Suplemento AnuAl Noviembre 2021
el Buen FIn
entrevIStA. jorge luis pedraza, presideNte de la caNaco del valle de toluca p6
a salvo
Ve de tiendas sin bajar la guardia en tu salud
hogar
Remodela tu cocina con poco presupuesto
Además te contamos algunas opciones divertidas y sin riesgo para
ir de viaje
ajes, Ya sea ropa, un auto o vi os de te revelamos los descuent Fin 2021 las marcas en este Buen ra y te compartimos tips pa que hagas súper compras
columna lAuRA gonzález, pResidentA del ccem p20
2
BIENVENIDOS
EL BUEN FIN 2 BIENvENIdos NOVIEMBRE 2021
EL BUEN FIN NOVIEMBRE 2021
Covid en control. Te contamos cómo prepararte para hacer una salida segura y aprovechar las ofertas y promociones disponibles en el Buen Fin.
- CONTENIDO -
Sin bajar la guardia Noviembre 2021
(†) jESÚS d. goNZÁlEZ Fundador
Francisco a. González Presidente del Consejo de Administración Francisco D. González Presidente Ejecutivo Jesús D. González GUILLERMINA AYALA
L
Vicepresidente
ánGel conG Director General
Protección personal:
Óscar ceDillo Director Editorial
legó el Buen Fin y con ello la buena noticia alFreDo campos Director Milenio Diario deraFael que ocampo MéxicoDirector alcanzó 80% en cobertura de Milenio Televisión vacunación contra covid-19 en la población Javier chapa Director Multigráfica mayor de 18 años. Pero la pandemia sigue aquí aDrián loaiza Director Medios Impresos y todos debemos mantener las medidas sanireGina reyes-heroles Directora de Suplementos tarias seguras durante la semana más barata del año. carlos hernánDez Director Comercial Aquí algunos consejos: valeria González Directora Creativa
Usa adecuadamente el cubrebocas en todo momento y lleva otro si es que requieres cambiarlo porque se humedeció o lo has usado por cuatro horas continuas.
En los comercios:
EStado dE méxiCo artículos que se desea Revisar en línea los
anDrea monTuFar GERENTE CoMERCIAL
Toma de temperatura JorGe alberTo hernánDez en la frente.
El BuEN fiN
Lávate las manos si tocaste una superficie o vas a ingerir un alimento durante tus compras o utiliza alcohol en gel al 70%.
Ropa, pantallas, computadoras, los infaltables del Buen Fin.
miGuel reyes Gerente de Arte y Suplementos GeorGina navarreTe Coordinadora Editorial
Dispensadores WenDysuficientes marÍn Coordinadora Editorial EDOMEX de alcohol o gel desinfectante Guillermina ayala Editora de FT Mercados samanTha Editora Web base alcohol deGuerra al menos 70% en todas las entradas del complejo y las EDIToRAS tiendas. DE ARTE
Pág. 14
michelle laGuna anGÉlica varGas DISEño EDIToRIAL
BREVES
¡CoN EStilo!
Sorteo SAT. Fraudes en línea. Apoyos bancarios en Buen Fin. Pág. 2
Aprovecha y renueva tu guardarropa para todo el año. Pág. 14
ComPRa SiN RiESgo
CoCiNa NuEVa
Francisco sánchez,armanDo valDÉs,nelly báez DaviD Jasso,areli meDina CoLABoRADoRES laura escamilla
González Designar un gruponohemÍ de personas sanDoval responsable decrisTÓbal vigilar que WenDy solÍs se mantenga la sana distancia de 1.5 metros entre los clientes Domicilio: en los establecimientos. AV. juárEz Sur #500, COl. FrAnCISCO MurGuíA,
T: (722) 2159180 mUltiGrÁfica PUBlicitaria s.a De c.V DEMoCRACIAS No. 116 CoL. SAN MIgUEL AMANTLA, C.P. 02700 ALCALDÍA AZCAPoTZALCo MÉXICo, CIUDAD DE MÉXICo
Contar con entradas y salidas exclusivas para clientes; si hay un solo acceso, dividir con barreras físicas el ingreso y la salida.
(si son mesas en espacios comunes) donde vas a ingerir tus alimentos. laSt PagE
Sé El mEjoR NaVEgaNtE
PlaNEa tuS VaCaCioNES
Equípate con estas apps para comprar mejor.
Los mejores tips para un seguro shopping online. Pág. 10
Tres destinos de playa en México para soltar el estrés. Pág. 32
persona y persona.
Para Ventas e informes:
• Consumo inteligente. En caso de comer en • Seguridad eldigital. centro comercial utiliza • Planeación. toallas desinfectantes • Finanzas para niños. para limpiar la mesa Pág. 40
Con pequeños cambios, harás que luzca alegre y espaciosa. Pág. 28
Guía rápida para evitar contagios Mantén la distancia en los centros comerciales. social de 1.5 metrosPág. entre 8
CP. 50130, TOluCA ESTADO DE MéXICO
loS ExPERtoS diCEN
Evita el pago en efectivo. Si es el caso, desinféctate las manos después de tocar monedas EL BUEN FIN suplemento anual Noviembre 2021. Editor Responsable: Regina Reyes-Heroles. Número de certi cado de reserva otorgado por el Instituto y billetes. Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de certi cado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: AV. Juárez Sur
#500, Col. Francisco Murguía, CP. 50130, Toluca Estado de México. Es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como Protocolos de limpieza Tapetes desinfectantes en la entrada suyas las ideas de artículos rmados. Queda prohibido la reproducción tot al o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a de Milenio Diario,de S.A. de C.V., Derechos reservados. y desinfección diaria de áreas, del establecimiento nombre con hipoclorito superficies, objetos sodio concentradoElalcontenido 0.5%,desiempre Fuente: Medidas de protección a la salud los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total para eldedignas. Buen Fin, IMSS, septiembre 2021 material publicado sin consentimiento por de escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes contacto y de uso común. con líquido del suficiente.
Ilustraciones: Shutterstock
serGio villaFuerTe DIRECToRA CoMERCIAL REgIóN CENTRo
comprar para llevar un listado específico que ayude a reducir el tiempo de estancia en los centros comerciales.
Ilustraciones: Shutterstock
DIRECToR EDITORIAL
- breve Sorteo SAt • Apoyo de bAncoS • FrAude online GeorGina navarrete
el buen Fin, toda la semana
n
unca como desde que llegó la pandemia había sido tan necesario contar con una campaña de descuentos generalizados como el Buen Fin. Reactivar la economía y definir la nueva normalidad es responsabilidad de todos, pues dinero que no se mueve, pierde todo valor. Este esfuerzo público-privado que busca impulsar la economía y fomentar el bienestar, se enfrenta desde 2020 a un doble reto: impulsar el consumo interno, al tiempo que cuida la salud de los participantes.
Para lograr estos objetivos, el año pasado se alargó la campaña durante 10 días, lo que evitó aglomeraciones en los comercios físicos y rompió récords de ventas para obtener una derrama de 239,000 millones de pesos en ventas, un crecimiento de 107% en comparación con 2019; este año se repetirá la estrategia y el Buen Fin será una “buena semana” de siete días llenos de promociones y ofertas, disponibles del 10 al 16 de noviembre. Conscientes de que el comercio electrónico es la herramienta que ayudará en gran
medida a evitar los contagios, este año se echó a andar una estrategia de inclusión digital enfocada a capacitar a las miPymes para impulsarlas a implementar formalmente las ventas en línea, y a organizar sus promociones para que no pierdan competitividad en este Buen Fin. Este 2021 se espera sumar a más de 95,000 empresas, dijo Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) durante la presentación del evento en septiembre.
Fotos: Shutterstock / Cortesía
Siete días para evitar aglomeraciones y cuidar tu salud mientras compras. La meta es superar los 239,000 mdp en ventas.
6 ENTREVISTA
- él dice Jorge Luis Pedraza, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio del Valle de Toluca.
