STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 02. Política sindical 29/04/2017 El titular de la UOCRA reconoció que "la paritaria del 21% es baja" El cronista
1
29/04/2017 Para Triaca, "las paritarias son libres pero están cerrando en torno al 20%" El cronista
5
29/04/2017 Un crédito a cambio de flexibilizar www.pagina12.com.ar
9
29/04/2017 Buryaile sobre Sancor "El crédito está sujeto a que se baje el aporte sindical" El cronista
12
29/04/2017 Hugo Moyano acusa al Gobierno de "avanzar sobre los derechos de los trabajadores" www.clarin.com
16
29/04/2017 Docentes denunciaron que la Ciudad aplicó descuentos por los días que hicieron paro La Nación
20
29/04/2017 Día del Trabajador: cinco actos y un anuncio de subsidios al empleo de Macri www.clarin.com
24
29/04/2017 El cemento se consolida como "brote verde" www.clarin.com
27
29/04/2017 Triaca asegura que estudian quitar Ganancias de los viáticos www.clarin.com
30
29/04/2017 El Gobierno ratificó que las paritarias están cerrando "en torno del 20, 21 por ciento" de aumento www.laprensa.com.ar
34
29/04/2017 Moyano alertó sobre un avance en los derechos del trabajador www.laprensa.com.ar
36
29/04/2017 Mensaje de Moyano a Macri www.pagina12.com.ar
38
29/04/2017 Moyano alertó sobre avance del Gobierno sobre derechos de los trabajadores El cronista
41
29/04/2017 Gobierno analiza eximir los viáticos del impuesto a las ganancias El cronista
45
29/04/2017 Hugo Moyano: "Los gobiernos siempre le echan la culpa a los gremios y nosotros nunca dirigimos el país" La Nación
49
29/04/2017 Macri pide hablar con los dueños La Nación
53
29/04/2017 Massa y Stolbizer, en tono de campaña, lanzan un plan para bajar los precios La Nación
58
29/04/2017 Gerónimo "Momo" Venegas: "Los pobres fueron los rehenes del gobierno K" La Nación
62
29/04/2017 Cortaron una ruta por la crisis de SanCor La Nación
67
29/04/2017 La conflictividad laboral en el Estado es más alta que en el sector privado La Nación
71
29/04/2017 La provincia reclamó una solución urgente a la crisis de Sancor www.lacapital.com.ar
76
29/04/2017 "No hay trabajo", le gritaron a Macri en un acto por el rompehielos Irízar www.lacapital.com.ar
80
29/04/2017 Massa y Stolbizer proponen eliminar el IVA en alimentos de la canasta básica www.lacapital.com.ar
83
29/04/2017 Vidal convocó a judiciales a una nueva reunión paritaria El cronista
86
www.cronista.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
DÓLAR
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
U$D
15.2 / 15.6
MERVAL
21019.908
Sábado 29 de Abril de 2017
El titular de la UOCRA reconoció que "la paritaria del 21% es baja" Gerardo Martínez reconoció que "la paritaria del 21% es baja", pero es "mejor que tener cien mil trabajadores en la calle a cambio de un porcentaje mayor". A su vez, destacó un repunte en la actividad.
0
El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, reconoció hoy que la paritaria del 21 por ciento acordado con las cámaras empresariales "es baja", pero aclaró que "no sirve de nada" un porcentaje más alto, "si eso significa que quedan cien mil trabajadores en la calle". "Es bajo, quizás no está dentro de lo que pretendíamos los trabajadores, pero la paritaria es una concordancia con la otra contraparte, que es el sector de la Cámara (Argentina de la Construcción), con quienes analizamos el desenvolvimiento de la industria", sostuvo el referente sindical. En diálogo con Radio con Vos, el secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó que "no sirve de nada arreglar por un 28 por ciento, si eso significa que quedan cien mil trabajadores en la calle". De esta manera se refirió al acuerdo salarial oficializado el pasado jueves de 21 por ciento en dos tramos, con cláusula gatillo que habilitaría la reapertura de la paritaria 1/4 si la inflación supera ese nivel. Asimismo, el dirigente sindical indicó que "la construcción es dinámica y la estabilidad
www.cronista.com un 28 por ciento, si eso significa que quedan cien mil trabajadores en la calle". Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 De esta manera se refirió al acuerdo salarial oficializado el pasado jueves de Valor Publicitario: 4168,94 €
21 por ciento en dos tramos, con cláusula gatillo que habilitaría la reapertura de la paritaria si la inflación supera ese nivel. Asimismo, el dirigente sindical indicó que "la construcción es dinámica y la estabilidad laboral no se tiene de por vida". También la definió como "una industria madre, que genera la reactivación del país". Acerca de la situación laboral en el sector, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) precisó que "de marzo de 2016 a marzo de 2017 se han incorporado alrededor de 25 mil nuevos trabajadores y cambió la tendencia negativa, comienza a haber una positiva".
EN ESTA NOTA Mauricio Macri
gerardo martinez
Compartir en Facebook
jorge triaca
construccinuocra
Compartir en Twitter
paritarias
empleo
actividad
Compartir en Google +
NOTAS RELACIONADAS · Adolfo Rodríguez Saá volverá a pedir por la promoción industrial para San Luis · Multitudinarias marchas contra el escepticismo climático de Trump · Falleció Claudio Niño, legislador porteño del PRO · “No existirá el mundo sin Corea del Norte” afirmó su vocero para Occidente
Comentarios
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
Enviar
Shopping 17%
OFF
18%
OFF
53%
OFF
17%
OFF
2/4
www.cronista.com Shopping
Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 € 17%
18%
53%
17%
OFF
OFF
OFF
OFF
COCINA LONGVI
Celular Libre...
Tarjeta de Memoria...
Mesa de Luz con Botinero Color...
Antes ...
Antes $5499
Antes $389
PRECIO EN UN PAGO!
Antes ...
Registrate ahora y
Un pago...
Por $4499
Por $179
$589
Un pago...
viajá ya por $3828
SMART TV...
Santiago en oferta!
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Pignanelli advirtió que “el déficit fiscal preocupa mucho”
ECONOMIA
Lousteau: “Si no hay PASO, vamos a hacer campaña por afuera de Cambiemos”
LOUSTEAU
Peralta cree que para salir de la crisis en Santa Cruz, hay que subir regalías de YPF
PERALTA
Vaca Muerta: el desafío de atraer inversiones en contexto de bajos precios
PETROLEO CRUDO
Gobierno analiza eximir los viáticos del impuesto a las ganancias
TRIACA
Moyano alertó sobre avance del Gobierno sobre derechos de los trabajadores
MOYANO
MÁS PARA VER EN CRONISTA ¿Desea invertir en bitcoins? Información importante al respecto
eToro Blog ES
CONFIDENCIAL: Ex Asesor de Trump predice el Fin de España
Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"
www.cronista.com
La AFIP prepara cambios en el Monotributo, inmediatos y de largo plazo
Clausuran en México supuesto prostíbulo que visitó Macri y su mujer
www.cronista.com
Karina Rabolini se quebró por la burla de Randazzo a Scioli: “Me parece horrible lo que dijo”
3/4
CONFIDENCIAL: Ex Asesor de Trump www.cronista.com predice el Fin de España Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
Inversor Global
La AFIP prepara cambios en el Monotributo, inmediatos y de largo plazo
www.cronista.com
Karina Rabolini se quebró por la burla de Randazzo a Scioli: “Me parece horrible lo que dijo”
www.cronista.com recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Conocé cuánto vale tu casa con esta calculadora · Esperando la carroza, de las inversiones
TAGS MÁS IMPORTANTES · Tarifas
· Mercados Online
· Dólar
· Merval
· RPM
· Management & RR.HH
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
MEDIAKIT PAPEL ·
ONLINE
·
· Real Estate
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE ·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
4/4
www.cronista.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
DÓLAR
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
U$D
15.2 / 15.6
MERVAL
21019.908
Sábado 29 de Abril de 2017
Para Triaca, "las paritarias son libres pero están cerrando en torno al 20%" El ministro de Trabajo sostuvo que los porcentajes están en consonancia con las expectativas de inflación que rondan el 18%. Destacó que la incorporación de la cláusula gatillo es una forma de dar previsibilidad.
1
El Gobierno nacional ratificó hoy que en la Argentina las "paritarias son libres" y analizó que las discusiones salariales en el sector privado están cerrando "en torno del 20, 21 por ciento" de aumento "pensando en que vamos a un proceso de baja inflación". Así lo expresó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien tras plantear que "este año hay una expectativa de inflación del 18 por ciento", destacó la incorporación de la "cláusula gatillo" en muchos de los acuerdos salariales celebrados, a fin de preservar el ingreso de los trabajadores en el caso de dispararse el costo de vida. "Es una forma de dar previsibilidad y de dar confianza", enfatizó. En declaraciones a radio Continental, el funcionario resaltó al respecto: "Lo que decimos es, como queremos cuidar el poder adquisitivo del salario, si las circunstancias son distintas de las que estamos planteando nosotros, no tenemos ningún problema de que se reconozca la recomposición del poder adquisitivo en las circunstancias que sean". Triaca fue consultado sobre el nivel de aumentos salariales que se están registrando en las discusiones paritarias que, hasta ahora, se vienen desarrollando en el sector privado. 1/4 "Cuando nosotros decíamos el año pasado que queríamos paritarias libres y cuidar el
www.cronista.com planteando nosotros, no tenemos ningún problema de que se reconozca la recomposición Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 del Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
poder adquisitivo en las circunstancias que sean".
Triaca fue consultado sobre el nivel de aumentos salariales que se están registrando en las discusiones paritarias que, hasta ahora, se vienen desarrollando en el sector privado. "Cuando nosotros decíamos el año pasado que queríamos paritarias libres y cuidar el poder adquisitivo del salario lo que reflejamos es esta negociación", reflexionó. En tal sentido, el ministro precisó que "el año pasado hubo un promedio de negociación paritaria entre el 33 y 34 por ciento, dependiendo el momento del año y la circunstancia donde se negoció". "Y este año hay una expectativa de inflación del 18 por ciento; ahora, muchas de esas paritarias tenían que adecuar la recomposición salarial a partir de esa negociación y así se hizo. Por eso están en torno del 20, al 21 por ciento; por eso estamos pensando en que vamos a un proceso de baja inflación, un proceso sostenido en esa baja", puntualizó. El responsable de la cartera laboral insistió en destacar los números oficiales que dan cuenta de una "baja" del costo de vida. "Eso es una conquista de todos los argentinos, o sea, el Gobierno desarrolla las medidas pero todos los argentinos acompañamos la voluntad de bajar la inflación", afirmó.
EN ESTA NOTA paritarias
triaca
trabajo
Compartir en Facebook
inflacion
clausula gatillo
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
NOTAS RELACIONADAS · Buryaile sobre Sancor: "El crédito está sujeto a que se baje el aporte sindical" · Moyano alertó sobre avance del Gobierno sobre derechos de los trabajadores · Gobierno analiza eximir los viáticos del impuesto a las ganancias · Ganancias: cómo impacta distinto según la zona, el rubro y otros factores
Comentarios
1
¿Que opinas de esto?
Enviar
WallTerr Prettoo 29/04/2017
Bajan los salarios, el consumo, pero el déficit fiscal y el peso de éste gordo puto no bajan.
2/4
www.cronista.com
Enviar
Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
WallTerr Prettoo
Bajan los salarios, el consumo, pero el déficit fiscal y el peso de éste gordo puto no bajan.
29/04/2017 02:55:51
Shopping 17%
18%
OFF
HELAD CICLICA
OFF
CELULAR LIBRE...
Smart TV HD...
Smart TV Philips 32 " HD...
Barcelona en oferta!
Vuelos baratos a Barcelona
Antes ...
SÚPER...
Antes $6499
PRECIO EN UN PAGO!
Registrate ahora y
Registrate ahora y
Un pago...
Por $3999
Por $5299
$6599
viajá ya por $12899
viajá ya por $12899
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Pignanelli advirtió que “el déficit fiscal preocupa mucho”
ECONOMIA
Lousteau: “Si no hay PASO, vamos a hacer campaña por afuera de Cambiemos”
LOUSTEAU
Peralta cree que para salir de la crisis en Santa Cruz, hay que subir regalías de YPF
PERALTA
Vaca Muerta: el desafío de atraer inversiones en contexto de bajos precios
PETROLEO CRUDO
Gobierno analiza eximir los viáticos del impuesto a las ganancias
TRIACA
Moyano alertó sobre avance del Gobierno sobre derechos de los trabajadores
MOYANO
MÁS PARA VER EN CRONISTA ¿Quieres saber lo que pasará con el dólar? Descarga el informe gratis
El dueño de supermercados Toledo fue condenado a prisión por estafa
Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"
3/4
Descarga el informe gratis
condenado a prisión por estafa
www.cronista.com
"Muchos dicen que lo habría matado la mujer"
Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
Método Trading por XTB
www.cronista.com
¿Desea invertir en bitcoins? Información importante al respecto
eToro Blog ES
www.cronista.com
Clausuran en México supuesto prostíbulo que visitó Macri y su mujer
www.cronista.com
Lanata y Víctor Hugo se cruzaron por los sueldos del programa “De Zurda”
www.cronista.com recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Conocé cuánto vale tu casa con esta calculadora · Esperando la carroza, de las inversiones
TAGS MÁS IMPORTANTES · Tarifas
· Mercados Online
· Dólar
· Merval
· RPM
· Management & RR.HH
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
MEDIAKIT PAPEL ·
ONLINE
·
· Real Estate
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE ·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
4/4
www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4555,58 €
SECCIONES
TU REALIDAD ES NUESTRA VERDAD
VÍCTOR HUGO MORALES
Lun a Vie de 9 a 21 hs
29 de abril de 2017 | El país EL GOBIERNO NACIONAL PONE RESTRICCIONES A LA AYUDA PARA SANCOR
Un crédito a cambio de flexibilizar El ministro Buryaile condicionó la ayuda estatal a la empresa láctea, que atraviesa un duro conflicto. El gobierno dice que busca terminar con los privilegios del sindicato Ricardo Buryaile, ministro de Agroindustria. (Imagen: Télam)
R
icardo Buryaile adelantó hoy que el gobierno nacional está dispuesto a colaborar en la situación de la lechera SanCor, pero fue claro en la contraprestación. "No estamos pidiendo que echen gente, ni que bajen salario sino que se baje un aporte que hace el sector empresario, que está en condiciones dificilísimas, que
va al sindicato", afirmó el ministro de Agroindustria. En una entrevista radial, estimó que para el gobierno de Mauricio Macri es “una prioridad” solucionar los problemas económicos de SanCor, pero condicionó el otorgamiento de un crédito de 450 millones de pesos a la baja en los aportes sindicales. "Poner recursos en una empresa, sabiendo que no estamos resolviendo las cuestiones de fondo de la industria, nos estaría llevando a cometer los mismos errores del pasado", consideró. El ministro abundó al reconocer que "estamos pidiendo sentarnos a hablar del Convenio Colectivo de Trabajo" por lo que la intención del gobierno es avanzar mucho más allá del aporte sindical. Pero por si acaso, le agregó que el pedido del Gobierno "está mucho más relacionado con la racionalidad que con preservar lo que tienen algunos sindicatos, que son los privilegios", justificó el ministro. SanCor arrastra deudas por unos 300 millones de dólares y se cortó la cadena de pagos. Los trabajadores acamparon durante 40 días en reclamo de sus haberes y ayer llegaron a cortar la ruta 34. Durante la mañana de este sábado el corte se levantó cuando se confirmó que recibieron un pago de ocho mil pesos a cuenta de los salarios adeudados. Mientras tanto, desde la cartera de Trabajo, Jorge Triaca dijo que “es una prioridad” para el gobierno macrista “sanear” las finanzas de la empresa. También dijo que las “soluciones” a analizar "requieren de cierta sustentabilidad" porque, si no, se estaría "poniendo recursos en algo que después no se va a poder sostener".
1/3
Menciones
Buryaile
SanCor
Jorge Triaca
“sanear” las finanzas de la empresa. También dijo que las “soluciones” a analizar "requieren de cierta sustentabilidad" www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 porque, si no, se estaría "poniendo recursos en algo que después no se va a poder sostener". Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4555,58 €
Menciones
Buryaile
SanCor
Jorge Triaca
ESCRIBEN HOY:
VER MÁS
Adriana Meyer | Alberto Giordano | Andres Valenzuela | Andrew Buncombe * | Claudio Socolsky | Cristian Vitale |
Últimas Noticias
25min
Un crédito a cambio de flexibilizar
Por una ciudad que integre a todos
4hs
“Una maquinaria de narcocorrupción”
A la espera de Justicia
5hs
3hs 4hs
Mensaje de Moyano a Macri
De vuelta a casa
6hs
TU ALEGRÍA ES NUESTRA ENERGÍA
ANY VENTURA
Lun a Vie de 14 A 16 hs
2/3
ANY VENTURA
www.pagina12.com.ar
Lun a Vie de 14 A 16 hs
Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4555,58 €
PÁGINA 12
SUPLEMENTOS
Comercial
Cash
Radar
Turismo
AM|750
Diario Z
Piensa
Contacto
Las12
Radar Libros
Especiales
Caras y Caretas
Editorial Octubre
89.1 Malena
Líbero
Rosario12
P12
Caras y Caretas
El Planeta Urbano
UMET
M2
Sátira12
2037
ISO Suterh
No
Soy
Cine
Latinoamérica
RSS
OTRAS PUBLICACIONES
República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 20002017 www.pagina12.com.ar
3/3
www.cronista.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
DÓLAR
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
U$D
15.2 / 15.6
MERVAL
21019.908
Sábado 29 de Abril de 2017
Buryaile sobre Sancor "El crédito está sujeto a que se baje el aporte sindical" El Ministro de Agroindustria afirmó que el crédito de 450 millones de pesos está aprobado, pero sujeto a que "se baje un aporte que hace el sector empresario a los sindicatos".
