Cmas 410

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 410 - JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2017

jueves 9 de noviembre de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

DESDE ESTE JUEVES ESTRENÁNDOSE EN SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS

DESDE EL JUEVES 9 DE NOVIEMBRE EN CINE COLISEO


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de noviembre de 2017

CINE COLISEO / ESTRENO

BARRY SEAL, SOLO EN AMÉRICA CINE COLISEO (9 al 15 de noviembre): 20:10 Hs. (2D doblada) / 22:45 Hs. (2D subtitulada)

FICHA TÉCNICA Desde el jueves 9 de noviembre, se exhibe el film protagonizado por Tom Cruise que narra la historia real de un estafador y piloto a quien la CIA reclutó de forma inesperada para llevar a cabo una de las mayores operaciones encubiertas en la historia de Estados Unidos. Ante el asombro de su esposa Lucy, el encantador empresario ha pasa de ser un respetado piloto de la TWA a convertirse en una figura clave en uno de los mayores escándalos de la historia moderna. Nadie esperaba que por un asunto de contrabando, Barry acabaría ayudando a armar un ejército y a financiar una guerra. Cuando el piloto se ve involucrado en el trabajo de un oscuro departamento gubernamental, pasando cajas llenas de AK-47 y de cocaína, acaba ganando una verdadera fortuna con su importante papel en el asunto de la Contra iraní. Desde intercambiar armas por rehenes, hasta entrenar a soldados para capos centro y sudamericanos, Barry se convierte en un héroe inesperado que trabaja contra el sistema.

B

arry Seal fue reclutado para vigilar a comunistas en Centroamérica y acabó entregando armas a los rebeldes que luchaban contra el comunismo. La guerra que libraba Estados Unidos contra las drogas y contra el comunismo tenía dos frentes, y Barry Seal los conocía a la perfección. “Era un oportunista nato y volvía de Centroamérica en un avión vacío”, dice el director Doug Liman. “Si hacía falta entregarlo al día siguiente y era ilegal, nadie mejor que Barry Seal. Al transportar armas ilegalmente bajo el manto

de la CIA, podía entrar y salir del país con suma discreción. No tenía sentido volver de vacío, y acabó trabajando para el gobierno de Estados Unidos y el cartel de Medellín a la vez sin que ninguno de los dos lo supiera. Jugó con ambos y amasó una fortuna enorme en poco tiempo, pero el dinero no era lo importante para Barry. Lo hacía porque era un reto, se sentía vivo y, sobre todo, porque volaba”. Tom Cruise reconoce que se sintió atraído por la historia porque nunca ha conocido

a alguien como Barry Seal: “Mark Twain es uno de mis escritores favoritos. Creo que hay mucho de él en el guion de Gary. Barry Seal vivió en una época única que nunca volverá, ni para la aviación ni para la historia en general. Tuvo una vida llena de aventuras inverosímiles, cuesta creer que pudo pasarle todo esto. Fue un personaje que cruzó la Historia. Parece casi demasiado extravagante para ser verdad, y hoy en día sería totalmente imposible”. No solo el espíritu pionero de Barry Seal fascinó al actor,

sino también sus contradicciones. “Barry era un piloto genial, amaba profundamente a su familia”, sigue diciendo. “También es un antihéroe que solo quería ser un aventurero. No hay excusas para lo que hizo, pero reconozco que realizó sus sueños. Fue alguien que vivió más allá de las reglas cuando aún podía hacerse algo así en la aviación. Hoy en día todo está perfectamente controlado y los espacios aéreos muy delimitados. Pero las cosas que hicieron él y otros pilotos en aquella época eran tremendas”.

• Género: Policial, biográfica • Origen: EE.UU. • Título original: American Made • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora 55 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: Doug Liman • Guión: Gary Spinelli • Producción: Brian Grazer, Brian Oliver, Tyler Thompson, Doug Davison, Kim Roth, Ray Angelic • Fotografía: César Charlone • Música: Christophe Beck • Montaje: Andrew Mondshein, Dylan Tichenor • Reparto: Tom Cruise (Barry Seal), Sarah Wright (Lucy Seal), Domhnall Gleeson (Agente Schafer), Jesse Plemons (Sheriff Downing), Lola Kirke (Judy Downing), Caleb Landry Jones (JB), Jayma Mays (Dana Sibota), Jed Rees (Louis Finkle), E. Roger Mitchell (Agente Craig McCall), Alejandro Edda (Jorge Ochoa), Benito Martinez (James Rangel)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 9 de noviembre de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / ESTRENO

