CMAN
www.elpatagonico.com Nº 445 - JUEVES 12 DE JULIO DE 2018
jueves 12 de julio de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
El cine es la diversión y el entretenimiento popular de estas vacaciones de Invierno en COMODORO
7 TÍTULOS:
3 ESTRENOS SIMULTÁNEOS NACIONALES Y 4 PELÍCULAS DE ÉXITO CONTINÚAN EN CARTELERA
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de julio de 2018
CINE COLISEO / CARTELERA
LOS INCREÍBLES 2 CINE COLISEO (12 al 18 de julio): 15:15 Hs. LOS INCREÍBLES 2 (2D doblada)
20:05 Hs. JURASSIC WORLD (3D doblada)
Se exhibe la continuación del filme de 2004 que ganó el Oscar a Mejor Película Animada. Nuevamente como guionista y director, Brad Bird hace regresar a la familia de superhéroes pero esta vez en una aventura donde la protagonista es Helen. Bob se queda en casa con Violet y Dash y se ve obligado a convertirse en un héroe de la vida “normal”, cuidando principalmente del bebé Jack-Jack. Es una transición difícil para todos, y lo será más aun cuando la familia se dé cuenta de los superpoderes de Jack-Jack. Además, aparece un nuevo villano que trama una conspiración brillante y peligrosa. La familia y Frozone deben encontrar la forma de volver a trabajar juntos, algo bastante complicado a pesar de que todos son Increíbles.
“L
a cosa es que muchas secuelas son para conseguir dinero”, ha declarado Brad Bird para explicar por qué “Los Increíbles 2” es una continuación que ha tardado catorce años en llegar. “Se suele decir algo en este negocio que yo no soporto: ‘si no haces otra, dejas dinero en la mesa’. Es como si el dinero en la mesa fuera lo que me hace levantarme cada mañana. Hacer algo que la gente disfrute dentro de cien años, eso es lo que me hace levantarme cada mañana. Por tanto, si fuera por dinero, no nos habría llevado catorce años -no tiene sentido financiero esperar tanto-. Es sólo que queríamos tener una historia que quisiéramos contar”. Bird ha admitido que la proliferación de las películas de su-
perhéroes en los últimos años ha hecho mucho más difícil contar una historia original. La primera entrega de “Los Increíbles” debutó antes de que la compañía madre de Pixar, Disney, comprara Marvel, y precedió a Iron Man en 4 años, lo que implica que esta nueva película se enfrenta a un panorama cinematográfico muy distinto al de su predecesora. “Alguna gente ha dicho que teníamos en mente el movimiento #MeToo porque nuestra protagonista en esta película es una mujer”, señaló Bird. “Pero tuve esa idea justo al acabar la primera película. Es la idea más vieja que hay en esta película, además de explorar los poderes de Jack-Jack”. “A cierto nivel, es como salir a un campo de fútbol en el que ha habido muchos partidos, y
está repleto de barro, con poca hierba, y todo está un poco destrozado y la vida ya casi no crece”, ha dicho. “Está ese aspecto, con el que sientes, ‘Oh, Jesús, ya está todo hecho’. Eso hace todo mucho más desafiante a nivel de historia. Porque no sólo tienes a todos los superhéroes bajo el sol promocionando sus fimes y bla bla bla, sino que además hay varias series de televisión. Por tanto es fácil asustarse y decir, bueno, ¿por qué intentarlo? Todos han hecho todo varias veces. Pero yo vuelvo a: ¿qué nos hace únicos? Y es la idea de una familia, y que los superhéroes tienen que esconder sus habilidades (del público, por el programa de Reubicación de Superhéroes). Y esas cosas son únicas, nuestras. Y hay mucho que explorar al respecto”.
Continúa la secuela, dirigida por el español Juan Antonio Bayona, de “Jurassic World”. Hace tres años que el parque temático Jurassic World fue destruido por dinosaurios fuera de control. Isla Nublar ha sido abandonada y los dinosaurios sobreviven como pueden en la jungla. Cuando el volcán de la isla que estaba inactivo entra en erupción, Owen y Claire ponen en marcha un plan para proteger a los dinosaurios de la extinción.
