c+ 478

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 478 - JUEVES 7 DE MARZO DE 2019

jueves 7 de marzo de 2019

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

ESTRENÁNDOSE A NIVEL MUNDIAL UN DÍA ANTES QUE EN LOS EE.UU.


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de marzo de 2019

CINE COLISEO / ESTRENO

CAPITANA MARVEL CINE COLISEO (7, 8, 11, 12 y 13 de marzo): 19:00 Hs. CAPITANA MARVEL (2D doblada) 22:00 Hs. CAPITANA MARVEL (2D subtitulada)

CINE COLISEO (9 y 10 de marzo): 17:00 Hs. CAPITANA MARVEL (2D doblada) 19:45 Hs. CAPITANA MARVEL (2D doblada) 22:30 Hs. CAPITANA MARVEL (2D subtitulada)

Desde el jueves 7 de marzo, estrenándose a nivel mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe el film precuela que, dentro del universo Avengers, nos presenta a Carol Danvers, también conocida como Capitana Marvel. La historia de orígenes del personaje, a medida que se va convirtiendo en uno de los héroes más poderosa del universo. Brie Larson es la Comandante Carol Danvers, quien posee fuerza, resistencia y durabilidad sobrehumanas, puede volar a unas seis veces la velocidad del sonido y tiene la capacidad de absorber otras formas de energía para ampliar aún más su poder. Tendrá que usar todas estas habilidades para enfrentarse a los skrulls y los kree, dos peligrosas y destructivas razas alienígenas que se convertirán en una amenaza directa cuando inicien una guerra en la que se ve atrapada la Tierra. Aunque, por suerte, se encontrará con un joven Nick Fury, quien será su aliado.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 7 de marzo de 2019

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / ESTRENO

C

reada por el escritor Roy Thomas y el dibujante Gene Colan, Carol Danvers apareció por primera vez en marzo de 1968 en “Marvel Super-Heroes” Nro. 13 como oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y colega del superhéroe Kree. Luego, en la Edad de Plata de los Cómics, el personaje apareció en una serie homónima en la década de 1970 antes de ser asociada con los equipos de superhéroes de Los Vengadores y los X-Men. El personaje también ha sido conocido como Binaria, Warbird y Capitana Marvel en varios puntos de su historia. Ella ha sido etiquetada como “la héroe femenina más grande de Marvel” y posiblemente “la Vengadora más poderosa de Marvel”. En

2012, la encarnación de Danvers de Mrs. Marvel fue el personaje femenino mejor clasificado en la lista de IGN de los “50 Principales Vengadores”. La realización de la película ha corrido por cuenta de Anna Boden y Ryan Fleck, una dupla directores que suele trabajar en películas indie. Han colaborado en varios filmes, como “Half Nelson”, “It’s Kind of a Funny Story”, “Mississippi Grind” y “Sugar”. Ninguno de ellos ha tenido un gran éxito comercial y son considerados productos mucho más cercana al cine de Festivales. De hecho, todos se han estrenado en el Sundance Film Festival. También han realizado proyectos televisivos, incluyendo episodios de “Billions”

y “The Affair”. “Nunca me vi haciendo algo así, sobre todo porque me gusta ser anónima”, ha declarado Brie Larson sobre su personaje. La actriz, ganadora de un Oscar por su interpretación en “La Habitación”, asegura: “Me gusta desaparecer en los personajes, y siempre sentí que si estuviera en el ojo público demasiado, potencialmente te limita en el futuro”. Sin embargo, admite que fue la compleja naturaleza del personaje lo que terminó por convencerla, pues vive una constante lucha interna entre su parte alienígena Kree, que la hace una increíble luchadora competitiva, y su lado humano, que la inunda de defectos pero a la vez es lo que termina guiándola.

FICHA TÉCNICA • Título original: Captain Marvel • Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción • Origen: EE.UU. • Año: 2019 • Formato: 2D • Duración: 2 horas 4 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Anna Boden, Ryan Fleck • Guión: Anna Boden, Liz Flahive, Ryan Fleck, Meg LeFauve, Carly Mensch, Nicole Perlman y Geneva Robertson-Dworet en base a la creación de Roy Thomas y Gene Colan • Producción: Kevin Feige • Música: Pinar Toprak • Fotografía: Ben Davis • Montaje: Elliot Graham • Reparto: Brie Larson (Carol Danvers/Capitana Marvel), Samuel L. Jackson (Nick Fury), Ben Mendelsohn (Talos), Djimon Hounsou (Korath el Perseguidor), Lee Pace (Ronan el Acusador), Lashana Lynch (Maria Rambeau), Gemma Chan (Minn-Erva), Algenis Pérez Soto (Att-Lass), Runa Temte (Bron-Char), Clark Gregg (Phil Coulson), Jude Law (Yon-Rogg)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de marzo de 2019

