STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 01. STIA 13/02/2015 Otorgaron vehículo para la Secretaría de Trabajo local www.nuevarioja.com.ar
1
02. Política sindical 13/02/2015 Paritarias: una puja a la sombra de las elecciones El cronista
3
13/02/2015 Los acuerdos firmados El cronista
6
13/02/2015 Cierre de campaña de verano Crónica
9
13/02/2015 TRAS LA CRÍTICA DE CFK, RECIBIERON A LOS INDUSTRIALES Muy
10
13/02/2015 SMATA quiere que dejen trabajar a la Justicia en paz para esclarecer el caso BAE
11
13/02/2015 Docentes piden 38,5% Crónica
12
13/02/2015 Trabajadores que se desempeñaban en SP Argentina aseguran su continuidad laboral Crónica Comodoro Rivadavia
13
13/02/2015 Docentes pidieron a Nación suba salarial del 38,6% ámbito financiero
14
13/02/2015 Estatales rechazan propuesta salarial Diario Popular
15
13/02/2015 Docentes nacionales pidieron el 38,6% para firmar paritaria BAE
16
13/02/2015 Arrancó la paritaria Página12
17
13/02/2015 La presencia sindical La Prensa
18
13/02/2015 La CTA no concurrirá a la movilización Diario Popular
19
13/02/2015 La UIA pide más aclaraciones sobre los acuerdos con China La Prensa
20
13/02/2015 Lo dejamos solo La Nación
21
13/02/2015 Santa Fe: peronismo busca recuperar terreno ámbito financiero
22
13/02/2015 Arrancó la paritaria nacional de los docentes Diario Popular
23
13/02/2015 El 18-F, única vidriera para Moyano ámbito financiero
24
13/02/2015 El Gobierno disipó dudas de la UIA sobre los convenios con China El Diario del Fin del Mundo edición Nacional
25
13/02/2015 Jorge Lobais, secretario general de la Asociación Obrera Textil - AOT La Prensa
26
03. Argentina 13/02/2015 El Senado, con los votos del FPV, dio media sanción a la Ley de Inteligencia Tiempo Argentino
27
13/02/2015 Declaraciones juradas: La Cámpora bloqueó la obligación en Provincia Clarín
29
13/02/2015 La UTA enfrentó a Cristina por el acuerdo con China Clarín
30
13/02/2015 El eje maldito: deuda, ajuste, paraísos fiscales y fondos buitre Tiempo Argentino
31
13/02/2015 Elliott intenta hoy avanzar en embargo a YPF y Chevron ámbito financiero
32
13/02/2015 Scioli tambien saldrá a buscar dólares al mercado internacional Clarín
33
04. Economía 13/02/2015 El 75% de los freelance es menor de 35 años BAE
34
13/02/2015 Leve rebote del real detiene la caída de la divisa en R$2,82 BAE
35
13/02/2015 La inflación de enero fue del 2,08 por ciento Diario Popular
36
13/02/2015 Señales de alerta para América latina Página12
37
13/02/2015 2,8% La Nación
38
13/02/2015 La defensa del consumidor toma forma Página12
39
www.nuevarioja.com.ar Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 170,71 €
Home
Corresponsalías
Quienes Somos
Servicios
Galerías de Fotos
Versión Impresa
Archivo
Contacto
Buscar
Buscar
jueves, 12 de febrero de 2015
T 29 °C Política
Información general
Interior
Deportes
Policiales
Cultura
Interior
Últimas noticias
Espectaculos
Opinión
Noticias Más Leídas
Aimogasta. Elemento necesario
Otorgaron vehículo para la Secretaría de Trabajo local
Lanzan Reempadronamiento del Programa Vivir Juntos Desarrollo Social Subida el 12 de Febrero del 2015 - Hora: 00:00
Escrito el 12 de Febrero del 2015 - 12/02/2015
El IICAM inscribe para cursos intensivos a municipales Tamaño de Letra
|
Enviar Noticia
| Imprimir
0
El móvil servirá para poder cumplir las tareas en las parcelas repartidas por la zona.
El vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Sergio Casas, concretó la entrega de una unidad móvil 0 km a la Delegación de la Secretaría de Trabajo de Aimogasta, departamento Arauco. “Este móvil servirá para velar por las garantías y los derechos de los trabajadores. No es otra cosa que proteger al pueblo trabajador de La Rioja”, enfatizó Casas. Estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Claudio Saúl; los secretarios de Trabajo, Miriam Espinosa; y de Gobierno, Ariel Marcos; las diputadas provinciales Florencia López y Cristina Saúl; el jefe de la Delegación de Trabajo de Aimogasta, Roberto Díaz; y gremios, entre ellos, STIA, UOM y FONIVA. “Creo que para La Rioja es fundamental tener una mayor presencia en los controles de los derechos de los trabajadores. El hecho de tener una herramienta le va a permitir al delegado de la Secretaría de Trabajo cumplir efectivamente con la tarea correspondiente para terminar con la idea de algunos empresarios que no entienden aún que hay que brindar las garantías a los trabajadores”, sostuvo el gobernador a cargo. De igual manera, consideró que este avance “es un logro más de un gobierno justicialista que con el General Perón le dio tantos derechos y garantías a los trabajadores. A los trabajadores tenemos que protegerlos”, remarcó y aseguró que “todos los que formamos parte de este gobierno de Beder Herrera nos sentimos orgullosos porque es un Gobierno que protege a cada uno de los trabajadores”. El ministro de Gobierno, Claudio Saúl, consideró que la entrega del móvil se constituye en “un acto de estricta justicia para el pueblo trabajador de Arauco, entendiendo que tiene la mayor producción olivícola de la provincia. Sabemos de la dispersión de las parcelas de olivo que existen en el territorio, lo que hace necesario que esa delegación tenga que tener la disponibilidad de los elementos para hacer las visitas necesarias para la protección de los derechos de los trabajadores”, indicó. Por su parte, la secretaria de Trabajo, Miriam Espinosa, dio a conocer que la entrega del móvil 0 km se concreta a partir del trabajo articulado y permanente de la Provincia con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT), en la persona del superintendente Juan González Gaviola, y el director del área Provincia de la SRT, Waldo Lomónico, que “personalmente nos hizo entrega de esta unidad hace unos días en Capital Federal”.
Comentarios
Estudios primarios y secundarios Subida el 12 de Febrero del 2015 - Hora: 00:00
Intensifican controles a transportistas de áridos Secretaría de Ambiente Subida el 12 de Febrero del 2015 - Hora: 00:00
Ver Todas
Archivo << Febrero >>
Hoy
<< 2015 >>
D
L
M
X
J
V
S
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Tweets
Follow
10 Feb NuevaRioja @NuevaRioja Arranca la Pre Chaya con más de 800 inscriptos fb.me/7mceSoEIn Expand
Tu Nombre
NuevaRioja @NuevaRioja Lanzan la aplicación para celulares “Riojaphone” fb.me/3il73cnHz
Tu Comentario Aquí
10 Feb
10 Feb NuevaRioja @NuevaRioja Nota de tapa de hoy fb.me/6qSnG992p
Cantidad de Caracteres :
de 200
Tweet to @NuevaRioja
nuevarioja.com.ar no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. SiempreRioja.com.ar se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.
1/2
Cantidad de Caracteres :
de 200
www.nuevarioja.com.ar
Tweet to @NuevaRioja
Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Nº Páginas: 2 nuevarioja.com.ar no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva Valor Publicitario: 170,71 € los emite. SiempreRioja.com.ar se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios responsabilidad del que injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.
Versión Impresa
Nueva Rioja Información + Opinión
Dirección Postal: 9 de Julio 355 - F5300DBB - La Rioja , Argentina Teléfono: (0380) - 4420400 / 4420589 / 4431106 | 0800-444-5656 E-Mail: contacto@nuevarioja.com.ar Nueva Rioja © 2014 Todos los Derechos Reservados
Quienes Somos | Corresponsalías | Servicios | Galerías de Fotos | Tapa del Día | Archivo | Contacto |
2/2
www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 294,32 €
Regístrate
Ingresá
Búsqueda Avanzada >>
Viernes 13.02.2015 | 03:01
SECCIONES
dólar blue China Cristina UIA Nisman fondos buitre Brasil
<< Nota Anterior EDICIÓN IMPRESA
Suscribite
NEWSLETTER
MERCADOS ONLINE
Nota Siguiente >> 3DIAS 13.02.15 | 00:00
Paritarias: una puja a la sombra de las elecciones Con solo dos paritarias anuales cerradas y tras un año de caída del salario real, la mayoría de los analistas prevén un reñido empate entre inflación y aumentos para los trabajadores este año, sin una recuperación del poder de compra perdido en 2014. El porcentaje rondaría entre 30% y 35%. Los estatales, favorecidos por el clima de campaña. por Por Carmen López Imizcoz Imprimir
Enviar
Votar 0
Me gusta
Compartir
0
Twittear
0
La puja salarial se debatirá entre la laxitud propia de un año electoral y la moderación obligada por la fragilidad económica. Así lo entienden los analistas consultados por El Cronista 3Días, quienes pronostican un reñido empate entre la inflación y los aumentos para los trabajadores, sin una recuperación del poder adquisitivo perdido el año pasado. La estrategia de acordar adelantos salariales a cuenta, aplicada en las principales paritarias que vencían en verano no está rindiendo los frutos esperados. Los docentes de la provincia de Buenos Aires rechazaron esta semana el ofrecimiento de la gobernación de Daniel Scioli de un 25% acumulado para 2015, escalonado en cuatro tramos y el miércoles próximo retomarán las negociaciones. Es que los maestros bonaerenses ya habían conseguido una suba de 8,28% para enero y febrero, un porcentaje que anualizado se aproxima al 50% y que generó alarma entre los empleadores respecto de las futuras negociaciones. Para el economista Jorge Colina, de Idesa, "el salario docente no es tomado como un punto de referencia en el sector privado, que se guía por la inflación y su nivel de actividad". Sin embargo, Daniel Funes de Rioja, titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), advierte que el porcentaje que terminen acordando los docentes influirá en las negociaciones ulteriores. No obstante, "los salarios de los docentes poco tienen que ver en su evolución con los del sector privado industrial", continúa. "Desde la caída de la convertibilidad, a nivel de salarios básicos de convenio, la industria dio incrementos de hasta el doble de lo que evolucionaron los salarios del sector público", destaca. "Para el Gobierno puede ser importante que se anticipen algunas negociaciones salariales y guíen al resto, especialmente porque el año pasado el salario real cayó aproximadamente 5% y la inflación anual resultó cercana al 38%, pero en los últimos meses de 2014 la inflación anualizada estaría en niveles inferiores, en torno al 27%", opina Marcelo Capello, presidente del Ieral. "Los gremios querrán recuperar el poder adquisitivo perdido en 2014, pero el Gobierno seguramente pretenderá que las negociaciones se cierren más cerca de la actual tasa de inflación, en torno al 30% anual, para que al terminar el año los precios hayan subido casi 10 puntos menos que en 2014", explica el economista. La sombra electoral Dadas las preocupaciones electorales del kirchnerismo de cara a octubre, es probable que la política de ingresos sea más laxa que en 2014 cuando el Gobierno presionó por acuerdos salariales por debajo de la inflación, y que la caída del nivel de actividad y su correlato en los niveles de empleo actúen como un factor moderador de los reclamos sindicales, plantea Lucio Castro, director económico de Cippec. "En un año electoral, es de esperar que el Gobierno impulse algún grado de recomposición del salario real o, al menos, un mantenimiento del poder de compra, en un intento de incentivar el consumo", opina. Como el año pasado el salario real cayó, algo políticamente perjudicial, en abeceb.com, al igual que en Cippec, esperan del Gobierno un rol más flexible y benevolente con las agrupaciones sindicales. "Los sindicatos irán por más. No obstante, tienen en claro la debilidad económica y sus efectos sobre las fuentes de trabajo", opina Soledad Pérez Duhalde, analista de la consultora. Por su parte, Castro también prevé que el Gobierno busque que las paritarias cierren en niveles
1/3
actúen como un factor moderador de los reclamos sindicales, plantea Lucio Castro, director económico de Cippec. "En un año electoral, es de esperar que el Gobierno impulse algún grado de www.cronista.com Fecha: recomposición del salario real o, al menos, un mantenimiento del poder de compra, en un intento de viernes, 13 de febrero de 2015 Nº Páginas: 3 incentivar el consumo", opina. Valor Publicitario: 294,32 € Como el año pasado el salario real cayó, algo políticamente perjudicial, en abeceb.com, al igual que en
Cippec, esperan del Gobierno un rol más flexible y benevolente con las agrupaciones sindicales. "Los sindicatos irán por más. No obstante, tienen en claro la debilidad económica y sus efectos sobre las fuentes de trabajo", opina Soledad Pérez Duhalde, analista de la consultora. Por su parte, Castro también prevé que el Gobierno busque que las paritarias cierren en niveles similares o apenas superiores a la inflación, morigerando la pérdida de capacidad de compra. "A diferencia de 2014, es posible que el Gobierno siga usando el tipo de cambio como ancla nominal para contener la inflación y permita acuerdos salariales más generosos en un contexto de mayor atraso cambiario", dice. "El Gobierno querrá consolidar una inflación en torno al 30% anual y una suba salarial similar o levemente por arriba, sin una nueva caída en el salario real, que licuaría aún más el apoyo de la población a la actual administración", analiza Capello. En consecuencia, "es probable que el Gobierno pretenda que las subas salariales se ubiquen en el rango del 30-32% en 2015", deduce. En contraste, el abogado laboralista y docente de la UCA Julián de Diego plantea que "el Gobierno ya les pidió a las distintas centrales silencio y prudencia" y que "la postura va a ser restrictiva", inferior al 30% inclusive con un techo de 25%. "El equipo económico cree que la inflación irá deprimiéndose", sostiene, aunque considera que este año habrá que analizar el curso de la economía mes a mes. "El Gobierno adoptó un modelo de expansión del consumo, con una política de precios y salarios que aparece bajo su control o activo monitoreo", enfatiza Funes de Rioja. "Habrá que ver el grado de deslizamiento que puede producirse en un año electoral", agrega. En cuanto a los sindicatos, "es de esperar que entiendan que hay una contracción de la demanda de bienes, especialmente en determinados rubros productivos y que la competitividad de nuestra producción está en una situación más compleja, lo que obliga a una negociación prudente", añade. "El pasado fue un año recesivo y 2015 muy probablemente vaya a serlo también. Por ello, la prioridad para los sindicatos es la conservación del empleo. Con lo cual, es probable que estén dispuestos a resignar algunos puntos de aumento para evitar presionar sobre los costos", evalúa Luciana Carcione de OJF & Asociados, para quien las pretensiones salariales rondan el 30% anual o un poco más. En contraposición, Capello considera que "los sindicatos desearán recuperar el poder ad
NOTICIAS DESTACADAS +Leidas
+Compartidas
COLUMNISTAS
Dólar quieto y salariazo, el plan que pide Scioli para dar pelea en octubre
COLUMNISTAS
País exangüe: Daniel, Mauricio y Sergio, remake
FINANZAS Y MERCADOS
El apetito inversor le permitió a Macri emitir deuda en el exterior a menos del 9%
ECONOMÍA Y POLÍTICA
Afirman que el hijo de Cecilia Bolocco no es de Carlos Menem
FINANZAS Y MERCADOS
La apuesta electoral del mercado sostiene a los bonos en niveles récord
Apertura.com Cómo invertir en ladrillos comprando desde 1 metro cuadrado
ZOOM EDITORIAL Las dudas crecen cuando fallan las instituciones por Walter BrownJefe de redacciónwbrown@cronista.com por
VIDEOS
Ir al canal >>
Las tres claves que explican la crisis de la industria del vino
COMENTARIOS IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Para comentar debe estar logueado. Ingrese a través de: Ingrese con Facebook
Ingrese con Twitter
Ingrese con Google
2/3
O puedes ingresar con tu usuario del cronista.com Ex preso sirio de Guantánamo pide
www.cronista.com Para comentar Fecha: viernes, 13 de febrero de debe 2015 estar logueado. Ingrese a través de: Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 294,32 € con Facebook Ingrese Ingrese con Twitter Ingrese con Google
O puedes ingresar con tu usuario del cronista.com E-mail
Ingresar
Ex preso sirio de Guantánamo pide asilo en Argentina para acusados de terrorismo
••••••••••
¿Olvidó su contraseña?
MÁS VIDEOS
Recordarme en este equipo
En pleno default de Argentina, la Ciudad colocó un bono de u$s 500 millones en el exterior
Recientes Destacados
El impacto del caso Nisman en la campaña presidencial No hay comentarios registrados para esta noticia
Bancos pagarán más tasa por los depósitos en dólares para fortalecer las reservas
Showmatch 2.0: Tinelli se ríe de Capitanich por YouTube
ENCUESTA PREGUNTA
Tras las presiones y advertencias del kirchnerismo, ¿cree que los jueces y fiscales tiene que ir a la marcha del 18F o no? Si No VOTAR
Ver Resultados
<
>
Empresas pagan el alquiler de oficinas por adelantado para saltear la inflación
Por "un error" Netflix difundió la 3ra temporada de House of Cards
Copyright 2014 Cronista.com. Todos los derechos reservados.
Se agotan cadenas y sogas por el estreno mundial de "50 Sombras de Grey"
Las ganancias de tu vida están atadas a los primeros 10 años de carrera laboral
Sony acuerda con Disney ceder "Spiderman", una franquicia de u$s 4.000 millones
Powered by @cmsmedios de Technology for Solutions
3/3
www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 294,32 €
Regístrate
Ingresá
Búsqueda Avanzada >>
Viernes 13.02.2015 | 03:01
SECCIONES
dólar blue China Cristina UIA Nisman fondos buitre Brasil
<< Nota Anterior EDICIÓN IMPRESA
Suscribite
NEWSLETTER
MERCADOS ONLINE
Nota Siguiente >> 3DIAS 13.02.15 | 00:00
Los acuerdos firmados Imprimir
Enviar
Votar 0
Me gusta
Compartir
0
Twittear
0
En el sector público, los docentes de la provincia de Buenos Aires firmaron con el gobierno bonaerense una suba de 8,28% para enero y febrero pero rechazaron una suba anual acumulativa de 25% y el miércoles próximo se reunirán nuevamente. Por su parte, los estatales bonaerenses nucleados en ATE, Uocn y Fegeppba cerraron una suba del básico de 7% hasta marzo y al cierre de esta edición negociaban nuevos acuerdos. Los empleados de la salud de la Provincia también cerraron en torno al 7%. En tanto, los judiciales bonaerenses acordaron un incremento salarial del 9,5% para enero y febrero. Por otra parte, los 17 sindicatos de docentes porteños y el ministerio de Educación de la Ciudad acordaron un 10% de aumento a cuenta para enero y febrero y retomar la negociación salarial durante este mes. Sector privado
Por su parte, La Unión Obrera Metalúrgica consiguió una suma puente a cuenta de paritarias de $ 2.000 en dos cuotas, a pagarse en febrero y marzo. Los bancarios ya pactaron tres pagos remunerativos de $ 2.200 por cobrar en enero, febrero y marzo y una compensación extraordinaria de $ 3.000, también remunerativa, a pagar por única vez en febrero. También la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó el pago de una suma extraordinaria de $ 5.000 de carácter no remunerativo, a cuenta del futuro incremento salarial que se definirá en la negociación paritaria. La Unión Ferroviaria (UF) pactó el miércoles pasado un anticipo salarial a cuenta de las paritarias y por un período de cuatro meses, que otorgará una suma mensual fija no remunerativa para marzo, abril, mayo y junio próximo que, según las diferentes categorías, oscilará entre $2.000 y $3.750 para las escalas superiores. En tanto, en las últimas horas tuvo lugar una nueva reunión de la mesa paritaria docente nacional con el ministro de Educación, Alberto Sileoni. Asistieron cinco gremios con representación en todo el país. Por ahora se cerraron sólo dos paritarias con acuerdos anuales: la del Sindicato de los Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada, que consiguió 38% en dos cuotas, y la de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDyC), que cerró por un 30% en tres pagos.
NOTICIAS DESTACADAS +Leidas
+Compartidas
COLUMNISTAS
Dólar quieto y salariazo, el plan que pide Scioli para dar pelea en octubre
COLUMNISTAS
País exangüe: Daniel, Mauricio y Sergio, remake
FINANZAS Y MERCADOS
El apetito inversor le permitió a Macri emitir deuda en el exterior a menos del 9%
ECONOMÍA Y POLÍTICA
Afirman que el hijo de Cecilia Bolocco no es de Carlos Menem
FINANZAS Y MERCADOS
La apuesta electoral del mercado sostiene a los bonos en niveles récord
Apertura.com
1/3 Cómo invertir en ladrillos comprando desde 1 metro cuadrado
www.cronista.com
FINANZAS Y MERCADOS
La apuesta electoral del mercado sostiene a los bonos en niveles récord
Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 294,32 €
Apertura.com Cómo invertir en ladrillos comprando desde 1 metro cuadrado
ZOOM EDITORIAL Las dudas crecen cuando fallan las instituciones por Walter BrownJefe de redacciónwbrown@cronista.com por
VIDEOS
Ir al canal >>
COMENTARIOS IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Para comentar debe estar logueado. Ingrese a través de: Ingrese con Facebook
Ingrese con Twitter
Ingrese con Google
Las tres claves que explican la crisis de la industria del vino
O puedes ingresar con tu usuario del cronista.com E-mail
Ingresar
••••••••••
¿Olvidó su contraseña?
Recientes Destacados
No hay comentarios registrados para esta noticia
Recordarme en este equipo
Ex preso sirio de Guantánamo pide asilo en Argentina para acusados de terrorismo MÁS VIDEOS
En pleno default de Argentina, la Ciudad colocó un bono de u$s 500 millones en el exterior El impacto del caso Nisman en la campaña presidencial
Bancos pagarán más tasa por los depósitos en dólares para fortalecer las reservas
Showmatch 2.0: Tinelli se ríe de Capitanich por YouTube
ENCUESTA PREGUNTA
Tras las presiones y advertencias del kirchnerismo, ¿cree que los jueces y fiscales tiene que ir a la marcha del 18F o no? Si No VOTAR
Ver Resultados
2/3
www.cronista.com
Si No
Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 294,32 €
VOTAR
Ver Resultados
<
>
Empresas pagan el alquiler de oficinas por adelantado para saltear la inflación
Por "un error" Netflix difundió la 3ra temporada de House of Cards
Copyright 2014 Cronista.com. Todos los derechos reservados.
Se agotan cadenas y sogas por el estreno mundial de "50 Sombras de Grey"
Las ganancias de tu vida están atadas a los primeros 10 años de carrera laboral
Sony acuerda con Disney ceder "Spiderman", una franquicia de u$s 4.000 millones
Powered by @cmsmedios de Technology for Solutions
3/3
A, a n ”. e e y ir-
ea nos io-
Crónica Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
Sergio Berni coordinó un nuevo esquema de seguridad con Macri. Recorte en color
% de ocupación: 4,64 Valor: No disp.
Tirada: No disp.
HORACIO GONZÁLEZ, DESTACÓ LAS ACTIVIDADES
Cierre de campaña de verano La Cámara de Diputados bonaerense concluyó la campaña fotográfica contra la trata de personas, donde los veraneantes se fotografiaron con la leyenda: #NoALaTrata, que incluyó además las iniciativas legislativas que se llevan adelante desde el recinto, como el proyecto de ley de Prostíbulo Cero y la ley contra la Trata de Personas. Al respecto, el titular del cuerpo, Horacio González, aseguró que “siempre buscamos distintas formas de acercarnos a la gente. Creo que fue un gran acierto compartir el verano con aquellos que eligieron la costa para descansar”.
