CMAN
www.elpatagonico.com Nº 420 - JUEVES 18 DE ENERO DE 2018
jueves 18 de enero de 2018
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de enero de 2018
CINE COLISEO / CARTELERA
COCO CINE COLISEO (18 al 24 de enero): 17:30 Hs. COCO (2D doblada) 20:00 Hs. COCO (2D doblada)
FICHA TÉCNICA
Continúa la nueva película animada de Disney & Pixar que, a partir de la colorida celebración mexicana del Día de los Muertos, nos descubre el misterio de compartir la reunión familiar más extraordinaria y sorprendente, incluso con aquellos antepasados que murieron muchos años atrás. La historia sigue a un niño de doce años de edad llamado Miguel, que vive con su familia en una zona rural de México, y cuyo sueño es la música y tocar la guitarra. Miguel desencadenará una serie de acontecimientos extraordinarios relacionados con un misterio centenario. La festividad del Día de los Muertos servirá como telón de fondo para que nuestro protagonista se pregunte de dónde viene, cuál es su lugar dentro de su familia, y cómo se han entretejido las relaciones familiares a través del tiempo. Una celebración de la vida, de la familia, los recuerdos y la conexión a través de diversas generaciones.
A
mbientada en México, “Coco” presenta dos mundos distintos: la Tierra de los Vivos y la Tierra de los Muertos. Miguel y su familia provienen de Santa Cecilia, una preciosa ciudad con una bulliciosa plaza central donde se reúnen sus habitantes. El aspecto de Santa Cecilia se inspira en los pueblos que visitaron los realizadores durante sus viajes de documentación, pero esos viajes dieron mucho más de sí. “La historia de ‘Coco’ está inspirada en la gente, las culturas y las tradiciones de México”, dice
Unkrich. “La gente de México nos hizo pensar en nuestras propias familias, nuestras propias historias y en lo que nos hace lo que somos. Estamos agradecidos por las oportunidades que hemos tenido, y podemos decir que somos personas diferentes como resultado de nuestras experiencias”. Según la productora Darla K. Anderson, la autenticidad era importante. Los realizadores querían asegurarse de que la música de la película no solo sonara auténtica sino que lo fuera. “Usamos imágenes de músicos como referencia para
que cuando Miguel tocara la guitarra, pareciera real. Contratamos a músicos mexicanos de talento cuya capacidad de poner el alma en esta música marca la diferencia en el mundo. En ‘Coco’ rendimos homenaje a todos los estilos de la música mexicana”. A los realizadores les encantó el tema universal de la familia. “Todos formamos parte de una familia”, dice el director y guionista Adrián Molina. “Son relaciones maravillosas a la vez que complicadas. Pero nuestra familia determina quiénes somos, lo que hizo que nos
preguntáramos: Si tuvieras la oportunidad de conocer a tus antepasados, ¿qué reconocerías en ellos que ves en ti mismo?” El también director y guionista Lee Unkrich añade: “Reconocimos la necesidad común de ser recordados, de sentir que le importaremos a alguien mucho después de dejar el mundo. Del mismo modo, hay un deseo muy fuerte de mantener vivos los recuerdos de nuestros seres queridos. Al compartir sus historias y crear las nuestras, construimos una conexión entre generaciones que supera los límites de nuestra vida cotidiana”.
