CMAN
www.elpatagonico.com Nº 457 - JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2018
jueves 4 de octubre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
OCTUBRE LLEGA CON SENSACIONALES ESTRENOS Y EL MEJOR FESTIVAL DE CINE AVENTURA DEL MUNDO
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 4 de octubre de 2018
CINE COLISEO / ESTRENO
EL POTRO LO MEJOR DEL AMOR CINE COLISEO (4, 5, 8, 9 y 10 de octubre): 19:15 Hs. EL POTRO 22:00 Hs. EL POTRO
CINE COLISEO (6 y 7 de octubre): 17:00 Hs. EL POTRO 19:45 Hs. EL POTRO 22:30 Hs. EL POTRO
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 4 de octubre, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el esperado biopic sobre Rodrigo Bueno realizado por Lorena Muñoz, anteriormente directora de “Gilda: No Me Arrepiento de Este Amor”. Rodrigo siempre quiso cantar. Sus padres lo acompañan en su deseo y Rodrigo ingresa en el ambiente de la música tropical como cantante romántico donde su impacto es muy grande debido a su juventud, belleza y magnetismo. En el momento que comienza un ascenso en su carrera, lo sorprende la trágica muerte de su padre y se recluye junto a su familia en Córdoba. Durante ese período de duelo, Rodrigo comprenderá que la vida sigue y que lo más importante que tiene para salir adelante es la música, pero esta vez será la que él lleva en la sangre: el cuarteto. Vuelve a Buenos Aires y retoma su carrera como “El Potro Cordobés”. Como esos ídolos que son amados por las pasiones que desatan, Rodrigo se enfrenta con todas sus contradicciones a medida que avanza con su personalidad y seducción haciendo bailar, cantar y vibrar a todo un país al ritmo de su música.
“M
e gusta el cine popular y, dentro de lo posible, que tenga una cuota de autor”, ha dicho Lorena Muñoz. “Cuando hice ‘Gilda’, mucha gente me decía, sobre todo en Córdoba, que tenía que hacer la de Rodrigo. Y yo pensaba que no, porque iba a quedar encasillada. Después pensé: ‘¿Qué me importa? ¿Para quién estoy armando esa imagen?’. Además, partía con ventaja en cuanto a la investigación porque ya había dirigido una serie de documentales sobre personajes populares
argentinos, entre los que estaba Rodrigo. Entonces acepté. Pero ya está, no voy a seguir por esta línea”. Tal como en “Gilda”, Muñoz escribió el guión junto a Tamara Viñes. Contaron con el visto bueno de Ramiro Bueno, el hijo de Rodrigo, dueño de los derechos de imagen de su padre. El chico de 20 años -periodista deportivo y futbolista de las inferiores de El Porvenir, uno de los sobrevivientes del accidente que el 24 de junio del 2000 terminó con la vida de Rodrigo-, incluso participó del rodaje: es uno de los músi-
cos de la banda. Rodrigo es interpretado por otro Rodrigo, cuyo apellido es Romero. Es cordobés, oriundo de Río Cuarto, tiene 29 años, es padre de tres hijos y albañil. “Llegué acá a través de un casting”, declaró durante el rodaje. “Vi la convocatoria en las redes sociales: ‘Si sos parecido a Rodrigo, mandanos tu foto’. Soy fanático de él y del cuarteto desde chiquito, me lo inculcó mi mamá. Así que me animé a mandar una foto, empezó todo jugando y acá estamos. Nunca había actuado. Cantado, sólo en el auto o en la ducha”.
Además del parecido físico y el nombre, Romero comparte con Bueno haber abandonado la escuela casi a la misma edad, después del primer año del secundario. “No quería estudiar”, declaró también. “Hice de todo: trabajé en un lavadero, una panificadora, un frigorífico de pollos, de pintor, de gasista... Lo último fue en la construcción. Se labura de lo que hay, eso me enseñaron. De todos los trabajos que he hecho, éste es el que más disfruto. Después de mis hijos, esto es lo más grande que me pasó en la vida”.