Difusión: No disp.
Muy Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
Recorte en color 6
IMOY !ACTUAL
% de ocupación: 37,08
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No VIERNES disp. 13 DE FEBRERO DE 2015
POR EL ACUERDO CON CHINA
Pide asilo para TRAS LA C TICA DE los presos de RECIBIERON A Guantanamo LOS INDUSTRIALES La UTA plante6
que se necesitan más reuniones con tecnicos del Gobierno para eliminar dudas sobre lo firmado.
El sirlo sollelt6 al Gobierno que reciba a
•
DAME. MECCA
dmecca@muy.comar
• Primero surgio el reclamo de la
Union Industrial Argentina, que reunion al Gobierno para que brinde aclaraciones sobre distintos puntos del acuerdo firmado con China. Luego, la propia Cristina Fernandez salio al truce de los empresarios que especulaban con la llegada de mano de obra barata desde Asia: "Justo ellos, que se la pasan redamando devaluaciones para licuar salarios", tiro. Finalmente, se celebro ayer el encuentro en la Casa Rosada entre la UIA y ministros
c-•
le habia pedido una
I
•
MENDEZ, DE LA VIA, RODEADO DE MINISTROS.
tato de poner panos frios: "Queremos defender los intereses de Ia empresa y no dudamos de que el Gobierno ha hecho lo mismo y lo hace de buena fe". Mendez fue acompanado por el vicepresidente segundo de la UIA, del Ejecutivo. José Urtubey. Por parte de la Rosa HECTOR MENDEZ, "Hemos planda participaron el teado inquietuEL TITULAR DE LA jefe de Gabinete, des sobre algunos UNION INDUSTRIAL, Jorge Capitanich, puntos que se han clarificado, HA SIDO MUY CRiTICO y sus pares de Inpero otros es meDEL GOBIERNO. dustria, Debora jor que los aclaGiorgi; de Trabaren los tecnicos porque no somos jo, Carlos Tomada; de Planificaespecialistas y le hemos pedido al don, Julio de Vido, y de Economia, Gobiemo, en el caso de Industria, Axel Kicillof. Estos dos dltimos de Obras Pdblicas y en el caso funcionarios ya se habian reunido concreto del Ministerio de Trabajo el miercoles con la Asociacion de que vengan a la UniOn Industrial Industriales Metaldrgicos, una de las camaras patronales más afines a explicarnos", dijo el presidente la entidad, Hector Mendez. Y al kirchnerismo.
Axel Kicillof, uno de los participantes de Ia reunion con la
Union Industrial, subray6 que los convenios firmados con China son "normales y no violan la legislaciOn vigente" en cuanto a las inversiones extranjeras, Ia inmigracion y los derechos
laborales. El ministro de Economia aclaro. ademas, que "no hay ninguna modification en las leyes de contratacion del Estado". Segim el, "nada sale del marco normativo general".
4
SE QUEJO DE LOS ATAQUES QUE RECOIL
•
Mientras
se conocian nuevos casos de ninos fa-
Ilecidos por desnutricion jefe en el Norte, el de GabineCapitanich, insistio en te, Jorge que "es necesario hater un use responsable de la information y no un use politico". El funcionario salio tambien a responder las criticas del presidente de la Pastoral Social, Jorge Lozano, al sentenciar que "el sistema de protection social" del pais "debe ser uno
de los mejores del mundo" y, atmque admitio que "pueden existir casos" de desnutricion, estableciO que eso "no significa una perspectiva de caracter general". Sobre los hechos en Salta y Chaco, advirtio que "existen probablemente situaciones que requieren una atencion directa del Estado, para que esos casos no ocurran". Sin embargo, dijo que "hay otros
TV. Resumen Latinoamericano, Radio Madre —de las Madres de Plaza de Mayo— y Radio Grafica). Se mostro con el tipico traje naranja que usaba en la camel. "Todo el mundo sabe que so -
mos inocentes, vIctimas de la politica agresiva estadounidense.
UN GRAN AFECTOPOR BOLOCCO.
El jefe de Gabinete, ayer temprano.
: CARCEL DE MALAFAMA
Base naval de Guantanamo Es un centre de detention de los EE.UU ubicado en Cuba. Hay multiples informes, videos y fotos que muestran is torture a los detenidos.
momento hasta el Ultimo momento que salimos del campo", dijo. Diyab, quien hablo en arabe durante la entrevista, canto que "antes de salir de Guantanamo estaba en un lugar donde tenia la comida forzada. Es un tubo que pasaba por la nariz para forzarme a comer". Record6 que un compariero de Yemen le dijo entonces: "Cuando salgas, no nos olvides". El ex presionero estuvo casi dos arios en huelga de hambre en la camel. Tenia cuatro hijos. Uno de ellos murio en la guerra.
Zulemita: "Maximo es hijo de mi papa" DIJOTENER
factores que inciden, coma la dispersion territorial, el acceso a servicios y condiciones de carac-ter cultural", aunque aclaro que "forma parte de una demanda y una necesidad a reparar".
vine para ace para luchar", serial6 en una entrevista concedida a varios medios populares (Ban-icada
Fuimos torturados desde el primer
I)ESNUTRICION: "USO POLITICO" CAPITANICH
Un ex preso de la cartel de Guantanamo, refugiado en Uruguay, viajo ala Argentina y pidio al gobierno national que reciba "de forma humanitaria" a otros redusos de esa base estadounidense. Se trata de Jihad Ahmad Diyab, uno de los seis detenidos que ingresaron en diciembre a Uruguay tomo refugiados tras estar 12 arios y cuatro meses en el centro de detencion del pais del norte. El sirio de 43 arios —que no especifico si ha tenido conversaciones con la Rosada— viajo el domingo ala Argentina acompanado por una periodista local, activista de derechos humanos y defensora de la causa palestina. "Nunca voy a olvidar a los companeros que estan alla (Guantanamo). Por eso es que
otros reclusos "de forma humaniterfa".
*Continua la polemica luego de que se pu-
siera en duda la paternidad de Carlos Saul Menem (84) sobre Maximo. La que salio a defenderlo fue su hija, Zulemita Yorna. "Te puedo afirmar que mi madre jamas le dijo eso a la periodista. No pongo en tela de juicio lo que me dijo mi madre. Ella lo quiere muchisimo a Maximo. Y quiero aclarar que mi padre no es un padre ausente", serialo la
hija del actual senador. Lo hizo en referencia a la periodista chilena Laura Landaeta, autora de "La reina de corazones", una biografia no autorizada de Cecilia Bolocco (49). En esa edition afirma que Zulema Yoma le asegur6 que Carlos Menem no puede ser el padre del hijo de la ex Miss Universa chilena. Zulemita cerr6: "Más alla de todo lo que digan, Maximo es de nuestra familia y yo siempre lo voy a defender, voy a estar al lade de el. Es duro que te toquen a un hijo y que te expongan a esta
situation".
de Fein. Días atrás, Martínez, que ‘evalúe poner a do que “se dieron a consideración la posibilidad de BAE masiadas denunciar Fecha:medidas viernes, 13ade febrero de 2015el caso (de la muerte Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 e comunicación”. de Nisman) a la Comisión IntePágina: 11 demás de volver a ex- ramericana de Derechos HumaNº documentos: 1 ontento por las filtranos’, y solicitar que este organisensa, la jueza federal mo ‘designe un veedor para esta solicitó a Palmaghini investigación’.
, n
a l n y a -
e l e a
Recorte en B/N % de ocupación: 15,10
Valor: 15487,94€
de sus servicios que eran los que estaban a cargo del cuidado de ese misil’, y recordó que ‘tanto el Ministerio de Defensa como el Ejército argentino hicieron la denuncia correspondiente por ese robo”.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
PABLO MICHELI ANUNCIÓ QUE SU CTA NO MARCHARÁ
SMATA quiere que dejen trabajar a la Justicia en paz para esclarecer el caso El referente mecánico y diputado na- pital Federal- Vanesa Siley sostuvo que cional (FpV) Oscar Romero señaló que la convocatoria “se explica en sí misla marcha del 18F lo único que aporta ma” por sus mentores y nombró a Guies presión “innecesaria” a los que tra- llermo Marijuán, Ricardo Sáenz, Carlos bajan en la justicia para esclarecer la Stornelli y a José Campagnoli. “Otros, muerte del fiscal Nisman. “Es claro el como Germán Moldes, son la cabeza en interés político de los organizadores”, las sombras de este grupo. Todos con le dijo Romero a este diario. Conside- relación con los servicios de inteligenrando que debe privar cia, los grupos econóel respeto y la prudenmicos y mediáticos”, “Estamos esperando cia por la familia del dijo Siley que además que los jueces paguen fallecido enfatizó “no integra la Juventud Ganancias”, dijo el jefe se debe hacer política Sindical Peronista con la muerte”. Pablo (JSP) a la agencia Paco de la CTA opositora Micheli confirmó su Urondo. CTA no participará. “Hay que luchar y Hernán Escudero, docente y titular no estar en silencio” resaltó el dirignte y de la JSP agregó que “hay intento de recordó “hay un montón de fiscales que desestabilización en la convocatoria” se encargaron de encarcelar y perseguir y resumió que eso está pergeñado “por a compañeros por luchar para mejorar una minoría de funcionarios judiciasus condiciones de vida”. les, dirigentes políticos y sindicales, La titular del Judiciales -seccional Ca- oportunistas”.
Difusión: No disp.
economía
Crónica
Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
Elcierre cierre El deayer ayer de
Recorte en color
% de ocupación: 28,22
DÓLAR OFICIAL
8,69
Valor: No disp.
DÓLAR AHORRO
DÓLAR TARJETA
10,43
11,73
Tirada: No disp.
EURO AHORRO
13,12
12,6
Difusión: No disp.
en breve
PARITARIAS. Comenzó la negociación nacional
Docentes piden 38,5%
E
TÉLAM
n un clima de “buena predisposición”, los cinco gremios docentes con representación nacional elevaron ayer una propuesta conjunta para incrementar el sueldo del maestro que recién inicia su actividad en un 38,6%, lo que llevaría el piso mínimo en todo el país a 6.100 pesos, en el marco de la negociación paritaria. La reunión paritaria se desarrolló en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional, y también se habló sobre la puesta en marcha de un nuevo convenio colectivo de trabajo para el sector. Por el momento, la cartera de Educación que encabeza Alberto
“No se fijó una nueva fecha para continuar con las negociaciones pero estimamos que debería ser la semana próxima, ya que no queremos poner en riesgo el inicio de clases”, aseguraron desde los gremios docentes.
DÓLAR ILEGAL
REUNIÓN ENTRE MACRI Y BERNI
La Metropolitana va
Tras los enfrentamientos entre Flores, donde murieron dos per heridas- y balearon una ambula porteño Mauricio Macri se reun Seguridad nacional, Sergio Ber conjunto mediante el cual la Po Prefectura en la custodia del lug El encuentro se produjo en la t Seasons, donde Macri citó al f buscar un nuevo esquema de c en ese destino.
EL MINISTRO SILEONI ESCUCHÓ EL PEDIDO DE LOS DOCENTES. Sileoni no brindó una respuesta, sino que “sólo escuchó la propuesta de los gremios”, según afirmó uno de los sindicalistas que participó del cónclave. La titular de Ctera, Sonia Alesso, detalló que además del incremento en el sueldo testigo, se reclamó un aumento del incentivo docente y una reforma impositiva “para terminar con el impuesto a las ganancias”. A su vez, Eduardo López, también de Ctera, aseguró que ahora “los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad no tienen excusas para que a partir de mañana nos convoquen a paritarias”.
Para Sergio Romero, de UDA, la reunión “fue excelente y ya nos pusimos a trabajar para un normal inicio del ciclo lectivo”. Por su parte, Mario Almirón, de Sadop, coincidió al afirmar que la reunión “fue muy positiva”, y precisó que hay “un compromiso del Ministerio de convocarnos para la semana próxima”. Mientras tanto, también se desarrollan las paritarias en la provincia de Buenos Aires, donde el gobierno de Daniel Scioli entiende que los encuentros con los maestros fueron “positivos”, pese al rechazo de la propuesta salarial.
Sergio Berni coordinó un nuevo esq
HORACIO GONZÁLEZ, DESTACÓ L
Cierre de campaña d
La Cámara de Diputados bonaer fotográfica contra la trata de pers fotografiaron con la leyenda: #No las iniciativas legislativas que se como el proyecto de ley de Prost de Personas. Al respecto, el titula aseguró que “siempre buscamos a la gente. Creo que fue un gran aquellos que eligieron la costa pa
Crónica Comodoro Rivadavia Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 40,13
Valor: No disp.
Tirada: No disp. CALETA
OLIVIA
Difusión: No disp. Viernes 13
de febrero de 2015 - 17
Trabajadores que se desempeñaban en SP Argentina aseguran su continuidad laboral Caleta Olivia (Agencia) Días atrás veintiocho operarios que trabajaban en la empresa “SP Argentina”, recibían la triste noticia sobre la inalización de su fuente laboral argumentando “razones operativas”. Rápidamente, el sindicato de petroleros, intervino y logró el traspaso de los trabajadores a la firma “SP YPF”, con los mismos beneicios y asegurando la continuidad laboral de los mismos. Daniel Olmos es trabajador petrolero y delegado de la empresa “SP” y fue quien brindó detalles de este importante anuncio que tuvo un inal feliz para sus compañeros que se habían quedado momentáneamente sin su empleo por razones que para la empresa obedecían sólo a “cuestiones operativas”. Ante lo sucedido, donde veintiocho familias queda-
ban sin el sustento y con todas las consecuencias que se generan en estos casos, inmediatamente la conducción de Claudio Vidal tomó conocimiento del caso y procedió a realizar las actuaciones correspondientes. En este sentido, Olmos, detalló que finalmente el gremio logró que “SP Argentina” y “SP YPF” acuerden el traspaso de estos veintiocho trabajadores a esta última empresa, garantizando los beneicios adquiridos en esta operatoria. De esta manera se asegura, la continuidad de las fuentes laborales y los ítems de antigüedad, vacaciones, indemnización, vacaciones, entre otros. Además el sindicato logró que se les abone por única vez, un bono de veinticinco mil pesos, para amortizar el sufrimiento que mantuvo en vilo a estas familias,
IMPORTANTE EMPRESA DE LA ZONA INCORPORA
• Ref 1: ELECTRICISTA AUTOMOTOR (FLOTA LIVIANA Y PESADA) La búsqueda está orientada a personas con marcada experiencia en flota liviana y pesada. Los postulantes deberán acreditar referencias comprobables y contar con conocimientos técnicos en el puesto a ocupar. Deberán ser aptos para trabajar bajo presión en un segmento de la industria muy competitivo.
Los interesados deberán enviar curriculum vitae indicando pretensiones salariales a casilla de correo busquedataller2014@outlook.com Se ofrecen buenas condiciones de contratación y posibilidades de crecimiento.
Potente Servicio de Bomba PIDA EL TROMPO! AL: 4483000 4060241 155920303
NUEVA DIRECCION (a metros de Bahía Blanca Viviendas)
MAS FUERTE PIEDRA POR PIEDRA
hasta conocer el arribo de las soluciones que brindó la conducción de “Claudio Vidal”. El encargado de realizar las negociaciones fue Rafael Huenchenen quien viajó en reiteradas oportunidades a la ciudad de Buenos Aires para ultimar los detalles de esta acuerdo, por lo que a su regreso, los trabajadores le agradecieron a su persona y a la comisión del sindicato por su compromiso, en impedir que deliberadamente, quieran dejar en la calle a compañeros, sin pensar en el quiebre social que se produce con este tipo de medidas, sólo con la inalidad de seguir manteniendo los márgenes de ganancias a costa del esfuerzo de los trabajadores, quienes son, en deinitiva el eslabón indispensable para el funcionamiento y mantenimiento de la actividad.
PC SFMANA
MI
On
M. del Plata
ámbito financiero
8,42
8,62
Tucuman
8,15
151 jueces, fiscales y defensores
8,35
DESEMANA
ji•eleithei
=711
Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 21 Nº documentos: 1
Mr--11M1
Recorte en color
ambito nacional
% de ocupación: 37,47
Valor: 5283,65€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
NEGOCIACION CONTRA RELOJ, A SOLO 9 DIAS HABILES DEL INICIO DE CLASES EN EL PAIS
Docentes pidieron a Nadal' soba salarial del 38,6% Escribe
Mina Kristal >- A silo nueve dlas Mantes del comienzo de clases del 2 de marzo, los cinco gremios
docentes con reprcsentaclan federal le pidieron formalmente ayer at ministro de Education nacional, Alberto Sileoni, un aumento del salario inicial de los maestros en todu el pais del 38,6%, para Ilevarlo de S 4.400a S 6.098. Un dato -dicen- enmarca ese reclamo: hay el piso del sueldo del sector esti por de baj o del Salario Minima, Vital y Movil fijado en septimbre par el Consejo del Salario (5 4.716). El funcionario de Cristina de Kirchner recibir ei planteo -no bubo oferta Oda!, aunque si anticip6 que la propuesta sera escalo-
nada- y Sc abrin un cuarto intermedlo sin fecha de reanudacian, con la particularidad de que el tunes y el manes serail feriados nacionales por Carnaval, to que achica el margen para las conversaciones, La reunion en el ex Palacio Pizzurno arraneo a las 17 y sento a una misma mesa, durante una bora, a Sileoni y a los dirigentes Sonia Alesso, Eduardo Lopez y Alejandro de Michelis (CTERA); Sergio Romero (UDA); Mario Almiron, Pedro Bayugar y
Gerardo Zamora (SADOP); Fabian Feldman (CEA) y Sara Garcia (AM ET). Fue el comienzo del capitula más espinoso de la pa ritaria nacional, que se augura renida, a juzgar por la aspi rainicial de Nac ion y de un nutrido grupo de distritos de avanzar en subas con un tech° del 25%, muy pordebajo de las exigencias sindicales. La pulseada es seguida con c ion
Siteoni,durante la reunion par/feria& ayercon los cinco gremios docentes con representacidn federal, La negociacian pascia cuarto intermedia
lupa por los gobernadores, que ya iniciaron masi vamente las negociaciones con los sindicatos docentes locales,
aunque la mayor parte de las detiniciones de aumento se dilate, a la espera de que ernane un resultado de la pulseada nacional. En los hechos, los gremios del interior terminan por exigir que Sc calque cse porcentajc de incremento, mas alfa del piso salarial del cual se parta. En la reunion de ayer, el planteo de los sindicatos apunto tambien a exigir el cumplimiento total del Ultimo acuerdo paritario -se trab6 el avance de un convenio colectivo de trabajo para el sector- y a reelamar cambias en las escalas del Impuesto a las Ga n a Reiss. ieimos hineapie en una propuesta para recuperar el salario, que no debe quedar pordebajo de los $ 6.100, y en que se cumpla con las actas paritarias en pos de un convenio colectivo de trabajo", aseguro el titular de UDA y secretario de Politicas Educativas de la CGT de Antonio Ca16, Sergio Romero.
En la previa al encuentro con Sileoni, los dirigentes de los gremios aglutinados en
esa central -UDA, SADOP y CEA- se reunieron pars elevar un planteo conj unto. Por de pronto, hasta el memento, solo dos gobernadores -el neuqui no Jorge Sapag (MPN) y el ahora massista
Alberto We retilneck (Rio Negro)- lograron acordar sub as eon los maestros. Los entendimientos incluyen una diferenciacion respect° del formate de paritaria anual que impulsan la Casa Rosada y buena parte de los distritos: en ambos casos, el increment° seri del 39% para el primer semestre, con renegotiation a mitad de ano, El desaflo es fuerte para los oficialismos, que incluyen varios precandidatos presidenciales: esquivar medidas de fuerza que vac ien las au las y se puedan traducir en perdidas de votos en la catarata de comicios de este aim. El antecedente mas inmedicta es negativo: en 2014, el acuerdo con Nacion Ilego reeler' el 31 de marzo„ obligatoria conciliation de por medio y luego de una ala de paros en buena parte del pais, incluida una dura buelga en territorio bonaerense, de 17 dias.
Avanza tunel de Agua Negra 0- El Senado machine! aprolto ayer y giro a la Camara de Diputados el protocol° de integrachin con Chile, que habilitard el llamado a lichacion del lanai de Agee Negra. La fire Moralda en el temarlo de sesiones extraordinarias eras gestiones del gobernador sanjuanino, el justicialista José Luis Gioja, ya gee se necesita canter, lo antes
Reunion con Vale, tras sonde° chino )- El secretario de Mineria del Ministerio de PlanificaciOn Fe deral, Jorge Mayoral, y el director nacional de Mineria, Mi god Guerrero, se reunieron ayer con los dirigentes de la em presa brasilena Vale, Guido Germani, Ivan Fadel y Eduardo
Santana, encuentro en el que repasaron las inversiones en nue stro pais, especificamente el proyecto de Potasio Rio Colorado, ubicacto en la local idad de Malargile, provincia de Mendoza. La iniciativa mendocina, que se encuentra paralizada tras el cese de actividades de Vale, cobrO inter& en los Oltimos dies tras conocerse que una empress china podria tomer las riendas del proyecto.
Cristina inaugura en )1- Santa Cruz - Cristina de Kirchner agendo para rnafiana y el doming° un combo de inauguraciones de impacto en El Calafate, financiadas con fondos nacionales, en coincidencia con el aniversario del Bautismo del Lago Argentina. grilla incluye mailana el estreno del Anfitentro del Basque, y et dotningo
posible, con este herramientaguefacilita la conilnuidad del primes° pare la construction de la megaobra, la Ultima guiza de la actualgestioncuyana. Darante la sesiOn, taruhien se aprobo el 11 Protocola Complemented° al tratado de Maipit de lutegradon con Chile, parrs el proyecto Teufel de Baja Altura Ferrocarril Trasandino Centrar.
El
inaugurari el Hospital de Alta Cornplejidad de El Calafate. Como es habitual, la Presidente participara del ado central, en el marco de la Fiesta Nacional del Lago, un tradicional evento que contara en esta oportunidad con la actuation de la banda de Puerto Rico Calle 13.
Calafate
El desembarco de Cristina de Kirchner -quien seri recibida par el intendento local y prccandidato a gobernador del FpV, Javier Bello n i- se da en la antesala de unit semana signada por los cumpleanos familiares: el de su hijo Maximo el proximo tunes y el de la propia prest-
dente el jueves.
Bs. As.: más anuncios en Seguridad Buenos Aires - El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, ex pondra boy en la ciudad de Mar del Plata, y ante 80 intendentes, los alcances de una nueva iniciativa destinada a la instrumentacion de direceiones distritales de investigaciones (DDI), direcciones distritales antinarcotiros (DDA) y patrullas nuales en los 135 distritos de la provincia.
Durantelareunion,Scioliyelministro de Seguridad de la provincia, Alejandro Granados, informaran el desti no y las funciones de los 1.800 efectivos afectados al Operativo Sol que cumpliran, cuando este fina lice, en 125 municipios. Los uniformados forman parte de los 10.000 agentes que egresaron en di ciembre pasado.