• Título original: Coco • Género: Animación, fantasía • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 45 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Lee Unkrich, Adrian Molina • Guión: Lee Unkrich, Jason Katz, Matthew Aldrich, Adrian Molina • Producción: Darla K. Anderson • Música: Michael Giacchino • Fotografía: Matt Aspbury, Danielle Feinberg • Montaje: Steve Bloom, Lee Unkrich • Voces originales: Gael García Bernal (Hector), Benjamín Bratt (Ernesto de la Cruz), Alanna Ubach (Mamá Imelda), Jaime Camil (Papá), Gabriel Iglesias (Clerk), Lombardo Boyar (Plaza Mariachi / Gustavo), Ana Ofelia Murguía (Mamá Coco), Edward James Olmos (Chicharrón)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 18 de enero de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / CARTELERA
JUMANJI EN LA SELVA CINE COLISEO (18 al 24 de enero): 22:30 Hs. JUMANJI EN LA SELVA (3D doblada)
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el filme que continúa a la aventura protagonizada por Robin Williams hace 22 años. Dwayne Johnson y Jack Black encabezan el reparto en esta entrega, en la que cuatro compañeros de colegio descubren un vieja videoconsola con un juego del que nunca han oído hablar, y se sienten inmediatamente atraídos por su ambientación selvática, para entonces verse transformados en los avatares que han elegido. Por si eso fuera poco, descubren que no sólo están jugando a Jumanji, sino que también tendrán que sobrevivir en él. Para superar el juego y regresar al mundo real, deberán embarcarse en la aventura más peligrosa de sus vidas, descubrir qué fue lo que dejó Alan Parrish dos décadas antes y cambiar la forma que tienen de verse a sí mismos.
“E
l espíritu de Jumanji fluye a través de esta continuación” dice Dwayne Johnson. Para el actor/director ejecutivo y para muchos de su generación, la película “Jumanji” original despertó el espíritu que acabaría siendo la columna vertebral de la nueva película. “Queríamos volver a traer ese espíritu de asombro, de superación de miedos y de descubrimiento de uno mismo. De vez en cuando aparece una película que directamente sabes que tiene una calidad especial”. Para Johnson, una de las claves para conseguirlo fue la de aproximarse a la nueva pe-
lícula como una continuación, una nueva aventura dentro del mismo universo de la primera. “Todos tenemos gran aprecio y respeto por la cinta original. Siempre he sido un gran seguidor de Robin Williams, y esa película significa mucho para mi familia y para mí. Así que, mientras en la primera la jungla aparecía en nuestro mundo, en esta nosotros vamos a Jumanji”. El productor Matt Tolmach es también un enamorado tanto de la película original como del libro de fantasía infantil de Chris Van Allsburg que la inspiró. En el momento que vio la cinta de 1995 por primera vez, Tolmach relata como “sentí in-
mediatamente como había más historias que contar sobre Jumanji. Mi primer pensamiento fue ‘¿Cuál es el siguiente capítulo en esta historia? ¿Cuál es la siguiente aventura de Jumanji?’ Continuar lo que empezó hace más de 20 años parece el paso más natural a seguir”. Tolmach y el escritor Chris McKenna anticiparon una nueva dirección para “Jumanji”. le darían completamente la vuelta. “El juego evoluciona, de un juego de mesa a un videojuego, y hará lo que sea para que lo jueguen” explica Tolmach. “Los videojuegos encajan perfectamente con el universo de Jumanji: dejas tu mundo atrás
para convertirte en alguien distinto, un aventurero, un doctor o un héroe. Es una forma genial de explorar temas clásicos atemporales como el de aceptar quién eres al mismo tiempo que te retas a hacer cosas que nunca pensabas posibles. Son obligados a ser otra persona completamente distinta de quien piensan que son, sólo que podrían no ser tan distintos como piensan. No es una coincidencia que se conviertan en personajes aparentemente tan distintos a ellos, probablemente necesiten emprender esta aventura para descubrir de lo que son capaces, de lo que siempre llevaron en su interior”.
• Género: Aventuras, fantasía, comedia • Origen: USA • Título original: Jumanji: Welcome to the Jungle • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 59 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Jake Kasdan • Guión: Chris McKenna, Erik Sommers, Scott Rosenberg, Jeff Pinkner • Producción: Matthew Tolmach, William Teitler • Música: Henry Jackman • Fotografía: Gyula Pados • Montaje: Mark Helfrich • Reparto: Dwayne Johnson (Spencer), Jack Black (Bethany), Kevin Hart (Fridge), Karen Gillan (Martha), Nick Jonas (Alex), Bobby Cannavale (Van Pelt), Alex Wolff (Spencer -joven-), Tim Matheson (Old Man Vreeke), Rhys Darby (Nigel), Maribeth Monroe (Profesora), Missi Pyle (Coach)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de enero de 2018
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
3 ANUNCIOS POR UN CRIMEN
LAS GRIETAS DE JARA
MAZE RUNNER 3: LA CURA MORTAL
EL ÚLTIMO TRAJE
TADEO JONES 2
25 DE ENERO
25 DE ENERO
25 DE ENERO
25 DE ENERO
25 DE ENERO
Director: Martin McDonagh Protagonistas: Frances McDormand, Woody Harrelson, Sam Rockwell Mildred Hayes es una mujer de 50 años, cuya hija ha sido asesinada. Ha acudido a las autoridades esperando que resuelvan el caso y se haga justicia. Pero después de varios meses, Mildred no ha recibido ninguna información o ayuda sobre el crimen. Ante la aparente indiferencia de las autoridades, Mildred ha decidido buscar un método para evidenciar la negligencia de la policía de su pueblo. Así, ha pintado tres grandes anuncios, con fuertes mensajes contra el jefe de policía, llamando la atención de todo el país.
