Noticias STIA Miércoles 21-06-2017

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 01. STIA 21/06/2017 Pepsico cerró una planta y denuncian 500 despidos www.urgente24.info

1

21/06/2017 La empresa Pepsico Snacks cerró su planta de Vicente López www.terra.com.ar

5

21/06/2017 Pepsico cierra su planta en Vicente López y 600 personas quedarían sin trabajo www.elcomercioonline.com.ar

8

21/06/2017 Cierran Pepsico: 600 personas quedarían sin trabajo www.elancasti.com.ar

10

21/06/2017 PepsiCo cerró una fábrica y la medida afecta a 500 trabajadores www.diariopanorama.com

13

21/06/2017 Pepsico cerró su fábrica de Vicente López y trabajadores denuncian 600 despidos El cronista

15

21/06/2017 PepsiCo cerró su fábrica en Vicente Lopez: la medida afecta a 500 trabajadores La Nación

20

21/06/2017 Denuncian el cierre de una planta alimenticia www.agenciafe.com

23

21/06/2017 Cierran una planta de Pepsico en Florida y 600 personas se quedarían en la calle www.derf.com.ar

25

21/06/2017 Cerró una planta de Pepsico: avisaron con un cartel en la puerta www.lavoz901.com.ar

27

21/06/2017 Trabajadores denuncian que el cierre de una planta alimenticia deja a 600 personas en la calle www.minutouno.com.ar

29

02. Política sindical 21/06/2017 Los empleadores deben ser solidarios El Ciudadano

33

21/06/2017 Conciliación obligatoria para reanudar las exportaciones de granos desde Rosario El Cronista

34

21/06/2017 Empresarios piden acuerdos tripartitos para evitar la crisis por la failta de reactivación BAE

35

21/06/2017 La Fraternidad rechazó la intención de declarar servicio esencial al transporte BAE

36

21/06/2017 Triaca adelanta hoy Consejo del Salario con jefes de CGT ámbito financiero

37

04. Economía 21/06/2017 Inflación: suben hasta 14% precios de alimentos y artículos de higiene La Opinión

38

21/06/2017 Los alimentos y artículos de higiene subieron hasta 14% Diario Popular

39


www.urgente24.info Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 875,08 € V. Únicos: 92

a otra

Urgente24 ACTUALIDAD 

JUNTOS BIEN 

MUNDO 

 

MEDIOS 

RECIBIR ALERTAS ANALISIS U24

INGRESAR

OCIO 

FOCO 

OMNI 

DINERO 

ZONA $ 

DEPORTES 

ÁREA X 

EN VIVO 

ULTIMAS NOTICIAS

P

N

Más controversias sobre 'el Caballo' Suárez y sus ex socios

Política & Narcotráfico: La Justicia Federal exige respuestas

Esperando al Congreso, la Justicia porteña reactiva la pelea por comisiones

Mientras CFK hablaba en Arsenal, en Comodoro Py pedían que la metan presa

Muy ambigua Cristina sobre su posible candidatura, en el acto de Arsenal

Housers - El primer portal de inversión inmobiliaria www.housers.es

Las copias de transferencias que podrían complicar al amigo del Presidente

Todos contr bono a 100

Viaja en moto sin parar por todas las autopistas de España, Francia y Portugal bipdrive.com

URGENTE24 » ACTUALIDAD » EL BONAERENSE

VICENTE LÓPEZ

Pepsico cerró una planta y denuncian 500 despidos La multinacional Pepsico decidió cerrar su planta ubicada en la localidad de Florida, en Vicente López. Los trabajadores denuncian que quedaron en la calle unos 600 empleados. Los obreros se enteraron del cierre por un cartel pegado en la puerta de la fábrica cuando se disponían a ingresar al predio. En ese mensaje la empresa dice que cesa sus actividades momentáneamente con goce de haberes hasta que se realice una reubicación. Sobre los empleados, la firma dijo que "ofrecerá un trato cuidadoso a los empleados a través de una propuesta que mejora significativamente cualquier obligación legal" y destacó que "estas decisiones son desafortunadas y difíciles para todas las personas involucradas". Por Urgente 24 Miércoles 21 de junio de 2017 8:23 hs

MAS NOTICIAS EN EL PORTEÑO

Esperando al Congreso, la Justicia porteña reactiva la pelea por comisiones

Jefes policiales presos: Piden que Larreta dé explicaciones

LEER MÁS Pepsico Despidos

Planta

Compartí esta nota

1/4


Piden que Larreta dé explicaciones

de 2017

www.urgente24.info 8:23 hs Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 LEER MÁS Valor Publicitario: 875,08 € V. Únicos: 92 Pepsico Despidos

Planta

Compartí esta nota

0

0 

ENVIAR

IMPRIMIR

Procesaron al Director de Habilitaciones porteño

La planta de Pepsico en Florida, cerrada

Pepsico Argentina decidió cerrar su planta ubicada en la localidad de Florida en el partido bonaerense de Vicente López. Según los trabajadores, la medida afecta a unos 600 empleados que se enteraron de la decisión por un cartel pegado en la puerta de ingreso a la fábrica. A través de las redes sociales los trabajadores difundieron el comunicado que la empresa habría pegado en la puerta del lugar.

"Hoy por hoy le ganamos a Lousteau"

ÚLTIMA HORA A Twitter list by @U24noticias Las noticias del mundo al instante.

Registrarme a las Alertas de Urgente24.

LOS ANDES Diario @LosAndesDiario

REGISTRARME

¿Inventor o artista? Contanos! @EduardoKastika nos hablará de esto aquí en Mendoza ow.ly/De7h30cAINk

31s Embed

View on Twitter

El cartel que se encontraron los trabajadores en la puerta de Pepsico

Leandro Gómez , delegado gremial, indicó anoche (20/6) en declaraciones a la agencia DyN que “ todos los trabajadores, en total más de 600, se enteraron hoy con un cartel en la puerta de la fábrica Planta Florida que la empresa cesaba sus actividades

Viaja en moto sin parar por todas las autopistas de España, Francia y Portugal bipdrive.com

momentáneamente”. 2/4

“Estamos en la puerta de la fábrica, nos enteramos hace una hora con un cartel en el portón principal


www.urgente24.info hoy con un cartel en la puerta de la fábrica Planta Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017Florida que la empresa Nº Páginas: 4 momentáneamente”. Valor Publicitario: 875,08 € V. Únicos: 92

cesaba sus actividades

“Estamos en la puerta de la fábrica, nos enteramos hace una hora con un cartel en el portón principal que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente. No se habla de cierre definitivo, pero no nos dejan entrar al lugar porque está Gendarmería adentro”, advirtió. Los trabajadores de Pepsico Argentina irán hoy (21/6) al Ministerio de Trabajo a “ denunciar la actitud de la empresa ” y conocer cuáles fueron los cierre argumentos presentados para el “ momentáneo”. La multinacional alimenticia explicó este miércoles (21/6) que tomó la " difícil decisión " de cesar las operaciones de la planta de Florida "debido a los obstáculos inherentes a la ubicación de la planta en un área mayormente residencial, su compleja estructura de costos y extensos requerimientos logísticos". A través de un comunicado la firma aclaró qué sucederá con los trabajadores: se "ofrecerá un trato cuidadoso a los empleados a través de una propuesta que mejora significativamente cualquier obligación legal" y destacó que "estas decisiones son desafortunadas y difíciles para todas las personas involucradas". Pese al cierre de la fábrica, la compañía de alimentos reafirmó "su compromiso con la Argentina a través de la expansión de su matriz productiva en Mar del Plata" y agregó que " el objetivo de estos planes es asegurar el crecimiento y desarrollo sustentable de PepsiCo en Argentina en el largo plazo". "Este cambio permitirá a la compañía avanzar en su proceso de transformación, adaptándose a los requerimientos de los consumidores. Este modelo industrial conlleva muchos beneficios, incluyendo mayor eficiencia y más cercanía en la relación con los agricultores y proveedores de papa, así como la implementación de una tecnología avanzada que permitirá satisfacer la demanda nacional y exportaciones", concluyeron. 3/4


los agricultores y proveedores de papa, así como la Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017implementación de una tecnología avanzada que Nº Páginas: 4 permitirá satisfacer la demanda nacional y Valor Publicitario: 875,08 € V. Únicos: 92 exportaciones", concluyeron.

www.urgente24.info

Viaja en moto sin parar por todas las autopistas de España, Francia y Portugal bipdrive.com

Enviá tu IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de comentariousuarios. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24 El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento

0 comentarios

Ordenar por Más antiguos

Agregar un comentario...

plugin de comentarios de Facebook

Qué es Urgente24

Nuestro periodismo

Prensa

Contáctenos

Recibir Alertas U24

Cancelar Alertas

Pagina de inicio

ALERTA! 

   

Todos los derechos reservados para Urgente 24® 2016

4/4


www.terra.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3410,41 € V. Únicos: 24385

Importante: Terra Networks termina sus actividades de correo gratis a partir del día 30 de junio. Conoce más detalles aquí MENÚ

1

buscar

portada

ECONOMÍA

La empresa Pepsico Snacks cerró su planta de Vicente López

publicidad

NA

21 JUN 2017

08h38

0

L

COMENTARIOS

a empresa Pepsico cerró la planta de producción de snacks que

operaba en la localidad de Florida, en el partido bonaerense de Vicente López, y unos 600 trabajadores podrían perder sus empleos.

Leandro Gómez, de la comisión interna gremial de la planta, dijo este miércoles a NA que los trabajadores se enteraron del cierre imprevisto de la planta en la tarde del martes feriado, cuando las autoridades de la empresa pegaron carteles con el anuncio.

Representantes de la firma multinacional pegaron un cartel en la puerta principal de la planta ubicada en Gervasio de Posadas al 1202, en Florida, con el anuncio del "cese de operaciones", sin antes haberlo informado formalmente a los empleados.

Ese mismo cartel indica que la producción de la planta será "relocalizada en otro establecimiento" y agrega que los operarios de Florida quedaron "liberados de prestar servicios manteniendo el goce de haberes".

Los trabajadores exigían esta mañana frente a la planta ser recibidos por autoridades de la compañía para ser informados formalmente sobre como se llevará adelante esa "relocalización" de la producción y si los 600 operarios serán reubicados.

Noticias Argentinas

1/3 COMPARTIR

COMENTAR


autoridades de la compañía para ser informados formalmente sobre

www.terra.com.ar como se llevará adelante esa "relocalización" de la producción y si los Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 serán reubicados. 600 operarios Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3410,41 € V. Únicos: 24385 Noticias Argentinas

COMPARTIR

COMENTAR 0

COMENTARIOS

¿Naciste entre 1951 y 1991? Este Sistema Te Puede Dar 2.527 € Diarios Sin Trabajar

publicidad

GuiacConsumidor

Ex Agente de la CIA predice el Fin de España Inversor Global

Descubre las playas de ensueño de la célebre Costa Azul Renfe-SNCF en Cooperación

Una gráfica para saber cuál es el tamaño promedio del pene

10 Fotos que Shakira desearía olvidar desafiomundial

Lujos absurdos de Cristiano Ronaldo y otros futbolistas desafiomundial

Las bolsas caen por la victoria de Trump en EEUU

"¡Hola, soy Anto!", la transmisión en Facebook que desató miles de burlas

Video: Un caballo atacó a un cocodrilo en Florida

recomendado por

0 comentarios

Ordenar por Más antiguos

Agregar un comentario...

plugin de comentarios de Facebook

Pamela de los Ángeles: "Hasta junio tuve pareja"

sugerido por

2/3


www.terra.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3410,41 € V. Únicos: 24385

Pamela de los Ángeles: "Hasta junio tuve pareja"

sugerido por

3/3


www.elcomercioonline.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2181,31 € V. Únicos: 1434

Buscar:

Herramientas:

Noticias de la Región Metropolitana Norte Portada

Secciones

Zonales

Inf. General

Ir

Miercoles 21 de Junio del 2017, visitas hoy 9376

Ultimas Noticias

21/06/2017 - 8:16 | Zonales / Vicente López

Pepsico cierra su planta en Vicente López y 600 personas quedarían sin trabajo Me gusta 4 Compartir:

Herramientas:

Los trabajadores de la empresa alimenticia Pepsico denunciaron anoche que la planta de Florida, en el partido de Vicente López, "cesó las actividades laborales" y que más de 600 empleados "quedarán en la calle".