Alli, los efectivos desempetiaran tareas en las DDI, DDA y en los cornandos de prevencion rural (CPR), tras la capacimelon que recibieron en materia de derechos humanos, seguridad rural, patrulla comunal y ant inareM i cos. Scioli tambien entregara más de 170 patrullas rurales a los municipios que ya adhirieron CPR.
cente”. Por su parte, Eduardo López, también de CTERA, aseguró que mó unviernes, aumento incentivo Fecha: 13 dedel febrero de 2015 doahora “los gobernadores y el jefe de centePublicación: y una reforma impositiva “pa-de 2015 Fecha viernes, 13 de febrero ra terminar con el impuesto a las ga- gobierno de la Ciudad no tienen exPágina: 5 cusas para que a partir de mañana nancias donde Nº documentos: 1 existen diferencias muy grandes especialmente en las (por hoy) nos convoquen a paritaprovincias patagónicas y en el norte rias, de hecho el ministro porteño so, detalló que, además del incre-
Diario Popular mento en el sueldo testigo, se recla-
Recorte en B/N % de ocupación: 19,51
Valor: 15217,91€
Periodicidad: Diaria
más excusas para que ya mismo nos convoquen a paritarias”, dijo Eduardo López. Tirada: 113.000
de convocarnos para la semana próxima”. “Se le planteó específicamente al ministro que se garantice la continuidad del mecanismo paritario para discutir los salarios ahora y a futuro”, sostuvo ayer el titular de SADOP.i Difusión: No disp.
cEN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRESb
Estatales rechazan propuesta salarial Los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires rechazaron ayer ‘por insuficiente’ la oferta de aumento salarial para este año que propuso el gobierno en dos tramos, similar a la que le hicieron a los docentes bonaerenses. Tras una reunión que mantuvieron en La Plata, una fuente gremial explicó que la oferta consistió en una suba salarial en dos tramos que
incluía un aumento del 10 por ciento al básico en marzo y otra cercana al 6 por ciento en agosto. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Oscar de Isasi, aseguró que es una propuesta ‘que no merece ser analizada y que fue absolutamente rechazada’. Además adelantó que si en la próxima reunión que se realizará el
19 de febrero ‘no hay una propuesta que cambie sustancialmente la de hoy”, definirán “medidas de fuerza, mas allá del paro convocado para el 22 de marzo’, cuando se inicie el ciclo lectivo. Los estatales enrolados en la Ley 10.430 obtuvieron recategorizaciones y una suba al básico del 7 por ciento para enero y febrero, en lo que fue el adelanto de la paritaria salarial propuesta por el gobierno. Por otro lado, el diputado nacional Carlos Heller advirtió ayer que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, “está cerca de quintuplicar el pasivo de la Ciudad de Buenos Aires, de cuando inició su gestión”,
y criticó la emisión de U$S 500 millones realizado esta semana por la administración macrista, al subrayar que “es deuda para pagar deuda”. “El gobierno porteño se ha endeudado de manera significativa, creo que está cerca de quintuplicar el monto de endeudamiento que tenía la Ciudad, cuando Macri inició su gestión”, indicó el también presidente del Banco Credicoop a radio Continental. Remarcó que “lo que el gobierno de la Ciudad logró es un crédito a seis años para pagar una cuota de un crédito anterior que vence en abril”.i
, s , , o l
l l l o l n l a a n s -
BAE Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1
www.diariobae.com Recorte en color
% de ocupación: 40,53
Valor: 35018,22€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Docentes nacionales pidieron el 38,6% para firmar paritaria “Está pendiente nuestro convenio”, resaltaron Luis Autalán lautalan@diariobae.com
L
os cinco sindicatos docentes con representación nacional presentaron al Gobierno su solicitud para incrementar el salario de ese sector en un 38,6%, lo que llevaría el ingreso inicial a $6.100, en el marco de la paritaria nacional para este año. En su encuentro con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, ese bloque representativo de maestros y profesores refrendó también que “está pendiente” la definición del convenio colectivo docen-
Las partes son optimistas en torno a un nomal inicio del ciclo lectivo te y consideraron que “es menester honrar” lo firmado en la paritaria 2014. Ese punto de la negociación pasada fue crucial para arribar al acuerdo, gestión en la que tuvo incidencia notoria el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. La firma de la paritaria pasada interrumpió una seguidilla de dos ediciones (2012 y 2013) por decreto. Anoche, tras el encuentro en el Palacio Sarmiento, el jefe de UDA, Sergio Romero, le aseguró a Bae Negocios: “hay buena predisposición de las partes para avanzar en el acuerdo pero dejamos en claro que lo firmado por el convenio está pendiente desde el año pasado y corresponde concretarlo; una herramienta así es indispensable para honrar el esfuerzo de todos los docentes del país”. Tanto desde el Gobierno como desde los gremios consideraron que están dadas las condiciones para un “normal inicio de las clases” luego de la primera reunión del año en la negociación tripartita.
Los sindicalistas, al entrar al Palacio Pizzurno
Tributo Además del aspecto formal, la mesa compartió un momento emotivo cuando Sileoni propuso rendir un homenaje a la fallecida titular del CTERA, Stella Maldonado, “quién ayudó a construir este espacio paritario que lleva años como institución del sistema educativo”, realzó el ministro. La sucesora de Maldonado, Sonia Alesso, detalló que, ademas del incremento en el sueldo testigo, se reclamó un aumento del incentivo docente y terminar con la aplicación del impuesto a las Ganancias en los salarios. La representante consideró existen diferencias muy grandes en las escalas de ingreso “especialmente en las provincias patagónicas y en el norte argentino’. Mario Almirón, jefe del Sadop, consideró, ante la consulta de este diario que la reunión fue positiva y destacó que ha tenido que ver que desde diciembre se vienen desarrollando encuentros informales para la negociación, sobre todo en los aspectos no vinculados al sa-
lario. “Hay un compromiso del Ministerio de convocarnos para la semana próxima”, dijo Almirón que además de jefe de los educadores docentes, es abogado especializado en laborales. “Se le planteó especÍficamente al ministro que se garantice la continuidad del mecanismo paritario para discutir los salarios ahora y a futuro”, sostuvo el titular de Sadop.
“En 2014 no se pudo concretar nuestro convenio y eso está firmado” (Romero) “Hay un reclamo unificado que es legítimo y sensato. Estamos dispuestos a escuchar la propuesta del Ministerio de Educación, a través del ministro Sileoni sobre como se plasmaría el aumento”, agregó. Además de la CTERA, Uda y Sadop participaron de la reunión dirigentes de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), a la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet).
Difusión: No disp.
Página12 Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
El país 9
Recorte en B/N % de ocupación: 5,79 Valor: 6206,44€
La paritaria docente nacional comenzó ayer con el pedido de los gremios docentes de un aumento del 38,6 por ciento, que llevaría el piso en todo el país a 6100 pesos. El Ministerio de Educación en esta instancia solamente escuchó la propuesta de los gremios y manifestó su buena predisposición a negociar y llegar a un acuerdo que permita un normal inicio de clases, al igual que ocurre en las negociaciones en provincia y ciudad de Buenos Aires. La siguiente reunión todavía no tiene fecha, pero no pasaría de la semana que viene, dado la inminencia del inicio de clases. La titular de Ctera, Sonia Alesso, indicó que además del pedido de aumento se reclamó un incremento del incentivo docente y una reforma del Impuesto a las Ganancias “para terminar con el impuesto donde existen diferencias muy grandes como en las provincias patagónicas o en el norte argentino”.
Abogados desvinculados El vicepresidente Amado Boudou se quedó sin la defensa de los abogados del estudio penal de Darío Richarte, ex segundo de la SIDE durante el gobierno de la Alianza, en el caso Ciccone y en la investigación penal en su contra por enriquecimiento ilícito. Los abogados del estudio anunciaron su decisión de desvincularse del vicepresidente a través de un comunicado, en el que manifestaron su “deseo personal de encarar desafíos profesionales distintos”. Faltaban dar pasos legales. Cuando se efectivice su salida, Boudou continuará representado por el constitucionalista Eduardo Durañona.
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / PAGINA I12
Arrancó la paritaria
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
La Prensa Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 19 Nº documentos: 1
LA PRENSA Recorte en color
os
% de ocupación: 25,77
Opinion / Editorial Valor: No disp.
/ 1:g
Tirada: No disp.
La presencia sindical En tanto se conocen los pronunciamientos de los distintos sectores del sindicalismo respecto a la marcha por el caso Nisman, Megan presiones externas y judiciales.
n
marcha convocada para el proximo miercoles por la Asociacion de Fiscales, ha motivado diversidad de posiciones en el ambito sindical. La adhesion de la Confederation General del Trabajo (CGT), la Confederation General del Trabajo -Azul y Bianca-, y otros nucleamientos opositores at Gobierno, contrasta con las posiciones de algunos gremios que por distintas razones, han objetado la convocatoria. Mas alta de las diferentes posturas al respecto, es importante advertir que tanto los sectores sindicales como el Gobierno, se encuentran en una situation de transition, respecto a cuestiones atinentes a la conformation de nuevas modalidades respecto a las normativas gremiales, que no son ajenas a los realineamientos intemos del sindicalismo. A las duras advertencias de la Corte Suprema de Justicia, se suman las recientes criticas de la Organization Internacional del Trabajo (OIT) al Gobierno por no respetar la Libertad sindical. Los cuestionamientos se repiten cada ano, pero los reclamos del nuevo informe de la Comision de Expertos en Aplicacion de Convenios y Recomendaciones de la organization internacional, motivan preocupacion en materia laboral en el ultimo tramo de la gestiOn, al volver a cuestionar los privilegios exclusivos que brinda el sistema de personeria gremial de la Argentina, y en un tono inusualmente duro, le pide firmemente a La administration que extraiga todas las consecuencias de los fallos de la Corte Suprema que reconocieron los derechos de Los sindicatos con simple inscription con el fin de poner la legislation en conformidad con el convenio rimier° 87° sobre Libertad sindical. De tat modo cuestiona la interpretation oficiat de que los fallos que fueron debilitando al unicato sindical no sientan jurisprudencia sino que solo rigen para los conflictos especificos que dieron Lugar a las sentencias del maxim° tribunal. No parece un tema menor cuando esta en debate un Codigo del Trabajo impulsado por el oficialismo en la Camara de Diputados, que surge como la primera parte de una reforma laboral más profunda, que en ningon caso incluye cambios en la ley sindical respecto del sistema de personeria, que es lo que viene reclamando to OIT. En visperas de un acto civico de trascendencia, resulta oportuno formular un llamado a la dirigencia sindical, que tan decisiva influencia ha ejercido sobre la evolution de nuestros conflictos politicos, economicos y sociales, con alto grado de protagonismo. Es de esperar que quienes conducen las organizaciones gremiales del pais, en algunos casos con una capacidad sorprendente para perpetuarse en sus funciones, abandonen por una vez las frases hechas y le digan abiertamente a los argentinos que tipo de sociedad proponen. La funcion gremial, altamente respetable cuando se concentra en la defensa efectiva de los intereses profesionales de un sector y cuando se inserta en un autentico contexto de Libertad de afiliacion sindical, se desnaturaliza por completo cuando se basa en legislaciones que imponen la asociacion compulsiva o cuando se apoya en la intimidation y la prepotencia.
La
oa Se
ue
los
lti-
ora
ao
et
ro-
lar isvez vine-
sigo-
neia, os
ende
is-
In-
sto
in-
on ue
los
at la
an jaara cepor
lo-
de más se-
ga leue en-
nte
el o-
in-
da-
de
Go-
so
ioel de su
taficioros, eneja la
erel n-
er
eo-
on
Feriados de Carnaval La restitution de los feriados de Carnaval desde hate cinco atios, at-in motiva controversias por su notoria incidencia en las actividades economicas y educativas.
feriados de Carnaval, restituidos a partir de 2010, han generado desde entonces diversos cuestionamientos, más alla de su incorporation al segmento de fines de semana extendidos que otorga una singular proyeccion para el turismo. Desde distintos segmentos del comercio se ha criticado el cese laboral que ocasionan Los mismos, en un period° del alio que resulta particularmente activo habida cuenta del inminente comienzo de diversas actividades. Tambien en el estamento educativo se remarco su incidencia para el cumplimiento efectivo del calendario escolar, ya que se interponen en una etapa de preparaciOn para el retorno a las autas. Originalmente asociados a festividades cristianas, los carnavales fueron adquiriendo sentidos de protesta social y actualmente en las celebraciones prevalece el fin lOclico o la experiencia comunitaria. Tat como sucede con otras practicas culturales, los significados que se atribuyen a estas fiestas fueron cambiando con el tiempo y en la actualidad existen manifestaciones de carnavat con diferentes alcances, segUn los grupos y las regiones donde se realizan. Mas ally del sentido, estas celebraciones fueron revelando y enfatizando un espiritu social critico, al ofrecer la oportunidad de cuestionar pUblica y abiertamente a la sociedad.en general, y en particular a algunos de sus sectores más significativos. Los procesos econOmicos y culturales fueron articulando espacios, actores, y sentidos a las fiestas de carnavat, y si bien no es posible generalizar, en las celebraciones actuates es comon que aparezcan lenguajes y significados contrapuestos. Fiesta de anticipation al fin, el Carnaval en esta oportunidad se presenta como una ocasion inmejorable para las distension reflexiva sobre una apremiante realidad.
Los
LA PRE NSA José
Fundada por C. Paz el 18 de octubre de 1869 Director Florencio Aldrey Iglesias. Subdirector: Dr. Lauro F. Laino Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715 (C1107A0K) Buenos Aires, Argentina Registro de la Propiedad intelectual N" 5160110 - Impreso en talleres propios Conmutador: 4349-1000. DISQUE PRENSA 4349-1030. Ayisos ClastficadostFunebres: 4349-1010. Fax Publicidad: 4349-1035. CirculaciOn: 4349-1013. eiblioteca: 4349-1042- E-mail: jefederedaccionelaprensa.com.ar correodelectoresklaprensa.comar - Politica: politica@laprensa.com.ar - Economia: economiatiliaprense.com.ar Irdemacionales: elmundo@laprensa.com.ar - Actualidad/Policia: informaciongeneral@laprensa.cormar - Cultura y Espectaculos: espectaculos@laprensa.com_ar - Deportes: deportes@laprensa.cormar - administracion4laprensa.com.ar corriercialataprensa.com.ar- avisosidaprensa.com.ar - distribucion@laprensa.com.ar - biblioteca@laprensa.comar - Agenda La Plata, Calle 53 N° 518 (1900) La Plata (0221) 4891203. Fax (0221) 4258049. Distnbucion en el interior. Tel. 4349-1021. Servicios informatryos: EFE. AP, Telam, DyN y AICA. La Prensa www.laprensa.com.ar.
1 Difusión: No disp.
Diario Popular Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
opular | Buenos Aires, viernes 13 de febrero de 2015
O NA
oyo se mebopreein ea lehar la ión una alevan
ía a
ediién ría pe-
Recorte en B/N % de ocupación: 10,51
Valor: 8194,37€
cA DIFERENCIA DE MOYANOb
La CTA no concurrirá a la movilización El líder de la CTA opositora, Pablo Micheli, confirmó ayer que su central no participará de la marcha por la muerte de Alberto Nisman y, de esta forma, el sindicalismo opositor no logró acordar una postura común, ya que las CGT de Hugo Moyano y de Luis Barrionuevo sí se sumaron a la convocatoria. Al argumentar la ausencia de su central en la movilización del 18F, Micheli manifestó sus diferencias con el desempeño de los fiscales convocantes y dijo que tampoco estaba de acuerdo con que la marcha sea en silencio. En declaraciones a la radio Nacional Rock, el gremialista, quien ya había cuestionado el tono de “campaña” que había adquirido la convocatoria, consideró que “hay que luchar y esclarecer” las causas de la muerte del fiscal “y no estar en silencio”. “No, no vamos a ir a la marcha, decidimos que no participaremos. Entendemos que un homenaje a Nisman no es la razón. El tema del silencio... Creemos que hay que luchar y esclarecer y no estar en silencios y hay un montón de fiscales que se han encargado de encarcelar y perseguir a compañeros nuestros por luchar para mejorar sus condiciones de vida”, planteó.i
cMONTOYAb
“Necesitamos comisión que brinde respaldo” El presidente del Grupo Provincia, Santiago Montoya, en diálogo con Dady Brieva por Radio América, se refirió a la marcha convocada para la próxima semana al cumplirse un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman y manifestó: “Entiendo a la gente porque produjo un impacto en la sociedad. Es un asunto de Estado. Yo me siento parte de la gente pero no voy a participar de la marcha. Yo planteo un absoluto y total respaldo a la Justicia y mi convicción es que solo una justicia independiente nos
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
La Prensa Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1 E
Economia
/0
Recorte en color
% de ocupación: 50,50
Valor: No disp.
LA PRENSA Tirada: No disp.
Viernes 13 de febrero de 2015
Difusión: No disp.
Aumentan los combustibles un 0,8% por Ia devaluacitin
Hubo sonrisas despues del encuentro en la Casa de Gobierno.
más aclaraciones sobre los acuerdos con China La UTA Aide Uni6n Industrial Argenti-
na (UIA) planteo al gobierno Laque se necesitan reuniones
entre tecnicos del gobierno y de la entidad fabril, para poder esclarecer todas las dudas que quedan sobre los acuerdos firmados con China. Asi lo expres6 el presidente de la UM, Hector Mendez, tras un encuentro celebrado en la Casa Rosada con ministros del Poder Ejecutivo. El directivo sostuvo, en conferencia de prensa, que "nosotros hemos planteado algunas inquietudes sobre algunos puntos que se han clarificado en la mesa, se han discutido, pero que yendo al terreno tecnico algunas cosas es mejor que las aclaren los tecnicos, porque nosotros no somos
especialistas y le hemos pedido al Gobierno, claramente en el ca so de Industria, de Obras PUblicas y Servicios, y en el caso concreto de el Ministerio de Trabajo
que vengan ala UniOn Industrial a explicarnos". Mendez remarco que "el martes que viene, no el proximo porque es feriado sino el otro (N. de la R.: martes 24 de febre-
tenemos junta directiva, vamos a plantear y vamos a precisar tener preparadas ya, una serie de dudas que tienen los tecnicos sobre cosas que ro),
hay que explicar, y que Ia Bente que mandaran los ministros
podran explicarle a la casa y descartar cualquier duda de cualquier connotation politica o cualquier intention. Nosotros queremos defender los intereses de Ia empresa y no
dudamos que el gobierno ha hecho lo mismo y lo hace de buena fe".
Mendez estuvo acompahado
por el vicepresidente segundo de la UIA, el salteho José Urtubey, y el vocal Juan Carlos Lascurain. De parte del Gobiemo, estuvie-
CONFORME El
A
LA LEY
ministro de Economia, Axel Kicillof, subrayo que los con-
venios firmados con Ia Reptiblica Popular China son "nor males y no violan la legislation vigente" en cuanto a las inversiones extranjeras, inmigracion y derechos laborales. Tras la reunion que funcionarios nacionales mantuvieron con la cupula de la Uni6n Industrial Argentina (UIA), Kicillof afirmo que el cuestionamiento sobre los acuerdos con China fue "excesivo" y que hubo "operaciones mediaticas". "No ha sido un rapto de Ultimo momento, sino fruto de un arbol que se ha plantado durante el gobierno de Nestor Kirchner para esta relaciOn estrategica", sostuvo en la Sala de Conferencia de Ia Casa Rosada.
L
ron el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, Kicillof, y sus pares de Industria, Debora Giorgi, y de Planificacion, Julio de Vido. Hay que recordar que el Ultimo martes la UTA manifest6 en un comunicado que "se plante6 la preocupaci6n por los alcances de las cuestiones referidas a los articulos 5to y 6to del acuerdo, relatives a la adjudicaciOn directa de obras de
infraestructura que cuenten con financiamiento de origen chino y a las condiciones de ingreso de mano de obra de dicho pais".
"Ambas cuestiones podrian afectar la provision local de bienes y servicios, por lo cual se se flab la importancia de contar con la aclaracion sobre el contenido y alcance de dichas concesiones", expres6
Las petroleras pondran en vigencia en las pr6ximas horas un aumento del 0,8 por ciento en el precio de los combustibles liquidos, comercializados en sus estaciones de servicios, se gun informaron hoy fuentes del sector. Voceros de las companies que comercializan hidrocarburos, indicaron a esta agencia que "el ajuste en cuestion forma parte de un acuerdo cerrado con el gobierno nacional y responde a la devaluacion que experimenta la moneda". El alza autorizada se con creta tras la baja que experimenta el barril de crudo en el orden internacional y tras la rebaja de cinco puntos porcentuales, adoptada a comienzos de arho. Dependiendo de las tarifas que se establezcan en las pizarras en la red de yentas de cada petrolera, se indica que el valor de la nafta premium pasaria a 13 pesos, y en el ca so de la nafta comUn, su valor rondara los 11,50 pesos. De todas maneras, resulta sorpresiva Ia medida, teniendo en cuenta que el Gobierno habia dispuesto a principios de enero una disminucion del 5% en el precio de las naftas, en fund& de Ia fuerte caida del precio internacional del crudo. Otro dato significativo es que el precio del petroleo en el mercado internacional, que rond6 en las ultimas horas entre 49 y 50 dOlares el barril de crudo, es decir, que sigue siendo un 50% menor a lo
que costaba el combustible hace tres ahos atras
70% de los insumos serail de empresas locales, segun De Vido El
El ministro de Planificacion Federal, Julio De Vi dad tecnologica, era cero". "Hoy tenemos 119 empredo, destaco que entre los acuerdos firmados con sas que certifican normas industriales y que pueden China esti el de Ia construction de Ia cuarta cen- trabajar aqui en la Argentina y en cualquier pais del tral nuclear que sera "financiada en un 100% por mundo en materia nuclear, de las cuales 53 tienen conlos chinos, pero tendra 70% de intratos vigentes", puntualizo el titular del area sumos producidos en Ia Argentide infraestructura a radio Del Plata. precise que "la totalidad de Remarco que con China se firmaron "Financlard na", y proveedores acuerdos para "incorporar tecnologia, pero esos son de Ia Uni6n Beijing Industrial Argentina (UIA)". el 70% de los insumos industriales que van -E! sector nuclear argentino, cuana ser parte de esa central son producidos /00% de las do nosotros asumimos en 2003, estaen la Argentina, y solamente el 30% en Chi ba totalmente paralizado", indic6 De obras de la na, que por otro lado financia el 100%". "Hay que entender que nosotros esteVido, quien serial6 que "lo que es Atu" central /ear nuc cha II, hoy Nestor Carlos Kirchner, mos incorporando el 70% de materiales de nuestra tercer central nuclear, estaIndustrie argentina y ellos estan financianba dentro de una carpa presurizada do el 100% de los trabajos", subray6 De Vi puso de relieve que "el 100% de las 119 potentia, quien hoy este armada al de y desarmada: do, 97,5% o sea 710 megavatios al sistema. La semana prOxi- empresas homologadas para proveer esta obra son ma -aproximadamente- vamos a estar en el 100%". integrantes de la Union Industrial Argentina". El ministro tam bien precise) que "Ia cantidad de emDe esta manera, el ministro destaco que "lo presas homologadas en el sector, o sea, con capaci- que decia la Presidenta (Cristina Fernandez de dades para poder trabajar en el sector nuclear, que tie- Kirchner) de escupir el asado es lo que mucho no ne una especificidad y un altisimo nivel de alta cali- se entiende"
prés se perila para los próximos días, no hace más que agravar la situación. Hoy aparece como una necesidad imperiosa, impostergable, abordar en un gran debate nacional con franco protagonismo popular los síntomas y signos del desacople social que nos afecta y revertir el camino de la impunidad.
ciones que sintetizan y ponen de maniies-
convicción de que no se va a saber la verempatía con los que han vivido la pérdida. dad sostienen la angustia y la indefensión La banalidad y autocomplacencia de sus social. Se produce un efecto de saturación comentarios, se repitieron días después en cadores previos. Venimos de un período de que al mismo tiempo no se puede salir, la burla al acento chino del español. En esa Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 prolongado de vida democrática en el que, como un estancamiento en un pantano de anécdota se expresa su desprecio por los Fecha Publicación: viernes,los13 de febrero de 2015 sin embargo, no se han resuelto problepalabras e hipótesis que nos agotan y depriotros, su autoubicación en el lugar de quien mas de fondo del país. Se fue naturalizanmen, por la falta de expectativa en un mopuede decir cualquier cosa. Esta burla al Página: 29 do la impunidad en relación a los grandes vimiento hacia la resolución. Esto es lo que pueblo chino fue pasada por alto por ese Nºdelitos documentos: 1 económicos del poder que afectan tiene también de traumática la situación: gobierno, ya que no tenían el menor intelos intereses nacionales y, más allá de los vuelve, vuelve, vuelve, sin que el principio rés en ensombrecer los convenios ante los discursos, no se avanzó en la reducción de de realidad nos señale parámetros que incuales el pacto Roca–Runciman empequela brecha de la desigualdad, haciendo de la diquen que se avanza hacia la verdad. ñece en materia de entrega total del país. equidad social un mero espejismo. En este “Nunca se va a saber” es el modo en el que Es notable laDiaria omisión de todaTirada: referencia al Recorte en B/N % de ocupación: 19,61 Valor: 20324,98€ Periodicidad: 164.822 to agudamente, en un momento concreto, La Nación una crisis sociopolítica que ya tenía indi-
© LA NACION
Difusión:
Las autoras, psiquiatras y psicoanalistas, son miembros del Equipo Argentino de Trabajo e Psicosocial y de Plataforma 2012 NoInvestigación disp.