Director: Nicolás Gil Laavedra Protagonistas: Oscar Martínez, Joaquín Furriel, Soledad Villamil, Sara Sálamo, Laura Novoa, Santiago Segura Cuando la hermosa Leonor llega al estudio de arquitectura Borla y Asociados buscando a Nelson Jara, tanto Mario Borla como su socia Marta Hovart y Pablo Simó, el arquitecto más antiguo de la constructora, aseguran desconocer ese nombre por completo. Pero todos mienten. La verdad comienza a desentramarse a través de los recuerdos de Pablo Simó, quien hace tres años se encargó de ese caso personalmente a pedido de Marta y bajo la aprobación del propio Mario Borla.
Director: Wes Ball Protagonistas: Dylan O’Brien, Ki Hong Lee, Kaya Scodelario, Thomas Brodie-Sangster Thomas ha vuelto con más fuerzas que nunca. Su objetivo es encontrar de una vez por todas la cura para la Llamarada, la enfermedad que ha asolado el mundo. Además, él y sus compañeros tendrán que resolver todas las preguntas que les persiguen desde que un día aparecieran en el Claro del Laberinto. Para ello, tendrán que volver al punto de partida donde empezaron, pero el camino no será nada fácil. ¿Conseguirán dar respuesta a todos los interrogantes sobre el laberinto y los que lo crearon?
Director: Pablo Solarz Protagonistas: Miguel Ángel Solá, Ángela Molina, Martín Piroyansky, Natalia Verbeke Abraham Bursztein, un sastre judío de 88 años, huye de Buenos Aires rumbo a Polonia, donde se propone encontrar a un amigo que lo salvó de una muerte segura en el final de la ocupación Nazi. Contra todo pronóstico, y después de más de siete décadas sin tener ningún contacto con él, Don Abraham intentará encontrar a su viejo amigo y cumplir su promesa de volver un día y contarle la vida que vivió gracias a él.
Directores: Enrique Gato, David Alonso En esta segunda entrega de las aventuras del albañil convertido a arqueólogo viajaremos hasta Las Vegas. Allí acudirá el intrépido protagonista, que ha decidido formalizar su vocación y comenzar sus estudios en la universidad, para la presentación del último descubrimiento de la arqueóloga Sara Lavroff: uno de los tres discos de oro del collar del Rey Midas, confirmando de esta manera que existe de verdad. Por desgracia este feliz reencuentro se verá frustrado cuando un malvado ricachón llamado Jack Rackham secuestre a Sara, con el objetivo de hacerse con la reliquia.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 18 de enero de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TÍTERES Y TEATRO “MUÑECOS DE ARENA Y VIENTO” EN RADA TILLY Diversión asegurada. Del 19 al 21 de enero, como todos los veranos la ciudad balnearia se prepara para recibir este festival con funciones gratuitas para toda la familia.
