Noticias STIA Miércoles 22-04-2015

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 22/04/2015 "Hemos avanzado en la lucha contra el trabajo informal" Castellanos

1

22/04/2015 Acceder a una vivienda con crédito es el doble de difícil que en 2007 La Nación

2

22/04/2015 La UOM no llegó a un acuerdo y Trabajo dispuso otra reunión La Prensa

3

22/04/2015 Massa podría revelar su vice en Vélez La Nación

4

22/04/2015 Amenazan con paros en las estaciones de servicio La Prensa

5

22/04/2015 Stolbizer se mostró con la CTA de Micheli Clarín

6

22/04/2015 De la Sota y Saá arman un polo del PJ disidente Clarín

7

22/04/2015 Caló congela el paro a pesar de no haber logrado un aumento de 32% La Nación

8

22/04/2015 STOLBIZER: CRÍTICAS A JUEZ, ELOGIOS A MICHELI Tiempo Argentino

9

22/04/2015 Avanza el acuerdo para formar el Frente de Unidad Peronista El Diario de la República

10

22/04/2015 Conflicto de Camioneros en la empresa Coca Cola BAE

11

22/04/2015 Luz y Fuerza hará una protesta La Nueva

12

22/04/2015 Fuerte crítica de Stolbizer a Juez Crónica

13

22/04/2015 Paritarias: bancarios amenazan con un paro y la UOM quiere garantizarse piso de $ 8000 El Cronista

14

22/04/2015 Cristina llegó a Moscú y hoy se reunirá con empresarios Clarín

15

22/04/2015 SALUD RECHAZÓ LA OFERTA DEL 35% Crónica

16

22/04/2015 Prohiben el test de VIH en exámenes preocupacionales Tiempo Argentino

17

22/04/2015 Sta. Cruz: tensión por paro petrolero ámbito financiero

18

22/04/2015 De la Sota y Rodríguez Saá avanzan, todavía sin Massa BAE

19

22/04/2015 Trabajo pidió una tregua en la paritaria de metalúrgicos BAE

20

22/04/2015 La UOM está más cerca de ir al paro Crónica

21

22/04/2015 Se traban las paritarias de la UOM y bancarios Clarín

22

22/04/2015 Fracasa intento de acuerdo salarial entre empresarios y la UOM Río Negro

23

22/04/2015 Paro de petroleros en Santa Cruz Clarín

24


22/04/2015 Garantizan que los bingos sigan abiertos por lo menos hasta julio Clarín

25

22/04/2015 Bancarios reclaman nueva oferta y amenazan con paro BAE

26

22/04/2015 Luz y Fuerza realizará un paro de 24 horas por mes El Chubut

27

22/04/2015 Reclaman una prórroga en la inscripción online docente La Prensa

28

22/04/2015 Sergio Massa se lanza en Vélez y Malena está al mando del operativo El Cronista

29

22/04/2015 Los policías siguen acusados Página12

30

22/04/2015 Lucifuercistas ratifican medidas de fuerza en contra de Ganancias La Capital - Mar de Plata

31

22/04/2015 Contra el ajuste Página12

32

22/04/2015 Ex aliadas critican a Juez por acordar con PRO y la UCR BAE

33

22/04/2015 Las paritarias, empantanadas La Capital - Mar de Plata

34

22/04/2015 A pedido del Gobierno, la UOM acepta negociar por 12 meses ámbito financiero

35

22/04/2015 Empresarios se mostraron con Tomada y piden racionalidad en la discusión BAE

36

22/04/2015 En materia de gasto, todavía falta lo mejor (o lo peor) La Nación

37

22/04/2015 Prohíben hacer el test de VIH en el examen preocupacional La Prensa

38

03. Argentina 22/04/2015 Una vergonzosa y sospechosa "alianza" Tiempo Argentino

39

22/04/2015 El Gobierno superó las expectativas y captó u$s 1.416 M en Bonar 24, el triple de lo previsto BAE

41

22/04/2015 Las amenazas de Singer Página12

42

22/04/2015 Economía colocó bonos por US$ 1415 millones y los buitres amenazaron con más acciones La Nación

43

22/04/2015 La Pastoral Social criticó la "usura contra países" El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados

44

22/04/2015 Consternación y preocupación Página12

45

22/04/2015 Expertos elogian los resultados y desestiman futuros embargos Tiempo Argentino

46

22/04/2015 El Gobierno coloca deuda local en dólares por 1.415 millones Clarín

47

22/04/2015 Fondo buitre amenaza con poner palos en las rueda a la emisión El Cronista

48

22/04/2015 Buitres amenazan con acciones legales sobre nuevo bono y pedir el "pari passu" BAE

49

22/04/2015 Exitosa la emisión de bonos pese a la amenaza de un fondo buitre El Argentino

50

22/04/2015 Los buitres miran con lupa la licitación de los títulos La Prensa

51


22/04/2015 Emisión muy exitosa Crónica

52

22/04/2015 Los fondos buitre amenazaron con complicar la emisión Clarín

53

22/04/2015 La Argentina les ganó la pulseada a los buitres y consiguió U$S 1415 M Tiempo Argentino

54

22/04/2015 Fue exitosa la colocación del Bonar La Capital - Mar de Plata

56

22/04/2015 Duras críticas al Gobierno en el acto por el aniversario del Holocausto Clarín

57

22/04/2015 Fue exitosa la colocación del Bonar La Prensa

58

22/04/2015 Una respuesta a los buitres contante y sonante Página12

59

04. Economía 22/04/2015 30,6% La Nación

61

22/04/2015 Bajó al 30% la expectativa de inflación de los consumidores La Prensa

62

22/04/2015 ¿CON O SIN MASSA? La Prensa

63


Castellanos Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en color

141

% de ocupación: 48,56 ESPECIAL

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp. MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

Castellanos

22 DE ABRIL DIA DE LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION

"Hemos avanzado en la lucha contra el trabajo informal" Se conmemora la lucha de los obreros del rubro por sus derechos. En ese marco, Daniel Damiani, colaborador gremial de UOCRA a nivel provincial y nacional explico que el trabajo en negro y la seguridad laboral son las dos premisas que aim se mantienen en la actualidad y sobre las cuales se han notado importantes mejorfas. El

22 de abril se celebra

trias, pasando por los disenos, la decoration, la fabricacion de interiores y la seguridad como aspectos muy importantes en la vida del trabajador. El arranque del nuevo siglo fue complejo: la crisis econonnica de 2001 y la crisis del campo en 2008 fueron un duro golpe para el sector que se encontr6 con una gran cantidad de obras paralizadas y proyectos que cayeron al olvi-

dustria se convierta en uno de los pilares fundamentales del crecimiento y desarrollo del pais. Es que desde hacetiempo la construccion es Ilamada la "madre de industrias", ya que no solo requiere un use intensivo de mano de obra, sino que ennplea tambien a distintos tipos de trabajos, desde el manual y artesanal no calificado, hasta oficios tecnicos altamente capacitados. La construccion pone en marcha todo tipo de indus-

el Diadel Obrero de la Cons-

truccion, conmemoracion establecida en el articulo N° 19 del Convenio Colectivo de Trabajo 75/76. En el mismo convenio de la Uni6n de Obreros de la Construccion de la Republica Argentina (UOCRA), se decret6 esta jornada como dia pago no laborable. Es una fecha en el que se homenajea a todos los trabajadores que diariamente hacen posible que esta in-

do.

TABLAS - TIRANTES - MACHIMBRES

TIRANTES CEPILLADOS

-

VIGAS MULTILAMINADAS

22 de ABRIL... iiiFeliz dia del empleado de la construction!!!

GILI MADERAS

La actualidad

del sector Diario CASTELLANOS dialogo con Daniel Damiani,

colaborador gremial de UOCRAa nivel nacional y en la Provincia de Santa Fe. El trabajo en negro y la seguridad laboral son las premisas que aUn permanecen en el sindicato, cuyacomision directiva en laArgentina es encabezada por Gerardo Martinez. "Hennosavanzadosignificativamente en la lucha contra el trabajo informal, como asi tambien lo ha sido en la seguridad laboral, ejes en los quetrabajamos muchisimo", consider!) Damiani. Si bien rennarc6 "se siguen dando lesiones logicas del trabajo en el rubro", confi6 que tanto en la Provincia como en el pais "hubo una gran disminucion de mortal dad por accidentes en las obras, lo que marca el fruto de nuestro esfuerzo por me i

Administration y Ventas: J. P. Lopez 1630 Web: www.gilimaderas.com.ar Rafaela (Sta. Fe) Tel./Fax: 03492 — 428696 E-mail: maderasgili@hotmail.com I

I

I

MR

En el Dia del Trabajador de la Construccion

saludarnos a los que dia a dia trabajan con

MIGLIORI HERMANOS

compromiso y responsabilidad para

REVESTIMIENTOS

hater posibles todos nuestros proyectos.

PROVISION Y COLOCAC1ON DE ClELORRASOS, TABlQUES, REVESTIMIENTOS DE PVC Y SISTEMA

M

CORT1NAS, MOLDURAS, LANA DE V1DR10,

BV. ROCA 1749

TEL:

dirigencia nacional aim no ha marcado el piso de aumento que solicitara en las negociaciones". "El sector se mueve bien, pese a que hay cosas externas que afectan el ritmo de trabajo", concret6 el colaborador gremial al ser consultado sobre como analizan la actualidad del sector. "El clima adverso de los meses anteriores o las campanas electorales son algunos de los factores que aparecen hoy en dia como causantes de que algunos trabajos o proyectos no tengan demasiados avances", manifesto.

Sobre UOCRA

DE CONSTRUCCION EN SECO; ACCESORIOS PARA CORT1NAS,

MEXPOL, PAPELES PINTADOS, P1SOS FLOTANTES

jorar las condiciones en materia de seguridad". Respecto a lo salarial, Damiani seria.16 que "aUn se discuten las paritarias, pero en los Ultimos alios no hubo demasiadas mejoras en este sentido", ariadiendo que "la

NARA

OBRAS DE AROUITECTURA. INDUSTRIALES Y DE INFRAESTRUCTURA

- RAFAELA - SANTA FE

03492-450711.

Tel/Fax: (03492) 42-1480 - Av. Italia 1320 - Rafaela

ventas@menara.cormar - www.menara.com.ar

JUNTO A LA GENTE QUE CONSTRUYE IDEAS Y LAS TRANSFORMA EN OBRAS

R OBE RT 0 RIEEmpresa RA Hogar y

Ire•

Es el grem io representativo de los obreros de la construccion, que busca "reivindicar los conceptos de solidaridad, productividad y equidad social sobre la base de una metodologia de ac-

di namica, transformadora y moderna", segtin

tion

LA

consignasu estatuto. Fundado dentro de la Confederation General del Trabajo (CGT) en el alio 1944, el sindicato agrupa diversos oficios relacionados con la industria de la construcci6n que se habian mantenido separados hasta entonces: pintores, albaniles, yeseros, marmolistas, escultores, modeladores, carpinteros, aserradores, colocadores de mosaicos, colocadores de vidrios, electricistas, calefaccionistas, picapedreros, entre otros. Es uno de los sindicatos con mas afiliados de la Republica Argentina, cifra que en la actualidad ronda el medio mill& de inscriptos. En plena era de la globalizaciOn, el sindicato considera que se les impone el desafio de desarrollar, como actores sociales, cam bios en los postuladosfundacionales. Asi, buscan adecuarse a los nuevos mecanismosque hoy imperan en las sociedades desarrolladas, sin dejar atras los derechos histioricos obtenidos através de las luchas el sacrificio y la vocation de servicio; y sin perder la direccion y las caracteristicas que hist6ricamente hicieron al sindicalismo argentino.

h

UNION TALLER METALURGICO de Carlos Bonhome FABRICA DE ABERTURAS DE ALUMINIO Y AFINES

Constituyentes 134 - Belg rano 1290 -

Tel.: 03492 433144 / 503144

iiiFeliz dia del Empleado de la Construccion!!! Alem 1190 - Sunchales - (Santa Fe)

/1

Tel.: 03493 - 421872


La Nación Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

| MiéRCoLES 22 DE ABRiL DE 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 23,52 Valor: 24369,72€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Acceder a una vivienda con crédito es el doble de difícil que en 2007 propiedades. Pese a la mejora que implica el dólar quieto, la relación entre salarios, costo del préstamo y el valor del m2 es sensiblemente peor que la que existía cuando Cristina Kirchner llegó al poder Alfredo Sainz LA NACioN

Cumplir el sueño del techo propio hoy es el doble de difícil que en 2007. Si bien gracias al dólar quieto de los últimos meses hubo una marcada mejora, acceder a un crédito hipotecario continúa siendo casi imposible para una pareja de asalariados porteños. Los datos se desprenden de un indicador de accesibilidad al crédito hipotecario que elabora la Dirección General de Estadísticas del gobierno porteño tomando en cuenta variables como el ingreso de la población, el costo del crédito y el precio de las viviendas. Según esta medición, el índice que surge de cruzar estas variables hoy se ubica en 33,3 puntos contra el 83,6 de octubre de 2007, partiendo de la premisa de que cuanto más lejano a 100 es el indicador más difícil resulta acceder a un crédito. En el gobierno porteño destacan que la relativa tranquilidad que se vive en el mercado cambiario está jugando un papel favorable a la ho-

ra de analizar las posibilidades que tiene un hogar de clase media –ya sea de profesionales o de técnicos–, pero precisan que igualmente no hay muchas razones para festejar. “El índice de accesibilidad presentó un leve repunte en el mes de diciembre de 2014 de 2,5 puntos para los profesionales y de 1,1 para los técnicos, con respecto a octubre del mismo año. Esto se le atribuye principalmente al descenso del 3,9% en el valor del dólar informal”, destacó el informe de la Dirección de Estadísticas. Efecto paritarias El panorama podría mejorar un poco durante este año, cuando los trabajadores en relación de dependencia se empiecen a beneiciar de las negociaciones paritarias y los aumentos salariales y siempre y cuando el dólar se mantenga relativamente estable. “Suponiendo que el incremento salarial para 2015 sea de alrededor de un 25% y manteniendo constante el resto de las variables, se estima que el índice podría alcanzar hacia

Ind฀ce de acces฀b฀l฀dad al créd฀to h฀potecar฀o En porcentaje ฀3,6 67,1 60,6

62,฀ 56,7 46,3

40,4 35,7

30,฀

33,3

0

OCT 07

OCT 08

OCT 09

OCT 10

OCT 11

OCT 12

OCT 13

OCT 14

DIC 14

MAR 15

Proye฀tado Fuente: D฀recc฀ón de Estadíst฀cas del GCBA / LA NACION

mediados del año en curso un valor de 40,4 para los profesionales y de 29,6 para los técnicos”, señaló el gobierno porteño. De acuerdo con este índice, la mejora que se registró en los últimos meses representa una excep-

ción frente a un proceso de declive continuado y sostenido que se vive desde la puesta en marcha del estudio en octubre de 2007. “Un ejercicio teórico para recuperar el valor de octubre de 2007, bajo el supuesto de un aumento salarial del 25%

La Justicia le dio la razón al Gobierno en la expropiación de Aerolíneas

sentencia. La Cámara conirmó un fallo según el cual se prueba que la empresa aérea tenía un valor negativo al momento de la estatización; el Grupo Marsans apelará a la Corte Diego Cabot LA NACioN

Mariano Recalde tendrá un latiguillo más para su campaña como jefe de Gobierno porteño. En su otra vida, la de gerente general de Aerolíneas Argentinas, ayer consiguió una victoria: logró una sentencia de Cámara en la causa que se sigue por la expropiación de la compañía aérea. Ayer fue día de notificaciones. Tanto el Estado como los abogados de Aerolíneas fueron notiicados de la sentencia que dice que la empresa tenía un valor negativo de 3500 millones de pesos en 2008, cuando fue estatizada. Por lo tanto, y según la interpretación de la Sala V de la Cámara de Apelaciones en los Contencioso Administrativo, aquel valor simbólico de un peso que se pagó cuando se inició el juicio de expro-

piación fue apropiado al valor de la empresa en ese momento. Recalde parece ser un tiempista en materia judicial. Quizá su profesión de abogado lo llevó a conseguir la sentencia de primera instancia el año pasado, un par de días antes de que se iniciaran las audiencias en el reclamo indemnizatorio que el expropiado grupo Marsans lleva adelante en el Ciadi, el tribunal arbitral del Banco Mundial. En marzo del año pasado, justo en las últimas horas hábiles antes de la audiencia en Washington, el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico reconoció el derecho del Estado a la expropiación de acciones de las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas, que en 2008 estaban en poder de la irma interinvest Sociedad Anónima. Un año

mercados

La discusión por dinero

$ -3500

Millones Es el valor negativo que tenía la empresa al ser expropiada, según la Justicia

$1

Precio simbólico Dos monedas de 50 centavos es lo que depositó el Estado cuando inició el juicio de expropiación

después se dio algo similar aunque esta vez la buena noticia llegó dos días antes de la veda electoral por las elecciones porteñas. La sentencia de Cámara conirmó la de primera instancia que a su vez había tomado como válido el trabajo que hizo en 2008 el Tribunal de Tasación de la Nación y que estableció que al momento de la estatización las sociedades anónimas optar, Jet Paq, Aero Handling, Aerolíneas Argentinas y Austral tenían un valor negativo de 3275 millones de pesos, equivalentes a 949,4 millones de dólares. Ese juicio se inició poco después de la estatización. Como las partes no se pusieron de acuerdo con el precio de la compañía, el Estado depositó un peso como valor simbólico y se hizo de la empresa. A partir de entonces, empezó el proceso, que aún no terminó.

y precio de venta de propiedades de diciembre de 2014, que la tasa de interés nominal anual debería situarse en 5,7%. Ese valor representa un 30% de la tasa actual de mercado”, señaló el informe. otra posibilidad para llegar a una ecuación similar a la que se vivía cuando Cristina Kirchner asumió su primer mandato pasa por ajustar teóricamente el precio de las propiedades en la ciudad de Buenos Aires. Si bien en los últimos meses, el derrumbe en las ventas de inmuebles se tradujo en una pequeña baja en los precios, los valores continúan estando muy por encima de los que se necesitarían para acercarlos al poder de compra de los salarios. “Si el ajuste se estima por el lado del precio de venta de los departamentos, considerando un aumento salarial de 25% y una tasa de interés para préstamos hipotecarios a valor de diciembre de 2014, el precio promedio por metro cuadrado debería descender a 1056 dólares. Este valor representa poco menos de la mitad de valor actual”, precisó el informe.ß

la nacion se comunicó con el estudio Fargosi & Asociados, representante en la Argentina del Grupo Marsans. “No vamos a hacer ningún comentario”, contestaron. Sin embargo, otras fuentes relacionadas con los españoles conirmaron que ayer fue notiicada la sentencia y que seguramente en los próximos días se recurrirá a la Corte Suprema con un recurso extraordinario. La Argentina y el grupo español mantienen abierto el juicio en el Ciadi. “Allí si se discute el valor de la empresa. Se litiga en virtud de los convenios bilaterales de protección a la inversión. Nada ha cambiado allá”, dijo una fuente relacionada con el caso. Por ahora no se esperan novedades en Washington. “En el Ciadi también son políticos. No creo que pase algo antes de las elecciones de octubre aunque sí antes de in de año”, dijo un conocedor de los pasillos del tribunal. Según la sentencia, el informe de tasación elaborado por Credit Suisse Securities, del que surge un valor positivo de la compañía, resulta insuiciente para desvirtuar las conclusiones contenidas en el dictamen del Tribunal de Tasaciones de la Nación,ß

«la liquidez mundial está en máximos históricos y las tasas de interés, por el contrario, están en sus mínimos»

Luis Palma cané, de Fimades, al refutar que en el mundo haya inconvenientes con la disponibilidad de dólares

3,1%

a

S q a


La Prensa Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1

Miércoles 22 de abril de 2015

Recorte en color

% de ocupación: 35,86

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Las paritarias fracasaron pese a la flexibilización de las partes

La UOM no llegó a un acuerdo y Trabajo dispuso otra reunión Los delegados bajaron sus pretensiones de 32 a 30% y los empresarios subieron su propuesta de 20 a 25, pero la discusión se empantanó y no se descartan medidas de fuerza.

L

os delegados paritarios de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de las cámaras patronales del sector volvieron ayer a fracasar en un intento de acordar la nueva pauta salarial para el 2015 y el Ministerio de Trabajo dispuso una nueva audiencia entre las partes para mañana. Luego de más de dos horas y media de reunión, en la que el sindicato trató de flexibilizar su posición original de un aumento del 32 por ciento, al bajar a 30, la discusión volvió a empantanarse y el gremio que conduce Antonio Caló quedó ante la eventualidad de disponer medidas de fuerza. A lo largo de la tarde se volvió a analizar la alternativa del acuerdo anual, luego de que en la última audiencia del pasado viernes ambas partes exploraron un acuerdo corto, con un primer pago en abril y un segundo pago en junio o setiembre. Pero ni siquiera en esas condi-

ciones las partes pudieron ponerse de acuerdo en cifras y plazos que los conformarán. Los empresarios subieron su oferta del 20 al 25 por ciento, pero la cifra no conformó a los conducidos por Caló. Con 5 puntos de diferencia ahora, ambas partes volverán a reunirse el jueves, pero con la presión que tiene Caló, quien en un plenario del sindicato en Mar del Plata prometió medidas de fuerza en caso de no lograr las aspiraciones de sus representados. En ese congreso nacional de la UOM se resolvió convocar a un paro de 36 horas, cuya fecha iba a fijarse precisamente tras el encuentro de ayer, pero la medida volvió a postergarse ante el llamado de Trabajo a una nueva audiencia.

ADVERTENCIA Por otra parte, el secretario general de la Asociación Bancaria

Escuela pública valorizada.

Ante el temor de una medida de fuerza de los metalúrgicos, el ministro de Trabajo se apuró en acordar una nueva audiencia para mañana.

(AB), Sergio Palazzo, aseguró ayer que el plenario de secretarios generales convocado por el gremio para el miércoles 29 determinará ‘‘la fecha de una medida de fuerza, ante el insulto y provocación de las cámaras empresarias que, luego de cuatro meses, no ofrecieron aún una propuesta salarial’’.

El titular de la Anses y precandidato a gobernador bonaerense, Diego Bossio, sostuvo que el plan ‘‘Conectar igualdad valorizó la educación pública’’ presentó un informe de impacto sobre el plan educativo junto al secretario General de la Presidencia, Eduardo de Pedro; al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y al ministro Alberto

Palazzo explicó que la delegación paritaria -que entre otros integra el secretario de Prensa Eduardo Berrozpe- se reunió esta mañana en las dependencias laborales de la Avenida Callao al 100 con los directivos de las cámaras, quienes ‘‘no ofrecieron propuesta ni respuesta alguna luego de cuatro meses de plazo’’ ◗

¿Vuelve el tren a Jujuy? El ministr

Florencio Randazzo, recibió ayer en Casa de Gobie Jujuy Gerardo Morales (UCR), quien le presentó un para que los usuarios tengan participación en la Com del Transporte y también hablaron de la posibilidad


de tti, tir a la e le ker ue o”,

e n

o ó d a r

e l , o s

e i a n a s a

a i . e s

. r o -

r n l

centros de cómputos por separa-

estas horas. Por las dudas, el líder de Pro tomó distancia física. Ayer estuvo de recoreferentes y Macri, una vez que los Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 rrida por el conurbano bonaerense resultados se conozcan. El de líder Fecha Publicación: miércoles, 22 abrilde de 2015 Pro hablaría a las 21, salvo que el es- con su candidata a gobernadora, Página: 11 cenario de paridad que vislumbran María Eugenia Vidal, y mañana Nº documentos: 1 los sondeos se mantenga hasta bien partirá hacia Córdoba para intentar cerrar con la UCR.ß entrado el escrutinio. do yNación la salida conjunta, de los dos La

Recorte en B/N % de ocupación: 12,08

Valor: 12522,35€

Periodicidad: Diaria

peronismo ya les alquiló el escudo a los neoliberales”, fue la manera que encontró, en un clima prosciolista, para vincular al mandatario provincial con los años 90. Hasta ahí llegaron los cruces. Todo lo demás fue armonía, según el mensaje que llevó el secretario Tirada: 164.822

sistema de alianzas electorales. Como símbolo de la armonía, acordaron que se designarán cuatro consejeros por sección electoral para detectar en el territorio los conlictos que puedan surgir y llevarlos directamente a oídos de Cristina.ß

Difusión: No disp.

Massa podría revelar su vice en Vélez

Kicillof se prueba en TV con entrevistas

Se lo prometió a sus intendentes; no quiere un gran acuerdo opositor ni se baja a la provincia

Una vez por mes, el ministro de Economía participará de un programa en Canal 7

Marcelo Veneranda LA NACION

Algunos necesitaban escucharlo de su boca, así que Sergio Massa se sumó ayer a la reunión en la que los intendentes preparaban su acto de lanzamiento del 1° de Mayo. Ante ellos, rechazó que le interese ser parte de una gran interna opositora y, sobre todo, ratiicó que no está en sus cálculos bajarse de la pelea presidencial para disputar la gobernación bonaerense. En ese tren de motivar a los jefes comunales, el líder del Frente Renovador jugó con la idea de que en el estadio de Vélez Sarsield podría levantarle la mano a su eventual compañero de fórmula presidencial. Una posibilidad que, quizá por falta de precisiones, no fue tomada como una certeza por los intendentes. Pero sí festejada. Hubo otro adelanto que, de conirmarse, podría reforzar el impacto del lanzamiento: Massa quiere mostrar en el escenario de Vélez a los radicales que aspiran a convertirse en gobernadores de sus provincias en alianza con el Frente Renovador, como los legisladores Gerardo Morales (Jujuy), Luis Naidenoff (Formosa) y José Cano (Tucumán), aunque este último dejó trascender que no será de la partida. Sucede que cualquiera de esas presencias coniguraría un nuevo gesto de rebeldía frente al veredicto de la convención radical, que eligió al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, como socio de la UCR. Son esos mismos radicales quienes siguen pidiendo una interna amplia en la que participe toda la oposición. Así lo hizo el mendocino Julio Cobos, el viernes pasado,

durante un encuentro con Massa, quien no lo desautorizó. La intención del massismo es que en el escenario de Vélez se muestren todos sus candidatos provinciales y municipales, además de referentes de las distintas centrales sindicales. Buscan dar una señal de fortaleza para terminar con las presiones para que se baje de la pelea. “Hay mucha bronca y ganas de dar un gesto de contundencia ante tanta encuesta y operación trucha”, sostuvo ayer uno de los intendentes que participaron en la reunión, convocada en Mercedes. Antes de que llegara Massa, la planiicación del acto estuvo a cargo de su mujer, Malena Galmarini, y su cuñado, el senador Sebastián Galmarini. Los intendentes se envalentonaron a la hora de prometer cuántos militantes llevarán a Vélez. Lo mismo hicieron por la mañana los referentes de las provincias, incluidas las más lejanas a la Capital. Anoche, los gremios también calculaban cuántos ailiados podían acercar. La cuenta inal del massismo no se anda con timideces: pese al feriado del Día del Trabajador, dicen que convocarán a 80.000 personas. Los Galmarini quedaron al frente del operativo de seguridad y logística de la convocatoria. Quieren un acto “prolijo”, sin el cotillón y la parafernalia que suelen poner en juego los intendentes. Pero, sobre todo, quieren que no haya “descuidos” que puedan alterar el orden. Quien no “alteró el orden” ayer fue el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, que en la previa se había mostrado en contra de realizar el acto y a favor de que Massa se convierta en candidato bonaerense. Cariglino se retiró antes del inal de la reunión, molesto porque nadie lo acompañó en su reclamo, que no exteriorizó. Terminó pidiendo más entradas para llevar a militantes de su municipio.ß

Con un formato similar al programa que había lanzado la TV pública en 2013 con invitaciones especiales para entrevistar a Cristina Kirchner, esta vez no estará la Presidenta en el centro de la escena, sino su ministro de Economía, Axel Kicillof. Desde ayer, Canal 7 lanzó Economía sin corbata, un programa semanal que pretende bajar al llano una materia siempre compleja y con el titular del Palacio de Hacienda como la estrella en ascenso en el irmamento kirchnerista. Está previsto que Kicillof tenga un participación de una vez por mes con un sistema de entrevistadores rotativos elegidos por la producción. Hasta dónde pesa el equipo del ministro en el programa es una incógnita, pero la idea, sostienen en el Gobierno, tuvo el visto bueno de la Presidenta. Anteayer, el primer periodista invitado fue Marcelo Zlotogwiazda, que le propuso que hablara de los puntos negativos de su gestión. Él aceptó. Larguero para responder, se comprometió a ser breve. “Si a ella le hago caso más o menos, a vos no sé…”, le dijo cuando Zlotogwiazda le recordó que también Cristina le pedía que no se extendiera al contestar, una práctica que quienes asesoran al funcionario intentan desterrar. La Presidenta ya había iniciado el camino que ahora emprendió el ministro cuando lanzó Desde otro lugar, su propio programa de entrevistas, que terminó cuando debió ser operada del hematoma craneal, hace dos años. Esta vez le tocó el turno a Kicillof, su favorito en el gabinete, con la idea de mostrarlo no sólo a él, sino a sus políticas económicas. ¿Es un virtual lanzamiento de campaña mediática? Por ahora no.

En la Casa Rosada explicaban ayer que la idea de la Presidenta es que se lo conozca desde un peril más ameno que el que muestra en sus conferencias o actos púbicos, en los que suele mostrarse combativo. “En privado, es un tipo humilde y el mejor cuadro técnico, pero cuando aparece en los actos se muestra una imagen contraria”, analizaba ayer un funcionario sobre Kicillof, que suena para integrar una de las fórmulas presidenciales en las primarias del Frente para la Victoria (FPV). En Balcarce 50, reconocen que los funcionarios de origen camporista deberán comenzar el camino de legitimarse electoralmente, una instancia que Cristina probará con Mariano Recalde, candidato a jefe de gobierno porteño. El presidente de Aerolíneas fue ayer el otro entrevistado del programa, conducido por Pablo Camaití y con la producción de El Oso. Hubo, además, un informe sobre la compañía aérea. Según sostienen en la agrupación juvenil creada por Máximo Kirchner, el turno electoral del camporismo llegará en 2019, y sobre esa base –explican– hay que entender que el Gobierno haya impulsado este programa para cambiarle el peril a Kicillof, en una mirada de largo plazo. El ministro se mostró como un orgánico de la organización. “Yo formo parte de un espacio político. Soy parte de La Cámpora, soy parte del FPV. Ninguna decisión es estrictamente personal, debe ser una decisión de la organización”, aclaró, cuando Zlotogwiazda le preguntó si había hablado con Sergio Urribarri para acompañarlo como vice. Con una sonrisa, dijo que “Sergio no fue tan preciso” en la charla que tuvieron, pero dejó abierta la puerta a un vuelco a la política. Con traje, pero sin corbata, el ministro intenta mostrar desde la TV otro costado ante la posibilidad de un pase, ahora o en cuatro años, a las ligas electorales.ß Mariana Verón


La Prensa Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1

P o l í t i c a

9

Recorte en B/N % de ocupación: 8,20 Valor: No disp.

Amenazan con paros en las estaciones de servicio Empleados de estaciones de servicio advirtieron ayer que van a adoptar medidas de fuerza si las empresas del sector no acatan la reciente firma de acuerdo paritario que contempla un aumento salarial del 28 por ciento. El conflicto se suscitó porque el acuerdo paritario fue firmado por la Federación de Expendedores de Combustibles (FEC), pero no todas las entidades empresariales del sector lo avalan. Según informó al portal Surtidores.com, el secretario gremial del Sindicato de empleados de estaciones de servicio, Andrés Doña, el Ministerio de Trabajo habría avalado que la firma del convenio engloba a todas las empresas de la actividad. ‘‘El Ministerio dio el visto bueno para que el (convenio) 488 sea el que englobe a todos los existentes en el país’’, aseguró el dirigente. Según dijo Doña, ‘‘si los empresarios no lo respetan los denunciaremos primero y si siguen con la misma tesitura habrá medidas de fuerza’’ ◗

nistro del Interior y Transporte, obierno al senador nacional por ó una propuesta de su partido Comisión Nacional Reguladora

C M Y K

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


que resta conocerse el resultado nacion. Bonfatti reconocio que de 807 de las 7626 mesas en todo "no hay nada cerrado". el territorio, de las cuales 657 no Tambien destatan que más de Fecha: miércoles, y22 de 150 abrilfuede 2015 fueron infortnadas otras 400 mesas objetadas pertenecen ron desestimadas diferentes22 de a Rosario, bastion del socialismo, Fecha Publicación:por miércoles, abril de 2015 anomalias. Página: 14 Fuentes de los partidos donde sus candidatos pensaban denunciantes estiman que alcanza- sacar amplia ventaja y el domingo Nº 1 votos. ria adocumentos: más de 200 mil no lograron el objetivo. Es el caso El gobernador socialista Antonio de Lifschitz, ex intendente, y el de Bonfatti admitie por la tarde que su sucesora, Monica Fein, quien

Sospecha II. Destruccion de urnas que debian

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

concurrieron al Tribunal Electoral con un escribano que labro un acta por la situation. A este antecedente se le sumo la rapidez del ministro de Gobierno, Ruben Galassi, para instalar el domingo a la noche que Lifdfitz le habia ganado 70% a 30% a Barletta y que el Fente Progresista se imponia por 1,2% al PRO.

Clarín

41

r

% de ocupación: 7,06 Valor: 15302,20€

Centroizquierda Stolbizer se mostr6 con la CTA de Micheli

Frente Renovador Massa anuncia su vice en el acto de Velez

La candidata presidencial del frente GEN-socialismo, Margartia Stolbizer, visite la CTA opositora que encabeza Pablo Micheli. Ambos condenaron a quienes "caen en slogans demagegicos pidiendo la elimination del Impuesto a las Ganancias" y hablaron de

El lider del Frente Renovador, Sergio Massa, reuni6 a los inten-

Socios. Stolbizer ya se vie varias veces con Michell, en un intento

una reforma impositiva que no castigue a los trabajadores.

de lograr el apoyo electoral de su central.

dentes bonaerenses de su espacio en Mercedes para organizar el lanzamiento de su campaiia presidencial en la cancha de Velez, el 1° de mayo. Alli, Massa anticipe que entre los anuncios del ado incluiri el nombre de su compariero de formula.

Cana quiere it a gobernador y a senador nacional

Tucuman: la UCR se acerca al PRO y el massismo duda El diputado radical José Cano avanze ayer en sumar el apoyo macrista para su carrera a gobernador, en las elecciones del 23 de agosto, ala vez que considera potendar su candidatura provincial presentindose a senador en las

PASO nacionales del 9 de agosto. Ayer, Cano se reunie con el ma crista Manuel Avellaneda presidente del PRO local, quien admifie la posibilidad de bajar su candidatura a gobernador en pos de la alianza, que ya se dio en otros lugares del

ir al Tribunal Electoral.

Tirada: 258.882

pais. El massismo, que se acerco primero a Cano, no se pronunci6. "Si concretamos el acuerdo. Nuestro partido tendra que ceder algunos espacios y el radicalismo otros", fue el reconocimiento de que esti a punto de dar un paso al

Informs: Mauro Aguilar, Rosario

Difusión: No disp.

PRO

Provincia

Macri acompano a

De Narvaez focaliza

Vidal al Conurbano

en la inseguridad

"Tenemos en Maria Eugenia

Francisco de Narvaez aseguro

Vidal a la mejor candidata a gobernadora en la provincia, donde mucha gente sigue stunindose a esta idea de cambio que necesita todo el pais", afirm6 Mauricio Macri en Villa Bosch, junto a su vicejefa de Gobierno y candidato en Provincia. Fue al retomar su campaiia en el Conurbano.

que si es gobernador se va a "hacer cargo personalmente de la seguridad, porque cuidar la vida de la gente es una responsabilidad indelegable". El precandidato a gobernador bonaerense por el Frente Renovador lo afirme al recorrer

costado para facilitar la negociadon con el Acuerdo Civico y S dal. Cada sector manifesto que en las PASO nacionales apoyaran a sus candidatos, Cano a Ernesto Sara y el PRO a Macri. La candidatura de Cano a senador nacional iria colgada de las boletas de Macri y Sanz, segian

fuentes macristas, y el PRO pide a cambio llevar come primer diputado a Pablo Walter, quien fuera criticado por la frustrada gestien del armado macrista en Salta. El macrismo busca tambien ubicar a los postulantes a vicegober-

Avellaneda y Quilmes.

nador y a intendente de la capital. Pero en la UCR consideran que son aspiraciones demasiado elevadas para su caudal de votos. Con todo, la idea de Cano de enfrentar a José Alperovich para el Senado puede quedar trunca. El gobernador anuncio en enero su candidatura y ayer dijo: "Me apresure. Aun no decidi que hare en las pkodmas elecciones. Ayudare des de el lugar que me toque". Los observadores dicen que quiere evitar un duelo directo con el radical, que va primero en las encuestas. Manuel Riva. Corresponsalia


Clarín Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte en 22 color % de ocupación: 28,84 MIERCOLES DE ABRIL DE 2015

Elecciones 2015

Valor: 62483,64€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

EL PAIS

15

Encuentro con Moyano y sin massistas

De la Sota y Saa arman

un polo del PJ disidente El PJ

Federal busca consolidarse

de cara a las elecciones, tomo una option para el electorado. Con el objetivo de sellar la unidad del sector, ayer el senador Adolfo Rodriguez Saa se reunio con el gobernador cordobes José Manuel de la Sota, con quien aspira a competir en las primarias del 9 de agosto. Del encuentro particip6 el lider de camioneros, Hugo Moyano, entre otros dirigentes gremiales. El encuentro empez6 despues de las 19:30 y busc6 sentar las bases de un acuerdo politico dentro del pe-

ronismo disidente. Aunque no se fijaron condiciones para el acuerdo ni se avanz6 en la posibilidad de incluir a Sergio Massa, que oscila entre el acercamiento y el distanciamiento con los referentes que estuvieron en el encuentro. El primer discurso que se escucho en la sede del Sindicato de Petroleo y Gas Privado de Rio Negro, Neuquen y La Pampa. fue el de Rodriguez Sad, que inst6 a todos los presentes a fortalecer al "peronismo federal" y avanzar hacia la "unidad" con el compromiso de "sumar más compafieros de otras provincias a este espacio para fortalecer este espacio". El senador de San Luis agradecio la presencia de diputados, senadores, representantes de provincias, referentes sindicales que participaron del encuentro que duro cerca de dos horas. Despues fue el turno de José Manuel de la Sota, que considero que era tiempo de que "nos juntemos todos aquellos comparieros peronistas que entendemos que el kirchnerismo no lo es". El precandidato expreso que contaran con el "para lograr la unidad de todos los peronista, pero hay que abrirle las puertas a todos los peronistas de otras provincias", indic6. Frente al entusiasmo de muchos sindicalistas presentes, De la Sota y Rodriguez Saa coincidieron en la necesidad de contar con "justicia fiscal" y el gobemador de Cordoba, ante el acompanamiento de Moya -

no, que "es necesaria una alianza de sindicatos Estado y privados". Durante la reunion, no se hablo del armado de la interim entre los presidenciales, pero si se compro-

Gustavo Posse ratifica ayer su intenci6n de competir en las PASO a gobernador bonaerense en las boletas del frente que encabezan Mauricio Macriy Ernesto Sanz. El intendente de San Isidro insistio adernas en que "el FPV esti fuerte en la Provincia" y Ilam6 a no subestimarlo. "Para ello tenemos que lograr que la oposician se una en un acuerdo programatico que garantice no solo tener una oferta competitiva, sino Ia posibilidad cierta de fiscalizacion en un territorio

para afianzar "al Peronismo Federal", donde aim hay incertidumbre sobre el acompafiamiento del Frente Renovador. •

Acuerdo. Moyano, Rodriguez Saa y De la Sota, hablan ayer. M.CARROLL

TARJETA SANTANDER RIO

22 23 Y

DE ABRIL

° 25deahorro

y

hasta

3 cuotas`'

sin interes

10% de ahorro en joyerfas y perfumerfas en locales adheridos Y

CON SANTANDER RIO SELECT BENEFICIO EXCLUSIVO SIN TOPE DE REINTEGRO

devoto Ad shopping

A Ia Gobernacion

Posse va ala interna con la UCR yelPRO

metieron a tener otro encuentro

José

P.

