinoza. En tanto, fuentes cercanas a Cristina Kirchner le confirmaron a “Crónica” que “todavía falta mucho para definir una estrategia electoral”. A cuatro meses para la presentación de las listas que competirán por bancas en las cámaras, la danza de los nombres ya empieza a sonar. Y ayer fue un día especial porque se mostró al peronismo unido, aunque suene paradójico. Desde el PJ nacional le dijeron a este medio que la reunión fue “un muy buen hecho político”, a la vez que señalaron que “mientras más conflictos tenga el país, más unidos tenemos que estar”. Aunque en esa unión que promueven hay alguien que puede modificar todo el esquema: Cristina Fernández de Kirchner. “Ella puede hacer lo que quiera, aunque sabemos que no es capaz de ir a unas PASO”, aseguraron desde Matheu 130. La ausencia de Florencio Randazzo a la reunión con la CGT se justificó en un viaje a Italia del ex ministro, aunque su nombre sonó en reite-

Paro nacional Si bien todavía no hay fecha (se cree que sería a fines de marzo), la CGT ratificó ayer la huelga general. Sería con movilización a Plaza de Mayo.

¿Sí o no? Desde la CGT aseguran que no está confirmado que reciban al Grupo Esmeralda, mientras que intendentes insisten que irán hoy a Azopardo.

GIOJA HABLA. OBSERVAN SCHMID Y DAER. SCIOLI Y MAGARIO TAMBIÉN SIGUEN LA OPINIÓN DEL SANJUANINO. radas ocasiones dentro de las oficinas. “Falta que anuncie su candidatura”, aseguran desde el Partido Justicialista. En esa línea, todos los caminos conducen a la fórmula Julián Domínguez (encabezando la lista de diputados) y Randazzo para senadores. “Es una unidad pero con internas”, agregaron. Esta sociedad que promueve el peronismo “no va a aceptar la lapicera única de Cristina. Es el momento de una discusión más amplia. Tenemos que saber que los rivales son Massa y Macri”, siguieron diciendo desde el PJ. En tanto, el grupo Esmeralda (intendentes alejados del cristinismo) le dijeron a “Crónica” que “Julián busca su lugar en el mundo, pero está fuera de todo esquema. Lo mis-

mo que Florencio. Acá hay que esperar a Cristina”. En esa línea, desde la ex mandataria, cuyo entorno se mueve con sumo hermetismo, aclararon que “falta muchísimo para definir una estrategia electoral. Cuatro meses es un montón”. Un dato no menor: el 7 de marzo el kirchnerismo, con algunos movimientos sociales, convocó a marchar a Comodoro Py por la citación de quien fue la presidenta durante ocho años. Mientras que el PJ nacional se sumará de “manera orgánica” a la protesta contra el gobierno.

Encuentro positivo

En cuanto al encuentro con la central obrera, Gioja destacó el “apoyo” que hace el PJ porque “coinci-

dimos en todo. Trabajamos para la defensa de los trabajadores”, agregó el ex gobernador de San Juan. “Es muy grave el tema de la desocupación, tanto en el ámbito formal como informal. Y otra cosa a tener en cuenta: siempre se equivocan para el mismo lado, perjudicando a los más pobres”, siguió diciendo el sanjuanino. La Confederación General del Trabajo vio a la reunión como “positiva”. Desde el triunvirato dijeron que están exigiendo cambios políticos socioeconómicos en tanto aseguraron que se reunirán con diferentes actores políticos. “También pedimos reunión con el PRO, pero por agenda no pueden. Estamos mostrando los problemas de los argentinos”.

“Se explicó lo mal que está la clase trabaja dora. Vamos a llevar los problemas a todo el arco político” SERGIO ROMERO Secretario de Políticas Educativas de la CGT En este raid de reuniones, existe un teléfono descompuesto con el Grupo Esmeralda, quienes, según averiguó “Crónica”, se juntan con la central obrera hoy al mediodía, aunque desde la CGT indicaron que el único encuentro previsto es a las 17.30 con el Partido Socialista.

EL JUEVES, NUEVO ENCUENTRO PARITARIO

GIRO DE VIDAL: SE ACERCA A DOCENTES

La gobernadora ya no critica a los gremios.

“Lo que está en discusión no es si los maestros tienen que ganar más, en eso estamos todos de acuerdo.” La frase, que pudiese salir de la boca de Roberto Baradel, salió de María Eugenia Vidal, la gobernadora de Buenos Aires, que anunció que convocará a los docentes para negociar la paritaria este jueves. La mandataria, en declaraciones televisivas, habló de todo, hasta de la “sensación de inseguridad”. La gobernadora anunció que su gobierno convocó a los representantes del sector

docente a una nueva reunión paritaria para el jueves y afirmó que “vamos a seguir trabajando hasta el último día para que haya acuerdo” y las clases comiencen el próximo 6 de marzo. “La oferta del gobierno es muy clara y es la misma que aceptaron casi la mitad de los trabajadores del gobierno de la provincia en el mes de diciembre”, destacó Vidal, quien reconoció que “solamente el 7% de los docentes de la provincia gana 9.800 pesos. El salario promedio de un docente bonaerense es de 15.000.

No se puede usar la línea de pobreza de una familia contra la ganancia de un docente”. La mandataria provincial sostuvo que la propuesta “es el equivalente a la cifra de la inflación” y analizó que “hay un Indec en el que todos creemos, esa es la inflación en la que todos confiamos”. Por otra parte, aseguró: “No les voy a mentir diciendo que ya bajamos la inseguridad en la provincia de Buenos Aires”, aunque, en un traspié en sus declaraciones, habló de “sensación de inseguridad”.


Diario Popular Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 8 Nº documentos: 1

8

actualidad gremial % de ocupación: 57,94 Valor: 45191,27€

Recorte en color

Diario Popular Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

cAFIRMO QUE “VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO HASTA EL ULTIMO DIA PARA QUE HAYA ACUERDO”b

Vidal convocó a docentes a negociar el próximo jueves e En su afán de que las clases comiencen el próximo 6 de marzo, la gobernadora provincial María Eugenia Vidal convocó a una nueva reunión paritaria el jueves. “El derecho de los chicos está primero”, advirtió.

L

a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció ayer que su gobierno convocó a los representantes del sector docente a una nueva reunión paritaria el jueves y afirmó que “vamos a seguir trabajando hasta el último día para que haya acuerdo” y las clases comiencen el próximo 6 de marzo. Vidal precisó que “lo que está en discusión no es si los maestros tienen que ganar más, en eso estamos todos de acuerdo” y añadió que “la oferta del gobierno es muy clara y es la misma que aceptaron casi la mitad de los trabajadores del gobierno de la provincia en el mes de diciembre”. La mandataria provincial, en una entrevista televisiva, sostuvo que la propuesta “es el equivalente a la cifra de la inflación” y analizó que “hay un INDEC en el que todos creemos, esa es la inflación en la que todos confiamos”. Es que en el primer encuentro de la Comisión Técnica Salarial, realizado el lunes 6 pasado en La Plata, el gobierno provincial ofreció a los gremios docentes un aumento de un piso del 18% anual, a abonarse en cuatro cuotas del 4,5% y atadas, cada una, al índice de inflación del INDEC, que los representantes sindicales rechazaron por considerarla “insuficiente”. Los gremios pretenden que primero se discuta la pérdida del poder adquisitivo del salario del año pasa-

dLa gobernadora aseguró que los docentes “no van a perder contra la inflación este año”.

do, que estiman entre un 8 y 10 por ciento, y piden para este año un incremento del orden del 25 por ciento, lo que eleva el reclamo a un 35 por ciento. Al respecto, consideró la gobernadora que los docentes “no van a perder contra la inflación este año” y analizó que “no es razonable que los gremios pidan el 35% de aumento, (cuando) el presidente Mauricio Macri cumplió el objetivo de bajar la inflación”. Luego, explicó que “solamente el 7% de los docentes de la provincia ganan 9.800 pesos. El salario promedio de un docente bonaerense es de 15.000. No se puede usar la línea de pobreza de una familia contra la ga-

h “La mayoría de los docentes no quieren hacer paro. Creo que hay un derecho a la huelga que está reconocido, pero también hay un derecho a la educación”.

cPARA MAÑANA Y EL JUEVES 2 DE MARZOb

Médicos bonaerenses anuncian nuevos paros

año pasado, de 98 pesos”. Además, el gremio adelantó la posibilidad de que el 6 y 7 de marzo lleven a cabo el primer paro de 48 horas de 2017, en una medida conjunta del sector de gremios estatales

nancia de un docente. Demos las discusiones como tienen que ser, no le mintamos a la gente”. No obstante, reconoció que “estamos hablando de salarios bajos” y apuntó que “yo sé que el docente gana mal y me encantaría pagarles más, pero un año no se van a resolver décadas de mala administración”. La mandataria recordó que “hace poco más de un año, cuando asumimos, los salarios y aguinaldos no se podían pagar porque la anterior gestión y los gremialistas acordaron un 44 por ciento” y, en ese sentido, remarcó que “a mí me preocupan muchas cosas cuando me voy a dormir, pero no si puedo pagar los sueldos, porque lo que prometí lo cumplí”.i


Patagónico Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 22 Nº documentos: 1

• manes 21de febrero de 2017 &IIPatagonko 22 • en Recorte B/N % de ocupación: 59,29 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

JOSE LUIS GIOJA, ANTED PO QUE EL PERONISMO ESTARA F'RESENTE. EN LA MOVILIZACION PROGRAMADA POR LA CENTRAL °BREW% PARA EL 10 DE MARZO EL PRESIDENTE DEL PARTICI° JUSTICIALISTA,

El Partido Justicialista comprometio su "apoyo" a la mamba de la CGT La movilizacion al Ministerio de la Pro-duccion se realiza6 el mismo dia de la convocatoria de la militancia kirchnerista a las puertas de los tribunales de Comodoro Py para acompariar a la ex presidente Cristina de

Kirchner.

presidente del Parti (PJ), Jose Luis Gioja, anticip6 que el peronismo "Val a hacer todo lo posible para estar presentee en la rnarcha programada por la CGT para el 7 de marzo. De esta forma, las a.utorida.des del PJ cornprometieron ante la conducdon de la central obrera su -apayo" a la. convocatoria_ "El Justicialismo apoya la movilizacidn del 7 de marzo que va a hacer el movimiento obrero organizado_ Vamos a hacer todo Ia posible para estar presentee, subray6 Gioja, quien tambien destac6 "coincidencias totales" del anilisis de coyuntura que hizo la. CGT. I

dc

"Si Ia UCR piensa que estar en Cambiemos es decir a todo que prefiero no ser candidate El diputado de la UCR Ricardo Alfonsin descartO ser candidata en las proxinn as elecciones si eso implica firmarle un cheque en blanco oficialisma, -Si la UCR piensa que estar en Cambiemas es decir a todo que si, prefiero no ser candidato", sostuvo, en dialogo con A los

bates par FutuRock EM.. Sabre la poliErnica por la negociacion con el Correo, expreso:"`Macri termino anunciando lo que nosotros deciamos que habia que hacer_ Hay vetoes que hay que hacer mis cosas que las que dice Ia ler_ Ade mis, exigia mis participacion de la UCR en la tomo de remainclones de la alianza cambiemos: "Seria buena que se cree unespacio interna en Cambiemos para que se escuche nuestras voces antes de tom,ar dec isiones". Respect° al futures de las prouimas elecciones legislativas, Alfonsin ex-Oleo: "Desmiento absolutamente que me haya reunido con nadie del Frente Renovador para hablar de candidaturas_ No quiero ser candidato para decir a tack que si, hay otros que lo hacen much° mejor que yo. Si mi partido considera que estar en Cambiemos es decir a todo que sit yo prefiera no set. candidato.. Es mist no (pier° ser candidata". "Lo mejor que le podria pasar a Cambiemos es radicalizarlo, hay es asimetrico. Nos falta autoestima a los radicales, nos harian biers unas PASO. Seria buena que los siguen confiando en Cambiemos puedan elegir en una interna que ala hay pie fortalecer", concluyo_

LLAMADO A LICITACION PROVINDO, DEL CHLIS-11

AV• P

Rilinitterfic yrs Infraettructuro PlariEtarrileS113 y Sefviclos Plki I

E:.P.11.11141,1

ADI.UNISTRAMON .0E

LICITACIoN PiliBLICA

vtaurlAn pRoviNciAt

- La CGT y 1 justicialismornandharin Juntas fal.7

La movilizacion al Ministerio de la Pro duc don se realizari el mismo dia de la convocatoria de la. militancia kirchnerista a las puertas de los tribunales ole Comodoro Py para acompartar a la expresidente Cristina de Kirchner, par lo que tido indica que el justicialismo marchari divide_ ""Es ficil cambiar la fecha de una audiencia que la fecha de una nnovilizacion", sefialo Gioja al respect° y le pidi6 "sentido comtin" al sector de la Justicia que tiene en sus manors la causa contra la expresid.ente por presu.nto lavado de diner°. "Pedirnos la. rectificacian de politicas que nos llevaron a este es tad° y a esti situaciOn critics", indica par su parte Hector Dacr en una conferepels de prensa al termino de la reunion que el triunvirato mantuvo con integra.ntes del consejo directly° del Pi en Ia sede de Matheu 130. El diputa.do del Frente Renovado r afirmo, en este se nridor que hay "coincidencias de diagnostico" con el PJ y que "todavia no. esti

de marzo.

definida la fecha y la modalidad" del eventual paro general, pero que esti "mis cerc a" de concretarse_ "Lino de los temas que llevamos coma reclamo es que queremas paritarias dijo el triunviro Daer en diilogo con el periodista Mauro Federico, en el canal CSN. Coma antecedence reciente, bancarios lograron la sernana pasacla cerrar un acuerdo del 24,28%, lo que perforo el techo del gobierno que fijo coma pauta ir par debajo del 18%.

La CGT inici6 ager una rends de acercarniento con distintas organizaciones de cara al

paro general del 7 de marzo. El puntapie fue ia reunion con el Partido Justicialista (PJ). Aunque habria que agregar que la seman a pasaala ya cerraron tambien el apoyo de la CTEP, la organization que conglomera a trabaj adores de la economia informal_ Ademas, la CGT tiene previsto mantener una reunion hay con intendentes nucleados en el grupo Esmeralda, tras la suspension del encuentro del sibado en Santa Teresita,

donde los sindicalistas pensaban acompailar a todos los sectores del PJ bonaerense que se ihan a dar cita para comenzar a negociar el armada de las lista.s dentro del FpV. Sin embargo, el cOnclave fue pospuesto par supuestas razones climiticas, aunque se las tensiones habrian silo la verdadera. razon. Tambi en tiene progranaado un encuentro• con autoridades del partido Socialists, mientras que el miercoles se reuniran con la UCR y el Frente Renovador, con el mismo objetivo de lograr un amplio respaldo a la rnarcha del 7 de marzo hacia el Ministerio de Produccion. Del encuentro, que se TeaIizo en la histarica sede de M athe u 130, participaron tarn bien las dirigentes si ndicales Juan Carlos Schmid y Carlos Acufria, mientras que por el Pi estuvieron Daniel Scioli, ad emas del senador Miguel Angel Pichetto y los dirigentes Fernando Espinoza,, Juliin Dominguez y Veronica Ma.garia, entre otros.