0
En medio de las protestas de los trabajadores por la falta de pago de sus salarios, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, sostuvo que el Gobierno aprobó el crédito para descomprimir el problema" pero advirtió que antes de girarle el dinero a la compañía, necesitan "saber cómo se hará para que la empresa sobreviva". "No estamos pidiendo que echen gente, ni que bajen salario sino que se baje un aporte que hace el sector empresario, que está en condiciones dificilísimas, que va al sindicato", apuntó tanto en diálogo con Radio Mitre y Continental. Y completó: "Poner recursos en una empresa, sabiendo que no estamos resolviendo las cuestiones de fondo de la industria, nos estaría llevando a cometer los mismos errores del pasado". Para el funcionario, el pedido del Gobierno "está mucho más relacionado con la racionalidad que con preservar lo que tienen algunos sindicatos, que son privilegios" e insistió en que tienen "aprobado el crédito", pero quieren otorgarlo "de forma responsable". Por otra parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, también se refirió al conflicto y 1/4 aseguró que "sanear" la empresa SanCor "es una prioridad" para el Ejecutivo nacional,
www.cronista.com racionalidad que con preservar lo que tienen algunos sindicatos, que son privilegios" Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 e insistió en que tienen "aprobado el crédito", pero quieren otorgarlo "de forma Nº Páginas: 4 responsable". Valor Publicitario: 4168,94 €
Por otra parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, también se refirió al conflicto y aseguró que "sanear" la empresa SanCor "es una prioridad" para el Ejecutivo nacional, aunque advirtió que las "soluciones" que se analizan "requieren de cierta sustentabilidad" porque, de otra forma, se estaría "poniendo recursos en algo que después no se va a poder sostener". Triaca recordó que la empresa láctea viene "desde hace mucho tiempo con problemas financieros" y destacó que el gobierno de Mauricio Macri "el año pasado fondeó a la empresa con más de 250 millones de pesos" para que pudiera hacer frente a la "deuda muy elevada que tiene". En diàlogo con radio Continental, el ministro ratificó que "entre todos, tanto desde el Gobierno nacional, la propia Cooperativa y el sindicato" se están buscando soluciones "para sacar a la compañía láctea de la crisis que enfrenta. "Tenemos que ser conscientes de que esas soluciones requieren de cierta sustentabilidad porque si esa sustentabilidad no está, estamos poniendo recursos en algo que después no lo vamos a poder sostener", finalizó.
EN ESTA NOTA Mauricio Macri
ricardo buryaile
Compartir en Facebook
jorge triaca
hugo moyano
sancor
Compartir en Twitter
sindicatos
conflicto
Compartir en Google +
NOTAS RELACIONADAS · Para Triaca, "las paritarias son libres pero están cerrando en torno al 20%" · Duhalde consideró que “la situación del país está igual que en el 2001” · Moyano alertó sobre avance del Gobierno sobre derechos de los trabajadores · Gobierno analiza eximir los viáticos del impuesto a las ganancias
Comentarios
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
Enviar
2/4
www.cronista.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
Enviar
Shopping 50%
17%
53%
25%
OFF
OFF
OFF
OFF
Barcelona en oferta!
Celular Libre...
LAVASE INVERT
Tarjeta de Memoria...
ORGANI DE...
PRECIO EN UN PAGO!
Registrate ahora y
Antes $6999
Antes ...
Antes $389
Antes ...
$17999
viajá ya por $12607
Por $3499
Un pago...
Por $179
Un pago...
Smart TV Samsung 50"4K Ultra HD...
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Pignanelli advirtió que “el déficit fiscal preocupa mucho”
ECONOMIA
Lousteau: “Si no hay PASO, vamos a hacer campaña por afuera de Cambiemos”
LOUSTEAU
Peralta cree que para salir de la crisis en Santa Cruz, hay que subir regalías de YPF
PERALTA
Vaca Muerta: el desafío de atraer inversiones en contexto de bajos precios
PETROLEO CRUDO
Gobierno analiza eximir los viáticos del impuesto a las ganancias
TRIACA
Moyano alertó sobre avance del Gobierno sobre derechos de los trabajadores
MOYANO
MÁS PARA VER EN CRONISTA ¿Desea invertir en bitcoins? Información importante al respecto
eToro Blog ES
Brasil prevé importar menos trigo este año, pero más desde Argentina
www.cronista.com
Inflación: la medición de la Ciudad fue casi 50% más alta que la del Indec
www.cronista.com
3/4
www.cronista.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
eToro Blog ES
www.cronista.com
Telefónica gana mercado a sus rivales en Brasil
Expansión
www.cronista.com
La AFIP cobra intereses por anticipos aunque se adelante la declaración de Ganancias
www.cronista.com
Encuesta exclusiva: analistas esperan que la inflación se vuelva a desacelerar en noviembre
www.cronista.com recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Conocé cuánto vale tu casa con esta calculadora · Esperando la carroza, de las inversiones
TAGS MÁS IMPORTANTES · Tarifas
· Mercados Online
· Dólar
· Merval
· RPM
· Management & RR.HH
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
MEDIAKIT PAPEL ·
ONLINE
·
· Real Estate
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE ·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
4/4
www.clarin.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5563,11 €
Política
INGRESA
App: trading inteligente 29/04/2017 - 19:32 Ι Clarin.com Ι Política
Tensión gremial
Hugo Moyano acusa al Gobierno de "avanzar sobre los derechos de los trabajadores" El líder sindical alertó sobre "la merma del poder del salario y el tope a las paritarias".
Hugo Moyano sale de la Federación de Camioneros. Foto LUCIA MERLE
(0) comentarios
Hugo Moyano
App: trading inteligente
Sindicatos
Horas antes del acto por el Día del Trabajador, reapareció el secretario general del gremio de los camioneros y ex titular de la CGT, Hugo Moyano, quien no ahorró críticas al Gobierno de Mauricio Macri y lanzó una advertencia: "Estamos preparados para enfrentar los avances sobre los derechos de los trabajadores".
1/4
Hugo Moyano
Sindicatos
www.clarin.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Horas antes del acto por el Día del Trabajador, reapareció el secretario general Nº Páginas: 4 del gremio de€los camioneros y ex titular de la CGT, Hugo Moyano, quien no Valor Publicitario: 5563,11
ahorró críticas al Gobierno de Mauricio Macri y lanzó una advertencia: "Estamos preparados para enfrentar los avances sobre los derechos de los trabajadores".
las más leídas
Mientras que confirmó su presencia en el acto que organiza la CGT en Obras Sanitarias, fue duro con el Gobierno. Aseguró que el trabajador "no está bien y además está muy preocupado porque se ven situaciones como la de
La policía y el reformismo
SanCor, porque responsabilizan a los gremios de responsabilidades que son del Estado. Se han perdido muchos puestos de trabajo, hay muchas amenazas de empresas que están corriendo situaciones complejas".
Mauricio Macri puede convertirse en el único amigo de Donald Trump
Mirá también
La "grieta sindical": habrá al menos tres actos por el Día del Trabajador
Martín Lousteau: "Si no hay PASO, haremos campaña por afuera de Cambiemos"
"Por más que le quieran echar la culpa al Gobierno anterior, es responsabilidad del Gobierno mantener y que crezcan las fuentes de trabajo. Lo mas fácil es echarles la culpa a los dirigentes sindicales. Salen a criticar, a demonizar, a destruir al movimiento obrero, para avanzar sobre los derechos de los trabajadores. En la década del 90 pasó lo mismo. Estamos acostumbrados y preparados para enfrentar los avances sobre los derechos de los trabajadores", advirtió Moyano en diálogo con Radio Mitre. El sindicalista indicó que "la merma del poder del salario y ponerles tope a las paritarias" son "evidentemente, un avance sobre los derechos del trabajador".
El Presidente visitó el Irízar y lo sorprendieron con un grito: "No hay trabajo, Macri"
Un hotel de Cristina sobrevivió gracias a los contratos de Austral
Cómo fue el festejo del cumpleaños de la Reina británica en Buenos Aires
Mirá también
Rechazo de la CGT a las medidas de transparencia que le exige el Gobierno
Falleció el legislador porteño del PRO, Claudio Niño
El actual presidente del club Independiente aseguró que "todos los gobiernos y empresarios siempre les echaron la culpa a los gremios, pero ningún dirigente gremial condujo nunca el país". Y sentenció: "La responsabilidad es de ellos, de
En las Malvinas se quejan porque no avanza el acuerdo sobre vuelos
los políticos y los empresarios que han asumido la conducción del país". Consultado sobre la mención del presidente Mauricio Macri a las "mafias" sindicales, Moyano replicó: "Ellos hablan de mafias, todos conocemos la
Mauricio Macri llegó a la tapa del diario The New York Times por su reunión con Donald Trump
historia. Hablemos de lo que pasaba en Uruguay con el contrabando de coches. Lo más simple es atacar a quienes tenemos una responsabilidad", afirmó. "Ellos fueron empresarios. Fíjense lo que pasó con el Correo (Argentino)", fustigó.
El intendente que pidió "garrotes" para los delincuentes ahora llamó "putos de mierda" al gobierno de Santa Fe
Por otro lado, el líder camionero se mostró "muy preocupado por situaciones como la de SanCor" y también se refirió a la realidad de OCA, la empresa de correo privado que tiene una deuda de más de 1.400 millones de pesos con la AFIP y afronta problemas para pagar los salarios de los 7.000 empleados, que
los videos más vistos
pertenecen al sindicato que maneja Moyano. Mirá también
Sancor: paro de camioneros
Cristina Kirchner sobre el ataque a la 2/4 residencia de la Gobernacion de Santa Cruz
correo privado que tiene una deuda de más de 1.400 millones de pesos con la www.clarin.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 AFIP y afronta problemas para pagar los salarios Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5563,11 pertenecen al €sindicato que maneja Moyano.
de los 7.000 empleados, que
los videos más vistos Cristina Kirchner sobre el ataque a la residencia de la Gobernacion de Santa Cruz
Mirá también
Sancor: paro de camioneros "Quieren hacer responsables a los trabajadores en una empresa como OCA. A la persona que está al frente (Patricio Farcuh) la dejaron tres años y pico, y no
Trump recibió a Macri en la oficina oval
pagó un centavo. Está enfermo", subrayó y agregó: "Es un señor que tiene adicciones". Cuando le consultaron por dichos de Farcuh, en los que lo señaló como el
El clip macrista del escrache a Cristina y Alicia
verdadero dueño de la compañía postal, Moyano respondió: "Los dueños de OCA son los trabajadores. Hay compañeros de OCA que tienen 40 años de antigüedad. La van a sacar adelante porque hay un esfuerzo tremendo que
Trump y Macri, acerca de Limones y Corea del Norte
han hecho". Luego de las críticas, el dirigente aclaró: “No somos enemigos del Gobierno, sólo queremos que nos tengan respeto”.
El presidente Mauricio Macri y la frase sobre la pornografía en un centro de jubilados.
Te puede interesar
¡La forma más fácil de limpiar las arrugas en una semana! Goji Cream
El Waldorf Astoria se despide tras más de 100 años de historia
Cómo trabaja una franquicia de la NBA para atraer a los fanáticos
3/4
www.clarin.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5563,11 €
¡La forma más fácil de limpiar las arrugas en una semana!
El Waldorf Astoria se despide tras más de 100 años de historia
Cómo trabaja una franquicia de la NBA para atraer a los fanáticos
¿Harto de los hongos? Esto los cura en 14 días. 100 % garantizado
¡Decir adiós a hongos feos de las uñas, cura en casa de 20 días!
Fresh Fingers
Fungus
Goji Cream
Polémico gesto del hermano de Barbie Vélez con Fede Bal
(0) comentarios Términos y Condiciones
Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Directora: Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Edición Nº: 25495 Información fiscal
Política de Protección de Datos Personales
AGEA DIGITAL
GRUPO CLARÍN
DIARIO OLÉ ENTREMUJERES GRAN DT ARGENPROP EMPLEOS CLARÍN DE AUTOS GUÍA CLARÍN CLASIFICADOS RECEPTORÍA ONLINE
GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |
SUSCRIBIRME CONTÁCTENOS AYUDA ARCHIVO SERVICIOS
Normas de confidencialidad y privacidad
PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS
Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 19962017 Clarín.com Clarín Digital Todos los derechos reservados.
4/4
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €
d MENÚ
Conflicto docente
b
SEGUIR
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
Docentes denunciaron que la Ciudad aplicó descuentos por los días de paro Según la Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE), el gobierno de Rodríguez Larreta incumplió el fallo judicial SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2017 • 13:56
j
App: trading inteligente Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo trading212.com
b
L
a
P
t
n
0
J
La UTE denunció que el gobierno de la Ciudad incumplió el fallo de la justicia y efectuó descuentos por los días del paro. Foto: http://ute.org.ar
b
a
c
k
a Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE) denunció hoy que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires "incumplió" el fallo judicial que "obligaba a no descontar en su totalidad el adicional por presentismo en
los días de paro" y solicitó "el reintegro inmediato". PUBLICIDAD inRead invented by Teads
"El gobierno incumplió el fallo del juez Víctor Trionfetti, del Tribunal en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad, que obligaba a no descontar en su totalidad el Adicional Salarial [presentismo], sino en forma proporcional a los días de paro. Por ese motivo exigimos el reintegro inmediato", advirtió el sindicato a través de un comunicado. Fuentes del gremio enfatizaron, además, que los descuentos "tienen el único fin de castigar la lucha en defensa de la educación pública". En este sentido, el secretario general de UTE, Eduardo López, afirmó que "es inadmisible que en nombre del diálogo el Gobierno sólo tenga agresiones y violencia contra los docentes" y aseveró que "no van a lograr" amedrentarlos.
1/4
sindicato a través de un comunicado. www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Fuentes del gremio enfatizaron, además, que los descuentos "tienen el único fin Valor Publicitario: 5492,96 €
de castigar la lucha en defensa de la educación pública". En este sentido, el
secretario general de UTE, Eduardo López, afirmó que "es inadmisible que en nombre del diálogo el Gobierno sólo tenga agresiones y violencia contra los docentes" y aseveró que "no van a lograr" amedrentarlos. "Las medidas de fuerza que realizamos en defensa de nuestros salarios y de la Ley de Financiamiento Educativo, además de ser constitucionales, se originaron en incumplimientos por parte de la patronal tanto a nivel nacional como jurisdiccional en relación a leyes vigentes y compromisos paritarios asumidos", concluyó. El gremio docente reclama la reapertura de la discusión salarial y critica la oferta del 18 por ciento realizada por el Ejecutivo porteño, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta. Agencia DyN
En esta nota: LA NACION
Política
HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA
W
¿Pitidos en los oídos? Descargue Gratis nuestra Guía
Conflicto docente
Más sobre Conflicto docente
Cómo prevenir los Acúfenos en los oídos
Una nueva toma en el Carlos Pellegrini
Santa Cruz: docentes realizan una "ocupación pacífica" en el Ministerio de Economía
saludnutricionbienestar.com
Vidal se mostró junto con Bullrich y convocó a los gremios docentes para el martes
La Justicia ordenó a Vidal pagar los sueldos docentes en línea con la última oferta
Los docentes volvieron a las calles de Río Gallegos y sigue el clima de protesta
La Justicia ordena devolver los descuentos a los docentes bonaerenses
2/4
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €
Para ver 3 Videos recomendados
Habla el padre de Araceli Fulles tras el hallazgo del cuerpo de su hija
Capturaron a Darío Badaracco
Los videos virales de Donald Trump, a 100 días de su asunción
Te puede interesar
¡Es Sailor Moon! La increíble transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre hielo
Guillermo Francella: 'No tengo un inglés fluido como para Hollywood'
Enviá tu comentario
J
Horarios y TV: Newell´s y Racing se quieren acercar a Boca, juega Barcelona y también hay Super Rugby
Ginebra sobre el vestido de Awada que generó polémica: 'Es un clásico de los años 20'
A dos años de la muerte de su hija tras la feroz golpiza de su novio, aún llora por Justicia
5 canciones en español que hicieron historia
Britney Spears se “olvidó” de mencionar a Shakira en una foto de ambas
Música clásica, el secreto mejor guardado de Spotify
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Las más leídas 1
Denuncian a Macri por una operación con los activos de la 3/4 Anses y Pampa Energía
www.lanacion.com.ar Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus
Las más leídas
Enviá tu comentario
Fecha: sábado, 29 de abril de 2017autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de Nº Páginas: 4 sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún Valor Publicitario: 5492,96 € comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para
J
volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
1
Denuncian a Macri por una operación con los activos de la Anses y Pampa Energía
2
¡Es Sailor Moon! La increíble transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre hielo
3
Corrían una picada a 240 KM/H y se grabaron durante varias horas por toda la Ciudad
4
Daniel Peralta: "El Gobierno no hace con Alicia lo que Cristina hacía conmigo cuando le pedía dinero"
5
Verdades y mentiras de Trump y Macri
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
4/4
www.clarin.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5563,11 €
Política
INGRESA
29/04/2017 - 18:58 Ι Clarin.com Ι Política
1 de Mayo
Día del Trabajador: cinco actos y un anuncio de subsidios al empleo de Macri A diferencia del año pasado, la CGT, las CTA y la izquierda se movilizarán por separado. El Presidente cerrará el acto del "Momo" Venegas.
las más leídas La policía y el reformismo
Mauricio Macri revolviendo el locro en el almuerzo con los trabajadores de Gastronómicos, el año pasado, para celebrar el Día del Trabajador.