"PASEMOS DE LA REACTIVACIÓN A LA GENERACIÓN DE LA ECONOMÍA" wENDy MARÍN
S
i bien, se ha hablado mucho acerca de la economía informal, Pedraza está convencido de que deben existir políticas públicas que le den formalidad a los emprendedores, confiesa que a través de la Cámara se han dedicado a atender de 60 a 70 cursos al mes para capacitar al empresario y llevar este tipo de acciones positivas. “Entendamos que la formalidad es lo que nos va a sacar adelante como país, que tú y yo paguemos impuestos es algo dado, así como que los empleados paguen impuestos. Hay que hacer que la gran masa de comercio que esté en informalidad y no paga empiece a hacerlo y no solo los productos, sino también los impuestos al producto de consumo”, manifestó. Sin duda, es necesario un esquema de more business, como lo llevan a cabo en Estados Unidos y Europa, donde cierto nivel de la tasa es fija, debajo de los tres millones de pesos. La clave según Pedraza, es entender que todos los usuarios del sistema, de las calles, del alumbrado público y la seguridad deban pagar sus impuestos. Hay que ver al comercio como una gran ventaja, a pesar de la crisis que se ha vivido desde hace 19 meses por la pandemia, pues a pesar de ello, los empresarios han mantenido a flote al país. “Seguimos pagando impuestos y vamos dándole duro y fuerte, como apoyo no hemos encontrado otra cosa más que algunos créditos y esquemas donde el gobierno estatal nos apoyó con el 3% en la nómina y algunos gobiernos municipales decidieron diferir los pagos de la licencia, el agua y el funcionamiento de anuncios”, expresó. Pedraza argumentó que a nivel estado existen dos cosas, la primera es la importancia de regular las compras de gobierno
EL BUEN FIN NOVIEMBRE 2021
y las leyes reglamentadas y en segundo, el tema de protección al empresario de venderle a los municipios. ¿Qué es lo que también detectamos durante la pandemia? La pérdida del activo laboral de los trabajadores que se pierden en emprendedurismos difíciles de entender, ejemplo; en abril del año 2020 me liquidan y se me ocurre poner un negocio, entonces lo que yo tenía de pasivo de haber laborado de 12 a 15 años pasa a ser inactivo, la liquidación implica el tema de liquidez, si me dan liquidez se supone que debo tenerlo guardado pero se me ocurre emprender en la informalidad, emprender en pandemia. Hubo mucha gente que lo hizo muy bien, sin embargo, hubo mucha gente a la que le fue muy mal y ya no tiene ni trabajo. Sin duda hay muchos focos en este tema y en todos sus estratos. La idea, es empezar a generar proyectos innovadores que ayuden en la economía, para pasar de la reactivación a la generación, creando nuevas fuentes de empleo y nuevos aspectos laborales. Sin bien, el Buen Fin será como un resorte en la economía, ya son 6 años que llevamos implementándolo, un esfuerzo junto con la CONCANACO a nivel nacional. El gobierno lo ha asimilado y se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre. El objetivo es ayudar al consumidor a hacerse de bienes más accesibles que pueda encontrar más caros en cualquier momento de la temporada, que sean ofertas de valor creíbles y totalmente legales para los clientes. Lo que se le pide al consumidor es que compren en establecimientos formales, para que les den la certeza de que les responderán ante alguna situación y en segundo lugar que sean compras racionales en comercios formales. “No dejemos que se mueran nuestras empresas, mucha gente se cuelga del buen fin en la informalidad”, dijo. Las expectativas de Jorge para este buen fin son importantes, ya que menciona, la idea es obtener un flujo económicamente alto para que los empresarios puedan cumplir con sus obligaciones de fin de año como el pago a los proveedores, cubrir el tema de los aguinaldos a todo el personal y arrancar muy bien el 2022. La Cámara de Comercio también hace cursos, buenas promociones de venta y trata de educar al empresario para que haga una buena propuesta y sus números no salgan en ceros. Vamos en positivo, vamos para adelante, vienen nuevas administraciones municipales en el Estado de México. El gobierno actual privilegia muchísimo el tema del trascender; el nuevo parque es una excelente idea, creo que en cultura y desarrollo económico estamos trabajando. Todavía hay tarea por delante, muchísima y aquí estamos los empresarios, no para señalar sino para practicar, recuerden
que cuando tienen un gobierno que señala hay tres que apuntan hacia ti. La tarea es generar empleo, generar economía privilegiar el bienestar de nuestros agremiados, asociados ante la compañía al de la utilidad. Es el momento de esforzarnos y estoy convencido que vamos bien. Privilegiemos el comercio formal en el buen fin, el cual tiene cuatro aristas, la generación de empleo, la seguridad de compra, la generación de economía para los demás, la cadena productiva y más importante el apoyo con los empresarios que se decidieron arriesgar al país. Le pedimos al consumidor privilegien la compra formal, recuerden que lo barato sale caro y comprar cosas en los mercados informales no te generará ninguna garantía.
“No dejemos que se mueran nuestras empresas, mucha gente se cuelga del buen fin en la informalidad”
7
8 SALUD
EL BUEN FIN NOVIEMBRE 2021
Covid en control. Te contamos cómo prepararte para hacer una salida segura y aprovechar las ofertas y promociones disponibles en el Buen Fin.
Sin bajar la guardia GUILLERMINA AYALA
L
legó el Buen Fin y con ello la buena noticia de que México alcanzó 80% en cobertura de vacunación contra covid-19 en la población mayor de 18 años. Pero la pandemia sigue aquí y todos debemos mantener las medidas sanitarias seguras durante la semana más barata del año. Aquí algunos consejos:
Protección personal: Usa adecuadamente el cubrebocas en todo momento y lleva otro si es que requieres cambiarlo porque se humedeció o lo has usado por cuatro horas continuas.
En los comercios:
Toma de temperatura en la frente.
Revisar en línea los artículos que se desea comprar para llevar un listado específico que ayude a reducir el tiempo de estancia en los centros comerciales.
Lávate las manos si tocaste una superficie o vas a ingerir un alimento durante tus compras o utiliza alcohol en gel al 70%.
Dispensadores suficientes de alcohol o gel desinfectante base alcohol de al menos 70% en todas las entradas del complejo y las tiendas.
Mantén la distancia social de 1.5 metros entre persona y persona.
Evita el pago en efectivo. Si es el caso, desinféctate las manos después de tocar monedas y billetes. Contar con entradas y salidas exclusivas para clientes; si hay un solo acceso, dividir con barreras físicas el ingreso y la salida.
Tapetes desinfectantes en la entrada del establecimiento con hipoclorito de sodio concentrado al 0.5%, siempre con líquido suficiente.
Protocolos de limpieza y desinfección diaria de áreas, superficies, objetos de contacto y de uso común.
Fuente: Medidas de protección a la salud para el Buen Fin, IMSS, septiembre 2021
Ilustraciones: Shutterstock
Designar un grupo de personas responsable de vigilar que se mantenga la sana distancia de 1.5 metros entre los clientes en los establecimientos.
En caso de comer en el centro comercial utiliza toallas desinfectantes para limpiar la mesa (si son mesas en espacios comunes) donde vas a ingerir tus alimentos.
10 FINANZAS PERSONALES
Fácil y seguro. El comercio electrónico creció mucho en la pandemia. Aquí algunos consejos para aprovechar de forma segura esta temporada de ofertas.