Cursos FP 2017

- Un auto chocó contra el portón de acceso a la Casa Rosada - Más de 30 detenidos, entre ellos “El Rey de la Salada” y tres policías, en la feria de Ingeniero Budge - Pepsico cierra su planta en Vicente López y 600 personas quedarían sin trabajo - Tigre avanza con cuatro obras que mejorarán la calidad de vida de los tigrenses - Vidal finalizó el análisis de su gestión, junto a sus ministros, en el complejo de Chapadmalal Más Noticias

ver más imágenes

Así lo indicó el delegado gremial Leandro Gómez, quien explicó que "todos los trabajadores, en total más de 600, se enteraron hoy con un cartel en la puerta de la fábrica Planta Florida que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente". "Estamos en la puerta de la fábrica, nos enteramos hace una hora con un cartel en el portón principal que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente. No se habla de cierre definitivo, pero no nos dejan entrar al lugar porque está Gendarmería adentro", advirtió. El delegado, que trabaja como operario en el lugar, afirmó que esta tarde la empresa, ubicada en la calle Posadas al 1200, de la localidad de Florida, comunicó la decisión y que "unos diez trabajadores que se encontraban en la fábrica trabajando (a pesar del feriado) fueron sacados a la fuerza por personal de seguridad del lugar". "Ahora dicen que Gendarmería está adentro para bloquear el paso y que nosotros no podamos entrar. Somos 550 operarios, que más los administrativos, sumamos un total de casi 700 personas que vamos a quedar en la calle", relató. En este sentido, precisó a esta agencia que mañana a primera hora irán al Ministerio de Trabajo a "denunciar la actitud de la empresa" y conocer cuáles fueron los argumentos presentados para el cierre momentáneo". En las redes sociales los trabajadores que se fueron enterando de la noticia difundieron el comunicado que la empresa habría pegado en la puerta del lugar. El texto manifiesta: "Con motivo del cese de operaciones de Planta Florida y la relocalización de producción en otro establecimiento, y mientras da cumplimiento a instancias legales correspondientes ante el Ministerio de Trabaco, se comunica al personal que queda transitoriamente liberado de prestar servicios manteniendo el goce de haberes". Volver El 87% de las respuestas son incorrectas

¿Cuántos cuadrados ves?

9 10 Vota y gana un SMARTPHONE

©fabricadepremios

1/2 0 comentarios

Ordenar por Más antiguos


www.elcomercioonline.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2181,31 € V. Únicos: 1434

10

Vota y gana un SMARTPHONE

©fabricadepremios

0 comentarios

Ordenar por Más antiguos

Agregar un comentario...

elcomercioonline.com 3920 Me gusta

plugin de comentarios de Facebook

Me gusta esta página

Compartir

Sé el primero de tus amigos en indicar que le gusta esto.

-SeccionesActualidad >>

Deportes >>

Lorenzino sobre tarifas eléctricas: “es la primera vez que un... Los trabajadores judiciales resolvieron convocar una nueva jo... Vidal promulgó la adhesión de Buenos Aires a la ley Nacional ...

Tigre venció a Patronato con el regreso de Caruso Lombardi y ... River se despidió del campeonato con la derrota ante Racing e... Un hincha de River se cayó de la tribuna y está en grave esta...

Economía >>

Información General >>

Empresarios respaldan dichos del Presidente: “el sistema de j... IPC Congreso: en mayo, la inflación alcanzó 1,8% y 2% en alim... La recaudación bonaerense creció 29,7% en mayo y superó en má...

Habrá que ahorrar energía en invierno para reducir el impacto... Peña repudió los escraches a Macri, Vidal y Garavano Aplicarán protocolos contra el bullying y representaciones ar...

Espectáculos >>

Internacionales >>

El Trece dominó ampliamente pero el Oro fue para El marginal... La justicia ordenó a los medios dejar de difundir las imágene... Cartelera del 01 al 31 de julio de 2017en el Teatro Niní Mars...

Confirman que al menos 30 personas murieron en el incendio de... Rusia asegura haber matado al líder del Estado Islámico China lanzó al espacio un telescopio de rayos X para investig...

Política >>

Policiales >>

1País controlará que se cumpla con la ley de Paridad en la pr... Randazzo demandaría a Espinoza por promocionar el frente cris... Vidal y sus ministros definirán en Chapadmalal la integración...

Desbaratan una banda narco tras allanamientos en Villa La Cav... Cayó una banda que producía y vendía artículos de limpieza tr... Un SMS al Sistema Alerta Tigre Global ayudó a detener a dos s...

COPYRIGHT © 2008 elcomercioonline.com.ar ­ Todos los derechos reservados. Escribanos o envíenos sus sugerencias AQUÍ - por publicidad consulte AQUÍ

2/2


www.elancasti.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3432,61 € V. Únicos: 31139

ARCHIVO

ESPECIALES

SUPLEMENTOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

CLASIFICADOS

EDICIÓN IMPRESA

CONTÁCTENOS

16°

Actual

Min

Máx

Radio ANCASTI

Buscar...

Mié 21 de Junio 2017 | 09:11 hs San Fernando del Valle de Catamarca

PORTADA

POLÍTICA Y ECONOMÍA

POLICIALES

INFORMACIÓN GENERAL

DEPORTES

PAÍS

Ingresar

MUNDO

BUENOS AIRES

Cierran Pepsico: 600 personas quedarían sin trabajo Los trabajadores se enteraron de la triste noticia por un cartel que la empresa multinacional pegó en la puerta. Enviar

Imprimir

miércoles, 21 de junio de 2017

CULTURA

ESPECTÁCULO

Registrarse

OPINIÓN

RANKING DE NOTICIAS Top 5 del día

Top 5 del mes

Las menores realizaban juegos sexuales con perversas consignas Lo golpearon en el boliche y lo tienen que operar

Líneas minoritarias de la UCR se fusionaron para ir a las PASO Falleció la madre de la gobernadora

« Anterior

Siguiente » Embistió un auto y terminó incrustado en un comercio

Los cierres y la ola de despidos no cesa, y en este caso, la crisis golpea a 600 personas que se quedarían sin trabajo debido al cierre de una planta de la multinacional alimenticia Pepsico, ubicada en la localidad bonaerense de Florida. Los empleados se enteraron de la triste noticia cuando fueron al trabajo y se encontraron con un cartel pegado en la puerta que comunicado al personal que quedaba "transitoriamente liberado de prestar servicios”. "Estamos en la puerta de la fábrica, nos enteramos hace una hora con un cartel en el portón principal que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente; no se habla de cierre definitivo, pero no nos dejan entrar al lugar porque está Gendarmería adentro", advirtió el delegado gremial Leandro Gómez a DyN. Según publicó el portal SMnoticias, la producción de la multinacional será trasladada a la ciudad de Mar del Plata; mientras que los gremios y delegados serán recibidos por funcionarios en el Ministerio de Trabajo. Por su parte, efectivos de Gendarmería se encontraban en el lugar luego de una denuncia de la empresa, apoyada por el sindicato. Al respecto, los delegados acusaron al gremio de connivencia.

1/3


Por su parte, efectivos de Gendarmería se encontraban en el lugar luego de una denuncia de la www.elancasti.com.ar sindicato. Al respecto, los delegados acusaron al gremio de Fecha: empresa, miércoles, apoyada 21 de juniopor de el 2017 connivencia. Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3432,61 € V. Únicos: 31139

0

Me gusta 0

Compartir

Tweet

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Líneas de la UCR se fusionaron para ir a las PASO

Más sectores se oponen a la candidatura de Brizuela

Estiman que Catamarca podría perder unos $ 2.000 millones

"Precisamos el crédito para seguir con las obras"

Corpacci entregó viviendas y mejoramientos

OTRAS NOTICIAS

Cristina convocó a "ponerle un límite al Gobierno"

Super apuntaron contra las industrias por aumentos

No se expresó sobre su candidatura, pero para los referentes kirchneristas es un hecho.

Aseguran que la medida no tiene justificativos. Para la Cámara de supermercadistas es "para cubrirse por el aumento de salarios".

Comenzó la identificación de los soldados argentinos enterrados en Malvinas

Reclamaron en Comodoro Py el avance de causas por corrupción

Para Macri la inflación "será la más baja desde 2009"

Jueza laboral denunció persecución del Gobierno

“Hay persecución por el contenido de las sentencias”, dijo la jueza de la Cámara Nacional de Apelaciones2/3 del Trabajo Graciela Marino.


www.elancasti.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3432,61 € V. Únicos: 31139 “Hay persecución por el contenido de las sentencias”, dijo la jueza de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Graciela Marino.

Sarmiento 518 - Tel (0383) 4431385

SECCIONES

INSTITUCIONAL

Política y Economía

Policiales

Quienes Somos

Información General

Deportes

Mediakit

País

Mundo

Contacto

Cultura

Espectáculo

SEGUINOS

Desarrollado por:

Opinión

Copyright © 2016 | ElAncasti.com.ar ­ San Fernando del Valle de Catamarca

3/3


www.diariopanorama.com Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3835 € V. Únicos: 70039

Economía



AHORA 6ºC H: 90% VER PRONÓSTICO DE LA SEMANA

 . SANTIAGO . La Banda . Las Termas . Interior . POLÍTICA . POLICIALES . ECONOMÍA . OPINIÓN . PAÍS . MUNDO . PURA VIDA . DEPORTIVO

MUNDO WEB . AVISOS FÚNEBRES . EL EVANGELIO . SOCIALES . EDICIONES ANTERIORES

VER EDICIÓN IMPRESA

LAS CINCO MÁS LEÍDAS HOY DE ECONOMÍA

ECONOMÍA

PepsiCo cerró una fábrica y la medida afecta a 500 trabajadores La empresa justificó el cierre debido a "obstáculos inherentes a la ubicación de la planta" y "su compleja estructura de costos.

