CMAN
Página 1
NUNCA ANTES TAN CERCA
LA NUEVA DIMENSIÓN DEL CINE
cine TEATRO ESPAÑOL
2 ESTRENOS SIMULTÁNEOS CON TODO EL PAÍS
Desde el jueves 30 de mayo, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la entrega definitiva de la saga humorística creada por el director Todd Phillis, anunciada como “la conclusión épica” de una odisea de caos y malas decisiones, en la cual los protagonistas deben terminar lo que iniciaron, regresando a donde todo empezó. Han pasado dos años. Phil, Stu y Doug viven vidas felices y sin incidentes. Tatuajes han sido removidos y expedientes han sido purgados. Lo último que supieron del imán para el desastre, Leslie Chow, es que fue encerrado en una prisión tailandesa. El único de la manada que no está contento es Alan, quien aún no encuentra un rumbo en la vida y ha dejado sus medicinas, cediendo a sus impulsos naturales en grande; hasta que una crisis personal finalmente le obliga a buscar la ayuda que necesita. ¿Y quiénes mejores que sus mejores amigos para asegurarse de que dé el primer paso? Esta vez, no hay despedida de soltero ni hay boda. ¿Qué podría salir mal? Pero cuando la manada retorna a Las Vegas, se cierran todas las apuestas. De una forma u otra, todo termina aquí. Página 3
CMAN
cine Teatro Español
Página 2
HÉROES DEL ESPACIO Desde el jueves 30 de mayo, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la producción animada en 3D de The Weinstein Company realizada por el especialista en animación Cal Brunker, debutando como director. El famoso astronauta Scorch Supernova, un héroe universal cuyas hazañas interplanetarias son televisadas para el disfrute de sus más ardientes fans, cuenta con la ayuda de su inteligente hermano Gary, jefe del Control de Misiones de la BASA. Cuando Lena, jefa de la BASA, intercepta una señal de socorro del planeta oscuro, un mundo conocido en todos los confines de universo por su peligrosidad, Scorch se lanza a la oportunidad de efectuar ese operativo de rescate que se da una vez en la vida. Pronto, se da cuenta, aunque demasiado tarde, de que fue engañado por una emboscada tendida por el despiadado general Shanker. Scorch se encuentra atrapado por las fuerzas del mal en ese planeta, también conocido como la Tierra. El único en posición de poder salvarlo será Gary.
L
a originalidad de esta película reside en que se divierte contradiciendo la filmografía sobre invasiones extraterrestres, al presentar a unos alienígenas azules que quieren abandonar la Tierra a toda costa. The Weinstein Company, conocida sobre todo por su actividad como distribuidora y “máquina de producir Oscars” (su cofundador, Harvey Weinstein, fue el artífice del triunfo de, por ejemplo, “El Artista” en 2012), se lanza de nuevo al terreno de la animación digital después de “La Verdadera Historia de Caperucita Roja” (2004). A decir de su director, Cal Brunker, “Héroes del Espacio” “estuvo en desarrollo en la casa Weinstein durante un
buen tiempo, y la película tomó varios caminos”. “Ocurre frecuentemente con la animación”, añade Brunker. “se intentan muchas cosas antes de encontrar la película que realmente querías”. Sin embargo, la gestación de la cinta fue difícil y el equipo de creadores originales (que ya había trabajado en “Caperucita Roja”), fue apartado del proyecto y actualmente se encuentra en un proceso legal contra los hermanos Weinstein. Fue Brunker quien llevó el proyecto a término, finalizando la historia junto con Harvey Weinstein. Al respecto, cuenta: “Harvey quería que la importancia de la familia fuera el punto central. Y ésta es claramente el
tipo de películas que a mí me gustan. Pienso que nuestras sensibilidades estuvieron perfectamente de acuerdo”. En cuanto al color azul de sus alienígenas (algo ya visto en otras cintas de ciencia ficción), el realizador señala que la posibilidad de elección no es tan amplia como se podría pensar: “Cuando buscas un color de alien con el que podrías identificarte, una vez que has descartado los colores un poco humanos y aquellos que son difíciles de mirar a largo plazo (como el rojo, el naranja y el amarillo) y renuncias también al gris (asociado a la enfermedad), enseguida te encuentras ante una paleta de colores muy reducida”.