Varela 4866, C.A.B.A. devotoshopping.com.ar I

COSTO FINANCIER° TOTAL NOMINAL ANUAL: C.F.T.N.A.

(1)C.F.T.N.A:

1.50%. C.F.T.N.A. 1.50%

(S/IVA)PARA

TARJETA SANTANDER RIO INDIVIDUOS, PYMES Y EMPRESAS CUYOS TITULARES SEAN PERSONAS FISICAS (POR SEGURO DE VIDA). TASA FIJA. TASA NOMINAL ANUAL 0%, TASA EFECTIVA ANUAL 0%. C.F.T.N.A: 0%. C.F.T.N.A: 0% (S/IVA) PARA TARJETAS SANTANDER RIO EMPRESAS Y PYMES CUYO TITULAR SEA PERSONA JURIDICA Y TARJETAS SANTANDER RIO AGRO. TASA FIJA. TASA NOMINAL ANUAL 0%. TASA EFECTIVA ANUAL 0%. PROMOCIONES VALIDAS SOLO EN LOS COMERCIOS ADHERIDOS, CONSULTE COMERCIOS ADHERIDOS A PARTIR DEL 21.04.2015 EN WWW.SANTANDERRIO.COM.AR. NO INCLUYE LOS RUBROS: ELECTRODOMESTICOS, SUPERMERCADO, ENTRETENIMIENTO, STANDS DE TELEFONIA Y AUTOS. LA EFECTIVIZACION DEL AHORRO SERA VIA REINTEGRO: TARJETA DE DEBITO, EN LA CUENTA RESPECTIVA Y TARJETA RECARGABLE EN LA TARJETA QUE REGISTRO EL CONSUMO, DENTRO DE LOS 15 DIAS DE REALIZADA LA COMPRA. TARJETA DE CREDITOEN LIQUIDACION CORRESPONDIENTE."SELECT" ES TODO CLIENTE TITULAR DE UN PAQUETE PLATINUM, BLACK Y/0 BANCA PRIVADA, CONSULTE EL BENEFICIO EXCLUSIVO EN WWW.SANTANDERRIO.COM.AR. PROMOCIONES NO APLICABLES A TARJETAS DE CUENTA BASICA NI DE CUENTA GRATUITA UNIVERSAL. NO ACUMULABLES CON OTRAS PROMOCIONES VIGENTES. LOS ACCIONISTAS DEL BANCO SANTANDER RIO S.A. LIMITAN SU RESPONSABILIDAD A LA INTEGRACION DE LAS ACCIONES SUSCRIPTAS SEGON LEY 19.550 Y LEY 25.738.


de quien llegue a la Casa Rosada inanciamiento ruso a tasas bajas de ocho meses. En Rusia y con tecnología provista por la esLadentro Nación son conscientes de que –a contra- tatal Rosatom. Rusia se sumaría Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 mano del kirchnerismo– los tres al desembarco chino –construirá Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 candidatos con mejor intención de otras dos–, pero antes de que el diPágina: 13 voto ansían1aianzar las relaciones nero llegue al país quedan aspectos Nº documentos: con Estados Unidos, donde Putin es por negociar que, según fuentes del percibido hoy como rival. gobierno de Putin, requerirán más Recorte en B/N % de ocupación: 15,69

Valor: 16253,72€

Periodicidad: Diaria

turismo y agricultura. después de dos días de descanso en Granada, la Presidenta llegó a Moscú a pura sonrisa. Acaso era un relejo de la satisfacción compartida en la delegación por el fallo judicial que terminó de tumbar la denuncia del iscal Alberto nisman.ß Tirada: 164.822

Caló congela el paro a pesar de no haber logrado un aumento de 32% salarios. El Gobierno intercedió y la UOM negociará mañana otra

vez con los empresarios; los bancarios activarán un plan de lucha

Nicolás Balinotti LA nACiOn

“Estamos más cerca del paro”, desaió Antonio Caló al cruzar la puerta del Ministerio de Trabajo. Eran las 18 horas de ayer y en el piso 18 del organismo lo esperaban los interlocutores de las seis cámaras empresarias con las que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) negocia salarios. dos horas más tarde, Caló salió de la reunión con sabor a poco. Los empresarios le habían ofrecido un 24 por ciento anual; la UOM había exigido un 32%, en dos cuotas. Cuando parecía que no había manera de alcanzar un acuerdo, una llamada del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, que se encontraba en una disertación en la Confederación General Empresaria, dispuso que la negociación paritaria continúe mañana. Caló, que es el jefe de la CGT más cercana al Gobierno, confía en las gestiones de Tomada para que los empresarios mejoren su oferta. del lado empresario, sostienen lo mismo, pero a la inversa: anhelan que el ministro inluya en los gremialistas para bajar sus pretensiones. Anoche, en la UOM no descartaban aceptar un porcentaje menor al 30%, siempre y cuando se abone un cifra no remunerativa importante a in de año. Con las conversaciones aparentemente encarriladas, Caló congeló el paro sectorial de 36 horas con el

que había amenazado la semana pasada. “Si el Ministerio de Trabajo piensa intervenir, podemos dar una prórroga y el lunes tomar una decisión sobre el paro. Estamos más cerca del paro”, dijo ayer el líder metalúrgico, antes de reunirse cara a cara con los empresarios y la vicejefa de Trabajo, noemí Rial. Como alternativa, la UOM y los empresarios habían debatido sobre un acuerdo paritario a corto plazo. La idea no prosperó por dos razones: negociar salarios dos o más veces al año no sería una buena señal para la economía interna, sobre todo, para la inlación. Y el otro mo-

Moyano rearma el PJ disidente ^฀^฀^ Con el deseo de no perder relevancia en el tablero político, Hugo Moyano, jefe de la CGT opositora, mantuvo ayer un encuentro con los gobernadores José Manuel De la Sota (Córdoba) y Adolfo Rodríguez Saá (San Luis) para intentar refundar el peronismo no kirchnerista. En el encuentro se charló sobre la posibilidad de que los gobernadores confluyan en una interna con Sergio Massa para definir el candidato a presidente del espacio.

tivo fue que ninguna de las dos partes estaría dispuesta a desgastar su relación con discusiones salariales durante todo el año. después de las amenazas de paro y de insinuar un acercamiento a los opositores Hugo Moyano y Luis Barrionuevo en caso de no acordar una suba de 32%, Caló estudiará hoy con la cúpula metalúrgica la estrategia para que en la próxima reunión paritaria puedan lograr, por lo menos, su principal objetivo: que el sueldo inicial se aproxime a los $ 8500. Es decir, que el trato salarial de la UOM podría escalonarse por categorías. Se deiniría mañana. Otra de las paritarias que no llegó ayer a buen puerto fue la de los bancarios, cuyo jefe sindical, Sergio Palazzo, exigió un aumento de 33% más la compensación por parte de los bancos de las quitas que sufre cada empleado por el impuesto a las ganancias. La negociación se estancó cuando los empresarios quisieron aplazar nuevamente la paritaria con un pago a cuenta. En enero, los bancarios ya habían logrado una suma de $ 9600 en cuotas (tres pagos de $ 2200 más un pago extraordinario de $ 3000). Palazzo reunirá a su consejo directivo el miércoles próximo y se determinará un plan de lucha, que contemplaría paros sectoriales. En 2014, el gremio bancarios hizo diez huelgas en contra de los alcances de Ganancias. “Se pierde un sueldo y medio por año”, precisó el gremialista sobre el tributo.ß

Difusión: No disp.


en cuenta en el resultadodifundido

norama de come ,llegarin perfiladas

par la pagina oficial, general. Tiempo Argentino paraEl laPROelecciin El fimcionario, en dialog° con ra celebro la victoria de Del

Fecha: miércoles, deFe, abril de 2015 dio Universidad. de 22 Santa selial6 Sel el domingo por la noche. sin par conocer el resultado co:n las mesas que aan que "queda. Fecha Publicación: miércoles, 22 deembargo. abril de 2015 que no fueron recibi- quedan en juego, la .diferencia con de 657 mesas Página: 16 i!,. en el centro de cargas ni del sur el Frente Progresista Civico y Social Nºlidocumentos: 1 a norte de la 'provincia",. A. eras todavia puede acercarse roes, iron otras 150 mesas que tie Del Sel obtuvo el 32,2% de los. .

,..-1.

I.1

Recorte en color

% de ocupación: 12,58

Valor: 22717,17€

candidate oficialista. con rads votos Miguel 1...ifschitz, que acumul6 un 22.6 par dent°. De caro a los corn icios provinciales del proximo 14 de Juni°. Perotti a.seguri que sera! una "elecciOn cla-

r.arnente .ablerta", y que su espacio Ilene mucho per crecer- en los messes que restan.

Periodicidad: Diaria

precandidata presidential Margarita Stolbizer- (GEN) cuestion6 a. su ex a hada; el se.nador cordo bis Luis juez., por pactar con el PRO y la UCR en su provincia. -Renunci6 representarun espacio progresista, dijo la diputada,. a la vez que tild6 a esa alianza mediterranea come un "rejunte electoral", "Obviamente Uuez) renuncio representar un espacio progresista en Cordoba", sefiali Stolbizer en una entrevista que le hizo Fue Meg° de tin encuentro que man-

presidenta.-.

Tirada: 500.000

STOLBIZER: CR1TICAS A JUEZ, ELOGIOS A MICHELI La

lizo el ex intendente y se mostri "muy optimista" con respect° a las chances de lograr un triunfo, El secretario de Tra.nsporte de la NaciOn.. Alejandro Ramos. tarnbien destacO el resultado con seguido por el kirchnerismo yconsider6 ate "es un apoyo irrestricto a la

tuvo con el dirigente de la. CTA opositora, Pablo Micheli, quien, segO.' la lider de GEN, le expres6 su apoyo a su postulacion presidential por el frente FAP, que relane tambien al Partido Socialista y a Libras del Sur. -Se juntas para tener un espacio de poder. que no es creible y que tampaco es la aka y la politica que la sociedad necesitaa n.ecesitaanos proyectos politicos. coherencia, respeto y esto es un dare rejunte electoral", declare en taints la diputada. Alicia Ciciliani.

Difusión: No disp.

EL PC LANZo

PROPUESTAS El Partido Comunista,

integrante

del Frente ALBA que postula coma jefe de gobierno a Pablo Ferreyra., present6 sus propuestas. -Somos la izquierda que tiene vision que defiende los avances de los pueblos". dijo Zaida Chmaruk, postulante a legisladora. Ferreyra, en tanto. interpela a los porter-1os "con identidad de iz-

quierda que se sienten huerfanos frente a las opciones de izquierda testimonial que le hacen el juego a la derecha".


El Diario de la República Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 50,14 Valor: No disp. 16 i B. INAMOOELAREPUBUCA 4 EL PAI5i Mircom21de sod dr 2015

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

NUEVA REUNION CUMBRE EN LA SEDE PORTENA DEL SINDICATOPETROLERO

"La Republica

Avanza el acuerdo para formar el Frente de Unidad Peronista

Neoliberal sigue tomo en los '90"

Rodriguez Saa, junto a De la Sota y Moyano, avanzaron en la idea de -recuperar la unidad" del sector. BUENOS Aiaf 5

ReitaCCIO n

uteirestialail min

Peronismo Federal, tide redo por el senator natio nal por San Luis Adolfo Ro drlguez Sad. avanro ayer en el camino de forja r un Frente de Unidad Peronista jump al gobernador de Cordoba. Jost Manuel De la Soto (con quien competini en las PASO nacionales), del que tambien participara el titular dela CGT, Hugo Maya no. Mamas, ado no se cern& la puerta para que el If del Frente Renovador, Sergio Massa, se sumo al espacio. 'Hoy hemos sellado el camino de la un Wad del peronismo", resat t6 el es presidente en el encuentro que mantas° anoche con el man damn° cordobts y el gremialista en la sede porteria del Simile= de Petreileo y Gas Privada de Rio Negro, Neuquen y La Pampa. El conclave foe encabezado por el puntano, en media de la habitual reunion del Peronismo Federal. "Enemas en una tarea especteenier de recuperar la unidad. El peronismo noes tal si no est in las cuatro comas y su columna vertebral, que es la close trabaladorri, destaca el legislator. Sobrc los precandidatos que podrian Heger a competir dent ro del espacio que se Ilantaria Frente de Unidad Peronista, Rodriguez Sad

EI

ar

A

En una jOrnada ontNe "Alternativas ala crisis dela Republica Neoliberar en el Senado. Rodngum Saa asegure que 'la Republica Neoliberal no ernpiera termina en la era menemista'. Continua conla misrna crueldad. sigue exactamente el mismo esquerna de descartados clue exist io en la decada del '90". Ademas compare" la poitica de inclusion de M Haden con la de San Luis: mientras la provincia 'hace 10 anos tiene pleno empleo", la Nacion otorga la AsignaciOn Universal por Hijo. "Macri la def ink-) tomo un gasto que. tomo ES buena. va a mantener. Los chicos de La Campora. que se sienten tomo 544000 de Sierra Maestra, creen que has incluido a los hombres y rnujeres dela Argentina con la AM. zCamolovenlos peronistas? (Jo pilo para qua el ciudadano tenga derecho a un trabajo digno. a Una vivienda digna y a una education putica. gratuila y de gran calidad".

JUNTOSPOR LA UNIDAD.MOYANO,ROORIGUEZ SAA,DELA SOTA YPUERTA.EN FL ENCUENTRODEANOCHE.

El peronismo no

novador, peso a que Massa ado no decidiei si competira en las Intern as nacionales dentin del sector. El encargado de pulir el tem es el Ifder perrolero y senador na-

IL es tal si no estan las cuatro ramas, y su columna vertebral es la clase trabajadora".

tional por Neuquen, Guillermo Percy ra, junto a representantes de Rodriguez Sad. De la Sota y Massa. Rodriguez Sad adelant6 que van a trabajar 'en un programa de sie

Adolfo Rodriguez Sal

EL CANDIDATOPRESCENOAL, DARATE LA RE UYONI,C, Sihnt ArOPF tROrFac.

to u ocho puntos que convoque y

aglutine al peronismo". afirm6: 'Sigamos trabajando por la unidad. Despuin veremos quid nes nos presenta mos a las PASO". Segin Fuentes del sector, por estos dies se elabora un document° qua senteria las bases del espaclo del Peronismo Federal. El borrador Incluye al liter del Frame Re -

De la Som y Moyano adhirieron a este vision de amine a los junicialistas. "Cuenten conmigo. Voy a trabajar por la unidad del peronismo, siempre coma un hu milde

discipulo de (el ex preside= Juan Domingo) Peron. Sentimos que somas capaces de gobernar", ma.

nifest6 el gobernador de Cardoba. "Hay qua convocar a rodos los peronistas del pais baja una misma consigns: abrir la puerta a to. dos y no pregti merle de donde v tene, sino hada &rule mmos. Con Adolfo hablamos macho; tuvimos una relacian controvertida. pero eh= tenernos Una a m istad fructifera, y me disculpo y me pongo a disposician de este espacio con humildad. Vamosabuscaratodos los companeros", agrega el pre, candidata presidencial. Moyano tambien gam° el ca. mina a la unidad. "Estamos convencidos de que si unime€ al ow vim len to obrero, es cods lied unir al peronismo y lograr la integrecite' de nuestro pais desde la unl-

dad. En algan momenta luchamos juncos y no lognimos los objetivos. Pero nempre hay un reencuentro en el peronismo, siempre que no hayamosnegado a Perrin'. FI liter cegensia asevero que "Cate reericuentro dobe ser para volver a los valores peronistas", y sostuvcr 'Vamps a apoyar todo este esfuerzo, y contribute a recuperar el peronismo". En el encuentro estuvieron los dipurados nacionales par San Luis !vane Bianchi, Fernando Salina y Berta Arenas; los ex gobernadores de Misiones y Entre Rios Ramirt Puerta y large Basil; Fernando "Pato" Galmarinl (suegro de Messa)yelex senador nacional Eduardo Menem; entre airos dirigentes.

LA OPERACION ALCANZO LOS 1.415 MILLONES DE DOLARES

PRESENTO UN "RECURSO DE QUEJA"

Kicillof coloco deuda por el

Arroyo Salgado carga otra vez contra Fein

triple anunciado, y a tasa alta El Goblerno coloc6 aver 1.415 millones de dolares del Bono de la Nacian Argentina (Boner 24) en

ddlares bajolegmlacian argentin. teas recibir alarms que triplicaron la surra In ids! I icitada, perodebi6 pagar una tasa alta, del 8.956%. El Ministerio de Economia indici5 que en la licltaciein reclbieron

°ferias por 1678700.851 Mares, 3,76 votes el mama Wiwi° original que era de 500 millones del bono con vencimiento en el 3124. prefiria pager 5.1 Ejecutivo una rasa mils alba per° asegu rarse de que la licitacron no fracasaria. El minium de Economia, Axel Kicillot se adelanta al anuncio

Kirchner. Setial6 que estos fondos saran aplicados a un plan de vi Mendes del que no dlo El Gobierno apunt6 en este co, locacron ala plaza domestics para evItar que la emision gamic alcanzada por la chiusula 'part passu" que many° el fella del juez neo -

-

Sevin KlcIllot los tondos obtenIdos Man a un plan de vivlendas. No dlo mayores detafies. yorquino Thomas Griesa a favor de los Tondos buitres".

rernaclonales, el Juez convoc6 a las entidades, les esigid informadein de la operacidn, y les record° que no podian facilitar emus ac clones de la Argentina. Los holdouts advirrieron quees• tarin mentos" al disefio de la cobe.aciein pars plantear nuevosrecursos judiciales en EE.1.11.1. "Enemas analizando de cerca este mastic dein altamente inusual pam determiner que medidas de aplicacian son las adectiadas", d ijo un comunicado firmado par Robert Cohen, vocero del rondo NEIL. De acuerdo con esta position, los %nitres' buscarin argumen. los pare plantear que los Boner -

La Jilem federal de San Indio Sandra Arroyo Salgado, viuda de Alberto Nisman, rxesento un 'recurs° de quela" pre varier ala fiscal Viviana Fein de la in. vestigacion por la muerte de so ex pareja. Ademals, planted que la jueza de instruction Fabiana Palmagitini aroma el "control jurisdiccional" de le Junta medico convocada pant el tunes, para establecer la hora de la muerte del fiscal Nisman. Arroyo Salgado present° am hos recursos, inediante los miles pretende reeditar el planteo de recusaciOn contra Fein y for zar a la juezaa que se haga cargo -

La 11.1eZa Pal Inagillal ya labia rechazado le recusacron planteada par Arroyo Salgado contra Fein, y declared° -inadmisible" la apelacion que present° la Jueza federal de San Isidro, explicando gut son decisiones quo no son apelahles. Arroyo Salgado, que habit objetado la real ilaCion de la junta medical, pidia formalmente que ese examen pericial sea supertisado por la Jueza Palmaghini. Pero esta rectum° all philtre° pare introducir "pumas de panicle": consider° que la junta medica no es un pe sine sato deliberaciones sabre las condusiones diferentes sabre la ausopsia entre la querella


s a o s n , ó a ” a e s s n

a r r n -

de la avenida Callao del Minis- previa de la negociación colectiva terio de Trabajo. La oferta em- la Bancaria recibió “luz verde” del BAE presarial es prolongar el pago Gobierno Nacional para avanzar Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 de sumas fijas por tres meses, también en capítuo “participaFecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 cada una de $2.500, hasta defi- ción de los trabajadores en las Página: 5 nir el acuerdo paritario. Palazzo ganancias de las entidades”. Esa Nº documentos: 1 respondió que los empresarios carta, también será parte de la esprocuran extender así los ade- trategia sindical en la puja. Recorte en B/N % de ocupación: 10,91

Valor: 11197,06€

Periodicidad: Diaria

Conflicto de Camioneros en la empresa Coca Cola El sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano activó una medida de fuerza en las distribuidoras de la empresa Coca Cola ubicadas en Capital y Gran Buenos Aires. Denunciaron “maniobras” de la compañía para evitar el encuadre de trabajadores en ese gremio. Remarcan que a través de promociones de esa firma en hipermercados en realidad se crea una red de intermediaros no autorizados. “Esto es aprovechado sin control alguno por pseudodistribuidores, que operan en la ilegalidad, revendiendo los productos a minoristas” denunció Camioneros. Allí precisan que se generó un “vacío laboral” que afecta a más de 1.500 trabajadores,

con Tomada iscusión el diálogo . Se sigue negociando”, afirmó Tomada en declaraciones a BAE Negocios. Ante los empresarios, enfatizó: “A mí no me asustan las paritarias y a ustedes tampoco”.

Industriales piden que los aumentos sean moderados para que no se trasladen a los precios La entidad empresaria elaboró un documento sobre la problemáticas de las paritarias, en donde manifiestan la necesidad de tener instancias arbitra das estatalmente para negociar otras variables ade-

“están poniendo en riesgo su fuente de trabajo”, subrayaron en un comunicado que firmaron Pablo Moyano, Marcelo Aparicio, secretario gremial y Alberto Franseze de la rama aguas gaseosas. “Mantendremos las medidas de fuera hasta que Coca Cola nos brinde la seguridad del control en sus reventas, si la intención es llegar al consumidor final, no debe haber reventa”, remarcaron desde el sindicato. Al mismo tiempo aseguraron que tienen comprobado que se comercializan “palets completos” de las gaseosas “bajo la pantalla de las promociones”. Las medidas de fuera abarcan entre otras, las plantas de la mutinacional en Ruta 8, Pompeya y Hudson. más del salario, como precios de proveedores o alquileres. En el marco de la inauguración de un nuevo Centro de Formación Profesional para nuevas tecnologías para la producción de CGERA, Tomada elogió a los “empresarios que han dedicado parte de su tiempo a trabajar en convenios colectivos”. Y contrastó con el almuerzo que organizó una semana atrás el CICyP. “El otro día hubo una reunión de empresarios impúdicamente publicitada donde hubo tres economistas irresponsables, que tienen mucha suerte, porque siguen con trabajo pese a que preanunciaron catástrofes que no se cumplieron, y hacen el recitado de polí ticas que destruyeron la industria argentina, que pintan un panorama tremendo y los siguen poniendo en primera plana”, disparó.

Tirada: 46000

Difusión: No disp.


La Nueva

Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 La Nueva. Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1 YorkU$Spionza

9423 (anterior)

reaosAires$pfsraino eri or) 0,60 (anterior)

Recorte en B/N % de ocupación: 1,83 Valor: No disp. FUENTEBCRA

EVA.

Luz y Fuerza hard

una protesta Un paro mensual La Fede moon de Sindicatos de Luz

Fuerza, adherida ala CGT anunciO que realizara un paro de 24 horas por mes, en reclamo del aumento del piso para Ganancias y por la regularizaciOn de trabajadores.

IMMIRIMM IIIMBRIMM1111111111111111MRHIBI1111111111111111

8,95%

De acuerdo con esta advertencia, los holdouts intentaad- ran buscar argumentos para en- plantear que los Bonar 24 dekin ben ser considerados coma ur- deuda externa y asi quedar a bu- merced del bloqueo impuesto porGriesa. s. de El Bonar 24 es un tftulo en ils- di:Hares, con legjslacicin naciomi- nal que paga un interes fljo de ian 8,75% y a.mortiza semestral-

e la

un mente. el

ce-

1111

Comenta esta crentca en

Ianueva.com

11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Blanca Sociedad de Bolsa S.A. VOLVoLOperadoL746.63o5395i 22.55

=9.00 % 28,27% = 8.75 %

Valor 50.02 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Renta

Valor

Rasta

21.77 %

te =7 % 27.74 %

ija.7%

Prude

Var

2115 U67.00

095

TIR

V.

64.64 29.95

-110 100.91 -7.08

99.00 076 109.02 3299 1151.00 -035 100.40

1,32

1350.00 -0:74 10427

0.7 99.00 0.00 105.42 31.51

1252.00

-1.11

100.31

7

V.

TER

Precis

Val.

A=0.25 16.00 824 19.01% 100.00 15130 Fija=2% 16.00 32.00 Fija=2% 98.34 281.00 44.26 142.70 Flla=2% Fija=2% 64.60 203.00

0.00

18.69 34.57

0.13

181.26 33.56 68.08 41.14 V221 7.37

Renta a =1.18% =2.50% =2.50%

Valor

-076 0.00

014 17618 533 0.00 25828 10.79

Var

Prairie

100.00 150.00 -196 mono 708.00 -028 100.00 670.00 0.00 =4.06% 100.00 37100 0.41 =5.77% 100.001620.00 4.22 =577% 100.001660.00 4.78 100.00 112.00 -0.88 100.00 7D0 000 100.00 112.00 -106 Roma

War

=583% 100.00 -4328% 100.00 4128% 100.00 =8.75% 100.00 100.00 100.00

TM

V.

27063 867 10034 7.90 100.34 798 35050 857 14471 14171

7.79

815

0.00 0,00

000

Pesci° a4r V. TM 333.00 0.00 360.90 817 1630.00 ono 199.71 845 1610.00 -0,92 14471 7.84 1150.00 -0.95 10408 2.73

000

12000 -323

0.00

11300

242

11111111111111111111MM11111111111111111111111111111111111111911111

S

e/dia20/BakiaBlimen Mune

Keens

nt) 1.660.00

1980,00

O A TERMINO

yo

(Buenos Aires)

148----15

julio 15

Ii

enerol6

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


birá 25 vehículos que serán utiliza- tigaciones (DDI) y Antinarcótico dos por la Policía de la provincia. (DDA), y donde también entreCrónica Mientras tanto, Granados desarro- gará dos móviles policiales a cada Fecha:pasado miércoles, 22 de abril de 2015 llará mañana una agenda una de estas localidades para las Fecha Publicación: de Casabril de 2015 de trabajo en losmiércoles, distritos22de respectivas policías comunales. Página: 3 y Ayacucho, donde pontelli, Pila Nº documentos: drá en marcha1 dependencias de la “Ningún improvisado” Comisaría de la Mujer y la Familia El presidente del Grupo Proy Direcciones Distritales de Inves- vincia, Santiago Montoya, salió Recorte en color

% de ocupación: 5,84 Valor: No disp.

“RENUNCIÓ AL PROGRESISMO”

Fuerte crítica de Stolbizer a Juez La precandidata presidencial Margarita Stolbizer (GEN) aseguró que Luis Juez se equivocó al acordar una alianza con el PRO y la UCR en Córdoba y consideró que el senador nacional del Frente Cívico “renunció a representar un espacio progresista”. “Obviamente, (Juez) ha renunciado a representar un espacio progresista en Córdoba”, reflexionó Stolbizer, tras un encuentro con Pablo Micheli (CTA). La postulante del espacio Progresistas -que integran el GEN, el socialismo y Libres del Sur- opinó que Juez “se equivocó, pero cada uno toma sus propias decisiones en cuanto a estrategias electorales”. “Es una foto que ellos tendrán que explicar”, insistió, y dijo que ellos lo miran de “afuera” porque creen que “tanto en Córdoba como en el resto del país hace falta una alternativa política clara y honestamente progresista”.

al cruce del ex titular del Banco Central, Martín Redrado, quien señaló que Scioli gobierna “improvisando”. En respuesta, Montoya manifestó que el mandatario bonaerense “demostró que es viable equilibrar las cuentas sin recurrir a ningún ajuste”.

Tirada: No disp.

500 Móviles Serán distribuidos a partir de hoy. Difusión: No disp.

MÁS DE 300 COCHES 0 KILÓMETRO

PRESENTARON LOS NUEVOS TRENES PARA LA QUE COMENZARÁN A CORRER ANTES DE JUNI Llegó el turno de la Línea Roca y se estima que “para mediados de junio estaría totalmente renovada”, según lo indicó el ministro del Interior y precandidato presidencial, Florencio Randazzo. “Son 300 coches que van a reemplazar los 148 existentes, es decir que vamos a duplicar la capacidad de transporte. Se trata de formaciones de última generación en materia de seguridad y que cuentan con aire acondicionado, cierre de puertas inteligente y cámara en cada uno de los coches”, detalló en el acto de recepción de las unidades cero kilómetro que tuvo lugar ayer en el puerto de Buenos Aires. Lo acompañaron el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, el secretario general de la Presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro, y el presidente de la Cámara de Diputados y precandidato a gobernador bonaerense, Julián Domínguez,

quien resaltó que “hay una decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de recuperar el protagonismo de los trenes” y con miras al futuro sostuvo que “el desafío es recuperar los trenes de carga, debemos mejorar la conectividad ferroviaria para que no quede ningún pueblo de la provincia aislado y sin oportunidad de desarrollo”.

A no conformarse Respecto a los cambios en el servicio del Roca, Randazzo adelantó que “se mejorarán las frecuencias” y aprovechando la presencia del precandidato a jefe porteño, Recalde, señaló que “el año pasado se incrementó en 30 millones la cantidad de pasajeros, mientras que la ciudad de Buenos Aires bajó en 9 millones la cantidad de pasajeros transportados en el subte” y agregó que “los porteños no deben conformarse con tan poco como el Metrobus y las bicisendas”.

Domínguez, Recalde, Randazzo y de P


Wanming ejemplific6 la im- partes y para que se pueda meportancia que tiene America jorar el valor agregado de maang latina, y en especial Argentina, nera conjunta", subray6 el embajador ante unas 100 persopara China quede 2015 El Fecha: a manifestar miércoles, 22 de abril an- los acuerdos comerciales con nas entre las que habia empreFecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 que Brasil y Argentina superan am- sarios de ambas naciones, jue4 los u$s 100.000 mi pliamente te- Página: ces, academicos y diplornatien Nº mientras1convenios con cos de otros paises. documentos: hones, En un alto electoral, el embaotros paises como con Rusia jador dedic6 algunas lineas a das representan un 50% menos. "Argentina en ese tema y se manifesto opties un mercado muy importante y es socio el No is- Recorte mists cambio en B/N % de un ocupación: 14,43 sobre Valor: disp. de Goiar les

ja-

fi-

biego

orde

mi-

Ar-

El Cronista

EL CRONISTA

Buenos Aires

I

Los delegados paritarios de la

Metaltirgica

Union

las

dispuso una nueva audiencia entre las partes para maiiana. SegOt fuentes al tanto de la negociaci6n, la UOM acepta 15% más 15%, si le garantizan subs del piso salarial (eategoria mas baja) de $ 6400 a $ 8000.1-a UOM plantea el primer tramo de 15% desde abril y el segundo 15% desde julio. Los empresarios plantean que el segundo tramo se haga efectivo a partir de septiemb re. Por otro lado, la paritaria del

caio-

(

m

mantiene un contacto fluid°, sano y cooperativo con los principales partidos de Argentina y por eso tengo la total confianza de que con el proximo gobierno podemos ampliar y profundizar nuestra cooperaclan en todas las areas". Tirada: No disp.

Paritarias: bancarios amenazan con un paro y la UOM quiere garantizarse piso de $ 8000

ste bienmo tas. y

sulta de El Cronista sobre cud les son las expectativas que tiene acerca del proximo gobierno, Wanming resalt6: "China

Obrera

(UOM) y de las camaras patronales del sector volvieron ayer a fracasar en un intento de acordar la nueva pauta salarial para 2015 y el Ministerio de Trabajo

sector bancario tampoco logre cerrarse. El secretario general de la Asociacion Bancaria (AB), Sergio Palazzo, asegur6 ayer que el plenario de secretarios generales convocado por el gremio para el proximo miercoles determ in ara "la fecha de una medida de fuerza", ante lo que plante6 como "el insult° y provocacion de las camaras empresarias que, luego de cuatro meses, no ofrecieron atin una propuesta salarial". Palazzo exp lic6 a Telam que la delegation paritaria se reuni6 ayer en las dependencias laborales de b avenida Callao al 100 con los directivos de las camaras, que "no ofrecieron propuesta ni respuesta alguna luego de cuatro meses de plazo". El dirigente senale que las

empresas intentan extender a abril "los adelantos percibidos en enero, febrero ymarzo, lo que constituye una total actitud de provocacien e insulto". "Pagaran ese adelanto tambien en abril. Pero ese no es el tema. Tuvieron cuatro meses para elaborar una propuesta y no lo hicieron. Llama la atenclan que algunos empresarios que crean faros sectoriales para an alizar y decidir qua hay que hacer con la Justicia y la economic y medir indices de infiaciOn, no estudien en cam bio una propuesta para los trabajadores", enfatizo. Palazzo afiadi6 que "llama la atencion que algunas camaras afirmen no tener autonomia y que solo aguarden la propuesta que form ale Abappra".

Difusión: No disp.


Clarín Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1

CLARIN Recorte en DE color % de ocupación: 58,62 ABRIL DE 2015

MIERCOLES 22

Viaje presidencial

Valor: 126987,41€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp. EL

Cristina &go a Mosul y hoy se reunira con empresarios MOSCO ENVIADO ESPECIAL

Leonardo Minder linindez@clarin.com

La Presidenta Cristina Kirchner aterriz6 a las 5 de la tarde de ayer (seis horas menos en Buenos Aires) en esta capital, donde iniciara hoy una agenda de dos dias de actividades en la busqueda de consolidar a Rusia como uno de los principales aliados geopoliticos argentinos, al mens, hasta el final de su mandato, el 10 de diciembre proximo. Tras sus dos dias de escala en Granada, Cristina ingres6 al hotel Four Seasons enfundada en un

tapado de piel negro, recibio un bouquet de Bores de una niria. rusa Ramada Kristina y, antes de subir a su habitaci6n, apenas comento ante los periodistas argentinos que estaba "muy contenta" con la invitation de Vladimir Putin y con que el clima fuese algo menos hostil que en los dias anteriores (ayer no neve) y asom6 de a ratos el sol). La Presidenta iniciara su actividad en Mosc6 este mediodia, cuan-

do hable en un foro empresarial argentino-ruso que se desarrollard

Trabas para el intercambio comercial

Los problemas argentinos

para hacer negocios con Rusia MEMO. ENVIADO ESPECIAL

"Los rusos no son los chinos. No to dan financiamiento y es más dificil comprarles algo", le

comento ayer Agustin Rossi

a

Clarin, en el lobby del hotel Four Seasons. El ministro de Defensa firmara aqui un acuerdo marco de cooperation con su par ruso, pero por ahora no podra avanzar en la compra de nes nuevos helicepteros Mi 171E para ampliar de dos a cinco la flota que

incorpor6 la Fuerza Aerea en 2011. Los rusos no dan credit° y habra que it comprando de a uno yen efectivo, explico Rossi. Ni que hablar de los aviones caza

13

La relation con Rusia

Reception. La presidenta Cristina Kirchner, ayer, en Mosc6, cuando Dego luego de una escala de dos dias en Espana. EPE

Maiiana Ia Presidenta almorzara con Putin. Luego, los mandatarios firmaran acuerdos de intercambio.

PAIS

Sukhoi, mencionados por la prensa britanica como de interes para la Argentina. "Es imposible. Estan

entre los aviones más taros del mundo. Estamos evaluando otras opciones para reemplazar los Mirage (que seran desafectados a fin de alio)", comento. No solo es dificil comprarles (sin contar el gasoil, que hoy representa más del 80 por ciento de las importaciones argentinas de Rusia). Tambien es dificil venderles. Muchos empresarios argentinos se entusiasmaron el ario pasado con la posibilidad de aprovechar el embargo que impuso Rusia para la compra de alimentos de la Union Europea, Estados Unidos y Austra-

Telecomunicaciones

Reunions de

De Vido en la gira En el marco de la visita oficial de Ia Presidenta de la Nacion ala

FederaciOn de Rusia, el Ministro de Planiflcacion Federal, Inversion P6blica y Servicios, Julio De Vido, acornpatiado por el

Secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, encabezo una reunion con el Ministro de Telecomunicaciones y Medios de Comunicaci6n de Ia FederaciOn de Rusia, Nicolay Nikiforov por temas del area.

durante la mariana en el mismo hotel en el que se aloja yen el que tambien esti. prevista la palabra de los ministros Axel Kicillof, Julio de Vido, Debora Giorgi, Carlos Casamiquela y el secretario de relacio-

nes economicas internacionales, Carlos Bianco. Por la tarde, Cristina se reunird con los gerentes de -ma veintena de corporaciones rusas y al anochecer cruzara la calle para inaugurar una muestra de fotos, videos y vestidos de Eva Per6n en el Museo Estatal

lia, como respuesta a las sanciones por la anexion de Crimea. Pero a poco de andar se encontraron con infinidad de trabas burocraticas y la

mayoria desistio. En una empresa de carnes y chacinados santafesina contaron a Clarin sobre los "extra nos manejos" de Capitol City, una consultora que representa en Argentina al organismo de sanidad alimentaria ruso y cobra importantes sumas para habilitar las plantas exportadoras yluego un porcentaje de cada embarque. La fuerte devaluation del rublo de fin del ario pasado torte) la cadena de pagos a los productores de peras y manzanas de la Patagonia y de citricos del Noroeste que exportaban a Rusia. Muchos de ellos

COMPRO SALDOS EN TODO EL PAIS PAGO EFECTIVO INVIERNO - VERANO I ROPA y TELA

15-5002-5584 r 15-5002-5557

de Historia. Los bares del lobby del Four Seasons eran ayer un hervidero de funcionarios argentinos, que llegaron hasta aqui para celebrar convenios de cooperation en las mas diversas areas. Contra una ventana conversaban el ministro de Defensa, Agustin Rossi, y el secretario de seguridad, Sergio Berni. En un pasillo se cruzaron De Vido y su secretario de Obras Priblicas, José Lopez, con la ministra de Cultura, Teresa Parodi. Un rato antes que Cristina habia ingresado Kicillof, que en 72 horas vole) de Washington a Buenos Aires y luego a Moscit. En una mesa tomaba una gaseosa el titular del gremio de la Construction y secretario de relaciones internacionales de la CGT oficialista, Gerardo Martinez. "Vine invitado por la Presidenta. Para nosotros es muy importante el acuerdo con los rusos para la construction de la represa de Chihuido que va a generar más de dos mil puestos de trabajo en forma directa", explico a Clarin. Justamente el financiamiento de esa represa hidroelectrica en Neuquen por parte del Banco de Desarrollo ruso sera de to poco contante y sonante que se llevara de aqui la delegation argentina. El resto, serail una cantidad de acuerdos marco de cooperation y buenas intenciones con más contenido y simbolismo politico que economic°. Que no es sencillo hacer negocios con los rusos lo admiten tanto los funcionarios como los empresarios argentinos, y lo demuestra una balanza comercial que en los isltimos arios se volvio deficitaria para Argentina (ver aparte). El protocolo oficial de la gira se

cumplird mariana, cuando esti programado que la Presidenta deposite una ofrenda floral en el monumento al soldado desconocido frente al muro del Kremlin y luego sea recibida por Putin en el Palacio Presidential. Alli, los dos presidentes compartiran un almuerzo y rubricaran los acuerdos. •

tuvieron que renegociar precios a la baja. Otros, prefirieron tirar su cosecha. Quizas por todo esto, mientras las importaciones rusas no pararon de crecer y se triplicaron durante el gobierno de Cristina Kirchner, las exportaciones hacia ese destino se mantuvieron estables en poco más de 700 millones de &Mares anuales. Una muestra de la escasa expectativa es que apenas 57 empresarios argentinos viajaron para la ronda de negocios que se realizara hoy, segan confirmaron anoche desde la comitiva argentina. Lejos quedaron los Jumbos de Aerolineas repletos de hombres de negocios que acompaikron en otros tiempos a Cristina a Angola o a China.

franquicias helados artesanales

(0220) 4851470

rgmartorell@hotmail.com


(será reemplazado por Eduardo Bauzá). “Lo éticamente correcto es ceder Fecha: miércoles, 22 de abril dela2015 responsabilidad instiFecha Publicación: miércoles, 22 de abrilade 2015 hoy no Ciurca, preocupado tucional quienes El vicegobernador ganó están comprometidos con Página: 29 con tranquilidad en la in- una campaña electoral. Nº documentos: 1 terna del oficialismo en Es el momento de discuLas Heras. Sin embargo, tir propuestas y modelos la sumatoria de votos del de gobierno, y no existe Frente Cambia Mendoza otra forma de hacerlo que Recorte en color % de ocupación: 15,61 Valor: No disp. en planillas, resultados

modificados... En juego, Crónica alrededor de 3000 votos.