 

FOTOS

los reproches de 1 Siguen economistas a bono por 100 años del Gobierno

2 La producción de carne requiere medidas oficiales para exportar 3 Critican política de endeudamiento oficial: "Tendrá implicancias en el futuro" con cierres mixtos en 4 ADRS Wall Street antes del anuncio

5 Industria farmacéutica confía en resolver un conflicto con el Pami

PepsiCo cerró una fábrica y la medida afecta a 500 trabajadores

Hoy 07:42 La multinacional alimenticia Pepsico Argentina anunció hoy que tomó la "difícil decisión" de cesar las operaciones de la planta ubicada en la localidad de Florida en Vicente López. Alrededor de 500 empleados, que se enteraban de la noticia a medida que llegaban a la fábrica, se habrían quedado sin trabajo. A través de un comunicado, la planta justificó la decisión de cerrar su fábrica en zona norte "debido a los obstáculos inherentes a la ubicación de la planta en un área mayormente residencial, su compleja estructura de costos y extensos requerimientos logísticos". Qué sucederá con los trabajadores de la planta por el momento es una incógnita. En el mensaje difundido, la multinacional reveló que "ofrecerá un trato cuidadoso a los empleados a través de una propuesta que mejora significativamente cualquier obligación legal" y destacó "estas decisiones son desafortunadas y difíciles para todas las personas involucradas". Housers - El primer portal de inversión inmobiliaria www.housers.es

Te puede interesar: "Cristina Kirchner lanzó el espacio Unidad Ciudadana, pero no confirmó si será candidata "

Pese al cierre de la fábrica, la compañía de alimentos reafirmó "su compromiso con la Argentina a través de la expansión de su matriz productiva en Mar del Plata" y agregó que "el objetivo de estos planes es asegurar el crecimiento y desarrollo sustentable de PepsiCo en Argentina en el largo plazo". "Este cambio permitirá a la compañía avanzar en su proceso de transformación, adaptándose a los requerimientos de los consumidores. Este modelo industrial conlleva muchos beneficios, incluyendo mayor eficiencia y más cercanía en la relación con los agricultores y proveedores de

Préstamos rápidos online www.dineo.es

Viaja en moto sin parar por todas las autopistas de España, Francia y Portugal bipdrive.com

1/2


Préstamos rápidos online www.dineo.es

www.diariopanorama.com Fecha: miércoles, 21 Pese al cierre de la fábrica, la compañía de alimentos reafirmó "su compromiso con la Argentina de junio de 2017 Nº Páginas: 2 a través de la expansión de su matriz productiva en Mar del Plata" y agregó que "el objetivo de Valor Publicitario: 3835 € planes es asegurar el crecimiento y desarrollo sustentable de PepsiCo en Argentina en el estos V. Únicos: 70039 largo plazo".

Viaja en moto sin parar por todas las autopistas de España, Francia y Portugal bipdrive.com

"Este cambio permitirá a la compañía avanzar en su proceso de transformación, adaptándose a los requerimientos de los consumidores. Este modelo industrial conlleva muchos beneficios, incluyendo mayor eficiencia y más cercanía en la relación con los agricultores y proveedores de papa, así como la implementación de una tecnología avanzada que permitirá satisfacer la demanda nacional y exportaciones", explicaron desde la empresa.

COMPARTÍ ESTA NOTA



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Un motociclista murió al ser atropellado por un médico cirujano sobre autopista

"Él quería matarme a puñaladas, meterme en el auto y quemarme"

Denunció que olvidó su bolso en un bar con $26 mil y le robaron el dinero

Natacha Jaitt "prendió fuego" a Diego Latorre con dos audios ultra hot

POLICIALES

POLICIALES





POLICIALES

PURA VIDA





El invierno llega a Santiago con una mínima de 1.2º SANTIAGO



Un campeón que tuvo cuestionamientos, pero que en los números fue implacable DEPORTIVO



Peligro: asisten a niños con síntomas de intoxicación debido al mal uso de calefactores SANTIAGO



El Frente Cívico por Santiago presentará sus precandidatos este viernes en Ciencias Económicas POLÍTICA



© EL LIBERAL S.A. ( ver versión móvil ) Director Editorial: Lic. Gustavo Eduardo Ick Santiago del Estero / República Argentina

2/2


www.cronista.com Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4165,52 € V. Únicos: 179110

LEBAC

DÓLAR

U$D 15.95 / 16.35 MERVAL

MIÉRCOLES, 21 DE JUNIO DE 2017

21657.189

Miércoles 21 de Junio de 2017

Pepsico cerró su fábrica de Vicente López y trabajadores denuncian 600 despidos La multinacional decidió cerrar la planta ubicada en la localidad de Florida. Empleados que se enteraron de la noticia cuando llegaron al lugar, denunciaron que “quedarán en la calle”.

0

La empresa multinacional alimenticia Pepsico Argentina decidió cerrar la planta ubicada en la localidad de Florida en Vicente López. Anoche, alrededor de 600 empleados que se enteraron de la noticia cuando llegaron a la fábrica denunciaron que “quedarán en la calle”. Leandro Gómez, delegado gremial, indicó anoche a DyN que “todos los trabajadores, en total más de 600, se enteraron hoy con un cartel en la puerta de la fábrica Planta Florida que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente”. “Estamos en la puerta de la fábrica, nos enteramos hace una hora con un cartel en el portón principal que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente. No se habla de cierre definitivo, pero no nos dejan entrar al lugar porque está Gendarmería adentro”, 1/5 advirtió.


que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente”.

www.cronista.com Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 “Estamos en la puerta de la fábrica, nos enteramos hace una hora con un cartel en el Nº Páginas: 5 portón principal que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente. No se habla de Valor Publicitario: 4165,52 € V. Únicos: 179110

cierre definitivo, pero no nos dejan entrar al lugar porque está Gendarmería adentro”, advirtió.

Gómez, que trabaja como operario en el lugar, afirmó que ayer la empresa comunicó la decisión y que “unos diez trabajadores que se encontraban en la fábrica trabajando (a pesar del feriado) fueron sacados a la fuerza por personal de seguridad del lugar”. “Somos 550 operarios, que más los administrativos, sumamos un total de casi 700 personas que vamos a quedar en la calle”, agregó. Trabajadores de Pepsico Argentina irán hoy al Ministerio de Trabajo a “denunciar la actitud de la empresa” y conocer cuáles fueron los argumentos presentados para el “cierre momentáneo”. A través de las redes sociales los trabajadores difundieron el comunicado que la empresa habría pegado en la puerta del lugar.

El texto dice: “Con motivo del cese de operaciones de Planta Florida y la relocalización de producción en otro establecimiento, y mientras da cumplimiento a instancias legales correspondientes ante el Ministerio de Trabajo, se comunica al personal que queda transitoriamente liberado de prestar servicios manteniendo el goce de haberes”.

EN ESTA NOTA Pepsico

trabajadores

despidos

Compartir en Facebook

MÁS NOTAS DE TU INTERES

vicente lópez

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

2/5


Compartir en Facebook

www.cronista.com

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4165,52 € V. Únicos: 179110

MÁS NOTAS DE TU INTERES Contra todo pronóstico, Argentina quedó afuera de los emergentes

Comentarios

Esperan presión sobre el dólar y creen que puede acercarse a $ 17

Argentina no volvió a la categoría de mercado emergente

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

Shopping 21%

34%

OFF

61%

OFF

OFF

Zapatillas Salomon...

Zapatillas Nike SB...

Mesa de Luz con Desayunador...

Copas Stella Artois 330ml...

Pantalon Jazmin...

Las mejores...

Antes $1399

Antes $919

Conseguí lo...

Antes $1500

Entrá ya $1899

Entrá ya $1099

$599

Sólo por $660

Aprovechá por $580

Adelgazá con...

COMENZ AHORA!

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA AFIP podría aliviar los trámites a quienes emiten facturas electrónicas

Acero, aluminio y puertos, en la mira oficial para detectar problemas de competencia

3/5


AFIP podría aliviar los trámites a quienes www.cronista.com emiten facturas electrónicas

Acero, aluminio y puertos, en la mira oficial para detectar problemas de competencia

Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4165,52 € V. Únicos: 179110

TRÁMITES

COMPETITIVIDAD

Ferroviarios denunciarán penalmente las obras del Sarmiento y piden suspenderla

Marcha ante Comodoro Py para reclamar contra la "Justicia corrupta"

COMODORO PY

Ser "fronterizo" y elecciones de octubre enturbian futuras emisiones soberanas

Gracias al feriado, hubo una menor demanda de gas y se evitaron los cortes industriales

BONOS A 100 AÑOS

FERROVIARIOS

FERIADO

MÁS PARA VER EN CRONISTA Elige el mejor seguro de salud. Compara y acertarás.

El Comparador

Retiro de Vidal y su equipo en Chapadmalal, con gestión y elecciones en la mira

www.cronista.com

Un Asesor de Trump anticipa el Fin de la Economía en España

Inversor Global

Ley de Víctimas: Cambiemos intenta sesionar en Diputados

www.cronista.com

Para ahorristas: cuáles serán las mejores inversiones de 2017

www.cronista.com

Facundo Moyano confirmó que deja el FPV y se pasa al Frente Renovador de Massa

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

4/5

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

· RPM

· Management & RR.HH

· Real Estate


· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

www.cronista.com

Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 TAGS MÁS IMPORTANTES Nº Páginas: 5 Valor· Mercados Publicitario:Online 4165,52 € · Dólar V. Únicos: 179110

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKIT PAPEL ·

· Management & RR.HH

ONLINE

·

· Real Estate

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5486,87 € V. Únicos: 1771386

d MENÚ

Economía

b

a

m

¡Personalizá tu lectura!

M

Ingresá

PepsiCo cerró su fábrica en Vicente Lopez: la medida afecta a 500 trabajadores La empresa justificó el cierre debido a "obstáculos inherentes a la ubicación de la planta" y "su compleja estructura de costos y extensos requerimientos logísticos"

b

L

a

P

t

n

20

J

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017 • 07:10

k

a multinacional alimenticia Pepsico Argentina anunció hoy que tomó la "difícil decisión" de cesar las operaciones de la planta ubicada en la

localidad de Florida en Vicente López. Alrededor de 500 empleados, que se enteraban de la noticia a medida que llegaban a la fábrica, se habrían quedado sin trabajo. PUBLICIDAD inRead invented by Teads

A través de un comunicado, la planta justificó la decisión de cerrar su fábrica en zona norte "debido a los obstáculos inherentes a la ubicación de la planta en un área mayormente residencial, su compleja estructura de costos y extensos requerimientos logísticos". Qué sucederá con los trabajadores de la planta por el momento es una incógnita. En el mensaje difundido, la multinacional reveló que "ofrecerá un trato cuidadoso a los empleados a través de una propuesta que mejora significativamente cualquier obligación legal" y destacó "estas decisiones son desafortunadas y difíciles para todas las personas involucradas". Pese al cierre de la fábrica, la compañía de alimentos reafirmó "su compromiso con la Argentina a través de la expansión de su matriz productiva en Mar del Plata" y agregó que "el objetivo de estos planes es asegurar el crecimiento y desarrollo sustentable de PepsiCo en Argentina en el largo plazo". "Este cambio permitirá a la compañía avanzar en su proceso de transformación, adaptándose a los requerimientos de los consumidores. Este modelo industrial conlleva muchos beneficios, incluyendo mayor eficiencia y más cercanía en la relación con los agricultores y proveedores de papa, así como la implementación de una tecnología avanzada que permitirá satisfacer la demanda nacional y exportaciones", explicaron desde la empresa. LA NACION

Economía

1/3


de una tecnología avanzada que permitirá satisfacer la demanda nacional y exportaciones", explicaron desde la empresa. Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017

www.lanacion.com.ar Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5486,87 € LA NACION Economía V. Únicos: 1771386

Para ver 3 Videos recomendados

"Vengo a sumarme como una más", dijo Cristina en el acto de Sarandí

"Hoy no tengo que llorar", una de las frases de Cristina Kirchner en el acto de Sarandí

Declaraciones de Fernando Espinoza en el acto de Cristina Kirchner

Te puede interesar

Boca campeón. Los memes, las cargadas y los mejores tuits de un título xeneize que se festejó a la distancia

Germán Lux, el arquero que se fue de River peleado con Passarella, vuelve once años después

Quiénes son las personas que subieron al escenario con Cristina Kirchner

Lionel Messi no era de Newell's: un amigo reveló por cuál equipo hinchaba en su infancia

Jorge Fernández Díaz: “Cristina quiere encarnar el voto castigo al Gobierno”

2/3


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5486,87 € V. Únicos: 1771386

Un campeón al que no recordará nadie

Enviá tu comentario

J

Quiénes son las personas que subieron al escenario con Cristina Kirchner

Jorge Fernández Díaz: “Cristina quiere encarnar el voto castigo al Gobierno”

Rodolfo D'Onofrio fue víctima de un violento asalto en Palermo: lo tiraron al piso y le apuntaron con un arma

Boca campeón: el equipo xeneize festejó el título desde el hotel en Bahía Blanca

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus

Las más leídas

autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

1

Boca campeón. Los memes, las cargadas y los mejores tuits de un título xeneize que se festejó a la distancia

2

El objetivo de Cristina: diezmar el PJ

3

Un campeón al que no recordará nadie

4

El mundo se hizo eco del hallazgo de objetos nazis en la Argentina

5

Mario Pergolini: "Parece que estamos condenados a estar sometidos a una grieta"

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones

Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

i

Newsletter

T

Dispositivos

b

a

P

S

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

3/3


www.agenciafe.com Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 1845,62 € V. Únicos: 824

Santa Fe, Mié, 21 de jun de 2017

RECIBIR NEWSLETTER

 

PERIODISMO CIUDADANO. HACÉ TU DENUNCIA

RESUMEN DE MEDIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

3425455611

SECCIONES

REGIONES

Búsqueda...