Lo dejamos solo Marta Oyhanarte
¿Q
ué estaba haciendo yo el domingo 18 de enero por la tarde? Estaba en una playa con amigos, programábamos una cena y, en nuestra conversación, volvíamos una y otra vez a la situación de la Argentina: la crisis generalizada, las irrisorias y posibles alianzas de los candidatos, la falta de mirada de largo plazo, las espasmódicas respuestas del Gobierno ante situaciones que le aparecían inmanejables, el triste rol de una oposición confusa y especuladora, la inconmensurable quietud de una sociedad ausente y desconfiada, el temor ante el posible retorno de las muertes políticas. Un lugar central en nuestra charla lo ocupaba la repercusión que tendría la denuncia que iba a realizar, horas después, el fiscal Nisman. Y estábamos todos acomodándonos mentalmente en el mejor lugar de la platea, porque se trataba de un hecho inédito, poderoso e imprevisible en sus consecuencias, dentro del ma-
—PARA LA NACION—
remágnum de hechos institucionalmente graves que se dan en nuestro país y que, a poco de ocurridos, parecieran empezar a volverse normales, como si la sociedad ya se hubiera acostumbrado a ampliar continuamente su capacidad de asombro para poder seguir sobreviviendo. ¿Esta vez también sería así? ¿Qué estaba haciendo Nisman el domingo 18 de enero por la tarde? Las crónicas dicen que estaba corrigiendo notas y acomodando papeles, que algunos de ellos estaban arrugados y descartados en un cesto de basura, que vestía de manera informal bermudas y una remera fresca y, como imagen de la soledad más descarnada, que había sólo un plato y un vaso sucios en la mesada de la cocina. Él sabía que al día siguiente mucho iba a cambiar. La debilidad institucional, las complicidades históricas, el desmanejo de informaciones y las plagas de gobiernos incompetentes quedarían expuestos. ¿Se preguntaba si la
Justicia investigaría en profundidad? ¿Temía a la reacción del Gobierno? ¿Coniaba en que la sociedad tomara conciencia? ¿Se pensaba acompañado? ¿Se sentía solo? El lunes 19 por la mañana atiendo el teléfono; una voz amiga me pregunta: “¿Leíste los diarios? ¿Escuchaste la radio?”. Y la muerte explotó en mi oído. A partir de allí las especulaciones, el análisis morboso, la investigación confusa, las conclusiones inconsistentes, los pseudoespecialistas prestos a opinar, el Gobierno sumando insensibilidad y disparate al horror, la sociedad vomitando desconianza y hastío. Las cloacas del inierno a la vista de todos. ¿Dónde estuve yo a partir de ese lunes? Espantando mis propios recuerdos, apretándome los labios para no gritar, partiéndome de dolor pensando en el dolor de sus hijas, alimentando indignación e impotencia y, sobre todo, preguntándome: ¿por qué lo dejamos solo? Si lo que él iba a anunciar era un choque entre dos planetas, una ca-
tástrofe histórica, un antes y un después. ¡Si todos sabemos que un hombre solo no puede! ¿Por qué lo dejamos solo? ¿Dónde estaban sus colegas de la Justicia? ¿Los periodistas siempre alerta? ¿Los sindicatos demandantes? ¿Las academias estudiosas? ¿Las organizaciones de la sociedad civil? ¿Los políticos de la próxima elección? ¿Los empresarios comprometidos? ¿Los credos piadosos? ¿La sociedad? Y, sobre todo, ¿dónde estaba el Gobierno, responsable máximo de su seguridad? Una vida no vale nada, pero nada, nada vale una vida, escribió André Malraux. Todo lo que existe sólo a través de la vida tiene signiicación. Todos los que existimos sabemos que es la más absoluta de las realidades y que allí radica nuestro último y más preciado poder. Y no supimos cuidar la vida de quien más expuesto estaba. Nisman debió estar acompañado y protegido. Lo dejamos solo. ¿Qué podríamos haber hecho? El nece-
sario cuidado que requería tampoco puede residir en una sola persona. Es grande la indefensión de todos si no nos pensamos como parte de un proyecto colectivo. Cada uno de nosotros es, tan sólo, uno más si no compartimos una visión que contemple cuidar de uno mismo, de los cercanos y de los demás conciudadanos. ¿Seremos capaces, en este momento de posible inlexión, de embarcarnos en un cambio cultural que exprese que una comunidad democrática reclama, por sobre todas las cosas, el reconocimiento y el cuidado de la vida? ¿Seremos capaces de dejar de lado las patologías destructivas y trabajar juntos con lo bueno y mucho que tenemos? ¿Seremos capaces de promover nuevos liderazgos que unan pasado y futuro en un presente esperanzado? © LA NACION La autora, abogada, es miembro del Comité de Expertos en Administración Pública de las Naciones Unidas
El fundamentalismo obliga a repensar la integración Inés M. Weinberg —PARA LA NACION—
E
n uno de sus interesantes artículos sobre la identidad europea, publicado por The Guardian en enero de 2012, el semiólogo Umberto Eco planteaba que quizás a los padres fundadores de la Unión Europea les faltó viajar un poco más. Viajar, en su reflexión, permite aproximarse y reconocer otras culturas. De hecho, quienes lo hacen integran tradiciones y perspectivas de otras cosmovisiones que acaban por enriquecer la propia. Para Eco “es la cultura, y no la guerra, lo que cimenta la identidad de los europeos”. Y avanza en su punto de vista: “Los franceses, los italianos, los alemanes, los españoles y los ingleses gastaron siglos en matarse unos a otros. Hoy, después de una paz de 70 años, nadie se da cuenta de lo asombroso que es esto”. Las guerras del siglo XXI se dan también en forma de atentados terroristas y es un error pensar que son contra un grupo y no contra toda una sociedad y un sistema de vida, que incluye las libertades de culto, la
libertad de expresión, la libertad de circulación y de pensar en forma crítica. En ese sentido, Eco alza su voz de alarma, justo cuando se conmemoran 70 años del inal de la Segunda Guerra Mundial, y alerta sobre esa nueva forma de guerra, a la que considera una “nueva forma de nazismo, con sus métodos de exterminio y su voluntad apocalíptica de apoderarse del mundo”. Sorprende que –a pesar de las lecciones de la Historia – haya sido el atentado contra la revista Charlie Hebdo, en París, en enero último, el que haya abierto los ojos de la sociedad mundial, por primera vez, respecto de que el terrorismo no es un ente externo a los países, sino que cuenta con simpatizantes y colaboradores nacidos y criados en cada uno de ellos. Todos los ciudadanos tienen derecho a una investigación judicial eicaz que conduzca al esclarecimiento de la verdad, aun cuando hacer justicia pueda no ser posible en términos de reparación inmediata. Los Estados nacionales tienen límites jurisdic-
cionales. Esto no los exime de la obligación de buscar la verdad, pero puede darse la situación de que los responsables que deban someter a juicio se encuentren fuera de sus fronteras. En tales casos, siempre podrán ser juzgados los nacionales. En la actual situación mundial es indispensable repensar la integración desde lo educativo y lo social, considerando que tal y como se ha desarrollado hasta ahora, arroja resultados preocupantes: varios de los seguidores de los nuevos grupos terroristas son nacidos y criados en los países que luego sufren atentados. Y renacen, en otros países, grupos que, en sentido contrario, también diicultan la integración. Como Pegida, en Alemania, que pretende instalar que cada musulmán, por serlo, carga con la presunción de ser terrorista. Los atentados contra la AMIA, contra las Torres Gemelas, contra la estación de Atocha, contra el metro y el transporte público en Londres y los ataques terroristas en Nigeria, con saldos de miles de
víctimas, exigen que nos preguntemos qué nos está pasando como sociedad. En la Argentina, la pregunta adquiere mayor peso porque, a diferencia de los actos terroristas en otros países cuyos responsables son identiicados y juzgados, un atentado como el de AMIA permanece impune a 20 años de haberse cometido. El único hecho nuevo relacionado es la muerte del iscal federal que investigaba y no la resolución del caso. El atentado a la AMIA no ha sido tomado, a lo largo de estas dos décadas, como una agresión contra toda la sociedad argentina, sino que quedó circunscripta a la colectividad judía. Tanto es así que, una década después de cometido, el iscal que investigaba también era judío. Si se compara esto con los otros atentados mencionados, se advierte que en cada uno de ellos la sociedad de cada país en su conjunto ha sentido que se atentaba contra su forma de vida. Quizás el mayor reclamo de este tiempo sea repensar la integración fortaleciendo
la cultura que cimenta nuestra identidad. Flaco favor le hace a esa integración que, en los recientes atentados de París, se haya puesto por delante que un musulmán francés salvó la vida de judíos franceses en un supermercado kosher, o que un iscal judío haya sido designado para investigar el atentado contra la AMIA. Esto ha ocurrido en países que se precian de respetar la libertad de culto. Caliicar a estos hechos como conlictos externos, tragedias de regiones distantes donde la gente que se mata nada tiene que ver con nuestra historia, no sólo constituye un enorme error, sino que dilata la posibilidad de esclarecer la verdad y de hacer justicia. La paz social requiere que las instituciones cumplan sin distinción con las funciones para las que han sido establecidas. © LA NACION
La autora es jueza del Tribunal Superior CABA
ámbito financiero Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 22 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 26,51
r
or n-
or
os de El e-
o. es neon vo nte se co narnus
on no", de llpo ar-
Ieara
tor la
or
o,
da de
Valor: 3128,41€
Periodicidad: Diaria
Santa Fe: peronismo busca recuperar terreno ,-Santa Fe - Con la definition constimada de una formula Unica a gobenrador y vice, que estard integrada par el diputado nacional Omar Peroni y el secretario de Transp( »le de is Mackin. Alejandro Ramos. el peronismo local busca ahora recuperar el terreno perdido pot- el desgaste que provocaron en la fuerza la indefinician v el posterior portazo de Marla Eugenia Bielsa, milen se halo esta semana de una postuladon para pelear la sucesion del socialista Antonio Bonfatti. Tras dos noches -martes y miercoles- de freneticas negociaciones entre los principales dirigentes del PJ de Santa Fey Newkirk quo tuvieron lugar en la Casa Rosada, el binotnio PerottiRamos file activado junto a la candidatura del actual concejal rosarino Hector "Tigre" Cavalier° coma primer postulante a &pita Omer Perotb do provincial. Sin embargo, Cavallero competirci en las PASO del 19 de abril contra el actual titular de la Camara de Diputados local, Lids Rubeo, quien amnia con el
oval del tninistro de Delbnsa de la Nacion, Agustin Rossi. "Laformula que se va a sostener va a ser la de Perotti y Ramos. A mi me convocaron para encabezar la lista de dipulados provinciales sabre la base de on proyecto provincial parer, en esta emergencia que vive lc, provincia, Ilevar los mefores hombres y mujeres del partido". destaco ayer Cavallero. En este marco, un impartame operadar del R samafesino aseguro a Ambito Nacional que "es entendible qua haya dos o mos Haas para legisladores provinciales, ya que Santa Fe es una provincia grande". "Por eso scrim saludables las PASO". dijo.
Desde eljusticicilinno explicaron la Mgt ca de la lecitira que hizo Nader,: al alentar la candidatura de Perot& "Rossi sali6 forcer.° en la elecciOn a gobernador en 2011. Al mes siguiente, Omar gond en !as PASO coma candidata a diputado nacional y luego en la general, con la Presidente -Cristina de Kirchner- (iderando (a boleta para la reeleccion". Oiro dirigente del PJ reconoci6 ante este diario que Perotli "enconward apoyo en varios gobernadores peronistas que conoce, y tambien en -el titular de la CGT BalcarceAntonio Cald", con quien se reunio smarms atria. Tampoco se descarta una fiterte presencia de Nation en arms gue se realicen du write la carnpaha electoral. La formula uncada de! PJ, fuerza con mayoria en ambers camaras parlamentarias de la provincia -clove a la bora de sancta nor eualquier inkiativa de ley-, debera lidiar en las elecciones generales del 14 dejunio, comm el Frente Progresista -union entre el socialism° y UCR, que Iambien tendra sopropia interna- gobernante, y el ascend que semana a semana consoLida el PRO, quo repetira candidatura via el diputado nacional Miguel del Set, quien renunciara a su banca el 20 de este mes. El ultimo vestigia de la novela Bielsa to enterro Rube°, glee sin nombrar a la exvicegobernadora, cargo contra "Ms que especulan desde lo personal, que creen que el mundo gira a sit alrededorporque to ponen en fimcionatnie ma a la maiiuna cuando se levans:, y demorando decisions que cuando tato es militante no las tarns desde lo particular, sino que es una construecion colectiva".
ri: combo de sesion y acto
or to
er-
in -
al
oren
so
u-
cional, el mandatario encabezarl un acto politico del Frente para la Victoria en la esplanade de la Casa de Gobiemo, en Parana, organized° por el justicialismo local para respaldar al Ejecutivo entrerriano y al Gobierno de Cristina de Kirchner. Desde fi las oficialistas prometen una fuerte con currencia de militantes de toda la provincia. Las palabras de Urribarri ante la Asainblea Legislativa son esperadas con expectativa, en parte porque pende la oficial izae ion del cronograma electoral. Por eso en circulos locales se especula con que brindara definiciones -o al menos pistas- en este rubro,
se aguarda de Urribarri el traditional repaso de gestion -en la fecha prevista por la Cons-
Sergio Urribarri
en medio de versiones sabre un potencial desdoblamiento de la votaciOn locala Julie. Mas ally de esa incognita,
titucion local para la apertura de sesiones-, ademis de anuncios para lo que queda de su gestion, hasta d lc iembre. Luego se trasladara ala expl anacla de la Casa de Gob ierno, donde encabezara el acto del FpV. "Los que integramos el FpV vamos a hacer un acto de agradecimiento a este gobernador por las dos gestic nes, de aliento en su carrera presidencial", afinno el vicegobemador José Caceres. "Va a ser un acto de fiesta peronista y de reconocirniento a un hombre que transform6 la provincia", dijo.
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
Diario Popular Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
actu
Buenos Aires, viernes 13 de febrero de 2015 | Diario Popular Recorte en color
% de ocupación: 57,35
Valor: 44735,71€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
cLOS GREMIOS PIDIERON INCREMENTAR EL SUELDO DEL MAESTRO QUE RECIEN SE INICIA EN UN 38,6%b
Arrancó la paritaria nacional de los docentes FOTO NA
e Los sindicatos que nuclean a los maestros de todo el país reclamaron ayer al Ministerio de Educación de la Nación un aumento salarial del 38,6% en la paritaria nacional. Esperan respuestas.
L
os cinco gremios docentes con representación nacional elevaron ayer una propuesta conjunta para incrementar el sueldo del maestro que recién inicia su actividad en un 38,6%, lo que llevaría el piso mínimo en todo el país a 6.100 pesos, en el marco de la paritaria nacional. El Ministerio de Educación “sólo escuchó la propuesta de los gremios”, dijo uno de los sindicalistas y aseguró que “existe buena predisposición en la negociación” a la que calificaron de “excelente” y aseguraron estar preparados “para un normal inicio de clases’. Precisaron además que “no se fijó una nueva fecha para continuar con las negociaciones pero estimamos que debería ser la semana próxima, ya que no queremos poner en riesgo el inicio de clases”. La reunión paritaria se desarrolló ayer en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional, y también se habló sobre la puesta en marcha de un nuevo convenio colectivo de trabajo para el sector. La titular de CTERA, Sonia Alesso, detalló que, además del incremento en el sueldo testigo, se reclamó un aumento del incentivo docente y una reforma impositiva “para terminar con el impuesto a las ganancias donde existen diferencias muy grandes especialmente en las provincias patagónicas y en el norte
dLos dirigentes de los principales gremios docentes posan frente al Palacio Sarmiento.
m Se planteó que se garantice la continuidad del mecanismo paritario para discutir salarios ahora y a futuro. argentino”. Explicó que también se pidió que se regularicen “los salarios de los maestros que trabajan en los distintos planes nacionales junto a seguir trabajando en la formación docente”. Por su parte, Eduardo López, también de CTERA, aseguró que ahora “los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad no tienen excusas para que a partir de mañana (por hoy) nos convoquen a paritarias, de hecho el ministro porteño
h “Ahora, los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño no tienen más excusas para que ya mismo nos convoquen a paritarias”, dijo Eduardo López.
Esteban Bullrich nos dijo que estaba esperando esta reunión por lo que esperamos que mañana mismo (por hoy) nos convoque”. Por su Mario Almirón, de SADOP, aseguró que la reunión “fue muy positiva ya que venimos teniendo encuentros informales desde diciembre si bien hoy (por ayer) se inició oficialmente la paritaria. Hay un compromiso del Ministerio de convocarnos para la semana próxima”. “Se le planteó específicamente al ministro que se garantice la continuidad del mecanismo paritario para discutir los salarios ahora y a futuro”, sostuvo ayer el titular de SADOP.i
cEN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRESb
Estatales rechazan propuesta salarial
19 de febrero ‘no hay una propuesta que cambie sustancialmente la de hoy”, definirán “medidas de fuerza, mas allá del paro convocado para el 22 de marzo’, cuando se inicie el ciclo lectivo.
y criticó la emisión de U$S 500 millones realizado esta semana por la administración macrista, al subrayar que “es deuda para pagar deuda”. “El gobierno porteño se ha en-
Con la presentation de la que prove darks entidad a manpour hecho por el Eje- ciar a los funcionarios sosProcuration del Tesoro. el las imputations de Nisman, naive y rechazado por los pechosos ironies. Naas de la Secretaria de Gobierno se involucra par no Ilene pautado pedir las funcionarlos britdnicos, asi Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 primera vez, de manera for- indagatorias de Cristina de coma documemos que se- Inteligencia en la que el orFecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 mal. en la denuncia de !As- Kirchner, del canciller Hec- &Ilan que Iran no permiie ganism° desmiente haber Página: 2 semana antes de tor Timerman y del recta de extraditar a sus cludadanos, ernpleado alguna vez a los wan tura Nº la documentos: 1 fiscales y los sospechosos. 11 se cubre Notes de Interpol quo supuestos agonies Rankin marcha de los cuando uno de los pares del tatnbien de las acusaciones refiejan "los significativos Allan Rosati° y Hector Yrifallecido, Gerardo Polliclia, de que ha.sta ahora, side obsticulos"que mantra la mia, mencionados en la deobtener cose apresta a presentar re- ejercia una defensa desde la Argentina para Nisman.85.750 Recorte en B/N % de un ocupación: 19,48 Valor: 2298,93€ Periodicidad: Diarianuncia deTirada:
ámbito financiero
•
•
El
18-F, Unica vidriera para Moyano
>Con menos espacio y adhesiones para protestar contra el Gobierno, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo encontraron en Ia marcha de los fiscales do la semana que viene Ia plataforma pans mantenerse con protagonismo en un contexto
del personal judicial (UEJN) y quien panicipe desde el inicio en el armado de la ConvoCat0ria, que a las IS del miereoles queviene consisti ra en recorrer el trayecto entre el Congreso y la oficina de la unidad fiscal especial de investigacion del atentado contra la AMIA, en la zona de Plaza de Mayo.
en el quo la demanda sindical fue por ahora apaciguada por los funeionarios. Ayer, el jefe de la CTA opositora, Pablo Micheli, confimui que no asistira a la movilizac ion, tal como habia anticipado este diario. El corn ienzo del alio no fue auspicioso para los referentes de los sellos disidentes de la CGT: el mes pasado, Moyano
y Barrionuevo encabezaron Car Rental
r-
OF-
iNegocios! Alquile un Auto
un encuentro deslucido en Mar del Plata que no Ionto con la presencia, como si habia sucedido tin aim antes, de los lideres de gremios del transporte Roberto Fernandez (colectiveros, UTA) y Omar Ma tu rano (maquinistas ferroviarios, La Fraternidad). De hecho, los gremialistas del transporte vienen de sellar on acuerdo salarial transitorio que restara argumentos para una eventual me-
MIMI LW
Reserves
4811-9993
www.alam ea rgentina.com.ar
10101111,1151
MARIO AMBITO FINANCIEBO,
Hugo Moyano
dida de fuerza que planeaban analizar la semana quo viene. En ese contexto, los jefes de la CUT opositora y de la versiOn"Azul y Blanca" apuraron su inclusion en la marcha resuelta por un grupo de fiscales no alineados con el Gobierno. Lo hicieron de Ia mano de Julio Piumato, jefe del gremio
U
de propiedad de Editorial Amlin
Director- Prosidonlo: Orlando Mario Vignatt. Redacciim, AdministraciOn, Publicidad y Clasifrcados: Paseo Colon 1196. (01063 ACT) Stenos Aires, Tel.:4349-1500. fax: 4349-1505. Impresion: !rale 780. Propiedad Intelectual 5.101270. Dept°, Circulation Editorial AMlin S.A.
wwmr.ambito.com
Fundador: Julio A. Ramos
Piumato es mann derecha de Moyano y termin6 por abrirles las puertas al camionero y al gastronomieo para una protesta que, aunque no les es propia, les permitira mostrar su rechazo a Cristina de Kirchner. A fin de alto, Moyano declin6 un paro national una vez que la mandataria anuncio la exenciOn en el pago del Impuesto a las Ganancias del medico aguinaldo. Micheli ayer confirmo quo no sera de la partida. Dijo no ester de acuerdo con una "marcha del silentio" cuando sostuvo quo es clave "luchar y esclarecer" la muerte de Nisman, De todos modos, afirmo quo entiende las raze,nes de Moyano para formar parte de la movilizacion.
