Maxi junio

Page 1



P


P


P


P


P


EDITORIAL

O

Papá, mi superhéroe Mentor, formador y amigo en igual medida. El padre moderno es todo un ejemplo a seguir. Un ser que nos motiva a evolucionar constantemente y convertirnos en nuestras mejores versiones. Su presencia es tan importante en la vida que, cuando llega el día para reconocerlo, no se puede dejar fuera ningún detalle para una celebración memorable. Uno de los mejores festejos para papá toma vida en la cocina. Preparar deliciosos platos para deleitar al héroe del hogar es una excelente estrategia. Muchas veces, es un tanto difícil poner de acuerdo a toda la familia y decidir qué es lo que se va a preparar. La gastronomía contemporánea es un arcoíris de sabores. Sin embargo, un alimento que es exquisito, versátil, brinda una suculenta mezcla de sabores y gusta a todos, es la pizza. Imagine un divertido festejo por el Día del Padre en el que este plato italiano es el invitado de honor. En esta edición le ofrecemos diversas recetas para que experimente con esta deliciosa creación, perfeccione sus destrezas y de rienda suelta a la creatividad. Papá le agradecerá este detalle tan sabroso. El bienestar del jefe del hogar es de suma impor-

tancia para todos, por lo que también queremos recordar a los padres la necesidad de cuidar su salud. En nuestras páginas encontrará todo lo que debe saber acerca de los chequeos médicos que salvan vidas. ¡Permita que los momentos más dulces de la paternidad se hagan sentir! Que disfruten esta edición

Su opinión es muy importante... Escriba sus comentarios o sugiera temas. La dirección de nuestra oficina es: Calle El Batán E10-96 y Av. 6 de Diciembre Teléfonos: 224 4215 - 224 4217 e-mail: revistamaxi@editorialtaquina.com Clasificación A: Apto para todo público

• Licencia de uso de marca: Otorgada por Corporación Favorita a favor de Editorial Taquina • Coordinación, Redacción, Edición y Diseño: Editorial Taquina • Corrección de estilo: María Ángeles Cardona • Fotografía: Archivo Supermaxi, Editorial Taquina, Shutterstock Images, Inés Marggraff • Fotografía portada: Juan Gabriel Ortiz • Fotos cuponera: Inés Marggraff • Producción fotografíca: Chef Estefanía Monge - Juan Gabriel Ortiz • Impresión: Imprenta Mariscal • ISSN: 1390-0145 • Registro Senacom: 619 Todos los derechos reservados. Quito, Ecuador PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIA AUTORIZACIÓN DE EDITORIAL TAQUINA

síganos en www.facebook.com/SupermaxiEcuador

@SupermaxiEcu

www.supermaxi.com

8

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


P


CONTENIDO

i

18 NOTICIAS

10 NOTICIAS FAVORITA Novedades de la Corporación y Proveedores

PORTADA

14 VIDA

El hombre moderno

18 CELEBRACIONES ¡Viva la pizza!

32 SUPERMERCADO Regalos para papá

34 MODA

62 TIPS

Así debe usar un terno

Exfoliación: parte de la rutina masculina

LA GUÍA

64 HOGAR

50

46 FRESCURA

Mudanza efectiva

48 NUESTROS SABORES

Reciclaje en casa

50 SALUD

Impacte con su currículum

Chequeos que salvan

ENTRETENIMIENTO

52 EJERCICIOS

71 AGENDA

Aproveche las novedades Delicia de los Andes

Un cardio todo terreno

54 BELLEZA

Cuide su piel al rasurarse

66 AMBIENTE 68 TIPS

Una guía de música, teatro, cine y libros

80 SOCIALES

56 TIPS BELLEZA

Nuestros clientes nos visitan

57 TIPS

Lo nuevo en nuestros locales

Cejas que atraen miradas

90 PRODUCTOS NUEVOS

Gel para crear su estilo

58 INTERCULTURAL Un tributo al padre Sol

60 ALIADOS

Servicios de la Cadena de Beneficios

10

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

CLASIFICACIÓN DE CONTENIDOS O

OPINIÓN

P

PUBLICITARIO

i

INFORMATIVO

E

ENTRETENIMIENTO

F

FORMATIVO/EDUCATIVO/CULTURAL

D

DEPORTIVO

52


P


noticias

FAVORITA

I

UNA NOCHE

de glamour y estilo El 28 de abril, Megamaxi 6 de Diciembre, en Quito, fue sede del Fashion M, un desfile de modas en el cual los diseñadores de las líneas exclusivas de ropa de Megamaxi presentaron sus nuevas colecciones para dama.

Gustavo Moscoso, con su línea GM Woman, exhibió una colección especialmente diseñada para el Día de la Madre, al igual que Rosanna Queirolo con su marca Blash y Graflatina de Vanessa Graf, cuya colección cuenta con algunas prendas elaboradas a mano. De otra parte, Adriana Cobo, con su marca ADC, presentó prendas inspiradas en la moda de los años 70, andróginas y románticas, ideales para el verano. El evento fue la oportunidad propicia para que se realice el lanzamiento de la nueva fragancia de María Susana Rivadeneira, llamada “Alquimia”, la cual, según la empresaria y ex miss Ecuador, está compuesta por notas florales – amaderadas. Su creación fue inspirada en el libro ‘El Alquimista’ de Paulo Cohello.

Nueve años

de innovación Novedosos productos y una expansión calculada son los secretos del éxito de Terrafertil S.A. Con el objetivo de ofertar fruta convencional y orgánica deshidratada de calidad en el mercado ecuatoriano, en 2006, cuatro amigos emprendedores crearon Terrafertil S.A. Cerca de una década después, la compañía expandió sus horizontes, amplió su línea de productos, incorporó marcas amigas y conquistó el mercado internacional. Desde sus inicios, la entidad encontró en Corporación Favorita un socio estratégico. Bladimir Barba, Gerente Comercial, indica que en la actualidad, la empresa exporta sus productos a más de 20 países y cuenta con plantas propias en Ecuador, México y Colombia, y oficinas en el Reino Unido, Perú, Chile y Brasil. La línea ‘Nature’s Heart’ está disponible en autoservicios de más de 15 países. La compañía cuenta con las certificaciones nacionales e internacionales más altas de la industria alimenticia. Desde 2008, Terrafertil es la empresa encargada de fabricar 79 ítems de Marca Propia Supermaxi y Akí. Un objetivo clave de la compañía es trabajar y crecer de forma socialmente amigable. Es por esto que han capacitado a más de 300 pequeños agricultores en el área rural de la Sierra norte del país para poder abastecerse de su producto, garantizando así la calidad requerida nacional e internacionalmente, siendo social y ecológicamente responsables.

INFORMACIÓN DE INTERÉS *Nombre comercial: Terrafertil S. A. *Colaboradores: 285 *Años de funcionamiento: 9 *Productos: 250

12

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


P


P


portada VIDA 14

El hombre moderno sabe lo que quiere y lo consigue.

CELEBRACIONES 18 Preparar pizza en casa es todo un placer y una excelente forma de festejar a papรก.

MODA 34

Descubra cรณmo lucir la prenda que mรกs estiliza al hombre: el terno.

J U N I O 2 0 1 5 โ ข R E V I S TA M A X I

15


portada

VIDA

0

El hombre moderno Por: Dra. Paola Ayala Vera • Psicóloga Clínica

El hombre de hoy está cambiando y encontrando nuevas formas de ser feliz, auténtico y capaz de vivir con toda libertad su vida.

E

l mayor bien que tiene el ser humano es la libertad: un estado en que la persona puede decidir. Para poder hacerlo no solo hace falta una libertad externa, sino también una libertad interior. La persona que se ha despojado de sus prejuicios, de sus miedos, que es capaz de comprender sus contradicciones, está en mejores condiciones para ejercer esta preciada libertad. El hombre moderno va en busca de ser él mismo, de ejercer la expresión más plena de sus capacidades y dejar huella en su entorno.

N LA REVOLUCIÓ MASCULINA Parte de la posibilidad del hombre moderno de asumirse a sí mismo es aprendiendo a cuidarse en su salud, en su alimentación, en sus relaciones, actitudes, supuestamente de las mujeres, pero en realidad, de los seres humanos.

16

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

Un hombre con amor propio, es decir un hombre que se respeta a sí mismo en todo el sentido de la palabra, es cotizado porque sabe lo que quiere en la vida y busca el camino para llevarlo a cabo. Trata de ser coherente y de que su sentir, su pensar y su actuar concuerden.

LOS HOMBRES Y LA COCINA Una de las imágenes más sexys para muchas mujeres es ver a un hombre cocinando. El hombre seguro de sí mismo no necesita demostrar nada a nadie y, por lo tanto, puede decidir lo que le gusta y hacerlo. Muchos hombres tienen gran habilidad al momento de cocinar, se relacionan de una manera muy fluida al combinar ingredientes; la cocina es una acto de creación que encierra mucha sensualidad, no solo porque es a través de los sentidos que se va dando el proceso, sino que interviene el deleite al momento de preparar algo.


0

ES Y LAS R B M O H S LO EL HOGAR TAREAS D Ser una persona pulcra no es cosa de mujeres, actualmente hay muchos hombres a los que les gusta el orden y mantener sus espacios limpios. No dudan ni un momento en poner manos a la obra, sin complejos, sin prejuicios, con un genuino interés por mantener su entorno agradable y armónico, son muchas las mujeres que pueden sentirse muy atraídas por un hombre capaz. Un atractivo muy masculino es la independencia, y un hombre que se hace cargo de sí mismo y puede vivir de una forma ordenada puede proyectar una imagen de mucha seguridad.

VIDA

portada

RES QUE LOS HOMB ÑERA A P M O C A N BUSCAN U Los hombres que saben atenderse a sí mismos, que han logrado una buena calidad de vida, que saben cómo cuidarse, no son aquellos que buscan en su pareja una segunda madre para que haga todo lo que ellos no saben hacer. El hombre que ha llegado a este nivel de madurez sabe relacionarse socialmente, su estima es buena y, por lo tanto, busca su autorrealización, no espera que su pareja resuelva sus carencias porque tiene la seguridad de que él lo puede hacer por sí mismo.

La relación puede alcanzar mucha madurez con el tiempo, generando el desarrollo de los dos miembros de la pareja, cuando ambos saben darse apoyo para realizar su camino, mientras hacen una vida juntos.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

17


portada

VIDA

0

E E FLEXIBL R B M O H EL O AL CAMBI Una de las características de las personas psicológicamente saludables es su capacidad de adaptación a las circunstancias de la vida. El hombre que es capaz de flexibilizarse ante lo que la vida le presenta y adaptase a ella, seguramente vivirá de forma más plena. Los cambios sociales son lentos, sin embargo, poco a poco se vuelven visibles. Un hombre que se dispone a aprender de la vida y no se cristaliza en lo conocido o lo convencional puede descubrir en sí mismo virtudes desconocidas y una riqueza psicológica que nutre profundamente su ser.

18

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

FECTIVO A E R B M EL HO El hombre moderno sabe querer y demostrar su cariño, no le teme a sus sentimientos, pues conoce que son expresiones saludables de su ser más profundo, y puede mostrarse cariñoso con sus seres queridos. Sabe relacionarse con la gente que ama sin restricciones, ni estereotipos. Se siente libre para emocionarse, para conmoverse y para amar. El hombre de hoy está cambiando y encontrando nuevas formas de ser feliz, auténtico y capaz de vivir con toda libertad su vida. Hay muchos hombres así, algunos los podemos encontrar en nuestro entorno cercano. Hay muchos más que ocultan su naturaleza por miedo al rechazo y la revelan solamente en la confidencialidad del consultorio psicológico. Estos hombres en su fuero interno anhelan poder mostrarse auténticos, capaces de amar y ser amados sinceramente.


P


portada

CELEBRACIONES

F

¡Viva la pizza! Prepararla en casa es todo un ritual. Festeje a papá con una pizza de otro mundo.