SOCIEDAD 21.06.2017

Denuncian el cierre de una planta alimenticia

Boca se consagró nuevamente campeón del fútbol argentino

Boca se consagró nuevamente ca Trabajadores de Pepsico denunciaron que la planta de Florida, en el partido de Vicente López, "cesó las actividades laborales" y que más de 600 empleados "quedarán en la calle".

526 visualizaciones

La reproducción no es compatible con este dispositivo.

Fuente: Minutouno

 

Empleados de la empresa alimenticia Pepsico denunciaron que la planta de Florida, en el partido de Vicente López, "cesó las actividades laborales" y que más de 600 trabajadores "quedarán en la calle". Así lo indicó a DyN el delegado gremial Leandro Gómez, quien explicó que "todos los trabajadores, en total más de 600, se enteraron hoy con un cartel en la puerta de la fábrica Planta Florida que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente". "Estamos en la puerta de la fábrica, nos enteramos hace una hora con un cartel en el portón principal que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente. No se habla de cierre definitivo, pero no nos dejan entrar al lugar porque está Gendarmería adentro", advirtió. El delegado, que trabaja como operario en el lugar, afirmó que esta tarde la empresa, ubicada en la calle Posadas al 1200, de la localidad de Florida, comunicó la decisión y que "unos diez trabajadores que se encontraban en la fábrica trabajando (a pesar del feriado) fueron sacados a la fuerza por personal de seguridad del lugar". "Ahora dicen que Gendarmería está adentro para bloquear el paso y que nosotros no podamos entrar. Somos 550 operarios, que más los administrativos, sumamos un total de casi 700 personas que vamos a quedar en la calle", relató. En este sentido, precisó que este miércoles a primera hora irán al Ministerio de Trabajo a "denunciar la

1/2


El delegado, que trabaja como operario en el lugar, afirmó que esta tarde la empresa, ubicada en la calle Posadas al 1200, de la localidad de Florida, comunicó la decisión y que "unos diez trabajadores www.agenciafe.com Fecha: que se encontraban en la fábrica trabajando (a pesar del feriado) fueron sacados a la fuerza por miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 de seguridad del lugar". personal Valor Publicitario: 1845,62 € "Ahora dicen que Gendarmería está adentro para bloquear el paso y que nosotros no podamos entrar. V. Únicos: 824

Somos 550 operarios, que más los administrativos, sumamos un total de casi 700 personas que vamos a quedar en la calle", relató. En este sentido, precisó que este miércoles a primera hora irán al Ministerio de Trabajo a "denunciar la actitud de la empresa" y conocer cuáles fueron los argumentos presentados para el cierre momentáneo". En las redes sociales los trabajadores que se fueron enterando de la noticia difundieron el comunicado que la empresa habría pegado en la puerta del lugar. El texto manifiesta: "Con motivo del cese de operaciones de Planta Florida y la relocalización de producción en otro establecimiento, y mientras da cumplimiento a instancias legales correspondientes ante el Ministerio de Trabajo, se comunica al personal que queda transitoriamente liberado de prestar servicios manteniendo el goce de haberes".

PORTADA / STAFF / CONTACTO

RECIBIR NEWSLETTER

RESUMEN DE MEDIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Copyright ©2017 Agenciafe | Todos los derechos reservados

2/2


www.derf.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2719,94 € V. Únicos: 4398

HOME

Pais

Mundo

Deporte

Columnistas

Actualidad

Economía

Varios

miércoles, 21 de junio de 2017 Hora: 07 : 23 : 27

Seguir a @agenciaderf

2.313 seguidores

Me gusta 19 151

El Tiempo Hoy Max

Mín

16°C 4°C

SANTA FE

FUTBOL

ECONOMIA

DERF TV

ARCHIVO

TECNOLOGIA

MISCELANEAS

República Argentina

ECONOMÍA Y EMPRESAS DESPIDOS

Cierran una planta de Pepsico en Florida y 600 personas se quedarían en la calle 21 de junio de 2017 (DR - DERF) Hora: 06:54

Según denunciaron los trabajadores, se enteraron de la noticia por un cartel que la empresa multinacional pegó en la puerta· En el lugar se encontraba Gendarmería, y hay acusaciones cruzadas entre los delegados y el sindicato

Si desea recibir SIN CARGO los titulares de las Noticias en su correo electronico: grupoderf@hotmail.com

MÁS LEIDAS.... 1 Denunciaron a Eduardo Feinmann en la Jus cia por amenazas y persecusión. 2 Bullrich jus ficó el opera vo de seguridad para el acto del Día de la Bandera. 3 Natacha Jai difundió un audio muy hot que le mandó Diego Latorre. 4 Cris na Fernández lanzará hoy su espacio con un acto en la cancha de Arsenal. 5 La CGT adelantó que pedirá 90% de aumento para el salario mínimo. 6 Comenzó la iden ficación de los caídos en Malvinas enterrados en Darwin.

Tweet

Recomendar 2

Compartir

0

7 Nuevas cuadras de asfalto en barrio San Lorenzo.

Los cierres y la ola de despidos no cesa, y en este caso, la crisis golpea a 600 personas que se quedarían sin trabajo debido al cierre de una planta de la multinacional alimenticia Pepsico, ubicada en la localidad bonaerense de Florida.

8 A pesar de la seguridad en el acto de Rosario pidieron la libertad de Milagro Sala.

Los empleados se enteraron de la triste noticia cuando fueron al trabajo y se encontraron con un cartel pegado en la puerta que comunicado al personal que quedaba “transitoriamente liberado de prestar servicios”.

9 Ingresó al Hospital de Niños una beba de 9 meses.

"Estamos en la puerta de la fábrica, nos enteramos hace una hora con un cartel en el portón principal que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente; no se habla de cierre definitivo, pero no nos dejan entrar al lugar porque está Gendarmería adentro", advirtió el delegado gremial Leandro Gómez a DyN.

10 Máximo Kirchner: "La decisión de Randazzo debilita a la gente que sufre el ajuste".

Según publicó el portal SMnoticias, la producción de la multinacional será trasladada a la ciudad de Mar del Plata; mientras que los gremios y delegados serán recibidos por funcionarios en el Ministerio de Trabajo. Por su parte, efectivos de Gendarmería se encontraban en el lugar luego de una denuncia de la empresa, apoyada por el sindicato. Al respecto, los delegados acusaron al gremio de connivencia. 0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Agencia de Noticias DERF 19 151 Me gusta

Me gusta esta página

Compartir 1/2

Sé el primero de tus amigos en indicar que le gusta


funcionarios en el Ministerio de Trabajo.

www.derf.com.ar

Por su parte, efectivos de Gendarmería se encontraban en el lugar luego de una por el sindicato. Al respecto, los delegados acusaron

Agencia de Noticias DERF

Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 denuncia Nº Páginas: 2 de la empresa, apoyada al Publicitario: gremio de2719,94 connivencia. Valor € V. Únicos: 4398

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

19 151 Me gusta

Me gusta esta página

Compartir

Sé el primero de tus amigos en indicar que le gusta esto.

Añade un comentario...

Facebook Comments Plugin

Web

Sitio [Busqueda Personalizada]

Archivo de Noticias Acceda a toda la información digitalizada

ir a Archivo [+]

NAVEGACION

Agencia de Noticias DERF E-mail:grupoderf@hotmail.com Santa Fe - Santa Fe Argentina

REDES SOCIALES

PAIS MUNDO ENTRE RÍOS DEPORTE SANTA FE COLUMNISTAS ACTUALIDAD ECONOMÍA VARIOS Diseño si os WEB Copyright ©2017 todos los derechos reservados

2/2


www.lavoz901.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,45 € V. Únicos: 31

HOME

Actualidad

En Vivo

Información de oyentes

La voz

Provincia

Institucional

Paraná miércoles, 21 de junio de 2017 Hora: 0 6 : 3 3 Hoy: 19984 [ online: 1611 lectores ]

16°C 4°C

NACIONALES

Cerró una planta de Pepsico: avisaron con un cartel en la puerta Fecha: 21/06/2017 Hora: 06:09

­ Unas 600 personas perderían sus trabajos; Gendarmería se movilizó hasta el lugar y hay acusaciones cruzadas entre sindicato y delegados descarga la app desde google Play

Tweet

0

Compartir 0

La recesión sigue golpeando y con ella vuelven a pagar la cuenta los trabajadores. 600 personas se habrían quedado sin empleo este mismo domingo por el cierre de una planta de la multinacional alimenticia Pepsico ubicada en la localidad bonaerense de Florida.

Escucha la Radio desde tu BlackBerry

Los empleados se encontraron con la novedad cuando fueron a la planta, en cuya puerta un cartel indicaba que el personal quedaba "transitoriamente liberado de prestar servicios”, aunque aclarando que lo hacían "manteniendo el goce de haberes”. Asimismo,un nutrido grupo de Gendarmería se encuentra en el lugar tras una denuncia de la empresa, a su vez apoyada por el sindicato. Sobre esto, delegados de izquierda acusaron al sindicato de connivencia.

Escucha nuestra Radio por Internet desde Cualquier parte del Mundo...

Según publicó el portal SMnoticias, la producción será trasladada a Mar del Plata. Los gremios y delegados serán recibidos por funcionarios en el Ministerio de Trabajo. (Radio La Voz) Mira toda la información en video

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

MÁS LEIDAS.... 1 Cristina lanza este martes el frente Unidad Ciudadana en Sarandí.

Añade un comentario...