ficha técnica Género: Animación, ciencia ficción, aventura Origen: Estados Unidos Título original: Escape from Planet Earth Año: 2013
Formato: 3D
Duración: 90 Min. Calificación: Apta para todo público Director: Cal Brunker Guión: Bob Barlen, Cal Brunker, Cory Edwards, Tony Leech Productores: Luke Carroll, Catherine Winder Fotografía: Matthew A. Ward Dirección de arte: Matthias Lechner Montaje: Matt Landon, Scott Winlaw Voces (en el audio original en inglés): Jessica Alba (Lena), Brendan Fraser (Scorch Supernova), Sarah Jessica Parker (Kira Supernova), Jane Lynch (Io), Kaitlin Olson (Gabby Babblebrook), James Gandolfini (General Shanker), Bob Corddry (Gary Supernova), Paul Reubens (Thurman), Jonathan Morgan Heit (Kip Supernova), Joshua Rush (Joven Shanker), Gregg Binkley (Ralph), Megan Hollingshead (Computadora)
CMAN
Página 3
cine Teatro Español ¿QUÉ PASÓ AYER? PARTE III
Desde el jueves 30 de mayo, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la entrega definitiva de la saga humorística creada por el director Todd Phillis, anunciada como “la conclusión épica” de una odisea de caos y malas decisiones, en la cual los protagonistas deben terminar lo que iniciaron, regresando a donde todo empezó. Han pasado dos años. Phil, Stu y Doug viven vidas felices y sin incidentes. Tatuajes han sido removidos y expedientes han sido purgados. Lo último que supieron del imán para el desastre, Leslie Chow, es que fue encerrado en una prisión tailandesa. El único de la manada que no está contento es Alan, quien aún no encuentra un rumbo en la vida y ha dejado sus medicinas, cediendo a sus impulsos naturales en grande; hasta que una crisis personal finalmente le obliga a buscar la ayuda que necesita. ¿Y quiénes mejores que sus mejores amigos para asegurarse de que dé el primer paso? Esta vez, no hay despedida de soltero ni hay boda. ¿Qué podría salir mal? Pero cuando la manada retorna a Las Vegas, se cierran todas las apuestas. De una forma u otra, todo termina aquí.
E
strenada en 2009, la primera entrega de “¿Qué Pasó Ayer?” se convirtió en un inesperado suceso que recaudó 45 millones de dólares en su primera semana de exhibición en los Estados Unidos, llegando a sumar 467 millones de recaudación a nivel mundial. Esto la ha convertido en la comedia más taquillera de la historia del cine, además de contar con el respaldo de la crítica y ganar el Globo de Oro a la Mejor Comedia. En 2011 llegó la segunda parte, que fue también muy taquillera, aunque recibió críticas por presentar una trama demasiado similar a la del film anterior, casi como si fuera un remake en vez de una continuación. “El gran cambio de la tercera es que estos chicos pasan de averiguar qué pasó y mostrarse muy activos (como ‘Ah, aquí tenemos nueva información y tenemos que hacer esto ahora’) a una historia muy dinámica (en el sentido de que ‘Tenemos un plan y vamos a llevarlo a cabo’)”, dice Ed Helms. “Es una búsqueda.