Compra mejor
en línea WENDY SOLIS
D
espués de casi 20 meses de pandemia, muchos se preguntan cuándo es que volverán a hacer compras en tiendas físicas, una experiencia que iba más allá de buscar y adquirir el producto. Sobre todo porque, especialmente en fines de semana, miles de mexicanos visitaban centros comerciales para distraerse, comer, ir al cine, hacer algún que otro trámite y, en el medio, comprar un artículo. Con la contingencia, esta costumbre cambió casi por completo: hoy las compras en línea alcanzan 20% del total de bienes adquiridos por los mexicanos. Mientras la pregunta que sobrevuela es si finalmente regresaremos a las tiendas, un experto en consumo nos comparte su conocimiento y consejos para aprovechar mejor las compras del Buen Fin, sobre todo en su formato electrónico. La pandemia lo cambió todo Antes de la llegada del covid-19, apenas entre 2% y 3% de las ventas en México correspondían al comercio electrónico. “Durante la contingencia, la tendencia cambió radicalmente, incluso en categorías en las que el común de la gente no solía comprar por este canal, como bebidas alcohólicas y artículos perecederos o de limpieza”,
explica Erick Calvillo, socio líder de la Industria de Consumo de Deloitte México, consultora que asesora a compañías nacionales e internacionales en distintos rubros, que incluyen el consumo masivo. Hoy en México, continúa el experto, las ventas online en el comercio formal representan 20%, cifra que incluye a Mercado Libre y Amazon, “los grandes jugadores en comercio electrónico”. Pero aún si quitamos a estos colosos del mercado del e-commerce, “conozco a otras empresas, pequeñas y medianas, que han crecido entre el 3 y 10%, o sea, que han duplicado y hasta triplicado sus ingresos a través de estos canales de veta en los 20 meses que llevamos de pandemia”, describe Calvillo. Cuando el miedo se va El Buen Fin, como iniciativa destinada a reactivar la economía y que se desarrollará este año del 10 al 16 de noviembre, encierra varias interrogantes: la más importante es si la gente regresará a las tiendas físicas, pues el año anterior lo hizo muy tímidamente. Al respecto, Calvillo opina que sí: “los usuarios volverán a las tiendas. A mí me llamó mucho la atención cuando, tras permanecer cerrados por meses en 2020, los centros comerciales abrieron a reventar… Y mucha gente no salía a comprar específicamente, sino como una actividad de esparcimiento. Ahora en el Buen Fin, creo que la gente
¿NO TIENES TARJETA DE CRÉDITO?
Incluso si solo cuentas con efectivo, puedes comprar en línea. Incorporar como hábito las compras en línea implica también perder el miedo a caer en fraudes. “Al principio de la pandemia, muchos estábamos forzados a hacer compras por la web, por el pánico a salir. Y, de a poco, le fuimos perdiendo el miedo al tema del pago. Incluso para la gente que no tiene tarjetas de crédito o débito se abrieron opciones, hoy pueden usar medios de pago como Mercadopago (de Mercado Libre) o pagar directamente en un Oxxo. Y si el problema son las entregas, también pueden comprar en línea y recoger sus productos en la tienda física. El e-commerce se va transformando de la mano de las exigencias de los usuarios”, considera Calvillo. WS
20%
de las compras del comercio formal hoy se realizan en línea, incluidos Amazon y Mercado Libre
EL BUEN FIN NOVIEMBRE 2021
va a regresar a los locales y el estar en semáforo verde hará que se sienta más confiada, que pierda el miedo a salir”.
10%
Compras más seguras Mientras la gente decide si pierde el miedo y sale a las tiendas, el comercio electrónico no está dispuesto a ceder lo ganado. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online, AMVO, para hacer compras en línea los mexicanos usamos distintos dispositivos: 98% hemos usado un smartphone, 53% una laptop, 37% lo hace a través de una tablet y 36% compra desde una computadora de escritorio. El miedo a que nos defrauden o roben nuestra identidad al comprar en línea se fue cuando surgió la necesidad de hacerlo, pero no significa que debamos bajar la guardia. Los expertos comparten las mejores prácticas para que comprar en internet sea una experiencia segura. Toma nota.
creció con la pandemia el e-commerce como canal de venta en las pequeñas y medianas empresas
Que los sitios en los que compras sean seguros Siempre que navegues por internet, asegúrate de que los sitios que utilizas tengan una URL que comience con https, en lugar de solo
5 RAZONES PARA COMPRAR EN LÍNEA
Son varias las ventajas que nos brinda el comercio electrónico. 60% Encontrar productos no disponibles en tiendas físicas 60% Recibir compras a domicilio 57% Ahorrar tiempo 55% Evitar aglomeraciones en tienda física 55% Comparar más rápidamente precios y variedades Fuente: Asociación Mexicana de Venta Online, AMVO, 2020
LOS REACIOS
Aquellas personas que aún no se atreven a comprar en línea citan estas razones:
Ilustración: Shutterstock
98%
de los mexicanos que compran en línea, lo han hecho desde un smartphone al menos una vez
81% Desean protegerse ante un caso de fraude electrónico 64% Necesitan contar con más métodos de pago además de tarjetas de débito y crédito 63% Buscan formas de pago más seguras 61% Desean que la compra tenga garantía en caso de daño o defecto 54% Buscan que el producto tenga mayor detalle en las fotografías y especificaciones Fuente: Asociación Mexicana de Venta Online, AMVO, 2020
11
http y que haya un candado cerrado en la barra del navegador, lo cual garantiza que la información que se transmita esté cifrada. Crear una página para venta de mercancía es algo relativamente fácil y rápido de hacer, lo que no significa que sea segura para sus usuarios. Es importante adquirir productos en páginas que contengan este candado. Obtén más información sobre las marcas Muchas de las principales marcas y minoristas se verán abrumadas con pedidos en línea este año, lo que puede generar desabasto o tener que esperar más de lo usual para recibir la mercancía. Una buena idea es probar marcas nuevas, más pequeñas y más locales, incluso en línea. Pero claro, antes de hacer esto conoce más sobre la empresa. Revisa las opiniones de los clientes. Asegúrate de leer los términos y condiciones. ¿Cómo gestiona la empresa los reembolsos, los envíos y las devoluciones? Solo recuerda, si una oferta suena demasiado buena para ser verdad, probablemente es una estafa. Usa una misma tarjeta para todas tus compras Al comprar en línea, se recomienda que utilices una tarjeta de crédito en lugar de una de débito porque la mayoría de las tarjetas de crédito tienen protección contra fraudes. Además, es mejor usar solo una tarjeta de crédito para todas las transacciones en línea, pues permite hacer un seguimiento más fácil a las compras e identificar cualquier cargo desconocido. No olvides activar las alertas de compra. Hoy todas las instituciones financieras brindan este servicio, con el que recibirás un SMS o correo electrónico cada vez que haya un cargo en tu plástico. Compra en una red segura Los expertos también recomiendan que hagas todas tus compras en la red wifi de tu casa, en lugar de conectarte a una pública como en una cafetería, por ejemplo, que al ser abierta es menos segura. Mantén tu dirección de correo electrónico a salvo Junto con el aumento en las ofertas de compra en línea, viene un aumento en correos electrónicos promocionales, por lo que debes tener precaución de los e-mails fraudulentos con enlaces maliciosos. Es una de las formas más comunes de ciberataque y aumenta durante esta temporada. Las compras navideñas pueden verse un poco diferentes este año, así que es una buena idea seguir los estándares de seguridad al usar datos personales o financieros en línea y aprender a distinguir las páginas web seguras de las que no lo son, así como los mensajes de correo con malware.
LA PROFECO PRESENTE DURANTE EL BUEN FIN Manuel Álvarez Cos, Director de la ODECO Zona metropolitana de Toluca, manifestó redoblará esfuerzos durante este Buen Fin para que haya una participación honesta y legal entre proveedores y consumidores.
M
encionó que la idea es que durante esos 6 días se coloquen módulos de información en cinco puntos diferentes de la ciudad y en la zona conurbada. Algunos de ellos se instalarán en Galerías Metepec, Las Plazas Outlet Lerma, Galerías Toluca, Patio Toluca y en la zona centro de la ciudad de Toluca. “El tipo de atención que les vamos a brindar primeramente es de asesoría, después de levantamiento de queja y en tercera instancia la de conciliación con la parte proveedora y la parte del consumidor”, dijo. Manifestó la publicidad engañosa como una problemática común que se vive durante esta temporada, por lo cual ellos se encargan de hacer cumplir con lo ofertado al consumidor.