"Conseaso magistrada Hegel acompaflada por un hombre y una mujer. Pa dame ntario". La jueza federal, madre de Luego de la invitation de los dos hijas de Nisman, revelO senadores para exponer en el que evalua la "posibilidad" de Salon Azul, contiguo al Elia, pedirun veedor de la Comis ion explice que "la bfisqueda de Interamericana de Derechos la verdad y la justkia constide Humanos" para que contra - tuyen una politica de Estado y el Congreso es el ambito le el avance de la investigac ion a la que califico de "incipiendonde se generen Difusión: No natural disp. te". La solicited, de acuerdo proyectos para optimizar la con Arroyo Salgado. ya fix tarea del PoderJudicial". conversada con la titular de Ia La jueza reconocio que Defensoria General de la Na - liege) al Senado "sin fling* clan, Stella Maris Martinez. tipo de intencionalidad poFue la primera manifestation litica: no soy oficialista, no miblica de la jueza federal que soy opositora". Acto seguido, interviene como querellante Arroyo Salgado cuestiono los en representation de sus dos 360 grados quo rodean la causa hijas nsenores de edad. Ante judicial por Ia muerte de Nis senadores nacionales y func io- man. HablO de la "sobreexponarios judiciales como CI fiscal sicion" medial iCa del caso y de Jost Maria Campagnoli y el la fil tract on de datos y medidas auditor general de la Nacion, de prueba que realizan a traLeandro Despouy, admitid des de la jueza Palmaghini, la implicitarnente quo la muerte fiscal Fein con sus habituates de Nisman no se two de un conferencias de prensa en la suicidio sino de"un crimen". vereda de su despacho, y rec laLa Comision Interamerimo quo se deje de dar publicicana de Derechos Humanos dad "al curso de la investigaes uno de los dos organs del eiOn" en cumplimiento de lo Sistenna Interamericano res- que establece la Constitution ponsables de la promotion Nacional y el Cedigo Procesal y protection de los derechos Penal de la Nacion. hurnanos. Esti integrada por "No ayuda esta sabre exsiete miembros, elegidospor la posicion mediation, al con Asarablea General de la Orga- traria, facilita Ia impunidad nizacion de los Estados Arne- de q uienes pueden ser los resricanos (OEA), quienes ejer- ponsables de este hecho", se con sus funciones con caracter hale) la magistrada. "Publicar individual por un period° de el curso de la investigaciOn cuatro ado's. con spi ra contra la basqueda Cualquier persona que haya de la verdad y la condena de sufrido violaciones a sus dere- los responsables si estamos chos humanos puede presenter ante un hecho delictivo". La un caso ante CIDH, aunque jueza reclanaO ademas "prueste Organo supranational dencia, respeto y etica" al solo puede formular recomen- Gobierno, a la oposiciOny a los la denominaciOn
El Diario del Fin del Mundo edición Nacional Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
del rnundo edition nacional
S
n
iiny en l, ide te . za os ude
°
s, s, s, a-
el
s.
ia o spa o n-
u-
a-
as ta el ge iia
Viernes 13 de tebrero de 2015
Recorte en B/N % de ocupación: 23,86
Valor: No disp.
Difusión: No disp.
TRATARON CONTRATACIONES, MIGRACIONES Y LEYES LABORALES
Gobierno disipe dudas de la WA sobre los convenios con China El
w"Me voy muy
conforme de Ia reunion", dijo el titular de Ia entidad industrial. Funcionarios e industriales tendran encuentros especificos desde Ia semana que viene.
II1Los
Gobierno recibie ayer a autoridades de la Union Industrial Argentina (UIA) en Casa Rosada para explicar los alcances de los convenios firrnados entre Argentina y China, y juntos acordaron que todas las "inquietudes"
que pueda tener el sector fa [nil "van a ser atendidas por los funcionarios tecnicos de cada area" a partir de la proxima semana. El ministro de Economia, Axel Kicillof, enfatize que "el convenio no pass por encima de Ia legislacien de
El
industriales se mostraron `muy conformes".
inmigracidn argentina y tampoco de ninguna ley la.boral". Y que la contratacien "di recta" de compaiiias chinas esti prevista en el marco de las leyes vigentes. Por su parte, el titular de la UIA, Hector Mendez, di-
jo "me voy muy conforme de la reunion". El encuentro, que se neve a cabo en el despacho de la Jefatura de Gabinete, con la presencia de Jorge Capitanich y los ministros Kielllof, Julio De Vida, Carlos Tomada y Debora Giorgi, dej6 "may conformes" a los directivos de la UIA, segun lo expresO el propio presidente de la entidad, Hector Mendez. "Hemos trabajado cardialmente para agotar todas las preguntas y todas las inquietudes que habia con respect° a los convenios que se han firmado, tanto por el convenio marco general, que es de publico conocimiento, como los convenios relacionados con importantes obras de infraestructura", sostuvo
Contrataciones directas e inquietudes las dudas acerca de la posible contratacic5n direc-
to de empresas chinas, el ministro de Economia, Axel Sobre
Kicillof, explico que el Estado "no tiene mas atribuciones que las que bene generalmente", y qua "se mita simplemente del caso de la contrataciein de empresas estatales o con vinculos con empresas estatales argentinas y empresas privadas chinas. Se siguen cumpliendo las mismas le yes de siempre". Atribuy6 las "dudas" ins taladas sobre los convenios fir-
A TRAVES DEL HSBC
suizas: la Afip planted ar u$33.000 millones
Federal de Ingresos lanted a la Justicia el banco Hsbc repas de &Hares que se dos en las más de as por sociedades e stiga fugaron las di -
al procedimiento juel titular de Ia Afip, reuni6 con la titular butario 3, Maria Veleva adelante la cauas ocultas en Ia su-
Hsbc. deral planted en esa vo de la Afip es que 000 millones de des 4.040 cuentas intea individuos que se icaron las fuentes. n el pedido de la ada del Reino Unido en ingles: "Her Ma-
jesty's Revenue and Customs) de pedir detalles de la denuncia de Afip. A tines de noviembre la Afip presente una denuncia contra el banco Hsbc "por cuentas bancarias de argentinos ocultas en Suiza" bajo los cargos penales de evasion fiscal y asociaciOn fiscal ilicita. La Afip destace que la information que involucra a cuentas de más de 4.000 ciudadanos argentinos se logre "a partir del acuerdo con el gobiemo de Francia". La denuncia plantea la existencia de una plataforma ilegal montada por el Hsbc y sus directivos, con el tinico objetivo de ayudar a los contribuyentes argentinos a evadir sus impuestos y al resto de asesores profesionales y "facilitadores" de la maniobra. De acuerdo a una reciente publication del diario La Nacien, el Grupo Clarin, con mss de 100 millones de Mares depositados en el Hsbc de Suiza, lidera la lista de argentinos con fondos en Ginebra no declarados ante la Afip..
3
Tirada: No disp.
mados con el gigante asiatico a "algunas operaciones de prensa que no queremos atribuir ahora a nadie en particular, Pero que hemos observado, con el objetivo de goner en duds acuerdos que son basicamente estandar, norrnales y que no violan legislation". "Hemos acordado que ante las dudas a inquietudes que surjan, el Gobierno pondra a disposition a fimcionarios de todas las areas para que se retrinan con los tecnicos a las autoridades de la UIA", precise Kicillof.
BAJO 3,7%
Inflacian en
retraces° en la Capital inflacion durante enero en Capital Federal registro una soba del 2 por ciento, aunque tuvo una desaceleracien en terminos interanuales, por lo qua se ubice en un 34,3 per ciento, informO el gobiemo portefio. De ese modo, el au mento de precios tuvo un retroceso de 3,7 por ciento respect° del incremento acumulado durante todo el 2014, de acuerdo con las estimaciones del Induce de Precios al Consumidor (Ipcba). La mayor contribution a Ia variation mensual del indicador provino de los aumentos estacionales vinculados con el turismo, que se reflejaron en las divisiones Recreacien y cultura y Restaurantes y hoteles. A su vez, "los precios de los combustibles cayeron en contraposition a las subas registradas un ano atras", resalte el estudio, a indico que a ello "se sumo el increment° mas rnoderado en los paquetes turisticos y en los pasajes aereos intemacionales por la relativa estabilidad del tipo de
cambio"..
Canasta escolar a precios cuidados ministro de EconoAxel Kicillof, anuncio ayer el lanzamiento de un acuerdo de precios para Utiles escolares, qua abarca a un total de 55 productos, y la preirroga del vigente para más de un centenar de insumos para la construction. "En este nuevo acuerdo, que es voluntario, tenemos 55 productos, frente a los 32 del alio pasado, que se venderan en 2.018 becas de expendio", dijo Kicillof, quien informe que los detalles se informaran a travel de la pagina web del programa Precios Cuidados. A troves de la Red Comprar se estaran ofreciendo dos canastas de productos: una a 65 pesos y otra a 100 pesos. Y a traves de la cadena Todo Moda se estara vandiendo una mochila a 80 pesos y una canasta de Utiles a 49 pesos..
F1mia,
MIncluira 55 productos con Precios Cuidados.
s.a.c. NVillares A alimentosvillares.com.ar Ntreces - Annendras - Cam diUS de GO -
Hips Tu utas Damascus Itercs - Cerezas Marraschina
Fruta deshidroazucarada: Pamela - Jerry' bre - Papaya - Banana Chips Algal para Sushi - Azatran - Pinches -
Dales - Cous Com
Castafias de Para - Coco Chips - Pi mentbn Espahol
Hoops secos: (egol as y Shit ake. Fruta desbidratada en cubes: Carrels - hauls - Pera Dwaine - Cranberries - Damauo - Campers.
(he uctos de anilla - lecke de (deo - Semille$ de zapallo Amu Basmah - Boas de finji - Ariz. lazmin
www.altrnentosviliares.com.ar ventasOalimentosvillares.com.ar
-
Arruz Pomba pars Paella
YENTAS A TOO 0 EL PAIS Tel.: 03327-443499
mientras promueve convergencias, marcha en sitencio y deja tacitamente que se confirme la LOGICA CONFRONTATtW ley de gravedad. El oficialismo fielfebrero a la to-de 2015 Fecha: viernes,sigue 13 de Gobierno ya amenazaron a hater.
La Prensa
Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 iCOMO DIJO? Página: 19 Nº documentos: 1 "La marcha es en homenaje a un compatiero
enfatizando un espiritu social critico, al ofrecer la oportunidad de cuestionar pUblica y abiertamente a la sociedad.en general, y en particular a algunos de sus sectores más significativos. Los procesos econOmicos y culturales fueron articulando espacios, actores, y sentidos a las fiestas de carnavat, y si bien no es posible generalizar, en las celebraciones actuates es comon que aparezcan lenguajes y significados contrapuestos. Fiesta de anticipation al fin, el Carnaval en esta oportunidad se presenta como una ocasion inmejorable para las distension reflexiva sobre una apremiante realidad.
que ha muerde su deber. Nosotros hacemos aquello que el Poder Ejecutivo no quiso o no supo hacerie." (Ricardo Recon Recorte en color de % de ocupación: 2,70 Valor: No disp. Tirada: No Fundada disp. por José C. Paz el 18 de octubre de 1869 Ia Asociaci6n de Magistrados) do, presidente Aldrey Iglesias. to en ejercicio
"Faltan 15 dias para discutir paritarias y Ganancias va a ser el primer tema sino vamos a tener algUn bochinche. Es un tema que hemos hablado muchas veces y no hay modificacro-
nes." (Jorge Lobais, secretario general de Ia Asociacion Obrera Textil -AOT)
LA PRE NSA
Difusión: No disp.
Director Florencio Subdirector: Dr. Lauro F. Laino Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715 (C1107A0K) Buenos Aires, Argentina Registro de la Propiedad intelectual N" 5160110 - Impreso en talleres propios
Conmutador: 4349-1000. DISQUE PRENSA 4349-1030. Ayisos ClastficadostFunebres: 4349-1010. Fax Publicidad: 4349-1035. CirculaciOn: 4349-1013. eiblioteca: 4349-1042- E-mail: jefederedaccionelaprensa.com.ar correodelectoresklaprensa.comar - Politica: politica@laprensa.com.ar - Economia: economiatiliaprense.com.ar Irdemacionales: elmundo@laprensa.com.ar - Actualidad/Policia: informaciongeneral@laprensa.cormar - Cultura y Espectaculos: espectaculos@laprensa.com_ar - Deportes: deportes@laprensa.cormar - administracion4laprensa.com.ar corriercialataprensa.com.ar- avisosidaprensa.com.ar - distribucion@laprensa.com.ar - biblioteca@laprensa.comar - Agenda La Plata, Calle 53 N° 518 (1900) La Plata (0221) 4891203. Fax (0221) 4258049. Distnbucion en el interior. Tel. 4349-1021. Servicios informatryos: EFE. AP, Telam, DyN y AICA. La Prensa www.laprensa.com.ar.
Tiempo Argentino Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 4, 5 Nº documentos: 2
4
ARGENTINA ario 5 n.1712 % de ocupación: 123,27 Valor: 231477,29€
TIEMPC ARGENTIN°
Recorte en color
I
I
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
I
viernes 13 de febrero de 2015
Difusión: No disp.
Deride estal manna, el texto seri debotida en Ta Camara de Diputados
Senado, con los votos del FPV, dio media sanaon a la Ley de Inteligencia El
I) Con 38 votos a favor y apenas siete en contra que aportO el peronismo disidente, el oficialisrro aprobo —con nuevas modificaciones— el proyecto que reformara los servicios de inteligencla y creara la Agencia Federal. TEL AM
Felipe Yapur fya purptiemooargent nacom
se preveia, la sesion no iba a resultar extensa y mu h° memos peleada. En todo cam, el calor y el likego frustrado) show mediAtico se Baba unos metros rids alkii del recinto del Senado. en el Salon Azul, donde la oposidan desarrollaba lo que habian denominado Aucliencia Ciudadana (ver paigina. 7). Asi, los senadores del Frente para la Victoria (FPV) aprobamn la reforma a la Ley de Inteligencia, que incluye la creacion de la Agenda Federal de lnteligencia IAF1), con 3 votos a &vary apenas siete en contra que aport6 a peronismo disidente. El texto normativo. que incluy6 nuevas modificaciones, comenzari. a ser debatido hoy por la inailana en la Ca...ma-
Como
lr
El grueso del espacie opositor eligia armar una audiencia en paralelo a la se ion. pensada para dim* el proyecto de Ley de Inteligencia. ra de Diputados, donde el oficialisrno planifica dark sancion d.efinitiva el proximo miercoles 25 de febrero. El bloque del FPV tenia que conseguir el quorum. La logni 15 minutos d.espues de la horn pactada (las 14), con k sorpresiva ayuda del pe-
ronista disidente Jorge Garramuiio {Tierra del. Fuego) quien, a diferencia
del recto de sus compaiieros del interbtoque del peronismo disidente, se sento en Ia banca. Sus colegas baja.ron al recinto cuando el vicepresiderite Amado Boudou anunci6 el oomienzo del debate, La discusiin de la reforma de la Ley de Inteligencia, que incluye la disolucion de Ia Secretaria de Inteligencia y la creation de la AFI, no escap6 al cimbronazo que produjo Ia muerte del fiscal Alberto Nisman, Ike hecho, la puntana Lilian Negre de Alonso pidi6 que el cuerpo realizaraun minuto de silencio en homenaje al fallecido fiscal. El bloque del FPV, a troves de sac presidente. Miguel Angel Pichetto, se Paine a iniciativa, lln gesto que luego seria reconocido y agradecido gor Ia jueza Sandra Arroyo Salgado. cuando hablo ante la audiencia organizada por la oposioion Iver pagina 6).
Silentio -Al in kilo de la sesion, el interbloque Federal propuso homenajear a Nisman, alga a lo queadhirier el Fril. Solo estos dos bloques pa rticiparon del debate.
Pero Pichetto no solo adhirio al minuto de silencio sing que de paso aprovech6 para reconocer que, si Bien el proyecto esti ligado al caso Nisman, tambien tierce que ver -con dar transparencia al sistema de inteligenda argentine' porque es 'Ian paso anis en el tarnino que necesitamos para saber tondos que paso" con el caso del fiscal Luego, la emprendi6 contra
investigaciOn de la fiscal Viviana Fein. Sin nombrarla„ el senador FPV cuestion6 la lentitud en instruir algunas medidas procesales que perla.
judican
la
tarea de desentrailar las
razones del fallecirniento. "Tarrlaron 15 dias en hacer un alla.narniento mita taja de seguridad, En esa caja, que estaba vacia, habia ingresado un familiar. que a lo mejor lo hizo con tecta Ia
buena fe. per° podria haber habido elementos. iTarde, siempre tardel", dijo Pichetto.
Pasado ese mo mentor, Marcelo Fuentes, a la sazOn presidente de la corriisiOn de .Asuntos Constitucionales, bused darle un contexto politico histarico al devenir de las agendas de inteligencia, el use yabuso que se les dispensd y la necesidad de contar
"con una inteligencia national acorde a los desaEos geopoliticos que hoy el mundo ofrece a la insertion de la. Argentina". En el aspecto historico, el senador recordo que las political de seguridad e inteligencia en los paises de America Latina de los afios
setenta estaban directamente nflu€las y determinadas par "el Consenso de Washington, to Doctrina de la Seguridad Nacional y, sobre todo, la
tristemente celehre Escuela de las Americas, en Panama, que establecen la globalizacion de un criterio de contra insurgencia en la inteli-
PUNTOS SOBRESALIENTES continuacian los pontos sobresalientes dela iniciativa: En el capftulo referido a los Derechos y Earantias de los habitantes se avanza sabre las prohibiciones de las tareas de los espias. No podrhn 're aliza r tareas rep res ivas, pose e r facultades compulsivas, cumplir, par 5M, funciones policiales'. Tarnpoco podran lcumplir fund ones de investigacion criminal, salvo ante reqUerirniento especifico yfundado A
rea lizado por a utoridad El ti em pa para Ia desclasificaciOrt de archives fue bajada de 2.5 a 15 afros, El a cceso a ella solo se podrt hacer cuando una persona u urganiza On 'acredite interes legivma`. La Weal& de Observaciones Judiciales y sus delegaciones estar baja la órbita de la Procuraci an General y sett 'el Link° argano del Estado encargada de ejecutar las interce ptaclones autorizadas ordenadas por
competente, En cuanto al presupuesto Ia nueva norma previa que serail publica y deber6 cumplir con Ia Ley de Administracion Financiera. 'Salo pod ran la a utoridad judicial
mantener caracter reservado los Tondos que sean necesarios para la bores de inteligencia.` Se preve la jubliaciOn de los actuales de inteligencla que podrain 'disponer la jubilacion extraordinaria%
gencia de los Estados subordinados a ese esquerna". Todas, politicas que la democrada argentine buso5 contrarrestar con las san.ciories de las leyes de defensa na.cional, seguridad interior y la de inteligencia. Sobre la necesidad de reformar la actual norma de inteligencia. Fuentes seilalO que el cambia de context° rnundial, donde la Argentina gani en estos ultimos 12 a: os un fuerte posicionamiento, la ha colocado como objeto de ataques a partir de los recursos naturales que posee, sobre todo el pet: leo y, en ese contexto, dijo, se inscriber los ataques que re-
Tiempo Argentino Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 4, 5 Nº documentos: 2
Recorte en color 13%de defebrero ocupación: 123,27 viernes de 2015
Valor: 231477,29€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000 I
ARGENTINA
i
Difusión: disp.'HEMP° ARGENTIN° ono n No 1712 I
DE TACO LOS OLTIMOS CAMBIOS, PERO ADVIRTIO POR EL DECRETO REGLAMENTARIO
El CELS considero como
"un paso fundamental" el avance de la iniciativa El organismo sostuvo que la norma redundara en una mejora significative del funcionamiento actual del sistema" de inteligencia,
Claudio Ma rdones crrardones tiempoargenbriacom
Senado comenz6 ayer a re-
vertir los errores que habia consolidado hace 14 alias. cuando sancioni La. actual Ley de Inteligencia 25,520. una norma que fue prom,ulgada por el presidente Fernando de la Rila dos senaanas antes de abandonar la RoHomenaje-Pichetto ........ .... ........... se sumo al pedido de un mlnuto de
cite el pais desde los fondos buitre que intentan hater colapsar la reestructuracion de la. deuda_. El senador no se oivido del caso Nisman, pero lo at6 a la investigadon del atentado a la AMIA y a los intereses y agendas de inteligencia extranjeras que s e movieron alrededor para evitar que se avarice en el esclarecimiento del case., y puso enfiasis sabre los intentos para tracer caer el Memorandum de Entendimiento con la Republica de Iran. En cuanto a la norma, Fuentes dijo que se busca terminar con algunas desviaciones tine habia sufrido investigacian La ex SIDE, como criminal" que pernaitio la genera don de"un sistema de vinculacion espuria entre magistagdos, fiscales y agentes de inteligencia. Y el segundo canal era a traves de la injerencia de La inteligenciaestrategica militar en Las cuestiones .que Karen a la seguridad interior," Tod° esto es to .que cambia con la nueva ley porque se dedicaran a la producciOn. de infermaciin para la prevenciin de deli -
Romero
*
Contra salteno Juan Carlos Romero clijo que el gobierno tardy 'once ahoy" en 'darse cuerita El
que habia que meter mann en ese lugar', en
referenda a la ex SIDE. Tambien asegura que 'se dejO solo al fiscal' investigador de la causa AMIA, Alberto Nisman.
