Engorgement es una banda que surge como un proyecto en el año 2018 en La Habana, y realizan su debut en los escenarios a inicios del 2022. Actualmente están enfrascado en la grabación de un álbum. Karel (vocalista) y Andy (bajo) dan respuesta a la entrevista. Por: Omar V.
S
aludos Karel y compañía. En primer lugar, gracias por darnos la oportunidad de promocionar su banda en las páginas del Subtle Death Magazine. ¿Deseas entregarnos algunas palabras para comenzar esta entrevista? Saludos Omar!!!. Primero que nada, para nosotros es un placer ser partícipe de su nueva edición 88, por eso le damos las gracias a ustedes por darnos esta gran oportunidad de promocionar nuestra banda y hacer que cada vez más gente conozca sobre nuestra música. Bien, según tengo entendido Engorgement surge como un proyecto en el 2018. Cuéntanos sobre esos inicios. Karel: Bueno por allá por ese año José nuestro baterista cursaba junto conmigo el primer año en la Academia de Bellas Artes San Alejandro, pero siempre estábamos hablando de
música y teníamos unas cuantas amistades frikis en la escuela. Poníamos música a todo volumen en aquellas oscuras aulas de pintura, donde predominaban los rugidos death metaleros, virtuosos solos de guitarra y unas marchonas que nos hacían a todos en el aula perder la columna. Algunos cantábamos a la par de los músicos y hacíamos coros de las mejores partes, todavía recuerdo que cuando sonaba “Territory” de los brasileños Sepultura o “Voice of Slumber” de Morgoth no había quien estuviera en el aula jajajaja. Para no alargar la cosa, José me oía cantar de vez en cuando de mala manera y prácticamente devastándome la garganta por la falta de técnica e inexperiencia. Me comenta que él estaba en un proyecto donde se hacía Hard Rock y covers de Heavy Metal, pero que les hacía falta un cantante y que fuera a uno de sus ensayos para ver como saldría la cosa. Paré en el local de ensayo Titanium Subtle Death No. 88 Pág.– 23
con mucho entusiasmo porque si a Joaquín le cuadraba, iba a ser parte de una banda de metal. En fin, tocaron, canté y luego me informaron de iniciar los ensayos para darle seriedad al proyecto. Me fui para mi casa sin voz, pero muy contento porque era miembro de una banda, aunque no supiera a dónde íbamos a parar ni cuanto duraría. Pero a medida que fue avanzando la cosa las ganas y el entusiasmo iban creciendo, nuestra voluntad por salir adelante era sólida y decidida, algo que agradezco que fuera así porque si no nunca hubiéramos llegado a nada. Por eso cada vez que alguien me pregunta por los inicios siempre digo que la perseverancia fue la clave de todo. Poco tiempo después se nos unió Andy Luis en el bajo y ensayábamos más a menudo, pero como todo cubano sabe la situación por la que pasamos, ensayar se hacía cada vez más complicado, todos estudiábamos, no había dinero.