Q
uizás cueste creerlo ahora, pero cuando los realizadores empezaron a desarrollar “Jurassic World”, estrenada en 2015, no se imaginaban que la película se convertiría en una de las cinco de mayor recaudación de la historia. El director y coguionista de aquella primera entrega, Colin Trevorrow, también coguionista y productor ejecutivo de “Jurassic World: El Reino Caído”, reconoce que siempre había soñado con volver a lanzar la serie que le había cautivado siendo niño con una trilogía. Tanto el coguionista Derek Connolly como él mismo se enorgullecen de dar vida de nuevo a los personajes de Michael Crichton y a la historia originalmente filmada por Steven Spielberg para llevarla a otro nivel. Encantados con el tremendo éxito de la película y con la confianza que Spielberg había depositado en ellos, trevorrow y Connolly se lanzaron a pensar en la nueva historia de Owen, el entrenador de Velociraptors, la gerente Claire y los miles de dinosaurios que se escaparon
y ahora recorren el suelo y los cielos de Isla Nublar. “Antes de que nos fuéramos, Steven me dijo: ‘Enséñame hacia dónde crees que podemos ir con esos personajes y hasta dónde podemos llegar’. Así que nos fuimos de Vermont en coche y en el camino se nos ocurrió la historia de ‘El Reino Caído’, cuenta Trevorrow. Los dos guionistas se preguntaron dónde transcurriría el segundo acto. Por culpa de la codicia de unos inversores decididos a jugar a ser Dios y de unos visitantes convencidos de que el dinero puede comprarlo todo, el parque Jurassic World quedó destruido. Sabían que este entorno era fértil y que las semillas que habían plantado empezaban a crecer. “¿Cuál fue el resultado de la destrucción, que había más allá de eso?”, pregunta Trevorrow. “Por suerte, dejamos muchas pistas en la primera entrega, pero no en los lugares donde se buscarían habitualmente. La propia película, los mapas y la web contienen bastante información acerca de las dos siguientes películas”.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 12 de julio de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / ESTRENO
BAÑEROS 5:
LENTOS Y CARGOSOS CINE COLISEO (12 al 18 de julio): 18:00 Hs. BAÑEROS 5: LENTOS Y CARGOSOS (2D)
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 12 de julio, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la nueva entrega del hito cinematográfico argentina iniciado en 1987 con “Los Bañeros Más Locos del Mundo”, ya sin el desaparecido Emilio Disi para acompañar a una nueva generación de bañeros. En esta quinta entrega de la saga, el balneario está por ser vendido a nuevos dueños, salvo que los bañeros encuentren la manera de juntar la plata para pagar lo que deben y evitar perder su lugar de trabajo. La película apunta a mantener vigente el humor sano que cautivó a los fanáticos de la saga y, al mismo tiempo, conquistar a las nuevas generaciones con una comedia concebida para ser disfrutada por público de todas las edades.
“E
sto se diferencia de la comedia americana, de la francesa, o de cualquier otra; es un humor argentino”, dijo en 2014 el director Rodolfo Ledo, también responsable de “Bañeros 3: Todopoderosos” (2006) y “Bañeros 4: Los Rompeolas” (2014). “Hay algo de retorno a las raíces”, explicó en aquel momento. “Al menos es una parte de lo que
nos hace reír a los argentinos. Yo le llamo humor blanco, sin doble intención, a lo sumo con una sugerencia, pero sin cruzar y decir barbaridades. A veces, a este corte de películas se las trata como de menor calidad o importancia; pero poder sacar una sonrisa o hacer que explote una risa, para mí es algo muy importante”. Al respecto, señalaba: “Uno siempre se obsesiona en cómo hacer
para que el guión tenga toda la fuerza posible al pasar a ser imagen. Cada escena tenía que tener su remate. En este argumento, hasta el malo tiene situaciones de comedia”. “Esta quinta edición es una comedia, comedia”, ha dicho ahora Ledo sobre esta nueva película, indicando que “en esta oportunidad no va a haber ninjas, ni explosiones, ni animales. Es una comedia, con si-
tuaciones de enredos, misterio y los personajes que ayudan a Gino Renni a resolver un problema”. Y ha añadido que “es una película para un público juvenil e infantil, de modo que será un humor sano, para toda la familia. Hacer reír es más difícil que hacer llorar. Es un desafío, para el que contamos con Pachu, Pablo, Nazareno y también Pichu, que saben de qué se trata”.