El paisaje sindical por la conmemoración del Día del Trabajador será muy distinto
Pablo Maradei
al del año pasado y eso que las proclamas siguen siendo las mismas: Ganancias,
freno a los despidos e inflación. Mientras que este año habrá cinco actos por separado, el 29 de abril de 2016 congeniaron en una única y masiva movilización
(0) comentarios
Jorge Triaca
Mauricio Macri Día del Trabajador
Martín Lousteau: "Si no hay PASO, haremos campaña por afuera de Cambiemos"
las cinco centrales existentes (en aquel entonces las tres vertientes de la CGT más las dos CTA). Incluso la izquierda que siempre va por su carril, el año pasado se acercó al acto
CGT
Mauricio Macri puede convertirse en el único amigo de Donald Trump
Un hotel de Cristina sobrevivió gracias a los contratos de Austral
realizado en el monumento al Trabajo: dirigentes como Néstor Pitrola y Nicolás Del Caño se entremezclaron con los manifestantes. Este año, en cambio, el FIT convoca a las 15 en Plaza de Mayo, y el diputado trotskista ya se diferenció y metió ácido al tema: "Esperamos una concurrencia que duplique el modesto acto en Obras Sanitarias de la CGT". También hablará la ascendente dirigente de Suteba Romina Del Plá, que le disputará la conducción del gremio a Roberto Baradel. El aviso de Pitrola hace referencia al acto cerrado que harán los gremios confederados de Azopardo: será a las 11 en las instalaciones del mítico club de Núñez y que cede José Luis Lingeri, el histórico dirigente de Aguas. La capacidad
El Presidente visitó el Irízar y lo sorprendieron con un grito: "No hay trabajo, Macri"
Cómo fue el festejo del cumpleaños de la Reina británica en Buenos Aires
En las Malvinas se quejan porque no avanza el acuerdo sobre vuelos
del micro estadio es de alrededor de 5.000 personas. Pero este acto tendrá una novedad: hablará solamente el portuario Juan Carlos Schmid, de la rama del transporte y por lo tanto representante del ala dura dentro de la Central obrera.
Mauricio Macri llegó a la tapa del diario The New York Times por su reunión con Donald Trump
El que sorprendió fue el titular del gremio de los peones rurales y del partido FE, Gerónimo "Momo" Venegas: Mauricio Macri cerrará su acto en Ferrocarril Oeste. El Presidente hablará para las 19 horas y anunciará el "Sistema de Empalme" por el cual se busca "pasar del asistencialismo al empleo". La idea del proyecto es que las empresas tomen a beneficiarios de planes sociales y que esa asignación pase a formar parte del sueldo disminuyendo la carga del privado que los toma. Podría, también, anunciarse un alivio en las cargas
El intendente que pidió "garrotes" para los delincuentes ahora llamó "putos de mierda" al gobierno de Santa Fe Ruta del dinero K: apelaron el rechazo de Casanello a indagar a Cristina
sociales y tributarias que paga el empleador por sus trabajadores. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, acompañará a Macri y luego, ya confirmó, se quedará a
1/3
comer empanadas con el "Momo". Un dato: el año pasado Macri fue invitado a almorzar locro al Centro Cultural y Deportivo de la UTHGRA, gremio que conduce Luis Barrionuevo; aunque su
los videos más vistos
mierda" al gobierno de Santa Fe
Empalme" por el cual se busca "pasar del asistencialismo al empleo". La idea
www.clarin.com
del proyecto es que las empresas tomen a beneficiarios de planes sociales y que
Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5563,11 €
Ruta del dinero K: apelaron el rechazo de Casanello a indagar a Cristina
esa asignación pase a formar parte del sueldo disminuyendo la carga del privado que los toma. Podría, también, anunciarse un alivio en las cargas sociales y tributarias que paga el empleador por sus trabajadores. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, acompañará a Macri y luego, ya confirmó, se quedará a comer empanadas con el "Momo".
los videos más vistos
Un dato: el año pasado Macri fue invitado a almorzar locro al Centro Cultural y Deportivo de la UTHGRA, gremio que conduce Luis Barrionuevo; aunque su anfitrión fue su cuñado: Dante Camaño. Dante es el secretario general de la
Cristina Kirchner sobre el ataque a la residencia de la Gobernacion de Santa Cruz
sección Capital Federal y hermano de Graciela, la diputada massista. Este año el que confirmó presencia allí es Triaca. ¿Irá el Presidente luego de las idas y vueltas con Barrionuevo, ya que lo trató de 'chico caprichoso'?
Trump recibió a Macri en la oficina oval
Las dos CTA, en tanto, se concentrarán a las 14 frente a la Escuela Itinerante docente ubicada en la plaza Congreso. Allí hablará seguro Hugo Yasky, y aún no se sabe si estará presente Pablo Micheli ya que por estas horas está en Cuba.
El clip macrista del escrache a Cristina y Alicia
Los trabajadores de la economía popular tendrán este año su propia marcha: el tridente de San Cayetano, estos son la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie (BP) y la Corriente Clasista Combativa (CCC) prometen hacer un multitudinario acto. El GPS da cuenta que
Trump y Macri, acerca de Limones y Corea del Norte
la jornada comenzará a las 9 con una asamblea en el Teatro Verdi, en La Boca. De ahí marcharán hasta el monumento al Trabajo en Independencia y Paseo Colón para dar lugar a las 13 horas a los discursos de Esteban "Gringo" Castro
El presidente Mauricio Macri y la frase sobre la pornografía en un centro de jubilados.
(CTEP), Daniel Menéndez (BP) y Juan Carlos Alderete de la CCC.
Te puede interesar
Este ingrediente regenera pelo en poco tiempo.
Polémico gesto del hermano de Barbie Vélez con Fede Bal
Eliminatorias Rusia 2018: la receta del DT de Bolivia para enfrentar a Argentina
El Waldorf Astoria se despide tras más de 100 años de historia
¡Pasa de tener un pecho plano en una bonita talla C, rápido y barato!
¡Decir adiós a hongos feos de las uñas, cura en casa de 20 días!
UpSize
Fungus
ITF_Hair_SP
(0) comentarios Términos y Condiciones
Política de Protección de Datos Personales
Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA
AGEA DIGITAL
GRUPO CLARÍN
Directora: Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Edición Nº: 25495
DIARIO OLÉ | ENTREMUJERES | GRAN DT | ARGENPROP | EMPLEOS CLARÍN | DE AUTOS | GUÍA CLARÍN | CLASIFICADOS | RECEPTORÍA ONLINE |
GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |
Normas de confidencialidad y privacidad
SUSCRIBIRME CONTÁCTENOS AYUDA ARCHIVO SERVICIOS
PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS
Información fiscal
Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 19962017 Clarín.com Clarín Digital Todos los derechos reservados.
2/3
Información fiscal
www.clarin.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5563,11 €
Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 19962017 Clarín.com Clarín Digital Todos los derechos reservados.
3/3
www.clarin.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5563,11 €
Económico
INGRESA
29/04/2017 - 18:45 Ι Clarin.com Ι Económico
La marcha de la economía
El cemento se consolida como "brote verde" En abril aumentaron 10% con respecto al año pasado.
(0) comentarios
Actividad Económica
Los despachos de cemento, una de las variables que mira con más atención el Gobierno, volvieron a tener un buen desempeño en abril, reflejando el repunte de la actividad de la construcción en su conjunto. Con cifras preliminares, la información que maneja el sector es que las ventas de abril ( 840.000 toneladas) resultaron 10% superiores a las de abril de 2016, con lo cual el primer cuatrimestre del año cierra con una mejora del 6 al 7% respecto a igual período
las más leídas
de 2016. Si la comparación se hace contra marzo de este año las ventas resultaron 6% más bajas, pero eso tiene una explicación. Abril de 2017 tuvo tres días hábiles menos que igual mes de 2016. Dos por las celebraciones de Semana
Con un sueldo de $18.000 se puede acceder a un monoambiente
Santa (el año pasado cayeron 24 y 25 de marzo) y uno por el paro general que realizó la CGT el 6 de abril.
Los bancos están contentos: ¿eso es bueno?
Trabajadores de SanCor endurecen la protesta y cortan la Ruta 34
Cómo hacer las transferencias bancarias "sin límite" que autorizó el Central
Ocho empresas preparan emisiones por más de US$ 2.400 millones
Ultimátum de la AFIP: 1/3 quiénes estarán obligados a aceptar tarjeta de débito a
www.clarin.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5563,11 €
Ocho empresas preparan emisiones por más de US$ 2.400 millones
Ultimátum de la AFIP: quiénes estarán obligados a aceptar tarjeta de débito a partir de mayo
El Banco Santander usa inteligencia artificial para sus créditos hipotecarios
La inversión creció casi 12% en marzo
El Banco Central eliminó los límites de montos para las transferencias bancarias
Cuál es el perfil de los tomadores de los nuevos préstamos hipotecarios
los videos más vistos Tutorial para acceder al beneficio de las Pymes
ES TU ÚLTIMA OPORTUNIDAD 20% DE DESCUENTO ADICIONAL
2/3
20% DE DESCUENTO ADICIONAL
www.clarin.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5563,11 €
Te puede interesar
Dos nenes murieron en un choque múltiple cerca de Rosario
"La droga no aterrizó acá", dijo el intendente de Navarro
¿Harto de los hongos? Esto los cura en 14 días. 100 % garantizado Fresh Fingers
Video: una escalera mecánica cambió de dirección y provocó un caos
¡Pasa de tener un pecho plano en una bonita talla C, rápido y barato!
¡Decir adiós a hongos feos de las uñas, cura en casa de 20 días!
UpSize
Fungus
(0) comentarios Términos y Condiciones
Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Directora: Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Edición Nº: 25495 Información fiscal
Política de Protección de Datos Personales
AGEA DIGITAL
GRUPO CLARÍN
DIARIO OLÉ ENTREMUJERES GRAN DT ARGENPROP EMPLEOS CLARÍN DE AUTOS GUÍA CLARÍN CLASIFICADOS RECEPTORÍA ONLINE
GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |
SUSCRIBIRME CONTÁCTENOS AYUDA ARCHIVO SERVICIOS
Normas de confidencialidad y privacidad
PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS
Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 19962017 Clarín.com Clarín Digital Todos los derechos reservados.
3/3
www.clarin.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5563,11 €
Política
INGRESA
29/04/2017 - 18:16 Ι Clarin.com Ι Política
La negociación salarial
Triaca asegura que estudian quitar Ganancias de los viáticos El ministro de Trabajo señaló que están buscando soluciones para el reclamo de los gremios del Transporte, donde el impuesto aún tienen un impacto significativo.
Almuerzo del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, con gremios del transporte y el titular de la AFIP. Foto: Andrés D Elía
(0) comentarios
Jorge Triaca
Impuesto a las Ganancias
Luego de varios encuentros entre los principales dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que nuclea a los gremios ferroviarios, del transporte terrestre, portuarios y aeronáuticos, con el ministro de Trabajo Jorge Triaca y también la Administración Federal de Ingresos
1/4
Jorge Triaca www.clarin.com
Impuesto a las Ganancias
Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Luego de varios encuentros entre los principales dirigentes de la Confederación Valor Publicitario: 5563,11 €
Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que nuclea a los gremios ferroviarios, del transporte terrestre, portuarios y aeronáuticos, con el ministro de Trabajo Jorge Triaca y también la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), avanzan las negociaciones para modificar el impuesto a las Ganancias en los viáticos y los adelantos de gastos de los trabajadores de ese
las más leídas
sector. "Estamos discutiendo temas que tienen que ver con la reglamentación, con los adelantos de gastos y viáticos para que no impacten dentro del marco
La policía y el reformismo
del impuesto y estamos buscando soluciones a esos temas que sabemos que en el caso particular de los gremios del Transporte tienen un monto muy significativo", señaló Jorge Triaca. A mediados de mayo, los sindicalistas almorzaron con Triaca y con el titular de
Mauricio Macri puede convertirse en el único amigo de Donald Trump
la AFIP, Alberto Abad, para establecer una mesa de negociación. "Hicimos una mesa de trabajo en común, hay mucha madurez de las partes, hay también una comprensión de la situación fiscal", señaló Triaca al programa "El último de la fila", de radio Continental. Y sobre la eximición de Ganancias para los viáticos
Martín Lousteau: "Si no hay PASO, haremos campaña por afuera de Cambiemos"
remarcó: "Lo tenemos que mirar bien en detalle, generan un enorme impacto en los trabajadores y debemos mirarlo con mucho cuidado. Por otro lado, confirmó que como marca la nueva ley en las horas extra no
Un hotel de Cristina sobrevivió gracias a los contratos de Austral
cambia la alícuota del impuesto a las Ganancias. A su vez, el ministro se refirió a las clausulas gatillo que muchos gremios firman para volver a negociar las paritarias si no se cumple la meta de inflación del
El Presidente visitó el Irízar y lo sorprendieron con un grito: "No hay trabajo, Macri"
Gobierno. "Es una forma de dar previsibilidad y de dar confianza porque si queremos cuidar el poder adquisitivo del salario, y si las circunstancias son distintas a las que planteamos, no tenemos ningún problema de que se
En las Malvinas se quejan porque no avanza el acuerdo sobre vuelos
reconozca la recomposición del poder adquisitivo", remarcó Triaca. Cómo fue el festejo del cumpleaños de la Reina británica en Buenos Aires
Mauricio Macri llegó a la tapa del diario The New York Times por su reunión con Donald Trump
El intendente que pidió "garrotes" para los delincuentes ahora llamó "putos de mierda" al gobierno de Santa Fe El vestido de Juliana Awada, idéntico al que usó la reina Letizia hace un año
los videos más vistos 2/4
Cristina Kirchner sobre el ataque a la residencia de la
www.clarin.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5563,11 €
los videos más vistos Cristina Kirchner sobre el ataque a la residencia de la Gobernacion de Santa Cruz Trump recibió a Macri en la oficina oval
El clip macrista del escrache a Cristina y Alicia
Trump y Macri, acerca de Limones y Corea del Norte
El presidente Mauricio Macri y la frase sobre la pornografía en un centro de jubilados.
Te puede interesar
¡Las varices se curan en 14 días! ¡Sin médicos ni cirugías!
¡Decir adiós a hongos feos de las uñas, cura en casa de 20 días!
Mirtha Legrand contó una polémica anécdota con el padre Grassi
3/4
www.clarin.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5563,11 €
¡Las varices se curan en 14 días! ¡Sin médicos ni cirugías!
¡Decir adiós a hongos feos de las uñas, cura en casa de 20 días!
Mirtha Legrand contó una polémica anécdota con el padre Grassi
Varikosette Fungus
Polémico gesto del hermano de Barbie Vélez con Fede Bal
¡Así crece rápido el pecho! ¡Incluso a los 30! 2 tallas en 3 semanas.
Tips para aprovechar el celular en los viajes
UpSize
(0) comentarios Términos y Condiciones
Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Directora: Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Edición Nº: 25495 Información fiscal
Política de Protección de Datos Personales
AGEA DIGITAL
GRUPO CLARÍN
DIARIO OLÉ ENTREMUJERES GRAN DT ARGENPROP EMPLEOS CLARÍN DE AUTOS GUÍA CLARÍN CLASIFICADOS RECEPTORÍA ONLINE
GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |
SUSCRIBIRME CONTÁCTENOS AYUDA ARCHIVO SERVICIOS
Normas de confidencialidad y privacidad
PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS
Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 19962017 Clarín.com Clarín Digital Todos los derechos reservados.
4/4
www.laprensa.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2865,21 €
SEGUINOS EN:
Sábado, 29 de abril de 2017 Buscar...
Política INICIO
Economía
POLÍTICA
Opinión
El mundo
Actualidad
Deportes
Espectáculos
NOTA
El Gobierno ratificó que las paritarias están cerrando "en torno del 20, 21 por ciento" de aumento Tras plantear que "este año hay una expectativa de inflación del 18 por ciento", el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, destacó la incorporación de la "cláusula gatillo" en muchos de los acuerdos salariales celebrados, a fin de preservar el ingreso de los trabajadores en el caso de dispararse el costo de vida. 29.04.2017
Cultura
Ciencia y Salud
S
Campo
TE PUEDE INTERESAR
Para Marco Lavagna, las paritarias deben estar más cerca del 25% que del 17 que promueve el Gobierno Frigerio insiste que "hay una tendencia a la baja de la inflación que llegó para quedarse"
Política ÚLTIMAS NOTICIAS
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
El Gobierno nacional ratificó hoy que en la Argentina las "paritarias son libres" y analizó que las discusiones salariales en el sector privado están cerrando "en torno del 20, 21
12.48
Para el obispo de Santa Cruz, "si el ajuste es muy duro, va a ser difícil resistirlo"
12.48
Peralta criticó a Alicia Kirchner: "Se nota una ausencia del gobierno provincial en el territorio"
12.46
La Pampa renace de las cenizas
12.46
Un informe jaquea a Dow Chemical
12.34
El Gobierno ratificó que las paritarias están cerrando "en torno del 20, 21 por ciento" de aumento
12.28
Bullrich dijo que el crimen de Araceli fue un hecho "trágico y brutal" y cuestionó el trabajo de la fiscal
12.28
Lousteau reclama elecciones primarias en Cambiemos de la Ciudad
por ciento" de aumento "pensando en que vamos a un proceso de baja inflación". Así lo expresó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien tras plantear que "este año hay una expectativa de inflación del 18 por ciento", destacó la incorporación de la "cláusula gatillo" en muchos de los acuerdos salariales celebrados, a fin de preservar el ingreso de los trabajadores en el caso de dispararse el costo de vida.
NEWSLETTER Suscribite a nuestro newsletter. Ingresa tu dirección de email...
Suscribir
"Es una forma de dar previsibilidad y de dar confianza", enfatizó. En declaraciones a radio Continental, el funcionario resaltó al respecto: "Lo que decimos es, como queremos cuidar el poder adquisitivo del salario, si las circunstancias son distintas de las que estamos planteando nosotros, no tenemos ningún problema de que se reconozca la recomposición del poder adquisitivo en las circunstancias que sean". Triaca fue consultado sobre el nivel de aumentos salariales que se están registrando en las discusiones paritarias que, hasta ahora, se vienen desarrollando en el sector privado. "Cuando nosotros decíamos el año pasado que queríamos paritarias libres y cuidar el poder adquisitivo del salario lo que reflejamos es esta negociación", reflexionó. En tal sentido, el ministro precisó que "el año pasado hubo un promedio de negociación paritaria entre el 33 y 34 por ciento, dependiendo el momento del año y la circunstancia donde se negoció". "Y este año hay una expectativa de inflación del 18 por ciento; ahora, muchas de esas paritarias tenían que adecuar la recomposición salarial a partir de esa negociación y así se hizo. Por eso están en torno del 20, al 21 por ciento; por eso estamos pensando en
1/2
poder adquisitivo del salario lo que reflejamos es esta negociación", reflexionó.
www.laprensa.com.ar
Fecha:En tal sentido, el ministro precisó que "el año pasado hubo un promedio de negociación sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 2 paritaria entre el 33 y 34 por ciento, dependiendo el momento del año y la circunstancia Valor Publicitario: 2865,21 €
donde se negoció".
