STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 02. Política sindical 27/12/2014 En 2015 también será la política, pavotes Tiempo Argentino
1
27/12/2014 Guardavidas en alerta por reclamos salariales Perfil
2
27/12/2014 Confían en cerrar en tiempo y forma la paritaria docente Diario Popular
3
27/12/2014 Pérez: "Hay ensañamiento político contra la presidenta y Máximo Kirchner" Tiempo Argentino
4
27/12/2014 Radiografía del malestar en los colegios Página12
5
27/12/2014 Reanudarán la paritaria docente La Nación
6
27/12/2014 Artilugios para discriminar Página12
7
27/12/2014 Corrupción de Estado Perfil
8
27/12/2014 Para mantener el salario, las subas deberían llegar a 40% Clarín
10
27/12/2014 El empleo en negro le resta al Estado el equivalente a la partida anual de AUH Perfil
11
27/12/2014 Las preocupaciones de Scioli Página12
13
27/12/2014 Caló prepara los pedidos para la Presidenta La Nación
14
27/12/2014 Recibe el Gobierno a la cúpula de la CGT para contener ahora la puja salarial de 2015 Perfil
15
03. Argentina 27/12/2014 La Corte define sobre el futuro del Grupo Clarín Perfil
16
27/12/2014 2015: ¿Habrá acuerdo con los buitres? Democracia
17
27/12/2014 Tres fechas clave para la inflación, el dólar y los buitres Clarín
19
27/12/2014 La Ley de Medios, rehén de la polarización cultural Perfil
20
27/12/2014 Hoy, no hay arreglo con los buitres Fortuna
23
04. Economía 27/12/2014 Más `desempleo desesperado' Perfil
24
27/12/2014 Las perspectivas economicas La Prensa
25
27/12/2014 Potencias del futuro: China, EE.UU. ,India o Brasil, estrellas de la economía que viene Clarín
26
27/12/2014 La caída del petróleo, una buena noticia para casi todos Perfil
28
I
II
Tiempo Argentino Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 29 Nº documentos: 1
Recorte en27 color % de ocupación: SabaCi0 Lie didentre de 2014 85,55
Valor: 174155,03€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000 OPINION
ono
I
ESCENARIO
En 2015 tam len sera la politica, pavotes
5
Difusión: disp. ARGENTIN° n 1665 No TiEMPO I
El recorrido por el ono econamico,
nos deja algunas
reflexianes y, por supuesto, no menus desafios. Femanda Vallejos
skin de la inve-rsien social, afirrnacion de La inversion ptiblica cristalizada en Atucha II o el Ar-Sat L En estas horns de balance. el .recorrido por el airy economic°. nos deja algunas reflexiones y, por supuesto, no menos -desafios. Primero„ el reconocimiento de que el gobierno tuvo capacidad de dar respuesta a los interrogantes que plantedbarnos un aria atras: no solo se login& la estabilidad en el nivel de reservas sin.° que las mismas han vuelto mercer, el Banco Central desplom6 La cotizacion del claim ilegal mientras que las diversas cotizaciones -tanto la ilegal conio las otras paralelas- achican su brecha con la cutization. oficial. Se conjugaron el establecimiento de tasas de inter es minimas para los plazas fijos, frenando la preferencia per el &Aar, k liquirlacion de posiciones en delares de las, asegirodoras„ la envision. de bonos ajustaidos por el &Aar Oficial y una coordinaciOn estricta en los controles sabre quienes efectuaban la mayor cantidad de las operacio-
2014 quevamos dejando fue, sin dudas, un alio .complejo-, Sigrhado, primer°, por las tensiones sobre ' el mercado cambiario: Sacudido,. luego, por el &Ho pro-buitres de Griesa. que convalide el sistema judicial nortearnericano, Pero marcado a fiaego. tambien, por la certeza de que la politica puede hacer camino al andar, a contraniano de buitres. caranchos y gurties. El cimbronazo de la devaluaciOn de eller°. inexorablemente, impacti en el, derrotero del. avis economic°, afectanda el desenvolvimiento de la econornia real, en un contexto internacional adverso y con nuestro principal socio retrocediendo en sus compras de :nuestras manufacturas, especialmente las de k Industria autornotriz. Sin embargo; cuando los adalides de La "competitividad"se ,
Este
frotaban las
m.a.n.os
con.vencidos de que este alio lograrian su objetivo perrnan.ente e inconfesable de licua.r
Lin 2014 marcado por
las tensiones sobre el mercado cambiario y el fallo pro-buitres de pero tambien por la certeza de clue politica puede hacer caurino al andar.
el salmi° de los trabajadores argentinos, el gobierrio de la presidenta Cristina Fernandez de Griesa, Kirchner impuso, a destajo, un nivel de iniciativa politica que despejo toda dada. sobre la la firrneza para sostener el norte de la politica eonnomica. U.,'''.1." ... .. En enero inismo, mientras las usinas opositoras anunciaban. cadistrofes. a la par que los sectores del poder real. qu.e representan generaban las condiciones para. la devaluation seguida de exigencias de ajuste sobre el salario y el gas to del Estado, el gobierno nacional lanzaba el PROGRESAR que hoy beneficia a 513,214 lOveries, y que, sum.ados a los 471814 nuevos jubilados de la segunda. moratoria previsional, pen-nide:Fon incorporar a un millOn de argentinos al sistema de protecciOn social national_ Un millOn de hombres y mujeres que, a pesar de Ia devaluation., del fano pro buitres que golpe6 a rnitaid de alio y de los incansables esfuerzos del bloque liberal--
opositor -economic°. mediatico, politico y judicial- para desestabiliz.ar la economia„ han adquirido un derecho efectivo y son hoy tin poco mos iguales. El recha.zo contundente a la cantinela del ajuste patio, tambien. una actualizacien del 40% para las Asignaciones Familiares y Asignacion Universal per 1-lijo. y la. convalidaciein -marcs registrada del tido kirchn.erista- de las paritarias fibres que arrojaron un increment° promedio del. 30% que perrnitia, recomponer los satarlos reales. Pam torcer el devenir de lo que la ortocloxia anunciaba
inevitable, se interpuso -nada ma's, nada menos- la politica. La respuesta file nitida: politicas de ingreso, expan-
Página 1 de 29
...
.
nes en esos mercados paralelos y en el ilegal, La activation. del swap con el Banco de China por has.ta USS 11. -mil
millones, el acuerdo con las empresas cerealeras para la liquidacion de USS 5700 millones .. o los acuerdos de financiauuento suscritos con China por USS 4714 millones para Ia construction de la represa Kirchner-Cepernic, contribuyeron a echar par tierra. de la mano del fortaledmiento de la posicion de reservas del BCRA -que se acercan a las USS 31 mil millones-, las expectativas de una. nueva devalttacion, en un marco de indiscutible estabilidad. cambial-Li .
.
La administraci6n del frente carabiario :fue, ademias, la ma's importan.te politica an-
tiinflacionaria, toda vez que la devaluacion
-
de enero al inicio de la cadena causal en la evoluci6n, de los precios- tuvo un claro impact° reflejado en. La medicion del IP'CNU del 3.7% para ese mes„ con teridencia marcadarnented.eclinartte hasta el 1,1% en -novierrib re Si Tien el fin de aiio .
econ6rnico llega con un,a inflaciOn todavia elevad.a, que se proyec-
29
I
ECONOMIA.