• Título original: El Potro, Lo Mejor del Amor • Género: Biopic, drama, musical • Origen: Argentina • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 2 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Lorena Muñoz • Guión: Lorena Muñoz, Tamara Viñes • Producción: FAM Contenidos, Corinthian Productions, CT Films, Telefé • Fotografía: Daniel Ortega • Montaje: Alejandro Brodersohn • Protagonistas: Rodrigo Romero, Florencia Peña, Jimena Barón, Fernán Mirás, Daniel Aráoz, Malena Sánchez, Diego Cremonesi
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 4 de octubre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
PIE PEQUEÑO CINE TEATRO ESPAÑOL (4, 5, 8, 9 y 10 de octubre): 18:00 Hs. PIE PEQUEÑO (2D doblada)
CINE TEATRO ESPAÑOL (6 y 7 de octubre): 18:00 Hs. PIE PEQUEÑO (2D doblada)
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el film animado de Warner Animation Group que da un giro a la leyenda de Pie Grande cuando Migo, un Yeti joven y listo, se encuentra con algo que pensaba que no existía: un “Pie Pequeño”, es decir, ¡un ser humano! La noticia del hallazgo de este “Pie Pequeño” le trae a Migo la fama y la oportunidad de conseguir a la chica de sus sueños. Asimismo, provoca una conmoción en la sencilla comunidad de Yetis, al hacer que se cuestionen qué otras cosas pueden existir más allá de su aldea nevada. La película se constituye en un divertido relato sobre la amistad, el valor y la alegría del descubrimiento.
J
ames Kirkpatrick comenzó su carrera como escritor de personal en Walt Disney Feature Animation, donde trabajó durante más de tres años. Sus primeros créditos como guionista incluyen “Jim y el Durazno Gigante” y “El Pequeño Vampiro”. Por años ha mantenido una fructífera relación con DreamWorks Animation, donde ha contribuido como escritor o asesor de historias en “El Camino a El Dorado”, “Spirit, El Corcel Indomable” y “Madagascar”. En mayo de 2006, DreamWorks Animation lanzó “Over the Hedge”, para lo cual Kirkpatrick coescribió el guión debutó como direc-
tor, compartiendo el mérito con Tim Johnson. Ese mismo año, Kirkpatrick coescribió el guión de la adaptación en vivo del clásico de EB White “La Telaraña de Charlotte”. La película fue protagonizada por Dakota Fanning y las voces de Julia Roberts, Robert Redford, Steve Buscemi, Oprah Winfreyy John Cleese entre otros. Por su parte Jason Reisig se graduó de Art Center College of Design en ilustración e hizo una pasantía de animación tradicional en Walt Disney Feature Animation en Florida. Comenzó su carrera de producción en 1996 en PDI, donde se ocupó de la animación de “Antz” y de “Shrek”. Por este último traba-
jo, Reisig fue nominado para un Premio Annie en la categoría de “Logro sobresaliente de un individuo en animación de personajes”. En 2002, fue a Sony Pictures Imageworks, donde fue animador principal de “Spider-Man 2”. También fue Jefe de Animación de Personajes en “Shrek para Siempre”, por lo que fue nominado para un Premio VES en la categoría de “Animación sobresaliente en un largometraje animado”. Antes de eso, Reisig fuel supervisor de animación de “Kung Fu Panda” (2008). Ahora Kirkpatrick y Reisig unen sus talentos para traernos “Pie Pequeño”, una aventura para todas las edades acerca de
un joven yeti honesto y con un corazón tan grande como sus gigantes pies azules. Él siempre ha confiado en las enseñanzas del pueblo, tales como: “haz lo que te dicen y no hagas preguntas”. Pero cuando accidentalmente descubre algo que le dijeron que no existe, ¡quiere que todos lo sepan! Incluso si con ello pone sus vidas en peligro. El motor de esta idea ha sido Sergio Pablos, creador de la historia original de la franquicia de “Mi Villano Favorito”, y también el propio Kirkpatrick, quien no dirigía una película desde 2009, cuando estrenó la comedia “Imagine That”, protagonizada por Eddie Murphy.