Existen muchas ofertas en viajes para realizarse en periodos futuros, se debe tener mucho cuidado y checar que sean agencias certificadas y que estén dadas de alta para que no caigan en los fraudes, sobre todo si se trata de paquetes por internet, no solo en viajes nacionales sino también en viajes internacionales. En Toluca tengo 3 meses y tres años trabajando dentro de la institución, por la experiencia que tengo cada vez es menor el número de quejas puesto que ya el consumidor ya se sabe defender, ya por toda la publicidad que nosotros hacemos y como también el proveedor ya sabe que tiene que cumplir con la ley, con lo establecido en la Ley Federal de protección al consumidor, entonces cada día es menor el número de quejas, sin embargo aún existen, en menor cantidad pero existen.
Mensaje a los consumidores
Deseo que estos días sean buenos para ustedes, pero que también tengan mucho cuidado, compren lo estrictamente necesario, no porque sea buen fin vamos a gastar de más, hay que tener mucho cuidado con las tarjetas de crédito porque por ahí se nos puede salir de las manos. Muchas veces todavía no se terminan de pagar lo del buen fin pasado cuando ya vamos a endeudarnos con otro buen fin, hay que estar muy atentos en las ofertas que sean las que realmente están ofertando pero también hay que ser muy honestos, tampoco no vamos a querer poner precios porque ha pasado que están fuera de lo común ¿no?, por ejemplo sabemos que hay televisiones que han marcado en un peso o dos pesos, entonces también hay que ser muy mesurados.
12 PORTADA 14
Los más buscados. Las pantallas y la ropa eran los reyes del Buen Fin, pero los autos y los viajes estarán entre los favoritos de la pospandemia. Aquí 21 tips que necesitas para comprar lo que tú quieres. NOHEMÍ GONZÁLEZ
supershopper ntró Fue a las tiendas y enco descuentos interesantes sto; que te comparte con gu es además de sus mejor tips para que hagas súper compras.
or fin llegó la undécima edición del Buen Fin, en el que algunas categorías como ropa, calzado y electrónica continuarán como las más buscadas por los mexicanos, aunque en el segundo año de la pandemia se espera que haya cambios relevantes en los hábitos de compra de los consumidores, que quieren salir y socializar. “Hay productos que se mantienen al frente de las prioridades de compra de los mexicanos —explica Erick Calvillo, socio líder de la Industria de Consumo de Deloitte—, porque son cosas que se utilizan siempre”; aunque se prevé que, en esta segunda etapa de la pandemia, la adquisición de autos, viajes, electrodomésticos y muebles incremente notablemente. “Ropa y calzado se mantienen al frente, solo ha cambiado el tipo de artículos comprados. Lo que pasó
EL BUEN FIN NOVIEMBRE 2021
Con las necesidades de conectividad en la pospandemia, el mercado de tecnología y comunicaciones lleva la delantera en las preferencias de compra de los consumidores mexicanos este Buen Fin.
Hay laptops ligeras con un gran rendimiento. Búscalas con procesadores rápidos y con memoria RAM suficiente (8 a 16 GB) para cubrir tus necesidades de trabajo.
Samsun ga para el B nunció ofertas uen Fin de h 50% en smartph asta pantalla ones, s de TV y electro , línea blanca domésti cos.
Si tu smartphone es tu oficina: busca uno con definición mínima de Full HD, memoria RAM de 4 GB y una promesa de que la batería dura 24 horas (mientras más miliamperios mejor).
Fotos e ilustraciones: Cortesía / Shutterstock
el año pasado es que la gente dejó de comprar temporalmente algunas cosas que utilizaba para salir al trabajo, pero finalmente son artículos de primera necesidad que se requieren todo el tiempo. Aunque disminuyó el interés por la moda •pues la gente prefería mantenerse cómoda en casa•, la ropa y el calzado siguen al alza, junto con la electrónica que nos ayuda a estar conectados y entretenidos; hoy, con el semáforo en verde y el retorno a las oficinas, se espera que haya un repunte importante en los reportes de compra, porque no todas las necesidades de la gente han sido satisfechas”, mencionó. En la primera etapa de la contingencia y durante los picos más altos, los consumidores presentaron un comportamiento inusual: por primera vez incrementaron las compras en línea de productos que habitualmente no se compraban así, como artículos de primera necesidad y enseres de limpieza del hogar, aplazando otras compras menos necesarias en el momento. “Se espera que en un mediano plazo la venta de automóviles, viajes y muebles incremente, puesto que, con el confinamiento, la gente prefirió no gastar en eso, pero con el regreso a las actividades ya están pensando que es tiempo de renovar sus autos y recuperar la movilidad, además de viajar para reencontrarse con sus seres queridos”, añadió Calvillo. La contingencia sanitaria trajo consigo cambios inesperados en los hábitos de consumo de los mexicanos, pues ante el cierre de los establecimientos y la inseguridad sanitaria, los usuarios se vieron obligados a experimentar con formatos de compra diferentes como el online o el mixto (pagar en línea y recoger en tienda), e incluso obligó a personas no familiarizadas con estas herramientas a confiar en nuevas modalidades de pago. Estos cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos se reflejaron con claridad en la edición del Buen Fin 2020, con el ingreso al Top Ten de compras de categorías inusuales, como el cuidado personal, las bebidas alcohólicas, los boletos de avión y los viajes. El rey, sin duda gracias al homeoffice y al homeschooling, fue el equipo de cómputo, que superó a las siempre buscadas pantallas de TV. La edición 11 del Buen Fin muestra su evolución con la aparición de categorías de productos y servicios que antes no participaban. Por eso, además de contarte de las tendencias, te compartimos los descuentos que han anunciado algunas marcas participantes, y algunos consejos de cómo elegir lo que quieras comprar.
13 15
14 16 PORTADA
La belleza y la salud se integraron a las tendencias de compra durante la pandemia. Si compras online, es mejor que sean productos que ya conozcas.
Una vez abiertos, los cosméticos duran entre 9 y 12 meses: polvos, bases, blush, labial, excepto el rimel y los delineadores líquidos que deben cambiarse cada 6 meses por salud.
Para elegir la gama de color que mejor te va, revisa las venas de tu antebrazo: si son verdosas compra tonos cálidos; si es púrpura, usa fríos y si son azules eres neutral y todo te va. Según una encuesta de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 1 de cada 4 personas que compraron en línea en el Buen Fin 2020, adquirió cosméticos y productos de cuidado personal.
¿Sientes que ya te urge viajar? Las aerolíneas en México lo saben y preparan importantes descuentos en sus destinos nacionales e internacionales para este Buen Fin 2021. Revisa las políticas de cambios si no tienes la certeza de poder viajar el día elegido.
Price Travel anunció descuentos de hasta 80% en hospedaje para destinos de playa, cancelación gratis, flexibilidad y pago a meses sin intereses.
Ropa y calzado son enseres prioritarios, sobre todo ahora que ya estamos de vuelta en las oficinas.
Liverpool anunció descuentos de 40% en muebles, 25% en pantallas y 155 en ropa para toda la familia y en bolsos para dama.
Antes de emocionarte con algún vuelo super barato, saca tu lupa y lee las restricciones o cargos extra.
Compra en paquete, suele ser más barato.
Revisa las etiquetas de cuidado de las prendas, solo algunas como los abrigos o los trajes valen la pena el gasto en tintorería.
Fotos e ilustraciones: Cortesía / Shutterstock
No compres prendas o accesorios low-cost a MSI. Si su calidad no estan buena o pasan de moda en dos meses, no querrás seguirlos pagando cuando ya no los uses.
EL BUEN FIN NOVIEMBRE 2021
Por Supershopper
Aunque recuperamos movilidad con el semáforo verde, los muebles y artículos de decoración siguen al alza dentro de los intereses de consumo de los mexicanos.
Antes de comprar un mueble, define el espacio en el que lo vas a colocar y mídelo. No vayas de tiendas sin tu cinta métrica, evita malas sorpresas.
Los hombres entre 35 y 44 años de edad son quienes más compran estos productos, según el Estudio de Venta Online Muebles y Home Decor 2021, la decoración, reemplazo y restauración son los principales motivos de compra.
Recuerda iluminar tus espacios de acuerdo al uso de cada uno. La recámara debe tener luz cálida y tenue, mientras la oficina, blanca y suficiente, igual que el rincón de lectura.
Planifica tus compras. Comprar sin saber lo que realmente necesitas te convertirá en el villano de tu cartera.
