Noticias STIA Viernes 10-04-2015

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 01. STIA 10/04/2015 Alerta en el Gobierno por ofensiva gremial para llevar a paritarias pelea por Ganancias El Cronista

1

10/04/2015 Paritarias: por Ganancias, los gremios reclaman subas de 46% Clarín

2

10/04/2015 Intentan frenar reclamos de aumentos salariales de casi 50% La Nueva

3

10/04/2015 Paritarias: por Ganancias, los gremios reclaman subas de 46% www.clarin.com

4

10/04/2015 Alerta en el Gobierno por ofensiva gremial para llevar a paritarias pelea por Ganancias El cronista

8

10/04/2015 Intentan frenar reclamos de aumentos salariales de casi 50% www.lanueva.com

11

10/04/2015 Para la UIA, "es un disparate pedir el 43%" en las paritarias www.infobae.com

13

02. Política sindical 10/04/2015 Muerte en una pelea gremial Página12

16

10/04/2015 Rousseff criticó el proyecto de ley que libera la contratación tercerizada BAE

17

10/04/2015 Otra vez a los tiros Clarín

18

10/04/2015 Petroleros firman acuerdo por $ 21.000 Diario Popular

19

10/04/2015 Gremios amenazan con un paro La Nación

20

10/04/2015 PARA CALÓ, ESINOPORTUNOHABLAR DE UN PARO El Argentino

21

10/04/2015 Un conflicto básico y común Página12

22

10/04/2015 Empresarios y sindicalistas vuelven a levantar la voz La Nación

23

10/04/2015 Trágica pelea a tiros entre gremios en Caleta Olivia Clarín

24

10/04/2015 Un muerto en una feroz pelea entre petroleros y la Uocra La Nación

25

10/04/2015 La UOM y mercantiles con paritarias estancadas y en juego de estrategias BAE

26

10/04/2015 Escrachan afiches políticos callejeros Crónica

27

10/04/2015 TIROS Y MUERTE EN UNA MARCHA DE LA UOCRA Muy

28

10/04/2015 Para la CGT opositora cerca de un tercio de los argentinos es pobre El Cronista

29

10/04/2015 La Alameda denunció a los talleres clandestinos La Nación

30

10/04/2015 Caló: Un nuevo paro de 36 horas es inoportuno Diario Popular

31


10/04/2015 Se demora negociación de la UOM El Cronista

32

10/04/2015 Choque entre la UOCRA y petroleros terminó con un muerto en Sta. Cruz ámbito financiero

33

10/04/2015 Un muerto durante una pelea entre los petroleros y la Uocra La Prensa

34

10/04/2015 Violencia gremial un muerto y 3 heridos en Caleta Olivia Diario Popular

35

10/04/2015 TIROTEO MORTAL ENTRE DOS GREMIOS Crónica

36

10/04/2015 Gremios de transporte refuerzan perfil propio ámbito financiero

37

10/04/2015 Los petroleros arreglaron un bono de $ 21.000 Clarín

38

10/04/2015 Trabajo homologará la suba sin afectar ganancias, dice Pereyra La Prensa

39

10/04/2015 Buscan frenar pedidos de casi 50% de aumentos Diario Popular

40

10/04/2015 ¿Cómo dijo? La Prensa

41

10/04/2015 Maturano: Reventarán las paritarias si no hay cambios La Prensa

42

10/04/2015 Un muerto en un confuso episodio entre la UOCRA y los petroleros Tiempo Argentino

43

03. Argentina 10/04/2015 La Justicia le negó la precautelar al banco ámbito financiero

44

10/04/2015 El CEO del Citi se quedó sin banca Página12

45

10/04/2015 Argentina perdió un juicio en EE.UU. por US$ 405 millones Clarín

47

10/04/2015 La Justicia rechazó reponer al presidente del Citi El Argentino

48

10/04/2015 Desestiman precautelar que presentó el Citi Diario Popular

49

10/04/2015 Tráfico de influencias: los vuelos del avión de Báez Clarín

50

10/04/2015 CEO del Citi embistió contra el juez Griesa ámbito financiero

51

10/04/2015 Guiño del Citi: el CEO para la región dijo que el fallo Griesa es incumplible BAE

52

04. Economía 10/04/2015 La inflación no será un problema para Macri Diario Popular

53


El Cronista Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 37,46 CRONLSTA Vie rnes 10 de abril de 2015

Valor: No disp.

Tirada: No disp. POLITICA ECONOMIA

MAS GREMIOS ANTICIPAN RECLAMOS POR ENCIMA DEL

40%

Alerta en el Gobierno por ofensiva gremial para llevar a paritarias pelea por Ganancias

ELIZABETH PEGER Buenos Aires I

La ofensiva sindical para trasla-

La soja taco un nuevo piso

de tres meses por avance de cosecha y Mar fuerte PAULA LOPEZ Buenos Aires I

des prom edio de 35 qq/ ha. El organismo estadounidense tambien elev6 la produccien de soja esperada para Brasil, y Ia ubic6 este mes en 95 millones de toneladas, cuando la expectativa en el mercado estaba en 94,18 millones de toneladas. En tanto, el Usda inform6 los stocks finales en Estados Unidos llegaran a 10,1 millones de toneladas, calcule los stocks finales mundiales en 89,6 millones de toneladas, levemente per encima de lo que esperaba el mercado, y las cifras de exnonacid!' de soja estadounidenses semanales reportadas per el ente fueron bajistas. Eso, y los temores a que China difiera o suspenda algunas de sus importaciones desde America del sur ante problem as propios para la molienda, acti-

varon las Ordelaes de Yenta en Chicago, donde los fondos especulativos habrian liquidado

$0104

Tomada reciamo "responsabilidad"

Fraternidad, anunci6 ayer que "si no se arregla el tema de Ganancias nosotros tenemos que pedir come minima an 46%", el mismo parametro que plante6 elm iercoles el jefe del gremio bonaerense de Alimentacidn, Rodolfo Daer. El dirigente ferroviario record 6 que el proximo martes se reuniran los gremios del transporte agrupados en la CATT para definir el plan de action contra el palem ico tributo. Sin embargo, en el sector se muestran decididos a postergar por ahora una definiclan sabre la posibilidad de plegarse al nuevo pare de 36 horas que alien tan Hugo Moyano y Luis Barrionuevo a la espera de retomar un canal de dialog° con el Ejecutivo respecto a Ganancias. Tambien el jefe de la. CGT oficial, Antonio Ca16, se expres6 crfticamente sobre la convocatoria a una nueva medida de fuerza per parte del sindicalisme opositor. "Es muy prematu-

a la

dirigencia gremial

más del pago de un suplemento salarial de fin de alio. Per su parte, la representacian empresaria evit6 formalizar una propuesta salarial, aunque informalmente en el sector mencion an la altern ativa de una suba de 25%, que ya fue desestimada por la dirigencia del gremio m e ta hi rgic o Ante las dificultades para avanzar en un acercamiento, las partes acorda.ron retomar las negociaciones elpr6ximolunes,un die antes del inicio del congreso anual de la UOM que se extende-

0A1H01V

ro" Hamar a otro paro, indic6 el metalurgico, en plena discusiOn per el incremento salarial de los operarios de su actividad. En medio de la polemica desatada en torno a Ganancias, en el ambito gremial gener6 ayer ru id o la difusion del act' erd o de los gremios petroleros de la Patagonia,

que lograron una suma puente men sual de $ 6000 hasta julio y a cuenta de las paritarias que quedo exceptuada del tributo. Segun el acta-acuerdo que firmaron las partes, el suplemento para los meses de abril, mayo yjunio, que representa un incremento salarial de hasta e113%, sera abonado a los operarios de los yacimientos bajo los conceptos de viandas, gastos de alquiler y horas de viaje. Se trata de los adicionales del convenio petrolero que en 2006, despues de un dura y extenso confiicto que paralizo la produccion del sector, fueron excluidos del pago de Ganancias.

Se demora negociacion de la UOM tria metaliargica, crucial en los planes del Gobierno para intentar imponer un tope del 30% alas paritarias, no logr6 avanzar ayer para destrabar las diferencias entre el reclamo del gremio de la UOM y la posicien de las seis camaras empresarias del sector. El sindicato que conduce Antonio Cale, tambien titular de la COT más afin al Ejecutivo, reiter6 su pedido de un incremento salarial de 32% en dos tram os (20% desde abril y 12% a partir de julio), ade-

5

PREVISION PARA ARGENTINA

tura estadounidense (Usda) y la renovad a fortaleza del &Mar frente a otras mon edas. Elcontrato mas active,mayo '15, termin6 en u$s 350,3 la tonelada, 1,8% por debajo del cierre previa, en lo que para muchos analistas se constituye en una tendencia logica para las proximas semanas dado el avance de la cosecha en la Argentina, donde los altos rendimientos auguran una supercosecha incluso por encima de machos pronesticos; tambien la de Brasil y datos de exportaciones del poroto estadounidense per debajo de lo que estim ab a el mercado.

para petroleros

La discusien salarial en la in du s-

EL USDA DE EE.UU. ELEVO

Los futures de la soja en Chicago tocaron ayer un nuevo minimo para los -dltimos dias de operacion, al ubicarse en u$s 349,1 la tonelada a media sesion, tras el informe mensual del Departamento de Agricul-

Tomada advirtie que los reclamos salariales deben pasar el filtro de Ia negociacion que supervisa Trabajo. Polemica por la exception impositiva

dar la presion por la rebaja del impuesto a las Ganancias al ambito de las paritarias, con reclamos salariales superiores a140%, provec6 ayer una dura reaction del Gobierno que, tras descalificar esus planteos de aum ento, record6 a los gremios que deberan pasar "el filtro" de la negociacion, en clara alusiOn a Ia supervision de las discusiones que ejerce el Ministerio de Trabajo. El propio titular de esa cartera, Carlos Tomada, fue el en car gado de lanzar la advertencia luego que varias organizacion es sindicales afirmaron que, sin modificaciones sobre la carga salarial del tributo, elevaran sus dem andas salariales per encim a del 40%, bastante superiores al techo del 30% que el Ejecutivo aspira consagrar en las paritarias. "Las partes van fijan do ndmeros que son puntos de partida y que, despues, tienen que pasar per el filtro de la negociacion", rem arca Tomada, y apel6 a "la responsabilidad que hasta este memento hubo en las negociaciones colectivas, tanto de una parte coma de la otra.". La advertencia del funcionario tuvo lu gar despues de el sindicato de la Alimentacien, los bancarios y dos de los principales gremios del transporte, la UTA y La Fraternidad, anticiparon reclamos salariales superiores a140%® para intentar comp en sar Ia perdida de ingresos producto de la falta de actualizacien del piso de Ganancias. Om ar Maturano, el titular de La

Difusión: No disp.

hasta el 16 de abril en Mar del Plata, escenario en el cu al Cala aspira a anunciar el nuevo aumento de la actividad. Tambien continuant las discusiones entre el sindicato merra.

cantil, liderado por Armando Cavalier', y las cam arcs que agrupan a las empresas de co m ercio. En ese case, el grem io re-

clam6 un incremento total cercane a134%, que se compone de una suba porcentualescalonada de 30%y el pago de una suma fija no remunerativa de $ 3600.

La

cosecha avanza y los rindes superan los 40 quintales por hectarea

"La sensacion es que la oferta global de soja es mos que amplia", coinciden varios analistas, por lo que las bajas pueden profundizarse en las proximas semanas. En su informe mensual de oferta y dem an d a global, el Us da eleve en 1 m Mon de tenchdas su estimacion de producclan sojera de la Argentina, per le que ahora la ubic6 en 57 mi Hones de toneladas. Mn el reporte norteamericano se encuentra per debajo de las previsiones locales para la cosecha argentine. L.a Bolsa de Ce reales de Buenos Aires aumento la sem ana pasada su estim a clan para la cosecha actual a 58,5 millones de toneladas. Las razones se deben a los muy buenos rendimientos de la soja "de primera", en tone a 45 quintales por hectirea„ y tambien la de "segunda", con rin-

unos 9.000 contratos de soja. El declive para la oleaginosa,

preanunciado ya desde hate meses cuando se comenz6 a vislumbrar una superproducclan global sojera para la campaila 2014/15, se da en mementos en que la recoleccion local sigue avanzando a paso firme de la mane del been clima, mientras que los precios en el mercado local tambien estan de caps caida. Ayer, antes del informe del Usda, la soja disponible se page) a $ 1900 la tonelada, pero por la tarde los ofrecimientos descendieron hasta $ 1870 la tonelada, mientras que las posiciones con entrega diferida se ubicaron en torno a u$s 218 la tonelada. Segt la. Bolsa de Comercio de Rosario, hubo negocios per unas 30.000 toneladas para el poroto disponible.


Clarín Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 24 Nº documentos: 1

PAIS

Recorte 24 en ELB/N % de ocupación: 32,77 I

El deterioro salarial

Valor: 82291,39€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

CLARIN VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015

Avanza Ia decisi6n de convocar a un nuevo paro general

Paritarias: por Ganancias, los gremios reclaman subas de 46% Con esa cifra buscan

compensar la inflation y el impacto del impuesto. Alimentation y la UTA, los que hacen punta. Guido Braslaysky gbraslaysky ®clann.com

Hasta ahora recibieron respuestas negativas del Gobierno y hasta ironias de la Presidenta que los puso en linea con los "oligarcas". Pero los gremios redoblan la presion contra el "impuesto al salario", tambien con la amenaza seria de otro paro de 36 horas en fecha cercana. Ayer, el secretario general de los maquinistas ferroviarios de La Fraternidad, Omar Maturano, sostuvo que "tenemos que pedir como minimo 46%", para compensar la inflation y el impacto de Ganancias. Y alerto que de ser asi, las paritarias "van a reventar la economia national". En la misma linea, Rodolfo Daer, titular del gremio de la Alimentacion en Capital -que en los papeles integra la CGT Balcarce- dijo que pedird 43%, y calificei de "disparate" que se cobre Ganancias sobre los salarios. Alimentation adhirin al paro general del 31 de marzo. A todo esto, ayer hubo una nueva reunion en el Ministerio de Trabajo por la paritaria de los metalurgicos. La UOM ya habia reclamado 32% de aumento en dos tramos para llevar el minimo a $8.400, más un bono de fin de alio. Pero ayer tampoco hubo oferta formal por parte de las camaras empresarias, y la discusion se pas() para el lunes alas 15. La parte empresaria no muestra apuro por cerrar un acuerdo, que si tiene el gremio para llevar al con-

El

greso que hara en Mar del Plata la semana que viene. De la negociaci6n ayer participo la viceministra Noemi Rial: el Gobierno buscaria que la paritaria de la UOM (que estaria dispuesta a firmar por debajo del 30%) fuera "testigo" para las demás. Las camaras empresarias más chicas, como CAMIMA, hablaron de 24% de aumento. La de autopartistas AFAC, pidie induir en las tratativas el problema del ausentismo. Sobre porcentajes, no se pronuncia la mayoritaria ADIM RA, de optima llegada al Gobiemo. Los sindicalistas reclaman hasta 46% de aumento (como el ferroviario Maturano) porque segOn los calculos, hasta ese porcentaje se debe Ilegar para percibir, quienes tributan Ganancias, un 30% de aumento real en el bolsillo. "Este impuesto nos traba, nos impide y condiciona. No podemos discutir paritarias cuando todavIa tenemos vigente el minimo no imponible del alto pasado", advirtio el petrolero Guillermo Pereyra. Pero el ministro Carlos Tomada minimize los pedidos altos: "Las partes van fijando numeros que son puntos de partida y que, des pués, tienen que pasar por el filtro de la negotiation", coment6. Los gremios del transporte, decisivos en el fuerte paro del 31 de marzo, vuelven a reunirse el martes. Roberto Fernandez, de los colectiveros de la UTA, se mostro proclive a apoyar un nuevo paro. Maturano no descarto que el martes haya anuncio. "Hay una bronca general. El tema inflacionario, la economia parada y que va a venir otra devaluation, eso lo piensa toda la gente", sostuvo. El miercoles 15 esti citado el Comite Confederal de la CGT moyanista.

pago no estara alcanzado por Ganancias

Los petroleros

arreglaron un bono de $ 21.000 NEUQUEN.,

Claudio Andrade neuquen@clarin.com El gremio petrolero logro un acuerdo más cercano a sus expectativas al acordar ayer en Buenos Aires con las camaras empresariales un bono de $ 2L000 a pagar en tres cuotas. El arreglo induye un adicional de $ 3.000 como recupero del aguinaldo.

Enno

5.985 Pesos

Es el valor de la canasta basica

de pobreza para una familia tipo en Capital Federal en marzo, segtin la medicion de Fiel. La de indigencia se valud en $ 3.263.

Petroleros contra Ia UOCRA

Un muerto. Fue el saldo del enfrentamiento. Tambien hubo heridos y 25 detenidos. OP/ SANTA CRUZ

Tragica pelea a tiros entre gremios en Caleta Olivia Caleta Olivia nuevamente fue escenario de una violenta jornada. Un enfrentamiento armado entre integrantes de la UOCRA y afiliados al sindicato de Petroleros Privados, dejo una persona muerta, 25 detenidos y el secuestro de diez armas de fuego. Todo ocurrio en pleno centro donde se la Division Criminalistica encontro vainas servidas de varios calibres, incluso de armas de guerra y escopetas. El gobierno provincial reforzo con

El acuerdo alcanzara a 31 mil trabajadores del Sindicato del Petreleo y Gas Privado de Neuquen, Rio Negro y La Pampa y a los Petroleros Privados de Chubut, que encabeza Guillermo Pereyra. El monto quedard exento del mpuesto a las Ganancias, hecho que Pereyra se apur6 a subrayar. "Por suerte y tranquilidad de la familia petrolera se Rego a este acuerdo que permitird que el bono se pague en 3 cuotas y no sea afectado por impuestos injustos", indite el gremialista a la prensa. Dias atras Pereyra le habia reconocido a este diario que esperaba obtener un resultado positivo con el bono a pesar de la reticencia empresarial que argumentaba la baja del crud° y an panorama industrial poco claro para no cruzar la linea de los 18 mil. Al mismo tiempo ratifico que por ahora no se han identificado fuertes recortes presupuestales en la actividad. La cifra

fuerzas nacionales algunos pun-

tos estrategicos de la ciudad "para evitar el efecto contagio" plante6 el gobernador Daniel Peralta. El problema se origino cuando en medio de un reclamo por 45 pues-

tos laborales, la UOCRA quiso tomar la sede del gremio petrolero lo que desate el violento enfrentamiento. La violencia se replica en Pico Truncado a 60 kilOmetros de Caleta Olivia, tambien con armas de fuego pero sin heridos. Despues de los incidentes, el

representa un incremento salarial de hasta el13% a cuenta de la paritaria anual que se pate6 para julio. El horizonte parece it adquiriendo otros colores para los petroleros. El valor del crudo comenzo a recuperar parte de su valor internacional perdido en los tiltimos meses y la production en Vaca Muerta marca, segan inform!, Chevron, niveles record con respecto a los del 2014. El bono, segim los petroleros, podria entenderse como una especie de "seguro" anticiclico para la industria petrolera (o por lo menos un argumento a favor de las cornpanias en las proximas mesas de discusi6n), de cara a un alio donde nuevos paros nacionales comienzan a tomar forma. Al salir de uno de los encuentros más agitados de la semana pasada, Pereyra habia advertido que de continuar los empresarios en su postura por los 18 mil pesos, iba a adelantar las,paritarias y exigir dna-Sad' de"38%. •

gobernador nee) cualquier protecci6n a favor de Ia UOCRAy se Fiala que mantiene una "relacion institucional" con el gremio. El dirigente radical Eduardo Costa responsabiliz6 al gobierno provincial por la violenta jornada, "es un horror lo que pasa en Santa Cruz, hacemos responsable al gobierno por la situation de violencia politica que se vive en mi provincia" expresa pOblicamente. Ademas dirigentes de ambos gremios manifestaron su preocupacion.

Hoy se an uncian

Precios cuidados: aumentos del 2,8% Gobierno tiene previsto anunciar hoy por la matiana la renovation de Ia canasta de productos incluidos en el regimen de "precies cuidados" que Ilegard con aumentos en promedio del 2,8%. Adernas, se incorporaran 25 productos nuevos. El tope maximos de subas que habilito en esta oportunidad el secretario de Comercio, Augusto Costa, alcanzan el 7%. Desde el Palacio de Hacienda prometen reducciones en los precios de los productos nuevos El

de hasta el 8%. El ultimo incremento permitido por el Gobierno en enero habia side del 3,8% El nuevo acuerdo regira hasta julio.


La Nueva Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 La Nueva. Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 53,48 FACEBOOK Valor: No disp. TU OPINION CUENTA elpais@lanueva.com L i Nueva,

0

Viemes 10 de abril de 2015. Bahia Blanca www.lanueva.com

11

El pais. 0

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.mquaglia@lanneva.com

EDITA ESTA SECCION Marcelo Quaglia

TWITTER @lanuevaweb

Inientairt frenar reciamos de aumentos salariales de casi 50% • El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, tratO de porter patios frfos a la situaciOn suscitada

Violento choque en la UOCRA causo un muerto Un muerto y al menos cinco heridos, dos de

advirtiendo que todos los acuerdos en ese sentido deberan pasar el "filtro de la negociacion".

elLas graves, fue el saldo

que deja ayer un viotento tiroteo entre fa cciones gremiales de la UOCRA y Petroleros Privados en el centro de la localidad santacrucena de Caleta Olivia. r4Utriiirl11111111111q111111{1191111t11111111111111

CFK confesci

detalles de su operacion Al asistir en el Senado al

homenaje al doctor Cristian Fuster, el neurocirujano que La aper(), La presidenta Cristina Fernandez confesdiayer haber sentido "profunda descontianza" cuando se enter() que debia operarse de un hematoma craneat porque, senate. ''una tiene algunos a dversarios''. 0111111111111111111111111111111111111111111111111111111

El ministro Tomada dijo que "no hay novedades" sobre un eventual cambio en Ganancias.

AVALANCHA DE PEDIDOS GREMIALES Agenda NA En un intento por frenar reclamos salariales cercanos al 50%, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, advirti6 ayer que todos los acuerdos deberan pasar el "filtro de la negociacian", aunque sindicatos con muchos afiliados ratillearon que pediran ese ajustepor el impact() negativo del impuesto a las Ganancias y la inflacion. Tomada intent() snair a poner pains frfos ala avalancha

de pedidos formulados por sindicatos de distintos rubros como Alimentacion, Petr6leo, Maquinistas ferroviarios y Aceiteros, que aseguraron que pediran incrementos de hasta46%. El mattes proximo, los gremios del transporte, que el 30

de marzo ultimo paralizaron el pais con una huelga, valve ran a reunirse para analizar la situaciony resolver los pasos a seguir, aunque hay discrepandas en cuanto a convocar a unnuevo paro. "Las partes van fljando mlmeros que son puntos de partida y que, despues, tienen que pasar por el filtro de la negociacian. Nadie pi de finalmente lo que sabe que no le pueden pagar y nadie firma un cornpromiso que sabe que despues no puede pagar", enfatiz6 el funcionario. En declaraciones a una radio, Tomada destaco. "la responsabilidad que hasta este momenta hubo en las negociaciones colectivas, tanto de una parte coma de la otra". "Una puja distribudva que fund ono muy Bien es tos afios a pesar de los pronOsticos catastraficos de los medios opo-

shores. Tenemos la certeza de que, este ano, tambien van a servir para mantener y mejorar la capacidad adquisitiva del salaria y dar p revi sibilid ad a la evolueiOn de la eeonomfa", entalizo. Ademis, el ministro asegur6 quc "no hay novedades" respecto de una eventual modificaciOn sobre Ganancias, uno de los principales reclamos de num erosos gremios. Ayer, el gremio la Fraternidad anticipO que reclamard un ajuste salarial del 46% en las paritarias de las ferroviarios, que comenzara en los prOximos dfas, aunque pedidos similares ya fueron realizados por otros sindicatos. Sobre el tema Ganancias, el secretario general de La Fraternidad -el gremio de los maquinistas-, Omar Maturano, as egur6 que si el Gob i erno no actualiza las alicuotas de

Petroleros logro un bono de 21 mil pesos en tres pagos Una salida original la consiguiO el gremio de Los petroleros, que firma con las camaras empresarias a pa rti r del pago de un

bono no remunerativo de 21000 pesos en tres ureses para casi 100 mit trabajadores que no pa garan Ganancias. SegLin el convenio, los trabajadores percibiran 18 mil pesos en tres cuotas entre marzo y junio y un retuerzo de 3 mil pesos mas en el Ultimo tramo y asi postergaron las paritarias hasta Julio. El sindicato de los trabajadores aceiteros -en tanto- iniciO

un pare pertiemoe indeterminado tras el yencimiente del Ultimo acuerdo salarial y para reclamar una mejora del 42%, para Nevar el sueldo basic() a 14.931 pesos.

Desclasifican archivos sobre el atentado de AMIA este tribute, su gremio pedird un aurnento salarial que podria llegar a un nivel record. "Si no se arregla el tema de Ganancias, nosotros tenemos que pedir como m frump un 46 por ciento", sostuvo el sindicalista sobre el principal reclamo de los gremios del transporte a la administracidn de Cristina Fernandez El jefe del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la AlimentaciOn, Rodolfo Daer, asegur6 que ese gremio pidi6 una mejora del 43% en el sala-

d() nominal. "El Institute de Estadisticas de la Ciudad, que es un ente autanomo, marca que una con dos hijos y alquilando tiene que terser un ingreso superior a 12690 pesos'", preels6.

Cornenta esta cronica en

lanneva.com

EL Gobiemo

ordena la des-

clasiticacian de todos los archivos de inteligencia relacionados con el atentado ala embajada de Israel, luego de la nota enviada el miercoles a la presidenta solicitando que desclasificara todos los archivos secretos vinculados a la explosion en la sede diplomatica Israeli de en 1992, que causa 22 muertos. 11111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Estatizacion de los ferrocarriles La Camara de Diputados

aproba aver el proyecto que estatiza el sistema ferroviario con con 223 votos a favor y 5 en contra, iniciativa que sera tratada el mantes proximo en el Senado.

Consegui tus entradas en WWW.0 LI CKOF ERTAS.COM.AR

2015 INTE1iiVAT1ONAL TOUR

EST4DIO CLUB MIDGISTAS BAHIA BLANCA - 25 de Abril

P

rt"

to ciudacl cti atejor

.1


www.clarin.com Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 389,42 €

Noticias

Política

Hoy interesa

Los colectiveros pedirán un aumento salarial de 40%

Clarin.com

Política

Deportes

¡ExtraShow!