"Y este año hay una expectativa de inflación del 18 por ciento; ahora, muchas de esas paritarias tenían que adecuar la recomposición salarial a partir de esa negociación y así se hizo. Por eso están en torno del 20, al 21 por ciento; por eso estamos pensando en que vamos a un proceso de baja inflación, un proceso sostenido en esa baja", puntualizó. El responsable de la cartera laboral insistió en destacar los números oficiales que dan cuenta de una "baja" del costo de vida. "Eso es una conquista de todos los argentinos, o sea, el Gobierno desarrolla las medidas pero todos los argentinos acompañamos la voluntad de bajar la inflación", afirmó.
COMPARTIR
0 comentarios
Ordenar por Más antiguos
Agregar un comentario...
Facebook Comments Plugin
La Prensa Digital All rights reserved Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869. Director: Florencio Aldrey Subdirector: Dr. Lauro F. Laiño Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715, CABA, (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina Propiedad Intelectual: 5340084 Edición Nº:
Inicio
Contacto
© 2017. Todos los derechos reservados. Powered by Civinext
2/2
www.laprensa.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2865,21 €
SEGUINOS EN:
Sábado, 29 de abril de 2017 Buscar...
Política INICIO
Economía
POLÍTICA
Opinión
El mundo
Actualidad
Deportes
Espectáculos
NOTA
Cultura
Ciencia y Salud
S
Campo
TE PUEDE INTERESAR
Moyano alertó sobre un avance en los derechos del trabajador El secretario general del sindicato de Camioneros, consideró que en la administración de Mauricio Macri "no ha habido resultados favorables, no ha sido lo que ellos prometieron al principio". Aclaró que "no obstante, el movimiento obrero está siempre dispuesto a ayudar a los gobiernos". 29.04.2017
Política
El secretario general del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, alertó sobre un "avance" del Gobierno en los "derechos del trabajador.
El secretario general del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, alertó sobre un
ÚLTIMAS NOTICIAS 12.48
Para el obispo de Santa Cruz, "si el ajuste es muy duro, va a ser difícil resistirlo"
12.48
Peralta criticó a Alicia Kirchner: "Se nota una ausencia del gobierno provincial en el territorio"
12.46
La Pampa renace de las cenizas
12.46
Un informe jaquea a Dow Chemical
12.34
El Gobierno ratificó que las paritarias están cerrando "en torno del 20, 21 por ciento" de aumento
12.28
Bullrich dijo que el crimen de Araceli fue un hecho "trágico y brutal" y cuestionó el trabajo de la fiscal
12.28
Lousteau reclama elecciones primarias en Cambiemos de la Ciudad
NEWSLETTER
"avance" del Gobierno en los "derechos del trabajador" y, si bien consideró que la administración de Mauricio Macri no obtuvo "resultados favorables", garantizó que "el movimiento obrero está dispuesto a ayudar".
Suscribite a nuestro newsletter. Ingresa tu dirección de email...
Suscribir
"No ha habido resultados favorables, no ha sido lo que ellos prometieron al principio", dijo Moyano sobre la gestión de Cambiemos, aunque aclaró que "no obstante, el movimiento obrero está siempre dispuesto a ayudar a los gobiernos". El ex jefe de la CGT planteó que "el trabajador no está bien, está muy preocupado porque se han perdido muchos puestos de trabajo, hay muchas amenazas de empresas que están corriendo situaciones complejas y eso es responsabilidad del Gobierno, por más que quieran echarle la culpa al gobierno anterior o lo que sea". "Lo más fácil es echarle la culpa a los gremios", reprochó, en referencia a que "los funcionarios salen a criticar, demonizar y querer destruir a los dirigentes, en particular, y al movimiento obrero en general, para avanzar sobre los derechos de los trabajadadores". En declaraciones a radio Mitre, sostuvo que "los gremios están dándose cuenta de que, con la merma del poder adquisitivo del salario por la inflación, y por ponerle tope a las discusiones paritarias, hay un avance sobre los derechos del trabajador, que lo menos que tiene que hacer en las paritarias es mantener el salario, y se está haciendo todo lo contrario". "No somos enemigos. No queremos que nos tengan bronca ni miedo, sino respeto", concluyó. Asimismo, señaló que "los gobiernos siempre le echaron la culpa a los gremios y
1/2
con la merma del poder adquisitivo del salario por la inflación, y por ponerle tope a las discusiones paritarias, hay un avance sobre los derechos del trabajador, que lo menos www.laprensa.com.ar Fecha:que tiene que hacer en las paritarias es mantener el salario, y se está haciendo todo lo sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 2 contrario". Valor Publicitario: 2865,21 €
"No somos enemigos. No queremos que nos tengan bronca ni miedo, sino respeto", concluyó. Asimismo, señaló que "los gobiernos siempre le echaron la culpa a los gremios y los dirigentes gremiales nunca dirigimos el país". "La responsabilidad es de ellos de los políticos y los empresarios que asumieron la conducción de un país", acotó.
COMPARTIR
0 comentarios
Ordenar por Más antiguos
Agregar un comentario...
Facebook Comments Plugin
La Prensa Digital All rights reserved Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869. Director: Florencio Aldrey Subdirector: Dr. Lauro F. Laiño Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715, CABA, (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina Propiedad Intelectual: 5340084 Edición Nº:
Inicio
Contacto
© 2017. Todos los derechos reservados. Powered by Civinext
2/2
www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4555,58 €
SECCIONES
29 de abril de 2017 | El país DIJO QUE ESTÁN “PREPARADOS PARA ENFRENTAR LOS AVANCES” SOBRE LOS TRABAJADORES
Mensaje de Moyano a Macri El camionero advirtió que el Gobierno no obtuvo "resultados favorables" y lo responsabilizó por la pérdida de fuentes de trabajo. Dijo que está pasando lo mismo que en los 90 y salió al cruce de las críticas del Presidente a los sindicatos.
E
l líder de los camioneros, Hugo Moyano, criticó al Gobierno por "responsabilizar" a los sindicatos por temas "que ellos tienen que resolver" y advirtió: "Estamos preparados para enfrentar los avances sobre los derechos de los trabajadores". El ex secretario general de la CGT remarcó también que Mauricio Macri no obtuvo
"resultados favorables" y dijo que está pasando lo mismo que en los 90 con Carlos Menem. Tras colaborar con la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada, Moyano ha criticado más de una vez las medidas de ajuste pero sin llegar nunca a dinamitar los puentes que tiene con el Gobierno. Hoy no fue la excepción: cuestionó a la administración macrista, pero al mismo tiempo señaló que “el movimiento obrero está siempre dispuesto a ayudar a los gobiernos". En su versión crítica de Macri, dijo que "el trabajador no está bien, está muy preocupado porque se han perdido muchos puestos de trabajo, hay muchas amenazas de empresas que están corriendo situaciones complejas y eso es responsabilidad del Gobierno, por más que quieran echarle la culpa al gobierno anterior o lo que sea". "No ha habido resultados favorables, no ha sido lo que ellos prometieron al principio", añadió. "Es responsabilidad del Gobierno mantener y que crezcan las fuentes de trabajo. Lo más fácil es echarles la culpa a los dirigentes sindicales. Salen a criticar, a demonizar, a destruir al movimiento obrero, para avanzar sobre los derechos de los trabajadores. En la década del 90 pasó lo mismo”, apuntó el camionero, quien además reflexionó: "Cuando te aplauden los de afuera, es porque estás jodiendo a los de adentro." Moyano afirmó que desde los gremios están “preparados para enfrentar los avances sobre los derechos de los trabajadores". En ese sentido, manifestó que "la merma del poder del salario y ponerles tope a las paritarias" son "evidentemente, un avance sobre los derechos del trabajador". El ex titular de la CGT también se salió al cruce a Macri por su denuncia sobre la supuesta existencia de “mafias” sindicales. "Ellos hablan de mafias, todos conocemos la historia. Hablemos de lo que pasaba en Uruguay con el contrabando de coches. Lo más simple es atacar a quienes tenemos una responsabilidad", replicó. No fue la única referencia escándalos ligados al Presidente y su familia. "Ellos fueron empresarios. Fíjense lo que pasó con el Correo (Argentino)", disparó también Moyano. El líder camionero se mostró "muy preocupado por situaciones como la de SanCor" y también se refirió a la realidad
1/3
El ex titular de la CGT también se salió al cruce a Macri por su denuncia sobre la supuesta existencia de “mafias”
www.pagina12.com.ar sindicales. "Ellos hablan de mafias, todos conocemos la historia. Hablemos de lo que pasaba en Uruguay con el Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 contrabando de coches. Lo más simple es atacar a quienes tenemos una responsabilidad", replicó. No fue la única Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4555,58 €referencia escándalos ligados al Presidente y su familia. "Ellos fueron empresarios. Fíjense lo que pasó con el Correo
(Argentino)", disparó también Moyano. El líder camionero se mostró "muy preocupado por situaciones como la de SanCor" y también se refirió a la realidad de OCA, la empresa de correo privado que tiene una deuda de más de 1400 millones de pesos con la AFIP y afronta problemas para pagar los salarios de sus 7000 empleados, que pertenecen al sindicato que maneja Moyano. "Quieren hacer responsables a los trabajadores en una empresa como OCA. A la persona que está al frente (Patricio Farcuh) la dejaron tres años y pico, y no pagó un centavo. Está enfermo", subrayó. "Es un señor que tiene adicciones", agregó. Cuando le consultaron por dichos de Farcuh, en los que lo señaló como el verdadero dueño de OCA, Moyano respondió: "Los dueños de OCA son los trabajadores. Hay compañeros de OCA que tienen 40 años de antigüedad. La van a sacar adelante porque hay un esfuerzo tremendo que han hecho".
Menciones
Hugo Moyano
Mauricio Macri
ESCRIBEN HOY:
VER MÁS
Adriana Meyer | Alberto Giordano | Andrew Buncombe * | Claudio Socolsky | Cristian Vitale | Dario Pignotti |
Últimas Noticias
11min
Mensaje de Moyano a Macri
De vuelta a casa
3hs
Lo mejor de hoy sábado en el Bafici
La hostilidad
10hs
1h 10hs
Cultura y pasión inexplicables 2/3
Entre los cuatro mejores
La hostilidad
10hs
www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4555,58 €
Cultura y pasión inexplicables
10hs
Entre los cuatro mejores
10hs
TU PASIÓN ES NUESTRO COMPROMISO
GONZALO BONADEO
Lun a Vie de 18 a 20 hs
PÁGINA 12
SUPLEMENTOS
Comercial
Cash
Radar
Turismo
AM|750
Diario Z
Piensa
Contacto
Las12
Radar Libros
Especiales
Caras y Caretas
Editorial Octubre
89.1 Malena
Líbero
Rosario12
P12
Caras y Caretas
El Planeta Urbano
UMET
M2
Sátira12
2037
ISO Suterh
No
Soy
Cine
Latinoamérica
RSS
OTRAS PUBLICACIONES
República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 20002017 www.pagina12.com.ar
3/3
www.cronista.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
DÓLAR
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
U$D
15.2 / 15.6
MERVAL
21019.908
Sábado 29 de Abril de 2017
Moyano alertó sobre avance del Gobierno sobre derechos de los trabajadores El exjefe de la CGT consideró que la administración de Mauricio Macri no obtuvo “resultados favorables”, garantizó que “el movimiento obrero está dispuesto a ayudar”.
0
El jefe del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, alertó hoy sobre un "avance" del Gobierno en los "derechos del trabajador" y, si bien consideró que la administración de Mauricio Macri no obtuvo "resultados favorables", garantizó que "el movimiento obrero está dispuesto a ayudar". "No ha habido resultados favorables, no ha sido lo que ellos prometieron al principio", dijo Moyano sobre la gestión de Cambiemos, aunque aclaró que "no obstante, el movimiento obrero está siempre dispuesto a ayudar a los gobiernos". El ex jefe de la CGT planteó que "el trabajador no está bien, está muy preocupado porque se han perdido muchos puestos de trabajo, hay muchas amenazas de empresas que están corriendo situaciones complejas y eso es responsabilidad del Gobierno, por más que quieran echarle la culpa al gobierno anterior o lo que sea". "Lo más fácil es echarle la culpa a los gremios", reprochó, en referencia a que "los funcionarios salen a criticar, demonizar y querer destruir a los dirigentes, en particular, y al movimiento obrero en general, para avanzar sobre los derechos de los trabajadadores". 1/4
En declaraciones a radio Mitre, sostuvo que "los gremios están dándose cuenta de que, con la merma del poder adquisitivo del salario por la inflación, y por ponerle tope a las
www.cronista.com
"Lo más fácil es echarle la culpa a los gremios", reprochó, en referencia a que "los Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 funcionarios salen a criticar, demonizar y querer destruir a los dirigentes, en particular, Valor Publicitario: 4168,94 €
y al movimiento obrero en general, para avanzar sobre los derechos de los trabajadadores". En declaraciones a radio Mitre, sostuvo que "los gremios están dándose cuenta de que, con la merma del poder adquisitivo del salario por la inflación, y por ponerle tope a las discusiones paritarias, hay un avance sobre los derechos del trabajador, que lo menos que tiene que hacer en las paritarias es mantener el salario, y se está haciendo todo lo contrario". "No somos enemigos. No queremos que nos tengan bronca ni miedo, sino respeto", concluyó. Asimismo, señaló que "los gobiernos siempre le echaron la culpa a los gremios y los dirigentes gremiales nunca dirigimos el país". "La responsabilidad es de ellos de los políticos y los empresarios que asumieron la conducción de un país", acotó.
EN ESTA NOTA moyano
gobierno
trabajadores
Compartir en Facebook
cgt
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
NOTAS RELACIONADAS · Gobierno analiza eximir los viáticos del impuesto a las ganancias · Vaca Muerta: el desafío de atraer inversiones en contexto de bajos precios · Gobierno de EE.UU. teme por atentados en aviones · Peralta cree que para salir de la crisis en Santa Cruz, hay que subir regalías de YPF
Comentarios
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
Enviar
Shopping 18%
OFF
53%
OFF
18%
OFF
16%
OFF
2/4
www.cronista.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
Shopping
18%
53%
18%
16%
OFF
OFF
OFF
OFF
Plancha a vapor Oster...
CALEFA SIN...
Tarjeta de Memoria...
Celular Libre...
LAVARR AUTOM
PRECIO EN UN PAGO!
Antes ...
Antes $389
Antes $5499
Antes ...
Registrate ahora y
$459
Un pago...
Por $179
Por $4499
Un pago...
viajá ya por $4612
Río de Janeiro en oferta!
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Pignanelli advirtió que “el déficit fiscal preocupa mucho”
ECONOMIA
Lousteau: “Si no hay PASO, vamos a hacer campaña por afuera de Cambiemos”
LOUSTEAU
Peralta cree que para salir de la crisis en Santa Cruz, hay que subir regalías de YPF
PERALTA
Vaca Muerta: el desafío de atraer inversiones en contexto de bajos precios
PETROLEO CRUDO
Gobierno analiza eximir los viáticos del impuesto a las ganancias
TRIACA
MÁS PARA VER EN CRONISTA Telefónica gana mercado a sus rivales en Brasil
Expansión
¿Recuerda cuando el Bitcoin estaba a 50 $?
Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"
www.cronista.com
En marzo, una familia tipo necesitó $ 14.620 para no ser pobre en la Ciudad
Karina Rabolini se quebró por la burla de Randazzo a Scioli: “Me parece horrible lo que dijo”
www.cronista.com
La AFIP prepara cambios en el Monotributo, inmediatos y de largo plazo
3/4
www.cronista.com ¿Recuerda cuando el Bitcoin estaba a 50 $? Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
eToro Blog ES
En marzo, una familia tipo necesitó $ 14.620 para no ser pobre en la Ciudad
www.cronista.com
La AFIP prepara cambios en el Monotributo, inmediatos y de largo plazo
www.cronista.com recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Conocé cuánto vale tu casa con esta calculadora · Esperando la carroza, de las inversiones
TAGS MÁS IMPORTANTES · Tarifas
· Mercados Online
· Dólar
· Merval
· RPM
· Management & RR.HH
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
MEDIAKIT PAPEL ·
ONLINE
·
· Real Estate
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE ·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
4/4
www.cronista.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
DÓLAR
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
U$D
15.2 / 15.6
MERVAL
21019.908
Sábado 29 de Abril de 2017
Gobierno analiza eximir los viáticos del impuesto a las ganancias El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, señaló que analizaban “en detalle, con mucho cuidado” la medida. Además, aclaró que estudian quiénes podrían ser los beneficiados, pero dejó entrever que sería limitado.
0
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, señaló que analizaban "en detalle, con mucho cuidado" con los gremios del transporte la posibilidad de eximir los viáticos que cobran esos trabajadores del impuesto a las ganancias. Sin embargo, al ser consultado por radio Continental sobre si esa eximición podía alcanzar a todos los trabajadores del país, dijo: "Estamos discutiendo viáticos pero la proporción de viáticos de un trabajador del transporte es mucho mayor" que los demás y "le impacta distinto al que cumple con lo que establece su convenio" en las horas extras. De todas formas, señaló que "no cambia la alícuota" pero aún debían "ver bajo qué formato" se implementará el beneficio, a la vez que destacó la "madurez y sinceridad" con que se llevaba adelante el diálogo con los gremios para "cuidar los ingresos de los 1/4 trabajadores y los recursos (recaudatorios) que son limitados".
distinto al que cumple con lo que establece su convenio" en las horas extras.
www.cronista.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 De todas formas, señaló que "no cambia la alícuota" pero aún debían "ver bajo qué Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 € formato" se implementará el beneficio, a la vez que destacó la "madurez y sinceridad" con
que se llevaba adelante el diálogo con los gremios para "cuidar los ingresos de los trabajadores y los recursos (recaudatorios) que son limitados".