2 Decretan la quiebra de la Fundación Madres y Hebe no podrá salir del país.

Facebook Comments Plugin

Claves del Día El Gobierno cree que el ataque a la web del Ejército no fue obra de ISIS, sino de "un hacker criollo"

Asaltaron al presidente de River, Rodolfo D´Onofrio Cerró una planta de Secuestraron avioneta que sería clave para esclarecer los roles en banda narco

Pepsico: avisaron con un cartel en la puerta

Decretan la quiebra de la Fundación Madres y Hebe no

Murió un peón de estancia en Chubut: Es la primera víctima de la ola polar Cristina lanza este martes el frente

3 Murió un peón de estancia en Chubut: Es la primera víctima de la ola polar.

podrá salir del país

Unidad Ciudadana en Sarandí

Prorrogan por seis meses la intervención del INADI

ruedas por salvar a su mujer embarazada, pero pudo ser papá

Quedó en sillas de

Detuvieron a cuatro genocidas por la

4 Cerró una planta de Pepsico: avisaron con un cartel en la puerta.

desaparición de 32 personas durante la dictadura

5 Asaltaron al presidente de River, Rodolfo D´Onofrio. 1/2

lavoz901.com.ar 20 446 Me gusta


la primera víctima de la ola polar Unidad Ciudadana en Sarandí

Cristina lanza este martes el frente

Prorrogan por seis meses la intervención del INADI

www.lavoz901.com.ar ruedas por salvar a su mujer embarazada, pero pudo ser papá Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 desaparición de 32 personas durante la dictadura Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,45 € V. Únicos: 31

Quedó en sillas de

Detuvieron a cuatro genocidas por la

avisaron con un cartel en la puerta.

5 Asaltaron al presidente de River, Rodolfo D´Onofrio. lavoz901.com.ar 20 446 Me gusta

Me gusta esta página

Contactar

Sé el primero de tus amigos en indicar que le gusta esto.

Web

Sitio [Busqueda Personalizada]

Archivo de Noticias Acceda a toda la información digitalizada

ir a Archivo [+]

Contacto

|

RSS Noticias en su Sitio

|

Link

Radio La Voz - Rompiendo Cadenas 901 MHZ. Radio La Voz - Paraná ­ Entre Ríos [ Argentina ] - Email: radiolavoz901@gmail.com © Copyright Internacional 2017 Todos los derechos Reservados.

Seguinos en: Gestor de Contenidos y Diseño WEB Grandi y Asociados (CMS de Noticias)

2/2


www.minutouno.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 601,65 € V. Únicos: 31

DESEMPLEO

Trabajadores denuncian que el cierre de una planta alimenticia deja a 600 personas en la calle

Trabajadores denuncian el cierre de una planta alimenticia

Aseguran que los empleados que estaban cumpliendo funciones el feriado fueron desalojados por personal de seguridad y que al resto les pusieron un cartel en la puerta con un teléfono para comunicarse. Marcharán al ministerio de Trabajo. Los trabajadores de la empresa alimenticia Pepsico denunciaron que la planta de Florida, en el partido de Vicente López, "cesó las actividades laborales" y que más de 600 empleados "quedarán en la calle". Nota Relacionada: El desempleo subió en la Ciudad al 10,5% en el segundo trimestre del año Así lo indicó a DyN el delegado gremial Leandro Gómez, quien explicó que "todos los trabajadores, en total más de 600, se enteraron hoy con un cartel en la puerta de la fábrica Planta Florida que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente". "Estamos en la puerta de la fábrica, nos enteramos hace una hora con un cartel en el portón principal que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente. No se habla de cierre definitivo, pero no nos dejan entrar al lugar porque está Gendarmería adentro", advirtió. El delegado, que trabaja como operario en el lugar, afirmó que esta tarde la empresa, ubicada en la calle Posadas al 1200, de la localidad de Florida, comunicó la decisión y que "unos diez trabajadores que se encontraban en la fábrica trabajando (a pesar del feriado) fueron sacados a la fuerza por personal de seguridad del lugar". "Ahora dicen que Gendarmería está adentro para bloquear el paso y que nosotros no podamos entrar. Somos 550 operarios, que más los administrativos, sumamos un total de casi 700 personas que vamos a quedar en la calle", relató. En este sentido, precisó que este miércoles a primera hora irán al Ministerio de Trabajo a "denunciar la actitud de la empresa" y conocer cuáles fueron los argumentos presentados para el cierre momentáneo". En las redes sociales los trabajadores que se fueron enterando de la noticia difundieron el comunicado que la empresa habría pegado en la puerta del lugar. El texto manifiesta: "Con motivo del cese de operaciones de Planta Florida y la relocalización de producción en otro establecimiento, y mientras da cumplimiento a instancias legales correspondientes ante el Ministerio de Trabajo, se comunica al personal que queda transitoriamente liberado de prestar servicios manteniendo el goce de haberes". 1/4


www.minutouno.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 601,65 € V. Únicos: 31

� NOTICIAS RELACIONADAS 

DESEMPLEO

El desempleo subió en la Ciudad al 10,5% en el segundo trimestre del año 

POBREZA

Con ollas populares y acampe, Barrios de Pie reclamó por el "creciente desempleo" 

DESEMPLEO

El desempleo en Argentina cayó a 8,5% en el tercer trimestre, según el INDEC

2/4


www.minutouno.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 601,65 € V. Únicos: 31

RICARDO DARÍN

Darín se quejó por el desempleo y la falta de "respuestas inmediatas" 

DESEMPLEO

El 2016 cerró con una tasa de desempleo del 7,6% 

DESEMPLEO

Fuerte aumento del desempleo: subió al 9,2% en el primer trimestre 

DESEMPLEO

El desempleo en la Ciudad y el Conurbano es el más alto del país: llegó

3/4


www.minutouno.com.ar Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 601,65 € V. Únicos: 31

al 10,9%

 TEMAS 

DEJÁ TU COMENTARIO

1427

LEYERON ESTA NOTICIA

CRONOLOGÍA 20.06.2017

Trabajadores denuncian que el cierre de una planta alimenticia deja a 600 personas en la calle 14.06.2017

El desempleo en la Ciudad y el Conurbano es el más alto del país: llegó al 10,9% 14.06.2017

Fuerte aumento del desempleo: subió al 9,2% en el primer trimestre

� Buscar en minutouno ÚLTIMOS TEMAS

SECCIONES

Propietario: Desarrollos Eléctronicos Informáticos S.A. Domicilio: Av. Córdoba 657 piso 8vo. CABA Director Perdiodístico: Ricardo Daloia RNPI : EN TRÁMITE - Edición Nº 2315

4/4


e el del rio or eimo stá de

desde Gendarmería la desmentida fue tajante: “No se enviaron refuerzos ni hay ningún desplieLa pelea salarial involucra a Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 trabajadores de los gremios Fecha Publicación: miércoles, 21 de junio de de 2017gue especial. Los efectivos que Portuarios, Marina Mercante, cumplen funciones en el cordón Página: 25 industrial lo hacen en el marco NºCamioneros, documentos: 1 Patrones y Oficiales Fluviales, Vigiladores, Reci- del operativo Cosecha Segura”, bidores de Granos, Carga y Des- explicó el jefe de la Región VIII 27.000, un 42 por ciento de su-

Elba.Ciudadano

Recorte en B/N % de ocupación: 18,65

Valor: No disp.

tipo de tensión con los uniformados. Con todo, el conflicto ingresará ahora en una etapa diferente de confirmarse el dictado de la conciliación, que obligaría a miles de trabajadores a volver a sus puestos, si es acatada.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

LA CÁMARA NACIONAL DEL TRABAJO PUSO LÍMITES A LA NO RESPONSABILIDAD PATRONAL

Los empleadores deben ser “solidarios” La Cámara Nacional del Trabajo ratificó el principio de “responsabilidad solidaria” en materia laboral al condenar a una empresa que subcontrató a un empleado y, luego del despido, no le entregó el certificado de servicios prestados. Fuentes judiciales informaron que la reciente sentencia fue dictada por la sala VII de la Cámara, en el marco de una demanda del particular Jorge Herrera contra las firmas Biggest SA e INC SA por haber sufrido cambios abusivos en la modalidad de trabajo que durante largo tiempo había prestado en la cadena de hipermercados Carrefour. Por contratación entre las demandadas, en abril de 1999 Herrera comenzó a trabajar como vigilador en distintas sucursales de

la cadena hasta que, a fines de 2013, Biggest le comunicó que pasaría a desempeñarse en un consorcio en el horario de 20 a 6, cuando, hasta ese momento, lo hacía en horario vespertino. El trabajador primero intimó, luego se consideró despedido y, finalmente planteó la demanda laboral, que concluyó con un fallo de primera instancia en diciembre último que, tomando como base un sueldo de 7.912 pesos mensuales, mandó pagar una indemnización de 320.000 pesos, más intereses y costas judiciales. La condena incluyó la multa por la falta de entrega del certificado de trabajo, contra lo que protestó INC SA argumentando que no había sido la empleadora de Herrera, sino que por sus servicios le fueron proporcionados por Big-

gest SA En línea con lo resuelto en primera instancia, la sala VII de la Cámara recordó la vigencia del artículo 30 de la ley de Contrato de Trabajo, que establece el principio de “solidaridad” entre quienes contratan y subcontratan a un trabajador, ante incumplimientos de las leyes laborales. La apelación contra la condena “se refiere a un cambio del lugar de trabajo cuando lo que se discutió en autos es el perjuicio que le ocasionó al trabajador la arbitraria modificación de su jornada, que se mantuvo por 14 años sin alteraciones significantes”, puntualizaron los camaristas. Y agregaron que la condena extensiva por la obligación de entrega del certificado de trabajo “tiene plena justificación”.


eradora. Pero no sucedid asci, y tal vez a median° plahaya grit agradecerle ala compaiiia elaboradora de quo Cronista dices El cred Morgan Stanley por habernos puesFecha: miércoles, de veamos junio de que 2017aim n somos del ante del espelo, para21quc ganarse21sude que debe n palsFecha titubeante destine, Publicación: miércoles, junio de 2017

La expectativa Página: 3la habia gerterado el propio mewed°, quo probable 1un veredicto positivo para la AregabeNº come documentos: ntina. En el Ejecutivo nadie liable del tema, Pero la netive de MSCI termind de explicar la razors por Ia que el

de-

las , la

creure,

eco se alta poicin de

c-a-

ern-

ate-

alla

amsde

va-

nas

olalos

Recorte en color

nte

pli-

-

o

n

Periodicidad: Diaria

0

Tirada: No disp.

NO LA MEDIDA

Conciliation obligatoria para reanudar las exportaciones de granos desde Rosario Hace una sernana que los gremios del compleio portuario cerealero más grande del mundo realizan protestas quo frenan las cargas del sector

agroexportador

que

iernes

Valor: 5,48€

LOS GREMIOS DEFINIRAN HOY SI ACATAN

EL

or a

ien ctos das

% de ocupación: 36,53

El comunicado de MSC] plantea quo necesita mos Limp°, para evaluar si las correcciones macroeconomicas son irreversibles o no. Sits analistas saben que estan juzgando un pais bipolar y con tradictorio. Festejar ager tin ascenso de categoria [inanciera hubiera sido demasiado. Por suerte para Mauricio Macri, Boca funiors se hizo cargo de justificar ttri brindis, Para lo demes hate falta quo la sociedad y la dirigencia sigan trabajando. Las elecciones mostraran en que punto de case cam i no estarnos.