La muerte de Alberto Nisman Cristina homenajeó a su neurocirujano y contó detalles desconocidos de su operación

Cristina Kirchner

El exabrupto de Bodart en un spot contra Macri

Estilo

Servicios

Ingresar

Elecciones 2015 Gremios del transporte amenazan con otro paro

Tensión diplomática por Malvinas: citan a embajadores de Argentina y Gran Bretaña

La UOM retoma su paritaria y reclama un 32% de aumento

10/04/15

Paritarias: por Ganancias, los gremios reclaman subas de 46% EL DETERIORO SALARIAL. Con esa cifra buscan compensar la in ación y el impacto del impuesto. Alimentación y la UTA, los que hacen punta. Colectiveros, Metalúrgicos, Paritarias 2015

TAGS

1 opiná Guido Braslavsky

8 shares

6

2

Hasta ahora recibieron respuestas negativas del Gobierno y hasta ironías de la Presidenta que los puso en línea con los “oligarcas”. Pero los gremios redoblan la presión contra el “impuesto al salario”, también con la amenaza seria de otro paro de 36 horas en fecha cercana. Ayer, el secretario general de los maquinistas ferroviarios de La Fraternidad, Omar Maturano, sostuvo que “tenemos que pedir como mínimo 46%”, para compensar la inflación y el impacto de Ganancias. Y alertó que de ser así, las paritarias “van a reventar la economía nacional”. En la misma línea, Rodolfo Daer, titular del gremio de la Alimentación en Capital ­que en los papeles integra la CGT Balcarce­ dijo que pedirá 43%, y calificó de “disparate” que se cobre Ganancias sobre los salarios. Alimentación adhirió al paro general del 31 de marzo. A todo esto, ayer hubo una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo por la paritaria de los metalúrgicos. La UOM ya había reclamado 32% de aumento en dos tramos para llevar el mínimo a $8.400, más un bono de fin de año. Pero ayer tampoco hubo oferta formal por parte de las cámaras empresarias, y la discusión se pasó para el lunes a las 15. La parte empresaria no muestra apuro por cerrar un acuerdo, que sí tiene el gremio para llevar al congreso que hará en Mar del Plata la semana que viene. De la negociación ayer participó la viceministra Noemí Rial: el Gobierno buscaría que la paritaria de la UOM (que estaría dispuesta a firmar por debajo del 30%) fuera “testigo” para las demás. Las cámaras empresarias más chicas, como CAMIMA, hablaron de 24% de aumento. La de autopartistas AFAC, pidió incluir en las tratativas el problema del ausentismo. Sobre porcentajes, no se pronunció la mayoritaria ADIMRA, de óptima llegada al Gobierno. Los sindicalistas reclaman hasta 46% de aumento (como el ferroviario Maturano) porque según los cálculos, hasta ese porcentaje se debe llegar para percibir, quienes tributan Ganancias, un 30% de aumento real en el bolsillo. “Este impuesto nos traba, nos impide y condiciona. No podemos discutir paritarias cuando todavía tenemos vigente el mínimo no imponible del año pasado”, advirtió el petrolero Guillermo Pereyra.

lo más visto Clarin.com 01 Femicidio en Puerto Madero: un hombre mató a su novia de una cuchillada 02 Un incendio en Economía destruyó archivos o ciales 03 Boca goleó en Montevideo y se mantiene en lo más alto de la general 04 Cinco autos chocan en un cinematográ co accidente en Panamericana 05 La polémica del gato: ¿sube o baja las escaleras?

Los videos más vistos

Visto 81621 veces

Visto 54992 veces

Visto 43633 veces

1/4


ausentismo. Sobre porcentajes, no se pronunció la mayoritaria

www.clarin.com ADIMRA, de óptima llegada al Gobierno. Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Los sindicalistas reclaman hasta 46% de aumento (como el ferroviario Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 389,42 € Maturano) porque según los cálculos, hasta ese porcentaje se debe llegar

Visto 54992 veces

Visto 43633 veces

Visto 41721 veces

Visto 35098 veces

para percibir, quienes tributan Ganancias, un 30% de aumento real en el bolsillo. “Este impuesto nos traba, nos impide y condiciona. No podemos discutir paritarias cuando todavía tenemos vigente el mínimo no imponible del año pasado”, advirtió el petrolero Guillermo Pereyra. Pero el ministro Carlos Tomada minimizó los pedidos altos: “Las partes van fijando números que son puntos de partida y que, después, tienen que pasar por el filtro de la negociación”, comentó. Los gremios del transporte, decisivos en el fuerte paro del 31 de marzo, vuelven a reunirse el martes. Roberto Fernández, de los colectiveros de la UTA, se mostró proclive a apoyar un nuevo paro. Maturano no descartó que el martes haya anuncio. “Hay una bronca general. El tema inflacionario, la economía parada y que va a venir otra devaluación, eso lo piensa toda la gente”, sostuvo. El miércoles 15 está citado el Comité Confederal de la CGT moyanista.

te puede interesar

en portada HP

Todo lo que necesitas saber para ahorrar al imprimir (I) Patrocinado

Un sospechoso incendio en Economía destruyó archivos oficiales El domingo se quemó el centro de cómputos de la Secretaría de Hacienda. Allí se asienta el detalle de los gastos del Ministerio. Es el cuarto caso de este año en...

SER CONSULTOR DE BANCA

En el mundial de la economía los favoritos no son los que creemos

por MARCELA PAGANO

Patrocinado

CINCO DÍAS

Cuánto cuesta de verdad llamar a un 902 o a un 901 o un 118 Patrocinado

En lo que va del año hubo otros tres incendios en áreas clave

Polémica y cruces en la Legislatura por el caso de Iron Mountain

Paritarias: por Ganancias, los gremios reclaman subas de 46%

Cristina lleva hoy Malvinas a la Cumbre de las Américas

Stolbizer lanzó su precandidatura presidencial: "No estamos juntand La diputada del GEN se mostró junto a sus aliados del socialismo y de Libres del Sur. Dijo que buscará levantar "las banderas del progresismo".

Tras pedido de la Corte, el Gobierno desclasi ca archivos de SIDE Ayer, el máximo tribunal le había enviado una nota a Cristina solicitando que abriera todos los archivos secretos sobre la explosión de la sed

Facciones de la UOCRA terminaron a los tiros en Caleta Olivia: u El incidente se produjo al mediodía en pleno centro de la ciudad, durante una visita del gobernador Daniel Peralta. Hay varios heridos y al meno

recomendado por

COMENTARIOS

(Para comentar, tu cuenta debe estar activa)

2/4


El incidente se produjo al mediodía en pleno centro de la ciudad, durante una visita del gobernador Daniel Peralta. Hay varios heridos y al meno

www.clarin.com Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 389,42 €

recomendado por

COMENTARIOS

(Para comentar, tu cuenta debe estar activa)

Enviar nuevo comentario

Iniciar sesión

estilo Enviar Eternal Green Hace 13 minutos Como usan los porcentajes los sindicatos para manipular a los trabajadores Van a cerrar el 32% ya esta arreglado Lo que sigue es circo de los secretarios gremiales Responder

0

0

BUENA VIDA

Doce tips para paliar los excesos de Semana Santa

TODOVIAJES

NEXT

6 cafés imperdibles para disfrutar en Praga

ENTREMUJERES Pensar con las emociones, el peor error nanciero

Zello, la app que usa el ISIS como walkie talkie

DE AUTOS Un carrito de comidas con todo el diseño

3/4

10 posiciones sexuales favoritas de los


www.clarin.com Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 389,42 €

10 posiciones sexuales favoritas de los hombres Si tu objetivo es hacer gozar a un varón, hay algo que debés recordar: ellos son súper ¿Deben ayudar los visuales. ...

hijos en las tareas del hogar? Crear rutinas para que los chicos aprendan las tareas

Edicion Nº 24902 Directora Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Propietario Arte Grá co Editorial Argentino S.A Copyright 1996-2014 Clarín.com Clarín Digital - Todos los derechos reservados Piedras 1743 CABA

Archivo Servicios Proteccion de Datos Personales Normas de con dencialidad y privacidad

GRUPO CLARIN

Contáctenos

CLASIFICADOS

Publicidad

Archivo

RECEPTORÍA ONLINE

Diario Olé

BUSCAINMUEBLE

Anunciese con nosotros

Diario La Razón

ARGENPROP

Biblioteca Digital

DEAUTOS

Grupo Clarín

ENTREMUJERES TODO VIAJES CIUDAD.COM Un sitio de

4/4


www.cronista.com Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 291,73 €

Regístrate

Ingresá

Búsqueda Avanzada >>

Viernes 10.04.2015 | 03:05

SECCIONES

Citibank Padron Electoral BCRA dólar blue Macri

<< Nota Anterior EDICIÓN IMPRESA

Suscribite

NEWSLETTER

MERCADOS ONLINE

Nota Siguiente >> ECONOMÍA Y POLÍTICA 10.04.15 | 00:00

Alerta en el Gobierno por ofensiva gremial para llevar a paritarias pelea por Ganancias Tomada advirtió que los reclamos salariales deben pasar el filtro de la negociación que supervisa Trabajo. Polémica por la excepción impositiva para petroleros por ELIZABETH PEGER Buenos Aires Imprimir

Enviar

Votar 0

Me gusta

Compartir

0

Twittear

0

La ofensiva sindical para trasladar la presión por la rebaja del impuesto a las Ganancias al ámbito de las paritarias, con reclamos salariales superiores al 40%, provocó ayer una dura reacción del Gobierno que, tras descalificar esos planteos de aumento, recordó a los gremios que deberán pasar "el filtro" de la negociación, en clara alusión a la supervisión de las discusiones que ejerce el Ministerio de Trabajo. El propio titular de esa cartera, Carlos Tomada, fue el encargado de lanzar la advertencia luego que varias organizaciones sindicales afirmaron que, sin modificaciones sobre la carga salarial del tributo, elevarán sus demandas salariales por encima del 40%, bastante superiores al techo del 30% que el Ejecutivo aspira consagrar en las paritarias. "Las partes van fijando números que son puntos de partida y que, después, tienen que pasar por el filtro de la negociación", remarcó Tomada, y apeló a "la responsabilidad que hasta este momento hubo en las negociaciones colectivas, tanto de una parte como de la otra". La advertencia del funcionario tuvo lugar después de el sindicato de la Alimentación, los bancarios y dos de los principales gremios del transporte, la UTA y La Fraternidad, anticiparon reclamos salariales superiores al 40% para intentar compensar la pérdida de ingresos producto de la falta de actualización del piso de Ganancias. Omar Maturano, el titular de La Fraternidad, anunció ayer que "si no se arregla el tema de Ganancias nosotros tenemos que pedir como mínimo un 46%", el mismo parámetro que planteó el miércoles el jefe del gremio bonaerense de Alimentación, Rodolfo Daer. El dirigente ferroviario recordó que el próximo martes se reunirán los gremios del transporte agrupados en la CATT para definir el plan de acción contra el polémico tributo. Sin embargo, en el sector se muestran decididos a postergar por ahora una definición sobre la posibilidad de plegarse al nuevo paro de 36 horas que alientan Hugo Moyano y Luis Barrionuevo a la espera de retomar un canal de diálogo con el Ejecutivo respecto a Ganancias. También el jefe de la CGT oficial, Antonio Caló, se expresó críticamente sobre la convocatoria a una nueva medida de fuerza por parte del sindicalismo opositor. "Es muy prematuro" llamar a otro paro, indicó el metalúrgico, en plena discusión por el incremento salarial de los operarios de su actividad. En medio de la polémica desatada en torno a Ganancias, en el ámbito gremial generó ayer ruido la difusión del acuerdo de los gremios petroleros de la Patagonia, que lograron una suma puente mensual de $ 6000 hasta julio y a cuenta de las paritarias que quedó exceptuada del tributo. Según el acta­ acuerdo que firmaron las partes, el suplemento para los meses de abril, mayo y junio, que representa un incremento salarial de hasta el 13%, será abonado a los operarios de los yacimientos bajo los conceptos de viandas, gastos de alquiler y horas de viaje. Se trata de los adicionales del convenio petrolero que en 2006, después de un duro y extenso conflicto que paralizó la producción del sector, fueron excluidos del pago de Ganancias. TE PUEDE INTERESAR

Lo más visto +Leidas

+Compartidas

FINANZAS Y MERCADOS

El ‘puré’ deja de ser negocio y la City ya baraja posible rebote del blue

1/3 COLUMNISTAS

Cristina e Irán


conceptos de viandas, gastos de alquiler y horas de viaje. Se trata de los adicionales del convenio petrolero que en 2006, después de un duro y extenso conflicto que paralizó la producción del sector, www.cronista.com deldepago Fecha: fueron viernes,excluidos 10 de abril 2015de Ganancias.

+Leidas

+Compartidas

FINANZAS Y MERCADOS

Nº Páginas: 3 TE PUEDE INTERESAR Valor Publicitario: 291,73 €

El ‘puré’ deja de ser negocio y la City ya baraja posible rebote del blue

COLUMNISTAS

Cristina e Irán Los presidenciables miden fuerzas en Salta en el primer gran test

Massa pone condiciones para ir a la gran primaria opositora que quiere Sanz

La cartera de Amancio Ortega...

(Estrategias de inversión)

Usted todavía puede invertir en petróleo y ganar 385% en 90 días

FINANZAS Y MERCADOS

Consejos para inversores: ahorrar ilimitadamente en dólares con el "dólar MEP"

(Inversor Global) recomendado por

ECONOMÍA Y POLÍTICA

La AFIP grava con 35% la ganancia por la venta de acciones del exterior

COLUMNISTAS

Con Scioli candidato, los mercados creen que termina el cepo gane quien gane

Apertura.com Así es el nuevo Golf que ya llegó a la Argentina

ZOOM EDITORIAL COMENTARIOS El laberinto sin retorno del próximo presidente

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

por Fernando Gonzalez Director Periodístico, Cronista Comercial / fgonzalez@cronista.com

Para comentar debe estar logueado. Ingrese a través de: VIDEOS Ingrese con Facebook

Ingrese con Twitter

Ir al canal >>

Ingrese con Google

O puedes ingresar con tu usuario del cronista.com E-mail

Ingresar

••••••••••

¿Olvidó su contraseña?

Recordarme en este equipo

Lo que hay que saber antes de buscar trabajo

Recientes Destacados

No hay comentarios registrados para esta noticia

La City, atenta a un rebote del blue por la menor brecha MÁS VIDEOS

Consejos para inversores: ahorrar ilimitadamente en dólares con el "dólar MEP"

Por qué no emiten billetes de más denominación

Aranguren: "Es mi interés trabajar en la recuperación del sistema energético" "Siempre hay buitres", la 2/3 editorial de Fernando Gonzalez en El Cronista Tv


www.cronista.com Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 291,73 €

Aranguren: "Es mi interés trabajar en la recuperación del sistema energético"

"Siempre hay buitres", la editorial de Fernando Gonzalez en El Cronista Tv

ENCUESTA PREGUNTA

¿Está de acuerdo con que el Papa reciba a Cristina en plena campaña electoral? Si No VOTAR

Ver Resultados

<

>

Quién es la nueva Los secretos que se esconden representante legal del Citi en la detrás de cada bandeja de Argentina comida de avión

Copyright 2014 Cronista.com. Todos los derechos reservados.

Se acentúa la tendencia de deportistas que se hacen marca

Términos y Condiciones

A un mes del partido, ya revenden plateas para BocaRiver a $ 14.000

Al conductor de la polémica por Malvinas no lo echaron: vuelve a la BBC como estrella

Powered by @cmsmedios de Technology for Solutions

3/3


www.lanueva.com Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 273,94 €

Viernes 10 de abril | 5:14 | Bahía Blanca, Argentina

18.3°

en este sitio buscar

INICIO

SECCIONES

LA CIUDAD

MULTIMEDIA

PUNTA ALTA

LA REGIÓN

BLOGS EL PAÍS

ESPECIALES EL MUNDO

SERVICIOS SEGURIDAD

COMUNIDAD DEPORTES

EDICIÓN IMPRESA

APLAUSOS

OPINIÓN

Avisos clasificados SOCIEDAD

TECNOLOGÍA

TURISMO

EN ESTA MISMA SECCIÓN

Versión impresa. IR A LA EDICIÓN

R a tifica n a l fisca l Mo ld e s a l fre n te d e la ca u sa N isma n

01:13

El país. Intentanfrenarecalmosdeaumentos saalraielsdeca5si0%

Radios en vivo.

C re ce la te n sió n p o r la so b e ra n ía e n Ma lvin a s

AVALANCHA DE PEDIDOS GREMIALES

01:10 U n n u e vo litig io co n tra e l p a ís

00:59

10/04/2015 01:07 El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, trató de poner paños fríos a la situación suscitada advirtiendo que todos los acuerdos en ese sentido deberán pasar el “filtro de la negociación”. Agencia NA 0

Comentá

AM 840 - LU2 FM 94.7 - Ciudad

In sa u rra ld e sa lió a re sp o n d e r lo s a ta q u e s d e l kirch n e rismo

00:52 Sto lb ize r se su mó a la ca rre ra e le cto ra l

00:50

Servicios.

Foto

FÚNEBRES CLIMA CINES FARMACIAS TRANSPORTE DATOS ÚTILES

HORÓSCOPO URGENCIAS

Especiales.

Información y Mercados Toda la actualidad del panorama económicofinanciero en directo

Comunidad.

El ministro Tomada dijo que "no hay novedades" sobre un eventual cambio en Ganancias.

En un intento por frenar reclamos salariales cercanos al 50%, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, advirtió ayer que todos los acuerdos deberán pasar el "filtro de la negociación", aunque sindicatos con muchos afiliados ratificaron que pedirán ese ajuste por el impacto negativo del impuesto a las Ganancias y la inflación. Tomada intentó salir a poner paños fríos a la avalancha de pedidos formulados por sindicatos de distintos rubros como Alimentación, Petróleo, Maquinistas ferroviarios y Aceiteros, que aseguraron que pedirán incrementos de hasta 46%. El martes próximo, los gremios del transporte, que el 30 de marzo último paralizaron el país con una huelga, volverán a reunirse para analizar la situación y resolver los pasos a seguir, aunque hay discrepancias en cuanto a convocar a un nuevo paro. "Las partes van fijando números que son puntos de partida y que, después, tienen que pasar por el filtro de la negociación. Nadie pide finalmente lo que sabe que no le pueden pagar y nadie firma un compromiso que sabe que después no puede pagar", enfatizó el funcionario. En declaraciones a una radio, Tomada destacó "la responsabilidad que hasta este momento hubo en las negociaciones colectivas, tanto de una parte como de la otra".

Uni2. REDES-CUBRIENDO. Comunidad. FIJATE VOS. FOTOCOMPOSICIÓN TEMA:.

Valeria (hace 10 horas y 35 minutos) Los Ángeles

1/2


www.lanueva.com Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 273,94 €

"Una puja distributiva que funcionó muy bien estos años a pesar de los pronósticos catastróficos de los medios opositores. Tenemos la certeza de que, este año, también van a servir para mantener y mejorar la capacidad adquisitiva del salario y dar previsibilidad a la evolución de la economía", enfatizó. Además, el ministro aseguró que "no hay novedades" respecto de una eventual modificación sobre Ganancias, uno de los principales reclamos de numerosos gremios. Ayer, el gremio La Fraternidad anticipó que reclamará un ajuste salarial del 46% en las paritarias de los ferroviarios, que comenzará en los próximos días, aunque pedidos similares ya fueron realizados por otros sindicatos. Sobre el tema Ganancias, el secretario general de La Fraternidad -el gremio de los maquinistas-, Omar Maturano, aseguró que si el Gobierno no actualiza las alícuotas de este tributo, su gremio pedirá un aumento salarial que podría llegar a un nivel récord.

(hace 10 horas y 38 minutos) Atardeceres II (hace 10 horas y 41 minutos) Atardeceres I (hace 10 horas y 42 minutos) Evacuados II (hace 10 horas y 44 minutos) Ver más LA NOCHE Y SUS MOMENTOS. NUESTRA GENTE POR EL MUNDO

"Si no se arregla el tema de Ganancias, nosotros tenemos que pedir como mínimo un 46 por ciento", sostuvo el sindicalista sobre el principal reclamo de los gremios del transporte a la administración de Cristina Fernández. El jefe del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Rodolfo Daer, aseguró que ese gremio pidió una mejora del 43% en el salario nominal. "El Instituto de Estadísticas de la Ciudad, que es un ente autónomo, marca que una familia con dos hijos y alquilando tiene que tener un ingreso superior a 12.690 pesos", precisó. El país.

Esta nota fue etiquetada en

0

Envía Dinero a Argentina Manda Dinero Online en 3 Pasos. Más económico y rápido. ¡Pruébalo! Clic acá para comentar

Reglas para charlar

Enviá tu comentario

No se encontraron comentarios.

Secciones

Multimedia

Radios

Servicios

La ciudad.

Seguridad.

Videos

AM 840 - LU2

Pronóstico del tiempo

Punta Alta.

Deportes.

Fotogalerías

FM 94.7 - Ciudad

Cines

La región.

Aplausos.

Audios

El país.

Opinión.

El mundo.

Sociedad.

Farmacias Transporte

Especiales

Teléfonos de urgencias

Olimpo a un toque

Datos útiles

Mundo Midget

Fúnebres

Fútbol cara a cara

Quiénes somos Anunciá con nosotros Política de privacidad Reglas de comunidad C o n ta cto

Comunidad

Redes-cubriendo

Blogs

Blog colectivo

Enlaces

ClickOfertas

+ Fijate vos + Bahienses por el mundo + La noche y sus momentos + Fotocomposición tema:

+ DxT + Tu espacio + C291

+ ClickTuAuto + ClickTuEmpleo + ClickTuCiudad

Copyright 2015 Diario La Nueva Provincia SRL Todos los derechos reservados

Miembro de ADEPA, ADIRA y SIP

2/2


www.infobae.com Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 383,27 €

MARTÍN INSAURRALDE

ELECCIONES 2015

VIVIANA FEIN

POLÍTICA

PAPA FRANCISCO

RIVER

FOTOS

MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE 1969

Para la UIA, "es un disparate pedir el 43%" en las paritarias Héctor Méndez salió al cruce de Daer, titular del gremio de la alimentación, que había adelantado que pedirán esa cifra. Para el presidente de la entidad fabril, la inflación "es menos del 25%". El ministro Tomada relativizó la pretensión

Facebook

Twitter

Linkedin

Google

E-mail

Imprimir

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, cuestionó al titular del sindicato de la Alimentación, Rodolfo Daer, quién había adelantado que exigirá un 43% de aumento en las negociaciones paritarias del sector. "Si se van a hacer cargo de lo que viene atrás, que se hagan cargo. Es un disparate pedir el 43%. En el sector industrial, de ninguna manera. Nosotros estuvimos con los valores actualizados todos estos años", se quejó el dirigente cercano al massismo. "La inflación hoy es menos del 25%. Nosotros tenemos números menores. De ninguna manera más del 25%, ese sería el re contra tope. Nosotros estamos con valores muy altos. No hay atraso posible", sostuvo. Méndez también aseguró en declaraciones a La Once Diez que "la mano de obra argentina es la más cara de la región, está al doble de algunos países y al triple de México" y aseguró que esa situación "saca competitividad" y "complica exportar". Para justificar sus afirmaciones, señaló: "Una fábrica cerrada no le sirve a nadie. Si a usted le cobran 18 dólares la hora y al de enfrente seis dólares la hora, ya está". A la hora de hacer una evaluación general, observó: "No hay tantos despidos, no hay un número que quite el sueño, pero si seguimos con la caída que muestran los números a la larga va a caer el empleo. Nosotros tenemos números muy bajos en comparativa. Mes a mes y año a año. Este mes cayó 4,7% el sector industrial".

Ver más: Paritarias

1/3


A la hora de hacer una evaluación general, observó: "No hay tantos despidos, no hay un número www.infobae.com Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 que quite el sueño, pero si seguimos con la caída que muestran los números a la larga va a caer el Nº Páginas: 3 empleo. Nosotros tenemos números muy bajos en comparativa. Mes a mes y año a año. Este mes Valor Publicitario: 383,27 €

cayó 4,7% el sector industrial".

Ver más: Paritarias

Facebook

Twitter

Linkedin

Google

E-mail

Imprimir

!-- Begin Rubicon Project Tag

COMENTÁ

INFOBAE TV

Añade un comentario...

Comentar Plug-in social de Facebook

El FMI advierte de un crecimiento menor de lo esperado

!-- Begin Rubicon Project Tag

NOTAS RELACIONADAS

Maquinistas amenazan con otro paro si sus sueldos no suben 46%

El gremio de la Alimentación adelantó que pedirá un aumento del 43% en las paritarias

POLÍTICA

Hay al menos 30 detenidos por el cruce entre dos gremios que dejó un muerto en Santa Cruz

Aníbal Fernández: "Pensar en un paro de 36 horas es una locura"

PLAYFÚTBOL

Boca gana en Uruguay y se a rma en lo más alto de su grupo

Un afiliado de la Uocra falleció durante una protesta que se llevaba a cabo cerca del sindicato de petroleros. Se registraron más de 20 disparos. Encontraron decenas de armas en los allanamientos

SOCIEDAD

Picada mortal en Haedo:

2/3


cerca del sindicato de petroleros. Se registraron más de 20 disparos.

www.infobae.com Encontraron decenas de armas en los allanamientos Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 383,27 €

SOCIEDAD

Picada mortal en Haedo: tenso cruce entre los padres de la víctima y los del conductor

Copyright 2015

Contacto

Privacidad

Términos y condiciones

RSS

Mediakit

3/3


Patricios para las empresas del

Página12 sector tecnológico fue impulsaFecha: viernes, 10 de abril de 2015 da por el subsecretario de InFecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 versiones porteño, Carlos PiroPágina: 17 vano, desde 2007. Uno de los Nº documentos: 1

primeros beneficiados fue Iron Mountain, pese a que se dedica a almacenar documentos.

Recorte en B/N % de ocupación: 5,52 Valor: 5920,90€

Muerte en una pelea gremial Una persona murió y al menos otras dos sufrieron heridas de bala en un tiroteo que se suscitó ayer en la ciudad santacruceña de Caleta Olivia, durante una movilización del gremio de la construcción, Uocra. Una versión publicada en medios locales señala que en el hecho se enfrentaron afiliados a la Uocra y a Petroleros Privados, sindicato en cuyas inmediaciones se produjo el tiroteo, mientras que otra versión periodística lo atribuyó a facciones enfrentadas del propio gremio. El titular de la seccional local de la Uocra, Cristian Salazar, confirmó que el hombre fallecido, de apellido Vargas, era un afiliado a ese gremio, al igual que los dos heridos, y responsabilizó por los hechos a Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz. “Toda la responsabilidad es de Vidal. Esto empezó en Pico Truncado hace veinte días, cuando fueron despedidos 45 trabajadores de una obra en construcción que pertenece al Sindicato de Petroleros”, afirmó Salazar.