Compra solo en los sitios oficiales de tiendas y marcas, son más seguros.
No olvides leer las letras "chiquitas"; verifica costos y plazos de envío.
Ya fuera de casa, la seguridad sanitaria que ofrece un automóvil propio motiva a los consumidores mexicanos a comprar coche o mejor el que tienen.
Además de las promociones de las automotrices, los bancos anunciaron que eliminarían las comisiones de apertura en créditos de auto en algunas marcas.
Pide tu prueba de manejo antes de elegir el modelo que comprarás, así te darás cuenta si es el coche adecuado para ti en espacios y rendimiento.
Compra un auto que haya en existencia, para evitar atrasos en las entregas y puedas disfrutarlo de inmediato.
Usa las tarjetas digitales de tu banco; nunca compartas información personal o contraseñas.
Un superhéroe nunca sale sin su capa. Recuerda usar siempre cubrebocas y mantener sana distancia en las tiendas.
15 17
18 16 PORTADA
EL BUEN FIN NOVIEMBRE 2021
Según Google Trends, una de las categorías más buscadas del Buen Fin son los electrodomésticos. En 2020, esta tendencia creció con el “Quédate en casa” y nuestra afición por comer saludable y hacer pan, pasta y repostería casera. Cuida tu salud y hazte fácil la vida con una licuadoras para smoothie que te ayuda a hacer batidos nutritivos y deliciosos, y una freidora de aire para cocinar rápido y con menos grasa.
Guarda en tu archivo las facturas con los tickets de compra y manuales de uso de tus aparatos, para que los tengas disponibles si requieren mantenimiento, refacciones o algún arreglo.
Con la pandemia aprendimos a priorizar la salud. Revisa los portales de farmacias y laboratorios de análisis clínicos para conocer sus ofertas. Revisa la caducidad de los medicamentos que tienes en casa.
Una encuesta del World Economic Forum (WEF) señala que 89% de los mexicanos dijeron estar conscientes de que su vida deberá cambiar y ser más sana luego de la pandemia.
Recuerda hacerte un chequeo básico anual: Biometría Hemática, Química Sanguínea y Examen General de Orina. Si tienes más de 40, no olvides las pruebas propias de tu género.
Tras la pandemia se volvió un must tener en casa un termómetro y un oxímetro. Puedes complementar tu kit con un dispositivo de muñeca para medir la presión arterial y otro para medir el azúcar en sangre, en caso de que lo necesites.
El Buen Fin siempre ha sido el momento que esperan los mexicanos para comprar con descuento o alguna promoción interesante lavadoras, refrigeradores, estufas y todos esos enseres domésticos de gran formato y alto precio.
Evita instalar pantallas, consolas de videojuegos y otros electrónicos en las recámaras o tu sueño no será bueno; es mejor tener un cuarto de entretenimiento. En 2019, el número 1 en el Top de ventas de Mercado Libre fue el Nintendo Switch, sobre los colchones, celulares, tequila y los juegos de llantas para el auto.
El entretenimiento en casa llegó para quedarse, así que las consolas y pantallas para jugar y disfrutar con la mejor calidad los servicios de streaming, también serán de los favoritos en las decisiones de compra de los mexicanos.
n funciones Busca aparatos co ctarlos a tu ne co es ed smart. Pu r el horno era smartphone y op r qué te be sa o cia a distan r cuando do era falta en el refrig ercado. rm pe su el en estás
ambiente. Sé amable con el cadoras se a Prefiere lav bajo uso de res do era rig y ref etiquetas); s su a de energía (chec en ás rar or ah n bié tam . luz de tu recibo
Fotos e ilustraciones: Cortesía / Shutterstock
Cada vez las pantallas de TV son más delgadas y consumen menos energía; prefiere las LED de última generación que generan menos calor y tienen una imagen más definida.
Según un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor publicado en octubre, Maytag, Samsung, LG, Mabe y Whirpool fabrican las cinco mejores lavadoras en México.
Todos sabemos que la nueva normalidad trae cambios radicales y un área donde la afectación será mas evidente es en las fiestas o reuniones. La Sana Distancia ha llegado para quedarse y mientras la propagación de COVID 19 no sea contenida con una vacuna el riesgo latente por nuevos virus será una constante. En De Tin Marin Salon de Eventos hemos contemplado eso y es por eso que hemos creado el concepto de Sana Convivencia, que involucra los temas de Sana Distancia con los más altos estándares de de sanitización, maximizando el uso de los espacios de nuestro salón y jardín de eventos. Nuestro Salón operará durante toda la contingencia con un aforo máximo de 100 invitados. Con esto conservamos los protocolos de Sana Distancia, así como el de no permitir aglomeraciones, nuestras mesas no podrán ser de más de 8 invitados y la mantería y servicio de loza será sanitizado antes de su montaje. Todo nuestro personal durante tu evento correra protocolos de sanidad tanto en las instalaciones como en su persona, el uso de la mascara, lentes, guantes y cubreboca es obligatorio para nuestro equipo de apoyo. A la entrada del Salón de Eventos De Tin Marin contamos con un arco sanitizador que con una formula diseñada con compuestos de la mas alta calidad y certificados brinda protección a tus invitados.
Entendemos que tu auto forma parte de ti por eso durante toda la contigencia nuestro dedicado servicio de valet parking no podrá brindar el servicio pero contamos con una amplio estacionamiento donde con medidas de seguridad fisica de los vehículos tu auto estará protegido. Durante tu evento el salón será sanitizado cada 2 horas con el objeto de que tus invitados sientan la seguridad de poder participar en tu celebración. Nuestros juegos y baños son cada dos horas. El uso del cubrebocas en las áreas de jardín, baños y juegos es importante. Durante el Buen Fin todas los eventos que sean contratados tendrán un 15% de descuento y se les otorgará una hora mas de servicio, esta oferta es válida únicamente a los contactos que se hagan durante la duración del buen fin y el contrato se firme antes del 10 de diciembre del presente año. Recuerda que en De Tin Marín nuestro más importante cometido es que tu y los tuyos disfrunte la convivencia de una forma sana y segura.
22 opinión
EL BUEn Fin NOVIEMBRE 2021
-yo digo Laura González Hernández, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México.
La iniciativa de reactivación económica llamada El Buen Fin Este Buen Fin representa una oportunidad para dinamizar la economía, para la generación de empleos de temporada.
H
ace 11 años nació la iniciativa de reactivación económica llamada El Buen Fin, a partir de 2020 se tuvieron que modificar muchos de los parámetros para la realización del mismo, producto de la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, misma que persiste, en distinta fase, pero sigue presente y se tendrá que llevar a cabo bajo estrictos cuidados sanitarios que no alteren los avances en el combate a esta terrible pandemia que ha azotado al mundo y con la que hemos tenido que aprender a vivir como una nueva realidad. Esta edición de alta expectativa tendrá una duración de siete días de impulso al comercio y servicios, mientras que en 2020 fueron 12 días destinados al programa. Recordemos que originalmente El Buen Fin se realizaba solo cuatro días, pero por temas sanitarios y evitar aglomeraciones, en este año se optó por toda una semana. En este periodo se calcula que un número importante de la población pueda visitar los comercios de su preferencia, comparar precios, consultar formas de pago y decidir
para hacer sus compras. No perdamos de vista que aun estando en semáforo epidemiológico en color verde, los accesos a todas las plazas, zonas y locales comerciales serán con cubrebocas obligatorio, aplicación de gel antibacterial, aforos controlados y sana distancia para no exponer a los consumidores. Para este año, pese a que una parte importante de la población ya está vacunada y hemos aprendido a convivir con la pandemia, las expectativas son muy inciertas, en primera instancia por la disminución de periodo para la aplicación del programa y en segunda, porque la economía no ha logrado un repunte que la ubique, al menos en los mismos niveles previo a la contingencia sanitaria. Con todo ello el comercio está listo para recibir a sus clientes, con inventarios suficientes para atender las necesidades de la población, con especial atención en las compras que suelen no ser cotidianas, es decir, artículos que son de amplia duración o bien se consumen pocas veces al año como son: autos, electrónicos, ropa, viajes, por mencionar algunos.