El candidato a vicegobernador del Frente para la Victoria, Diego Martínez Palau, renunció a su función de ministro de Transporte para dedicarse a las elecciones generales del 21 de junio. Lo reemplazará Pablo Rosseau, quien al momento era el subsecretarioTirada: de Transporte. No disp.

cargo.

Senado Juan Carlos Ortiz y Gabriela Von Zedtwitz asumieron en sus funciones, hasta el 23 de noviembre. Ocuparán el lugar de los recientemente elegidos fiscal de Estado y vocal del Tribunal de Cuentas.

Lobos dio una conferencia de prensa y se autoproclamó ganador. ¿Ganó?

El as en la manga Abraham se muestra confiado y cree que la Junta Electoral inclinará la balanza a su favor.

y personas con factores de riesgo de 2 a 64 años de edad que padezcan enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.

Difusión: No disp.

LA ATENCIÓN EN HOSPITALES, RESENTIDA

SALUD RECHAZÓ LA OFERTA DEL 35% El oficialismo no sólo tiene la guerra desatada por retener la gobernación. Desde antes, viene perdiendo batallas ante los gremios, que prometen ir a fondo. Los trabajadores de la Salud rechazaron la nueva oferta salarial del gobierno provincial.

Los gremios la consideraron “insuficiente” el 35% y la salud en la provincia pende de un hilo. “Vamos a continuar con el estado de asamblea permanente y movilización. Si hace falta llegaremos al 1º de mayo a la Legislatura,

por lo tanto no va a haber atención normal en los hospitales públicos de la provincia hasta que el gobernador se digne a traer esta a esta mesa una propuesta superadora”, advirtió la secretaria de ATE, Raquel Blas. “Acá hay discriminación, acá hay una falta de

respeto, acá se ha cerrado una mesa paritaria, se han levantado los paritarios sin que uno de los gremios pudiera ni siquiera articular palabra. Estamos por finalizar abril. Es una tomada de pelo”, dijo por su parte Isabel Del Pópolo, titular de Ampros.

Los trabajadores, indignados, cortaron San Martín y Peltier.


del COdiga Penal par el

En ese sentido, Siggiotti sefiale que se impuso perpetua que a Romero y su hijo les practica.n al que mate a alguien estudios perma.nentes de laboratorio, Fecha: miércoles, 22 de de 2015 torn° gratias clemuesy ecograflas queabril con el proposita de Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 tram que se encontraban "estables". causar sufrimiento a Una fuente de la investigacian explice Página: 33 una persona con la que que a Telam .luego de recoger a sus hiNº documentos: 1 jos, .el hombre se comunicio con su ex se mantiene a se ha par* y le advirti6 que no veria "Mal mantenida uria relation. a kis chicon' y afirm6: "Me los [levo Tras recibir este la conrnigo." rnenso.je, Recorte en B/N % de ocupación: 11,90 Valor: 24217,63€

Tiempo Argentino

RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRAM

Periodicidad: Diaria

SABAN 2

LA

LIE

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

MAYO CIUDAD DEL BOCK

Prohiben el test de VIH en examenes preocupacionales l Ministerio de Trabajo de la NaciOn furry la Resolucien. N''

.

E,del test queprohibe realizade en el examen .

270/15

.

VIH preocupacion.al y que

la

Cron

entrara en

vigencia apenas sea publicada en el Boletin. Oficial. La disposici6n fue celebrada por la Funda.cian Buesped, que en un comunicado sostuvo que se trata de una. 'medida activa en pos de la no discrimina.ci6n en el. acceso al empleo". La medida era reclarnada per la Fundacion desde 2002 en presentaciones adrninistrativas ante el. Ministerio de Trabajo. Ernpleo y Segu ridad Social de la Na.cion., el INADI y la cartera laboral bonaerense..

-Rasta el momenta habia un grin normative, ya que el tested de 111-1 no se proponia en los controles prelaborales, pero muchas ernpresas de medicina laboral to incluian" sostuvo la fundaci6n. El director Ejecutivo de Funclacion Huesped, Kurt Frieder, expres6 que "calla aria atendemos dIe farina gratuita 2900 consultas y el 34% cctrresponde a discrimination laboral, For eso, real izarnos la peticion a los organismos publicos para la. elirninacien del test de V11-I en el examen preocupacional, ya que muchas veces funciona como una barrera a la flora de .emplear a una persona con WIT.

a

GRII PO I PIV ITADD

SVA Frances "

WO= ';:41;10414

1111Xia PANICIPWing legulaii

VICIFITEPIX

NI

MOCK

V1.1.1

10111111

-15%

WINO libliriUMMIZIN-11

Lia Viola ovum

MILLE:ACM

mirmaissom OilimimINW116111111

sitraimirlionamem


114

Am. del Plata

8,78

8,98

Tucuman

8,15

8,35

VE NIA

r•

101,

ámbito financiero

Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1

ambito nacional

Recorte en B/N % de ocupación: 34,07

Valor: 4020,00€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

REFUERZAN CON MAS GENDARMES NORTE DE LA PROVINCIA

MercadoLibre limita las

compras a cordobeses > Cordoba

Genfilea Opi Sift

La sede del sindicaio de pelrolera,s SefV18 de base ayerpara darlevisibilidad a la protesta, que se extenders

hasta hoy inclusive.

Sta. Cruz: tension

por paro petrolero Santa Cruz - Crece la tension en el norte santacruceno -una region con reforzado control de gendarmerie- frente a un paro de trabaj adores petroleros en reclamo de la liberacion del secretario general del sindicato, detenido tras la muerte el pasado 9 de abril )1.

de un afiliado de la UOCRA en rnedio una balacera entre ambos gremios en Caleta Olivia. El Sindicato de PetrOleo y Gas Privado de Santa Cruz activo el tunes a las 16 una medida de furze de 48 horas en todos los yacimienlos de la provincia -que ex pi ra hoy a la tardepare exigir la I ibertad del secretario general del gremio. Claudio Vidal, detenido el viernes -como supuesto jefe de una "asociacion ilicita"- por orden del juez de instruction de Las Heras, Eduardo Quelin, has el asesinato de Reinaldo Vargas, de 25 agos. La enthestida -hablaron de "brutal ate q ue a In libertad sindical"- es seguida con lupe por el gobernador Daniel Peralta, por el impact° de la nueva medida de fuerza en las asfixiadas areas provinciales -que requieren del auxilio financier° mensual de la Casa Rosada para poder pager los sueldos- y en los puestos de trabajo del sector. Si bien desde el sindicato aseguraron quo se trata de "una medida de action directa sin skew la produceiOn y con permanencia en el lugar de trabajo", el mandatario peronista enfatize en las tiltimas horas que "YPF solemente pierde t milieu y rnedio de &dares por din por la retention de tareas" porque existen "logisticas quo se resienten y ahi es donde se produce la perdida de dinero". "No queremos despidos en Santa Cruz, por

eso me parece quo hay que buscar un punto media en cuestidn de razonamiento, para evitar que esto se profundice, porque si el juez no libera a Vidal ni a los miembros de la comisien, Lque sigue luego de la retention de tareas por 48 horns?", disparo Peralta, en un razonamiento de ribctes riesgosos. Segtin el mandatario -quien buscara su reelecciOn el 25 de octubre, en rnedio de su interne con el kirchnerismo-, el magistrado "no deb eria dem o ra r tanto" para tomar la decision de liberar o mantener Ia detention de Vidal. "Los tiempos de la Justicia a veces diheren con las decisiones que se toman", reale Peralta, e insistio: "La provincia con esto se va a resentir, y lo que ma's nos preocupa es que se agrave y se Hove a un co nIlicto mayor". Tres los tragicos incidentes del 9 do abril frente ala sede de los petroleros de Caleta Olivia, en el marco de una protests que llevaban adelante ailliados de Ia UOCRA en defense de sus puestos de trabajo, pero que culminO con una balacera desde el edificio, Pendia pid to a Nacion el envio de gendarmes para garantizar Ia seguridad. Por eso desernbarcaron cerca de 300 gendarmes, que se apostaron en los accesos a Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado y Caned& Seco. Pero el terror de que estallen nuevos incidentes derivO en las 61tirnas bores en la Ilegada de un refuerzo de men de 200 efectivos más. Por de pronto, Vidal seguia ayer detenido y en huelga de hambre, to mismo que otros 19 trabaj adores petroleros, tras una serie de allanamientos en distintas localidades donde se secuestraron mal de 60 arms de fuego.

- El silk de compras por Internet MercadoLibre infortno que los compradores radicados en Cordoba sat podrdn adquirk -en esa platafOrmaprodrictus de comercios que se encuentren en la mimosa provincia, en reaction a una decision del Gobierno de José Manuel de la Sofa de notninarlos coma agente de retention del Malatesta a los Ingresos Brutes. La estrategia de la empresa disparo ayer an dura cuestionamiento del mi?usu.° de Finanzas cordo beg, Angel Elmore, quien aseguro que la compahia

"defiende a los evasores" al desalemar que Cordoba

cobre Ingresos Brutos, el principal tribut° provincial. a "contribuyentes de extraiiajurisdiecion". El fiincionario dija quo "es complicado detector la rota de la plata en el comercio electronico" y remora'? que en MercadoLibre ya se aplicaba una retention de 3,25% a las operaciones con tarjetas de credit°. "Detectamos que desviaba operations a troves de MereadoPago, per eso resolvimos equiparar la situation en un ado de estricta justicia fiscal", argumenlo Elettore. En sintonia, el secretario de Ingresos Ptiblicos pro -

fibre

Cerprn C---.u. Awcner. PA

GIMP/

y

PI PPP. ',OP WM.

OPPOI

PVR PIPP41 yordn

PP, TVOM

El Act s6lo permite a los cordobeses comprer productos dentro de la provincia,

vincial, Luis Dominguez, sostuvo que la medida adoptada por la empresa es "una

seraglio del cameral° elec-

tronic° en Cordoba ", En este marco, terciaron en la polemica las cdmaras

presion sin sentido" destinada a intentar frenar la comerciales. resolution gubernamental. Par case, el titular de la Desde el Ejeculivo des- Federation Comercial de la tacan que el objetivo final provincia, Ruben Mamas, es proteger a los comercios afirmO que en CAME (rataa industries locales de la ran la semana pasada "el "compmencia desleal". memo del cotnercio electroSevin lo resehado en an nic° porque, si no Ohio's, comunicado de MercadoLi- se convierte en competencia bre, "la nueva regulation desleal". "Lo corrects es dietada por la Resolution quo quien vende en CordoN° 02/15 de la Secretaria ba, tribute en la provincia", de Ingresos PUblicos del sostuvo. En sintonia, el titular de Ministerio de Finanzas de la provincia exige a Merca- la Camara de Comercio de do Libre retener el 2% de COrdoba, Horacio Russo, las cobran:as realizadas a remarco que el sector quiere travel de MereadoPago", a "toner las garantias de que cuenta de Ingresos Brutos si los vendedores de Mercade los vendedares. doLibre comercializan en En esa la empresa Cordoba, tengan las mismas -afirmaron- "(amnia la conditions impositivas que implementacion de la nueva el comerciante que este en la resolution, quo afecta el de- provincia".

Nueva guerra por mosto *San Juan - La Asociacion de Vigateros Independientes manifesto su preocupaciOn ante un posible incurnplimiento, por parte de Mendoza, de la cuota destinada a mosto, acordada en e135 por ciento para este ago. Desde la Asociacion deslizan que, sobre la base de dates que obtuvieron del Instituto Nacional de Vitivinicultura, ya se ha cosechado el 90 por ciento de la uva y que, al 12 de abril,

Mendoza "solo ha destinado a mosto el 16 por ciento de 1.366 millones de kilos de ova, to que representa 166 millones de litres de mosto, en lugar de 360 millones". Desde la entidad explicaron que se"han elaborado 200 millones de litres de vino en vez de mosto, to que va a permitir que sigan subsistiendo los excedentes vinices, impidiendo la recuperaciOn de los precios del vino".


r

ro

ra rá ios ía do r. go eteue al na a as

BAE Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

www.diariobae.com Recorte en color

% de ocupación: 19,58

Valor: 16912,80€

Periodicidad: Diaria

ARMADO DEL PERONISMO DISIDENTE

De la Sota y Rodríguez Saá avanzan, todavía sin Massa

E

l Peronismo Federal, liderado por el senador Adolfo Rodríguez Saá, avanzó ayer en la intención de forjar un frente junto al gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, así como también participará el secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. ‘Hoy hemos sellado el camino de la unidad del peronismo’, resaltó el expresidente durante el encuentro que mantuvo con el cordobés y el dirigente sindical en la sede porteña del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Respecto de las precandidatos que podrían llegar a competir dentro del espacio que se llamaría “Frente de Unidad Peronista”, Rodríguez Saá afirmó: “Sigamos trabajando por la unidad. Después veremos quiénes nos presentamos a las PASO”. El espacio se encuentra elaborando un documento en el que se sentarían las bases del espacio

del peronismo disidente, en cuyo borrador figura el líder del Frente Renovador. El encargado de pulir el texto es el líder petrolero y senador nacional por Neuquén Guillermo Pereyra. “Hay que convocar a todos los peronistas del país bajo una misma consigna: abrir la puerta a todos y no preguntarle de dónde viene, sino hacia dónde vamos”, agregó De la Sota. “Con Adolfo hablamos mucho, tuvimos una relación controvertida, pero ahora tenemos una amistad fructífera y me disculpo y me pongo a disposición de este espacio con humildad”, agregó el precandidato presidencial. Algunos de los dirigentes que estuvieron presentes en el encuentro fueron los exgobernadores de Misiones y Entre Ríos Ramón Puerta y Jorge Busti, respectivamente; el suegro de Massa, Fernando ‘Pato’ Galmarini; y el exsenador Eduardo Menem; entre otros dirigentes.

De la Sota y el Adolfo preparan un documento

Tundis acompañará a Nielsen ■ La diputada Mirta Tundis será la compañera de fórmula del precandidato a jefe d Gobierno porteño del

Tirada: 46000

Difusión: No disp.


BAE Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

BAE Negocios

www.diariobae.com Recorte en color

% de ocupación: 35,52

Miércoles 22 de abril de 2015

Valor: 36444,02€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Trabajo pidió una tregua en la paritaria de metalúrgicos Cuarto intermedio hasta mañana a las 11 Luis Autalán lautalan@diariobae.com

L

as sensación térmica de la negociación salarial de la UOM se mide en el día a día, el ciere de la víspera ofrece una distancia aproximada de 5 puntos entre lo que “podrían” acordar metalúrgicos y las empresas, a la sombra de un paro por 36 horas que el sindicato puso sobre la mesa y los medios. La reunión de ayer en el ministerio de Trabajo no ofreció avances significativos, salvo la intervención del ministro Carlos Tomada para proponer un cuarto intermedio a las partes y que regresen mañana a las 11 luego de tomar aire y repasar estrategias. Como informó BAE Negocios el gremio de Antonio Caló mantiene postura para lograr el 32%, un inicial de $8.500 por un año. Las cámaras contraofertaron el 24% en la esperanza de econtrar alguna “rebaja”, con 8 puntos de brecha y la evaluación del impacto de una medida de fuerza, sobre todo en las grandes empresas, las patronales asimilaron los alcances de una huelga. Tomada entonces deberá volver a mediar desde su cartera, con el rol que institucionalmente le imprime su función, pero en uso del “palmarés” que le otorgan 12 años al frente de la cartera laboral. De hecho fuentes de la UOM reconocieron que el ministro mediará ante las patronales para orientar esas naves hacia la orilla del acuerdo. “Estamos más cerca del paro”, dijo Caló al ingresar al edificio de la avenida Alem, cuando ya se desarrollaba el encuentro y fue convocado. Antes Juan Belén, integrante de la cúpula

Ariel Maciel amaciel@diariobae.com

La UOM ya decidió una medida de fuerza por 36 horas metalúrgica descartó de plano cualquier paritaria “abreviada” y realzó la decisión de 300 delegados de la UOM que en Mar del Plata durante el congreso del gremio, validaron la medida de fuerza “contra las empresas” si no se satisface la pretensión de los trabajadores.

La UOM ratificó que su pretensión es acuerdo por un año, 32% y $8.500 de básico La UOM pretende porcentajes claros, “sin trucos” o bonos a futuro, la experiencia de 2014 pesa en la organización industrial El semblante de Caló, Naldo Brunelli y Francisco “Barba” Gutiérrez al término de la reunión sólo dejó espacio para una acotación “tradicional” en el tira y afloje salarial “esta vez nos sa-

ludamos con los empresarios, es decir hubo un avance”. Desde la vereda patronal, los negociadores presentes y los que monitorean en sus oficinas la puja siguieron con sus cálculos, como si operaran en la bolsa. Ante los periodistas que aguardaban en la puerta de la cartera laboral, uno de los negociadores prefirió la ironía ante la consulta de la prensa “soy del sector lechero” espetó mientras se retiraba a paso vivo. Otro empresario fue más cordial y reiteró “no todas las cámaras disfrutamos tiempos de bonanza, hay sectores muy preocupados, y eso pesa en estas negociaciones”. Y el capítulo cierra con la apostilla de que el ministro Tomada volverá a tener que activar su dote mediadora para acercar a las partes en una paritaria afín al modelo económico, referencial y con pesos propio.

Difusión: No disp.

| Economí

Bancarios recla oferta y amena El titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo anticipó que el plenario convocado por el gremio para el miércoles 29 determinará la fecha de una medida de fuerza, ante “el insulto y provocación de las cámaras empresarias que, luego de cuatro meses, no ofrecieron aún una propuesta salarial”. Palazzo, informó que mantuvo un encuentro con los directivos de las cámaras, quienes “no ofrecieron propuesta ni respuesta alguna”, al término de la reunión en la delegación de la avenida Callao del Ministerio de Trabajo. La oferta empresarial es prolongar el pago de sumas fijas por tres meses, cada una de $2.500, hasta definir el acuerdo paritario. Palazzo respondió que los empresarios procuran extender así los ade-

Conflicto de C en la empresa El sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano activó una medida de fuerza en las distribuidoras de la empresa Coca Cola ubicadas en Capital y Gran Buenos Aires. Denunciaron “maniobras” de la compañía para evitar el encuadre de trabajadores en ese gremio. Remarcan que a través de promociones de esa firma en hipermercados en realidad se crea una red de intermediaros no autorizados. “Esto es aprovechado sin control alguno por pseudodistribuidores, que operan en la ilegalidad, revendiendo los productos a minoristas” denunció Camioneros. Allí precisan que se generó un “vacío laboral” que afecta a más de 1.500 trabajadores,

Empresarios se mostraron con Tomada

m p


el secretario de Educación Media, Oscar García, por un lado eleva de una a dos las materias que los estudiantes pueden Crónica llevarse, pero a su vez propone que quienes desaprueben Fecha: miércoles, su 22 de abril de 2015de regularidad y deban cambiar más pierdan condición Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015en asamblea por 1.200 de secundario. La toma fue votada Página: 6 alumnos, contra una iniciativa “que plantea un régimen Nº documentos:privatizador 1 expulsivo, y recortista de la educación pública”, expresó Sol Guli, presidenta del Centro de Estudiantes. Recorte en color

% de ocupación: 5,20 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

PARITARIA: NUEVO CUARTO INTERMEDIO

La UOM está más cerca de ir al paro Se realizó ayer una nueva reunión entre los metalúrgicos y las cámaras del sector en el Ministerio de Trabajo con el mismo resultado que las anteriores: “Estamos más cerca del paro” que de una solución, reiteró el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló. La paritaria continúa trabada frente al ofrecimiento de los empresarios que, según trascendió, ayer llegó al 24 por ciento mientras los representantes de los trabajadores piden un 32 por ciento. La cartera a cargo de Carlos Tomada resolvió pasar a un cuarto intermedio las negociaciones hasta mañana a las 11.

tigadora de instrumentos bancarios y financieros destinados a facilitar la evasión fiscal y la consecuente salida de divisas del país, el titular del BCRA, EL TITULAR DEL BCRA, EN EL CUERPO Alejandro Vanoli y el superintendente de Entidades Finan- lares. “Desde el punto de vista cieras, German Feldman. de las reservas no hay nada que La Bicameral, constituida a par- Difusión: temer”, enfatizó. No disp. tir de la denuncia que hizo la Dijo que con las acciones de reAFIP al HSBC por facilitar los gulación y supervisión del sisteilícitos con 4.040 cuentas abier- ma financiero, se ha impedido tas en la sucursal Ginebra de “que ganen los especuladores”. esa entidad bancaria, se volvió Mencionó en ese sentido las a reunir en el Congreso, presi- versiones sobre “un dólar ilegal dida por el diputado oficialista de más de 20 pesos y otras esRoberto Feletti. peculaciones” en esa dirección. Vanoli defendió la normativa y “Se intentaba inducir a una delos mecanismos con que cuenta valuación desordenada”, señael Banco Central para impedir ló. la evasión fiscal, la fuga de di- Por ello se ha operado “una visas y las corridas cambiarias y fuerte caída de las expectativas afirmó que en los últimos seis de devaluación”, añadió. meses las reservas aumentaron El diputado radical Ricardo en unos 3.500 millones de dó- Buryaile coincidió con Vano-


del que sufre". Fue por boca del

En tanto que, desde el sector privado, la consultora Ecolatina estimo que el ario pasado llego a 27 % Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 El Observatorio de la Deuda Sode apertura del plenario de obispos que delibera esta semana en dede la Universidad Catolica esti Fecha Publicación: miércoles, 22 decial abril 2015 Pilar. 11 terminando su encuesta sobre poPágina:

titular del Episcopado, monsehnr Clarín Jose Maria Arancedo, en la misa

breza, que tambien arroj aria para fines de 2014 un volumen mayor respecto de su medidon de 2013, cuando la establecio en 27, 5 %. La hay en el pais y que el Gobierno Ultima medicion del INDEC, en Recorte en B/N % de ocupación: 12,77 Valor: 27665,73€ El

llamado de Arancedo se pro-

Nº documentos: 1 una polemica duce en medio de sobre la falta de estadisticas oficiales sobre la cantidad de pobres que

Ambas discusiones pasaron a cuarto intermedio

Se traban las paritarias de la UOM y bancarios Guido Braslaysky gbrasiaysky@clarin.com

pidio un cuarto intermedio hasta malaria a las ll. Y se comprometio a hablar con las empresas. El jefe

La Union Obrera Metalurgica y los bancarios continuaron ayer con sus paritarias en el Ministerio de Trabajo, pero sin resultados a la vista ambos quedaron a las puertas de un conflict°. En el caso de la UOM, miembros de su secretariado national estuvieron tres horas y media en dura negocaicion con representantes de las seis camaras empresarias del sector. La UOM ya habia decidido la semana pasada activar un paro de 36 horas desde este jueves, si no tiene una recomposiden del 32% y $8.500 de sueldo initial. Al no haber ac-uerdo, el ministro Carlos Tomada (que no estuvo en la reunion, muy metido en su campalia para diputado) para ganar tiempo y evitar el paro

metalargico, Antonio Cali), que particip6 de la segunda parte del encuentro, dijo al salir a Clarin y otros medios en el Lugar que si no hay acuerdo el paro se haria desde el lunes. Cale descarto la option de un "acuerdo corto" hasta mediados de ailo, version que circuli) el fin de semana. "Vamos por todo el convenio, ahora", sostuvo. Y se planta en e132%. Seem Fuentes empresarias la UOM se mostr6 dispuesta a aceptar un 30% y los empresarios a subir su oferta hasta 24 6 25%. La Bancaria tampoco tuvo oferta formal ayer. El gremio que condu-

permanece detenido desde el viernes ala rnadrugaoa y en huelga de hamhre

La UOCRA siempre esti!

En la defensa del trabajo y la formalidad laboral,

...en el cuidado de la salud, el "No a las Drogas",

...en la Capacitation y Formation Profesional,

una eventual medida de fuerza si no redben una propuesta el 28, fecha de la proxima reunion. •

Paro de petroleros en Santa Cruz

Vidal, que

22 de abril - Dia del Trabajador Constructor

ce Sergio Palazzo convoco a un plenario para el 29 de abril para lanzar

Exigen la liberation de un dirigente preso

Se tensa más la situation en Santa Cruz con el Sindicato de Petroleros Privados, que inicio el lunes un paro de actividades por 48 horas en solidaridad con su secretario general, Claudio

Arancedo se refirio a la pobreza olvidar que ella es el primer paso tuaciones de precariedad y sufrial aludir al "Alio de la Misericordia" necesario e indispensable, pero la miento (el Papa) nos manifiesta el al que convoc6 a toda la Iglesia el Iglesia necesita it mas lejos para deseo de que todo el pueblo cristiaPapa Francisco a partir de diciem- alcanzar una meta más alta y sig- no reflexion en este Jubileo sobre bre. En ese sentido, el titular del nificativa". las obras de misericordia corpora Episcopado considero que "el Atio "Cuando la justicia se orienta a les y espirituales". Santo es un tiempo oportuno" para la reconciliation se abre el camino El plenario de obispos -que sesioser sensibles al drama del pobre. hacia la concordia, la fraternidad y na en la casa de retiros El CenicuAl abundar sobre la misericordia, la amistad social, tan necesarias en lo- fmalizara el sabado sin que se Arancedo dijo que el Papa recuer- la vida y el futuro de toda la comu- espere por ahora una declaracion da que "el pretender siempre sola - nidad", sobre la actualidad. • Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882 Difusión: No disp.

...en la Salud y Seguridad Laboral,

...en la inclusion de &nem,

...en la Seguridad

Social y la calidad de vida,

...en la militancia y pertenencia de sus trabajadores!

sindicalista es investigado co mo presunto "jefe de una banda" en la causa caratulada como "aso-

JUNTO AL TRABAJADOR CONSTRUCTOR

ciacion ilicita". Frente ala medida de protesta, el gobernador Daniel Peralta planted que YPF, principal operadora en Santa Cruz, pierde 1 millon y modio de dolares par dia.

UOCRA

El


centavos hasta pasado el u$s 271,007 millones y en fumedic, dia de ayer. Cerra la ntros u$s 73,50 millones. jornada a 12,71 pesos. Segtin fuentes privadas del En tanto,22 el de &tar Fecha: miércoles, abriloficial de 2015 mercado, el BCR A tuvo una cerra sin cambios a $ 8,875, fuerte intervencian en la Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 tras avanzar media centavo el rueda y se alza con u$s 110,5 Página:lunes. 5 El dOlar ahorro se cola- millones, la segunda surra caba en los1 $ 10,65 y el dOlar mos alta del mes detras de los Nº documentos: turista a tarjeta en los $ 11,81. u$s 195 millones que adDe esta forma, la brecha quirid el 16 de marzo. 8

Río Negro

Recorte en B/N % de ocupación: 17,21

Valor: No disp.

Hones. El cierre del primer trimestre el saido cornercia] mostr6 un saido positive de 168 millones de

Mares. an 7.6% per encima del observado

en el mismo period° de 2014 y una caida del 88% respect° del primer trimestre de 2013 cuando el superavit habia alcanzado los 1.500 'Pillories de Mares. El Indec indica que la caida de las exportaciones en maize es product° de una descenso de 14% en los

precios y un aumento de 11% en las cantidades. Asimismo, especifico que el retraces° se explica per una baja de 61% en las yentas de combustibles y Tirada: No disp.

bienes de capital que bajaron 11% a 1.064 millones. En tanto, las importaciones de bienes de capital crecieron 37% a 1.090 millones de Mares y la de bienes de consumo 14% a 562 millones. A su vez, la adquisiciOn de vehiculos aumento 15% a 287 millones y la de bienes intermedias 2% a 1.531 millones. Por otra parte, el Indec indic6 que el Mercosur concentoa el 32% de las exportaciones argentinas y el 26% de las importaciones. (DyN/Redaccion Central) Difusión: No disp.

Fracasa intento de acuerdo salarial entre empresarios y la UOM BUENOS AIRES (DyN).- Los delegados paritarios de la Union Obrera Metalargica (UOM) y de las cameras patronales del sector volvieron ayer a fracasar en un intent() de acordar la nueva pauta salarial para e12015 y el Minis-

terio de Trabajo dispuso una nueva audiencia entre las partes para mailana. Luego de más de dos horas y media de reunion, en la que el sindicato trate de flexibilizar su posicion original de un aumento del 32%, al bajar a 30%, la discusaan volvia a empantanarse y el gremio que conduce Antonio Cala qued6 ante la eventualidad de disponer medidas de fuerza que contemplarfan un par° oacional per 36 horas. El gobierno, contrareloj, intenta frenar esta decision. A lo largo de la tarde se volvia a analizar la alternativa del acuerdo anal, luego de que en la Ultima audiencia del

pasado viernes ambas panes exploraron un acuerdo corto, con un primer page en abril y un segundo page en junio o setiembre. Pero ni siquiera en esas condiciones las partes pudieron ponerse de acuerdo en cifras y plazas que los conformaran. Los empresarios subieron su oferta del 20 al 25%, pet° la cifra no conforrna a las conducidos per Cal& Con 5 puntos de diferencia ahora, ambas partes volveran a reunirse el jueves, pero con la presiOn qua tiene Cale, quien en an plenario del sindicato en Mar del Plata prometi6 medidas de fuerza en case de no lograr las aspiraciones de sus representades. En ese congreso nacienal de la UOM se resolvid convocur a un pare de 36 horas, cuya fecha iba a fijarse precisarnente tras el encuentro de ayer, pero la medida volvia a

postergarse ante el llamado de Trabajo a una nueva audiencia. Por otro lade, empleados de estaciones de servicio advirtieron boy que van a adoptar medidas de fuerza si las empresas del sector no acatan la reciente firma de acuerdo paritario que contempla un aumento salarial del 28%. El conflicto se suscito porque el acuerdo paritario fue firmado per la Federacion de Expendedores de Combustibles (FEC), pero no todas las entidades ernpresariales del sector lo avalan. Segial inform6 al portal Surtidores.com el secretario gremial del Sindicato de empleados de estaciones de servicio, Andres Dofia, el Ministerio de Trabajo habrfa ava-

lade qua la firma del convenio engloba a todas las empresas de la actividad.


de las seis camaras empresarias

en e132%. Seem Fuentes empresarias la UOM se mostr6 dispuesta a aceptar un 30% y los empresarios a Fecha: 22desde de abril un paromiércoles, de 36 horas estede 2015 subir su oferta hasta 24 6 25%. jueves,Publicación: Fecha miércoles, de 2015 tampoco tuvo oferta recompo-22 de si no tiene una La abril Bancaria siden del Página: 1132% y $8.500 de suel- formal ayer. El gremio que condudo initial. Al no haber ac-uerdo, el ce Sergio Palazzo convoco a un pleNº documentos: 1 ministro Carlos Tomada (que no nario para el 29 de abril para lanzar estuvo en la reunion, muy meti- una eventual medida de fuerza si do en su campalia para diputado) no redben una propuesta el 28, fepara ganar proxima el paro cha de laValor: reunion. • Recorte en tiempo color y%evitar de ocupación: 5,22 11314,87€ del sector. La UOM ya habia deClarín cidido la semana pasada activar

Exigen la liberation de un dirigente preso

Paro de petroleros en Santa Cruz Se tensa más la situation en Santa Cruz con el Sindicato de Petroleros Privados, que inicio el lunes un paro de actividades por 48 horas en solidaridad con su secretario general, Claudio

permanece detenido desde el viernes ala rnadrugaoa y en huelga de hamhre Vidal, que

Periodicidad: Diaria

...en la Salud y Seguridad Laboral,

Tirada: 258.882

...en la inclusion de &nem,

Difusión: No disp.

...en la Seguridad

Social y la calidad de vida,

...en la militancia y pertenencia de sus trabajadores!

sindicalista es investigado co mo presunto "jefe de una banda" en la causa caratulada como "aso-

JUNTO AL TRABAJADOR CONSTRUCTOR

ciacion ilicita". Frente ala medida de protesta, el gobernador Daniel Peralta planted que YPF, principal operadora en Santa Cruz, pierde 1 millon y modio de dolares par dia.

UOCRA

El


Clarín Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 44 Nº documentos: 1

% de ocupación: 66,66 44 LACIUDAD

Recorte en color

El juego porteiio

Valor: 144414,84€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

CLARIN

Difusión: No disp.MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

Tras dias de incertidumbre por las concesiones vencidas

Garantizan clue los bingos sigan abiertos por to menos hasta Julio _

Loteria Nacional apro136 el acuerdo alcanzado por el Instituto del Juego y los gremios para no cerrarlos. Pablo Novillo pnovillo@clarin.com

El conflicto por los bingos porterios encontro una solution temporaria. Loteria Nacional finalmente acepto el acuerdo que habian alcanzado el lunes pasado el Instituto del Juego de la Ciudad y los trabajadores de las cinco salas para prorrogar otra vez el contrato vencido de los actuales operadores y asi garantizar las fuentes de trabajo de los empleados. La confirmation llego ayer, luego de que unos 400 trabajadores r..del gremio del juego, ALEARA, marcharan hasta la sede de Loteria Nacional. Este organismo autorizo una nueva prorroga por 30 dias habiles, lo que en la practica asegura el funcionamiento de los bingos al menos hasta principios de julio. En este plazo debeth avanzarse hacia una nueva licitacion de la explotacion del juego en las salas de Caballito, Lavalle, Belgrano, Congreso y Flores. "Desde mariana mismo vamos a trabajar en la denominada Mesa de Enlace para solucionar de una vez 32n por toda esta situation, que hate muchos meses tiene a todos los empleados y sus familias en una absoluta incertidumbre", afirm6 ayer Ariel Fassione, secretario gremial de ALEARA, tras la reunion que compartio con Humberto Ballhrost, del sindicato de Gastronomicos, y las autoridades de Loteria

Nacional. El problema con los bingos empezo a fin de afro pasado, cuando vencieron los contratos con los concesionarios y comenzaron a darles prorrogas mientras llamaban a una nueva licitacion. El tema es que entre los interesados por quedarse con la explotacion de las salas esti Cristobal Lopez, el empresario ultra kirchnerista quien, tomo ya maneja el hip6dromo de Palermo y los barcos-casino, iba a quedarse con todo el juego de la Ciudad. Lopez se presento en conjunto con el empresario Federico de Achaval, con quien contola-el Hipodromo, y con la firma espariola CIRSA, su socia en los casinos. Por otro lado, para quedarse con los bingos tam bier' se mostro interesado el grupo Liberman, que explota el casino de Mendoza. Al ser un tema tan sensible pollticamente, y que en el marco de la camparia electoral despert6 criticas de diversos sectores, el Gobierno porterio orden6 que el Instituto del Juego de la Ciudad demandara penalmente a las autoridades de Loteria Nacional por no haberlos participado del proceso de licitacion. Tras esa denuncia, Loteria fret-161os tramites. Como el sabado vencio la intima pr6rroga a los actuales concesionarios, los cinco bingos iban a cerrar, pero se mantuvieron abiertos porque los empleados los tomaron. Las salas continuaron funcionando en su horario habi-

Centro. El bingo de Lavalle, anoche, con poca gente. Garantizan las concesiones hasta Julio. -RANO TESONE

En cifras

450 empleados tienen las cinco salas de bingos. Unos 350 son del gremio ALEARA, y el resto de Gastronomicos y otros.

140 millones deben a Loteria Nacional los actuales operadores, por canons de los tiltimos anos. Dicen que Ia actividad perdio rentabilidad. Congreso. A la tarde, casi sin movimiento. FERNANDO DE LA ORDEN. tual, de 11 a 3, aunque cayo a un tercio la cantidad de personas que fueron a jugar. Ademas, por cuestiones legales los empleados no podian poner en juego el pozo acumulado, la principal atraccion del juego, y solo se jugaba con cartones de $ 3 y $ 5. SegOn explican fuentes del mer-

cado del juego, las empresas que actualmente manejan los bingos deben $ 140 millones de canones que no pagaron en los aliimos arios a Loteria Nacional. Es que, afirman, la actividad perdio rentabilidad desde que irrumpieron las maquinas tragamonedas en el hipodromo y los barcos. n

Desde Diagonal Slit Marcha de mujeres originarias al Congreso

Audiencia Publica Estacionamiento gratis de bicicletas

Mujeres de pueblos originarios marcharon ayer desde el centro portefio hasta el Congreso de la Nacion, donde presentaron un proyecto para la creation de un Consejo por el Buen Vivir. La Primera Marcha de Mujeres

Se really') la Audiencia Pitblica por el proyecto de ley que con-

templa instalar bicicleteros de uso Libre en espacios pUblicos de la Ciudad. La ley habia sido aprobada en forma initial e113

Originarias convoco a mapuches,

de noviembre del afro pasado pero debia pasar por la instancia de

wichi, qom y guaranies, entre otras, expresaron en un comunicado que la manifestaci6n "es el grito atorado en nuestra garganta desde hate dos siglos".

participacion ciudadana. Ahora debeth ser tratada nuevamente en sesi6n para su sancion definitiva. No tuvo objeciones de ninguna parte.