El Via Crucis de la calle Numerosas organizaciones sociales realizaron ayer a la tarde un Via Crucis por la Avenida de Mayo para exigir la restitución a nivel nacional de las personas en situación de calle, porque “ese no es un lugar para vivir, menos para morir”. La caravana partió desde Rivadavia y Entre Ríos, frente al Congreso, y marchó por la avenida hasta Plaza de Mayo, donde se centralizó la protesta integrada por Proyecto 7, El Movimiento Nacional de Personas en Situación de Calle, el Centro de Integración Monteagudo y la revista Nunca es Tarde. También participaron diferentes agrupaciones políticas. “Hace años que cargamos nuestra propia cruz, la cruz de la marginación”, expresó la coordinadora del Via Crucis, Claudia Enrich.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


BAE Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1

www.diariobae.com Recorte en color % de ocupación: 37,77

BAE Negocios Valor: 38752,02€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp. Viernes 10 de abril de 2015

| Mundo | 17

Rousseff criticó el proyecto de ley que libera la contratación tercerizada Gremios convocan a un paro tras la aprobación en Diputados mundo@diariobae.com

L

a presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, defendió los derechos de los trabajadores, que a su entender pueden ser vulnerados en caso de que prospere el proyecto de ley aprobado en la noche del miércoles en Diputados, que libera la contratación de trabajo tercerizado en empresas públicas y privadas. “La posición del gobierno es en el sentido de que la tercerización no puede comprometer derechos de los trabajadores. Nosotros no podemos desorganizar el mundo del trabajo (con esta ley)”, expresó la mandataria, para quien

la aprobación de la iniciativa en la Cámara baja configuró una nueva derrota política. La presidenta alertó sobre la necesidad de garantizar que las empresas que sean contratadas

El miércoles próximo sindicatos y movimientos sociales convocaron a un paro nacional contra la ley mediante esa modalidad paguen los salarios, los aportes jubilatorios y “al mismo tiempo, que paguen también sus impuestos”. Por eso, agregó, “observamos con mucho interés cómo se va a

La aprobación del proyecto de ley en Diputados se considera una derrota política para Dilma desdoblar la votación de aquí en adelante, principalmente en el sentido de la responsabilización solidaria de aquellas empresas que sean contratadas. Hay que ver cómo se dará ese proceso en el Congreso”, subrayó. El texto principal del proyecto se aprobó con 324 votos a favor, 137 en contra y dos abstenciones. Antes de ir a consideración del Senado, los diputados vo-

tarán la semana que viene algunas modificaciones. La votación fue incluida en el orden del día por el presidente de Diputados, Eduardo Cunha, del centrista Partido del MovimientoDemocrático Brasileño (PMDB), principal aliado del gobierno en el Congreso. El martes pasado, la Central Unica de Trabajadores (CUT), la Unión Nacional de Estudiantes

(UNE), el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), entre otras organizaciones de izquierda, realizaron marchas en varios estados para protestar contra el proyecto. Y para el miércoles próximo la CUT anunció un “paro nacional” contra el proyecto de ley que, se espera, reunirá a las mayores centrales sindicales del país y a los principales movimientos sociales.


mercado informal que creo el desempleo. La apuesta politica que no se dice pero se piensa es que por puro crecimiento no Fecha: viernes, 10 de abrilles dequede 2015 más remedio que formalizarse ara: coimas movimiento y un que no paga impuesalgun e dinero dia.abril del de todo2015 o al menos más. Fecha Publicación: viernes, 10 de sion y Página: crecimiento Lo que es visible es que ahi se vende 2 de estos os comerciales ilegales son más barato que otros lados. Lo que se ye Nº documentos: 1 crecimiento de la pobreza, menos es el costo oculto de esos precios, que perrniten margenes de ganancia igual ro de Economia ha dicho que dir porque es estigmatizante. o mayor a la de otros comercios formales.

d y la pobreza

Clarín

Recorte en B/N % de ocupación: 6,33 Valor: 15897,11€

Semaforo Facundo Landivar flandivar@clarin.com

Otra vez a los tiros

Gerardo Martinez SI NDICALISTA

Fervoroso defensor del kirchnerismo y lider del sindicato hace 25 anos, parece cada vez más incapaz de frenar la violencia entre su gente: otra pelea a los tiros en Caleta Olivia, Santa Cruz, terming con un muerto y al menos cinco heridos graves. P.24

El

Hassan Rohani PRESIDENTE DE IRAN

acuerdo, en dudas

Cuando parecia que todo marchaba sobre rieles y buena parte del mundo festejaba el acuerdo nuclear entre Iran y Washington, Teheran volvio a hater de las suyas: puso nuevas condiciones, que no estaban pactadas, para firmer el acuerdo. P.31

La hija y el Che

Lejos de la venganza por el pasado o por portacion de ape-

Evo Morales

en

PRESIDENTE DE BOLIVIA

Ilido, tomo una medida que en la Argentina seria imposible: aunque admire al Che Guevara, ascendio a general a la hija del militar que en 1967 dirigi6 la capture del guerrillero argentino. P.32

.

de

e

de

Se dijo... "No me preocupa que haya politicos presos, si me preocupa que existan presos politicos. Por ello es imperioso que se cumpla el debido proceso". Luis Almagro SECRETARIO GENERAL DE LA DEA ex canciller uruguayoy diplomatic° de carrera este en Panama para participar de la VII Cumbre de las Americas. En una extensa entrevista por escrito con Clarin opino sobre la situation de Venezuela y la violacion de los derechos humanos.(Pag. 30) El

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.


afirmó Salazar. Según el secretario general de do Vargas era10un a ese gre- la seccional Santa Cruz Norte de la Fecha: viernes, deafiliado abril de 2015 mio, Publicación: igual que viernes, los dos10heridos, Fecha de abril dey2015UOCRA, en las últimas tres semaresponsabilizó por los hechos a nas se movilizaron por la reincorPágina: 11 poración de los despedidos en PiClaudio Vidal, Nº documentos: 1 secretario general del Sindicato de Petroleros de co Truncado “y hoy se hizo una movilización solidaria en Caleta Santa Cruz. de la UOCRA, Cristian Salazar,

Diario Popular confirmó que el muerto de apelli-

Recorte en B/N % de ocupación: 19,57

Valor: 15267,17€

Periodicidad: Diaria

se desplazaban en un vehículo y que al parecer fueron detenidas.

Tirada: 113.000

A su vez, medios locales informaron por la tarde que la sede del Sindicato de Petroleros de Caleta Olivia estaba rodeada por la Policía provincial y que en su interior permanecía un grupo de trabajadores que hasta ese momento no habían querido abandonar el lugar. i Difusión: No disp.

cQUE NO PAGARA GANANCIASb

Petroleros firman acuerdo por $ 21.000 Los trabajadores petroleros y las empresas privadas acordaron el pago de un bono no remunerativo de 21.000 pesos en tres meses para casi 100.000 trabajadores, que no tributará Ganancias, y ahora el interrogante es si otros sindicatos seguirían el mismo camino. Se trata de 18.000 pesos en tres cuotas entre este abril y junio, con un refuerzo de 3.000 en el último tramo, lo cual llevó a un entendimiento para

postergar las negociaciones paritarias definitivas hasta julio. En el Gobierno estarían analizando el acuerdo porque impactará sobre lo recaudado por el impuesto que grava los salarios y es motivo de polémica. Los sueldos de los operarios de este sector clave de la economía recibirán la mejora en tres meses y las empresas se comprometieron a no despe-

dir personal y sostener los equipos de producción hidrocarburífera mientras dure la crisis del crudo en el mundo. El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La pampa, Guillermo Pereyra, dijo que el entendimiento fue discutido en el ámbito del ministerio de Trabajo, que conduce Carlos Tomada, y será homologado en las próximas horas. Lo particular del acuerdo es que toda la “suma puente” que pagarán las petroleras a unos casi 100.000 trabajadores será no remunerativa (en negro) para evitar el pago del impuesto a las Ganancias. “No pagamos Ganancias (en este

caso) porque es un acuerdo al que hemos llegado, lo homologa el Ministerio de Trabajo y este le da el visto bueno a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)”, aseguró Pereyra, aunque persisten las dudas. Las negociaciones fueron llevadas adelante por gremialistas y representantes de las empresas petroleras ante la viceministra de Trabajo, Noemí Rial. “Es muy difícil la situación, estamos en un escenario muy complicado. Este sector viene padeciendo la crisis internacional del crudo. Colombia bajó todos los equipos de producción, en México pasa algo similar y Estados Unidos paralizó 600”, dijo Pereyra.i


ríen ue dy va: os, uy sa ses

a

ejo aliÉtide n el Naelo ta. ón nel

ha hecho más que intensiicarse con la crisis inanciera y económica de la La Nación región, y el alto desempleo entre los jóFecha: 10elde abril de 2015 venes. viernes, En Italia, ministro de Salud se Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 reirió a su país como una nación “moPágina: 18 ribunda”. Alemania invierte crecienNº documentos: 1 temente en subsidios familiares. Y la depresión griega acentuó el descenso de su índice de nacimientos.ß

Recorte en B/N % de ocupación: 1,81 Valor: 1872,69€

UniveRSidadeS

Gremios amenazan con un paro Del 13 al 18 próximo, 28 universidades nacionales paran en reclamo de una inmediata suba salarial. Los gremios advierten que el Ministerio de Educación y los rectores no han deinido aún la pauta salarial para este año. La medida fue resuelta por el Plenario de Secretarios Generales de la Conadu Histórica, que agrupa a 26 universidades nacionales, y a la que se sumaron dos universidades de la Conadu, rosario y río Cuarto. ß

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


réntesis, más importantes, mostrar lo que hizo”. “Yo me siento absolutamente a primaria Frente para identificado con ella como conductora de este espaEl del Argentino cio, es persona que cree en la gestión”, insistió al ad le compete a la gente”, Fecha: viernes, 10 de abril deuna 2015 referirse a Cristina de Kirchner. Cuando le Fecha Publicación: viernes, 10 de abril deFernández 2015 Página: es, agregó que4 se siente preguntaron sobre la gestión de Scioli en la Provincia, documentos: 1 ”, queNº tiene “su confianza” respondió: “No creo que en materia educativa, salud, recandidatos) tendrá que seguridad y registración notarial sea buena”. Recorte en B/N % de ocupación: 3,40 Valor: 2856,77€

Periodicidad: Diaria

PARA CALÓ, ES“INOPORTUNO”HABLAR DE UN PARO El secretario general de la CGT Antonio Caló encabezó ayer la apertura del Congreso de Salud de los Trabajadores en Parque Norte, donde consideró que “no es oportuno” realizar un nuevo paro de 36 horas y sobre los dirigentes que encabezaron el paro del 31 de marzo señaló que les tiene “mucho respeto, aunque a veces ellos no me tienen el mismo respeto hacia mí”. Si bien reconoció que los gremios que nuclea esa central “no están conformes con el impuesto a las ganancias”, opinó que anunciar una medida de esas características “es muy prematuro”.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


n

So-

la ios al

ión uón

el diBalcAn-

e o e o aamoar.

oIn-

in, s or y

einir

a n -

paal papans-

co, sero do ursy es-

.ar.

Página12 Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 68,28

Valor: 96105,14€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Tras la denuncia de recortes, se llegó a un acuerdo en el CBC

Un conflicto básico y común Los gremios docentes advirtieron que la UBA intentó dar de baja más de cien cargos del área de Matemática. Desde el rectorado aseguraron que se debió a “inconsistencias” en una presentación. Ayer se acordó prorrogar las designaciones. Problemas con Semiología.

@

A pocos días de iniciadas las clases en el Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA, un conflicto docente ocupó el centro de la escena. Los gremios con actividad en la UBA denunciaron, por un lado, que la universidad intentó recortar más de cien cargos del área de Matemática por un supuesto “exceso de docentes”, aunque desde el rectorado aseguraron que no existió tal intención y que el anuncio se debió a “inconsistencias” en la presentación de trámites por parte del área afectada. Por otro lado, los sindicatos denunciaron la eliminación de los talleres dictados en el marco de la materia Semiología en la sede San Isidro, que dejaba a los docentes sin tarea, aunque no se removían sus contratos. Ayer por la mañana, los representantes de los tres gremios docentes involucrados –Aduba, AGD y Feduba– se reunieron con las autoridades del CBC y se acordó prorrogar hasta junio de 2016 los cargos de Matemática que peligraban. Según relató la secretaria general de AGD-UBA (Conadu Histórica), Ileana Celloto, pocos días antes de la fecha estipulada para el comienzo de clases en el CBC y bajo el argumento de que existía un “exceso de docentes” en Matemática, “llega el anuncio de que quieren dar de baja entre 100 y 150 asignaciones de auxiliares docentes del área”. A partir de este momento se impulsaron medidas de reclamo que incluyeron el paro de los docentes de Matemática, con lo que se logró la renovación de todas las designaciones de los auxiliares. Según Celloto, a partir de allí “el ajuste fue dirigido hacia los coordinadores de la materia, a quienes les bajaron el cargo y la dedicación, lo que implica la reducción del 50 por ciento del salario”. Para las autoridades universitarias, el problema con los docentes de Matemática fue otro: “Tal como es norma, la Secretaría Académica había solicitado en febrero la diagramación del departamento por materias, horarios, sedes y profesores, así como la tarea a cumplir en el 2015 de profesores exclusivos y semiexclusivos. Como dicho informe tenía inconsistencias, había sido rechazado”, señalaron a este diario desde el rectorado de la universidad. Ayer por la mañana, los representantes de los gremios docentes involucrados se reunieron con el director del CBC, Jorge Ferronato, y el secretario académico, Miguel Alejandro De Luca y, según relataron ambas partes, se pudo llegar a un acuerdo. “Se salvaron las inconsistencias y se designó a profesores titulares asociados y adjuntos y hasta el 31 de junio del 2016 se prorrogó la totalidad de docentes de Matemática, Algebra y Análisis”, aseguraron fuentes el rectorado. A ese primer conflicto se sumó otro, relacionado con la elimina-

Agenda Socio. La revista de ciencias sociales Socio-debate convoca para su primer número a docentes, investigadores y miembros de organizaciones de la sociedad civil interesados en publicar artículos. Hay tiempo hasta el 27 de abril. Más info en www.feej.org. Miedo. AGD otorga becas para el seminario Comunidad y violencia. La sociedad de contrato: un pacto sostenido por el miedo, a cargo de Raquel Angel y Alberto Guilis, del Centro de Pensamiento Crítico Walter Benjamin. Informes: aguilis1@hotmail.com o 40497864. Pobreza. Curso abierto y gratuito sobre Pobreza multidimensional, desarrollo y derechos humanos, un enfoque integrador, en la Facultad de Derecho de la UP, del lunes 13 al jueves 18, a las 18, en Mario Bravo 1050. Inscripción: www.palermo.edu/derecho.

“Intentan imponer una lógica que se supone eficientista, que termina vulnerando derechos.” Montero ción de los talleres de lectoescritura dictados en la sede del CBC de San Isidro, en el marco de la materia Semiología. La cátedra que incluía estos talleres fue reemplazada repentinamente por otra que no los contempla y –según explicó Celloto– si bien “a los docentes se les renovó la dedicación, con el cierre de los talleres no tienen tarea”. La autoridades de la UBA alegaron que los talleres no fueron eliminados, sino que, debido al buen resultado que tuvieron, se ofrecerán a todas las carreras, pero en carácter de optativos. El secretario general de Feduba (Conadu), Federico Montero, consideró que las situaciones denunciadas no pueden pensarse como casos aislados, sino que responden a “una política del recto-

rado de la universidad en relación con el CBC de hace un tiempo a esta parte y que tiene que ver con imponerle una lógica que se supone eficientista, pero que termina vulnerando los derechos de los trabajadores”. Montero señaló que “el gran problema” es que en la UBA “el 65 por ciento aproximadamente” de los profesores son interinos (no regulares) y que ese porcentaje es incluso mucho mayor en el CBC (el 90 por ciento, según Celloto). “El problema de fondo no es tanto estas situaciones que aparecen, sino cómo hacemos para darles otra entidad a los docentes del CBC. Esta solución está al alcance de la mano, la venimos construyendo hace años y se llama Convenio Colectivo de Trabajo”, agregó.

El Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) fue aprobado por los rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional hace casi un año y fue ratificado luego por el Ministerio de Trabajo y el de Educación, pero continúa sin ser publicado en el Boletín Oficial, lo que impide su efectiva aplicación (ver aparte). Este convenio establece, en su artículo 73, que la universidad debe encontrar el modo de pasar a planta permanente a los docentes con más de cinco años de antigüedad. “Si el CCT se encontrara vigente, este artículo impediría que a los docentes del CBC se los tenga como hasta ahora, entre la espada y la pared”, concluyó Montero. De todos modos, la UBA es la única universidad nacional que no adhirió al convenio colectivo, por lo que, cuando éste entre en plena vigencia, será materia de conflicto su aplicación en la institución. Informe: Delfina Torres Cabreros

El convenio colectivo

D

irigentes de los gremios de docentes universitarios se reunieron con el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Norberto Ciaravino, para analizar la demora en la homologación y publicación en el Boletín Oficial del convenio colectivo del sector, ya acordado por los sindicatos y los rectores universitarios. De acuerdo con lo informado por los dirigentes sindicales, el funcionario aseguró que existe “pleno acuerdo” entre los ministros de Trabajo y Educación, Carlos Tomada y Alberto Sileoni, para que el convenio sea homologado, por lo que ahora resta conocer las opiniones del Ministerio de Economía y la

Subsecretaría de Gestión y Empleo Público. El convenio fue aprobado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) el 16 de abril de 2014 y ratificado por Trabajo el 19 de agosto del mismo año, pero aún no es efectiva su aplicación en las universidades nacionales. Según difundieron los gremios, Ciaravino les explicó que el retraso de la publicación del convenio colectivo se debió a las “cuestiones presupuestarias” contempladas, y sostuvo que la cuestión podría tratarse en la Mesa de Negociación Salarial que comenzará a sesionar el próximo miércoles en el Palacio Sarmiento.

Difusión: No disp.


La Nación Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 25 Nº documentos: 1

| VIERNES DE ABRIL DE43,48 2015 Recorte en color % de10ocupación:

Valor: 45054,62€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

OPINIÓN | 25

AspirAción Al cAmbio. Tras pasar años poco felices durante el kirchnerismo, los hombres de empresa ya actúan en función

de la etapa que se avecina, animados quizá por un nuevo impulso; en tanto, los sindicatos buscan reconstruirse

Empresarios y sindicalistas vuelven a levantar la voz Viene de tapa

Desde 1933, ante la crisis, el Estado propuso una fórmula novedosa: las Juntas Reguladoras de la Producción. En cada rubro, se convocó a los sectores vinculados para elaborar acuerdos sobre precios y cuotas de producción, que luego discutiría el Congreso. Primaba la decisión del órgano representativo democrático, pero sustentada en el acuerdo corporativo. Perón impulsó a la corporación sindical y la incluyó en su vasta Comunidad Organizada. El Congreso quedó de lado. El Estado debía organizar los acuerdos entre las partes, subordinados a una directiva general y con la cohesión emanada del liderazgo y la doctrina. Luego de la caída de Perón, el cascarón estatal se desmoronó. Las instituciones republicanas no lograron la legitimidad necesaria para reemplazarlo, y las corporaciones tuvieron su momento de esplendor. En el llamado “parlamento negro”, negociaban los sindicatos, los empresarios, los militares y la Iglesia. En los años 70, sus débiles acuerdos estallaron con la movilización social y política, y el proyecto de Perón en 1973 de recomponer el acuerdo corporativo –con el respaldo simbólico de la representación parlamentaria– se derrumbó antes de su muerte, encendiendo los fuegos del conlicto social y político. La dictadura los apagó con el terrorismo de Estado y manejó los conlictos con criterio militar. El gobierno democrático de 1983, con fuerte legitimación ciudadana, sin embargo, debió enfrentar a las dos grandes corporaciones –expresadas en los “capitanes de industria” y la CGT de Ubaldini– junto con los reclamos de otros numerosos grupos de interés, que demandaban por lo que la democracia les había prometido. Desde los años 70, la relación entre el Estado y las grandes corporaciones venía cambiando. Ministerios y agencias estatales fueron colonizadas por los grupos de interés, que dirimían sus conlictos dentro mismo del gobierno. En lugar de grandes acuerdos sectoriales, como las leyes de Asociaciones Profesionales o de Promoción Industrial, aparecieron los beneicios singulares, casi prebendarios, como los recibidos por Aluar a las empresas de electrodomésticos en Tierra del Fuego. Con la democracia, muchos políticos se convirtieron en gestores de empresarios; el sistema se desplegó con amplitud en tiem-

pos de Menem y pasó a un nivel superior en los años kirchneristas, cuando se convirtió en cleptocracia. El uso del Estado en beneicio del grupo gobernante ha desquiciado las cosas de tal modo que es imposible seguir adelante con este esquema. En un contexto general de aspiración al cambio político e institucional, llega la hora en que las corporaciones deben deinirse. Las organizaciones empresarias vienen de años poco felices, en los que sacriicaron sus intereses ante los diktat del gobierno. ¿Por qué los acataron? Porque cada uno atendió a su juego. Un grupo de empresarios entró en el círculo perverso de la prebenda y el retorno con el que se construyó el régimen cleptocrático. Otros se atemorizaron ante las sanciones de un poder gubernamental que ignoró la ley. Alguien habló de “la era del reculaje”. En el fondo, carecieron de organización y de conciencia de clase; igual que los trabajadores de ines del siglo XIX, cuyas protestas eran acalladas por la prepotencia patronal o la represión gubernamental. Los empresarios parecen necesitar militantes, como los fundadores del movimiento obrero, para que les expliquen que su fuerza está en la unidad y en el proyecto común. Hoy estas organizaciones parecen animadas por un nuevo impulso. Entre ellos, el interés colectivo se está construyendo entrelazado con la cosa pública. Postulan que las instituciones de la República son buenas para todos y también para los negocios, lo mismo que un Estado que cumpla con sus responsabilidades y una sociedad que sobre la base de la equidad recupere su perdida cohesión. Se insinúa otro debate entre los paradigmas del empresario prebendario o el innovador. El primero es tentador: asegura lucros fáciles y hasta tranquiliza la conciencia cuando se disfraza de populismo. El segundo los desafía a poner su empeño en la expansión de las capacidades productivas de la sociedad, como ya lo vienen haciendo los empresarios agrarios o toda una camada de jóvenes hombres de negocios. La historia reciente del sindicalismo es igualmente triste. En los años 90, debilitados por las privatizaciones y la apertura económica, se dividieron entre quienes aceptaron las modiicaciones a cambio de beneicios personales, y quienes las resistieron. En los años kirchneristas, con organizaciones sindicales fortalecidas por la reactivación, la

división separó a los que acataban la autoridad presidencial y los que defendían algo de su vieja independencia. En todos los casos, los grandes sindicalistas se enriquecieron, se hicieron empresarios o convirtieron a sus sindicatos en empresas. Pero su peso como corporación, que otrora supo tallar fuerte, disminuyó notablemente. Los sindicatos saben cómo defender el salario y el empleo, pero no están preparados para pensar más allá de lo suyo, ni para asumir compromisos con otros sectores ni para participar en las movilizaciones civiles. Actualmente discuten sobre la reuniicación de las diferentes centrales y, probablemente, preparan el retorno de la “línea Ubaldini” de los paros generales. Sin embargo, pueden detectarse algunas voces que relexionan sobre los problemas generales y sobre las responsabilidades que cada sector deberá asumir en un futuro proceso de reconstrucción. Quizá se abra el espacio para un debate más amplio en el Comité Confederal, cuando deban discutir la cuestión de la unidad. En cualquier caso, las grandes corporaciones vuelven a la escena. Al próximo gobierno se le planteará el problema de cómo manejarse con estos intereses sectoriales organizados durante el proceso de reacomodamiento y ajuste de la economía. Nuestro pasado abunda en ejemplos de manejos catastróicos, en tiempos en que el Estado tenía más consistencia que hoy. La fuga de Bach puede tener un inal poco armónico, en el que las voces no se reencuentren. Para evitar la colisión catastróica será indispensable fortalecer el polo político con un acuerdo sólido, y hacerlo rápidamente, dejando atrás las heridas o magullones de la competencia electoral. Sobre esa base, el gobierno debería concertar con empresarios y sindicalistas un programa que comience con el control de la inlación y apunte a unir el crecimiento con la equidad. Unos deberán concentrarse en crear más riqueza, con riesgo e innovación, y los otros en cuidar su distribución. Eso requiere la intervención de un Estado reconstituido, con autoridad y experticia, que combine ambas cosas, y maneje la coyuntura y la transición. Esto es sólo wishful thinking, con un poco de razón geométrica y un poco de ilusiones. Lo difícil queda para que lo hagan los políticos. © LA NACION

La patada a la escalera europea Jorge Argüello

“P

aso a paso, la doctrina Reagan-Thatcher fue conquistando a Europa y congeló el sentimiento solidario que la caracterizaba.” Esta sentencia que escuché de boca de Romano Prodi, ex presidente de la Comisión Europea, conlleva un trasfondo claro: fracasaron los augurios optimistas de los impulsores del giro neoliberal europeo. Los resultados muestran hoy que, partiendo de una posición inicial en la cual las economías europeas mostraban diferencias y heterogeneidades, se incrementó la brecha que separa a las más avanzadas de las más rezagadas. A principios de este siglo, el economista y teórico del desarrollo surcoreano Ha-Joon Chang planteó una provocadora metáfora para referirse a los países avanzados que,

—PARA LA NACION—

desde una posición de privilegio, impulsan la adopción de políticas neoliberales en las economías emergentes. Según Chang, al promover el neoliberalismo, estos países se comportan como aquellas personas que, tras subir los peldaños de una escalera y alcanzar una posición de privilegio, dan media vuelta y con una patada a la escalera impiden a otros seguir su camino. Esta metáfora, que a principios de 2000 se proponía cuestionar el sistema de reglas internacionales imperante, alcanzó hoy una sugestiva validez para analizar la situación de Europa. Sea para la conveniencia de algunos o por mera obstinación ideológica, lo cierto es que la ideología neoliberal funcionó en los hechos como una patada a la escalera, afectando las posibilidades de las economías de la periferia europea para

acercarse a las más avanzadas, y terminó por amenazar la viabilidad misma del proceso de integración. La histórica centralidad de la Unión Europea en el sistema económico mundial contrasta hoy con la creciente utilización de las nociones de Centro y Periferia para describir la situación interna de la región. Las reglas y el diseño institucional establecidos a partir del Tratado de Maastricht y la uniicación de la moneda coniaron en las fuerzas reguladoras del mercado para corregir las asimetrías existentes en la geografía europea, a la vez que minimizaron las posibilidades de una intervención compensadora. El resultado: países ganadores y países perdedores dentro de la Unión. Atrás quedó el espíritu de aquellos “Fondos de Cohesión” que concretaron transfe-

rencias amplias de fondos a las economías más débiles para atenuar las asimetrías del punto de partida. La pérdida de la soberanía monetaria y los esquemas de control, que limitaron a los Estados nacionales en su capacidad de intervenir, dejaron sin instrumentos a las autoridades de los países de la Europa periférica para modiicar patrones de crecimiento pernicioso. El estallido de la crisis internacional puso en evidencia buena parte de las falencias regulatorias del actual esquema europeo. El enfoque de austeridad utilizado para lidiar con la crisis de las economías periféricas releja un debate en el que la necesidad de reformas no estuvo acompañada de una revisión crítica de las ideas que dieron paso a la crisis. Por el contrario, sus resultantes tendieron a profundizar el esquema ante-

rior. La ideología neoliberal que domina Europa sobrevivió sorprendentemente su propia crisis. El camino hacia un proceso de integra ción requerirá fuertes transformaciones La historia grande de la integración euro pea, la que cautivó a generaciones de tod el mundo armonizando las promesas de socialismo con los beneicios de la demo cracia, permitiendo desplegar la vitalida de la economía de mercado, pero balan ceada en sus consecuencias por política sociales activas e inclusivas, reclama volve a escena. Este año será clave para la Unió Europea. El debate está abierto.

© LA NACIO

El autor es embajador de la Argentina en Portugal; escribió Diálogos sobre Europa


por Ganancias, los laman subas de 46% Clarín

Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 24 Nº documentos: 1

Recorte en color

ta la ciastra aria e esbajo s de-

% de ocupación: 27,54

Valor: 69164,96€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Petroleros contra Ia UOCRA

más aron

partra-

mo. ncia ima

asta rrogOn taje uie% de Este de y utir mos ible tro-

ada

"Las

que

des -

ltro

dede mar-

1

los stro aro. marnca o, la enir

oda s 15 l de

ca ipo

de

3.