EN ESTA NOTA viaticos
triaca
gobierno
Compartir en Facebook
ganancias
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
NOTAS RELACIONADAS · Vaca Muerta: el desafío de atraer inversiones en contexto de bajos precios · Gobierno de EE.UU. teme por atentados en aviones · Peralta cree que para salir de la crisis en Santa Cruz, hay que subir regalías de YPF · Pignanelli advirtió que “el déficit fiscal preocupa mucho”
Comentarios
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
Enviar
Shopping 16%
6%
25%
OFF
OFF
OFF
Pava Eléctrica ATMA PE5712E Blanco
CAFETE ESPRE
CELULAR LIBRE...
TENDE ALHIAS..
PRECIO EN UN PAGO!
Antes ...
Antes $7999
Antes ...
Registrate ahora y
Registrate ahora y
$419
Un pago...
Por $7499
Un pago...
viajá ya por $12607
viajá ya por $12607
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA
Vuelos baratos a Barcelona
Vuelos baratos a Barcelona
2/4
PE5712E Blanco
LIBRE...
ALHIAS..
Barcelona
Barcelona
Antes ...
Antes $7999
Antes ...
Registrate ahora y
Registrate ahora y
ESPRE
$419 Un Fecha: sábado, 29 de abril de 2017pago... Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
Por $7499
Un pago...
viajá ya por $12607
viajá ya por $12607
www.cronista.com PRECIO EN UN PAGO!
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Pignanelli advirtió que “el déficit fiscal preocupa mucho”
ECONOMIA
Lousteau: “Si no hay PASO, vamos a hacer campaña por afuera de Cambiemos”
LOUSTEAU
Peralta cree que para salir de la crisis en Santa Cruz, hay que subir regalías de YPF
PERALTA
MÁS PARA VER EN CRONISTA ¿Recuerda cuando el Bitcoin estaba a 50 $?
eToro Blog ES
Descubre cómo el marketing de contenidos ayuda a marcas líder a conseguir grandes resultados
Outbrain For Marketers
La AFIP prepara cambios en el Monotributo, inmediatos y de largo plazo
www.cronista.com
Karina Rabolini se quebró por la burla de Randazzo a Scioli: “Me parece horrible lo que dijo”
www.cronista.com
Según encuesta, imagen de Vidal sigue en alza y Massa, el peronista mejor posicionado
www.cronista.com
Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"
www.cronista.com recomendado por
3/4
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Conocé cuánto vale tu casa con esta calculadora · Esperando la carroza, de las inversiones
recomendado por
www.cronista.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Conocé cuánto vale tu casa con esta calculadora · Esperando la carroza, de las inversiones
TAGS MÁS IMPORTANTES · Tarifas
· Mercados Online
· Dólar
· Merval
· RPM
· Management & RR.HH
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
MEDIAKIT PAPEL ·
ONLINE
·
· Real Estate
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE ·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
4/4
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €
d MENÚ
Política
b
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
App: trading inteligente
Hugo Moyano: "Los gobiernos siempre le echan la culpa a los gremios y nosotros nunca dirigimos el país" El ex titular de la CGT y referente de los camioneros salió al cruce de las críticas de la administración de Cambiemos contra los sindicatos SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2017 • 10:02
j
Foto: Archivo
a
E
P
t
n
0
J
b
b
a
c
k
l jefe del gremio de camioneros Hugo Moyano se quejó esta mañana por las críticas que recibió el sindicalismo por parte de las autoridades y señaló que " los gobiernos siempre le echaron la culpa a los gremios y los
dirigentes gremiales nunca dirigieron el país". PUBLICIDAD inRead invented by Teads
"La responsabilidad es de ellos, de los políticos y los empresarios que asumieron la conducción de un país", dijo Moyano en diálogo con radio Mitre. Asimismo, analizó que la argentina "es una sociedad que está degradada, la política, el gremialismo, la justicia". Agencia DyN Más notas para entender este tema
1/4
En esta nota:
HUGO MOYANO
W
Asimismo, analizó que la argentina "es una sociedad que está degradada, la política, el gremialismo, la justicia". Fecha: sábado, 29 de abril de 2017
www.lanacion.com.ar Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €
Más notas para entender este tema
Agencia DyN
En esta nota: CAMBIEMOS
El moyanismo amenaza con abandonar la CGT
LA NACION
HUGO MOYANO
W
W Política
Reapareció Moyano con bloqueos y paros aislados para captar más afiliados
App: trading inteligente Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo trading212.com
Para ver 3 Videos recomendados
Los videos virales de Donald Trump, a 100 días de su asunción
La madre de Leopoldo López: “La salida de la OEA es una demostración más de que estamos en dictadura
Diana Conti: "Zaffaroni me va a matar pero yo creo que hay que privilegiar la defensa social"
2/4
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Los videos virales de Donald Valor Publicitario: 5492,96 €
Trump, a 100 días de su asunción
La madre de Leopoldo López: “La salida de la OEA es una demostración más de que estamos en dictadura
Diana Conti: "Zaffaroni me va a matar pero yo creo que hay que privilegiar la defensa social"
Te puede interesar
¡Es Sailor Moon! La increíble transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre hielo
A dos años de la muerte de su hija tras la feroz golpiza de su novio, aún llora por Justicia
Enviá tu comentario
J
Liberaron a la joven argentina que estaba detenida en Turquía y a su novia
Ginebra sobre el vestido de Awada que generó polémica: 'Es un clásico de los años 20'
Britney Spears se “olvidó” de mencionar a Shakira en una foto de ambas
5 canciones en español que hicieron historia
Luis Fonsi y una vieja polémica por el divorcio con su ex mujer
Los abogados de Valeria Aquino pidieron la detención del Polaco
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de
Las más leídas
sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
1
¡Es Sailor Moon! La increíble transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre hielo
2
Satisfacción en EE.UU. por el trato preferencial y el respaldo a Macri
3
Verdades y mentiras de Trump y Macri
4
Daniel Peralta: "El Gobierno no hace con Alicia lo que Cristina hacía conmigo cuando le pedía dinero"
5
"En Washington el supermercado 3/4 es más barato que en Buenos Aires" y otras frases de Martín
www.lanacion.com.ar
4
Daniel Peralta: "El Gobierno no hace con Alicia lo que Cristina hacía conmigo cuando le pedía dinero"
5
"En Washington el supermercado es más barato que en Buenos Aires" y otras frases de Martín Lousteau
Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
4/4
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €
d MENÚ
Opinión
b
Macri pide hablar con los dueños
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
Francisco Olivera LA NACION
n
SEGUIR
b
a
P
P
t
n
0
J
SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2017
k
or una vez, Mauricio Macri pareció interesado en la interna de la Unión Industrial Argentina ( UIA ). Dicen en su entorno que, por ejemplo, no
le gustó enterarse de que uno de los candidatos a presidirla fuera Daniel Funes de Rioja, líder de la cámara alimentaria Copal. El abogado laboralista había logrado allí muchas adhesiones, pero era resistido por referentes del grupo Industriales, la corriente más proteccionista de la central fabril. El mensaje presidencial, que fue bien concreto, llegó entonces a parte de la cúpula fabril: lo mejor sería que ungieran en el cargo a un accionista, no a un profesional. "Si van a poner otra vez a un gerente, los va a recibir Etchegoyen", transmitió Macri. Martín Etchegoyen, su secretario de Industria, trabajó hasta 2015 como director ejecutivo de la UIA y es también abogado. Los empresarios sienten que los escucha y los entiende, pero que casi el 100% de las decisiones ha vuelto a quedar en la Argentina en dos manos: las del jefe del Estado. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
El debate por la conducción de la UIA se dio entonces en ese contexto. Los industriales apuraron las cosas. Muy pocos llegaron a enterarse de los antojos de Macri. (Pretensiones que coincidían, ironías del poder, con las de dirigentes de pensamiento muy lejano al suyo, como José Ignacio de Mendiguren, Juan Carlos Lascurain o Juan Carlos Sacco). Esta sorpresiva concurrencia de objetivos no hizo necesario hablar con todos: sin que muchos estuvieran al tanto, las gestiones se dieron en simultáneo y se aceleró el trámite. Así, la semana pasada, un grupo de 17
j
dirigentes nucleados por Sacco le envió a Héctor Méndez, empresario del plástico y presidente de Celeste y Blanca -la otra corriente interna fabril- una carta en la que se los exhortaba a él y a Miguel Acevedo, accionista y director de Aceitera General Deheza, a ponerse de acuerdo. Dada la situación del país, decía el texto, uno de los dos debe conducir la UIA. Así lo hicieron ambos en un encuentro en la casa de Méndez. "A mí no me da el físico y vos
1/5
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €
se los exhortaba a él y a Miguel Acevedo, accionista y director de Aceitera General Deheza, a ponerse de acuerdo. Dada la situación del país, decía el texto, uno de los dos debe conducir la UIA. Así lo hicieron ambos en un encuentro en la casa de Méndez. "A mí no me da el físico y vos tenés las condiciones para ser", saldó el
anfitrión. Los astros se estaban alineando como quería Macri. El lunes pasado, en la comida del Cippec, Francisco Cabrera, ministro de Producción, le transmitió a Funes de Rioja una propuesta de la Casa Rosada: que representara al sector productivo en la reunión del Grupo de los 20 que se hará aquí el año próximo. Al día siguiente, el líder de Copal habló por teléfono con Macri y aceptó la oferta mientras, en un almuerzo en la sede de la cámara de laboratorios Cilfa, Méndez les transmitía a sus pares de Celeste y Blanca el consenso recabado en el sector industrial: era necesario designar a Acevedo, que estaba dispuesto a asumir. Horas después, en la reunión de junta directiva, la UIA lo eligió candidato de unidad. Hay un Macri más directo, tal vez más parecido a sí mismo, luego de algunos hechos políticos significativos para su cosmovisión. Fue un proceso largo, suele admitir él en la intimidad, que empezó con pruebas y errores durante unos seis meses el año pasado, hasta llegar en las últimas semanas a una concatenación positiva que le ha devuelto la confianza: las grietas internas en la marcha sindical del 7 de marzo, el respaldo al Gobierno en Plaza de Mayo el 1° de abril, las decrecientes adhesiones a las huelgas de los maestros y, lo más relevante, la eficaz represión del piquete en la Panamericana el mismo día del paro de la CGT, que el propio Presidente le ordenó a la ministra Patricia Bullrich. Aquel despeje
App: trading inteligente Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo trading212.com
callejero y sus repercusiones lo terminaron de convencer del camino elegido. Tanto, que desde entonces le exige respuestas similares al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Es inevitable que ese estado de ánimo se trasluzca en todos sus movimientos. Será difícil, por ejemplo, desligarlo de la determinación con que Daniel Angelici y Hugo Moyano, sus aliados, dirimieron en la AFA la interna con Marcelo Tinelli y Rodolfo D'Onofrio, o del modo en que el Gobierno trata ahora con sindicalistas y empresarios. Osvaldo Cornide, histórico líder de CAME, cámara que reúne a pymes, tuvo que resignar la conducción de esa entidad después de un llamado de Cabrera. "Es necesario que des un paso al costado", le dijo el ministro. CAME decidió entonces cambiar su estatuto: designó la semana pasada como nuevo líder a Fabián Tarrío, un comerciante que dirige la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos, y apaciguó a Cornide con el cargo de presidente honorífico. Macri analiza estas modificaciones a través del prisma de un slogan, la necesidad de que la Argentina se renueve cultural y generacionalmente, y eso explica también el recrudecimiento en su discurso electoral: le habla al 50% que cree que lo puede votar. Al entusiasmo contribuyen también datos que acaban de llegarle del equipo económico: después de los malos resultados de febrero, marzo y abril asoman con un repunte de actividad interanual, algo natural porque se compara con un 2016 muy pobre, pero también positivo si se
App: trading inteligente Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo
contrasta con el comienzo del año. trading212.com
Son signos que pueden resultar alentadores para un político en campaña, pero que de nada servirán si la Argentina vuelve a quedarse en la euforia de la recuperación, sin reformas que consoliden un salto de productividad y que
2/5
marzo y abril asoman con un repunte de actividad interanual, algo natural www.lanacion.com.ar
€ gratis Su capital está en riesgo
Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 porque se compara con un 2016 muy pobre, pero también positivo si se Nº Páginas: 5 Valor contrasta con el comienzo del año. Publicitario: 5492,96 €
trading212.com
Son signos que pueden resultar alentadores para un político en campaña, pero que de nada servirán si la Argentina vuelve a quedarse en la euforia de la recuperación, sin reformas que consoliden un salto de productividad y que permitan el regreso de la inversión. "Paolo Rocca al final lo entendió", se jactan en el oficialismo, donde celebran haber convencido al dueño de Techint de aceptar los aumentos en el gas que consume sin el congelamiento tarifario que reclamaba para la industria, a cambio de recibir, como productor, un mayor precio mayorista (7,50 dólares por millón de BTU) para extraerlo en Vaca Muerta. Puede ser un primer paso, pero habrá inversores más reticentes. Al estar de ambos lados del mostrador, de petrolero y de usuario, Rocca puede conformarse por un tiempo con garantizarse a sí mismo el gas que produce, una situación que vive también Dow, otra de las corporaciones que anunció esta semana desembolsos en el recurso neuquino. Es cierto que el magro primer trimestre lleva al oficialismo a envalentonarse ahora ante el despeje de ciertos nubarrones y la aparición de señales de respaldo. El apoyo explícito que acaba de hacer Luis Pagani, dueño de Arcor, por ejemplo, o la visita de Carlos Slim, que llegará al país dentro de dos semanas. Son gestos de coincidencia en el rumbo que el entorno presidencial interpreta como el comienzo de un círculo virtuoso: los hombres de negocios han comprendido por fin la lógica del cambio. No debería sorprender que esta nueva atmósfera haya reconfigurado también esa mesa chica: María Eugenia Vidal, Rodríguez Larreta y Marcos Peña han vuelto a ubicarse en el centro de gravedad. El poder político tiene también sus accionistas y sus gerentes. Este viejo concepto, adquirido y metafórico en todos los presidentes de la historia, en Macri se vuelve identidad.
En esta nota: LA NACION
MAURICIO MACRI
W
UIA
W
Opinión
Para ver 3 Videos recomendados
3/5
Los videos virales de Donald
La madre de Leopoldo López:
Diana Conti: "Zaffaroni me va a
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €
Los videos virales de Donald Trump, a 100 días de su asunción
La madre de Leopoldo López: “La salida de la OEA es una demostración más de que estamos en dictadura
Diana Conti: "Zaffaroni me va a matar pero yo creo que hay que privilegiar la defensa social"
Te puede interesar
El Gobierno elaboró un nuevo reglamento de presentismo para empleados públicos
Tras la reunión entre Macri y Trump, el Gobierno publicó en The Washington Post un suplemento sobre la Argentina
Enviá tu comentario
J
Corea del Norte lanzó un nuevo misil de prueba al mar
Independiente sigue sin poder ganar de local y Estudiantes pierde terreno en la cima: el 2-2 no le sirvió a ninguno
Fernando Barrientos dio positivo en un control antidoping por la Copa Libertadores
Cuánto disminuye la cuota de los créditos hipotecarios porteños
Cuando viajo en tren, me gusta escuchar conversaciones ajenas
Horarios y TV: Newell´s y Racing se quieren acercar a Boca, juega Barcelona y también hay Super Rugby
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de
Las más leídas
sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
1
¡Es Sailor Moon! La increíble transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre hielo
2
"En Washington el supermercado es más barato que en Buenos Aires" y otras frases de Martín Lousteau
3
Detuvieron a Darío Badaracco, el principal sospechoso por el crimen de Araceli Fulles 4/5
4
El Gobierno elaboró un nuevo reglamento de presentismo para
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
3
Detuvieron a Darío Badaracco, el principal sospechoso por el crimen de Araceli Fulles
4
El Gobierno elaboró un nuevo reglamento de presentismo para empleados públicos
5
Ginebra sobre el vestido de Awada que generó polémica: "Es un clásico de los años 20"
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
5/5
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €
d MENÚ
Política
b
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
¿Pitidos en los oídos? Descargue Gratis nuestra Guía
Massa y Stolbizer, en tono de campaña, lanzan un plan para bajar los precios Rodeados de economistas, exigieron a Macri que gestione "lo urgente"; buscan quebrar la polarización
Marcelo Veneranda
SEGUIR
LA NACION
a
SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2017
j
Foto: Télam
a
E
P
t
n
0
J
b
b
a
c
k
l frente electoral se oficializará a fines de mayo, las candidaturas, en junio, pero Sergio Massa y Margarita Stolbizer anunciaron ayer su
primera propuesta de campaña: un plan para bajar los precios de once alimentos. El énfasis puesto en las urgencias económicas del presente y la exigencia constante de respuestas al Gobierno -no hubo menciones al kirchnerismo- caracterizaron los discursos de los aliados, que por un lado denunciaron la polarización que agita Cambiemos con el Frente para la Victoria y, por el otro, dijeron haberse excluido voluntariamente de esa disputa. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
El plan "Bajemos los precios" presentado ayer por los líderes del Frente Renovador y el GEN tiene dos partes: un proyecto de ley para eliminar el IVA sobre once grupos de alimentos y el impulso a una iniciativa popular -con
1/4
y, por el otro, dijeron haberse excluido voluntariamente de esa disputa.
