CMAN
www.elpatagonico.com Nº 480 - JUEVES 21 DE MARZO DE 2019
jueves 21 de marzo de 2019
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
ESTRENÁNDOSE EN SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de marzo de 2019
CINE COLISEO / CARTELERA
CAPITANA MARVEL CINE COLISEO (21, 22, 25, 26 y 27 de marzo): 19:00 Hs. CAPITANA MARVEL (2D doblada) 22:00 Hs. CAPITANA MARVEL (2D subtitulada)
CINE COLISEO (23 y 24 de marzo): 17:00 Hs. CAPITANA MARVEL (2D doblada) 19:45 Hs. CAPITANA MARVEL (2D doblada) 22:30 Hs. CAPITANA MARVEL (2D subtitulada)
Se exhibe el film precuela que, dentro del universo Avengers, nos presenta a Carol Danvers, también conocida como Capitana Marvel. La historia de orígenes del personaje, a medida que se va convirtiendo en uno de los héroes más poderosa del universo. Brie Larson es la Comandante Carol Danvers, quien posee fuerza, resistencia y durabilidad sobrehumanas, puede volar a unas seis veces la velocidad del sonido y tiene la capacidad de absorber otras formas de energía para ampliar aún más su poder. Tendrá que usar todas estas habilidades para enfrentarse a los skrulls y los kree, dos peligrosas y destructivas razas alienígenas que se convertirán en una amenaza directa cuando inicien una guerra en la que se ve atrapada la Tierra. Aunque, por suerte, se encontrará con un joven Nick Fury, quien será su aliado.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de marzo de 2019
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / CARTELERA
C
reada por el escritor Roy Thomas y el dibujante Gene Colan, Carol Danvers apareció por primera vez en marzo de 1968 en “Marvel Super-Heroes” Nro. 13 como oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y colega del superhéroe Kree. Luego, en la Edad de Plata de los Cómics, el personaje apareció en una serie homónima en la década de 1970 antes de ser asociada con los equipos de superhéroes de Los Vengadores y los X-Men. El personaje también ha sido conocido como Binaria, Warbird y Capitana Marvel en varios puntos de su historia. Ella ha sido etiquetada como “la héroe femenina más grande de Marvel” y posiblemente “la Vengadora más poderosa de Marvel”. En
2012, la encarnación de Danvers de Mrs. Marvel fue el personaje femenino mejor clasificado en la lista de IGN de los “50 Principales Vengadores”. La realización de la película ha corrido por cuenta de Anna Boden y Ryan Fleck, una dupla directores que suele trabajar en películas indie. Han colaborado en varios filmes, como “Half Nelson”, “It’s Kind of a Funny Story”, “Mississippi Grind” y “Sugar”. Ninguno de ellos ha tenido un gran éxito comercial y son considerados productos mucho más cercana al cine de Festivales. De hecho, todos se han estrenado en el Sundance Film Festival. También han realizado proyectos televisivos, incluyendo episodios de “Billions”
y “The Affair”. “Nunca me vi haciendo algo así, sobre todo porque me gusta ser anónima”, ha declarado Brie Larson sobre su personaje. La actriz, ganadora de un Oscar por su interpretación en “La Habitación”, asegura: “Me gusta desaparecer en los personajes, y siempre sentí que si estuviera en el ojo público demasiado, potencialmente te limita en el futuro”. Sin embargo, admite que fue la compleja naturaleza del personaje lo que terminó por convencerla, pues vive una constante lucha interna entre su parte alienígena Kree, que la hace una increíble luchadora competitiva, y su lado humano, que la inunda de defectos pero a la vez es lo que termina guiándola.
FICHA TÉCNICA • Título original: Captain Marvel • Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción • Origen: EE.UU. • Año: 2019 • Formato: 2D • Duración: 2 horas 4 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Anna Boden, Ryan Fleck • Guión: Anna Boden, Liz Flahive, Ryan Fleck, Meg LeFauve, Carly Mensch, Nicole Perlman y Geneva Robertson-Dworet en base a la creación de Roy Thomas y Gene Colan • Producción: Kevin Feige • Música: Pinar Toprak • Fotografía: Ben Davis • Montaje: Elliot Graham • Reparto: Brie Larson (Carol Danvers/Capitana Marvel), Samuel L. Jackson (Nick Fury), Ben Mendelsohn (Talos), Djimon Hounsou (Korath el Perseguidor), Lee Pace (Ronan el Acusador), Lashana Lynch (Maria Rambeau), Gemma Chan (Minn-Erva), Algenis Pérez Soto (Att-Lass), Runa Temte (Bron-Char), Clark Gregg (Phil Coulson), Jude Law (Yon-Rogg)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de marzo de 2019
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
DUMBO
4X4
CEMENTERIO DE ANIMALES
SHAZAM!