LA FAMILIA MONSTER CINE COLISEO (2 al 8 de noviembre): 19:00 Hs. (2D doblada) / 22:00 Hs. (3D doblada)

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 9 de noviembre, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la película animada basada en la serie televisiva de los años sesenta que presentaba a los personajes clásicos de las películas de terror como si se tratara de una familia más. Los Wishbone no son lo que se dice una familia feliz y por ello la madre decide hacer algo para cambiar las cosas entre ellos. Justos se van a pasar la noche a un parque temático. Todo iba bien hasta que una bruja malvada los maldice convirtiéndoles en diferentes monstruos: la madre es ahora un vampiro, el padre Frankenstein, la niña una momia y el pequeño es un lobo. Ahora tendrán que demostrar que aun siendo tan diferentes pueden convertirse una gran familia feliz.

E

n 1964 se estrenó la comedia de la CBS sobre una muy peculiar familia integrada por los personajes clásicos de las películas de terror y su día a día en los constantes choques con la estricta normalidad de los estadounidenses. En su momento la serie compitió en popularidad con “Los Locos Adams”. Los Munster podrían ser una típica familia americana, asentada en una casa normal en un barrio normal. Pero no. Los Munster son especiales, empezando por el más mayor hasta llegar al más joven. Porque, ¿cómo puede ser normal una familia formada por

vampiros, hombres lobo, dragones y monstruos de todo tipo? “El mayor reto fue hacer una producción de alta calidad en animación, similar al nivel de las que se hacen en Estados Unidos”, dice el director Holger Tappe. “Si la audiencia no nota de dónde es la película, hemos hecho un buen trabajo. He conocido muchas personas que dicen: ‘Esta película es una producción estadounidense’. Es maravilloso cuando esto sucede. Estamos en una sociedad liderada por la velocidad y el ego. Facebook, Instagram y otras redes sociales se convierten en las cosas más importantes en la

vida de muchos. En una familia esto significa que cada miembro vive su propio estilo de vida. Igual sucedió con David Safier, el escritor del libro ‘Happy Family’, quien dijo: ‘Todos nos volvemos monstruos’ y esto le llevó a la idea de sobreponerse y hacer una comedia sobre lo que vivió. Es por este motivo que el libro y la película hacen de este problema social algo divertido, en el que se pueden explorar fácilmente algunos momentos. El mensaje que queremos dar es: hacer más cosas juntos y en familia; si esto llega sólo a una pequeñísima parte de la audiencia, hemos logrado mucho”.

“Queremos que los niños se diviertan viéndola, pero el mensaje debe ser para los padres, ellos deben tomar conciencia de la importancia del tiempo en familia”, añade Tappe. “Una de las cosas más lindas que le han ocurrido al cine, es poder trascender del entretenimiento para pasar a educar e inculcar nuevas enseñanzas. Gracias a la creatividad de muchos directores y guionistas existen películas que pueden enseñarnos grandes valores de humanidad, como amor y paz. Con humildad espero que mis películas logren aportar un poco a este fin del cine”.

• Título original: Happy Family • Género: Animación • Origen: Alemania, Gran Bretaña • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 33 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Holger Tappe • Guión: David Safier, Catharina Junk, Benedikt Niemann, Kirstie Falkous, Matthias Parchettka, Jens Benecke • Producción: Maya Gräfin Rothkirch, Ralph Kamp, Michael Mack, Stefan Mischke, Holger Tappe • Música: Hendrik Schwarzer • Montaje: Björn Teubner • Voces originales: Emily Watson (Emma), Jason Isaacs (Dracula), Nick Frost (Frank), Jessica Brown Findlay (Fay), Celia Imrie (Cheyenne), Catherine Tate (Baba Yaga), Ethan Rouse (Max), Emma Tate (Head Model), Ewan Bailey (Renfield), Jessica McDonald (Sheila), Daniel Ben Zenou (Imhotep)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de noviembre de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

ASESINATO EN EL EXPRESO DE ORIENTE

LA LIGA DE LA JUSTICIA: PARTE 1

GUERRA DE PAPÁS 2

16 DE NOVIEMBRE

30 DE NOVIEMBRE

Directores: Zack Snyder, Joss Whedon Protagonistas: Ben Affleck, Gal Gador, Jason Momoa, Ezra Miller, Ray Fisher Después del sacrificio realizado por Superman, la perspectiva de Bruce Wayne, nombre tras el que se oculta la identidad secreta de Batman, cambia radicalmente. Impulsado por una restaurada fe en la humanidad, e inspirado por el acto desinteresado del Hombre de Acero, Wayne reevalúa sus métodos extremos y decide reclutar a nuevos aliados con habilidades extraordinarias. Su objetivo es crear La Liga de la Justicia: un equipo de superhéroes que luchen contra el crimen y que defiendan la Tierra.

