Sueños Magazine

Page 1







Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

7

Septiembre, 2012




10

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012







16

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012



18

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012







24

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012











34

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012



36

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012



38

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012



40

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012



42

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012



44

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012



46

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012



48

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012





52

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012







58

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012


Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

59

Septiembre, 2012




62

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012



64

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012



66

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012





70

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012



72

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012



74

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012





78

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012





82

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012





86

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012









94

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012



96

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012





100

Para Publicidad: (214) 298-3587

E-Mail: cesarmagazine@gmail.com

Septiembre, 2012




estreÑimiento

¿Qué se entiende por estreñimiento?

T

ener dificultad para evacuar: Evacuaciones de 3 veces a la semana y con consistencia muy seca o rígida.

Influye mucho en la cotidianidad de las personas alterando su calidad de vida. Además, está asociado a muchas otras patologías como la diverticulitis, las hemorroides y el cáncer de colon. El estreñimiento es más frecuente en personas mayores y hay más mujeres que hombres que sufren este tipo de problema. Aunque puede darse en cualquier persona (hombres y mujeres) y en cualquier momento de la vida (niños, adolescentes, adultos y personas mayores). La mayoría de veces su causa principal es una alimentación incorrecta y la falta de ejercicio físico regular. El estreñimiento puede ser ocasional debido a situaciones de estrés, cambios de horarios y rutinas, viajes, ayunos, embarazo, menopausia o convertirse en una enfermedad crónica que normalmente se inicia en la infancia o adolescencia. En este caso se deberá estar siempre atento a la alimentación para conseguir combatirlo y evacuar con regularidad. Es importante tener en cuenta que siempre que se aumenta el consumo de fibra, sea a través de la alimentación o de un suplemento, es necesario aumentar también la ingesta de agua y de líquidos. Lo más saludable y lo que mejor funciona es afrontar el estreñimiento desde un punto de vista más global. Aquí es donde el estilo de vida de la persona adquiere mucha importancia. La actividad física es fundamental, siendo lo más efectivo caminar varias veces al día. Recomendaciones: • Llegar a las recomendaciones de consumo de fruta y verdura al día (3 raciones de fruta y 3 de verdura). Si se ingieren con piel aumenta su cantidad de fibra. • Consumir cereales integrales, es decir, de grano entero. • Líquidos: • Agua • Caldos

En segundo lugar la ingesta de grasas también debe ser la adecuada. Es muy común encontrar personas que sufren estreñimiento cuando empiezan una dieta de adelgazamiento. Esto es debido a la restricción de las grasas (sobre todo del aceite) que llevan a cabo. El aceite de oliva realiza una función de lubricante intestinal favoreciendo el tránsito. Tomar una cucharada sopera de aceite de oliva virgen en ayunas es un truquito que funciona muy bien. Dirección de los auto masajes abdominales En tercer lugar hay que conseguir aumentar el peristaltismo (los movimientos naturales del intestino). Es de gran ayuda: • Tomar un vaso de agua templada o bebida caliente en ayunas. • Hacerse auto masajes abdominales siguiendo la forma del intestino. Ver el dibujo: colon ascendiente, colon transverso, colon descendiente. En cuarto lugar ingerir alimentos que potencien la secreción de bilis. El hígado segrega bilis para ayudar a realizar la digestión en el intestino y ésta tiene un gran efecto laxante. Los alimentos que ayudan a conseguirlo son: • Las grasas. • Las alcachofas y la berenjena. • La naranja (sobre todo en zumo). En quinto lugar se debe favorecer una flora intestinal sana y fuerte. La flora intestinal facilita una correcta absorción de los nutrientes en el intestino y normaliza el tránsito. Los alimentos que la fortalecen son los macrobióticos.

Pocos especialistas pertenecientes a los países civilizados y desarrollados están entrenados para reconocer los síntomas de una infección parasitaria. Los parásitos y sus variadas clasificaciones, atacan diversos tejidos del organismo y se comportan como poderosas sanguijuelas succionando, destruyendo los tejidos y produciendo de esta forma una amplia variedad de trastornos. Hemos podido observar que cada paciente con desordenes del sistema inmunológico, incluyendo una multitud de alergias (especialmente alergias alimentarías), y pacientes con una fatiga inexplicable o síntomas crónicos intestinales deberían ser considerados como pacientes afectados de parasitismo intestinal. Estos son los síntomas asociados a una infección parasitaria: • Estreñimiento • Gases • Anemia • Problemas de piel • Nerviosismo • Bruxismo • Disfunciones inmunológicas • Diarrea • Dolores articulares y musculares • Alergias • Granulomas • Trastornos del sueño • Fatiga crónica • Nauseas y trastornos gastrointestinales

Por otro lado es importante vigilar no hacer un Prevén desequilibrios en tu cuerpo! consumo excesivo de: • Alimentos con un efecto irritativo del intestino que producen un efecto laxante no deseado: Suplementos sugeridos de Zante organic : 1. Zante Parasite flush capsules café, tabaco. 2. Zante Bactericide tablets. Consigue y alcanzar tu bienestar y mejorar tu salud a través de una buena alimentación, potenciando un estilo de vida saludable. Evita problemas de salud. Suplementos sugeridos de Zante organic : 1. Zante Bactericide tablets. 2. Zante Parasite Flush capsules. 3. Zante Macrobiotic capsules. PARASITOSIS. Estos son responsables de una multitud de síntomas y enfermedades, desde dolores articulares y fatiga crónica hasta diversos trastornos del sistema defensivo y inmune.







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.