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

MALIGNO

A DOS METROS DE TI

NOSOTROS (US):

YO, MI MUJER Y MI MUJER MUERTA

DUMBO

14 DE MARZO

14 DE MARZO

21 DE MARZO

21 DE MARZO

28 DE MARZO

Director: Nicholas McCarthy Protagonistas: Taylor Schilling, Colm Feore, Jackson Robert Scott, Peter Mooney Sarah es una madre preocupada por el inusual comportamiento de su hijo Miles. Está convencida de que algo paranormal que no es capaz de definir ha entrado en la vida del niño de improviso para trastocarle completamente y ponerle en peligro a él y a quienes le rodean. Sarah se debate entre proteger y cuidar al pequeño para que nada malo le ocurra, de acuerdo con lo que le dicta su instinto maternal, o bien investigar sobre la naturaleza de lo que está tratando de poseerle.

Director: Justin Baldoni Protagonistas: Haley Lu Richardson, Cole Sprouse, Moises Arias, Claire Forlani A Stella Grant le gusta tener el control, a pesar de no poder controlar sus propios pulmones, que la han tenido en el hospital la mayor parte de su vida sin contacto. Dos metros de distancia. Sin excepciones. Lo único que Will Newman quiere controlar es cómo salir del hospital. No le importan sus tratamientos, o si hay una nueva medicación en ensayo clínico. Pronto cumplirá dieciocho años y desea ir a ver el mundo. Él es exactamente lo que Stella no necesita más cerca.

Director: Jordan Peele Protagonistas: Lupita Nyong’o, Elisabeth Moss, Winston Duke, Tim Heidecker

Director: Santi Amodeo Protagonistas: Oscar Martínez, Carlos Areces, Ingrid García Jonsson, Malena Solda Bernardo es un profesor universitario argentino que se acaba de enviudar. El último deseo de la fallecida era que sus cenizas fuesen esparcidas por la Costa del Sol, donde solía pasar un mes de vacaciones cada año. Considerando que este deseo fuese, en realidad, un delirio de la mujer antes de morir. Sin embargo, cuando la tumba de esta es profanada, Bernardo se embarca en un viaje frenético para cumplir con el último deseo de su mujer, un viaje que le hará descubrir secretos del pasado que parecían enterrados.

Director: Tim Burton Protagonistas: Michael Buffer, Colin Farrell, Danny DeVito, Eva Green, Michael Keaton El director de “Alicia en el País de las Maravillas” vuelve a dar vida al pequeño elefante de grandes orejas que vivía en un circo ambulante. Holt una vez fue una estrella de circo, pero tras volver de la guerra, su vida se ve alterada terriblemente. El dueño del circo Max Medici lo contrata para cuidar a Dumbo, un elefante recién nacido, cuyas enormes orejas lo convierten en el hazmerreír de la compañía de circo. Hasta que los hijos de Holt descubren que Dumbo puede volar, y su vida cambiará definitivamente.

El nuevo film de terror del director de “¡Huye!”. Adelaide Wilson es una mujer que vuelve al hogar de su infancia en la costa junto a su marido, Gabe y sus dos hijos para una idílica escapada veraniega. Después de un tenso día en la playa con sus amigos, Adelaide y su familia vuelven a la casa donde están pasando las vacaciones. Cuando cae la noche, los Wilson descubren la silueta de cuatro figuras cogidas de la mano y en pie delante de la vivienda.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 7 de marzo de 2019

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de marzo de 2019

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 3 CINE TEATRO ESPAÑOL (7, 10, 11, 12 y 13 de marzo): 17:45 Hs. CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 3 (2D doblada) 20:15 Hs. MIS HUELLAS A CASA (2D doblada) CINE TEATRO ESPAÑOL (viernes 8 de marzo): 18:30 Hs. CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 3 (2D doblada)

Continúa el filme que cierra la exitosa trilogía animada iniciada en 2010. El director Dean Deblois, retorna como realizador con esta nueva película que retoma los personajes de los libros para niños escritos por Cressida Cowell. Lo que comenzó como la inesperada amistad entre un joven vikingo y un temible dragón Furia Nocturna se ha convertido en una aventura épica que ha recorrido sus vidas. Como gobernador de isla Mema junto a Astrid, Hipo ha creado una utopía deliciosamente caótica plagada de dragones. Pero cuando la súbita aparición de una Furia Noctura hembra coincide con la amenaza más oscura a la que la aldea jamás se haya enfrentado, Hipo y Chimuelo deberán dejar atrás el único hogar que han conocido para viajar a un mundo oculto que parecía solo un mito.