CRONISTA

Gobierno nacional decidid involucrarse en la discusion que tiene paralizada desde hace 15 dies el mayor polo agroexportador del pals. liaciendo case orniso tie la maxima slue suelen repetirle a los empresarios sada vez que le lievan un problema de este tipo: "yo to arreglo la macro, la micro solucionala vas", el lvlinisterio de Trabajo tome la decision de intervenir en el conflicto salari al en los puertos del Gran Rosario y dieter la collet liac len obligate ria por quince dias. La notificacion, segtin informs!' anoche Reuters, no habia llegado adn a los gremios por to quo las medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales para trabajadores indirectos de las empresas seguirfan, al merles, haste boy. Los embarques se habian reiniciado le ntarn ente el tunes, pero piquetes de los sindicatos volvieron a impedir la carp. de El

En Rosario

desesperan por

Ia

falta de embargoes y Ia caida de promos

los bisques que transpo sten granos, aceites y harinas. "A fin de prevenir mayores perjuicios (...) se hace imprescindible recomponer tm meca-

nismo de dialog° que permita buscar solutiones consensuadas al presente diferendo", sena 16 el Ministerio de Trabajo en el documento en el que ordena la conciliacien obligatoria. Aunque Ia decision del Gobierno deberia permitir retomar las operaciones a empresas co mo Louis Dreyfus, Bunge y Cargill, los gremios agrupados bajo la filial San Lorenzo de CGT de ben dccidir si acatan la medida. "A nosotros no nos liegO na-

1=

Redear-iowt,4,/1411U11109

f1CIMIIPLIdadf00•4041.1180011116 41114MitasAJOI

'011

da", dijo a Reuters el cider de la CGT San Lorenzo, Edge rdo Qui -

roga, quiets se encontraba protestando junto a (Arcs obreros sabre los carninos de is region de Rosario. "Tenemos que hater una asatnblea para ver si se acata o no (la conciliaden oblige to ria). Ye creo que por ahora vamos a seguir" en Ia protesta.

La btisqueda de una solucien para los puertos se da en un contexto de baja de precios, con una fuerte retencirin de parte de los productores a la espera de una mejora en los precios, siwaders que perjud ice las areas estatales via caida de ingresos por 9ntpuestos.

IP 11(TOLO HANFI WINK Pi

/aye.

kicL

Tat' 4.315 -6216/7/8 boos teesteseseseesessue &cm

if

ICIM1C1

imikVirmariturii ra,trt

00 0

1111100111011 flioniii01161111111Milet

Difusión: 58.000


BAE Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 21 de junio de 2017 Página: 7 Nº documentos: 1

www.baenegoeios.corn

Recorte en color

% de ocupación: 50,38

q

Ariel Maciel a rnaaiel@diariohae.core

empresarios reclamaron clue el Gobierno y los sindicatos ragmen las negociaciones pare lograr un acuerdo social pare avanzar en temas que afectan a la produccion. El Redid° fue el telifin de fondo de la queja del presidente Mauricio Macri a los sectores que finnaran acuerdos paritarios por encirna de la pauta oficial recomendada, en tamp al 20%, lo que genera un reproche del sector privado por el clime de conflictividad en las fabricas ante los reclamos gremiales y la baja de productividad. La cabeza del pedido fueron los industriales de la UlA pero el concepto de negociaciones pare avanzar en los problemas de fondo es comtin con los empresarios de tetras sectores, que se enfrentan a un escertario hostil ante la reducciOn de puestos de

I ;s

Valor: 51685,71€

Pretender reducir los conflictos gremiales

que los acuerdos tripartitos logien poner en agenda los temas de fondo para avanzar en conflictos diarios que le quitan poder a la producci6n, como la aka tasa de ausentismo labral, los reclamos excesivos y la fuerte litigiosidad". "Es momenta de cuidar el trahajo entre todos", destac6 el dueller de una empresa textil a este diario. El presidente de la WA le dijo a BAE Negocloa en una entrevista publicada en el Suplemento Lu nes, que era necesario "trabajar en forma conjunta entre el Gobierno y los sindicatos, para pacer acuerdos a más largo plazo". "No estray hablando de la Moncloa, que era mas politico. ?Audios veces se ye en los sin dicatos que al no ver esto, se ester titan do un tiro en el pie, y reciamando rnuchas cosas que afectan a la misma produccidn. Se pueden arreglar muchisimas cosas, mas despues de las elecciones, donde habra tin panorama de dos altos

y

locrar convenios que oeneficien la DroducciOn MOMS

LABORALES

Cams de abogados II El Cole* Publico de /togados porteno cuestond con duce al Got ierno y a industriales por las acusaciones a la denorninada "rnafia de los jul-

dos laixxales"."Evidenternente result mucho nazis econam ico para las empresas insurtar a los

UM admitieron que la reactivaciOn por brotes verdes dejO de ser una esperanza

Los industriates reciarrtaron que refloten las negociaciones

integrantes de la mesa 'chica de la entitled fabril. Los comerciantes tambien temen que el efecto recesivo en sectores de alto poder adquisitivo, como el industrial, profundice la caida del consurno Los

local. "En algunas ciudades, el raimero de cierre de comercios en los tiltimos ureses se transform6 en una senal de peligro", le dijo a BAE Negoclos un directive bonaerense. Los empresarios reclamaron

7

Difusión: No disp.

Empresarios Aiden acuerdos tripartitos para evitar la crisis por la faith de reactivacion

En la

trabajo, la perdida de competitividad y el clime electoral. Secede que los duenos de fabricas y comercios coincidieron en que las elecciones podrfan entrometerse en el conflictivo presents dcl consumo local. Por vaso, los industriales admitieron, en reuniones del sector, que la reactivacidri a partir de brotes verdes dej6 de ser una esperanza de corto termino. "No hay perspectives positives y no encontramos ninguna promesa consistente", se lam ent6 una de

BAE Negocios 21 de p.utode 2017

Economia/Finanzas Periodicidad: Diaria Tirada: 46000

Acevedo: "Hay que trabajar en forma

lrabajadores de fa Anogacia en vez de realist las inversiones necesaries para prevenir los riesgos asi corm las nee-ea-Inas para Ia erradicaeitri legal del nal:Open negro'''. Mara "idenhco can recorrido ci gobiemo anterior en materia previsional, del Trabajo e incluso en cuanto a la forma de represenlacifin estarnentria en el Consejo de Ia Magiafratura", sostuvo, y agregO: que es 'aviesa la inexistencia de polfticas estatales que pangan a been resguardo los derechos y garadas de los habitartes de la Republica Argertna",

conjunta para Macer acuerdos a largo plazo" . con experiencia y con el foco a solucionar los problemas", destacd. Ese pedido entusiasmd a muchos empresarios, que vieron que el jefe de la entidad puso Blanco sabre negro la alta conflictividad con los gremios, "Es diffcil plantear el terra porque siempre hay reproches del Gobierno o problema con los sindicatos. Por eso es muy importante que el presidente, que es nuestro vocero, ponga la care en alga que pensamos Wallas', enfatiz6 atm integrante de Ia Junta Directive.

La demanda de energia cay6 5,3% en mayo aunque crecio entre los grandes usuarios La demanda nacianal de electricidad se redujo 5,3% en may° con respect° al mismo Imes del afro pasado, s.egint informs Carnmesa (la Compel-ilia Argentina del Mercado Mayorista Elecnico), pero tambien en el mismo pert od° se reglstr6 un crecirniento de 3,8% en el consumo energetic° de los 8,428 grandes usuarios, que absorben tin tercio de la energfa del sistema interco fleeted°. Considerando 1%10754 gigawatts bora (Gwh) requeridos durante el mes pasado, la demanda del afro minail (los altimos 12 meses) cayd 1,4%, pero si se roma el acurnulado de los primems cinco meses del

ario, el retroceso se estira a L8%.

En mayo, segiin el infomie de Carnmesa, la demanda de distal buck% derreeio 7,3%. aunque se registro una rube de 3,8% en la gran demanda, que concent a los 8.428 usuarios mayores cuyo constuno equivale a aproxirnadamente un tercio de la oferta elnctrica caida de la dernanda elaeuesa de mayo de 2017 se puede explicar tecnicamente porque tuvo lugar en un mes con una temperature media -registrada en el Gran Buenos Aires- de 15,9° C, que resultd ser superior a Ia anotada en mayo de 2013, de 12,6° C, y a Ia media hist& rice uhicada eta 14,5° C El incremento de 3,8% en el con sumo de los grandes usuarios, pue-

de ser analizado coma tin reflejo de una mayor actividad productive en algunossegrrientos in clustnales. La generacion local de electricidad tuvo en este marco un deciechniento de 4,9%, ya que Ileg6 a 10.976 gigawatts hora (Gwh) contra 11.541 en mayo del afro anterior. Cammesa agreg6 que "en general las importaciones de energfa se dieron bajo un marco de convenios establecidos o excedentes de generacion". Esas cornpras eaternas se realizaron principalmente desde Uruguay, por unos 182,4 Gwh, gor excedentes de energia de origen ealico en el pais vec in o; y desde Paraguay, por 9,5 Gwh, a tray& de la

Los marries usual-los absorber) localidad de S Dorado, Misiones, para soporte de tension en el area. En el trartscurso de mayo, la

generacidn hidrattlica decrecid 7,4% (totalizd 3.19 Gavin, debi-

LIP

tercio de la enerria del sistema

do a que en Ia cuenca del Coma hue los aportes de los rias Limey. Neuquen y Col16n Curd "fueron muy inferiores a los promedios histOricos".


BAE Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 21 de junio de 2017 Página: 18 Nº documentos: 1

-

1R

BAE

Negocios

RecorteMaeredes en color % dedeocupación: 33,14 2.1 dei 20117

Politica

Valor: 28630,97€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

La Fraternidad rechazo la intention de declarar servicio esencial al transporte C

oosician a la norma sancionada en Cordova

www.baenegocios.corn Difusión: No disp.

PARITARIA

Judiciales van al paro por 48 horas en provincia

Luis Autalaa

neral mediterranea aprobo la ley

@LuisAutalan

neon a la paiitaria que rubricator) Roberto PemAndez y la aipula de esa ttrut5nr mantuvo en vilo a todo el arca sindical par hechos centrales y colaterales. Sobresali6 en cliche. punts que la legislatura unica-

que declar6 "servicio esencial" al transporte publico, la provisiOn de aqua potable y la energfa. Como se record la CGT y las CTA rechazan la norma, a la que consideraran inconstitucional. Esta movida oficial no es novedad, ya la gestiOn kirchnerista, lo intento pero no concrete esa norma, cuando los sindicatos del transporte decretaban paras nacionales para reclarnar contra el descuento salarial en virtud de la quita par Gartancias, Maturano recordO que "los legisladores o funcionarios deben nutrirse de todos los argumentos legal es,. Argentina forma parte de Ia 01T y no puede legislar contra sus resoluciones e indicaciones". La Oil considera que solo pueden ser considerados esenciales "aquellas tareas y servicios que pier no prestarse, pongan riesgo la seguridad yid la vida de las personas".