Avenida de Mayo. La marcha, en reclamo de derechos.

100 mil pesos menos que lo habitual recaudo el domingo la sala de Congreso, producto de Ia situation irregular.

Centros culturales Apoyan el proyecto de regulacicin La ley que regula los centros culturales recibio apoyo ayer en la correspondiente Audiencia PUblica realizada en el salon San Martin de la Legislatura porteria. Esta norma dio respuesta ala necesidad de darle un marco legal a la habilitacion y uso de centenares

de espacios culturales que funcionan actualmente en forma independiente en la Ciudad de Buenos Aires.


BAE Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

BAE Negocios

rcoles 22 de abril de 2015

s a o s n , ó a ” a e s s n

a r r n -

| Economía/Finanzas | 5

Recorte en B/N % de ocupación: 12,12

Valor: 12437,08€

Periodicidad: Diaria

Bancarios reclaman nueva oferta y amenazan con paro El titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo anticipó que el plenario convocado por el gremio para el miércoles 29 determinará la fecha de una medida de fuerza, ante “el insulto y provocación de las cámaras empresarias que, luego de cuatro meses, no ofrecieron aún una propuesta salarial”. Palazzo, informó que mantuvo un encuentro con los directivos de las cámaras, quienes “no ofrecieron propuesta ni respuesta alguna”, al término de la reunión en la delegación de la avenida Callao del Ministerio de Trabajo. La oferta empresarial es prolongar el pago de sumas fijas por tres meses, cada una de $2.500, hasta definir el acuerdo paritario. Palazzo respondió que los empresarios procuran extender así los ade-

lantos que los trabajadores de su gremio cobraron en enero, febrero y marzo. “Pagarán ese adelanto también en abril. Pero no es el tema. Tuvieron cuatro meses para elaborar una propuesta y no lo hicieron. Llama la atención que algunos empresarios que crean foros sectoriales para analizar y decidir qué hay que hacer con la justicia y la economía y medir índices de inflación no estudien una oferta respetable para los trabajadores’, puntualizó. Como anticipó este diario, en la previa de la negociación colectiva la Bancaria recibió “luz verde” del Gobierno Nacional para avanzar también en capítuo “participación de los trabajadores en las ganancias de las entidades”. Esa carta, también será parte de la estrategia sindical en la puja.

Conflicto de Camioneros en la empresa Coca Cola El sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano activó una medida de fuerza en las distribuidoras de la empresa Coca Cola ubicadas en Capital y Gran Buenos Aires. Denunciaron “maniobras” de la compañía para evitar el encuadre de trabajadores en ese gremio. Remarcan que a través de promociones de esa firma en hipermercados en realidad se crea una red de intermediaros no autorizados. “Esto es aprovechado sin control alguno por pseudodistribuidores, que operan en la ilegalidad, revendiendo los productos a minoristas” denunció Camioneros. Allí precisan que se generó un “vacío laboral” que afecta a más de 1.500 trabajadores,

con Tomada

“están poniendo en riesgo su fuente de trabajo”, subrayaron en un comunicado que firmaron Pablo Moyano, Marcelo Aparicio, secretario gremial y Alberto Franseze de la rama aguas gaseosas. “Mantendremos las medidas de fuera hasta que Coca Cola nos brinde la seguridad del control en sus reventas, si la intención es llegar al consumidor final, no debe haber reventa”, remarcaron desde el sindicato. Al mismo tiempo aseguraron que tienen comprobado que se comercializan “palets completos” de las gaseosas “bajo la pantalla de las promociones”. Las medidas de fuera abarcan entre otras, las plantas de la mutinacional en Ruta 8, Pompeya y Hudson. más del salario, como precios de proveedores o alquileres. En el marco de la inaugura-

Tirada: 46000

Difusión: No disp.


El Chubut Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 21 Nº documentos: 1

015 . EL

PAIS_EL MUNDO .

21

DIARIO EL CHUBUT

Recorte en B/N % de ocupación: 17,83

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Luz y Fuerza realizará un paro de 24 horas por mes MAR DEL PL ATA (DyN).- L a PLA Federación de Sindicatos de Luz y Fuerza, adherida a la CGT oficialista, anunció ayer que realizará un paro de 24 horas por mes, en reclamo del aumento del piso para el pago del impuesto a las Ganancias y por la regularización de trabajadores tercerizados zados. El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), Guillermo Moser, aseguró a DyN que irán al paro porque hay trabajadores «tercerizados», por lo que buscarán «una equiparación de los distintos convenios». Pero como principal re«Pero clamo está el Impuesto a las Ganancias, donde hay casos con una media de 7 mil a 8 mil pesos m ensuales que les mensuales

eparan el opositor

sellaron un importante acuerdo en ero aún quedan algunos cabos suelantes de la presentación oficial del

cuela de

ogía Social

Madryn. Playa Unión

mos Días scripción

huelche

de 18 a 20 horas) Telef. 154531724

24 uelche.com.ar iontehuelche.com.ar

descuentan, y eso duele muchísimo», sostuvo Moser. chísimo El dirigente consideró que deben cambiar las escalas «deben de montos salariales que se impuso con la famosa ‘tabla de Machinea’ para calcular cuánto se debe pagar por el impuesto a las Ganancias». Moser participó ayer en el Hotel 13 de Julio de la Federación de Sindicatos de Luz y Fuerza, en una asamblea de delegados bonaerense. El titular del gremio lucifuercista consideró que el agravante son las horas extra, ya que los trabajadores deben hacerlas «porque es un servicio público». De esta forma, «al producirse el incremento salarial por las horas extra, influye en el Impuesto a las Ganancias», aclaró. El sindicato tomó la decisión de realizar un paro de 24 horas los segundos miércoles de cada mes hasta encontrar la solución al reclamo gremial. Mo-

ser, al ser consultado sobre la posibilidad de una unidad a futuro de la CGT, indicó que «la idea es lograr» ese objetivo y «cuanto antes sea, mejor, porque los reclamos de los distintos sectores son muy parecidos», aseguró. Finalmente, cuestionó al precandidato presidencial por el PRO, Mauricio Macri, al sostener que, si gana las elecciones, «sería retroceder», ya que algunas de sus declaraciones «recuerdan situaciones vividas en los ’90". «Sabemos que lo único que les interesa es la rentabilidad de las empresas y no les importa lo logrado en estos últimos años, no sólo en la recuperación del mercado eléctrico con respecto a las inversiones, sino también a lo que significa el Ministerio de Trabajo, que durante los ’90 funcionaba como escribanía, donde uno iba a firmar el retiro voluntario», concluyó.

Difusión: No disp.


a .

La Prensa Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 21 Nº documentos: 1

Miércoles 22 de abril de 2015

Recorte en B/N % de ocupación: 7,41 Valor: No disp.

Reclaman una prórroga en la inscripción online docente Los docentes porteños nucleados en UTE reclamaron ayer al gobierno de la Ciudad la “urgente prórroga” en la inscripción online 2015, al advertir el “riesgo de que quedan afuera de los listados miles de docentes titulares y que no lo son”. La central docente alineada en Ctera sostuvo que el problema con los listados docentes se produce por “la aplicación de un sistema informático sin haber previamente probado su efectividad”. “Quienes pueden ingresar al sistema se encuentran con diversas dificultades. Uno de los más serios problemas que se detectó es que muchos docentes titulares no aparecen como tales, por lo que se les impide ejercer el derecho al ascenso y traslado”, expresó UTE. Otro de los problemas, dijo el sindicato, es que “en los niveles Primario e Inicial los maestros no eligen Distrito, por lo que no podrán cubrirse las suplencias cortas” y en el nivel Medio “donde hay varias Juntas, a muchos docentes no se les respeta el mejor de los puntajes” ◗

chico asesinado a de Bariloche

e vivieron ayer al mediodía al inhumar los de 15 años asesinado por un compade Bariloche. Silvia Railef López, la made Facebook su dolor, al responder los ndo las declaraciones del gobernador, esó que “no se podía hacer nada”. ecería si sólo hacen silencio por la pargó que a las personas que quieran opis hijos fueron bien educados. Gracias nte muy humilde, de buen corazón”. distintas opiniones que “guarden sus r, decirle que tome más medidas y las escuelas’’. ‘‘Sí esto pasa es poredió a mi hijo, ya tenía antecedenon respeto, valores, humildad”, exte, sólo les pido silencio”. écnico del colegio al que el joven asisimas, el que se fue y un pobre pibe e doy la llave de mi auto a mi hijo y el responsable, yo. Como fue en un nsable” ◗

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


El Cronista Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

ECONOMIA Recorte en color POLITICA % de ocupación: 44,78 z

Valor: No disp.

MiercolesTirada: 22 de abril de 2015 No disp.

CRON1Sn

• ZOOMPOLITICA POR

AN:i& ARGENTO

EDITORA DE POLITICA Y OPINION

argento@cronistatorn

Sergio Massa se lanza en Velez y Malena esta al mando del operativo Galmarini tomb

Malena las riendas de la campade su marido. La funcionaria tigrense se hizo cargo del acto de lanzamiento de la c anfi a

res

a

l

un

h a-

nte e a

del tuces

haica da

Es-

de el

ende

sian

las la-

mutas an-

on

etir on-

an er-

un

se.

el dide

didatura presidencial que tendra Lugar elproximo viernes 1° de may° en la can cha de Velez. "Massa no se baja', niegan en el entorno del ex intendente de Tigre frente a lo que senaIan coma "operaciones" que pueden ser funcionales a sus adversarios Daniel Scioli y Mauricio Macri. Las dltimas eleeciones no lo beneficiaron. En Salta perdi6 las PASO su precandidato a gobernador aunque la sorpresa fue su del fin pan la intendencia de la ciu dad capital. En Santa Fe le file mal al Frente Renovador y en Mendoza acert6 Massa al apoyar la formula radical, triunfo compartido con Ernesto Sanz, Julio Cobos y Mauricio Macri. Conocedor del parvo kirchnerista como ex titular de la Anses y Jefe de Gabinete K, Massa pidi6 dias alit más realism° a la hora de hacer pronOsticos. "No subestim ar" al gobierno nacional ni la can did atura de Scioli es lo que pide. Y por sus dltimos resultados y par el china que presiente (con altos porcentajes a favor de Cristina. Fernandez a pesar de los problemas judiciales, cepo al dolar, infiacien, e inseguridad, por citar algun as dem an d as de la so ciedad) insiste con la necesidad de una gran PASO opositora en la que cornpitan Macri, Sanz, Elisa Carri6 y 61mismo. El lider del PRO dijo que no, a la espera de un triunfo contundente el domingo en las prim arias p orteti as. Massa teme que al kirchnerismo no le vaya tan m al en Capital o en otros distritos o que coma en 2013 los resultados previos anti gobierno no se rep itan en la eleccion presidencial. Por eso mientras insiste con compartir las PASO buscard en p cos dias un efecto multiplicador. Su objetivo es mostrar que sus aspiracion es estan tactas, al punto que se anim ara y convoca a llenar una cancha, desaffo que solo comparte hoy con el oficialismo, asegura y sen ala al PRO de Mauricio Macri que no hard. acto ni siquiera en la Capital. Usara a su favor ese recurs() y acepta el riesgo. Ayer hubo tres reuniones en el Frente Renovador para unificar criterios, consensuar el acto y abroquelar a la trop a de dirigentes massistas. La pri-

mera fue entre Massa, Mario Das Neves, Juanjo Alvarez, Graciela Camaro, Facundo Moyano, Oscar Martinez y dirigentes de todo elpais que deberan movilizar en diet dias. Despues los intendentes bonaerenses renovadores (entre ellos Gabriel Katopodis, Jose Eseverri, Jesds Cariglino, Joaquin de la Torre y el an fitrion, Carlos Selva), debatieron con Massa y Malena en Mercedes. Más tarde hubo un encuentro del bloque de legisladores. En la tierra de los mercedinos se term in6 de definir el acto que se hard. en el estadio de Liniers. Sin embargo no to-

gos magneticos y las condiciones que les pusieron en la cancha. Massa se entu siasm 6, coma en otras presentaciones, con la tecnologia que exhibird para la cobertura del acto:

dos estaban con vencidos. Cariglino, de Malvinas Argentinas, expres6 su temor a no colmar las expectativas por ser un dia feriado y, aunque ahi no lo dijo lo dej6 trascender despues: duda de que todos los intendentes se pongan al hombro la convocatoria con el mismo Imp etu o esfuerzo. Sus palabras le valieron alguna chicana tigrense ("Si no se anima a llenar una cancha, tcOmo va hacer para ser gobernador?", se molestaron con 61 en el equip° de campafia). El lunes Cariglino le habia avisado a Massa cull seria su postura en la votacian para definir la realizacion del acto y en su entorno dicen que anoche segufa rumiando sabre su propio future. Massa anunci6 que esti evaluando presentar a su corn pafiero de formula en Velez quien, se especula, podria ser el economista y ex ministro Roberto Lavagna. Malena, virtual jefa de cam pain, explice el operativo de rep arto de entradas con codi-

educacion. Con vocaran a las familias a algo asi como un festival que arrancara a las 16 y tends como estrellas principales a Los Totora, una banda de amigos form ada en La Plata en 2002 que recorre sin descanso todo el pais con su m sica pegadiza. Apache el massismo reelbia una buena noticia desde el Sindicato de Petroleros donde Adolfo Rodriguez Sad, Hugo Moyano, Jorge Busti, Ramon Pu erta, Hu m erto Roggero, Miguel Angel Toma, Eduardo Menem y Fernando Galmarini (el padre de Malena) escuchaban al invitado del dia, José Manuel de la Soda. Todos hablaron de unir al peronismo no K y el cordobes, en su discurso, invit6 a "abrirle las puertas a to d os los peronistas que quieran sumanse, que quieran con struir un nuevo pals" con lo que de j6 el terreno preparado para las conversaciones sabre una p osib le PASO entre 61, Rodriguez Saa y Sergio Massa.

imdgenes tomadas por drones, un escenario que sera algo asf como una extensa pasarela que atravesard el campo hasta la mitad de la cancha. Desde allf hablara el precan di date, en media de la gente, a las 18.30 del dia Internacional del Trabajador. El discurso (que se transmitira par tv e Internet) tendra como ejes las propuestas massistas en materia de seguridad, empleo y

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

PAGINA I12 / MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

14 Recorte El país en color

% de ocupación: 45,22

Valor: 63645,57€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Revocaron el sobreseimiento de imputados por el crimen de Fuentealba

La f

Los policías siguen acusados

P

Por Alej

La Justicia de Neuquén dispuso la revocatoria del fallo que había sobreseído a 15 agentes y jefes policiales acusados por su participación en la represión que produjo la muerte del maestro, en 2007. Ahora deberá continuar la investigación.

@

Télam

Por Adriana Meyer

@

El Tribunal de Impugnación del Poder Judicial de Neuquén revocó el sobreseimiento de los 15 imputados en la denominada causa Fuentealba II, que investiga las responsabilidades políticas y policiales en el crimen del docente Carlos Fuentealba, ocurrido el 4 de abril de 2007 durante una protesta gremial. La resolución fue adoptada por las juezas Gladys Folone, Liliana Deiub y Federico Sommer al hacer lugar a la impugnación planteada por la querella particular en representación de Sandra Rodríguez, viuda del maestro asesinado, y de sus dos hijas. Los gremios ATEN y Ctera celebraron el fallo: “Esta es una nueva batalla que ganamos con Sandra Rodríguez, ATEN y Ctera para conseguir una justicia completa para nuestro compañero, es imprescindible seguir exigiéndola para que este fusilamiento no quede impune”. Los gremios vienen realizando una campaña por el juzgamiento de todos los responsables políticos e intelectuales del crimen, incluyendo al ex gobernador de Neuquén Jorge Sobisch. La resolución declaró admisible el recurso que presentó la querella y luego hizo lugar a la impugnación ordinaria, cuya consecuencia fue la revocatoria de la decisión que había dictado la jueza Ana del Valle Malvido. Esa magistrada había dispuesto el 5 de septiembre pasado el sobresei-

“Es una nueva batalla que ganamos”, celebraron los gremios docentes.

miento de los 15 imputados en la causa, entre los que figuran el ex subsecretario de Seguridad Raúl Pascuarelli y los ex jefe y subjefe de la policía provincial Carlos Salazar y Moisés Soto, además de otros 12 efectivos policiales que participaron de la represión en la que fue asesinado Fuentealba. A partir de la decisión adoptada por este tribunal, la Justicia debe-

rá continuar con la investigación para determinar las responsabilidades que los imputados tuvieron en el hecho. Un año después del crimen del maestro neuquino fue condenado a prisión perpetua el policía Darío Poblete, como autor del disparo que le provocó la muerte. Fuentealba recibió el impacto de un proyectil con gas lacrimógeno en su cabeza, al ser reprimida por la policía una protesta gremial de la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATEN). Por otra parte, en junio pasado la Justicia determinó que el ex gobernador Jorge Sobisch debía ser juzgado en la denominada causa de la “zona liberada”, imputado de haber impartido órdenes a la policía para que no actuara durante la agresión que sufrieron docentes en con-

flicto en marzo del año 2006, en la ciudad de Plaza Huincul. El juez de Garantías Mauricio Zabala dispuso que Sobisch sea sometido a un juicio oral y resolvió, además, la incorporación de prueba y la citación de 15 testigos. Pero finalmente el juez de garantías Marcelo Muñoz lo absolvió. El 30 de marzo de 2006, los docentes en huelga por demandas salariales cortaron el acceso de la destilería de YPF, en Plaza Huincul, y fueron agredidos por un grupo de militantes del Movimiento Popular Neuquino, disfrazados de obreros de la construcción. En esas circunstancias, ex jefes policiales que acudieron al lugar para evitar enfrentamientos denunciaron que Sobisch dio la orden de no intervenir.

Los Mig Ordás y elevar a los traba desapare Argentin integrant das. El re pedido pa cia Vence gente” un ra que e también civiles de en esta ca selkraut, la época, entonces cos. Los mer pedid gado de V un “ténga tieron. V que conti tes de dec Yayer, fin nunció: v presente” dagatoria nó un lis das de pr En Me cuestrado obreros y bían integ enfrentad presa y a to (Smata original q tes según gal de las tín queda detenidos dores que po de Ma de los tre y testigo Hector A La juez la persona sas de lesa tín. En di los fiscal a juicio d se incluye primero después r


construyeron, nunca yen coma queda

tomar las medidas de seguridad. Nos cos-

con toCapital das las terminaciones ta mucho haver entender que invertir en La - Mary detallesf de Plata La regional de la Uocra quo tie ne cabe- seguridad es invertir en el futuro, la .

Fecha: 22 de-incluye abril de tambion 2015 mayoria lo ha entendido, con algunos cera enmiércoles, Mar del Plata Mar Chiquita, Fecha Publicación: miércoles, 22 de Par abril- de todeariaestamos 2015 Miramar, Balcarce, luchando, inspeccionantido de 8la Costa, Pinamar y Villa Gesell do, para que la s medidasse curnplanf. Página: c ue nta con 12.300 afiliados. Nu nc a Al respecter reconocia que afortunahasty1 cuando vamos a tenor damente han disminuido los accidenNº documentos: sabemos

trabajo. Empezarnos y terminamos, par tes en obraf, pero recorda que el de la eso es importante quo haya inversiones, construction siempre es un trabajo de tanto publican coma privadas. Mar del riesgo. Por eso trabajamos mucho con Plata yenlaB/N costa%atraen inversiones la secretaria conRecorte de ocupación: 24,64y Valor: No disp. de organizacion, Tirada:para No disp.

Congreso Para eelebrar el Dia del Trabajador de la Construction, coma todos los aiios se celebrard en Mar del Plata, el Congreso Nacional de la Uocra. Este alio, el encuentro sera el jueves 30 de abril, en instalaciones del NH Gran Hotel Provincial y contarl con la participation del secretario general a nivel nacional, Gerardo Martinez.

Lucifuercistas ratifican medidas de fuerza en contra de Ganancias influye en el impuesto a las Gananciasf,aclar6. Ante esta situacidn y tras haber protagonizado una medida de fuerza el pasado 9 de abril, el sindicato tomb la decision de realizar paros par 24 horas los segundos miercoles de cada mes hasta encontrar la solucian al reclamo

Tras la medida de fuerza implementa-

da el pasado 8 de abril, los afiliados a los gremios nucleados a la Federaciiin de Sindicatos de Luz y Fuerza realizaran paros mensuales par 24 horas para reclamar el aumento del pilo para el pago del impuesto a las Ganancias y par la regularizaciOn de trabajadores tercerizados, anuncio ayerel secretario general de la Fatlyf, Guillermo Moser, quien ademas planteo su desea de lograr la unificacian de la Confederaclan General del Trabajo. Moser encabez6 ayer en el hotel gremial de Mar del Plata un encuentro del Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes, del cual parti-

ciparon unos 350 delegados de distintas seccionales. Alli, si bien destaca que en lo que va del afio estan siendo logrados acuerdos partidarios par recomposiciones quo oscilan entre el 30% y el 34%, la Federackin mantiene vigente su reclamo per obtener raodificaciones en Ganancias asi como en relacien a la situacion de los tercerizados. Pero el principal reclamo esta. el impuesto alas Ganancias donde hay casos con una media de 7 mil a 8 mil pesos mensuales que les descuentany eso duele muchisimof , sostuvo Moser. El dirigente consider6 que debe cam -

gremial.

El secretario general de la Federacion de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, encabezo

ayer un encuentro de delegados en Mar del Plata.

biar las escal as de montos salariales quo se impuso con la famosa tabla de Machi nea para calcular manta se debe p agar par el impuesto a las Gananclasf

El titular del greraio lueifuercista consider6 quo el agravante son las horns extras, ya que los trabajadores deben hacerlas porque es un servicio publicof. De esta forma, al producirse el incre-

manta salarial por las horas extras,

Moser, al ser consultado sabre la posibil i clad de una unidad a futuro de la CGT, indica que la idea es lograrf ese objetivo y cuanto antes sea, major, parque los raclamos de los distintos sectores son muy parecidosf aseguro. Finalmente, cuestiona al precandidato presidential par el Pro, Mauricio Macri, al sostener que, si gana las elecclones, seria retrocederf, ya que algunas de sus declaraciones recuerda a situacionesvividas en los 90f . Sabemos que lo Unica qua les interesa es la rentabilidad de las empresas y no le importa lo logrado en estos iiltimos altos, no solo en la recuperacian del mercado electric° con respect° a las inversiones, sine tambien a lo que significa el Ministerio de Trabajo, quo durante los 90 funcionaba como escribania donde uno iba a firmar el retiro voluntariof, concluyo.

comunicandose via correo electronic° a organizacion@fberndp.orgar o al nCunero telefonico (0223)561-6001.

El cuerpo habla Se desarrollara hay a las 14 la conferencia Cuando el cuerpo...hablaf, a cargo del doctor Simcin Oscar Mina. Sera en el nivel eines de Los Gallegos Shopping. siendo la antray gratuita. da fibre Difusión: No disp.

Corte de EDEA Edea inforrna a sus clientes que hay a suspender el surninistro de energia electrica desde Avda. Juan B.Justo hasta Laprida y desde Bnamana hasta Magnasco en el horario de 9 a 12. Desde la empresa piden disculpas par las molestias ocasionadas. En tanto EDEA informa quo motiva dicho carte la realization de tareas de mantenimiento. Las lineas se consideran en tension durante el tiempo anunciado para la suspension del sum inistro •

Visitas guiadas Hoy a las 11 se Bayard a cabo el lanzamiento official de las visitas guiadas al Cementerio de la Loma, quo se realizarain con el objetivo de con servar y difundir el patrimonio funerario de la ciudad, generando asi una nueva actividad libre y gratuita para que realicen marplatenses y turistas. La mism a tenclra lugar en la cede de Turismo Mar del Plata, Belgrano casi San Luis. La iniciativa de la guia nacional de turismo Veronica Golfieri y de la master e n GestiOn de Patrimonio Cultural y licenciada en antropologia Magali. Golfieri propane explorar Mar del Plata desde otro punto de vista para cornprender el origen y la evolucidn de la his toria de nuestra ciudad


crecimiento de la actividad en todo el país es el resultado Página12 de la tarea realizada por los Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 sectores público y privado. Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Constituye un impulso a la Página: 5 Nºgeneración documentos: 1de puestos de trabajo y a las economías regionales”, dijo el ministro Enrique en Meyer. Recorte B/N % de ocupación: 4,80 Valor: 5143,31€

Contra el ajuste “El otro día hubo una reunión de empresarios a la cual asistieron tres economistas irresponsables que tienen mucha suerte porque siguen con trabajo pese a que preanunciaron catástrofes que no se cumplieron. Hacen el recitado de políticas que destruyeron la industria argentina, que pintan un panorama tremendo y los medios los siguen poniendo en primera plana”, señaló ayer el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en relación a los economistas José Luis Espert, Carlos Melconian y Miguel Angel Broda. El funcionario asistió a la inauguración de un centro de formación que depende de la Confederación General Empresaria (Cgera). Marcelo Fernández, titular de la entidad, pidió “racionalidad” en las negociaciones paritarias.

Cultivo nacional El Ministerio de Agricultura informó ayer que por primera vez fue aprobado un cultivo biotecnológico nacional. El titular de la cartera, Carlos Casamiquela, detalló que la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia) dio el visto bueno a dos trabajos recientes del Conicet: una papa resistente a un virus y una soja resistente a la sequía, la cual fue obtenida por la empresa público-privada Indear, de Rosario. Hasta ahora, sólo Brasil, Cuba, Indonesia, China y Estados Unidos poseen cultivos biotecnológicos nacionales. “Creemos que este es el camino para seguir avanzando, el de tecnología aplicada a la alimentación”, indicó el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


r s e s

e s n z e s ,

a -

-

BAE Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

www.diariobae.com Recorte en B/N % de ocupación: 11,87

Ex aliadas critican a Juez por acordar con PRO y la UCR La precandidata presidencial Margarita Stolbizer (GEN) y la diputada nacional Alicia Ciciliani (Partido Socialista) consideraron que el senador Luis Juez se equivocó al aliarse con el PRO y la UCR en Córdoba, y señalaron que el legislador del Frente Cívico “renunció a representar un espacio progresista y optó por un rejunte electoral”. “Obviamente (Juez) ha renunciado a representar un espacio progresista en Córdoba”, dijo Stolbizer a la agenciaa Télam, tras un encuentro que mantuvo con el dirigente de la CTA, Pablo Micheli. La postulante presidencial del espacio “Progresistas” -conformado por el GEN, el socialismo y Libres del Sur-opinó que Juez -ex socio político en el Frente Amplio Progresista (FAP)- “se equivocó”, pero aceptó que “cada uno toma sus propias decisiones en cuanto a estrategias electorales”. Por su parte Ciciliani recalcó que “se juntan para tener un espacio de poder, que no es creíble y que tampoco es la ética y la política que la sociedad necesita; necesitamos proyectos políticos, coherencia, respeto y esto es un claro rejunte electoral”, declaró por su parte Ciciliani. La dirigente socialista dijo también que le daba “pena” la decisión de Juez de sellar un acuerdo con Mauricio Macri y el radical Oscar Aguad en Córdoba. “Después de todo lo que se dijeron mutuamente, de todas las denuncias cruzadas, me da pena y estoy segura de que la mayoría de los cordobeses no va a acompañar” esa alianza, expresó Ciciliani.

Valor: 10259,02€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.


La Capital - Mar de Plata Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1

LA CAPITAL

Recorte en B/N % de ocupación: 51,83

Valor: No disp.

Mardel Plata, miercoles22deabril de2015 Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

larinranialihoral

Las paritarias, empantanadas

unpre-

PorLuisTarullo

este

para DyN

ion

s de bre es y datos ena de xis-

Los

este bili-

de-

ivi-

un

con

os a eu-

ere -

ales aria , en

am de amque de

ario

rse ario res-

ha n el del

ves por es a r la

el. -

nda

pedie de

una

baresbia r en

ara dad

quo

A los deficits del inundo del trabajo en la Argentina debe sumarse ahora un episodio que podria ser inedito, cual es la extraordinaria demora en I a resolution de las negociaciones salariales en paritarias. En las altimos Mies, aun con condicionamientos coma pisos y techos en los porcentajes pactados, las discusiones ya estaban zanjadas para marzo o abril. En este case, a un paso del comienzo de mayo, las negociaciones colectivas son un aquelarre andrquico, en el que sobran el fuego cruzado y los conflictos y faltan los acuerdos a tiempo y necesarios. De tel manera, los salaries de los

Antonio Cato, de la UOM, este pasando del bando de losaliados al Gobi er no a de los rebeldes por Ganancias.

doles sal arias desde hace largo ratio

y sigue sum ando victim as.

trabajadores registrados siguen Ace es donde entre a taller la resarrastrando la perdida del ander ponsabilidad del Gobierno, que

adquisitivo del aria pasado y car- sigue ninguneando el efecto del trigando el lastre de casi cuatro mesas bute y el universe de personas al que afecta y mantiene su tozuda de inflacien consecutive. Solo un pufrado -literal- de gre- posture de no hacer ninguna modirnios pudo cerrar el terra, entre ficacion pese a la unanimidad del ellos varies del Estado. Pero el resto reclamo de los sindicatos. ands de llamado en llamado, de La envergadura del tema puede reunion en reunion y de amenaza medirse edemas per la actitud de en amenaza. los pinnies enipresarios, que estan A lo sumo, otro puriado de sindica- buscando en a]gunas actividades tos recibie surras a cuenta y en alternatives para morigerar el algunos cases no remunerativas, impact° de Ganancias, que se cola una practice liege] avalada por las en las paritarias come un pesado element° de disautoridades,cuando del pro que abona esta cordia. pie sero del ofi- Otro dato Pero es asi come cialismo en el corn plicada situation es entonces deben Poder Legislatihacerse cargo de que los gremios más ve surgie la inieste tema los actopoderosos ynumerosos ciativa de declares que no tienen poder de decision en afillados no han rer irregular esa practice. sobre un impuesto Ileg ado a un acuerdo y que los ataca Otro dato que abona este corn- han iniciado un cam ino de directa manic y plicada situacion medidas de protestaque que, justamente, es que los grepromete Ir in crescendo. beneficia a quien mios más podemire solamente rosos y numerosus areas, o sea la llegado sos en afiliados no han a un administration de Cristina Feracuerdo y han iniciado un eamino nandez. de medidas de protesta que promeY a raiz de este actitud hay funciote ir in crescendo. narios que en privado, claro, se Encirna, las declaraciones pribli- muestran contrariados, ye que si cas de las partes no contribuyen a por ellos firers se irnpulsarian enfriar el clime caldeado, ye que a modificaciones para no seguir ten las demandas de aumentos supe- sande la cuerda en este ario electoriores de haste 50 en algin case, ral, fundamental para todos pare desde los empresarios les respon- tambien pars el oficialismo en su den con la chicane de que la rnejora afan de conserver aunque sea cueno tendria que ser mayor del 20. tas de poder. Que la Presidents y su consecuenCompli cad° s con Ganancias te ministro de Economia anden gritando a los cuatro vientos que el Claro que en ambos cases, para irnpuesto no se toca, no quiere decir bien de la paz social, son insultos que el resto comparta esa posture. aislados al sentido connin y a la Pero claro, en este epoca donde inteligencia de la mayoria de las cede palabra cuesta un vote, para personas. Todo el num& sabe que muchos no queda mas que resigno es posible aumentar haste casi narse al "si, jefa". Sabre todo los la mitad los actuales sueldos pare candidates. tampoco recibir lo que para el bolsiY hablando de ello, suena coma lie significaria alga más que migas paradojal que algunos de esus posde pan duro. tulantes provengan del sector laboAhora bien, no se puede dejar de ral, hayan prestado servicios a sinmencionar quo las complicaciones dicatos y ahora esten levantando se dieron tambien especialmente banderas que periudican a. muchos en este ocasion per el Impuesto a trabajadores. Pues aunque no lo las Ganancias, que viene fagocitan- hagan de manera explicita y con-

I

tundente, el hecho de mirar para el costado, no hablar de un tema o simular ignorarlo para no hacer enojar a su lider es equivalente a enarbolar los principios liminares del a ges tien ala que representan.

tambien irritado El ejemplo más contundente es el de los candidates kirchneristascristinistas en la Ciudad de Buenos Aires Mariano Recalde (mandamus de Aerolineas Argentines, a jefe de Gobierno) y Carlos Tomada (ministro de Trabajo, a I egislador). Hay muchos dirigentes gremiales que desde hace rate les tienen una tirria singular al ex director de Asoci aciones Sin dicales del gobierno de Raul Alfonsin y al hijo y discipulo del histerico abogado de sindicatos, hoy diputado nacional K, Hector Recalde. Ademds, este empantanamiento especial de las paritarias, incluida la tozudez oficial por Ganancias, que promete ser otro record de la

"decade ganada", este logrando soliviantar los espiritus hasta ahora más candorosos para con el Gobierno de CFK. El case más patente -y patetico, segun muchos de sus colegas- es el de Antonio Cale, quien de aplaudir en la Casa Rosada este' pasando al territorio de la rebelion y promete huelgas ineditas en este. gestion. Clara que no puede con su genio y aclara que sus medidas de protesta son contra los empresarios y no contra el Gobierno. Como si la administration "C" no tuviera que ver con las reglas de juego que movilizan los reclamos. De todas maneras, la actitud de Cale y de otros dirigentes -ya sea gremiales o politicos- que akin

siguen rindiendo pleitesia de

manera inconclicional a CFRy a sus soldados mas rancios aunque la re al idad les rasgue la piel, se inscribe en aquel simple, viejo pare siempre oportuno principio: no hay que pedirle peras al olmo. Es que nunca dejaran de ester aquellos que rinden haste el ultimo resuello no ya lo que puede argumentarse y haste confundirse con lealtad autentica, sine una ciega "obediencia debida", pese a que ya aparece en el horizonte el "punto final" de una gestion

QuIenesdeseen contactarse con la section Opinion del diario LA CAPITAL o envier cartas de lectores, pueden escribir a: opinion@laicapitalmdq.cormar


ámbito financiero Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

6 Ambito Miercoles 22 de a41,81 hril de 2015 Recorte enFinanciero color % I de ocupación: Valor: 4933,52€

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

SE DESCARTO UN ALUERDO HASTA MITAD DE AA°. LAS PARTES SEGUIRAN LA DISCUSION MANANA. EXPLORAN SUBA MENOR AL 30%

A pedido del Gobierno, la UOM acepta negociar par 12 ureses tronales Ilegaron a esbozar una oferta cercana al 24 par ciento que fue rechazada par el gremio que lidera Antonio Cato, que habia arrancado el debate con un planteo de au mento para el alio del 32 por eiento. Los negociadores de los dos sectores le reconocieron a este diario que hay chances de cerrar la discu&ion con un aumento apenas menor al 30 por ciento, y de parte del gremio con la condition de agregar una surra fija no remunerativa. La admision esti. en linea con la sugerencia que hicieron en los Ultimos dias los funcionarios de las areas econdmica y laboral a los dirigentes sindicales más cercanos al Gobierno y a los representantes involucrados empresarios en las primeras paritarias del

Escribe Mariano Martin

El Gobierno logrd reencauzar ayer la negociacion salarial metalurgica con un plazo anual y con un posible incremento por debajo del 30 par ciento. Luego de ensayar la posibilidad de un acuerdo corto, pasta mitad de affo, la Union Obrera MetalUrgica (UOM) y las camaras empresarias de la actividad reso [vieron discutir para los prdximos dote mesas. Bajo la amenaza todavia latente de un paro por 36 horas pant la semana que viene, las partes volveran a disc utir mafiana en el Ministerio de Trabajo. En Ia audiencia de ayer, Ia Asociacion de Industriales Metaltirgicos (ADIMRA) y el resto de las entidades pa-

REMISES 4777,7777 4777-8888/4931-9990 (y

rot

No lo agende, solo memoricelo

!

PROSAP U6SCIe

Llamado a Licitacion latiblIca Nacional MmaN.roda1.arau-a,

:26,6162 A:as 6.. tee env..

(4166.,

Pronneaics :2220321,6 Facgrama ele Smeicios 26.etaint9:266061: 10 RateanstaCti.: 7 Faer26:92 MW: BIRF 2216621661 Pavincia

!61.6

anatero lara.., ea a PeaVamm Pe /10.61.61a con 6.616121.1521122.6.6215 amat..1.nz 1,...,1.A:watt4e,e7,,,f9,74, ,Oat.• UeaIdealearcacEn hl a stoma we San Fenno& 0.5ar• 6V.HCF7597209.2.22216 1.112.10.5 PNwlu 121.20, N 1211-12191,7622-0201121/111 "606.:121.1.26 da 200.1.1.10 pas 011Pims-

ame.alloPpopmeganu

6662.2 V{

CANIR2622

1.0122 relaal

0212£661

alto. La condition del Eje-

cutivo para habilitar los acuerdos salariales -y para la consecuente homologaciOn por parte del Ministerio de Trabajo- es que los au mentos deberan ser nominalmente inferiores al 30%, incluse si Is incorporaciiin de otros Items -coma surras fijas no remunerativas o adicionales de convenio- terminan pair Ilevar el impacto real de bolsillo por encima do ese valor. En la UOM dijeron ayer que aceptaran firmar un au mento cercano al 29,5% para cumplir con el mandato de Cristina de Kirchner. La premiss que la organization sindical no ceders es la de Ilevar el salario minima garantizado de la actividad de los actuates $ 6.400 a un valor de alrededor de 8.500 pesos. Para alcanzar esa cifra con un incremento menor al 32% reclamado, el gremio inteMara enlazar pagos no retnunerativos durance la vigenci a del nuevo convenio, Se trata de una discusion entre aliados. Tanto Is UOM como ADIMRA son espacios leales a Cristina de Kirchner, y mantienen un vinculo estrecho entre si. En esa logica estan forzados a agotar nstancias de negociacidn y a evitar en lo posible medidas de fuerza coma el paro por 36 horas que Cato -adernas es jefe de la CGT oficialista- dejo latente como resultado del congreso

. lairaeme.

222CRIFO6N car. a paw.,

r20.12:....Mle 11,11... 2 medal

[072 I rEcaa

paarteN, g .sans, aria 222024.11122.22.1%

W..

6

ne.SerVA.4e

rem 29 666,, aka am2666. RCM.. 1.21....... bajacoNade

6

RPM 11 .1.1 WY di .4.06 9941 e.E.V. MN 2: Siganomematilro PITO

a

W..

...Ida

WW2 SIAM

..Pai 4: .114 en,I.,.1.

16

Ma 5: Sills co, n 1661212.

6.

nM ta .11a

lid

cent-.ad.

170.11: leuesio ale armada a2mple •

o.