L

os libros de Cressida Cowell se basan libremente en las experiencias personales de la infancia de la autora, la cual transcurrió en una isla casi deshabitada frente a la costa occidental de Escocia. Sin carreteras, casas ni electricidad, resultó ser un sitio ideal para que la imaginación de la joven Cowell se disparase sin freno, el escenario que más tarde sentaría las bases del mundo de dragones y vikingos de sus relatos. No tenía que esforzarse mucho para verse a sí misma como un rudimentario vikingo-enprácticas llamado Hipo, con un jefe llamado Estoico como padre. Pero aunque Hipo sea lo más opuesto a la mentalidad típica de una sociedad de guerreros que se pueda imagi-

nar, sigue deseando convertirse en un luchador. Esa perspectiva ayudó a los realizadores a modelar la personalidad de Hipo para el filme de 2010, así como su motivación, convirtiéndola en la de un adolescente que se va percatando de su potencial. “No entiende muy bien todo lo que pasa a su alrededor, pero tiene clara una cosa: su punto de vista y su capacidad son diferentes”, señaló el codirector Chris Sanders en aquel momento. Y una nueva perspectiva sobre el conflicto generacional se abrió para Hipo en la segunda parte (2014), con la inesperada aparición Valka, una justiciera solitaria que habitaba el Ártico y le revelaba que era su madre. “Siempre imaginamos la saga

como una trilogía, con introducción, nudo y desenlace; un viaje de descubrimiento para sus protagonistas”, dice Deblois. “En la primera película, Hipo era sólo un niño que tenía que aprender a moverse en el mundo de los adultos. En la segunda entrega vimos el paso lógico de la niñez a la edad adulta. Pero en esta tercera película Hipo tendrá que aprender a valerse sólo, sin la ayuda de Chimuelo”. La relación entre el joven vikingo y el dragón ha sido la base de toda la saga. Para el director, despedirse de aquellos que amas es un paso vital en la madurez. Y con el viaje de los protagonistas llegando a su fin, Hipo tendrá que aprender que las personas que ama no siempre estarán ahí.

Continúa el film dirigido por Charles Martin Smith y protagonizado por Ashley Judd, Edward James Olmos y Bryce Dallas Howard que narra la conmovedora aventura de Bella, una perra que emprende un épico viaje de más de 600 km a casa después de verse separada de su querido humano, Lucas, un aspirante a estudiante de Medicina y voluntario de un hospital de la Administración de Veteranos.

“T

odos sentimos una profunda necesidad de conexión, pertenencia, propósito, seguridad, expresión y autonomía”, asegura Ashley Judd. “En la película, Bella tiene ocasión de acabar con la familia que ella elige, que es algo que todos tenemos la posibilidad de conseguir en esta vida. Tenemos la familia con la que nacemos y luego podemos crear la familia que elijamos, y eso es lo que le pasa a Bella. Cuando se ve separada de esa familia, está dispuesta a llegar a extremos extraordinarios para volver a casa. Es una aventura épica”. Esa aventura se basa en la novela de W. Bruce Cameron, que junto a su mujer, Cathryn Michon, se encargarían de transf”rmarla en un guion cinematográfico. “Es una historia de amor verdadero”, comenta Cameron. “Se trata de un perro que vive numerosas aventuras y pruebas, todo para poder reunirse con su persona. Creo que todo el que haya tenido un perro reconocerá el amor

incondicional que pueden ofrecer estos animales y en su fuero interno serán capaces de aceptar ese mensaje”. “No hay nada como el vínculo entre un perro y una persona”, opina Michon. “Bella quiere a mucha gente, pero entre su humano y ella hay un vínculo espiritual, que constituye el alma y el eje central en torno al que gira esta película”. Bryce Dallas Howard se encarga de poner voz a Bella. “Cuando conocí a Shelby, la perra que interpreta a Bella, nos hicimos íntimas al instante”, recuerda Howard. “Se comportó como mi amiga desde el primer momento. Creo que es algo que sientes siempre que conoces a cualquier tipo de animal, porque están muy presentes, pero la verdad es que Shelby tiene algo especial. Es una perra preciosa, sincera, estupenda y superadorable. Relacionarme con perros y otros animales es uno de los aspectos más importantes de mi vida. No hay nada comparable. No hay nada que dé la sensación de ser más incondicional, seguro, ni divertido”.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 7 de marzo de 2019