C
onsiderado el festival de verano más austral del mundo, el evento reúne a grandes y chicos cada verano con gran éxito y convocatoria en la ciudad. Para estas vacaciones el programa prevé para este viernes, sábado y domingo 10 funciones libres y gratuitas a para toda la familia, dos de ellas exclusivas para público adulto. El evento promovido todos los años por la Secretaría de Cultura de Rada Tilly junto a la compañía Mablán Títeres y Espectáculos, tendrá funciones en el Centro Cultural Rada Tilly, plazas y espacios públicos de la ciudad con títeres de Bosnia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina. “El festival forma parte de un extenso programa de actividades culturales previstas para esta temporada de verano y tiene el objetivo de acercar el teatro y los títeres al público en general. Los invitamos a todos a divertirse con espectáculos gratuitos de distintas partes del mundo, muy diferentes en forma y estética”, expresó María José Abeijón, desde la Secretaría de Cultura de Rada Tilly. FUNCIONES PARA GRANDES Y CHICOS Para este viernes 19/01 la primera función será a las 15:00 hs., es libre y gratuita y está destinada al público infantil. El espectáculo se presenta en la plaza contigua a la Oficina de Turismo Municipal con la obra “La Plaza” que fusiona tres cortos, donde el lenguaje gestual, sonidos incidentales y la música del mundo dan vida a La Plaza, un lugar de encuentro donde transcurren fantásticas e increíbles historias, con divertidos personajes. Siguiendo con el programa para esta jornada, la segunda
función iniciará a las 17:00 hs. con la obra “Kamishibai teatro de papel” en la bajada Nº 10 de la playa de Rada Tilly que retoma una forma muy popular de contar cuentos en Japón a través de un conjunto de láminas que van ilustrando al relato, de la mano del grupo Kika Producciones. Además por la noche, para público adolescente y adulto se presenta en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 22:00 hs, “Los mundos de Fingerman” que cuenta la historia de sus viajes a través de los cuatro elementos: aire, agua, fuego y su final llegada a la tierra con un lenguaje que utiliza las figuras corporales. El programa continúa los días sábado y domingo con funciones distintas todos los días. Mirá el cronograma con la programación completa: PROGRAMACIÓN COMPLETA *Cronograma de funciones* Viernes 19 de enero Obra: La Plaza Elenco: Marionetas Moviendo Hilos Lugar: Paseo Aeróbico Ernesto Villalobos (contiguo a la Oficina de Turismo Municipal) País: Valparaiso - Chile Hora: 15:00 hrs. Obra: Kamishibai Teatro de Papel Elenco: Kika Producciones Lugar: #IN (Bajada Nº10 de la playa) País: Argentina - Río Cuarto Hora: 17:00 hrs. Obra: Los Mundos de Fingerman Para adolescentes y adultos Elenco: Gaia teatro Lugar: Centro Cultural Rada
Tilly País: Lima - Perú Hora: 22:00 hrs. Sábado 20 de enero Obra: El viaje de Herve Elenco: Compañía Teatral Los Ladrones de Quinotos Lugar: Paseo Aeróbico Ernesto Villalobos (contiguo a la Oficina de Turismo Municipal) País: Buenos Aires - Argentina Hora: 15:00 hrs. Obra: Achachay Elenco: Grupo La Pluma Lugar: #IN (Bajada Nº10 de la playa) País: Montevideo - Uruguay Hora: 17:00 hrs.