U

n versátil plato que gusta a todos. Esa es la pizza. Perfecta para toda ocasión y una explosión de sabor en el paladar de quien la pruebe, su combinación perfecta de ingredientes la hacen uno de los platos más

populares en el mundo. La buena comida es uno de los placeres más grandes de la vida y explotar las destrezas culinarias un arte exquisito. Elaborar una pizza desde la masa es una experiencia sin igual, un privilegio que toma su tiempo, pues en el proceso está el gusto. Para celebrar a papá en su día, qué mejor alternativa que experimentar y perfeccionar sus capacidades de preparación, creando una pizza especial. Trate al rey de la casa como se merece. Que la pizza se convierta en su plato estrella.

Generalidades de la masa MASA BASE PARA PIZZA

12 Porciones

INGREDIENTES ½ taza de agua tibia

2 cucharaditas de levadura seca 2 tazas de harina 1 cucharadita de sal ½ cucharada de azúcar 3 cucharadas de aceite de oliva

20

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

Paso 1 • Mezcle la levadura con el agua tibia y deje reposar hasta que se disuelva. • En otro recipiente incorpore la harina, sal, azúcar y aceite de oliva. • Agregue el agua con la levadura.


F

CELEBRACIONES

portada

Paso 2 • Amase hasta obtener una contextura maleable. • Coloque la masa dentro de un recipiente ligeramente aceitado, cubra la superficie de la masa con una capa muy fina de aceite y tape la masa con un paño o con plástico. • Deje reposar en un lugar cálido, hasta que duplique su tamaño, por una hora, aproximadamente.

Paso 3

Paso 4

• Después de que la masa reposó desgasifíquela, retire del recipiente, aplástela con los dedos, boleela y déjela reposar por diez minutos más.

• Estire la masa con la ayuda de un bolillo y colóquela en el molde elegido para hornear.

Masas con personalidad Puede dar rienda suelta a su imaginación y experimentar elaborando masas para todo tipo de pizzas y todo gusto. Le proponemos algunas ideas de masas tradicionales e innovadoras.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

21


portada

CELEBRACIONES

Gruesa

Prepare la masa como lo indica la receta base pero incorpore media cucharadita de polvo de hornear cuando mezcle la harina con la sal, azúcar y aceite de oliva. Después de bolearla, estírela asegurándose de que el grosor sea de un centímetro. Déjela reposar por 10 minutos más, cubriéndola con un plástico antes de llevarla al horno.

Delgada

Siga la misma receta para preparar la masa base pero reduzca las cantidades de ciertos ingredientes. Use 1/3 de taza de agua tibia, 1½ cucharaditas de levadura seca, 1 ½ tazas de harina y 1 ½ cucharadas de aceite de oliva. A la hora de estirar la masa, asegúrese de dejarla en un grosor de 5 milímetros.

Sin gluten

Prepárela como lo indica la receta de masa base para pizza, pero sustituya las dos tazas de harina por ¾ de taza de harina sin gluten y ¼ de taza de harina de maíz.

De dulce

Para una espectacular pizza de postre puede usar la misma masa base, alterando algunos ingredientes. Utilice tan solo 1/3 de agua tibia y sustituya la ½ cucharada de azúcar por 2/3 de taza de azúcar. La preparación es la misma.

22

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

F


P


portada

CELEBRACIONES

F

Salsas que deleitan Salsa de pesto

INGREDIENTES 3 dientes de ajo

½ taza de aceite de oliva

2 cucharadas de piñones

100 gramos de queso parmesano recién rallado

1 atado de albahaca fresca

PREPARACIÓN

• Licúe todos los ingredientes, a excepción del aceite de oliva. • Incorpórelo poco a poco hasta lograr una mezcla homogénea y verde. • Salpimente al gusto.

QUEDA PERFECTA CON

Champiñones, aceitunas negras o rellanas, tomates deshidratados, pimiento, cebolla, alcachofas, queso feta y queso ricotta.

INGREDIENTES 5 tomates

2 cucharadas de aceite de oliva

3 hojas de albahaca

Sal y pimienta negra recién molida

PREPARACIÓN

• Coloque agua al fuego hasta que rompa el hervor. • Corte los tomates en forma de cruz por la parte inferior y sumérjalos en el agua por tres minutos. • Pélelos y retire las semillas. • Corte los tomates en cubos pequeños y mézclelos con la albahaca finamente picada y el aceite de oliva. • Salpimente al gusto.

QUEDA PERFECTA CON

Salchicha, salami, anchoas, tocino, choclo, jalapeños, aceitunas y piña.

Salsa blanca

Salsa pomodoro

INGREDIENTES 1 taza de crema de leche

¼ de taza de queso parmesano rallado

2 cucharadas de mantequilla

Sal y pimienta negra recién molida

PREPARACIÓN

• En una sartén caliente derrita la mantequilla y añada la crema de leche poco a poco, mientras remueve constantemente. • Salpimente al gusto y agregue el queso parmesano.

QUEDA PERFECTA CON

Pollo, espinaca, brócoli, champiñones, jamón, tocino, cebolla blanca y rúcula.

24

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


P


26

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


F

CELEBRACIONES

portada

c 12 Por

INGREDIENTES

1 taza de jamón picado en cuadrados 1 ½ tazas de queso mozzarella rallado 1 taza de champiñones picados ¾ de taza de aceitunas

iones

PREPARACIÓN

• Prepare la salsa pomodoro según las indicaciones anteriores y reserve. • Prepare la masa de pizza de sal de su preferencia. • Colóquela en una lata y hornee por 10 minutos a 180 °C para precocinarla. • Retire del horno y esparza la salsa de manera uniforme por toda la masa. • Rocíe el queso rallado, jamón y champiñones. • Incorpore nuevamente el queso rallado y aceitunas. • Hornee a 175 °C por siete minutos más, aproximadamente.

Plan B Puede variar la preparación de su pizza usando pepperoni, salami, pimiento rojo y verde, incluso anchoas, así le dará un toque especial de sabor. Para paladares más arriesgados utilice especies exóticas y de sabores intensos como paprika, cardamomo, nuez moscada o jengibre.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

27


portada

INGREDIENTES 30 tomates cherry

2 tazas de queso mozzarella rallado Cantidad necesaria de albahaca

c 12 Por

28

iones

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

CELEBRACIONES

F

PREPARACIÓN

• Prepare la salsa pomodoro según las indicaciones anteriores y reserve. • Prepare la masa de pizza de sal de su preferencia. • Con la ayuda de un bolillo estírela, colóquela en una lata y hornéela a 180 °C por 10 minutos para precocinarla. • Retírela del horno y esparza la salsa de tomate de manera uniforme por toda la masa. • Agregue el queso rallado y, sobre el mismo, las rodajas de tomate y hojas de albahaca. Hornee a 175° C por 10 minutos.


P


portada

INGREDIENTES

700 gramos de carne molida de res 300 gramos de chorizo 1 ½ tazas de queso mozzarella rallado 2 cucharaditas de comino 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de mostaza Sal y pimienta al gusto

CELEBRACIONES

F

PREPARACIÓN

• Condimente la carne molida con sal, pimienta, comino y mostaza. • Agregue el chorizo picado en cubos pequeños e incorpore a la carne. • Dore la mezcla en una sartén caliente con el aceite de oliva. • Retire las carnes de la sartén y desglásela con ¾ de taza de agua. Reserve. • Prepare la salsa pomodoro según las indicaciones anteriores y adicione el líquido obtenido al desglasar la sartén. • Mezcle y cocine por 5 minutos aproximadamente. • Prepare la masa de sal de su gusto y, con la ayuda de un bolillo, estírela y forre un molde de 4 centímetros de alto previamente engrasado. • Hornee a 180 °C por 10 minutos para precocinarla. • Retire del horno, coloque una capa de la salsa, de la carne y, sobre la misma, la mitad del queso mozzarella rallado. • Repita este proceso una vez más y lleve al horno a 175 °C por 15 o 20 minutos aproximadamente.

ciones 12 Por

30

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


F

INGREDIENTES ¾ de taza de leche de coco 2 tazas de tocino picado 2 tazas de queso mozzarella rallado 1 ½ tazas de jamón picado en cuadrados 2 tazas de piña en almíbar picada en cubos medianos

CELEBRACIONES

portada

PREPARACIÓN

• Prepare la salsa pomodoro según las indicaciones anteriores y adicione la leche de coco. • Cocine por 5 minutos más y reserve. • Prepare la masa de pizza de sal de su preferencia. • Estírela de 5 mm de grosor, córtela en tiras de 3 centímetros de ancho por 20 cm de largo y vaya enrollando en un molde de cono previamente engrasado. • Lleve al horno para pre cocinarla a 180°C por 10 minutos. • Retire del horno y vaya intercalando capas de la salsa y del tocino, queso mozzarella, jamón y piñas. • Lleve nuevamente al horno a 175° C por 8 minutos más, aproximadamente.

es cion r o 12 P

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

31


portada

CELEBRACIONES

F

es rcion 12 Po

PARA LA PIZZA ¾ de taza de Nutella

1 taza de frutillas picadas 1 taza de piñas en almíbar picadas 1 ½ tazas de uvas verdes y negras ½ taza de chocolate blanco rallado

PARA LA SALSA DE FRUTOS ROJOS

1 ½ cucharadas de mantequilla sin sal ½ taza de moras ½ taza de frutillas ½ taza de frambuesas ¼ de taza de azúcar 1 ramita de menta fresca

32

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

PREPARACIÓN

• Para preparar la salsa, caliente una sartén con mantequilla e incorpore las moras, frutillas y frambuesas. • Adicione el azúcar y la menta fresca. Cocine por unos minutos. • Prepare la masa de dulce y, con la ayuda de un bolillo, estírela y colóquela en la lata. • Hornee a 170°C por 20 a 25 minutos aproximadamente o hasta que esté totalmente cocinada. • Una vez que la masa esté fría, esparza una capa de Nutella como base y coloque la salsa de frutos rojos. • Disponga la fruta y ralle el chocolate blanco sobre la fruta.


P


portada

SUPERMERCADO

I

P

Regalos para papá Todo lo que necesita para homenajear al héroe del hogar lo encuentra en Megamaxi.

ESTUCHE

Perfecto para el cuidado masculino. Cuenta con un shampoo, body wash, limpiador facial y aftershave.

TORRE TAMBALEANTE

MÁQUINA

Un excelente regalo con el que toda la familia puede gozar.

de afeitar eléctrica para un rasurado con precisión.

PALMER'S

Lotion

Especial para caballeros. Diseñada para usarla tanto en la cara como en el cuerpo.

SELFIE STICK

Ideal para esos viajes en pareja que ameritan un extenso inventario fotográfico. Papá y mamá gozarán documentando sus aventuras.

34

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


I

P

SUPERMERCADO

portada

PROTECTOR

TABLET

AUDÍFONOS

Útil para tabletas de diferentes marcas y tamaños.

Ideal para que papá goce de un excelente sonido HQ cuando escuche su dispositivo Mp3.

THE

SECRET

El secreto de la seducción en una botella. Sus notas de menta, bergamota y pomelo blanco cautivan.

GM757 La nueva línea de cuidado personal de la marca GM757 es perfecta para que papá perfeccione su aspecto cada mañana.

DESPERTADOR Un práctico y vistoso radio reloj es un regalo útil para papá sin importar la ocasión.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

35


portada

MODA

F

Así debe

usar un terno Es una prenda esencial en su guardarropa y aprender a llevarlo correctamente es todo un arte.

U

n buen terno es el conjunto de prendas que mejor estilizan la imagen del hombre moderno, permitiéndole lucir lo mejor de sí. El diseñador Gustavo Moscoso indica que hay varios trucos y detalles que se pueden emplear para perfeccionar el aspecto de esta pieza en cada persona, según sus gustos y fisonomía. “Es importante que el hombre refleje su personalidad, experimente y se exprese con base en su vestimenta. Para esto, el traje es un elemento único”. Tenga en cuenta estos tips y lúzcase cuando use terno.

CHALECO

Otorga distinción a un terno, porque es un elemento clásico, que se lo puede aprovechar para múltiples ocasiones. Debe tener de cuatro a cinco botones. “Un look muy actual es usar chaleco de un color diferente al del terno para lograr un combinado mixto que hace un contraste llamativo, el cual se ve espectacular”.