Y eso lo cambia todo. Y en espíritu de realzar las cosas (en cuanto a la comedia, el tema, todo), era una dirección natural a la cual dirigir las cosas hacia un lugar más intenso. Y con suerte, porque la yuxtaposición de intensidad y frivolidad no ha dado incluso más momentos cómicos brillantes”. “Esta película tiene un balance de muertos, pero está equilibrada con esta cosa emocional, donde se tocan ciertas fibras sensibles, así que creo que eso le brinda un poco de equilibrio”, dice Zach Galifianakis. “La segunda no tiene eso. Son chistes, alta intensidad, perversión, peligro. En cambio aquí hay un poco de ternura (junto al balance de muertos)”. Y la acción es llevada a un nuevo nivel en “¿Qué Pasó Ayer? Parte III”, incluyéndose una secuencia en la que Phil y Alan hacen un peligroso descenso desde el tejado del Caesar’s Palace. Aunque no fue rodada en el casino, la secuencia fue una experiencia aterradora para los actores. “Reconstruyeron la fachada
del Caesar’s, unos siete pisos”, explica Bradley Cooper. “Así que estaba muy, muy alto”.
ficha técnica Género: Comedia Origen: Estados Unidos Título original: The Hangover Part III Año: 2013 Formato: 2D Duración: 100 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años Director: Todd Phillips Guión: Todd Phillips, Craig Mazin Productores: Scott Budnick, Daniel Goldberg, Todd Phillips Fotografía: Lawrence Sher Música: Christophe Beck Montaje: Michael L. Sale, Debra Neil Fisher Protagonistas: Bradley Cooper (Phil Wenneck), Ed Helms (Stu Price), Zach Galifianakis (Alan Garner), Justin Bartha (Doug Billinbgs), Ken Jeong (Leslie Chow), Heather Graham (Jade), Jeffrey Tambor (Sid Garner), Gillian Vigman (Stephanie Wenneck), Sasha Barrese (Tracey Billings), Jamie Chung (Lauren Price), John Goodman (Marshall), Mike Epps (el Doug negro), Andrés Jaimes (Greg Messi), Britney Spears (Ella misma), Lil Wayne (Él mismo), Ashton Kutcher (Él mismo)
ESTRENOS DVD / BLU-RAY el maestro luchador
Género: Comedia. Origen: USA. Calificación: A.T.P. Duración: 105 Minutos. Director: Frank Coraci. Actores: Kevin James (Scott Voss), Salma Hayek (Bella), Henry Winkler (Marty), Joe Rogan (él mismo), Greg Germann (director Betcher), Reggie Lee (M. de la Cruz), Bas Rutten (Niko). Guion: Kevin James, Allan Loeb y Rock Reuben. Sinopsis: Scott Voss (Kevin James) es un profesor de biología de 42 años en un instituto en decadencia. Cuando los recortes amenazan con cancelar las clases de música y despedir al profesor a cargo de éstas, Scott comienza a recaudar dinero haciendo doblete y trabajando como luchador de artes marciales mixtas. Todos piensan que Scott está chalado, sobre todo la enfermera del instituto, Bella. Pero en su cruzada, a medida que se compromete más y más a luchar por los estudiantes, acaba convirtiéndose en un éxito de tal magnitud que logra unir a todo el instituto.
lincoln
Género: Drama, biográfico, histótico. Origen: USA. Calificación: A.T.P. Duración: 150 Minutos. Director: Steven Spielberg. Actores: Daniel Day-Lewis (Abraham Lincoln), Tommy Lee Jones (Thaddeus Stevens), Sally Field (Mary Todd Lincoln), Joseph Gordon-Levitt (Robert Lincoln), David Strathairn (William H. Seward), Tim Blake Nelson (Richard Schell), James Spader (W.N. Bilbo), Lee Pace (Fernando Wood), Jackie Earle Haley (Alexander Stephens), Hal Holbrook (Preston Blair), John Hawkes (Robert Latham), Bruce McGill (Edwin Stanton), Jared Harris (general Ulysses Grant). Sinopsis: “Lincoln” se centra en los tumultuosos últimos meses en ejercicio del decimosexto presidente de los Estados Unidos. En una nación dividida por la guerra y en la que soplan fuertes vientos de cambio, Abraham Lincoln emprende un conjunto de acciones con el objetivo de acabar con la guerra, unir al país y abolir la esclavitud. Con la talla moral y la fuerte determinación para lograr todo ello, las decisiones adoptadas por Lincoln en un momento tan crítico cambiarán el destino de las generaciones venideras.
