Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
7
Febrero, 2012
10
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
12
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
16
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
20
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
21
Febrero, 2012
26
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
34
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
35
Febrero, 2012
36
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
41
Febrero, 2012
42
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
44
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
46
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
47
Febrero, 2012
52
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
54
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
56
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
60
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
63
Febrero, 2012
68
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
76
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
78
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
82
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
86
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
88
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
92
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
Ahorro A Traves de tu Salud Inventario de gastos debido a tu salud.
T
e invito a que realices un inventario del dinero que sale de tu bolsillo debido al gasto por ser un enfermo crónico?
Si padeces de dolores crónicos, estreñimiento, diabetes, hipertensión, o depresión, insomnio entonces deberías de inventariar cuanto tiempo y dinero pierdes por estar enfermo . En este 2012 no pierdas tu dinero y tiempo ,ahorra a través de tu salud y del control de ella. Siempre puedes realizar cambios y eres capaz de lograrlos. Lo importante es ser consciente de lo que te pasa. El articulo de este mes: La diabetes afecta los ingresos de toda la vida, según un estudio Los adolescentes con la enfermedad son más propensos a abandonar la escuela y ganar menos dinero, hallaron investigadores La diabetes es una enfermedad costosa, y una investigación reciente sugiere que esos costos podrían extenderse mucho más allá del gasto en medicamentos y la atención de salud relacionada. Los autores del estudio hallaron que las personas jóvenes con diabetes eran más propensas a abandonar la secundaria y, durante el transcurso de sus vidas, podían esperar ganar 160,000 dólares menos que las que no sufren de diabetes. “Muchos estudios, cuando observan el precio de la diabetes, ven los gastos médicos cuando las personas son mucho mayores. Deseábamos observar a las personas mucho más jóvenes, y mirar los resultados y gastos no médicos. Hallamos una diferencia bastante grande entre los individuos diabéticos y sus pares”, señaló Jason Fletcher, profesor asociado de la división de políticas de salud y administración de la Universidad de Yale. En Estados Unidos, más de 23 millones de personas sufren de diabetes, según la información de respaldo del informe. E investigaciones anteriores de la Asociación Americana de la Diabetes (American Diabetes Association) han mostrado que los costos médicos directos promedio son de unos
6,649 dólares al año para los diabéticos. Sin embargo, los costos médicos directos no son los únicos gastos adicionales a los que se enfrentan quienes viven con la diabetes. El estudio actual usó datos del Estudio nacional longitudinal de salud adolescente de EE. UU. para intentar evaluar algunos de esos costos no médicos. El estudio comenzó entre 1994 y 1995, y encuestó a unos 15,000 adolescentes de séptimo a decimosegundo cursos. Los mismos estudiantes fueron encuestados otras tres veces, en 1996, en 2001/2002 y en 2008. Los participantes del estudio tenían unos 30 años en la última encuesta.
Tips para bajar la glucosa:
Alrededor de una cuarta parte de uno por ciento (aproximadamente 385) de los estudiados dijeron que habían sido diagnosticados con diabetes en algún momento. No se les preguntó qué tipo de diabetes tenían. Sin embargo, en una población de edad joven, la diabetes tipo 1 es la más prevalente. Los investigadores hallaron que los diabéticos completaron en promedio un cuarto de año menos de escuela que sus pares sin diabetes. Los investigadores también hallaron que tener diabetes aumentó significativamente el riesgo de salirse de la secundaria, en un promedio de 6 %. Además, los diabéticos tenían entre 8 y 13 % menos probabilidades de ir a la universidad. Sorprendentemente, tener un padre con diabetes también parece afectar la educación y los ingresos, al reducir las probabilidades de que se vaya a la universidad entre 4 y 6 por ciento más.
Siempre prefiera la tortilla de maíz en lugar del pan y siempre frijoles en lugar de arroz.
Una vez se ha terminado la escuela, tener diabetes también parece afectar los ingresos. Durante una vida laboral de 40 años, el estudio halló que los diabéticos ganaban 160,000 dólares menos por persona que los que no sufrían de la enfermedad. Las personas diabéticas padecen de “anclaje laboral”, según los autores del estudio. Fletcher comentó que esto ocurre cuando los diabéticos creen que no pueden abandonar el trabajo, aunque no les guste, porque temen perder su seguro de salud.
Evite el cereal, panes dulces, salados, galletas, refrescos, arroz, pastas, espaguetis, hot cakes, waffles, donas. Jugos comprados, Sugerencias: Siempre : 1.Incluya un caldo antes de su guisado. 2.Coma verduras( ensalada de papa, lechuga con tomate, brócoli entre otros) 3. Que sus guisados incluyan por lo menos 4 veces a la semana (salmón, pescado, atún de bolsa)
Deseas un plan para hacer cambios y ahorrar tiempo y dinero, llámame al 214.432.6162 con la Dra. Sylvia González. Tenemos un plan especialmente para ti! Escucha cada Martes por la 1270 am de Univisión el segmento “Un minuto de cambio” a las 9.15 am. Con Claudia Torrescano e invitada Dra. Sylvia González.
94
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
98
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
100
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012
106
Para Publicidad: (214) 298-3587
E-Mail: cesarmagazine@gmail.com
Febrero, 2012