CINTURÓN

Al seleccionar un cinturón, no hace falta que el combinado sea perfecto, pero hay que considerar siempre el tono de los zapatos. Si los usa negros, lo común sería escoger una correa negra,

36

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

pero el azul también funciona. Si los zapatos son marrones, lo tradicional es buscar un cinturón en el mismo tono, aunque el beige también se ve muy bien.

compromisos depende del contexto. “En general, el reloj que acompaña a un terno debería ser delgado, sobrio y austero”.

RELOJ

Un pañuelo blanco es el color perfecto, sin importar el tipo de terno o la situación. “Nunca debe coincidir el tono del pañuelo con el de la corbata. Es una tendencia muy antigua y ahora es considerado un crimen de la moda”. Una estrategia que también funciona es tomar el color de la camisa o solamente uno de los tonos de la corbata para el pañuelo. En este caso, el objetivo es la combinación y el contraste.

Una regla de etiqueta es nunca usar reloj cuando se asiste a un coctel, porque denota que tiene apuro por irse. Sin embargo, la selección de un reloj para otros

UNA PRENDA INIGUALABLE

El experto hace énfasis en la importancia de tener un traje a la medida. “La sastrería es sagrada. No hay nada como un buen terno y es esencial trabajar con un diseñador o tener un buen sastre que sepa lo que está haciendo. Hay que estar claro en lo que se quiere para trabajar juntos y llegar a un acuerdo. Contar con alguien que tenga el conocimiento para sacar lo mejor de tí”.

PAÑUELO

GEMELOS

Es un detalle muy elegante, con el cual se puede ser clásico, divertido o vanguardista. Moscoso lo recomienda para todo tipo de ocasiones, tanto diurnas como nocturnas. “Son joyería para el hombre”.

CLIP DE CORBATA

Es un accesorio que se lo puede usar según el gusto y se ve muy bien. Desde hace algunos años, los jóvenes lo utilizan con mucha frecuencia, por lo que, en la moda actual, es considerado un accesorio juvenil.


F

MODA

portada

CAMISA CORBATA

El ojo dice cuál es la corbata que funciona y es bueno jugar con los tonos. La corbata skinny es muy juvenil y actual, mientras que la ancha está totalmente pasada. Una corbata de grosor medio es perfecta y luce muy bien en hombres de toda edad.

“El cielo es el límite”. El terno es la prenda para experimentar por excelencia. Una camisa blanca es la más tradicional y la que va bien con todo, pero el especialista aconseja dejarse llevar, divertirse y vestir cuadros y colores. Si se desea, se puede llevar una camisa button down, la cual favorece el aspecto del cuello.

BOTONES

Llevar chaqueta de uno o dos botones es lo más adecuado porque estiliza el cuerpo. “De esta manera, la V del torso se ve más amplia y esto crea una ilusión óptica que perfecciona el aspecto. En el Ecuador, como los hombres no somos muy altos, esto ayuda muchísimo”. Hay que abstenerse de la chaqueta de tres botones, pues es un look antiguo.

COLOR

Los colores más claros son apropiados para el día, mientras que los más oscuros son perfectos para la noche. El diseñador explica que desde las 19:00 en adelante es apropiado el terno negro. Sin embargo, el gris y el azul marino son dos tonalidades todo terreno y funcionan muy bien para compromisos a cualquier hora del día. Una tendencia actual es combinar diferentes colores entre la chaqueta, el pantalón o el chaleco. “Es una destreza que desarrolla la persona y los coordina en base a sus gustos. También se pueden hacer contrastes con las medias, que ahora son el accesorio estrella”.

MEDIDAS

El traje no debe quedar ni chico ni grande. Las mangas de la chaqueta deben llegar hasta media muñeca para que se vea un poco de la camisa, es un detalle importante. De preferencia, debe tener dos aberturas en la parte trasera. El largo depende de la fisonomía de la persona. “Lo ideal es que quede donde termina el glúteo y empiezan las piernas. Sin embargo, puede ser más larga si las piernas son largas o más corta si el torso es extenso. Así se crea un balance”. El pantalón puede tener una basta entre 19 y 22 centímetros, con un corte tradicional que sea más alto que el del jean, pero que esté por debajo del ombligo.

TEXTURA

El experto indica que la tela ideal para un terno en la Costa o el campo es el lino, pues es muy fresca y liviana, lo que la hace perfecta para climas cálidos en el día. “El lino, mientras más se arruga, es más fino y está de moda llevar el traje un poco arrugado”. Para la Sierra y la noche, recomienda el casimir.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

37


portada

MODA

F

El nudo perfecto Hay muchas formas de amarrar una corbata. El nudo Windsor es la forma más clásica de hacerlo y luce muy elegante.

1

2

Después de abotonarse la camisa, suba las solapas y deslice la corbata alrededor del cuello, ubicando la parte más ancha a su derecha.

4

7

Sujete el nudo, lleve la parte ancha hacia arriba e ingrésela por el interior del nudo.

38

Asegúrese que el lado derecho caiga un tanto más largo que la parte angosta. Cruce la parte ancha por encima de la parte estrecha.

5

Sostenga el cruce y lleve la parte ancha hacia arriba y por detrás.

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

3

Extienda la parte ancha hacia el costado izquierdo.

8

Ajuste las medidas de la corbata, halando de la parte estrecha para ubicar el nudo en el centro del cuello.

Llévela por detrás.

6

Llévela por encima del cruce original hacia el lado derecho y extiéndala por detrás de la parte angosta.

9

¡Listo!


P


P

MODA

DIVERTIDO

ACTUAL GM 757 de Gustavo Moscoso es para el hombre que quiere ser único y gusta del buen vestir. Una colección compuesta de múltiples prendas ideales para experimentar y lucir lo mejor de uno mismo.

40

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


la guía NUTRICIÓN 40

Las grasas son un componente imprescindible en una alimentación sana.

SALUD 50

Realizarse chequeos médicos periódicos según la edad es la mejor medida preventiva.

EJERCICIOS 52 El ciclismo de montaña es una actividad demandante pero muy gratificante.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

41


la guía

NUTRICIÓN

F

Grasas

necesarias para

el organismo

La publicación del siguiente artículo se constituye en una medida complementaria dentro del compromiso de cese presentado por Corporación Favorita C.A. ante la Superintendencia de Control del Poder de Mercado.

P

ara tener una buena alimentación, es necesario incluir en el menú diario alimentos de todos los grupos y las grasas, que son un tipo de nutriente de origen animal o vegetal, que está formado por carbono, oxígeno e hidrógeno, no se puede excluir. Para Vinicio Andrade, pediatra y nutricionista, las grasas que el organismo obtiene de los alimentos le brindan ácidos grasos Omega 3 (alfa-linolénico) Omega-6 (ácido linoléico). Estos componentes orgánicos son esenciales, porque el organismo no los puede producir por sí solo o, simplemente, no trabaja sin ellos.

42

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

BENEFICIOS • Su consumo garantiza la absorción y transporte de las vitaminas A, D, K, E y de sustancias con actividad antioxidante. • Las grasas que se consume proporcionan al cuerpo la energía que necesita para trabajar adecuadamente. También para mantener la piel y el cabello sanos y regular la temperatura corporal. • Son indispensables para el desarrollo del cerebro y los tejidos, el control de la inflamación, la coagulación de la sangre, la reparación de las células. Los Omega 9 complementan estos beneficios.


F

CONSUMO DIARIO SUGERIDO DE GRASAS SATURADAS • Menos del 10% de las calorías de la dieta.

NUTRICIÓN

la guía

TIPOS DE GRASAS

• Menos del 7% de las calorías.

La mayor proporción de grasas y aceites que se consumen está compuesta por triglicéridos y estos a su vez por ácidos grasos que pueden ser una combinación de saturados, monoinsaturados y poliinsaturados. Si bien los alimentos grasos contienen diferentes tipos de ácidos grasos, se caracterizan por presentar mayor concentración de alguno de ellos.

COLESTEROL

SATURADAS

MONOINSATURADAS • Un 15% - 20% de las calorías.

POLIINSATURADAS

• Hay que limitar su ingesta a menos de 300 miligramos al día. * Si tiene algún padecimiento o enfermedad, debe consultar a su médico.

APRENDIZAJE Y VITALIDAD La ingesta de los Omega está directamente relacionada con el estado de ánimo, la capacidad de aprendizaje y la vitalidad. Los lípidos o grasas constituyen el 60% del cerebro, pero no cualquier grasa sino la DHA, así lo explica Mae Moreno Ching, especialista en Nutrición Humana y Deportiva. Por ello, si no se provee al cuerpo de suficiente Omega 3, la química del cerebro se altera. Ante su falta, el cuerpo utiliza cualquier grasa disponible: Omega 6 y ácidos grasos trans. La nutricionista sugiere incluir en el menú al pescado al menos tres veces por semana. Mientras que el aceite vegetal se lo puede consumir todos los días en la preparación de muchos alimentos. La falta de Omega 3, aseguran los expertos, causa depresión, fallas en la memoria o mal carácter. Su consumo debe ser equilibrado, en una relación de 10 de Omega 3 versus 1 de Omega 6.

Se solidifican a temperatura ambiente, esto les confiere estabilidad y hacen que se puedan calentar sin alterarse. Alimentos que lo contienen: carnes, vísceras y derivados (embutidos, patés, manteca, tocino), lácteos completos y grasas lácteas (nata y mantequilla), huevos, aceite de coco y palma, productos de repostería industrial, snacks, etc.

MONOINSATURADAS

Se mantienen líquidas a temperatura ambiente pero se solidifican si se refrigeran. Reducen el colesterol. Alimentos que lo contienen: Aceite de oliva, aguacate y aceitunas.

POLIINSATURADAS

Se mantienen líquidas a temperatura ambiente y cuando se refrigeran. Contienen ácidos grasos Omega 3 y 6. Alimentos que lo contienen: aceites de semillas (girasol, maíz, soya), margarinas vegetales, frutos secos grasos u oleaginosos (en especial, nueces y almendras) y aceite de hígado de bacalao.

GRASAS TRANS

Son grasas monoinsaturadas que han sido procesadas. Alimentos que lo contienen: aceite de palma, margarinas y mantecas con grasas hidrogenadas.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

43


la guía

NUTRICIÓN

F

ACEITES PARA TODO GUSTO

Hay diferentes tipos de aceite con diversas propiedades y usos. Conózcalos y aproveche sus beneficios nutricionales.

ACEITE DE PALMA

• Después del aceite de soya, el aceite de palma es el de más alta producción en el mundo. • Por su alto contenido en ácidos grasos saturados, es muy estable y de difícil oxidación. • Es ideal para freír o en platos que requieren temperaturas de cocción muy altas, porque se conserva muy bien y mantiene sus propiedades. • Contiene vitamina E, aportando antioxidantes que favorecen al organismo.

ACEITE DE SOYA

• La soya es una semilla con múltiples propiedades medicinales, al igual que todos sus derivados. • Protege el sistema cardiovascular, por su alto contenido en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6. • Es amigable con el sistema nervioso tanto por su contenido en ácidos grasos, como en fosfolípidos.

ACEITE DE GIRASOL

• Se obtiene a partir de las semillas de girasol y está constituido en un 99,9% por grasa. • Tiene un alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, esenciales para prevenir enfermedades cardiovasculares. • Contiene vitamina E, un antioxidante natural que protege de la acción de los radicales libres. • Consúmalo crudo para conservar sus beneficios y propiedades nutricionales.

ACEITE DE AJONJOLÍ

• Este tipo de aceite contiene ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6, lecitina, fibra, calcio, fosfolípidos, fósforo, zinc, hierro y otras vitaminas esenciales para el organismo. • El aceite de ajonjolí es muy usado en comida china a la que le proporciona un olor muy característico. • En la cocina se utiliza para darle un toque final al plato antes de servir.

ACEITE DE MAÍZ ACEITE DE OLIVA

• De los aceites, el de oliva es el más rico en ácido oleico, grasa monoinsaturada, con efecto benéfico sobre el colesterol, ya que reduce el LDL o colesterol malo, y aumenta las de HDL o colesterol bueno. • Permite una adecuada absorción de calcio y minerales como fósforo, magnesio y zinc. Soporta sin problema 180 oC. • Tiene componentes antioxidantes.