I
lencio por
n
tos federales cornplejos, terrorism°,
trata de personas, tre...fico de armas, narcotrifico, de liter inforinatico, criminalidad econornica y .financiera, y atentados contra los poderes publicus y el orden constitucional". Los pocos .opositores que participaron de La sesitin ya habian anticipado su rechazo al proyecto, pero tambien. advertian en sus discursos su compromiso con el rol que bene la oposidin. en el Congreso y la importancia. -del debate. Adolfo Rodriguez Sad justifica ,su negativa sosteniendlo que el recurso del oficialisino era pure -gatopardismo". El petrolero neuquino. Guillermo Pereyra, se concentro en avalar ia. tesis opositora de achacarle responsabilidad al oficialismo en la muerte de .Nisman. Mientras ellos hablab.an, en el SalOn Azul, Arroyo Salgado desgranaba, su discurso que fringiat coma un cross a k mandibula de La oposici45n al cuestionarle el oportunismo politico. Pichetto vol via a hatter hacia el final, dela sesion El jefe del bloque del FPV reconocio la deuda de la politica con la, investigaciOn de los atentados a la AMIA. y Ia F nabajada de Israel, pero tambien.cuestiono la denuncia de Nisman contra la presidenta, de cuya lecture, destadi las escu.chas pateticas de personales lamentables y pateticos-. La referenda era sobre Luis D'ELia.y Jorge Alejandro "Yussur Khalil, a quienes caracterizi comet "personajes que ron.dan la periferia y que no tienen ningiin valor desde el punto de vista del compromiso de un gobierno que ha tenido decision perrnanente de buscar la verdad y de lograr que esta causa se esclarezca". Hoy, a partir de las 10, en la Camara. de Diputados comenzara'ri a debath la media sanci6n. El discurso de Arroyo Salgado ya tuvo consecu.encias. For lo pronto, ya anunciaron su participacion los opositores Claudio Lozano y Aldra..Argumedo. Se especula .que no serari los in os.
sada. Segfin el Centro de Estudios Legales }Sociales (CELS), parte de esos desadertos habian continuado en el proyecto original que present6 La Rosada hare dos semanas para &solver la cx SIDE y crear la Agenda Federal de InteligenciaiAp, Sin embargo. segiin un documen-
to que difundi6 ayer el organism° presidido par el periodista Horacio Verbitsky, 'el proyecto que tuvo media sandoif ayer "contribuye a transparentar el sisterna de utilizacion de fondos reservados, establece pautas Luis claras para k clasificackin y woeso a La informaci6n, pr eve aplicar a los agentes de inteligencia las mismas reglas prooesales que a los otros auxiHares de justicia cuando intervengan en investigacio:nes crirninaler. Las valoraciones forman parte de un res.paldo publico del CELS a los Ultimos cambios incorporados par el oficialismo, tris las recomendaciones de Verbitsky y del primer jefe de la Policia de Seguridad Aeroportuaria, Marcelo Sain, dentro de un debate donde los principales sectores de La oposicion eligieron pegar el fakazo, Entre las reform as promovidas, dictamen de ayer sostiene que los
Reform
- La
espias selo podran participial. en investigaciones criminales si existe urs requerimiento previa y fundado por orden de un juez.Tambien les prohibe participar en acciones represivas. Los cuestionamientos del GELS ta.mbien volvieron a apuntar al cuerpo de agentes secretes de la Policia Federal, Debella ser derogado, record6 el document°, pero destaci que "aparece como un avance la incorporacion de tziclas las areas de inteligencia del Estado al Sistema Nacional"; alga que incluye a la Direcrion de lnteligencia M i litar y a los dernis entes secretos. En ese escenario el GELS recordi que los agentes secretos dela Federal
Iienen cargos que no son incompatibles" con otros empleos, ptiblicas y privados, alga que, consider& -esti
DP El
dato
IMPACTO El CRS destacO que lo Dal rrido con Nisman
expuso las gravisimas consecuencias del entry made entre servicios de inteligencia y el sisterna politico
yjudidaI.
hecho a la medida de las dictaduras para infikrarse en organizaciones". Respecter al cambia de ambito de La Direcci6n de Observaciones Judicial, conocid.e coma lOjota", el GELS delta co que deje de depender de la AFL para ser controlad,a por el Ministerio Ptiblico. Pero sostuvo que "se deberia Naber distinguido entre las escuc.has.realizadas para producir prueba en investigaciones criminales iniciadas„ de aquellas oiientadas a la .actividad de inteligencia nacional" Sobre estas intimas el CELS sugirio que "qued.en en el ambito del Poder Ejecutivo". El Senado redefinii la utiliza.cidn
de los fondos reservados. Una parte serail de caracter publico y las cifras secretes quedaran destinad.a.s para operaciones que se clasifiquen coma re.servadas. Esa modificacian fue rescata.da por el CELL aunque no abandonO sus criticas porque el nuevo dictamen dice que -se deberin establecer procedimientos necesariospara la "adecuada rendicion de los gastos". La desdasifcacion fire otro punto refarmado: a diferencia de los 25 adios propuestos par la Rosada.„ los plazas se reducen a 15 ailes, dentro de urta
nueva habilitacion que permite "a toda persona y organismo que justifique un inter...es legitimo a pedis La desclasificacien de la infra-mad&ante el. Poder .Ejecutivo", Aunque en los plazas iniciales del gobierno la nueva. AFI tenia que empezar a funcionar en ares mews, el nuevo dictamen, con acuerdo del oficialismo, extendii os limites a 120 dias, un.cambio que tambienreclarnh el CELS. <<
Secretaria de Intel igencia tendra una nueva card cuando se aprueba la reforrna que ya Ilene media sancion.
Clarín
Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 16 age #16 Nº documentos: 1
Recorte en color EL PAIS 16
% de ocupación: 27,73
Elecciones 2015
http://www.Idosco.clarin.cointepaper/services/OnlinePrintHandletasbx?issue=20092015021300000000001001&page=16&paper—A3
Valor: 69641,76€
Periodicidad: Diaria
CLARIN Tirada: 258.882 VIERNE3 13 DE FEWER° DE 2015
Difusión: No disp.
Contradicciones politicas en el oficialismo
Declaraciones juradas: La Campora Moque() la obligation en Provincia Scioli quedo eximido de entregarla, porque la ley fue "cajoneada" por los legisladores que militan en Ia agrupaciOn juvenil. En su Ultima aparicion pUblica del rnartes, en la Casa Rosada, la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner reclam6 a los candidates a sucederla en el cargo a exhibir sus declaraciones juradas de bienes de los nItimos veinte aims, Fue al recordar las palabras del ministro del Interior y Trans porte, Floreiecia Randazzo, del dia previo, cuando este salio a responder -
le duramente a los fondos buitre por la difusion de su propia lista de bienes. "Tenias razor' en estar enojado porque siempre somos los mismos los que venimos presentando nuestras declaraciones juradas todos los alias desde hace muchos atios y, sin embargo, es muy bueno lo que vos ayer pedias que por favor, todos los que sean candidatos a presidentes o presidentas de la Republica Argentina, puedan exhibir sus declaraciones juradas de los dltimos 15 o 20 aeos y explicarnos come viven, de que viven", dijo la Presidents el miercoles. Y agree,: "Porque, realmente, creo que eso contribuiria a Ia trans-
parencia que tanto se proclama desde muchos lados y que tampoco se cumple". Más Oa del espaldarazo por cadena nacional a Randazzo, uno de los precandidatos presidenciales por el oficialismo, Ia referencia pareci6 dirigida al gobernador bee naerense, Daniel Scioli -aspirante tambien a precandidato presidential por el oficialismo-, quien no tiene obligacion de presentar su declaracisin jurada de bienes en el territorio bonaerense. El tema es que justamente fue el kirchnerismo, a traves de sus diputados identificados con la agrupacion juvenil La Campora, el que dejo pasar el tiempo y caer
Ford Argentina S.C.A Informa a las autoridades competentes y convoca a los poseedores de vehicutos Ranger cuyos nomeros de serie (Ultimos 8 digitos del nOmero de chasis) se encuentren comprendidos entre Los mencionados a continuation, a solicitor un turno al Concesionario vendedor, o a cualquier otro Concesionario de la red Ford en la Republica Argentina, para proceder sin costo alguno con operaciones descriptas abajo.
0032909 a 0074853 DJ027813 a DJ133093 EJ133531 a EJ223523
Com ponente afectado: Tuba de entrada de combustible al filtra de combustible.
Razones Tecnicas: Existe la posibilidad que la abrazadera que sujeta una manguera de refrigerante del motor roce con el tubo de entrada de combustible al filtro generando su desgaste y eventuatmente perdida de combustible. Riesgos: En caso de producirse perdida de combustible, existe riesgo de incendio, con posibilidad de dailos fisicos a los ocupantes del vehiculo y terceros.
Solution:
RevisiOn de posiciOn de La abrazadera y correction de la misma si fuera necesario. Revision del tubo de combustible y reemplazo si estuviese danado por race con la abrazadera.
Tiempo de revisiem:
El
,
4-;1
tiempo previsto es de aproximadamente
45 minutos. Ante cualquier duda les solicitamos consultar a la linea gratuita clu atenclOn al cliente, liamando al 0800 -888 -FORD (3673), de lunes a viernes de 7.00 a 22.00 hs
Jurtos. Cristinay Scion, en el act° del miercoles. EMMANUEL FERNANDEZ un proyecto de ley que apuntaba reglamentar la presentation de declaraciones juradas de bienes para los funcionarios pUblicos
la Nacion. "Es una buena ley. Y uno de los puntos mas importantes era la obligation de presentar las declaraciones juradas", le dijo el diputado Juan Amondarain, del Frente Renovador liderado por el diputado nacional Sergio Massa, al sitio de Internet La Politica Online. "Pero nunca logramos avances. La Campora tiene mayoria en la comision y logr6 frenarla. Incluso hicimos pedidos en labor parlamentaria a fm del alio pasado, cuando faltaban dias para que la iniciativa se taiga", agrega Amondarain. Lo cierto es que Scioli no esta obligado a presentar declaracion jurada de bienes y que la reforma nacional restringio notablemente el acceso publico a la information de los funcionarios.
a
provinciales. El proyecto de Ley de Etica Publica habfa sido aprobado por el Senado bonaerense en julio de 2013, perp caduc6 el plaza para su aprobacion en la Camara de Diputados, con lo cual perdi6 tecnicamente el "estado parlamenta do". Se tratabe de una iniciativa del
vicegobernador Gabriel Mariotto, en sintonia con la reforma que propugnaba a nivel nacional el kirchnerismo en el Congreso dentro del paquete de la Hamada "democratizacion de la Justicia" que fracas6 estrepitosamente al ser declarada luego nula en gran parte por la Corte Suprema de Justicia de
•
Reactivan una den uncia par enriquecimiento
La Justicia Aide datos
sobre bienes de Berth juez federal Luis Rodriguez dispuso medidas de prueba en el marco de una causa en la que el secretario de Seguridad, Sergio Berni, fue denunciado por presunto enriquecimiento ilicito, seem dijeron ayer fuentes
Civil (ANAC) sobre aeronaves, y al jockey Club, para saber si es duetio de cabanas. La investigacion se extiende tambien a sus familiarescercanos Maria Esther Cesari, Osvaldo Berni y su actual pareja, Lucretia Propato. Fuentes judiciales dijeron a Clarin que 10 dispuesto por el juez Rodriguez es "de procedimiento", es decir es lo habitual que se solicita a diversos organismos pdblicos y privados cuando se trata de una investigacion por presunto enriquecimiento ilicito de un funcionario
El
judiciales.
Berni habia sido denunciado a fines del afro pasado por el diputado nacional y ex fiscal de Investigaciones Administrativas Manuel Garrido (UCR), quien advirtio que entre 2006 y 2013 el funcionario aumento su patrimonio en más de mil por ciente,. Rodriguez reclam6 informes
pUblico. La denuncia de Garrido se bas6 en Ia comparacion de las declaraciones juradas presentadas por Berni a lo largo de los alias y las inconsistencias que surgian de las mism as, has ta advertidas por la Oficina Anticorrupcion, que le pi die') aclaraciones, segs n recordaron fuentes judiciales. La denuncia busca investigar el salto en el patrimonio de Bemi de $ 575.822 a 6.387.832, cuyo 75% proviene de un complejo de cabañas en Santa Cruz.
sobre cuentas bancarias, inmuebles, automotores, embarcaciones y otras inversiones y propiedades que pudiera poseer tanto Berni cuanto sus familiares, segtin informaron fuentes judiciales a la agenda DyN. El magistrado Libre oficios a Prefectura Naval para determinar si Berni cuenta con embarcaciones a su nombre; ala Administracian Nacional de AviaciOn
press reader k..
printad an. ustri ta ass a r Ple I s aittr,c?FL4L +1 604 2784604
ca+vaiGisr ans. Pliogicipp es araocaas.cIAW_,/
13/02/2015 03:20 a.m.
Clarín Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 33 Nº documentos: 1
http://www.Idosco.elarin.comtepapertservicestOnlinePrintHandletasbx?issue=20092015021300000000001001&page=33&paper—A3
Page #33
CLARIN VI ERNES 13 DE FEBRERO DE 2015
Recorte en color
33 % de ocupación: 41,21
Valor: 103496,09€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
La UTA enfrento a Cristina por el acuerdo con China
Como reconocer a un heroe de verdad que esta a nuestro lado
Panorama empresarial
Tribuna
Marcelo Bonelli mbonelli@clarin.com
Fue una durisima reunion con la troika de los empresarios que terminO en un fracaso. Los ministros Ianzaron amenazas de escraches.
Mendez fue directo: "nosotros denunciamos ahora el
Hector convenio con China, porque
ustedes ocultaron seis meses su contenido". El jefe de la UTA avanzo y dijo: "Solo tres paises de Africa aceptaron las condiciones que la Presidenta firm6". Fue la dura respuesta a un reproche que a los gritos le hizo Jorge Capita.nich: "Intentaron opacar la gira de Cristina a China." Luis Betnaza, el vice de la UTA y dos de Techint, desacred AO lo dicho en cadena per la Presidenta: 'Techint no tiene un credit° especial de China. Esa financiacian es de la provincia de San Juan". Miguel. Acevedo, de Aceitera General Deheza, advirti6 que "este gobierno se va, pero China va a exi.gir que Argentina cumpla las clausulas". Fue despises de que un nervioso Axel Kielllof afirmara: " La adjudicaciOn directa y el personal son clausulas que estan en el acuerdo, pero no se van aplicar." El ministro de Trabajo, Tomada, agreg6: "iCamo vamos a traer personal de China?" Mendez replica: "Entonces, para que las firmaron. En Africa hay 800.000 obreros chinos trabajando". La reunion de ayer fue durisima y termina en un sonoro fracaso. Los ministros volvieron a lanzar amenazas de escraches contra los empresarios. Despises se busc6 una salida cosmetica para la conferencia de prensa. La UIA fue a la Casa Rosada una vez que unificO su position politica: el martes moo un comunicado que ratifico la critica al impact() del acuerdo y ayer solo concurrieron al encuentro Mendez, Betnaza y Acevedo. La troika fue con los tapones de Punta, muy molestos con las denuncias de Cristina. Segiin ellos, la Presidents dio una version distorsionada de una discusiOn internal de la UIA, que el empresario Juan Lascurain le conte a Julio de Vide. Kicillof trate de bus car en la historia algan justificativo: "Como se van a opener, si est) es lo mismo que firma Alfonsin con Italia y Espalia." El trio de empresarios insistio en que la adjudicaciOn directs abria las puertas a la corrupcion y que era Madmisible la clausula sobre el personal. Asi lo dijo Bemaza: "Brasil no admiti6 ninguna de esas clausulas." La inquietud de los hombres de negocios tambien pasa per otra cuestion: eI
acuerdo marco se firma en julio del 2014 y la Casa Rosada lo difundio recien come un hecho consumado en diciembre pasado. Tambien porque existe un conjunto de convenios desconocidos y pueden tener clausulas secretas peores. En la UIA sostienen que Cristina —asesorada por Kicillof— acepto las concesiones por una urgencia inmediata: aportes de Beijing para fortalecer las reservas. La politica cambiaria acusa una fuerte debilidad y ahora es condicionada por Brasil. El canciller Mauro Vieira lo expreso asi: "Es imposible acordar con este gobierno. Ya solo pensamos en negociar con el proximo presidente." Fue en las reuniones privadas que mantuvo en Buenos Aires. La reaccian obedece a que su aspiration de armar un "comite de consult" naufrag6 en la indiferencia de la Presidents. Las grieta entre Dilmay Cristina
se conocia una delicada informacion: que el escandalo Petrobras, tendria un capitulo argentine vinculado a irregularidades en la operacian y yenta de la cornpallia cuando estuvo radicada aqui. Cristobal Lopez, el ultrakirchnerista zar del juego, fue quien adquirio buena parte de las estaciones de servicios de Petrobras. La compcion tambien sacude a YPF. Miguel Galuccio tuvo que armar un nuevo "relate", para intentar cubrirse del escandalo que anticip6 Clarin en diciembre cuando informo que la filial de YPF en EE.UU. habia firmado un contrato con sobreprecios del 300%. Existen sospechas que identica practica afecta otros convenios. Primero, Galuccio intentO tapar todo el negociado. La hizo porque el convenio cuestionado la concrete el titular de YPF Holding, Guillermo Jalfin. Se trata EMILIANA MIGLIELEZ
Fernando Sendra il.ustrador, humorista, escritor.
pude haber existido un Mandela sin apartheid, ni tampoco un Gandhi sin un imperio opresor y pueblo hambriento; no pudo haber existido un Martin Luther King sin segregation racial, ni una Nora Cortiiias o un fiscal Julio Cesar Strassera sin tragedia. Elias son la semilla que florece en camp° fertil. que trete solo cuando se dan las condiciones. En esa tierra estercolada y sucia ellos son capaces de florecer y crear la vida coma nadie. Tienen el don, el liderazgo, el compromise absolute, la constancia, la renuncia, la fe en lo imposible, el miedo a que un dia los vengan a buscar y que sea para siempre, y atm asi permanecen casi quietus. Con pequeilos movimientos, con ges toS, con apenas palabras nos convencen, nos acercan, nos hacen ser uno solo, nos convierten en una sociedad que puede reclamar y mejorarse.
No un
Hay heroes de escritorio, hay heroes de jardin, hay heroes de taxi o de entrecasa; solo hace falta la tierra sucia Y esa sociedad reclama, casi siempre.
Tense cumbre. Los ministros Tomada. De Vido y Kicillof junto a Hector Mendez de UIA aumento cuando Brasil rec.hazo el alio pasado un pedido de la Casa Rosada para que interceda a favor de Argentina en la crisis de los fondos buitre. Kicillof explore —antes de la intransigencia final—un pago a traves de bancos brasilenos y fracas6. A partir de ese memento, Cristina incluyO a Brasil, en la nomina de naciones que, segdn su interpretaciOn, conspiran contra su mandato. Pero la situation bilateral se complico per una cuestiOn central: Dilma acelero la devaluation del real y eso jaqueo la politica del Banco Central de atrasar el tipo de cambio. Hara que el ingreso de menos Mares genuinos y golpee las reservas. En Brasil se teme otro escandalo de comrpciOn que sacuda al gobierno: habrian detectado serias irregularidades —comp la de Petrobras— en la firma Electrobras. AsitrascendiO en la reunion diplornatica durante la visits de Vieira. Ahi tambien
de un ejecutivo de intima confianza de Galuccio. Ambos trabajaron juntos en Schlumberger. A fin de alio la directora de YPF, Dorothea Capurro, inform6 que Jalfin se fue de EE.UU. per razones de salud. DesmintiO que fuera per corruption. Pero la investigation de Clarin Ileva a que la Securities and Exchange Cornmision hiciera una serie de pedidos aclaraciones al propio Galuccio. La aparicion de la SEC fue to que neva a Galuccio a cambiar ahora el relate: YPF se habria autodenunciado por cornipciOn frente a la SEC yen lugar de cubrir a su amigo Jalfin, sus voceros dejaron trascender que to habia echado. La accion en la SEC persigue un objetiye: negociar una sancian y evitar quedar corm complice cuando Galuccio siempre intento esconder la corruption en La filial estadounidense de WE •
Nos sorprenden los heroes, porque a veces estén al lado nuestro y no los vemos. Un dia, a uno lo hacen Papa y nos preguntamos con sorpresa coma fue que ocurri6, coma si hubiera sido cues don de loteria. Y otro dia vemos un comedor comunitario que explota de caritas que nos incomodan de pobreza y de alegria por su almuerzo; y clam ahi estaba Monica Carranza con sus elementales alias y cucharas; con nada hacienda todo. Hay semillas de heroes per todos lados, se nos hacen transparentes, no los vemos. Hay heroes de escritorio, hay heroes de jardin, hay heroes de taxi ode entrecasa; solo hace falta la tierra sucia, estercolada, el barro que todo lo mancha y envilece, pero en ese lugar ellos renaceran porque Ilevan en sus genes el secrete mecanismo de la vida. Esos heroes nos marcan los caminos que deberemos transitar hay, mariana y siempre, porque solo tenemos tres opciones: seguir el camino ya trazado, buscar nuevos caminos coma heroes, o definitivamente ser traidores. Quizas debamos aprender a querer a nuestros heroes, apoyar su obra y saber que cuando nos toque hacerle un monument°, ya sera tarde porque otra vez el momenta habra pasado. • press reader P.res IftedEr.ctro_+ 61.4 278 8604
(prinsrs-ssa, 1
,RPYRIG{IT Amp PROTECIE9 ST APP4ISABA
IMI,,
13/02/2015 03:15 a.m
Tiempo Argentino Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1
viernes 13 de feb rode 2015 Recorte en color % de ocupación: 81,00
ARGENTINA
Valor: 164899,98€
Panorama
Periodicidad: Diaria
I
aria
5
Tirada: 500.000
n.1712
I
TIEMPO ARGENTIN°
PARAISOS FISCALES
FONDOS BUITRE Mariann Beristain
revelacidn de que la filial suiza del I-IS B Ctenia cuentas ocultas de 106.498 clientes —entre personas y empresas— que depositaron U$S 180 mil millones sospechados de no pagar impuestos en sus Raises de origen ydo de ser fnuto de negocios ilicitos, profundiza La idea de que el poder econamieoffinanciero internacional quiere transformar al Estado en una cascara vacia. En los iiitimos 40 'nos, quiz's en sintonia temporal y politica con el model° de financiarizaciOn que comenzo en la Argentina am pa rad o por los fusiles de la ultimo dictadura militar, et establishment financier° Weld en el mundo un
EDITOR DE ECONOMIA
en. Esparta, Grecia y Portugal, entre Duos, Pero,. ademas, las politicas die ajsutes econo mi cos y de beneficios siempre estuvieron
acompanadas inexorablemente de un sentido del disciplinamlento de los actor-es sociales que a su vez se complernentO can recortes en los haberes y en los costos solaria les. Detras de toda politica de ajuste social sienipre se creel: un nuevo marco juridicola banal tendiente a domesticar a la clase trabajadora con medidas que facilitaron el despido y destruyeron el entramado social. El aumento de la pobreza y Ia desocupacian, simplified Ia toma de decisionestendientes a resta r le protagonism° a Ia clase obrera que tuvo co m o clam beneificiario al capital. De hector rompid et equili-
proceso paulatino pero continuo de debilitamiento del concept° de Estado-NaciOn que siguio distintos desprendimientos paralelos que hoy la Argentina sufre en toda su
un listado uniforme de guaridas fiscales. Par ejemplo, Ia OCDE re -
I
cas variantes
La
i
15
EL EJE MALDITO: DEUDA, AJUSTE,
economic°
magoitud. Uno de eros caminos es el de la creaciOn de paraisos fi sca les en los que las grandes comparrias y las personas ricas colocan su dinero para birlarle el pago de tributos a los paises y obtener asi una port kin mayor de los beneficios econdmicos que le corresponderfan a la socledad. La web -zwww.paraisosfiscales. info, resume a los territorios que se ascriben en este ;ambito coma un espacio economic° que 'exime del pago de impuestos a los inversores extra nj eros que mantienen cuentas bancariasoconstituyen sociedades en su territorio", Ademas, este portal reconoce de forma implicita que de esta ma nerd conviven dos sistemas fi sca les diferentes 'debido a que en el pals de origin los ciudadanos deben pagar sus impuestos mientras que en el otro gozan de una exenciOn total a al menos una reduceion considerable% Esta paginar traducida en varios idiornas, ofrece una vision 'arnigable' de los paraisos fiscales per° adrnite que Ia fuga de capita les que ocurre en los paises de oris gen "como es logic's, no es vista con Buenos ojos por los responsables fiscales de los paises que la sufren' porque 'al fin y al cabo se escapa con ella una parte importante de su recaudacion'. En todo el mundo existe una no mina de unos 100 paraisos fiscales y centros financieros off shore, que tam bien garantizan una casi nula presian tributaria. Pero es importante tomar en cuenta que no hay
I
Difusión: No disp.