(uno de los sectores con Baja pei Llintance en 2014, junto al auto motor) traccionada par n-rano visible de) el Estado con los 130 mil ereditos Pro.crear para construcciOn de viviendas sorteados en Juni°, y las construcciones petroleras; en diet ureses la production de gas en ponos de YPF acumulO una expansion d.el 12% y la de petroleo un 8. por ciento. El desemperio de YPF,
El Cidembre caliente
que imaginaban
par su parte, cristaliza, en ejemplo.
l.a
agenda
estructural que sigue
alumbrando los desafios ta en 24% anual y una a futuro: la profundizaactividad econamica y cien de un rum bo con nivel de consu,mo .que desemboc,adura en la .alin no terminal] de resuperacion de La restriccuperarse. estamos tan ciOn externa, basada en lejos de los pronisticos la soberania industrial, de catastrofe o de aquel. a esta. 40% de inflation que se energetica yen materia de deuda. externa, En intent6 instalar, coma esa clave, mientras los del conflict° social que, promotores del ajuste coma expresion de deinsisten con la salida filsea, vaticinaban los ed del endeudamiento, :mismos que hasta de justificando su pulsiOn colonial a arrodillarse bier on aborter el parr que fogoneaban frente frente a los buitres. YPF logro, a partir de su a la -exen.ci6n. de ganancias del media a.gui:naldo que decidia la presidenta Las ultirrias renacionalizacien, sustituir im.portaciones por USS 3695 mi hones. Es ese el recorrido mediciones del consumo privado arrojan una que la Argentina Bebe sostener en el nuevo expansion, en terrninos constantes, de112,6% airy que se avecina y en los que to siguen. y4,2%, para supennercados y shoppings, res. junto con el sostenimiento de una buena mapectiva.mente; acumulamos dos meses de croecors.omia del desarrollo, en sintonia con recuperaciOn de la La profundizaciOn de la politica industrial y construcciOn su planificacion estrategica, y la defensa de La a octubre politica de desend.eudarniento frente al acoso de Los buitres. Si .somas lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros, este alio los argentinos fuimos mejores, La politica se abri6 pass entre los pronosticos envenenados de los profetas del odio. El diciernbre caliente que irnaginaban determinado„ se cayti coma un costal° de naipes frente a esta Nochebuena que transcurria mama., apacible, alegre, anunciando un fin de ailo que nos pone car° a cara con un 2015 que invita a abrigar expectativas alent.adoras frente al futuro, Volveran, ahora, segu,ramente, con sus cantos de sirena_ Kiran que cayO la clausula vedette y que urge un "a.cuerdo" que nos ponga ante el beneplacito del "rnundo" a. mejor, de los dueiios de las finan.zas globales. Diran que el pais Bebe ''negociar". no que son los buitres. hasta ahora renuentes, amen de abiertamente hostiles hacia la Naciin. los pie deben ba.cerlo. Seguiremos aferrados a los rsuelios. Como cuando Nestor solidi aquella reestructuraci6n que machos intentaron ver fracasar y que devino en la Inas exitosa de la historia. Exitosa para la Argentina. La politica tiene esa capacidad de transforrnar, Como el arnor. Ese que reclam6 la presidenta en la Plaza de la Democracia. El rnisano que -ojala-desboTde la sopa de los 40 millones de argentinos el pr6ximo 31, para saludar el camino que debemos seguir andando: el de esta "nueva y gloriosa Nation, la nuestra".
determinado, se cavo comb tin castillo de naipes frente Nochebuena que transcurrio mansa.
iSalud!
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Perfil Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 37 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 14,35
Página 2 de 29
Valor: 19119,12€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Diario Popular Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1
Diana Popular Buenos Aires. sabado 27 diciembre de 2014141,46 Recorte en color %dede ocupación: Valor: 32342,49€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
gremial actuatiL Difusión: No disp.
3
r. LAS NE&OCIACIONES town NUARAN EL PROXIMO 5 DE ENEROt
Confian en cerrar en tiempo y forma la paritaria docente 0 El jefe de Gabin2te dela Provincia de Buenos Aires, Alberto Perez, asegurg que ante del comienzo de las
elates querfara resuelto eT—
salcario. Los gremios aCCierten que por ahora oferta es insuficiente.
jefe de Gabinete del Gobierno bonaerense, Alberto Perez, ratlike que la paritaria docente continuara el 5 de enero proximo, y estim6 que las negociaclones se podrin cerrar "en tiempo y forma", antes del inicio de clases, aunque desde los gremios advirtieron que la oferta es "insuficiente porque no tiene impact') de bolsilio". El funcionario provincial recorclO: "Hicimos una oferta concreta donde el gobernador ofrece dar un tramo (de aumento) en enero .y
El
otro en febrero a pagar en febrero y marzo. Y eso ha side hien recibido. Estamos discutiendolo". "Haber cornenzado antes (las paritarias) este creando las condiclones para poder cerrarlas en tiempo y forma. Vamos a trabajar todo el verano en eso", sostuvo Perez, en declaraciones a radio America. La Primera reunion de la parka tie 2015 se concreto el 9 de este rites, y los maestros, alineados en el Frente Gremial Docente Bonaerense -conformed° por cinco sindicatos- reciarnaron la recomposicion del saIario basic() y un increment° "de bolsillo" en ese primer encuentro. Luego, el 18 de diciembre, se concret6 la segunda -y haste ahora Ultima- reunion, en la que el Poder Ejecutivo provincial ofrecio a los gremios incorporar a] sueldo basica sumac no remunerativas ni bonificables para mejorar la escala de remune raciones.
Esa propuesta fue considerada "insuficiente" por los docentes, quienes esperan que en la reunion del lunes 5 de enero, se avance con algtin porcentaje concreto de au mento salarial. El Gobierno bonaerense decidio adelantar las negociaciones ya que este afio se habian iniciado en febrero, y al no arribarse a un acuerdo antes del inicio de eines, los docentes realizaron 1,7 dies de huelga en mar-
zo.
Recientemente, el secretario general del Sindicato Unica de Trabajadores de la Education de Buenos Aires (Suteba) Roberto Bare del, adelante que el Frente Grernial ire "a fondo con los planteos sale dales, con aumentos y recomposidon del poder adquisitivo". Por su parte, en declaraciones a radio Nacional, el titular de SUTEBA, Roberto Earadel sostuvo que la oferta results "insuficiente porque no tiene impact° de bolsillo" .o
Nora de Lucia y Roberto Baradel, artifices de las negotiation es sa Lana les.
estas fiestas haste 50% dto en smartphones En
Huawei
Nokia
Ascend Y600 k6.6
.348
Lumia 635
$186
$11933
Da= $24,
Ft,RI $189
Encontranos Ni Ciudad Autifinome de 6u les Allem Cuenca 2988, Av. Rivadavia 11384, Oueveclo 3365 (Devoto Shopping) Planta Baja Ramos Mefic Av. De Mayo 328, Av. Rivadavia 14016. Mao= 9 de Julio 46. Rivadavia 18198, Rivadavia 18333, Ca bi Ido 90. Merkg Av. libettaclor 424 y 799. San hob= Arieta 3482 y 3299. Morena Merlo 2867, B. Mitre 2729 y 2901. San Miguel: Av. Mitre 1286, Av. Peron 1300. Paidwo: Av. FL Yrig oven 663 y 758. Laferntre: Av. Luro 6027 y 6126. San Fernando: ConstitudOn 214 Loa Poivonnes: Av, Pte. PerOn 3612 Local 12 Castilla Chavarrla 1779
•
(omuni(ando 101. COMUNICAOONES SA.
Hosts 18 cuotas sin Interes
qh ..tr '41114 ..INIA),Akti!MAttialbti011iei *IIIIRAL•00010;
Página 3 de 29
NIA;
Te4e'StraNda.1
TELtiMil FT.4SONArt-ik 4110.41:4. NA FULL it IM1424i(gsfliale 'o1 diob2QW4 MOM
.ott11013V40 Va.;
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Tiempo Argentino Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1 12
TIEMPC AR6ENTINO
Recorte en color
I
ARGENTINA
I
% de ocupación: 57,57
El jefe de Gabinete bonaerense
arm
S
I
abaci° 27 de diciembre de 2014
n41665
Valor: 103997,21€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
Difusión: No disp.