Director: Sean Anders Protagonistas: Mark Wahlberg, Linda Cardellini, Will Ferrell, John Cena, Mel Gibson, John Lithgow Brad y Dusty se las han arreglado para lograr lo que nadie ha logrado: compartir amistad y paternidad. Todo va a pedir de boca hasta que, al filo de la Navidad, entran en escena el autoritario y machista padre de Dusty, Kurt, y el sensiblero y emotivo padre de Brad, Don. Horrorizado ante el estilo progresista de educación empleado por Brad y Dusty, Kurt se propone romper la relación entre los dos ¿Podrán los chicos demostrar a Kurt que su estilo moderno de educación funciona y pasar la mejor Navidad en familia de la historia?

9 DE NOVIEMBRE Director: Kenneth Branagh Protagonistas: Kenneth Branagh, Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley, Judi Dench, Derek Jacobi, Penélope Cruz, Johnny Depp, Tom Bateman, Michael Peña, Leslie Odom Jr, Lucy Boynton, Josh Gad, Willem Dafoe, Olivia Colman, Miranda Raison

La historia de trece extraños varados en un tren, donde todos son sospechosos. El detective belga Hércules Poirot luchará contra reloj para resolver el enigma antes de que el asesino vuelva a atacar. Un espléndido viaje por tren a lo largo de Europa, se convierte en uno de los misterios jamás contados.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 9 de noviembre de 2017

FELIZ DÍA DE TU MUERTE

STAR WARS EPISODIO VIII: LOS ÚLTIMOS JEDI

30 DE NOVIEMBRE

14 DE DICIEMBRE

Director: Christopher Landon Protagonistas: Jessica Rothe, Israel Broussard, Ruby Modine, Rachel Matthews, Charles Aitken, Jason Bayle, Phi Vu, Donna Duplantier, GiGi Erneta, Tenea Intriago, Rob Mello En la mañana de su cumpleaños, Tree se despierta confusa en la cama de un desconocido. Tras ese incidente, Tree intenta reincorporarse de inmediato a su rutina; pero, no puede evitar sentir que está viviendo un déjà vu. Y justo cuando está terminando el día, acaba brutalmente asesinada... para volver a despertarse en la habitación de la única persona viva dispuesta a creer que le está ocurriendo algo tan espeluznante como imposible.

Director: Rian Johnson Protagonistas: Daisy Ridley, John Boyega, Oscar Isaac, Mark Hammill, Carrie Fisher Una nueva aventura está a punto de comenzar, antiguos y nuevos personajes además de viejas caras conocidas, se preparan para lo que está por llegar, pues arcaicos secretos de la Fuerza e impactantes revelaciones del pasado serán revelados. Esta octava entrega de la saga espacial comienza inmediatamente después de los hechos ocurridos al final de “Star Wars: El Despertar de la Fuerza”. ¿Se convertirá la joven chatarrera Rey, procedente del planeta Jakku, en Jedi tras ver que es sensible a la Fuerza?

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de noviembre de 2017

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

JIGSAW:

EL JUEGO CONTINÚA CINE TEATRO ESPAÑOL (9, 10, 13, 14 y 15 de noviembre): 23:00 Hs. (2D subtitulada)

CINE TEATRO ESPAÑOL (11 y 12 de noviembre): 23:30 Hs. (2D subtitulada

Se exhibe la octava entrega, dirigida por los hermanos Michael Spierig y Peter Spierig, de la saga de terror Saw creada por James Wan. Tras su muerte, John Kramer dejó un legado para que se sigan predicando sus retorcidas y macabras enseñanzas a través de pruebas en las que los sujetos se tendrán que debatir entre la vida y la muerte. Es así que Jigsaw regresa. En esta ocasión atrapará a cinco personas y las enfrentará en una serie de juegos sangrientos como castigo por sus delitos. Al mismo tiempo tiene lugar una investigación en la que científicos forenses tratan de encontrar y capturar al asesino, con la sospecha de que alguien del equipo puede ser el responsable.

