Sugey Serrano-L

Page 1

Son programas de video no utilizados en clase, que se entregan a grupos o alumnos individuales para procurar un determinado objetivo de aprendizaje .Su duración media es de 10 a 30 minutos –máximo- , sino que incluye guías con actividades , ejercicios y textos adicionales, de modo que los estudiantes son guiados en su aprendizaje, siguiendo el hilo conductor del video


1


Pueden prepararse con una simple webcam, o capturando la pantalla de la computadora o, por supuesto , con cámaras de video ordinarias . Sin embargo para elaborarlos conviene tener en cuenta aspectos tales como definir los objetivos que se pretenden conseguir; las actividades que se incluirán para ayudar al estudiante a la consecución de aquellos ,la estructura que tendrá el programa para determinar si debe dividirse en partes separadas por rótulos , los aspectos didácticos que deben tenerse en cuenta para mantener el interés y la motivación de los alumnos y los instrumentos de autoevaluación de los objetivos propuestos.

2


Las videolecciones pueden utilizarse como materiales de ampliaci贸n o recuperaci贸n. El alumno o el grupo reciben el disco que de ser posible , debe tener 煤nicamente el programa por utilizar. Se le suministra ,igualmente una gu铆a de actividades que puede llevar a cabo por si mismo

3


• Recordar que, si se trata de actividades para recuperar alumnos con problemas , deben diseñar de tal manera que fomenten su interés y los lleven a resolver, por ejemplo , sus dificultades de lectura y de expresión escrita. •Si el programa va a utilizarse con varios alumnos , preparar por adelantado modelos alternativos semejantes ,para evitar las fugas de información. • Cuando en el programa se le solicita al alumno que lleve a cabo una actividad, conviene pedirle que presente un informe escrito o que resuelva una prueba.

4


Los clips pueden ser utilizados en clase por los profesores o por los alumnos individualmente ,pero en el marco de actividades indicadas, es decir formando parte de programas multimedia

5


Bartolomé (2013, pág. 240) Recursos Tecnológicos para el aprendizaje, San José Costa Rica, Editorial EUNED

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.