Este Buen Fin representa una oportunidad para dinamizar la economía, para la generación de empleos de temporada, que inician en esta época y culminan a principios del siguiente año, aprovechando las fiestas de fin de año y con ello generan bienestar a las familias mexiquenses sin caer en un exceso de confianza que pueda poner en riesgo a la población. Sin duda, nuestra nueva normalidad traerá consigo un gran crecimiento en las compras en línea a través de portales de tiendas departamentales, centros comerciales y plataformas dedicadas específicamente al tema. Es importante que como usuarios, solo hagamos este tipo de compras en los portales electrónicos conocidos, ya que hay quienes aprovechan para hacer falsas atractivas ofertas que terminan en fraudes. Para este Buen Fin, además de ofertas y buenos precios, esperamos que las autoridades brinden seguridad suficiente en zonas comerciales, avenidas principales y en portales electrónicos. Esperemos que sea la gran fiesta de reactivación económica comercial, seamos parte de El Buen Fin.
24 OPINIÓN
EL BUEN FIN NOVIEMBRE 2021
- YO DIGO -
Gustavo Mauricio Núñez Avendaño, Presidente Federación Centro de COPARMEX Nacional y COPARMEX Estado de México Oriente.
Competitividad en tiempos de resiliencia empresarial Reto a superar. En este periodo del 10 al 16 de noviembre se llevará acabo el Buen Fin 2021, donde participaran a nivel nacional al menos 95 mil empresas y con el reto de superar los 239 mil millones de pesos alcanzados en el 2020.
A
pesar de que nos encontramos aun en medio de una emergencia sanitaria, hoy la madurez de protocolos sanitarios, el avance en la vacunación de nuestra sociedad, permiten tener un escenario diferente al del año pasado para seguir teniendo avances importantes en la recuperación de empleos, continuidad de operaciones de diversas industrias y en general una resiliencia empresarial que nos permita retomar nuestros objetivos en materia de un desarrollo económico para nuestro Estado de México. La economía PostCOVID nos invita a la innovación, misma que hoy día es empleada por el sector empresarial de nuestro estado para el consumo de productos y servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores, haciendo uso de las tecnologías de información que hoy permiten tener una experiencia en la adquisición de mercancías y esto permita seguir atendiendo a nuestros consumidores. Hoy hablamos de que el consumo se debe visualizar en 3 dominios principales para motivar a una competitividad empresarial, estos dominios de los que hablo son tener una resiliencia social, una resiliencia tecnológica y una resiliencia financiera, en la que el sector empresarial hoy a apostado para abonar a un desarrollo económico, social y empresarial en nuestra entidad
federativa y sigamos posicionándonos como una de las economías mas fuertes de nuestro país. En el primer dominio en materia de una resiliencia social, nos habla que empresarios han implementado y madurado protocolos sanitarios para tener centros de consumo confiables para que consumidores reduzcan riesgos de contagio, dando como resultado un consumo responsable y seguro. En materia social apostamos por la salud de nuestros consumidores, por generar las condiciones adecuadas en materia de movilidad, por tener centros de trabajos seguros para nuestros colaboradores y en general poner al centro a las personas como eje del cumplimiento de los objetivos y metas que propongamos en materia de desarrollo. El segundo dominio del que hablo en materia de una resiliencia tecnológica, es sin duda lo que el sector empresarial a propuesto y adoptado en el rubro de tecnología que permita dar continuidad a las operaciones en el consumo de productos y servicios, atendiendo los retos inherentes en su implementación y cuyos controles y registros se centran en la apuesta de buenas practicas administrativas, jurídicas, operativas, de capacitación y capital humano que generen una confianza en la experiencia de consumo a través de plataformas digitales. La tecnología nos propone hoy día nuevos escenarios de con-
LO DICE LA TECNOLOGÍA NOS PROPONE HOY DÍA NUEVOS ESCENARIOS DE CONSUMO”.
sumo, en el que hay que actuar y atender retos como lo es la seguridad de la información, en la logística, en los medios de pagos, en la disponibilidad de la infraestructura tecnológica necesaria y en general lo que empresarios han implementado para ser resilientes en este reto tecnológico. El tercer dominio en materia de una resiliencia financiera a sido focalizada en sumar esfuerzos de mantener precios competitivos y mantener una cadena de suministro fuerte, que permita seguir teniendo una sobrevivencia empresarial, una reactivación económica, el mantenimiento y generación de nuevos empleos. Es importante generar un circulo virtuoso en el consumo de productos y servicios y es ahí donde el sector empresarial apuesta por generar promociones y condiciones asequibles para los consumidores, que permita un ganar-ganar para todas las partes y sigamos por el camino de un fortalecimiento en el desarrollo integral de nuestro Estado de México. Por todo lo anterior esa es la propuesta de los Empresarios Mexiquenses en este Buen Fin, en el que siga posicionándonos como el mercado de consumo mas grande del país junto con la Ciudad de México, es ahí donde nuestros esfuerzos por la competitividad en medio de una resiliencia empresarial a sumado a tener condiciones de confianza en esta próxima jornada del Buen Fin 2021.
24 28 COCINA
Renueva tu espacio. Pequeñas modificaciones la harán lucir más amplia, cómoda y espaciosa.
Remodela tu cocina con poco presupuesto LAURA ESCAMILLA
N
ada mejor que una cocina bien equipada, funcional y ordenada en donde puedas preparar deliciosos platillos. Pero si ya no te gusta cómo luce, quizá sea momento de renovarla y darle un nuevo aspecto, optimizando tus recursos. “Hoy, la cocina ha cobrado un rol importantísimo en la vivienda: pasó de ser un espacio para cocinar o comer, al sitio de reunión familiar más importante de la casa. Es un lugar donde ahora, además, se toman las decisiones”, dice Miguel Ángel Cerdio, de Llave Maestra Estudio. Una cocina puede tener una excelente distribución y diseño, pero es importante que imprimas en ella tu personalidad. “Un lugar más creativo y enérgico hará que no solo sea tu espacio favorito para hacer grandes obras gastronómicas, sino también para tener un mayor crecimiento personal y mejores ideas”, dice Cerdio.
TIP
Las ventanas son fundamentales, pues, además de brindar luz, impiden que los olores o vapores se concentren. Si estás planeando una remodelación, ten en mente una ventana o ampliar la existente.
TIP
Si tu cocina se encuentra separada por paredes, considera derribarlas para abrir el espacio.
Los materiales más recomendables Debes optar por los que sean más resistentes al alto tránsito y de fácil limpieza. Entre los más recomendados están la cerámica, el granito, el azulejo, la madera, el mármol, el cristal y el cemento pulido.
MUCHO AIRE. Los ambientes abiertos y la iluminación suficiente, de preferencia natural, harán que tu cocina se vea más grande.
Limpieza fácil
Buena iluminación
Es el lugar que tal vez más se desgasta; por eso requiere mucho mantenimiento y cuidado diario para tenerlo en el mejor estado. Para ello, opta por tarjas con materiales inoxidables, que eviten la proliferación de bacterias, como las de Kohler, y faciliten el proceso de limpieza, especialmente en la zona del fregadero.
Una técnica visual para agrandar los espacios es la iluminación, pues le da calidez al ambiente y resalta los detalles de diseño y acabados. “Debe haber luz en distintos niveles, desde lámparas colgantes hasta luces directas que son muy útiles cuando cocinamos. Si es posible, aprovecha la luz natural. Pero si no tienes una ventana, utiliza focos LED porque son ahorradores y dan más luz”, dice la directora de Isabella Marín Design, empresa especializada en el tema.
TIP
Kohler y Moen tienen llaves y grifería con tecnología ahorradora de agua, que ayudará a cuidar el ambiente y tu economía.
Abre el espacio Tener un ambiente en conjunto entre el comedor y la cocina siempre es una buena opción. “Integrar ambos mediante una barra, te ayudará a maximizar visualmente el área. Podrás compartir buenos momentos en familia o con amigos uniendo los dos espacios en uno”, dice Miguel Ángel Cerdio.