celebri qua diciembre balm transairrido sin problemas
Pierer "Hay ensalia iento politico mita la presidenta y Maximo Kirchner funcionario se refiria as a Ia causa a cargo del ]uez Bonadio que investiga a la en-presa Hotesur, propiedad dela familia presidencial+Augura un burn 2015 y dijo que as elecciones 10 encontranan apoyando la candidatura de SiciolL 0 El
11EIJP
parte. el jefe de Gabinete de la provincia se refirin a la paritaria docente que se neva a cabo en Ia provincia de Buenos. Aires:. "Ya habiamos dicho en noviernbre. cuando aprobarnos el Presupuesto que ibarnos a convocarios para iniciar la paritaria. 2015 y flue; sostuvo. "los docentes fueron convocados a la sernana de La apcobacion del. Presupuesto 2015 y en comisiin tecnica hemos hecho una propuesta. concretes. El gobernador Scioli estai ofreciendo dar una trarno en enero y otro en febrero para pagar en febrero y marzo, coma se pagan los suekkis en la provincia y par suerte ha sido bien recibidcr. des-
jefe de Gabinete del gobierno bonaerense, Alberto Perez wino ayer que d.etras de la ofensiva judicial que involucra a La presidenta Cristina Fernandez hay un "ensa.tiamiento" tanto contra su figura coma tambien contra su hijo Maximo Kirchner por un tema "politico". "Notamos dem ensatiamiento tanto con la presidenta coma con Maximo Kirchner y creo que las dos cosas son pox un tema politico'", opin.15 el funcionario del gobierno de Daniel Scioli. al ser consultado sobre la catisa a cargo del juez federal Claudio .Bonadia sobre la enapresa Hotesur, propiedad de la familia presidenciaL "Maximo Kirchner que ha hecho su presentacion politica pilblica este alio, ha sufrido embates-, record& En declaraciones al programa Dadyman, que se emite por Radio America. Perez destaco que transcurii6. un "diciembre tranquilo" y tele bre. que se haya. podido "terminar sin ningtin tipo de violencia, sin sa.qu.eos, sin conflictos gremiales desmedidos, con mucho rnovirniento en las rutas ybuen consume. "Se termina anal° que habia sido difiCil. y que machos
E1
auguraban econamica, politica e institucionalmente dificit, y por todo to que se hizo a nivel nacional y provincial. se termina un buen alio y
,
1
Perez -*En 2015 me veo al lido de Daniel en is Casa Rosa da', dijo el jefe de Gab nete bonaerense. r • l l . l
lllll
de que ejerce la presidencia a Cristina Fernandez", respondio. Asimisnao, el funcionario bcataerense asegura que en 2015 se ye "al lado de Daniel en la Casa. Rosada" y evitti prnnunciarse sabre los peronistas que critican. aScioli. "No nos detenemos
"El ciudadano no come vidrio yve que hay un go biern o que tires a favor de la Argentina:
I
,
.
.
ante criticas y chicanas political que puede haler en las visperas de un alio electoral, estamos abocad.os a la gesy la mejor catwalk que po demos lacer para 2015 es mostrar lo clue Stioli hizo coma vicepresidente de Nestor, que cambia. la Argentina de piano. y lo
Iv
que ha becks° junto a la presidenta coma gobernador desde 2007, el trabajo y la gestin es nuestra carta de presentacion, todo lo dem.as lo depmos para los que no tienen cosas que mostrar y se tienen Clue dedicar a. las criticas." PARITARIA DOCENTE For otra
taco. Perez considerei que -haber comenzado antes con esti oferta de tramps adelantados crea las condicianes coma para poder cerrar las paritarias en tiempo y forma y poder cornenzar las clases",, ya.nticipe que la 'prixima reunion sera el 5 de enere, o J4M51
ARM
EN LA CAUSA AIM ERTA POR BONADIO
'Maximo Kirchner, que este one ha hecho su pre entatic politica, ha sufrido embatesE" ,1,1111,•1111.1.1119.1/1111VII.1119”11111,1.11.1”.
l
"gel I .1111,11.1111-11111
El GELS defenders
al fiscal Gonella
se viene un miry 'buen 2015". augur& "El ciudadano no come vidria yve que
hay un gobierno que aunque se pueda. .equivocar, tires a favor de laArgentina. la Bente to apoya teniendo paz social y tranquilidad", arguments el jefe de gabinete del gobierno de Daniel Scioli. Al ser consultado sobre el futuro
politico del ex ,diputado Martin Insau, rraide, a quien el gobernador acornpalio en la campafia que lo Hello a la banca por el Frente para la Victoria y luego .comenza. a coquetea r con el massismo, Perez se excusi de criticarla "No hallo de las decisions de otros politicos, hablo de Int y a lo sumo de, Daniel Scioli con quien trabajo paliticarnente. Cada uno que liable de su propio destino politico, el nuestro esti claro, esti en este proyecto que pensaran Nestor :Kirchner y Daniel Seidl en 2003.. que tieneoamo protagonista desde ese momento y mucho mas des-
Página 4 de 29
EI
1 fiscal titular de la Procuraduria de Criminalid.acl Econ6mica y Lavado de Ac-
tivos (Procelac). Carlos Capella. sera patrocinado par el Centro de Estudios Legates y Sociales (CELS4 en la causa abierta por el juez Claudio Bonadiopor presunta "violacion de secretos", originada en ki difusian en un portal de noticias del Ministerio Piblico del llamado a indagatoria de la jueza Maria Gabriela Lanz -pareja de un traficante condena.do- y de 30 personas más presuntamente vinculadas al lavado de activos del narcotrafico_ El propio Gonella, a traves de su cuenta Twitter. anuncio que
et organismo presidido por el periodista. I-brad° Verbitsky lo defenders "por estar en juego la. Libertad de expresiOn y el acceso
a la informacian".. Fuentes del CELS, adernis. marcaron que la causa "pone en riesgo el acceso a la informa.cion judicial". segtin se lial6 el portal
Infojus Noticias. El titular de la Procuraduria de Criminalidad Economica y Lavado de Activos tambien. mencion.6 una causa claire para que en 2009 se derogaran los delitos de calumnias e injurias del Codigo Penal argentine. "El CELS en la causa rKimet ante la Corte Interamericana de Derechos Huma.nos logra modificar La legislacion argentine en defensa de Iibertad de info rmacion. y expresion", record6.. En ese caro, el periodista Eduardo Kimel fue acusado y condenado por calumnias al cuestionar la labor de un juez era. su fibre .sobre La mama de San Patricia, que trate et .asesinato de cisco religiosos palotinos durante la Ultima dictadura -E.
Gonella Esta acusado por el juez Bon ad io por presunta 'violaciern de secretos'.
civico-militar. Dias atris Bonadio cito a indagatoria a Gonella, quien presenta un escrito en el juzgado Federal 11 con el patrocinio letrado de su defensor Oficial, Gustavo 'Coll-
mann. aunque esta presentacion para el juez no fue suficiente y to
considero "en rebeldia", prohibiendole La salida del pais_ El =rtes. el letrado ofici al apelo ante la Camara. de Apelaciones la resolucion del juez federal pair "violar el principio de iguatdad, de inocencia y el derecho a la Libertad durante el proceso". <<
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Página12 Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 13 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 67,93
Valor: 110933,48€
Periodicidad: Diaria
Sociedad
Difusión: No disp. 13
Tirada: 51.000
U)
0 0
Siete de cada dies docentes privados padecieron alguna dolencia y fueron igual a trabajar
Radlogratio del malestat en los Por Soledad Vallejos Ia Argentina, el 81,2 por
AEn ciento de quienes dan clase
en establecimientos privados primaries y secundarios son mujeres; el 18,8, varones. El 73,5 por ciento de ellas y ellos dan clase solamente en colegios de gestion privada, y e126,5 por ciento tiene hares laborales tambien en el ambito estatal. La mitad de las y los docentes de primaria y secundaria tienen entre 31 y 45 afios, y el 80 por ciento del total no tiene otra actividad laboral remunerada que no sea dar clases. En promedio, la ensefianza en el sector privado argentino esti a cargo de mujeres de 40 adios. Esas son solo algunas de las observaciones de Ia Primera Encuesta Nacional de Condiclones y Medio Ambiente de Trabajo (Cymat) que el Sindicato Ar-
gentine de Docentes Privados (Sadop) realize para relevar condiciones laborales cotidianas de 4500 docentes empleados en 888 escuelas de todo el pais. El secretario de Comunicacien de Sadop, Gerardo Alzamora, explico a este diario que el relevamiento arroje sorpresas: "Descubrimos que hay tin malestar docente, y que muchas veces los docentes van a trabajar en fermos por dist i ntos motivos. Por un lade, porque no se reconocen sus enfermedades profesionales, pero tambien por no dejar el aula, porque creen que lo que tienen no es tan importante come para dejar el aula". El estudio, el primero en su tipo en Ia Argentina, se realize entre 2012 y 2013 en establecimientos de todo el pais, a travel de formularios autoadministrados y sabre una muestra representativa. Antes de elle, los delegados sin di cal es de las distintas j urisd icciones participaron de jornadas re -
82,6 por ciento de los maestros dice que su trabajo le deja poco o nada de tiempo para otras actividades. El
gionales de sens bi I iz.acio n. En los establecimientos ident ificados come conhlictivos para la actividad sind ic a I, los docentes tambien participaron, aunque con algo mos de discrecion. La informacien fue procesada durante 2014. El panorama que arm* dijo Alzamora, "permite sistematizar, analizar y presentar dates de cuales son nuestras condiciones de trabajo come docentes privados, y es un insumo basica a Ia hora de negociar en paritanas n uestro convenio colectivo. Si no tenes clara la situacion, i,que vas a peclir? Tratar solo aumentos salariales no soluclone el problcma. Como docentes, sabemos que mejorar las condiciones de trabajo en nuestro ca so es mejorar la cal idad de la educacien-. De acuerdo con el relevamien-
Página 5 de 29
cologiosrnrnO
Una encuesta del Sadop relevy las condiciones laborales cotidianas de 4500 docentes empleados en 888 escuelas privadas del pais. El 75 par ciento muestra fatiga y desanirno sin causa, Casi el 20 par ciento de maestros y el 15 de profesores sufrieron amenazas.