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €
PUBLICIDAD inRead invented by Teads
El plan "Bajemos los precios" presentado ayer por los líderes del Frente Renovador y el GEN tiene dos partes: un proyecto de ley para eliminar el IVA sobre once grupos de alimentos y el impulso a una iniciativa popular -con recolección de firmas en todo el país para obligar a las cadenas de supermercados a incorporar segundas y tercercas marcas en las góndolas, como medio para propiciar la competencia y, según Massa y Stolbizer, "romper el monopolio de un puñado de formadores de precios". La intención de los aliados es extender el proyecto de ley a las provincias y municipios, para que también eliminen los tributos sobre los sectores que producen esos once alimentos: pan, arroz, harina de trigo común, fideos secos, papa, azúcar común, cuatro cortes de carne, huevos, leche entera, aceite y yerba. Señalan que, combinando la eliminación del IVA, ingresos brutos y tasas municipales, se podría reducir un 30% el costo de los alimentos. Sólo quitando el IVA, calcularon que una familia tipo ahorraría $ 802 por mes. Parados detrás de dos atriles transparentes y rodeados por los economistas Marcos Lavagna, Daniel Arroyo, Aldo Pignanelli, Jorge Sarghini, José Ignacio De Mendiguren, Roberto Mionis y Cristian Folgar, Massa y Stolbizer se turnaron para detallar la propuesta y criticar la polarización. "Hace dos meses que vemos una triste y patética pelea por el poder. Elegimos estar ausentes de esta falsa polarización; elegimos trabajar con nuestros equipos para generar propuestas para el presente", inició Massa, para reforzar desde el vamos la idea de que su tropa se marginó voluntariamente de la disputa entre Cambiemos y el kirchnerismo, que cada día intercambian dardos que pasan por encima de la avenida del medio. De inmediato invitó a asociaciones de consumidores y sindicatos a sumarse a las mesas de militantes que, desde el lunes, juntarán firmas para sostener la iniciativa popular. "Queremos invitar al Gobierno y a toda la oposición a bajar a la realidad, para que comer no sea un beneficio de unos pocos", cerró. Stolbizer mantuvo esa línea, aunque acumuló más dardos que Massa contra Cambiemos. "Un gobierno que llegó al poder prometiendo menos pobres y unir el país, pero que a un año y medio generó más pobres y profundiza la división", advirtió. Y reclamó al oficialismo que incorpore a los "trabajadores y las familias" entre sus prioridades. Su otra obsesión fue hablar del presente, palabra clave para la dupla, que ve en Cambiemos a una "máquina fenomenal" de generar expectativas hacia un futuro que siempre gana en la comparación con el pasado kirchnerista. "El Gobierno nos habla de cosas muy lejanas. Nosotros queremos que gestionen el presente. Hace tres semestres que esperamos el segundo semestre", ironizó Stolbizer.
App: trading inteligente Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo trading212.com
App: trading inteligente Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo trading212.com
Sobre el final del acto, que se realizó en un hotel porteño, los economistas de ambos partidos explicaron que el costo fiscal de eliminar el IVA a los alimentos, calculado en $ 12.000 millones, podría tomarse del plan para devolver el IVA a jubilados, que el Gobierno presupuestó en $ 17.000 millones, pero que sólo habría impactado en $ 2000 millones por su baja ejecución. Además de la tropa del Frente Renovador y el GEN, el encuentro tuvo asistencia casi perfecta de Libres del Sur, el tercer espacio que busca sumarse al frente. 2/4
Pese a que era el cumpleaños de Massa, faltaron varios de sus aliados sindicales:
jubilados, que el Gobierno presupuestó en $ 17.000 millones, pero que sólo
www.lanacion.com.ar habría impactado en $ 2000 millones por su baja ejecución.
Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Además de la tropa del Frente Renovador y el GEN, el encuentro tuvo asistencia Publicitario: 5492,96 €
casi perfecta de Libres del Sur, el tercer espacio que busca sumarse al frente. Pese a que era el cumpleaños de Massa, faltaron varios de sus aliados sindicales: Héctor Daer, Carlos Acuña y Facundo Moyano, los más notorios. Quien volvió a concentrar miradas fue el ex banquero sciolista Gustavo Marangoni, aunque lleva meses en el espacio. LA NACION
Política
Para ver 3 Videos recomendados
Los videos virales de Donald Trump, a 100 días de su asunción
La madre de Leopoldo López: “La salida de la OEA es una demostración más de que estamos en dictadura
Diana Conti: "Zaffaroni me va a matar pero yo creo que hay que privilegiar la defensa social"
Te puede interesar
El Gobierno elaboró un nuevo reglamento de presentismo para empleados públicos
Corea del Norte lanzó un nuevo misil de prueba al mar
Fernando Barrientos dio positivo en un
Independiente sigue sin poder ganar de local y Estudiantes pierde terreno en la cima: el 2-2 no le sirvió a ninguno
Cuánto disminuye la cuota de los créditos
3/4
reglamento de presentismo para empleados públicos Fecha: sábado, 29 de abril de 2017
www.lanacion.com.ar
misil de prueba al mar
ganar de local y Estudiantes pierde terreno en la cima: el 2-2 no le sirvió a ninguno
Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €
Tras la reunión entre Macri y Trump, el Gobierno publicó en The Washington Post un suplemento sobre la Argentina
Enviá tu comentario
J
Fernando Barrientos dio positivo en un control antidoping por la Copa Libertadores
Cuánto disminuye la cuota de los créditos hipotecarios porteños
Cuando viajo en tren, me gusta escuchar conversaciones ajenas
Horarios y TV: Newell´s y Racing se quieren acercar a Boca, juega Barcelona y también hay Super Rugby
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de
Las más leídas
sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
1
¡Es Sailor Moon! La increíble transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre hielo
2
"En Washington el supermercado es más barato que en Buenos Aires" y otras frases de Martín Lousteau
3
Detuvieron a Darío Badaracco, el principal sospechoso por el crimen de Araceli Fulles
4
Ginebra sobre el vestido de Awada que generó polémica: "Es un clásico de los años 20"
5
El padre de Araceli Fulles, en LN+: "A mi hija la agarró una banda de degenerados"
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
4/4
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €
d MENÚ
Campo
b
SEGUIR
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
Últimas Noticias Ford
Universidad a Distancia.
CAMPO
Gerónimo "Momo" Venegas: "Los pobres fueron los rehenes del gobierno K" El secretario general de Uatre y fundador del partido FE apuesta al trabajo como salida de la pobreza
María Martini
SEGUIR
PARA LA NACION
SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2017
j
Gerónimo Venegas. Foto: Fabián Marelli
a
E
P
t
n
0
J
b
b
a
c
k
n plena cosecha gruesa en la pampa húmeda se mantiene una controversia latente que no termina de dirimirse. El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Gerónimo
"Momo" Venegas, no le escapa a la polémica y afirma: "La carga de los bolsones en el campo corresponde a trabajadores de las bolsas de trabajo, una obligatoriedad que las entidades agropecuarias desconocen". Es una discusión que se renueva anualmente incluso con piquetes en plantas de cereales. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
-¿Cómo explica su posición con respecto a la carga de bolsones, que es tan resistida por los productores? -Los bolsones deben ser cargados por trabajadores de las bolsas de trabajo, no por los trabajadores en relación de dependencia. En las plantas no hay conflicto,
1/5
PUBLICIDAD
www.lanacion.com.ar
inRead invented by Teads
Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 -¿Cómo explica su posición con respecto a la carga de bolsones, que Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €
es tan resistida por los productores?
-Los bolsones deben ser cargados por trabajadores de las bolsas de trabajo, no por los trabajadores en relación de dependencia. En las plantas no hay conflicto, pero los bolsones que tienen los productores en el campo nos corresponden a nosotros. Cuando se carga con un trabajador mensual, aparte de un ahorro para el productor, no se blanquea lo que se carga. En cambio, si van nuestros trabajadores, reciben un vale, y queda todo registrado. Nosotros acordamos que, cuando hay un bolsón o dos en un campo, entonces lo carga un trabajador mensual, pero cuando hay más, lo tenemos que hacer nosotros. -¿Están trabajando en algún tipo de mecanismo para agilizar los trámites en el Renatre? Sí, vamos a tratar de cambiar todo, nosotros vamos a avanzar con toda la tecnología que hay. El trabajador va a tener una tarjeta con un chip con toda su historia clínica y laboral. Ya estamos convocando a empresas para que nos ofrezcan sus servicios y ver cómo podemos hacerlo para terminar de implementarlo. -¿Qué piensa de la actual CGT? -Nosotros impugnamos la actual CGT, fue un mamarracho lo que hicieron. El triunvirato de la CGT tendría que renunciar y convocar nuevamente a un congreso nacional de unidad y respetar el estatuto, que dice que tiene que haber un secretario general y un consejo directivo.La CGT convocó a una movilización y otros se quedaron con su movilización. Esto no pasó en todo el movimiento obrero. Los dirigentes tuvieron que salir corriendo. Esto es la improvisación por la improvisación. Fueron sin fecha de medida de fuerza, sin saber cuál era el objetivo.
¿Pitidos en los oídos? Descargue Gratis nuestra Guía Cómo prevenir los Acúfenos en los oídos
¿Cómo se resuelven los altos índices de pobreza de la Argentina? saludnutricionbienestar.com
El campo va a ser el engranaje que va poner en marcha la economía del país. Este año vamos a tener una supercosecha que se va a traducir en beneficio para la gente. Que haya gente con hambre en un país que produce alimentos para tantos millones de personas es increíble. Por eso digo que cuando hay un chico que se muere desnutrido en este país, debería ser un crimen de lesa humanidad. Los pobres fueron los rehenes del gobierno K que sumía en la pobreza a la gente para subsidiarlos, pero el subsidio tiene que ser algo para ayudar a salir de una situación, un paliativo. Nosotros, en cambio, creemos que tenemos que tener trabajo con buenos salarios. El trabajo dignifica. ¿Cree entonces que la desnutrición no se debe combatir en los
App: trading inteligente Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo trading212.com
comedores escolares? -Los comedores escolares se tienen que cerrar, los chicos tienen que comer en sus casas con sus padres y sus madres. Tienen que volver a las familias. Tenemos que tener fe en que el país va a salir, va a arrancar, y cuando arranque no lo paran más. ¿Tiene un pronóstico sobre el resultado que pueden llegar a tener las próximas elecciones legislativas? En las próximas elecciones vamos a arrasar, y eso le va a dar gobernabilidad a esta gestión, que es lo que le está faltando.Son todos corruptos los que están en el PJ, todos van a pasar por Comodoro Py. El peronismo se está renovando a
2/5
no lo paran más.
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 ¿Tiene un pronóstico sobre el resultado que pueden llegar a tener Nº Páginas: 5 Valor las próximas elecciones legislativas? Publicitario: 5492,96 €
En las próximas elecciones vamos a arrasar, y eso le va a dar gobernabilidad a esta gestión, que es lo que le está faltando.Son todos corruptos los que están en el PJ, todos van a pasar por Comodoro Py. El peronismo se está renovando a partir del partido FE, con gente que no es corrupta. ¿Qué opinan en Uatre sobre los cambios que tendrá el empleo del campo a futuro? Me refiero a los robots en los tambos, los tractores y cosechadoras no tripulados, la cosechas de frutas mecanizadas. Esto se soluciona capacitando a nuestros trabajadores para que esas máquinas que vienen computadas no las manejen los robots. Y por otro lado hay que tener ingenio para generar otros puestos de trabajo. Cuando uno ve que se están perdiendo puestos de trabajo tiene que ir a otras actividades que seguramente son las que los van a volver a generar. LA NACION
Campo
Campo
Más sobre Campo
Frente a un fin de semana ideal para la cosecha, cayó el valor de la soja en Rosario
Cortaron una ruta por la crisis de SanCor
En Villegas persiste el drama productivo
Con un volumen local de soja constante, se mira hacia EE.UU.
Las malezas golpean la rentabilidad agrícola
La ganadería entró en el gradualismo
3/5
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €
Para ver 3 Videos recomendados
Los videos virales de Donald Trump, a 100 días de su asunción
La madre de Leopoldo López: “La salida de la OEA es una demostración más de que estamos en dictadura
Diana Conti: "Zaffaroni me va a matar pero yo creo que hay que privilegiar la defensa social"
Te puede interesar
El Gobierno elaboró un nuevo reglamento de presentismo para empleados públicos
Tras la reunión entre Macri y Trump, el Gobierno publicó en The Washington Post un suplemento sobre la Argentina
Corea del Norte lanzó un nuevo misil de prueba al mar
Independiente sigue sin poder ganar de local y Estudiantes pierde terreno en la cima: el 2-2 no le sirvió a ninguno
Fernando Barrientos dio positivo en un control antidoping por la Copa Libertadores
Cuánto disminuye la cuota de los créditos hipotecarios porteños
Quiénes son los 50 mejores entrenadores en el mundo, según el diario L'Equipe
Horarios y TV: Newell´s y Racing se quieren acercar a Boca, juega Barcelona y también hay Super Rugby
4/5
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Tras la reunión entre Macri y Nº Páginas: 5 Valor Trump, el Gobierno publicó en Publicitario: 5492,96 €
The Washington Post un suplemento sobre la Argentina
Enviá tu comentario
J
Quiénes son los 50 mejores entrenadores en el mundo, según el diario L'Equipe
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus
Horarios y TV: Newell´s y Racing se quieren acercar a Boca, juega Barcelona y también hay Super Rugby
Las más leídas
autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
1
¡Es Sailor Moon! La increíble transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre hielo
2
"En Washington el supermercado es más barato que en Buenos Aires" y otras frases de Martín Lousteau
3
Detuvieron a Darío Badaracco, el principal sospechoso por el crimen de Araceli Fulles
4
El Gobierno elaboró un nuevo reglamento de presentismo para empleados públicos
5
Ginebra sobre el vestido de Awada que generó polémica: "Es un clásico de los años 20"
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
5/5
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €
d MENÚ
Campo
b
SEGUIR
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
CAMPO
Cortaron una ruta por la crisis de SanCor Trabajadores bloquearon la 34; Lifschitz, contra las condiciones del Gobierno
b
T
Fernando Bertello
a
P
t
n
LA NACION
0
a
J
SEGUIR
SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2017
k
rabajadores de SanCor de la planta de Centeno, en Santa Fe, cortaron ayer la ruta 34 en reclamo por la falta de pago de los sueldos y por la incertidumbre respecto del futuro de la empresa. El corte afectó una
calzada de la ruta y se levantó a las 17 tras depositar la empresa $ 8000 por empleado. El martes el gremio del sector, Atilra, también hará un aporte de $ 2500 por empleado. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
"La planta está parada desde el 7 de marzo y no tenemos nada oficial por parte de SanCor. Están depositando a cuentagotas (sueldos), pero hay compañeros a los que les deben tres meses", dijo a LA NACION durante la protesta Claudio Ordoñez, trabajador de SanCor. En Centeno, la firma tiene 61 empleados y elaboraba mozzarella. Centeno tiene 3200 habitantes y la actividad de la cooperativa láctea es clave para su funcionamiento. Ordoñez indicó que la planta no tiene "insumos ni leche" por su inactividad. E insistió sobre la incertidumbre que les genera la situación actual. "No baja nadie [de SanCor] y a esto se suma la falta de pago", indicó. El trabajador de la empresa señaló: "En la medida en que no haya una solución vamos a seguir con la lucha". De hecho, no se descarta que la protesta vuelva el martes. Circula la versión de que de las 16 plantas que posee en el país la empresa en realidad hoy sólo tendría dos en operación. En este contexto, ayer el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, convocó a una reunión en Rosario para analizar la situación con legisladores y jefes comunales. Según trascendió, Lifschitz estaría buscando que el gobierno nacional deje de condicionar la ayuda para la empresa ($ 450 millones del Fondear, ya aprobados pero no efectivizados) a que el gremio Atilra acepte un acuerdo con toda la industria lechera. El gobierno nacional quiere, entre otras cosas, que el sindicato
1/4
En este contexto, ayer el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, convocó a una reunión en Rosario para analizar la situación con legisladores y jefes www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 comunales. Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €
Según trascendió, Lifschitz estaría buscando que el gobierno nacional deje de condicionar la ayuda para la empresa ($ 450 millones del Fondear, ya aprobados pero no efectivizados) a que el gremio Atilra acepte un acuerdo con toda la industria lechera. El gobierno nacional quiere, entre otras cosas, que el sindicato resigne reclamar una nueva pauta salarial por el resto del año y reduzca un aporte permanente de $ 3300 por mes que abonan las empresas por trabajador. "Si se prioriza el interés general, la solución en SanCor está al alcance de la mano", dijo el gobernador. "No podemos perder a la principal empresa de la provincia", agregó. "El acuerdo estaba cerrado. Se traba cuando el Presidente [por Macri] pide renegociar las condiciones de toda la lechería", indicó el ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, según consignó la cuenta de Twitter de su Ministerio.
App: trading inteligente
Por la crisis en SanCor, hace unos días Atilra decidió promover que todos los
Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo
trabajadores de la industria láctea donen $ 500 para cada trabajador de la cooperativa láctea.
trading212.com
Mientras eso se implementa, el gremio adelantará de sus propios fondos $ 2500 por trabajador de SanCor. "Son fondos nuestros que vamos adelantar", contaron en el sindicato, que también se quejaron porque el Gobierno y el resto de la industria pretenden una negociación completa por todo el sector y no sólo por SanCor. "Nuestra gente no se deja acorralar. Nuestra gente se negó a la flexibilización", dijo una fuente gremial. LA NACION
Campo
Campo
Más sobre Campo
Frente a un fin de semana ideal para la cosecha, cayó el valor de la soja en Rosario
Gerónimo "Momo" Venegas: "Los pobres fueron los rehenes del gobierno K"
En Villegas persiste el drama productivo
Con un volumen local de soja constante, se mira hacia EE.UU.