02-AVP -17

oEurrol

A,DOLIISPCION DE DOS (21 MOTORES COMPLETCS ARkilADOS. N946-6336 LEGMMO CAR PILLAR MODEL() 3116 W4 FT DE 1045 1<W DE POTENCIA, APT° PARA OTONIVELADORACAT120 H CH:ASS hr 51P1A200$

barrio critics

PRESUPUESTO OFICLAL; $ 2.853,168.00. GARANTIA DE OFERTA; 1 % del Total del Prermpuesto GARANTIA DE CONTRATO: 5 del valor educlicaCII3 VALOR DE LOS PUEGOS: $ 4 000:00 FECHA OE APER TURA UE LAS PROPUESTAS: OS de Marzo de 2017 a las 1240 irts. an IA Sae Central de le Adynirklefaci6n de Yielded Provincial tido eii Love Jones Parry t411` 533 de la Ciudad de Rawson- Chubut LUGAR YENTA OP LOS PLIEGOS: Saila Cariral Ulm .lanes Parry N9 533 (CO)Libui) yr to Saffnlento 1,47 1112 CAPITAL FEDERAL- CASA DEL CHLISUr LUGA R ES DE CON LI LTA L-Lls mencionado5para la yenta

Elisa Carrie se Wald que el Gobierno "no puede corneter mis errores". Se referia asi a las marchas y contrarnarchas respecto del ajuste en el sistema de jubilaciones y el convenio entre el Estado y el Correa Argentina, que implicaria un beneficio pars el grupo Macri de unos 70.000 inillones ole pesos. '"tubo un error en el sistema propuesto" pars li-

4M

Al

un

imbecilidades' del Gobierno des cansa Llama inmediatamente al Presidente para que revi.erta la decision en materia jubilataria", manifesto Ia dirigente, uno de las puntales de la Alianza Cambiemos. Del mismo mode. aludio a la niarcha atris en el acuerdo por el 'Correa Argentina. "Yo no ere° que sea un problema tan grave, pero no puede Naber mis errores", expreso_


Diario Popular Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 11 Nº documentos: 1

Buenos Aires, martes 21 de febrero de 2017 | Diario Popular

Recorte en color

% de ocupación: 71,91

Valor: 56087,67€

MONICA Periodicidad: Diaria

actualidad económica Difusión: No disp.

Tirada: 113.000

11

cCON EL FIN DE “DISMINUIR LOS COSTOS DE FABRICACION DE EQUIPOS ELECTRONICOS”b

Oficializan quita de aranceles para importar computadoras FOTO NA

e El gobierno lo hizo a través de un decreto. Involucra a computadoras portátiles, accesorios informáticos y de telecomunicaciones que quedarán eximidos de abonar derechos de importación desde el 31 de marzo próximo.

d “No le soltaremos la mano a ningún trabajador”

E

l gobierno oficializó ayer la eliminación de aranceles para la importación de productos informáticos, con el fin de “disminuir los costos de fabricación de equipos electrónicos”. La medida involucra la importación de computadoras portátiles, accesorios informáticos y telecomunicaciones que quedarán eximidos de abonar derechos de importación desde el 31 de marzo próximo. Esta decisión -anunciada hace varios meses- quedó establecida a partir de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña y de los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne y de Producción, Francisco Cabrera. La eliminación fue cuestionada por empresarios y sindicatos del sector, que advirtieron por una significativa baja en las ventas y la pérdida de puestos de trabajo. El caso más reciente que refleja la situación del sector se dio a fines de enero último, cuando la empresa Banghó despidió a unos 200 trabajadores, que fueron reincorporados como “suspendidos” y con un salario 30% menor al que percibían. El Poder Ejecutivo recordó que en julio de 2015, el Consejo del Mercado Común autorizó a la Argentina

dEmpresarios y sindicatos del sector advirtieron por una significativa baja en las ventas.

h La quita de aranceles generará una baja del 20% en el precio al consumidor, aseguró el representante de motherboard ASrock, Hernán Chapitel.

m “Esta medida contribuye básicamente a mejorar la productividad y generar empleos de calidad”, dijeron las PyMEs. a aplicar una alícuota distinta del Arancel Externo Común, incluso del 0%, para los bienes considerados de “Informática y Telecomunicaciones”, así como para los sistemas integrados que los contengan, hasta el 31 de diciembre de 2021. “En ese marco, resulta conveniente efectuar una reducción de las alícuotas que, en concepto de Derecho de Importación Extrazona, tributan los productos clasificados por las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Merco-

cDESDE HOY SE ACABO EL ARANCEL DEL 12% EN INFORMATICAb

Apoyo de importadores y quejas de fabricantes El gobierno eliminará desde hoy el arancel de 12% en promedio para la importación de componentes para producir computadoras en el país, como también desde abril el arancel del 35% para la importación de notebooks, tablets y computadoras, lo que fue recibido con beneplácito por los importadores y moderada resignación y quejas entre los fabricantes fueguinos. El titular de la Asociación de Fábri-

cas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), Federico Hellemeyer, opinó que el impacto es “neutro”, porque al anunciarse el año pasado “las empresas ajustaron sus estructuras e inversiones al nuevo escenario”. “La medida es negativa, eso está claro”, afirmó Hellemeyer, para agregar que “el impacto en el negocio es neutro, porque nadie en el sector esperaba que el Gobierno diera marcha

sur”, según el texto oficial. Según la Casa Rosada, la modificación arancelaria “redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos, mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyendo al aumento de la inversión productiva en el sector y de su disponibilidad en el mercado local”. El secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer, afirmó ayer que la eliminación de aranceles para la importación de computadoras tiene por objetivo “la generación de empleo de calidad, mejorar la competitividad y profundizar el camino de la productividad”.i

dEl ministro de Producción, Francisco Cabrera (foto), aseguró ayer que el Estado “no le va a soltar la mano a ningún trabajador” del sector informático, tras la decisión de eliminar los aranceles de importación de esos productos. “En esta transición no le vamos a soltar la mano a ningún trabajador, por eso con el Ministerio de Trabajo ya iniciamos el proceso para que todos sean incorporados por empresas con proyectos de crecimiento sustentables”, sostuvo el funcionario. “A los trabajadores los vamos a acompañar en ese camino con capacitación y herramientas concretas que benefician a los proyectos de inversión que incorporen a estos trabajadores. Estamos ayudando a crear empleos con futuro a través del Programa de Transformación Productiva”, enfatizó Cabrera, en un comunicado.

MUNICIPALIDAD DE MALVINAS ARGENTINAS LICITACION PÚBLICA Nº 04/17

atrás con una medida anunciada el año pasado. El tiempo de lamentarnos ya pasó. En la foto de hoy el impacto es neutro en el inversor”, reiteró. De todas maneras, aclaró que la eliminación de los aranceles de importaciones “sigue siendo una mala noticia para nosotros ya que nos perjudica”. Cuando el gobierno anunció el año pasado que iba a eliminar estos aranceles a la importación de computadoras, la decisión fue “tan categórica que adelantó sus efectos”, señaló Hellemeyer en referencia al cierre en diciembre pasado de la fábrica de Río Grande de la empresa Informática Fueguina, que dejó sin empleo a 160 personas.i

DECRETO Nº 2320/17

EXPTE: 4132-17479/17

LLAMASE A LICITACION PÚBLICA Nº 04/17 POR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE APROVISIONAMIENTO DE MATERIA PRIMA PARA LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS QUE SERÁN PROCESADOS EN LA COCINA DEL HOSPITAL DE TRAUMA Y EMERGENCIAS DR. FEDERICO ABETE, DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE SALUD DE LA MUNICIPALIDAD DE MALVINAS ARGENTINAS. FECHA DE APERTURA: 9 de marzo de 2017 HORA: 13:00 PRESUPUESTO OFICIAL: $ 10.421.500,00 VALOR DEL PLIEGO: $ 10.400,00 Lugar: Dirección de Compras, Av. Pte. Perón 4276 3º piso Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires. Consultas: Dirección de Compras, Av. Pte. Perón 4276 3º piso Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Adquisición de Pliegos: A partir del 21/02/17 y hasta el 07/03/17 en la Dirección de Compras, Av. Pte. Perón 4276 3º piso, Malvinas Argentinas, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Recepción de Ofertas: Hasta el 09/03/17 a las 12:00 horas (una hora antes de la ijada para la apertura) en la Dirección de Compras.


La Prensa Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 7 Nº documentos: 1

LA FILENSA

Martes 21 de febrero de 2017

Recorte en color

El

% de ocupación: 56,71

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Economia/

1 7

Difusión: No disp.

Gobierno anuli los aranceles para Ia compra de computadoras e insumos informaticos en el exterior

Luz verde para

importar tecnologia

La medida que elimina el impuesto del 12% a los componentes antra en vigencia hay. El 35% para

computadoras, tablets y notebooks quedara sin efecto en abril. Reubicarian a los trabajadores despedidos. Gobiemo oficializ6 ayer la qui -

ta de los aranceles pare la importacian de productos inforrnaticos que habia anunciado en

El

noviembre del alio pasado y que genera fuertes criticas entre los empresarios y sindicatos locales. La raedida se adopt6 a troves del Decreto 117/2017, publicado en el Boletin Oficial, y el ministro de Produccion, Francisco Cabrera, afirma que Ia normative beneficiary "a las families y a las Pymes'. El funcionario prometi6 edemas

que el Gobierno "no le va a soltar la rnano a ningOn trabajador" de las empresas eventualmente afectadas par Ia medida. La eliminacion del arancel del 12% para Ia

Asirnismo, el ministro garantiz6 qua "en esta transician no le vamos a soltar la rano a ningun trabajadoe par eso, con el Ministerio de Trabajo, ya iniciamas el proceso para que todos seen incorporados per empresas con proyectos de crecirniento sustentables". "Los vamos a acompanar en ese camino on capacitation y herramientas concretes que benefician a los proyectos de inversion que incorporen a estos trabajadores. Estamos ayudando a crear empleas con Futuro a leaves del Programa de Transformation Productive", ase-

guro el ministro. En los considerando del decreto, se fundamente que Ia medida

impartation de componentes para fabricar computadoras comenzara a regir hoy, y la del 35% para "La medida el ingreso de noteredundara en books, tablets y cornputadoras entrara en la disminucion vigencia el 1 de abril, Desde el gobierno de los cost as que argurrientaron apuntan "a reducir el de fabricacion precio de los equipos de equipos" informaticos en el

mercado national, entre los ma's taros de la region", Segi:in la informs clan brindada par la carters de Produccian, desde que se anuncie en noviembre, los precios de esos productos bajaron un 27% y quo las netbooks quo se Wizen pare el programa Conectar Igualdad seguiran siendo de fabrila medida,

anion nacional.

Frente alas criticas, Cabrera justifica a traves de un comunicado que "las families, las PYME y los

emprendedores necesitan cornputadoras pare estudiar, crecer y desarrollarse y el Estado tiene quo ester presente pars garantizar el acceso a la tecnologia y crear mss empleo, que es el objetivo central para it hacia (el °Native del Gobierno de) pobreza cera".

"redundare en la disminucian de los costos de fabricadon de diversos aparatos y equipos electronicos, rnejo-

rando las condiciones

de competitividad y

productividad, y contribuyendo al aurriento de la inversion productive en el sector y de su disponibilidad en el alerted° local". posibilidad "La de acceso a las nuevas tecnologias results esencial para el desarrollo economic° y social de nuestro pals, brindando el marco adecuado pare alcanzar una mayor eficiencia en el use rational de la energfa", express la norma en sus oonsiclerandos,

El decreto abarca la importation tanto de cornputadores portables como accesorios informaboos y de telecomunicaciones que, desde hay, quedaran exentos del pago de derecho de imports -

clan, La decision cause malestar entre los empresarios y sindicatos del

sector, quo desde hace algunos mesas vienen denu nciando una baja pronunciada en las yentas y la perdida de puestos de trabajo

MAYOR COMPETITIVIDAD El secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, afirayer due Ia eliminacion de aranceles pars la importacion de computadoras, oficializada este tunes en el en el Boletin Oficial,

tiene por objetivo "la generation de empleo de minded, mejorar Ia competitividad y profundizar el camino de la productivi-

dad". "Este medida contribuye basicamente a rnejorar la productividad y generar empleos de calidad", senate el funcionario. En este sentido, arieclia que "nasi todas las pymes y los emprendedares del pais necesitan notebooks y cornputadoras para trabajar y son quienes ganeran el 70% del empleo en Is Argentina", y agrego: "Las cornputadoras son un insumo basica para todas las tareas productivas y tambien pare Ia educaciOn, la inves-

tigacion y las laminas". competitividad de toda la El costo de la tecnologia afecta economia y no puede ser una barrera pars los cientos de miles de jovenes emprendedores que desean tenet sus propios proyectos,

"Las families, las pymes y los emprendedores necesitan computadoras pare estudiar, crecer y ciesarrollarse-, dijo el ministro de Produccion, Francisco Cabrera.

Existia una demanda contenida por parte de los consumidores

Estiman que los precios bajaran 20% La eliminaciOn de los aran- una diferencia de 100 dolares le, racier, clic' el primer peso; celes a la importation de tiara que compren la nacio- todavia hay una carga tributecomputadoras generara una nal y no la iiroportada", inclic6. ria demasiado fuerte sabre los baja del 20% en el precio al Para Chapitel, "si Argentina equipos, aunque sean importaconsumidor, mientras que en quieretener los precios de Chi- dos" el caso de los insumos para

esos equipos Ia reducciOn sera" de entre 5 y 6 puntos parcentuales, asegurO ayer el representante para America Latina de la fabricante de mother-

board ASrock, Hernan Chapitel. "Lo pos,itivo es que se acabaron las especulaciones, ya esta eliminado el arancel y que los consumidores an a tener

acceso a una mayor variedad de productos", convents Chapitel.

La especulaciOn, explico el empresario, generaba una "demanda contenida" parque los consumidores retrasaban sus compras a Ia es pars de Ia eliminaciOn del arancel, anunciada el alio pasado por el Gobierno nacional. En el median° plaza, pars Chapitel, la industria ensambladora de corn putadoras de escritorice que hay representa el 40% del negocio de hardware en Argentina, dependera de las licitaciories y de la evoluciOn de la economia de las families. "Si la situaciOn se mantiene coma ahora, las families argen-

Consideran los fabricantes que la medida es negativa El impact() de la elimination de los aranceles a la importation de computadoras en el desarrollo del negocio es "neutro", porque al haberse anunciado el ano pasado las empresas ajustaron sus estructuras e inversiones al nuevo escenario, expl lea el titular de

Ia Asociacion de Fabricas Argentines Terniinales (Afarle), Federico Hellemeyer,

de Electronica

"La medida es negativa, eso esti clary", afirmo Hellemeyer, para agregar que "el impacto en el negocio es neutro, porque nadie en el sector esperaba que el Gobiemo diera marcha atras con una medida anunciada el ario pasado. El tiempo de lamentarnos ya peso, En la foto de hay el impacto es neutro en el inversor". El dirigente considen5 que la eliminaciOn de los aranceles de importaciones "sigue Mend° una mala noticia pare nosotros. Nos perjudica", perp agrego que la norma publioada en el Bale tin Oficial "estaria dentro de lo previsto". Cuando el Gobierno anun66 el alio pasado que iba a eliminar estos aranceles a la importsclien de computadoras, la decision fue "tan categorica que actelento sus efectos", dijo en referencia al cierre en diciembre pasado de la fabrica de Rio Grande de la empresa Informatica Fueguina, que dejo sin ernplea a 160 personas. AgregO que en el caso de las empresa Nevesan y Radio Victoria, que tambien producers equipos en la Isla, "reubicaron a la Bente en otras lineas de produccion". En el mismo marco se ubican los 183 despedidos de Bang ha que requirieron de una extensa negociacian entre la empresa y la Union de Obreros MetalOrgi-


Clarín Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 15 Nº documentos: 1

CLARIN

MARTES 21 en DE FEEIRERO Recorte color DE %2017 de ocupación: 72,91

Valor: 157947,19€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

EL PAIS 115

comercial que impida el ingreso de productos e insumos innecesarios introducidos con dumping social y economic° y un programa destined° a contener la inflation con metas anuales". Resumi6 un dirigente: "Mira, esto es sencillo: con el dolar baja, la caida del con sumo y del empleo; todo eso su mad° al alto nivel de e nde udamiento, da coma resultado un c6ctel