El
estudio sabre la situacion de los docentes privados es el primero en su tipo en el pais.
to, las situaeiones de los docentes de primaria y los de secundaria no difieren demasiado, empezando per la eomposicion de cada grupo. En la primaria, el 87 per ciento del cuerpo docente esti confermade por mujeres: en el secundario, et 75. En primaria, el 44 per ciento de los docentes son jefes de hogar; en el case del secundario, el 50. La mitad de las docentes, scan maestras o profesoras, tienen el peso de la doble jomada porque las tareas domesticas de sus hogares estan a su cargo (el 48,8 en el primer grupo, el 50,2 en el segundo). En el case de los docentes varones los numeros se reducen notablemente: solo el 30,4 de los maestros y el 20,2 de los profesores senalaron que si ellos no estan "las tareas domesticas quedan sin hacer". El salario obtenido per ensehar., en el caso de los maestros, constituye el 56 por ciento del ingreso total del hogar; en el case de la ensetianza media, el 59. Maestras y maestros trabajan en total 37 horas reloj semanales: 26 en la escuela y 11 en tareas ligadas a la docencia pero fuera del horario laboral. En el nivel de ensefianza media, las y los docentes trabajan en total 35 horas reloj por semana: 25 en el colegio y otras I0 fuera. Los maestros suelen v iv ir mas cerca del establecimiento donde ensefian (el 49,7 viaja haste media bora pare Ilega.r), mientras que mos de la mitad de los profesores viaja entre media y dos horas (el 56,7). En prirnaria, en promedio, cada docente tiene a su cargo dos curses, que hacen un prornedio de 61 alumnus. El 60 per ciento de los maestros trabaja en tin solo estabIecimiento. En cambia, en el nivel media, e/ 60 por ciento de los docentes da clases en al menos dos y come maxima cuatro colegios; solo un 32 por ciento se mantie-
ne en an solo establecimiento, pero hay un 7,4 que ensefia en cinco o mos colegios. Sumando todas las estadisticas, el docente promedio trabaja en dos establecimientos y dicta clase a siete cursos, lo que rondo un total de 199 alumnos. Muchos docentes no toman descansos a lo largo de la jornada es cater: el 25 por ciento de los maestros aprovecha los recreos para pacer tareas de planificacion, a bien cuidan a los alumnos; el 25 por
ciento de las y los profesores descansan haste 10 minutes en horario de clases. Quizas eso incida en los indicadores de salud y enfermedades: más del 73 por ciento de los docentes padecio alguna dolencia pero fue igual a trabajar; el 70 per ciento permanece de pie a lo largo de toda laclase.E1 73 padeci6 fatiga, cansancie y desinimo sin cause; el 65, dolores de cabeza.; el 72, dolores musculares, de huesos y articulaciones; el 60, nerviosismo o mal humor y difi-
I
VNI0Vd
1,
cultades para conciliar el sueno; el 35, afonias o disfonias; e130, trastornos de la yi siert; el 29, tiene varices en las pi emas, El 26 per ciento dice que en los edificios donde dictan clase hay mucho calor; el 16, quc se padece el frio. En el ambito privado, las licencias por enfermedades de corta duracion suelen ser pedidas per el 66 per ciento de los maestros y el 70,4 de los profesores. Son muy pocos los docentes que dijeron haber sido agredidos por alguna cosa v inculada a su tarea (el 1,4 de los maestros; el 1,3 de los profesores). Sin embargo, son muchos más quienes aseguraron haber side amenazados: el 19,4 per ciento maestros, el 14,8 por ciento profesores. En el case de la primaria, mos de Ia mitad de esas amenazas fueron adjudicadas a los directives escolares (el 54,4 per ciento); en la ensefianza media, el 41,5 por ciento de los cases. Adernas, de acuerdo con el relevamiento, el trabajo docente es absorbente aun fuera del horario laboral. El 82,6 por ciento de los maestros dice que so trabajo deja nada o poco tiempo para otras actividades; el 80,9 de los docentes de media dice lo mismo. Tareas propi as de la actividad docente como corregir, preparar clases y material didactic° o evaluar se realizan en una abrumadora mayoria fuera del horario escolar. Tan demandante es Ia labor que el 48,6 de los maestros y el 37,7 de los profesores aseguran que siguen pensando en problems de sus alum nos fuera de clase.
La Corte provincial rechazo un pedido de un municipio
Fallo supremo contra los
agroixicos
use agropecuario y forestal, en nando Soria, Juan Carlos Hitters, particular plaguicidas o fertili- Hector Negri, Luis Esteban Gepedido de Ca Municipalidad de zantes. Con la nueva ordenanza noud, Hilda Kogan, Eduardo JuGeneral Pueyrredon para vo]ver aprobada el 2013, el municipio Ii- lio Pettigiani y Eduardo Nestor a aplicar agrotexicos a manes de jo la distancia minima a Men me- de Lazzari. El fallo senate que "la confronmil metros de cases y personas. tros, y cre6 una franja agroecoleLa Red de Aceien Ecologista de gica en la que aun se permitia el tacion normativa expuesta no perArgentina la sostuvo que es un use de agrotexicos banda IV (co- mite excluir, al menos prima fa"regale de Navidad" para los ha- me el glifosato). cie. Ia presencia de un riesgo obPero vecinos y organizaciones jetivo de posible afectacion al mebitantes de ese partido. El municipio habia solicitado ambientalistas denunciaron la in- dic, ambiente y ala salud de la coque se levantara Ia medida cattle - constitucionalidad de la norma munidad, bienes superiores recolar fijada el pasado 24 de septiern- ante la Suprema Corte de Justicia, nocidos por los articulos 28 de la bre que suspendia la aplicacion de que dicta una medida cautelar yen Constitucion provincial y 41 de la ConstituciOn Nacional que juscinco articulos clave de la orde- las Oltimas hems la ratifico. Para los jueces, no hay "cir- tifica el mantenimiento de la tunanza 21.296 que regula la aplicacien de agroquimicos en Gene- cunstancias excepcionales que tela precautori a". justifiquen adoptar una decision Tambien se recalco que "las ral Pueyrreden, Se trata de la norma aprobada distinta y los argumentos desple- consideraciones precedentes tie en 2013 -con e/ impulse del go- gados en la impugnacion no re - nen lugar desde la perspectiva pubierno de Gustavo Pulti- quc eli- sultan Utiles" para tomar una me- ramente provisional, propia de lo mine la zona de seguridad previs- dida distinta. "En consecuericia, cautelar, sin que die signifique ta la ordenanza anterior que queda en pie Ia pretension secun- abrir juicio sobre la inteligencia estabiecia come limite un radio de dada per medio de la cual la Mu- del resto de las disposiciones que mil metros de distancia de las nicipalidad de General Pueyrre- integran la nueva ordenanza, las plantas urbanas en el que se pro- don persigue el levantarn lento de que bien pueden perseguir objetihibia -la titilizacion de cualquier la tutela provisional otorgada", vos superadores en pos de obtener producto quimico o biologico de firmaron los jueces Daniel Fer- un desarrollo rural sustentable".