• Origen: Argentina • Año: 2018 • Título original: Bañeros 5: Lentos y Cargosos • Género: Comedia • Duración: 1 hora 26 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: Rodolfo Ledo • Guión: Salvador Valverde Calvo, Salvador Valverde Freire • Productor: Luis Alberto Scalella • Fotografía: Gastón Guisado • Música: Diego Monk • Montaje: Sergio Zóttola • Protagonistas: Pablo Granados, Pachu Peña, Pichu Straneo, Nazareno Móttola, Gino Renni, Sol Perez, Joaquín Berthold, Charlotte Caniggia, Alexander Caniggia, Micaela Viciconte, Luisa Albinoni
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de julio de 2018
CINE COLISEO / ESTRENO
RASCACIELOS
RESCATE EN LAS ALTURAS CINE COLISEO (12 al 18 de julio): 23:00 Hs. RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS (2D subtitulada)
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 12 de julio, en estreno mundial un día entes que en los EE.UU., se exhibe el thriller de acción escrito y dirigido por Rawson Marshall Thurber y protagonizado por Dwayne Johnson en el papel de Will Ford, un ex líder del Equipo de Rescate de Rehenes del FBI y veterano de guerra del ejército de Estados Unidos, que ahora se encarga de evaluar la seguridad de los rascacielos. Durante un viaje de trabajo en China, se ve incriminado en el incendio de La Perla, el edificio más alto y, supuestamente, el más seguro del mundo. Pero entonces Will será acusado de este suceso, y acabará envuelto en diversos peligros. Perseguido y a la fuga, deberá encontrar a los que le han tendido la trampa, limpiar su nombre y rescatar a su familia, atrapada en el interior del colosal edificio.
D
esde el principio, Rawson Marshall Thurber concibió el film como un cariñoso homenaje a la clase de películas de acción Meat-and-potatoes que fueron un elemento básico de los multicines en el apogeo de Bruce Willis, Stallone y Schwarzenegger. “Ya no se hace este tipo de películas, creo que es un error”, dice. “Y en un verano que llega sólo con superhéroes, superhéroes, secuelas y más secuelas, esta película constituye algo diferente. Es importante para nosotros hacer películas
originales y tratar de crear algo distinto. Simplemente me encantan las películas de acción. He querido hacer una desde que tenía 8 años de edad. ‘Duro de Matar’ es una de mis favoritas de todos los tiempos. Podría hacerla entera ahora mismo si quisieran”. “Rawson me dio un preámbulo de lo que era la idea argumental e inmediatamente acudí, porque era diferente, fresca, genial”, dice Dwayne Johnson. “Tenía esa clara reverencia para las películas que amamos, como ‘Infierno en la Torre’, ‘Duro de Ma-
tar’ y ‘El Fugitivo’, y sentí que tenía el potencial para ser algo que gustaría mucho al público. Y el estudio inmediatamente vio el negocio. China superará probablemente los Estados Unidos como el mayor mercado del mundo en los próximos 24 meses. Pero, por como Rawson había escrito la historia, sentí que él no desarollaba la tramaen Hong Kong sólo por eso. Era una carta de amor a esa ciudad”. “Ciertamente los guiones originales no vienen en este tamaño y escala”, señala Johnson. “Por supuesto, en el
mercado actual hay películas de superhéroes, secuelas y franquicias grandes, que trabajan muy bien y son muy entretenidas, y es lo que hacemos. Pero en ‘Rascacielos’ hay un gran equipo y un gran material: el guionista y director, un gran equipo de producción, un gran estudio como lo es Universal. Es decir un montón de componentes en los que puedo apoyarme. Me gusta hacer grandes cambios. Para mí, el objetivo es siempre impactar tantas vidas como sea posible de la forma más divertida.