T

ras la conclusión de la franquicia de “El Juego del Miedo”, la compañía productora Lionsgate prefirió esperar a que surgiera una historia con la que valiera la pena resucitar la serie. La trama de “Jigsaw: El Juego Continúa” se concibió cuando los escritores Josh Stolberg y Peter Goldfinger, que habían pasado dos años buscando la oportunidad de escribir una nueva entrega, presentaron una propuesta al respecto. Se supo en julio de 2016 que los hermanos Michael y Peter Spierig iban a ser los directores. Mark Burg y Oren Koules, quienes produjeron las películas anteriores de la serie, decidieron entonces retomarla.

Enmarcada en un subgénero del terror denominado “torture porn”, esta saga ha recaudado cerca de 900 millones de dólares ha recaudado esta saga de terror en las taquillas de todo el mundo. Han pasado 7 años desde la última entrega y 13 desde que se estrenara la original “Saw”, una producción que costó poco más de un millón de dólares. El compositor Charlie Clouser, responsable de la música, ha descrito a esta nueva película como una “reinvención” de la franquicia, opinando que “los hermanos Spierig pueden ofrecer una nueva visión del material que establecerá una nueva línea argumental y nuevos personajes que pueden llevar la saga al futuro”.

Michael Spierig ha declarado: “Tal vez no sea un film tan vicioso y divertido como los anteriores. Pero aún está lleno de sangre derramada, eso es seguro. Tiene un misterio realmente grande y hay giros muy interesantes”. La trama se desarrolla diez años después de la muerte de Jigsaw. Comienza con la policía investigando una serie de muertes sangrientas. Llegan a la conclusión de que todas las víctimas tenían algo en común: la forma de morir. Todo apuntaba a que el responsable de los asesinatos era Jigsaw, pero eso es imposible, pues se supone que él murió una década antes, por lo que no se sabe si será un nuevo sucesor o si Jigsaw en realidad sigue vivo.

Continúa la adaptación cinematográfica, dirigida por los expertos en animación Alex Orrelle y Eduardo Schuldt, de la historieta más popular de Latinoamérica, creada en 1949 por René Ríos Boettiger (alias Pepo, 1911-2000). El pajarraco más querido de Pelotillehue emprenderá, junto a su tenaz sobrino Coné, una peligrosa aventura para rescatar a su desaparecida suegra Doña Tremebunda, abducida misteriosamente por una banda alienígena.

C

ondorito personifica el estereotipo en clave de comedia del latinoamericano típico, siempre dispuesto a celebrar con los amigos, jugar al fútbol y emprender oficios varios para subsistir. Desde el 2005, una recopilación de sus chistes en ingles se comercializa en los Estados Unidos. La página de Facebook cuenta con 1 millón de seguidores, y tiene dos millones de usuarios en la red social Line. En la película “Saludos Amigos” de Walt Disney, destinada a ganarse al público latinoamericano, aparecía un personaje que representaba a Chile, Avión Pedrito, que no gustó a Ríos Boettiger. Considerando que el cóndor resultaba el símbolo más adecuado del país andino, creó, como respuesta a Disney, el personaje de Condorito. Sobre la película, el productor peruano Hugo Rose dice: “La producción de animación es un tema difícil en todo el mundo

por su alto costo”, afirma Rose. “Se requiere un tiempo de entre tres a cinco años, mientras que las no animadas se pueden trabajar en un par de meses. El inmenso tamaño del proyecto trae mucha responsabilidad. Es un trabajo grande conseguir a todos los inversionistas. Felizmente, hemos tenido suerte de conseguir la inversión de empresas peruanas y extranjeras”. De hecho, durante la fase de producción de “Condorito”, Rose declaró que “no es una película local, ya que se va estrenar en absolutamente en todos los países de América Latina. Es la primera producción peruana que va llegar a tantos países. Las expectativas son altas. Condorito tiene un vínculo especial con todos los países de Latinoamérica. Pelotillehue, el pueblo donde vive, es tan pequeño que podría estar en cualquier parte del continente. Su personalidad es muy propia del latino, es un ícono en ese nivel”.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 9 de noviembre de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