REM 2: Pa.10 62 0.20626.16

06 a

Lair • ISC2.1001622

001111010.6

cat. ,ah

Telt 43/5-621617/8

woohbiamg.kot.int.ca-op_.ff

2

',...°3-,...

a

UDR° Y DE LA LENCTUA.

a

m

eamMa.

Neteedea, Fames Ikpat la dinaailnaaloCaara Sa Lee maaNaa 6.6•21 .26 11cC a He Oa Oa 2212,202, Las a6612 ..aman %a m., pe Nowaawaxim UPI moresereaMese,, ladaY. sae dew, ala. an Wires.: 4rtlabia a.a 1-2. a Id ea 22:a2.22,1 lea

...M.

rm.. ars

mu

.1C4Iniken )(0.1...s0agans.In..11r..01.0, mem, lam, mu. ..am pa ...amarn ',mow 0,21•1192210 Pa. Dv, Loue 1,34 area, ...easarieeee 11.a, dal Even, .1.68 - is5 Oiree_ciin • :2211, aastaop onammeream, m: 9, Le warm. magma warm,. en comp". jper,...invem La

mat

.

.

C.N

7.

a.

I. a..,

to en Ia Camara de Diputados junto con el superintendente de Entidades Financieras German Feldman, para inforrnar sabre las medidas adoptadas, luego de la denuncia de Ia AF1P sabre la existencia de 4.040 cue ntas de

OILIETO:CONTRATACION DE UN SERVICIO ANUAL DE LIMPIEZA INTEGRAL PARA LAS INSTALACIONES DE LA BIEILIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO Y EL MUSEO Da

5

sow. netakta 60 ate vaarater 661.42.164 Cte

El presidente del Central,

LICITACION PLIBUCAN°112015

Mere

mancs maeren zeg.Now. C.6ems armicienea. vaisaa ea lads. sera per Oa aos. Ne nein pernaklas Ise. .02,-22,2 Lae ce.ae eve ee oral man reekaaaMe

ap

exterior".

PRESIDENCIA DE LA NAOON MINISTERIO DE CULTURA RIBLIOTECA NACIONAL

1

6

206.S1126262936222.2 aware. onmertaexpag. cempar samatro•I•de...11,4.11.... CaMaaCeavate Manta.

0. El Banco Central anuncid ayer ante Ia comision bicameral que investiga la fuga de di visas a traves del banco HSBC que se estan llevando a cabo "21 sumarios cambiarios por infracciones en opera clones de transfercncias al

al

1.62..20 man 51a.

moot, ra-_,,..r.....c.

Bicameral HSBC: BORA ya tramita 21 sumarios

19

a

gociacidn estuvo signada par la chance de un acuerdo corto, entre abril y julio. Esa altemativa respondia a la incertidumbre en tome de dos variables: el indica de precios para este afio y Ia eventual modificacidn por parte del Gobierno del lnapuesto

especula coma más faetible cares de las elecciones. Para al ivio del Ejecutivo, ayer esa option quedo de mornento descartada. En otra negotiation, la Asoeiacion Bancaria no obtuvo ayer respuestas empresarias a su reclamo de una suba no menor al 34% y de una compensacidn par Ganancias. El gremio advirtio que de no Ember avances, la semana que viene resolvers en un plenario medidas de fuerza.

Alejandro Vanoli, presidente del BORA, junto a Roberto Feletil, fete de la bicameral que investiga la apertura de cuentas en la filial suiza de! HSBC, y Juliana Di Tuilio,jefa del Moque kirchnerista de Diputados.

11

172611: 1.40.: Cam Naga. CCM 6: 01.1.,0 do Tailujo

eaLegaalitaka I les, 466.12 L ITEM. Masada 6etarkm oast lade

11

"\3`531

...ma...a

ammaga

REM I: II Crrnt111.% f Of, Om reionns 21161 6: lamaa a:imam:arm: mini.,

Log 5 mons

40..,..<4. 9

rilart II 511161.2126.2thea 6:6212

EC,. a 61ClaeRC. man 1........ namilme A eajor,

algunas de las camaras empresarias, coma el caso de los autopartistas de AFAC que suelen expresar las posturas más renuentes a los acuerdos. La semana pasada la ne-

Alejandro Vanoli, se presen-

41.26Cra a anew 90.C.C61 2 camnlae

..i

del gremio en Mar del Plata la semana pasada. La premisa de ser al iados no corre pars

a las Ganancias, alga que se

Consulta y retro de pliego: Oficina de Compras y Contrataciones Agilero 2502, 2' piso, Ciudad Autonorna de Bs. As. de lunes a viemes de 10 a 13 y de 14 a 16 hs, El Pliego de Bases y Condiciones Particulares de este procedmiento podia ser obtenidocon el fin de presentarse a cotizar o consultado en el said Web de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES, wwwargenlinacompragov.ar, accediendo al link contrataciones vigentes. Lugar de anesentaci4n de arenas: °Fiona de Compras y Contrataciones • AgUero 2502, 2°Diso. Ciudad Autdooma de Bs, As., de luries a viernes de i0 a 13y de 14a 1611S. Rocha de Apertura: 22/051201 - Flora:1E00. Lugar de Apertura: Oficina de Compras y Contrataciones Agiiero 2502.2 piso, Ciudad AutOrtoma de Rs. As,

argentinos en Suiza, muchas no declaradas. "Cuando Ia AFIP nos puso en conocimiento, instruimos una supervision integral en el HSBC y todavia tenemos p resencia continua en la entidad", explicd Feldman, y agrego qua "se detectaro n ir regularidades en

registros de transfcrencias desde y hacia el exterior". El superintendente de ban -

cos indict') que se realizaron

"sumarios financieros" y "sumarios cambiarios por infracciones en operaciones de transfcrencias al exterior". La declaracion de Vanoli en la bicameral forma pane de la

segunda ronda de audiencias, la primera fue con el denunciante, Ricardo Echegaray jefe de la AFIP y los responsabl es del HSBC.

Venderan soja y papa modificadas )r• For primera vez la Argentina podrci comercializar dos cultivos biotecnologicos de origen nacional. As/ to anuncio ayer el Ministerio de Agricalturaydetallo que se trata de una papa re-sistente a un virusy de soja con resisteracia asequia. El anunclo surgi6 luego de la primera sesicin que se realizo hoy en Centro de Biotecnologia Agricola y Forestal (Conabia), inaugurado el ano pasado por Cristina de Kircheer en Resistencia, Chaco. Este ante dio su aprobaciOn clentificogicnica a dos trabajos del Conicet: en primera instancia a una papa resistente a virus, asi como tambien a una soja resisteele a sepia, la cualfire oblenida par kr ico-privada &DEAR de Rosario. empresa De esterforma sepresentaron los primeros cultivos ge-

neticamente modificados que se obtuvieron en la Argentina en los filtimos 20 ahos. Hasta hay, solo Brasil, Cuba, poseen biatecnologiy EE.


ron que el ministro mediará

La UOM pretende porcentajes claros, “sin trucos” o bonos a futuro, la experiencia de 2014 Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015pesa en la organización indusacuerdo. Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril “Estamos más cerca del paro”, trialde El2015 semblante de Caló, NalPágina: 5 al ingresar al edificio do Brunelli y Francisco “Barba” dijo Caló Nº dedocumentos: la avenida 1Alem, cuando ya Gutiérrez al término de la reuse desarrollaba el encuentro nión sólo dejó espacio para una y fue convocado. Antes Juan acotación “tradicional” en el tira Belén, integrante de la cúpula y afloje salarial “esta vez nos saante las patronales para orienBAE tar esas naves hacia la orilla del

Recorte en color

% de ocupación: 23,89

Ariel Maciel amaciel@diariobae.com

E

mpresarios pidieron moderación en los reclamos salariales y advirtieron que una suba “por encima de las capacidades empresarias” tendrá efecto directo en los precios. La postura fue explicitada en coincidencia con una visita del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en donde a la vez se reivindicó el debate en el marco de las negociaciones paritarias. El presidente de CGERA, Marcelo Fernández, fue el encargado de justificar el reclamo: “Estamos pidiendo racionalidad en la negociación, no podemos tener después otra paritaria así”. El ministro, sin embargo, buscó atemperar el escenario de conflicto: “No hay complicaciones. Aún no se firmaron convenios ni hay corte en

Valor: 24513,38€

pos de bonanza, hay sectores muy preocupados, y eso pesa en estas negociaciones”. Y el capítulo cierra con la apostilla de que el ministro Tomada volverá a tener que activar su dote mediadora para acercar a las partes en una paritaria afín al modelo económico, referencial y con pesos propio.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

crea una red de intermediaros no autorizados. “Esto es aprovechado sin control alguno por pseudodistribuidores, que operan en la ilegalidad, revendiendo los productos a minoristas” denunció Camioneros. Allí precisan que se generó un “vacío laboral” que afecta a más de 1.500 trabajadores,

Difusión: No disp.

Empresarios se mostraron con Tomada y piden racionalidad en la discusión el diálogo . Se sigue negociando”, afirmó Tomada en declaraciones a BAE Negocios. Ante los empresarios, enfatizó: “A mí no me asustan las paritarias y a ustedes tampoco”.

Industriales piden que los aumentos sean moderados para que no se trasladen a los precios

El titular de Trabajo visitó la CGERA y cargó contra la CICyP

remarcaron desde el sindicato. Al mismo tiempo aseguraron que tienen comprobado que se comercializan “palets completos” de las gaseosas “bajo la pantalla de las promociones”. Las medidas de fuera abarcan entre otras, las plantas de la mutinacional en Ruta 8, Pompeya y Hudson.

La entidad empresaria elaboró un documento sobre la problemáticas de las paritarias, en donde manifiestan la necesidad de tener instancias arbitra das estatalmente para negociar otras variables ade-

más del salario, como precios de proveedores o alquileres. En el marco de la inauguración de un nuevo Centro de Formación Profesional para nuevas tecnologías para la producción de CGERA, Tomada elogió a los “empresarios que han dedicado parte de su tiempo a trabajar en convenios colectivos”. Y contrastó con el almuerzo que organizó una semana atrás el CICyP. “El otro día hubo una reunión de empresarios impúdicamente publicitada donde hubo tres economistas irresponsables, que tienen mucha suerte, porque siguen con trabajo pese a que preanunciaron catástrofes que no se cumplieron, y hacen el recitado de polí ticas que destruyeron la industria argentina, que pintan un panorama tremendo y los siguen poniendo en primera plana”, disparó.


año atrás y nuevamente se amplía utilidades del BCRA, de $ 313.000 la propiedad, el resultado negativo febrero último, se suma un elevado asciende a -$ 36.539 millones, un aumento en el gasto de capital (43%), la brecha entre la trayectoria de los millones, 5,6% del PBI. Un informe del Iaraf, que dirige 137% más elevado que hace un año seguramente acicateado por los iningresos genuinos y el gasto públiFecha: miércoles, 22 que de abril de 2015co, lo que obliga a revisar a la baja Nadin Arganaraz, explicó que “el (-$ 15.443 millones)”. Bridger pronosticó “es probacentivos de un año electoral. En ello ble que esta dinámica continúe22 du-de abril resultado fiscal fue de –$ 29.856 Por su parte, Marcelo Capello, tienen bastante que ver el fuerte inlas perspectivas para el año”. Fecha Publicación: miércoles, de 2015 rante todo Por lo tanto, “dado el año electo- millones, valor que anualizado presidente del Ieral de la Funda- cremento en los envíos discrecionaPágina: 14 2015, teniendo en cuenta que no se espera que la recaudación ral, incluso siendo optimistas en el equivaldría al 5% del PBI. Dicho dé- ción Mediterránea, expresó que “a les a provincias este año (+59%), conNº documentos: 1 presente un salto en su tasa de creci- supuesto de una moderación del icit implicó un aumento del 176% la ya tradicional fuerte suba en las tra un 31% que subieron las transfemiento y que el gasto se mantendrá gasto, esperamos un déicit iscal respecto del saldo negativo del pri- transferencias a privados, especial- rencias automáticas en los primeros con un crecimiento cercano al 40% primario ajustado, neto de rentas mer bimestre de 2014 (-$ 10.814 mi- mente por subsidios al gas, electri- dos meses del año”. ß Recorte en B/N % de ocupación: 13,45 Valor: 13937,98€ Periodicidad: Diaria Tirada: 164.822 Difusión: No disp. fue de $ 22.160 millones frente a $

9668 millones de igual período de La 2014”.Nación

En materia de gasto, todavía falta lo mejor (o lo peor) el anÁlisis Néstor Scibona PARA LA NACION

A

unque los datos iscales de febrero se hayan difundido en función trasnoche y sin explicación, es un hecho que el aumento del gasto público es y será un protagonista clave en la campaña electoral del oicialismo. A lo largo de toda la era K, el gasto vino creciendo por encima de la inlación, y mucho más en los años electorales (con un récord de 47% en 2007, cuando Cristina Kirchner alcanzó la Presidencia). La novedad, en este caso, es que esa tendencia ya se veriica desde ines de 2014 y que ahora los ingresos tributarios crecen a la

par o por debajo de la inlación. Los tardíos números oiciales lo corroboran. La fuerte suba del gasto primario (39% interanual) resultó en febrero 13 puntos porcentuales más alta que la de los ingresos tributarios (25,8%). En el primer bimestre, el déicit iscal creció 176%, y si se descuenta el auxilio récord del Banco Central y la Anses, el rojo no sólo subió de tono (137%), sino que ya supera los $ 36.500 millones. En este prematuro desborde iscal, tres rubros explican claramente el uso político-electoral del gasto. Uno es el gasto en personal, que subió muy por encima (39,4%) de los aumentos salariales acordados en las paritarias 2014 para los estatales. Ya sea porque se incorporaron más empleados en la administración na-

cional y en las provincias (las transferencias treparon 46,2%) y porque también aumentaron mucho los sueldos de cargos políticos. Otro son los subsidios para mantener congeladas las tarifas de energía y transporte (especialmente en el área metropolitana de Buenos Aires, la de mayor número de votantes), que volvieron a crecer a un ritmo de 44% interanual en febrero, tras una pausa contable en enero (21,5%). Finalmente, los gastos de capital (obra pública) tuvieron en el bimestre un incremento de nada menos que 45,4%. Aun sin cifras oiciales, nada indica que esta tendencia haya cambiado en marzo. De hecho, el gobierno de CFK dispuso subas en las asignaciones del Plan Progresar, en la ayuda escolar para beneiciarios

de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y reintegros de retenciones a pequeños productores de granos, además de tres ampliaciones del Presupuesto 2015 para pagar los sueldos del Consejo de la Magistratura. A medida en que se acerquen las PASO de agosto y las elecciones de octubre, todo indica que CFK mantendrá la estrategia de poner más plata en los bolsillos de los votantes para mejorar las chances electorales de quien vaya a ser el candidato del oicialismo. En la lista de próximas medidas, está el aumento de la AUH –que no se ajusta desde hace casi un año–, la resistida modiicación del impuesto a las ganancias para los asalariados (probablemente con una separación de escalas, más que la suba del mínimo

no imponible, que tendrá algún retoque) y el ajuste automático de las jubilaciones en septiembre, que se anunciará un mes antes. De ahí que, según estimaciones privadas relativamente conservadoras, el déicit primario para 2015 (sin rentas del BCRA y la Anses) apunte por encima de los $ 320.000 millones (el doble que en 2014) y que la “maquinita” inanciaría más de 90%, a menos que el Tesoro pueda seguir colocando deuda para no dejar al BCRA en infracción a su Carta Orgánica. Para el gobierno de CFK, lo mejor está por venir en materia de aumento del gasto preelectoral. Para los candidatos a sucederla, lo peor será contener esa inercia y evitar que la inlación se desboque en 2016, apenas asuman.ß

Qué pasa n feria de alimentos

que no tiene dudas de que Vaca Muerta es más grande que las formaciones estadounidenses Eagle Ford y Bakken.

en nueva york

La embajada de Estados Unidos convoca a empresas argentinas del rubro alimentos para sumarse a la delegación oficial que participará del Summer Fancy Food Show, el mayor evento comercial de productos elaborados de América del Norte y la principal vidriera en materia de innovación de la industria alimentaria. La feria congregará a productores, clientes y máximos referentes del rubro, entre el 28 y el 30 de junio próximo, en la ciudad de Nueva York. Se espera la participación de más de 2500 expositores de todo el mundo y cuarenta pabellones internacionales.

n inversiones para vaca muerta

YPF necesitará inversiones de compañías extranjeras para desarrollar el yacimiento no convencional Vaca Muerta, en Neuquén. “El desafío es mantener costos de perforación bajos y aumentar la productividad de pozos en Vaca Muerta”, señaló el presidente de la petrolera estatal, Miguel Galuccio (foto), en una presentación ante inversores realizada en Houston, Estados Unidos. El ejecutivo además aseguró

n bitcoins para los usuarios de taringa!

La red social argentina Taringa! comenzará a recompensar con bitcoins a los usuarios que aporten contenidos. Para este proyecto, Taringa! cerró un acuerdo con Xapo, la billetera digital de bitcoins fundada por Wenceslao Casares (foto) con base en Silicon Valley. Además de cambiar el modelo de Taringa!, que por primera vez implementa un esquema de recompensas económicas, se trata de la mayor integración de bitcoins hasta el momento en el mundo, teniendo

en cuenta la enorme comunidad de usuarios a la que se les brindará la posibilidad de acceder a esta nueva moneda virtual en América latina.

n reactivación ferroviaria

El Fondo para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) destinará $ 35 millones para la reactivación del tramo del Ferrocarril Belgrano Cargas, que atraviesa catorce provincias y permitirá la conexión con Bolivia. “El proyecto permitirá

mantener integrada la red ferroviaria y desarrollarla es un tema prioritario para hacer crecer las economías regionales en el norte argentino”, con lo que se espera “completar y profundizar su inserción en el mercado internacional”, destacó el presidente del ente público, Juan Notaro. La obra total demandará una inversión de $ 60 millones –los $ 25 millones restantes serán aportados por los gobiernos de las provincias por las que pasa el Belgrano Cargas– e incluirá 80 kilómetros de tendido ferroviario, más la reactivación de siete puentes. En la actualidad, la red ferroviaria concentra más de la mitad del transporte de la producción agrícola en la Argentina.


do espejo, un pacto con ciertas condiciones que fue

La Prensa firmado por ambas partes.

Fecha: 22 de abril de 2015 Unomiércoles, de los puntos principales de ese acuerdo es Fecha Publicación: miércoles, 22 con de abril 2015 una vez que que las nenas debían vivir la de madre Página: 22 a Aspen y que el padre tendría un régimen de llegaran Nº documentos: 1 No obstante, el pacto no llegó a ser visitas amplio.

certificado por la Cancillería y tampoco se cumplió. Burns se llevó consigo a las menores en Houston, Recorte B/Nescalas % de ocupación: 10,25 Valor: No disp. una deenlas del avión Buenos Aires-Aspen.

Prohíben hacer el test de VIH en el examen preocupacional

En su cuenta oficial de Facebook, Burns publicó una imagen en la que se lo ve feliz con sus hijas.

nervioso central. El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, decidió la adquisición al visitar la Feria Internacional de Tecnología Médica que se desarrolla en Cuba, en el marco de la Convención Internacional de Salud.

“No las vi todavía. Me destruyeron el alma y no paro de pensar lo mal que están las chicas”, le Tirada: No disp. Difusión: No disp. dijo ayer a Infobae ◗

LO DECIDIO EL MINISTERIO DE TRABAJO El Ministerio de Trabajo firmó una resolución que prohíbe la realización del test de VIH en el examen preocupacional, informó ayer la Fundación Huésped, y sostuvo que el 34% de las consultas por discriminación que atiende por año son por discriminación laboral. La fundación reportó en un comunicado que la resolución Nº 270/15 de la cartera laboral está fechada el 13 de abril y destacó que aún no fue publicada en el Boletín Oficial, hecho que formalizará su entrada en vigencia. La disposición fue celebrada por la fundación, que en un comunicado sostuvo que se trata de una

“medida activa en pos de la no discriminación en el acceso al empleo”. La medida era reclamada por el Fundación Huésped desde 2002 en presentaciones administrativas ante el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el Inadi y la cartera laboral bonaerense. “Hasta el momento había un gris normativo, ya que si bien no se podía utilizar la información para rechazar a un postulante, muchas veces se buscaba otra excusa para no darle el trabajo”, sostuvo la fundación ◗


Tiempo Argentino Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 28, 29 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 133,27

Valor: 260997,89€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.


Tiempo Argentino Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 28, 29 Nº documentos: 2

Recorte rniircol en colores 22 % de de aocupación: bri de 2015133,27 I

I

Valor: 260997,89€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000 I

Difusión: No disp. a no 5 n.1779 'HEMP° ARGENTIN°

OPINION

FONDOS BUITRES

I

29

CoTrio la American Task Force Argentina 'trabaja"

con las corporaciones argentinas contra el

pais actuando n ambos

sospechosa "alianza"

partament-os nacionales y pocleres judiciales, asi como a nivel mediatico. h Federico Bernal / Bel& Ennis

juridic° al utilizarlos todos juntas contra uien es entonces el autor del oontenido7 de la procluccian aqui alojada vie la Preside:nta de la Nocion: Ni los articulos nen a ser a rticulos completes de medios de Pepe Eliasche-v, ni de Carlos Pagni-, n.i comunicacion externs a ATM pero tradulas maquinaciones de Hector Magn.etto, ni Bartolome Mitre cidos al ingles por los pueden alcanzar el subuitres (la referenda al escrito original figu.ficiente poder de Fuego Desde io de 2014 ,jun por si solos como para ra como hipervinculo al final de coda nota). -como e fectivame rite los si pudieron los autores A hores bien., del total con los de la -opereta Nismande 142 publicadas por los buitres en menos solicitar: "en virtud del do diet meses„ el diamandato dispuesto en rio La Na.ciany el Gruel art. 177 inc. 1' del opositores po Clarin contribuyeC6cligo Procesal Penni de roe con 39 y 37 notas, de la Nacidn..." dictar articulos, el "embargo prevent. [respectivamente. En e es otras palalaras, ambas vo sobre los bienes de corporaciones autores y participes de periodisticos afines. ticas ccntribuyen con este encubrimiento,,.", el 54% del contenido decretando "la inmepublicado en esta sec.diata prohibiciiin de cion. En relation a los periodistas preferisalir del pais" a la presidenta. de todos los argentinos. La opereta Nisman se valid de dos por los buitres para nutrir esta section, -clestacan del diario Nacion (en orden de_alias de articulos periodisticos previamenque sirvieron a la "ca.usa". Sin te creciente) los trabajos de: Silvia Pisani con S notas, Martin. Kane nguiser con 6 notas, embargo, dificilm.ente el fiscal o el verdaJorge Oviedo con 4, Martin Dinatale y HUSII dero autor de la. denuncia h.aya encargado, Alconada Mon con 3. cads uno, entre otros. Por su parte, los periodistas dilectos del diario Clarin más citados son: Lucia Salinas. (7)„ Ana Ba.ron (6), Nicolas Willaski (4) y Marcelo Bonelli (3), entre -atm& El 100%

buitres publican en simultáneo principales medios argentinos notas opinion inion

DE LA OPER ETA NISMAN AL PORTAL

MIRE Como fuera expresado en nest rc informe "La denuncia de Nisman y la cues tion energetica nacional" (23/01115), la denuncia, naris que "denuncia"

tratase en verdad de un compendio de articulos periodisticos criticos a Los que un fiscal (en lugar de un "periodista") les brind6 un soporte supuestarnente legal y

ciesde 2011, notas periodisticas a los medics opositores (a a los periodistas de forma individual) con la finalidad de it dota ado de "contenido" y vrazin de ser a la referida maquinaci6n. No obsta ate. el vaso del

"contenido- publicado por el portal oficial buitre aqui estud.iado

podria ser muy. di-

f€rente. Desde junco del 2014, fecha clave en su a frenta contra is seguridad nacional de la Reptiblica Argentina, que los buitres

I

CI

BSERVATORIO OETEC

pasad,o a esta parte? Inquietudes razonables

desde que, en definitiva, es la mismisima organizacidn ATFA la. que nos cuenta que sus "miembros trabajan con legisladores., los medics de comunicatio'n y otras partes interesadas para alentar al gobierno de los Estados Linidos a bus -

La ONG Foundation for

Defence of Democracies, de un amigo de Nisman, recibia USS 3,6 M de Paul Singer, e,Donaciones del estilo de las Fundaciones de Mitre y Noble?

publican. en simultaneo con los principa.les medios opositores argentinos articulos, :notas de opmion e informes periodisticos afines a los intereses de los saqueadores y I-adores nucleados en ATM: Lb G CAS INclUIETUBES.FlGbservatorioOETEC I

se propuso conduL:ir esta investigation a los efectos de alertar a las autoridades de la Corte Suprema de justicia de la Nacion, asci coma a los miembros del Parlament°

nacional -indistintamente de su partido e ideologia- sabre presuntos nexos comerciales entre la organizaci6n buitre ATFA y las corporaciones mediaticas argentinas La Naciany el Grupo Clarin -entre otras-, desde gide el aqui demostrado elevadisimo nivel de participaciin editorial de estas tiltimas en el portal uncial buitre (42% del total del material publicado en aprox madamente diet meses de existencia, suy rnando sectiones -Horne" "Ultimas Noveda.des") no puede reducirse a una simple donar i6n de material ni a una cesion gratuiLa de derec hos .

igual forma, resul-

taria pow

creible la inexistencia de una

clan ejecutivo-editorial entre las direcdones de las empresas mediaticas nvolucradas y la ATFA. En este sentido, nos preguntamos que tan ilogico resultaria suponer que los periodistas argentinos mencionados en este informe, yen funcian de su destac-ad a y recurrenJ to aparicion en el portal sof icial buitre, no recibieran diner° de los mismos fondos que atentan contra la seguridad nacional de la Keptiblica. brae arneritaria acaso investiga.r sus ac tivos y patrimonio desde jullo del alio

car vigorosamente un acuerdo negociado con el gobierno argentin° en defensa de los par-

tes interesadas ,estadoun idenses", Nuevas inquietudesm a que se refieren con "tra.bajar"? LPodria caer baja

esta -denaminacian

rtrabajo") suministro del 42% del total del material publicado en el portal <fastcheckargentina.org> d-esde su lanzamiento? Jrabajo remunera.do? Production por encargo? Hay cesion de copyright por las traducciones completas y literales de las notas originates publicadas en castellano 0 acaso media algtin Lipo de contra-tacit:in legal yjo acuerdo econ6rnico?

LCual es el beneficio de -estas corporaciones

mediaticas y sus periodistas invohicrados en contribuir con los intereses buitres de ATFA? Recientemente se supe, denunciado por un ex director ejecutivo de la DAIA, que la ONG Foundation for Defence of Democracies, a la saz6n dirigida par un intima amigo de Nisman, recibi6 3.6 millones de ddlares de Paul Singer. Lliabran recibido donaciones del estilo las Fundaciones de Mitre Noble por su. destacable y esti-ategica participation editorial. en la politica cornunicacional de Singer y comp:.? lila? Et VERGONZOSONEXO DE 1A NACION V CLARiN CON LOS F 0 NDOS BUITRES-Finalmente, es

interesante cuando no llamativo advertir que tanto la estrategia buitre como la de las corporaciones La Naciony Grupo Clarin se Masan, en estas ialtimas semanas, en la cues tion de un supuesto "nexo con Tran" (la Argentina con Iran). Sues bien, resul.ta a todas laces claro que -el link° "nexo"

demostrado aqui -por °Lira. parte ostensiblemente verificable pot cualquier ciberrtauta al ingresar a los portales oficiales buitrista-, es el "nexo" entre los diarios La Na.ci6n, el Grupo Clariny la American Task Force Argentina, es decir, los Rondos buitres .estadounidenses: Desde su taboratorio "Terrorism° Comunica.cionar, el Observatorio DETEC deja planteadas ,estas inquietudes, anhelando scan tomadas por funcionarios, politicos, jueres, fiscales y legislad.ores cornprometidos con la defensa del interes nacional, en contra de la guerra declarada a nuestro pais y su pueblo por parte del terrorismo financier° y especula.dor occidental y su brazo ejecutor. los fondos buitre nucleados, en ATFA. Por nuestra parte, la Funda.ci6n OL TEC ya se ha puesto en imarcha en esta direccion. v


BAE Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 2 BAE Negocios Nº documentos: 1

2 | Miércoles 22 de abril de 2015

Recorte en color

% de ocupación: 55,86

Valor: 48259,14€

www.diariobae.com

Economía/Finanzas Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

El Gobierno superó las expectativas y captó u$s 1.416 M en Bonar 24, el triple de lo previsto La operación ya estaba “cerrada” con fondos institucionales y la ANSES María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com l Gobierno superó ayer las expectativas al colocar u$s 1.416 millones en Bonar 2024, sobre un monto original licitado de 500 millones. Desde el Ministerio de Economía destacaron que las ofertas recibidas alcanzaron los u$s 1.878,7 millones, es decir, 3,76 veces lo que buscaba en un principio la cartera que dirige Axel Kicillof y que aseguran el pago del Boden 2015 en octubre. Ni las amenazas de los fondos buitre ni el mal clima que generó en el mercado de bonos la rebaja de nota de Moody°s el lunes sobre los títulos públicos

la operación se llevó adelante sin colocadores, para evitar que los fondos buitre terminaran aguando la colocación, tal como sucedió hace dos meses atrás. A ines de febrero último, el Gobierno había comenzado a sondear a inversores en el exterior a través de los bancos JPMorgan y Deutsche Bank con la intención de conseguir inanciamiento por u$s2.000 millones, pero la información llegó a oídos del fondo NML Capital, que interpuso un reclamo ante el juez Thomas Griesa, quien terminó impidiendo a estas entidades inancieras llevar adelante la operación. Ayer, una vez lanzada la licitación, el fondo NML Elliot

Las ofertas recibidas llegaron a u$s 1.878,7M, 3,76 veces lo que se buscaba en un principio

La operación se realizó sin colocadores para evitar la intervención de los fondos buitre

E

Economía había asegurado la demanda del mercado bajo legislación argentina lograron apagar el interés en una colocación que, según fuentes del mercado, ya estaba pactada de antemano con fondos institucionales y la ANSES. Según señalan en el mercado, en Economía ya tenían garantizada la participación de varias compañías de seguros y bancos, y además contaban con la reinversión por parte de la ANSES de la renta recibida por los Boden 2015 y los Bonar X que tiene en su cartera. La pauta de que ya estaba todo previamente pactado la

LICITACIÓN DE LEBAC

El BCRA absorbió $7.831 millones n El Banco Central absorbió ayer $7.831 millones, frente a la expansión de 3.058 millones de la licitación de Lebac del martes de la semana pasada. La autoridad monetaria adjudicó letras por $18.126 millones sobre propuestas por $21.867 millones, mientras que se tomaron 226,9 millones

La Bolsa porteña acumuló su cuarta baja consecutiva, de la mano de un abrupto descenso del tipo de cambio implícito. El Merval perdió ayer un 3,11% y, sin reacción, cerró a su menor nivel de la rueda: 11.296,14 puntos. La fuerte caída del contado con liquidación, que ayer se hundió un 2%, junto con el ejercicio de opciones, la baja del petróleo y un volátil contexto internacional impulsó el desarme de posiciones en la plaza local. Sin embargo, la reducción en el volumen de negocios -por tercera jornada consecutiva- le quitó algo de magnitud a la caí da. Las bajas más pronunciadas dentro del panel de las acciones líderes fueron para

de dólares. Las tasas se mantuvieron sin cambios, excepto para el rendimiento predeterminado a 119 días, que se redujo en 15 puntos básicos, y para el plazo de 140 días en el que cayó 10 puntos básicos, que se agregan así a la baja de 21 puntos básicos de la semana pasada.

da también el hecho de que la licitación fue anunciada el lunes por la noche y los inversores sólo tenían tiempo de participar de la misma hasta las 15 horas de ayer. Está claro que Kicillof se aseguró esta vez que no le sucediera lo mismo que en la primera ampliación de Bonar 2024, llevada adelante el 12 de diciembre pasado, cuando buscaba u$s3.000 millones y consiguió apenas menos del 10%: u$s286 millones. En esta oportunidad además

El Merval sumó su cuarta baja de la mano de la caída del dólar Bolsa Edenor, que se desplomó un 6,56%; Tenaris, que cayó 3,99%; y Petrobras Brasil, que cedió 3,88 por ciento. Sólo los papeles de BBVA Banco Francés pudieron escapar a los números rojos ayer dentro del Merval, con un alza de 1,59 por ciento. En el mercado de renta ija, nuevamente los bonos en dólares fueron blanco de las ventas de los inversores.

Entre los títulos más negociados, el Boden 2015 perdió un 1,10%, mientras que el Bonar X cayó 0,3 por ciento. El Bonar 2024, que estuvo en la mira de los inversores debido a la ampliación de esta emisión realizada ayer por el ministerio de Economía, retrocedió un 1,11 por ciento. La toma de ganancias no solo afecta a las acciones, que es el activo que mayor rally

intentó desalentar la participación de los inversores en la subasta. Aquellos que contemplen participar en el último intento de Argentina por hacer una oferta global, deben entender que tiene todos los indicios de ser deuda externa que quedaría afectada por nuestros derechos ‘pari passu’, indicó la entidad a través de un comunicado. Desde Rusia, Kicillof se mostró más que satisfecho por el resul tado de la colocación y desestimó las amenazas del fondo buitre. (Ver página 3)

alcista venía acumulando, sino también a los bonos que estuvieron ampliando gradualmente sus rendimientos implícitos, señaló el economista Gustavo Ber. En el mercado cambiario, el Banco Central logró comprar ayer 110 millones de dólares -la segunda adquisición más importante del mes- gracias a una mayor oferta de divisas por parte del agro, mientras que la divisa oicial avanzó otro medio centavo, hasta los 8,885 pesos para la venta. En tanto, el dólar blue ganó tres centavos y cerró a $12,71 en las cuevas del microcentro, con lo que dejó sin efecto la baja del lunes.

Correo de lectores Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina

Director General: Alejandro A. Olmos

Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.

Director Periodístico: Fernando L. Alonso

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: N° 5179949

lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712


Tho- lo que llamó la atención de los shocks de confianza como los que hombres de negocios locales, se- promete buena parte del arco opocon Página12 de abril de 2015 gún miércoles, dijeron a22este diario fuentes sitor –a cambio de devaluación y sen Fecha: Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 oficiales. El JP Morgan y el Deuts- ajuste–, y en medio del ruido haguir Fecha che 3acercaron clientes europeos, bitual para un año electoral. de Página: Nº documentos: 1 ada. los que, según fuentes del mercaLa operación renovó las especo- do, aportaron unos mil millones. ranzas en el equipo económico de También hubo presencia de ban- ofrecer un nuevo canje para el venlos Recorte en color % de ocupación: 20,23 Valor: 21680,92€ Periodicidad: Diaria con can ar a Mensaje a potenciales Areron inversores n un cú.

una o renes, e el tridel o de –es 100 miienribo hasnvaque de a a fer-

arties a

ximo se abona todo el capital del go de bonos reestructurados luego Boden más una última cuota de in- de que el Gobierno le quitara la litereses, lo que implica un desem- cencia de custodio de deuda argenbolso de 6700 millones de dóla- tina a la filial local del Citibank por res, según anticipó Kicillof. El pre- acordar su salida del país con un sidente del Banco Central, Alejan- grupo de fondos buitre, quienes dro Vanoli, y el secretario de Po- buscan entorpecer el financiamiento del país, esta vez, sin éxito. lítica Económica, Emmanuel Al-Difusión: Tirada: 51.000 No disp.

Las amenazas de Singer @

Los fondos buitre pretendieron hacer fracasar ayer la búsqueda de financiamiento por parte de la Argentina. En un nuevo intento por presionar al país para cumplir el fallo del juez Griesa, el fondo NMLCapital, propiedad de Paul Singer, emitió un comunicado en el que alertaba a potenciales inversores sobre los riesgos de la operación y les recomendaba estar preparados para eventuales acciones legales. “Estos fondos buscan otra vez

extorsionar para asustar a quienes quieren trabajar con Argentina”, respondió el ministro de Economía, Axel Kicillof, luego de conocerse la captación de 1415 millones de dólares a través de la licitación del Bonar 24, casi el triple del monto ofrecido por Economía. “No lo lograron”, remarcó el funcionario. Un grupo de fondos buitre encabezado por NML detenta una sentencia en firme en un tribunal de Nueva York que obliga a la Ar-

gentina a pagarles unos 1600 millones de dólares por sus tenencias en bonos defaulteados. Con la ayuda del juez Griesa lograron bloquear el acceso de los tenedores de deuda reestructurada a los servicios que paga el Gobierno. El magistrado amenazó a aquellas entidades que colaboren con el país en el pago de los servicios. Tras conocerse la intención de ampliar la emisión del Bonar 2024, NML Capital difundió un breve comunicado. “Aquellos que contemplen participar en el último intento de Argentina por hacer una oferta global deben entender que tienen todos los indicios de ser deuda externa, que quedaría afectada por nuestros derechos pari passu (igualdad en el tratamiento entre acreedores)”, señala el documento que invita a mirar la propuesta “con lupa”. Desde Economía desestimaron la amenaza debido a que se trata de una emisión de un bono bajo ley argentina que se pagará desde Buenos Aires y cuyos fondos se computarán como reservas. El propio Griesa había permitido a Citibank pagar en tres oportunidades deuda bajo legislación argentina por no poder discriminar si correspondía a bonos entregados a Repsol o nacidos con el canje.


La Nación Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

14 | economía Recorte en B/N % de ocupación: 26,80

Valor: 27772,37€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Economía colocó bonos por US$ 1415 millones y los buitres amenazaron con más acciones emisión. Kicillof recibió ofertas por 3,7 veces el monto licitado y convalidó un

precio de US$ 103, cuando los títulos valían 106 en la Bolsa; ruido en los bancos

Florencia Donovan LA NACiON

Por primera vez en el año, el Ministerio de Economía vendió ayer bonos en dólares en el mercado local. La operación fue un éxito en términos de demanda, ya que superó con creces los US$ 500 millones que el Gobierno esperaba recaudar, pero también dejó al descubierto la tensión que existe entre los inversores por la presión de los fondos buitre, que amenazan ahora con jaquear los pagos de estos nuevos bonos. Además, el Gobierno debió pagar una tasa de 8,9%, una de las más altas si se la compara con otras colocaciones de deuda soberana. Según informó ayer la cartera que maneja Axel Kicillof a través de un comunicado, el mercado presentó ofertas por US$ 1878,7 millones, 3,7 veces el mono licitado. Esto le permitió adjudicar bonos Bonar 2024 por US$ 1415,9 millones, a un pre-

Remates Judiciales

cio de US$ 103 por cada 100 de valor nominal. El mismo título se vendía ayer en el mercado bursátil a US$ 106, tras cerrar la jornada con una caída de 0,79 por ciento. Lo que signiica que, para hacerse de dólares, Economía convalidó un premio no menor, de 3 dólares (lo que suma más de US$ 40 millones si se contempla toda la operación). Llamadas cruzadas En la City admitieron que desde el equipo económico intentaron persuadir a la mayor cantidad de inversores institucionales posibles. Entre ellos, tanto grandes compañías de seguros como algunos fondos comunes de inversión y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) habrían participado ayer de la operación. Muchos de ellos tenían dólares tras cobrar hace algunos días los cupones de bonos como el Boden

La licitación, en números

103

Dólares Es el precio que convalidó Economía por los bonos, pese a que en el mercado se operaban un día antes a US$ 108.