brio que earacteriza al periodo post
segunda guerra mundial. Sin embargo. la gran novedad que se origina a pa rti r del profuso endeu-
damiento que sufren las naciones conoce !coma paraisos fiscales a naciones que no integran el listado en Espana. En otro tra MO de la ores entacien, <paralsosfiscales.inio.,, ofrece un desglose de las ventajas que estas guaridas y sociedades off shore le garantizan a aquellas empresas y particulares que depositan sus divisas en estos oscuros refugios rancieros. 'Las jurisdicciones offshore of recen en este sentido un marco ideal, ya que cuentan con estrictas leyes de privacidad y secreto ban carie para sus clientes, reza este portal. Adennas, subraya que los paraisos fiscales'evitan la exposicion parka de los bienes que una persona tiene puede evitar diferentes amenazas, como demandasjudiciales de de saprensivos que solo persi guen ucro econdmico, exto rsi ones por bandas maflosas o criminales, jluicios de acreedores que pretenden it más alla de Ia responsabilidad corporativa. etcetera'. Sin embargo, la delgad !Inez roja que separa al marco legal del ilegal en Ia actividad de estos refu gi as fiscales tambien se desprende de esta web que se dedica a difundir los beneficios de estos paraisos que estan distribuidos por el mundo. En un rra Filo en el que refiere al carac-ter anonimo de las cuentas, paraisosiiscales adrnite que esta circunstancia 'ciertamente ha silo aprovechad a en numerosas ocasiones para cometer fraude fiscal o Ile vara cabo actividades delictivas._ Los paraisos fiscales se hart transformado en una verdadera I
cueva de Ali Baba en materia im positiva. Segiin un trabajo del diario espanol ABC los paraisos fiscales controlan el 2513 del PBI mundial, alrededor de 17,5 billones de euros. el equiwalente a 12 vectis el product° de Espana. Dc acuerdo a un informe que d io a conocer Ia organization Tax Justice Network (T3N;., de ese total hay U$5 400 mil millones que per tenecen a ciudadanos argentinos. El ultimo trabajo del Ministerio de Economia de Ia Argentina indica que la Deuda Kblica haciorta acumu lo al 30 de junio de 201.4 un total de U$51.98.863 millones, excluyendo de este ntimero las deudas de provincias y municipios no avaladas par el Nada. n y los intereses de deu das con organismos multilaterales y bilaterales. Es decir, que el dinero que argentinos tienen escondidos en los paraisos fiscales represents casi el doble de la deuda externa I
recon °cid& Pero mos al la de estas aristas
estrictamente numericas que reflejan el costo que ha tenido Ia fuga de divisas
data de
Ia
info que
pan Ia Argentina, hay un web -,:paraisosfisca les. no debe
pasar desaper-
cibida porque esboza la verdadera
traria que esconde el crecimiento de estas guaridas de las gra rides fortunas. En un fragment°, esta pagina, serala a modo de advertencia que Iratar de poner trabas a la libre circulaci on de capitales chocaria
frontalmente con las pretenslOrleS de liberalization del co mercio nun dial que defienden, adernas de Ia rnayoria de enipresas y gobiernos., instituciones tan importantes coma eL Banco Mundial y la OMC (Organizacian Mundial del Como-dor, Es decir, que allf se bianquea Ia existencia de un marco politico internacional que favorece Ia consolid acitin de los paraisos fiscales coma instrumento d irigi do a fomentar las politicas de evasion tributaria y de ocultamiento de las riquezas 'non sanctas' de las empresas y las grandes fortunas particulares. Esta clam que liberalizacion' sin paranen de la actividad financiera que se ha fomentado desde los organismos multilaterales de credit° coma el FMI y el Banco Mundial, siempre en el marco del consenso de Washington, han sido tines en Ia conformaciOn de los
paraisos fiscales para convalidar vaciamiento de las naciones en vias de desarrollo, primer°, y de los Raises centrales, particularmente en los tilt imos diet anos. Estetia svasa m ento de riquezas, enmarcado en el delito de evasion irnpositiva y fuga de divisas, ha sido, sin lugar a ludas, una de las determinantes del crecimiento del endeudamiento de las naciones. Tambien resultO la justification ideal para. Ilevaradelante las politicas de austeridad a mejor dicho los ajustes econdmicos bruta les que se i
instrumentaron en Latinoamerica de toda Ia deca da del '90 y que ahora se replican con muy poI° largo
perifericas e induso Ia mayoria de las centrales es el auge de los bricks buitre. Estos grupo scarroneros nacieron tomo una clam evidencia del desgaste del poder politico internacional a manos del poder financier°. Es dedr, que sagas alla de que el feratimeno del crecimiento de la deuda se explica por distintas razones, el proceso del vaciamiento que se die a partir de Ia tendencia de las rnultinacionales y grandes riquezas personales a evadir impuesto. colocando su diner° en paraisos fisca les, resultd decisivo en el deb ilitamiento de los Estados, que, sumado al en orme poder de lobby que ejercieron sabre del Poder Ejecutivo. el Congreso y Ia propiaJusticia de los Estados Unidos, simplificaron el trabajo de los buitres. En cualquier caro, la Argentina es Ia pru eba par excelencia de este fentimeno que resulto de Ia cadena maidita de fuga de capkalesendeudamiento-ajuste-mas encleudamiento, y la posterior a pa ricion de los fond° s Buitres coma un corolario que con' con el a poyo irrestricto de los distintos eslabon es de la justicia de los Estados Unidos, que tuvo como cabeza visible al magistra do de Nueva York. Thomas Griesa pero que canto con el invalorablesilendoy la an uencia innplicita de Ia Cortes Suprema. Sin embargo, no h ay que equ ivocarse: el Mud') de los buitres en los reiterados fa llosj udiciales de los Estados Unidos, es, en realidad, el resultado de una cadena de co m plicidades politicas que transformaron a los pueblos en el banquete de una comilona de la que han participado todos los adores del sistema financier° y econamico.
ámbito financiero Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
8 Ambito I Viernes 13 de febrero de 2015 Recorte enFinanciero B/N % de ocupación: 43,63 Valor: 5148,47€
Periodicidad: Diaria
I
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
PEDIRA EN AUDIENCIA JUDICIAL APLICAR CLAUSULA "DISCOVERY" CONTRA AMBAS PETROLERAS FOR SOCIEDAD EN VACA MUERTA
Elliott intenta hoy avanzar en embargo a YPF y Chevron Esc n be Carlos Burg ueno
*- El interminable juicio del sigh)" entre la Argentina y los fondos buitre rendre hoy on nuevo opus cuando Jeffrey Steven White, juez de primera instancia del distrito none de California, escuche las argumentaciones de los abogados del fondo buitre NML Elliott para que avance la aplicacion de la clausula "Discovery" sobre Chevron. La intention del fando de Paul Singer es que el magistrado avale que la petrokra norteamericana muestre si entre sus activos cuenta con dinero proveniente directa o indirectamente de su sociedad con YPF en el proyecto de Vaca Muerte, para luego pedir eventuales embargos al juez mos famoso de la cause, el neoyorquino Thomas Griesa. La aspired& de maxima de Elliott es que un juez avance haste las Minus consecuencias y le embargue fondos a Chevron. Lade minima, que hays un juicio nuevo que embarre atin más el desarroIto de las negociaciones con la Argentina. En el media, Elliott buses afectar las inversiones de cualquier otra compania norteamericana en el pais, ya que de resultar vencedor el fondo buitre en este otro juicio, todas las empresas de ese origen podrian tener dinero embargable.
UTA
=on*
su lugar de residencia en San Ramon, un condado cercano a San Francisco hacia el continente, alejandose del oceano Pacifico, precisamente donde tiene su jurisdiction el Noveno Circuito y donde los abogados del fondo buitre radicaron la denuncia. De avalar los jueces californianos la presentaciOn, comenzaria a considerarse a nivel tribunalicio la alternative del eventual embargo a Chevron, edemas de la aceleracion del pedido a otros jueces del estado sabre la posibilidad de que existan fondos de la petrolera estatal renacionalizada en ese territorio. Luego, si finalmente White decidiera avalar et pedido de embargos de Elliott, las alternatives sedan de avanzar sabre los activos de Y PF primer° y luego sobre los
de Chevron, o sobre ambos a la vez. La Justicia del oeste puede obviamente desechar el intent) y considerar los argumentos que seguramente expondra la Argentina: que YPF es una sociedad separada del Estado y que Chevron es una empresa absolutamente independiente de la Argentina que solo decidio asociarse con el pais para un proyecto concreto: el de Vaca Muerte. Elliott quiere que la Justicia bucee sabre los activos financieros y fisicos que YPF podria tenet en California, y que si no los encuentra, sea entonces Chevron la que responda. Para semejante pedido incluye en las presentaciones judiciales innumerables fallos anteriores tanto en California tomo en otros estados norteame-
acuerdos". El titular del Palacio de Hacienda calificO de excesivas y de "caracter mediatico" las preocupaciones par la supuesta "tetra chica". "No hay tetra chica; todo este en la misma tetra", indica Kicillof. Sin embargo, aceptaron que los tecnicos de los distintos ministerios se van a reunir con la contraparte empresaria para ver punto porpunto. De todas maneras, el ministro, para despejar cualquier tipo de duda, afirma que "los contratos firmados replican con exactitud los que firma el Gobiemo de Ricardo Alfonsin con Espana e Italia en
es la integration nacional que tendran las obras. "Se habla mucho de Ia integraciOn nacional; queremos saberen que porcentajes", explica un alto directivo industrial. "Esperemos elarificar en las reuniones tecnicas estos aspectos", comentan en la sede fabri I. Al termino de la reunion, que dura una hors y media, Hector Mendez, titular de la VIA, dijo que estaba "con forme" con el encuentro con funcionarios, al tiempo que rechazO que las dudas manifestadas sabre los acuerdos con China hubiesen tenido "connotation politica", y remarca que perseguian "defender los intereses de los ernpresarios".
ricanos. Pero lo mos fuerte que presenta Elliott son los argumentos derivados de la decision de la Corte Suprema de los Estados Unidos del 16 de junio de 2014, cuando no solo rechazo Ia posibilidad de tomer el juicio del siglo" en tercera instancia (negando tambien la posibilidad de que opine el Gobierno de Barack Obama), sino que tantbien
tives monetarios o fisicos si los magistrados asi lo ordenan. Se trate de la clausula "Discovery", una de las dos causes que debia definir la Corte Suprema y que fallo en contra de la Argentina. La argumentation basica de la presented& de Elliott (realizada a staves de la firma de Joshua D.N. Hess, el abogado del fondo buitre en California) es que los fondos de YPF y, eventualmente, de Chevron, pertcnecen a la Argentina, al menos en el caso de la empresa norteamericane, en lo que tiene que ver con el proyecto de inversion de unos uSs 2.040 millones ya desembolsados (de un total de uNs 8.000 millones de todo el emprendimiento) en el yacimiento de shale oil en Neuquen.
Reglamentan ley para reclamo de consumidores a empresas >P.
El ministro Axel Kicillof
destacO la reglamentaciOn del sistema de resolucion de conflictos en las relaciones de consumo y de Ia Ley de Defense del Consumidor, que se realizo a traves del Decreto 202 publicado ayer en el Boletin Oficial. Tambien anuncio la puesta en marcha de on programa destinado a
detectar de manera temprana
eventuates faltas de productos de primera necesidad. El fimeronario formula estos anuncios durante una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda, en la que estuvo acompanado por el secretario de Comercio, Augusto Costa, quien presents dos nuevos acuerdos del programa Precios Cuidados, uno pare Utiles escolares
espera por reuniones tecnicas
Viene de peg. 7
1987".
Si bien desde el estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton (CGS&H) se asegura que las posibilidades de que avarice la presentacian de Elliott en California contra Chevron son minimas, y casi nulas (position que se corn parte desde Buenos Aires), lo cierto es que hasta ahora la suerte del pais en los juzgados norteamericanos en el juicio contra los fondos buitre no fee muy favorable. Más si se tiene en cuenta que la decision de ernbargar o no fondos corre por cuenta de G nese. El magistrado White recibio la presented& en julio del ano pasado y, a falta de una resolucion sobre la aplicad& de la clausula "Discovery" (la posibilidad de que un juez ordenc a una empresa o particular abrir sus cuentas en el sistema financiero norteamericano para ver si hay activos argentinos eventualmente embargables), la causa no avanza en el juzgado. Finalmente, en diciembre ultimo Griesa la con lo que El iott volviO a presentarse ante White, que fija la audiencia de manana para que el fondo buitre lleve sus argumentaciones legales. La embestida de Elliott tiene lugar en California porque en ese estado tiene su sede Chevron. La empresa es heredera de la Standard Oil Cal ifornia desde 1911 y tiene
hizo lugar a la petition de los fondos buitre de obligar a las entidades financieras de ese pais (y a cualquier agente economic° que considere necesario) a que informen a cualquier juez sobre los ac-
Presidente la velocidad con la que fire aceptado el pedido de audiencia y la presencia de los ministros. "Salo se plantearon inquietudes y en los aspectos tecnicos serail los expertos quienes plantearan sus dudes en la proximo reunion de comisien directive en 15 dies, eon los especialistas del Gobierno. Me voy conforme de la reunion, porque se express la voluntad de dialogar", dijo el titular de la UIA. Sin embargo, los industriales no se fueron muy tranquilos. "Esperamos las reuniones tecnicas y que nos muestren los &talks de los acuerdos", explican, al tiempo que no reniegan de la importancia de celebrar un
cipales potencies mundia les. En tanto, el ministro de Economia afirma que "los articulos cuestionados, 5 y 6, no pasan por encima ni a los derechos laborales, ni de inmigracion de la Argentina, ni los que regulan las inversiones extranjeras directas, y por ultimo, tampoco el de los convenios de cada gremio". De todas maneras, los cuestionamientos de los empreseries quedaran en stand by haste que corn iencen las reuniones tecnicas. "Por el bien de la Argentina esperernos que estemos equivocados", confiesan en la UIA. Es que China es un competidor muy dificil de enfrentar y baste ver la irnportante penetration que
y otro para materiales de la
el lanzamiento del Sistema
construction. El mini stro dijo que "la ley que se reglamentO hay crea el sistema de resolucion de conflictos en la relation de con sumo". Explico que "hoy si la empresa no responde, el consumidor tiene que recurrir a la Justicia y la resolucion puede demorar entre tres o cuatro anos, mientras que con esta reglamentacion la empress vs a tener que sentarse a resolverel conflicto" en una audiencia de conciliaeiOn que
de Monitoreo del Abastecimiento e Insumos (SIMON A) con el que se bucca con tar con on esquema de "al erta temprana" ante una eventual falta de productos de primers necesidad. A traves de este sistema, las grandes empresas y cadenas de comercializacion tienen la obliged& de informar la existencia de faltantes. Costa anunci6 que la nu eve canasta de articulos escolares incluye este afro 55 productos; los que ya estaban en la lista tienen un aumento promedio del 24% anual, mientras que los 23 Utiles que se suman este ano "muestran unabaja del 9%" con respecto a los que ex isten actual mente en el mercado. Ademas, a waves de la Red Cornprar, que vincula a los pequenos comercios de proximidad, se estaren ofreciendo dos canastas de productos, una a 65 pesos y otra a 100 pesos. Asimisma, se prorrogo el acuerdo v igente pare 113 materiales y articulos dest ina dos a la construction, segim des taco Costa, los cuales tendrin un aumento promedio del 3,5% con respects a los vs !ores del Ultimo trimestre del
es obl igatori a. Sostuvo que "el mercado no es igualitario ni democretico" yen el, los consumidores y los pequenos productores y comerciantes "pueden ser vietimas de abusos" por parte de las grandes empresas que tienen position dorninante. "Las relaciones no son igualitarias y estas leyes buscan defender a los mos destacO. En este marco, destaca el avance en la instrumentation de instancias de mediation, dentro de la propia Secrete-
ria de Comercio, mientras el M ini steno de Justicia avanza en la creation de un fuero especifico de defense del consumidor.
Fonda para peras y manzanas
Grupo Galicia au menta
83% sus ganancias Clarín
Precios Cuidados para
Grupo Financiero Fecha: Elviernes, 13 de febrero El Gobierno, Rio Negro y NeuGalicia in- de 2015 quen cons tituyeron un fondo forma a la Bolsa portehe que tuvo Fecha Publicación: 13 de febrero de 2015 para productores de peras y manuna ganancia de viernes, $ 3.338 millozanas. En un primer tramo, se nes 83% superior al aflo Página: anterior. 24en 2014, destinaran $110 millones (sobre El monto esti explicado El I ngreso principal. basicamente 1 por los resultados de $300 millones) para la cosecha. Nº documentos: su participation en Banco Galicia, que gan6 $ 3.129 millones, un 75% mas.
El banco es el mayor aportante de ganancias al Grupo.
Recorte en B/N % de ocupación: 13,55
Ademas, habra una linea de credit° del Naci& de $ 300 millones con tasa subsidiada.
Valor: 34023,07€
Scioli tambien saldra a buscar Mares al mercado internacional
miArcoles el gobierno porta no En el equipo de Silvina Bata kis, ministra de Economia de Da-
niel Scioli, consideran que, dada la demanda internacional por bonos con tasas altas, ya estan en condiciones de salir a juntar los US$ 500 millones necesarios para pagar el ultimo vencimiento del bono en dOlares 2015 (B P15). Vence el 5 de octubre, dos dias despues que el Boden 15, del Gobierno. La idea de los asesores financieros quo trabajan con Batakis es que
Subio 2,2% la Bolsa y avanzo eI &flax
El Gobierno anuncid la renovation de Precios Cuidados para la construction que tendra una suba de 3,5% frente a la Ultima actualization trimestral, Augusto Costa, secretario de Comercio, afinno que sumaron 113 nuevos productos,
La Balsa avanzo 2,2% ernpujada por Petrobras (4,1%), YPF (3,1%) y Transener (3,6%), ante una suba de 5% en el precio del credo. Tambie'n hubo alzas para Banco Patagonia (7,7%) y Banco Hipotecario (7,2%). El Mar oficial volvi6 a ascender medio centavo a $ 8,695.
Periodicidad: Diaria
Seguira los pasos de Macri
Los funcionarios de la Provincia de Buenos Aires quo tienen como misiOn acercar fondos frescos a las areas bonaerenses siguieron con mucha atenciOn y entusiasmo los resultados de la colocacion de deuda por US$ 500 millones quo concret6 el
la Construccion
la Provincia debera salir con un bo no a entre 7 y10 arios de plaza Si la emision se hiciera boy, estaria algo por arriba de110%. La ciudad consigui6 8,95% por deuda a 6 atios. El
plan es realizar la emisionlo antes posible y acompanar la operation por un llamado a canje o pago anticipado del BP15. La idea de los bonaerenses es "Calzar" ambas operaciones para
Tirada: 258.882
quo los dolares que obtenga la Provincia no tengan que pasar por el Banco Central, Es lo contrario a lo quo tuvo quo aceptar el gobierno portecio, que redbird los Mares, los vendera al Central y luego debere' pedicle quo se los vuelva a vender para afrontar el vencimiento del bono Tango 2015, el 3 abril. Ala Provincia le resta aun conseguir el permiso de la Casa Rosada para poder emitir la deuda. Es posible que en los prOximos dias se encienda esa luz verde. Maui no la necesito porque la Ciudad no adhiri6 ala ley de responsabilidad fiscal que si debe observar la Provincia. La salida a los mercados de la Ciudad y la Provincia antecede la quo estaria preparando el propio
Difusión: No disp.
Gobierno Nacional. Todas las semanas estan Ilegando al pais representantes de bancos extranjeros que vienen a ofrecer sus servicios a Axel Kicillof. Todos saben que el Gobierno necesitara salir a buscar una parte de los US$ 6.000 miIlones que necesita para el Boden 15. Indus() los fondos buitre estan detras del asunto: esta semana esbozaron que el Gobierno trabaj a en una colocacion con JP Morgan y Deutsche Bank, Es una version que no deja de llarnar la atencion, ya que el Gobierno emitira deuda bajo jurisdiociOn argentina (una ampliaci& del Bonar 24), y si no quiere pagar comisiones es raro quo los bancos estén en esa operation. Gustavo Bazzan
press reader
rint4 an. distri ute by NOSS •er PiressReader cool o-+1 694 278 4504 COPYPIGNT AND PRPTECIg9 Al APPLICAIKE
JAW}
13/02/2015 03:11 a.m
BAE Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 8 BAE Negocios Nº documentos: 1
8 | Viernes 13 de febrero de 2015
Recorte en color
% de ocupación: 51,38
Valor: 44388,24€
www.diariobae.com
Negocios
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
El 75% de los freelance es menor de 35 años Son los que están más dispuestos a tomar riesgos para ser empresarios negocios@diariobae.com
S
on empresarios y autónomos; confiados emprendedores, con recursos y tienen grandes esperanzas de hacer del mundo un lugar mejor. Son los jóvenes de entre 18 y 34 años que apuestan a un desarrollo laboral independiente y remotoo. Y constituyen el 74% de quienes ingresan a la plataformas del segmento, según relevó el sitio Freelancer.com, que tiene más de 14 millones de usuarios registrados y representa el mercado más grande del mundo de trabajo independientemente y crowdsourcing por número de usuarios y proyectos. Según los datos relevados por el sitio, lo proyectos relacionados con ingeniería han aumentado considerablemente durante 2014. La Ingeniería Civil, disciplina que se ocupa del diseño, construcción y mantenimiento del entorno físico y construido de forma natural (como carreteras, puentes, parques, etc.) ha aumentado en más del 136% desde 2013; y la Arquitectura de Edificios creció en más del 89 por ciento. Otro daro relevante es que empleadores, emprendedores y pymes en el sitio están cobrando sus negocios mediante la implementación de plataformas de comercio electrónico como Shopify, cuyos proyectos en Freelancer. com aumentaron en más del 93% durante el año 2014. Además, todavía están buscando externali-
Los jóvenes prefieren apostar a los desarrollos más dinámicos zar los procesos de negocio, con Contabilidad en hasta un 84% y Reclutamiento en un 71%. Marketing y diseño son también populares en toda la plataforma. Se espera que éstos y otros pro-
El diseño creativo es otro de los puntos fuertes de la red a la hora de elegir yectos relacionados con negocios se disparen en 2015. Construimos hogares: todo el mundo quiere que su casa luzca bien y sea confortable. En nuestra expresión de esta necesidad, creamos ambientes increíbles para vivir, recibir a nuestros ami-
gos y construir nuestras familias. Parte de esa expresión es también crear artículos únicos. El Diseño de Mobiliario encabeza, con más de 132%, proyectos relacionados con Diseño de Vivienda y Diseño de Interiores, 77% y 71% respectivamente. También parece que la gente quiere traer más Música a su vida, con esa categoría creciendo hasta un 51%. La economía de colaboración continuará conectando algo más que negocios. La gente va a hacer más por los demás. Las redes sociales y los contenidos han sido alumnos del buen rendimiento a lo largo de 2014, por lo que no es ninguna sorpresa ver el lado creativo de la gente está representado en Freelancer.
com. Pinterest fue uno de los más grandes intérpretes del año, con un aumento impresionante del 394% en los proyectos. Se espera que las plataformas de medios sociales asuman pronto una po-
Los proyectos vinculados con las redes sociales tuvieron un crecimiento exponencial sición de dominio en 2015. Además, el diseño creativo se disparó un 254% y la Escritura Creativa, que también muestra un fuerte incremento, en un 157%. A todos nos gusta contar historias y dicen que una imagen vale más que mil palabras, por lo
que tampoco es una sorpresa que la fotografía haya crecido más de 135% en 2014. Se espera que más y más de este trabajo llegue a Freelancer.com, con un mundo cada vez más creativo y el Movimiento Creador contagiándose. “En 2014, hablé en la Cumbre de la Alianza de Jóvenes Empresarios de G20 (G20YEA), donde dije que el espíritu empresarial es el camino a seguir para el desempleo juvenil. Nuestras estadísticas muestran que los Millennials están a la vanguardia de la toma de riesgos, para convertirse en empresarios por estar conectado a Internet. Freelancer.com les facilita también hacer un cambio en sus propias vidas, y tener un impacto en las comunidades, ayudándolos a iniciar su propio negocio o encontrar trabajo donde quieran estar’, comentó Matt Barrie, CEO de Freelancer.com. En su reciente participación en una conferencia en Cali, Colombia, invitado por el Gobierno de dicho país, Sebastián Siseles (Director para América Latina y España de Freelancer.com) destacó la importancia de Internet como herramienta democrática y de inclusión social como así también ejemplificó con casos concretos cómo jóvenes de nuestra región han no solo podido crear emprendimientos tecnológicos exitosos sino que también ayudado a sus familias a ascender en la escala económica gracias a los ingresos obtenidos a través de la plataforma que representa.