EL BUEN FIN NOVIEMBRE 2021
Los colores correctos
SW 6176 Liveable Green
Azul marino
Naranja quemado
Cuando queremos remodelar algún espacio, optar por un cambio de color o poner una gama de tonos contrastantes es una gran alternativa. En las cocinas puedes aplicar el cambio en distintos elementos, como gabinetes, muros, en el mobiliario de apoyo (bancos, barras o taburetes) e incluso en los electrodomésticos. “El mobiliario y los gabinetes de cocina tienden a ser en colores blancos o neutros, o bien en maderas naturales; por eso, utilizar un color contrastante en los muros sin recubrir le dará a tu cocina mayor profundidad. Por ejemplo, un neutro con algún toque de color como el SW 6176 Liveable Green (que es de temporada) funcionará muy bien. Además, estos tonos harán que el espacio se sienta más fresco”, dice Cintia Fragoso, especialista de Color de Colormix Tendencias de Sherwin–Williams. Los colores vibrantes están marcando tendencia en las cocinas, con acentos coloridos en las barras, encimeras u otros elementos. “Los colores que están en boga son los que dan un aspecto retro, como verde, azul marino y naranja quemado, que toman un sentido contemporáneo al contrastarse con materiales como el metal, piedra sintética o azulejos”, dice Fragoso.
TIP
Una pared “de acento”, es decir, la más grande y ancha, pintada de un color diferente, le dará profundidad al espacio.
Con isla central Puede ser una zona de trabajo extra donde preparar alimentos, además, puedes incorporar muebles de cocina debajo. “Si tienes una isla central o barra desayunadora, coloca iluminación directamente sobre la mesa, con una lámpara colgante, que resaltará la presentación de los alimentos. La distancia entre la mesa y el foco no debe ser menor a 55 o 60 cm, para que no estorbe a los comensales y no genere demasiado calor”, dice Tania Garduño, marketing y ventas de Greylur Iluminación.
25 29
LOS INDISPENSABLES
Para cocinar en menos tiempo, con poca grasa y que los alimentos conserven todo su sabor y propiedades, prueba estos electrodomésticos.
Microondas DS58 de Panasonic Cocina mediante turbo vapor, que procura una cocción rápida y uniforme. Conserva el sabor natural de los ingredientes. Tiene cuatro funciones de limpieza: drenaje de agua, desodorización, limpieza de cavidad y limpieza de sistema. 12,945* pesos
Extractor Slow Juicer MJ-L700 de Panasonic Gracias a su tecnología de prensado en frío, no oxida los ingredientes y mantiene tanto el sabor como los nutrientes de las frutas y verduras que procesa. Boquilla intercambiable para ingredientes congelados. 5,609* pesos
Prep&Cook de Krups Robot de cocina todo en uno que permite preparar menús completos. Tiene 12 funciones de cocción para salsas, sopas y postres, así como diferentes tipos de masas (pan y pasteles). Se puede cocinar a fuego lento y al vapor. Sus cuchillas cortan, baten, mezclan y amasan. 23,999* pesos
Batidora Artisan de KitchenAid Incluye accesorios básicos, como tazón mezclador, batidor plano, batidor de alambre y gancho para amasar. Cuenta con un centro de conexión de aditamentos. Hay en colores rojo, gris o negro para combinar con el diseño de tu cocina. Precio en punto de venta
Smart Oven Pro 5 de Breville Horno de convección con 10 funciones de cocción: tostar, hornear, asar, rostizar, recalentar, galletas, bagels, pizzas, fuego lento y mantener caliente.
¿Y LOS ACCESORIOS?
Smart Oven Air Fryer de Breville
Apapáchate y cocina sano con electrodomésticos innovadores. La pandemia nos cambió la perspectiva, nos hizo mirar hacia dentro de nuestros hogares y romper la monotonía. Entre todas las cosas que probamos, la exploración culinaria fue de las más exitosas. “A todos nos salió un espíritu creativo que generó tendencias dentro de la cocina, desde cómo hacer pan casero hasta cómo hacer pasta fresca desde cero sin ser experto. Fue una especie de apapacho para uno mismo y la familia”, dice Mario Alberto Gómez Bustamante, Small Domestic Appliances de KitchenAid. Para no perder la afición ganada, el Buen Fin es una excelente oportunidad para adquirir los electrodomésticos “de alta calidad y durabilidad, que faciliten la vida y optimicen el tiempo”, dice Gómez Bustamante. Las tiendas departamentales como El Palacio de Hierro, Sears y Liverpool tienen una buena variedad de electrodomésticos y tienen preparadas diversas ofertas y promociones para ti.
Cocina desde papas a la francesa o tipo gajo hasta un pan o un pastel completo. Incluye una malla para un contacto total del aire caliente con los alimentos, así quedarán cocidos, crujientes y dorados. 9,999* pesos
Lavavajillas Electrolux Además de que ahorrarás tiempo, también disminuirás el consumo de agua, gracias a sus dos aspersores que hacen más eficiente el lavado. Cuenta con seis programas, desde delicado hasta intenso para las vajillas muy sucias. 11,719* pesos
LE *Los precios son aproximados y pueden variar en cualquier momento.
Fotos: Cortesía Isabella Marín, Sherwin-Williams, Greylur, Kohler, Moen y Shutterstock
7,999* pesos
26 32 VIAJES
EL BUEN FIN NOVIEMBRE 2021
Planea y disfruta. Estos días de ofertas son una buena oportunidad para organizar un viaje en familia y cerrar el año sin estrés. Aquí algunas opciones divertidas y sin riesgo.
¡Por fin, vacaciones!
TIP
FRONTERAS ADENTRO. La belleza y exhuberancia de las playas mexicanas hacen que el turismo doméstico sea una gran opción.
LAURA ESCAMILLA
nos nacionales, acompañado por sus hijos y su pareja”, dice el experto.
ras casi dos años de permanecer prácticamente encerrados en casa, los semáforos han cambiado a los colores que todos esperábamos: amarillo y verde, lo que nos permite dar un respiro y hacer planes para vacacionar más allá de los destinos que nos quedaban a un par de horas en auto desde nuestra casa. “Si bien las perspectivas a corto plazo varían según las restricciones en cada país, las agencias de viajes siguen confiando en que la demanda se recuperará pronto, dado el interés que hay en México por viajar”, dice Thomas Allier, CEO y cofundador del buscador Viajala. Alejandro Calligaris, country manager de Despegar México, comenta que el invierno es una temporada activa para los viajeros mexicanos, quienes toman vacaciones para despejarse del estrés del trabajo o para visitar a sus amigos y familiares. “Los viajes en familia son una de las principales tendencias durante la recuperación del sector. De acuerdo con un estudio que realizamos en Despegar, cerca de 40% de los viajeros mexicanos hizo su primer viaje pospandemia a desti-
Sí, pero ¿a dónde nos vamos? Hasta hace unos meses, los viajes por carretera eran los más socorridos para darse una escapada, pero conforme los destinos comenzaron a obtener el sello Safe Travels, elaborado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), tomó fuerza la idea de ir más lejos. Aunque no demasiado. Quizá tienes ganas de viajar al extranjero, y está bien, solo toma en cuenta los controles sanitarios que adoptaron los diferentes países destino, como presentar una prueba PCR negativa o permanecer en cuarentena hasta cinco días a partir de la llegada. ¿Ya estás vacunado y tu familia también? Recuerda que cada país define qué vacunas anti covid-19 son válidas en su territorio, según hayan sido aprobadas o no por sus autoridades sanitarias. “Por esta razón, muchos viajeros aún prefieren los viajes domésticos. Y aunque hay muchos destinos de ciudad y coloniales, sin duda la gente prefiere ir a la playa. Las favoritas son la Riviera Maya y sus alrededores: Cancún, Tulum, Bacalar, Isla Mujeres, Playa del Carmen. También están Acapulco, Los Cabos, Puerto Vallarta,
T
40%
de los viajeros mexicanos hizo su primer viaje pospandemia a destinos nacionales con sus hijos y su pareja, según Despegar
Mazatlán, Mérida y Huatulco”, dice Freddy Dominguez, vicepresidente de Expedia Group para Latinoamérica. Planes para disfrutar de lo lindo Para dejar atrás cualquier preocupación, las playas nacionales son una gran opción. Tomando en cuenta la opinión de los expertos y el ranking que cada uno de ellos realiza, te mostramos las recomendaciones de los destinos nacionales que más gustan a los mexicanos.