DEMO

POR CONTRATACIONES DE CUMBBE DEL MERCOSUR

laiitalanediariobae.com

el sindicato de La Farternidad (LF) que representa a los maquinistas ferroviarios, repudiaron la intencion de declarar p or ley coma "servicio esencial" al transporte, con lo cual se elirnina el derecho a huelga. A la reciente sand& de la norma en Cordoba, Cambiemos fracasO dins arras en su intent o par tratar "en forma extraordinaria" la cuestiOn en el Congreso para definirla coma ey national. El secretado general de LF, Omar Maturano, autoridad de la mesa chica de la poderosa GATT donde confluyen organizaciones del transporte, seiial6 que hay oportunismo politico. "Esencial es proteger la vida de los compatieros expuestos a la inseguridad cuando curnplen

Desde

I

Maturano: "Esencial es proteger Ia

su labor", ironizd el dirigente ante BAE Negocios. El paro de rransportes cordobes, que revel6 la fragilidad de la UM en cuanto al maga federal, desde la rebelion de dirigentes mediterra-

TORRES DE MANANTIALES PRESENTA

DE FONDOS

Sala: juez

rechazo apartamiento

6

Un exciusnio programa ternatico queInc Wye; Amplics departamentos totatmente equip dos con vista al mar. Shows y especticulos, • Juegos y actividades acuaticas • Deportes 4 aire ['bre en Club de Mar, • Espectaculares cornedias musicales. • Recreacion, cornoetencias y entretenimlentos al rrktorno. Opcionsf: Menentialee Centro Spay piscine ternaolddica,

Reserves:

TOREtE_SIL*

Mar del Plata: (0223) 486-2222/1999 Buenos AIME (011) 5432-4444

MANANTIALES

kus

APART H0111. VA E. CLUB D MAI RATA

Manantiaies@rnanantiales.com,ar - www.snanantiales.cormar PLIAl,,IES

DE_

PACO CON TAFIJ ETAS AD HERIOAS

El juez de Control N° 4 Isidoro Cruz resolvid. no hater lugar a un planted de incornpetencia y seguird al frente de la causa en la que se investiga el des via de fondos para la construecion de viviendas socialss donde esta acusada la dirigente social Milagro Sala, el ex gobernador Eduardo Feltner y ex funcionarios de su gestiOn. De esta forma, el juez Cruz continuara al frente de la investigacian judicial y en las proximas horas podria analizar los pedidos formulados en su dictamen por el fiscal de la mum Diego Gusset en tomo a la situacian procesal de los imputados. Al exponer el planteo de incompetencia, la defensa entendi6 que "los involucrados en la causa eran funcionarios nacionales y tambien los recursos con los que se habria cornetido la defraudaciOn".

Los empleados judiciales de la provincia de Buenos Aires iniciaran este jomada un paro par 48 hams bras rechazar la nueva oferta de aumento &dada' que propuso el gobierno de un 20% anual en Cres cuotas rues clansula gat& ligada al indite de inflacion.• Iia medida, que afectara la atenciOn en los tribunales bonaerenses, fue resuelta en las diferentes asambleas que se realizaron en los departamentos judiciales de la provincia nucleados en la Asociacion (A1B).

"Ante la evidente falta de voluntad del gobierno de Vidal de resolver el conflicto salarial, los estatales de la provincia seguiremos parando y saliendo a la calle a 'licher por urk increment° que nos permita recuperar el poder adquisitivo del salario Perdido", expresO Pablo Abramovich, secretario General de la MB,

Corcho Rodriguez prestara declarachin indagatoria

El empresario Jorge "Corcho" Rodriguez debera prestar este vier nes en la ciudad de Parana declaraciOn indagatoria en el marco de una causa que investiga contrataciones realizadas en el marco de la organizacien de la 470 Cumbre de Presidentes del Mercosur, que tuvo lugar el 16 y 17 de diciembre del 2014 en Entre Rios. Alli debera responder las preguntas del fiscal Santiago Brugo respect° de la contratacidn en forma directa de su productora, Nelly Entertainment SA, por 31,4 millones de pesos para la difusiOn de avisos publicitarios, durante la gestion de Sergio Urribarri, segiin confirmaron Fuentes judiciales. La indagatoria de Rodriguez, ex pareja de Susana Gimenez y actual esposo de la conductors Veronica Lozano. se producira en momentos en que el empresario fire vinculado con Ia constructora brasilefia Odebrecht, cuyos directivos revelaron ante la Jus dela de los Estados Unidos haber

Jorge "Corcho" Rodriguez pagado en la Argentina so bornos del orden de los 35 rnillones de Mares entre el 2007 y el 2014. De hecho, ante la aparicion de su nombre en los medios vinculado a las gestiones de Odebrecht en el pais, el propia Rodriguez saliti a aclarar que ftte asesor de la compaiiia brasilena durante cuatro Otos pero no "valijero ni lobbysta".


ámbito financiero Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 21 de junio de 2017 Página: 14 Nº documentos: 1

14

21de junio

politica Valor: 4765,41€

de 2017 40,38 Recorte enMiercoles color % de ocupación: I

I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Triaca adeLanta hoy Consejo del Salado con jefes de CGT 0

ese monto. El encuentro qued6 pautado para las 18 en la sede del gremio de Sanidad. una suerte de sede paralela de la CGT para curnbres más reservadas. Con algunos dirigentes todavia en Europa -parte de la amp' la de-

legacion gremial argentina

para la conferencia de Ia Organizacien Internacional del Trabaio- el funcionario extendie la invitation al grupo ma's red ucid o de decision que integran los miembros del triunvirato, Hector Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Aculia; el mercantil Armando Cavalieri; los -independientes" Gerardo Martinez, Andres Rodriguez y Jose Luis Lingeri y los referentes del transporte Roberto Fernandez (UTA, colectiveros) y Ornar Maturano (rnaquin isles de trenes, La Fratern id ad). Triacaya les habia adelantado a los sindicalistas de la CGT que cruz6 en Ginebra, Suiza, su intencie n de replicar en el Consejo del Salaries la pauta de soba cercana al 20% que acordaron los grernios con mayor volumen de afiliados canto Comercio, UO CRA (albaiiiles) y UPCN. Ese ajuste implicaria elevar el piso de los actuates $8.060 a $9.672 pesos. En la cupula rte lacentral reconocieron no toner naayores

SEORDENAALPODERJUDICIALQUESEABSTENGADEPEDIR

L

Faith intenta Mini Una decision del fuero Contencioso Administrative hob] aiies, a quedarse en el cargo. Cheque con la estrategia de 0E1 PoderJudicial intenta blin-

Ca

que integran Daer, Schmid y NEGOCIADORES. El lunvirato de Acutia, fue convocado al encuentro con Triaca por el salario minima. L

objeciones a ese planteo y est imaron que, como expectativa superadora, pediran aurnentar un 25% el, minimo para llevarlo apenas por enci ma de los 10 mil pesos. El salario minimo, que desde la react ivacion del Consejo, en 2004, fue en esencia un debate politico entre el Ejecutivo, la CGT y las carnaras empresarias -Ia CTA participle como invitada y siempre vote) en disidenciae ate alio tend ra por primera vez una gray Radon directs sabre el valor de los planes sociales. Hasta entonces era una mera referencia para lost rabaiad ores no registrados y para otros contratos care ntes de un ajuste formal, y apenas alcanzaba de manera a uncles 200 mil asalariados no regidos por Convenios Colectivos. La &melon a fin de 2016 de to ley deEmergencia Social marceque el salario social (la asignac ion de base que perciben los bene ficiarios de planes) debe ser par lo menosla mitad del minima, vital y mOvil. Como i n forme este diario, los subsidies que perciben linos 400 mil beneficiaries de planes dependen de manera di recta del valor establecido en el Consejo del Salario. feahi que la Con federacion de Trabajad ores de la Economia Popular (CTEP, la organ izaciOn con "personeria social- asignada) reclamara in-

tegrar la mesa de debate. A ese factor debe agregarse la todavia no resuelta paritaria docente. La normativa establece que el sueldo de los educadores debe ser al me nos 20% superior al establecido como salario mini mo. La negativa del Gobierno a montar una paritaria nacional docente desd buj 6 en parte ese planteo, aunque los grernios rnantienen intacto su reclamo. Entre los gremios docentes ya avisaron que buscaran incidir en el debate tri part ito para presionar en favor de los salarios del sector. El ultimo posicionamiento publico respect° del salario minima lo tuvo en la CGT uno de sus triunviros, el portuario Schmid. que dlo que Ia referencia para la negociacion deberian ser los easi 15 mil pesos en que estds situada la canasta basic-a para el udir la pabreza. L levar el piso a ese =Tito implicaria subirlo casi 86 por cien to, algo que sus propios pares de la central descartan par inviable par varias razones: por un lado, saben que ningtin empresario aceptaria firmar ese ajuste, y tarnpoco el Gobierno, y por otro admiten que semejante monto los dejaria mal parados frente a sus propios a fi Rados, a los que este afro se les asignaron incrementosparitarios muy par debajo de ese parametro.

dar el limbo en el que quedaron varios jueces que exceden el lipor la mite de los 75 anos Corte Suprema de Justic ia como nueva doctrina para su perrnanencia en el cargo, conjugado con el anti nein selectivo par parte de la Casa Rosada de a quidnes pretende revalidar con sus pliegos a t raves del Senado. fallo del fuero Contencioso Ad mi nisi rat ivo Federal ha bill to al magistrado Edmund° Hendler, de 79 afios, a qued arse a cargo de su j uzgado para evitar cualquier intent° de remoc ion o desplazamiento fruto de la i ndefi nicien en el proceso de aprobaciOn de su pliego y el tope fijado por el maxima Tribunal. Identica situaciOn atraviesa, como revelo Ambito Financiero el juez federal con competencia electoral de Cordoba, Ricardo Bustos Fierro. La jueza en lo Contencioso Ad mi n istrat i vo Federal, Maria Jose Sarmiento. dio lugar al a mparo solicited° por el (urista en to Penal Economic°. Hendler, lo misma que otros Cres: magistrados, incluido BustosFierro, contaban con la aprobacion del Gobierno para continua r e n el cargo. al me nos por oiros 5 afios. Pero para que eso se concrete necesita un proceso de reval ida clue debe pasar por el Senado y el propio Po der Ejecutivo que i n icia la rand a de `vales y opos icio nes, previo a que su pliego deba obtener los dos tercios de los votos de los senadores. El fano de la jueza Sarmiento orderra cautelarmente, tanto al Gobierno ""que se abstenga de solicitarle su renuncia, de nombrar un juersubrogante o de impedirle el ejercicio de su magistratura por razones de edadTM. El mensaie de un sector del Poder Judicial

PUBLIC1DAD A LA VISTA DE TODOS •

ambito financier°

jueces con más ch.: electorates, en la

Mariano Martin mmartiataambita.corriar

El Gobierno buscara hoy con veneer a la CGT de acordar un ailment° moderado del salario mini mo para evitar un mayor impact() en las cue ntas bl ices porsu repercusien en los planes sociales y event ualmente en la paritaria docente. Sera durante una reunion entre el ministro de Trabajo. Jorge Triaca, y la -mesa chica" de la central, que se program° en reserva durante el fin de semana y clue p reve ant icipar el debate formal pautado para el mantes que viene. La expectativa olicial es filar el piso sale rial en torno de los 10 mil pesos, lejos de los planteos de algunos seetores sindicales y de organizaciones sociales que reclarnan situar ma's cerca de IS mil pesos

Difusión: No disp.

Garantia de masividad: 4 millones de personas pormes

• •

Leds de Liltima generaden 50 metros de largo

COM LTAS: 4349-1500

.24 Maras de transmisian de contenidos y publiddad

Ricardo Bustos Fierro

Identica situacion atraviesa el juez federal con competencia electoral de Cordoba, Ricardo Bustos Herm.

apunto a que no se pueda porter en tela de juiciosu permanencia, algo que ya ten ia un antecedente de los propios magistrados a favor de quienes antes del fa lo de la Corte habian obtenido amparos de distintos fueros para no ser alcanzados par el limite constitucional en. materia de edad. Tras la decision delos supremos que invirtio la doctrina "Faye" el propio Consejo de la I


La Opinión Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 21 de junio de 2017 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en B/N Página 4 % de ocupación: 43,37

NACIONALES

Valor: 666,60€

Difusión: 5.429 http://www.diariolaopinion.com.ar

Periodicidad: Diaria No disp. Rafaela, miércoles 21Tirada: de junio de 2017

DE UNA SOLA VEZ EL FIN DE SEMANA

Inflación: suben hasta 14% precios de alimentos y artículos de higiene Los supermercados confirmaron que las nuevas listas de precios registran incrementos superior al 10%.