• Título original: Skycraper • Género: Acción, thriller • Origen: Estados Unidos • Año: 2018 • Duración: 1 hora 42 Min. • Formato: 2D • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Guionista y director: Rawson Marshall Thurber • Productores: Beau Flynn, Hiram Garcia, Dwayne Johnson, Mary Parent • Fotografía: Robert Elswit • Música: Steve Jablonsky • Montaje: Michael L. Sale • Reparto: Dwayne Johnson (Will Ford), Pablo Schreiber, Neve Campbell (Sarah Sawyer), Kevin Rankin (Ray), Byron Mann (Inspector Wu), Chin Han (Zhao Min Zhi), Adrian Holmes (Ajani Okeke), Jason day (Gunman), Elfina Luk (Sargento Han)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 12 de julio de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
MAMMA MIA!: VAMOS OTRA VEZ
MISIÓN IMPOSIBLE: REPERCUSIÓN
JÓVENES TITANES EN ACCIÓN
EL AMOR MENOS PENSADO
MENTES PODEROSAS
19 DE JULIO
26 DE JULIO
26 DE JULIO
2 DE AGOSTO
2 DE AGOSTO
Director: Ol Parker Protagonistas: Meryl Streep, Pierce Brosnan, Colin Firth, Amanda Seyfried, Lily James, Christine Baranski, Jeremy Irvine, Dominic Cooper, Stellan Skarsgård, Andy Garcia Diez años después, los personajes de la película musical “Mamma Mia!” (2008) regresan a la mágica isla griega de Kalokairi. A la vez que conoceremos cómo es el presente de Sophie, cuya vida está a punto de cambiar para alegría de todos, viajaremos al pasado. En ese verano mágico de finales de los años 70 descubriremos a una joven y apasionada Donna, acompañada de sus dos mejores amigas, con los tres hombres de su vida.
Director: Christopher McQuarrie Protagonistas: Tom Cruise, Rebecca Ferguson, Henry Cavill, Alec Baldwin, Simon Pegg, Vanessa Kirby, Michelle Monaghan, Angela Basset Vuelve a la carga Ethan Hunt, agente de operaciones de campo para el IMF, una agencia de élite dedicada al espionaje que se encarga de llevar a cabo peligrosas y altamente sensibles misiones internacionales que han sido consideradas como “imposibles”. Pero a veces las mejores intenciones muchas veces se vuelven en tu contra. Hunt, su equipo del IMF y algunos aliados familiares deberán emprender en una carrera contra el tiempo después de que una misión falla.
Directores: Aaron Horvath, Peter Rida Michail Los Jóvenes Titanes tienen la impresión de que todos los superhéroes mayores tienen su propia película. Todos menos ellos. Robin, su líder, está decidido a remediar esa situación al instante para que lo consideren como una estrella y no como un secundario. Si tan sólo pudieran hacer que el director más cool de Hollywood lo voltee a ver... Con algunas ideas descabelladas y una canción en su corazón, los Jóvenes Titanes emprenden camino hacia Tinsel Town, decididos a cumplir su sueño. Sin embargo, sufren una desviación radical al toparse con un supervillano y su maniático plan de conquistar la Tierra.
Director: Iván Wyszogrod Protagonistas: Ricardo Darín, Mercedes Morán, Claudia Fontán, Andrea Pietra Marcos y Ana llevan casados más de 25 años, pero entran en una crisis existencial que los lleva a separarse. La vida de solteros les parece fascinante y excitante al principio, pero pronto se torna monótona para ella y pesadillesca para él. Vale recordar que Ricardo Darín y Mercedes Morán del film ya habían trabajado juntos en “Luna de Avellaneda”, la comedia dramática que dirigió Juan José Campanella en 2004 y que protagonizaron junto a Eduardo Blanco y Valeria Bertuccelli, entre otros.