THOR: RAGNAROK CINE TEATRO ESPAÑOL (9, 10, 13, 14 y 15 de noviembre): 20:10 Hs. (3D subtitulada)

CINE TEATRO ESPAÑOL (11 y 12 de noviembre): 20:40 Hs. (3D subtitulada)

FICHA TÉCNICA Se exhibe la nueva aventura de Thor, dirigida por el neocelandés Taika Waititi. La película vuelve a contar con Chris Hemsworth y Tom Hiddleston en los roles principales, sumándoseles cate Blanchett. Thor está preso al otro lado del universo sin su poderoso martillo y se enfrenta a una carrera contra el tiempo. Su objetivo es volver a Asgard e impedir que se desate el Ragnarok, acontecimiento de proporciones apocalípticas que significaría la destrucción de su planeta natal y el fin de la civilización Asgardiana a manos de una todopoderosa y nueva amenaza: la implacable Hela. Pero primeramente deberá sobrevivir a una competición letal de gladiadores que lo enfrentará a su aliado y compañero en los Vengadores, el Increíble Hulk.

C

uando se estrenó “Thor” en 2011, abrió las puertas a nuevas posibilidades dentro del universo que Marvel estaba creando. El incluir la magia y los dioses nórdicos fortaleció la línea general que llevaban, significó el primer paso a las historias galácticas (que se consolidaron en “Guardianes de la Galaxia”) y presentó, con el personaje de Loki, al villano más interesante y complejo, que después serviría como excusa para la primera reunión de los héroes en “Los Vengadores”. La dirección de Kenneth Branagh funcionó para esta introducción, pero el trabajo de Alan Taylor en

“Thor: Un Mundo Oscuro”, no apoyó mucho al personaje y su evolución. Aunque Thor es uno de los héroes más queridos, y Chris Hemsworth ha sido aplaudido por su labor, el Dios del Trueno se quedó algo estancado. Después de no aparecer en “Capitán América: Civil War”, sabíamos que tendría su propia historia, pero el cierre de su trilogía definitivamente no era uno de los estrenos más atrayentes. Pero a pocas horas de ser revelado, el tráiler de “Thor: Ragnarok” se volvió uno de los más vistos en Youtube. Los siguientes avances mostraron que la película resultaría visualmente sorprendente y que

cambia por completo el tono de las anteriores. Waititi ha mencionado con anterioridad que esta nueva película renueva al héroe, independientemente de si habrá o no más continuaciones en solitario. También conocido como Taika Cohen, Taika David Waititi nació en 1975. Es, además de director, escritor, pintor, comediante y actor. En 2004 fue nominado a un Óscar por su cortometraje “Two Cars, One Night”. Su película de 2010 “Boy” se convirtió en la más taquillera en Nueva Zelanda y fue lanzada internacionalmente en 2012. Después de “Thor Ragnarok”, el siguiente proyecto de Waititi es dirigir el remake de

acción real de “Akira”. Su intención es adaptar la obra de Katsuhiro Otomo basándose en el manga original, y no en la versión anime de 1988. Y para respetar todo el estilismo japonés original, ha asegurado que no hará un “blanqueamiento” de los protagonistas, si no que trabajará con actores asiáticos. “Sí, en realidad los adolescentes asíaticos serían los actores perfectos para lo que tengo en mente. Y no, no me refiero a contratar a alguien por su nombre. Quiero buscar talentos que todavía están ocultos, por confirmar”, ha dicho. “Y sí, posiblemente lo enfocaré centrándome más en los personajes de los libros”.

• Título original: Condorito • Género: Animación • Origen: Perú, Chile, Argentina, México, USA • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 28 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Alex Orrelle, Eduardo Schuldt • Guión: Rodrigo Moraes, Martín Piroyansky, Ishai Ravid • Producción: Abraham Vurnbrand, Hugo Rose, Pajarraco Films / Aronnax Studios • Música: Fran Revert • Montaje: Pablo García Revert • Voces originales: Rodrigo Falla (Condorito), Paolo Fillio (Coné), Jessica Cediel (Yayita), Cristián de la Fuente (Pepe Cortisona), Daniel Lacy (Huevoduro), Jey Mammon (Molosco), Coco Legrand (Doña Tremebunda / Don Quasimodo), Mathías Brivio (Fonola)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de noviembre de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de noviembre de 2017

www.elpatagonico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.