Obra: Hilario Elenco: Kika producciones Lugar: Plaza de Olivares y Piedra Buena (cercana al Centro Salud Municipal) País: Rio Cuarto - Argentina Hora: 19:00 hrs. Obra: Desde el azul Para público adolescente y adulto. Elenco: Ines Pasic Lugar: Centro Cultural Rada Tilly País: Sarajevo - Bosnia Herzegovina Hora: 22:00 hrs. Domingo 21 de enero Obra: Cuentos con lobo Elenco: Grupo La Pluma
Lugar: Paseo Aeróbico Ernesto Villalobos (contiguo a la Oficina de Turismo Municipal) País: Montevideo - Uruguay Hora: 15:00 hrs. Obra: Con tierra en los pies Elenco: Cambia la papa Lugar: #iN (Bajada Nº10 de la playa) País: Esquel - Argentina Hora: 17:00 hrs. Obra: El viaje de Herve Elenco: Compañía Teatral Los Ladrones de Quinotos Lugar: Plaza de Olivares y Piedra Buena (cercana al Centro Salud Municipal) País: Buenos Aires - Argentina Hora: 19:00 hrs
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de enero de 2018
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
¡OLÉ! EL VIAJE DE FERDINAND CINE TEATRO ESPAÑOL (18 al 24 de enero): 18:00 Hs. ¡OLÉ! EL VIAJE DE FERDINAND (2D doblada)
FICHA TÉCNICA
Se exhibe la película animada del realizador Carlos Saldanha, basado en el libro “The Story of Ferdinand”, del escritor Munro Leaf y del ilustrador Robert Lawson, que se publicó en 1939. Las aventuras de un toro amante de la paz, que es adoptado por un simpático granjero y por su hija. Sin embargo, su idílica vida cambia al ser confundido con una depravada bestia y enviado al último lugar de la Tierra donde quiere estar: un campo de entrenamiento de toros. Pero Ferdinand está decidido a regresar a casa. En el camino, el bondadoso toro hace numerosos amigos y cambia la vida de aquéllos a quienes conoce. Pero sigue habiendo un gran obstáculo que tendrá que superar... En la emocionante escena con la que culmina la película, Ferdinand tiene que enfrentarse al diestro El Primero en una plaza llena hasta la bandera, pero, valientemente, permanece fiel a su pacífica naturaleza e inspira a todos los que le rodean.
E
l plan de llevar el cuento de Ferdinand a la gran pantalla comenzó hace más de seis años cuando Saldanha seguía trabajando en “Río 2”. “Me entusiasmé mucho al enterarme de que Fox y Blue Sky estaban pensando en hacer una película basada en el libro”, recuerda. “Yo lo había leído y quedé cautivado por el relato y por su maravilloso mensaje de aceptación y diversidad. Me pareció que éste era el momento adecuado para tomar este encantador
librito y convertirlo en un película familiar para el público de hoy en día”. A Lori Forte, productora de Blue Sky Studios, “¡Olé: El Viaje de Ferdinand” le brindaba una oportunidad de volver a encontrarse con Saldanha, que había trabajado con ella en las tres primeras películas de “La Era de Hielo”. “Carlos había querido trabajar en una película cuyo personaje principal fuera un toro”, recuerda Forte. “Yo sabía que el proyecto le apa-
sionaba y conocía la intensa emoción que sentía hacia el relato, cuyo mensaje también me inspiró a mí y todos cuantos le rodeábamos”. Uno de los grandes retos de convertir un libro breve en un largometraje, era la ampliación del argumento y la introducción de nuevos personajes que acompañaran al principal en su odisea. “El cuento tiene un principio y un final muy sólidos, así que tomamos esos componentes y creamos una parte central que realmente
nos ayudó a encariñarnos con Ferdinand”, comenta el productor Bruce Anderson. “Pudimos dedicarle más tiempo y experimentar su mundo de una forma más contemporánea y comprensible, a medida que él va creciendo. También gozamos de la libertad de introducir a todos estos personajes, pintorescos y memorables, que no estaban en el libro. Sin embargo, ellos también tenían que encajar en este mundo y reflejar el mensaje y las sensibilidades de la obra”.