• Género: Animación, aventura • Origen: USA • Título original: Smallfoot • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 37 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Karey Kirkpatrick, Jason Reisig • Guión: Karey Kirkpatrick, Sergio Pablos • Producción: Bonne Radford • Música: Patrick Doyle • Edición: Peter Ettinger • Voces originales: Channing Tatum (Migo), James Corden (Percy), Zendaya (Meechee), LeBron James (Gwangi), Gina Rodriguez (Kolka), Yara Shahidi (Brenda), Danny DeVito (Dorgle), Jimmy Tatro (Thorp)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 4 de octubre de 2018
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
JOHNNY ENGLISH 3.0
CHRISTOPHER ROBIN
EL PRIMER HOMBRE EN LA LUNA
ESCALOFRÍOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA
BUSCANDO...
11 DE OCTUBRE
11 DE OCTUBRE
11 DE OCTUBRE
11 DE OCTUBRE
18 DE OCTUBRE
Director: David Kerr Protagonistas: Emma Thompson, Rowan Atkinson, Olga Kurylenko Rowan Atkinson regresa como el agente secreto más torpe y querido. La nueva aventura comienza cuando un ataque cibernético revela la identidad de todos los agentes encubiertos en Reino Unido, dejando a Johnny English como la última esperanza del Servicio Secreto. Ya retirado, English se lanza a la acción con la misión de encontrar al hacker y mente maestra detrás del ataque. Como un hombre con pocas habilidades y métodos obsoletos, Johnny English debe superar los desafíos de la tecnología moderna para hacer de esta misión un éxito.
Director: Marc Foster Protagonistas: Ewan McGregor, Hayley Atwell, Mark Gatiss Christopher Robin, el niño al que le encantaba embarcarse en aventuras en el Bosque de los Cien Acres con su pandilla de vivaces y adorables animales de peluche, ha crecido y ha perdido el rumbo. Ahora, Christopher, el hijo del creador del famoso personaje infantil Winnie The Pooh, se ha convertido en padre de familia y en todo un hombre de negocios con grandes responsabilidades. Pero un día recibe la inesperada visita de Pooh. Así, su vida volverá a recuperar la felicidad perdida al recordar que una vez fue un alegre y cariñoso niño.
Director: Damien Chazelle Protagonistas: Ryan Gosling, Claire Foy, Jason Clarke
Director: Ari Sandel Protagonistas: Madison Iseman, Wendi McLendon-Covey, Ken Jeong Halloween cobra vida en una nueva aventura de comedia basada en la serie de libros de R.L. Stine. Dos chicos, Taylor y Harris, entran a una casa vieja abandonada en donde descubren un libro, titulado “Haunted Halloween”. Cuando el libro es abierto se libera Slappy, un muñeco viviente que quiere vengarse al traer a otras criaturas monstruosas a la vida en la Noche de Brujas. Ahora, los dos amigos tendrán que unir fuerzas para detener al malévolo Slappy antes de que se salga con la suya.
Director: Aneesh Chaganty Protagonistas: John Cho, Debra Messing, Dominic Hoffman
Relato en primera persona de la vida del astronauta Neil A. Armstrong y la legendaria misión que le convirtió en el primer hombre que pisó la Luna. La película centra su historia en el programa espacial que llevó a cabo la NASA entre los años 1961 y 1969, desde las primeras investigaciones hasta el momento en que finalmente Neil Armstrong viaja a la Luna en el Apolo 11, en una de las misiones espaciales más peligrosas de la historia.