500

Millones de dólares Había sido el monto original licitado. Las ofertas lo superaron en 3,7 veces.

1415

Millones de dólares Es el monto que finalmente adjudicó Economía.

2015 y el Bonar 17. La operación resultó así un éxito para Economía, pero no pasó inadvertida para los fondos buitre que reclaman por la deuda en default en los tribunales de Nueva York. El fondo NML Capital, que lidera la demanda contra la Argentina en el juzgado neoyorquino de Thomas Griesa, incluso emitió un comunicado en el que dijo “mirar con lupa” los nuevos bonos argentinos para “determinar cuáles son las acciones legales apropiadas” para llevar a cabo. “Aquellos que contemplen participar en el último intento de la Argentina de hacer una oferta global, deben entender que tiene todos los indicios de ser deuda externa que quedaría afectada por nuestros derechos pari passu [la cláusula avalada por el juez Griesa y que los habilita a cobrar al mismo tiempo que la Argentina haga algún pago de deuda externa]”, señala el comunicado.

|

En forma paralela a la advertencia formal del principal litigante contra el país, trascendió en Washington la existencia de requerimientos y consultas a entidades inancieras internacionales para determinar si alguna de ellas participaba en la operación. Hubo versiones en el sentido de que se habría pedido al juez Griesa que se interesara en esa búsqueda. Sin embargo, al cierre de esta edición nada nuevo parecía haber surgido formalmente en ese sentido de su tribunal. “Hasta ahora parece que son consultas directas a los bancos”, recogió la nacion. Ya los fondos buitre habían logrado trabar en marzo la emisión de Bonar 2024 por US$ 2000 millones que originalmente planeaba hace el Gobierno de la mano de los bancos Deutsche Bank y JP Morgan. En aquella ocasión el juez Griesa cedió a los reclamos de los holdouts e intercedió para que los bancos se corrieran de la transacción. Ayer, de hecho, trascendió en la City que la ilial local de Deutsche Bank habría sido interpelada por el fondo NML por participar de la transacción en nombre de clientes, como suelen hacer las entidades inancieras, según informó la agencia Bloomberg. la nacion llamó al banco, pero desde la entidad no respondieron a la consulta. “Deutsche estuvo tomando órdenes como cualquier otro y, entre ellos, para Deutsche Bank Londres. Ellos lo chequearon con sus abogados y entienden que estaban bien, pero eran conscientes de que podía generar ruido con Griesa”, admitió una fuente. El ministro, no obstante, airmó ayer desde Rusia, donde participa de la gira presidencial, que el resultado “viene a sepultar la idea de que la Argentina no tiene acceso al mercado de crédito y es un país al que nadie se atreve a prestarle”. Lo presentó como una medida para “testear a los mercados”, aunque explicó que el dinero obtenido se empleará en obras de infraestructura. “No tomamos deuda para pagar deuda, como hacían los gobiernos que quebraron el país. Quinientos millones de dólares irán a inanciar viviendas. Lo demás será para otras obras que requieren inanciamiento”, dijo, aunque evitó detallarlas. El Bonar 2024 es un bono en dólares que devenga una tasa del 8,75% nominal anual y paga intereses semestralmente los días 7 de mayo y 7 de noviembre de cada año.ß Con la colaboración de Silvia Pisani, en Washington, y Martín Rodríguez Yebra, en Moscú

Arte & Antigüe


WTI Petroleo Oro El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados V Mares por barril -1,99%

En

u$s 1.195,88

Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 56,7 55.3 55,3 • 55,2 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 55,7 56,0 0% Página: 4 55,0 -Otros metales Nº documentos: 1 54,0 .. 57,0

325

51 0

,69

M15

116

V17

1.20

M21

Cobre, por tonelada A Platino, por onza

u$s 5.975 u$s 1.152

-0,45%

0,11%

Recorte en B/N % de ocupación: 4,34 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

S

BREVES

l

Pastoral Social critic() Ia "usura contra paises" responsable de Pastoral Social de la Ciudad de Buenos Aires, padre Carlos Accaputo, afirmO ayer que "a los paises no se les pueden aplicar practicas usurarias", en una explicita condena al hostigamiento de los fondos buitres hacia la Argentina y hacia los paises en via de desarrollado. El padre Accaputo disertO en un seminario organizado por el Banco Central (BCRA) junto al titular de esa entidad, Alejandro Vanoli, sobre el tema "El sistema financier° y la Doctrina Social de Ia lglesia", sobre el que realiza una extensa ponencia tras ser presentado por el propio Vanoli.

m-

Desayuno en el Ciudad con Juan Carlos de Pablo

La El

la

ta el

do

mila

er-

o-

me-

er as.

se

ra n-

a.

Banco Ciudad presenta una nueva edicion del ya clasico ciclo del Instituto Pyme, "Desayunos de coyuntura politica y econOmica 2015", que contara con la presencia de Juan Carlos de Pablo, el prestigioso economista que brindara su mirada sobre la situaciOn y perspectival de Ia economia argentina de cara a las futuras elecciones y un nuevo gobierno. El encuentro se Ilevara a cabo el dia jueves 23 de abril, de 9:30 a 11:30, en el Auditorio Manuel Belgrano, sito en Sarmiento 611, Piso 6Q, de la Ciudad de Buenos Aires. El

Santander entrego el trofeo al "Mejor Arquero"

Banco Santander entrego el Trofeo Santander al "Mejor Arguer() de la Copa Bridgestone Libertadores 2014" al futholista argentine Sebastián Torrico. Este trofeo es un prernio que otorga la entidad tras una votacian de periodistas internacionales, que le otorgaron al porter() argentine casi Ia mitad de los votos, entre una decena de colegas del continente americano. El jugador recibi6 el Trofeo Santander y un cheque valorado en 30.000 &flares en acciones de la entidad. Torrico, arquero de San Lorenzo, participara adennas de la del premio para Ia Fundacian Ruta 40.

Ity SUSCRIBFE AL

0800-222-7664 suscripciones goapertura.corn tub VICItter ot utak NW NhUttliattflitirli *SS 14

teat

Pa. Pau Oosgait

-

64i

,9

toillorto

unt.

mak CCM irOnrd

,

IMP; •

10

141.111

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

PAGINA I12 / MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

8 Recorte El país en B/N

% de ocupación: 67,34

Valor: 94781,68€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Opinión Por Jorge Elbaum *

El custodio Benítez

Consternación y preocupación L

a tradición intelectual judía tiene al Talmud como uno de sus libros más relevantes. Según un extenso consenso filosófico moderno, el Talmud es una de las primeras expresiones de la hermenéutica. En sus páginas se celebra el debate de la interpretación en cada párrafo de la Torá (antiguo testamento). Cada línea aparece significada, reinterpretada y debatida como ejemplo de exégesis y de acotaciones interpretativas. El Talmud busca “afinar” la verdad del texto y desmenuzar cada una de sus significaciones más profundas. El comunicado de la DAIA aparecido el día 21 de abril merece una –aunque sea mínima– hermenéutica. El documento inicia afirmando “la representación política de la comunidad judía argentina”, y no hemos visto que haya hecho ninguna consulta colectiva para arrogarse esa representatividad. De hecho, de haber consultado a muchos de los judíos realmente existentes, hubiesen huido despavoridos antes de suscribir los párrafos que se analizarán a continuación. No me imagino que, por ejemplo, los cuatro mil firmante del “Llamamiento a un encuentro de argentinos judíos” –que realizará una asamblea hoy miércoles 22 de abril en Foetra, Hipólito Yrigoyen 3171, a las 18.30– se sentirían representados por quienes utilizan una ONG dedicada a la lucha contra la discriminación para abrogarse representatividades inconsultas y exiguas. A continuación el texto de la DAIA eleva el tono de gravedad y anuncia: “expresa su consternación-preocupación respecto de imputaciones...”, cuando lo que debiera hacer es explicar la trama que llevó a acusar a la presidenta de la Nación a través de un escrito llevado a cabo por un fiscal que comentaba y consultaba diariamente a los dirigentes de la DAIA –algunos de los whatsapp entre Wolff y Nisman lo evidencian– los pormenores de los que sería en enero y febrero una intentona de golpe blando y, hoy, apenas una denuncia archivada por su falta de sustento y veracidad. Más adelante el documento se encarga de subrayar que la trama Buitres, Nisman, DAIA ha sido basada en declaraciones de un ex empleado de la DAIA y actual funcionario del gobierno argentino, como si una, otra o ambas condiciones alcanzaran para anular la veracidad de los datos. Frente a estas desestimaciones sobre el fondo del artículo, cualquier rabino talmúdico se tomaría previamente un tiempo para realizar la hermenéutica aquí empleada: ¿son veraces las cartas que los representantes del partido republicano le envían a la Presidenta? ¿Es verdad que dichas cartas fueron financiadas por aportes de los fondos buitre? ¿Es mentira que Wolf, Knoblovits, Laura Alonso y Patricia Bullrich eran el círculo cercano a Nisman y que impulsaron la falacia recién desestimada por De Luca? ¿Es verdad que Nisman contrató a Mariela Ivanier, otrora empleada de la AMIA y desde hace un lustro consultora de Papel Prensa, La Nación y Clarín? ¿Es verdad que Knoblovits hizo una “gira” por Estados Unidos y habló en un acto junto al cubano Carlos Alberto Montaner, en la sinagoga Beth Torah Benny Rock Campus, Miami, en el cual se llamaba conjuntamente a homenajear al fiscal fallecido y a los “presos políticos del chavismo”? ¿Es verdad que el mismo secretario general de la DAIA afirmó en su visita a la patria de Washington que “es necesario internacionalizar la causa de la muerte del fiscal”, en clara alusión a la necesidad de intervención de países extranjeros en el fallecimiento/suicidio/homicidio? ¿Es verdad que el colega orador de dicho acto realizado, el tal Montaner, es un conocido integrante de la CIA comprometido en gran parte de los golpes militares en Centroamérica y el Caribe, el úl-

Difusión: No disp.

timo de los cuales fue en Honduras, contra el presidente democráticamente electo Manuel Zelaya? ¿Es cierto que Montaner asoció a Nisman con Leopoldo López, el detenido venezolano acusado de planificar un golpe de Estado, afirmando que “tanto Alberto Nisman como Leopoldo López se sacrificaron personalmente defendiendo la democracia”? ¿Es cierto que, luego de esas analogías provocadoras, el orador posterior, Jorge Knoblovits, ni siquiera intentó desmarcarse del anterior discurso incendiario y, por el contrario, deslizó que el gobierno tenía responsabilidad en la muerte del fiscal? ¿Es verdad que el director político de la DAIA, Alfredo Neuberger, fue señalado por los Wikileaks –en los libros de Santiago O’Donnell– como el encargado de “interactuar” informativamente con la Embajada de Estados Unidos, pese a lo cual sigue siendo empleado de la DAIA? En otro extracto del ampuloso comunicado se afirma que la nota del sábado pasado estaría “plagada” de falsedades y mentiras sobre supuestas confabulaciones internacionales de las cuales sería parte la entidad”, sin desmentir las “relaciones carnales” con el fiscal, ni las homologías –cronológicas y conceptuales– con los representantes repu-

blicanos y el Grupo de Tareas para la Argentina, traducción del inglés que les sienta bien a quienes pretenden hacer desaparecer el esfuerzo y la soberanía de nuestro país. Tampoco les parece necesario relatar las coincidencias más que obvias entre la derecha israelí –la DAIA– y el escrito de Nisman: curiosamente todos comparten la necesidad –y la expresan– de bombardear cualquier acuerdo que impida llegar al desarme nuclear o a la indagatoria de los ciudadanos iraníes sobre las que penden las alertas rojas. En otro párrafo del documento se afirma: “La DAIA está próxima a celebrar el 80º aniversario de su fundación, nacida en 1935 para combatir el antisemitismo y la discriminación y representar a la comunidad judía ante los poderes públicos en sus diversos estamentos, contribuyendo permanentemente a consolidar una sociedad democrática, inclusiva y respetuosa de las diferencias”. No es llamativo que el extracto olvide algunas palabras originarias de la conformación en la década del ’30. La DAIA fue fundada para “luchar contra el fascismo y el antisemitismo”, y desde hace largos años la asociación civil de la calle Pasteur olvidó el término “fascismo” en algún cajón remoto del edificio trágicamente destruido en 1994. La segunda categorización del párrafo remite –nuevamente– a violentar simbólicamente al lector no avezado, autoinstituyéndose en una representación inconsulta: “... representar a la comunidad judía ante los poderes públicos”, asevera, intentando consolidar lo que ya aparece por lo menos cuestionado por múltiples voces que ubican a la DAIA, únicamente, como la representación de la derecha judía argentina”. Con la intención de validar el argumento liminar de la “representatividad” se postula

–en el último párrafo– que la DAIA posee “el respaldo de sus más de 120 instituciones adheridas y 26 filiales a lo largo y ancho del país”, falacia claramente verificable si se desmenuza la media verdad con un mínimo de veleidad talmúdica. De las 120 instituciones sólo tienen existencia real 40 de ellas, algunas de las cuales tienen la friolera de 5 a 10 asociados. Las restantes son “sellos” inventados para poder impactar con el número “enorme” de 120 asociadas. Si se trata de hacer un “peinado finito” se verá que hay “clubes y asociaciones” que ya no existen hace décadas, pero que se les permite votar y simular su existencia para ampliar la cantidad de sellos. Las “delegaciones” del interior de la que habla el comunicado se autoeligen –con roscas de intereses y amistades– que sus propias comunidades ni siquiera conocen o referencian. En síntesis, una representatividad “inflada” para impactar al Estado y seguir pidiendo reuniones con las máximas autoridades del Estado desde la apariencia de la totalidad judía. Quizás sea hora de señalar que la relación entre lo judío y lo argentino está siendo usada para extorsionar a nuestro país. Existen dos fases para dicha postulación: por un lado, una ofensiva simbólica para convertir el judaísmo en una opción de clase. Se pretende difundir que –por ejemplo– que sólo se es judío si se es de derecha. Esta centrifugación busca asentar las bases de un judaísmo que olvida sus orígenes populares, campesinos, migrantes y progresistas. Se intenta borrar de un plumazo la historia de las mutuales solidarias que funcionaban como una red de sobrevivencia frente al acoso cosaco, nazi, fascista, patricio y las leyes de extranjería. Pero una de las facetas más peligrosa de esta pretendida reducción de lo judío por parte de AMIA/DAIA es la divulgación de que el Proyecto Popular (encarnado hoy en le Guadalupe Lombardo kirchnerismo) es judeofóbico y antisemita. Esta segunda parte de la construcción simbólica y comunicacional en torno de lo judío/argentino intenta desprestigiar en el exterior a nuestro país asociando las políticas de inclusión con el fascismo. La palabra que usan como nexo para esa tergiversación es “populismo”. Por el contrario, los argentinos judíos que nos identificamos con la tradición más humana, progresista y social debemos hacerle frente a esa manipulación para que no utilicen nuestra condición étnico/religiosa para difamar a nuestra patria. Tenemos –también– que denunciar estos manejos comunicacionales en tanto judíos comprometidos con nuestro pueblo, revalorizando la ética milenaria que nos exige una actitud compatible con la verdad, la dignidad humana y la vigencia de los derechos humanos. Y tenemos que hacerlo para evitar que se nos use como pretextos para desvalorizar todo aquello que intenta consolidar una sociedad diversa e inclusiva. Luego de difundir su comunicado, la DAIA increpó a la presidenta de la Nación afirmando: “Le vamos a pedir a la Presidenta que se retracte” por coincidir en la correlación cronológica, ideológica, crematística y política en la cual convergen fondos buitres, Nisman, DAIA y los halcones norteamericanos e israelíes. Quizás, sería más talmúdico que lean hermenéuticamente la nota del sábado pasado, e intenten descubrir en la médula del texto, las obvias coincidencias y sus movimientos orientados a vulnerar la digna soberanía argentina frente a los buitres. ✱ Sociólogo, periodista, ex director de la DAIA. Embajador argentino ante la Alianza para la rememoración de la Shoá/Holocausto.

Nisman Por Irina Hauser

@

Rubén Benítez, uno de los custodios de Alberto Nisman, reveló que un día antes de aparecer sin vida, el fiscal no sólo lo consultó para que le recomendara un arma sino que terminó pidiéndole que comprara una para usarla él. Alegaba, recordó, preocupación por la seguridad de sus hijas. El sargento de la Policía Federal –quien fue pasado a disponibilidad junto con otros de sus compañeros– declaró ayer por segunda vez ante la fiscal Viviana Fein y agregó detalles que no había dado en su primer testimonio. Su relato muestra que Nisman buscaba un arma ese fin de semana. Dice que se negó a acceder al pedido. Como contó la primera vez, Benítez recordó que el sábado 17 de enero Nisman lo llamó entre las 13.30 y las 14. Lo hizo subir a su departamento en el piso 13 de Le Parc, en Puerto Madero, y le pidió que fuera a comprarle sushi. Se puso a conversar y le dijo que mejor pasara. El policía aseguró que nunca había entrado al departamento pese a ser el más antiguo de los custodios y, al parecer, era el de mayor confianza. Se sintió sorprendido y al ingresar describió que miraba constantemente a Nisman por temor a que si desviaba la vista lo reprendiera, y que por eso no recuerda mucho de lo que había alrededor. Adiferencia de su declaración anterior, Benítez dijo que Nisman le pidió que comprara un arma y la pusiera a su nombre, pero se la diera a él para usarla, según pudo saber PáginaI12 por allegados a la causa. Cuando le preguntaron por qué antes no había contado eso, explicó que había sentido temor. El policía asegura que se negó a hacer la compra. Le dijo a Nisman que las armas “son como los autos” y que sólo las puede usar el propietario, por lo tanto para él era demasiada responsabilidad. Según su versión, el fiscal le insistía y le prometía que cualquier problema él lo arreglaba. Que estaba intranquilo respecto de sus hijas, que sabía que la custodia iba atenta pero que por cualquier cosa quería tener él mismo una pistola para asustar a eventuales agresores. Benítez señala que se limitó a aconsejarle cuál podía ser una buena arma y que le sugirió una Bersa Thunder o una Bersa 380. La semana pasada, la mamá de Nisman, Sara Garfunkel, declaró que el fiscal había dejado una Bersa calibre 22 en la baulera de su casa, donde había guardado muchas de sus cosas tras la separación de Sandra Arroyo Salgado. En un procedimiento policial el arma fue secuestrada y se determinó que no tenía proyectiles. Nisman tampoco tenía la licencia de usuario al día ni permiso para portar armas. Para su ex esposa el hallazgo de esa arma es clave para abonar su teoría de que lo mataron. Pero la fiscal Fein dijo que no cambiaba nada, y que todavía no tenía preferencias por una hipótesis de suicidio u homicidio. El testimonio de Benítez deja claro que el fiscal buscaba un arma y que estuviera a nombre de otra per-


Tiempo Argentino Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

I

t

N

da aen-

ri

de

ta

nje

er

Recorte en color

% de ocupación: 66,19

Genaro Grasso gDzssoptiempoargentilacom

exito de 9.a licitaciOn del :Bonar 2024, que recibio USS 1800 miHones de oferta, de los cuales fueeon aceptados rads de USS 1400 a la tasa de carte, mostreque la Argentina puede acceder al financiarniento en divisas para sostener los pagos de

El

deuda y el frente externo, serialaron especialistas en el mercado financier!), y abog,ados conocedores del litigio con los fondos buitre. El fmanciamiento, que sera destinado a obras estrategicas de infraestructura y viviendas, perrnitira reducir el month a pagar con reservas el Boden 2015 en octubre de USS 6200 millones a U$S

Valor: 134752,30€

ARGENTINADiaria Brio Periodicidad: I

I

5

n.1779 TIENIPO ARGENTIN° Tirada: 500.000 I

5

LOS ECOS OE LA COLOCACION

Expertos elogian los resultados y desestiman futuros embargos Subrayar que la Argentina suede accedes al financiamiento. Tambien consideran que es Lin fuerte mensaje contra los buitres.

4700 rnillones, El ex director del Banco Central Arnaldo Bocco sostuvo que "fue un gran paso el que realiz6 la Reptiblica Argentina. No solo la oferta mos que triplico el monto initial de la suscripciOn, sine que ma's o menos USS 1000 miliones vinieron del exterior". El economista explic6 que -qued6 en claro que despises de esto no va a ser posible que cualquier buitre aternorice a los inversores. Despues de un intent() muy oonfundido en diciem-

bre. se pudo lograr una celocacion de semejante magnitud para obras babies torso viviendas, esto hay que .i3uspiciarlo-.

Bocco agreg6 que el cambia de expectativa en los mercados "se debe a la razonabilidad de los inversores. Esto marca que los inversores importames, come los fondos y los bancos quieren tenerganancias y saben que la Argentina paga. Aderrds, los resultados de las encuestas indican que el peronismo va a seguir gobernando y que va a Naber continuidad, to Mal indica que la voluntad de pago se va a ma.ntener en el tiempo-. El analista de Puente, Alejo Costa, par su parte. explic6 los motivos financieros del'exito de la licitaci6n. ''El intento anterior fue un intento en un context°, desfavorable de presiones extranjeras, caidas en los bows y cambios bruscos en los precios de las commodities. En este caro, hay mayor estabilidad Financiera, y se implernento un mecanisrno de mercado, en el cual los inversores subastan el precio del Bonar 2024. Este implica un sistema mos amigable al sistema financier°, dada que pueden tartar el precio USS 2 por debajo de to que el mercado estipulaha-, sefial6 el ex-

pert° en fin,anzas. Bocco„ pot su parte, apunt6 a las causas macroeconomicaE Los inversores siguen el proceso del litigio con los buitre y la evolucion de la economia con mucho cuidado. Y la realidad es que la situaciOrt esti mucus mejor. Los inversores estin buscando rentabilidad tranquilidad, y el pais hoy puede proveer ambas"., En este context°, el intent° de fondo buitre Elliott Management de malograr la emiskin atemorizando a los inversores amenazando con embargos no funcioni: "los holdouts habian intentado amedrentar a los bancos de inversion que colocan deuda, corno el Deutsche Bank y el JP Morgan, por lo que hie una buena elecciori del Ministerio de Economia la de evitar ese paso y realizar La li-

Exit° - Arnaldo BOCCa Alelo Costa'' Enrique Dentice, economistas que respaldaron

Hay coincidencia en que estos fondos no son embargables por el juez Griesa. citaciOn sin interrnediario", seiiaiO Costa_

Por otro lido, el especialista en

mercados financieros de Fuente cionsidero que "en el mercado se ru-

moree que hub° entrada de divisas del exterior a trains del dOlar cable, par toque habria inversores internacionales grandes participando de esta emisien". Costa explic6 que "nuestros abogados nos dijeron que no hay interpretacion falba del juez Thomas Griesa que impida la ernisiOn de titu-

"Hay margen para una nueva licitacirin con° esta que se hizo hay par ayerl y un canjevoluntarlo I

para el Baden 2015 can las misrnas coni iciones

Ai* Costa

Analista de Puente

los baja Ley Argentina. Sin embargo_ muchos inversores pueden terser miedo dada lo imprevisibles que ban solo las ardenes del magistrado. De todas

maneras: los fondos que no estgn afectad,os por la jurisdiccien Nueva York no te nd. ran problemas", El abogado especialista en deuda Marcelo Etchebarne coincidi6 con la interpretation de Costa: 'Solo se

pueden embargar fondos que sean de Argentina y estén en NY. Cua.lquier amenaza de hatter alga distinto y que no sea juridicamente vilido sena punible legalmente en Argentina_ Ahora hien, si es deuda externa puede quedar suj eta a las medidas de Griesa eventualmente", aclari. En el mismo sentido, Eugenio Bruno ratific6 que "en la medida que se trat6 de una. oferta local, no creo que puedan hacerlo".. Todos los .especialistas coincidie-

'Los fondos buitre no

est n

atravesando su meipr momenta si no que se encuentran quiza en el mos complejo de los 13 Itimos

la

emisiOn de Morias de ager.

los inversores saben que Ia situaciOn econOmica mejora', dijo Baca ran en que la captaciOn de fondos mejora la sustentabilidad en el carts y mediano plaza "Para nuestras estimaciones, el pais ya podia enfrentar el pago sin problernas. Pero esto permite reducir el peso de los pagos del Boden 2015 en octubre. Nosotros creemos que la. Argentina eventualmente tiene que ilegar a un acuerdo con los buitres. Pero esto deja al pais en una rnejor position para negociar con tranquilidad", concluy6 el especialista de Puente. *c

pp

6

Los

fonds buitre van a terminal-

sentandose a negociary al final cobrarn mucho menos de In que esperaha n gar los fallos del juez Griesa"

Boom Ex director det BCR4

Enrique Dentice Economista de fa UNSAM

Difusión: No disp.


Principales indicadores Clarín Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 21 Nº documentos: 1

8,885

10,66

11,99

ALAR

AHORRO Oficial, mas el recargo del 20%

TURISTA Oficial, mas el recargo del 35%

Oficial, tipo de

cambio minorista

Recorte en color

% de ocupación: 58,43

Baja tasas de Lebacs

BLUE Ventas en el mercado marginal

Valor: 126574,79€

3,11

358,35

MERVAL Boise de Buenos Aires

SOJA

Chicago, en &flares por tonelada

Periodicidad: Diaria

Absorben S 7.831 millones El Central absorbi6 ayer $ 7.831 millones en la licitacion de letras, con bajas de 10 a 15 puntos basicos en las tasas a 119 y 140 dias. Se adjudicaron $ 18.126 millones.

Tirada: 258.882

Por primera vez Papa resistente a virus Argentina podra comercializar cultivos biotecnologicos nacionales. Se trata de una papa resistente a virosis y una soja resistente a la sequia.

Difusión: No disp.

Finanzas ptiblicas Tras los Ciltimos fracasos, Economia festejo la operacion

El Gobierno coloca deuda local en Mares por 1.415 millones El monto fue casi tres veces superior al que habia sido anunciado inicialmente. La tasa de torte fue de casi 9%.

La opinion de los especia!istas

Desde Moscil

Para Kicillof, la operacion fue un 6dto

Marcela Pagano mpagano@clarin.com

11 de la noche de Masai, Axel Kicillof convoc6 a los enviados de los medios argentinos a una habitaciOn del 9 piso del

A las

El Gobierno consigui6.ayer US$ 1.415 millones del mercado a traves

de la colocacion del Bonar 2024. La cifra casi triplica los US$ 500 millones que el Ministerio de Economia habia previsto inicialmente y, seg-On se informo, se recibieron ofertas por US$ 1.878,7 millones. En el Palacio de Hacienda habia ayer china de festejo, tras el sabor amargo que habia dej ado el fracaso de la emision de diciembre. El Bonar 2024, que se cre6 el alio pasado para compensar a Repsol tras la reestatizaciOn de YPF, esti entre los más demandados por los inversores, con una tasa de 8,75% que paga semestralmente. Ayer, la tasa de torte fue de 8,956%. El rendimiento esti entre dos y tres puntos por encima de titulos de otros paises de la region. Esto explica el caudal de fondos interesados en la colocacion. Segiin pudo saber Clarin, la mayor parte de la emision fue adquirida por fondos

extranjeros y el Deutsche Bank —ahora en la mira de los fondos buitre (ver aparte)— interrnedio en varias operadones. Tambien hubo participation de la ANSeS e instituciones locales.

"Sorprendieron al mercado. Nadie se esperaba este resultado con tanta sobredemanda. Si bien

Maximilianaeastillo

Marcelo Etchebarne

Daniel Margin

"Hay que ver si se trate de una emision aislada o si es algo que pueden darle continuidad en los pr6ximos meses. Puede ser que hayan paged° algun premio através de la tasa. Quizas esto sirva para reducir la presien en el financiamiento del Banco Central. Los requerimientos de divisas del sector publico de cara al Boden 2015, por US$ 6.500 millones, son significativos y hay que sumarle el creciente rojo fiscal".

"El Gobierno paw) una tasa muy

"Argentina tiene alguna posibilidad de financiamiento bastante mas oneroso que paises comparables, como sus vecinos Brasil y Chile. No se cual fue la participaci6n de ANSeS y otros organismos en esta emision. Se trabajo mejor tecnicamente, se gener6 mayor demanda y estuvo mejor preparada. Tambien se ve que hacia adelante, a medida que pase el tiempo, se puede converger hacia tasas mas razonables".

es cierto que otros paises lograron colocar deuda mas barata, del lugar de donde venimos, con un fallo que empujo al default, no se pago caro", explico Federico Tomasevich, titular de Puente, banca de inversion especialista en emisiones de deuda provinciales. "Es la mejor estrategia financiera para sentarse a negociar con los buitres. Les demostraron que, a pesar de ellos, el Gobierno

cara, pero accedi6 al mercado y esto le da oxigeno para no arreglar con los fondos buitre. Para el mundo, con un arreglo con los fondos, no se pagaria más del 5% de tasa. Senegal esta pagando 5% por emitir deuda. La orden del juez (Thomas) Griesa de cumplir el 'pail passu" dice que no pueden emitir deuda futura ofrecida en el exterior, pero aca se use un mecanismo de deuda local, traen la plata al pais". puede financiarse", ailadio en coincidencia cone) abogado Marcelo Etchebame. A pesar de los discursos de Cristina Kirchner alabando el desendeudamiento del pais, lo cierto es que Kicillof no para de emitir deuda. El 27 de marzo lam() una primera emision en pesos del BONAC por $ 5.000 millones y luego otra por $ 4.713 millones.

En el Palacio de Hacienda el clima ayer era casi festivo, sobre todo luego de la frustada emision de diciembre, cuando salieron a buscar USS 3.000 millones con el mismo bono y apenas consiguieron US$ 286 millones. Luego, en febrero, el Deutsche y al JP Morgan sondearon la posibilidad de una colocacion de Bonar 2014 a fondos de afuera, pero el juez Griesa la

Enviaron una carta al Deutsche para que de explicaciones

Los fondos buitre amenazaron

con complicar la emision En medio de la colocacion de la nueva emision de bonos, los fondos buitres lanzaron ayer una ofensiva para hacerla fracasar, que incluy6 un pedido de informad& al Deutsche Bank para averiguar si la entidad estaba tratando de C01001,1200315 haws en el exterior.

"Aquellos que estén contemplando participar en el ultimo intento de Argentina por emitir una oferta global deben comprender que parece tener todos los indicadores de una emision de deuda externa" que puede ser objeto de la clausula pari passudijo ayer a imailanaten un comunicado Roberto Cohen, el

abogado de NML, el fondo buitre que lidera la pelea contra Argentina en la cone del juez Thomas Griesa. "Estamos observando detenidamente esta transaction altamente inusual para determinar que tipo de medidas legales apropiadas se pueden adoptar". & tpx, Por la tarde trascendio ademas

;

Paul Singer. Dueno de NML.

hotel Four Seasons para celebrar la emision de deuda, ala quejuzga como "un exito que viene a sepultar la idea de que nadie le quiere prestar plata ala Argentina". Sentado detras de un escritorio al que se le coloco detras la bandera argentina, confirm() que US$ 500 millones se utilizaran para un nuevo plan de vivienda.Y los restantes US$ 915,9 millones iran a financiar obras de infraestructuraque tengan dificultad para acceder al financiamiento internacional. Euf6rico, Kicillof habl6 más de media horaycalificO como un "nuevo intent() de extorsion y apriete" de los buitres el intento de que se le aplique a los nuevos bonos la clausula del pari passu del fallo del juez Thomas Griesa. desactivo. Ayer, trataron de hacer lo mismo. Sin embargo, para Etchebarne, "el

Gobierno utiliz6 una ingenieria juridica por la cual los inversores extranjeros traen plata al pais y la emision de deuda es local y no embargable afuera". El mecanismo abre la puerta a nuevas colocaciones para atenuar el rojo en las cuentas fiscales.

que NML habia enviado una carta al Deustche Bank pidiendole que explique siesta tratando de colocar esos bonos en el exterior. En febrero la Argentina habia contactado a esa entidad y al JP Morgan para que iniciaran sondeos para una emision. Y NML se metio en la operacion, haciendola naufragar. Con el caso Citibank, Griesa determine redentemente que bonos emitidos bajo Ley Argentina que son colocados en el exterior seran objeto de la clausula de pari passu. Es decir no podran ser cobrados sin al naismotiempo Argentinamo-le. pague a los fondos buitres. u


El Cronista Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en color CRONLSM

% de ocupación: 30,31

Miercoies 22 de abril de 2015

Valor: No disp.

Tirada: No disp. ECONOMIA POLITICA

Difusión: No disp.

PAUL SINGER PIDIO FRENAR LA COMPRA DEL BONO

La bred* que expilca el deficit

Fondo buitre amenaza con poner palos en las rueda a la envision

Crecirniento del gaga primuie vs. ingreso total

EL

CRONISTA Buenos Aires

I

fondo buitre NML Capital am enaz6 ayer con bloquear la emisiOn de deuda argentina por u$s 500 millones que fue El

anunciada por el ministro de Economia, Axel Kicillof. "El dltimo intento de Argentina en realizar oferta global tiene todas las caracteristicas de la deuda externa que esta cubierto por nuestros derechos pari passu", seilial6 Robert Cohen, abogado de NML Capital. El letrado advirti6 en un comunicado que el grupo financiero "esta analizando exhaustivamente esta transacci6n altamente inusual para determinar que medidas de aplicacion son apropiadas". El lunes, Kicillof anunci6 la

Yenatila Mew tad, en ()Weft*

w NI

Recordaron ademas que las personas interesadas en participar deberian tener en cuenta el fallo que emiti6 el pasado 12 de marzo el juez norteamericano Thomas Griesa y bloque6 al Citibank el pago de bones reestructurados en d6lares con legislacian local. La clausula 'pad passu ' ala que refieren los buitres fue firm ada en 2012 por el juez Thomas Griesa, cuando tomb co mo igualitario que la deuda impaga y reclamada por los holdouts debia pagarse al 100% del bone emitido. Griesa argument6 tal posicien para asegurar que cualquier pa go de bones de deuda extranjera tiene que ser posterior o simultáneo a la cobertura de la deuda que la Argentina tiene con los dem andantes, los

Ll

„in

r

11

II

I

I

A

2(113

EL DEFICIT

TREPO A $

Las erogaciones

estuvieron impulsadas por un fuerte crecimiento del gasto de capital, que podria mantenerse por las elecciones. Ingresos treparon 29,9% N.ATALIA DONATO

Buenos Aires

I

Con un crecimiento del gasto de casi 40% en febrero —9 puntos por encima del aumento en los ingresos—, el deficit fiscal trep6 a $ 16.393 millones y represento un salto de 111% respecto del rojo alcanzado el mismo mes del afro pasado. Con este ndmero, el primer bimestre acumula un resultado fiscal negativo de $ 29.856 millones, cifra que im-

SeS e institucionales. El bono cotiza sabre la par y rinde 8,5%.

Para los buitres es cuasi "imposible imaginar en este ditimo plan sorpresa de Argentina", con una oferta que ha sido "preparada con menos de 24 horas, abierto solo por un breve espacio de tiempo y falta cualquiera de los detalles habituates y revelaciones acerca de los muchos riesgos que implic a". Las fuentes consultadas por Cronista.com con sideraron que la oferta es "m u y in u su al" y adelantaron que trabajaran para "averiguar si la Argentina y los bancos internacionales es tan ocultando la verdadera naturaleza de esta tran saccion".

"Estamos analizando exhaustivarnente esta transaccion altamente inusual", dijo NML en un comunicado mismos que nunca aceptaron las reestructuraciones de la deuda ptiblica que que ofreci6 el pais en los afros 2005 y 2010. La deuda reclamada por los fondos buitres entre la que se destaca el fondo comandado por Singer es de u$s 1350 mi Hones más los intereses, suma que al dia de ayer ronda los u$s 1700 millones. Los titulos en oferta para el mercado local anunciados el Tunes y licitados ayer, con vencimiento final el 7 de ma yo de 2024, cuentan con una tasa de interes fija nominal

de 8,75%.

MAMS

I

74114

£50401

29.856 MILLONES

EN APENAS DOS MESES

El gasto trepo 39% en febrero y el rojo fiscal crecio 176% en el primer bimestre 0

licitaciOn de titulos de Bonar 2024 para obras. La licitacidn fue preparada en estricto silencio y sin colocadores. Participaron bancos locales, AN-

ON0IF

•LO

ittn+sii

C

Paul Singer comanda el fondo buitre NML Capital

3

plica un crecimiento del 176% respecto del mismo period° del 2014 yque, anualizada,equivaldria al 5% del PM. A su vez, el resultado prima ria —antes del pago de los intereses de la deuda— de febrero fue deficitario en $ 13.548 millones, mientras que en los dos primeros meses del alio el rojo acumulado alcanza los $ 15.005 millones. Este escenario podria emp eoran con el correr de los meses debido al escenario electoral y a la necesidad de destinar recursos para obras. Incluso, esta tendencia ya se percibi6 en el segundo mes del afro, cuando los gastos de capital crecieron 42,7% en terminos interanuales. El prop io Gobierno reconoci6 en su comunicado un alza de la inversion real directa llevada a cabo por la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) y Nucleoelectrica Argentina —extension de la vida dtil en la Central Embalse y actualizacian de Atu cha 1—, asi co mo tambien per las transferen-

cias de capital destinadas a provincias para el desarrollo de p oliticas habitacionales, especial-

mente

a

traves del programa

"Techo Digno". El gasto prim ario creci6 en febrero 39%, en lin ea con el ritmo que venia registran do los meses previos. Incluso, significo una aceleraciOn de 3 puntos respecto de enero, consign6 un informe del Institute Argentina de Analisis Fiscal (Iaraf). Ademas del fuerte increment° en las erogaciones de capital, incidi6 en esta suba el desempefto m o strado por las transferencias

corrientes al sector privado —crecieron 44% interanual— y

Sin el aporte del BCRA y la ANSeS, el deficit habria trepado a los $ 36.539 millones en el bimestre las prestaciones a la seguridad social, que se expandieron 38,5% debido a los aumentos automaticos previstos por la Ley de Movilidad de haberes. En cuanto a las transferencias, alcanzaron los $ 23.375 millones y fueron giradas para las

distintas coberturas brindadas por elPAMI, las asignaciones familiares —incluyendo la Asignacian Universal per Hijo— y la ejecucion del programa de Resp aldo a Estudiantes de la Argentina Progresar, asi tomo tam al sostenimiento de las ta-

bit

Reirest-lime

lel

El

I

Telt 4315.6216/7/8 'now t1/4-444•044EutinatitArats

rifas electricas y del transporte y al programa estimulo a la inyecciOn de excedente de gas natural, precis6 Economia.