• Título original: Ferdinand • Género: Animación, aventura, comedia • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 48 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Carlos Saldanha • Guión: Robert L. Baird, Tim Federle, Brad Copeland, Ron Burch, David Kidd, Don Rhyme • Producción: John Davis, Lisa Marie Stetler, Lori Forte, Bruce Anderson • Música: John Powell, Nick Jonas • Fotografía: Renato Falcão • Montaje: Harry Hitner • Voces originales: John Cena (Ferdinand), Kate McKinnon (Lupe), Anthony Anderson (Huesos), Bobby Cannavale (Valiente), David Tennant (Angus), Gina Rodriguez (Una), Miguel Ángel Silvestre (El Primero), Jerrod Carmichael (Paco), Flula Borg (Hans), Daveed Diggs (Dos), Boris Kodjoe (Klaus), Gabriel Iglesias (Cuatro), Jeremy Sisto (Padre de Ferdinand)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 18 de enero de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
LA NOCHE DEL DEMONIO 4
LA ÚLTIMA LLAVE CINE TEATRO ESPAÑOL (18 al 24 de enero): 20:25 Hs. LA NOCHE DEL DEMONIO 4 (2D doblada) 22:50 Hs. LA NOCHE DEL DEMONIO 4 (2D subtitulada)
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 18 de enero, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el nuevo filme de la saga “Insidious”. El equipo creativo responsable de la misma regresa con este nuevo thriller sobrenatural, en el que se vuelve a contar con uno de los personajes más destacados de la franquicia, la Dra. Elise Rainier. La brillante parapsicóloga afrontará su experiencia más aterradora y personal hasta la fecha, cuando los espíritus la acechen en la antigua casa de su familia. Cuando la casa encantada más horrenda en la que ha entrado nunca resulta ser la misma en la que se crió, Elise deberá afrontar sus mayores miedos y destruir al inmortal Key Face, un demonio al que liberó hace muchos años. Si logra vencerlo en su propio terreno, liberará para siempre a toda una serie de almas que han quedado atrapadas. Si fracasa, la casa de la que a duras penas logró escapar de niña reclamará su alma por toda la eternidad.
C
onocimos originalmente a la Dra. Rainier en 2010 en “La Noche del Demonio” cuando, junto a sus compinches Tucker y Specs, ayudó a Josh y Renai Lambert a rescatar a su hijo Dalton de lo más profundo del Más Allá, una versión distorsionada de pesadilla de nuestra realidad. Allí, espíritus tenebrosos surgen de rincones inenarrables e intentan por todos los medios volver a colarse en nuestro mundo. Cuando Elise utilizó sus dones para liberar a Dalton, el demonio que poseyó a Josh cuando no era más que
un niño escapó del Más Allá y mató a Elise. Pero, ¿está ella realmente muerta? En “La Noche del Demonio 2”, los Lambert aún estaban recuperándose del secuestro psíquico de su hijo y la pérdida de Elise. Cuando regresaron al hogar de la infancia de Josh, este volvió a verse poseído por el demonio que residía en la casa y aguardaba al acecho. Para salvar a su padre, Dalton se introdujo en el Más Allá y encuentró a Elise, que sigue viva y librando una batalla eterna para liberar almas atrapadas, rescatar a Josh y acabar
con la maldición familiar. Elise regresó al mundo de los vivos en “La Noche del Demonio 3”, que se remontaba a una época anterior a los Lambert. Se vio obligada a abandonar su retiro para ayudar a Quinn Brenner, una adolescente cuyos intentos de conectar con su madre muerta salieron terriblemente mal. El nuevo film nos lleva de vuelta a los comienzos de la franquicia y a la infancia embrujada de Elise, en la que descubrió que tenía poderes sobrenaturales, sufrió terribles maltratos a manos de su padre y descubrió
ese lugar de pura maldad conocido como el Más Allá. “Se trata de una historia de origen”, explica el productor Jason Blum. “Muestra cómo Elise se convirtió en quién es y cómo adquirió sus poderes especiales. Los 20 primeros minutos de la película se desarrollan en 1954, pero el resto tiene lugar justo antes del comienzo de la primera entrega. Blum añade: “Leigh tenía desde hace tiempo la idea de crear una película que girara en torno al personaje de Elise, y todos estábamos completamente decididos a hacerla”.
• Género: Terror • Origen: USA • Título original: Insidious: The Last Key • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 43 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Adam Robitel • Guión: Leigh Whannell • Producción: Jason Blum, James Wan, Oren Peli • Música: Joseph Bishara • Fotografía: Toby Oliver • Montaje: Timothy Alverson • Reparto: Lin Shaye (Elise Rainier), Leigh Whannell (Specs), Angus Sampson (Tucker), Kirk Acevedo (Ted Garza), Spencer Locke (Melissa Rainier), Josh Stewart (Gerald Rainier), Bruce Davison (Christian Rainier), Javier Botet (KeyFace), Ty Simpkins (Dalton Lambert), Rose Byrne (Renai Lambert), Stefanie Scott (Quinn Brenner), Barbara Hershey (Lorraine Lambert)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de enero de 2018 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de enero de 2018
www.elpatagonico.com