LA MARCHA DEL 7 DE MARZO A PLAZA DE MAYO

La conduccion del PJ confirmo su apoyo organic° al acto de la CGT

explosivo",

Los lideres sindicales se reunieron con Gioja, Scioli y Pichetto. Y 10

haran con la CTA, piqueteros y PyMEs. Pablo Maradei pmaradei@clarin.com

Aunque era más que sabido que podria acurrir, la CGT se anotootro poroto grande en las adhesiones a la rnovilizacion del 7 de rriarzo: la mesa de conduccion del RI Nacional con firma que se sumara de manera gimica" ala protesta oontrael Gobierno national. El de ayer fue el primer encuentro de los cinco que real izara la Central ob rem esta semana con distintosparticlos politicos. Los movimientos sociallesja CTA yvarias ca-

marcs empresarias que nuclean a Pymes ya confirrnaron su presartcia en la mamba que tendra como epi centro la Plaza de Mayo. El mitin se desarroll6 en la historica sede del justicialismo ubicada en la calle Matheu 130, hasta donde fueran el triunvirato cegetista compuesto pot Juan Carlos Schmid, Hector User y Carlos Acacia junto a citrus dirigen tes siradicales como Andres Rodriguez, Sergio Romero y Omar Plaini, Por el lado del P.L los recibieron Jose Luis G ioja y Daniel Scioli, presidente y vice respectivamente; el senador Miguel Angel Pichetto, Fernando Espinoza (presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires), el di putaclo Fernando "Chino" Navarro; y los intendentes Veronica Magario (Matanza), Gustavo Menendez (Merlo) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas). Hector Deer coment6 a clarin que

"ncrsotros vinimos a contar les nues-

tro diagnostico dela situad6ny que es lo que vamos a hater, y pubo coincidencias". Para hacerlo se apoyaron en un dossier que elaboraron, llama do "Sin mercado intern° no hay desarrollo". Alli hay definiciones tales coma que "es necesario reorientar la politica econ6mica privilegiando el desarrollo de un mercado intern° fuerte y expansive, el crecimiento real del Moder de camera de los salarios, fomentar las inversiones productivas e impulsar un plan de infraestructura nacional que atienda a las economias regionales" (...) y, con un pato al Gobiemo, agregaron: "Las limicas inversi ones que ban llegado a nuest ro pais son las financieras",

Reclaman "correcciones en la orlentacion de la politica econ6micar y proponen "tin programa industrial que tenga coma eje la sustitudon de importaciones, una politica

EN EL OBELISCO

Acarnpe piquetero

par planes caida

Con alias populaces y un acampe en el 0 belisco arranca hay un recla ma de barrios de Pie cone] fin de que el ministerio de Trabajo no discoritinae, se-

gln

organizacian, 20.000 planes sociales. En la cartera de Jorge Triaca dicen que se bajaron 7.000 planes Construi r Ernpleo y Programa de Trabajo Autogestionado. explicaron: "Discontinuaremos los programas en los cuales no se constat6 la contraprestaci6". Habra. tortes en Retiro, Congreso y el Puente PueyrredOn.

I

"Realizamos un anal isis de lo que pasa en el pais, y tuvimos coincidenCiaStotales", dijoGioja; palabras que reafinmo a posteriori un comunicado del PJ: "Coincidimos en el iricremento de los niveles de despidos y suspensiones del empleo forrn,aL el deterioro de los salarios, tanto en el trabajo registrado comoasi tambien en el empleo informal, que esta sufriendo la fake de empleo", Tambien diad Gioja que "no sera una marcha partidista ni un movirniento electoral, ya que la convocatoria es extensiva a todos para defender a los trabajadores". Por lo que pudo saber este diario, fue Navarro quien motive) para que la adhesion se convierta en un compromi so formal de movilizaciOn.

La agenda continuara boy con la visita del Grupo Esmeralda ala sede de la CGT ypor la tarde sera el turno del Partido Socialista. Mariana, Frente Renovador y el jueves, la UCR.

Todos unidos. COM bre peronista: el trio nvirato que dirige la CGT junto a los conductores formal es del PJ, Jose Luis Gioja y Daniel Scioli,y el se nad or Miguel Pichetto. LUCIAN OTH IEGERGER.

EL MINISTERIO DE TRABAJO LOS

DENUNC10 EN LA MAGI.STRATURA

Piden juicio politico a dos jueces que avalaron el aumento bancario Pablo Maradei pmaradei@clarin.core

Cuandotodo parecia haberse arreglado, revivio la paritari a bancaria: no porque vaya a debate el salariode los bancarios, sino porque el Ministerio

la Camara Nacional del Trabajo. Desde la cartera que maneja Jorge Triacaentendieron que los camaristas tuvieron "mal desempefio", "failta de idoneidad" y Itegligencla grave" par "ar bitrariedad e incumplintiento de la Constituclion" porque

nal no interferir" mi entras en la cuestion, Desde la earteraconsideranque es una potestad ministerial la hornologacien de los acuerdos paritarios. Desde la Asociacion Baricaria, que conduce Sergio Palazzo, emit ieron un comunicado repudiando este ac-

fri e n do un hostigamiento que vio-

lenta el orden constitucionar Repasemos: el 23 de noviembre la Asociacion Bancaria habia firmado un preacuerdo con las carnaras Abappra yAdeba para avanzar en un combo paritario que incluia ajustes ala subs salarial del 2016, el bone de fin de afro y pagos a cuenta de la paritaria 2,017. Desde el vamos, la camara que nuclea a la banca extranjera, ABA, rechazolo firrnado, pero con ci avance de las negociaciones fue pagando todos los cargos correspondientes a 2016, El terra escalo cuando 114) el momenta tle liquidar los haberes de 2017, que inclui an las pri-

ternplaba subas par el 24,5%, una meta superior a la que el Gobierno fijó en el Prespuesto en tomoa118%. A raiz de este freno, el gremio decidi6 judicializar el terra y fue alai cuando la carriara de apelaciones le dio la rezone Palazzo y le pidi6 al Ejecutivo "no interferir", algo que cay6 muyrnal en ese entoncesy hoy se traduce en la presentacide del Alicia politico. Lejos de amilanarse, en aquel ent on ices Trabaj ape' 6 esa decision, pero antes de que se resolviera judicialmente terminaron arreglando las camaras y el sindicato. Finalmente, los bancarios cobraran 24,3% de aurnento en 2017 (19,5%


La Nación Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 11 Nº documentos: 1

FEBRERO DE 2017 en Recorte

color

% de ocupación: 64,66

Valor: 67003,22€

Periodicidad: Diaria

| 11 POLÍTICA Tirada: 164.822

Gioja se reunió con el triunvirato de mando de la CGT, ayer, en la sede nacional del PJ

El PJ garantizó su “apoyo orgánico” a la marcha de la CGT contra el Gobierno estrategia. El peronismo avala la protesta que los sindicatos llevarán a cabo el 7 de marzo en rechazo de las medidas de Macri

Nicolás Balinotti LA NACION

A la cúpula del Partido Justicialista (PJ) no le podría haber encajado mejor en el calendario la cita de ayer con la CGT. Dos días después de haber suspendido una cumbre partidaria en territorio bonaerense por peleas internas y por no saber qué rol otorgarle a Cristina Kirchner, la agenda sindical sirvió como fugaz elemento cohesionador de un espacio político que cruje desde la derrota electoral de 2015. Sin un liderazgo aglutinador y con el partido hecho un rompecabezas, el PJ debate hoy el poskirchnerismo. Tal vez el factor reordenador serán las elecciones legislativas de este año, aunque de ese tema se charló en un segundo orden durante el encuentro de ayer con los sindicalistas en la sede de la calle Matheu al 100. En su esmero por reconstruir el espacio tras el ninguneo que soportaron los gremios durante los años de kirchnerismo y convertirse en el conductor del conlicto social, la CGT eligió el PJ para comenzar con su raid de encuentros con diferentes espacios políticos en busca de respaldo a sus demandas al Gobierno. Como lo hará esta semana con otros actores, el triunvirato de mando de la central expuso ayer los argumentos por los que encabezarán el 7 del mes próximo una protesta en rechazo de la política-económica del macrismo. De la movilización, cuyo epicentro será la Plaza de Mayo, también participarán las dos vertientes de las CTA y las agrupaciones sociales que conforman el triunvirato piquetero. Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña acordaron un documento común para expresar

el descontento de la CGT. El mensaje, que se titula “Sin mercado interno no hay desarrollo posible”, exige al oicialismo urgentes correcciones y advierte sobre la apertura de las importaciones y su impacto en el empleo. Ese documento se distribuyó ayer en la mesa oval con los directivos del PJ. Uno de los párrafos más duros del documento sindical señala: “El efecto negativo del empleo se percibe en la calle y lo corroboramos con los números oiciales”. “Realizamos un análisis de lo que pasa en el país y tuvimos coincidencias totales”, resumió el encuentro con los gremios José Luis Gioja, el titular nacional del PJ. El ex gobernador sanjuanino, además, brindó el “apoyo orgánico e institucional” al plan de lucha que

los gremios y su agenda política Intendentes y socialistas La CGT se reunirá hoy con intendentes peronistas del Grupo Esmeralda. A la tarde, con el socialismo Con Massa Mañana será el turno del Frente Renovador, espacio al que pertenecen Héctor Daer y Carlos Acuña Visita a los radicales El jueves los gremios irán a la sede de la UCR, aliado de Pro Sin fecha con Pro Por el viaje de Macri a España, quedó pendiente una cita con los referentes de Pro

lanzó la CGT, cuyo punto más caliente prevé un paro general para ines de marzo. Durante el intercambio entre sindicalistas y referentes del PJ, hubo algunas bromas sobre los recientes desaciertos del Gobierno en lo relativo a la deuda del Correo Argentino y al redondeo negativo de las jubilaciones. “Macri nos la está haciendo fácil”, ironizó un dirigente bonaerense. Desde otro rincón de la sala del tercer piso, Fernando Espinoza avivó en broma a la tropa: “Y muchachos, ¿qué vamos a hacer con Macri?”. Al margen de las arengas internas, habló Daniel Scioli. “Esto es lo que advertimos en la campaña, no nos debería asombrar el rumbo que eligió el Gobierno”, dijo el ex candidato presidencial del Frente para la Victoria. Ayer, del encuentro no participaron dirigentes kirchneristas. Si bien no hubo una deinición de cara a las elecciones legislativas de octubre, diferentes voceros del peronismo coincidieron en que a partir de los “errores” del oicialismo las diferencias internas en el partido se achican. De esa feroz lucha por eventuales cargos y candidaturas, por ahora la CGT se mantendría al margen. Sin embargo, el sindicalismo seguirá activo en el rearmado partidario, y por eso Jorge Landau, el apoderado del PJ, siguió por separado algunos temas con los dirigentes Omar Plaini y Jorge Sola. La CGT continuará hoy con su raid de encuentros (ver aparte) en busca de reforzar la movilización del 7 de marzo. Según el impacto que logre la protesta y la reacción que genere en el Gobierno, los sindicalistas deinirán si profundizan su plan de lucha con un paro general, que hoy está en duda.ß

dyn

canicoBa corral deBe fallar soBre el somu Un tribunal intimó al juez Rodolfo Canicoba Corral a expedirse sobre si corresponde continuar con la intervención de la obra social de los trabajadores marítimos, cuyo jefe, Omar “Caballo” Suárez, está preso por extorsión y por encabezar una asociación ilícita. El ex titular de la obra social José Salomón solicitó al juez que suspenda la intervención, pero el magistrado rechazó su pedido sin analizarlo. Ahora, la Sala II de la Cámara Federal le ordenó a Canicoba Corral que estudie el pedido y se expida al respecto. La obra social del SOMU está intervenida desde hace un año y es una de las cajas del gremio. Canicoba Corral ubicó allí como interventor a Sergio Ramiro Tejada, su cuñado

cruces entre Barrios de pie y el goBierno Barrios de Pie vuelve hoy a las calles con ollas populares y acampes. La medida es en protesta por un recorte de personal que llevó a cabo el Ministerio de Trabajo. Conforme informaron fuentes de la organización, funcionarios de esa cartera dieron de baja a 20.000 trabajadores que desarrollaban tareas de reparación e infraestructura social. Sin embargo, en el Gobierno desmienten esta situación. Aseguran que fueron 7000 planes de trabajo los que cesaron y que, además, se discontinuaron aquellos que no presentaron un proyecto a modo de contraprestación, que es la exigencia del ministerio. La cartera laboral podría reincorporarlos si revierten la situación y cumplen con el requisito

Difusión: No disp.


Bridas; Leandro Sigman; Adrian ICaufrnanntpresidente de la UlAy su posible sucesor, Funes de Rioja, En el piano politico, tal comp t rascendi6 ayer en la embajada que esta a

Clarín Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 12 Nº documentos: 1

cargo de Ramon Puerta, se espera quo Macri y Rajoybusquen una situacion de mutua ayuda para apurar a los dos paises en el marco de un acuerdo en-

En Olives. Antes de viajar anoche a Espana por Iberia, Macri revis a el Plan Be !gran° con su titular,

Recorte en B/N % de ocupación: 23,20

Valor: 50258,67€

ESPPAA RECONVIRTIO SU INDUSTRIA

Y

Periodicidad: Diaria

Jose Cann (a su der.) y Gustavo LopeteguI (izq). Tirada: 258.882

ES LA OCTAVA FABRICANTE DEL MUNDO

La comitiva automotriz quiere copiar el "modelo competitivo" La Ilave para darle nuevos impul SOS en el pais ala Industria autorriotriz esta en Espana. Con esa idea, viajaran empresarios, funcionarios y sindical istas y en la previa de la visita presidencial iniciaron ayer unaronda de actividades. Buscan cone cer d e primera mann el el modelo iberico de

flexibilizacion !aboral. Se trata del Plan 3 rnillones, quo ahora Mauricio Macri quiere impor-

tar a las plantas locales, para mejorar la eorripetitividad, segan pudic!, saber Clarin. El titular de la camara que agrupa a las terminales (ADEFA), Fernando Caned°, y el secretario de Industria. Marin Etchegoyen, se reunieronayer con el ex presidente dela entidad homOloga en Espaiia (AN FAC), José Lopez Shummer, quien encabezo el lanzamiento del plan autornotor en 2012. Gracias a ese acuerdo, Es-

paha es hay la octava fabricante de autos en el mundo y preve alcanzar los 3 Millones de vehiculos en 2017. La comitiva esta integrada adernas por los directives de terminales Afione (Toyota), Rodrigo Perez Graciano (PSA Peugeot Citroen), Javier Vernengo (FCA Fiat), Martin Degaetan i (Honda), Gustavo Castagnino (Merecedes Benz), y reprasentantes de Volkswagen. Asimismo, parti-

tre el Mercosur y Union Europea. lM

Difusión: No disp.

cipan por el sector autopartisa Raul Anvil y Juan Catarela (AFAC), y por los grernios, Herman Torres(UOM)y Jorge Maestri (Smata), La agenda incluye la visita ala planta de Mercedes Benz en Vitoria, en el Pais Vasco, donde la delegacion argenema vera in situ un caso "exitoso'' del programa automotor, "Noes solamente una medida con costa fiscal, es un mecanismo donde todos ponemos a Igo! los sindicatos Ilei ibilizan los convenios de trabajo, las terminales tomamos ma's dente, y las autopartistas se radican en el pais e invieeten", dijo a Clarin un directivo. El Plan 3 Millonessurgio cornu una respuesta ala crisis del 2008-2010 y a la competencia de Europa del Este. Inspirado en recomendaciones de la

Union Europea, Espana instrumen-

to un plan de cara al 2017 quo le per-

miti6 pasar de 1,5 millones de autos a 2,9 m Manes el any pasado. Las medidas apuntaron a bajarlos costos de los insurnos, revisar las cargas fiscales y patronales, desarrollar la investigacion, abrir nuevos mercados y reduci r costos laboral es. El rol de los sindicatos fue clave. Disconformes con la relorma !aboral del 2012, las terminales logra ron quo se miodificaran los convey] ios. Fue a traves de acuerdos por empresa, quo Inca rporaron la multifundonalidad, el banco de horas, contratos eventuales de hasta cinco arms y la jubilacion anticipada.Carnbiosque los gre mins locales hay aplican en dosis por el rechazo quo genera en sus bases y dentm de la CGT y CTA. Juan Barca


hasta el 31 de diciembre de 2021. “En ese marco, resulta conveniente efectuar Fecha: 21 de febrero de una 2017reducción de las alíde unmartes, decreto publicado que, en concepto de este Publicación: lunes en elmartes, Boletín Fecha 21 decuotas febrero de 2017 Oficial, con las firmas del Derecho de Importación Página: 4 presidente Mauricio Ma- Extrazona, tributan los Nºcri; documentos: 1 Gabinete, productos clasificados por del jefe de Marcos Peña y de los mi- las posiciones arancelarias nistros de Hacienda, Nico- de la Nomenclatura Colás Dujovne y de Produc- mún del Mercosur”, según Recorte en B/N % de ocupación: 16,84 Valor: 258,79€ Esta decisión -anuncia-

da hace varios mesesLa Opinión quedó establecida a partir

a los trabajadores desvinculados de las compañías Banghó (186), Alpargatas (171) e Informática Fueguina (179). Visuar incorporará 250 operarios a su nueva planta de fabricación de heladeras de alta tecnología en Cañuelas, mientras otras 20 empresas ya presentaPeriodicidad: Diaria

“NO LE VAMOS A SOLTAR LA MANO" El ministro de Producción, Francisco Cabrera, prometió que el Estado “no le va a soltar la mano a ningún trabajador” del sector informático, tras la decisión de eliminar aranceles de importación de esos productos. “En esta transiTirada: No disp.

ese camino con capacitación y herramientas concretas que benefician a los proyectos de inversión que incorporen a estos trabajadores. Estamos ayudando a crear empleos con futuro a través del Programa de Transformación Productiva”, dijo Cabrera en un comunicado. Difusión: 5.429

medida generará una baja del 20% en el precio al consumidor, mientras que en el caso de los insumos para esos equipos la reducción será de entre 5 y 6 puntos porcentuales.