Suprema Corte de Justi-
ALa cia bonaerense rechazo
el
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
La Nación Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 15 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 2,56 Valor: 2652,56€
Página 6 de 29
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Página12 Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 57,30
Valor: 69589,53€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Denuncian que una obra social niega un tratamiento de fertilizaciffin asistida
Attilugios para disci,' m Mat
y
Una empleada del Poder Judicial de la NaciOn reclama la cobertura desde hace ocho meses. La obra social depende directamente de Ia Corte Suprema. La afiliada esti en pareja con otra mujer. Advierten que Ia negativa es una discriminaciOn por su orientaciOn sexual.
na los
Ciluadakce Lombardo
Por Mariana
s ces os
oos Gonos
da
er
os
el
pama-
Ciuan
e la
n ica
as, Ia
el
n jo-
en
50 ra
n
ial.
na
al
, fa
dez ano petic°
alO
a
vado eCuo. a al
o
enrtas, on
enelli d s
s ro-
rus en en-
No-
ee in-
a nos n los Ila-
a,
.
Garb*,
afiliada de la Obra So-
AUna cial del Poder Judicial de la Nacion, que depende directam ente de la Corte Suprema, denuncio que Ia Ospjn se niega a brindarle cobertura integral de los tratamientos de reproduction asistida, que esti solicitando desde abril, y que incluyen donacien de e sparma. "Hate ocho meses que estoy pidiendo la cobertura y la obra social esti dilatando una respuesta: rechaza mi pedido a traves de diferentes artilugios", canto a Mina' 12 Valeria Diaz, quien se desempeiia en la Defensoria N° 4. "Hay una negation sistemaIlea de la obra social y es la Corte la que debe decidir", senal6 a este diario Laura Gordillo, responsab le de la Mesa de Genera) de la Union de Trabajadores de la Justicia Nacional, Seccional 2, de la Ciudad de Buenos Aires, y que esti acompanando el reclamo de Diaz junto a otras organizaciones gremiales judiciales y de la diversidad sexual. Gordillo indic6 que hay otros cases de afiliados que estin a la espera de que se autoricen otros tratamientos de fertilization asistida. "Al no dar la cobertura, esti violando la Ley de Fertilizacien Asistida y su reglarnentacion N° 956/2013", advirtiO la coordinadora del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreacion Responsable, Adriana Alvarez, consuhada per este diario. Si el maxima tribunal avala la position de su obra social, podria sentar un peligroso precedente para que empresas de medicina prepaga y otras obras sociales no cumplan con la normativa y rechacen la cobertura de los tratamientos. Ante una consulta de este diario, el martes pasado el director de la Ospjn, Juan Tenon, dijo que el lunes proximo Diaz sera notificada con una respuesta, pero no quiso precisar cual seria su alcance. Pero Diaz desconfia: ya recibir!'" otras notifications de la obra social que no avalaban su pedido de cobertura total de los tratamientos que demanda, come establece la normativa vigente, seem detail& Tanen tambien se nage a responder sobre la cobertura que la Ospjn esti brindando a atras personas afiliadas que solicitan procedimientos de fertilization asistida. Diaz precise que ante la falta de respuestas, en octubre tuvo que presenter un recurs(' jerarquico ante la Corte Suprema, Organo que regula la obra social del Poder Judicial. En esa presentadon la acompaeri Ia sectional portefia del sindicato. "La Ospjn no esti controladapor la Superintendencia de Salud; solo por el maxima tribunal, que designa a sus directivos, firma sus convenios, asigna sus partidas presupuestarias y supervisa su desempane. Cuando un afiliado tiene un problema, ala solo puede Página 7 de recurrir 29
"Mi
deseo de ser madre es algo que viene conmige desde hate un tiempo", dice Valeria Diaz.
misma Corte", explico Gordillo. La semana pasada, distintas entidades que avalan el reclamo de Diaz se movilizaron a la sede de la Ospjn para exigirle una respuesta positiv a. Diaz tiene 38 afros y esti en pareja con otra mujer, "Mi deseo de ser madre es algo que viene conmigo desde hace un tiempo. Por mi eleccien sexual, para poder lograrlo senti que la manera era la insemination con semen de donante. Dos afros atras 'ogre juntar la plata para los tratamientos. Y me realice una fertilizaciOn asistida. Pero lamentablemente no qua& embarazada en ese intento. Selo se tiene un 20 por ciento de probabilidades de lograr una gestation en cada intento. Y se recom iendan dos o tres seg ui dos para conseguirlo. Solo realice uno, porque no tenia el dinero para realizarme otros, Hoy, el costo promedio de cada procedimiento es de 20 mil pesos", conte Diaz. La sancion de la Ley 26.862 y su reglamentacien le dio nuevas esperanzas de concretar su suefio, que proyecta con su pareja, de 28 afros. "La ley nos da la posibilidad sin distincien de orientation sexual o estado civil al tratamiento
gratuito de reproduccien asistida para poder ser madre y formar un a familia. Pero desde abril estamos tratando mediante distintos pedidos quo la obra social, a la cual estoy afiliada desde que naci, autorice los tratamientos. La demora en una respuesta conspira contra la posibi I idad de quedar embarazada, ya quo a mi edad el reloj biologics nos juega en contra a las mujeres y la reserva ovarica va disminuyendo", agrege Diaz. Su pareja fue operada per un cancer y perdio los ovaries y el Otero. Alvarez, coord inadora del Programa Nacional de Salud Sexual
y Procreacion Responsable, re-
corde a este diario que con La Ley N° 26.862, y el decreto reglamentario N° 956/2013, se establec it!) el acceso integral y gratuito a los procedimientos y tecnicas m&lico-asistenciales de reproduccion asistida para todas las personas mayores de 18 afros, sin limitac ones que impliquen discriminacien o exclusion fundadas en la orientation sexual o estado civil de quienes peticionan. "Teniendo en cuenta que la Justicia, tanto desde el piano material tomo simbelico, adquiere
papal central en Ia garantia de la igualdad y el acceso a derechos, resulta inadmisible el desapego de Ia Ospjn a la letra juridica", considers Gordillo. Ademas del sindicato de judielates de la Ciudad de Buenos Aires, acompatian el reclamo de Diaz ante Ia Ospjn, laAgrupaciOn de Trabajadores del Ministerio Piblico Fiscal. el Frente de Trabajadores por la Justici a, Trabajadores por la Transformation Judicial, Capictia Diversidad y 100% Diversidad y Derechos, entre otras entidades.