44

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

• El aceite de maíz es rico en Omega 6 (ácido linoléico) y vitamina E. • Es especialmente útil al ingerirlo crudo o cocinado, porque proporciona abundantes ácidos grasos esenciales que el organismo no puede fabricar. • Tiene muy buen sabor y cualidades. Su uso realza el sabor de los alimentos, especialmente en la preparación de ensaladas, platos al horno o guisos. • No contiene sodio, por ello es recomendado para personas con hipertensión o con el colesterol elevado.


P


la guía

NUTRICIÓN

F

ACEITE DE CANOLA • Es un aceite sano y natural, su semilla posee un 7% de grasa saturada. • Contiene Omegas 3 y 6 y, según algunos estudios médicos, puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, el hígado graso en pacientes con obesidad, beneficia el control de azúcar en la sangre. Es antioxidante y antiinflamatorio. • Por sus propiedades hidratantes se lo utiliza en fármacos y cosmética.

CUENTA PARA TOMAR EN oliva es consumir el aceite de • La mejor manera de para que ta rec cor s má la forma crudo. Se la considera . dades completas mantengan sus propie as ni ar a temperaturas extrem • El aceite no debe lleg puede e rqu po , o punto de humo producir el denominad salud. ser perjudicial para la 3 veces. reutilizado por más de • Un aceite no debe ser reutiliite es apto o no para ser • Para saber si un ace sentar pre be de lo siguiente: No zado, tome en cuenta der en spr de be de , uro or osc o olor desagradable ni col idu res nte da presentar abun poco humo y no debe carbonizado.

46

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

ACEITE DE AGUACATE • Este aceite se lo extrae de la pulpa del aguacate. • Se lo considera tan nutritivo como el aceite de oliva y posee abundante cantidad de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. • Controla el colesterol, fortalece y evita daños en las arterias. • Este aceite ayuda a sanar las heridas y a mejorar su apariencia, manteniendo la piel humectada.


P


la guía

FRESCURA

F

Salón mitad con grasa de res

Carne apanada de res

Consejos • Este corte se obtiene de la parte trasera media de la res, por lo que es un tanto duro. Su textura semi firme lo hace ideal para cocinarlo en olla normal, de presión, donde se suaviza bastante, o en el horno. • Un beneficio de comprar este corte es que, al momento de prepararlo, no necesita adicionar ningún otro medio graso para su cocción, pues su grasa natural es suficiente. • Sin embargo, si desea conservar sus jugos naturales, lo puede sellar. Para esto, colóquelo en una sartén con aceite bien caliente pero no humeante y voltéelo cuando su color cambie a café oscuro. • El salón queda perfecto cortado en cubos de un centímetro y preparado en estofado con una base de tomate y vino tinto. • También lo puede porcionar en rodajas y servirlo acompañado de salsa de ciruelas o de vino tinto.

Consejos

chef

del

48

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

del

chef

• Una gran ventaja de este corte es que ya viene apanado previamente, lo que facilita su cocción y optimiza su trabajo en la cocina. • Su textura lo convierte en ideal para prepararlo en la sartén. También queda muy bien en el horno. • Acompáñelo con papas fritas y ensalada, una excelente y popular combinación, la cual funciona perfectamente en esos ajetreados días, cuando el tiempo apremia. • Otra excelente opción es freírlo en la sartén, retirarlo, bañarlo en pasta de tomate y colocar queso mozzarella rallado encima. Llévelo al horno hasta que el queso se funda y contará con una espectacular preparación. También funciona muy bien si lo consume en sánduche. • No descuide el maridaje. Vinos tintos suaves y afrutados como Cabernet Sauvignon y Malbec son el acompañante ideal de este corte.


F

FRESCURA

la guía

TIPS Pan Gusano • La particular forma de este tipo de pan lo hace perfecto para preparar sánduches. • El pan es un esencial en la alimentación, pues es una buena fuente de carbohidratos, los cuales brindan energía al organismo. Una dieta balanceada debe estar compuesta de alrededor del 50% de hidratos de carbono. • Puede aprovecharlo también como alimento base del desayuno. En esta importante comida diaria, es aconsejable consumir entre una y dos porciones de carbohidratos. • El pan de Supermaxi siempre es fresco. Se hornea tres veces al día para que lo deguste caliente cuando lo desee. • Este tipo de pan es mejor conservarlo en paneras, donde se mantiene fresco por un par de días. Si quiere extender su vida útil, lo puede envolver en un paño y colocarlo en la parte menos fría del refrigerador.

Pan salvado

• Este alimento es muy beneficioso para la salud. Incluirlo en la dieta ayuda a reducir el colesterol, mejora el tránsito intestinal, combate el estreñimiento, favorece el sentimiento de saciedad prolongada y su consumo es muy recomendado para gente que padece de patologías como la diabetes. • También es una buena fuente de fibra, por lo que su consumo diario es aconsejable. • Entre los nutrientes más comunes del salvado se incluyen minerales como el sodio, potasio, hierro, calcio, magnesio, fósforo, zinc, y vitaminas como la A, C, E y las del complejo B. • Gracias a sus propiedades integrales, el pan de salvado se conserva por un mayor tiempo que el pan blanco. Es recomendable guardarlo en fundas de papel en cualquier lugar fresco y seco. • Para extender su vida útil lo puede guardar bien envuelto en el congelador. Al calentarlo, use el horno a temperaturas bajas pero absténgase del microondas que lo endurece y seca.

El precio es de afiliado e incluye descuento. Aplica promoción sobre promoción. Aplica para cortes seleccionados. Revise información nutricional. Promoción válida por el mes de junio y únicamente para cuentas familiares.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

49


la guía

NUESTROS SABORES

F

Delicia de los Andes

La papa nativa es exquisita, versátil y tiene mayor cantidad de propiedades nutricionales y gastronómicas que otras variedades. ¡Conózcala!

D

e pulpa y cáscara colorida, la papa nativa es un delicioso alimento local, exclusivo de los Andes. Su consumo brinda múltiples beneficios al organismo. Este tubérculo tiene dos variedades específicas: la papa Yana Shungo, que cuenta con un corazón negro, y la Puca Shungo, con corazón rojo. El aporte nutricional de ambas es muy superior a las papas amarillas, como la Súper Chola. Según el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, (INIAP), la cantidad de antioxidantes que contienen las dos variedades es 10 veces mayor a los que se encuentran en la Súper Chola. De la misma manera, su contenido de nutrientes esenciales, como vitamina C, Potasio, Hierro y Zinc, es más elevado. Incluirlas en la alimentación diaria es imprescindible para la salud del cuerpo. Al comerla estará

anticipándose al envejecimiento celular y a las enfermedades degenerativas. También le brinda a su organismo el requerimiento diario de vitamina C, ya que dos papas nativas pequeñas cuentan con 60 miligramos de este micronutriente. Es importante consumirla siempre con cáscara, pues la mayoría de minerales se encuentran en ella. Al ser un carbohidrato complejo, su aporte calórico es mucho menor que el de otros alimentos, como el pan o el arroz. Su digestión es lenta, por lo que brinda mucha energía y un sentimiento de saciedad prolongado.

ONSUMO ES AUNQUE SU C DO A TODA RECOMENDA PA NATIVA EDAD, L A PA RMENTE ES PARTICUL AA PAR A BENEFICIOS ORES. Y ADULTOS MA HIDR ATO O B R A C AL SER UN LTO EN COMPLEJO, A EN SODIO, JO POTASIO Y BA NTO CL AVE E M ES UN ALI A ISTAS Y AYUD PAR A DEPORT RSONAS CON TAMBIÉN A PE NSIÓN. HIPERTE

PUCA SHUNGO YAN

50

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

AS HUN

GO


P


la guía

SALUD

F

Chequeos que salvan Goce de una salud perfecta, teniendo en cuenta los controles periódicos que debe realizar según su edad.

M

antener excelente calidad de vida hasta la vejez es posible. Cultivar hábitos adecuados y practicarse los chequeos médicos necesarios, de acuerdo a la edad, es el secreto que le permitirá conservarse en óptimas condiciones de salud hasta sus años dorados. Jorge Sánchez, médico internista, indica que, a la hora de hablar del bienestar del organismo, la prevención es un tema que no hay como descuidar. “El cuerpo no es una máquina y no tiene repuestos. Si queremos estar bien hay que prestarle el interés debido”.

52

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

Los chequeos a realizarse dependen de la edad y de diferentes factores. Se tenga la edad que sea, si se presenta alguna molestia, visitar al médico lo antes posible es de suma importancia, además de evitar a toda costa la automedicación. De la misma manera, el factor genético es una gran carga. “Muchas enfermedades dentro de la familia se heredan en un gran porcentaje. Si a esto se aumenta un estilo de vida descuidado y factores ambientales, el riesgo es mucho mayor”.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Para reducir problemas patológicos a lo largo de la vida, es importante desde temprana edad llevar un estilo de vida saludable, en donde una nutrición adecuada, realizar actividad física, dedicar las horas necesarias al descanso, reducir el estrés, abstenerse del cigarrillo y hacerse las evaluaciones médicas apropiadas según la edad, son la clave de la salud preventiva.

ian desde ic in s le o tr n o c s Lo deberían y l ta a n re p a p la eta a la vida. d to te n ra u d r a continu


F

ADULTEZ

El experto indica que de los 20 a 40 años es apropiado realizarse controles cada tres a cuatro años. • Examen de sangre: Es útil para ver cómo están los valores de defensas del organismo y para prevenir problemas de leucemia o algunas otras enfermedades. También ayuda a ver cómo está la hemoglobina hematocrito, donde se identifican problemas de anemia. Si los niveles de ferritina van disminuyendo o están aumentando, son indicativos de alguna inflamación. También se evalúan las plaquetas, que ayudan a ver la coagulación de la sangre. • Examen de orina: Da un indicio de cómo están funcionando los riñones. Si la orina sale muy densa, es un indicativo que algo está pasando en el organismo. Si hay sangre, puede haber un problema inflamatorio. Esta prueba es útil sobre todo para preservar los riñones que son el filtro del organismo. • Coproparasitario: Es un examen que debería ser un hábito anual durante toda la vida. Ayuda a descartar problemas de parasitosis. “Por estar en la cuidad, muchas veces pensamos que no hay parásitos, pero la procedencia de los alimentos cuando se come afuera siempre influye”.

MADUREZ

De los 40 años en adelante, es importante mantener los chequeos anteriores, además de aumentar algunos otros y su frecuencia. • Electrocardiograma: Es útil cuando hay antecedentes patológicos de hipertensión, obesidad o dolores toráxicos sin causa. “En la actualidad, el ser joven no significa que uno no se pueda infartar. Puede ser común”. El experto comenta que pasado los 30 años se lo incluye como examen de rutina cada cuatro años hasta pasar los 50, donde se realiza un control más seguido. • Endoscopia: Desde los 30 años, es importante empezar a realizarlo. La gastritis es ahora más común y, a veces, hay problemas de úlceras o lesiones gástricas. Es necesario prevenirlas para evitar el aumento a cáncer gástrico. “Una endoscopía con biopsia es muy recomendado, sobre todo en personas que tienen malos hábitos alimenticios”. • Hipertensión: Es relativamente fácil de controlar mediante alimentación, actividad física y ciertos medicamentos, si fueran requeridos. Sin embargo, descuidar su salud puede desembocar en graves problemas como trombos, hemorragias o accidentes cerebrovasculares. Es por esto que realizar una revisión a toda edad es conveniente pero a partir de los 40, con más razón.

SALUD

la guía

TERCERA EDAD

Al llegar a esta etapa, todos los chequeos mencionados deberían realizarse cada año. • Colonoscopía. La primera se recomienda a partir de los 45 años. Pasada esa edad se debe realizar anualmente. El cáncer de colon está en aumento y hay muchos factores de riesgo, como malos hábitos, alto consumo de carnes rojas, alcohol y tabaquismo. “Si una persona empieza a tener molestias digestivas, se lo puede atribuir a un colon irritable. Hay que hacer una prueba rápida de sangre oculta para ver qué está pasando o una colonoscopía para identificar si existe un inicio tumoral. En este caso sería mucho más fácil tratarlo”. • Próstata: Debería iniciar a los 40 años pero en la tercera edad es imprescindible realizarlo. El doctor Sánchez explica que, además del cáncer, los problemas prostáticos pueden ser hipertrofias, que se dan cuando aumenta su tamaño. Esto desemboca en molestias y obstrucciones al orinar. “Es necesario prevenir problemas tumorales que a veces no se sienten. Normalmente, los hombres tienen miedo de este examen por el modo en el que se realiza, pero ahora hay diferentes mecanismos para hacerlo, como exámenes de sangre, donde se evalua el antígeno prostático y ecos prostáticos que no son invasivos”.