BREVES
Cine, teatro y cenas, elegidos por San Valentín
Avanza el ferrocarril que une Posadas con Encarnación ■ Representantes de los ministerios de Transporte de Paraguay y Argentina y los intendentes de la ciudad paraguaya de Encarnación y la argentina de Posadas dieron la habilitación oficial para el tren internacional que une ambas poblaciones, informó el Ministerio de Obras Públicas de Paraguay. El ferrocarril, que hizo su
primer viaje oficial el pasado 31 de diciembre, dispone de capacidad para albergar a unos 150 pasajeros sentados por trayecto. El tren discurre a lo largo del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que conecta Encarnación con Posadas por encima del fronterizo río Paraná. El costo por pasaje es de 1,48 dólares.
■ Una de cad tres personas es-
Diez veces más empleados tiene la planta en tres años
Electrodomésticos en expansión ■ La Planta Campana de la empresa de electrodomésticos New San logró un aumento récord de su producción el año pasado, para abastecer la demanda de la propia firma y de terceros. La planta fabril que inició sus actividades en 2012 con 50 empleados y
la fabricación de batidoras y ventiladores y de 42% en artefactos de calefacción. La planta industrial cuenta con 22 máquinas inyectoras de plástico que abastecen de piezas y partes no solo a Planta Campana, sino también a las demás plantas del Grupo en
pera que su pareja le obsequien una salida al cine, al teatro o una cena en un restaurante, según reveló una encuesta realizada por Kantar Worldpanel frente al dia de San Valentín. En tanto, sólo el 13% considera que los bombones serían el regalo preferido, seguidos por las flores con el 8 por ciento. Mientras tanto, los electrodomésticos son la opción menos elegida por las personas consultadas en esta encuesta relámpago a horas de que se realice la celebración. Y ni siquiera la electrónica convence en un día romántico ya que sólo es la preferencia
BAE Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
BAE Negocios
Viernes 13 de febrero de 2015
Recorte en color
% de ocupación: 35,60
Valor: 36528,96€
| Economía/Finanzas | 5 Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
a l
a s s a
e e e n n r r ó s n n s
n s s n r o a -
x a o
l d l u
Leve rebote del real detiene la caída de la divisa en R$2,82 Durante el año la divisa lleva perdido un 6,1% economia@diariobae.com
E
l real se tomó un respiro y un día después de cerrar en su peor valor en más de diez años, la divisa brasileña vivió su mejo jornada en los últimos tres meses. De esta manera, el dólar cerró este jueves en el mercado inanciero brasileño a R$ 2,821, y retrocedió con una baja del 1,85 por ciento. La disminución porcentual es la mayor corrección cambiaria registrada en un día desde el 21 de noviembre del año pasado, cuando el precio se redujo en un 2%. Asi, la suba del dólar estadounidense en Brasil llega al 4,88% en febrero y a un 6,1% en lo que va del año 2015. Si bien el real comenzó bajista la jornada, la tendencia a la baja a la baja de la divisa verde se consolidó a mediados del día de ayer. El alivio llegó en parte por los datos internacionales. Entre ellos, el acuerdo de alto el fuego en Ucrania, que trajo
optimismo al mercado. La caída mundial de los valores del dólar, producto del debilitamiento del consumo en los EE.UU y el aumento de la demanda de los pedidos de desempleo en ese país, afectó positivamente al real, ya que de acuerdo a los analistas del mercado la recuperación económica de Estados Unidos no puede estar llegando tan rápido como se esperaba.
El real brasileño vivió su mejor jornada cambiaria de los últimos tres meses También contribuyó al optimismo del mercado las declaraciones del nuevo presidente ejecutivo de la petrolera brasileña Petrobras,quien dijo que planea recortar inversiones, vender activos y podría listar en bolsa algunas de las unidades de la irma controlada por el Estado
para recaudar dinero y reducir la deuda de la petrolera estatal, según una entrevista en el diario Valor Economico. Aldemir Bendine ratiicó además que potenciales depreciaciones de activos ante el escándalo de corrupción que envuelve a la compañía serían “mucho menores” que las estimaciones de 88.600 millones de reales (unos 30.900 millones de dólares) ijadas en las notas que acompañaron a sus resultados no auditados del tercer trimestre. La petrolera estatal planea publicar sus resultados auditados de 2014 a ines de mayo, dijo el jueves la empresa en una presentación al regulador del mercado. Petrobras dijo que una baja de los precios del petróleo y el alto endeudamiento la forzarían a reducir sus inversiones y buscar otras alternativas inancieras para aumentar su lujo de caja. La empresa dijo que no tiene planes para emitir nuevas acciones.
Difusión: No disp.
Sobre las dudas acerca de posicordialmente para agotar todas las preguntas y todas las inquietudes ble contratación directa de empresas Diario Popular que había con respecto a los conve- chinas de forma directa, explicó que Fecha: de febrero de 2015 niosviernes, que se13han firmado, tanto por el Estado “no tiene más atribuciones Fecha Publicación:marco viernes,general, 13 de febrero el convenio que de es2015que las que tiene generalmente”, y Página: 4 de público conocimiento, como los que “se trata simplemente del caso Nº documentos: 1 convenios relacionados con impor- de la contratación de empresas estatantes obras de infraestructura”, tales o con vínculos con empresas estatales argentinas y empresas privasostuvo Kicillof. Recorte en B/N % de ocupación: 19,78
Valor: 15426,45€
Periodicidad: Diaria
que acompañen esto con más inversión, con más trabajo, con más industria nacional, como hemos hecho en estos once años. Esto es simplemente un paso más en la vinculación con una potencia tan importante como lo es China para seguir avanzando en la senda del desarrollo con inclusión social”, concluyó.i
forma textual un convenio firmado con España y otro con Italia por Raúl Alfonsín”. Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
cPARA LAS CONSULTORAS PRIVADASb
La inflación de enero fue del 2,08 por ciento El índice de precios que la oposición difunde en el Congreso y elaboran las consultoras privadas arrojó en enero una suba del 2,08% y el internanual trepó al 35,21%. La presentación fue realizada en el Congreso, y estuvo a cargo de los diputados nacionales Patricia Bullrich, Pablo Tonelli y Cornelia Schmitt-Liermann (Unión PRO). En la habitual conferencia, Bull-
rich advirtió que se trata de “un índice muy alto para enero y, en general, la inflación no retrocede”. “La medición interanual baja porque se va eliminando el impacto que tuvo la devaluación de diciembre 2013 y enero 2014 sobre la tasa de inflación actual”, agregó la legisladora. Consideró que “el Gobierno atrasa el dólar y lo usa como ancla
anti-inflacionaria, postergando de esa forma el ajuste del tipo de cambio”. “Claramente no hay una verdadera política económica para bajar el nivel de inflación, ni una voluntad política de cambiar las estadísticas del INDEC”, afirmó. A su turno, el diputado Tonelli expresó que: “Para ser el primer mes el índice es muy elevado y muestra una tendencia preocupante para el resto del año”. “Con la misma persistencia de todos los meses le reiteramos el pedido a la presidenta (Cristina Kirchner) para que reconozca la inflación y admita la realidad. Vamos a seguir
diciendo cuál es la verdadera inflación del país hasta que el INDEC vuelva a la normalidad”, afirmó. En tanto, la diputada Schmidt Liermann advirtió que la suba de precios podría generar nuevos casos de desnutrición y que la situación “se vuelva crónica, como la inflación”. En tal sentido, solicitó a la Comisión de Salud “evaluar la convocatoria de los ministros de Salud de las provincias más afectadas, al ministro de Interior, Florencio Randazzo, y al de Salud nacional, Juan Manzur, para lograr conocer los focos más urgentes de desnutrición e informar o en su defecto elaborar soluciones”. i
merma del 9 por ciento en relación
reemplazan los cuadernos por una carpeta, un repuesto de 400 hojas rayadas y un repuesto de 96 hojas Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 distintos combos de productos en cuadriculadas. Otro combo que Fecha Publicación: viernes,de 13cada de febrero función de la necesidad tienedeun2015 precio de 49 pesos, un 15 Página: 14Por caso, el kit número por ciento menos respecto del vaalumno. uno costará 651pesos e incluirá 3 lor en el mercado, incluirá una carNº documentos: cuadernos, 2 bolígrafos, 2 lápices, tuchera, 3 cuadernos, 2 bolígrafos, goma, sacapuntas, una caja de 6 lá- 2 lápices, goma, sacapuntas, una pices de colores, regla, cartuche- caja de 6 lápices de colores y recon los valores del mercado. Página12 La canasta escolar contará con
Recorte en B/N % de ocupación: 29,15
Valor: 41037,21€
sumidor podrá acceder a los productos por separado. El informe de la Secretaría de Comercio detalló que la composición de la canasta incluye 17 artículos del rubro papel (cuaderno, papel glasé, repuestos de hoja, etiquetas, ojalillos, carpeta, entre otros), 23 artículos de escritura (lápices, bolígrafo, borratintas, corrector, portaminas,
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
crayones, adhesivo, set de geometría). También precisó que pueden adquirirse mochilas, cartucheras y cuatro talles de guardapolvos. La estrategia de negociación con la industria y cadenas de distribución minorista para implementar precios de referencias para productos relevantes para la población fue uno de los principales instrumen-
de 2014, lo que se complementó con la puesta en marcha de la Red Comprar, con el objetivo de descentralizar la comercialización en las distintas localidades urbanas, fue central para disminuir el alza de los precios minoristas, que pasaron de aumentar el 3 por ciento en enero de 2014 a menos del 1,1 por ciento en diciembre.
Difusión: No disp.
Opinión Por Elizabeth Tinoco *
Señales de alerta para América latina E
l panorama laboral de América latina en 2015 estará fuertemente influenciado por la desaceleración del crecimiento económico, lo cual podría reflejarse en mayor desempleo e informalidad. Este escenario surge después de una década de logros importantes en la región. Uno de los avances más destacables fue la reducción de la tasa de desempleo en las zonas urbanas. A comienzos de este siglo ese indicador estaba en 11 por ciento y bajó hasta un mínimo histórico de 6,1 por ciento a fines del año pasado. También se registraron un moderado descenso de la informalidad y mejoras salariales. Pero esta tendencia positiva se ha detenido. Al finalizar 2014 habían dejado de crearse un millón de puestos de trabajo. No es que se haya despedido gente a la calle, sino que se ha moderado la velocidad de creación de nuevos puestos de trabajo para atender las demandas de la población activa. La única vez que se había dejado de generar empleo en la última década fue en 2009, el año
de la crisis financiera internacional, y la región se recuperó rápidamente de este episodio. Ahora la situación es diferente porque los pronósticos de la economía indican que el crecimiento lento podría durar algunos años. Por otra parte, la evidencia recopilada revela que, a diferencia de lo ocurrido en años anteriores, en 2014 creció más el empleo por cuenta propia que el empleo asalariado, lo cual indica que la informalidad puede volver a subir. Después de años de dinamismo en el mercado de trabajo ahora predominan la incertidumbre y el temor de que se reviertan algunos logros alcanzados. No hay que olvidar que el empleo es clave para la reducción de la pobreza y la desigualdad. Pese a esta baja en la generación de empleos, el desempleo se mantuvo bajo en 2014 porque también se redujo la participación en la fuerza laboral. Un importante número de personas dejó de trabajar, en su mayoría mujeres y jóvenes, a veces por motivos positivos, como ir a la
escuela, pero en otros casos por desaliento y frustración. Este año muchos de aquellos que salieron temporalmente del mercado de trabajo en 2014 intentarán volver pues necesitan esos ingresos para mantener a sus familias, sumándose a los jóvenes que recién entran a la vida laboral. La región necesitará crear casi 50 millones de plazas en los próximos 10 años solamente para compensar el crecimiento demográfico vegetativo. En un mercado laboral afectado por la desaceleración también será difícil avanzar en el cierre de las brechas de empleo. Aunque las mujeres se han incorporado al trabajo, su tasa de participación es 30 por ciento inferior a la de los hombres y cuando buscan colocarse enfrentan una desocupación más alta. Los jóvenes también están en desventaja, ya que 40 por ciento de los desempleados tiene entre 15 y 24 años y tasas de desocupación de 2 a 4 veces mayores que los adultos. Asimismo hay problemas de calidad
del empleo que podrían agudizarse. Existen 130 millones de ocupados informales, habitualmente en malas condiciones laborales, desprotección, inestabilidad y falta de derechos. Las estimaciones de crecimiento económico en 2015 son de apenas por encima del 2 por ciento para la región, lo que no resulta suficiente para evitar que el desempleo urbano aumente. En estas condiciones la tasa de desempleo urbano subirá de 6,1 a 6,3 por ciento con crecientes dificultades para avanzar en la formalización de la informalidad. En un contexto de desaceleración económica prolongada, será urgente que América latina se enfoque en el objetivo de producir más empleos y de mejor calidad. Esta situación coloca a los países frente al desafío de repensar las estrategias para impulsar el crecimiento económico y la transformación productiva. Esta es una tarea de grandes dimensiones. ✱ Directora regional de OIT para América latina y el Caribe.
o la s, la
a
i-
de er mpeay e d zomae-
en yo u-
La Nación Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 2,52 Valor: 2609,52€
diccionario de números
2,8%
Fue la suba de la inflación de enero a comparación interanual, según un reporte de consultoras privadas presentado por diputados de la oposición ayer en el Congreso. Este porcentaje representa un análisis interanual de 35,21%. “Es muy alto para el mes de enero y, en general, la inflación no retrocede”, opinó la legisladora de Pro Patricia Bullrich. Y agregó: “El gobierno atrasa el dólar y lo usa como ancla antiinflacionaria”.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
Página12 Fecha: viernes, 13 de febrero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 13 de febrero de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 66,42
Valor: 71192,44€
Periodicidad: Diaria
Economía Difusión: No disp.
Tirada: 51.000
La defensa del consumidor toma forma @
El Gobierno avanzó en la aplicación del nuevo paquete de leyes de defensa del consumidor, a través de la reglamentación de la ley de abastecimiento y del sistema de resolución de conflictos entre usuarios y empresas. Estas medidas se suman a la creación, semanas atrás, del Observatorio de Precios, lo que va consolidando el herramental para el control heterodoxo de la inflación y la detección de las maniobras empresariales. “La idea es que el consumidor y el pequeño productor dispongan de un canal en el Estado y de que tengan una respuesta efectiva ante el abuso de las empresas”, indicó el ministro de Economía, Axel Kicillof. Además, se lanzó el Sistema de Monitoreo Nacional de Abastecimiento (Simona), para evitar las situaciones de desabastecimiento. Kicillof, junto al secretario de Comercio Augusto Costa, anunció ayer esas novedades, además de la canasta escolar de Precios Cuidados (ver aparte). “Muchas veces, en vez de llegar al verdadero productor, el precio que se le cobra al consumidor es apropiado a lo largo de la cadena comercial, porque las relaciones de mercado no son igualitarias y para nada democráticas. Las leyes buscan regular de tal manera que los eslabones de más vulnerabilidad puedan acudir al Estado en su defensa. Esta reglamentación responde al compromiso del Gobierno con la defensa de los consumidores y de los pequeños productores”, señaló el ministro. La iniciativa que más ruido generó dentro del paquete de leyes de defensa del consumidor, que el Gobierno impulsó el año pasado, fue la Ley de Regulación de las Relaciones de Consumo y Producción, que reemplazó a la Ley de Abastecimiento. El arco empresarial puso el grito en el cielo, a pesar de que la ley contempla prerrogativas que en esencia el Estado ya tenía, e incluso elimina para los directivos de las firmas la posibilidad de ir a la cárcel ante incumplimientos. No obstante, bajo la arenga de la “chavización” (en un falso paralelo que se trazaba con Venezuela), el mundo patronal se puso histérico, algo que sólo puede comprenderse porque la nueva norma viene en realidad a legitimar la letra que contenía la anterior Ley de Abastecimiento, sancionada en 1974. La novedad de la ley es que el Gobierno no podrá rebajar derechos, aranceles y/o gravámenes de importación ni ofrecer exenciones impositivas o restringir exportaciones. Las multas máximas suben de uno a 10 millones de pesos, pero se elimina la posibilidad de ir a la cárcel y se incorpora la “pérdida de concesiones, privilegios y regímenes impositivos”. La reglamentación dictada ayer define que la autoridad de aplicación de la norma es la Secretaría de Comercio, algo esperable. “Tendrá las facultades para evitar que haya desabastecimiento y equilibrar las relaciones desiguales en todos los eslabones de la ca-
Las nuevas normas anunciadas ayer implican un avance en la aplicación del paquete de leyes de defensa del consumidor. Los nuevos instrumentos de que dispondrán los usuarios para evitar o corregir los abusos empresarios. Télam
Peras y manzanas
E
l Ministerio de Agricultura definió la metodología para que productores de peras y manzanas reciban aportes no reintegrables por 110 millones de pesos, de un fondo disponible de hasta 300 millones. El gobierno nacional aportará los primeros 50 millones de pesos, mientras que las provincias de Neuquén y Río Negro aportarán el resto. A su vez, se anunció una línea de crédito a través del Banco Nación de hasta 300 millones de pesos con un subsidio de tasa de 6 por ciento. El próximo 15 de marzo tendrá lugar una nueva reunión entre las autoridades nacionales, provinciales y los productores con el objetivo de avanzar en la solución de los problemas estructurales del sector.
El ministro de Economía estuvo acompañado por Augusto Costa, secretario de Comercio, en el anuncio.
dena de valor”, dijo Kicillof. Además, se crea el Registro Nacional de Infracciones a la nueva ley de abastecimiento. Allí se anotarán los actos sancionatorios a la legislación por parte de las empresas, que será difundido en la página web de la secretaría. Desde el sector pyme defendieron la iniciativa: “Eso empareja la relación de fuerzas entre las pequeñas empresas y las grandes. Las pymes frente a las grandes empresas concentradas tienen menos poder que un consumidor individualmente frente a éstas, cosa que se podrá corregir con la aplicación de estas normas que regulan desde otra óptica las relaciones de consumo. Vamos a trabajar para incrementar las acciones que equiparen las relaciones, desde las cámaras pymes representativas, e impulsar la creación de una defensoría pyme”, expresó Raúl Zylbersztein, secretario general de la Confederación General Empresaria (Cgera). Por otro lado, Kicillof y Costa anunciaron el lanzamiento del Sistema de Monitoreo de Abastecimiento, que supone un esquema de alerta por parte de las empresas productoras para evitar los faltantes en las góndolas. “Una empresa que tiene capacidad de desabastecer tiene una posición dominante, por ese motivo estará obligada a informar cualquier problema que tenga y, en caso que corresponda, será pasible de ser sancionada”, indicó Costa. Los consumidores también podrán informar faltantes a la secretaría a través de esta vía. “El sistema de monitoreo, que estará en marcha desde la semana que viene, permitirá transparentar los motivos por los que falta un producto en el mercado”, agregó Costa.
Ayer el Gobierno reglamentó, mediante el decreto 202, la Ley de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo. De esta forma, avanza sobre los dos primeros capítulos del nuevo esquema: la conciliación obligatoria y la auditoría posterior. La norma detalla los pasos formales que requerirán la conciliación y auditoría y los plazos de cada instancia.
Tiempo atrás el Gobierno ya había reglamentado el sistema de capacitación de los conciliadores, a partir de una serie de cursos monitoreados por distintas dependencias estatales. “Es un sistema complejo, pero avanza a una velocidad interesante. La ley va a mejorar sensiblemente la oferta de conciliadores para los conflictos, lo que va a
impactar a la baja sobre los tiempos de las demandas”, dijo Claudio Boada, de la Unión de Usuarios y Consumidores. En tanto, Costa señaló que “se está trabajando, en conjunto con el Ministerio de Justicia, para el proceso de implementación de esta nueva justicia del consumidor, que crea una instancia obligatoria de conciliación con las empresas”.
El dólar volvió a subir y se acerca a 8,70 pesos
Menor presión cambiaria en la plaza @
El tipo de cambio (de dólar por pesos) registró ayer su cuarta suba consecutiva en la semana, de medio centavo, completando así un alza de dos centavos desde el viernes pasado. El nuevo valor de la divisa norteamericana en el mercado único de cambios se ubicó ayer en 8,695 pesos, nueve centavos por arriba del valor de exactamente un mes atrás, 12 de enero (alza del 1,1 por ciento), y 11,2 por ciento por encima de los 7,82 pesos que cotizaba el 12 de febrero de 2014. En el mercado mayorista de divisas, el Banco Central volcó otros 30 millones de dólares para satisfacer la demanda, sumando 150 millones de dólares vendidos en la plaza en la semana. Las reservas internacionales cerraron ayer en 31.313 millones de dólares, con una suba en la jornada de cinco millones. Los mercados bursátiles, en tanto, parecen moverse en estos días dominados por los acontecimientos mundiales. La suba del petróleo en la plaza internacional (el ti-
po WTI recuperó 2,37 dólares por barril en el mercado estadounidense, un 4,8 por ciento) elevó la cotización en la Bolsa local de empresas petroleras y bancos. Petrobras lideró el ranking de ascensos de las firmas listadas en el Merval, con un alza del 4,1 por ciento. En este caso en particular, hubo un impulso adicional, que fue el reflejo de la buena recepción que tuvieron en San Pablo las manifestaciones del nuevo titular de la empresa, Aldemir Bendine, que en declaraciones periodísticas se refirió a la venta de activos y reducción de inversiones que tiene Petrobras en su horizonte inmediato. La exposición de esas intenciones provocó un alza del 5 por ciento en el valor del papel de la empresa en el mercado de San Pablo. Una curiosidad permanente en estos mercados especulativos: los anuncios de retrocesos suelen ser considerados como “una buena noticia para los mercados”. En Buenos Aires, también subieron las acciones de otras ener-
géticas (Transener, Comercial del Plata e YPF) y de bancos (Macro y Francés), todas por encima del 3 por ciento en la jornada. El resultado final para el Merval fue una suba del 2,2 por ciento. Lo previsible es que mientras se mantenga esta dependencia de condiciones externas, como el precio del crudo, se mantendrá un elevado nivel de volatilidad. Las escasas operaciones en divisas por afuera del mercado oficial de divisas explican el nuevo retroceso en el valor informado por las cuevas para el dólar marginal, a un nivel de 13,10 pesos. En las operaciones de transferencia de activos al exterior mediante “el contado con liqui” se verificó un retroceso del valor implícito del dólar a 12,20 pesos, y el dólar Bolsa también descendió, en este caso a 12,30 pesos. El descenso en las expectativas devaluacionistas, al tiempo de la paulatina normalización de la operación en el mercado oficial, les va restando atractivo a los mercados paralelos.
VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / PAGINA I12
Reglamentaron la ley de abastecimiento y el sistema de arbitraje entre usuarios y empresas
15