Después de que la hija de 16 años de David Kim desaparece, se abre una investigación policial. Pero 37 horas más tarde y sin una sola pista, David decide buscar en el único lugar donde nadie ha buscado todavía y donde se guardan todos los secretos hoy en día: el ordenador portátil de su hija. David debe rastrear las huellas digitales de su hija antes de que desaparezca para siempre. Un thriller que se desarrolla en la pantalla del ordenador.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 4 de octubre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
DOS FERIAS PARA RECORRER ESTE FIN DE SEMANA EN COMODORO
E
n el marco de las habituales ferias de artesanos y diseñadores que promueve la cartera Cultural en nuestra ciudad, este fin de semana tendrán lugar dos ferias en el circuito cultural que comprende el Centro Cultural y Cip (Centro de información Publica). Las propuestas serán desde las 15 a las 21 horas y ofrecerán una diversidad en artesanías y diseño para recorrer durante el sábado y el domingo con entrada libre y gratuita. En el Centro Cultural estarán los artesanos bajo una temática “Ochentosa”, para tal fin se ambientará con esa colorida estética el lugar y cada feriante estará caracterizado con indumentaria de época, además habrá música y espectáculos. La idea es poder darle un color
diferente a la feria, con esta temática que además ofrecerá espectáculos de la época, sorteos y en el cierre el domingo a las 20.00 horas contará con la participación de la banda local Alkimia. Simultáneamente, los diseñadores estarán en el Cip (Centro de información Pública) con sus productos de sello propio, identidad y calidad en marcas, el paseo ofrecerá indumentaria, cosmética de autor, objetos de decoración y bijouterie, entre otros. En el marco de la feria se presentara la obra de teatro “Amleto” un unipersonal para adultos que tendra lugar en el sábado a las 19.00 horas protagonizado por Javier Alemanno (Almletto) príncipe bajo la producción de Inna Leske.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 4 de octubre de 2018
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
VENOM CINE TEATRO ESPAÑOL (4, 5, 8, 9 y 10 de octubre): 20:15 Hs. VENOM (2D doblada) 22:45 Hs. VENOM (3D subtitulada)
CINE TEATRO ESPAÑOL (6 y 7 de octubre): 23:30 Hs. VENOM (3D subtitulada
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 4 de octubre, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe el fil dirigido por Ruben Fleischer y protagonizado por Tom Hardy sobre uno de los personajes más complejos y populares de Marvel asume el protagonismo cuando Eddie Brock se convierte en el anfitrión del simbionte alienígena conocido como Venom. Como periodista, Eddie lleva tiempo intentando desenmascarar al creador de la Fundación Vida, el genio científico Carlton Drake, una obsesión que ha arruinado su carrera y su relación con su novia, Anne. Al investigar uno de los experimentos de Drake, el ente alienígena Venom se fusiona con el cuerpo de Eddie, y el reportero adquiere de pronto increíbles superpoderes, así como la oportunidad de hacer prácticamente lo que se le antoje. Retorcido, oscuro, impredecible e impulsado por la cólera, Venom obliga a Eddie a luchar por controlar unas habilidades sumamente peligrosas que, al mismo tiempo, también resultan embriagadoras y le hacen sentir poderoso. Dado que Eddie y Venom se necesitan mutuamente para conseguir lo que quieren, se van entremezclando cada vez más... ¿Dónde acaba Eddie y empieza Venom?
H
ay algunas razones por las que Tom Hardy quería protagonizar “Venom”. A lo largo de su carrera ha interpretado a villanos. Ahora quería probar suerte con un superhéroe de cómics, preferiblemente uno interesante, con un pasado complicado y una moral turbia. Y así el actor nos trae uno de los antihéroes más notorios del cómic a la gran pantalla. En su lado humano, Venom es Eddie Brock, un periodista que se recupera de un reciente escándalo. Desesperado por volver a la cima, comienza a
investigar Life Foundation y a su líder, el Dr. Carlton Drake. En poco tiempo, Eddie se verá expuesto a un alquitrán viscoso, conocido como un symbionte, que le aporta superpoderes y se instala en su cabeza. “Hay un elemento trágico y de payaso que me parece divertido y armonioso con algunos de los trabajos que me gusta hacer”, dice el actor británico de 40 años. “Hay algo gracioso en las circunstancias de tener un don, pero es un don trágico. “Es un súperpoder que realmente no deseas pero al mismo tiempo te encanta.
Te hace sentir especial. Es un héroe reacio y un antihéroe”. La criatura hizo su debut en el cómic por primera vez a principios de los años 80 y a lo largo de los años, Venom ha pasado de ser un villano de Spider-Man a ser un antihéroe incomprendido, y tras la aparición del personaje interpretado por Topher Grace en “Spider-Man 3”, (2007), ha atráido más atención. En lo que respecta a las tendencias violentas de Venon, el director Ruben Fleischer explica: “Hablamos mucho sobre un hombre lobo y lo que
supone que te muerda uno”. Sin embargo, a diferencia de un hombre lobo, Eddie y Venom realmente no cambian de uno a otro: ocupan el mismo cuerpo a la vez y tienen que aprender mal que les pese a cómo coexistir. “Por lo general, un ser humano se imbuye de poderes o un extraterrestre viene del espacio exterior y tiene que descubrir cómo vivir en nuestra Tierra”, dice Fleischer. “Pero aquí se trata de una relación entre dos seres que tienen que trabajar juntos para crear esta relación simbiótica híbrida”.