JORGE SÁNCHEZ

MÉDICO INTERNISTA • Médico internista por la Universidad Central del Ecuador • Médico tratante del Hospital San Francisco en Quito • Asesor médico en varios laboratorios farmacéuticos • Consulta privada en el edificio Fortune Plaza, en Quito • 15 años de experiencia

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

53


la guía

EJERCICIOS

F

Un cardio todo terreno Innumerables beneficios para el cuerpo, mente, y la posibilidad de disfrutar de una geografía privilegiada convierten al cycling de montaña en un deporte perfecto. Una excelente actividad cardiovascular que pone a prueba a quien lo practica, despierta la adrenalina, despeja la mente y puede ser realizada por todos. El ciclismo de montaña es un ejercicio que engancha y que puede trascender de la recreación. El ciclista élite Felipe Endara explica que esta disciplina es ideal porque favorece la circulación, mejora el metabolismo,

EL ECUADOR ES EL PAÍS IDEAL PARA EL CYCLING DE MONTAÑA. LA GEOGRAFÍA Y EL ENTORNO LO HACEN UN LUGAR ALUCINANTE PARA PRACTICARLO permite un trabajo de brazos y es un entrenamiento de piernas al máximo. “El ciclismo de este tipo ayuda a desarrollar glúteos, piernas, cuádriceps, isquiotibiales y gemelos. Es un ejercicio que pone al límite y hay que tener el carácter para hacerlo”. Uno de los beneficios puntuales de esta actividad es que, debido al entorno en donde se la realiza, permite una conexión con la naturaleza, además, mejora las capacidades de cada persona y permite expandirlas. “Al ser tú el motor, te das cuenta hasta dónde avanza tu organismo,

54

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


F

EJERCICIOS

la guía

los límites personales para no excederse. Esto es parte de la disciplina deportiva. Es básico también revisar la condición de la bicicleta antes de salir y limpiarla inmediatamente después del entrenamiento. Si se está empezando y se lo va a hacer de una forma recreativa se puede usar cualquier bicicleta. Lo importante asegurarse que las llantas sean gruesas.

VA BIEN CON TODO tu cabeza, y tu capacidad física te permite seguir avanzando. También descubres cómo confrontar situaciones extremas y complicadas”.

TOME LAS PRECAUCIONES DEBIDAS

El experto indica que en este deporte es imprescindible iniciar progresivamente para ir expandiendo el rendimiento. Antes de iniciar un recorrido hay que asegurarse que se tiene todo el equipo completo. Además, recomienda estirarse y calentar antes de emprender con el ejercicio, comer tres horas antes de la carrera y siempre estar al tanto de

P

GUANTES

Le permiten un mejor agarre del manubrio lo que es imprescindible en esta actividad.

Combinar el cycling de montaña con otras actividades es muy recomendado. Endara indica que esto depende de la persona y su objetivo. “El trabajo de pesas es fundamental, al igual que el trote, natación y escalada, particularmente en la pre temporada, si se piensa competir. Los ejercicios de equilibro y estabilidad también son importantes porque el terreno en la montaña no es siempre el mismo. Hay caminos malos y lodo, por lo que siempre hay que estar preparado. La cabeza debe estar lista para lidiar con un desbalance o un desequilibrio repentino y saber cómo actuar cuando esto pasa”. De la misma manera, se combina muy bien con ejercicios de meditación, como el yoga, que dan tranquilidad, o con fútbol, que ayuda a la resistencia.

LUCES DE BICICLETA

Son básicas para la seguridad del ciclista, en particular si piensa practicar este ejercicio en las noches o cuando hay poca luz.

FELIPE ENDARA

CICLISTA ÉLITE, SELECCIÓN DEL ECUADOR EN MTB • Primer ecuatoriano en participar en un mundial cross country maratón • Campeón de la Copa Nacional Cross Country 2012 • Primer ecuatoriano en participar en el Cross Country Panamericano en 15 años. Toronto, 2014. • 18 años de experiencia

BOMBA PARA INFLAR

Un práctico utensilio perfectamente transportable. Útil por si se presenta algún imprevisto en el camino.

TOMA TODO

La hidratación es más que esencial al practicar este deporte.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

55


la guía

BELLEZA

F

Cuide su piel al rasurarse

Uno de los problemas más comunes después de la rasuración es la irritación, enrojecimiento o resequedad de la piel. Conozca cómo reducir estas molestias.

ANTES EXFOLIACIÓN

Es importante que antes de rasurarse realice una exfoliación profunda. Talvez le parezca una pérdida de tiempo, pero su piel quedará mucho más suave y menos propensa al enrojecimiento y la irritación. Si se exfolia antes de afeitarse, el vello se alinea

para obtener una afeitada uniforme y eliminar la piel muerta. Si la realiza después del afeitado, se destapan los poros obstruidos y evitará el crecimiento de vellos encarnados.

DUCHA CALIENTE

La humedad y el vapor del baño

suavizan el vello y lo levantan contra la piel. Cuando esto ocurre, el afeitado se torna mucho más fácil, en comparación con aquellas áreas que no están listas. Si no cuenta con el tiempo suficiente para tomar un baño, coloque un paño húmedo y tibio en el rostro por cinco minutos.

DURANTE CON CREMA DE AFEITAR

Jamás se afeite solo con agua. Utilizar agua y jabón está bien, pero lo mejor es aplicar una crema diseñada para la piel sensible. Y si va a afeitar la misma área dos veces, asegúrese de volver a aplicar el lubricante o la crema de afeitar. La hidratación de la piel es esencial.

CREMA DEPILATORIA

Al hablar de depilación masculina, las áreas del cuerpo más comunes en las que la puede realizar son el torso y la espalda. Es importante cuidar la piel antes y después del proceso, con lociones calmantes para reducir la irritación o enrojecimiento, en especial, si es la primera vez que lo hace.

EN DIRECCIÓN AL VELLO

Utilice movimientos descendentes para afeitar, en la dirección en la que crece el vello. La presión de la cuchilla contra la raíz causa irritación y erupciones. Afeitarse contra la raíz del vello permite una afeitada más al ras, pero la piel puede irritarse.

DESPUÉS LOCIÓN

Lo mejor es utilizar una loción o limpiador luego de afeitarse. Estos productos pueden arder si la piel está irritada, pero ayudarán a mantenerla saludable y eliminar la erupción. También le permitirán eliminar la tonalidad roja de la superficie de la piel luego del afeitado.

56

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


P


la guía

BELLEZA

F

Cejas que atraen miradas

Perfeccione el aspecto de sus cejas y haga que luzcan muy masculinas con estos sencillos y prácticos tips. ¿Quién dijo que cuidar el aspecto de las cejas es solo para las chicas? El hombre moderno, siempre pendiente de su imagen, sabe que tener unas cejas espectaculares son el detalle clave que hace la diferencia en la apariencia del rostro. Un aspecto que debe tener en cuenta es considerar la forma natural de sus cejas y no remover más cantidad de la que sea estrictamente necesaria. En este caso, siempre es mejor menos que más, y así evita crear ángulos dramáticos que no lucen favorecedores en rostros masculinos.

58

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

EL ÁNGULO ADECUADO

Coloque una peinilla en la esquina izquierda de la punta de su nariz hasta su ceja para determinar dónde exactamente debe iniciar el arco. Todo el vello que quede a la derecha debe ser retirado. Repita el proceso en la otra ceja. Nuevamente, tome la peinilla y colóquela en la punta del orificio de su nariz y llévela en diagonal hasta el filo de la ceja. Retire el vello que sobrepasa la línea. Este es el ángulo simétrico perfecto, en el que los expertos recomiendan llevar sus cejas siempre.

DESPÍDASE DE LA UNICEJA

El vello que se encuentra entre las cejas puede perjudicar mucho su aspecto, particularmente si lo deja crecer sin control. La forma más inmediata de retirarlo es haciéndolo con mucho cuidado con una rasuradora eléctrica. Sin embargo, si le es posible, deshágase de este molesto vello depilando esa área o con pinzas. Jamás use una rasuradora en navaja, pues crecerá en punta, haciendo que luzca peor cuando vuelva a aparecer.

LA TÉCNICA CORRECTA

vello no deseado es o no tiene a nadie que dolor al teme le Si cera. retirándolo con iados, válgase de un aprop le ayude a determinar los ángulos al vello haciendo itan debil ue porq útiles Son par de pinzas. que lo haga. vez cada que crezca con menos intensidad ente forma para excel una osas, frond muy son • Si sus cejas no lo para cejas cepil eño pequ darles más volumen es tomar un a y hacia el arrib hacia le Cepil llo. cabe de spray y rociarlo con manera, esta De n. crece que centro, de la forma contraria a la . ctura estru r mejo una án tendr y idas lucirán más defin

• La forma más eficiente de remover el


F

BELLEZA

la guía

Gel para crear su estilo

Este producto le ayudará a obtener un look diferente para cualquier ocasión, pero es necesario saber cómo usarlo. TIPOS DE GEL LIGERO Un gel ligero y espumoso le permitirá crear con eficacia un estilo desordenado y divertido. La ventaja de este tipo de gel es que su cabello seguirá teniendo fluidez y vida. Se lo recomienda para el uso diario.

FIJACIÓN

ESPESO

Un gel de fijación media es ideal para ese look de puntas paradas. Este tipo de gel es excelente si le gusta que su cabello permanezca tal como lo peinó. Además, le da la oportunidad de crear estilos diferentes.

Un gel espeso le permitirá peinar su cabello hacia atrás y lo mantendrá firme todo el día. Su textura es espesa, por ello es ideal para realizar peinados más elaborados.

ES RECOMENDACION CANTIDAD Para aplicar el gel solo debe colocar una cantidad pequeña en las puntas de los dedos, frotar las manos y untarlo en el cabello. La cantidad dependerá del largo y el grosor del cabello. Si es corto, puede utilizar una porción del tamaño de una moneda de 10 centavos y si es medianamente largo, una de 25. Si es muy largo o grueso, la porción equivale a dos monedas de 25.

CABELLO LIMPIO Lo más recomendable antes de aplicar gel es lavarse el cabello, porque eso le permitirá moldearlo con mayor facilidad. Utilice con normalidad el shampoo y el acondicionador, luego seque el cabello pero no en su totalidad, porque es mejor que esté

húmedo para aplicarlo. Si lo hace con el cabello sucio o grasoso los resultados no serán tan efectivos. Otra consecuencia negativa es que las puntas se resecarán.

TOME EN CUENTA Una vez que el gel se seca podría dejar un residuo blanco que se descascara. Entre las causas que lo pueden provocar están su constante uso. Si tiene este problema, lo mejor es descansar por unos días del gel y, cuando

vuelva a utilizarlo, aplíquese uno de fijación leve. Si se presentan problemas como decoloración o picazón, lave su cabello de inmediato, porque puede ser alérgico a uno de sus ingredientes. Si su cabello es grasoso, evite colocarlo cerca de las raíces.

ESTILOS Si lo que busca es un estilo con el cabello lacio, cepíllelo y dele forma hasta conseguir el aspecto deseado. Para la formación de rizos apriete el cabello o forme ondas utilizando los dedos. Este proceso también le servirá para darle más volumen. Tome en cuenta que la mayoría contiene alcohol y el secado es más rápido. Mientras el gel esté húmedo, puede ser manipulado hasta formar el estilo deseado.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

59


la guía

INTERCULTURAL

F

Un tributo al padre Sol El Inti Raymi es uno de los festejos indígenas más representativos. Descubra la historia de este tradicional rito y cómo puede conmemorarlo en su hogar.