CMAN
Página 4
cobertura de eventos
SHOW EN VIVO: AGAPORNIS VIERNES 31 SHOW EN VIVO AGAPORNIS
MIÉRCOLES TEMÁTICOS ELE RESTO Cortá la semana con una noche diferente. Cada miércoles Ele Multiespacio te propone disfrutar de una cena acompañado de un show temático, de la mano de artistas locales; y platos típicos diseñados y preparados por nuestro Chef Ejecutivo. Este miércoles disfrutamos de OLODUMARE, Escuela de Danzas brasilera, y el próximo miércoles 4 de junio contaremos con la presencia de El Camaruco - Escuela de Danzas Nativas - Tango y Folklore.
Este viernes 31 de mayo, a partir de las 23hs, la banda de cumbia argentina, oriunda de La Plata, realizará en Comodoro, en las instalaciones de ELE MULTIESPACIO, su divertida y colorida puesta en escena y show en vivo. Si esa noche, además de disfrutar del show la idea es salir a cenar con amigos, ELE MULTIESPACIO te ofrece la opción de una tarjeta anticipada para Cena + Show, con entrada, plato principal, postre y un brindis. Las entradas pueden adquirirse en Anuk Extreme (Av. Rivadavia 439), Hola Juguetes Max (Keneddy 3337) o en Ele Multiespacio (Av. Rivadavia 1460). Reservas o consultas al 4475005- 4472005. ELE PIZZA (Para llevar) ELE MULTIESPACIO cuenta con un moderno horno de barro para darte la mejor pizza a la piedra. Todos los días, me-
JUEVES DE AMIGOS ELE RESTO
nos los lunes y jueves, además de elegir tu opción de pizza, también podes llevártela a tu casa. Sólo debes hacer el pedido telefónicamente al 4475005 desde las 20hs a 01am, y la dejamos lista para retirar. Variedad, calidad y distintas promos para sabrosas y crocantes op-
ciones de pizza. También podes venir a comer pizza en 1er Piso. ¡Te esperamos! Reservas al 4475005. MARTES DE AMIGAS ELE RESTO Los martes en ELE MULTIES-
PACIO se vive la tradicional Noche de Amigas. Animación, sorteos y show para agasajar a las amigas que se reúnen en la noche comodorense y quieren disfrutar una cena diferente. Además, el Plato Principal es sin cargo, y tu diversión una garantía!!!
Los jueves te esperamos en el especial Jueves de Amigos, en Ele Restó, que ofrece la tradicional atracción masculina: exquisita parrillada, el clásico entretenimiento argentino, y un especial descuento del 25% en la cavas de vino. Reservas al 4475005. Para consultas y reservas, llamanos al 4475005- 4472005
CMAN
Página 5
cultura para todos
Leer en una escuela cambiante
Un nuevo año del Programa Desafío Leer Con el objetivo de, estimular la lectura y escritura en niños, jóvenes y adultos, la Secretaría de Cultura y Turismo a través de la Biblioteca Municipal dará inicio a un nuevo año del programa “Desafío leer”.
E
l acto de Lanzamiento del Programa se realizará hoy jueves a las 10:30 hs. en la Biblioteca Pública y Popular Municipal, ubicada en Hipólito Irigoyen 555; oportunidad en que seis establecimientos educativos de nuestra ciudad se sumarán a esta propuesta, con el propósito de incentivar la lectura entre sus alumnos. En esta oportunidad, se convocó a las escuelas de Nivel Primario: N° 27 del barrio Laprida; N° 1010 “Juan XXIII” del barrio San Martín; N° 153 del barrio Quirno Costa; N° 39 del barrio 9 de Julio; N° 2 del barrio Pietrobelli y N° 221 del barrio Standart Norte de Km. 8. Entre las diversas actividades de promoción de lectura que recibirán las escuelas en forma rotativa se encuentran: el Rincón de Lectura móvil, llamado “Changuito de Lectura” con más de 200 libros, para que
niños de entre 6 y 12 años, tomen contacto con el placer de la lectura, el cual estará acompañado por álbumes de lectura, juegos literarios y un espectáculo de narración. Asimismo recibirán un “Changuito” con libros para los docentes, dado que como mediadores no se puede “obligar” a leer, sino que se debe “contagiar” esa pasión, ese placer por la lectura. La Secretaría de Cultura y Turismo Municipal reconoce que la tarea, tanto de la escuela, como de las bibliotecas es, estimular la lectura y escritura en niños, jóvenes y adultos, por eso, la Biblioteca Municipal se suma a la construcción de una alfabetización para la vida, acercando el placer de la lectura a poblaciones diversas con diferencias sociales y culturales, entendiendo que no se trata de una tarea fácil, al contrario, es muy difícil; se trata de educar para leer.