Paces ingresos El deterioro de la situ acitin fiscal se debe a que los ingresos no crecen al mismo ritmo. En febrero, treparon 29,9% —$ 81.700 millones— y cerraron asfelprimer bimestre con un alza del 31,3% —$ 178.817 millo-

Ademas, siguen cumpliendo un rel fundamental en los recursos las denominadas Rentas de la Propiedad, que abarca las transferencias de utilidades del Banco Central y el Fondo de Garantfa de Su stentabilid ad de la ANSeS. Este rubro credo en febrero 38,1% y en el bimestre, 47,6%. "En valores nominates, entre enero y febrero las rentas de la propiedad aportaron al fisco $ 6682 millones, record histOrico", con signe el informe del laraf, que preside Nadfn Argafiaraz. Los ingresos tributarios ap en as crecieron 26,5% en el bimestre —19 puntos por debajo del mismo period() de 2014—, mientras que las contribuciones a la seguridad social, 36,9%. De no contabilizar estos re curses del BCRA y la ANSeS, el resultado fiscal habria side mucho peer. El rojo de febrero habria Ilegado a los $ 18.594 m illones, mientras que el del bimestre alcanzaria los $36.539 m illones, un 137% más elevado que un ail° atras. nes—.


BAE Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

BAE Negocios

www.diariobae.com Recorte en B/N % de ocupación: 46,96

Valor: 48182,95€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Miércoles 22 de abril de 2015

Difusión: No disp.

| Economí

Buitres amenazan con acciones legales sobre nuevo bono y pedir el "pari passu" Según Kicillof, Singer quiere “asustar” al mercado Mariano Boettner economia@diariobae.com

L

os buitres intentan cortarle a la Argentina todos los puentes de financimiento. Horas antes de que se oficilizara la emisión por 1.415 millones de dólares, el fondo NML Elliot de Paul Singer reclamó que el Bonar 2024 licitado ayer sea incluido dentro de los títulos afectados por la cláusula “pari passu” y que determinará “cuáles son las acciones legales apropiadas”. NML advirtió pasado el mediodía un comunicado diciendo que “aquellos que contemplen participar en el último intento de Argentina por hacer una oferta global, deben entender que tiene todos los indicios de ser deuda externa que quedaría afectada por nuestros derechos ‘pari passu’”, asegura el comunicado. Los buitres, entonces, intentarán bloquear pagos de este bono tal como lo hicieron con otros títulos públicos. “Estamos estudiando muy de cerca esta transacción altamente inusual antes de decidir qué medidas de ejecución son las apropiadas”, dijo Robert Cohen, abogado del fondo de Paul Singer. Desde Moscú, mientras forma parte de la comitiva presidencial que se reunirá con el man-

datario ruso Vladimir Putin, el ministro de Economía Axel Kicillof desestimó la amenaza de Singer y afirmó que “los fondos buitre buscan asustar a quienes quieren trabajar a Argentina”. “Creo que con respecto a lo de NML, presenciamos de nuevo un intento de extorsión de NML, apriete directamente de NML a través de un comunicado en medio del transcurso de la licitación”, explicó. El Bonar 2024, con vencimiento final el 7 de mayo de 2024, amortizará en 6 cuotas anuales y consecutivas, comenzando en mayo de 2019, siendo las primeras 5 cuotas del 16,66% y la última cuota del 16,70%.

El fallo de Griesa dice que “deudas futuras externas” son alcanzados por el bloqueo Asimismo devenga una tasa de interés fija de 8,75% pagadera semestralmente. Los abogados consultados por BAE Negocios coincidieron en afirmar que, de acuerdo al fallo de Thomas Griesa de diciembre de 2012, el Bonar 2024 podría ser incluído entre los títulos afectados por la clásula “pari passu” por lo que sus pagos serían bloqueados hasta tanto el gobierno alcance un acuerdo

Paul Singer, titular de NML Eliott, presiona a la Argentina con los buitres. “Si el Juez Griesa determina que ese bono fue ofrecido parcialmente fuera de Argentina, entonces es correcto. La sentencia de febrero de 2012 establece en su punto dos que toda la deuda presente y futura que sea externa, subordinada y no garantizada debe respetar el principio de la igualdad de trato o pari passu”, dijo el abogado Marcelo Etchebarne. Por su parte, Carlos Alfaro afirmó que “los Bonar 2024 no podrían nunca ser considerados parte de la deuda restructurada”, pero cita también a Griesa para asegurar que la advertencia de los buitres es considerable. “La última decisión de Griesa parece indicar que la prohibición de pago de deuda abarcaría a toda obligacion de pago de bonos estén o no vinculados a la retructuración. Por ello afectaba a los bonos bajo jurisdiccion Argentina que el Citi debia pagar. Es decir, para Griesa es una medida de fuerza que se aplicaría en forma generalizada con independencia de su causa u origen”, detalló en diálogo con

este diario. No obstante, aclaró, existe un obstáculo con el que pueden encontrarse los buitres. “Aún cuando sea así, esa medida sería efectiva siempre y cuando interviniera en la cadena de pagos un banco sujeto a jurisdicción de Nueva York”. A propósito, el fondo de cobertura de Singer envió una nota al Deustche Bank consultando sobre la última emisión

El fondo NML ya comenzó a rastrear qué bancos “ayudaron” a la Argentina con la emisión de títulos públicos argentinos y si la entidad se había encargado de contactar inversores externos para la compra del Bonar, según publicó ayer Bloomberg. Ya en febrero NML había salido a denunciar que el banco alemán y el JPMorgan colaboraban “con un moroso internacional” e intentó así salir a mostrar el fallo de Griesa como amenaza y así intentar desactivar una nueva emisión de deuda.

GALUCCIO EN HOUSTON

SE PRESENTÓ EN LA BICAMERAL QUE INVESTIGA LAS CUEN

YPF apunta a reducir costos y a

Para Vanoli las reservas no son


El Argentino Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

% de ocupación: 30,82

Valor: 33657,35€

6 / ECONOMÍA / Miércoles 22 de abril de 2015

El fondo NML había dicho que analiza la licitación anunciada por el Gobierno nacional, de bonos destinados a la construcción de viviendas.

A

YLASEMPRESAS

ELARGENTINO

apesar de las amenazas del fondo buitre NML, el ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció ayer en Moscú que durante la jornada se concretó una colocación del Bonar 24 por 1.415 millones de dólares, por encima de la emisión prevista de manera original por 500 millones de dólares. En diálogo con Télam en la capital rusa, el ministro subrayó que este resultado pone de maniiesto que los fondos buitre “no pudieron asustar” a los inversores con la amenaza que hicieron de intentar bloquear la colocación anunciada por Argentina. Kicillof precisó que la oferta

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

ENTRÁ A www.infonews.com

Difusión: No disp.

EL ARGENTINO

Exitosa la emisión de bonos pese a la amenaza de un fondo buitre recibida por Economía ascendió a un total de 1878,7 millones de dólares y que se decidió colocar 1.415 millones de dólares. Más temprano, el fondo buitre NML, que litiga contra la Argentina en los tribunales estadounidenses, había publicado un comunicado en el que advertía que estaba “analizando de cerca” la licitación anunciada por el gobierno nacional. LLAMADO A LICITACIÓN El llamado a licitación de Bonar 24 por un monto de 500 millones de dólares fue anunciado ayer por el ministro Kicillof, que a su vez mencionó que la colocación será realizada en el mercado local y llevada adelante sin intermediación de ninguna institución inanciera. No obstante las declaraciones

de Kicillof respecto a que la transacción corresponde al ámbito local, el abogado de NML Capital, Robert Cohen, emitió un comunicado dirigiéndose a “aquellos contemplando la participación”, a quienes les mencionó que “deberían entender que parece tener todas las características de deuda externa, que está cubierta por nuestros derechos de pari passu”. Cohen, mencionó además que están “analizando de cerca esta transacción altamente inusual para determinar qué acciones son apropiadas”.

maniiesto que los fondos buitre “no pudieron asustar” a los inversores con la amenaza que hicieron de intentar bloquear la colocación anunciada por Argentina. “Los fondos buitres de Paul Singer emitieron un comunicado advirtieron que mirarán con lupa esta oferta”, dijo Kicillof, para luego enfatizar que “estos fondos buitre buscan otra vez extorsionar para asustar a quienes quieren trabajar con la Argentina”. El ministro, tras subrayar que “el Bonar 2024 está bajo la ley argentina”, sostuvo que “con esta oferta que alcanzó los 1.878 millones de dólares, la idea de los que decían que ‘Argentina está aislada del mundo’ queda totalmente sepultada”.

Kicillof precisó que la oferta recibida ascendió a U$S 1.878,7 millones.

CLÁUSULA Por su parte, y durante un diálogo mantenido con la prensa en la capital rusa, el ministro Kicillof subrayó ayer que este resultado pone de

Nuevo six pack Dr. Lemon

Freddo presenta el Sundae Vauquita

Nueva colección de jeans y camisas

Dr. Lemon, líder de la categoría Ready To Drink en Argentina, sigue innovando y pensando en su público más joven que quiere compartir sus gustos con amigos, por eso presenta Dr. Lemon Vodka en su nuevo formato de lata 354ml y six pack a un precio promocional. Además, con el nuevo formato de lata, práctico y moderno Dr. Lemon lanza la promoción 6 x $50.

Son muchas las opciones para combinar el helado con diferentes ingredientes. Es por esto que Freddo, líder en elaboración y venta de helados artesanales, continuamente crea nuevas propuestas para sorprender a los paladares más exigentes. En esta oportunidad, presenta el Sundae Vauquita una opción que fusiona el mejor helado artesanal de dulce de leche Vauquita con deliciosos trozos de tableta Vauquita.

India Style se renueva y suma más propuestas a su portfolio. Esta temporada, sorprende a sus seguidoras con el lanzamiento de su nueva línea denim de jeans y camisas para cada estilo de mujer. Tanto pantalones como camisas, se presentan en tres opciones diferentes según personalidad. En jeans, se propone el tiro medio alto, dividido en tres tipos. En camisas, se pensó en un corte entallado.

empresas@elargentino.com

Recorte en color


o a s -

el

-

é a a y -

e l, el -

n e ó o s

a ar s n n

Bonar 2024 está bajo la ley argenti- infraestructura, en especial para la La Prensa na”, sostuvo que “con oferta puesta en marcha de un plan de Fecha: miércoles, 22 de abril esta de 2015 que los miércoles, 1.878 millones viviendas populares. Fechaalcanzó Publicación: 22 de abrilde de 2015 dólares, Además, consideró que ‘‘ha sido Página: 10 la idea de los que decían que Argentina1está aislada del mun- un hito importante porque hacia Nº documentos: do, queda totalmente sepultada”. bastante tiempo que la Argentina Kicillof insistió en que estos fon- no testeaba como estaba la sidos serrá utilizados para obras tuación ◗ Recorte en B/N % de ocupación: 13,24 deValor: No disp. de los mercados’’ Tirada: No disp.

Los buitres miran con lupa la licitación de los títulos El fondo buitre NML, que litiga contra la Argentina en los tribunales estadounidenses, emitió un comunicado en el que advierte estar ‘‘analizando de cerca’’ la licitación anunciada por el gobierno nacional, de bonos destinados a la construcción de viviendas populares y otras obras de infraestructura. El llamado a licitación de Bonar 24 había sido anunciado el lunes por el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien a su vez mencionó que la colocación será realizada en el mercado local y llevada adelante sin intermediación de ninguna institución financiera. No obstante, las declaraciones de Kicillof respecto a que la transacción corresponde al ámbito local, el abogado de NML Capital, Robert Cohen, emitió un comunicado dirigiéndose a ‘‘aquellos contemplando la participación’’, a quienes les mencionó que ‘‘deberían entender que parece tener todas las características de deuda externa, que está cubierta por nuestros derechos de pari passu’’.

Cohen, mencionó además que están ‘‘analizando de cerca esta transacción altamente inusual para determinar qué acciones son apropiadas’’. La cláusula pari passu fue insólitamente interpretada en 2012 por el juez de Nueva York, Thomas Griesa, a favor de los fondos buitre, al establecer que Argentina no puede cancelar deuda con tenedores de bonos reestructurados si al mismo tiempo no paga a los acreedores litigantes la suma cercana a los 1.300 millones de dólares con intereses y punitorios. Para el gobierno argentino, con esta interpretación, Griesa desvirtuó la cláusula contenida en los bonos generando así problemas en las reestructuraciones de deuda soberanas futuras, que llevaron a que el mismo Fondo Monetario Internacional se involucre y plantee la modificación de la pari passu y a que la comunidad internacional, a través de Naciones Unidas, tome la iniciativa de crear un marco regulatorio multilateral para las reestructuraciones de deuda soberana ◗

Difusión: No disp.


Crónica

.COM.AR MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 7 DÓLAR DÓLAR Nº documentos: 1 OFICIAL AHORRO

Elcierre cierre El ayer deayer de

Recorte en color

8,88

% de ocupación: 23,93

Valor: No disp.

10,66

Tirada: No disp.

economía DÓLAR TARJETA

DÓLAR ILEGAL

EURO AHORRO

REAL AHORRO

11,99

12,71

12,24

4,06

Difusión: No disp.

BONAR 24. Se colocaron bonos por u$s 1.415 millones

Emisión muy exitosa

L

os fondos buitres habían emitido un comunicado para dañar la operación pero, desde Moscú, el ministro de Economía, Axel Kicillof, celebró que “no pudieron asustar a los inversores” y ayer se concretó la colocación del Bonar 24 por 1.415 millones de dólares, casi tres veces por encima de la emisión prevista originalmente por 500 millones de dólares. Durante un diálogo mantenido con la prensa en la capital rusa, donde acompañó a la presidenta Cristina Fernández, el ministro subrayó que este resultado pone de manifiesto el fracaso

de esos fondos. “Los fondos buitres de Paul Singer emitieron un comunicado y advirtieron que mirarán con lupa esta oferta”, recordó Kicillof, para luego enfatizar que “buscan otra vez extorsionar para asustar a quienes quieren trabajar con la Argentina”.

Aislamiento desmentido El ministro, tras subrayar que “el Bonar 2024 está bajo la ley argentina”, sostuvo que “con esta oferta que alcanzó los 1.878 millones de dólares, la idea de los que decían que ‘la Argentina está aislada del mundo’ queda totalmente se-

PETRÓLEO Y GAS

DESDE RUSIA Y POR TV

Sostenida suba de producción en YPF

Kicillof descalificó el término “cepo”

YPF incrementó su producción interanual de petróleo 5,83% durante febrero de este año y la de gas en un 13,8%, acumulando de ese modo para los dos primeros meses del año una expansión de 6,3% y 14%, respectivamente, según datos actualizados de la Secretaría de Energía. Asimismo, la petrolera nacional incrementó su participación en la producción total de petróleo del país al pasar de tener en el primer bimestre del 2014 un 39% de la producción, a representar en estos primeros dos meses un 42 por ciento. La producción del conjunto de las empresas que operan en el país, pese a los buenos resultados de YPF, no logró revertir su tendencia declinante en el bimestre (-1,5%). Una situación diferente se da en el caso de la producción de gas, que en el conjunto de la industria creció para el acumulado de los dos primeros meses 6,38%, pero YPF fue quien encabezó el ranking con un fuerte incremento de 14 % al totalizar los 983 millones de metros cúbicos.

Parece que unas declaraciones televisivas del ministro de Economía, Axel Kicillof, pusieron nerviosos a algunos. “No existe cepo porque importamos, giramos utilidades, pagamos vencimientos externos y le vendemos dólares a la gente que quiere”, explicó durante una entrevista en la Televisión Pública y aclaró que el término “cepo lo han impuesto popularmente, con cierta intencionalidad”. Enseguida, varios manifestaron su descontento por las palabras del jefe del Palacio de Hacienda, que agregó que “en 2014 se sembró mucho pánico con respecto a la economía, y si no se hubiese sembrado ese pánico nos hubiese ido mejor de lo que nos fue”. En ese sentido, los interpeló: “Sería más sensato que los economistas que hablan de ‘levantar el cepo’, digan a qué se refieren con ‘cepo’ y qué sería ‘levantarlo’”. Para analizar esta cuestión, Kicillof sugirió que en el futuro “tendríamos que discutir las prioridades. Qué vamos a hacer con los dólares que tenemos. Cuáles son los usos prioritarios de un recurso que es necesario en todos los países”. Recordó luego que “hubo una protesta que tuvo que ver aparentemente con la aspiración de querer comprar dólares, que creen que es un derecho fundamental. No estoy en contra, pero deben demostrar de dónde sacan la plata”.

pultada”. Kicillof recordó que estos fondos serán utilizados “para obras de infraestructura”, en especial para un plan de viviendas populares. Por último, destacó que en las reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial que mantuvo en Washington la semana pasada, donde “ya se está analizando que con rescatar a los bancos no basta sino que hay que estimular la demanda, invirtiendo en obras de infraestructura, para generar fuentes de trabajo que a su vez impulsen el consumo, algo que la Argentina está haciendo desde hace rato”.

PARA EL MINISTRO KICILLOF FUE UNA NOTICIA MUY SATISFACTORIA.

7


saber Clarin, la mayor parte de la es cierto que otros paises lograron emision fue adquirida por fondos colocar deuda mas barata, del lugar extranjeros y el Deutsche Bank de donde venimos, con un fallo que —ahoramiércoles, en la mira22dedelosabril fondos Fecha: de 2015empujo al default, no se pago caro", buitrePublicación: interrnedio22 en de explico (ver aparte)— miércoles, Fecha abril deFederico 2015 Tomasevich, tituvarias operadones. Tambien hubo lar de Puente, banca de inversion Página: 21 participation de la ANSeS e insti- especialista en emisiones de deuda Nºtuciones documentos: provinciales. "Es la mejor estrategia locales.1 "Sorprendieron al mercado. financiera para sentarse a negociar Nadie se esperaba este resultado con los buitres. Les demostraron con tanta sobredemanda. Si bien que, a pesar de ellos, el Gobierno

Clarín

Recorte en color

% de ocupación: 18,09

Valor: 39182,32€

puede financiarse", ailadio en coincidencia cone) abogado Marcelo Etchebame. A pesar de los discursos de Cristina Kirchner alabando el desendeudamiento del pais, lo cierto es que Kicillof no para de emitir deuda. El 27 de marzo lam() una primera emision en pesos del BONAC por $ 5.000 millones y luego otra por $ 4.713 millones. Periodicidad: Diaria

En el Palacio de Hacienda el clima ayer era casi festivo, sobre todo luego de la frustada emision de diciembre, cuando salieron a buscar USS 3.000 millones con el mismo bono y apenas consiguieron US$ 286 millones. Luego, en

Los fondos buitre amenazaron

con complicar la emision "Aquellos que estén contemplando participar en el ultimo intento de Argentina por emitir una oferta global deben comprender que parece tener todos los indicadores de una emision de deuda externa" que puede ser objeto de la clausula pari passudijo ayer a imailanaten un comunicado Roberto Cohen, el

Gobierno utiliz6 una ingenieria juridica por la cual los inversores extranjeros traen plata al pais y la emision de deuda es local y no embargable afuera". El mecanismo abre la puerta a nuevas colocaciones para atenuar el rojo en las cuentas fiscales.

febrero, el Deutsche y al JP Morgan sondearon la posibilidad de una colocacion de Bonar 2014 a fondos de afuera, pero el juez Griesa la Tirada: 258.882 Difusión: No disp.

Enviaron una carta al Deutsche para que de explicaciones

En medio de la colocacion de la nueva emision de bonos, los fondos buitres lanzaron ayer una ofensiva para hacerla fracasar, que incluy6 un pedido de informad& al Deutsche Bank para averiguar si la entidad estaba tratando de C01001,1200315 haws en el exterior.

desactivo. Ayer, trataron de hacer lo mismo. Sin embargo, para Etchebarne, "el

abogado de NML, el fondo buitre que lidera la pelea contra Argentina en la cone del juez Thomas Griesa. "Estamos observando detenidamente esta transaction altamente inusual para determinar que tipo de medidas legales apropiadas se pueden adoptar". & tpx, Por la tarde trascendio ademas

;

Paul Singer. Dueno de NML.

que NML habia enviado una carta al Deustche Bank pidiendole que explique siesta tratando de colocar esos bonos en el exterior. En febrero la Argentina habia contactado a esa entidad y al JP Morgan para que iniciaran sondeos para una emision. Y NML se metio en la operacion, haciendola naufragar. Con el caso Citibank, Griesa determine redentemente que bonos emitidos bajo Ley Argentina que son colocados en el exterior seran objeto de la clausula de pari passu. Es decir no podran ser cobrados sin al naismotiempo Argentinamo-le. pague a los fondos buitres. u


4 TIEMPO ARGENTIN° ARGENTINA Tiempo Argentino I

I

alio 5

I

Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

ARGENTINA

Para comunicarse con esta secciOn: argentinaia dempoargentinacom Recorte en color % de ocupación: 78,73

miOrreles 22 de abri I de 2015

n4779

CASANELLO GIRO

ILA

mErALORGICOS: ES

CAUSA FORMOSA

it

de b deuda de Formosa por conexidad con la causa Ciccone, que involucra al vice presidente Arnado Boudou.

Valor: 142893,60€

AIS

MAS CER CA

La paritaria de la UOM y los

El juez Sebastian Casanello giro a al par 4r Lijo la causa por la renegociacion

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

empresarios metalurgicos peso a un cuaito intermedias para mahana a las 11. El gnemio redujo sus pretensiones al 30% y los empresarios ampliaron su propuesta al 25 par ciento. Difusión: No disp.

El ministro de Economia Axel Kkillof destaca el "exito" de los resoltados

La Argentina les gano la

ulseada a los burtres y ,consigulo USS 1415 M •

Si

.

SO 1116

fondo NML de Singer habia amenazado con bloquear la licitacion del BONAR 24. Sin embargo, el pais emitio U$S 500 millones y obtuvo ties veces Inas. El diner° se destinara a un plan de viviendas populares y obras de infraestructura. Hernan Dearriba Enviadoespedal

Arloseti

ministro de Economia, Axel Kicillof, celebro ayer en Moscil ,e1 "exito" de la licitacion de BONAR 24 con el que la Argentina volvio a sondear a los mercados voluntarios de credit° y denuncio a la vez 'una nueva

El

maniobra intirnidatoria de parte de los fondos buitre que intentaron. hacer fracasar la .operacian con la. anienaza de que los nuevos titulos podrian ser bloquea.dos en el marco de la sentencia del juez de Nueva, York, Thomas Griesa_ "Aspirabarnos a conseguir us5 500 millones que se iban a destinar a obras de infraestnictura., perotuvim.os arenas por USS 1878.7 mina nes, eso representa cuatro veces lo que salimos a buscar al :mercado y de esas ofertas decidimos ampliar pasta 1.415,9 millones", anunci6 el ministro en un.a. conferencia. de prensa ora casi sobre la medianoche de Moscii. Se trata del BON.AR 24, el mismo titulo que la Argentina ernple6 para compen.sar a Repsol por la na cionalizacion de 'YPF,. que vence en

Alp La licitacion se realith sin Ia

intermediacion de ninon Banco por lo que Ia Argentina no tuvo que pagar comisiones. el alio 2024 ypaga un interes anual del 8,75 por ciento. El date peculiar es que la licitacion se realizi sin la, intermediacion de ningun Banco, por lo cual. la Argentina no -debit .afron.rtar el page de comisiones.. En medio del proceso de licitaclan del bono, el fondo buitre NML de Paul Singer que litiga. contra la. Argentina en la carte neoyorkina del juez Griesa, emitia un cornuni-

contra la movida - El m[nistro de Economia, Axel Kicillot recordo que Ia colocackr, no tiene caracter de deuda externa porque se ernithi bajo legislacion

cad° en el que advertia que iba "rnirar con lupa" los nuevos bonos emitidos por el pais para "determinar cuales son las acciones legates apropiadas".

Aquellos que contemplen participar en el ultimo intento de Argentina por hacer una oferta global, deben entender que tiene todos los indicios de ser deuda externa que quedaria afectada por nuestros derechos 'pari passu", afirma el cornunicado buitre, La respuesta de Kicillor fue- contundente: "Hoy presenciamos un nuevo intento de apriete de NML .a tray& de un comunicado que recibi a la una y media -del mediodia en medic de la licitaci6n con el objetivo de asustar a quienes quieren trabajar con Argentina en los mercados internacionales, pert no lo lograron". Kicillof resecio entonces que Las ofertas superman ampliamente la

Infraestructura

*

Proyectos la sobreoferta de dinero le permitira al pals afro rrta r 15 proyectos de

infraestructura. cantidad de dinero que el gobierno argentine buscaba en el mercado y cuestion.6 a quienes "se han pasado much° tiempo diciendo- que la. Argentina estaba aislad,a del mundo, porque esta emisi6n viene a -derribar esa idea de que nadie quiere invertir en el pais'', Para el rninistro, esa tesis era impulsada por algunos sectores politicos —aunque sin nombrarlo hada referencia al alcalde portefio

Mau ricio Macri— que planteaban "que. Argentina no tiene acceso al credit° por los buitres, argument° que pretendian usar de excusa para pagarle a los buitres". El jefe del equipo economic° desvirtu6 La movida de NML y record6 que el Bonar 24 no es un bona de deuda -externa porque fue emitido bajo legisla.cion argentine "lo finico que tiene es que esti nominado en Mares estadounidenses, porque todo el mundo sate el mercado i nternacional opera en &dares". Kicillof record6 que la sentencia de Griesa., a la que volviti a calificar de "disparatada" hate referencia a la deuda incluida en la reestructuracian de los canjes que se realizaron en 2005 y 2010 y La emision del Boden 24 no forma pane de esas operaciones: consultado por Tiempo sobre la posibi lidad. de volver a ernitir deuda tr.as el exceso de ofertas que tr6 aver, -el ministro. deji .abierta la

11 El ministro kicillof cuestiona a aquellos que 'se ban pasado much° tempo diciendo que Ia Argentina estaba aislada del mundo". puerta al afirrnar que "hay demanda de bonos argentinos, hay inversores dispuestos a invertir en el pais'. La licitacion que se llev6 adelante ayer tenia por objeto financiar cobras de infraestructura, en particular la construcciOn de vivienda, pert como Economia consigui6 casi el triple de los fondos que salii buscar en el mercado, con participaciOn de inversores locales e inter-


una podia pensar que las nefinancier°, dada que pueden tartar gativas se da ban porque no se el precio USS 2 por debajo de to que habian pap& la sentencia del el mercado estipulaha-, sefial6 el exCIAO! o la deuda con el Club de Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 pert° en fin,anzas. eso fue resuelto perotodo miércoles, 22 de abril de FechaParis, Publicación: 2015 pot su parte, apunt6 a las Bocco„ con much° trabajo en los orgacausas macroeconomicaE Los inverPágina: 4, 5 nismos y ahora se ha dada un sores siguen el proceso del litigio con Nº documentos: 2 windup!) el ministro paso los buitre y la evolucion de la econode Economia argentino_ mia con mucho cuidado. Y la realidad es que la situaciOrt esti mucus mejor. Los inversores estin buscando renRecorte en color % de ocupación: 78,73 Valor: 142893,60€ tabilidad tranquilidad, y el pais hoy puede proveer ambas"., En este context°, el intent° de na.cionales, el Palacio de Hacienda analizard cuales seran los prografondo buitre Elliott Management de malograr la emiskin atemorizando mas de obras pfiblicas a los que se ran destinados esus -fondos excedena los inversores amenazando con tes. El destino de los fondos surgiri embargos no funcioni: "los holdodel listado de quince proyectos de uts habian intentado amedrentar a infraestructura que la presidenta los bancos de inversion que colocan Ciistina Fernandez present6 a indeuda, corno el Deutsche Bank y el versores chinos en su ultimo viaje JP Morgan, por lo que hie una buena elecciori del Ministerio de Economia az ese pais con el objetivo de atraer inversiones. la de evitar ese paso y realizar La li-

Tiempo Argentino

moree que hub° entrada de divisas del exterior a trains del dOlar cable, par toque habria inversores internacionales grandes participando de esta emisien". Costa explic6 que "nuestros abogados nos dijeron que no hay interpretacion falba del juez Thomas Griesa que impida la ernisiOn de titu-

Periodicidad: Diaria

I

Ai* Costa

Analista de Puente

puede quedar suj eta a las medidas de Griesa eventualmente", aclari. En el mismo sentido, Eugenio Bruno ratific6 que "en la medida que se trat6 de una. oferta local, no creo que puedan hacerlo".. Todos los .especialistas coincidie-

Tirada: 500.000

"Hay margen para una nueva licitacirin con° esta que se hizo hay par ayerl y un canjevoluntarlo

para el Baden 2015 can las misrnas coni iciones

na_ Ahora hien, si es deuda externa

'Los fondos buitre no

permite reducir el peso de los pagos del Boden 2015 en octubre. Nosotros creemos que la. Argentina eventualmente tiene que ilegar a un acuerdo con los buitres. Pero esto deja al pais en una rnejor position para negociar con tranquilidad", concluy6 el especialista de Puente. *c

Difusión: No disp.

est n

atravesando su meipr momenta si no que se encuentran quiza en el mos complejo de los 13 Itimos

6

Los

fonds buitre van a terminal-

sentandose a negociary al final cobrarn mucho menos de In que esperaha n gar los fallos del juez Griesa"

Boom Ex director det BCR4

pp

Enrique Dentice Economista de fa UNSAM


La Capital - Mar de Plata Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1

Pagina 18

Recorte en color El

Pais

% de ocupación: 27,97

LA CAPITAL

Valor: No disp.

LA CAPITAL

Mar del Plata, miercoles 22 de abril de 2015

Tirada: No disp.

La balanza fue positiva en u$s 43 millones, con descenso de exportaciones e importaciones

El Gobierno obtuvo en el mercado voluntario u$s 1.415 millones de &dares, más del triple de lo esperado

Flue exitosa la colocacion del Bonar La cuarta emision de deuda del atio super() las previsiones mas optimistas. El nuevo tilulo se lanzo en el mercado local para eludir la action del juez Griesa. Kicillof, exultante.

I TELEFONICA INVIERTE

Telefonica an u nclO ayer que nvertira este ano 300 millones de pesos en Mendoza y 250 millones en Cordoba pare ampliar su red de comunicaciones de tecnologia 4G, la capacidad de las redes rn ov les actuates y la expansion del tend ido de fibra (*boa. En Mendoza ya estén en funcionamiento 50 radiobases 4G y, para fin dean, se preve Ilegar 150 antenas con este tecnologia, mientras que Cordoba tiene 56 radiobases operatives y proyecta para diciem bre alcanzer I

que estos fondos serer' aplicados a un plan de viviendas del que no ofreci6 mayores detalles. El Gobierno decidi6 realizar esta colocacion apuntando a la plaza domestica para evitar que nomia_ La subasta lanzada por el Esta- la emision quede alcanzada por do argentine recibi6 ofertas por la clausula pad passu quo mob 1.878,7 millones de (Wares, 3,76 v6 el fallo del juez neoyorquino veces por encima del monto origi- Thomas Griesa a favor de los holnal del llamado que era de 500 mi- douts. Hones. Cabe recorder que a principles Elprecio de carte fire fij ado per la de ario cuando surgieron rumores Secretarla de Finanzas en 103 do- de una colocacion similar a troves lares por cada 100 &ilexes de valor de dos bancos internacionales, el magistrado convoc6 a las entidanominal. De esta forma, el Poder Ejecuti- des y les exigi6 que le entreguen ye concrete la cuarta emision de informacion sobre la operaciOn, al tiempo que les recordeuda en lo que ver del axle, do que no podian faAlgunos analistas cilitar este tipo de achan coincidido en las ciones de la Argenti"La idea de na. ultimas horas que la los que decian reapertura de este boqueArgentina Sin miedo ne es para hater frente al creciente desequiliesta aislada brio de las cuentas Por otro lade, dudel mundo, blicas. En ese sentido, rante un dialog() hay que recorder que mantenido con la queda prensa en Moscii, Ki- Desde Rusia, el ministro de Economiaconsidera la operaciOncomoun hito que demuestra el interes del mercado en la noche del limes, totalmente se inform() que el deficillof, subray6 que es- por los bonosargentinos. sepultada". cit financiero alcanzo te resultado pone de en febrero a 16.392,7 manifiesto que los virtieron que miraran con lupa es- gentina", sostuvo que "con esta infraestructura, en especial para millones de pesos, que fondos buitre "no pu- te oferta", dijo Kicillof, para luego oferta que alcanzo los 1.878 millo- la pu.esta en marcha de un plan de sin la asistencia del dieron asustar" a los enfatizar quo "estos fondos buitre nes de &lams, la idea de los quo viviendaspopulares. Banco Central y la Anses habrian inversores con la amenaza que hi- buscan otra vez extorsionar para declan que Argentina este aislada Ademas, consider() que "ha side cieron de intentar bloquear la colo- asustar a quienes quieren traba- del mundo, queda totalrnente se- un hito importante porque hacia sido18.811,4millones. jarconla Argentina'. No obstante, al memento de caciOn anunciada porArgentina. bastante tiempo que la Argentina pud tade. anunciar la operation, el ministro "Los fondos buitres de Paul SinEl ministro, tras subrayar que Kicillofinsistio en que estos fon- no testeaba come estaba la situade Economia, Axel Kicillof, serial6 ger emitieron un comunicado ad- "el Boner 2024 esta baja la ley ar- dos serra utilizados para ohms de cian de los merca dos"

-01 Gobierno nacional

coloc6 ayer 1.415 millones de Mares en Bonar 24 a una tasa de 8,956% en el mercado financiero local, se pin inform() el Ministerio de Eco-

No existe el cepo, insiste el Gobierno

Los buitres miran con lupa la licitacion de los titulos

El Gobierno insistio en su negative de reconocer Argentina "este' mucho major quo lo que todos pro la existencia del cope cambiario y atribuyo los pro- n osticaban en el Mid() de 2014". blem as de escasez de di visas a un "lio" de disponibilidad derived() de "un fenomeno mundial", que dife- La replica rentes economistas rechazaron por entender que Por el contrario, el economista Luis Palma Cane "nunca hubo tante liquide z" y que "el dam-, de ese a neg6 que en el mundo haya inconvenientes pare la so, no tiene nada", El jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, nego la disponibilidad de &dares, ya que per el contrario existencia de un "cepo" sobre el mercado de cam- "la liquidez mundial este en sus maximos historibios aunque admiti6"restricciones" en la operate - cos y las tasas de inter& ester" en sus minimos hisria de divisas, que justific6 en el hecho tOricos". "En el mundo, desde el punto de vista de que "la Argentina no emite Mares" y utilize los que ingresan por exportamonetario, no ha habido memento con mayor liquidez mundial, no solo de &Sciones. "En elm undo Fernandez se sumo asi a lo expresatares sine de las monedas fuertes en geno ha habido do por el ministro de Economia, Axel neral", serial() el economista en declaremomenta con ciones radiales. Kicillof, para quien "no existe cepo" porque se pagan importaciones, se giCon más dureza se expreso Agustin una mayor ran utilidades y se vende esa moneda Monteverde, quien califieo a Kicillof de liquidez" que hay "inimputable" quiere" y sobre el Mar afirmo y "a la Bente "lio" en el mundo con la disponibilidad y el pre- LuIsPalmaCane quo "come bien escaso, de escaso no tiene nada", ya que "hay todos los &Mares cio del &ler. "Hay lio con la disponibilidad y con el que cualquiera quiera y cuantos quieprecio de las divisas, es USA fenomeno ra, pero no a nueve pesos". mundial per medidas que esta tomando Estados Palma Cane destaco al respect° que luego de la Unidos para salir de la crisis que comenz6 en 2008", crisis de las hipotecas de 2008, el entonces titular serial& de la Reserve. Federal de Estados Unidos, Ben BerCon respecto a las dificultades econeimicas que nanke, recurrio a una politica de "inundar de &Haexisten en el pais, Kicilloflo atribuy6 a un "panora- res la economia mundial, para evitar que la recema mundial que peso de favorecer a las economies shin de entonces se convirtiera en una gran depreemergentes a perjudicarlas", aunque resalt6 que la shin come la de los aries treinta"

El fondo buitre NML, que litiga contra la Argentina en los tribunale s estadouni den ses, emitio un comunicado en el que advierte ester "analizando de cerea" lalieitacian arnmeiada por el gobierno nacional, de bones destinados a la construction de viviendas populares y otras obras de infraestructura. El llamado a licitacion de Boner 24 habfa side anunciaclo el banes per el ministro de Economia, Axel Kicillof, quien a su vez men den(' que la colocacicin sera realizada en el mercado local yllevada adelante sin intermediacian de ning-una institution financiera. No obstante, las declarations de Kicillof respect° a que la transaecion corresponde al ambito local, el abogado de NML Capital, Robert Cohen, emitiO un comunicado dirigiendose a "aquellos contemplando la participation", a quienes les mencion6 que "deberfan entender que parece tenor todas las caracteristicas de deuda externa, que este cubierta por nuestros derechos de pari passu". Cohen, menden() edemas que

Se atribuy6 la escasez de divisas a un fenomeno mundial

Pagina

Difusión: No disp.

ester "analizando de cerca este transaction altamente inusual para determiner que acciones son apropiadas".

La clausula pad passu fue inmilitarnente interpretada en 2012 por el juez de Nueva York, Thomas Griesa, a favor delos fondos buitre, al establecer que Argentina no puede canceler deuda con tenedores de bones reestructurados si al mismo tiempono page a los acreedores litigantes la suma cercana a los 1.300 millones de dolares con intereses y punitorios.

Para el gobierno argentine, con este interpretation, Griesa desvirtu() la clausula contenida en los bones generando asi problemas en las reestrueturadones de

deuda soberanas futures, quellevaron a que el mismo Fondo Monetario Internacional se involucre y plantee la moclifi.caci6n dela pan passu y a que la comunidad internacional, a travel de Naciones Unidas, tome la iniciativa de crear un marco regulated° multilateral para las reestructuraciones de deuda soberanan

i

128.