Un muerto. Fue el saldo del enfrentamiento. Tambien hubo heridos y 25 detenidos. OP/ SANTA CRUZ

Tragica pelea a tiros entre gremios en Caleta Olivia Caleta Olivia nuevamente fue escenario de una violenta jornada. Un enfrentamiento armado entre integrantes de la UOCRA y afiliados al sindicato de Petroleros Privados, dejo una persona muerta, 25 detenidos y el secuestro de diez armas de fuego. Todo ocurrio en pleno centro donde se la Division Criminalistica encontro vainas servidas de varios calibres, incluso de armas de guerra y escopetas. El gobierno provincial reforzo con

El acuerdo alcanzara a 31 mil trabajadores del Sindicato del Petreleo y Gas Privado de Neuquen, Rio Negro y La Pampa y a los Petroleros Privados de Chubut, que encabeza Guillermo Pereyra. El monto quedard exento del mpuesto a las Ganancias, hecho que Pereyra se apur6 a subrayar. "Por suerte y tranquilidad de la familia petrolera se Rego a este acuerdo que permitird que el bono se pague en 3 cuotas y no sea afectado por impuestos injustos", indite el gremialista a la prensa. Dias atras Pereyra le habia reconocido a este diario que esperaba obtener un resultado positivo con el bono a pesar de la reticencia empresarial que argumentaba la baja del crud° y an panorama industrial poco claro para no cruzar la linea de los 18 mil. Al mismo tiempo ratifico que por ahora no se han identificado fuertes recortes presupuestales en la actividad. La cifra

fuerzas nacionales algunos pun-

tos estrategicos de la ciudad "para evitar el efecto contagio" plante6 el gobernador Daniel Peralta. El problema se origino cuando en medio de un reclamo por 45 pues-

tos laborales, la UOCRA quiso tomar la sede del gremio petrolero lo que desate el violento enfrentamiento. La violencia se replica en Pico Truncado a 60 kilOmetros de Caleta Olivia, tambien con armas de fuego pero sin heridos. Despues de los incidentes, el

representa un incremento salarial de hasta el13% a cuenta de la paritaria anual que se pate6 para julio. El horizonte parece it adquiriendo otros colores para los petroleros. El valor del crudo comenzo a recuperar parte de su valor internacional perdido en los tiltimos meses y la production en Vaca Muerta marca, segan inform!, Chevron, niveles record con respecto a los del 2014. El bono, segim los petroleros, podria entenderse como una especie de "seguro" anticiclico para la industria petrolera (o por lo menos un argumento a favor de las cornpanias en las proximas mesas de discusi6n), de cara a un alio donde nuevos paros nacionales comienzan a tomar forma. Al salir de uno de los encuentros más agitados de la semana pasada, Pereyra habia advertido que de continuar los empresarios en su postura por los 18 mil pesos, iba a adelantar las,paritarias y exigir dna-Sad' de"38%. •

gobernador nee) cualquier protecci6n a favor de Ia UOCRAy se Fiala que mantiene una "relacion institucional" con el gremio. El dirigente radical Eduardo Costa responsabiliz6 al gobierno provincial por la violenta jornada, "es un horror lo que pasa en Santa Cruz, hacemos responsable al gobierno por la situation de violencia politica que se vive en mi provincia" expresa pOblicamente. Ademas dirigentes de ambos gremios manifestaron su preocupacion.

Hoy se an uncian

Precios cuidados: aumentos del 2,8% Gobierno tiene previsto anunciar hoy por la matiana la renovation de Ia canasta de productos incluidos en el regimen de "precies cuidados" que Ilegard con aumentos en promedio del 2,8%. Adernas, se incorporaran 25 productos nuevos. El tope maximos de subas que habilito en esta oportunidad el secretario de Comercio, Augusto Costa, alcanzan el 7%. Desde el Palacio de Hacienda prometen reducciones en los precios de los productos nuevos El

de hasta el 8%. El ultimo incremento permitido por el Gobierno en enero habia side del 3,8% El nuevo acuerdo regira hasta julio.

Difusión: No disp.


dente de Tigre cuando le pidieron su sobre la caliicación que le Laopinión Nación había dedicado el mandatario proFecha: viernes, 10 de abril de 2015 vincial. Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Los protagonistas del cruce verPágina: 12 bal demuestran que las primarias Nº documentos: 1 de este domingo, que deinirán a los candidatos para la elección del 17 Recorte en B/N % de ocupación: 25,46

El rival de Durand Cornejo en la primaria es Gustavo Sáenz, a quien Massa acompañó ayer durante una caravana con Romero por la humilde barriada de Santa Cecilia y luego por una caminata por las peatonales del centro de esta ciudad. Romero, en tanto, partió tras la

Valor: 26381,45€

Periodicidad: Diaria

en la Universidad Católica. En una de esas intervenciones dijo: “Cuando me preguntan sobre Sergio Massa o sobre alguna cosa que dijo en Salta, lo catalogo como lo que es, un cachivache”. A la presencia de referentes nacionales se sumó el precandidato preTirada: 164.822

Un muerto en una feroz pelea entre petroleros y la Uocra

violencia sindical. El enfrentamiento ocurrió en Caleta Olivia y la

víctima, de 23 años, recibió un balazo; hay otro herido internado

Reinaldo Vargas tirado en el piso, tras el enfrentamiento sindical

Mariela Arias

CORRESPOnSAL En SAnTA CRUZ

CALETA OLIVIA.– Un feroz enfrentamiento entre los gremios de la construcción y petroleros dejó a esta ciudad envuelta en un clima de violencia y honda preocupación, luego de la muerte de Reinaldo Vargas, un joven de 23 años, de un disparo en la cabeza. Mientras se desarrollaba el grave enfrentamiento, a muy pocos metros del sindicato petrolero, en pleno centro de esta ciudad, el gobernador Daniel Peralta se encontraba a 25 cuadras, inaugurando una comisaría para la mujer. La muerte de Vargas, investigada por la justicia provincial, es el inal trágico de un conlicto originado

hace 20 días entre ambos gremios. Según denunció Christian Zalazar, titular de la Uocra Zona norte, el sindicato petrolero despidió a 45 afiliados de la construcción que trabajaban en la ampliación de la sede gremial. “Sin mediar explicaciones los despidieron. Desde entonces nos manifestamos fuera de la obra y pedimos explicaciones. Esta mañana (por ayer) llegó una Trafic de trabajadores custodiados por la policía para ingresar al predio”, relató Zalazar a la radio local Frecuencia Patagonia, y contó que luego se movilizaron frente a la sede del sindicato en Pico Truncado, donde hubo disparos de bala, pero sin heridos. Minutos más tarde, en Caleta

gentileza daniel bustos

Olivia, medio centenar de desocupados y trabajadores de la Uocra, que desde el miércoles acampaban frente al municipio, realizaron una protesta frente a la sede sindical por los incidentes de Pico Truncado. Según pudo reconstruir la nacion a partir de testimonios, Vargas se encontraba entre los acampantes y fue con la intención de conseguir trabajo. Cuando se inició el reclamo, empezaron los disparos y la confusión de casuales transeúntes, que fueron testigos de un enfrentamiento con más de 30 tiros. Todo ocurrió en minutos y Vargas quedó tendido en el piso. Bonifacio Barrera, de 27 años, recibió un disparo en la cadera y anoche estaba estable,

“Que no nos chupen más la sangre”, la postulante estuvo acompañada por dos personas que representaban a Frankenstein y a Drácula, rebautizadas “Frankromero” y “Dracubey”.ß

Difusión: No disp.

según el parte médico oicial. “Yo responsabilizo a Claudio Vidal, titular del sindicato petrolero. Buscábamos trabajo, no buscábamos que nos mataran un compañero”, airmó Zalazar. Se supo, además, que Vidal, apenas ocurrieron los incidentes, llamó por teléfono al gobernador Peralta para avisarle lo ocurrido. “Estaba muy preocupado”, reveló el propio gobernador, horas mas tarde, en una conferencia de prensa. Peralta interrumpió abruptamente el acto de inauguración de una comisaría en el barrio Costa del Sol. En medio de una máxima tensión, la infantería policial rodeó la sede sindical y, después de dos horas de negociaciones, se entregaron 28 petroleros que estaban en el interior. En otro operativo fueron detenidos tres personas y se retuvo un bolso con armas. Las 31 personas permanecían anoche en comisarías de Caleta Olivia. “Lo más lamentable es que se perdió una vida y no hay razón alguna que amerite que alguien o varios tengan armas de guerra y se desate una batalla campal con consecuencias para la gente”, airmó el gobernador, al presentar un informe policial. “Cualquiera sea el reclamo no se puede dirimir con un arma en la mano”, afirmó Peralta, al tiempo que hizo un llamado “para desarmar los espíritus”. Expresó: “Uno puede ir detrás de un arma, pero no de la violencia que cada uno tenga adentro. El mensaje es bajar los tonos, relexionar, no insistir con movilizaciones, ni cuestiones masivas, calmarse”. El mandatario suspendió ayer la agenda prevista y anunció que se quedará en Caleta Olivia por dos días. “El hecho no sólo cambia la agenda, sino que pone sobre el tapete, situaciones que deben ser atendidas por el estado”, precisó. Ambos sindicatos tienen un historial de violencia en Santa Cruz. Una balacera similar ocurrió en febrero entre dos facciones de la Uocra, en pleno centro de Río Gallegos, aunque sin heridos. Los trágicos hechos se registraron poco después de que el gobierno de la provincia hiciera una convocatoria a la paz social.ß


BAE Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 35,34

Valor: 36263,32€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

La UOM y mercantiles con paritarias estancadas y en juego de estrategias Gremio de Comercio denunció despidos en supermercados Luis Autalán lautalan@diariobae.com

Sergio Ortiz. “Desde diciembre a la fecha perdimos 600 puestos de trabajo, las grandes cadenas presionan con estas medidas arteras y tratan de condicionar las paritarias”, reseñó. Para Ortiz tanto “Coto como Carrefour o Cencosud no dudan en jugar a fondo y sin respetar normas” a la hora de la discusión salarial y en la misma tónica Disco activó despidos “programados”, para cercenar la capacidad de defensa de los trabajadores. “Hay

L

as paritarias de la UOM y los empleados mercantiles continúan bajo la frase histórica que reza “vísteme despacio que tengo prisa”, atribuída entre otros al rey español Fernando VII y a Napoleón Bonaparte. Los empresarios mantienen su táctica cerrada y los gremios buscan la mejor ofensiva. La Uom tuvo su encuentro ayer en el ministerio de Trabajo con las cámaras, ausentes Antonio Caló y algunas autoridades máximas patronales, señal de que el acuerdo no está cercano. Desde la comitiva sindical que integraron entre otros Francisco Gutiérrez, referente de la UOM y actual intendente de Quilmes, se limitaron a confirmar que habrá una nueva reunión el lunes a las 15. Fuentes empresarias habían deslizado durante esta semana que “no tenían urgencias” para acelerar acuerdo pero sí “la mejor voluntad de diálogo”. De los 6 bloques empresarios, la mayoría había acordado que la contraoferta al 32% y suma adicional o bono, reclamado por el gremio de Caló sería el 24%. “Estamos dispuestos a pactar algu-

Asamblea y protesta en Disco de Parque Chacabuco na suma eventual ante cualquier circunstancia económica imprevista”, ratificaron anoche desde las cámaras a este diario. “La Uom quiere negociar sobre bases razonables”, reseñaron desde el sindicato que el jueves 16 desarrollará su congreso en Mar del Plata.

Alerta roja La discusión del Sindicato de Empleados de Comercio de Armando Cavalieri, llegará también la sema-

na próxima al ministerio de Carlos Tomada, a ritmo similar que la discusión metalúrgica. En los mercantiles sin embargo un episodio “matiza” con preocupación la previa paritaria: hay denuncias sobre “despidos hormiga” en la cadena Disco y también en Cencosud. La sucursal porteña de Disco Parque Rivadavia realizó paro al denunciar “diez despidos# en las últimas semanas, según lo denunció a este diario el dirigente

Metalúrgicos y las cámaras se vuelven a reunir el lunes a las 15 en el ministerio de Trabajo que dejar postura, si queremos un país con 6 millones de puestos de trabajo, con paritarias o volvemos a los nefastos 90”. Los mercantiles reclaman un 30%, en dos tramos y sumarían dos puntos más en virtud de sumas adicionales, para 1.000.000 de trabajadores del sector. Desde esa pauta, el salario inicial se incrementaría a $9.739 este mes merced a la primera cuota paritaria y en octubre con la segunda alcanzaría los $11.009.


Crónica Fecha: viernes, 10 de abril de 2015

R Fecha Publicación: DÓLAR viernes, 10 de abril de 2015DÓLAR RO Página: 6 TARJETA ILEGAL Nº documentos: 1

62

a

ó

e

s,

P

s

11,95

Recorte en color

% de ocupación: 29,52

12,39 Valor: No disp.

EURO AHORRO

REAL AHORRO

12,36

4,20

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ILEGALES. El Sindicato de Publicidad les pone fajas

Escrachan afiches políticos callejeros

E

l Sindicato Único de Publicidad (SUP) denuncia que, dentro del clima electoral que se vive en la Ciudad y a nivel provincial y nacional, numerosos partidos políticos y candidatos infringen la reglamentación vigente y exhiben publicidad en la vía pública en forma ilegal. En ese sentido, activistas del gremio, apoyados por la Cámara Argentina de Empresas de Publicidad en la vía pública, salieron a “escrachar” a los infractores colocando una faja encima de los carteles sobrefijados, en defensa de sus puestos de trabajo. “Es un problema que tenemos fundamentalmente en época de elecciones, donde algunas personas salen a pegar carteles ‘por la libre’ y fijan la publicidad en la cartelera que sea”, asegura Vicente Álvarez, titular del SUP, en diálogo con “Crónica”. “De esta manera, se perjudica a quien contrató la cartelera, a la empresa y en definitiva a los trabajadores”, agrega.

Consecuencias “Si quien contrató una cartelera observa que su publicidad no está expuesta, entonces no paga. Esto perjudica directamente a los trabajadores, porque si no hay ingresos puede haber dificultades para pagar los salarios”, explica Álvarez, y señala que “la variable de ajuste siempre es el trabajador”. Fuentes de la Cámara explican a Crónica que en época de campaña la sobrefijación de afiches en espa-

RUBÉN MALETTO

SON MUCHOS LOS PARTIDOS QUE VIOLAN LA REGLAMENTACIÓN VIGENTE. cios pagos es “monstruosa” y obliga a verificar dos o tres veces por día que la publicidad esté en exhibición. En una recorrida que realizó este diario junto a trabajadores del SUP se contabilizó hasta 4 carteles “en infracción” pegados sobre la publicidad paga. “Esto ocurre sin distinción de colores políticos ni ideología. Todos salen a pegar como se les da la gana e incluso pegan sobre espacios pagados por sus propios partidos”, analiza el dirigente del SUP, que nuclea a 3.000 trabajadores en esa rama. Aunque notificaron a los infrac-

el dato Inescrupulosos Desde la SUP dicen que en épocas electorales algunas personas salen a pegar carteles “por la libre” y “donde sea”. tores son conscientes de que no tienen “poder de policía”, por eso apelan a la concientización para que “se abstengan de reincidir en dicho accionar malicioso”.

CALETA OLIVIA, SANTA CRUZ

TIROTEO MORTAL ENTRE DOS GREMIOS Una persona murió ayer y al menos otras dos sufrieron heridas de bala en un tiroteo en la ciudad santacruceña de Caleta Olivia, durante una movilización de integrantes del gremio de la construcción, Uocra. El titular de la seccional local de la Uocra, Cristian Salazar, confirmó que el muerto de apellido Vargas era un afiliado a ese gremio, igual que los dos heridos, y responsabilizó

afiliados a la Uocra y a Petroleros Privados, sindicato en cuyas inmediaciones se desarrolló el tiroteo, mientras

que otra versión periodística aislada lo atribuyó a facciones enfrentadas del gremio de la construcción.


Muy Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1

VIERNES 10 OE ABRIL DE 2015

Recorte en color

% de ocupación: 35,10

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

PAUY ACTUAL I

POR EL CRIMEN HAY TRES DETENIDOS

TIROS Y MIERTE EN UNA MARCHA DE LA UOCRA

LA ViCTINIA FATAL

.1111.1111i4M01110

Reinaldo Vargas, de 25 alias, participaba de la mani-

festacion de ayer y

termino muerte.

Un obrero fallecio y otros dos resultaron heridos de

gravedad tras ser atacados a balazos en Caleta Olivia. •

Otra vez facciones gremiales de la UOCRA protagonizaron

un violento enfrentamiento que termino a los tiros y dej6 el tragico saldo de un muerto y dos heridos graves. El hecho se produjo ayer, poco despues de las 12, en la esquina de las calles Giiemes y Lavalle, muy cerca del Sindicato de Petroleros Privados ubicado en la localidad santacrucefia de Caleta Olivia. Segim trascendio, la pe lea comenzo cuando un grupo de obreros desocupados de la construction marchaba hasta esa sede grernial en redamo de puestos laborales en el sector y fue atacado a tiros.

Fuentes policiales informaron que se efectuaron "entre 20 y 30 disparos de arma de fuego" y que aim no se pudo determinar si los disparos provinieron del edificio del sindicato o de un Volskwagen Gol bord6 que, tras el enfrentamiento, aparecio abandonado a pocas cuadras de la sede sindical. De acuerdo a la information que manejaban los medios locales, la victima fatal fue identificada tomo Reinaldo Vargas (25), quien participaba de la manifestation. En tanto, los heridos debieron ser traslados al Hospital Zonal Pedro Tardivo, donde fueron intervenidos quithrgicamente por lesiones con arma de fuego.

Hasta ayer a la noche, al cierre de esta edici6n, la Policia provincial solamente habia detenido a los tres ocupantes del Volskwagen Gol, ya que, segtan las dedaraciones de varios manifestantes, estarian involucrados en el hecho y serian los responsables de la muerte de Vargas. El incidente se produjo en media de la visita oficial del gobernador Daniel Peralta a esa ciudad. A raiz del terrible enfrentamiento, el mandatario decidio suspender sus actividades. En Twitter, Peralta solo deslizo un comentario sobre los hechos al selialar que parece "un dia donde la irracionalidad pareciera ganar las calles".

Santa Cruz, atm vez en la mira En junio de 2014, una cepa de la UOCRA, a 240 kilometros al none de Rio Gallegos tambien termino a los tiros. En aquella oportunidad, un delegado murio tras pasar cuatro dias en coma por ANTECEDE/11ES.

un golpe en la cabeza. En tanto, en 2013. tambien en territorio K, la Policia secuestro armas de fuego y drogas dentro de una camioneta que iba a una protesta contra el gobernador local.

13° Encuentro de Centros Tradicionalistas

'Il' u1111 'J 12 DE ABRIL

en Campo Amat Alvear y Moreno

-

Monte Grande

• Desfile de Gauchos a Caballo • Almuerzo Criollo y Feria Artesanal • Misica y Dane con Artistas Locales ii111111111Iik..

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Esteban Echeverria

19


TS

A

gh

El Cronista Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 44,86

Valor: No disp. ECONOMIA POLITICA

PARA ECOLATINA, EL

10 PASADO TAMBIEN

Tirada: No disp.

AMEN -lb

Viernes 10 de abril de 2015

LA INDIGENCIA AL

.

CRON-I-STA.

10%

Para la CGT opositora cerca de un tercio de los argentinos es pobre pobreza ya alcanza a 29% de Ia poblacion mientras que is La

indigencia afecta al 4,3%, segan las tiltimas

cifras difundidas ayer por la central sindical que lidera Moyano MARIANA SHAALO Buenos Aires I

La pobreza ya afecta al 28,9% de la poblacion argentina mientras que 4,3% de los ar-

gentinos son indigentes, se gun los tiltimos calculus de la ConfederaciOn General del Trabajo (COT) opositora que lidera Hugo Moyano correspondientes a enero de 2015. Asf cerca de 12.000.000 de personas no logran cubrir sus necesidades y adquirir la canasta basica total queen la centralcalculan en $ 2675 por mes "sobre un total proyectado de más de 41 millones de habitantes en la Republica Argentina un tercio de ellos, son pobres", advirti6 el docum en to dada a conocer ayer por Ia central sin dicaL "Cuando el ministro de Economia, para evadir su responsabilid ad de informar cual es la situation de los pobres en la Argentina, expresa que hacerlo es estigmatizar a la gen te, hace alarde de un profunda desconocimiento de su responsabilidad. Cuando los funcionarios que ocupan las carteras relacionadas con elproblema de la pobreza ocultan los datos, o lo que es peor, dicen no saber cuantos pobres hay en el pals, lo que hacen es no buscar una soluciOn a ese problems'; advirtieron desde la CUT al pre sen tar el documento. "El estigma, la mancha, no es del pobre, es del pais que no resu elve ese problem a', agregaron. Esta sernana el director del

HOS11111

volt

Adm

Cerca de 12.000.000 de personas no logran cubrir sus necesidades basicas, segtin

"El estigma no es del pobre, es del pais que no resuelve el problema", advirtieron en Ia CGT

Instituto Nacional de Estadistica y Censos (Indec), Norberto Itzcovich, se sumo a los argumentos esgrimidos por el ministro de Economia Axel Kicillof y asegur6 que "no resulta !nen definir quer es la pobreza" ya que hay diversos parametros para medirla. Antes Kicillof h ab fa ad m itid o no saber cuantos pobres hay en el pais y habia calificado a la medicion de "estigmatizante", lo que genera polemica y criticas de la oposicien. "Cuantos pobres hay es una

pregunta bastante complicada. Yo no tengo el namero de pobres, me parece que es una medida bastante estigmatizante, afirmo el funcionario hace

AL DE PEDIA1 ItIA S.A.MLI.C.

-Prof. 1k. Juan Carraban" 11 AMADOA1 It ITACION LICITACI(IN P1:7111.1(1A V: 6/2015 mak. Adquisicion de Swats y Galas par.

Los referentes econ6micos de Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa confrontaron ayer las ideas que estos candidatos

rads.

71

I

www.marraha nit ova ricontratatiotan

Ayer, ademas, la consultora Ecolatina dio a conocer su estimacion de pobreza en base a los ntimeros de 2014. Segtin sus calculos, en base al Indice de Precios al Consumidor

entidad gremial

(IPC) que realiza la consultora para valorizar las Canastas Basicas Total (CBT) y la de Ali mentos (CBA), durante 2014 la pobreza afecta, en promedio, al 27% de la poblacion, es decir 5,7 puntos porcentu ales más que en 2013, mientras que la indigencia alcanza al 10% de los argentinos, unos 3,3 puntos porcentuales más que en 2013. Ecolatina prevo que en 2015 "se modere el incremento de precios, aliviando transitoriamente la situ acion social". "De todas m aneras, sibien la actual evolution de los precios perm ite vislumbrar un descenso de la incidencia de la pobreza y la indigencia en 2015,10 cierto es que esta mejora se apoya sobre bases fragiles. La moderacien del au. mento de precios a costa de profundizar el atraso cambiario y tarifario, genera mayor inflaciOn reprimida", advirtieron desde la consultora.

Referentes de Scioli, Massa y Macri, discutieron sobre el tipo de cambio

CONSULTA DEL PLIEGO: 13epartamento Adriutsicannes (Oficina 5430). 1PRE.SR1ITACIon DE LAS OFERTAS: Gorencia de Contraraciones y Sisininistrnsi (0ficrria !HO'S) APLKTLTRA DE O1'tRTAS: Lunrs 27 de Abril de 2015 as 09:00 horn. en el Departatriento Adquisicioncs riChincha 11390. Ciudad de Buenos Aires. I odas iatric orteinas mencionadas se localizan en Planta Baja, Pasillu Central. y el horarto de atenc ion de las mismas (a kcepcion del Depto. Tesoreria) es dr luncs a vicrncs de ) 00 a 13 00. Para ubteuer el piano cit bases y condicinaca wisitar. °

un par de semanas. Desde fines de octubre que el gobierno nacional no difunde las cifras de pobreza e indigencia perp las tiltimas cifras correspondientes al primer semestre de 2013 marcaron que apenas el 3,7% de los hogares era pobre mientras que solo el 1,5%© eran indigente. En este sentido, ayer desde la CGT opositora rem arcaron que "es facil deducir coal es el objetivo del Indec cu and° evita elaborar estadfsticas que se acerqu en a la realid ad. Esto no es otra cosa que persistir en hacer invisible lo que la realidad demuestra con un contundente impacto visual: la pobreza no decrece ni se estanca, la pobreza en la Argentina ha aumentado".

Ia

presidenciales pretenden desarrollar en el caso de imponerse en las prOximas elecciones, en un debate organizado ayer por la Confederacion Argentina de

la Mediana Empresa (CAME). Los principales ejes de discusion fueron el tipo de cambio y el impact° de las distintas variables sobre los salarios y la pro-

duccidn, entre otras cuestiones. La contraposicion de posturas estuvo a cargo de los economistas Rogelio Frigerio, referente del equip° tecnico de Mauricio Macri, que se pro nuncio por una rapida salida del cepa; Miguel Peirano, del de Sergio Massa, que hablo de "100 dias"; y Silvina Batakis, la ministra de Economia del go-

bernador bonaerense Daniel Scioli, para la que no hay que vender "espejitos de colores".

Difusión: No disp.