Directora: Jennifer Yuh Nelson Protagonistas: Amandla Stenberg, Mandy Moore, Gwendoline Christie, Miya Cech Cuando unos adolescentes desarrollan misteriosamente unas poderosas habilidades, son declarados una amenaza por el gobierno y detenidos. Con dieciséis años, Ruby, una de las jóvenes más poderosas que jamás se han encontrado, escapa de su encierro y se une a un grupo de adolescentes fugitivos que buscan un refugio seguro. Pronto su nueva familia se da cuenta de que, en un mundo en el que los adultos en el poder les han traicionado, escapar no es suficiente, y deberán iniciar una resistencia usando sus poderes.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de julio de 2018
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
12 HORAS PARA SOBREVIVIR: EL INICIO CINE TEATRO ESPAÑOL (12 al 18 de julio): 22:40 Hs. 12 HORAS PARA SOBREVIVIR: EL INICIO (2D subtitulada)
20:25 Hs. RE LOCA (2D)
Se exhibe la precuela de la exitosa trilogía de terror y ciencia ficción creada por el guionista y director James DeMonaco. Gerard McMurray dirige esta nueva entrega, la cual deja en claro que detrás de cada tradición hay una revolución. Cómo una nación entera abrazó una brutal celebración anual: 12 horas de impunidad criminal. Un movimiento que comenzó como un simple experimento: La Primera Purga. Para mantener durante el resto del año la tasa de criminalidad por debajo del 1%, los Nuevos Padres Fundadores de América ponen a prueba una teoría sociológica que da rienda suelta a todo tipo de agresiones durante una noche en una comunidad aislada. Pero cuando la violencia de los opresores se encuentra con la ira de los marginados, el vandalismo explota más allá de esas fronteras “experimentales” para extenderse por todo el país.
A
unque James DeMonaco no regresa como director para esta nueva entrega, se encargó de escribir el guion, historia que -como su nombre lo indica- relata cómo empezó esta macabra tradición después de mostrarnos su final en “El año de la Elección” (2016). A cargo de esta precuela se encuentra el director de “Burning Sands”, Gerard McMurray, quien encontró en la vida real un poco de inspiración para el proyecto. En entrevista con Deadline, McMurray dijo lo siguiente: “Estamos viviendo una época en la que la gente está despertando y está viendo cómo son las cosas realmente, así como la necesidad de levantarse y alzar sus voces. Como
director, mostrar esas imágenes y ponerlas allá afuera me dio voz para reconocer lo que está ocurriendo y traer un poco de consciencia y, al mismo tiempo, provocar un diálogo sobre eso”. “12 horas para Sobrevivir: El Inicio” sigue el proceso a través del cual los Nuevos Padres Fundadores de América realizan un experimento en una comunidad para ver si una noche de agresión reduce los problemas que existen en la población. Sin embargo, cuando los marginados se enfrentan a sus opresores, la confrontación tiene ramificaciones en el resto de la nación, ocasionando que los Nuevos Padres Fundadores de América intervengan -ilegalmente- en el experimento. Sobre la relación
del tema de la película con el movimiento Black Lives Matter, McMurray explicó: “Estamos peleando por injusticias reales en el filme, más allá del hecho de que sea un filme del género de horror. Pero aun así, quería hacer un homenaje a Black Lives Matter y hacer, con eso, cosas que pienso que serán geniales”. Por supuesto, el realizador no olvida que el mejor terror es aquel que refleja miedos que existen en la sociedad y él mismo confirma que esto fue algo que quiso reflejar en el filme: “Sólo trato de usar lo que ocurre en el mundo real y traerlo al cine. Siento que las películas de terror tratan con los males que vemos día a día y eso era algo que quería hacer con este filme”.
Continúa la versión argentina, dirigida por Martino Zaidelis y protagonizada por Natalia Oreiro, de la exitosa película chilena “Sin filtro”, de 2016. ¿Qué pasaría si de golpe pudieras decir lo que realmente pensás?