I BE LGIRAN 0 CARGAS El presidente ejecutivo del Fonda para el Desarrollo de Ia Cuenca del Plata (FONPLATA), Juan Neter(), informo ayerque se invertiran 60 m IHones de pesos pars la reactivedon del tram o del Ferrocarril Belgrano Cargas que atraviesa catorce provincias del territorio national y perm itira la conexidn con Bolivia Notaro indic6 que "mantener integrade la red ferroviaria y d_arrollarla es un te ma prioritario pare hacer crecer las economies regionales en el none argent no", con loqueseespera " cc m pletary profundizar su inserclan en el mercado internacional". i

I MEJO RES TRENES

La Administration de nfraestructu ra Ferroviaria Sociedad del Estado (ADIF S.E.) realize) ayer el acto de aperture de sabres con la propu esta tee n ice para la LicitaciOn Publica para Ia renovaciOn de vfas de un trams de 105 kilOmeI

tros del corredor Rosario -Cordoba, y queconto con la presentation de 13 emprecas. Se trate del

primer frame que vincula la eluded de Rosario con Tortugas en Ia provincia de Santa Fe, y de este mode se su mark) 300 kilOrnetros de mejoramiento de vies, 105 de renovaclan y 150 de ejecucian de via nueva, para formar parte de la renovac on detodo el corredor Buenos Aires -Cordoba. Las nuevasobras licitadas se complementan con las que se vienen ejecutando desde fines de 2013 entre Buenos Aires y Rosario y que estara finalizada en los pr.& mos mesas_ i

I MERCADO LIBRE El sitio de com pra Mercado Libre

Inform6 que los compradores radicados en Cordoba solo podran adquirir productos de co m e ro os ubicados en la plataforma de este provincla, debido a una disposition del gobierno provincial que la nomina coma agente de retention del impuesto a los Ingresos Brutes. La medida obedece a lo dispuesto por el Ministerio de Finanzas de la provincia, que design() a Mercado Libre como agente de retention del m puesto a los Ingresos Brutos, por lo cual es obliged() a retener el 2% de las cobranzas realizadas a traves de Mercado Page a cuenta de Ingresos Brutos de los vendedores. La decision de Ia compania impide que Cordoba cobre este carga a vendedoresdeotras provincias. i

I

Debido a la caida de los precios, el superavit se redujo 33% El intercambio comercial durante marzo dej6 un superavit de 43 millones de Mares, un 33% menos que los 64 millones de

igual mes del 2014, por un menor nivel tanto de exportaciones come de importaciones, inforrraS hoy el Instituto Nacional de Estadistiea y C ensos (INDEC).

En marzo, las exportaciones bajaron un 4% en terminos intoranuales para sumer 5.037 miHones de Mares, al tiempo que en importaciones se clesembols aron 4.994 millones de dolares, tambien un 4% menos que en igual mes del 2014. La baja del 4% en lo facturado per las exportaciones se debi6 a la caida del 11% en los precios de los productos que vende Argentina, a pesar que las cantidades aumentaron. En tanto, las estadistieas dieron cuenta que las eompras al exterior mostraron una merma del 15% en los precios, pore con un aumento del 13% en las cantidades. De este manera, la balanza comercial dej6 en el primer trimestre un saldo positive de 168 millones de Mares, una cifra levemente superior a 156 millones de enero-marzo del ario pasado. Antes de conocerse esta cifra, el ministro de Economia, Axel Kicillof, advirti6 que "la situacion internacional es claramente una amenaza" para los paises emergentes "y Argentina dobe manejarse en ese contexto". Record() que cuando empez6 la crisis, en 2008, el entonces ministro de Economia de Brasil, Guido Mantega, anticipo que las naciones en desarrollo "themes a tenor una guerra de monedas_ Esto es, la intericiOn de machos de lograr ganancias competitivas a travel

Los precios de los productos que vende la Argent na sufrieron una baja del 11%en el mercado mundial.

de la devaluation de su moneda", que iba a provocar una reaction similar en los competidores, provocando un efecto repetitive en espiral. En lo que respecta a las exportaciones, el informe del Indec die cuenta de una baja del 10% en lo obtenido per las yentas de las Manufaeturas de Origen Agropecuario, como grasas y aceites, a lo que se sumo un retroceso del 15% en los precios de esos productos, aunque aumentaron 6% las cantidades vendidas respecto a ro arzo del 2014.

En tante, la yenta al exterior de Productos Primaries no mostro mayores cambios en su recaudadon, con un aumento de112% en las cantidades vendidas, que compens6 Ia baja del 11% en los precios. Per an parte, las Manufactures de Origen Industrial,las de mayor valor agregado, bajaron un 17%,

del 12% en las cantidades ven das,y del 58 % en los precios. El superavit de la balanza mereial argentine viene en fr ca declinacion durante los A mos arias, motivada por la ca de los precios internacionales

las principales exportacion fundamentalmente la soja-, mo tambien por la merma en cantidades vendidas al exter cantidades y registrando precios En tanto, las importaciones yenta de fren un fuerte control debido estables. En tante, la Combustibles y Energia registro escasez de divisas, to que ha a una disminuciOn del 58% en lo re- tado la compra de insumos de caudado, explicado por una taxa nados ala industria con una similar magnitud en las

La AFIP apunta a la firma de seguridad del MotoGP La Administration Federal de Ingresos Priblicos (AFIP) denunchi penalmente e inactive la CUIT de Consegur, una de las empresas eneargada de la seguridad del MotoGP 2015, que se desarrollo el Ultimo fin de semana en Termas de Rio Hondo. Lo hizo luego de verificar quo tenfa a la mitad de sus empleados sin registrar y que se apropiaba de forma indebida de los aportes de los trabajadores que mantenia declarados. A traves de un comunicado de prensa, el organism() recaudador inform() que realiz6 "un mega operative" en el que participaron "alrededor de cien funcionarios para eontrolar la importation temporal de 350.000 kilogramos de materiales para la carrera; la correcta registracion de los empleados afectados ala competencia deportiva y la facturacien de los comercios dentro y fuera del predio". El comunicado indica quo, durante el operative "inspectores de la Direccion General de los Re -

de los Recursos de la Seguri Social en el Juzgado Federal N de Mendoza, a cargo de Wa Bente_

Sin CUIT

Los relevamientos abarcaron todo el autodromo, e incluso la chided de TermasdeRio Hondo.

curses de la Seguridad Social nidos de los que si tenia declara(Dgrss) detectaron que mas de la dos". mitad de los empleados de este Por esa razor, la AFIP presenfirma estaban sin registrar y que to "una denuncia penal por aprola firma no page) los aportes rote- piacian indebida de los aportes

"Ademas de la denuncia pe y por el grave estado de situat de los incumplimientos fisca que registra la empresa y la u zacion de interpositas perso come titulares de la s ocie d ocultando los verdaderos d ries, se procedia a inactivar CUIT", seria.16 el organism° caudador. El comunicado agrega quo AFIP relevo en lode fin de se na de la competieirin a 330 tra jadores, tanto dentro del au dromo come en la eluded de T mas de Rio Hondo".

Consegur, la firma denunc da, presto servicios en barr privados, bodegas, centres n turnes de diversion e import tes espectacules pi blices en d rentes puntos del pais, segun vel6la AFIP


Clarín Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 53,40 20 EL PAIS

El crimen del fiscal

4,

Valor: 115680,31€

Un homenaje y el

Periodicidad: Diaria

• Tirada: 258.882

CLARIN

Difusión: No disp.MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

recuerdo del ataque a la AMIA

Duras criticas al Gobierno en el acto por el aniversario del Holocausto El titular de Ia DAIA, Julio Schlosser, contest() asi Ia acusacion de Cristina que vinculo a Nisman con los fondos buitre.

Natasha Niebieskikwiat natashan@darin.com "Cuidado porque empiezan por un poquito y despues no se los puede parar", lanz6 anoche el presidente de la Delegation de Asociaciones Israelitas Argentinas, Julio Schlo-

sser, al comenzar su discurso en el acto por el Dia del Holocausto. que se realize en el Teatro Coliseo, y casi como un hecho historic°, sin presencia del Gobiemo. "No se dejen enganar. Para aquellos que nos gobiernan por las palabras de alguno que pretende hacerle creer que esta DAIA pacta con fondos buitre o con cualquiera que sea un enemigo de nuestro pais, dejamos abiertas las puertas de nuestras instituciones, de nuestros celulares, de nuestros whataspp para ver si alguna vez pactamos

con alguien", sentencio. Sus palabras eran esperables. Cristina Kirchner los acuso fuertemente el domingo, por Facebook y Twitter, al hater propio un artic-ulo del oficialista Pagina 12 de un ex director de la DAIA, que apunto contra el fallecido fiscal Alberto Nisman y le endilgo complicidad con los fondos buitre, y a la dirigencia judia la tato de complice y ademas, tambien la involucre en una trama para voltear el pacto con Iran. "Acaso cuando la Presidente

habla y dice 'hablo y gobierno' para los 40 millones de argentinos' todos los argentinos estan de acuerdo? Hay algunos argentinos que piensan distinto, teso los hace decir que no-nos representa? Si fue elegida democraticamente, y nosotros tambien no podemos permitir que las formas democraticas de election se ataquen porque costo mucha sangre volver tener la democracia", dijo el dirigente comunitario en el Coliseo. Schlosser se centro anoche en este nuevo episodio que ha tensado nuevamente y enormemente las

Homenaje. El titular de la DAIA Julio Schlosser anoche en el acto realizado en el teatro Coliseo. MARTIN BONETTO

r

Un elogio de Israel

ala Argentina

La embajadora de Israel, Dorit Shavit destac6 ayer que el Gobierno "mostro interes y entendimiento y se comport() con total responsabilidad" durante la Rima guerra en Ia Franja de Gaza, a diferencia de Chile, Brasil, El Salvador y Ecuador, que "Ilamaron a sus embajadores" a consultas. La misma actitud tuvieron Paraguay, ante el cual tambien representa a Israel, y Colombia, pero la diplomatica enfatiz6 que "no fue una situation facil para el gobierno argentino", en ese

context°.

relaciones entre Cristina y la dirigencia judia. Pero adernas se enmarca en los intentos ya manifiestos de un grupo autoconsiderados "judios progresistas", de armar una suerte de DAIA paralela, al acusar a la oficial de ser "cerrada" y "funcional" a Israel. "Nosotros nacimos aca, trabajamos ace y sentimos a la Argentina con nuestro coraz6n, no por ser argentinos de origen judio sino por ser argentinos judios de verdad", dijo anoche Schlosser, que record() que en varias oportunidades defendieron de ataques antisemitas al ministro Axel Kiciloff. "Aquellos que nos quieren dividir, que tengan cuidado porque cuando esta gente march() a los campos (de concentration), nadie les pregunt6 si sentian representados por la

DAIA o no. No tenemos nada que ver ni tenemos intereses econornicos." Cristina lo que hizo el domingo, fue tomar la nota en Pagina 12 de Jorge Elbaum, militante kirchnerista y desde 2012 embajador ante el Grupo de Trabajo Internacional sobre el Holocausto. En ese articulo, Elbaum trate abiertamente de lobbistas para voltear el memorandum y dar una mala imagen de Teheran a los intelectuales Santiago Kovadloff, Daniel Sabsay y Marcos Aguinis, quien ayer reclarno que Cristina se retractara de lo dicho como "una obligation moral" ante el "antisemitismo" que ya "encendieron sus palabras" por las redes sociales. A Elbaum to califico como "el judio traidor al servicio de los nazis". •

Sorpresiva debision de Arroyo Salgado

Acusacion contra la Procuradora del Tesoro

Un tribunal sepani a Casanello Suspenden audiencia judicial de Curio de una denuncia de Moldes jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, cancel() ayer sorpresivamente la cita que habia acordado con Elisa CARRIO (CC -ARI) en su despacho de la Camara de Diputados para que la legisladora ratificara la denuncia que hizo por presunta corruption y lavado de dinero proveniente del narcotafico en la campafia electoral en zona norte del conurbano bonaerense. La cita estaba prevista a las 11, pero alrededor de las 9 la magistrada la cancel() sin dar motivos ni poner nueva fecha para realizarla. Curio mantiene una posichin critica hacia la posici6n de Arroyo Salgado -a quien vincula con el ex espia- Antonio Stiuso, en el caso Nisman. Como Arroyo Salgado no permitio que Carrio hiciera la radiicacion por escrito y la diputada decline it personalmente al juzLa

de la Camara Federal consider() arbitrario un fallo del juez federal Sebastian Casanello, que desestimo una denuncia contra la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona, lo apart() del caso, y design() a un nuevo magistrado para que impulse la investigation. los camaristas se pronunciaron en el marco de la denuncia contra Abonna para que la justicia investigue si perpetro el delito de peculado al presentarse en la denuncia que el fallecido fiscal Alberto Nisman habia hecho contra la presidenta Cristina Fernandez. En enero pasado Abbona present() ante la justicia federal la co pia de un correo electronic° del ex titular de Interpol Ronald Noble, en el que este desmentia que La sala

11

Guam= ..1.1111,4

e nlk es e.. et+; Casanello

el levantamiento de las "alertas rojas" que pesan contra los iranies acusados de volar la mutual judia. Entonces el fiscal federal German Moldes radico una denunda contra Abbona por supuesto peculado, al

entenderque

hecho un aprovechamiento privado de los trabajos y servicios del Esta do, pero Casanello la desestim6 de inmediato por entender que habia "inexistencia de delito". Sin embargo, el fiscal federal Ramiro Gonzalez apel6 la decisi6n de Casanello y ahora los camaristas Horatio Cattani, Eduardo Farah y Martin Irurzun objetaron el fallo del juez porque se omitio "valorar y llevar adelante cuestiones sustanciales para la solution del caso" En el rechazo que dicta. Casanello, entendieron los camaristas "se encuentran configurados supuestos concretos que tornan aplicable la doctrina de arbitrariedad de las sentencias elaborada por la Corte Suprema de Justicia de la Nacion". Tras el sorteo en la Camara Federal, quedo a cargo el juez federal Sergio Torres. •

El juez federal Sebastian Casa-

nello dej6 de investigar al testaferro Alejandro Vandenbroele, por la intervention de The Old Fund en la reestructuraci6n de Ia deuda de Formosa con el Gobiemo y la remiti6 a su colega Ariel Lijo por Ia conexiim con el caso Ciccone en donde esti. procesado Amado Boudou. gado de San Isidro por razones de seguridad, se habia acordado la reunion en el despacho. Curio hizo la denuncia e15 de didembre, con el fin de que investigue la existencia de "una cantidad inusitada de carteles o gigantografias de campanas de promotion de candidatos politicos presidenciablesen la via publica, particularmente en la zona Norte del conurbano". •


La Prensa Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

10

Economía

Recorte en color

% de ocupación: 50,18

Miércoles 22 de abril de 2015

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

El Gobierno obtuvo en el mercado voluntario u$s 1.415 millones de dólares, más del triple de lo esperado

Fue exitosa la colocación del Bonar La cuarta emisión de deuda del año superó las previsiones más optimistas. El nuevo título se lanzó en el mercado local para eludir la acción del juez Griesa. Kicillof, exultante.

E

C M Y K

l Gobierno nacional colocó de Economía, Axel Kicillof, señaló ayer 1.415 millones de dóla- que estos fondos serán aplicados res en Bonar 24 a una tasa a un plan de viviendas del que no de 8,956% en el mercado finan- ofreció mayores detalles. ciero local, según informó el MiEl Gobierno decidió realizar esnisterio de Economía. ta colocación apuntando a la plaLa subasta lanzada por el Estado za doméstica para evitar que la argentino recibió ofertas por 1.878,7 emisión quede alcanzada por la millones de dólares, 3,76 veces por cláusula pari passu que motivó el encima del monto original del llama- fallo del juez neoyorquino Thomas do que era de 500 millones. Griesa a favor de los holdouts. El precio de corte fue fijado por Cabe recordar que a principios la Secretaría de Finanzas en 103 de año cuando surgieron rumores dólares por cada 100 dólares de de una colocación similar a través valor nominal. de dos bancos internacionales, el De esta forma, el Poder Ejecu- magistrado convocó a las entidativo concretó la cuardes y les exigió que ta emisión de deuda le entreguen inforen lo que va del año. mación sobre la ope‘‘La idea de Algunos analistas ración, al tiempo que han coincidido en las los que decían les recordó que no últimas horas que la podían facilitar este que Argentina tipo de acciones de reapertura de este bono es para hacer frenla Argentina. está aislada te al creciente desequiSIN MIEDO librio de las cuentas del mundo, Por otro lado, dupúblicas. En ese sentiqueda rante un diálogo do, hay que recordar mantenido con la que en la noche del totalmente prensa en Moscú, Kilunes, se informó que cillof, subrayó que el déficit financiero sepultada’’. este resultado pone alcanzó en febrero a de manifiesto que los 16.392,7 millones de fondos buitre ‘‘no pupesos, que sin la asistencia del Banco Central y la dieron asustar’’ a los inversores Anses habrían sido 18.811,4 mi- con la amenaza que hicieron de intentar bloquear la colocación llones. No obstante, al momento de anunciada por Argentina. ‘‘Los fondos buitres de Paul anunciar la operación, el ministro

Desde Rusia, el ministro de Economía considera la operación como un hito que demuestra el interés del mercado por los bonos argentinos.

Singer emitieron un comunicado advirtieron que mirarán con lupa esta oferta’’, dijo Kicillof, para luego enfatizar que ‘‘estos fondos buitre buscan otra vez extorsionar para asustar a quienes quieren trabajar con la Argentina’’’. El ministro, tras subrayar que “el

Bonar 2024 está bajo la ley argentina”, sostuvo que “con esta oferta que alcanzó los 1.878 millones de dólares, la idea de los que decían que Argentina está aislada del mundo, queda totalmente sepultada”. Kicillof insistió en que estos fondos serrá utilizados para obras de

infraestructura, en especial para la puesta en marcha de un plan de viviendas populares. Además, consideró que ‘‘ha sido un hito importante porque hacia bastante tiempo que la Argentina no testeaba como estaba la situación de los mercados’’ ◗

No existe el cepo, insiste el Gobierno

Los buitres miran con lupa la licitación de los títulos

El Gobierno insistió en su negativa de reco- Argentina “está mucho mejor que lo que todos pronocer la existencia del cepo cambiario y atribu- nosticaban en el inicio de 2014”. yó los problemas de escasez de divisas a un “lío” de disponibilidad derivado de “un fenómeno LA REPLICA Por el contrario, el economista Luis Palma Cané mundial”, que diferentes economistas rechazaron por entender que “nunca hubo tanta liqui- negó que en el mundo haya inconvenientes para la dez” y que “el dólar, de escaso, no tiene nada”. disponibilidad de dólares, ya que por el contrario “la El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, negó la liquidez mundial está en sus máximos históricos y existencia de un “cepo” sobre el mercado de cam- las tasas de interés están en sus mínimos históribios, aunque admitió “restricciones” en la operato- cos”. “En el mundo, desde el punto de ria de divisas, que justificó en el hecho vista monetario, no ha habido mode que “la Argentina no emite dólares” y utiliza los que ingresan por exportacio‘‘En el mundo mento con mayor liquidez mundial, no solo de dólares sino de las monenes. no ha habido das fuertes en general”, señaló el Fernández se sumó así a lo expresaen declaraciones radiado por el ministro de Economía, Axel momento con economista les. Kicillof, para quien “no existe cepo” Con más dureza se expresó Agustín porque se pagan importaciones, se giuna mayor Monteverde, quien calificó a Kicillof de ran utilidades y se vende esa moneda “a liquidez’’ “inimputable” y sobre el dólar afirmó la gente que quiere” y hay “lío” en el que “como bien escaso, de escaso no mundo con la disponibilidad y el precio Luis Palma Cané tiene nada”, ya que “hay todos los dódel dólar. lares que cualquiera quiera y cuántos “Hay lío con la disponibilidad y con quiera, pero no a nueve pesos”. el precio de las divisas, es un fenóPalma Cané destacó al respecto que luego de la meno mundial por medidas que está tomando Estados Unidos para salir de la crisis que co- crisis de las hipotecas de 2008, el entonces titular de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bermenzó en 2008”, señaló. Con respecto a las dificultades económicas que nanke, recurrió a una política de “inundar de dólares existen en el país, Kicillof lo atribuyó a un “panora- la economía mundial, para evitar que la recesión ma mundial que pasó de favorecer a las economías de entonces se convirtiera en una gran depresión emergentes a perjudicarlas”, aunque resaltó que la como la de los años treinta” ◗

El fondo buitre NML, que litiga contra la Argentina en los tribunales estadounidenses, emitió un comunicado en el que advierte estar ‘‘analizando de cerca’’ la licitación anunciada por el gobierno nacional, de bonos destinados a la construcción de viviendas populares y otras obras de infraestructura. El llamado a licitación de Bonar 24 había sido anunciado el lunes por el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien a su vez mencionó que la colocación será realizada en el mercado local y llevada adelante sin intermediación de ninguna institución financiera. No obstante, las declaraciones de Kicillof respecto a que la transacción corresponde al ámbito local, el abogado de NML Capital, Robert Cohen, emitió un comunicado dirigiéndose a ‘‘aquellos contemplando la participación’’, a quienes les mencionó que ‘‘deberían entender que parece tener todas las características de deuda externa, que está cubierta por nuestros derechos de pari passu’’.

Se atribuyó la escasez de divisas a un fenómeno mundial

Cohen, mencionó además que están ‘‘analizando de cerca esta transacción altamente inusual para determinar qué acciones son apropiadas’’. La cláusula pari passu fue insólitamente interpretada en 2012 por el juez de Nueva York, Thomas Griesa, a favor de los fondos buitre, al establecer que Argentina no puede cancelar deuda con tenedores de bonos reestructurados si al mismo tiempo no paga a los acreedores litigantes la suma cercana a los 1.300 millones de dólares con intereses y punitorios. Para el gobierno argentino, con esta interpretación, Griesa desvirtuó la cláusula contenida en los bonos generando así problemas en las reestructuraciones de deuda soberanas futuras, que llevaron a que el mismo Fondo Monetario Internacional se involucre y plantee la modificación de la pari passu y a que la comunidad internacional, a través de Naciones Unidas, tome la iniciativa de crear un marco regulatorio multilateral para las reestructuraciones de deuda soberana ◗


dino Avila

ede teluta”, ró que e eleciento que se do”. ó con ste ceo que rar las stuvo s divio de la rro, se d conón de ciones ilidad ta.

as

tuvie,1 por

sobreón de ólares ón lose tieón fue llones e de lo

nivel o una rar en n una especre obo en la bicaba res.

Página12 Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 2, 3 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 85,28

El Gobierno

Una Por Cristian Carrillo

@

El Gobierno obtuvo ayer 1415 millones de dólares a través de la colocación de un título público, el Bonar 2024, a pesar de la presión de los fondos buitre para boicotear la operación. La cifra es casi el triple del monto anunciado para la licitación, de 500 millones. Las propuestas del mercado fueron incluso superiores, por 1878,7 millones de dólares, pero Economía convalidó sólo ofertas hasta una tasa de interés de 8,956 por ciento. Nueve de cada diez dólares provinieron del exterior, principalmente de fondos de inversión europeos, señalaron a PáginaI12 desde el Palacio de Hacienda. El dinero tendrá como principal destino un plan de viviendas populares. La operación fue considerada un éxito por el equipo económico tanto por el monto y tasa conseguidos en el mercado en un año electoral como por haber superado las barreras que los fondos buitre pretenden imponer a cualquier nueva colocación de deuda del país. “Con esta oferta la idea de que Argentina está aislada del mundo queda totalmente sepultada”, señaló el ministro de Economía, Axel Kicillof, en declaraciones desde Moscú. El funcionario se refirió también a las amenazas del dueño del fondo NML Capital, Paul Singer, quien sostuvo que estos bonos estarían alcanzados por la sentencia de pari passu que dictó el juez Griesa. “El Bonar 2024 está bajo la ley argentina”, replicó Kicillof. Según explicaron fuentes oficiales, los servicios se pagarán a través de la Caja de Valores, con lo que el dinero no puede embargarse ni trabarse por un fallo de un tribunal extranjero. Las condiciones del mercado acompañaron la ampliación del Bonar 2024. La primera emisión de este bono fue el 7 de mayo del año pasado, por un monto de 3250 millones de dólares, que se entregó a la petrolera Repsol como indemnización por la expropiación del control de YPF. En diciembre último Economía autorizó incrementar en hasta 3000 millones de dólares esta serie, pero hasta ayer no había logrado una colocación significativa. En ese mes el Gobierno lanzó una oferta de pago anticipado del Boden 2015, cuyo vencimiento por 6700 millones de dólares en octubre próximo es el más abultado que enfrentará este año. La propuesta contempló para los inversores recibir antes los dólares con un recorte o canjear sus bonos por el Bonar 2024. También se lanzó una ampliación de este último bono. Sólo 2 por ciento aceptó recibir el pago antes de vencimiento, mientras que por el Bonar se captaron 663 millones de dólares (377 por el canje del Boden y 286 millones por la compra directa del título). El ministro Kicillof ponderó la elección de los inversores de esperar a octubre como señal de confianza. En febrero pasado trascendió que el equipo de Finanzas, que conduce Pablo López, analizaba un borrador de los bancos JP Morgan y Deutsche Bank que acercaron a Economía y que aseguraba una

Valor: 97675,97€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 2, 3 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 85,28

Valor: 97675,97€

Periodicidad: Diaria

Economía Difusión: No disp.

Tirada: 51.000

respuesta a los buitres contante y sonante El Ministerio de Economía salió a buscar 500 millones de dólares y consiguió casi el triple, sin necesidad de ajuste ni de acuerdo con los buitres como pide el establishment. Nueve de cada diez dólares llegaron de fondos del exterior. Télam

varez Agis, se habían volcado públicamente por la posibilidad de emitir deuda para compensar el pago de compromisos. El stock de reservas finalizó ayer en 31.427 millones de dólares. El Bonar vence el 7 de mayo de 2024, paga capital en seis cuotas anuales y consecutivas a partir de mayo de 2019. Las primeras cinco cuotas son por el 16,66 por ciento del capital y la última por el 16,7. El bono devenga una tasa de interés fija de 8,75 por ciento que se abonará semestralmente. En las condiciones de la emisión se anticipó que no se pagaban comisiones, lo que generó airadas críticas de los bancos colocadores por perderse una buena suma en concepto de intermediación. “Los recursos que se obtengan en esta transacción se destinarán al financiamiento de obras estratégicas de infraestructura y vivienda del Estado Nacional”, reiteraron desde Economía. El Bonar 2024 se rige por la ley local, por lo que se encuentra lejos de las garras de los fondos buitre y de las órdenes de Griesa. El títu-

La operación fue considerada un éxito por el Gobierno, en un año electoral y pese a la presión “Con esta oferta, la idea de que Argentina está aislada del mundo queda totalmente sepultada”, destacó Axel Kicillof desde Rusia.

de los buitres.

emisión cercana a los 2000 millones de dólares. Esa oportunidad naufragó en medio de una nueva embestida de los buitres a través del magistrado neoyorquino Thomas Griesa, quien amenazó con sanciones a quienes decidiesen ayudar a la Argentina a conseguir financiamiento. La licitación de ayer también buscó ser frenada. Singer difundió temprano un comunicado en el que llamaba a los inversores a “mirar esta oferta con lupa”. “Estos fondos buitre buscan otra vez extorsionar para asustar a quienes quieren trabajar con la Argentina. Pero esta vez no pudieron asustar”, aseguró el ministro en un contacto con la prensa en Moscú.

lo se abona además a través de la Caja de Valores, es decir, desde Buenos Aires. La entidad depositante está también a cargo del pago de bonos reestructurados luego de que el Gobierno le quitara la licencia de custodio de deuda argentina a la filial local del Citibank por acordar su salida del país con un grupo de fondos buitre, quienes buscan entorpecer el financiamiento del país, esta vez, sin éxito.

Triplete Economía había anunciado una licitación de 500 millones, pero recibió ofertas por 1878,7 millones, 3,76 veces más, mientras que el monto adjudicado fue casi el triple, 1415 millones. Los precios del Bonar 2024 cotizaban al inicio de la rueda por debajo de la par –es decir, a un precio inferior a los 100 dólares por lámina de valor nominal– lo que llevaba su rendimiento a casi 11 por ciento. El arribo de las ofertas elevó el precio hasta 107 dólares. Economía convalidó un precio de 103 dólares, que implicó una tasa de retorno de 8,956. Ese corte dejó afuera a 463,7 millones de dólares en ofertas por mayor costo. En la operación hubo una participación minoritaria de la Anses a

través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), mientras que el 90 por ciento de los fondos provino de inversores extranjeros, lo que llamó la atención de los hombres de negocios locales, según dijeron a este diario fuentes oficiales. El JP Morgan y el Deutsche acercaron clientes europeos, los que, según fuentes del mercado, aportaron unos mil millones. También hubo presencia de ban-

cos locales aunque también en menor medida. Desde Economía destacaron el interés de los inversores en el exterior sin necesidad de shocks de confianza como los que promete buena parte del arco opositor –a cambio de devaluación y ajuste–, y en medio del ruido habitual para un año electoral. La operación renovó las esperanzas en el equipo económico de ofrecer un nuevo canje para el ven-

cimiento del Boden 2015 u obtener financiamiento para amortiguar el pago de ese servicio en el stock de reservas. En octubre próximo se abona todo el capital del Boden más una última cuota de intereses, lo que implica un desembolso de 6700 millones de dólares, según anticipó Kicillof. El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, y el secretario de Política Económica, Emmanuel Al-

Mensaje a potenciales inversores

Las amenazas de Singer @

Los fondos buitre pretendieron hacer fracasar ayer la búsqueda de financiamiento por parte de la Argentina. En un nuevo intento por presionar al país para cumplir el fallo del juez Griesa, el fondo NMLCapital, propiedad de Paul Singer, emitió un comunicado en el que alertaba a potenciales inversores sobre los riesgos de la operación y les recomendaba estar preparados para eventuales acciones legales. “Estos fondos buscan otra vez

extorsionar para asustar a quienes quieren trabajar con Argentina”, respondió el ministro de Economía, Axel Kicillof, luego de conocerse la captación de 1415 millones de dólares a través de la licitación del Bonar 24, casi el triple del monto ofrecido por Economía. “No lo lograron”, remarcó el funcionario. Un grupo de fondos buitre encabezado por NML detenta una sentencia en firme en un tribunal de Nueva York que obliga a la Ar-

gentina a pagarles unos 1600 millones de dólares por sus tenencias en bonos defaulteados. Con la ayuda del juez Griesa lograron bloquear el acceso de los tenedores de deuda reestructurada a los servicios que paga el Gobierno. El magistrado amenazó a aquellas entidades que colaboren con el país en el pago de los servicios. Tras conocerse la intención de ampliar la emisión del Bonar 2024, NML Capital difundió un breve comunicado. “Aquellos que contemplen participar en el último intento de Argentina por hacer una oferta global deben entender que tienen todos los indicios de ser deuda externa, que quedaría afectada por nuestros derechos pari passu (igualdad en el tratamiento entre acreedores)”, señala el documento que invita a mirar la propuesta “con lupa”. Desde Economía desestimaron la amenaza debido a que se trata de una emisión de un bono bajo ley argentina que se pagará desde Buenos Aires y cuyos fondos se computarán como reservas. El propio Griesa había permitido a Citibank pagar en tres oportunidades deuda bajo legislación argentina por no poder discriminar si correspondía a bonos entregados a Repsol o nacidos con el canje.

MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / PAGINA I12

obtuvo 1415 millones de dólares con una emisión de deuda pese a la presión de Paul Singer

3


e-

mió un informe de la consultora Abeceb. ß

La Nación

Fecha: miércoles, 22 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 2,39 Valor: 2475,43€

diccionario de números

30,6%

Es el índice de inflación que proyectan los consumidores argentinos para los próximos doce meses, según la medición que realiza el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella. En la casa de estudios destacan que la proyección del último mes se mantiene sin cambios respecto de la de marzo pasado y, si bien representa una cifra elevada, “la media de las respuestas se ubica cerca del valor más bajo de los últimos tres años”.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


s s, el % o

e

u e s 3

e s, el n el el el -

ras de Origen Industrial, las de cipales exportaciones -fundamenmayor valor agregado, bajaron talmente la soja-, como también La Prensa un 17%, con una magni- por la merma en las cantidades Fecha: miércoles, 22 desimilar abril de 2015 tud enPublicación: las cantidades y registranvendidas al exterior. En tanto, las Fecha miércoles, 22 de abril de 2015 do precios estables. En tanto la importaciones sufren un fuerte Página: 12 venta de Combustibles y Energía control debido a la escasez de diNº documentos: 1 registró una disminución del visas, lo que ha afectado la com58% en lo recaudado, explicado pra de insumos destinados a la inpor unaencaía en las can-Valor:dustria. Recorte B/N del % de12% ocupación: 11,38 No disp. ◗ Tirada: No disp.

Bajó al 30% la expectativa de inflación de los consumidores El público espera una inflación del orden del 30% en los próximos 12 meses, de acuerdo con un estudio dado a conocer ayer por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella. ‘‘La inflación esperada por la gente a nivel nacional para los próximos doce meses, de acuerdo con la mediana de respuestas, se mantiene sin cambios respecto a marzo, en el nivel de 30%’’, remarca el informe. El reporte señala que ‘‘teniendo en cuenta el promedio, las expectativas de inflación aumentan un punto porcentual y se ubican 30,6%’’. El director del CIF, Guido Sandleris, sostuvo que ‘‘aunque en un valor elevado, la media de las respuestas se ubica cerca del valor más bajo de los últimos tres años’’. Sandleris detalló que ‘‘de acuerdo con la mediana, las expectativas bajan en el Gran Buenos Aires, ubicándose en 25% y se mantienen estables en Capital Federal (25%) y en Interior del País (30%)’’. El economista explicó que de acuerdo con la estratificación por ingresos y según la mediana de respuestas (valor que se ubica en el medio de una serie de datos) la inflación esperada se mantiene constante para ambos niveles de ingreso, en 30%, tanto para los sectores de mayores ingresos como para los sectores de menores ingresos. En cambio, cuando se traza un promedio de valores los sectores de ingresos altos esperan una inflación de 30,5% y los sectores de ingresos bajos esperan que los precios se incrementen en un 29,7% a lo largo del año ◗

rio-Córdoba, y que contó con la presentación de 13 empresas. Se trata del primer tramo que vincula la ciudad de Rosario con Tortugas en la provincia de Santa Fe, y de este modo se sumarán 300 kilómetros de mejoramiento de vías, 105 de renovación y 150 de ejecución de vía nueva, para forDifusión: No disp. mar parte de la renovación de todo el corredor Buenos Aires-Córdoba. Las nuevas obras licitadas se complementan con las que se vienen ejecutando desde fines de 2013 entre Buenos Aires y Rosario y que estará finalizada en los próximos meses.

❚ MERCADO LIBRE El sitio de compra Mercado Libre informó que los compradores radicados en Córdoba sólo podrán adquirir productos de comercios ubicados en la plataforma de esta provincia, debido a una disposición del gobierno provincial que la nominó como agente de retención del impuesto a los Ingresos Brutos. La medida obedece a lo dispuesto por el Ministerio de Finanzas de la provincia, que designó a Mercado Libre como agente de retención del Impuesto a los Ingresos Brutos, por lo cual es obligado a retener el 2% de las cobranzas realizadas a través de Mercado Pago a cuenta de Ingresos Brutos de los vendedores. La decisión de la compañía impide que Córdoba cobre esta carga a vendedores de otras provincias.


Consultado sobre la posibilidad nario similar al que ocurrió en Chide vaya en la boleta como vi- le cuando el ex mandatario, SeLaque Prensa cepresidente delde abril precandidato Fecha: miércoles, 22 de 2015 bastián Piñera, sucedió a la actual Fecha Publicación: miércoles, 22 de abril de 2015 presidencial Mauricio Macri, Reujefa del Estado Michelle Bachelet, Página: 7 insistió en que ‘‘nadie’’ le temann Reutemann opinó que ‘‘es posiNº documentos: 1 ofreció el puesto, pero desestimó ble’’. Y agregó que ‘‘el que se va el cargo, al advertir que ‘‘en la Ar- del poder quiere que vaya una gentina nunca se le dio mucha peregrinación a su casa para Recorte en B/N %es de una ocupación: 7,42que Valor: que No disp. Tirada: No disp. importancia: figura vuelva al poder’’.

Por su parte, la precandidata a jefa de gobierno porteño, Gabriela Michetti, afirmó que aceptaría ser ministra de Mauricio Macri, si el líder del PRO llega a la Presidencia, pero advirtió que ‘‘no trabajaría en un Gobierno’’ del jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio RodríDifusión: No disp. guez Larreta ◗

Miguel del Se

¿CON O SIN MASSA? El senador nacional y precandidato presidencial por la Unión Cívica Radical (UCR), Ernesto Sanz, evitó referirse a la posibilidad de sumar al Frente Renovador de Sergio Massa al acuerdo que tiene con el PRO y la Coalición Cívica, aunque aseguró que el objetivo es ‘‘solidificar’’ ese frente. ‘‘Estamos construyendo un frente en el cual cada uno de los componentes, el radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica, tenemos en claro cuál es el rumbo, y vamos a solidificar ese frente. Más de esto no voy a decir, no me voy a meter en una polémica ajena’’, señaló. En declaraciones radiales, el legislador anticipó que mañana realizarán la presentación oficial del acuerdo en Córdoba, y adelantó que la fórmula que competirá por la gobernación de esa provincia será Oscar Aguad Héctor Baldassi. ‘‘Estoy convencido de que vamos a construir un frente que va a combatir la inseguridad, la inflación y la falta de vivienda’’, aseguró el lunes Massa, por su parte, al pronunciarse a favor de un acuerdo con el macrismo y el radicalismo.

Horacio Quiroga.

Ramón Rioseco.

Neuquén elige gobernador este Ocho fuerzas políticas disputarán el domingo próximo las elecciones para gobernador en Neuquén, y hay 17 listas anotadas para competir por las bancas de diputados provinciales, en la primera elección general en el país y después de las primarias abiertas obligatorias ya realizadas en algunos distritos. De estos comicios surgirá el gobernador que reemplazará al actual, Jorge Sapag, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), y serán elegidos 35 diputados provinciales, 12 intendentes, 84 concejales, 64 comisionados municipales y 21 presidentes de comisiones de fomento. Entre los candidatos a gobernador, se destacan Omar Gutiérrez, del MPN, y aliados; Ramón Rioseco, del Frente Para la Victoria (FpV), conformado por el PJ y aliados; y Horacio ‘Pechi’ Quiroga, de la alianza Nuevo Compromiso Neuquino-PRO-UCR. Quiroga, actual intendente de la ciudad de Neuquén, afirmó en esta campaña electoral que el candidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, ‘‘repre-

senta ideas nuevas para una Argentina que necesita recuperar prestigio, protagonismo, federalismo, calidad institucional, inserción en Latinoamérica, competitividad’’, y que, ‘‘sin duda, representa el futuro’’. Por su parte, el kirchnerista Rioseco declaró que ‘‘la distribución de la renta petrolera que hay en este momento, y que quedó con la nueva ley de hidrocarburos, no conforma’’ en Neuquén y que, si gana la elección, ‘‘esa renta tiene que ser para transformar la provincia, para pasarla a parques industriales, educación, salud pública, desarrollo e inclusión de los jóvenes’’. En tanto, Omar Gutiérrez, del MPN -fuerza que intentará en las próximas elecciones continuar en el poder provincial después de 50 años de triunfos electorales, afirmó que está ‘‘convencido’’de la victoria el domingo próximo. La fórmula integrada por Gutiérrez y Rolando Figueroa deberá imponerse a las propuestas del

FpV y de UCR qu gadura, e tar los el ‘‘Disfr que le gu tado po jo’’, cons El Mov tas colec quén, el d cada la c drón. La bién se c des, ya q Vista Aleg su parte, llosa y Ar 37% res de la pro



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.