L

a manifestación cultural más importante del mundo inca se la celebra en junio. El Inti Raymi o Fiesta del Sol es una colorida tradición llena de ritos y folclore que busca rendir homenaje al Taita Sol, a la Pachamama y a todos los elementos, agradeciéndoles por un excelente año de cosechas. La ceremonia se desarrolla este mes, porque es la fecha en la cual finaliza el ciclo de la cosecha e inicia el solsticio de verano en el hemisferio norte. Este año recaerá sobre el 21 de junio. Aunque es un ícono cultural de raíces incaicas, muchos grupos indígenas andinos lo conmemoran. En el Ecuador, las celebraciones varían según la provincia, pero el objetivo es el mismo: rendir un tributo al Dios Sol, reconocer sus bondades, agradecerle por la fertilidad de la tierra, festejar en comunidad y prepararse para la siembra el siguiente año.

UN ARCOÍRIS DE TRADICIONES El Inti Raymi es un festejo lleno de simbolismo y tradición. Localidades como Otavalo y Cotacachi, en la provincia de Imbabura, y Cayambe, en Pichincha, se destacan por sus elaboradas con-

60

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


F

INTERCULTURAL

FESTEJE AL DIOS SOL Usted también puede conmemorar esta importante fecha en familia. El Inti Raymi es una excelente excusa para reunir a familiares y amigos con el objetivo de crear un emocionante festejo, que puede convertirse en una tradición anual. Planifique la reunión, de preferencia, en una casa con patio grande o terraza. Durante el día puede realizar actividades, juegos y concursos tradicionales en equipo, como el palo encebado, los ensacados, trompos, carretillas, los cocos, la pelota nacional, el huevo, entre otros. Compre premios sencillos para los ganadores, que tendrán un valor simbólico más que comercial. Pida a sus invitados que cada uno prepare y comparta un plato elaborado a base de maíz, (como humitas, mote, choclos cocinados o asados, pastel o suflé de choclo) y reúnanse para degustarlos. Al caer la tarde, pueden juntarse alrededor de una fogata y compartir cuentos, leyendas y poemas, dedicándolos al Astro Rey.

la guía

memoraciones de esta fiesta, las cuales pueden llegar a durar varios días o inclusive semanas. En las vísperas de la fecha se realiza un baño ritual, un acto de iniciación que se ejecuta a la medianoche en una de las cascadas o lagunas del sector consideradas sagradas. El día propio de la fiesta se realizan múltiples actividades conmemorativas. Hay presentaciones escénicas con importantes figuras del folclore indígena, como el Inca descendiente del sol, y el Aya Huma, un personaje de doble cara, quien es considerado un líder espiritual y lleva un vestuario muy colorido, representa o es el símbolo de la dualidad andina. También se organizan grandes eventos de danza llenos de simbolismo, con música típica y pasos de baile específicos. El Churay Churay es uno de los más tradicionales. Esta danza, en la que participan todos los asistentes, suele terminar en un círculo, que representa el ciclo agrícola anual. También es común planificar una gran pelea ritual, se organizan concursos, se escoje a la princesa del Inti Raymi (Ñusta) y se despliegan fuegos artificiales.

COSTUMBRES QUE UNEN Uno de los pilares de esta celebración es la comida, que se convierte en un lazo de unión comunitario. En el Inti Raymi se degustan platos típicos como papas, choclo y, en particular, la chicha de maíz, que es la bebida más tradicional del acontecimiento. Todo esto para conmemorar al buen año agrícola, renovar energías y hacer una ofrenda al sol.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

61


I

P

PRESENTANDO SU TARJETA SUPERMAXI

AHORRE Y GANE

ENTRETENIMIENTO

TECNOLOGÍA

HOGAR

VESTIMENTA

SALUD

20%

15% de descuento con tarjeta (crédito corriente).

de descuento en consumos por mesa. *Sólo pagos en efectivo, además reciba gratis una picadita.

por la compra de un plato fuerte el segundo es gratis de lunes a viernes de 12:00 a 15:00.

(04) 208 2250

(04) 285 1077

(04) 231 2230

(02) 223 6844

de descuento en efectivo.

UIO-GYE-CUE

10% de descuento en compras en efectivo.

GUAYAQUIL

20% de descuento en mantenimiento de computadoras.

5%

HOSPEDAJE

GRATIS

GUAYAQUIL

GRATIS postre al tarjetahabiente por montos mayores a $20 de consumo.

(07) 284 3137

(07) 283 2847

(07) 258 5154

CUENCA

CUENCA

LOJA

QUITO

GRATIS Inscripción (aplicado una sola vez al año).

098 675 9796 MANTA

* Conozca más detalles de los beneficios de nuestros aliados en www.supermaxi.com/cadena-de-beneficios Solicite gratis su tarjeta SUPERMAXI ILIMITADA en cualquier local de Supermaxi, Megamaxi o Juguetón y obtenga todos los beneficios.**

**Recuerde presentar su tarjeta plástica SUPERMAXI ILIMITADA vigente para obtener los beneficios. El canje puede realizarlo en Servicio al Cliente del local donde la solicitó.

62

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


Acceda a nuestros beneficios al presentar su tarjeta Supermaxi o cualquiera de estas tarjetas:

• Supermaxi Diners Club • Supermaxi Produbanco MasterCard • Supermaxi Visa Lan Pass Banco Pichincha • Supermaxi American Express Además, tarjetas de marca compartida con los bancos y emisores: Pichincha, Guayaquil, Austro, Loja y Cuota Fácil. I

RESTAURANTES

EDUCACIÓN

20%

REGALOS

5%

de descuento con pagos en efectivo o cheque en inscripción.

de descuento en todas sus compras con pagos en efectivo o cheque.

(02) 276 7030

(02) 396 3000

SANTO DOMINGO

NACIONAL

50%

en la segunda pizza, válido en todos los servicios, no válido con otra promoción. *Descuento aplica a la pizza de menor valor.

15%

de descuento con pagos en efectivo y 10% con tarjeta de crédito en exámenes de Posturograma Plantigrafía el último sábado de cada mes.

BELLEZA

ASEGURADORAS

P

NIÑOS

40%

GRATIS

un Ice Cream Sundae por la compra de una especialidad. *Aplica 1 por mesa (4 personas).

VARIOS

de descuento en inscripción de membresía fija. *Aplica para el titular de la tarjeta y en cualquier forma de pago.

(02) 226 7790

(02) 331 8338

UIO-GYE-CUE

QUITO

PRECIO

$3,99

de afiliado.

por su segunda pizza familiar.

(02) 244 4444

(02) 246 4456

(02) 281 3148

(02) 328 3248

NACIONAL

QUITO

NACIONAL

UIO - GYE

Para mayor información, contáctese a: infocadena@editorialtaquina.com

Las empresas aliadas son las únicas responsables de los servicios, restricciones y de su prestación a los tarjetahabientes Supermaxi. Los establecimientos y los beneficios se actualizan constantemente. Para mayor información, revise www.supermaxi.com/cadena-de-beneficios

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

63


la guía

TIPS

F

Exfoliación:

parte de la rutina masculina LIMPIEZA PROFUNDA los hombres debe

La rutina de cuidado personal de menos dos veces por incluir una exfoliación profunda al limpia, brillante y más semana, para tener la piel mucho e, es necesario liant exfo el arse aplic cuidada. Antes de con agua rlo hace tener la cara lavada. Es preferible s. Luego poro los r abri y piel la r caliente para ablanda liante con exfo gel o a debe aplicar un poco de la crem cial atenespe ga Pon . lares circu ntos pequeños movimie Termia. barb la de ción a dos partes: la frente y la zona tibia. a agu con ucto prod el e retir nados los masajes

BUENA HIDRATACIÓN

Otro de los beneficios de usar un exfoliante es la eliminación de las células muertas de la piel que, en algunos casos, pueden llegar a obs truir la máquina de afeitar. Este tipo de limpieza tam bién ayuda a levantar los vellos duros de la barba y a elim inar y prevenir los que están encarnados. Después de la exfoliación, es imprescindible aplicar una mascaril la calmante y un tónico facial, seguido de una crem a hidratante ligera.

PIEL SIN MANCHAS

La periodicidad de la exfoliación dependerá del tipo de piel, pero lo aconsejable es hacerlo máximo tres veces por semana. Su uso diario puede ocasionar que su piel se quede sin los aceites naturales, pierda elasticidad y se reseque. Por otro lado, el exceso de esos aceites hace que los poros se tapen y aparezcan manchas en la piel. Con la exfoliación, los poros se abrirán nuevamente. Los especialistas sugieren una limpieza facial profesional dos veces al año.

R PROTECTOR SOLA reducir r protector solar para

Diariamente debe utiliza ertos rer los rayos UV. Los exp los daños causados po nsejable aco es s, año 30 de los comiendan que, a partir cones n de la crema. Tambié aplicar un serum antes este de s, ojo de no tor un con veniente utilizar a diario ojeras las ará les bolsas y atenu modo reducirá las posib ción, lica ap su a vio pre , la noche y signos de fatiga. Por . da pla rostro con agua tem se recomienda lavar el

P

Para más información y consultas de los beneficios que ofrecen nuestros aliados visite:

*Recuerde presentar su tarjeta Supermaxi Ilimitada vigente para obtener los beneficios.

64

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


P


la guía

HOGAR

F

Mudanza efectiva

Piense a futuro, simplifique el estresante proceso que es la mudanza y disfrute de su nuevo hogar. ANTICÍPESE Y VENCERÁ

Un par de semanas antes que se inicie el proceso, cotice con diferentes empresas de mudanza para encontrar la más conveniente, de acuerdo a sus necesidades. Siéntese y haga una lista de todo lo que necesita para la mudanza: cajas de diversos tamaños, envoltura plástica burbuja, cinta adhesiva resistente y periódicos viejos. Dedique los días siguientes a conseguirlo todo para que el procedimiento no le tome desprevenido.

66

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

REALICE UN INVENTARIO

Mudarse es una excelente oportunidad para analizar todas sus pertenencias y considerar qué es lo que en verdad usa y qué tiene que desechar. Unos días antes, o mientras empaca, realice un estudio, determine todos los artículos que no necesita en verdad, tenga una bolsa a la mano para colocarlos y desecharlos. Una buena alternativa es donar los artículos que estén en buenas condiciones a una institución de ayuda social.

LOS ESENCIALES A LA MANO

Mudarse es una actividad ajetreada y agotante. Al finalizar el día, probablemente se encuentre muy cansado para desempacar, por lo que preparar una mochila con una mudada, artículos electrónicos esenciales, un botiquín para emergencias y todos los básicos de cuidado personal es de gran ayuda. Coloque en un recipiente plástico otros elementos de necesidad inmediata como toallas, papel higiénico, utensilios de cocina y una navaja para abrir las cajas.


F

MÁS FÁCIL DE UBICAR

Al empacar las pertenencias de cada habitación, coloque un membrete en cada una de las cajas y detalle no solo los contenidos, sino también el nombre del propietario de los ítems y el cuarto al que deben ir. También debe especificar si son artículos frágiles que se puedan romper. De la misma manera, coloque estas etiquetas a los lados de las cajas y no solo en la parte superior o inferior. Así podrá identificarlas rápidamente y agilizar el proceso de desempaque.

GUARDARROPA EN UN MINUTO

Cuando guarde sus prendas, olvídese de hacerlo en maletas. Compre una funda de basura grande y coloque toda su ropa dentro de ella. Es la forma más rápida de hacerlo y puede conservarla con armadores, lo que agiliza el desempaque.

HOGAR

la guía

EMPAQUE INTELIGENTE

Proteja su cristalería y artículos delicados envolviéndolos entre toallas. Es un soporte adicional que le ayudará a conservarlos intactos. Recuerde empacar siempre sus platos verticalmente, así son menos propensos a quebrarse. Además, puede colocar medias en los extremos de la caja donde piense transportarlos, creando un acolchado, el cual le sirve como una eficiente protección extra.

CUIDADO CON LOS MUEBLES

COLCHONES LIMPIOS

Inevitablemente, tendrá que desarmar algunos de sus muebles para permitir que ingresen sin problema en el camión de la mudanza. Para facilitar su nuevo armado, guarde todos los clavos y tornillos necesarios en fundas resellables tipo Ziplock y detalle el contenido y la cantidad de piezas que ingresa. Conserve estas fundas en un lugar seguro.