Hoy necesitamos desocupar tiempo para leer, planificar un tiempo para la lectura. Parecería que la escuela no está exenta de esta necesidad. Es curioso, sin embargo, tener que pensar que para leer en las aulas hay que desocupar tiempo. Es importante señalar que todas las encuestas coinciden en un hecho muy simple: si el niño ha estado en contacto con lectores antes de entrar a la escuela, aprenderá más fácilmente a escribir y leer que aquellos niños que no han tenido contacto con lectores. Escuchar leer en voz alta o narrar a viva voz; ver a otros leer y escribir; participar en actos sociales donde leer y/o escribir tiene sentido; preguntar, dudar, representar mientras alguien escucha atento, permite a quien lee o escucha ordenarse temporalmente en un nivel alto de simbolización.
Prana presenta su nuevo CD “Caminhos Cruzados” Con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Turismo, el conjunto de música Brasileña Prana invita a la comunidad a la presentación de su primer material discográfico “Caminhos Cruzados”, que se realizara el próximo sábado 1 de junio a las 22.30 hs en el Auditorio del Centro Cultural con entrada Libre y Gratuita. Se trata de una banda que interpreta música brasileña de distintos ritmos y autores, pasando por la Bossa Nova, el Tropicalismo y la Música Popular Brasileña en general, de modo que rinden tributo a brillantes creadores tales como Antonio Carlos Jobim, Vinicius de Moraes, Caetano Veloso, Ivan Lins, Toquinho, entre otros, sumado a las hermosas canciones del famoso trío Tribalistas, todo bajo el particular estilo de Prana. El grupo Prana está integrado por Patricia Mansilla y Ana Castillo, en voces, Jerónimo Falcón, en percusión, violoncelo y flauta traversa y coros, Patricio Madueño, guitarra clásica, coros y arreglos y Alfredo Del Castillo, guitarra acústica, bajo, arreglos y coros. Luego de un año de esfuerzo, el grupo acaba de concluir su primera producción, el CD “Caminhos cruzados”. Este primer trabajo musical será presentado oficialmente al público, el Sábado 01 de junio a las 22:30 hs., en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. Entrada Libre y Gratuita. A los asistentes que lo deseen, se les convidará un trago de la clásica bebida brasileña: caipiriña.
CMAN
Página 6
contenidos de libre disponibilidad
L
as empresas suelen tener que adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales si no quieren quedar en el olvido. Muchas veces cuesta aggiornarse y modernizarse para estar a tono con lo que la época reclama. Netflix es una empresa de los Estados Unidos especializada en la distribución de contenidos audiovisuales y una muestra cabal de la necesidad de adaptarse. En 1997, dos muchachos de California idearon un videoclub que tenía la particularidad de distribuir las películas por correo postal. Es decir que uno, en su casa, luego de mirar un catálogo, pedía vía telefónica la película que quería ver. Al poco tiempo esta película llegaba al buzón de su casa. La miraba, y la enviaba de regreso. Por supuesto que podías quedarte un rato más con la película y no las típicas veinticuatro horas de los videoclubes. Con los avances tecnológicos que significaron una mejora en la calidad de transmisión de datos vía Internet, y un abandono progresivo de contenidos en soportes cada vez más obsoletos como el DVD, que fueron reemplazados por otros modos de acercamiento a los contenidos, Netflix se vio en la necesidad de cambiar o morir. De esta manera la empresa viró hacia una plataforma de trans-
Bros de principios del nuevo siglo y comenzó con la tarea de generar contenidos originales para ser distribuidos de una manera novedosa. Lilyhammer fue la primera producción, a la que le siguió la serie de terror Hemlock Grove, dirigida por el niño terrible del género, Eli Roth; y la aclamada por la crítica House of cards, protagonizada por el enorme Kevin Spacey y que narra desde adentro lo que sucede en la política cotidiana del país que suele arrogarse ser el más poderoso del mundo.