PARQUE MÁGICO
28 DE MARZO
4 DE ABRIL
4 DE ABRIL
4 DE ABRIL
11 DE ABRIL
Directores: Kevin Kölsch y Dennis Widmyer Protagonistas: Jason Clarke, John Lithgow, Amy Seimetz, Jeté Laurence, Hugo Lavoie El Dr. Louis Creed se muda con su esposa Rachel y sus dos hijos pequeños al Maine rural. Cerca de su nueva casa, los Creed descubren un misterioso cementerio escondido en lo profundo del bosque. Anteriormente ese cementerio había sido la zona en la que los antiguos indios indígenas enterraban a sus muertos. Por ello, los animales volverán a la vida. Cuando la tragedia les golpea, Louis recurre a su misterioso vecino Jud Crandall.
Director: David F. Sandberg Protagonistas: Zachary Levi, Asher Angel, Mark Strong Todos llevamos un superhéroe en nuestro interior. Solo es preciso un poco de magia para sacarlo. Es lo que le ocurre a Billy Batson, un joven huérfano de 14 años, normal y corriente, al que le cambia la vida un encuentro con un viejo hechicero. Y es que, a partir de ahora, cada vez que Billy grita la palabra “Shazam!” se convierte en el superhéroe adulto Shazam. Aunque con un niño en su interior, el poderoso cuerpo de Shazam hace lo que cualquier adolescente con superpoderes haría: ¡pasárselo bien!
Director: Dylan Brown June es una niña con mucha imaginación a la que le gusta recrear todo lo que se le pasa por la cabeza, incluso un parque de atracciones. Años después, June encuentra un viejo vagón de una montaña rusa abandonado en el bosque y se monta en él. De pronto, descubre que ha viajado a Wonderland, el parque de atracciones que estaba en su mente y del que apenas se acordaba. Todos los personajes y las atracciones han tomado vida pero, sin June el caos se ha apoderado del lugar. Ahora, con la ayuda de los personajes de su parque, June intentará reorganizar Wonderland para que vuelva a ser el increíble lugar que era.
Director: Tim Burton Protagonistas: Michael Buffer, Colin Farrell, Danny DeVito, Eva Green, Michael Keaton El director de “Alicia en el País de las Maravillas” vuelve a dar vida al pequeño elefante de grandes orejas que vivía en un circo ambulante. Holt una vez fue una estrella de circo, pero tras volver de la guerra, su vida se ve alterada terriblemente. El dueño del circo Max Medici lo contrata para cuidar a Dumbo, un elefante recién nacido, cuyas enormes orejas lo convierten en el hazmerreír de la compañía de circo. Hasta que los hijos de Holt descubren que Dumbo puede volar, y su vida cambiará definitivamente.
Director: Mariano Cohn Protagonistas: Peter Lanzani, Dady Brieva, Luis Brandoni Película basada parcialmente en hechos reales. Una lujosa 4x4 está estacionada en la vereda en un barrio como tantos de Buenos Aires. Un chico entra en ella para robar. Pero cuando quiere salir, no puede. Las puertas no responden, los vidrios tampoco, la 4x4 es como un bunker blindado. La situación es desesperante: está encerrado. Alguien desde afuera tiene el control de la 4x4, y parece tener un plan.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de marzo de 2019
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de marzo de 2019
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
MIS HUELLAS A CASA CINE TEATRO ESPAÑOL (21 al 27 de marzo): 17:40 Hs. MIS HUELLAS A CASA (2D doblada)
FICHA TÉCNICA
Continúa el film dirigido por Charles Martin Smith y protagonizado por Ashley Judd, Edward James Olmos y Bryce Dallas Howard que narra la conmovedora aventura de Bella, una perra que emprende un épico viaje de más de 600 km a casa después de verse separada de su querido humano, Lucas, un aspirante a estudiante de Medicina y voluntario de un hospital de la Administración de Veteranos. Bella afecta a las vidas de muchos a lo largo de su inquebrantable expedición. Desde un cachorro huérfano de puma a un veterano sin techo en horas bajas, Bella trae alegría y consuelo a todos aquellos con los que se cruza con su particular espíritu y fe. Basada en el best seller del autor de “La Razón de Estar contigo”, esta película es una inspiradora odisea espiritual cargada de emoción, que sigue el viaje de un perro de vuelta a casa y que pone de relieve el poder del amor incondicional entre un perro y su amo.