“L
o que le sucede a Pilar es lo que nos pasa en el día a día: que te pasan por encima, te tiran el auto, te maltratan en el trabajo, problemas familiares, con tu pareja, tu ex, tu suegra, tu amiga”, dice Natalia Oreiro. “Mi personaje traga todo y se deja denigrar hasta que dice basta”. La actriz asegura que la película es muy liberadora y destaca que el personaje protagónico del film sea una mujer: “El hombre tiene más filtro, la mujer necesita sacar lo que le pasa porque si no le hace daño, necesita hablar, decir lo que le pasa. El hombre lo canaliza de otra forma”. “A Pilar le pasan un montón de cosas y no tiene la capacidad de decirles a las personas que lo que está sucediendo no le gusta”, añade la artista uruguaya sobre esta comedia que marca su regreso a la pantalla grande después de haber personificado a la recordada Gilda, en 2016. “Y un día, por obra del destino, se le “sale” el filtro y comienza a decirle a todos lo que le molesta. Cuando leí el guión me encantó, me sentí muy identificada, me pareció muy actual, me reí mucho. El personaje tiene muchas contradicciones y era lindo de asumir. Tiene tres etapas y me parece que así son las personas. Mostramos de a una,
pero escondemos nuestra verdadera personalidad y siento que esta película habla de nuestro yo interior, de ese yo que tenemos atrapado atrás del miedo, escondido porque la sociedad nos presiona”. “Lo que le sucede a Pilar y lo que nos sucede a muchos es que cuando acumulamos mucha bronca, mucha angustia o mucha presión, ¿cuánto tiempo se puede aguantar hasta explotar?”, plante la actriz. “Quizás explotamos de la peor forma, que es bueno porque si no explotás nunca, implosionás, queda adentro y eso te hace daño. La película habla de cómo queremos encarar las relaciones, cuánto nos importa la mirada de afuera, cuánto soportamos. Algo que trabajamos con el director fue que para nosotros era muy importante que la comedia fuera real. Eso solamente se lograba si cada personaje era reconocido en alguien que nosotros conocemos o nos relacionamos. Todos los personajes tienen ese punto dual, que los hace queribles, reconocibles, patéticos, pero reales porque los humanos somos así. Todos cometemos errores, todos pasamos por encima del deseo del otro. ¿Y dónde queda el respeto? Es una línea que parece muy finita, pero debería ser sustancial”.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 12 de julio de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
HOTEL TRANSYLVANIA 3 CINE TEATRO ESPAÑOL (12 al 18 de julio): 15:40 Hs. HOTEL TRANSYLVANIA 3 (2D doblada)
18:00 Hs. HOTEL TRANSYLVANIA 3 (2D doblada)
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 12 de julio, en estreno mundial un día antes que en los Estados Unidos, se exhibe la nueva entrega de la saga animada sobre los monstruos clásicos del terror, iniciada en 2012 por Genndy Tartakovsky, realizador también de esta tercera parte. Nuestra familia de monstruos se embarca en un crucero de lujo para que por fin Drac pueda tomarse un descanso de proveer de vacaciones al resto en el hotel. Es una navegación tranquila para la pandilla de Drac, ya que los monstruos se entregan a toda la diversión a bordo que ofrece el crucero, desde el voleibol de monstruos y las excursiones exóticas, a ponerse al día con sus bronceados de luna. Pero las vacaciones de ensueño se convierten en una pesadilla cuando Mavis se da cuenta de que Drac se ha enamorado de la misteriosa capitana de la nave, Ericka, quien esconde un peligroso secreto que podría destruir a todos los monstruos.
