Guia Metodologica

Page 1


Índice Contenido ............................................................................................................................................................. 1 Índice ................................................................................................................................................... 2 1. Aspectos Generales ......................................................................................................................... 3 1.1Programa del Curso .................................................................................................................... 3 1.2 Dosificación del Curso ............................................................................................................... 4 2. Unidad de Presentación .................................................................................................................. 5 2.1 Video de Bienvenida.................................................................................................................. 5 2.2 Presentación del curso .............................................................................................................. 6 2.3 Ruta de Aprendizaje o calendario el curso ................................................................................ 6 3. Unidad (1) del Curso ........................................................................................................................ 7 3.1 Presentación de la Unidad ........................................................................................................ 7 3.2 Contenido .................................................................................................................................. 8 3.3 Actividades ................................................................................................................................ 8 3.4 Anexos ..................................................................................................................................... 10

2

| Metodología para creación de Cursos Virtuales


1. Aspectos Generales 1.1Programa del Curso El programa deberá ser redactado con los siguientes elementos y entregado en la plantilla proporcionada. Este debe contener los siguientes elementos: 

Descripción del curso

Utilice este apartado para “vender” su curso. Explique para qué es útil, para hacerlo reflexione sobre las necesidades de su audiencia potencial y en qué medida este curso les ayudará a cubrirlas. Trate también de dejar explícito en qué se diferencia su curso de otros cursos que a la vista del título pudieran parecer similares. 

Audiencia / A quien va dirigido

Establezca claramente a qué tipo de personas va dirigido el curso. Para hacerlo puede tener en cuenta aspectos como la edad, el nivel de formación requerido o los intereses. 

Objetivos

Describa en este apartado el conjunto de conceptos, procedimientos y actitudes que se espera que adquiera el alumno al finalizar el curso. Para hacerlo trate de responder a estas preguntas:  ¿Qué deberían saber los alumnos al terminar el curso?  ¿Qué deberían ser capaces de hacer?  ¿Qué debería cambiar en su conducta o escala de valores? 

Duración y créditos

Especifique aquí el tiempo medio que tendrá que dedicar un alumno para cumplir con éxito los objetivos del curso. Si el curso está respaldado por alguna institución indique también el número de créditos que podrá obtener con esta dedicación. 

Contenido/ Temario

Establezca en este apartado la jerarquía de los temas y epígrafes de cada tema que se van a trabajar en el curso. El orden y el nivel de detalle con el que se presentan los temas en el programa no tiene por qué coincidir con el orden en el que se impartirán puesto que un curso

3

| Metodología para creación de Cursos Virtuales


puede ofrecer más de un recorrido posible en función del tipo de audiencia. Es importante que no mencione ningún tema que no esté seguro de tratar posteriormente. 

Metodología

Explique cómo se desarrollará el curso:  Plataforma de aprendizaje  Normas básicas (de comunicación, participación en el foro, consultas al profesor)  Mecánica general del curso (cómo se recibirá la información, qué tipos de tareas se van a realizar, cuál será el mecanismo y criterios de evaluación) 

Requisitos

Indique los requisitos que debe cumplir su audiencia en cuanto a:  Formación  Hardware  Software

Equipo Docente

Indique el nombre y los apellidos de los miembros del equipo docente y especifique algún mecanismo de contacto como por ejemplo dirección de correo, número de teléfono o dirección postal. Si es posible indique una forma de obtener información adicional sobre el equipo docente como por ejemplo el enlace a una página Web donde conste un breve currículum de cada uno de ellos.

1.2 Dosificación del Curso Esta contiene toda la dosificación del curso como se ve en el ejemplo, el mismo deberá ser elaborado en la plantilla proporcionada.

4

1. Aspectos Generales | Metodología para creación de Cursos Virtuales


2. Unidad de Presentación Esta unidad es la presentación general del todo el curso, la misma se debe entregar en la plantilla proporcionada y esta consta de:

2.1 Video de Bienvenida En este aspecto se debe grabar un video en donde el catedrático le dé una breve bienvenida al estudiante (tiempo aproximado 3-4 minutos), en algún caso no se logre la grabación puede utilizarse solo audio.

5

2. Unidad de Presentación | Metodología para creación de Cursos Virtuales


2.2 Presentación del curso Este aspecto debe ser redactado y entregado en una plantilla la cual debe contener los siguientes elementos:     

Descripción o Introducción Objetivos / competencias Temario Metodología Evaluación ( Este es el único rubro que no se tiene, ya que los demás se encuentran en el programa del curso)

2.3 Ruta de Aprendizaje o calendario el curso Este rubro se obtiene de la dosificación del curso, ya que en esa parte se encuentra que se va realizar en cada semana (Contenido, actividades, foros, parcial, videoconferencia, chat) y las fechas a realizarse.

6

2. Unidad de Presentación | Metodología para creación de Cursos Virtuales


3. Unidad (1) del Curso Esta Unidad es la primera del curso, con esta misma estructura se debe redactar y entregar la plantilla proporcionada, dependiendo la cantidad de unidades que contenga el curso a realizar, la misma consta de los siguientes elementos:

3.1 Presentación de la Unidad Esta es la presentación de la unidad (1), la misma se debe entregar en la plantilla proporcionada y esta consta de: 

Introducción

En este aspecto se redacta la introducción al tema de la unidad 

Objetivos

Se enumeran los objetivos por la unidad 

Temario

En este aspecto se desglosa el temario /índice de la unidad 1

7

3. Unidad (1) del Curso | Metodología para creación de Cursos Virtuales


3.2 Contenido Parámetros a seguir a la hora de elaborar o redactar contenido:

    

 

Estructura de índice Cantidad de contenido por unidad (12 páginas de Word) Cursos que duran un mes el contenido debe estar en 4 unidades Una unidad corresponde a una semana El contenido pude incluir links, artículos, videos, imágenes, diagramas, documentos descargables, PPT. El contenido no debe ser copy paste Por cada unidad de contenido se debe colocar un actividad de aprendizaje y formativa como mínimo En cada unidad debe crear un foro

3.3 Actividades El contenido debe tener por lo menos una actividad sumativa y una formativa. Actividad sumativa es la que tiene un valor en el curso y la formativa es la actividad que su funcionalidad es fijar el conocimiento del alumno. 

Actividad de aprendizaje:

Al realizar una actividad de aprendizaje es necesario que se utilice una herramienta web 2.0, tanto como estrategia de aprendizaje como de enseñanza la cual debe contener los siguientes elementos de información:     

Nombre de la actividad Tipo de la actividad (Individual, colaborativa) Objetivo Instrucciones Fecha de entrega 8

3. Unidad (1) del Curso | Metodología para creación de Cursos Virtuales


Rubrica de evaluación (Aspectos a evaluar de la actividad)

Actividad formativa: Estas ayudan al estudiante a fijar el conocimiento del curso, a continuación algunos ejemplos de la misma:

9

3. Unidad (1) del Curso | Metodología para creación de Cursos Virtuales


3.4 Anexos Dentro de este aspecto se pueden colocar lecturas complementarias, links de referencias, glosarios.

4. Conclusi贸n

Ir a Link del mapa 10

4. Conclusi贸n | Metodolog铆a para creaci贸n de Cursos Virtuales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.