El número 31 de nuestra revista ha contado con algunos artículos novedosos cómo son el uso de chip NFC para la información personalizada en lo que hemos llamado “pegatina sanitaria” así como para la identificación de las cavidades catalogadas, mediante su implementación en los accesos a cuevas, simas y cañones. Un proyecto que está concitando interés en distintos ámbitos de nuestro colectivo ya que se puede aplicar a la topografía, la señalización en el interior de grandes redes, etc.
También hemos avanzado en el trabajo de balizado de bajo impacto qué es una preocupación federativa constante en torno a una mejor conservación de las cavidades.
El contenido sobre de estudios geográficos ha sido aportaciones singulares de la Sierra de las Nieves, de la de Marbella y de la de Loja. Todo ello más los artículos ya habituales de bibliografía y listado de grandes cavidades de Andalucía completan nuestros contenidos.