La Nación

NAC฀ON

Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 26 Nº documentos: 1

LA NAC฀ON

LA NAC฀ON

LA NAC฀ON

LA NAC฀ON

LA NAC฀ON

LA NAC฀ON

LA NAC฀ON

LA NAC฀ON

Recorte en B/N % de ocupación: 8,26 Valor: 8561,16€

s, ses os

en n n n nu. esa ue os on

ce la ao y es aus ss,

ss, eos os os os o o, oo. sna se

are a se n e-

a nas a el 0

ue aos de ó e-

esse e

La Alameda denunció a los talleres clandestinos La ONG aseguró que al menos 40 son los que abastecen a las ferias Cuando se habla de La Salada inevitablemente surge el tema de los talleres clandestinos donde se confeccionan prendas que tendrían como destino la comercialización en las ferias de Lomas de Zamora. Eso se desprende de las denuncias que realizó el titular de la onG La Alameda, Gustavo Vera, quien en varias ocasiones se ha referido a la existencia de instalaciones precarias en toda el área metropolitana donde se confeccionan todo tipo de prendas. “Los 10.000 puestos que fueron demolidos por estar en infracción dentro de la feria tienen su base en casi 50.000 talleres clandestinos en Villa Celina, barrio olimpo, Burzaco y la ciudad de Buenos Aires, con trata de personas, trabajo esclavo, droga, contrabando y prostitución, que hacen de este complejo un reino de la ilegalidad difícil de frenar”, lanzó el legislador de Bien Común. En la información que La Alameda distribuyó ayer, el día después del desalojo de los 7800 puestos de la feria La Ribera, se encuentra un video en el que se observan distintas cámaras ocultas. Las escenas transcurren en tres talleres clandestinos y a sus encargados que ofrecen trabajos de corte y confección a algunos interesados. El video es de marzo de 2013 y a los empleados se les pagaba entre 15 y 40 centavos por prenda. En ese momento, La Alameda, junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la CGT y el titular del gremio de trabajadores de la AFIP, presentó una lista de, al menos, 40 talleres textiles en los que se confeccionaba indumentaria para las tres ferias de La Salada: Punta Mogote, Urkupiña y ocean. La denuncia se realizó en el Juzgado Criminal y Correccional nº 4 (causa nº 1827/13) de la justicia federal de Lomas de Zamora. Por otra parte, el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, propuso que el Estado brinde infraestructura a los feriantes de La Salada y les exija formalizar su actividad para que paguen impuestos sin perder sus fuentes de trabajo. “La idea es que los puesteros puedan llevar adelante la actividad sin tener el costo de pagar 300 o 1000 pesos por día”, expresó.ß

Limentos

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


to ci-

gó os aa, os ra ”,

orel ta ía eres an

heteuenre-

as nte mí

tao. sis baen os

son puntos de partida y que, después,

tienen quePopular pasar por el filtro de la neDiario

gociación. Nadie finalmente lo Fecha: viernes, 10 de pide abril de 2015 que sabe que no viernes, le pueden pagar Fecha Publicación: 10 de abril y dena2015 die firma Página: 11 un compromiso que sabe que después no puede pagar”, enfatizó el Nº documentos: 1 funcionario. En declaraciones a Radio Nacional. Recorte en B/N % de ocupación: 8,99 Valor: 7013,90€

cTITULAR DE LA CGTb

Caló: “Un nuevo paro de 36 horas es inoportuno” El secretario general de la CGT Antonio Caló encabezó ayer la apertura del Congreso de Salud de los Trabajadores en Parque Norte, donde consideró que “no es oportuno” realizar un nuevo paro de 36 horas y sobre los dirigentes que encabezaron el paro del 31 de marzo señaló que les tiene ‘mucho respeto, aunque a veces ellos no tienen el mismo respeto hacia mí”. El titular de la Unión Obrera Metalúrgica fue el encargado de dar inicio al Congreso de Salud de los Trabajadores que se realizó ayer en Parque Norte, donde más de 300 trabajadores debatieron la problemática actual del sector desde múltiples abordajes y perspectivas. Luego de la apertura, Caló destacó la realización del encuentro y el papel del Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS). El titular de la CGT consideró que “no es oportuno (realizar) un nuevo paro de 36 horas, como los compañeros del transporte ya expresaron su inquietud”. Si bien reconoció que los gremios que nuclea esa central “no están conformes con el impuesto a las ganancias”, opinó que anunciar una medida de esas características “es muy prematuro”.i

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.


clan sabre la posibilidad de plegarse al nuevo pare de 36 horas que alien tan Hugo Moyano y Luis Fecha: viernes, 10los deprincipaabril de 2015 y dos de Barrionuevo a la espera de retobancarios transporte, gremios les del la Fecha Publicación: viernes, 10 demar abrilun decanal 2015 de dialog° con el Ejecutivo respecto a Ganancias. UTA y La Fraternidad, anticipaPágina: 5 Tambien el jefe de la. CGT ofisalariales superioron reclamos Nº 1 comp en resdocumentos: a140%® para intentar cial, Antonio Ca16, se expres6 sar Ia perdida de ingresos procrfticamente sobre la convocaducto de la falta de actualizacien toria a una nueva medida de del piso de Ganancias. fuerza per parte del sindicalisRecorte en B/N % ocupación: 9,68opositor. Valor:"Es No muy disp.prematuel de titular de La Om ar Maturano, me La advertencia del funciona-

rio tuvo lu gar despues de el sinEl Cronista de la Alimentacien, los dicato

meses de abril, mayo yjunio, que representa un incremento salarial de hasta e113%, sera abonado a los operarios de los yacimientos bajo los conceptos de viandas, gastos de alquiler y horas de viaje. Se trata de los adicionales del convenio petrolero que en 2006, despues de un dura y extenso confiicto que paralizo la produccion del sector, fueron excluidos Tirada: del pagoNo dedisp. Ganancias.

Se demora negociacion de la UOM La discusien salarial en la in du s-

tria metaliargica, crucial en los planes del Gobierno para intentar imponer un tope del 30% alas paritarias, no logr6 avanzar ayer para destrabar las diferencias entre el reclamo del gremio de la UOM y la posicien de las seis camaras empresarias del sector. El sindicato que conduce Antonio Cale, tambien titular de la COT más afin al Ejecutivo, reiter6 su pedido de un incremento salarial de 32% en dos tram os (20% desde abril y 12% a partir de julio), ade-

más del pago de un suplemento salarial de fin de alio. Per su parte, la representacian empresaria evit6 formalizar una propuesta salarial, aunque informalmente en el sector mencion an la altern ativa de una suba de 25%, que ya fue desestimada por la dirigencia del gremio m e ta hi rgic o Ante las dificultades para avanzar en un acercamiento, las partes acorda.ron retomar las negociaciones elpr6ximolunes,un die antes del inicio del congreso anual de la UOM que se extende-

hasta el 16 de abril en Mar del Plata, escenario en el cu al Cala aspira a anunciar el nuevo aumento de la actividad. Tambien continuant las discusiones entre el sindicato merra.

cantil, liderado por Armando Cavalier', y las cam arcs que agrupan a las empresas de co m ercio. En ese case, el grem io re-

clam6 un incremento total cercane a134%, que se compone de una suba porcentualescalonada de 30%y el pago de una suma fija no remunerativa de $ 3600.

La

cosecha avanza y los rindes superan los 40 quintales por hectarea

"La sensacion es que la oferta global de soja es mos que amplia", coinciden varios analistas, por lo que las bajas pueden profundizarse en las proximas semanas. En su informe mensual de oferta y dem an d a global, el Us da eleve en 1 m Mon de tenchdas su estimacion de producclan sojera de la Argentina, per le que ahora la ubic6 en 57 mi Hones de toneladas. Mn el reporte norteamericano se encuentra per debajo de las previsiones locales para la cosecha argentine. L.a Bolsa de Ce reales de Buenos Aires aumento la sem ana pasada su estim a clan para la cosecha actual a 58,5 millones de toneladas. Las razones se deben a los muy buenos rendimientos de la soja "de primera", en tone a 45 quintales por hectirea„ y tambien la de "segunda", con rin-

unos 9.000 contratos de soja. El declive para la oleaginosa,

preanunciado ya desde hate meses cuando se comenz6 a vislumbrar una superproducglobalNo sojera Difusión: disp.para la camclan paila 2014/15, se da en mementos en que la recoleccion local sigue avanzando a paso firme de la mane del been clima, mientras que los precios en el mercado local tambien estan de caps caida. Ayer, antes del informe del Usda, la soja disponible se page) a $ 1900 la tonelada, pero por la tarde los ofrecimientos descendieron hasta $ 1870 la tonelada, mientras que las posiciones con entrega diferida se ubicaron en torno a u$s 218 la tonelada. Segt la. Bolsa de Comercio de Rosario, hubo negocios per unas 30.000 toneladas para el poroto disponible.


SEMANA

VMS

• 41 CP

if.

74'.,

Oairf

i.

ámbito financiero

M

del Plata

8,78

8,98

Tucuman

8,15

DE SE MANI%

8,35

Vial

9f.

PP•ei

Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 22 Nº documentos: 1

Recorte en color

ambito nacional

% de ocupación: 48,33

Valor: 5702,88€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

CONFUSO EPISODIO DE VIOLENCIA SINDICAL AYER EN CALETA

Choque entre la

UOCRA y petroleros

terming con un muerto en Stan Cruz * Santa Cruz - La violencia gremia

I

volvio a

golpear de lleno a la provincia, de la mano de una protesta de desocupados de la UOCRA frente al Sindicato de Petroleros Privados en la localidad de Caleta Olivia que derivO en una bale ce ra desde esa sede, con el saldo de un muerto y cinco heridos (todos del gremio de la construccian, y uno de ellos grave) y cerca de 25 detenidos, El sangriento epi sod io se sumo al lamentable historial reciente de violencia que pesa sobre el sindicato que a nivel nacional conduce Gerardo Martinez (veraparte). La victima fire identificada como Reinaldo Vargas, de 25 Mos, on afiliado del sindicato queparticipaba de la movilizacion. El tragic() incidente -en el cual se registraron al menos 30 dis p a ros- estall6 durante el mediodia de ayer en pleno centro de la norteiia localidad petrolera, que por esas horas contaba con la presencia del gobemador peronista Daniel Peralta encabezando el acto de inauguraciOn de la Comi sada de la Mujer y la Familia. Los incidentes obligaron al mandatario -quien busca cosechar su reeleccien, en medio de una dura interne, con el kirchnerismo- a suspender todos los actos protocolares. En una improvisada conferencia de prensa, el mandatario evit6 responsabilizar a alguno de

,

:

I

*Neuquen - La Legislatura de Neuquen aprob6 en general el acuerdo firmado entre la provincia y la Nacion para la construce ion de la represa Chihuido I, asi como la expropiaci& de tierras que seran afectadas por la obra. El proyecto demandara una inversion de 20 mil millones de pesos, de los cuales el Banco de Desarrollo y Comercio Exterior de la Federation Rusa aportard el 85% a traves de un prestamo de 1.938 millones de &dares a una tasa fija semestral del 6,5% en la misma moneda. El 15% restante to aportara el Estado nacional, en una suma cercana a los 2.715 millones de pesos con un plaza de ejecucien de cinco anos.

UN HISTORIAL VIOLENTO

• En febrero, manifestantes de la

La

UOCRA

Caleta Olivia, luego del confaso episodio entre trabajadores de la UOCRA y petroleros,

intentaron desalojar a tiros a integrantes de un gremio disidente en Pico Truncado (Santa Cruz), en un predio donde se construian viviendas financiadas por Nacion. Ese mes, hubo incidentes con balacera incluida entre integrantes del gremio, en una protesta frente a la sede de Petrobras en Rio Gallegos. En junio de 2014, una pelea entre delegaciones de Ia UOCRA de Neuquen y Chubut en Ia localidad santacrocena de Comandante Luis Piedra Buena culmino con Ia muerte de un dirigente neuquino. En marzo de ese aho, Lin enfrentamiento a balazos entre dos facciones en Lomas de Zamora dejo otro atiliado fallecido.

los miembros de los sindicatos involucrados, y dijo que se ma ntendra atento a to que diga la Justicia sobre el asunto.

Dias atras, el gobemador habia anunciado su

EL PAIS EN POCAS LINEAS AVAL TOTAL A CHIHUIDO

.

CONCURSO TECNOLOGICO aa• lovelies de todo el pais ya se inscribieron en el Tecnotour, organizado par Desarrollo Argentine (DAR), equipo de elaboraciOn de ideas y propuestas de Daniel Scioli, y la ernpresa Microsoft. El concurso se I levara a cabo en 22 ciudades, y los interesados podran anotarse en tecnotour-ar.com. "El desarrollo de un pais tiene como factor clave la educacion y el conocimiento, y por elle el avance en conocimiento tecnologico juega un papel clave", afirm6 el Jose "Pepe" Scioli, coordinador de DAR, y sostuvo que en Ia firma "estarnos comprometidos con la generation de nuevas posibilidades de desarrollo en educacion y empleo para los jOvenes".

victim fatal, Reinaldo Vargas, guedd tendido en el sueto frente at Sindicato de Petroleros Privados de

decision de convocar a empresas petroleras, contratistas y sindicatos pan disefiar estrategias destinadas a garantizar la paz social en el sector, en un contexto signado por la caida del precio internacional del petroleoy la baja de las inversions. Tras los disturbios, las versiones iniciales fiuctuaron entre un supuesto enfrentamiento entre dos facciones intemas de la UOCRA y una disputa entre ese gremio de la construccion y el sindicato petrolero. Horas despues, el secretario general de la UOCRA de Caleta Olivia, Cristian Salazar, apunto de Ilene al secretario general de los petroleros, Claudio Vidal. "Lo hago tinico res-

ponsahle ideologico de losucedido",aseguro. Como en otros puntos de la provincia, los manifestantes de la UOCRA habian iniciado ayer una jomada de protesta frente a la municipalidad de Caleta que lidera Jose Cordoba -donde desarrollaban un acanape-, en reelamo de puestos de trabajo y en desacuerdo con el pago de subsidios, que consideran insuficiente, Pero al tomar conocimiento de un incidente

con disparos sup uesta mente provenientes de trabaj adores petroleros ocurrido en Ia localidad de Pico Truncado -en el marco de una disputa por despidos de obreros que construian una nueva base del sector-, decidieron trasladarse a la sede del sindicato petrolero en Caleta Olivia pare coneretarun "escrache". Alli estallaron los disturbios, cuando, segan los di rigentes dela UOCRA, fueron recibidos con disparos desde el edillcio s indica] "En Caleta Olivia la Policia no aparecie, denuncio Salazar, y enfatizo que "la Justicia v a a tener que actuar, como ya settle. Los efectivos hicieron su aparicion mss tarde y persiguieron un vehiculo Volkswagen Gel, que fue detenido -cerca de una escuela-, mientras que sus tres ocupantes fueron trasladados a la comisaria. En paralelo, cerca de las 14, los policies desalojaron la sede sindical, donde v irtualmente se habia atrincherado una veintena de trabaj adores petroleros, en un operativo que fue monitoreado in situ por el jefe de la Policia provincial, Salomon Aleut'.

"Gobernar no es chiste" Santa Fe - En lo que patiro pot elevackin al candidata a gabernador del PRO, el excandeo de Alidachi Miguel del Se!, el mandatario socialisla Antonio Bonfatti advirtio ayer qua "gobernar la provincia tie Santa Fe no es an chiste; es alga may serio". Bork/hill -precandidato a diputado provincial del Frente Progresista- enfatizti que "hay que tener conocimiento para saber res in

inrertir, porque los reeursas no son infinhos Cu grin

adenuis, tenet- equipos pare concretar los proyectos gue

se definen". Entras las fortalezas, el gobernador destaco ode"'leis glee, "sobre todo, hay que tener experiencia, Forque se tomcm decisions en forma permanence y hay que pensar siempre en el Nen connin y no en los inlereses corporativos que se mueven detrzis de coda una de esas

decisirme%

El proximo 19 de ultra, el oficialismo provincial -que integran ci socialism() y el radicalismo- se batird en elecciones Primarias Abler •tas, Sitnulteineas y Obligatorias para definir la candidatura a gobernador para los cotnicios generales del 14 defrill° entre el senodor provincial socialisla Miguel Lifschitz y dipuiado nacional radical Maria Barletta.


La Prensa Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

10

P o l í t i c a Valor: No disp.

Recorte en B/N % de ocupación: 44,79

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

El enfrentamiento ocurrió en el centro de Caleta Olivia y por el crimen hay tres detenidos

Un muerto durante una pelea entre los petroleros y la Uocra

OPI SANTA CRUZ

La víctima, de 25 años, es un afiliado al sindicato de la construcción. Recibió el disparo cuando trabajadores del gremio hacían pintadas en la sede de petroleros.

R

C M Y K

ío Gallegos - Un muerto y al menos cinco heridos, dos de ellos graves, fue el saldo que dejó ayer un violento tiroteo entre facciones gremiales de la Uocra y Petroleros Privados en el centro de la localidad santacruceña de Caleta Olivia. El hecho se produjo poco después de las 12 en la intersección de las calles Güemes y Lavalle, en cercanías del Sindicato de Petroleros Privados, cuando desocupados nucleados en la Uocra marchaban hasta esa sede gremial. La Policía investiga los motivos del enfrentamiento en el que, según testigos, ‘‘hubo entre 20 y 30 disparos de arma de fuego que provinieron del edificio del sindicato’’. La víctima fue identificada como Reinaldo Vargas, de 25 años, quien participaba de la manifestación. La policía detuvo a tres hombres que circulaban en un vehículo Volskwagen Gol bordó, que dejaron abandonado a pocas cuadras del tiroteo y estarían involucrados en el hecho. Además, el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía de

La víctima fue identificada como Reinaldo Vargas, de 24 años, y su cuerpo apareció tendido frente a la puerta del Hipertehuelche de Caleta Olivia.

Santa Cruz ingresó poco después de las 14 a la sede del Sindicato donde se identificó a 25 personas que se mantenían en el edificio. Allí la policía investigaba si los disparos fueron efectuados desde la sede gremial, avanzaban en la búsqueda de armas de fuego y averiguaban los móviles del hecho. Según fuentes policiales, la hipótesis del enfrentamiento indica que ‘‘los manifestantes de Uocra querían tomar el edificio del

Maturano: Reventarán las paritarias si no hay cambios El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, advirtió ayer que si el Gobierno no da una respuesta al reclamo de los

46 por ciento como dicen algunos sindicatos, va a reventar la economía nacional. Si no se arregla el tema de Ganancias,

Sindicato de Petroleros en reclamo de puestos laborales en el sector y eso podría haber desencadenado el tiroteo’’. Asimismo, el manifestante muerto recibió el disparo cuando trabajadores del gremio hacía pintadas en la sede de petrolero. Tras la balacera, dos personas tuvieron que ser trasladas al Hospital Zonal ‘Pedro Tardivo’ con heridas de gravedad de arma de fuego e intervenidas quirúrgicamente. El gobernador Daniel Peralta,

ALIMENTACION El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, relativizó ayer los pedidos de aumento salarial superiores al 40 por ciento, como el del gremio oficialista de Alimentación, al advertir que ‘‘tienen que pasar por el filtro de la negociación’’. Además, ad-

que se encontraba en Caleta Olivia, suspendió el resto de las actividades protocolares previstas para ayer. En Twitter, Peralta sólo deslizó un comentario sobre los hechos al señalar que ‘‘parece un día donde la irracionalidad pareciera ganar las calles’’. El jefe de Policía, Salomón Aleuy, supervisa el operativo de seguridad personalmente junto al Grupo de Operaciones Especiales ◗

Trabajo homolog afectar ganancias

El jefe del Sindicato del Petróleo Neuquén y La Pampa, el moyanista que el Ministerio de Trabajo de la N salarial alcanzado en el sector sin q Ganancias, lo que permitirá al gre


Diario Popular Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1

Buenos Aires, viernes 10 de abril de 2015 | Diario Popular Recorte en color

% de ocupación: 58,03

Valor: 45262,92€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

actualidad info

Difusión: No disp.

cRESPONSABILIZAN POR LOS HECHOS AL SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DE PETROLEROS LOCALb

Violencia gremial: un muerto y 3 heridos en Caleta Olivia FOTO NA

e Fue durante una movilización de integrantes del gremio de la UOCRA en la que se produjo un tiroteo desde un auto en el que se movilizaban tres personas. Hay dos hipótesis sobre el enfrentamiento.

U

na persona murió ayer y al menos otras dos sufrieron heridas de bala en un tiroteo en la ciudad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, durante una movilización de integrantes del gremio de la construcción, UOCRA. Una versión publicada por diversos medios locales afirmó que en el hecho se enfrentaron afiliados a la UOCRA y a Petroleros Privados, sindicato en cuyas inmediaciones se desarrolló el tiroteo, mientras que otra versión periodística lo atribuyó a facciones enfrentadas del gremio de la construcción. Siempre según medios de Santa Cruz, en el tiroteo participaron tres personas que se desplazaban en un vehículo y que al parecer fueron detenidas. Un vocero de Gerardo Martínez, titular de la UOCRA nacional, dijo ayer que la persona fallecida y los heridos pertenecían a ese sindicato pero que desconocían otros detalles sobre lo acaecido. El titular de la seccional local de la UOCRA, Cristian Salazar, confirmó que el muerto de apellido Vargas era un afiliado a ese gremio, igual que los dos heridos, y responsabilizó por los hechos a Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz.

dEl cuerpo de Vargas yace en el piso, luego del feroz tiroteo que además dejó tres personas heridas.

m La directora del hospital de Caleta Olivia, Betina Persani, informó que los hechos sucedieron ayer al mediodía. “Toda la responsabilidad es de Vidal. Esto empezó en Pico Truncado hace 20 días, cuando fueron despedidos 45 trabajadores de una obra en construcción que pertenece al Sindicato de Petroleros”, afirmó Salazar. Según el secretario general de la seccional Santa Cruz Norte de la UOCRA, en las últimas tres semanas se movilizaron por la reincorporación de los despedidos en Pico Truncado “y hoy se hizo una movilización solidaria en Caleta

h Según medios de Santa Cruz, en el tiroteo participaron tres personas que se desplazaban en un vehículo y que al parecer fueron detenidas.

Olivia hasta la sede del Sindicato de Petroleros, donde fueron recibidos a balazos”. “En el momento en el que llegó la ambulancia había tres heridos masculinos de 25 años aproximadamente. Uno de ellos se dio a la fuga, otro con heridas graves y sin signos vitales, y otra persona se encuentra internada con estado reservado”, detalló. A su vez, medios locales informaron por la tarde que la sede del Sindicato de Petroleros de Caleta Olivia estaba rodeada por la Policía provincial y que en su interior permanecía un grupo de trabajadores que hasta ese momento no habían querido abandonar el lugar. i

cQUE NO PAGARA GANANCIASb

Petroleros firman acuerdo por $ 21.000

dir personal y sostener los equipos de producción hidrocarburífera mientras dure la crisis del crudo en el mundo. El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La pampa, Guiller-

caso) porque es un acuerdo al que hemos llegado, lo homologa el Ministerio de Trabajo y este le da el visto bueno a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)”, aseguró Pereyra, aunque persisten las dudas.


s

perjudica directamente a los traba- publicidad paga. Crónica jadores, porque si no hay ingresos “Esto ocurre sin distinción de coloFecha: de abril de 2015 puedeviernes, haber10dificultades para pa- res políticos ni ideología. Todos saFecha Publicación: viernes, 10 deÁlvarez, abril de 2015len a pegar como se les da la gana e gar los salarios”, explica Página: 6 que “la variable de ajuste y señala incluso pegan sobre espacios pagaNº documentos: siempre es el1trabajador”. dos por sus propios partidos”, anaFuentes de la Cámara explican a liza el dirigente del SUP, que nuclea Crónica que en época de campaña a 3.000 trabajadores en esa rama. la sobrefijación afiches en14,47 espa- Valor: Aunque a los infracRecorte en color %de de ocupación: No disp. notificaron Tirada: No disp.

electorales algunas personas salen a pegar carteles “por la libre” y “donde sea”. tores son conscientes de que no tienen “poder de policía”, por eso apelan a la concientización para que “se abstengan de reincidir en dicho accionar malicioso”. Difusión: No disp.

CALETA OLIVIA, SANTA CRUZ

TIROTEO MORTAL ENTRE DOS GREMIOS Una persona murió ayer y al menos otras dos sufrieron heridas de bala en un tiroteo en la ciudad santacruceña de Caleta Olivia, durante una movilización de integrantes del gremio de la construcción, Uocra. El titular de la seccional local de la Uocra, Cristian Salazar, confirmó que el muerto de apellido Vargas era un afiliado a ese gremio, igual que los dos heridos, y responsabilizó por los hechos a Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz. Una versión publicada por diversos medios locales afirmó que en el hecho se enfrentaron

afiliados a la Uocra y a Petroleros Privados, sindicato en cuyas inmediaciones se desarrolló el tiroteo, mientras

que otra versión periodística aislada lo atribuyó a facciones enfrentadas del gremio de la construcción.

El fallecido era de Uocra. El refriega habría sido con petroleros privados.


ámbito financiero Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

6 Ambito Financiero I Viernes 10 de abril de 2015 Recorte en color % de ocupación: 38,26 Valor: 4515,20€

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

TOMARAN DISTANCIA DE LAS CGT OPOSITORAS. HARAN PLAN DE LUCHA DIFERENCIADO

La UOM sigue

Gremios de transporte

sin respuesta

refuerzan perfil propio mere uno a Schmid. Desde el martes quedara como su ad junto Maturano en lugar del lider de la Union Ferroviaria, Sergio Sasia, que se mantienc teal al Gobiemo. Yen la seemtaria gremial de la CATT en ware un dirigente de la UTA. De ese modo quedard formalizada la union de los gremios del transporte opositores bait) un solo sel lo, luego de la experiencia fallida de la UGATT, que creO el taxista Omar Vi via ni a pedido del Ejecutivo. En otra frecuencia, la CGT de Moyano hara el miercoles la reunion de su Comite Central Confederal, que en teoria deberia aprobar un nuevo pare, seem lo conversado pot36 horas, y una eventual Incvil izacion ala Plaza de Mayo. La defecciOn anticipada de los sindicatos del transporte tiara reevaluar ese esquema los aliados del cam io nero. Sin embargo, cuentan con una herramienta para presionar a sus colegas: elpoder de moviliZacion,fortalecido p or la al ianza con la CTA opositora, que las organizaciones del transporte no tienen por si mismas. Ajeno a estos tironeos, Cab declare', ayer que "no es oportu no" i inpu Isar un nuevo pato per parte del gremialismo disidente.