•
Carta del Papa a Roberto Piazza
Contra el abuso de Dios huellas quo el abuse de
A"Las menores dejaen las victimas
son come para I lorar a gritos", escribiO el papa Francisco, en una carta que envie al disefiador de moda argentine Roberto Piazza, quien dirige una fundacion para luchar contra ese delito. "Le felicito per el trabajo que usted hace en este campo", dice el texto, de pubo y letra de Jorge Bergoglio, que Piazza difunclio a troves de su cuenta de Twitter. En la carta —que responde a una que le enviePiazza junto con un rosario, un libro y un CD—, el Papa habla de la tarea que viene desarro I Lando la comisiOn para la tutela de menores que estableci6 a comienzos de este alto en el Vaticano: "El trabajo principal es prevenir el abuso sexual infanti I. Estin trabaj an do bien", escribid el pontifice a Piazza, quien hace unos altos revel(' haber su-
frido abuses per parte de su hermane, Per Ultimo, en la carta el Papa envia sus saludos a la cantante Patricia Sosa, quien —vestida con un modelo de Piazza— interpreto el pasado 12 de diciembre en la Basilica de San Pedro la Misa Criolla, en 1a conmemoracian de Ia festividad de la Virgen de Guadalupe, patrona de America Latina. "Mis saludos a Patricia: canto maravillosamente", escribio Francisco y, al finalizar la carta, incluy6 su ya tradicional pedido: "Y, per favor, no se olv ide de rezar par mi. Fraternal manic, Francisco". Piazza cent(' por Twitter que recibir!, la carta el 23 de diciembre en mane. "No solo me da un abrazo fratemo sine quo me pi de que race per el. Estoy emocionado y ya me ire para Roma pronto", escribi6 el disefrador.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Perfil Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 14, 15 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 63,66
Página 8 de 29
Valor: 70015,72€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Perfil Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 14, 15 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 63,66
Página 9 de 29
Valor: 70015,72€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Clarín Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 20 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 39,59
Página 10 de 29
Valor: 115388,33€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Perfil Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 18, 19 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 40,69
Página 11 de 29
Valor: 42928,80€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Perfil Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 18, 19 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 40,69
Página 12 de 29
Valor: 42928,80€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Página12 Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 14,26
Valor: 17320,67€
Periodicidad: Diaria
En la
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
costa atlantica y con YPF
dude, la costa atlantica, y en especial Mar del Plata, se convertire durante el verano en el centre de Ia actividad politica al inicio del ono electoral. El gobernador de Entre Rios y precandidato presidential, Sergio Urribarri, adelante que marcara presencia en Ia costa con un parader en Ia tradicional playa marplatense La Perla. "En Mar del Plata varnos a tener un parador importante para que los millones de argentinos que elijan la costa puedan ver alga de to que es Entre Rios y Ia transformaciOn que pudimos Ilevar adelante", expresO Urribarri. Tambien habra algo similar en Villa Carlos Paz yen las playas entrerrianas. "Vamos a center le que logramos hacer en Entre Rios, que peso de ser una provincia marginal a ser una provincia de vanguardia y la que mas credo en estos retimos siete alias sin tener mineria ni hidrocarburos. Vamos a center la que somos en este proyecto nacional y cuales son los principaJes desafios que tiene la Argentina", detallo en dialogo con Victor Huge Morales. En Twitter, Urribarri cement° que habia leido las notes que salieron ayer con las declaraciones del titular de YPF, Miguel Galuccio. "Como pasa el tiempo. Parece quo fue ayer que presente a nuestro entreMario Miguel Galuccio a la Presidenta." Subic!, una foto de ellos juntos y consider° que "la recuperation de YPF escribe un capitulo fundamental en la historia de nuestra nueva Argentina". in
Las preocupaciones de Scioli del parentesis
ayer, el gobernador Daniel Scioli
navideno, Despues se mostre en una reunion de trabajo con sus principales colabo-
radores en su case de Villa La Nate, "-Con eje en el Operative Sol, obras y el comienzo de la temporada 2015", escribie en Twitter. Hoy, a las 10, en la localidati de Hudson, Scioli supervisard los controles via les que el gobierno provincial realize en diferentes puntos de las rutas gee conduces a los destinos turisticos de la costa atlantica. En la zone de peaje de Hudson de la Autopista Buenos Aires -La Plata, donde funciona tarnbien un centre de monitored, el gobernador y precandidate presidential observara las acciones y los prestos de servicios quo brindan las diferentes areas de gobierno. Quo funcione correctamente ei transit° hacia la costa es una de las preocupaciones del gobernador en el inicio del ane electoral. La otra pasa per evitar pares y conf]ictos saiartales, cuestiones en la que viene poniendo especial esfuerzo, Ayer, el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Perez, confirm° que el 5 de enera se realizara una nueva reunion con los gremios docentes de la provincia. "Ester; creadas las condiciones come para poder cerrar las paritarias en tiempo y forma y poder empezar las closes sin contratiempos", considers') Perez, quien aseguro que para lograr ese abjetivo iban a trabajar "todo el verano".
La actividad de Scioli, Urribarri, Mussi e Insaurralde
Candidatos en epoca de fiestas Navidad en Ia carcel de Ezeiza intendente de Berazategui y precandidato a gobernador boE naerense per el FpV, Patricia Mussi, past la Navidad en la camelI
de mujeres de Ezetza. Mussi liege acernpanado per su esposa y Ile v° regalos, principalmente pare los 34 nines que viven junto a sus madres en la prision. "Estamos con mi mujer compartiendo la Navidad en el Servicio Penitenciario Federal Ne 31 de madres con hijos, en Ezeiza. Una experiencia enriquecedera. Para conocer la realidad de las internas, y sabre todo de sus hijos de menos de cuatro arias", afirrne el intendente en su cuenta de Twitter. Luego, manifesto: "Es importante quo los funcionarios tomemos contact() con las realidades, Buenas o males, perp realidades al fin. No se puede gobernar desde un escritorio. Y much° merles ciesde un canal de television. Los problereas de inseguridad no son solamente de la policia. Hay que conocer las carceles, trabajar sobre el patronato de liberados. Los jueces deben ser más visibles y hacerse cargo de los problemas, trabajar a la par de los ciudacianos come verciaderos servidores publicus". Agrege que "no es casual que la mayoria de los delincuentes tenga merles de 30 anos: son hijos de la nefasta decade der `90. La inseguridad es consecuencia de la exclusion social. que es el peer defect° del model° neoliberal que heredamos. Hoy hay un model° de pais muy diferente al de las '90, este modelle de pais incluyo a millones de argentinos", concluyo.
Página 13 de 29
Festejo con arbolito importado ado movimiento del matrimonio que componen el intendente de lose, Lomas de Zamora y aspirante a Ia gobernacion bonaerense, Martin Insaurralde, y la modelo Jesica Cirio, siempre da que Stabler. Esta
vez cue per las fetes que Cirio subio a Twitter, en las que se la vela con su snared° posando junta a arbolito con leyenda luminosa integramente en ingles: "We wish you a Merry Christmas and a happy New Yearrns. Jes, MI & friends". Las entices que circularon per las redes sociales se vinieron a agregar a las que el dia anterior habia recibido el candidata a presidente del Frente Renovador, Sergio Massa, a pro posit() de su imager) supuestamente encendiendo el fuego del asada naviderlo en camisa de vestir, incluso con los punos abrochados. Uno de los que hablei del tema fue el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Impreso el 29/12/2014 13:04:30 Perez, quien die par hecho que la foto de Massa era trucha porque "ni siquiera este transpirado", aunque dijo que el no lo podia criticar perque en su case quien se encarga del asado os su mujer Más serio se puso cuando hablo de Insaun-alde y de su indefinido rumba politico.
La Nación Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 16 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 6,52 Valor: 6761,27€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
3
Página 14 de 29
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Perfil Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 19 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 18,92
Página 15 de 29
Valor: 25205,65€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Perfil Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 15,87
Página 16 de 29
Valor: 16038,23€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Democracia Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 6, 7 Nº documentos: 2
Recorte en color
6
% de ocupación: 155,95 ERCOLES 24 DE DICIEM BRE DE
Valor: disp.DEMOCRACIA 20141 AND 4No N° 1681
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
LOS DESA NOS ECONOMICOS DEL ANO QUE VIENE
2015: illA Rit AMEND CON LOS MITRES? Vanoli asegura que Argentina va a poder pagar
toda su deuda sin sobresaltos. El adelantamiento del pago de los bonos y el dolar planchado. El panorama economico que viene y su impacto en el alio electoral. Aue pasara con los holdouts? Par Damian juirez Gobierno llega a fin de also respirando aliviado. La situation economica ciertamente no da para descorchar, aunque si es cierto que no se cumplieron los pron6sticos que auguraban un fin de alio con cans economic° y social. La llegada de Vanoli al Banco Central en reemplazo de Juan Carlos Fabrega logr6 domar algunos de los fantasmas. Al estar en sintonia con el Ministerio de Economia, los races que supieron terser Kicillof y el ex administrador del Central no daban para más y era necesario ins cambio. Vanoli logr6 Ilevar certidumbre y el &kr pudo ser domado. La brecha entre el official y el paralelo se uhita nuevamente en niveles razonabies y algunos datos de la coyuntura, como el ingreso de divisas product° de la yenta de licencias para la telefonia 4G tambien hicieron que las reservas volvieran a ubicarse por sobre los 30,000 milIones de &dares. Con estos datos a la vista, Vanoli sali6 a explicar que Argentina "va a poder transitar el 2015 sin sobresaltos y va a pagar toda su deuda7 "Algunos instalaron que el P de enero la Argentina iba a ir a buscar a los fondos buitres y tratar de negociar rapiPágina 17 de 29
EI
lts
ministro de Economia, Axel Kicillof, anuncio junto al ministro de Planificacion Federal, Julio De Vido, que se acerdo reducir el precio de los combustibles "para sostener la actividad de las estaciones y atentos a las cambios del mercado".
damente, y esto de ninguna manera va a pasar. Hay que hacer respetar las leyes y el interes nacional, y de ninguna manera se puede ceder al chantaje de los buitres", cal mo las aguas Vanoii respecto de quienes estaban contando los dias pars que liegara enero y cayera la clausula RUFO, que impide llegar a un acuerdo con los buitres sin que ello implique al mismo tiernpa tener que renegociar con quienes si ingresaron al canje de deuda.