Un problema común a la hora de la mudanza es el transporte de los colchones. El inevitable polvo que se genera en el proceso los puede afectar, favoreciendo el aparecimiento de ácaros. Para evitarlo, tome sábanas viejas y lávelas meticulosamente. Cuando llegue el día, envuelva los colchones en ellas. De esta manera, cuentan con una barrera de protección extra.

SEA EFICIENTE CON SUS CAJAS

Si su vivienda tiene más de una planta, inicie con el empaque de arriba hacia abajo. Coloque los ítems más pesados en las cajas más pequeñas para facilitar su manejo. Tenga en cuenta siempre el peso de cada caja, no las haga más pesadas de lo necesario y sea consciente de sus capacidades físicas. De esta manera, evitará problemas como el lastimarse la espalda al trasladarlas.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

67


la guía

AMBIENTE

F

Reciclaje en casa

El reciclaje es una excelente opción a la hora de colaborar con el ambiente. En su hogar puede hacer de esta una entretenida actividad familiar.

Para reciclar es primordial un cambio de hábito. Cada vez que vaya a desechar algo primero verifique si este residuo se puede reutilizar. Es decir si puede ser convertido en materia prima, sirve para fabricar un nuevo producto u otro igual. Si es así, sepárelo de la basura común; diferencie entre los desechos orgánicos e inorgánicos.

ORGANIZACIÓN

Para organizar la basura compre varios envases o un tacho grande y divídalo en cinco partes. En ellos podrá colocar la basura orgánica, vidrio, metal, papel, cartón y otros. En este último disponga cualquier tipo de desecho que no entre en las categorías anteriores. Cada miembro de la familia puede ser responsable de reciclar un tipo de basura en especial.

NO TODO SE RECICLA

Hay residuos que, pese a estar dentro de las categorías indicadas no se reciclan. Por ejemplo, el papel carbón, de fotografía, con

68

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

pegamento, encerado, plastificado, sanitario y pañuelos desechables. Los plásticos transparentes, envases de alimentos preparados, cepillos de dientes, envases de medicamentos, cremas faciales o cosméticos, envases con residuos de aceites, entre otros.

VIDRIOS Y LATAS LIMPIOS

Cuando recicle vidrios, tome en cuenta que las botellas y frascos deben ir sin tapas metálicas o plásticas. Los envases de las latas de aluminio no deben contener el papel que los envuelve. Para no dificultar el proceso de reciclaje en las plantas de tratamiento, es clave que los residuos estén lavados y secos una vez que se separen, como los envases Tetrapack.

OBJETOS ÚTILES

Una forma divertida de reciclar es seleccionar todas aquellas cosas como mobiliario, ropa, juguetes y libros que ya no utilice, pero que le pueden ser útil a otra persona. Un fin de semana toda la familia

puede dedicarse a hacer esta clasificación. Pruébelo, será una tarea divertida.

CIFRAS • Entre 10 y 15 árboles, 7 800 kilovatios/hora de energía eléctrica y una gran cantidad de agua son necesarios para fabricar una tonelada de papel. • Cada lata reciclada equivale al consumo eléctrico de una bombilla de 200 vatios o de un televisor funcionando una hora. • Cada botella de vidrio que se recicla permite el ahorro energético para iluminar una bombilla de 100 vatios durante cuatro horas. • Una botella de plástico tarda de 100 a 1 000 años en degradarse y una de vidrio hasta 4 000 años.


PUBLIRREPORTAJE


la guía

TIPS

F

Impacte con su currículum Este documento es muy importante en la búsqueda de empleo. Es la principal forma que tiene para “venderse” a sí mismo.

E

l currículum vitae es su carta de presentación ante sus posibles jefes. Es el resumen de su vida académica y en él se destacan sus mejores talentos. Antes de escribirlo debe tener clara la información que desea incluir: tiene que presentar los datos de forma clara y concisa, bien detallada y sin rodeos. Tenga en cuenta que debe atraer la atención de los reclutadores de talentos a partir de la información que consigne en su hoja de vida. Si causa buena impresión, son mayores sus posibilidades de que lo citen a una entrevista de trabajo. Hay dos cuestiones que deben quedar muy claras sobre el currículum: el contenido y la forma de presentarlo. Es imprescindible que detalle la información correcta con los puntos clave que le ayudarán a explicar por qué es un buen candidato para desempeñar el cargo requerido y la preparación que tiene para ello. Si ya tiene listo su CV, pero siente que necesita ajustarlo, una sugerencia es abrir un documento en blanco. No sienta que empieza de cero, es una buena forma para dejar atrás ideas tradicionales y construir una hoja de vida que se adapte a sus necesidades.

HOJA DE VIDA

Experiencia Trabajo

Tra Trabajo tres

Sobre mi Formación académica

Idiomas Inglés Italiano Español

70

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

Interes

Habilidades

Experiencia


F

No necesita un d de profesionale iseño s, un documento pero sí li ordenado. Suert mpio y e en su búsqueda.

TIPS

la guía

ELEMENTOS CLAVES

La hoja de vida llama la atención no solo por la experiencia del candidato, sino también por su presencia y redacción. ¡Impacte a sus posibles jefes!

TÍTULO

Use un título que lo describa como el candidato idóneo para desempeñar el cargo requerido. Hágalo de manera breve, por ejemplo: Asistente Administrativa Bilingüe. Si detalla de primera mano sus fortalezas y destrezas causará mayor impacto.

DATOS PERSONALES

Su nombre, fecha de nacimiento, edad, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto son básicos. Elimine cualquier otro dato que no sea indispensable. Si al reclutador le interesa otra información, la consultará en la entrevista, así que no desperdicie espacio. Recuerde que el CV debe ser breve. Si decide incluir una fotografía, que sea formal. Las imágenes personales, por ejemplo, las que sube a Facebook no son apropiadas.

FORMACIÓN ACADÉMICA

abajo dos

Trabajo cuatro

ses

En su currículum debe aparecer su último grado de estudios comprobable. Si está cursando estudios universitarios, mencione los semestres concluidos. La mención sugerida es: estudios superiores, estudios secundarios estudios primarios.

EXPERIENCIA LABORAL

Es la espina dorsal de la hoja de vida. Lo más común es redactarla en orden cronológico inverso, es decir iniciar con el empleo más reciente. Cada experiencia laboral debe incluir: nombre del puesto, nombre de la empresa, período laborado, breve descripción de funciones y logros obtenidos.

HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS

En esta sección se deben incluir los conocimientos técnicos que posee sobre: idiomas, programas ( Word, Excel, PowerPoint, InDesign, Ilustrator, Photoshop, otros), competencias laborales: Por ejemplo, Licenciada en Mercadeo con experiencia en áreas de Marketing Digital y Social Media. Excelente habilidad de comunicación escrita. Conocimientos de Illustrator y Photoshop e inglés avanzado.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

71


maxi

SELECCIONES DEL MES

P

Utensilios que deslumbran

Renueve sus utensilios de cocina. El aluminio está de moda porque otorga un toque elegante al menaje. LEGUMBRERA Tenga siempre a mano las verduras y legumbres que necesita para preparar sus recetas estrella, este utensilio es su gran aliado.

SAL Y PIMIENTA Todo guiso necesita de dos ingredientes fundamentales: sal y pimienta. Estos prácticos envases ayudan a identificarlos con facilidad.

BANDEJA Ideal para servir panecillos, galletas, tostadas, canapés y otros bocaditos durante una amena conversación.

72

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

CREMERA Lúzcase con sus invitados al servir la crema para que acompañen su café. Si desea también la puede usar para café pasado.

AZUCARERA Si quiere alargar la vida útil de su azucarera es mejor que sea de aluminio, así evitará que se rompa y puede sacarle el brillo deseado.


entretenimiento MÚSICA 72

Las novedades discográficas del momento, cortesía de Musicalísimo.

CINE 74

Jurassic World llega para aterrorizar las salas de cine del Ecuador.

TEATRO 76

Los acontecimientos culturales del mes en Quito y Guayaquil.

J U N I O 2 0 1 5 • R E V I S TA M A X I

73


entretenimiento

CO R T E S Í A D E :

MÚSICA

E

P

DÍAS DE AMOR

R I C A R D O W I LL I A M S G É N E R O : VA R I O S

REBEL HEART MADONNA GÉNERO: POP

Es el decimotercer álbum de estudio de la cantante estadounidense Madonna, publicado en marzo pasado, por el sello Interscope Records. Líricamente, Rebel Heart representa las dos diferentes fachadas de la artista, al escuchar al propio corazón y a la vez ser rebelde. Los temas surgieron naturalmente durante las sesiones de grabación y composición. Musicalmente, es una grabación pop que mezcla una variedad de géneros, tales como el house, trap y reggae, así como el uso de guitarras acústicas y coros góspel. 'Living for Love', 'Devil Pray', 'Ghosttown' e 'Illuminati' son parte de los temas.

Ricardo Williams, con tres décadas de trayectoria musical, retoma su lado humano a la hora de componer. Ahora regresa con el disco Días de amor, que incluye el sencillo 'La luz que tú me das', una canción en la que el autor hace un homenaje a su esposa. Su tema ‘Páginas al viento’ también es parte del material discográfico con el toque de Tomback y la mezcla del DJ Nicola Cruz. Pablo Estrella estuvo a cargo de la dirección musical.

HIJOS DEL PUEBLO

B U N B U RY & C A L A M A R O G É N E R O : VA R I O S Andrés Calamaro y Enrique Bunbury lanzaron Hijos del pueblo, un álbum que los músicos grabaron en vivo durante la gira que realizaron en México, meses atrás. El material discográfico incluye una gran sorpresa. Se trata de 'Crimen', una de las canciones más recordadas de la versión solista de Gustavo Cerati. El álbum cuenta, a través de canciones, la historia de Bunbury y Calamaro en México. El álbum incluye 'Sin documentos', 'Infinito', 'Maldito duende', 'Estadio Azteca', 'Aunque no sea conmigo', 'Hijo del pueblo', 'Copa rota', 'Te solté la rienda' y 'Apuesta por el R'N'R'. Así, ambos han decidido compartir sus experiencias sobre un mismo escenario y vivir momentos únicos.

LOS DÚO

J UA N G A B R I E L G É N E R O : R O M Á N T I CO Juan Gabriel reunió a grandes exponentes de la música latina en Los dúo (Universal Music), su nuevo material discográfico que recopila sus mejores éxitos a dueto con otros artistas de renombre. La producción, que corrió a cargo de Gustavo Frías, también contiene las voces de Marco Antonio Solís en 'Se me olvidó otra vez', Natalia Jiménez en 'Si quieres', Espinoza Paz en 'Siempre en mi mente', Luis Fonsi en 'Te lo pido por favor', Napoleón en 'Verás', Antonio Orozco en 'Amor es amor' y Fifth Harmony en 'Vienes o voy'.

74

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


P

E

ARTISTA

entretenimiento

10 pasillos en Misquilla Uno de los proyectos más ambiciosos e importantes del cantante Juan Fernando Velasco sale a la luz con este material. Como un adelanto de lo que será Misquilla llega 'Despedida', el pasillo compuesto por el maestro Gerardo Guevara e interpretado por Juan Fernando Velasco a dúo con el mexicano Samo (exintegrante de Camila). El video también está disponible en el canal oficial de You Tube de Juan Fernando Velasco. Los 10 pasillos grabados con la Orquesta Sinfónica en Capitol Studios en Los Ángeles, California ,y cantados a dúo por extraordinarias voces de Iberoamérica forman parte de Misquilla. Cien mil unidades salieron a la venta desde fines de mayo, con los principales periódi-

cos del Ecuador. El material discográfico está compuesto por los temas: 'Lamparilla', con Gilberto Santa Rosa (Puerto Rico), 'Tú y yo', con Américo (Chile), 'Esta pena mía', con India Martínez (España), 'Despedida' con Samo (México), 'Pequeña ciudadana' con José Luis Rodríguez “El Puma” (Venezuela), 'Cantares del alma', con Kany García (Puerto Rico), 'Tarde o temprano', con Andrés Cepeda (Colombia), 'Invernal', con Gaby Moreno (Guatemala), 'Amor peregrino', con Noel Schajris (Argentina), 'Romance a una tejedora manabita' con Lila Downs (México).

