CMAN
www.elpatagonico.com Nº 424 - JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
jueves 15 de febrero de 2018
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
EN ESTRENO MUNDIAL UN DÍA ANTES QUE EN LOS EE.UU.
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de febrero de 2018
CINE COLISEO / ESTRENO
PANTERA NEGRA CINE COLISEO (15, 16, 19, 20 y 21 de febrero): 18:30 Hs. PANTERA NEGRA (2D doblada) 21:30 Hs. PANTERA NEGRA (3D subtitulada)
CINE COLISEO (17 y 18 de febrero): 16:30 Hs. COCO (2D doblada) 19:00 Hs. PANTERA NEGRA (2D doblada) 22:00 Hs. PANTERA NEGRA (3D subtitulada)
Desde el jueves 15 de febrero, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe el filme dirigido por Ryan Coogler que cuenta la historia de T’Challa quien, tras la muerte de su padre, el Rey de Wakanda, y de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, regresa a casa, a la nación africana tecnológicamente avanzada y aislada, para acceder al trono y ocupar el lugar que le corresponde como rey. Pero cuando reaparece un viejo y poderoso enemigo, el temple de T’Challa como rey y como Black Panther se somete a una durísima prueba al verse inmerso en un conflicto que pone en peligro el destino de Wakanda y del mundo entero. Ante la traición y el peligro, el joven rey debe reunir a sus aliados y liberar todo el poder de Black Panther para derrotar a sus enemigos y garantizar la seguridad de su gente y su forma de vida.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 15 de febrero de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / ESTRENO
E
l presidente de Marvel Studios y productor de “Pantera Negra”, Kevin Feige, afirma: “La diversidad del Universo Cinematográfico Marvel regresa a sus cómics. Siempre he dicho que nos limitamos a emular lo que los cómics llevan haciendo tan maravillosamente bien durante décadas y una de ellas es representar a la sociedad tal y como existe. Introducir al nuevo personaje de la Pantera Negra en los años 60 fue un movimiento arriesgado de Stan Lee y Jack Kirby para el catálogo de Marvel. Se trata de un personaje africano que es más inteligente que muchos de nuestros héroes y también más fuerte que la mayoría de ellos. Poderlo llevar a la gran pantalla 50 años después es una aventura increíblemente emocionante para nosotros”. Ryan Coogler, guionista y director, es conocido por tener
un estilo íntimo basado en los personajes, que lo catapultó a la vanguardia del cine independiente en 2013 con su fascinante y galardonado drama “Fruitvale Station”, protagonizado por Michael B. Jordan. La siguiente película de Coogler fue “Creed”, que volvió a protagonizar B. Jordan junto a Sylvester Stallone y que consolidó su reputación de realizador que maneja con éxito un material complicado y con múltiples capas. “Ryan Coogler es un realizador alucinante”, comenta Feige. “Ya ha dirigido dos películas que, estoy convencido, que resistirán el paso del tiempo. El hecho de que estuviera tan entusiasmado como nosotros en hacer esta historia fue increíble. Sus primeros pensamientos e ideas nos cargaron de razones sobre las posibilidades que tenía la película”. Para Coogler, hablar con Ke-
vin Feige fue una reunión de intelectos que “funcionó como un imán” y le atrajo para hacer “Pantera Negra”. “Kevin es alguien de quien se puede decir que ama lo que hace”, dice Coogler. “Tiene una visión muy clara de lo que significa este universo en la cultura popular y en la industria y lo que podría hacerse con él. Es un hombre que ve a lo grande, pero que también valora la importancia del personaje y de la historia. Pasa de una cosa a otra en un abrir y cerrar de ojos”. Y es innegable que el mundo de Wakanda es de fantasía, pero el equipo de guionistas se aseguró de que las influencias espirituales, místicas y tecnológicas de la cultura del país estuvieran basadas en el mundo real con personajes identificables que permitieran al público disfrutar de una experiencia tangible pero excepcional.