El PJ apoyará la marcha de la CGT BUENOS AIRES, 21 (NA). - Las autoridades del Partido Justicialista comprometieron ayer ante la conducción de la CGT su “apoyo” a la marcha programada por la central obrera para el próximo 7 de marzo hacia el Ministerio de Producción, con una batería de reclamos al Gobierno de Mauricio Macri. “El Justicialismo apoya la movilización del 7 de marzo que va a hacer el movimiento obrero organizado”, subrayó el presidente del PJ, José Luis Gioja, que también destacó “coincidencias totales” del diagnóstico que hizo la CGT sobre la situación del empleo y la pérdida del poder adquisitivo. “Vamos a hacer todo lo posible para estar presentes, pero no es una marcha partidista ni electoral sino una marcha reivindicativa”, aclaró el exgobernador sanjuanino en una conferencia de prensa que se realizó al término de una reunión que el triunvirato mantuvo con integrantes del consejo directivo del PJ en la sede de Matheu 130.

La movilización al Ministerio de la Producción se realizará el mismo día de la convocatoria de la militancia kirchnerista a las puertas de los tribunales de Comodoro Py para acompañar a la expresidenta Cristina Kirchner en una nueva declaración indagatoria en el marco de la causa “Los Sauces”, por lo que todo indica que el peronismo marchará dividido. “Es más fácil cambiar la fecha de una audiencia que la fecha de una movilización”, señaló Gioja al respecto y le pidió “sentido común” al sector de la Justicia que tiene en sus manos la causa contra la expresidenta por presunto lavado de dinero. “Pedimos la rectificación de políticas que nos llevaron a este estado y a esta situación crítica”, indicó por su parte Héctor Daer, quien concurrió al encuentro en la histórica sede del PJ junto a sus pares Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña. Este martes a las 17:00, la cúpula de la CGT recibirá

FOTO NA

CUMBRE. Dirigientes del PJ recibieron a sindicalistas. en su sede de la calle Azopardo a dirigentes del Partido Socialista.


Página12 Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 4 Nº documentos: 1

PAGINA I12 / MARTES 21 DE FEBRERO DE 2017

4 Recorte El país en color

% de ocupación: 66,63

Valor: 93792,12€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

El Partido

Las organizaciones sociales exigen cambios en la política económica

Apoyo

“Estamos en un plan de lucha” @

La CTEP, la CCC y Barrios de Pie todavía esperan que se reglamente la ley de Emergencia Social. Pero ya entienden que con esta política económica la situación no hará más que empeorar. Harán una movilización el 13 de marzo. Leandro Teysseire

Por Ailín Bullentini

@

Mientras aguardan que el Gobierno nacional finalmente reglamente la ley de Emergencia Social, aprobada hace ya dos meses, la preocupación crece hacia el interior del “triunvirato” de organizaciones populares. “El problema es que con la política económica de este Gobierno no hay emergencia social que resuelva nada”, sostuvo Daniel Menéndez, dirigente de Barrios de Pie, que junto con Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) compone el trío de organizaciones sociales que batallan por mejores condiciones de los desocupados y de los trabajadores informales en la era macrista. Este mediodía realizarán una gran asamblea en el Obelisco y el jueves en Plaza de Mayo para reclamar al Ministerio de Trabajo que no recorte programas que apuntan a fortalecer el trabajo autogestionado y cooperativo, en tanto continúan ajustando detalles de la movilización hacia Plaza de Mayo por “tierra, techo y trabajo”, que llevarán a cabo el próximo 13 de marzo, en coincidencia con el aniversario de la asunción del Papa Francisco. “Estamos en un plan de lucha y, por cómo viene la mano, ese plan de lucha se va a endurecer”, advirtió Juan Grabois, de la CTEP. Los “movimientos populares”, como prefieren llamarse frente al calificativo “piquetero” al que entienden como un “encasillamiento descalificador” observan el presente como “un contexto difícil” que no va a cambiar con el avance de los meses. “La política económica de este Gobierno no dejó nunca de ser de ajuste. Continúan los despidos y las suspensiones en las fábricas, hubo nuevos tarifazos, liberaron importaciones y eso afecta a los que menos tienen, principalmente”, apuntó Freddy Mariño, de la CCC, quien concluyó que “este es un gobierno de ricos y grandes empresarios para ricos y grandes empresarios”. No obstante, Grabois advirtió que “el problema al que hay que hacerle frente es más profundo que el deterioro del poder adquisitivo, se trata de modificar el sistema económico”. En ese sentido, señaló que el objetivo de la multitudinaria movilización que están organizando para el 13 de marzo próximo es el de “poner en escena pública el programa integral de acción transformadora por el que pe-

Las organizaciones sociales se movilizarán el 13 de marzo, aniversario de la asunción del papa Francisco.

leamos y que trasciende el contexto actual: tierra, techo y trabajo”. Entre las medidas que buscan figura una reforma agraria, la eliminación del déficit habitacional y que se cumpla con lo estipulado en la ley de emergencia social y economía popular, que “si bien es un paliativo para lidiar con una situación de emergencia que existe y sigue siendo grave, la entendemos estructural al sistema capitalista global, a la incapacidad del mercado para ofrecer puestos de trabajo para todo aquel que quiera trabajar”, apuntó Grabois. Entienden que ese programa “se debe integrar con el de la CGT y otras fuerzas”, y concluyó: “Las banderas de los movimientos populares siguen sin ser la de los políticos. Ellos están discutiendo otros temas”. La semana pasada, referentes de las tres organizaciones mantuvieron una reunión con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, en la que se avanzó en la reglamentación de la Ley de Emergencia Social y Economía Popular, sancionada al cierre del año pasado. La norma establece un aumento presupuestario para los planes destinados al trabajo cooperativo y autogestionado, un bono adicional para los trabajadores que los integran y la creación de un Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario (Cepssc) y el Registro de Tra-

“La política económica de este gobierno no dejó nunca de ser ajuste”, señaló Freddy Mariño, de la CCC. bajadores de la Economía Popular. “Sentimos que los políticos están viendo una foto diferente del país que vivimos nosotros y nuestros compañeros. Se ajustan a situaciones netamente burocráticas, como esperar 90 días para la implementación de la ley de emergencia social, pero no entienden que hay miles y miles de familias que no pueden esperar 90 días, que padecen hambre”, se preguntó Freddy Mariño, de la CCC. La ultimación de detalles continuará el próximo 2 de marzo, con lo cual, la ley de emergencia cumplirá un mes más sin ser reglamentada. Pero la demora en la puesta en marcha de esa norma no es el único problema que afecta directamente al sector que representan la CTEP, la CCC y Barrios de Pie, además del contexto adverso. Funcionarios del Ministerio de Trabajo informaron la semana pasada que reducirán el alcance de los pro-

gramas Trabajo Autogestionado y Construir Empleo, dos de los programas que la Ley de Emergencia Social comprometió al Ejecutivo a fortalecer. “Quieren reducir casi mil millones de pesos de esos programas, lo que va a afectar a 20 mil trabajadores”, puntualizó Menéndez. Barrios de Pie lidera hoy, desde las 9, la concreción de ollas populares en todo el país y la confluencia de tres columnas desde Retiro, el Congreso y Puente Pueyrredón hacia el Obelisco en donde participarán de una gran asamblea. La medida será acompañada por la CTEP y la CCC, que el jueves desarrollará una estrategia similar, pero en Plaza de Mayo. “Vamos a denunciar toda la situación, porque estamos a febrero y ya la cosa está difícil, no queremos llegar a las elecciones sin respuestas ni reacciones”, sostuvo Mariño, quien remarcó que “será un año muy difícil, con mucha controversia y confrontación”. La postura del movimiento que lidera y de los que comparten con la CCC la confluencia que se selló el 7 de agosto pasado y tendrá un nuevo capítulo el próximo 13 de marzo es la de “organizarse y salir a expresarse. Como harán las mujeres en el paro del 8, como harán los trabajadores aunados en la CGT. Vamos a acompañar todas esas medidas y a fortalecer las nuestras también”, añadió.

El Partido Justicialista dio su apoyo “orgánico e institucional” a la marcha del 7 de marzo. Tras reunirse con los dirigentes de la CGT, la conducción del peronismo respaldó la jornada que, convocada con la consigna “en defensa de la industria nacional y el empleo”, será la primera protesta de la central obrera luego de que diera por fracasado el llamado “Compromiso para frenar los despidos” firmado con los principales grupos empresarios y la Casa Rosada. La marcha contra el gobierno ya tiene la adhesión de las CTA, los gremios del transporte, los movimientos sociales, las organizaciones que nuclean a las PYMEs y las cámaras del sector industrial de la Confederación General Empresaria (Cgera), y ahora va en busca de sumar a las fuerzas políticas. El encuentro se realizó en el edificio de Matheu 130, la sede histórica del PJ. A la larga mesa oval del salón de reuniones se sentaron el titular del partido, José Luis Gioja, el ex candidato a presidente Daniel Scioli, el senador Miguel Angel Pichetto –jefe de bloque del Frente para la Victoria–, el titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, y el del PJ Capital, Víctor Santa María, entre otras figuras de la mesa de conducción del peronismo. No hubo ausencias, con la excepción del gobernador formoseño Gildo Insfrán, que avisó que había tenido un accidente y no iba a llegar. El inicio de la reunión había sido agendado para las tres de la tarde, y la delegación cegetista fue puntual. El triunvirato que conduce la CGT –Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid– llegó acompañado por otros secretarios generales, como Andrés Rodríguez (UPCN), Sergio Romero (de los docentes de UDA) y Rodolfo Daer (Alimentación). Se habló de los despidos (“seis mil en enero, sólo en los sectores industriales”, dijo Héctor Daer), las suspensiones y la intención del equipo económico de ponerle un techo del 20 por ciento a las negociaciones negociaciones paritarias. Sobre la pérdida de fuentes de trabajo, los dirigentes sindicales criticaron la apertura indiscriminada de las importaciones, la suba de las tarifas y la caída del consumo como un combo imposible de soportar para las empresas del sector manufacturero y las Pymes. Espinoza describió un panorama sombrío de lo que se vive en La Matanza por la destrucción del empleo formal y sus efectos en la caída de la economía informal. “El peronismo decidió acompañar la marcha de la CGT para reclamar al presidente Macri que cambie este rumbo que sólo beneficia a los más ricos”, declaró más tarde el jefe comunal, anticipando que hay una decisión del PJ bonaerense de sumarse activamente a la movida.


Castellanos Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 4 Nº documentos: 1

4 I en color Recorte

% de ocupación: 61,20 LOCALES

Valor: No disp.

Castellanos

Difusión: No disp. MARTES 21 DE FEBRERO DE 2017

Tirada: No disp.

INDUSTRIA TEXTIL:IMPORTACIONES Y CAIDA DEL MERCADO INTERNO

sector esta practicamente paralizado desde noviembre" "El

Marcelo Lombardo, concejal de la ciudad y secretario general del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Mines (SOMA), fue consultado sobre la

actualidad del sector que representa, sobre todo en materia de importaciones y conic) las misma s han afectado la cornpetitividad de los productos nacionales. A su vez, el referente de SO1VA hizo hincapie en la caida del consumo en el mercado interno y las consecuencias

de esto. "El tema de importaciones es un componente mas en un combo que esta conspirando contra la industria en general, y en particular contra todo el sector textil, donde confluimos varios gremios: sindicato textil, indumentaria, calzados, cuero, corte, una serie de trabaj adores que viven de este rubro", comenzO el

sindicalista. "Estamos atravesando una situacion realmente compleja. Las importaciones han crecido durante 2016 en promedio un 25%, mas alla de que habitualmente en las conversaciones que tenemos con el Gobierno ellos nos vayan marcando que hay un freno y un control sobre estos ntimeros. El argument° para esta apertura de parte del Gobierno es siempre la idea de que el ingreso de productos extranjeros a un precio menor serviria para mejorar el precio de yenta de los productos, cosa que en la realidad no sucede. Esto termina siendo un negocio para los importadores y comerciantes que importan la mercaderia, la mezclan con la nacional y siguen manteniendo el precio", explico.

numero historic° más alto desde 2001" "El

A modo informativo, Lombardo remarcer que en enero de este ario, el nivel de importaciones de prendas de vestir se increment() un 71% con respecto a enero de 2016. "Es el mimero historic° más alto desde 2001". Del total de la mercaderia que ingresa, el 80% proviene de China, un porcentaje menor de India y Bangladesh y luego, muy por debajo, "La verdad es que vemos con alta preocupacion la situaciOn que estamos atravesando. El sector esta practicamente paralizado desde noviembre de 2016, con fabricas que estan de alguna manera tratando de sostenerse, con muy poca actividad. Tenemos un importante nivel de reducciOn de trabajo en cuanto ala jornada laboral, empresas que trabajan tres semanas al mes y la Ultima no lo hacen, con la consecuente disminucion del salario", serial() el gremialista. "Esto motive a que uno trate de llevar sus reclamos a organic mos de mayor representatividad, tratando de encontrar algUn acompafiamiento solidario. De hecho, hemos planteado esto en el ambito de la CGT Nacional",

indica.

costo de la mano de obra El

Por otro lado, "un elemento que nosotros rechazamos tiene que ver con la idea de que el costo final del producto se relaciona con el alto impacto del costo de la mano de obra. Normalmente,

en toda actividad, la incidencia que la mano de obra tiene sobre el costo final del producto es menor. En la industria del vestido, en el mejor de los casos, tiene una incidencia del 12% sobre el precio final del producto", manifesto. "Hay otros componentes que son los que realmente generan el increment° del producto y tienen que ver basicamente con cuestiones de la comercializacion, de la financiacion, de los seguros financieros. Estas cosas que deberian verse no se yen y siempre se ataca el lado más facil y sencillo que es el de los trabaj adores, que es en definitiva siempre el sector que mens posibilidad de defensa tiene", apunt6. La posicion del empresariado "El marten 14 hemos tenido la oportunidad de participar en una reunion entre la cupula de la CGT y representantes gremiales de estos sectores industriales, pero tambien fue invitada la Confederacion General Empresaria de la Republica Argentina (CGERA), una union empresaria que nuclea a mas de 40 camaras sectoriales, entre las que se pueden mencionar marroquineria, textiles, la ca.mara del sweater, Opticos, calzados, la asociaciOn de portadores pymes, panaderos, y una serie de camaras que nuclea un nrimero importante de trabajadores y que nosotros siempre decimos: son los que generan practicamente el 70% de los puestos de trabajo del pais". En esa oportunidad, "hemos

ELECCION ES EN VECINALES

Confirman plazo extendido para impugnaciones Tal como anticip6 este Diario en su ediciOn de la vispera, tambi6n para la jornada de este lunes el area de Coordinaci6n de Vecinales se propuso la definicion en torno ala fecha de cierre para receptar posibles impugnaciones contra alguna de las 52 listas presentadas para renovar las comisiones directives de las entidades

barriales.