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

GREEN BOOK CINE TEATRO ESPAÑOL (7, 10, 11, 12 y 13 de marzo): 22:30 Hs. GREEN BOOK: UNA AMISTAD SIN FRONTERAS (2D subtitulada) CINE TEATRO ESPAÑOL (viernes 8 de marzo): 22:30 Hs. GREEN BOOK: UNA AMISTAD SIN FRONTERAS (2D subtitulada)

FICHA TÉCNICA

Continúa la cinta del director Peter Farrelly ganadora de tres Premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Guión Original. Con Viggo Mortensen y Mahershala Ali (Oscar Mejor Actor de Reparto) como protagonistas, se narra la historia real de una amistad que transcendió raza, clase y restricciones sociales de principios de la década de 1960. Frank Anthony Vallelonga, alias Tony Lip, un neoyorkino italoamericano del Bronx, es contratado para hacer de chófer y proteger al Dr. Don Shirley, un pianista negro de talla mundial, en una gira de conciertos que los llevará hasta el Sur profundo. Ambos deberán confiar en el “Libro Verde” una guía con opciones seguras de alojamiento y negocios para afroamericanos en la época de la segregación y de las leyes racistas, para dirigirlos a lugares en los que a Shirley no se negarán a atenderlo, ni lo humillarán o lo amenazarán. Sobre el telón de fondo de un país que está lidiando con el movimiento por los derechos civiles, dos hombres tendrán que afrontar el racismo y numerosos peligros. Un viaje de dos meses que acabará forjando una amistad que perdurará el resto de sus vidas.

N

ick Vallelonga, el hijo mayor de Tony Lip, se crió oyendo hablar del viaje de su padre con Don Shirley. “Es una historia que he tenido presente básicamente toda mi vida, desde que era chico”, dice Vallelonga, actor, guionista, productor y director cuya filmografía incluye “Stiletto”, el wéstern independiente “Yellow Rock” y el telefilme “Unorganized Crime”. Tony se había criado en el Bronx y había conseguido un trabajo en el club nocturno Copacabana, donde trabajó durante 12 años, codeándose con mandamases

mafiosos y todo tipo de famosos, entre ellos Frank Sinatra, Tony Bennett y Bobby Darin. Aunque dejó de ir al colegio en el equivalente a primero de la ESO, era parlanchín y carismático, y se ganó su apodo de “Lip” (Labio) por su reputación de ser capaz de persuadir a cualquiera de casi cualquier cosa. Para Tony, ese viaje con Shirley en 1962 le abrió los ojos por primera vez a la dura situación de los afroamericanos del Sur de EE. UU., y el aluvión de humillaciones -y peligros muy reales- que tenían que sufrir por

culpa de las leyes racistas y los privilegios de los blancos. Las leyes segregacionistas de Jim Crow restringían dónde les estaba permitido a los afroamericanos comer, dormir, sentarse, comprar e incluso caminar. Establecían de qué fuente podían beber o qué aseos podían usar. Restringían prácticamente cada aspecto de la vida diaria. Ciertas poblaciones del Sur instituyeron incluso leyes de “puesta de sol”, que hacían ilegal que los negros pudieran salir a la calle de noche. El arresto era lo menos terrible que te podía pasar si te agarraban.

“Lo que mi padre vivió durante ese viaje con el Dr. Shirley cambió su forma de ver el mundo, porque vio cosas que no sabía que estaban sucediendo, y que nunca había visto antes”, explica Vallelonga. “En última instancia, creo que lo mismo podría decirse del Dr. Shirley”. Y aunque Vallelonga ve a “Green Book” como un testimonio del carácter y del legado de su padre, se siente especialmente orgulloso de que la película muestre el talento musical del Dr. Donald Walbridge Shirley, el virtuoso pianista, compositor, arreglista e intérprete.

• Título original: Green Book • Género: Drama, comedia, biopic • Origen: EE.UU. • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 2 horas 10 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Peter Farrelly • Guión: Nick Vallelonga, Brian Hayes Currie, Peter Farrelly • Producción: Brian Hayes Currie, Peter Farrelly, Nick Vallelonga, Charles B. Wessler, Jim Burke • Música: Kris Bowers • Fotografía: Sean Porter • Montaje: Patrick J. Don Vito • Reparto: Viggo Mortensen (Tony Lip), Mahershala Ali (Dr. Don Shirley), Linda Cardellini (Dolores), P.J. Byrne (Productor discográfico), Joe Cortese (Joey Loscudo), Johnny Williams (Gordo Paulie)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de marzo de 2019 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de marzo de 2019

www.elpatagonico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.