FICHA TÉCNICA • Género: Ciencia ficción, superhéroes • Origen: USA • Título original: Black Panther • Año: 2018 • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 14 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Ryan Coogler • Guión: Joe Robert Cole y Ryan Coogler, basados en el comic creado por Jack Kirby y Stan Lee • Producción: Kevin Feige, David J. Grant • Música: Ludwig Göransson • Fotografía: Rachel Morrison • Montaje: Claudia Castello, Michael P. Shawver • Reparto: Chadwick Boseman (T’Challa/Black Panther), Michael B. Jordan (Erik Killmonger), Lupita Nyong’o (Nakia), Danai Gurira (Okoye), Martin Freeman (Everett K. Ross), Daniel Kaluuya (W’Kabi), Andy Serkis (Ulysses Klaue/ Klaw), Angela Bassett (Ramonda), Forest Whittaker (Zuri), Leticia Wright (Shuri), Stan Lee
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de febrero de 2018
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
LA FORMA DEL AGUA
EL CAVERNÍCOLA
22 DE FEBRERO
22 DE FEBRERO
Director: Guillermo del Toro Protagonistas: Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon, Richard Jenkins Es la Guerra Fría y la carrera militar y espacial está en su punto más álgido. Elisa es una mujer muda, empleada de la limpieza en una instalación del Gobierno que esconde unos laboratorios secretos. Su vida cambia por completo al descubrir a un ser enigmático: un hombre-pez único, que vive encerrado y es víctima de diversos experimentos. Elisa empieza entonces a sentir simpatía por este extraño ser y se establece una fuerte conexión entre ambos. Pero el mundo real no es un lugar seguro para un hombre de estas características.
Director: Nick Park Nueva producción animada de los creadores de “Wallace y Gromit” y “Pollitos en Fuga”. “El Cavernícola” cuenta la historia de Dug, un humano, y Hognob, un jabalí, protagonistas de esta aventura en la que dos civilizaciones diferentes, la de la Edad de Piedra y la de Bronce, compiten por hacerse un hueco en la historia. Dug ve en peligro su hogar y su tribu ante la amenaza que provoca la llegada del malvado y moderno villano de la Edad de Bronce, Lord Nooth. De paso, en el proceso, se desatará una competencia en la que inventará el fútbol, sin que se den cuenta de cómo sucedió.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 15 de febrero de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
ANIQUILACIÓN
LA MALDICIÓN DE LA CASA WINCHESTER
NECRONOMICÓN
TOMB RAIDER
TITANES DEL PACÍFICO 2
22 DE FEBRERO
1 DE MARZO
1 DE MARZO
5 DE MARZO
5 DE MARZO
Director: Alex Garland Protagonistas: Natalie Portman, Gina Rodriguez, Tessa Thompson El Area X es un misterioso y remoto lugar controlado por una poderosa fuerza. Esta zona está dominada por extraños fenómenos que no se rigen por las leyes de la Naturaleza y que han provocado la desaparición de anteriores equipos de investigadores. Para descubrir qué le ha ocurrido exactamente a su marido, una bióloga liderará a un nuevo grupo de científicas de distintas áreas. El grupo estará formado por una psicóloga, una topógrafa y una antropóloga. Juntas investigarán la región y su misión será descubrir qué ocurrió con las anteriores expediciones.
Director: Michael Spierig, Peter Spierig Protagonistas: Helen Mirren, Sarah Snook, Jason Clarke Inspirada en hechos reales. En una aislada parcela a 80 km de San Francisco se encuentra la casa más embrujada del mundo. Construida por Sarah Winchester, es una casa que parece no tener fin. Construida durante décadas de incesante obsesión veinticuatro horas al día, siete días a la semana, se yergue con siete pisos de altura y contiene cientos de habitaciones. Pero Sarah está construyendo una prisión, un asilo para cientos de espíritus vengativos, y de todos ellos los más terroríficos tienen una cuenta que saldar con los Winchester.