Conforme tambien habia razonado preliminarmente a titulo personal la funcionaria responsable de la dependencia, Melina Engler, se ratifier!) que el vencimiento operara el miercoles 1 de marzo. "La ordenanza habla de Bias corridos, (20 antes de la eleccion del 19 de marzo), y eso vencia el

FM 97.3

pugnaciones al viernes 24, por cuanto se decidiO llevarla al primer dia habil posterior o sea el miercoles de la semana que viene", complete).

Rafaela

mirada, su pensamiento, sus expectativas, y que opinion tie nen sobre esta movilizacion que la CGT ha convocado para el proximo 7 de marzo". En este sentido, Lombardo remarceo "la tremenda preocupaciOn de toda la camera empresarial, al punto tal de que han hecho publico su acompariamiento a la movilizaciOn de la CGT". Tambien han manifestado "la necesidad de conformar una mesa de trabajo conjunto con vista a poder llamar a la reconsideraci6n, a la recapacitaci6n al Gobierno nacional para que cambie el rumbo economic°, la mirada que esta teniendo sobre el sector industrial. Si eso no es posible, iniciar un plan de lucha conjunto que implicara no solo medidas de fuerza de parte de los trabajadores sino medidas de fuerza acomparladas por estas camaras empresariales". Ademas, otro compromiso asumido con la CGERA es "el desarrollo de un proyecto de ley para presentar que tenga que ver con la proteccinn de la industria nacional". La

bilidad de presentar im-

UNIVERSIDADO /

actual concejal del PJ es tambien el referente.

podido analizar en conjunto y tratar de escuchar cual es su

caida del mercado

interno

27 de marzo", confio Engler ayer a CASTELLANOS. "Teniendo en cuenta los feriados, mantener la fecha era automaticamente coartar la posi-

RADIO

El

N. Gramaglia

Más alla de las importaciones, no se puede dejar de mencionar que esto es solo una parte del combo de la complicacion, y que "hay otros componentes que tambien complejizan la situacion de sobremanera". Por un lado, Lombardo mencion6 "el aumento de las tarifas, que han hecho que los costos de producer& se incrementen notablemente". Por otro lado, "una

caida de los niveles de produccion y de yenta de un 30%". Es decir, "tenemos un mercado in-

tern°

que se ester contrayendo permanentemente, y nuestra industria vive del mercado interno. Si esto no funciona, es muy dificil que estas industrias se puedan sostener en el tiempo.

De hecho, en estos dltimos arios la recuperaci6n y el sostenimiento de la industria del sector tuvieron que ver basicamente con un mercado intern() dinamizado, fuerte, de crecimiento permanente". El titular de SO1VA aport6 algunos datos que sirven para el analisis: "el presidente de la Camara del Calzado mencionaba que ingresaron al pais 27 millones de pares de calzados, pero en el 2014 habian ingresado 24 millones de pares. Sin embargo, como habia un mercado intern° fuerte y preparado para consumir, eso se vendia, tanto lo que se importaba como lo que se confeccionaba en el pais. Hoy esos 27 millones no se venden, y la producciOn local esta paralizada". A su vez, expres6 que "es necesario advertir que las conchciones macroeconOmicas han variado. Hoy tenemos un mundo donde la idea del libre mercado y de la libre apertura, un capitalismo de puertas abiertas es cada vez más restringido. De hecho, Estados Unidos cierra cada vez más sus puertas y se pone proteccionista. Si los paises no protegen su mercado intern°, tienen muy pocas posibilidades de sostenerse. Lo que estamos reclamando al Gobierno nacional es justamente esto: una proteccion estricta de la industria nacional", finalize).

EN VIVO - ON LINE WWW.UNIVERSIDADRADIO.COM.AR

CONTACTO: CONTACTO@UNIVERSIDADRADIO.COM.AR


fico) y Susana Mariño (Sindicato de Obreros Reunión de dirigentes de la Fegeppba realizada ayer y Empleados de la Minoridad y la Educación). Julio Castro destacó la importancia de lo que se acordó y lo que suceda. Si no nos del movimiento obrero entender que la unilograr accionar uno de Fecha:elmartes, 21conjunto: de febrero“Cada de 2017 llaman, nos haremos llamar”. dad es en relación a la paritaria estatal”, desnosotros entendemosmartes, que la unidad sindicalde 2017 Fecha Publicación: 21 de febrero Susana Mariño, dirigente de Soeme, tacó el secretario general de Salud Pública. es el único método para la defensa de los derePágina: 8 Agregó: “Nos encontramos monitoreando el chos de los trabajadores”. explicó que desde su organización el único NºPor documentos: 1 índice inflacionario; a su vez, tenemos de su parte, Zubieta manifestó su satisobjetivo “es lograr poner a los trabajadores

Hoy

facción por el regreso de Soeme a la Federación. “Es nuestra obligación como dirigentes Recorte en color

% de ocupación: 26,31

parte del Gobierno el compromiso de convocarnos en cuanto haya una disparidad entre Valor: 1017,00€

Periodicidad: Diaria

en el lugar que se merecen. Y, sin duda, es por medio de nuestra unidad”. Tirada: 22.386

airmó: “Vamos a seguir trabajando hasta el último día para que haya acuerdo” y las clases comiencen el próximo 6 de marzo. Además, Vidal precisó: “Lo que está en discusión no es si los maestros tienen que ganar más, ya que en eso estamos todos de acuerdo”, y añadió que “la oferta del gobierno es muy clara y es la misma que aceptó casi la mitad de los trabajadores del gobierno de la Provincia en diciembre”.

Difusión: 19.105

Desde la CGT reclamaron modificar la política económica

Encuentro de la cúpula de la CGT, ayer, en el Partido Justicialista

La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió ayer un documento donde reclama al Gobierno una serie de “correcciones” en su política económica, industrial y comercial, con especial énfasis en “el sostenimiento del empleo, el crecimiento del mercado interno y el desarrollo industrial”. El texto titulado “Sin mercado interno, no hay desarrollo” critica a la administración de Cambiemos por haberse apoyado solo en la “conianza”. “Para el gobierno de Mauricio Macri la clave de la recuperación económica, la palanca del progreso, era la conianza que generaba el cambio de gobierno. El círculo virtuoso de inversiones y desarrollo se iniciaría de inmediato, en cuanto los inversores percibieran los primeros anuncios; rápidamente la inlación se ubicaría en niveles razonables y la Argentina se insertaría nuevamente en el mundo”, comienza

el texto. Y continúa: “La realidad nos devuelve hoy una imagen bastante distorsionada de aquellos anhelos y, después de más de un año de gobierno, las únicas inversiones que han llegado a nuestro país son las inancieras”. En ese sentido, airmaron que “la declamada conianza solo produjo ganancias especulativas y la llegada de capitales en busca de una renta rápida y segura”. La central obrera criticó que “los planes de infraestructura del Estado, uno de los motores principales de la economía, quedan solamente en anuncios e intenciones, y el efecto negativo sobre el empleo se percibe en la calle y lo corroboran mes a mes los números oiciales”. La cúpula de la CGT ayer estuvo reunida con las autoridades del Partido Justicialista, que comprometieron apoyo para la movilización prevista para el 7 de marzo.


BAE Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 12 Nº documentos: 1

12

BAE

Negocios

21 de febrera do 2017 Recortehilane$ en color % de ocupación: 45,07

Valor: 38944,71€

Politica

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

compas electoral, el PJ respaido el plan de protestas de la COT Al

Debate Duertas adentro en tomb oel oficialismo y candicaturas Luciano Bugner especial_para BAE Negocios

de la CGT con el PJ National fue "positiva", aseJosé Luis Gioja, presidenLareunion te del partido. Alli, la central obrera encontr6 apoyc y ademas recon firma que a la movilizacion del 7 de marzo se surra un pard nacional, todavia sin fecha. Del analisis, participaron, adernAs, Daniel Scioli, Julian Dominguez y Fernando Espinoza como los referentes del partido. En tante, Mentes cercanas a Cristina Kirchner le confirmaron a RAE Negoelos que "todavia falta macho para definir una estrategia electoral", A cuatro rneses pan la presentacidn de las listas que comped ran por bancas en las Gimaras, la danza de los nombres ya empieza a sonar. Desde el PI Nacional le dijeron a este medio que 'tnientras más conflictos tenga el pais, mass undo tenemos que estar". Aunque

en esa union que promueven hay *then que puede mod rear todo el esquema: Cristina Fernandez de larchner. "Ella puede hacer 10 que quiera, aunque sabemos que no es capaz de it a unas PASO", aseguraFon desde Matheu 130. La attsencia de Flopencio Randazzo se justifico en un viaje a Italia del ex tninistro, aunque su nombre son6 en reiterados ocasiones dentro de las oficinas. "alta que anuncie su candidatura", aseguran. En esa linea, todos los ca minos conducen

El Pof se movilizara con los grerniOS an Ia protesta del

a la formula Julian Dominguez (encabez.ando la lista de Diputados) y Randazzo para Senadores, "Es unidad perp con intern as", agegar011. Tenemos que saber que los rivales son Massa y Macri", deslizaron. En tanto, el grupo Esmeralda (intendentes alejados del cristinisma) dijeron que "Julian busca su Lugar en el mundo, pero esti fuera de todo esquema Lo mismo que Florencio.. Aca hay que esperar a Cristina", Un data no menor: el 7 de marzo el Idrchnerismo, con algunos movimientos sociales, convocaron a marchar a Cornodoro Py por la citacidn de quien fue la pre -

7 de matzo

Nn habra lapicera todopoderosa para Cristina Fernandez a Iii horn de definiciones sidenta durante ocho mhos. Mientras, que el PJ Nacional se sumara de "manera orgartican ala protesta contra el gobierno. En cuanto al encuentro con la central obrera„ Gioia destacd el "apoyo" que hate el PI porque "coincidimos en todo. Trabajamos para la defensa de los frabajadores", agreg6 el ex-gobemad.or de San Juan. "Es muy grave el terna de

la desocupaciOn, tanto en el ambito formal como informal Y atm ccsa a tener en cuentra: siempre se equivocan para el mismo lads, perjudicando a los mas pobres", sigui6 diciendo el sanjuanino, La Confederacicin General del Trabajo via a la reunion como "positiva". Desde el triunvirato dijeron que estdn exigiendo cambios politicos socio-econamkos en tanto aseguraron que se reuniran con diferentes actores politicos. "Tambidn pedimos reunion con el PRO, pero por agenda no pueden. Esta mos mostrando los problemas de los argentinos".

www.baenegoolos.com

Difusión: No disp.

Provincia se reune con

docentes jueves

el

El Ejecutivo bonaerense qcon-

voc6 a los representantes del sector docente a una nueva reunion paritaria para el jueves, "Vamps a seguir trabajando hasta el ultimo dia para que haya acuerdo y que las clases comiencen el 6 de marzo", sostuvo la gobemadora Marfa Eugenia Vidal. La mandataria preeis6 que "lo que esti en discusiOn no es si los maestros tienen que garkar ears, err eso estamos todos de acuerdo" y alkadid que "la oferta del gob ierno es muy clava y es la misma que aceptaron casi la mitad de los trabajadores del gobierno de la prokrin.cia en el mes de diciembre"i. Sobre los mismos ejes que planted antes del rechazo sindical de la oferta, la gobernadora dijo que la prop tiesta es e] equivalente a la cifra de la inflaciOn y analiz6 que "hay tin Indec en el que todos creemos, esa es la inflacidn en la que todos corkfiamos". Jornadas albs, en el encuentro de la comision tee aka salarial, realizado en La Plata, el gobierno provincial ofreciO a los gremios docentes un aumento de un piso del 18% anual, a abonarse en cuatro cuestas del 4,5% y atadas, cada una, al indice de inflacion del Indec, que los representantes sin dicales rechazaron par considerarla insuficiente,

perderan 10.000 empleos en informatica por importaciones La UOM denuncia que se

Luis Aldan luisautalan@dlanobae.com

T ejos de

los albores de la ges-

ion cuando empresarios metaltirgicos avizorab an un "desarrollismo moderad6", el sector industrial fue testigo de la quita oficial de aranceles para la imp ortaciOn de productos informativos que diezmara aria raids al sector. La UOM reitera que la p6rdida de puestos de trabajo se incrementara a 10.000 traba-

;adores sin posibilidades de reconversion". En efecto a Imes del decreto 117/2017, publicado en el Bo loin Oficial, el Poder Ejecutivo considero que la rnedida "redundard en la disminucion de los costos de fabdcaciain de diversos aparatos y equipos electriinicos,

mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyendo al aumento de la inversion productiva en el sector y de su disponibilidad en el rnercado

Lejos de tal vision el titular dirigenre de la UOM y secretario del Interior de la CGT, Francisco "Barba" Gutierrez, "hay 10 rail trabajadores empleados en la industria informatica, 'y habiamos de comparkeros que perderan su puesto de trabajo", le subray6 a este diario. "La apertura indiscriminada de las importaciones es una maniobra del Gohierno, que

procura flexibilizar nano de obra y convenios y reducir el costo laboral. Ella destruira la producciOn local y el trabajo

La UOM despliega un plan de lucha contra la politica oficial

argentine. No se trata de oratoria, la desocupacicin ya super6 el 10%. Ya cerraron 5.800 ernpresas industriales y 2.000 cornercios. El mundo desarro-

Ilado pelea por el trabajo. No pueden abrirse las fronteras par estas razones marchara la CGT el 7 de marzo", remarco Gutierrez,


dos tenemos que estar”. Aunque Esta sociedad que promueve el movimientos sociales, convocó en esa unión que promueven hay peronismo “no va a aceptar la a marchar a Comodoro Py por la alguien que puede modificar todo lapicera única de Cristina. Es el citación de quien fue la presidenel esquema: Fernández Fecha: martes,Cristina 21 de febrero de 2017 momento de una discusión más ta durante ocho años. Mientras amplia. Tenemos que saber que que el PJ nacional se sumará de de Kirchner. “Ella martes, puede hacer Fecha Publicación: 21 delo febrero de 2017 que quiera, aunque sabemos que los rivales son Massa y Macri”, si- “manera orgánica” a la protesta Página: 3 contra el gobierno. no es capaz de ir a unas PASO”, guieron diciendo desde el PJ. Nº documentos: 1 Matheu 130. En tanto, el grupo Esmeralda (inaseguraron desde La ausencia de Florencio Randazzo tendentes alejados del cristinismo) Encuentro positivo a la reunión con la CGT se justificó le dijeron a “Crónica” que “Julián En cuanto al encuentro con la cenen un viaje a Italia del ex ministro, busca su lugar en el mundo, pero tral obrera, Gioja destacó el “apoRecorte % de ocupación: Valor: disp. Tirada:yo” Noque disp. está fuera deNo todo esquema. Lo misaunqueen sucolor nombre sonó en reite-20,66 hace el PJ porque “coinci-

Crónica

SERGIO ROMERO

diciendo el sanjuanino. Secretario de Políticas La Confederación General del Educativas de la CGT Trabajo vio a la reunión como “positiva”. Desde el triunvirato dijeron que están exigiendo cam- En este raid de reuniones, existe bios políticos socioeconómicos un teléfono descompuesto con el en tanto aseguraron que se reu- Grupo Esmeralda, quienes, según nirán con diferentes actores polí- averiguó “Crónica”, se juntan con ticos. “También pedimos reunión la central obrera hoy al mediodía, con el PRO, pero por agenda no aunque desde la CGT indicaron que pueden. Estamos mostrando los el único encuentro previsto es a las Difusión: No disp. problemas de los argentinos”. 17.30 con el Partido Socialista.