PASEAR EN CASA
Del Pacífico o del Atlántico, las playas mexicanas nos quitan el sueño. Durante el primer trimestre de 2022, los mexicanos planean viajar a estos destinos: 1. Riviera Maya, Yucatán 2. Cancún, Quintana Roo 3. Ciudad de México 4. Puerto Vallarta, Jalisco 5. Mazatlán, Sinaloa Fuente: Expedia
Fotos: Cortesía / Shutterstock
Activa las notificaciones de las páginas de viajes para reservar vuelos y hoteles. Así, en cuanto empiece el Buen Fin tendrás las tarifas actualizadas con las mejores ofertas y promociones.
28 VIAJES
33
Foto:s Cortesía / Shutterstock
Puerto Vallarta Hoy por hoy este destino es de los favoritos. Y es que la belleza de este puerto, enmarcado por la inmensidad del Pacífico y las hermosas montañas de la Sierra Madre Occidental, lo convierten en un destino turístico con un encanto único que te dejará hechizado. Puerto Vallarta cuenta con una extensa gama de lugares y actividades que harán memorables tus vacaciones. Un ejemplo es el Club de Playa Mixto, que está ubicado entre la selva y el océano. La aventura comienza desde el momento en que tomas un taxi acuático con destino a Quimixto, costeando por la zona sur de la Bahía de Banderas para llegar a este exclusivo Beach Club. Su música, mixología y gastronomía son perfectos para que tus vacaciones sean especiales; aquí también podrás disfrutar de actividades como el surf y tranquilas caminatas por la playa. Si lo tuyo es la exclusividad y el lujo, Vallarta Adventures tiene un catamarán en el que podrás navegar por la costa sur de este destino. O puedes darte una escapada en pareja a las Islas Marietas y visitar la muy famosa Playa del Amor. Si vacacionas en familia y con niños pequeños, El Marigalante es buena opción. Se trata de un galeón hecho 100% de madera que replica a La Santa María. Este barco realiza un recorrido por la costa sur de la Bahía de Banderas, pasando por sitios icónicos del destino como el Malecón, el Muelle de Playa los Muertos y el Parque Nacional Marino Los Arcos de Mismaloya. Durante el recorrido se realiza un show de piratas y una búsqueda del tesoro.
EL BUEN EL FINBUEN FIN NOVIEMBRE 2021 NOVIEMBRE 2021
CULTURA Y RELAX. Puedes empaparte de historia, disfrutar la naturaleza y comer delicioso en un solo viaje.
Yucatán Este destino ofrece una mezcla única entre la cultura maya, la arquitectura colonial y las instalaciones modernas. Entre sus mayores atractivos están las haciendas, que enriquecen el paisaje arquitectónico del sureste de México, como San Antonio Hool, patrimonio cultural de Mérida. Es un sitio ideal si lo que quieres es relajarte y olvidarte del estrés. Si buscas historia, visita Dzibilchaltún, una ciudad maya muy antigua, donde podrás disfrutar de un parque ecoarqueológico, del Museo del Pueblo Maya y de Xlacah, un cenote natural al aire libre.
Todo esto lo convierte en un sitio ideal para viajar en familia. No olvides hacer una parada en Puerto Progreso, una pequeña localidad a solo 20 minutos de Mérida. Caminar por el malecón y comer en alguno de sus diferentes restaurantes de comida típica es lo que hace de esta playa un must. Pero si lo que buscas es reconectar con la naturaleza, ve a El Cuyo. Con el inmenso mar celeste por un lado y la laguna roja de la Ría Lagartos por el otro, este paisaje envuelve la ciudad con una atmósfera serena. Será una experiencia inolvidable.
TIP
LA JOYA DEL PACÍFICO. Vallarta tiene diversión para todos. PARAÍSO. De Cancún a Punta Allen, 210 km de esplendor caribeño.
AVENTURAS INTERNACIONALES Si sale del país, al mexicano le gustan las grandes ciudades. Estados Unidos concentra el top 5 de los destinos fuera de México. 1. Houston 2. Los Ángeles 3. Chicago 4. Miami 5. Nueva York Fuente: Viajala
Riviera Maya Playa del Carmen es el lugar perfecto para comenzar una aventura en este destino, pues cuenta con hermosas playas y una vibrante vida nocturna. Desde este punto puedes tomar un ferry para visitar Cozumel, una isla dotada de una rica historia, sitios de buceo muy famosos por ser parte del segundo arrecife de coral más grande del mundo y una exuberante selva para hacer trekking. Otra opción que pone a prueba tus destrezas como buzo es el Museo Subacuático de Arte (Musa), ubicado entre Isla Mujeres y Cancún, con una colección de más de 400
PayPal te ofrece hasta 12 meses sin intereses en viajes a Cancún y la Riviera Maya.
obras de artistas internacionales. Hacer snorkel es otra gran opción, pues podrás atravesar la laguna Nichupté y los manglares, en donde es posible observar garzas, cocodrilos, iguanas, tortugas y peces de varios colores. Recorre la Ruta de los Cenotes, que se extiende a lo largo de 30 kilómetros hacia el corazón de la selva maya y está formado por un sistema de ríos subterráneos interconectados. Son decenas de cenotes, algunos más rústicos y otros que ofrecen actividades de aventura y hasta alojamiento para pasar un fin de semana.
40 LAST PAGE
EL BUEN FIN NOVIEMBRE 2021
- DE COMPRAS Ya sea que salgas de tiendas o que hagas shopping en línea, estas apps te servirán para encontrar las mejores promociones y hacer un gasto consciente y controlado en este Buen Fin 2021. Georgina Navarrete
Todas las promociones
Apps bancarias
Esta app es una de las dos plataformas digitales que el anfitrión del Buen Fin, Concanaco Servytur, habilitó desde hace unos años como canales oficiales para que las tiendas y marcas participantes del mejor evento de compras del año anuncien sus promociones en productos y servicios. Búscala como:
La mejor manera de controlar tus gastos en tiempo real y no perderte en un mar de tickets es instalar la aplicación de tu banco y activar las notificaciones. No importa cuál sea, es posible tener en tus manos la información sobre lo que pagas y hacer transferencias.
El Buen Fin 2021 CONCANACO SERVYTUR (Disponible en GooglePlay y en AppGallery)
App móvil de tu banco Disponibles en AppStore y GooglePlay)
A la caza de ofertas La omnicanalidad es tu aliada en esta edición del Buen Fin, gracias a Waze y a la colaboración de todos sus wazers (usuarios). Checa dónde estarán las mejores ofertas y comparte las que veas en el camino. Waze (Disponible en AppStore y GooglePlay)
Paga seguro
tu banco
Si no quieres sacar tus plásticos de casa ni cargar efectivo, puedes pagar desde tu celular con CoDi. El Banxico lanzó esta plataforma de pagos móviles hace un par de años y es una buena opción para comprar sin riesgos en los establecimientos que la usan. Genera un código QR distinto para cada transacción. Descarga la aplicación o bien activa el uso de CoDi en la app de tu banco. CoDi o tu app bancaria (Disponible en AppStore y GooglePlay)
Contrasta precios La herramienta de Profeco Quién es quién en los precios tiene su versión del Buen Fin. Se actualiza constantemente y te permite consultar precios de casi 500 productos en categorías como cocina, electrodomésticos, línea blanca, audio, TV, video y cómputo. Muestra a detalle los precios por establecimiento y una gráfica del comportamiento de los precios recopilados durante las últimas cinco semanas. Quién es quién en los precios para el Buen Fin 2021 (Disponible en AppStore y GooglePlay)
Fotos: Shutterstock / Cortesía