Director: Marcelo Schapces Protagonistas: Diego Velázquez, María Laura Cali, Victoria Maurette, Nicolás García En muchas de las historias de terror de H.P. Lovecraft, aparecía este libro ficticio llamado Necronomicón que contenía magia negra y cuya lectura podía provocar la muerte. Pero lo curioso del caso, es que además de esto, Lovecraft describe en una de sus narraciones, que uno de los pocos ejemplares del libro del infierno estaba escondido en la biblioteca de Buenos Aires. Aquí nace la leyenda urbana que dice que Necronomicón fue protegido por el mismísimo Jorge Luis Borges en sus épocas de director de la biblioteca nacional.
Director: Roar Uthaug Protagonistas: Alicia Vikander, Walton Goggins, Daniel Wu, Dominic West Lara Croft es la hija de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente. Decidida a emprender su propio camino, rechaza tomar las riendas del imperio mundial de su padre. Ella misma no logra comprender qué le mueve finalmente a desentrañar el enigma de su misteriosa muerte y dejar todo atrás para hallar el último paradero conocido de su padre: Una legendaria tumba en una mítica isla en algún lugar cerca de la costa de Japón. Pero su misión no será fácil.
Director: Steven S. DeKnight Protagonistas: Scott Eastwood, Tian Jing, John Boyega, Adria Arjona, Charlie Day El creciente conflicto mundial entre monstruos y las máquinas piloteadas por humanos fue sólo el inicio de La Insurrección. Jake Pentecost, es hijo del hombre que se sacrificó en la lucha contra los “Kaiju” para asegurar la victoria de la humanidad; y una promesa como piloto jaeger, ahora se ve envuelto en una vida criminal luego de abandonar sus entrenamientos. Cuando una nueva amenaza, aún más peligrosa, ataca varias ciudades Jake tendrá una última oportunidad para conmemorar el legado de su padre.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de febrero de 2018
CINE COLISEO Y TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
COCO CINE COLISEO (17 y 18 de febrero): 16:30 Hs. COCO (2D doblada)
CINE TEATRO ESPAÑOL (15, 16, 17, 19 y 20 de febrero): 17:45 / 20:15 Hs. (2D doblada)
CINE TEATRO ESPAÑOL (18 de febrero): 18:30 / 20:55 Hs. (2D doblada)
FICHA TÉCNICA
Continúa en ambas salas la nueva película animada de Disney & Pixar que, a partir de la colorida celebración mexicana del Día de los Muertos, nos descubre el misterio de compartir la reunión familiar más extraordinaria y sorprendente, incluso con aquellos antepasados que murieron muchos años atrás. La historia sigue a un niño de doce años de edad llamado Miguel, que vive con su familia en una zona rural de México, y cuyo sueño es la música y tocar la guitarra. Miguel desencadenará una serie de acontecimientos extraordinarios relacionados con un misterio centenario. La festividad del Día de los Muertos servirá como telón de fondo para que nuestro protagonista se pregunte de dónde viene, cuál es su lugar dentro de su familia, y cómo se han entretejido las relaciones familiares a través del tiempo. Una celebración de la vida, de la familia, los recuerdos y la conexión a través de diversas generaciones.