EL JUEVES, NUEVO ENCUENTRO PARITARIO

GIRO DE VIDAL: SE ACERCA A DOCENTES

La gobernadora ya no critica a los gremios.

“Lo que está en discusión no es si los maestros tienen que ganar más, en eso estamos todos de acuerdo.” La frase, que pudiese salir de la boca de Roberto Baradel, salió de María Eugenia Vidal, la gobernadora de Buenos Aires, que anunció que convocará a los docentes para negociar la paritaria este jueves. La mandataria, en declaraciones televisivas, habló de todo, hasta de la “sensación de inseguridad”. La gobernadora anunció que su gobierno convocó a los representantes del sector

docente a una nueva reunión paritaria para el jueves y afirmó que “vamos a seguir trabajando hasta el último día para que haya acuerdo” y las clases comiencen el próximo 6 de marzo. “La oferta del gobierno es muy clara y es la misma que aceptaron casi la mitad de los trabajadores del gobierno de la provincia en el mes de diciembre”, destacó Vidal, quien reconoció que “solamente el 7% de los docentes de la provincia gana 9.800 pesos. El salario promedio de un docente bonaerense es de 15.000.

No se puede usar la línea de pobreza de una familia contra la ganancia de un docente”. La mandataria provincial sostuvo que la propuesta “es el equivalente a la cifra de la inflación” y analizó que “hay un Indec en el que todos creemos, esa es la inflación en la que todos confiamos”. Por otra parte, aseguró: “No les voy a mentir diciendo que ya bajamos la inseguridad en la provincia de Buenos Aires”, aunque, en un traspié en sus declaraciones, habló de “sensación de inseguridad”.


Diario Popular Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 7 Nº documentos: 1

actu

Buenos Aires, martes 21 de febrero de 2017 | Diario Popular Recorte en color

% de ocupación: 57,90

Valor: 45158,35€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

cEL JUSTICIALISMO AFIRMO QUE COINCIDE CON EL DIAGNOSTICO DE SITUACION DE LA CENTRAL OBRERA b

El PJ dará apoyo a la CGT para marcha del 7 de marzo FOTO NA

e El titular del partido, José Luis Gioja, destacó al cabo de una reunión con la cúpula sindical en la sede de Matheu 130 que la movida cegetista no es “partidista” ni “electoral” sino “reivindicativa”.

L

as autoridades del Partido Justicialista comprometieron ayer ante la conducción de la CGT su “apoyo” a la marcha programada por la central obrera para el próximo 7 de marzo hacia el Ministerio de Producción, con una batería de reclamos al Gobierno de Mauricio Macri. “El Justicialismo apoya la movilización del 7 de marzo que va a hacer el movimiento obrero organizado”, subrayó el presidente del PJ, José Luis Gioja, que también destacó “coincidencias totales” del diagnóstico que hizo la CGT sobre la situación del empleo y la pérdida del poder adquisitivo.

m Daniel Scioli, Fernando Espinoza, Miguel Angel Pichetto y Víctor Santamaría, entre otros, asistieron al encuentro. “Vamos a hacer todo lo posible para estar presentes, pero no es una marcha partidista ni electoral sino una marcha reivindicativa”, aclaró el ex gobernador sanjuanino en una conferencia de prensa que se realizó al término de una reunión que el triunvirato mantuvo con integrantes del consejo directivo del PJ en la sede de Matheu 130. La movilización al Ministerio de la Producción se realizará el mismo día de la convocatoria de la militancia kirchnerista a las puertas de los tribunales de Comodoro Py para acompañar a la ex

dDaer, Schmid y Gioja, en la reunión en la que el PJ le dio su apoyo a la movilización de la CGT para el 7 de marzo.

presidenta Cristina Kirchner en una nueva declaración indagatoria en el marco de la causa “Los Sauces”, por lo que todo indica que el peronismo marchará dividido. “Es más fácil cambiar la fecha de una audiencia que la fecha de una movilización”, señaló Gioja al respecto y le pidió “sentido común” al sector de la Justicia que tiene en sus manos la causa contra la ex presidenta por presunto lavado de dinero. Consultado acerca de la postura que podría adoptar el PJ si finalmente la CGT convoca a un paro general, Gioja contestó que el justicialismo apoya “todo el plan que tiene la conducción del movimiento obrero organizado en de-

h La reunión fue la primera de una serie de encuentros que el triunvirato cegetista organiza con el objetivo de sumar apoyo plural y así legitimar la medida de fuerza.

cJULIAN DOMINGUEZ ASEGURO EL RESPALDO DEL PERONISMOb

“Unidos en los reclamos del pueblo”

En esa línea, Domínguez hizo hincapié en los motivos que llevan a la central obrera a endurecer su postura con el gobierno nacional al aseverar que “la CGT está cuestionando el trazado económico” de la administración

fensa de los trabajadores argentinos”. “Pedimos la rectificación de políticas que nos llevaron a este estado y a esta situación crítica”, indicó por su parte Héctor Daer, quien concurrió al encuentro en la histórica sede del PJ junto a sus pares Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña. El diputado del Frente Renovador afirmó, en este sentido, que hay “coincidencias” con el PJ sobre la situación económica que atraviesa el país y advirtió que, a diferencia del año pasado, ahora la CGT está “más cerca de concretar” un paro general, si bien “todavía no está definida la fecha y la modalidad” de esa movilización. i


El Litoral Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 5 Nº documentos: 1

www.ellitoral.com

Recorte en color

LUNE. 20

DE

FEEDERO DE 2017

% de ocupación: 81,71

Valor: No disp.

pal itica& 'Rota boom / ELLITORAL / Tirada: No disp.

POLITICA & ECONOMIA Difusión: No disp.

EN NOVIEMBRE SERA LA IV CUMBRE MUNDIAL EN BUENOS AIRES

Acciones para desnaturalizar y visibilizar el trabajo infantil Guillermo Chemar, subsecretario de Pol ft ices de Empleo y Trabajo

Centros de cuidado para ninos y ninas, mesas tripartitas, presupuesto especifico y un 0800 para denuncias, entre las acciones que encara la provincia. Varias intervenciones en los illtimos meses. Advierten que "permanentemente se detectan casos".

Decente. FOTO1FLAVO RA INA

Denuncias • Atravesdelalfneegratufta

0800-5553846 se reciben den unciassobre trabajo infantil que derivan en inspecciones.

REDACCIoN DE EL LITORAL

politica@el litoral.corn

Guillermo Cherner asumi6 poco menos de dos meses arras al frente de la Subsecretaria de Politicas de Empleo y Trabajo Decente, organismo que pertenece al Ministerio de Trabajo de la provincia. Una de las areas que ocupa a la reparticion es la prevenciem y erradicacion del trabajo infantil, un tema que este alio tendra una agenda completa con vistas a la IV Cu mbre Mundial que sobre esta materia se desarrollara en noviembre, en Buenos Aires. En dialog° con El Litoral el funcionario senal6que "cuando detectamos o recibimos denuncias sobre trabajoinfantil ac tuamos inmediatamente; ahi no hay un proceso administrativo o de espera. Lo primer° que se hace es evitar que el nino o la nina siga trabajando; a veces lo hace en condiciones de ex plotadon y otras como estrategia de subsistencia familiar", explic6 el funcionario que durante el ultimo alio se desempeti6 en el Minis te rio de Trabajo y antes en el area de Economia Social de la Municipalidad de Santa Fe. Desde que lleg6 a la Subsecretaria -en el lugar de Juan Cruz Gimenez quien asumi6 al frente de la Regional IV de Educaci6n-, tuvo a su cargo dos fiscalizaciones importantes, "una en un campo de Santa Teresa y otra en Recreo". En ese punto, consider6 que "permanentemente se detectan casos. El trabajo infantil no es algo poco frecuente, todo lo contrario. Lo que ocurre es que muchas veces es invisibilizado". PRESUPUESTO Y MEDIDAS

Cherner se mostro confiado en logar avances para erradicar el trabajo infantil en la provincia "con un trabajo serio y pmlongado". Para ello, "tenemos presupuestos especificos asignados al area: solamente hay dos provincias que lo tienen Santa Fe y Chaco. No es que las otras jurisdicciones no trabajen la tematica pero lo hacen en el mare° de

EN AGENDA • Buenos Aires sera sede de Cum bre Mundial sobre Trabajo nfantil que se realizara en el mes de noviern bre. "Es un hecho que nos posibilita pone en agenda un tema que este, por un lado, inv isib ilizado porque se piensa que chico no trabaja, y porel otro naturaliz2do, pad ue se cree que esti bien que el chico trabaje". "Nuestro lema es que pare que una persona consicy un empleo decente cuando la IV

I

es adulta necesita tene una

politicas mas integrales". A esto, se suman alrededor

de 30 centros de Cuidado

diseminados en distintos puntos de la provincia, "no en grandes centros urbanos donde el Estado tiene otros dispositivos, sinoen sitios más pequeitos donde se da el trabajo en epoca de cosecha,o de pesca". Alrededor de 2.000 ninos y niiias estan incorporados en ese sistema que tiene un doble objetivos "Los chicos que concurren alli no van a trabajar y ademas se logra que el hermano mayor no tenga que hacerse cargo de los mas chicos y pueda volver ala escuela". Por otro lado, Che me_r valoro como muy positive el funcionamiento de mesas tripartitas, que involucran al Estado, empleadores y trabajadores vinculados con actividades donde el trabajo infantil es más frecuente, por ejemplo, el sector ladrillero o el rural. "Tuvimos experiencias en las que el mismo sindicato nos acompati6 a lugares donde se hacian fiscalizaciones". Ademas, el ministerio cuenta con la linea gratuita 08005553846, donde se reciben denuncias que derivan en inspecciones inmediatas. "Es muy dificil detectar trabajo infantil en areas rurales porque a veces

2.000

NIMSY NIAAS

estan incorporados en los 30 cent nos de cuidado infant' de la provincia. FOTO:ARC:11W EL UlOPAL

son campos ubicados en sitios de dificil acceso si no llega un dato concreto, es complicado de relevar". Precisamente, se hizo una fiscalizacion en Santa Teresa, "donde detectamos siete casos de trabajo infantil en 34 trabajadores, en um cosecha de arandanas". "La accion termin6 con una sancion econ6mica de casi 600 mil pesos porque los trabajadores estaban ocupados de manera irregular, y una denuncia penal contra el propietario del campo". "Cada una de esas

medidas tiene que ser ejemplificadoras; el tamano puede no parecer significativo pero en esas zonas rurales, cuando las sanciones son tan fuertes se

transforman en una cuestion pedaggica para el entomo". En cuanto al trabajo urbane, otra de las aristas del trabajo infantil, reconoci6 que se trata de una "problematica severa que se relaciona con la necesi-

infancia dig na y decente", dijo Chemer. Previo ala cumbre, se real izara un encuentro provincial para nuclear a todos los sectores vinculados cone! tema: Esta -

dad de subsistencia de las familias que, muchas veces, estan por debajo de la linea de pobreza y apelan a los medios que tienen a su alcance para obtener ingresos". Son situaciones que en general "ocurren dentro del nticleo familiar, con carreros o cuidadores de autos". "Esto no significa que no se pueda abordar", aclar6,sino que se necesita trabajar con las primeras areas de intervencion que son los municipios y comunas, y brindan herramientas de Desarrollo Social y de Nitiez, Adolescencia

y Familia para garantizar que ese nino este escolarizado, tenga condiciones de salubridad y no malice tareas que hagan peligrar su salud fisica y siquica". En ese sentido, esti previsto trabajar en conjunto con los 363 municipios de la provincia, cuyas areas de inte rvenc i6n tienen necesidad de fortalecer sus acciones. Otra linen de trabajo es con el consulado de Bolivia en la provincia, a partir de un convenio que suscrbi6 el gobierno el alio pasado. En ese sentido, se va a abrir proxi mamente un centro de Cuidado Infantil en Angel Gallardo, donde reside y trabaja una comunidad boliviana muy importante.

do, gremios y organ izaciones de la sociedad civil,"psa legar I

más preparados y porque creemos que tenemos mucho paradecir".

COPRETI • El jueves pasado se realize, en el Salon Blanco de la Casa de Gob iemo, la primera reunion del aft de la Com ision Provincial contra el Trabajo In fent it queencabezaron el secretario de Trabajo Leonardo Panozzo y el prop io Cherner. Estuvieron presentes, ademas de leg isladores y funcionarios del Ejecutivo provincial y nacional, representantes del sindicato de Ladril 'eras (Uol ra); Union de Fbrsonal Civil de la Nacion (UPCN Santa Fe);

Union Argentina de Trabajadores Rurales y Esti badores (Uat re Santa Fe); Registro

Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores de

Argentina (Renatre Rosario); CTA Santa Fey Sociedad Rural de Santa Fe, referentes de la Asociacien Civil Casa de Juan Diego; la Asociacion Conciencia; la Pastoral Social y la Fundacion Conin.


-

e

e

a

l -

o

a

o l e

n

n l

a r o

e n a

z a n e -

n

-

s a o n a

o

e

a

e

-

-

ámbito financiero Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 12, 13 Nº documentos: 2

ambito financiero Recorte en B/N % de ocupación: 21,83

Triaca quier a camarista avalaron su 0 El Gobierno oldie) el juicio po-

litico para los camaristas del Nero laboral que ordenaron pacer efectivo un au mento sale rial que elgremioAsociacidn Bancaria habia pactado con dos cameras e presari ales en noviembrepasado. La presentacidncorridporcuenta

del Ministerio de Trabajo y pidid el enjuiciamiento de los jueces Enrique Arias Gilbert y Graciela Marino ante el Consejo de la Magistrature. Ambos camaristas votaron durante Ia feria, en una sala conformed a para el receso, a favor de avalar un reclamo del sindlicato que I idera Sergio Palazzo para que se pagara con aumento el sueldo de los empleados de bancos tras un entendirniento que habia alcanz.ado con las entidades Adeba (bancos privados de capital nacional) y Abappra (pdblicos y cooperativos), que agrupan la mayor pane del personal y de la actividad Financiera. La carters que conduce Jorge Triaca conk rm6 que la presentacion contra ambos magistrados fue realizada ayes por la Direcclan de Asuntos Juridicos de esa repartici dn. Entre lasacusaciones se destacan "mal de sempeno-, "falta de idoneidad". "negligenciagrave", "incumplirniento de la Constitucion nacional" rarbitrariedad y fake de imparcialidad", indicaron cerca del ministro. Los funcionariosalegan que Ari as Gilbert y Mari nose excedieron en sus

r

r

-

o -

o

a

-

o

e ° u l a n

s l

e ,

-

s s

Ladron de pide juicio "1 IN1

0 El cxcustodio de la viccpresi-

dente Gabriela Michetti, acu sado del hurto del di nero en la case de la funcionaria la noche en que Cambiemos gene' el balotaje, pi did que el juicio oral se real ice ante un tribunal del fuero federal, donde se investiga el or igen de esus Condos. El policia met ropolitano David Juan Pablo Cruzado hizo el pianteo ante el Tribunal oral en lo Crirni nal N•>29 de la Capital Federal, que es el designado para realized e el juicio. Para el acusado, que se declara inocente del hecho, no debe descartarse la posibilidad de que el robo tenga que ver con la funcidn de Michetti, que era senadora. En su insolito pectic:to, el policia hizo referencia a un fallo de la Corte Suprema. que cuando (Weld id que el fuero

Valor: 2827,83€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.