misión de contenidos audiovisuales vía streaming y así pasó de ofrecer un servicio en el territorio de los Estados Unidos a hacerse global, de tener que manejar la logística del mundo postal –galpones, repositores, distribuidores, planillas y papeles, buzones y convenios con empleados de correo– a lo abstracto del mundo digital. Netflix pasó entonces a operar en todo el mundo, además de su país de origen. Latinoa-
mérica, Europa y América del Norte son algunos de los nuevos mercados a los que pudo acceder gracias a este cambio en el modo de ver el negocio, en el que ahora, luego de pagar una cuota mensual, el usuario tiene derecho a consumir de forma ilimitada el contenido audiovisual presente en el catálogo que está online en la página www.netflix.com. Pero esto no es todo. Sin ánimo de hacer una apología de
una empresa que se dedica, en el fondo, a ganar plata, hay que rescatar de Netflix su predisposición a los cambios y su olfato para adaptarse. Además de todo lo que comentábamos en los párrafos anteriores, la empresa ha dado un paso más allá al pasar de ser distribuidora de contenidos a ser creadora, realizadora. Desde febrero de este año Netflix se disfrazó de productora, como una MGM o una Warner
El fin de semana pasado Netflix estrenó su último capricho: la cuarta temporada –las otras tres se habían visto hace diez años en la televisión convencional, producidas por Fox– de la serie de culto Arrested Development, de la que hablaremos largo y tendido en una próxima entrega, fue vista, según la empresa Procera, por un 36% de los 29 millones de suscriptores con los que cuenta Netflix en Estados Unidos. Además, 10% de los espectadores vieron la temporada completa entre el domingo por la noche y el lunes por la mañana. Quince episodios nuevos disponibles en la red a cambio de una suscripción mensual. Y para todos los que no podemos pagar, existe la piratería. www.netflix.com
CMAN
Página 7
comunicación y Medios
“ESTE SUPLEMENTO ESTA A FAVOR DE LA LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL”
L
a imagen del acto fue elocuente. Casi un millón de personas, algunas aunadas por una pertenencia política, por una militancia constante en alguna rama partidaria o social, otras muchas sueltas, marchando por que sí, festejando diez años de un proyecto que vino a cambiar la realidad de todo un país, disfrutando de fuegos artificiales, bandas y solistas y el discurso de la Presidenta. Desde el gobierno se llama a estos diez años que transcurrieron desde la asunción de Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003 la “Década ganada”, y tienen argumentos. En la agencia Télam, lo sintetizaron en un micrositio al que se puede acceder por www.telam. com.ar/decadaganada/ en el que aparecen, desgajadas, diez de las medidas más importantes de estos años que pasaron: la derogación de las leyes de impunidad; la integración latinoamericana; la renegociación de la deuda externa; la ley de financiamiento educativo; el Fútbol para Todos; la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual; la reestatización de las AFJP; la Asignación Universal por Hijo –y su reciente aumento–; la Ley de Matrimonio Igualitario; la Recuperación de empresas nacionales. A todas estas medidas se les suman otros datos macroeconómicos y de la realidad constante y sonante que hablan del empleo, la desocupación, pobreza, crecimiento de empresas, sobre la educación, las jubilaciones, y también otros datos intangibles, como el regreso
de la política, el acompañamiento de la juventud, la militancia, la discusión, el debate, el consenso y el disenso. Hoy, hay una sensación que es difícil de refutar y que el politólogo Nicolás Tereschuk, redactor en el imprescindible blog de discusión política Artepolítica lo afirmó en el programa de Mario Wainfeld en Radio Nacional: “Cualquier argentino está mejor que en el 2002”.