Esc rine Mariano Martin

Los gremios del transporte opositores al Gobiemo montaran un blindaje la semana prOxima para debatir su propia agenda, distante de las presiones del sindicalismo opositor. Decididos a no convocar todavia a un nuevo pato nacional luego de haber protagonizado la huelga del 31 de marzo contra el Impuesto a las Ganancias, esas organizaciones reforzaran un perfil diferenciado para posicionar a sus principales referentes, Omar Maturano (maquinistas de wanes, La Fratemidad) y

Roberto Fermindez (coleetiveros, UTA). Los ejes de ese posicionamiento saran dos: por un lado, impulsaran su propio plan de lucha, que, entre otras ac-

ciones, contempla la posible restriccion de los servicios de transporte public() durante los feriados yen horas extra. Y pot otro, se mostraran come garantes de una neva etapa de la CGT, con vistas a su reunificaciOn. Sobre este oltimo punto, Maturano hablo el miercoles con Antonio Cal®,

lider de los metalargicos y de la version oncialista de la central obrera, y qucdaron en un encuentro junto con los gremios del transporte para los proxi mos dias. El tunes al mediodia habra una reunion en la sede de La Fratemidad de la "mesa chi ca" de los dirigentes con mayor peso en el sector. Junto a Maturano y a Roberto Fernandez se prove la asisteneia del

Antonio

portuario Juan Carlos Schmid y de Omar Perez, mano derecha de Hugo Moyano en el gremio de los carnioneros. Ayer Schmid se encontraba en una cumbre sindical internacional en Panama, junto con

dijo a este diario Maturano. El fen-oviario se pronuncio antes que por una huelga nacional, como pretenden las CGT disidentes, por acciones puntuales en el sector del transporte, y ligadas a la queja contra el impuesto: "Podemos dcjar de trabajar los feriados, incluso comenzar el 1 de mayo. V tambien dejar de prestar servicios en horns extra, algo que hey es imposible en trenes y micros",

Gerardo Martinez UOCRA), otro protagonista de las gestiones por la fusion de la CGT por el lado de la central de Cal& Al dia siguiente, los sindicatos del transporte realizaran en la UTA un plenario que de bait anal izar la continuidadde la huelga del 31 de marzo. En esa opOrtinn dad estaran los 22 gremios que Ilevaron adelante la medida de fuerza y que conk!, con el respaldo de las CGT opositoras, de Moyano y Luis

Barrionuevo. "Mi propuesta es que tenemos que resolver un plan de lucha. Darle tiempo al Gobierno para una respuesta por Ganancias, porn mientras lank, programar las siguientes medidas", le

Concurso PUblico Nacional N" 30636/2015 Objeto:

adquisiciOn

Ca

Om Maturano

de COMPRESOR

PARA

BIOGAS

Contratacion sujeta al Regimen Comore Trabajo Argentine instituido por is Ley N° 25.551 y reglamentado por el Decreto N° 1600/2002 y demos normas complementarias y aclaratorias. Monto Estimado: $1.993.500 Consulta y Retiro de Pliegos: todos los dias habiles hasta el 26/04/15 en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. - hora rio de 10:00 a 12:00 y 14:30 a 16:30 hs. Valor del Pliego: SIN VALOR Consultas Internet: www.argentinacompra.goy.ar Presentation de Ofertas: hasta el 05/05/15 a las 12:00 hs. en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. Feeha de Apertura: el dia 05/05/15 a las 15:00 hs.

advirtiO. En su dinamica interna, los

sindicatos del sector reorganizarin Ia Confederation de Trabajadores del Transporte (CATT), que tiene coma nti-

La

Ministerio de

> La

Union Oirera Me-

inliirgica (UOM) no puck Ilevarse una ()feria salarial de la audiencia de ayer con las ccimaras empresariales ante el Ministerio de Trabajo. La reunion. en la Tie el gremio de Antonio Cale esperabet una respuesta a su demand(' de ailment° del 32% mos tma gratificaclan de fin de atlo, path a un cuarto inktmedio hasta el Tunes a las 15. Al dia siguiente, el sindicato hard su congreso anual en Mar del Plata haste eljueve.s. Las cantarasempresariales no lograron hasta ahora unificar una propuesla Ni la entidad liras numerosa por cantidad de afiliados, .4D/MRA, tit las otras tinea que negocian sn paritaria con la UOM: lade autoparles (AFAC), la de pequelias y medianas indastrias (CAM1MA), la del aluminio (CA IA MA), la de fabricantes de electrodomesticos (Fedehogar) ni la de fermitides electronicas de Tierra del Fuego (AFARTE). El objetivo de la UOM es Ilevar el salario minima garantizetdo de su convenio colectivo, en

la actualidad

de S 6.400, a en nivel cercano a los $ 8.500. Cato .1 la conduccion del gremia metaltitgico se propusieron alcanzar ese nivel con dos (violas de ailment° del 20% y el 12%, o Bien mediank un acuerdo transitorio hasty mitad de alio de increment° en acmefija de 2,000 pesos, coma informO este diario. Sin una oferta nainerica oficializacla, las entidacles de empleadores inlentaran reducir esa pretension du rank el debate de la setnana que viene, que tendrci coma felon de fondo la presion del congreso sindical El Gobierno bustard Ilevar la paritaria al cauce que itnpalm paw ester ronda: au mentos por debajo del 30%, a catnbio de iota prornesa de modification de Ganancias para la segunda witad del Ayer monitored la audiencia la viceministra de Trabajo. Noenri Riot. que participo el dia anterior de la negotiation de los gremios petroleros con las empresas. Esa discusion se saldo con un acuerdo pucete, en arnnafya, que tendra vigencia hasta "'Mad de alio.

canasta basica subio 2,2%

en marzo y Ilego a $ 5.985 aiv El costo de la canasta basica al imentaria -que determine Ia linea de indigencia- fue en marzo de $ 3.263 para una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires, mientras la canasta basica total -quo determina la linea de pobreza- Rego a $ 5.985. Asi surge de Ia medicion mensual que

realiza FIEL (Fundacion de Investigations Economi cos Latinoamericanas). Sagan el estudio, la canasta basica se incremento un 1,1% en marzo con rebel& a febrero, mientras la canasta total registrO un alza del 2,2%, acumulando en 12 meses una suba del 23,6% para la prime-

PRORROCA

LICITACION PU81155

Gabinetes y tableros de baja tension. Se comunica que la EPE ha decidido prorrogar la fecha de apertura para el dia 23/04/20/5, a las 11:30 hs. VENTA DE NACOS ElNFOINES:

Empresa Provincial de la Energia Primera Junta 2558 -10 Pisa - Of. N°7

0342 - 4505856/4505442 wedweaesantafe.govar

ray del 29% para la segunda, Con respeclo a marzo de 2014, en el mismo mes de este ano se necesitaron $ 1.344 mensuales adicionales para que una familia tipo cubra el costo de la canasta dc pobreza. La canasta basica al i menta tin para un adulto incluye los requerimientos kilocalOricos

CONVOCATORIA A ASAMOLEA ORDINARIA

N°2956

Adquisicion de

Tel.

Pres i dencia

empresarial

curia:aware° Cel attic:tie 18 de as ellatutos Se la Mtn' de usaaadares MUniC13111111 de Avellanada M LI.TRA. En

MA_ Malricata 1523. BA. Res,r1tickili

l‘P 17n , el Conejo Direciaa da acuerao a las lanunades qquuee dlcho estatuto confleren: CONVOCA A sus asociados As-intim Get lend 3rdnaria a rdilintax 01 dia 25 de mayo de 21)15 a las. 1/:30 was en el Salon Ce la mama' ea netaJadarea Mulcfpales cleftellenecla aka mita. Nam 121 de Avellaancla, pant

Miter el simealto ORDEN DEL LOA Punk Eleaddn as 2 tka asnciadir. para Alma, el arta. Punta 2': arleirMfel:411 der N1 Mernur BAL./JIM (knead, Ltiadro de Recur:as y` 6.,ZSICG a mama del °MVO de Fjgraloacrio Cartalgs N'27 el Eleiclelo

edreaeOndielV al paned° nue Own del 01-02-2014 al 31-01-2015. Punta

y proteicos imprescindibles para que un adulto de entre 30 y 59 aftos de edad eon actividad moderada cubra esas necesidades, mientras la canasta total incluye tambien bienes y servicios no alimentarios. Para determinar el costo de las canastas para una familia tipo, FIEL considera un matrimonio con una hija de 8 altos y un hijo de 5 altos, don de al jefe de hogar la corresponde una canasta, a la esposa 0,74 de la misma, ala hija 0,72 y al hijo 0,63. La canasta bAsica alimentaria fue valorizada en octubre de 2008 con los precios relevados por el Indite de Precios al Consumidor en la Ciudad de Buenos Aires, y a partir de alli actualizados se gain las variaciones de oracle's


por la paritaria de los metalurgicos. tes. Roberto Fernandez, de los La UOM ya habia reclamado 32% colectiveros de la UTA, se mostro de aumento en dos tramos para lle- proclive a apoyar un nuevo paro. var el minimo a 10 más $8.400, Fecha: viernes, de abril deun 2015Maturano no descarto que el marbono de fin de alio. Pero ayer tam- tes haya anuncio. "Hay una bronca Fecha Publicación: viernes, 10 de 2015 poco hubo oferta formal por partede abril El tema inflacionario, la general. Página: 24 empresarias, y la economia parada y que va a venir de las camaras discusion se pas() para Nº documentos: 1 el lunes alas otra devaluation, eso lo piensa toda 15. La parte empresaria no muestra la gente", sostuvo. El miercoles 15 apuro por cerrar un acuerdo, que si esti citado el Comite Confederal de tiene el gremio para llevar al con- la CGT moyanista. Recorte en color % de ocupación: 25,89 Valor: 65009,06€

Clarín

El

pago no estara alcanzado por Ganancias

Los petroleros

arreglaron un bono de $ 21.000 NEUQUEN.,

Claudio Andrade neuquen@clarin.com El gremio petrolero logro un acuerdo más cercano a sus expectativas al acordar ayer en Buenos Aires con las camaras empresariales un bono de $ 2L000 a pagar en tres cuotas. El arreglo induye un adicional de $ 3.000 como recupero del aguinaldo.

Enno

5.985 Pesos

Es el valor de la canasta basica

de pobreza para una familia tipo en Capital Federal en marzo, segtin la medicion de Fiel. La de indigencia se valud en $ 3.263.

entre integrantes de la UOCRA sindicato de Petroleros Privados, dejo una persona muerta, 25 detenidos y el secuestro de diez armas de fuego. Todo ocurrio en pleno centro donde se la Division Criminalistica encontro vainas servidas de varios calibres, incluso de armas de guerra y escopetas. El gobierno provincial reforzo con y afiliados al

Periodicidad: Diaria

el gobernador Daniel Peralta.

Tirada: 258.882

El acuerdo alcanzara a 31 mil trabajadores del Sindicato del Petreleo y Gas Privado de Neuquen, Rio Negro y La Pampa y a los Petroleros Privados de Chubut, que encabeza Guillermo Pereyra. El monto quedard exento del mpuesto a las Ganancias, hecho que Pereyra se apur6 a subrayar. "Por suerte y tranquilidad de la familia petrolera se Rego a este acuerdo que permitird que el bono se pague en 3 cuotas y no sea afectado por impuestos injustos", indite el gremialista a la prensa. Dias atras Pereyra le habia reconocido a este diario que esperaba obtener un resultado positivo con el bono a pesar de la reticencia empresarial que argumentaba la baja del crud° y an panorama industrial poco claro para no cruzar la linea de los 18 mil. Al mismo tiempo ratifico que por ahora no se han identificado fuertes recortes presupuestales en la actividad. La cifra

institucional" con el gremio. El dirigente radical Eduardo Costa responsabiliz6 al gobierno provincial por la violenta jornada, "es un horror lo que pasa en Santa Cruz, hacemos responsable al gobierno por la situation de violencia politica que se vive en mi provincia" expresa pOblicamente. Ademas dirigentes de ambos gremios manifestaron su preocupacion. Difusión: No disp.

problema se origino cuando en medio de un reclamo por 45 puestos laborales, la UOCRA quiso tomar la sede del gremio petrolero lo que desate el violento enfrentamiento. La violencia se replica en Pico Truncado a 60 kilOmetros de Caleta Olivia, tambien con armas de fuego pero sin heridos. Despues de los incidentes, el El

representa un incremento salarial de hasta el13% a cuenta de la paritaria anual que se pate6 para julio. El horizonte parece it adquiriendo otros colores para los petroleros. El valor del crudo comenzo a recuperar parte de su valor internacional perdido en los tiltimos meses y la production en Vaca Muerta marca, segan inform!, Chevron, niveles record con respecto a los del 2014. El bono, segim los petroleros, podria entenderse como una especie de "seguro" anticiclico para la industria petrolera (o por lo menos un argumento a favor de las cornpanias en las proximas mesas de discusi6n), de cara a un alio donde nuevos paros nacionales comienzan a tomar forma. Al salir de uno de los encuentros más agitados de la semana pasada, Pereyra habia advertido que de continuar los empresarios en su postura por los 18 mil pesos, iba a adelantar las,paritarias y exigir dna-Sad' de"38%. •

Hoy se an uncian

Precios cuidados: aumentos del 2,8% Gobierno tiene previsto anunciar hoy por la matiana la renovation de Ia canasta de productos incluidos en el regimen de "precies cuidados" que Ilegard con aumentos en promedio del 2,8%. Adernas, se incorporaran 25 productos nuevos. El tope maximos de subas que habilito en esta oportunidad el secretario de Comercio, Augusto Costa, alcanzan el 7%. Desde el Palacio de Hacienda prometen reducciones en los precios de los productos nuevos El

de hasta el 8%. El ultimo incremento permitido por el Gobierno en enero habia side del 3,8% El nuevo acuerdo regira hasta julio.


ibió del ede

nas osheuente. lta,

, ó 0 n a n s s o o s s n , r a -

El precandidato a jefa de En Twitter, Peralta sólo deslizó Gobierno por el PRO y actual un comentario sobre los hechos al La Prensa jefe de Gabinete porteño, Hoseñalar que ‘‘parece un día donFecha: viernes, 10 de abril de 2015 racio Rodríguez Larreta, recide la irracionalidad pareciera Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 bió el respaldo público del ganar las calles’’. Página: 10 El jefe de Policía, Salomón empresario Marcelo Tinelli, Nº documentos: 1 Aleuy, supervisa el operativo de quien utilizó su cuenta de seguridad personalmente junto twitter para agradecer a Laal Grupo de Operaciones Esperreta ‘por el apoyo al barrio de Recorte en B/N % de ocupación: 12,29 Valor: No disp. ciales ◗ Boedo’. Tirada: No disp.

Trabajo homologará la suba sin afectar ganancias, dice Pereyra El jefe del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el moyanista Guillermo Pereyra, estimó ayer que el Ministerio de Trabajo de la Nación homologará el aumento salarial alcanzado en el sector sin que lo afecte el Impuesto a las Ganancias, lo que permitirá al gremio ‘‘desensillar hasta que aclare’’, a la espera de una eventual modificación en las escalas del gravamen. No obstante, el también senador nacional del Movimiento Popular Neuquino se mostró a favor de un nuevo paro de sindicatos opositores y oficialistas por Ganancias, en esta oportunidad de 36 horas, al advertir sobre ‘‘la profundización de las medidas de acción directa’’. ‘‘Por supuesto’’, respondió Pereyra consultado sobre si consideraba que el Ministerio de Trabajo de la Nación iba a homologar el aumento a cuenta de paritarias sin pagar Ganancias. Confirmó que se trata de una suma de 21 mil pesos, a abonarse en tres cuotas de 6 mil pesos hasta junio, con un ‘‘refuerzo de 3 mil pesos’’ durante ese mes ‘‘para compensar la pérdida del aguinaldo’’. ‘‘Estas sumas son libres de Impuestos a las Ganancias y no remunerativas, sin ningún tipo de retenciones’’, ratificó y añadió: ‘‘Para después, en julio, si cambia el escenario, sentarnos a discutir paritarias como corresponde. Como dijo el general (Juan Domingo Perón), desensillar hasta que aclare’’. Sin embargo, consultado sobre si estaba de acuerdo con acompañar un nuevo paro por Ganancias, respondió: ‘‘Lógicamente, totalmente de acuerdo’’ ◗

Difusión: No disp.


Diario Popular Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1

nformación general

11

Recorte en B/N % de ocupación: 9,93 Valor: 7748,78€

cDE GREMIOS EN PARITARIASb

Buscan frenar pedidos de casi 50% de aumentos NA

to ci-

gó os daga, os ra o”,

ordel ta cía eres an

heteueIn-

En un intento por frenar reclamos salariales cercanos al 50%, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, advirtió ayer que todos los acuerdos deberán pasar el “filtro de la negociación”, aunque sindicatos con muchos afiliados ratificaron que pedirán ese ajuste por el impacto negativo del impuesto a las Ganancias y la inflación. Tomada intentó salir a poner paños fríos a la avalancha de pedidos formulados por sindicatos de distintos rubros como Alimentación, Petróleo, Maquinistas ferroviarios y Aceiteros, que aseguraron que pedirán incrementos de hasta 46%. El martes próximo, los gremios del transporte, que el 30 de marzo último paralizaron el país con una huelga, volverán a reunirse para analizar la situación y resolver los pasos a seguir, aunque hay discrepancias en cuanto a convocar a un nuevo paro. “Las partes van fijando números que son puntos de partida y que, después, tienen que pasar por el filtro de la negociación. Nadie pide finalmente lo que sabe que no le pueden pagar y nadie firma un compromiso que sabe que después no puede pagar”, enfatizó el funcionario. En declaraciones a Radio Nacional.

cTITULAR DE LA CGTb

Caló: “Un nuevo paro de 36 horas es inoportuno” El secretario general de la CGT Antonio Caló encabezó ayer la apertura del Congreso de Salud de los Trabajadores en Parque Norte, donde consideró que “no es oportuno” realizar un nuevo paro de 36 horas y sobre los dirigentes que encabezaron el paro del 31 de marzo señaló que les tiene ‘mucho respeto, aunque a veces ellos no tienen el mismo respeto hacia mí”. El titular de la Unión Obrera Metalúrgica fue el encargado de dar inicio al Congreso de Salud de los Trabajadores que se realizó ayer en Parque Norte, donde más de 300 trabajadores debatieron la problemática actual del sector desde múltiples abordajes y perspectivas.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.


movimient os, que apunt an a dist in-

fut uro del peronismo ◗

La Prensa

¿COMO DIJO?

Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 ‘‘Frente al armamentismo británico, la Argentina sostiePágina: 19 Nº ne documentos: 1 que sólo el diálogo y la negociación deben primar pa-

ra poner fin a esta situación anacrónica.’’ (Eduardo Zuain, secretario deocupación: Relaciones Exteriores de Tirada: la Argentina) Recorte en B/N % de 2,85 Valor: No disp. No disp. ‘‘En paritarias, las partes van fijando números que son puntos de partida. Nadie pide lo que sabe que no le pueden pagar y nadie firma un compromiso que sabe que después no puede pagar.’’ (Carlos Tomada, ministro de Trabajo de la Nación)

energét icos son ot ra área problemát ica. Como t odo problem muchas causas int errelacionadas y demanda múlt iples accio el gobierno planif ique polít icas migrat orias y demográf icas p causas de desequilibrio, además de una ef icient e administ ra

Fundada por José C. Paz el 18Difusión: de octubre 1869 Nodedisp.

Director: Florencio Aldrey Iglesias. Subdirector: Dr. Lauro F. Laíño Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715 (C1107ADK) Buenos A Registro de la Propiedad intelectual Nº 5160110 - Impreso en talleres propios

Conmutador: 4349-1000. DISQUE PRENSA: 4349-1030. Avisos Clasificados/Fúnebres: 43 Publicidad: 4349-1035. Circulación: 4349-1013. Biblioteca: 4349-1042- E-mail: jefedereda correodelectores@laprensa.com.ar - Política: politica@laprensa.com.ar - Economía: e Internacionales: elmundo@laprensa.com.ar - Actualidad/Policía: informaciongeneral@ Espectáculos: espectaculos@laprensa.com.ar - Deportes: deportes@laprensa.com.a comercial@laprensa.com.ar- avisos@laprensa.com.ar - distribucion@laprensa.com.a La Plata, Calle 53 Nº 518 (1900) La Plata (0221) 4891203. Fax (0221) 4258049. Distribución informativos: EFE, AP, Télam, DyN y AICA. La Prensa digital: www.laprensa.com.ar.


tación.

disparos fueron efectuados desde la sede gremial, avanzaban bres que circulaban en un vehíen la búsqueda de armas de fueFecha: viernes, 10 de abril de 2015 culoPublicación: Volskwagen Gol que Fecha viernes, 10bordó, de abril de 2015 go y averiguaban los móviles del dejaron abandonado a pocas hecho. Página: 10 del1 tiroteo y estarían inSegún fuentes policiales, la hiNºcuadras documentos: volucrados en el hecho. pótesis del enfrentamiento indica Además, el Grupo de Operacio- que ‘‘los manifestantes de Uones de la Policía cradisp. querían tomar del Recorte Especiales en B/N % de ocupación: 11,37 de Valor: No Tirada:el Noedificio disp. policía detuvo a tres homLa La Prensa

Maturano: Reventarán las paritarias si no hay cambios El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, advirtió ayer que si el Gobierno no da una respuesta al reclamo de los gremios de subir el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, las negociaciones paritarias ‘‘van a reventar la economía nacional’’. El titular del gremio que nuclea a los maquinistas de trenes sostuvo que en caso de no haber una solución a ese tema continuarán ‘‘con un plan de lucha’’, y no descartó que en la reunión de los gremios del Transporte del próximo 14 de abril se anuncie un nuevo paro. ‘‘Tiene que haber una solución antes de las paritarias, porque en vez de pactar un acuerdo salarial que lleve a lo que fue la inflación del año pasado, vamos a tener que pactar por más. Y ya pedir un 40 o un

46 por ciento como dicen algunos sindicatos, va a reventar la economía nacional. Si no se arregla el tema de Ganancias, tenemos que pedir como mínimo 46 por ciento’’, señaló. En declaraciones radiales, Maturano aclaró que ‘‘hay que darle un tiempo prudencial al Gobierno’’, aunque advirtió que ‘‘hay una bronca generalizada entre los compañeros’’. ‘‘Hay una bronca general, hay un enojo general de los compañeros. El tema inflacionario, el tema de que la economía está parada y que va a venir otra devaluación, eso lo piensa toda la gente’’, sostuvo. El sindicalista estimó además que el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias debería elevarse ‘‘a 35 mil pesos si actualiza verdaderamente, si se toma la tabla de Machinea’’ ◗

el disparo cuando trabajadores del un comentario sobre los hechos gremio hacía pintadas en la sede señalar que ‘‘parece un día do de petrolero. de la irracionalidad parecie Tras la balacera, dos personas ganar las calles’’. El jefe de Policía, Salom tuvieron que ser trasladas al Hospital Zonal ‘Pedro Tardivo’ con he- Aleuy, supervisa el operativo ridas de gravedad de arma de fue- seguridad personalmente jun go e intervenidas quirúrgicamente. al Grupo de Operaciones Esp El gobernador Daniel Peralta, Difusión:ciales No disp.◗

ALIMENTACION El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, relativizó ayer los pedidos de aumento salarial superiores al 40 por ciento, como el del gremio oficialista de Alimentación, al advertir que ‘‘tienen que pasar por el filtro de la negociación’’. Además, advirtió que la ‘puja distributiva’ funcionará ‘‘muy bien este año, a pesar de los pronósticos catastrofistas de los medios de comunicación opositores’’. Asimismo, manifestó que ‘‘no hay novedades’’ respecto de una eventual modificación en el Impuesto a las Ganancias aplicado a los salarios. ‘‘Las partes van fijando números que son puntos de partida y que, después, tienen que pasar por el filtro de la negociación’’, respondió Tomada consultado sobre los pedidos de aumento salarial superiores al 40 por ciento.

Trabajo homo afectar ganan

El jefe del Sindicato del P Neuquén y La Pampa, el moy que el Ministerio de Trabajo salarial alcanzado en el secto Ganancias, lo que permitirá aclare’’, a la espera de una del gravamen. No obstante, el también s pular Neuquino se mostró a tos opositores y oficialistas p 36 horas, al advertir sobre ‘‘la acción directa’’. ‘‘Por supuesto’’, respond sideraba que el Ministerio de gar el aumento a cuenta de p Confirmó que se trata de u se en tres cuotas de 6 mil p de 3 mil pesos’’ durante ese del aguinaldo’’. ‘‘Estas sumas son libres remunerativas, sin ningún ti ‘‘Para después, en julio, si c cutir paritarias como corresp mingo Perón), desensillar has tado sobre si estaba de acuer Ganancias, respondió: ‘‘Lógic


Tiempo Argentino Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 21 Nº documentos: 1

Recorte % de 30,16 viernesen10B/N de abril deocupación: 2015

Valor: 61396,66€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000 ARGENTINA

I

i

I

Brio 5

Difusión: disp. rt, T757 No 1111EMPD ARGENTIN° I

SE TRATARIA DE UNA PE .EA ENTRE SINDICATOS DE LA ACTIVIDAD DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

Eq ui po de Economia

emnomiac.dernpoargentinacom

Union Obrera de Ia Construction (UOCRA) fue protagonista ayer de otro episodio de violencia El hecho tuvo lugar terra del mediodia en la localidad

La

de Caleta Olivia, provincia. de Santa. Cruz, cuando un grupo de manifestantes del gremio de Ia construccion se encontraba reclamanclo par despidos en las. inmediaciones del sindicato de petroleros provincial Desde un vehiculo, posteriormente secues-

Un muerto en un confuso e isodio entre la UOCRA y los petroleros hullo tuvo lugar en Caleta

Olivia, en medial de un reclamo por despicos en una obra. to Vargas, La victima es Reinaldo iia 24 anus y pertenecia al gremio de la construccion. El

tra.do por la Policia..e efectuaron clispararos contra los rnanifestantes que dejaron tomo saldo at mentos dos heridos y una victirna fatal, Reinaido Vargas, de 24 adios, afiliado a la construocion, A pesa.r de conta.r con irnportantes antece•dentes en to que res-

pecta a resolver disputas internal a los tiros, desde la filial local de UOCRA. rechazaron que se tratara de un conflicto entre facciones del gremio, y le apuntaron al Sindicato de petroleros Privados que lidera Claudio Vidal. Segtan explic6 a Tiempo Cristian Salazar, jefe de la d.elegacion local de la UOCRA, el conflicto comenzo veinte dial atras con el de.spido de 45 trabajadores de la construccion que se encontraban realizando obras para un pre dila de los afiliados al sindicato de petroleros privadcs, Tras el despido —man& recien se habia ejecutado el 30% del plan de obras— sobrevino una ser ie de reclamos del gremio ante el sindicato petrolero para la restitution de los puestos. de trabajo, conflict° que se traslado ayer al mediodia a Caleta Olivia, cuando un grupo de manifestantes que se encontraba. realizando pintadas en la intersection de las calles Gtiemes y Lavalle, en cercanias de la sede del Sindicato de Petroleros Privados, fue atacado a tiros desde un auto. "El responsable ideologic° es el secretario general de los petroleros privados, Claudio Vidal. Mal que un gremio era una aguantadero de fie.rros, se secuestrarori mas de 10 arenas de fuego". cornente, Por su parte. Li directora del hospital de Caleta. Retina Persanir informa que recibieron tres heridos masculMos de 25 an aproximadarnente_ lino de ellos se din a la fuga, atm con heridas graves y sin signor vitales, y otra persona se enconttraba internada con estado reservado". A su vez. medics locales informaron que la sede del sindicato de petroleros de Caleta estaba rodeada por la policia y que en su interior permanecia un grupo de trabajadores que pasta ese momenta no habian querido abandonar la sede, q

AFIC011it PROGRAMA DE FOMENT° AL GONSUMO Y LA PRODUCCION

114

DMA F

Ift

R 1,A

LINEA BLANCA

CALTADID m,A

MATERI4LES PARA.

al

1,1

IN E R ItA

LE.T1.S

HUEBLES

-rr

Fut FA o

C011f9TRLICCION

112cuotas sin interes DE JUEVES A DOMINGO :mss

herd VISA a 119 ma

sumuts

nativa

ri1

DEners. club

Nem tot

qui

Lie

tiruo

,le

Tomada

Paritarias El ministro de Tra.bajc dijo que todo pm-cent* 'debe pasar par el filtro de la negociacion", NIL

llllll

lllll

21

lllllllllll il..• llll NE11113.11.1

ahora12. gab,ar

Pres Id uric fa de- La Natiem


es n-

de a

ao; ode o ia

to no poseen ninguna tenencia accionaria en YPF SA".

no lanz° una oferta pUbl ice nos Aires- ratific° quo sus de adquisicion sobre las ac - accionistas nada tienen que Burford Capital es un climes a un precio predeter- ver con la presentacion de Fecha: espeeulativo viernes, 10 deque abril de 2015 para retomar el con- este fondo mined° denuncia, y explicaron Fecha Publicación: de 2015 comprd el juicio con elviernes, dll- 10 trolde deabril Ia firma, tal tomo lo que es product° del proceso Página: 4 de litigar contra establecian los estatutos de de liquidaciOn de estas dos co objetivo documentos: 1 gestora YPF y el prospect° de ofer- empresas con las que habian laNºArgentina. Esta es una de las más importan- ta ptibl ice que la compaftia comprado su participation tes de EE.UU. que invierte present° ante la Com isiOn de en YPF y que esta observado par la Justicia en la industria Valores de EE.UU. en 2481,50€ 1993. de Espatia. Diaria Recorte en B/Ndel%"litigio de ocupación: 21,03 Valor: Periodicidad:

ámbito financiero

ta

Justicia le negO la precautelar al banco

er

>La./Wide en lo Conten -

o-

close Administrativo federal desestinto ayer la medida precautelar presented(' per la filial argentine del Citibank para reponer en su cargo al CEO, Gabriel Ribisich. desplazado pole! Banco Central Eras el acuerdo que esa entidad firma con losfondos buitre en el marco del litigio por la deuda. La resolucion fire adopdada por la jueza Claudia Rodriguez Vidal y argument° que la medida tamada par la autoridad rnondaria no imp? icaba nn riesgo para la operatividad del banco. En lugar de Ribisich, el banco design° a Rosa A ranguren, ya que el Central habia ordenado a la entidad reemplazarlo en 24 horas. Ahura Rodriguez Vidal (que en los ultimas ureses babies Janos incennodos pare el kirchneHutto) le pedirti infamies al Bunco Central para

La

oue nna odo m° a

io ena r° vo

n-

re e,

ne

ser° is ilo un

fe

iao-

extranjero en contravenchin a las 'eyes locales", habia comunicada el Central. DesignaciOn

AlePridroVanoli

evaluar si la entidad abr.° correctantente cuando desplazo a Ribisich o si la medida es Regal, an puma que se resolverti a median° plaza , en la sentencia definitive del atnparo. "La decision se fundamenta en la dreamier:du de que el senor Ribisich desconocio el marco legal vigente en la Argentina en la referenle a las normas de orden public.° sabre reestructuracion de deuda soberana y de ejecucion de convenios celebrados en el

602/06/10/16/22 - 1/6 Pante Indivisa •

BASE

$ 35.000.•

Inman= 191 IS CMI N° 100, mamma mum a ml cargo, ado en Taltulhiland 490. 3ar. Poo da Capital Outdo ceratuodos 'CONS. OE COPROP. RAWSON 6025061613116122 Of LAFUEN1E,ANCREAY OTRO nt. N., 33.47,1,2006, pee el trtartillete Roberto AnIcalo Medina, 7ensatara el die 16 de obit! de 2015 a las

tas sito en la calk Jean James $45 de Capital Federal, La 1,15 vane Indinsa del inanuable 140 en la calk nto 4305,07. Unulad Funcianal Nv. 1. Manta Seta y solaria de la Ciudad Auemonta de Swims Aires. . Manz. 46 Parc 30 7.6351/1. La propeded corresponds- a las sachems dal eon 1105111101on en ti suosnoo, sti Noon es pm nava {oleo espacio rare sem aulos ins espaeos no da copropotario un etpacio tie canon aeuerdo En el monsenio de o consimecOn lea copropotanos del nderde al demandado 55 encuentra desecupado. Candidates de yenler. Al cantado y major posts,. 3 % Avant 1109 COM (waned de subaso) 0.25 %. En elecOm. en el acro de female. y a cargo del 14.30059 Fs. 292. G.C.13A el 26-11-2014 S 01.525 Fe, 257. Aguas Argentines al 10-11-2014 $ 111 NS El cornorador debt* conslituir dorneilie dentin del radio de la Ciudad Auldaorsa de BLOOMS Aires. hem umennas seen considernoas nurnskaas en to mune y opodulldarl amylase per el ail 133 del comp ntegre*. par el adqkx fente denim dal prose da sir., dies de aprobedo el remote, boo apercibiinieolo de el C. Rrocesel Nu se%poodo qua el ad.:precis ala subasla jud.cral afronle les decides que gegislos el oara ones. devenoedas antes de la tome de posesidn, nand° el montoobteniclo ee la subaska poclo Oa las expenses somunas awn al caro quo al inrnuablo so hallo sujola s I regimen do to lay 13.512 Yenta 0008001 S' Ei l'116.). LOS trueresanta isocenn onnspulsaral expedianla an los eateadas Metazoans. 16 do anal old 2015 do 11.00a 13.00115 0601100 ons.1. Abs1 de 2015, J uan Marta Ponce Wieland.