A
mbientada en México, “Coco” presenta dos mundos distintos: la Tierra de los Vivos y la Tierra de los Muertos. Miguel y su familia provienen de Santa Cecilia, una preciosa ciudad con una bulliciosa plaza central donde se reúnen sus habitantes. El aspecto de Santa Cecilia se inspira en los pueblos que visitaron los realizadores durante sus viajes de documentación, pero esos viajes dieron mucho más de sí. “La historia de ‘Coco’ está inspirada en la gente, las culturas y las tradiciones de México”, dice
Unkrich. “La gente de México nos hizo pensar en nuestras propias familias, nuestras propias historias y en lo que nos hace lo que somos. Estamos agradecidos por las oportunidades que hemos tenido, y podemos decir que somos personas diferentes como resultado de nuestras experiencias”. Según la productora Darla K. Anderson, la autenticidad era importante. Los realizadores querían asegurarse de que la música de la película no solo sonara auténtica sino que lo fuera. “Usamos imágenes de músicos como referencia para
que cuando Miguel tocara la guitarra, pareciera real. Contratamos a músicos mexicanos de talento cuya capacidad de poner el alma en esta música marca la diferencia en el mundo. En ‘Coco’ rendimos homenaje a todos los estilos de la música mexicana”. A los realizadores les encantó el tema universal de la familia. “Todos formamos parte de una familia”, dice el director y guionista Adrián Molina. “Son relaciones maravillosas a la vez que complicadas. Pero nuestra familia determina quiénes somos, lo que hizo que nos
preguntáramos: Si tuvieras la oportunidad de conocer a tus antepasados, ¿qué reconocerías en ellos que ves en ti mismo?” El también director y guionista Lee Unkrich añade: “Reconocimos la necesidad común de ser recordados, de sentir que le importaremos a alguien mucho después de dejar el mundo. Del mismo modo, hay un deseo muy fuerte de mantener vivos los recuerdos de nuestros seres queridos. Al compartir sus historias y crear las nuestras, construimos una conexión entre generaciones que supera los límites de nuestra vida cotidiana”.
• Título original: Coco • Género: Animación, fantasía • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 45 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Lee Unkrich, Adrian Molina • Guión: Lee Unkrich, Jason Katz, Matthew Aldrich, Adrian Molina • Producción: Darla K. Anderson • Música: Michael Giacchino • Fotografía: Matt Aspbury, Danielle Feinberg • Montaje: Steve Bloom, Lee Unkrich • Voces originales: Gael García Bernal (Hector), Benjamín Bratt (Ernesto de la Cruz), Alanna Ubach (Mamá Imelda), Jaime Camil (Papá), Gabriel Iglesias (Clerk), Lombardo Boyar (Plaza Mariachi / Gustavo), Ana Ofelia Murguía (Mamá Coco), Edward James Olmos (Chicharrón)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 15 de febrero de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
50 SOMBRAS LIBERADAS CINE TEATRO ESPAÑOL (18 de febrero): 23:20 Hs. 50 SOMBRAS LIBERADAS (2D subtitulada)
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 8 de febrero, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe la adaptación cinematográfica de la tercera novela de la trilogía erótica escrita por E.L. James, contando nuevamente con James Foley como director, y Jamie Dornan y Dakota Johnson como protagonistas. Convencidos de que han dejado atrás las oscuras sombras del pasado, los recién casados Christian y Ana se sumergen en su estrecha relación y disfrutan de su lujosa vida. Pero justo cuando Ana empieza acostumbrase a ser la Sra. Grey y Christian a disfrutar por fin de la estabilidad de su nueva vida, aparecen nuevas amenazas que ponen su felicidad en peligro.
“C
omo productor de las tres entregas que han llevado los libros a la pantalla, es absolutamente extraordinario ver la reacción de los lectores y el enorme éxito conseguido”, dice el productor Dana Brunetti. “Algo así no le ocurre a mucha gente en su vida profesional de mucha gente, sea de un productor, un guionista, un director, o un miembro del equipo técnico o del reparto. Además, hacerlo con tres películas seguidas ha sido de lo más gratificante y satisfactorio. No solo estoy muy agradecido a Erika por aceptarme como parte de la fami-
lia de Cincuenta sombras, sino también a todos sus seguidores porque son personas muy críticas, y lo último que deseábamos era estropear algo que aprecian y quieren tanto”. Brunetti y el coproductor Michael De Luca decidieron rodar dos entregas simultáneamente: “50 Sombras Más Oscuras” y “50 Sombras Liberadas”, esta última acerca de Ana y Christian después de haberse casado. Tenían claro que se trataba de una historia dividida en dos o incluso de dos proyectos diferentes, dos entidades estilísticamente distintas. La decisión se vio
reforzada por la contratación de James Foley para dirigir ambas entregas, debido a su experiencia en la realización simultánea de capítulos de la serie “House of Cards”. Foley reconoce que rodar ambos capítulos a la vez ofreció grandes ventajas. “No puede decirse que la dificultad fuera doble porque ambas películas se siguen en el tiempo. Siempre es difícil tener una historia tan grande como esta en la cabeza, pero aunque solo se filme una, no se rodará cronológicamente. Hay que tener muy clara la historia. En este caso, era algo
más larga, desde luego, pero con una continuidad emocional inmediata. No es como si la película empezase diez años después, con Christian y Ana completamente diferentes. Solo han pasado unos meses desde la anterior, por eso fue posible rodarlas juntas”. En cuanto al título de este capítulo, la autora, E.L. James, dice: “En el tercer libro, Christian aprende a no controlarlo todo y a aceptar lo que le depara el destino. Creo que por fin se libera. Y ver embarazada a la mujer que ama es el proceso más sanador por el que jamás habría podido pasar”.