• Título original: Venom • Año: 2018 • Género: Ciencia ficción, acción • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 52 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: Ruben Fleischer • Guionistas: Scott Rosenberg, Jeff Pinkner, Kelly Marcel, Will Beall, Todd McFarlane, Jeff Pinkner, Scott Rosenberg, David Michelinie • Productores: Avi Arad, Amy Pascal, Matt Tolmach • Fotografía: Matthew Libatique • Música: Ludwig Göransson • Montaje: Alan Baumgarten, Maryann Brandon • Reparto: Tom Hardy (Eddie Brock / Venom), Riz Ahmed (Dr. Carlton Drake / Riot), Michelle Williams (Anne Weying), Scott Haze (Roland Treece), Reid Scott (Patrick Mulligan / Toxin), Sope Aluko (Dr. Rosie Collins), Wayne Pére (Dr. Emerson)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 4 de octubre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / EDICIÓN ESPECIAL
DESAFÍOS EN LA MONTAÑA: EL MEJOR FESTIVAL DE CINE AVENTURA LLEGA A COMODORO RIVADAVIA CINE TEATRO ESPAÑOL (6 y 7 de octubre): 20:30 Hs. BANFF MOUNTAIN FILM FESTIVAL WORLD TOUR
Historias de vida, superación, deporte y aventura extrema en un sólo festival de cine. El Banff Mountain Film Festival World Tour llega a Comodoro Rivadavia con un Programa Especial que inspirarán al público y lo llevarán a impactantes paisajes de la mano de deportistas extremos.
E
l Banff Mountain Film Festival World Tour arribará a la ciudad de Comodoro Rivadavia para continuar con su Gira Argentina 2018. Las funciones serán el 6 y 7 octubre, a las 20:30 hs, en el Cine Teatro Español (San Martín 688) y las entradas ya se pueden adquirir en el mismo lugar. En su 18ª edición initerrumpida en la Argentina, el mejor festival de cine aventura del mundo presentará una selección de 11 cortos y películas documentales, provenientes de países como Alemania, Francia, Estados Unidos, Inglaterra y Japón, que nos llevarán a remotos lugares del mundo, viviendo grandes experiencias junto a exploradores y deportistas extremos. Entre las imperdibles películas que conforman la programación e incentivan las actividades de montaña y el vínculo del hombre con la naturaleza, se destaca “Loved by all: The story of Apa Sherpa”, un emotivo film que refleja la realidad de Apa Sherpa, nepalí que escaló 21 veces el Monte Everest pero no se lo desea a nadie. Su vida es un ejemplo del conflicto que vive su pueblo: ser porteador de alta montaña y recibir un sueldo, o estudiar y formarse para lograr sus propios sueños. Mientras que, en “Kilian”, Kilian Jornet -el mejor trail runner de todos los tiempos- vivirá una nueva aventura en las cumbres de Noruega al intentar esquiar y correr en un solo día
las Siete Cumbres de Romsdalen, una ruta de 77 kilómetros con 9000 metros de desnivel. La segunda función del Banff en Comodoro Rivadavia presentará siete películas de cineastas y expedicionarios argentinos, finalistas de una convocatoria previa realizada en todo el país. El relato de grandes viajes, travesías, inspiradoras historias de vida y emocionantes aventuras en la naturaleza serán los principales temas de cada film. Entre ellas se destacan dos producciones que resaltan, por primera vez, la misma temática dentro del evento: “Pacto de Río” de Franco Peláez, y “12 días. Bikerafting en el Río Santa Cruz” de Marisol López. Ambas películas giran sobre la defensa del Santa Cruz, último río glaciario de la Patagonia, que corre libre desde la cordillera hasta el mar y se encuentra amenazado por la contrucción de represas. Además de crecer en calidad y ofrecer espectaculares films, esta nueva edición del Banff Mountain Film Festival World Tour en Comodoro se destaca como un evento social, ideal para reencontrarse con amigos, compartir unas cervezas artesanales sin cargo y participar de sorteos, en un ambiente de diversión y aventura. Acerca del Banff Mountain Film Festival El Banff Centre Mountain Film Festival se realiza cada noviembre, en el pueblo de