DANIEL E. IMHOFF

Contamos con el mejor respaldo y dilatada trayectoria en Sistemas. Sistemas adaptados a todo tipo de controladores fiscales. Consultá en la web en: www.skya.com.ar

20/47/p

ANALISTA DE SISTEMAS RELEVAMIENTOS - ASESORAMIENTO - SISTEMAS Celular: 03492 - 15660982 Disponemos de software para todo tipo de actividades, algunos ejemplos: -Puntos de Venta (Comedores, Hoteles, Bares, etc.) -Planillas de Caja y Recaudaciones de Locales. -Gestión Comercial Integral. -Contabilidad. nte senta e -Talleres Mecánicos. Repre la y zona d e a f -Farmacias. a en R SKAaufmann -Escuelas. K nutti, dos) o -Gestión de Cobranzas. im (S Asocia y -Clubes y Gimnasios. -Gremiales (Aportes Sindicales) -Control Horario de Personal. -Instituto de Capacitación.

FOTO ARCHIVO NA

¿BAJAN O SUBEN?Para el Gobierno los precios no aumentan, pero para supermercadistas sí. mayoristas y los supermercados asiáticos. El vocero sostuvo también que los precios en la Argentina se forman en varias etapas de la cadena, con lo que descartó que sean los supermercados independientes quienes decidan cuál es el valor de un producto puesto en góndola. “Aspiramos a que el consumo se recomponga en el segundo semestre de este año porque llevamos trece meses de

caída y estamos muy complicados con ventas muy bajas”, expresó el vocero de los supermercadistas. En tanto, indicó que el sector piensa que en el último semestre del año las ventas pueden empezar a mejorar porque “hay elementos que muestran que esto puede llegar así, pero no hay ninguna seguridad porque también se pensaba lo mismo para el arranque de 2017 y no pasó”.

El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que la inflación va camino a ser “la más baja desde 2009", mientras destacó la recuperación económica, al sostener que ”los primeros resultados comienzan a asomarse" porque el país “ha comenzado a crecer”. Así se refirió el jefe de Estado a uno de los principales desafíos de su gestión, al encabezar el acto central de la celebración del Día de la Bandera en el monumento histórico de la ciudad de Rosario. Allí, en línea con lo que había sostenido el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en el Congreso semanas atrás, el Presidente remarcó que la actividad económica comenzó a recuperarse desde principios de año. “El país empieza a crecer”, sostuvo el mandatario, quien tomó la palabra luego de escuchar al gobernador socialista de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y a la también socialista intendenta de Rosario, Mónica Fein.

Aguirre consideró que “no es suficiente” la baja de la inflación, pero indicó que hay que reconocer que se bajó a la mitad, del 40% anual al 20% anual, mientras los comerciantes aspiran a que los incrementos sean cada vez menores. “Nada justifica

que haya estos aumentos del 10% o 14% de un momento para otro. El fuego se va apagando pero una pequeña brisa lo reaviva. Esto debería dejar de suceder. Pero no es fácil: bajar la inflación sin afectar al consumo”, dijo Aguirre.

Demanda de electricidad de la industria sigue en caída BUENOS AIRES, 21 (NA). - La demanda de energía eléctrica de los principales sectores industriales del país cayó 0,45 por ciento en los primeros cinco meses del año, respecto del mismo período del año pasado, en paralelo con la menor actividad fabril. La caída se observa en el estudio de la demanda eléctrica de grandes empresas industriales que le compran energía directamente a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). La Unión Industrial Argentina (UIA) dijo recientemente que la producción fabril se contrajo 2,2% interanual en abril último, lo que cortó la posibilidad de consolidar la leve mejora esbozada en marzo, cuando el nivel de actividad del sector subió 0,4%. La central empresaria dijo que la actividad industrial acumuló una caída del 2,9 por ciento durante el primer cuatrimestre del año, mientras estudia los guarismos

20/03/P

mentos que fueron comunicados a las autoridades (del Gobierno), pero no hay ninguna respuesta”. En este escenario, los supermercados independientes tienen las opciones de dejar de vender los productos que incrementaron sus precios o trasladar los aumentos a las góndolas, lo que finalmente ocurre. “Algunas gaseosas subieron 14 por ciento sus precios durante el último fin de semana. Los ajustes fueron de entre 5% y 14%. Prácticamente no hubo proveedor que no ajustó sus precios en los últimos días”, puntualizó el vocero. Aguirre indicó que estos aumentos habrían sido decididos por las empresas para “cubrirse de los aumentos de salarios” que deben comenzar a pagar, además de un incremento en los servicios como la electricidad y el agua. “Pero cuando viene una lista de precios con incrementos, nadie justifica por qué se dan”, aclaró el vocero e indicó que el comerciante independiente “está muy preocupado” porque hoy hay una “competencia feroz” dada por las grandes cadenas, los

20/3/P

BUENOS AIRES, 21 (NA). - Las principales empresas alimenticias y productoras de artículos de consumo masivo aumentaron sus precios hasta un 14% de una sola vez el último fin de semana, aseguraron ayer los supermercados. La suba fue confirmada por el vocero de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Fernando Aguirre, quien dijo que “no hay ninguna justificación” para que las industrias proveedoras hayan aplicado este ajuste. “Sí es verdad, es así (hubo aumentos). En algunos casos, las subas llegan hasta el 14 por ciento, como en el caso de las bebidas gaseosas de las principales marcas”, dijo Aguirre en declaraciones a Radio El Mundo. Entre las empresas que incrementaron los precios de sus alimentos y productos de higiene personal están Arcor, Procter, Peñaflor, Molinos Río de la Plata, Danone, Coca Cola, Quilmes y Pepsi. Según sostuvo el vocero de los supermercados independientes, el fin de semana pasado se registró “una verdadera oleada de au-

Macri, optimista

obtenidos durante el relevamiento de mayo. Los mayores descensos se dieron en los sectores extracción de petróleo, industria textil, industria de la madera y papel y comercio, justamente los que más complicados están por una fuerte caída de su actividad. Las empresas que se dedican a la extracción de petróleo bajaron un 14% la compra de electricidad en los primeros cinco meses del año, respecto del mismo período del año pasado; la industria textil retrocedió un 10%, analizó el Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados (Cespup). La industria petrolera viene con un fuerte estancamiento en el último año, lo que ya generó la retirada de empresas de la Patagonia y la pérdida de unos 3.500 empleos y la suspensión de unos 2.000 operarios, según calculan los sindicatos del sector. El sector textil también viene mal: con unos 5.000 empleos eliminados y unos 3.500 operarios suspendidos, esta industrias está produciendo un 20% menos que en 2016 y un 28% menos que en 2015. Datos de la Fundación Pro Tejer indican que el sector declina hace tres años, pero con una crisis que se profundizó en 2016 a medida que bajó la demanda y aumentaron las importaciones. La industria textil argentina inició el 2016 abasteciendo al 50 por ciento del mercado interno, mientras que para finales de ese mismo año se perdieron 10 puntos porcentuales de terreno comercial a manos de los productos importados. Por otro lado, la industria de la madera y el papel registró una baja del 7 por ciento en su demanda de electricidad en los primeros cinco meses del año; comercio y servicios disminuyó 3%; y la automotriz bajó 2%. A contramano se mostraron la industria de derivados del petróleo (abastecida con crudo importado) con un alza del 6% en su demanda de energía eléctrica, al igual que el sector del químico, caucho, plástico y otros.


Diario Popular Fecha: miércoles, 21 de junio de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 21 de junio de 2017 Página: 11 Nº documentos: 1

Buenos Aires, miércoles 21 de junio de 2017 | Diario Popular

Recorte en color

% de ocupación: 58,08

Valor: 45305,05€

actual Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

cENCARECIERON DE UN TIRON EL ULTIMO FIN DE SEMANAb

Los alimentos y artículos de higiene subieron hasta 14% d

e Lo confirmó ayer la Cámara Argentina de Supermercados. La suba partió de las principales empresas alimenticias y productoras de artículos de consumo masivo, que aplicaron un 14% de una sola vez.

“Una baja de la inflación no es suficiente”

L

as principales empresas alimenticias y productoras de artículos de consumo masivo aumentaron sus precios hasta un 14% de una sola vez el último fin de semana, aseguraron ayer los supermercados. La suba fue confirmada por el vocero de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Fernando Aguirre, quien dijo que “no hay ninguna justificación” para que las industria proveedoras hayan aplicado este ajuste. “Sí es verdad, es así (hubo aumentos). En algunos casos, las subas llegan hasta el 14 por ciento, como en el caso de las bebidas gaseosas de las principales marcas”, dijo Aguirre en declaraciones a Radio El Mundo. Entre las empresas que incrementaron los precios de sus alimentos y productos de higiene personal están Arcor, Procter, Peñaflor, Molinos Río de la Plata, Danone, Coca Cola, Quilmes y Pepsi. Según sostuvo el vocero de los supermercados independientes, el fin de semana pasado se registró “una verdadera oleada de aumentos que fueron comunicados a las autoridades (del Gobierno), pero no hay ninguna respuesta”. En este escenario, los supermercados independientes tienen las opciones de dejar de vender los productos que incrementaron sus precios o trasladar los aumentos a las góndolas, lo que finalmente ocurre.

dLas principales marcas de gaseosas aumentaron 14 por ciento.

h Entre las empresas que incrementaron los precios están Arcor, Procter&Gamble, Peñaflor, Molinos Río de la Plata, Danone, Coca Cola, Quilmes y Pepsi.

m “Prácticamente no hubo proveedor que no ajustó sus precios en los últimos días”, aseguraron desde la CAS. “Algunas gaseosas subieron 14 por ciento sus precios durante el último fin de semana. Los ajustes fueron de entre 5% y 14%. Prácticamente no hubo proveedor que no ajustó sus precios en los últimos días”, puntualizó el vocero. Aguirre indicó que estos aumentos habrían sido decididos por las empresas para “cubrirse de los aumentos de salarios” que deben comenzar a pagar, además de un incremento en los servicios como la electricidad y el agua. “Pero cuando viene una lista de precios con incrementos, nadie justi-

cLABORATORIOS CONFIAN EN EL ACUERDO FIRMADOb

Garantizan remedios a afiliados de PAMI

En ese sentido, la entidad ratificó que “mientras existan negociaciones, continuaremos proveyendo nuestro servicio para que los medicamentos lleguen a cada rincón del país donde haya un afiliado del PA-

dDesde la CAS consideran que “no es suficiente” la baja de la inflación, pero indican que hay que reconocer que se bajó a la mitad, del 40% anual al 20% anual, mientras los comerciantes aspiran a que los incrementos sean cada vez menores. “Nada justifica que haya estos aumentos del 10% o 14% de un momento para otro. El fuego se va apagando pero una pequeña brisa lo reaviva. Esto debería dejar de suceder. Pero no es fácil: bajar la inflación sin afectar al consumo”, dijo Aguirre, quien dijo que en el último semestre del año “las ventas podrían mejorar”.

fica por qué se dan”, aclaró el vocero e indicó que el comerciante independiente “está muy preocupado” porque hoy hay una “competencia feroz” dada por las grandes cadenas, los mayoristas y los supermercados asiáticos. El vocero sostuvo también que los precios en la Argentina se forman en varias etapas de la cadena, con lo que descartó que sean los supermercados independientes quienes decidan cuál es el valor de un producto puesto en góndola. “Aspiramos a que el consumo se recomponga en el segundo semestre de este año porque llevamos trece meses de caída y estamos muy complicados con ventas muy bajas”, expresó el vocero de los supermercadistas. i



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.