IF in. Ft

En su reclaim) judicial los abogados del Citi, provenientes del estudio Marvar ' Farrell, objetaran el procedim lent° del organism° que preside Alejandro Vernon, mediante ei cue! se le retire la licencia a Ribisich para ejercer coma titular de (a filial argentine del banco. Sin embargo, Rodriguez Vidal interpret° quo con la

designed& de Aranguren la operatories del banal no esturia en riesgo, con (a cual se diluye el concept° de urgencia que just/lice una accion ramekin La disputa entre el bane° y el Gobierno escalard en los proximos dias a la Camara delfuero Conlencioso Administrativo porque alli se debe resolver una apelaclan de la entidad contra la disposition de la CornisiOn Nacional de Valores que suspendid al Citi pare operar en d segment° de mercado de capitates.

sate

1,1

ESn

1

5.-43 1 71 —5967

ole (Ambito Finanoleio). EL Juzgado Nacional de Prime Instead a en to GNI! N° 19, Smetana Unica, one y emp laza par ire iita dies a berederos y acreederes ole LILIANA MABEL CHAUD.Paoliquese

per ties oias atoms kw. 4 de mart do 2015. Maria Helen Puebla. secretaries

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 12, 13 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 65,50

La Justicia rechazó

El CEO @ AFP

ó hadetautocotituo de l teés de o las , Es-

nció más ema de ahoatrie e ser o se meral á intular Vaa de biaguir e las eldmenbanpreGacior los a úlamedas, n aladas astentida ngún una e de senegóque chos clauna

La Justicia rechazó ayer la cautelar presentada por el Citibank Argentina para reponer a Gabriel Ribisich como CEO de la entidad, quien fue inhabilitado para ejercer sus funciones luego de que el banco firmara un pacto con los fondos buitre. La jueza federal Claudia Rodríguez Vidal rechazó el pedido por considerar que el desplazamiento no genera ningún peligro para el funcionamiento del banco. El representante legal del Citi fue reemplazado por Rosa Aranguren, pero resta la autorización definitiva del Central. En tanto, el director ejecutivo del Citigroup para América latina, Francisco Aristeguieta, justificó la salida del negocio de custodio de bonos argentinos como la única manera de evitar privilegiar la ley de Nueva York por sobre la Argentina. El directivo, que participó de un foro en el marco de la Cumbre de las Américas, consideró que el juez Griesa se encuentra fuera de jurisdicción y su fallo es de “imposible cumplimiento”. También recordó que la semana pasada mantuvo una conversación telefónica con Axel Kicillof y sostuvo que el canal de diálogo sigue abierto. Tras conocerse la firma de un acuerdo entre el banco y el fondo NML Capital de Paul Singer, el Gobierno dispuso la suspensión de la entidad para operar en el mercado bursátil y lo reemplazó por la Caja de Valores para operar como agente de pagos. Según trascendió, el acuerdo que fue homologado por Griesa contenía el compromiso de abandonar sus actividades en el país y declinar nuevas apelaciones a las órdenes del magistrado. Hasta ese momento, el banco había defendido en tándem con los abogados que representan a la Argentina el mecanismo de pagos de la deuda reestructurada bajo legislación local frente a las extralimitaciones del juez de Manhattan. El pacto con los buitres le costó además el puesto a su máximo responsable. El banco sostuvo que el plan de salida del negocio de custodia fue con anterioridad a la orden de Griesa del 20 de marzo. A través de un comunicado, la entidad explicó que la decisión de salir del negocio de custodia fue adoptada después de que Griesa rechazara tanto los argumentos legales del holding estadounidense y la Argentina para que permita pagar la deuda con legislación local, así como denegara su pedido de una cautelar (stay) mientras siguiera sin definirse la apelación. Durante un foro preparatorio de la VII Cumbre de las Américas, que se inicia hoy en Panamá, el CEO regional del Citibank reconoció que el litigio entre Argentina y los fondos buitre “no tiene precedente porque las características de la decisión son muy complicadas y van a tener impacto a largo plazo”. El directivo señaló que las sentencias del tribunal del Segundo Distrito de Nueva York contra

Valor: 76104,08€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 12, 13 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 65,50

Valor: 76104,08€

Periodicidad: Diaria

Economía 13

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Reunión por Monsanto

del Citi se quedó sin banca La jueza Rodríguez Vidal no hizo lugar a una presentación de la entidad para evitar el desplazamiento de su máxima autoridad. El director ejecutivo del Citigroup para América latina le apuntó a Griesa y señaló que dialoga con el ministro Kicillof. Bernardino Avila

El Ministerio de Agricultura convocó a todos los actores de la cadena agropecuaria para discutir los posibles pasos a seguir en relación con los contratos planteados por la multinacional Monsanto para comercializar su nueva soja Intacta. La empresa estableció un sistema de regalías extendidas que pone fin al uso de las semillas para la agricultura familiar. Esto ya fue denunciado en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. “El Estado no va a mirar para otro lado”, sostuvo Gabriel Delgado, secretario de Agricultura. Monsanto elaboró unos contratos privados que hizo firmar a los productores, exportadores y acopios donde estableció un sistema de exclusividad, como así también un régimen de “retenciones privadas”, al obligar a los productores a pagar retenciones por adelantado. El secretario de Coordinación Política de Agricultura, Javier Rodríguez, consideró que la postura de Monsanto “está en el límite de atribuirse funciones de fiscalización que son estatales”. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia está trabajando en un dictamen sobre el tema, que podría llegar en las próximas semanas. Las quejas no solamente provienen de los productores enrolados en la Federación Agraria, sino también de las principales exportadoras del sector.

Multas a la ruleta La jueza rechazó la cautelar porque la salida de Ribisich no genera ningún peligro para el funcionamiento del banco.

el país son “de cumplimiento imposible”. “Nos obliga a tomar una decisión dolorosa, que es salirnos del negocio de custodia, para evitarnos tener que escoger o favorecer a la ley de Nueva York por sobre la de Argentina.” “Está fuera de jurisdicción”, sentenció Aristeguieta en referencia a las órdenes de Griesa que le impiden viabilizar los pagos del Gobierno a los tenedores de bonos reestructurados. Con estos argumentos, el lunes pasado el estudio Marval O’Farrell, que defiende al Citi, presentó una medida precautoria contra el Central, la Comisión de Valores y la Inspección General de Justicia para reponer a Ribisich. La jueza Rodríguez Vidal desestimó que exista riesgo de funcionamiento del banco, porque la entidad –en simultáneo con la apelación– ya había designado a una reemplazante. La decisión de la jueza tiene un carácter provisional, ya que su juzgado elevó un pedido de informes al Banco Central antes de adoptar una resolución definitiva sobre la precautelar presentada por el Citi. El día anterior, el ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció la presentación de una demanda contra el banco para declarar nulo el acuerdo con los fondos buitre por violatorio del orden público y elevó una cautelar para detener todo acto jurídico que emane o haya emanado de ese pacto.

Burford demandó al Estado por expropiar YPF

Otro fondo buitre metió la cola @

El fondo buitre Burford Capital demandó al Estado argentino por la expropiación de las acciones de YPF que controlaba el Grupo Petersen. La denuncia, presentada en Estados Unidos, figura a nombre de Petersen Energía Inversora y Petersen Energía, dos firmas españolas que habían sido creadas por la familia Ezkenazi para ingresar a la petrolera entre 2008 y 2011. Sin embargo, quien está detrás del reclamo es Burford, el fondo que compró el juicio para litigar contra el país. De hecho, los Ezkenazi aseguraron que no tienen relación con la demanda. Burford reclama una “compensación justa y adecuada”, no se mencionan cifras, alegando que durante el proceso de expropiación de la compañía por parte de la Argentina se violaron las leyes que regulan la oferta pública en los Estados Unidos, ya que YPF cotiza en Nueva York. La demanda solicita un resarcimiento debido a que no se realizó una oferta pública, tal como lo establecían los estatutos de la petrolera y el prospecto presentado cuando las acciones comenzaron a circular, en el año 1993. Según Burford, cuando, en 2012, la Argentina avanzó

en la estatización del paquete accionario de YPF, “ignoraron totalmente el requisito de oferta pública”. Los litigantes explicaron que “la Argentina adquirió una participación mayoritaria en YPF, usurpó la función de su junta directiva y presidente y se hizo cargo del gobierno de la sociedad y todo sin hacer la oferta pública requerida por los estatutos, tal como se comprometió en el folleto de salida a Bolsa de los Estados Unidos”. Un comunicado de Petersen a nivel local aclaró que el grupo “está al margen y no tiene injerencia alguna en cualquier proceso judicial que se está desarrollando en la Argentina o en el exterior”. En ese sentido, explicó que “con posterioridad a la toma de control de YPF SA por parte del Estado nacional”, ambas empresas españolas se desprendieron “de la totalidad de las acciones que mantenían de dicha compañía en garantía de los préstamos recibidos para su adquisición, razón por la cual desde ese momento no poseen ninguna tenencia accionaria en YPF”. El CEO de YPF, Miguel Galuccio, expuso ayer en la Conferencia de Petróleo y Gas 2015 que se está llevando adelante en Punta del

Este, pero no se refirió a la demanda de Burford. El ex ejecutivo de Schlumberger adelantó que durante el segundo semestre prevé firmar nuevos memorandos de entendimiento para sumar inversiones en Vaca Muerta. Además, afirmó que durante este segundo trimestre comenzará la perforación de un proyecto piloto en el área La Amarga Chica junto con la malaya Petronas. Por ahora, la inversión fue de 550 millones, pero de resultar exitoso se prevé un desembolso de 9000 millones de dólares para perforar 1000 pozos.

La Unidad de Información Financiera (UIF) multó con 50 mil pesos al bingo de la ciudad de Buenos Aires e impuso una sanción de 30 mil pesos a una cooperativa de seguros por incumplir con la normativa vigente. Ninguna de las dos empresas cumplía con la normativa exigida como sujetos obligados de informar operaciones sospechosas de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Las multas recayeron sobre los miembros de los directorios de esas firmas que persistieron en sus inconsistencias a pesar de ser intimados en reiteradas oportunidades. El organismo de control que encabeza José Sbattella sancionó también a un despachante de aduana con 10 mil pesos por irregularidades en su registración como sujeto obligado.

VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015 / PAGINA I12

una medida cautelar presentada por el banco para restituir a Ribisich


de Griesa como "desafortunadas". Axel Kicillof, y con el presidente del Al mismo tiempo remarco que el Banco Central, Alejandro Vanoli Citibank va a seguir batallando pa- con una evidente intention entre que repongan ra su representante Fecha: viernes,a10 de abril de 2015las partes de bajar la tension de los

Clarín

legal en Argentina Gabriel Ribisich illtimos dies. Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 yFecha para que el banco vuelva a operar "Nosotros hemos sido una instiPágina: 26 de capitales, del que tution centenaria en la Argentina en el mercado y lo que hemos hecho es contribuir suspendido. 1 fue Nº documentos: En su exposition ayer junto a al progreso de nuestros clientes y otros ejecutivos en el panel sabre del pais. Siempre cumplimos con Integracione Inclusion financiera el marco regulatorio argentino", Recorte en color % de ocupación: 26,05 Valor: 65423,72€

El

duenos y ejecutivos de las principales companies que operan en America Latina en el marco Ia Cumbre de las Americas que ocurrira en Panama.

serialo ayer a Clarin al termino de su debate junto a otros CEO de la banca privada. "Tenemos fe en que el dialogo nos va a never a tomar las decisiones correctas. Y eso fue lo Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882

pais debera indernnizar a la francesa Suez

Argentina perdio un juicio en EE.UU. por US$ 405 millones iimpholoikit

ESPECIAL

Ana Baron abaron@clarin.com

Despues de casi diez arias de litigio, un tribunal internacional determine que Argentina debe pagarle a la compariia de agua francesa Suez US$ 405 millones por ruptura de contrato. Un comunicado de Suez explico ayer que el CIADI, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relatives a Inversiones, que depende del Banco Mundial,

determine que Argentina debe pagar ese monto, por los dans y perjuicios que provoco el haber roto el contrato que Aguas Argentinas (la filial de Suez en Argentina) tenia en Buenos Aires. El reclamo initial que hizo Suez en 2006 fue de US$1.200 millones. Pero es conocido queen la mayoria de los casos el CIADI siempre otorga una cifra menor a la reclamada. Esta vez, sin embargo incluy6 los intereses, lo que significa que, cuanto más tarde Argentina en pa gar, más alta sera la cuenta. De hecho, Argentina tank arios en pagar el fallo iniciado en el CIA -

que conclusion arribaron?, pregunto Clarin. - Es dificil porque no controlamos las variables. Pero yo no creo que el objetivo del gobiemo argentine sea danar al Citi, afectar a sus clientes o al sistema financier° argentin. Eso me lo dejaron absolutamente claro. Igual tambien hay que reconocer que las decisiones que se estan tomando son muy inusuales.

DI por CMS, que luego fue cornprado por Blue Ridge Investment, coma tambien el fallo a favor de Continental Casualty, que fue adquirido por CC -WB Holdings, y el iniciado por Vivendi con Aguas del Aconiiulia, Azurix y NG -UN Holdings en el tribunal de arbitraje. Al final, para poder responder a la ofensiva de los fondos buitre con una buena noticia no solo en las Cortes de Nueva York sino tambien en el Departamento de Estado yen el Congreso de EE.UU., el Gobierno pag6 esos tres fallos, como tarnbien la deuda que tenia con Repsol por la estatizacion de YPF.

la ley de Argentina o la ley de Nueva York to que hicimos fue tomer voluntariamente la decision de sa-

limos del negocio de custodia en la Argentina porque esa es la Unica decision que nos quedaba una vez que el juez nos negO el stay. t Si hubo un pacto con los buitres? No, no lo hubo. No lo decidieron los

fondos buitre, ni el juez. die el CM. •

Lo deci-

Difusión: No disp.

Con esos pages, Argentina demostro que tenia voluntad de pago y, por lo tanto, facilito el acuerdo que el Ministerio de Economia se 116 para pagar la deuda que tenia con el Club de Paris. Los pagos no alcanzaron, sin embargo, para que la Corte Suprema estadounidense aceptara la apelacion que hizo el Gobierno de Cristina por el caso de los fondos buitre, ni para que el juez Griesa tuviera una actitud más benevola con el pais. Aguas Argentinas (del grupo Suez) gang el concurso de privatizacion de la ex Obras Sanitarias para dar los servicios de gestion de agua potable en la ciudad de Buenos Aires en 1993. En 2006, Nestor Kirchner puso fm al contrato despite's del congelamiento de las tarifas. Suez entonces present!) su demanda ante el C1ADI, que ayer concluy6 con un fallo. Habra que ver ahora coma reacciona el Gobiemo. •

Expropiacion de YPF

Juicio de un fondo buitre contra el pais La demanda dice 'Petersen Energia contra la Repdolica Argentina. Este radicada en EE.0 U. y consiste en que un fondo buitre compro el itigio. A traves de dos empresas residuales de la familia Eskenazi, Burford Capital inici6 una demanda en Nueva York contra YPF y la Reptiblica Argentina por la expropiaciOn de la mayoria de las acciones petroleras. La demanda reclama un resarcimiento economic° alegando que durante el proceso de expropiacian se violaron las (eyes de oferta publica en los Estados Unidos. El grupo Petersen dijo ayer que no tiene nada que ver con el juicio en Estados Unidos. I


El Argentino Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en color

ocupación: 29,07 Valor: 31739,06€ 6 / ECONOMÍA%/de Viernes 10 de abril de 2015

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp. ENTRÁ A www.infonews.com

Difusión: No disp.

EL ARGENTINO

La Justicia rechazó reponer al presidente del Citi La jueza federal Rodríguez Vidal desestimó la precautelar que presentó la ilial argentina por la inhabilitación de Gabriel Ribisich.

L

YLASEMPRESAS

ELARGENTINO

a jueza federal Claudia Rodríguez Vidal desestimó ayer una medida precautelar presentada por la ilial argentina del Citibank para reponer en su cargo al presidente de la entidad, Gabriel Ribisich, dejando sin efecto esa posibilidad por el momento, dijeron fuentes judiciales. La presentación de la entidad se concretó luego de que el Banco Central (BCRA) decidiera la semana pasada inhabilitar al titular del Citi para seguir al frente del cargo, tras el acuerdo que el banco irmó con el fondo buitre NML en el marco del litigio que Argentina mantiene en los tribunales de Nueva York. La decisión de la jueza tiene un carácter provisional ya que su juzgado elevó un pedido de informe al BCRA antes de

adoptar una decisión deinitiva sobre la precautelar presentada por el Citibank. Después de la suspensión anunciada por el ente monetario, el Citibank tomó la decisión de designar a una nueva representante legal para transitar los tiempos judiciales sin incumplir la orden oicial. Esa designación recayó sobre la directora de riesgos para la zona, Rosa Aranguren, una economista de 64 años egresada de la Universidad Católica Argentina (UCA) que tiene una larga trayectoria en el banco. El lunes pasado el estudio Marval O’Farrell, que asumió la tarea de defender al Citibank, presentó una medida precautoria contra el BCRA, la CNV y la Inspección General de Justicia, en el juzgado en lo contencioso administrativo federal.

Citibank irmó con NML “en perjuicio del país”.

El Banco Central inhabilitó a Gabriel Ribisich tras el acuerdo que el banco irmó con el fondo buitre NML.

Ese mismo día, el Banco Central realizó una inspección integral de la entidad, que determinó que “el banco opera

Bless presenta línea inspirada en Marsella, Praga y Estambul El encanto y magnetismo de tres ciudades bellas y cosmopolitas, inspiró a los creadores de Bless para dar vida a su nueva línea de jabones líquidos y geles de ducha con el espíritu alegre y positivo de la marca. Con un diseño impactante, colores vibrantes, envase suave al tacto y tres fragancias revolucionarias para una línea de baño, Bless invita a viajar con todos los sentidos a Marsella, Praga y Estambul.

con absoluta normalidad”. Por otra parte, anteayer, el gobierno nacional a través del ministro de Economía, Axel

Kicillof, anunció que presentaron una medida cautelar para que “se suspenda de inmediato la aplicación del pacto” que el

SIN PRECEDENTES En tanto, el CEO del Citigroup para América Latina, Francisco Aristeguieta, aseguró ayer que la situación planteada por el juez de Nueva York, Thomas Griesa, en el litigio entre Argentina y los fondos buitre, “no tiene precedente porque las características de la decisión son muy complicadas y van a tener impacto a largo plazo” en el sistema inanciero, además de ser de “cumplimiento imposible”. Aristeguieta sostuvo a la vez, que el magistrado estadounidense “está fuera de jurisdicción” al adoptar las órdenes que impiden a la entidad viabilizar los pagos realizados por el gobierno argentino a los tenedores de bonos reestructurados.

Arcor creó el mosaico de caramelos más grande del mundo En el marco de la Convención de Ventas que realiza la compañía argentina anualmente, y con el objetivo de cerrar la jornada con una actividad integradora, Arcor, la empresa líder de alimentos de la Argentina y principal productor de caramelos duros a nivel mundial, creó el mosaico de caramelos más grande del mundo con una medida de 146,5 m2, obteniendo así el Record Guinness que antes poseía la irma alemana Haribo, líder en Europa.

El HSBC fue acusado en Francia de complicidad de fraude fiscal También se lo acusa de comercialización ilícita de productos. Se le impuso un desembolso de una caución de 1.000 millones de euros.

E

l banco HSBC fue acusado en Francia de complicidad de blanqueo de fraude iscal y comercialización ilícita de productos, al tiempo que se le impuso el desembolso de una caución de 1.000 millones de euros para garantizar el pago de una multa ante un eventual proceso. El diario francés Le Monde precisó en una nota que el monto impuesto en concepto de caución corresponde a la mitad de los fondos que, se-

gún los jueces, habrían sido blanqueados a través de las operaciones que se encuentran observadas, por un total de 2.200 millones de euros. Según la información obtenida durante la operación SwissLeaks, 180,6 mil millones de euros habrían circulado en Ginebra por las cuentas del HSBC de más de cien mil clientes y veinte mil empresas offshore, entre el 9 de noviembre de 2006 y el 31 de marzo de 2007. La denuncia realizada en Pa-

rís se conoció ayer y la suma de los fondos franceses escondidos ascendería a más de 5.000 mil millones de euros. Luego de las revelaciones, el gigante bancario tuvo un peril bajo y reconoció algunos incumplimientos asegurando que estas prácticas pertenecían al pasado. Tras la acusación a su ilial suiza, HSBC contempló la posibilidad de declararse culpable y, el mes pasado, la iscalía nacional inanciera solicitó el traslado de la causa HSBC

Private Bank al Tribunal penal por blanqueo agravado de fraude iscal y comercialización ilícita de productos, sostiene el artículo de Le Monde. “Lo que se le reprocha a la casa matriz es una ausencia de supervisión, de control a la ilial suiza”, explicó una fuente cercana a la causa. El banco, por su parte, caliicó la acusación de “infundada” y a la suma de la caución de “desmesurada”, al tiempo que anunció su voluntad de “apelar la decisión”.

La Justicia estimó un blanqueo de 2.200 millones de euros.


de catareta-

aseor ta la a-

eesJiel

nas. Según Suez, el fallo del CIADI dice que laPopular Argentina deberá pagarDiario

le ahora una 10 suma millonaria Fecha: viernes, de abril de 2015 en dólares,Publicación: que se suma a 10 otros juicios Fecha viernes, de abril de 2015 millonarios perdidos por el Estado Página: 6 argentino a nivel internacional por Nº documentos: 1 la marcha atrás en las privatizaciones. i

Recorte en B/N % de ocupación: 8,60 Valor: 6708,21€

cQUERIA REPONER AL CEOb

Desestiman precautelar que presentó el Citi La Justicia en lo Contencioso Administrativo desestimó ayer la medida precautelar presentada por la filial argentina del Citibank para reponer en su cargo al CEO, Gabriel Ribisich, desplazado por el Banco Central tras el acuerdo que esa entidad firmó con los fondos buitre en el marco del litigio por la deuda. La resolución fue adoptada por la jueza Claudia Rodríguez Vidal y argumentó que la medida tomada por la autoridad monetaria no implicaba un riesgo para la operatividad del banco. “Se desestima el planteo formulado”, consideró la magistrada contra la cautelar solicitada por los abogados de la institución bancaria y consideró que la medida del Central no era inconstitucional porque no había un riesgo para que el banco continúe operando. En lugar de Ribisich, el banco designó a Rosa Aranguren, ya que el Central había emplazado a la entidad a reemplazarlo en 24 horas. La conflictiva situación se originó luego de que el Citibank decidiera dejar de ser custodio de los bonos emitidos por la Argentina.i

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.


Clarín Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 35 CLAIM Nº documentos: VIERNES 10 DE ABRIL DE 1 2015

Recorte en B/N % de ocupación: 62,35

Valor: 156562,03€

35 Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Trafico de influencias: los vuelos del avion de Baez Panorama empresarial Marcelo Bonelli mbonelli@ciarin.corri El encargado

de fiscalizar las cuentas de Lazaro Baez habria usado el avion del empresario, yfue

para cumplir la orden de "emprolijar" el legajo de Hotesur ante la AFI P. Ruben Toninelli, el titular de la DGI que esti a cargo de Angel a fiscalizacion de Lazar° Baez, utili76 para desplazarse el avion del propio empresario involucrado en el escandalo de Hotesur, que salpica a la familia presidencial. El funcionario kirchnerista viajo por lo menos dos veces en el avion de Baez y siempre lo hizo acompailado por su hijo, el contador Federico Toninelli.

