Sueños Magazine

Page 1







Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

7

Abril, 2013




10

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013







16

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013



18

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013





22

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013













34

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013



36

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013





40

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013



42

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013



44

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013



46

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013


Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

47

Abril, 2013


48

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013


Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

49

Abril, 2013




52

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013









60

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013



62

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013



64

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013



66

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013


Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

67

Abril, 2013


68

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013



70

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013





74

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013



76

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013





80

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013



82

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013





86

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013







92

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013



94

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013





98

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Abril, 2013





Problemas gastrointestinales a causa de parásitos ¿ Cuándo fue la última vez que te desparasitaste? Problemas gastrointestinales a causa de parásitos. La parasitosis o enfermedad parasitaria ocurre en las personas cuando no hay buen aseo de manos o hay ingesta de comida contaminada. Y el simple hecho de ir al baño a evacuar todos los días te pone en riesgo de contaminarte con parásitos. Los parásitos mas comunes: 1. ASCARIASIS LUMBRICOIDES. ¿COMO ME CONTAMINO DE ASCARIS? Por ingestión de huevos embrionados, excretados en las heces de los enfermos, que contaminan la tierra, agua, alimentos, manos, y juguetes. ¿DONDE VIVE ESTE PARASITO? El hábitat del parásito es el intestino delgado, vive en la luz intestinal sin lesionar la mucosa, tiene la particularidad de migrar dentro del organismo humano, en fase de larva es tisular y al paso por el parénquima pulmonar, origina procesos de neumonía eosinofilica o síndrome de Loffer. La hembra puede producir 250,000 huevecillos diarios, que invaden diversos órganos, a través de la circulación, corazón, hígado, pulmón. ¿CUALES SON SINTOMAS? 1.Palidez. 2. Hiporexia,. 3. Geofagia. 4. Diarrea, 5. Expulsión de gusanos adultos por vía rectal, en casos de parasitosis masiva se observan complicaciones que requieren manejo quirúrgico, como la suboclusión intestinal, o alguno de ellos puede introducirse e vías biliares o migración errática a vesícula etc. Tips Lavado de manos antes y después de ir al baño Aseo de juguetes que los niños se llevan a la boca. Higiene personal. Evitar comer alimentos en la calle. Lavar y desinfectar frutas y verduras. 2. OXIURUS Enterobius vermiculares. El parásito adulto vive en el intestino y el ciego sin producir manifestaciones importantes, excepto prurito anal e irritación local, ocasionados por la hembra que deposita sus huevos en esa región y de ahí puede migrar a la vulva, vagina etc. La transmisión se hace por las manos sucias de los enfermos, (ano-boca) o contaminación por alimentos o bebidas o también a través de la ropa personal o de cama, cuando existe hacinamiento y promiscuidad, por migración retrograda del parásito.

Es raro que los huevecillos se encuentren en las heces, por ello se aplica una abate lenguas con cinta adhesiva para aplicarla en la región perianal y ahí poder observarlos al microscopio. SÍNTOMAS 1. Prurito anal (comezón) 2. Insomnio. 3. Irritabilidad. 4. Dolor abdominal 5. Diarrea expulsión de Gusanos por vía rectal. 6. En migración al aparato genitourinario, especialmente en las niñas, hay manifestaciones locales que van desde prurito vulvar y flujo vaginal hasta datos de infección de vías urinarias o enuresis. 7. También es posible que el parásito migre a la apéndice cecal y que presente un cuadro de apendicitis y que requiera un tratamiento quirúrgico. 3. TAENIOSIS / CISTICERCOSIS Se llama así a la parasitosis producida por la taenia solium conocida como la “solitaria” que infesta al hombre y se aloja en el intestino de las personas, donde crece y llega a la etapa adulta, y cuando está en la etapa larvaria o huevo llamado cisticerco puede alojarse y enfermar al cerebro, músculo, ojos, pulmones y corazón, provocando la enfermedad llamada cisticercosis. FORMAS DE CONTAMINARTE El hombre es el único ser que puede alojar en su intestino delgado a la taenia solium, ahí se desarrolla y produce sus huevos, estos salen junto con el excremento y pueden contaminar el agua y los alimentos, que al ser consumidos por el hombre desarrollan la enfermedad, que afecta al cerebro, músculos o el ojo. El hombre al consumir esta carne con los cisticercos vuelve a adquirir la solitaria, formando así el ciclo del parásito SÍNTOMAS: o Dolor de estomago o Nausea o Pérdida de peso o Debilidad o No come o come demasiado o Estreñimiento o Malestar general o Diarrea o Flatulencia (gases) o Cefalea (dolor de cabeza) o En su excremento sale trocitos blancos o Prurito en el ano. o Ataques (convulsiones) o Dolores de cabeza frecuentes o Alteraciones de la visión o Algún familiar está enfermo de taeniasis o Acostumbran comer carne de cerdo cruda o sancochada.

EVITE. o Cortar la carne en trozos pequeños y cocerlos o freírlos durante una hora, o hasta que desaparezca totalmente la sangre. o No consumir carne de cerdo, longaniza o chorizos de los que se sospeche o tenga cisticercos. o Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño. o Lavar y tallar las frutas y verduras o Consumir alimentos bien cocinados y limpios. Los tratamientos antiparasitarios deberán ser usados por lo menos 3 veces al año. Y es sugerido que lo tomen las personas que conviven en la misma familia. Y las parejas que duermen juntas. Si deseas iniciar hoy a desparasitarte y descongestionarte te sugerimos: 1. Zante Parasite flush capsules. 2. Zante bactericide capsules. 3. Zante Organic Green tea y honebush tea. ¡CUIDA TU SALUD Y EVITA UNA ENFERMEDAD¡ Zante Organic A Talita Kum, L.L.C. Brand 1125 Bedford Road, Suite A, Bedford, Texas (214) 432-6162 www.zanteorganic.com Zante está a la venta en : 1.Granada Market en las Colinas 387 Las Colinas Blvd. E #106 Irving, TX 75039 2.Artizone para compras online y por teléfono: 1888.895.7562 3.Para compras directas sylvia@zanteorganic.com


Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

103

Abril, 2013







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.