“T
odos sentimos una profunda necesidad de conexión, pertenencia, propósito, seguridad, expresión y autonomía”, asegura Ashley Judd. “En la película, Bella tiene ocasión de acabar con la familia que ella elige, que es algo que todos tenemos la posibilidad de conseguir en esta vida. Tenemos la familia con la que nacemos y luego podemos crear la familia que elijamos, y eso es lo que le pasa a Bella. Cuando se ve separada de esa familia, está dispuesta a llegar a extremos
extraordinarios para volver a casa. Es una aventura épica”. Esa aventura se basa en la novela de W. Bruce Cameron, que junto a su mujer, Cathryn Michon, se encargarían de transf”rmarla en un guion cinematográfico. “Es una historia de amor verdadero”, comenta Cameron. “Se trata de un perro que vive numerosas aventuras y pruebas, todo para poder reunirse con su persona. Creo que todo el que haya tenido un perro reconocerá el amor incondicional que pue-
den ofrecer estos animales y en su fuero interno serán capaces de aceptar ese mensaje”. “No hay nada como el vínculo entre un perro y una persona”, opina Michon. “Bella quiere a mucha gente, pero entre su humano y ella hay un vínculo espiritual, que constituye el alma y el eje central en torno al que gira esta película”. Bryce Dallas Howard se encarga de poner voz a Bella. “Cuando conocí a Shelby, la perra que interpreta a Bella, nos hicimos íntimas al ins-
tante”, recuerda Howard. “Se comportó como mi amiga desde el primer momento. Creo que es algo que sientes siempre que conoces a cualquier tipo de animal, porque están muy presentes, pero la verdad es que Shelby tiene algo especial. Es una perra preciosa, sincera, estupenda y superadorable. Relacionarme con perros y otros animales es uno de los aspectos más importantes de mi vida. No hay nada comparable. No hay nada que dé la sensación de ser más incondicional, seguro, ni divertido”.
• Título original: Green Book • Género: Drama, comedia, biopic • Origen: EE.UU. • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 2 horas 10 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Peter Farrelly • Guión: Nick Vallelonga, Brian Hayes Currie, Peter Farrelly • Producción: Brian Hayes Currie, Peter Farrelly, Nick Vallelonga, Charles B. Wessler, Jim Burke • Música: Kris Bowers • Fotografía: Sean Porter • Montaje: Patrick J. Don Vito • Reparto: Viggo Mortensen (Tony Lip), Mahershala Ali (Dr. Don Shirley), Linda Cardellini (Dolores), P.J. Byrne (Productor discográfico), Joe Cortese (Joey Loscudo), Johnny Williams (Gordo Paulie)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de marzo de 2019
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
NOSOTROS CINE TEATRO ESPAÑOL (21 al 27 de marzo): 19:55 Hs. NOSOTROS (2D doblada) 22:30 Hs. NOSOTROS (2D subtitulada)
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 21 de marzo, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el nuevo film de terror del guionista y director de “¡Huye!”, Jordan Peele, con Lupita Nyong’o y Winston Duke a la cabeza del reparto. Adelaide Wilson es una mujer que vuelve al hogar de su infancia en la costa junto a su marido, Gabe y sus dos hijos para una idílica escapada veraniega. Traumatizada por un inexplicable suceso sin resolver de su pasado e instigada por una serie de extrañas coincidencias, Adelaide se ve inducida a un estado de paranoia y alerta total, cada vez más convencida de que algo malo va a ocurrirle a su familia. Después de un tenso día en la playa con sus amigos, ella y los suyos vuelven a la casa donde están pasando las vacaciones. Cuando cae la noche, los Wilson descubren la silueta de cuatro figuras tomadas de la mano y en pie delante de la vivienda. “Nosotros” enfrenta a una entrañable familia estadounidense a un enemigo tan insólito como aterrador: una versión maléfica de ellos mismos.