Las malezas golpean la rentabilidad agrícola
La ganadería entró en el gradualismo
Para ver 3 Videos recomendados
2/4
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €
Para ver 3 Videos recomendados
Los videos virales de Donald Trump, a 100 días de su asunción
La madre de Leopoldo López: “La salida de la OEA es una demostración más de que estamos en dictadura
Diana Conti: "Zaffaroni me va a matar pero yo creo que hay que privilegiar la defensa social"
Te puede interesar
El Gobierno elaboró un nuevo reglamento de presentismo para empleados públicos
Tras la reunión entre Macri y Trump, el Gobierno publicó en The Washington Post un suplemento sobre la Argentina
Enviá tu comentario
J
Corea del Norte lanzó un nuevo misil de prueba al mar
Independiente sigue sin poder ganar de local y Estudiantes pierde terreno en la cima: el 2-2 no le sirvió a ninguno
Fernando Barrientos dio positivo en un control antidoping por la Copa Libertadores
Cuánto disminuye la cuota de los créditos hipotecarios porteños
Quiénes son los 50 mejores entrenadores en el mundo, según el diario L'Equipe
Horarios y TV: Newell´s y Racing se quieren acercar a Boca, juega Barcelona y también hay Super Rugby
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de
Las más leídas
sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
1
¡Es Sailor Moon! La increíble transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre hielo
2
"En Washington el supermercado 3/4 es más barato que en Buenos Aires" y otras frases de Martín Lousteau
J
1
Reglamento.
transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre hielo
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5492,96 €
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
2
"En Washington el supermercado es más barato que en Buenos Aires" y otras frases de Martín Lousteau
3
El Gobierno elaboró un nuevo reglamento de presentismo para empleados públicos
4
Detuvieron a Darío Badaracco, el principal sospechoso por el crimen de Araceli Fulles
5
El padre de Araceli Fulles, en LN+: "A mi hija la agarró una banda de degenerados"
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
4/4
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €
d MENÚ
Empleo
b
SEGUIR
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
20% de descuento
La conflictividad laboral en el Estado es más alta que en el sector privado Según datos oficiales de 2016, el número de jornadas no trabajadas por asalariado en el ámbito público fue 18,5 veces mayor que en las empresas
b
a
P
P
t
n
LA NACION
0
an
J
Francisco Jueguen
SEGUIR
SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2017
k
recarización laboral, politización de la protesta, oposición a los cambios o simples problemas puntuales llevaron al trabajador a reaccionar y a
levantarse contra su empleador: lo irónico es que con cada vez más frecuencia ese patrón es el Estado y no una empresa privada. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
Los gremios docentes contra María Eugenia Vidal por la paritaria de los maestros; los trabajadores de ATE y UPCN contra el Indec y las decenas de despidos, y el paro nacional al que los estatales también se sumaron el 6 de este mes son algunos de los pocos ejemplos recientes que tienen como protagonistas a los estatales. Es más, según datos oficiales, la conflictividad de los trabajadores públicos creció exponencialemente en 2016 frente a la que mostraron los privados. La Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales del Ministerio de
j
Trabajo, que conduce José Anchorena, difundió números que llamaron la atención sobre lo ocurrido el año pasado. El primero dice que si se toman los datos de conflictos en el primer período del gobierno de Mauricio Macri, un empleado del sector privado no trabajó proporcionalmente una jornada cada seis años mientras que un asalariado del sector público no trabajó una jornada cada 118 días. El segundo: el número de jornadas individuales no trabajadas por asalariado en el sector público fue 18,5 veces mayor que en el sector privado. "La situación es muy asimétrica y se mezcla un poco de todo", afirmó a LA
1/5
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €
días. El segundo: el número de jornadas individuales no trabajadas por asalariado en el sector público fue 18,5 veces mayor que en el sector privado. "La situación es muy asimétrica y se mezcla un poco de todo", afirmó a LA NACION el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, uno de los puntales en la relación con los trabajadores estatales, sobre todo en la administración pública
Foto: LA NACION
(ministerios, universidades y entes descentralizados, entre otros). "Hay conflictividades en un plano operativo en
un lugar específico pero del otro lado tenés, por ejemplo, el paro general donde existen reclamos que pueden ser más transversales. El índice de Trabajo computa todas las posibilidades", agregó. Ayer, como había anticipado este medio, Modernización publicó en el Boletín Oficial un nuevo reglamento general de control de asistencia y presentismo que se deberá utilizar en el ámbito de la administración pública nacional en el plazo de un año, con el objetivo de "homogenizar los criterios" para todo el personal y "reforzar el control" (ver Política, Pág. 25). A fines de 2016 había 3.490.056 trabajadores estatales que se dividían así: nacionales (740.677), provinciales (2.297.491) y municipales (451.888). Los datos de la cartera que conduce Jorge Triaca, sobre la base de los registros de la seguridad social, indican que la plantilla de trabajadores que dependen del Gobierno (nacionales) cayó 0,2% entre 2015 y 2016. No obstante, en las provincias creció 0,9% y en los municipios se expandió 2,4%. Entre 2014 y 2015, todavía con el kirchnerismo en el poder y en un año electoral, las tasas del empleo público subían exponencialmente, al 5,1% (nacional), 3,8% (provincial) y 4,8% (municipal).
App: trading inteligente Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo trading212.com
"En la actualidad hay un muy buen diálogo con UPCN. Con ATE también existe pero a veces aparecen muy encerrados en algunas posturas. Por eso a veces no nos ponemos de acuerdo", señaló Ibarra, que resaltó que puede haber problemas en el empleo público, aunque ratificó que también en los conflictos aparecen componentes políticos. Esto último lo ejemplificó con los paros de los gremios docentes en territorio bonaerense este año. LA NACION intentó comunicarse con Andrés Rodríguez (secretario general de UPCN) pero en el sindicato afirmaron que estaba en el exterior. Pablo Micheli (ATE) no contestó las llamadas. "Esta estadística refleja que las condiciones laborales en el Estado tienen un alto grado de precarización", graficó a este medio Hugo Yasky, uno de los secretarios generales de ATE. "Además en momentos en que se aplican políticas de ajuste, el Gobierno tiene la doble condición de ser la administración del Estado y la patronal. Por eso, el conflicto con la paritaria docente es un ejemplo en el que se juegan esos dos papeles. Esto explica una mayor conflictividad, ya que el Gobierno trata de aplicar un techo a las paritarias para contagiar al sector privado la misma política. Y ahí se da el
Buscar Parejas de caminar 2017 con un compañero de caminar. en tu zona. Ser miembro es gratis. es.sport42.com
conflicto en el Estado", dijo Yasky. El aumento de la conflictividad, no obstante, fue también una preocupación en el sector privado. Según una encuesta de SEL de fines de 2016, un 61% de las empresas líderes consultadas estimaba que la conflictividad sindical es muy o bastante importante. Para un 25% de los relevados, esa conflictividad creció el año pasado frente a 2015, mientras que la mayoría (55%) dijo que se mantuvo sin cambios. Las causas de esa efervecencia fueron el año pasado: demandas de
2/5
www.lanacion.com.ar El aumento de la conflictividad, no obstante, fue también una preocupación en Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 el sector privado. Según una encuesta de SEL de fines de 2016, un 61% de las Nº Páginas: 5 Valor empresas líderes consultadas estimaba que la conflictividad sindical es muy o Publicitario: 5492,96 €
bastante importante. Para un 25% de los relevados, esa conflictividad creció el año pasado frente a 2015, mientras que la mayoría (55%) dijo que se mantuvo sin cambios. Las causas de esa efervecencia fueron el año pasado: demandas de mejoras salariales (60%), encuadramientos, tercerizados (ambos 37%), condiciones de trabajo (33%) y reincorporaciones o despidos de personal (30%). En general, según los datos del sector privado, las medidas de fuerza se concentraron en retención de tareas (36%), adhesiones a paros (35%), presiones al personal (26%) y piquetes y cortes (18%).
En esta nota: LA NACION
Economía
EMPLEADOS PÚBLICOS
W
Empleo
Más sobre Empleo
El empleo público crece más rápido que el privado
Cuáles son las claves para conseguir un trabajo en el futuro
En 2016 cerraron más de 1500 empresas
Check in - Check out
Según el Indec, el empleo privado cayó 0,7% en 2016
Versiones cruzadas tras el cierre de Discapanch, un negocio administrado por personas con discapacidad
Para ver 3 Videos recomendados 3/5
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 3 € Valor Publicitario: 5492,96
Para ver
Videos recomendados
Los videos virales de Donald Trump, a 100 días de su asunción
La madre de Leopoldo López: “La salida de la OEA es una demostración más de que estamos en dictadura
Diana Conti: "Zaffaroni me va a matar pero yo creo que hay que privilegiar la defensa social"
Te puede interesar
El Gobierno elaboró un nuevo reglamento de presentismo para empleados públicos
Tras la reunión entre Macri y Trump, el Gobierno publicó en The Washington Post un suplemento sobre la Argentina
Enviá tu comentario
J
Corea del Norte lanzó un nuevo misil de prueba al mar
Independiente sigue sin poder ganar de local y Estudiantes pierde terreno en la cima: el 2-2 no le sirvió a ninguno
Fernando Barrientos dio positivo en un control antidoping por la Copa Libertadores
Cuánto disminuye la cuota de los créditos hipotecarios porteños
Quiénes son los 50 mejores entrenadores en el mundo, según el diario L'Equipe
Horarios y TV: Newell´s y Racing se quieren acercar a Boca, juega Barcelona y también hay Super Rugby
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de
Las más leídas
sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
1
¡Es Sailor Moon! La increíble transformación de una campeona de patinaje durante su rutina sobre hielo
2
"En Washington el supermercado es más barato que en Buenos Aires" y otras frases de Martín Lousteau 4/5
Detuvieron a Darío Badaracco, el
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5492,96 €
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
2
"En Washington el supermercado es más barato que en Buenos Aires" y otras frases de Martín Lousteau
3
Detuvieron a Darío Badaracco, el principal sospechoso por el crimen de Araceli Fulles
4
El Gobierno elaboró un nuevo reglamento de presentismo para empleados públicos
5
Ginebra sobre el vestido de Awada que generó polémica: "Es un clásico de los años 20"
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
5/5
www.lacapital.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4253,55 €
Fundación
|
Diario Aula
|
Museo
|
Beneficios
|
Último Momento
|
infoComercial
Sábado 29 de Abril de 2017
Tema del Dia
Secciones
Ovación
Escenario
Edición Impresa
Suplementos
Clasificados
00:00 hs. Sábado 29 de Abril de 2017
12.8º
Especiales
Economía
La provincia reclamó una solución urgente a la crisis de Sancor Llamado desesperado del gobernador, legisladores provinciales e intendentes de las localidades afectadas por la crisis de la cooperativa. por Sandra Cicaré / La Capital FACEBOOK TWITTER COMENTAR
Lucha. Los repartidores de Sancor protestaron frente a la Gobernación.
E
l gobierno, legisladores, intendentes y presidentes comunales de la provincia de Santa Fe reclamaron ayer en forma "urgente" al Estado nacional que "antes del fin de semana" brinde una respuesta para encaminar la grave crisis que atraviesa la
empresa láctea Sancor. La parálisis de la empresa pone en juego el destino de más de 4.000 familias, 1.500 productores y la supervivencia de decenas de localidades cuyas economías giran en torno a esta industria. "La empresa está en una situación límite, no podemos dilatar la solución a la crisis de la cooperativa, se requiere una respuesta inmediata en las próximas horas", dijo el gobernador Miguel Lifschitz, la voz cantante del encuentro que se realizó ayer en la sede Rosario de Gobernación.
El mandatario escuchó en primera persona la demanda de intendentes y presidentes comunales de las localidades en las que están asentadas algunas de las plantas de la cooperativa láctea. Estuvieron presentes el titular de la comuna de Centeno, Juan Guffi, su par de San Guillermo, Daniel Martina, y los intendentes de Sunchales, Gonzalo Toselli, y su par de Gálvez, Mario Fissore. "La situación económica en el pueblo es gravísima", relató con crudeza Guffi, quien explicó que la planta de Sancor inyectaba a la comunidad entre 2 y 2,5 millones de pesos mensuales . "Esto causó un efecto terrible en la comunidad, no cobran los vecinos, tampoco la cooperativa de servicios eléctricos ni la comuna, la economía está resentida", detalló. Lo mismo dijo Toselli, quien gobierna la ciudad que alberga la casa central de Sancor y su sede administrativa. "En Sunchales tenemos 1.000 trabajadores y estimamos que hay 4.000 familias que viven indirectamente de la cooperativa", dijo. Y agregó que "se puede medir el impacto de la crisis por la baja del consumo, los comercios están afectados, también la cooperativa de servicios y nosotros como municipio lo vemos en la baja de la recaudación". Camioneros Mientras en la sede local de Gobierno se analizaba esta situación, afuera se manifestaban trabajadores del sindicato de Camioneros que nuclean a los repartidores de Sancor, quienes bloquearon calle San Lorenzo a la altura de Moreno, para visibilizar el conflicto. Como focos ígneos, las manifestaciones de trabajadores se multiplicaron por todas las plantas de Sancor en la cuenca lechera, algunos con piquetes autoconvocados, otros organizados por el gremio de Atilra y algunas por Camioneros.
1/4
servicios y nosotros como municipio lo vemos en la baja de la recaudación".
www.lacapital.com.ar
Fecha: sábado, 29 de abril Camioneros de 2017 Nº Páginas: 4 Mientras en la sede local de Gobierno se analizaba esta situación, afuera se manifestaban Valor Publicitario: 4253,55 €trabajadores del sindicato de Camioneros que nuclean a los repartidores de Sancor, quienes bloquearon calle San Lorenzo a la altura de Moreno, para visibilizar el conflicto. Como focos ígneos, las manifestaciones de trabajadores se multiplicaron por todas las plantas de Sancor en la cuenca lechera, algunos con piquetes autoconvocados, otros organizados por el gremio de Atilra y algunas por Camioneros. Casi terminada la tarde, luego de que la empresa y el propio gremio realizaran aportes a los trabajadores, los cortes de ruta parciales en Centeno y Gálvez se levantaron hasta el martes. El gremio de los trabajadores lácteos, Atilra, convocó a movilizarse en los próximos días a la sede del Centro de la Industria Lechera (CIL), que agrupa a las grandes firmas del sector. No descarta convocar a un paro nacional. El gremio de camioneros, por su parte, amenazó con un acampe en Plaza de Mayo. Actualmente ninguna planta de Sancor está en actividad. La cooperativa tiene 15 fábricas, de las cuales 4 están cerradas por decisión de la empresa, 8 están bloqueadas o tomadas y otras 3 no tienen cerradas sus puertas pero no trabajan por falta de materia prima. Más de 200 tamberos dejaron de entregarle leche a la cooperativa y si el problema no se resuelve antes de fin de mes acordarán entregas con otras empresas. "Pedimos al gobierno nacional, a la empresa y a la organización gremial que lleguen a un acuerdo en el cortísimo plazo, la solución no puede pasar del fin de semana" dijo sin vueltas Lifschitz, quien lamentó que "cuando todo parecía cerrado, las negociaciones se enfriaron y se cortaron". Aunque el mandatario evitó dar precisiones, en el marco del encuentro con legisladores e intendentes se supo que el punto crítico fue la decisión del presidente Mauricio Macri en persona de torcer los términos del convenio colectivo del sector lechero. El ministro de Trabajo provincial, Julio Genesini, explicó que el gobierno nacional pretende que la pauta que se acordó con Sancor (con recortes de salarios y de aportes de cuota sindical y aportes solidarios) se extienda a toda la industria, algo que el gremio rechazó de plano. También el ministro de la Producción, Luis Contigiani, explicó que el propio presidente Macri fue el que planteó, antes de su viaje a Estados Unidos, que había que modificar los términos del actual convenio de la actividad del sector lácteo. "Era un acuerdo que venía trabajándose hace tres meses", lamentó el ministro, quien volvió a la carga contra los funcionarios nacionales que no dimensionan el problema y aseguró que "hacer fundir a Sancor también representa un negocio fabuloso para algunos". Arde la cuenca lechera El presidente comunal de Centeno señaló en diálogo con La Capital que en la mesa de ayer reclamaron al gobierno provincial una ayuda. "El gobernador dijo que está a disposición pero no nos sentamos aún a hablar de eso", dijo. En ese punto, la legisladora provincial del partido FE aliada al PRO, Cesira Arcando, dijo que se comprometió a trasladar lo que surgió del encuentro al gobierno nacional, pero también dijo que "en el mientras tanto tenemos que asistir" a los trabajadores y reclamó fondos provinciales. Un planteo similar realizó el legislador del Frente Social y Popular Carlos del Frade, quien le pidió al gobierno santafesino que replique la experiencia del Ejecutivo cordobés, que está desembolsando una suerte de salario, vital y móvil a los trabajadores de Sancor para aguantar la crisis. En este punto, el legislador oficialista y titular de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti, desestimó esa posibilidad por entender que "eso no soluciona el problema de fondo". El legislador kirchnerista del bloque Todos por Santa Fe, Julio Eggimann, dijo que "se debe actuar en la emergencia con una respuesta pronta, tanto del gobierno nacional como del provincial, que en medio de rutas cortadas y trabajadores que no cobran sus salarios no pueden dejar abandonadas a localidades como Centeno o Gálvez".
COMENTARIOS 0 comentarios
Ordenar por: Lo más reciente
Añade un comentario...
Facebook Comments Plugin
with:
Shopping
2/4
Shopping
www.lacapital.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4253,55 €
Noticias relacionadas Según Came, cayó 2,5 por ciento la producción de pymes industriales en marzo
Economía
Febril actividad en las rondas de negocios en la Feria Internacional de Alimentación
Economía
Paritarias: Triaca dictó la conciliación en el conflicto de los metalúrgicos
Economía
Trabajadores de Sancor recibieron una ayuda y levantaron las protestas en Centeno Economía
Tres referentes del gobierno nacional traban la solución para la crisis de Sancor
Lifschitz aseguró que "Sancor no da para más" y ratificó la necesidad de un salvataje
Economía
Sancor
Últimas Noticias
"Para mí es fundamental no perder el foco", afirma Franco Fontanarrosa Escenario
© Copyright 2017 Editorial Diario La Capital S.A un sitio de GRUPO AMÉRICA – Todos los derechos reservados
Los protagonistas de "Toc Toc" afirman que "es una obra curativa" Escenario
Secciones
Fundación
Ovación
Diario Aula
Escenario
Museo
Edición Impresa
Beneficios
Suplementos
Último Momento
Clasificados
infoComercial
"Nosotros aprendimos a hablar y a cantar al mismo tiempo" Escenario
Especiales Términos y Condiciones
infoComercial
3/4
www.lacapital.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4253,55 €
4/4
www.lacapital.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4253,55 €
Fundación
|
Diario Aula
|
Museo
|
Beneficios
|
Último Momento
|
infoComercial
Sábado 29 de Abril de 2017
Tema del Dia
Secciones
Ovación
Escenario
Edición Impresa
Suplementos
Clasificados
00:00 hs. Sábado 29 de Abril de 2017
13.9º
Especiales
Política
"No hay trabajo", le gritaron a Macri en un acto por el rompehielos Irízar El presidente celebró la recuperación del buque incendiado en 2007, en medio de reclamos de los obreros. Destacó el afecto que recibió en EEUU.