P


entretenimiento

CINE

E

P

Jurassic World Un dinosaurio descomunal siembra el horror en Isla Nubla. La nueva saga de Parque Jurásico se estrena este mes en Cinemark.

V

eintidós años después de los acontecimientos ocurridos en Parque Jurásico (1993), Isla Nubla tiene ahora un parque temático de dinosaurios en pleno funcionamiento llamado Jurassic World, como lo había previsto John Hammond. En este espacio recreativo, los humanos pueden disfrutar de los dinosaurios en cautiverio. Después de 10 años de funcionamiento, las tasas de visitantes están en declive y, con el fin de cumplir con el mandato corporativo, crean una nueva atracción para rescatar el interés de los visitantes, con versiones «domesticadas» de algunos de los dinosaurios más conocidos. Sin embargo, sus responsables deciden jugar genéticamente con una especie de dinosaurio para crear un dinosaurio descomunal, sin medir bien los desastrosos resul-

76

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

Presente su tarjetaX I S U PE R M A

ra dos *Aplica par tarjeta po entradas

tados que ocasiona a veces jugar a ser Dios. Cuando todo parece ir a la perfección y ser el negocio del siglo, este nuevo dinosaurio de especie todavía desconocida y que es mucho más inteligente de lo que se pensaba, comienza a causar estragos entre los visitantes del parque.

Ficha técnica Director: Colin Trevorrow Reparto: Chris Pratt (Guardianes de la Galaxia); Dallas Howard (Criadas y señoras); Ty Simpkins (Insidious: Capítulo 2) y Vincent D’Onofrio (Marvel’s Daredevil). Género: Acción, aventura y ciencia ficción País: Estados Unidos Año: 2015


P


entretenimiento

CULTURA

E

AGENDA CULTURAL

• Orquesta Sinfónica de Guayaquil • viernes 5 • 20:30

• Otto

• sábado 6, domingo 7 • 10:30, 15:00, 16:30

• Peter Pan

• jueves 18 • 20:30

• Festival internacional de flautistas • de lunes 1 a sábado 6 • 19:00

• Recital de piano y canto • martes 9 • 19:30

• Requiem de Rutter • jueves 11 • 20:00

• Recital de música latinoamericana

• Noche de Ópera • martes 30 • 20:00

Avalanche JUNIO 25, 20:30

De la companía de espectáculos Dani Pannullo Dancetheatre Co. Es un show que pone en escena el inexhorable paso del tiempo, mediante confrontaciones de danza. Demuestra en un lenguaje físico cómo y por qué la gente se mueve de la forma en que lo hace.

• viernes 12 • 19:30

• OSNE • sábado 13 • 20:00

• Domingo familiar, ensamble de guitarra Zambrauer • Domingo 14 • 17:00

• Cuarteto Leipzig (Alemania) • sábado 20 • 20:00

* Agenda sugeta a cambios * REVISE LA CARTELERA COMPLETA EN:

http://casadelamusica.ec

78

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

• Avalanche

* PARA VER EL ITINERARIO COMPLETO INGRESE EN:

http://www.teatrosanchezaguilar.org FEBRERO 2015

R E V I S TA M A X I


P


entretenimiento

LIBROS

E

P

DINOSAURIOS Y LA VIDA EN LA PREHISTORIA

AU TO R : F R A N C I S CO A R R E D O N D O, E T A L E D I TO R I A L : SU SA E TA PÁG I N A S: 3 58

PERDIDA

Un libro para disfrutar descubriendo cómo eran los dinosaurios y cómo vivían los primeros pobladores de la Tierra. Cuenta con una interesante introducción sobre la evolución del planeta desde su aparición en el Universo. Sus páginas están repletas de ilustraciones y numerosos datos, para difrutar y aprender.

GILLIAN FLYNN EDITORIAL: DEBOL SILLO PÁGIN A S: 576 En un caluroso día de verano, Amy y Nick se disponen a celebrar su quinto aniversario de bodas en North Carthage, a orillas del río Misisipi. Pero Amy desaparece esa misma mañana sin dejar rastro. A medida que la investigación policial avanza, las sospechas recaen sobre Nick. Sin embargo, este insiste en su inocencia. Es cierto que se muestra extrañamente evasivo y frío, ¿pero es un asesino? Perdida, con más de dos millones de lectores, es el thriller psicológico más comentado de los últimos años. Su adaptación fílmica se estrenó en 2014.

LO QUE FUE DE ELLA

AU TO R : G AY LE FO R M A N E D I TO R I A L : SA L A M A N D R A PÁG I N A S: 2 2 4 Han pasado tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y a su banda, los Shooting Star, a la fama. Narrada desde el punto de vista de Adam, Lo que fue de ella retoma los personajes de Si decido quedarme, el bestseller internacional de Gayle Forman.

80

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

MALALA MI HISTORIA

AUTOR: M A L A L A YO U SA F Z A I Y P. M CCO R M I CK EDITORIAL: A . EDITORIAL PÁGIN A S: 272 Malala Yousafzai solo tenía 10 años cuando los talibanes se apoderaron de su región. Ella aprendió a luchar por su derecho a la educación. El 9 de octubre de 2012 estuvo a punto de perder la vida por la causa: le dispararon a quemarropa en el autobús cuando volvía a casa del colegio. Nadie creía que fuera a sobrevivir. Se ha convertido en un símbolo internacional de la protesta pacífica y es la nominada más joven de la historia para el Premio Nobel de la Paz.


P


maxi

82

SOCIALES

¿B USC A SU FOTO?

P

Si no la encuentra aquí, seguro estará en www.supermaxi.com

Paola Vega en Supermaxi Machala

Daniela Bucheli en Supermaxi Machala

Vanessa Brito y Natalia Galarza en Supermaxi Machala

María Isabel Arellano y su hija en Megamaxi Mall de los Andes - Ambato

Francisca Nieto de Pinto en Megamaxi Mall de los Andes – Ambato

Nerio David Pérez en Megamaxi Mall de los Andes – Ambato

Jonathan González en Supermaxi Salinas

Dimitri Vegas and Like Mike en Supermaxi Salinas

María Mercedes Cuesta y su hijo en Supermaxi Salinas

Eduardo Ruiz y su esposa en Supermaxi La Pradera – Loja

Sandra de Reyes y Susana de Roa en Supermaxi La Pradera – Loja

Nancy Mendoza Calderón y su familia en Supermaxi La Campiña – Manta

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


www.supermaxi.com

P

SOCIALES

maxi

Zijad Coric y su familia en Megamaxi Mall de los Andes – Ambato

Alumnos de la escuela Pio López en Megamaxi Mall de los Andes – Ambato

Rocío Abarca en Supermaxi Aeropuerto – Quito

Lucrecia Torres y sus hijas en Supermaxi Aeropuerto – Quito

Soraya Pico y Nandar Llamuca en Megamaxi 6 de Diciembre – Quito

Alumnos de Cindamanoy en Megamaxi 6 de Diciembre – Quito

P


maxi

84

SOCIALES

¿B USC A SU FOTO?

P

Si no la encuentra aquí, seguro estará en www.supermaxi.com

Doris Sotelo, su hija y nieta en Megamaxi Quicentro Sur – Quito

Paola Carriel y su hijo en Megamaxi Quicentro Sur – Quito

La familia de la Vega en Megamaxi 6 de Diciembre – Quito

Blanca Cruz en Supermaxi Aeropuerto – Quito

María Eugenia de Troya en Megamaxi 6 de Diciembre – Quito

Matías y Tomas Castillo en Supermaxi Eloy Alfaro – Quito

Ana María Terán en Supermaxi El Jardín – Quito

Eduardo Peña en Supermaxi El Jardín Quito

Familia Guilcapi Lien en Megamaxi 6 de Diciembre – Quito

Yong Yi Huang en Supermaxi Plaza Valle – Quito

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5

David Jácome y su esposa en Megamaxi Quicentro Sur – Quito

La familia Loaiza Saltos en Megamaxi 6 de Diciembre – Quito


P


maxi

86

SOCIALES

¿B USC A SU FOTO?

P

Si no la encuentra aquí, seguro estará en www.supermaxi.com

Lorena Peña de Quezada en Supermaxi Miraflores – Cuenca

Juan de la Cueva y su familia en Supermaxi Santo Domingo

Fernando Morán y su familia en Megamaxi Mall del Sur – Guayaquil

Jorge Guerrero en Supermaxi Eloy Alfaro – Quito

Santiago Naranjo en Supermaxi Eloy Alfaro – Quito

Alicia de Benalcázar en Supermaxi El Jardín – Quito

Myriam Guerra en Supermaxi El Jardín Quito

Guadalupe Silva en Supermaxi Aeropuerto – Quito

Heidy Pulidoy Evidio García en Supermaxi Aeropuerto – Quito

Juan Fernando Velasco en Megamaxi Scala – Cumbayá

María Verónica de Jarrín en Megamaxi Scala – Cumbayá

Paola Munizaga en Megamaxi Scala – Cumbayá

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


P


maxi

88

SOCIALES

www.supermaxi.com

P

Mauricio Rodas y su esposa en Juguetón Scala Cumbayá

Mislaine del Toro y su familia en Juguetón Quicentro Sur – Quito

Catalina Encalada en Juguetón Quicentro Sur – Quito

Camila Bonilla en Juguetón El Recreo – Quito

Yago, Maya y Dario Novás en Juguetón El Bosque – Quito

Josemaría Salazar en Juguetón San Luis – Salgolquí

Sophia Jiménez en Juguetón La Pradera – Loja

Alumnos de la Unidad Educativa San Gerardo en Juguetón La Pradera – Loja

David Hernández en Juguetón La Pradera – Loja

Alessandro y Giulio Vescosi en Juguetón Maltería - Latacunga

Las trillizas Saltos Serrano en Juguetón Portoviejo

Natalia Forero y su mamá en Juguetón Portoviejo

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


P


maxi

90

SOCIALES

www.supermaxi.com

P

Jaycovic Chávez y sus amigos en Juguetón City Mall – Guayaquil

La familia Rosado Vásquez en Juguetón Policentro – Guayaquil

Alexandra Cruz y Jhonny Bosco en Juguetón Policentro – Guayaquil

Integrantes de la Iglesia Generación Victoriosa en Juguetón Policentro

Cira Solórzano y una amiga en Juguetón Quicentro Sur – Quito

Nahomi Tipán en Juguetón El Jardín – Quito

Valentina Cangui en Juguetón Orellana – Quito

Ana Paula Albuja en Juguetón Orellana – Quito

Sofía Aguilar en Juguetón Orellana – Quito

Olger Martínez y su familia en Juguetón Quicentro Sur - Quito

Finn Tangoy y sus padres en Juguetón El Jardín - Quito

Patricia Mena y su familia en Juguetón Quicentro Sur - Quito

R E V I S TA M A X I • J U N I O 2 0 1 5


P

www.supermaxi.com

Rodrigo Quimbrulico y su hijo en Juguetón Quicentro Sur – Quito

La familia Cabrera en Juguetón Quicentro Sur – Quito

Alumnos de la Unidad Manuel Cabrera en Juguetón La Pradera - Loja

Isis Delgado en Juguetón City Mall – Guayaquil

P

SOCIALES

maxi


maxi

PRODUCTOS NUEVOS

P

PULPA DE FRUTA SNOB

ESPONJA LIMPIABAÑOS

Tipo de producto:

Tipo de producto:

Alimento

Limpieza

Características:

Características:

• Elaboradas con pura fruta natural • No necesita refrigeración antes de abrir • Rinde hasta dos litros de jugo

• Elaborada en esponja de poliuretano con abrasivo verde • Evita la contaminación cruzada • Fácil de usar • No raya

Presentación: Sachet de 450 g con sabores a tomate de árbol, mora, naranjilla y guayaba

Presentación:

Marca:

Solex

Esponja individual

Marca:

Snob

JARABES SNOB Tipo de producto: Aderezo dulce

Características: • Los jarabes de mora y frutilla son elaborados con pura fruta natural • El jarabe de chocolate está elaborado con el mejor cacao ecuatoriano • Consistencia, olor y sabor adecuados

Presentación: Botellas plásticas de 680 g en tres sabores: mora, frutilla y chocolate

Marca: Snob P


P


P


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.