ámbito financiero Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 12, 13 Nº documentos: 2

politica

ambita.com Recorte en B/N % de ocupación: 21,83

enjuiciar Is que ba salarial atribucionesal involucrarseen un acto admi nistrativo coma es la horn ologaei On de los convenios colectivos do trabajo firmados entre un sindicato y la representacion patronal. El fallo de la Sala de feria trastaco los planes del Gobierno, que luego de un primer momento en el que avalo la firma del acuerdo qu i so darrnarcha atra.s al anunciar que no to hornologaria. La razon formal era la (alta de adhesidn de las otras dos camaras, ABA (ban cos extranjeros) y ABE (especializados) y la real, que un au mento como el resueltos de 24,3% pot tres rneses (la duraciOn original) amenazaba el objet ivo de fijar una pauta de18% para todo el alio en el testa de las paritarias. lle hecho. una segunda resolucition de otros jueces del mismo fuer% en medio de negociaciones y parol parciales del grem io, ratified el criteria de la Sata de feria y desestimO planteos de los bancos orientados a no abonar el incremento salarial. La semanapasada final rnente se suscribio un acuerdo en rermi nos similares (4% de compensaci On par la Ordida inflacionaria de 2016 y un19.5%actimulativo para este alio) por un 24,3% real de enero a d iciem bre, con una clausula de revision automatica en caro de la suba de los p recios de la canasta basica par enci ma de los parametros resueltos en Ia paritaria. Mariano Martin

lichetti Federal" federal invest iga ra la muerte de Alberto Nisman, sostuvo que no era posible descartar que el extitu la r de la UFI-AtIA hays sido victi ma de un deli to cornet ido por su funcion de fiscal. Cruzado esti al borde de ser j u zgado nor "hurto agravado par su condiciOn de integrante de una fuerza de seguridad', que tiene una peva de hasta nueve aims de pri skin. El casoesta en Io que se denomina "instruce'en complernentaria". que es un passe previa al debate oral. Ahora Cruzado dice que debe intervener la just icia federal y no la ordinaria. El planteo -cuya argurnentaciOn sorprendio en tribunales- tendra por efecto dilatar el juicio porque primero obligar4 a ex pedirse al tribunal oral, en una decision que luego podra sec apelada.

Valor: 2827,83€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

I

Mates 21de fehrero de 2017

I

13

Difusión: No disp.

CORREN 36 HC RAS CARGADAS CON EL CORREO-GATE. SENN:0 RATIFICARA HOY A SUSAUTORIDADES

Congreso: regato oficialista en et final de la temporada estival Oposicion vuelve a juntarse como en Ganancias y

aprovechari patinadas de Casa Rosada, El factor Franco Maui como escudo para Cambiemos. Mariano Casal measal(Oarnbitac0m,ar

0 El oficialismo le regalara a la oposicio' n en las proximas 36 ho -

el final de la temporada estival del 'Congreso trasloa "errores" MS

del Gobierno en el denomi nado Correo-Gate y par Ia venenosa modificaciOn del calculo del haber jubilatorio. A las 15 de hoy expondra en Diputados el ministro de Comunicacio nes. Oscar Aguad, columna vertebral del Correo-Gate. El acuerdo min no homologado pier la Justicia -que ahora el Gobierno busca dejar en "foja cero"- es par el Correo Argentin°, empresa en rnanos de Ia familia de Mauricio Macri hasta la estatizacion kirchnerista de 2003. La oposiciOn preparo un festin de cuestionamientos a Aguad y se abrazara hay en la corn isiOn de Comtmieae i ones coma a fines del alio pasado, cuando votaron juntos el viru lento proyecto de Ganancias marcs Massa-BossioDonda-Kicillof, El inconveniente para gran parte de la oposiciOn -excepto el progresismo si lvest re y Ia izquierda- es que Ia decada kirchnerista

perm iti6 una prolongada siesta de la situaciOn real del Correo Argentina, con Estado y priva do que reclaman perdidas. POT esos gobiernos pasaron peronistas, inassistas y cristinistas. Duran te esos alias Franco Macri. padre del hoy Primer Mandatario. era el e nch ufe principal con negociados ch i nos y pedis por un preside nte de la agrupac ion La Cam pora para 2015. Su hijo lo frustro. "Hacia ands que necesitabamos un Gobiernoque tuviera un proyecto logic°. Desde A rtu roFrondizi que no teniamos u no. Este Gobierno, en canribio, quiso transformar el pais en industrial, a de mis de agricola-ganadero", resalt6 el lider de SOCMA en 2014. Las patinadas de Aguad y del jefe de Gabinete. Marcos Pena, mas el picaro silencio de otros

ministros -que pasaron de hablar pasta. por los codas a correrse de la polemica con el mezquino fin de reacomodarse en el esquema de poder cercano al presidents- obligaron a Mauricio Macri a poner la cara y dejar in stalado un terra gratis para la oposicion. A ello se le debe sumac el cam bio en La formula para calcular el haber jubilatorio que dejd era ebullicion incluso a la lider de la Coalician Civica y miembro fund acional de Cambie mos, Elisa Ca Trio, EstacuestiOn podriasurnarse at Correo-Gate y filtrarse durante Ia tarde hay en el recinto del Senado, que rea I iza ra a las 19 su sesiOn preparatoria para ratificar las actuales autoridades (anoehe sOlo quedaba alguna duda sabre la vicepresidencia del peronista Carlos Reutemann). La semanapasada, la oposiciOn activO un show de cuestiones de privilegio en Diputados -mac has, sin sustento del reglamento de esa carnara- y el kirchnerismo hard utilizaria la pantalla de la sesion preparatoria de hoy pan gatillar la polemics. En la previa, los senadores cristinist as comma-thin un convite en el bloque del FpVPJ (que wan integran y que les da la oportunidad de tener peso era comisiones, al ser la bancada rads numerosa) que comanda el justicialista rionegrino Miguel Pichetto, Tambien se juntas en la previa de esa sesiOn preparatoria el interbloque de Cambiemosi alli, los senadores deberan reuniticar criterios y discursos a la hors de defender al Gobierno, tras las declarac iones del mendocino Julio Cobos de los Oki mos dial, conside rado"d iscolo" por el PRO y tambien la UCR, su partido. En tanto, para matiana se espera desde las 11 un reunion de la Comision Mixta Revisora de Cuentas que preside el senador formosao Jose Mayans (FpV). que se convocO por el oficialismo cuando el Correo-Gate comenzo a circular par los pasillos del Congreso. El abjetivo es pedir la intervenciOn de la Auditoria General de la Haci On que cornanda el experimentado peronista Oscar Lamberto, Pa rt ieron elogios y crit leas tras esa decision. Sin embargo, el aterrizaje de la AGN en un acuerdo aOn no hornologado y que el G 0bierno aspira que vuelva a foja cera esconderia la verdadera intenc ion del ofic i al ismo: Cambiemos aprovecharia la reunion para exigir auditories judiciales de todos los procedimientos del Estado

relacionados con el concurs° del Correo Argentina. Es dec in durante el kirchnerismo. Con Mauricio Macri de viaje oficial en Espana. el titular de Diputados y peronista con tempera PRO, Emilio Monza, tendril que evitar que la trifulca parlamentari a en esa camara I legue a Europa. For otra parte, y con Gabriela Miehetti coma jefa de Estado durante Ia ausencia de Macri, el titular provisional del Senado y segundo en la Linea sucesoria, Federico Pined°. quedara a cargo de esa carnara y de la sesion preparatoria.

Oscar Aguad

51 EL

LA

DOCUMENT° ES IMPORTAN1 COWAN IA ES 1M PORTA NTE.

lm presoras laser y fotocopladoras multifuntIOn Kyocera, con

apilcaciones y servicios personalizados para capturar, distribuir y acIministrar sus doc mentos. Ademas, el rnejor servicio Wilk° on site

en hada

Ia

Argentina y soluciones para el control de costos de impre-

skin. Todo, con Ia garantia oficial de Bruno linos. y sus 75 atios de

probada trayectoria en la Visqueda de saruciones para

Le,

SU

empresa.

KAOCER2

Document Solutions

PI COUNTER

Pr MA It /VW PiApti rrardVr' 91.......pr ammuredi • PIMIPPMNI WIRD%

Papereuf F5c4ogus.....44. too

otti *Cadge

75ANOS

LA ARGEhrithIA

INSTRIBUIDOR OFICIAL; BRUNO IINOS. Tel.:4362-4700 - Fax: 4161-2052 Ale. 'Adepten dencia 401

L

1099) Ss. As. - brunefibrunosholoos.currozr wwwbrunchnos..comgar


ción pidió autorización para gentino S.A., de la familia del presidente Mauricio Macri. La compulsar la causa. Los Andes audiencia había sido solicitaDe esta manera, el GobierFecha: martes, 21 de febrero de 2017 da un par de horas antes por no de Mauricio Macri concretó Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 los abogados del Ministerio de su anunciada decisión de volPágina: 4 ver “a fojas cero” el acuerdo, Comunicaciones. Nº documentos: 1 La audiencia del 16 de mediante un escrito en el que Recorte en B/N % de ocupación: 25,63

Valor: No disp.

judiciales, Lijo dispuso que agentes de la Gendarmería Nacional se presentaran en el Ministerio para exigir la documentación del acuerdo, que deberá ser entregada en 24 horas en el juzgado.

Tirada: No disp.

donde tramita el expediente del concurso, para conocer datos de cómo se gestó el convenio, y reclamó detalles sobre la posición dentro o fuera del expediente -si la hubiese- del Ministerio PúbliDifusión: No disp.

PARITARIAS | DIFÍCIL NEGOCIACIÓN

SOCIOS C TÉLAM

JUAN JOSÉ DOMÍNGUEZ Corresponsalía Buenos Aires

La CGT recibió ayer el apoyo formal del PJ a su propósito de que no haya un techo porcentual para negociar aumentos salariales y para la movilización a Plaza de Mayo del martes 7 de marzo, a la que consideran una antesala de lo que podría ser el primer paro nacional en contra del gobierno de Mauricio Macri. “Nuestro apoyo es a todo el plan de lucha de la CGT”, dijo el presidente del Consejo Directivo del PJ, el diputado José Luis Gioja, durante una conferencia de prensa que brindaron en la sede partidaria junto a los integrantes del triunvirato de la central obrera: Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña. De esta manera, el ex gobernador de San Juan garantizó que el PJ, además de sumarse a la protesta cegetista, también respaldará un paro nacional que decida la central obrera. “La marcha es ese día y después el Confederal de la CGT deberá reunirse para definir fecha y modalidad”, afirmó Daer consultado sobre la posible medida de fuerza. El Gobierno quiere limitar las subas a un máximo del 17%, que es la pauta inflacionaria del Presupuesto 2017. La obsesión de Macri y de su equipo económico es cumplir la promesa de bajar el costo de vida, y entienden que los aumentos salariales van en contra de ese objetivo. Pero los gremios creen que el 17% es insuficiente y reclaman que en los acuerdos de este año se tenga en cuenta el poder adquisitivo perdido en 2016, cuando la suba de precios fue superior al 40% y las paritarias rondaron el 30%. La semana pasada, el Ministerio de Trabajo, que conduce Jorge Triaca, aceptó a regañadientes el acuerdo sala-

do en el marco entre el Correo durante el conc tivo de la firma, la familia del ti cutivo. A criterio del

Carr advi más

La diputada argentino e y contrama

PLANA MAYOR. El Consejo Directivo del PJ en pleno, con el sanjuanino José Luis Gioja a la cabeza.

El PJ avala protesta y un posible paro nacional de la CGT Los dirigentes gremiales piden que no haya un techo para negociar aumentos salariales. Habrá movilización el 7/3. rial bancario, que establece un aumento del 23,5% hasta el 31 de diciembre de 2017 (19,5% en concepto de 2017 y un 4% adicional como compensación de lo que fue 2016, de pago inmediato y en un solo tramo). Daer, diputado del massismo, afirmó que las políticas del gobierno de Cambiemos “a lo único que llevan es a una espiral descendente” de consumo y del producto, que “solamente genera desempleo y conflicto” social. El PJ fue el primero de una ronda de instituciones con que se reunirán las autoridades de

la CGT, en su afán de conseguir apoyo para la marcha del 7 de marzo. Hoy será el turno del Grupo Esmeralda (intendentes peronistas) y el Partido Socialista, y mañana, el del Frente Renovador y la UCR. La marcha de la CGT se realizará el mismo día de la convocatoria de la militancia kirchnerista a las puertas de los tribunales de Comodoro Py 2002 para acompañar a la ex presidenta Cristina Fernández en una nueva declaración indagatoria. Por su parte, la gobernadora de Catamarca y vicepre-

sidenta segunda del PJ, Lucía Corpacci, reclamó que el Gobierno nacional le mande más fondos para poder pagar el aumento a los docentes. “Las provincias no tenemos recursos para aumentar lo que nos reclaman”, dijo la mandataria peronista. Agregó, ante la mirada de los líderes de la CGT: “Este aumento de salarios, tal como nos lo piden, es imposible. Queremos que esa ayuda de la Nación sea equitativa. Algunas provincias son altamente beneficiadas y otras no hemos recibido absolutamente nada”.

La diputada nac ARI Elisa Carr dor argentino Luis Juez, salie ce de la serie contramarcha nistración de M y advirtieron q den cometer m “No puede h res”, alertó Ca anuncio formu na pasada por Mauricio Mac tema del acuer bierno y el de la al tiempo que que el gobiern tiendo algunas son difíciles de dió “ser más pr que, dijo, “la ge cheque en blan Asimismo, radicalismo ta expresado sus pecto al mane nistración cen mas lo que pro cias internas e presidente del Corral, y el sen bos quien rec diálogo” con l En ese con tado nacional titular del inte biemos en la señaló días a aclaraciones d Macri sobre e rreo y la modi fórmula de act bilatoria deb ocurrido “an


ámbito financiero Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 18 Nº documentos: 1

18

I

Martes 21 de febrero de 2017

Recorte en color

I

nacional

% de ocupación: 40,61

ambito financier°

Valor: 4792,32€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

MANDATARIA PIDID CUE NOSE POLITICE PUVA, CUE ES SEGUIDA FOR PROVINCIAS

Round clave el jueves de Vidal con docentes Nueva reunion, tras rechazo a suba del 18% en 4 cuotas ajustables por inflacion. Pero segunda oferta tendria solo retoques cosmeticos.

0 La gobernadora macrista Ma-

FOTOMENTIUEZA Uw VOZ DEL INTERIOR

ria Eugenia Vidal convoca ayer a Los gremios docentes bon aerenses a Ulla nueva puja parit a ria el prOximo jueves, en medio de la creciente preocupacion por la amenaza de medidas de fuerza en el inicio de clases del 6 de marzo. A menosde dos semanas del retorno a Las au las, alli concretaria una nueva oferta sal arial, tras el rechazo el Ede marzo a su primera oferta de suba del 18% en 4 cuotas iguales, ajustabiespor la inflacian del INDEC.

. .