• Género: Drama, erótico • Origen: USA • Título original: Fifty Shades Freed • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 45 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Dirección: James Foley • Guión: Niall Leonard basado en la novela de E.L. James • Producción: Dana Brunetti, Michael De Luca, Marcus Viscidi • Música: Danny Elfman • Fotografía: John Schwartzman • Montaje: Richard FrancisBruce, Debra Neil-Fisher, David S. Clark • Reparto: Dakota Johnson (Anastasia Steele), Jamie Dornan (Christian Grey), Eric Johnson (Jack Hyde), Eloise Mumford (Kate Kavanagh), Rita Ora (Mia Grey), Luke Grimes (Elliot Grey), Victor Rasuk (José Rodriguez), Max Martini (Taylor), Jennifer Ehle (Carla), Marcia Gay Harden (Grace Trevelyan Grey), Bruce Altman (Jerry Roach), Arielle Kebbel (Gia Matteo), Callum Keith Rennie (Ray Steele), Robinne Lee (Ros Bailey), Kim Basinger (Elena Lincoln), Tyler Hoechlin (Boyce Fox), Dylan Neal (Bob Adams)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de febrero de 2018 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de febrero de 2018
www.elpatagonico.com
LA ORQUESTA DE LA UNA PRESENTA “MIXTURAS” EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY En un concierto gratuito, la agrupación de tango mostrará su nuevo álbum el 22 de febrero.
L
a Orquesta de Tango de la UNA (Universidad Nacional del Arte) se presentará en la ciudad tras ser nominada por su álbum “Mixturas” en los Grammy Latinos 2017 en la categoría Mejor Álbum de Tango.
El espectáculo es promovido por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly y será con entrada gratuita el 22 de febrero a las 21:00 hs. en el Centro Cultural de la ciudad. La Orquesta de Tango de la
UNA, integrada por músicos jóvenes y estudiantes, intenta evocar la sonoridad de las grandes orquestas típicas que florecieron en los años dorados del tango, desde una estética renovadora con sus arreglos e interpretaciones. Así es el caso de “Garua”, “Por la vuelta”, “Un Momento”, célebres títulos del rico acervo musical y poético ciudadano, que fueron elegidas por la Orquesta para integrar el repertorio de “Mixturas”, que presentarán en la ciudad. Con arreglos y dirección musical a cargo del Maestro Ariel Pirotti, la Orquesta incorporó un número mayor de instrumentos de cuer-
da, un quinteto de vientos (flauta, oboe, clarinete, fagot y corno francés), arpa y vibráfono. Los músicos que integran la Orquesta de la UNA en octeto son Marco Antonio Fernández (bandoneón), Federico Guillermo Siksnys (bandoneón), Guillermo Andrés Olguín (violín), Gastón Orlando (violín), Antonio Rubén Jurado (viola), Hernán Fridman (contrabajo) y Nacho Mena (chelo y voz). Participarán del espectáculo además bailarines de tango del Ballet El Camaruco que acompañarán con su danza algunas canciones del repertorio de la orquesta.