Como adelanto Clarin, Carlos Zannini le encomendo a Toninelli la tarea de "emprolijar" el expediente de Hotesur en la AFIP para mejorar la defensa de la familia presidencial en la Justicia. La mision induye tratar de "ordenar" y "justificar" las contrataciones que Baez hizo del hotel de Cristina. Para llevar adelante esa tarea, Toninelli ubico como asesor del empresario kirchnerista a su propio hijo Federico, que tiene un estudio contable Ahora se confirm6 en sede judicial que ambos -padre e hijo- utilizaron el avion del empresario para trasladarse a Rio Gallegos y volver a Buenos Aires. En los viajes estuvo Martin, otro hijo de Lazar°. La denuncia esti en poder del fiscal Guillermo Marijuan y se basaria t. n documentos de la Policia Aeronautica. En caso de comprobarse, el titular de la DGI quedaria en una situation seriamente incomoda: habria trafico de influencias y acciones incompatibles con la ftmcion publica en favor del empresario kirchnerista y socio de los Kirchner. Pero la causa de Hotesur es la que mas le preocupa a Cristina: estan involucrados Maximo y la propia Presidenta. El principal problema de ambos son los documentos sobre operaciones de supuesto lavado de diner° con Baez y con el zar del juego, Cristóbal Lopez. Esos documentos tambien confirman viajes de Leonardo Farina para facilitar esas transacciones. Por eso Cristina instruyo a Zannini para que Toninelli opere sobre los expedientes internos de la AFIP. TonineIli obi* a firmar un dictamen en favor de Hotesur a Exequiel Lebed, quien despues renuncio como director de la Regional Microcentro. La informaci6n trascendi6 en los contactos que sostiene la cupula del Grupo de los 6. Entre los hombres de negocios existe otro dato inquietante: Wado de Pedro y Julian Alvarez mantienen un dialog° insistente con un

conjunto de jueces federales para tratar de retrasar la investigation de Claudio Bonadio sobre Hotesur. El Grupo de los 6 elabora en secreto un documento en el que expondth su temor por el "Plan Bomba" de tiempo que lleva adelante Axel Kicillof Como anticip6 Clarin, Jorge Brito, Hector Mendez, Carlos de la Vega, Juan Chediak, Adelmo Gabbi y Luis Echevehere mantuvieron una reunion y acordaron una movida politica: expresar su temor por la Mac cion economica de la Casa Rosada y la decision de Cristina de dejar una pesada herencia para que le estalle al Presidente que asuma en diciembre. La redacciOn del trabajo tendra un fuerte impact° politico: el contenido del "paper" del G-6 sera la contracara del relato que Kicillof hate sobre la marcha de la economia argentina. El informe estaria elaborado en una semana y se

yor conflicto con los fondos buitre. Kicillof esti sobreactuando la puja con el Citibank con un objetivo: tratar de colarse en algtin binomio presidencial del ofirialismo. Su esfuerzo choca contra una realidad: hasta Maximo Kirchner -que lo alienta- sate que su mala imagen es piantavotos. El despecho tambien mueve al ministro, porque su frustrada negotiation inicial con Gabriel Ribisich lo dejo descolocado en Olivos. No le perdona a Ribisich una Erase que el banquero pronuncio cuando se firmo el acuerdo en Manhattan "Con el convenio el Citi deja de ser rehen". Por eso esti cometiendo una serie de graves errores juridicos: - Kicillofavanzo contra Ribisich cuando en realidad debia atacar al Citibank, si la Casa Rosada reahnente piensa que el banco no cumplio con la ley argentina. El ataque a Ribisich se hizo para rnante-

Difusión: No disp.

JO sera que la

educacion y la transparencia Poco interesan? La columna Ricardo Braginski rbraginsici@clarin.corn

Consejo Federal de Education, es decir Alberto Sileoni junto al resto de los 24 ministros de educaci6n del pais, se reunieron esta semana para tratar diversos temas. Pero parece que uno resulto de mayor importancia, porque es el que destacaron en el comunicado que distribuyeron a la prensa. Lo más relevante fue "ratificar" la politica de evaluation de la calidad educativa, una politica que a nadie se le hubiera ocurrido ratificar si Clarin no recogia, en una serie de notas, la opinion de especialistas que afirman que esas pruebas dejaron de ser confiables y que las estadisticas sobre educaciOn del pais estin

El

siendo manipuladas u ocultadas. El comunicado expresa algunos argumentos que responden directamente a las criticas de los expertos. Por ejemplo, la periodicidad de los Operativos Nacionales de Evaluation (ONE), que se hacian todos los altos y ahora cada tres ("es mas apropiado para los fines y objetivos

Denunciaron manipulation de datos, pero ninem politico ni empresario se pronuncio sobre el tema

Por cid° ytlerra. Lazar° Baez con su autornovil, en Santa Cruz. ON SANTA CRUZ

La denuncia la tiene el fiscal

Guillermo Marijuan y se basaria en documentos de la Policia Aeronautica denominara "Beneficio de Inventario." En los encuentros para su elaboracion, los empresarios lo llatnan directamente el "Plan Bomba" de Kicillof. • Jorge Brito explico: "Kicillofhace la plancha para que le explote todo al proximo gobiemo." Etchevehere, de la Rural, lo dijo asi: "La bomba se la dejan a todos los argentinos." Y Mendez -autor de la idea- fue tilts duro: "Los radicales nos dejaron el Plan Primavera y Cristina se va con el Plan Bomba". Existe mucha preocupacion por la herencia y la acumulacion de problemas como: - La inflacion record y la recesion. - El deficit fiscal credente. - El atraso del 30% del tipo de cambio y el de las tarifas. La profundizacion de la crisis del sector extemo: minimas reservas y ma-

-

ner el relato y porque Kicillof teme enfrentarse con la institution Citibank. En el Gobiemo habrian recibido advertencias de Washington y se convencieron de que tecnicamente no era atacable por el flanco legal el convenio del Citibank con los fondos buitre. - Ahora, apele el acuerdo en la Justicia argentina, cuando el convenio Citi -MNL se hizo ante la justicia de los Estados Unidos, sede legal que Nestor y Cristina Kirchner aceptaron para dirimir estos pleitos. En una reaccion tardia, la AmCham de Juan Vaguer salio a defender al banquero. Los empresarios desoyeron las advertencias sobre la ofensiva cristinista contra las "multis" y otra vez actuaron a

destiempo. En Washington estiman que Cristina actita por despecho contra Barack Obama y existe informaci6n de que utilizara la Cumbre Iberoamericana para tomar las banderas que ya deli!) Fidel Castro y reemplazar en la confrontacion verbal al desgastado Nicolas Maduro. • Copyright Clarin, 2015.

de la evaluation", dice el Ministerio). 0 el cambio en el disefio del ONE que -segi'm los expertos- no permiten cornparar los resultados en el tiempo: "El objetivo fue abandonar un sistema que calificaba segiln porcentaje de respuestas correctas para aplicar otro que informa sobre lo que 'los estudiantes saben y pueden hater'", es la respuesta oficial. Pero hay un argtunento que llama la atencion. El Ministerio dice que los resultados del ONE 2013 fueron entregados a las provincias. Y que eso."evidencia la decision de difundir los datos". "Este camino de difusion institutional (...) no invalida que los resultados puedan ser consultados por otros usuarios, una vez que el proceso de analisis en las jurisdicciones este en curso", agrega. Llama la atencion porque hasta el anterior ONE, de 2010, el Ministerio si publicaba en la Web los resultados cornpletos al alio siguiente de realizado el operativo. No se entiende por que cambiaron el criterio. Ahora, si los "usuarios" (los ciudadanos) necesitamos los datos, nos vemos obligados a recolectarlos provincia por provincia, como hizo Clarin en su nota del 26 de marzo. Tampoco se entiende por que, ante la fuerte denuncia de los expertos, ningun politico, empresario, ningun gremio se pronuncio sobre el tema. Solo los ministros del Consejo Federal, para "ratificar" una politica. O sera que la education y la transparencia no importan tanto? •


trascendie ayer. En on nuevo capitulo de la bataila legal por la deuda en default, el inespeFecha: viernes, 10 de abril de 2015 redo reclamo ex ige un "reserFecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 ei miento econOrnico" aleganPágina: 4 do que durante el proceso de Nº documentos: 1 expropiacion se "violaron las !eyes de oferta pUblica en los Estados Unidos". Las accioEnriqueen Eskenazi nes16,84 motivo Valor: de litigio habian Recorte B/N % de ocupación: 1987,29€

ámbito financiero

2011 el 25% de las acciones de YPF SA. El grupo argon lino Petersen -propiedad de la familia Eskenazi- salio a aclarar que no tiene vinculaeiOn alguna con ese reclamo; y record° que con posterioridad a Ia toma de control de YPF SA por parte del Estado Petersen Energia national,Periodicidad: Diaria

to no poseen ninguna tenencia accionaria en YPF SA".

Burford Capital es un espeeulativo que comprd el juicio con el dllco objetivo de litigar contra la Argentina. Esta gestora fondo

es una de las más importantes de EE.UU. que invierte en laTirada: industria del "litigio 85.750

del Citi embistio contra el juez Griesa CEO

>El CEO del Citigroup para

d ores de bonosreestructurados.

America Latina, Francisco Aristeguieta, asegurd ayer que la situation planteada par el juez de Nueva York, Thomas Griesa, en el litigio entre la A rgentina y los fondos buitre, "no tiene precedente porque las caracteristicas de Ia decision son muy complicadas y van a tenet- impacto a largo plaza" en el sistema financier°, ademas de ser de "cumplimiento imposiblen. Sostuvo que el magistrado estadounidense "esti fuera de jurisdiccion" al adoptar las ordenes que impiden ala entidad viabilizar los pagos realizados por el Gobiemo argentine a los tene-

El CEO para la region del

Citigroup realize) estas declaraciones en Ia capital panarnefta, donde participa de un foro ernpresarial organized° por el Gobierno local y el Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco de la VII Cumbre de las Americas que comenzara maliana en el pais centroamericano. Consulted° sobre el fallo del magistrado estadounidense y Ia posicien del banco en torno al tone, Aristeguieta dijo que el escenario quo planted

Griesa "es de cumplimiento imposible" ya que "nos oblige a tomer una decision dolorose, que es salir nos del new-

minIsteno de

ARGENTINA PAM CON BUENA OB#TE

Presdencia de la Nation

1.114

Llamado a Licitacien

ObJelat ConsaucciOn Pe Jere In Maternal

-

Maxi me

Paz - Santa Fe

Licitacsart Porblica be 00312015

Prasuoucoto (20m0154.651 ar£1..10 along 5015145 %1 tuna por ciente) Gammie

Foam de aperture 2.1310412015 tiara 12130 no Lugar Maida 805 - Maximo Paz - Santa Fa Plata da barrage 2810*2015 lib% 11:30 FS

Justicia le negO la precautelar al banco La

cio de custodia, que nos evita tenor que escoger o favorecer ala ley de Nueva York por so bre la de Argentina". Ayer, el ministro de Econotido que mia, Axel Kicillof, el Estado presento una demanda contra el Citibank Argentina para declarer la inconstituciona li dad y la nu li dad del acuerdo que la entidad financiera firm° con los fondos buitre, debi do a que dicho pacto es "violatorio de Ins ]eyes argentinas". Además. el Gobiemo solicit° una medida cautelar "en el filer° Contencioso Administrativo federal para que suspenda inmediatamente el acuerdo entre el Citibank y los fondos buitre, y todo acto juridico que mane o haya emanado de A pesar de la tension existente en tomo al terna, Aristeguieta dijo que el banco reiter° su "compromiso con el pais independientemente de esta situacion". al tiempo que sefialo quo con el Gobiemo existe "un dialog° activo". "Tenemos fe en que con dialog° constructivo podemos salver este situacion", concluy6 el CEO regional del Citigroup.

dr

Education

no lanz° una oferta pUbl ice nos Aires- ratific° quo sus de adquisicion sobre las ac - accionistas nada tienen que climes a un precio predeter- ver con la presentacion de mined° para retomar el con- este denuncia, y explicaron trol de Ia firma, tal tomo lo que es product° del proceso establecian los estatutos de de liquidaciOn de estas dos YPF y el prospect° de ofer- empresas con las que habian ta ptibl ice que la compaftia comprado su participation present° ante la Com isiOn de en YPF y que esta observado par la Justicia de Espatia. Valores de EE.UU. en 1993. Difusión: No disp.

>La./Wide en lo Conten close Administrativo federal desestinto ayer la medida precautelar presented(' per la filial argentine del Citibank para reponer en su cargo al CEO, Gabriel Ribisich. desplazado pole! Banco Central Eras el acuerdo que esa entidad firma con losfondos buitre en el marco del litigio por la deuda. La resolucion fire adopdada por la jueza Claudia Rodriguez Vidal y argument° que la medida tamada par la autoridad rnondaria no imp? icaba nn riesgo para la operatividad del banco. En lugar de Ribisich, el banco design° a Rosa A ranguren, ya que el Central habia ordenado a la entidad reemplazarlo en 24 horas. Ahura Rodriguez Vidal (que en los ultimas ureses babies Janos incennodos pare el kirchneHutto) le pedirti infamies al Bunco Central para

extranjero en contravenchin a las 'eyes locales", habia comunicada el Central. DesignaciOn

AlePridroVanoli

evaluar si la entidad abr.° correctantente cuando desplazo a Ribisich o si la medida es Regal, an puma que se resolverti a median° plaza , en la sentencia definitive del atnparo. "La decision se fundamenta en la dreamier:du de que el senor Ribisich desconocio el marco legal vigente en la Argentina en la referenle a las normas de orden public.° sabre reestructuracion de deuda soberana y de ejecucion de convenios celebrados en el

Valor dol ad.>, 52000 (posos doe out)

Lugar as aderoraleida del Mega: ma150 855 - Maxine. Paz - Seals Fe

Frnancierniento minim-she da Eclat...rah de le

Slack.

COCHERA •

Palestina 602/06/10/16/22 - 1/6 Pante Indivisa •

BASE

$ 35.000.•

Efscao. El Jusgarlo Nacional de Pninsia Inman= 191 IS CMI N° 100, mamma mum a ml cargo, ado en Taltulhiland 490. 3ar. Poo da Capital Fedadl, edmilota po. de dill q!.ie en POS Outdo ceratuodos 'CONS. OE COPROP. RAWSON 6025061613116122 Of LAFUEN1E,ANCREAY OTRO SI EJECLICON DE EVEN SAS Expedient. N., 33.47,1,2006, pee el trtartillete Roberto AnIcalo Medina, 7ensatara el die 16 de obit! de 2015 a las 10.30 hs. (EN 51.114100 en el sok, de yentas sito en la calk Jean James $45 de Capital Federal, La 1,15 vane Indinsa del inanuable 140 en la calk Palestire 60506110116:22 esome Seuniento 4305,07. Unulad Funcianal Nv. 1. Manta Seta y solaria de la Ciudad Auemonta de Swims Aires. Nomenciature Celestial. Coc. 7 Seen 17. Manz. 46 Parc 30 7.6351/1. La propeded corresponds- a las sachems dal sate eon ingieso earls Calle Sarimemo N° 4.305 SE1105111101on en ti suosnoo, sti Noon es pm nava {oleo espacio rare sem aulos ins espaeos no

se outuerwee demarsaans, anaconda eada copropotario un etpacio tie canon aeuerdo En el monsenio de o consimecOn lea copropotanos del ed Oslo, alanirasleron que elcatresponderde al demandado 55 encuentra desecupado. Candidates de yenler. Al cantado y major posts,. Base. 3 35000.00. Sena 30 %. C4ntics 3 % Avant 1109 COM (waned de subaso) 0.25 %. En elecOm. en el acro de female. y a cargo del comuredo, Douglas:Ape al 7-11-3044 S. 14.30059 Fs. 292. G.C.13A el 26-11-2014 S 01.525 Fe, 257. Aguas Argentines al 10-11-2014 $ 111 NS Fs 319 F1,95,1391101 17-32014 5 23.704 El cornorador debt* conslituir dorneilie dentin del radio de la Ciudad Auldaorsa de BLOOMS Aires. hem apeltibinser0 de nue os SbeeSISSS proumennas seen considernoas nurnskaas en to mune y opodulldarl amylase per el ail 133 del comp Prcr.exal Fl saMo de 15e50 detege set integre*. par el adqkx fente denim dal prose da sir., dies de aprobedo el remote, boo apercibiinieolo de onlenx5e naevi subsste (cont. Ad 550 del C. Rrocesel Nu se%poodo qua el ad.:precis ala subasla jud.cral afronle les decides que gegislos el inmueble por impuestos las9s1/175995x/siones. antes de la tome de posesidn, nand° el montoobteniclo ee la subaska oara solyoner las, no cabasolucian aniloga rospoclo devenoedas Oa las expenses somunas awn al caro quo al inrnuablo so hallo sujola s regimen do to lay 13.512 10001. Plenano -601Vi655EheianlasSA &Yenta 0008001 S' Ei l'116.). LOS trueresanta isocenn onnspulsaral expedianla an los eateadas Metazoans. El ...5:061C podia servisilado los din 14y 16 do anal old 2015 do 11.00a 13.00115 0601100 ons.1. Abs1 de 2015, J uan Marta Ponce Wieland.

En su reclaim) judicial los abogados del Citi, provenientes del estudio Marvar ' Farrell, objetaran el procedim lent° del organism° que preside Alejandro Vernon, mediante ei cue! se le retire la licencia a Ribisich para ejercer coma titular de (a filial argentine del banco. Sin embargo, Rodriguez Vidal interpret° quo con la

designed& de Aranguren la operatories del banal no esturia en riesgo, con (a cual se diluye el concept° de urgencia que just/lice una accion ramekin La disputa entre el bane° y el Gobierno escalard en los proximos dias a la Camara delfuero Conlencioso Administrativo porque alli se debe resolver una apelaclan de la entidad contra la disposition de la CornisiOn Nacional de Valores que suspendid al Citi pare operar en d segment° de mercado de capitates.

1,1

I

Samna de Menem> Pm (Santa Fe)

I AI IF in. Ft

ESn

1

5.-43 1 71 —5967

ole (Ambito Finanoleio). EL Juzgado Nacional de Prime Instead a en to GNI! N° 19, Smetana Unica, one y emp laza par ire iita dies a berederos y acreederes ole LILIANA MABEL CHAUD.Paoliquese

per ties oias atoms kw. 4 de mart do 2015. Maria Helen Puebla. secretaries


BAE Fecha: viernes, 10 de abril de 2015 Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

4 | Economía/Finanzas Recorte en B/N % de ocupación: 32,77

| BAE Negocios

www.diariobae.com

Viernes 10 de abril de 2015

Valor: 28313,80€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Guiño del Citi: el CEO para la región dijo que el fallo Griesa es “incumplible” Para Aristeguieta, la decisión impactará a largo plazo economia@diariobae.com

E

l CEO del Citigroup para América Latina, Francisco Aristeguieta, envió señales de entendimiento al Gobierno argentino. Aseguró que la situación planteada por el juez de Nueva York, Thomas Griesa, en el litigio entre Argentina y los fondos buitre, “no tiene precedente porque las características de la decisión son muy complicadas y van a tener impacto a largo plazo’”en el sistema financiero, además de ser de “cumplimiento imposible”. Esa definición se convirtió en otro guiño desde la entidad bancaria de capitales norteamericanos hacia la administración de Cristina Kirchner, que mantiene un cerrado debate judicial por la deuda en default del país. En el inicio de la semana ya había habido flexibilización en la cuestión local, ante la inspección a la sede argentina y el veto al representante legal ante la Argentina. Aristeguieta sostuvo a la vez, que el magistrado estadounidense “está fuera de jurisdicción” al adoptar las órdenes que impiden a la entidad viabilizar los pagos realizados por el gobierno argentino a los tenedores de bonos reestructura dos. El CEO para la región del Citigroup realizó estas declara-

ciones en la capital panameña donde participa de un foro empresarial organizado por el gobierno local y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de la VII Cumbre de las Américas que comenzará mañana en el país centroamericano. Consultado sobre el fallo del magistrado estadounidense y la posición del banco en torno al tema, Aristeguieta dijo que el escenario que planteó Griesa “es de cumplimiento imposi ble” ya que “nos obliga a tomar una decisión dolorosa, que es salirnos

“Tenemos fe que con diálogo constructivo podemos salvar esta situación”, dijo el CEO del negocio de custodia, que nos evita tener que escoger o favorecer a la ley de Nueva York por sobre la de Argentina”. El ministro de Economía, Axel Kicillof, ya había adelantado que el Estado presentaría una demanda contra el Citibank Argentina para declarar la inconstitucionalidad y nulidad del acuerdo que la entidad financiera firmó con los fondos buitre, debido a que dicho pacto es “violatorio de las leyes argentinas”.

La entidad norteamericana quedó en medio de un caso inédito

PEDÍAN LA REPOSICIÓN DE RIBISICH A LA PRESIDENCIA

Justicia federal rechazó amparo del Citi ■ La jueza federal Claudia Rodríguez Vidal desestimó una medida precautelar presentada por la filial argentina del Citibank para reponer en su cargo al presidente de la entidad, Gabriel Ribisich, dejando sin efecto esa posibilidad por el momento, dijeron fuentes judiciales. La presentación de la entidad se concretó luego de que el Banco Central (BCRA) decidiera la semana pasada inhabilitar al titular del Citi para seguir al frente del cargo, tras el acuerdo que el banco firmó con el fondo buitre NML en el marco del litigio que Argentina mantiene en los tribunales de Nueva York. Además, el gobierno solicitó una medida cautelar “en el fuero contencioso administrativo federal para que suspenda inmediatamente el acuerdo entre el Citibank y los fondos buitre, y todo acto jurídico que emane o haya emanado de él”. A pesar de la tensión existente en torno al tema, Aristeguieta dijo que el banco reiteró su “compromiso con el país independientemente de esta situación”, al tiempo que señaló que con el gobie-

La decisión de la jueza tiene un carácter provisional ya que su juzgado elevó un pedido de informe al BCRA antes de adoptar una decisión definitiva sobre la precautelar presentada por el Citibank. Después de la suspensión anunciada por el ente monetario, el Citibank tomó la decisión de designar a una nueva representante legal para transitar los tiempos judiciales sin incumplir la orden oficial. Esa designación recayó sobre la directora de riesgos para la zona, Rosa Aranguren, una economista de 64 años de larga trayectoria en el banco.

no existe ‘”un diálogo activo. Tenemos fe que con diálogo constructivo podemos salvar esta situación”, concluyó el

El conflicto con los fondos buitres generó preocupación entre los empresarios locales CEO regional del Citigroup. El conflicto con los fondos buitres generó preocupación entre empresarios locales por la

falta de acceso a financiación de bajos costos financieros. Pero las medidas tomadas por el Gobierno contra la entidad financiera generó un fuerte rechazo de algunas cámaras empresarias y malestar entre otros sectores, que agurdaban por la definición del conflicto. El entendimiento inicial provocó una distensión en el ámbito privado, que mostraron confianza en una resolución de corto plazo, según señalaron fuentes consultadas.

LA TELEFÓNICA DIJO QUE FUERON DECLARADAS

Mastellone y Telecom desmintieron tener cuentas ocultas en Suiza L

as empresas Mastellones Hnos, dueños de La Serenísima, y la telefónica Telecom desmientieron tener cuentas ocultas en la filial suiza del HSBC. La firma argentina rechazó tener dinero en ese país mientras que su par de capitales franceses admitieron haber operado en ese banco aunque dijo fueron “debidamente declaradas”. Mastellone Hnos. rechazó así de plano versiones que la vinculaban con una supuesta cuenta bancaria no declarada en el banco HSBC de Suiza, en el

cimiento de la resolución del fiscal que investiga la denuncia por cuentas no declaradas en el HSBC de Suiza, en la cual señala que de la causa no existen elementos que justifiquen

Mastellone: “no existe ningún elemento que permita inferir una conducta irregular”

HSBC es investigada por la justicia europea

imputación alguna, y que ni Mastellone Hermanos S.A. ni su presidente han sido siquiera mencionados por la AFIP en la

filial suiza del banco HSBC entre 2005 y 2006 pero aclaró que las mismas estuvieron “debidamente registradas” en sus estados contables e incluidas en las declaraciones juradas ante la AFIP. A través de un comunicado, la compañía señaló que “mantuvo cuentas en el Banco HSBC de Suiza y realizó operaciones con esa institución entre 2005 y 2006”. “Dichas cuentas estuvieron debidamente registradas en sus Estados Contables y fueron incluidas en sus declaraciones ju-


L

baron en la sesión de ayer una y previene la discriminación en toley “de prevención y sanción das sus formas a través de la impleDiario Popular de actos discriminatorios” con el fin mentación y el desarrollo de polítiFecha: viernes, 10 de abril de 2015 de “promover la igualdad en la di- cas públicas inclusivas y acciones Fecha Publicación: viernes, 10 de abril de 2015 versidad y erradicar prejuicios o es- afirmativas que promuevan la igualPágina: 10 tereotipos estigmatizantes”, una dad de oportunidades y fomenten el Nº documentos: 1 norma pionera en América Latina respeto a la diversidad y a la digniya que facilitará al Estado local las dad inherente de cada ser humano”. Recorte en B/N % de ocupación: 14,37

Valor: 11209,06€

Periodicidad: Diaria

sanción de este proyecto se otorga a la Ciudad una ley de avanzada en la materia que la pone a la vanguardia a nivel mundial. Estamos felices -dijo- por haber transformado en ley nuestro proyecto que venimos trabajando desde hace tanto tiempo”. i Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

cSEGUN EL TITULAR DEL BANCO DE LA CIUDAD, ROGELIO FRIGERIOb

La inflación no será un problema para Macri El presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, garantizó ayer que la inflación “no será un problema en el gobierno de Mauricio Macri”, mientras advirtió que “el ajuste lo está haciendo” la administración de Cristina Fernández de Kirchner. “El ajuste lo está haciendo el Gobierno y de la peor forma: con la inflación”, fustigó Frigerio, y resaltó que “debe haber una recuperación

en la confianza entre la gente y los que dirigen los destinos del país, pero también hay que generar confianza con el resto de los países”. Frigerio consideró en ese sentido que en un contexto inflacionario “no hay inversión posible” y analizó que la inflación es sinónimo de “incapacidad para gestionar”. Al participar de la jornada “Políticas de Desarrollo Industrial PyME”,

y los vecinos, en muchos más proye tos deportivos en los próximos años expresó Marcelo Tinelli. La obra del Polideportiv cuenta con el apoyo del Gobiern de la Ciudad a través de un conv nio firmado con San Lorenzo. El convenio contempla que

cQUIERE QUE LOS PORTEÑOS T organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Frigerio dijo que “la eliminación del cepo cambiario no es uno de los grandes desafíos, sino que hay que resolverlo lo más rápido posible”.

Reconstruir el Estado Además, sostuvo que algunos de los temas más importantes a solucionar para el próximo gobierno son “reconstruir el Estado” y “dar alivio fiscal a la gente y a las empresas”. “Necesitamos reconstruir un Estado ausente”, consideró el economista, quien subrayó que la Argentina “tiene el gasto público más alto de la historia”.i

Zamora pid el sistema

El precandidato a jefe de Gobierno la ciudad de Buenos Aires por Autod terminación y Libertad, Luis Zamor advirtió ayer sobre la necesidad “cambiar el sistema tributario” port ño por otro que grave con un ABL d ferencial a los grandes grupos econ micos, y dijo que propondrá que presupuesto capitalino sea votado t dos los años en consulta popular. Z mora afirmó que “hay que revertir



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.