"Argentina les ha ofrecido pagarles comp al resto de los acreedores, ha cuestionado
"Algunos instalaron Tie el I de enero Argentina iba a ir a buscar a los
fondos buitres para arreglar, esto no va a pasar" Vanoli.
los fallos del juez (de Nueva York Thomas) Griesa,
Tras reivindicar el avance
ocurrido en Naciones Unidas, donde Argentina logro que se promoviera una normativa internacional que regule futuras reestructuraciones de deuda, Cristina pidio en este terra "no ser cangrejos e ir para adelante", El viceministro de EcoValores. nomia, Emmanuel Alvarez Tambien la Presidenta ha- Agis, dijo que Argentina bia hecho alusion a los buise esti recuperando "del tres el pasado 17 de diciemcimbronazo de la negatibre al indicar que se trata de va de la Carte Suprema de "buitres ,nasi desplumados". Estados Unidos a tomar el Impreso el 29/12/2014 13:04:30 que son contradictorios con cuestiones fundament ales del derecho. Argentina tiene la razon y sobrados argumentos ?ara evitar caer en situaciories que son antijuridicts", agreg6 el ex titular de la Cosnision Nacional de
Democracia Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 6, 7 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 155,95
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
MIERCDLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014 / ANO 4 N" 1881 DEMOCRACIA
7
Extienden plazo para el blanqueo de capitales promo& per sexta vez consecutive el blanqueo quo, seg6n el decreto publicado en el Boletin Oficial, se extenders dude el 1° de enero al 31 de marzo. La Ley 26.860 de exteriorization voluntaria de la tenencia de moneda extranjera en el pais y en el exterior fue sancionada a fines de mayo del dirt pasado y ya tuvo cinco prorrogas, la con vigencia haste el 31 de diciembre proximo. Ultima de seciala que "el Banco Central ha propiciado un mecanismo pare qua las entidades financieras establezcan mecanismos de pubiicidad para el use de este herramienta para las transacciones de earecter inmobiliario'. El decreto 2.526/2014 que extendie por otros tres mases el blanqueo de capitales Ileva las firmas de la presidenta Cristina Fernandez, Capitanich y el ministro de Economia, Axel Kifiliof. En Ia norma, el Gobierno considere clue "la exteriorization de capitales permite emplear recursos liquidos ociosos pare financier inversiones productivas y sociales que apuntalen el proceso de crecimiento, profundicen la reindustrializacien iniciada en 2003 y permitan Ia inclusion de vastos sectores de Ia sociedad".
EGobierno de capitales
an
presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, encardi cambios clue trajeron estabilidad: control a la yenta de moneda Hegel. swap con China y aumento de las reserves del Estado.
11E1
primera consiste en el cobro en efectivo de 97 data res por cada 100 &fares de valor nominal, para quienes expresaran su voluntad de cobrar anticipadamente entre el 10 y 12 de diciembre. La segunda option es canjear los Boden 2015 por Bonar 24, el que se emiti6 para la nationalization de las acciones de YPF que estaban en manes de Repsol, record6 el ministro. La tercera option consiste en utilizar los recursos generados per las dos opciones anteriores para cornprar Bonar 24, para to cual, anuncio, se decidie una ampliacion de la emisidn de este !Mile "hasta 3.000 millones de Mares, a un precio fijo de 96,20 &Mares por cada 100 ddiares de valor nominal de Bonar 2024" Más alta de los resultados concretes de la operaciOrt, el Gobierno se pudo dar el lujo de anunciar quc anticipaba vencimientos, mostrando una imagen de soli des en materia econOmica y enviando un mensaje a los mercados linancieros. En Nueva York, mientras tanto, los buitres intentaban embargar al Banco Central. aunque el Gobierno pude defender la postura ante los tribunales norteamericanos, explicando que la entidad monetaria es "independiente" del Gobierno. El tribunal finalmente emitira una decision en los proximos doce mases. Si finalmente habra acuerdo o no con los buitres, nadie le puede decir. Lo cierto es que de memento el Gobierno mantiene la idea de ofrecer las mismas condiclones de los que si entraron al canje de deuda. Mientras tanto, la econorrila entre en una meseta, sin mayores sobresaltos. El &Aar planchado y la inflation con una tendencia a la baja, aunque sigue siendo alta en fermi nos internacionales e incluIa
•Paul Singer, titular de NML Elliot Management, busca profundizar su estrategia de embargar activos para presionar. juicio con los fondos buttre", aunque evaluO que "las perspectivas para 2015 son buenas, aun en un mundo que no ayuda.„ el munclo se esti cayendo a pedazos". "A nivel local tenemos una estabilidad cambiaria luego del cimbronazo de enero, aunque hay consecuencias negativas en materia de precios, en concrete con el valor de la soja, el petnaleo y los commodities, que este!) bajando", precise). En materia de acceso al mercado de cambios, se pregunte: `pe que cepo me hablan?", puntualizando que este alio se vendieron 2.800 millones de ds lares para tenencia de divisas y 500 mi Hones para turismo. Sobre el el anuncio hecho per Kicillof para pagar de
manera anticipada el Be den 2015 dijo que es un hecho "sin precedentes" en la historia argentina. y que el anuncio tuvo el objetivo do "dar tranquilidad a los ahorristas, al sistema financier°, de que no hay ninguna duda de que Argentina podni afrontar todos los pages de en 2015". deuda Página externa 18 de 29 El 4 de diciembre pasado,
Kicillof ofrecio el page anticipado del Boden 2015 con el objetivo, dijo, de "cortar de cuajo con la especula-
"Argentina puede pagar los vencimientos" de deuda, come el del Boden 2015, previsto para octubre del
alio proximo, por un total de 6.700 millones de &tares, y que constituye el vencimiento ma's grande de los ultimos 10 afies". remarcO Kielllof. Este bone sumado al "del alio 2017, resultan los Inds grandes de los vencimientos al alio 2032, resultado de la politica de del desendeudamiento" Gobierno argentine, agreg6. La propuesta del Gobierno a los tenedores de Boden 2015 tiene tres opciones distintas: 11110
"Los buitres
ya estan cast
desplumados. Les pido rlo ser can rejos e it para a elante, como
siempre" Cristina
so latinoamericanos. Mientras la oposiciOn dice que termin6 el alio con 36%, el Gobierno dice quo cierra el alio en tomo a los 25 pantos. Entre estas variables ya comenzaron las discusiones paritrarias 2015, que arrancaron con los gremios
-detentes auspiciosamente ahora en diciembre: con la idea de que los chicos puedan comenzar las dates en rnarzo y no haya dilaciones innecesarias, inflation, fondos buitre, nivel de actividad y reservas. Los temas de 2015 en materia econdmica estan sobre la mesa. Junto a la situacidn de la seguridad, la forma en quo la gente sienta su bolsillo a la hors de votar sera clave para ayudar o per-
judicar a cuaiquier candidate que presente el Gobierno. Es per alto que el equipo economico sabe que no viene un ane cualquiera, sine un ane clave, donde politica y economia se mezclaran cada dia más. Al final, Kicillof pudo despedir el alio con una buena noticia, Ia baja de les precios de los combustibles un 5% a partir del primero de enero, como consecuencia de la abrupta caida del crude a nivel mundial en las intimas semanas. Una buena para iniciar un alio que sera duro en lo economic° y con machos desafios. Mantener el nivel de empleo sera la prioridad del Gobierno y hacia all estaran enfocados los esfuerzos.