Banff, Canadá. Allí se exhiben las mejores películas y videos que capturan el espíritu de la montaña y el mundo de la aventura, y se premia la buena calidad cinematográfica, el fomento de la cultura de montaña y el respeto al medio ambiente. Nació en 1976, cuando 450 personas se reunieron para mirar 10 películas y, desde entonces, su convocatoria fue en aumento. En la actualidad, es uno de los festivales de cine de montaña más prestigiosos del mundo, donde se
presentan los mejores cortos y mediometrajes de la industria audiovisual del género, para luego salir de Gira Mundial y llegar a aproximadamente 550 comunidades y más de 40 países del mundo. En el año 2001, el Banff Mountain Film Festival se presentó por primera vez en la Argentina, traído por la editorial Aver. En su 18ª edición, el Banff nuevamente llega a nuestro país a través de la empresa Aver, es presentado por Jeep, auspiciado por Casio G-Shock y apoyado por
la Embajada de Canadá en la Argentina, Glaciarium Centro de Interpretación y Cacique Inacayal Lake & Spa Hotel. En Comodoro Rivadavia es apoyado por Orizon, Lanaud, OSDE, Hotel Lucania, Elle Disco y RestoBar, Forcic & Vergani, Zurich, Penta, Ceferin, Sakura, Urbana Higiene Ambiental, Productora Panoramica, Sudestada, Cruz del Sur y Municipio de Comodoro Rivadavia. Gracias a estos sponsors el evento se destaca presentando siempre lo mejor.
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 4 de octubre de 2018 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 4 de octubre de 2018
www.elpatagonico.com
VISITÁ “CHICOS DE PALABRA” EN EL CENTRO CULTURAL RADA El Paseo Activo de Promoción de la Lectura, invita a los niños y familias a jugar e inventar originales historias.
L
a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, inauguró este lunes una nueva edición de “Chicos de Palabra”, un espacio que propone la narración y el juego con la literatura. Especialmente dedicado para niños en edad escolar, es una invitación a leer, interactuar y escribir con juegos para inventar historias. “El eje es la lectura y la escritura como elementos de la vida cotidiana, en cada edición elegimos los libros e inventamos el espacio y los dispositivos que envuelven cada experiencia”, explicó María José Abeijón, desde la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly. “Chicos de Palabra” es un espacio de arte diseñado por el equipo de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly en el que dialogan los libros y espacios de lectura con obras seleccionadas e instalaciones artísticas donde el color, la textura y el volumen, crean un original recorrido. “Se trata de una muestra interactiva que invita a vivenciar a través de los sentidos, una propuesta de descubrimiento, reconocimiento, de expresión y de escucha”, contó Abeijón. “Este año, los textos que va-
mos presentando tienen que ver con las posibilidades de transformarse, crecer y evolucionar”, agregó. La muestra tiene carácter local, con un original montaje y escenografía que reflejan elementos propios de Rada Tilly, algunos de ellos vinculados con el festejo de sus 70 años de historia. Además el paseo cuenta con obras de Daniela Mastrandrea, poeta visual de Puerto Madryn y de Andrea Ostrera, fotógrafa de Rosario. VISITAS GUIADAS PARA GRUPOS Y ESCUELAS El tránsito por “Chicos de Palabra” es calmo y a la vez vibrante, ideal para recorrer en grupos pequeños. Está abierto a comunidad todos los días de 17:30 a 20 hs. con entrada gratuita y se podrá visitar hasta el 31 de octubre. Para las escuelas hay una modalidad de recorrido prevista con visitas guiadas pre-acordadas en la Biblioteca Municipal, llamando al teléfono: 445-2682, o enviando un mail cultura@radatilly.gob.ar con nombre y número de celular del docente para establecer el contacto y coordinar la visita.