A
partir de “¡Huye!”, Jordan Peele se ha convertido en uno de los referentes de cine de género. Un cine de género elaborado, que va más allá del golpe de efecto; que trabaja en sus guiones con concepciones sociales y también teóricas, como el caso de su ópera prima en la que a través de lo fantástico develaba ocultos y perversos mecanismos racistas, aún vigentes en la sociedad estadounidense. Con “Nosotros”, Peele trae a colación un concepto filosófico y mitológico sumamente per-
turbador: el del doppelgänger o doble especular. El término es de origen alemán y literalmente significa “doble caminante”. Es una figura mítica presente en las leyendas folclóricas de diversas culturas, pero apareció por primera vez en una novela romántica germana de 1796, escrita por Jean Paul, en la que un hombre infelizmente casado acude a su doble quien le aconseja que finja su propia muerte. En el psicoanálisis, Freud también se refirió a los dobles. La supuesta visualización de un
doppelgänger por parte de un paciente, se observaba como un aspecto de su personalidad que debía controlar; a pesar de las numerosas similitudes, el doble manifestaba comportamientos extremos, aspectos de la psique reprimidos por el individuo. Lo que más tarde Jung denominaría como “la sombra”. “Un día, al subir al subterráneo, miré hacia las escaleras por donde había ingresado, y me imaginé a mí mismo atravesando el tramo que ya había caminado hace unos instantes”,
cuenta Peeele. “Y esa otra versión mía no me podía ver”. La idea de conocer a su doppelganger lo aterrorizó. Y eso es exactamente lo que le sucede a la familia protagonista de “Nosotros”. “Somos nuestro peor enemigo, y esa idea creó este monstruo”, añade Peele. “Yo quería forjar una nueva mitología que explorara la dualidad de los personajes. Creo que las historias sobre monstruos son una de las mejores maneras de llegar a verdades más profundas y enfrentar nuestros miedos como sociedad”.
• Título original: Us • Género: Terror • Origen: USA • Año: 2019 • Formato: 2D • Duración: 1 hora 56 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Guionista y director: Jordan Peele • Producción: Jason Blum, Ian Cooper, Sean McKittrick, Jordan Peele • Música: Michael Abels • Fotografía: Mike Gioulakis • Montaje: Nicholas Monsour • Reparto: Lupita Nyong’o (Adelaide Wilson), Winston Duke (Gabriel “Gabe” Wilson), Evan Alex (Jason Wilson), Shahadi Wright Joseph (Zora Wilson), Elisabeth Moss (Kitty Tyler), Tim Heidecker (Josh Tyler), Yahya Abdul-Mateen II (David Stone), Anna Diop (Susan Stone), Cali y Noelle Sheldon (Gemelas Tyler), Duke Nicholson (Oficial Murray), Kara Hayward (Nancy)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de marzo de 2019 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de marzo de 2019
www.elpatagonico.com
CONCIERTOS MUSICALES EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY
L
a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, invita disfrutar de un concierto de piano de Ricardo Polacco y de “Echadas las runas”, un espectáculo a dúo junto a los músicos cordobeses Clara Cantore y Fer Romero. El domingo 24 de marzo se presentará en el Centro Cultural Rada Tilly, el pianista Ricardo Polacco con un show donde compartirá composiciones propias de música clásica que evocan el paisaje chubutense. Con un repertorio propio y de composiciones “bien patagónicas”, Ricardo Polacco invita a recorrer –en un viaje musical imaginario- la extensa y variada geografía regional reflejando, en pentagrama, sonidos representativos de Trelew, Gaiman, Rawson, Pto. Madryn, Dolavon, 28 de Julio, Trevelín, Esquel y Comodoro Rivadavia, para desembarcar finalmente en
Rada Tilly. La función es a las 20:00 hs, y el valor general de las entradas de 150 pesos. “Echadas las runas”, con Clara Cantore y Fer Romero, en cambio será el sábado 30 de marzo, a las 21:30 hs. también en el Centro Cultural Rada Tilly. Con presentaciones a nivel internacional, este espectáculo a dúo crea una nueva concepción de la canción folclórica argentina. Condensando lo mejor del repertorio de cada uno de los músicos, el concierto es muy dinámico e invita a la reflexión a través de canciones con conciencia transformadora con una atípica instrumentación de bajo, Ravvast, guitarras, percusión y voces. Las entradas pueden retirarse en el Centro Cultural Rada Tilly y el valor general es de 150 pesos.