Horatio Gonzalez Presidente
DIPUTADOS
li to
PROVINCIA ae BUENOS AM ES
Oficirta de Atencion al Ciudadano
0800-333 6224 (oaci) Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Clarín Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 26 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 35,25
Página 19 de 29
Valor: 102743,49€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Perfil Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 52, 53, 54 Nº documentos: 3
Recorte en color
% de ocupación: 109,81
Página 20 de 29
Valor: 121536,32€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Perfil Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 52, 53, 54 Nº documentos: 3
Recorte en color
% de ocupación: 109,81
Página 21 de 29
Valor: 121536,32€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Perfil Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 52, 53, 54 Nº documentos: 3
Recorte en color
% de ocupación: 109,81
Página 22 de 29
Valor: 121536,32€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Fortuna Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 42 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 48,79
Página 23 de 29
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Perfil Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 18 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 11,94
Página 24 de 29
Valor: 12065,89€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
La Prensa Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 15 Nº documentos: 1
Opinion / Editorial 1 15
LA, MIENS& Recorte en color
ro
% de ocupación: 25,62
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Las perspectivas economical Con la llegada de fin de ano, es tiempo de balances y en (a actividad econornica esto implica interpreter todas las variables en juego para delink las nuevas perspectivas.
a la
osla
er
0-
ti-
el
o-
te
su
e-
ar y
a-
el
cizo mo
re as n-
a-
a-
n-
co
os
ue
n-
o-
ho del apie
",
do on ti-
os
n-
os,
a-
ul-
eun
os
ti-
aen-
o-
as
do ta
a-
el
ce
es no
La
as
economia termina el ano 2014 con estancamiento, alta inflation y sin creacion neta de empleos asalariados registrados en el sector privado, y el panorama para el 2015 no se perfila demasiado diverse. De todas modes, lo que hay que tener en cuenta es que el ajuste en el mercado de trabajo en una economia estancada y con inflation come la actual, es diferente al que se da cuando La recesion viene asociada a la deftacion de precios. Este ultimo case, ya se vie en la Argentina a finales de la convertibilidad y se observa ahora en los paises mediterraneos de La zona euro. La deflaciOn dificutta hacer frente a altos y ngidos costos Laborales, to que termina provocando graves perdidas netas de puestos de trabajo. Esto se traduce en altas tasas de desempleo, aunque con salahos reales que mantienen su poder adquisitivo. En cambio, una economia inflacionaria perrnite atenuar los costes laborales y, por lo tanto, las perdidas netas de puestos de trabajo se atenUan y La tasa de desempteo no crece demasiado, aunque el ajuste provoca el deterioro del salario real. En noviembre, la actividad econornica cayo 4,2 por ciento interanual y es la novena baja consecutiva de este indicador. Es muy probable que estos resultados negativos continuen en los prOximos mases y dificilmente la economia muestre senates de recuperacian antes del segundo semestre de 2015. La recesiOn actual tiene al rnenos trey causas: en primer Lugar hay un agotamiento estructural de la economia, que se observa en el estancamiento de la productividad y en la falta de inversiones en sectores clave como el energetic° y el de infraestructura. Asimismo, La caida del salario real, la inflation y la suba de tasas han afectado directamente el consume y, per Ultimo, las restricciones a las importaciones per la falta de divisas atteraron notablemente los planes de production y el funcionamiento de las empresas. En este contexto, es cierto que un acuerdo con los 'holdouts' durante el 2015 permitiria a la Argentina colocar deuda en el mercado internacional a tasas reducidas y asi obtener divisas para liberar importaciones. Este permitiria cierta reactivacion y adicionalmente, podria observarse cierta mejora en algunos sectores vinculados a la obra publica, que podrian financiarse tambien con deuda. Habra que mantener, per lo tanto, un cuidadoso equilibrio entre et cumplimiento de Los compromises, la demostracion de valuntad de page y el resguardo de la actividad, de la cual depende la salud de las empresas y la continuidad de las politicas de empleo y reduction de La desocupacion. El fortatecimiento de la economia requiere politicas pubticas orientadas a promover la competitividad, pero tambien una mejora en la calidad institucional.
La
--
Medicamentos accesibles En distintas jurisdicciones, se ha decidido incrementar la fabricacion de medicamentos genericos para controlar el alza de costos y abastecer la demanda.
ha decidido encarar un increments de fabricacion en medicamentos genericos come forma de hacer frente al encarecimiento de Los medicamentos Esta parece una alternativa adecuada que, adernas, contribuye a hamar la atenciOn sabre una distorsion en el mercado farmaceutico local. La oferta de medicamentos ha alcanzado en nuestro pais una elevada diversification y modernization, products de la capacidad de los Laboratories locales y de las posibilidades del mercado. Paralelamente, se ha desarrollado una tendencia en los habitos de prescription meclica que prioriza Los medicamentos más novedosas y pasiblemente más efectivos, pero de precio mayor. Este tipo de mercado y estas practicas no son inocuas en materia econamica. El mayor costa relative de Los especificos más actualizados es cargado per Los particulares, que Los compran directamente o a traves de los sistemas de medicina prepaga, o a las obras sociales que se hacen cargo de los descuentos que obtienen sus afiliados. Entre esas obras sociales se encuentra el PAMI, cuyos miembros tienen un elevado consumo de medicamentos. Por otra parte, a diferencia de to que sucede en otros paises, incluse los de mayor poder adquisitivo, existen nuevas posibilidades de acceder a los medicamentos genericos que forman la base de les especificos. Y en muchos cases, si no en la mayeria, los genericos suelen tenet- un poder curativo similar a muchos especificos, a un precio menor. Este es un data fundamental a tener en cuenta, debido a que se combina la perdida de poder adquisitivo de grandes sectores de la poblacion con la crisis del sistema sanitario pUblico, y de muchos segmentos del sistema privado y de obras sedates.
ElGobierno especificos y al desabastecimiento de algunos de epos.
En
ad i-
LA PRE NSA Jose
os
Donrnotador. 4349-1000. DISQUE PRENSA: 4349-1030. Avisos CilasificaOseffUnebres: 4349-1010. Fax 4349-1040 PublIcidad:434oao35, DirculaciOn: 4349-1013. Bokolece. 4349-1042- E-mail: jetederedacciongttapwensa.com.ar eorreodetrotoresalaprenSa.cornor poitticafiliapirensa.txamar - Economia: econorriaelammacomar Internacionales: etmundoOlaprensa.00m.ar - Act:unkind/Policia: irrformacienpenecel@Ievensa,corper - Cullum y Espeotacutos: espectaculositdaprensacormar - °epodes: deportestilaprensa.00nn_ar - administracdonttilaprensmcormar cornerciaigtaprensa.com.ar- avisosClaprodsa.00m.er - crostribucionkdaprensa.ocerLar - bliartotecalalaprensa.com.ar - Aoeric La Plata, Calle 53 Iv, 518 (1900) La Plata (0221) 4891203. Fax (0221)4258045 Ds'imbuclen en el interior. Tei. 4349-1021_ Servelos inforaattvos: EFE. AP, Telarn. DyN y AIDA. La Preesa digital: www.lapronsa.00rmar.
m°
o-
Fursdada par C. Paz el 18 de octubre de 1869 Diractor! Floyancio Atdrey l9IaNlae, Sut>direOtion Dr. Lours F. Leine Propindad do Editorial La Capital S.A. - Azoperdio 715 (01107ADK) Buenos Aires. Argentin& Rogistro de la Propionad intelactual N. 5160110 - Irnpreso on talloros prop:Ens
Página 25 de 29
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Clarín Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 34, 35 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 65,29
Página 26 de 29
Valor: 190268,07€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Clarín Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 34, 35 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 65,29
Página 27 de 29
Valor: 190268,07€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Perfil Fecha: sábado, 27 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: sábado, 27 de diciembre de 2014 Página: 23 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 36,76
Página 28 de 29
Valor: 48968,23€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
Difusión: No disp.
Impreso el 29/12/2014 13:04:30
Pรกgina 29 de 29
Impreso el 29/12/2014 13:04:30