ACERCA DEL SISTEMA DE RIESGO DEL SISTEMA FINANCIERO

Page 1

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA GESTIÓN DE RIESGO SOBRE EL SISTEMA FINANCIERO DOMINICANO 12 de Mayo del 2011

ACERCA DE LA GESTIÓN DE RIESGO SOBRE EL SISTEMA FINANCIERO DOMINICANO Conferencia Dictada por Haivanjoe NG Cortiñas Superintendente de Bancos de la República Dominicana 12 de Mayo del 2011 IV Congreso Latinoamericano de Riesgo La Romana, R. D.

Deseo iniciar esta conferencia, agradeciendo a ASM Risk Consultors la gentil invitación para comparecer en este IV Congreso Latinoamericano de Riesgo, ocasión propicia para presentarles algunos aspectos de la gestión de riesgo en el Sistema Financiero Dominicano, desde la perspectiva del Supervisor. Las experiencias de crisis financieras han puesto en evidencia la importancia de una adecuada gestión de riesgos sobre el Sistema Financiero; de que ésta se sustente en un marco regulatorio y de supervisión sólido que proteja los recursos de los depositantes y asegure la solvencia y estabilidad financiera. La regulación busca establecer las normas y lineamientos mínimos que deben acatar las entidades de intermediación financiera para operar en un entorno saludable; con el proceso de supervisión se busca que las entidades financieras gestionen sus riesgos acorde a su perfil de negocio, minimizando la exposición al riesgo de los recursos captados de terceros. El colapso de entidades financieras, tanto a nivel local como internacional, ha dejado de manifiesto la necesidad de identificar, medir, evaluar y mitigar con precisión los niveles de riesgos asumidos por las entidades de intermediación financiera. Paralelamente, los organismos de control bancario, con una visión más crítica de la gestión de riesgos, han reorientado sus funciones hacia una supervisión preventiva, garantizando que las entidades cuenten con capital suficiente para absorber las pérdidas derivadas de los escenarios de vulnerabilidad financiera. En este sentido, la gestión de riesgos juega un papel preponderante en los avances y regularización de los sistemas financieros. Esto debido a que involucra establecer el contexto para la gestión, identificación y medición de los riesgos que podrían afectar las actividades de intermediación financiera, así como las estrategias de mitigación y control del impacto calculado de los riesgos que deben asumir las referidas entidades. Consciente de la importancia relativa de la gestión de riesgos y con el interés de realizar una supervisión más efectiva, acorde a la evolución y desarrollo del mercado 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ACERCA DEL SISTEMA DE RIESGO DEL SISTEMA FINANCIERO by Superintendencia de Bancos - Issuu