N
acido el 17 de enero de 1970 en Moscú, Rusia, Gennadiy Borisovich Tartakovsky cambió su nombre a Genndy al emigrar a los Estados Unidos. Director y productor, es conocido por haber creado las series animadas de televisión “El Laboratorio de Dexter”, “Samurai Jack” y “Star Wars: Las Guerras Clónicas”. También ha sido cocreador de “Sym-Bionic Titan”. En 2011, se unió a Sony Pictures Animation, donde dirigió “Hotel Transilvania”, su primer largometraje para la pantalla grande. Al mismo le siguió “Hotel Transylvania
2” en 2015 y ahora Tartakovsky regresa con “Hotel Transilvania 3”. “Drac siempre está a cargo de las vacaciones de todos los demás, pero en esta ocasión necesita un descanso de todo eso”, explica Tartakovsky, quien en un principio había decidido no continuar con la saga, hasta que tomó un crucero sorpresa cortesía de sus suegros. “Estuvimos encerrados en un barco durante una semana”, explica. “Empecé a ver a las otras familias, las diferentes dinámicas, y me di cuenta de qué gran lugar para una familia de monstruos”. La película presenta a Drac y
Mavis como su relación principal, aunque los roles se invierten cuando Drac se enamora de la capitana del barco, Ericka, y Mavis se convierte entonces en la madre sobreprotectora. Sin embargo, resulta que Ericka es ni más ni menos que la tataranieta del famoso cazador de monstruos Abraham Van Helsing, el archienemigo de Drac. “Así que, es enamorarse de alguien que quiere matarte”, señala Tartakovsky, quien también da voz al amigo gelatinoso de Drac, Blobby. Dice además que las películas “Vacaciones”, de Chevy Chase, son una gran inspiración para “Hotel
Transylvania 3”. “Son sobre una familia que se siente real aunque está muy caricaturizada. Son chistosos y no son los ejemplos familiares más positivos, pero siempre ves un poco de tu familia reflejada en ellos”. La película, según Tartakovsky, gustará tanto a pequeños como adultos, porque cuenta con muchos chistes que los mayores van a captar, pero también un “humor físico” apto para todo el mundo, “tengas 10 años o 35. La historia trata en realidad de la aceptación, de que todos somos iguales, seas un monstruo, un humano o un unicornio”.
• Título original: Hotel Transylvania 3: Summer Vacation • Género: Animación, comedia, aventura • Origen: USA • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 38 Min. • Calificación: Apta para todo público • Director: Genndy Tartakovsky • Guión: Michael McCullers, Genndy Tartakovsky, Todd Durham • Producción: Michelle Murdocca • Música: Marl Mothersbaugh • Fotografía: David Lanzenberg • Montaje: Melissa Kent • Voces originales: Adam Sandler (Drácula), Selena Gomez (Mavis), Steve Buscemi (Wayne), Keegan Michael Key (Murray), Andy Samberg (Jonathan), Mel Brooks (Vlad), Kevin James (Frankenstein), Fran Drescher (Eunice), David Spade (Griffin), Molly Shannon (Wanda)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de julio de 2018 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de julio de 2018
www.elpatagonico.com
CINE, MÚSICA Y CICLO DE NARRACIONES EN RADA TILLY La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a participar del programa de espectáculos y propuestas culturales gratuitas para los próximos días en la ciudad.
E
n el mes del 70º Aniversario de Rada Tilly, la agenda cultural continúa esta semana junto a Camaleones Vintage y un show de
rock y blues en el Centro Cultural Rada Tilly. Será el viernes 13 de julio a las 21:00 hs. y la entrada es gratuita. Con siete años de trayectoria
en la ciudad, la banda tiene una destacada participación a nivel local y está integrada por Leandro Badía en guitarra y voz, Martín González en armónica,
Sergio Viltes en bajo y voz y Jorge Jacobo en batería. Además, el sábado 14 de julio para los amantes del canto y poesía patagónica, Patricio Cunningham, Marcelo Falcón y Miguel Vasco Salaberry se presentan juntos en el Concierto “Tres estilos y un mismo canto”. El espectáculo es gratuito y será las 21:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly. ACTIVIDADES PARA COMPARTIR EN FAMILIA El 15 de julio, llega el segundo encuentro de “Cuento que con boca convoca”, un ciclo de narraciones con cuentos tradicionales y leyendas urbanas pensadas para niños. Será en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón”, a las 17:00 hs. junto a los narradores Magali Stoya-
noff y Daniel Murphy. Se trata de un espacio pensado para compartir en familia, para personas de 0 a 99 años, promovido por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly con un encuentro por mes junto a distintos narradores invitados. Además habrá “Cine para toda la familia”, propone una nueva función gratuita para el 17 de julio, a las 17:30 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly. En este segundo encuentro, se proyectará “El Cavernícola” de Nick Park. Un film con técnica de animación en stop motion que se desarrolla con un divertidísimo partido de fútbol que enfrenta a los cavernícolas de la Edad de Piedra con los hombres de la Edad de Bronce. La función es gratuita y no se deben retirar entradas.