Sin embargo este recorrido no estuvo claro desde el principio, salvo para algunos. O, para ser más precisos, esto estuvo claro solo para uno. En mayo de 2002, un año antes de la asunción de Kirchner que, recordemos, perdió las elecciones contra Carlos Menem, quien se bajó del balotaje; un mes antes de los asesinatos de Maxi y Darío, que catalizaron la salida de Eduardo Duhalde de la presidencia y la convocatoria a
elecciones un filósofo llamado Nicolás Casullo –pilar intelectual de la izquierda argentina, y fundador del grupo de pensadores Carta Abierta–, escribió lo que sigue: “Néstor Kirchner representa la nueva versión de un espacio tan legendario y trágico como equívoco en la Argentina: la izquierda peronista. En su rostro anguloso, en su aire desorientado como si hubiese olvidado algo en la mesa del bar, Kirchner
Nos interesa su opinión acerca de los temas tratados en esta sección. Para comunicarse escríbanos a suplementocmas@gmail.com
busca resucitar esa izquierda sobre la castigada piel de un peronismo casi concluido después del saqueo ideológico, cultural y ético menemista (…)Revolotean escuálidos los fantasmas de antiguas Evitas, CGT framinista, caños de la resistencia, Ongaro, la gloriosa JP, la tendencia, los comandos de liberación, ahora sólo eso, voces en la casa vacía. Por eso un Néstor Kirchner patagónico, atildado en su impermeable, con algo de abogado bacán casado con la más linda del pueblo, debe lidiar con la peor (que no es ella, inteligente, dura, a veces simpática) sino recomponer, actualizar y modernizar el recuerdo de un protagonismo de la izquierda peronista que en los años 70 se llenó de calles, revoluciones, fe en el general, pero también de violencia, sangre, pólvora, desatinos y muertes a raudales, y de la cual el propio justicialismo en todas sus instancias hegemónicas desde el 76 en adelante, renegó, olvidó y dijo no conocer en los careos historiográficos. De ahí que en las nuevas generaciones jóvenes de los últimos 20 años, las crecidas entre Luder y Menem, aquel ‘peronismo de izquierda’ no dejó datos ni rastros: las nuevas generaciones medias no alcanzan a descifrar ese rótulo como algo digno de ser pensado”. Diez años sugeridos en un escrito que vio la luz un año antes de que todo comenzara. Diez años de cambios y transformaciones. Diez años que a todos, de alguna u otra manera, sacudieron y despabilaron.
CMAN
En
cartelera
RÁPIDOS Y FURIOSOS 6
CINE COLISEO Vin Diesel, Dwayne Johnson, Paul Walker, Michelle Rodriguez Jordana Brewster, Luke Evans, Sung Kang, Tyrese Gibson, Ludacris Dirigida por Justin Lin (“Rápido y Furioso” 3, 4 y 5) Tras haber derrotado a un imperio del crimen en Rio de Janeiro y quedarse con 100 millones de dólares, Dom, Brian y su equipo se han dispersado por el mundo, imposibilitados de regresar a sus hogares y sintiendo que sus vidas son incompletas. Mientras tanto, el agente Hobbs ha venido rastreando a través de doce países a una organización de pilotos mercenarios cuyo líder es ayudado por Letty, que no murió. La única manera de detener a esta banda es superarla en las calles y autopistas. Por eso Hobbs le pide a Dom que reúna a su equipo. A cambio, Dom negocia que todos sean indultados para que puedan recuperar sus antiguas vidas. Duración: 130 Min. Apta para mayores de 13 años
Página 8