-

01.I t itulardel gremio docente fuegui no SUTEF. Horacio Cate-

4.1

Sin embargo, la nueva propues-

taseria de rano cosmetic°, yaque net modificaria el porcentaje y si variables internas, por loquequedaria lejos de la pretension de los gremios de cosecharsubas del orden del 35% (que incluye - d icenla recuperacion de un a perdida de poder adquisitivo de entre 8 y 10 por ciente en 2016). "Vamos a seguir trabajando hasty el ultimo dia para que haya acuerdo", asegur6 ayer la rnand ataria de Cambiemos. Vidal apunto a los gremios y pidia que Ia discusiOn "no se politice". "La mayoria de los docentes no quiere hacer paro, quieten volver aclases", dijo, y ream/v(5. que "hay

un derecho a la huelga que esta reconocido,, pero tambien hay un derecho a la educaciOn". En el entorno de Vidal re mar can que "los anon electorates ((2003, 2007, 2011 y 2015) son los

POSTAL. Con una protesta Los docentes co rdohe ses llevaron su recta= a Schiaretti en un acto desarrollado ayer en Rio Cuarto,

de menor cantidad de Glias de pare. en referencia a compulsas durante la gestion del justicial ismo y en linea con la acusaciOn Roberto Baradel (SI.TTEBA) de un supuesto fogoneo de medidas de fuerza par su posicionamiento kirchnerista. "En 2016, incluso con una padtaria anual consensuaday cerrada con los grern os docentes, han realizado paros a la administracion provincial", resaltaron desde filas clel oficialisrno, ya en referencia a la gestiOn de Cambiemos. En este marco. ayer Vidal defendia ademas su propuesta. "La oferta es muy Clara: es el equivaLente a la cifra de la inflacion y es la misma que ace ptaron casi la mi -

tad de los trabajadores del Gobier-

Denuncian que estafa al IOMA Mega a $3 mil millones 0 La Asociac km de Profesionales

de la Obra Social Provincial Instituto Obra.atedieo Asistencial (10 MA) denunci6 una estafa de casi $3.000 millones durante Ia gestidn del exgobemadorbonaerense Daniel Scioli por medio de falsas internaciones domiciliarias. Asi lo asegur6 ayer el presidente de la entidad, lldemar Seillant, quien detallo que la estafa se habria concretado entre 2014 y fines de 2015 y ya fue denunciada ante el fiscal penal de La Plata. Alvaro Carganta. "Comprobamos que faltaban 2.870 milloriesde pesos entre 2014 y fines de 2015 y que habia corn-

Corralito judicial para titular de gremio fueguino

prometidos

fu ncionarios de la anterior gestiOn", explicaSeillant, adenuis de remarcar que "habia pacientes muertos o con di scapacidad que nunca habian recibido urea imernaciandomiciliaria, que es canto tener un hospital en su casa, es alga muy costoso y que impl ica una indicacion rifted ica precisa (para recibirla)", "Yo testicle. via telefOn ica. a 1100 a ri liadosyninguno habia recibido el modulo de internaci6n dornioil iaria que figuraba pagado por IOMA, o Los que lo habian recibido en su momenta, reel bian dos enfermeras dos veces par semana durante un mes", dijo.

no de la provincia en diciembre". dijo. ademas de remarcar que los docentes "no van a perder contra la inflaciOn este alio- y que "noes razonable que los gremios pidan el 35% (cuando) el presidente Maw ricio Macri cu mpli6 el obietiy° de bajar la inflacion". "Solo el 7% de los docentes de la provinciagana 9.800 pesos y el

salario promedio de un docente bonaerense es de 15.000; no se puede usar la linea de pobreza de una familia contra laganancia de un docente", dispar6. La pulseacla es seguida de cerca -en una suerte de prueba pilotopor otros gobernadores, que dilatan las propuestas de suba en sus distritos. En inea con la estimadem de inflacian nacional, el otro test se m ide en Mendoza, donde el radical Alfredo Cornejo oferta un 17% en dos cuotas, con revision en el Ultimo trimest re. La i nflacian como eje de la oferta que se viene fue el argumento blandida ayer por el peronista cord.obes Juan Schiaretti, quien esta semana recibira a los maestros locales. "En la medida que la recaudacion lo perm ita, el aumento de este alio va a ser igual ala in Mei On", dijo el gobernador. que ayer se to p6 con una protesta 'silenc iosa" de docentes nue leados en la UEPC, cuando protagonizaba un acto en la ciudad de Rio Cuarto. Pero desde el si ndicato de maestros local ya advirticron que no estan dispuestos a aceptar una suba del orden de118%,porcentaje alentado desde la Casa Rosada y por varios gobernadores. I

na, fue inti mado par la Justicia Penal de Ushuaia a no acercarse a merles de 100 metros de la gobernadora justicialista Rosana Bertoneo del vicegobernador Juan Carlos Arcando, baja apercibi miento de ordenar su "in mediate detenciOn". Se mantienen vigentesasi las rest ricciones que pesan sabre el dirigente desde Julio pasado, cuando el juez de In strucciOn Javier De Gamas Soler to proces6 par "resistencia a la autoridad" y "lesionee, tras una protesta de mayo de 2016 donde resulto agredido Arcando (foto). Catena tarnpoco puede concurrir a ningOn organismo pub lico provincial sin autorizaciOn previa del tribunal, La decision fue adoptada durante la feria judicial. aunque trascendiOayer, cuando fue rechazada publicamente par el gremio.

CRECIO 162% EN HIOSPITALES BONAERENSES

Record de Mend& sin obra social, Los hospitales y centros de salad de la provincia de Buenos Aires alcanzaron en 2016 tin record de atenciOn de 3 millones de personas sin obra social o al gun tipo de cobertura sanitaria,

con un crecimiento del162% respecto de 2015, Seem Is ministra. de Salud bonaerense. Zulm a Ortiz, esa cifra demuestra "un esfuerzo cIaro" en el carn ino a dar "cobertura universal" a travel de distintos instrumentos. que-dijo- tendran co nt i nu idad y seran profundizados por orden de Ia gobernadora macrista Maria Eugenia Vidal. La cartera sanitaria di fund ia aver un balance del programa de Cobertura Univer-

sal de Salud (Su ma r), en el mar co del encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa). De los datos surge adernas que se increment6 un 58% la cant idad de inscriptos y el 56% las prestaciones de salud dadas en Cierra

bonaerense. Este plan, que cuenta con financiamiento de La Nacian y la Provinc a, da cobertura en sal ud a casi 6 millones de personas sin obra social en centros de atencleat prima ria y hospitales. SegCm el balance de 2016, el programa brinda cobertura a casi 6 rnillones de personas. 10 que represents Inas de un 95% de la poblacion total bonaerense sin cobertura explicita de salud.

OFICIAL, El reieva rn iento marca que mss de 3 Frit to ries de personas sin cobertura fueron atendidas en hospitales y centros Locales,


Diario Popular Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 7 Nº documentos: 1

ctualidad política

O NA

nti-

olíoy su ó al PJ mid

vahay siel del más ral, feza-

7

Recorte en B/N % de ocupación: 9,61 Valor: 7494,13€

cRAZONES DE LA PROTESTAb

Preocupados por la caída del consumo y la economía Por la mañana, el secretario de Industria de la CGT, Héctor Daer, ratificó que “pase lo que pase” con las reuniones que la central obrera inició para sumar convocatoria a la medida de fuerza que piensa realizar dentro de dos semanas, la movilización del 7 de marzo para reclamar contra el gobierno nacional, se hará igual. “Esta CGT no es colaboracionista del Gobierno. Tenemos una estrategia propia”, explicó el sindicalista, quien señaló que “acá hay una caída del consumo y de la economía, esto trae aparejado caída de ventas”. En declaraciones a Radio del Plata, el jefe del gremio de la Sanidad precisó: “la convocatoria a la marcha tiene que ver con el cambio de políticas de comercio exterior”. Daer se pronunció de esa forma antes de que ayer la central obrera sea recibida por el Partido Justicialista, en el inicio de una ronda de encuentros que la cúpula de la CGT sostendrá esta semana con varios partidos y organizaciones políticas, con el propósito de cosechar apoyos para la marcha que planea realizar el próximo 7 de marzo. i

cCON SOCIALISTAS Y EL FRb

La agenda seguirá hoy y mañana Las reuniones de la CGT con el objeto de sumar adhesiones a su reclamo al gobierno nacional tendrán continuidad hoy cuando la cúpula de la CGT reciba en su sede de la calle Azopardo a partir de las 17 a dirigentes del Partido Socialista. En tanto mañana, a la misma hora, los líderes cegetistas se trasladarán a las oficinas que el Frente Renovador tiene sobre la Avenida Libertador, en la Capital Federal. La ronda de reuniones con partidos políticos se cerrará el jueves cuando la primera plana de la central gremial asista a la sede del Comité Nacional de la UCR a las 15. Los únicos que por ahora que-

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: martes, 21 de febrero de 2017 Fecha Publicación: martes, 21 de febrero de 2017 Página: 8 Nº documentos: 1

PAGINA I12 / MARTES 21 DE FEBRERO DE 2017

8 Economía Recorte en color % de ocupación: 49,10

Valor: 69111,93€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Una familia tipo necesitó 13.821 pesos en enero para no ser pobre en Buenos Aires

Una garrocha para saltar la pobreza @

Los ingresos de una familia tipo para superar la línea de pobreza se ubicaron en 13.821 pesos en enero, con una suba del 34 por ciento respecto de igual mes del año pasado y un incremento del 1,3 por ciento en relación con diciembre. Así lo informó ayer la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires. Los ingresos para superar la línea de indigencia, en tanto, se ubicaron en 6825 pesos, con un alza del 28,9 por ciento interanual y del 1,7 mensual. La familia tipo que presenta el centro de estadísticas porteño se compone por una pareja de 35 años, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y seis años. El costo del alquiler es un elemento que le suma presión al poder de compra de las familias. La mayoría de las renovaciones por alquiler para este año ya se están pautando muy por encima de la meta de inflación del 17 por ciento del Banco Central. Los propietarios están pidiendo 25 por ciento para renovar y en algunos casos los ajustes superan el 30 por ciento. El detalle del documento “Líneas de pobreza y Canastas de consumo para la Ciudad de Buenos Aires” registró que la línea de indigencia se encareció en 1498 pesos desde enero de 2016, cuando se ubicaba en 5327 pesos. A su vez, la línea de pobreza se encareció en 3508 pesos en los últimos 12 meses, puesto que a comienzos de

La suba de la canasta alimentaria fue del 1,7 por ciento el mes pasado, en tanto que la canasta básica total se encareció 1,3. Esa evolución confirma que se mantiene la tendencia de aumentos persistentes en productos esenciales. Los datos son del Gobierno porteño. Sandra Cartasso

Los ingresos necesarios para superar la línea de pobreza escalaron hasta 6825 pesos.

2016 era de 10.313 pesos. La inflación, pese a declaraciones de funcionarios del macrismo, continúa en niveles elevados y no cambia de tendencia. Los gremios estimaron que para febrero y marzo

habrá aumentos mensuales de la inflación por encima del 2 por ciento. En el mercado ya no quedan consultoras que acuerden con la meta de inflación oficial y empiezan a ubicar los precios de este año

por encima del 20 por ciento, luego de registrarse en 2016 la inflación más elevada de las últimas dos décadas (41 por ciento). El centro de estadísticas porteño, además de elaborar la línea de

ingresos que marca la indigencia y las pobreza de las familias, informó el costo de la canasta alimento (CA) y las canasta total (CT) para una familia tipo. En el caso de la CA, se ubicó en 7434 pesos en enero, cuando era de 5741 pesos en el mismo mes del año pasado (29 por ciento) y de 7323 pesos en diciembre (1,5 por ciento). Para la CT, se registró en 17.684 pesos, cuando era de 13.068 pesos en enero pasado (35 por ciento) y de 17.435 pesos en diciembre (1,4 por ciento). Los sectores de menores recursos fueron los que más sufrieron en los últimos meses la suba de precios, puesto que no lograron ajustar ingresos para mantener capacidad de compra, la cual cayó en más de 15 puntos porcentuales. Tanto los asalariados formales e informales como los jubilados anotaron caída de poder adquisitivo el año pasado. Las estimaciones privadas afirman que hubo un aumento de los indicadores de pobreza, al tiempo que los propios datos del Indec muestran que se amplío la brecha de ingresos entre el 10 por ciento más pobre de la población y el 10 por ciento más rico, es decir, cambió la distribución en favor de sectores acomodados.

Opinión Por Damián Pierbattisti *

C

uriosa paradoja: en cualquiera de los países que se postulan como serios, el presidente Mauricio Macri se vería en serias dificultades. Sólo el blindaje jurídico-mediático del que goza puede dejar a buen resguardo a un hijo del poder corporativo que tuvo su punto de partida en el proceso genocida de la última dictadura. Los dueños del país asumieron la conducción del Estado sin mediaciones y sólo tal blindaje puede aportarle bocanadas de oxígeno a un proceso expropiatorio de los sectores populares que más temprano que tarde tendrá la misma efectividad que intentar tapar el sol con la mano. Los Panamá Papers, la adjudicación de obra pública a Calcaterra, el extraordinario endeudamiento externo que está hipotecando a generaciones enteras de compatriotas, las dudosas operaciones inmobiliarias del jefe de los servicios de inteligencia y el reciente escándalo que se suscitó a partir de la autocondonación de una deuda histórica del Grupo Macri con el Estado, constituyen elementos cuyo desenvolvimiento cronológico sería impensable en cualquier país desarrollado. No obstante, existen dos grandes dimensiones que otorgan las condiciones de posibilidad para que esto ocurra. Luego de treinta y dos años de democracia, al momento en el que Macri fue elegido presidente, go-

Nitidez y ocultamiento bierna no un representante sino un beneficiario directo del genocidio y de la casta empresarial que supo usar la mano invisible del mercado para poner fondos públicos en sus propios bolsillos. Aquí aparece la centralidad que asume la primera dimensión: el problema no sólo refiere al campo económico sino que revela un profundo trasfondo cultural. En treinta y dos años de democracia no se logró revertir la lupa que puso el bloque de poder sobre los gastos del Estado, cuyo desfinanciamiento estructural obedecería a un exceso del gasto público que debería ser corregido para garantizar un flujo sostenido de inversiones productivas. Los mismos que utilizaron los resortes estatales para consolidar sus fortunas corporativas y personales por medio de la estatización de la deuda externa privada, los sobreprecios percibidos como proveedores del Estado, el acceso a las ruinosas privatizaciones de empresas públicas, los regímenes de promoción industrial y las sucesivas devaluaciones, nos dan cátedra de cuán perverso es el populismo. Sin embargo, el bloque de poder que hoy gobierna logró invisibilizar a la perfección su responsabilidad directa en

la construcción de un orden social crecientemente injusto y excluyente. Con la habilidad tributaria propia de una extraordinaria concentración mediática, lograron desplazar la mirada al denostado clientelismo punteril como fuente de todos los males. La segunda dimensión se encuentra vinculada a esto último. El neoliberalismo, como modelo societario, consolidó una cultura del superviviente cuyo rasgo de origen opone el auge del clientelismo a una supuesta “cultura del trabajo” en la que se resalta, como extraña virtud, la pasiva tolerancia a la explotación extrema. Cultura del trabajo difundida por los explotadores y asimilada por los explotados. Que los saqueadores históricos de nuestro pueblo se llenen la boca hablando de la ausencia de la cultura del trabajo que habríamos heredado de nuestros abuelos inmigrantes, cuando al mismo tiempo hacen fila para humillar a nuestros hermanos latinoamericanos que llegan al país en busca de un futuro similar al de nuestros ancestros, es, por lo menos, miserable. Es en la empatía que logra el discurso xenófobo, racista, excluyente entre ciertas fracciones de los sectores populares donde se encuentra la clave

de una cultura del superviviente alimentada a base de desempleo y precarización laboral. Allí debe dirigir su mirada el campo popular: en revertir un sólido sustrato cultural que vuelve posible la ofensiva neoliberal que se está ejecutando sobre los trabajadores desde el 10 de diciembre de 2015. Difícilmente la historia vuelva a ofrecer tal nivel de nitidez. Y sin embargo, aquello que puede resultar del orden de lo evidente no lo es aún para una porción sustantiva de la sociedad civil. Este es, quizás, el mayor desafío político que enfrentamos. La pedagogía del terror sigue siendo eficaz a la hora de asignar erróneas responsabilidades respecto del creciente deterioro de las condiciones materiales de vida de nuestro pueblo. Desarmar el complejo andamiaje cultural que se fue sedimentando bajo la impronta hegemónica del bloque de poder constituye una de las principales tareas a las que se enfrenta el campo popular. El problema central de nuestro país no es el tiempo que demore en realizarse la “pobreza cero” sino la riqueza incuestionada y manchada de sangre que ostentan de manera impune los que hoy ejercen el gobierno del Estado. ✱ Investigador del Conicet (Instituto de Investigaciones Gino Germani). Profesor de la Carrera de Sociología de la UBA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.