FACEBOOK TWITTER COMENTAR
Macri visitó el Irízar, que tras incendiarse en 2007 fue recuperado para volver a la Antártida.
E
l presidente Mauricio Macri celebró ayer la recuperación del rompehielos Almirante Irízar y destacó "la capacidad de trabajo" de los argentinos, en medio de reclamos de empleo por parte de trabajadores de astilleros, que le gritaron "No hay trabajo".
En su primera actividad tras regresar de EEUU, el presidente recorrió el Irízar, que esta semana, luego de ser reparado y modernizado en el astillero estatal Tandanor, volvió a navegar después de diez años y quedó en condiciones de emprender otra campaña Antártica.
Macri sostuvo que la recuperación de este emblemático buque es una demostración de "lo que los argentinos somos capaces de hacer cuando trabajamos juntos", y destacó la importancia de volver a contar con el Irízar por lo que significa su aporte "en la investigación científica y tecnológica" para la lucha contra el cambio climático. "El tiempo pasa. Hace más de una década que tenemos fuera de servicio esta nave insignia de nuestro Programa Antártico. Realmente representa mucho lo que está pasando hoy", afirmó el presidente, que estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Julio Martínez; el jefe de la Armada, Marcelo Srur, y el capitán de la nave, comandante Maximiliano Mangiaterra. Macri recorrió toda la nave, amarrada en la dársena norte del puerto porteño, y fue informado en detalle de los trabajos realizados, no sólo para reparar los daños que había sufrido en 2007 a causa de un incendio. Tras recorrer la embarcación, el mandatario fue sorprendido por el grito "No hay trabajo, Macri", mientras que durante su discurso se escuchó el reiterado reclamo de empleo de parte de obreros de Tandanor, identificados con una bandera del sindicato de los Talleres y Astilleros Navales. Antes de la visita al buque, el jefe de Estado visitó un parque industrial de Pilar y el centro de jubilados Santa Rosa de Lima, de la misma localidad, donde reiteró su beneplácito con la visita realizada a Estados Unidos: "A cada lugar que fui, no solo con (Donald) Trump, en todos lados, lo que recibí fueron muestras de afecto por la Argentina, muchas ganas de ayudarnos, felicitándonos de lo que hemos empezado a hacer en este año y medio". En tono didáctico, el presidente les expresó a los jubilados: ¿De qué le hablé a Trump, a los senadores, a los diputados? De ustedes, de sus hijos, de sus nietos; de todo lo que somos capaces de hacer los argentinos, que somos buena gente, que queremos salir adelante". Los limones ya tienen visa
1/3
Antes de la visita al buque, el jefe de Estado visitó un parque industrial de Pilar y el centro de www.lacapital.com.ar jubilados Santa Rosa de Lima, de la misma localidad, donde reiteró su beneplácito con la visita
Fecha: sábado, 29 de abril realizada de 2017a Estados Unidos: "A cada lugar que fui, no solo con (Donald) Trump, en todos lados, Nº Páginas: 3 lo que recibí fueron muestras de afecto por la Argentina, muchas ganas de ayudarnos, Valor Publicitario: 4253,55 €felicitándonos de lo que hemos empezado a hacer en este año y medio". En tono didáctico, el presidente les expresó a los jubilados: ¿De qué le hablé a Trump, a los senadores, a los diputados? De ustedes, de sus hijos, de sus nietos; de todo lo que somos capaces de hacer los argentinos, que somos buena gente, que queremos salir adelante". Los limones ya tienen visa
En ese marco, Macri destacó que Trump se comprometió a "arreglar el tema de los limones" tras años de exportaciones bloqueadas y que afectan a productores tucumanos. "Les dije que queríamos mandarles los limones y me dijo que sí, que van a arreglar el tema de los limones", resaltó el mandatario en alusión al encuentro bilateral de anteayer en la Casa Blanca. La expectativa generada por Macri durante la charla en el centro de jubilados fue luego reafirmada por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, al anticipar que el lunes próximo la Secretaría de Comercio de EEUU emitirá un comunicado en el que se anunciará el levantamiento de las restricciones para el ingreso de limones frescos argentinos.
COMENTARIOS 0 comentarios
Ordenar por: Lo más reciente
Añade un comentario...
Facebook Comments Plugin
Shopping
Noticias relacionadas Massa y Stolbizer proponen eliminar el IVA en alimentos de la canasta básica
Política
Desbordada por la crisis, Alicia Kirchner le pedirá una reunión al presidente
Política
"Ojalá que Cristina sea candidata", deseó el presidente del PJ porteño
Política
Ordenan más pericias para esclarecer la muerte del fiscal Nisman
Política
Tres referentes del gobierno nacional traban la solución para la crisis de Sancor
Sancor
Aseguran que el vestido de Juliana Awada es igual a uno que usó la Reina Letizia
Juliana Awada
Últimas Noticias
"Para mí es fundamental no perder el foco", afirma Franco Fontanarrosa Escenario
Los protagonistas de "Toc Toc" afirman que "es una obra curativa" Escenario
"Nosotros aprendimos a hablar y a cantar al mismo tiempo" Escenario
2/3
© Copyright 2017 Editorial Diario La Capital S.A un
Secciones
Fundación
Ovación
Diario Aula
Escenario
Museo
Fontanarrosa
curativa"
www.lacapital.com.ar Escenario
Escenario
Escenario
Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4253,55 €
© Copyright 2017 Editorial Diario La Capital S.A un sitio de GRUPO AMÉRICA – Todos los derechos reservados
Secciones
Fundación
Ovación
Diario Aula
Escenario
Museo
Edición Impresa
Beneficios
Suplementos
Último Momento
Clasificados
infoComercial
Especiales Términos y Condiciones
infoComercial
3/3
www.lacapital.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4253,55 €
Fundación
|
Diario Aula
|
Museo
|
Beneficios
|
Último Momento
|
infoComercial
Sábado 29 de Abril de 2017
Tema del Dia
Secciones
Ovación
Escenario
Edición Impresa
Suplementos
Clasificados
00:00 hs. Sábado 29 de Abril de 2017
13.9º
Especiales
Política
Massa y Stolbizer proponen eliminar el IVA en alimentos de la canasta básica Los líderes del Frente Renovador y del GEN presentaron el plan "bajemos los precios" con fuertes críticas a las políticas del gobierno.
FACEBOOK TWITTER COMENTAR
Massa y Stolbizer hicieron el anuncio acompañados por los equipos técnicos del FR y del GEN.
L
os líderes del Frente Renovador, Sergio Massa, y del GEN, Margarita Stolbizer, regresaron ayer al escenario político con la presentación de un plan para bajar los precios de la canasta básica de alimentos.
"La pelea de la Argentina de hoy no es la pelea por el poder. Es la pelea por los precios y por el empleo", enfatizó Massa al presentar la iniciativa denominada Programa Económico Urgente para la Argentina del Trabajo.
El plan anunciado por Massa y Stolbizer consiste, por un lado, en un proyecto de ley que elimine el IVA a once productos de la canasta básica, entre ellos leche, pan, papa, carne, fideo, harina, quesos, yerba mate y huevos. Massa estimo que el impacto de la medida en una familia tipo seria de entre 800 y 1.200 pesos mensuales, en el hogar de un jubilado de entre 460 y 540 y en el de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de entre 390 y 500. "No comprende el gobierno lo que significa en una familia cuando faltan 1.000 pesos", subrayó Massa, quien cuestionó al oficialismo por tener "una mirada elitista". Massa también consideró "que la paritaria siempre tiene que ganarle a la inflación", y evaluó que en la "Argentina hay que subir salarios y bajar precios". A su vez, Stolbizer señaló que "el gobierno está más dispuesto a utilizar un escenario de polarización que atender a las familias que están necesitando medidas urgentes". "No se puede progresar solamente con una economía de inversiones. Se necesita una economía del consumo. A la gente no le alcanza el sueldo", enfatizó Stolbizer. La otra pata de la propuesta anunciada por Massa y Stolbizer es una iniciativa por una "ley de góndola" que permita la competencia en grandes supermercados haciendo ingresar a más marcas por cada uno de los productos de la canasta básica". Massa anunció que desde la semana próxima se instalarán mesas impulsadas por el Frente Renovado, el GEN y sindicatos para reunir firmas por esta iniciativa que busca "romper el negociado de la góndola". "Preferimos pelearnos con los supermercados para bajar los precios y no el triste espectáculo que está dando la política", enfatizó Massa.
1/3
del consumo. A la gente no le alcanza el sueldo", enfatizó Stolbizer.
www.lacapital.com.ar
pata de la propuesta anunciada por Massa y Stolbizer es una iniciativa por una "ley de Fecha: sábado, 29 de abril La deotra 2017 góndola" que permita la competencia en grandes supermercados haciendo ingresar a más Nº Páginas: 3 marcas por cada uno de los productos de la canasta básica". Valor Publicitario: 4253,55 € Massa anunció que desde la semana próxima se instalarán mesas impulsadas por el Frente Renovado, el GEN y sindicatos para reunir firmas por esta iniciativa que busca "romper el negociado de la góndola". "Preferimos pelearnos con los supermercados para bajar los precios y no el triste espectáculo que está dando la política", enfatizó Massa. El diputado anunció también que invitará a que intendentes reduzcan tasas de higiene y seguridad y que gobernadores hagan lo propio con el impuesto a los ingresos brutos, que impactó en la canasta básica, para lograr reducciones adicionales en los precios. El equipo de economistas del Frente Renovador y del GEN estimaron que el costo fiscal de las iniciativas será de entre 10 y 12 mil millones de pesos. El diputado Marco Lavagna consideró que ese costo podría compensarse con 7 mil millones de pesos que se destinaban a la devolución de parte del IVA a las compras con tarjetas de débito, que fue eliminada por el gobierno nacional. Y a eso le sumó lo que el gobierno había previsto destinar por la rebaja del IVA a jubilados que compran con tarjetas de débito. Lavagna precisó que se trataba de 17 mil millones de pesos pero que solo se están devolviendo unos 2 mil millones. "Entre las prioridades del gobierno no están los trabajadores ni los consumidores", señaló Stolbizer durante la presentación, realizada en un hotel porteño, al tiempo que subrayó que "hace tres semestres que estamos esperando que arranque la economía". Massa y Stolbizer buscaron además cuestionar un escenario de polarización y anunciaron que durante mayo y junio presentarán más propuestas con la idea de "resolver los problemas que no está atendiendo la política".
COMENTARIOS 0 comentarios
Ordenar por: Lo más reciente
Añade un comentario...
Facebook Comments Plugin
Shopping
Noticias relacionadas Desbordada por la crisis, Alicia Kirchner le pedirá una reunión al presidente
Política
"No hay trabajo", le gritaron a Macri en un acto por el rompehielos Irízar
Política
Tres referentes del gobierno nacional traban la solución para la crisis de Sancor
Sancor
"Ojalá que Cristina sea candidata", deseó el presidente del PJ porteño
Política
Ordenan más pericias para esclarecer la muerte del fiscal Nisman
Política
Aseguran que el vestido de Juliana Awada es igual a uno que usó la Reina Letizia
Juliana Awada
Últimas Noticias
2/3 "Para mí es fundamental no perder el foco", afirma Franco
Los protagonistas de "Toc Toc" afirman que "es una obra
"Nosotros aprendimos a hablar y a cantar al mismo tiempo"
www.lacapital.com.ar Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4253,55 €
"Para mí es fundamental no perder el foco", afirma Franco Fontanarrosa Escenario
© Copyright 2017 Editorial Diario La Capital S.A un sitio de GRUPO AMÉRICA – Todos los derechos reservados
Los protagonistas de "Toc Toc" afirman que "es una obra curativa" Escenario
Secciones
Fundación
Ovación
Diario Aula
Escenario
Museo
Edición Impresa
Beneficios
Suplementos
Último Momento
Clasificados
infoComercial
"Nosotros aprendimos a hablar y a cantar al mismo tiempo" Escenario
Especiales Términos y Condiciones
infoComercial
3/3
www.cronista.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
DÓLAR
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
U$D
15.2 / 15.6
MERVAL
21019.908
Viernes 28 de Abril de 2017
Vidal convocó a judiciales a una nueva reunión paritaria La Asociación Judicial Bonaerense reclama una suba salarial del 40%, entre otros puntos.
2
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para el martes próximo a una reunión paritaria a los representantes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que reclaman un incremento salarial que alcance el 40%. El encuentro se realizará a partir de las 12 en la sede del ministerio de Trabajo, ubicada en la calle 56, de La Plata, revelaron a Télam fuentes gubernamentales.
“Estamos reclamando un piso del 36,2%, ya que el Indec midió el 36,2% la inflación del año pasado, y como nosotros tenemos una paritaria que viene ya con dos meses de atraso, reclamamos de piso esta cifra y llegar al 40% para no perder el poder adquisitivo de este año”, dijo a Télam, el secretario general de la AJB, Pablo Abramovich. El sindicalista indicó también que pretenden “la eliminación del cargo de Auxiliar 3º y la
1/4
tenemos una paritaria que viene ya con dos meses de atraso, reclamamos de piso esta cifra y llegar al 40% para no perder el poder adquisitivo de este año”, dijo a Télam, el secretario general de la AJB, Pablo Abramovich.
www.cronista.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
El sindicalista indicó también que pretenden “la eliminación del cargo de Auxiliar 3º y la transformación automática de todos los agentes que revistan en esa categoría a la de Auxiliar 1º”. “También estamos pidiendo el pago de la bonificación por bloqueo de título a los peritos y otros profesionales no abogados, la sanción de una ley que regule la negociación colectiva entre el Estado provincial y los trabajadores judiciales”, sumó y añadió el pedido de “universalización en todas las dependencias judiciales del cargo de Jefe de Despacho y el pase a planta permanente de contratados, pasantes y personal de limpieza tercerizado”. Al ser consultado por Télam respecto de sus expectativas para la reunión del martes próximo, dijo que es es “cauto” ya que “viendo como se viene desarrollando las negociaciones con los docentes, tenemos expectativas cautelosas”. “Nosotros vamos a iniciar una paritaria dos meses después de la fecha pautada, por lo cual realmente esperamos que haya una propuesta concreta del Gobierno que podamos poner a consideración”, concluyó. Los judiciales bonaerenses llevaron a cabo este año siete jornadas de paro de 24 horas, el último el pasado 20 de abril, en reclamo de ‘la reapertura de la negociación paritaria y la devolución de los descuentos por paro‘.
EN ESTA NOTA bonaerenses
judiciales
paritarias
Compartir en Facebook
aumento
sueldos
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
NOTAS RELACIONADAS · En medio de la tensión con EE.UU., Corea del Norte lanzó un misil · Piratería: Argentina, en la “lista prioritaria de observación” de EE.UU. · La Cámara de Casación Penal le otorgó la prisión domiciliaria a Etchecolatz · Resultados de las empresas públicas en el último año K vs el primer año de Macri
Comentarios
2
¿Que opinas de esto? 2/4
Comentarios 2 www.cronista.com Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
¿Que opinas de esto?
Enviar
Eric Verschoor
J.O. Largá la indignacion. La convocatoria es a Judiciales. No a los docentes.
28/04/2017 02:38:38
J.O. Nordeno 28/04/2017 12:56:32
Vidal volverá a bajarse los lompas y a ofrecerles a esos delincuentes dinero que no merecen. Me juego a que les prometerá pagarles los días NO trabajados! Les pagan para no trabajar a esos brutos. Los docentes hacen lo que quieren!
Shopping 53%
18%
OFF
Mesa de Luz con Cajonera y Estante...
Tarjeta de Memoria...
PRECIO EN UN PAGO!
$499
OFF
Vuelos baratos a Barcelona
Celular Libre...
La Habana en oferta!
Vuelos baratos a Santiago
Antes $389
Registrate ahora y
Antes $5499
Registrate ahora y
Registrate ahora y
Por $179
viajá ya por $12613
Por $4499
viajá ya por $12736
viajá ya por $3819
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Randazzo pidió una “gran PASO en el peronismo”
LAS PASO
Berensztein: “La visita de Macri a los EE.UU. fue excelente”
BERENZTEIN
Modifican régimen de reintegro de aranceles para exportadores
Gobierno aprobó préstamo por u$s 56 M para mejorar asentamientos fronterizos
Massa presentó proyecto para eliminar el IVA de la canasta alimentaria
Macri, con jubilados: "Estados Unidos quiere ayudar a los argentinos"
3/4
LAS PASO www.cronista.com
BERENZTEIN
Fecha: sábado, 29 de abril de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4168,94 €
Modifican régimen de reintegro de aranceles para exportadores
Gobierno aprobó préstamo por u$s 56 M para mejorar asentamientos fronterizos
Massa presentó proyecto para eliminar el IVA de la canasta alimentaria
Macri, con jubilados: "Estados Unidos quiere ayudar a los argentinos"
ARANCELES FONDO FINANCIERO
INFLACION
MACRI
MÁS PARA VER EN CRONISTA ¿Llegará el dólar a la paridad con el Euro?
Método Trading por XTB
Para FIEL, la industria en enero creció 3,9%: la primera suba interanual en un año
www.cronista.com
Domina los océanos con navíos de la Segunda Guerra Mundial
World of Warships
Clausuran en México supuesto prostíbulo que visitó Macri y su mujer
www.cronista.com
Aníbal Fernández insultó y trató de "traidor" a Diego Bossio
www.cronista.com
Esperan veredicto sobre Milagro Sala: querella pidió 8 años por escrachar a Gerardo Morales
www.cronista.com recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Conocé cuánto vale tu casa con esta calculadora · Esperando la carroza, de las inversiones
TAGS MÁS IMPORTANTES · Tarifas
· Mercados Online
· Dólar
· Merval
· RPM
· Management & RR.HH
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
MEDIAKIT PAPEL ·
ONLINE
·
· Real Estate
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE ·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
4/4