SUPLEMENTO POLÍTICO Septiembre 2021
EDOMEX ENTREVISTA. ALEJANDRO CÁRDENAS P12
COLUMNA. MIGUEL ÁNGEL VARGAS P18
ALFREDO DEL MAZO MAZA
“Saldremos adelante y más fortalecidos" REPORTAJE: PARQUE DE CIENCIA Y PLANETARIO, EL NUEVO ROSTRO DE TOLUCA
- CONTENIDO Suplemento M EDOMEX Septiembre 2021
(†) JESÚS D. GONZÁLEZ Fundador FRANCISCO A. GONZÁLEZ Presidente del Consejo de Administración FRANCISCO D. GONZÁLEZ Presidente Ejecutivo JESÚS D. GONZÁLEZ Vicepresidente ÁNGEL CONG Director General ÓSCAR CEDILLO Director Editorial ALFREDO CAMPOS Director Milenio Diario RAFAEL OCAMPO Director Milenio Televisión JAVIER CHAPA Director Multigráfica ADRIÁN LOAIZA Director Medios Impresos REGINA REYES-HEROLES Directora de Suplementos CARLOS HERNÁNDEZ Director Comercial VALERIA GONZÁLEZ Directora Creativa
EDOMEX GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS
MIGUEL ÁNGEL VARGAS
Pág. 4
DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL
SERGIO VILLAFUERTE
DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MONTUFAR
DIRECTORA COMERCIAL REGIÓN CENTRO
JORGE ALBERTO HERNÁNDEZ
GERENTE COMERCIAL
FABIÁN RODRÍGUEZ
JEFE DE INFORMACIÓN
CARLOS GUITIÁN EDGAR MONTAÑO
JEFE DE REDACCIÓN
BREVE
NOTA
JEFE DE DISEÑO
Poder Judicial estatal presentará
Hongos, regalos de la naturaleza
EDITORA DE SUPLEMENTOS
iniciativa para crear el delito
que aprovechan grupos étnicos
extorsión equiparada.
del Nevado de Toluca.
Pág. 2
Pág. 24
FOTOREPORTAJE
REPORTAJE
Alejandro Cárdenas
Parque de Ciencia y Planetario,
Diseño Vanguardista.
el nuevo rostro de Toluca.
Pág. 12
Pág. 28
WENDY MARÍN
DISEÑO EDITORIAL Y COMERCIAL DAVID JASSO, ENRIQUE MAYA, ESTEBAN MADRIGAL, ARELI MEDINA, CÉSAR ALBARRAN FOTOGRAFÍA IVÁN CARMONA, TANIA CONTRERAS, SERGIO SÁNCHEZ-HIDALGO REPORTEROS MARIO C. RODRÍGUEZ, ALONDRA ÁVILA,
FOTOREPORTAJE
NOTA
Conoce la lista completa
Nelly Rivera Sánchez rehabilita el
EDITORES
de los Récords Guinness que
Gimnasio Municipal de Box de
KARLA VÁZQUEZ Y MARCOS CASTAÑEDA
se han ganado en el Edomex.
Temoaya.
Pág. 16
Pág. 31
REPORTAJE
REPORTAJE
Las "guardianas" de la
Alas que vuelan alto.
gastronomía tradicional del
Pág. 38
ALEJANDRA GUDIÑO
DOMICILIO:
CARTÓN Extraviados.
Pág. 40
AV. JUÁREZ SUR #500, COL. FRANCISCO MURGUÍA, CP. 50130, TOLUCA ESTADO DE MÉXICO PARA VENTAS E INFORMES: T. (722) 2159180
Estado de México. MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V.
Pág. 22
DEMOCRACIAS NO. 116 COL. SAN MIGUEL AMANTLA,
CL
AR
Þ P OR F A
VO R
TA
SE
VI S
RT
OS
LA E STA RE
A NTES D
C IC
ER
CI
RE
E
C.P. 02700 ALCALDÍA AZCAPOTZALCO MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO.
M EDOMEX, suplemento político, Septiembre. Número 40 Publicación mensual. Editor Responsable: Sergio Villafuerte. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Milenio Diario S.A. de C.V., Juárez Sur #500 Col. Francisco Murguia, Toluca, Estado de México. Imprenta: Multigráfica Publicitaria, S.A. de C.V., Democracias 116, Colonia San Miguel Amantla, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02700, Ciudad de México. Distribución: unión de expendedores y voceadores de los periódicos de México A.C. con domicilio en Guerrero no. 50 Col. Guerrero C.P., 06350 Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. Queda prohibido la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Milenio Diario, S.A. de C.V., Derechos reservados. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.
Foto Cortesia
MIGUEL REYES
ALFREDO DEL MAZO MAZA
“Saldremos adelante y más fortalecidos"
ÞR
EMU
EVE L O
SI
N
Poder Judicial estatal presentará iniciativa para clasificar el delito extorsión equiparada WENDY MARÍN
E
l presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, apuntó que en breve presentará un paquete de iniciativas al Congreso local, las cuales tienen que ver con una Ley de Aranceles en la entidad; una Ley para establecer medidas preventivas para la reinserción social, donde hay un vacío que no ha resuelto el Código Nacional de Procedimientos Penales; y el delito de extorsión equiparada,
la cual buscará evitar que la delincuencia organizada obligue a las empresas a tener un solo proveedor. "En consenso con los empresarios del Estado de México queremos llegar a un tipo penal que proteja el libre acceso al mercado, es decir, que una persona no sea obligada a comprar a un solo proveedor. Es una práctica que tiene la delincuencia organizada que obliga de manera directa o indirecta a tener un solo proveedor, aunque sea más caro que otros, lo que se llama monopolio o monoxomios".
Foto: Especial
- BREVE -
4
EN PORTADA
ALFREDO DEL MAZO MAZA
Saldremos adelante y más fortalecidos Rinde cuentas. Con las estrictas medidas sanitarias en Palacio de Gobierno, el mandatario del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, rindió un mensaje con motivo de su IV Informe de Gobierno
MONSERRAT MATA
E
n el primer día en el que el Estado de México pasó a amarillo en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza rindió su cuarto informe de gobierno en el Palacio de Gobierno de la entidad. Por segundo año consecutivo, en esta sede se realizó un evento
con pocos invitados, ante las restricciones en el marco de la pandemia de covid-19; en su mensaje el gobernador mexiquense destacó que durante el último año se fortaleció la política social, atendiendo el reto principal de cuidar la salud, además de apoyar la reactivación económica a través de esquemas como el apoyo al desempleo y una serie de estímulos para la inversión. Acompañado por el secretario de Gobernación, Adán Augus-
“Bajo un clima de civismo y paz, se vivió el pasado proceso electoral”.
to López Hernández, así como de la presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), Fernanda Castillo de Del Mazo, el mandatario mexiquense reconoció que los retos, derivados de la pandemia de covid-19, persisten, por ello serán necesarios más esfuerzos, el trabajo y la voluntad, sumando ideas, en unidad, para seguir avanzando. Señaló que bajo un clima de civismo y paz, se vivió el proce-
5
Foto: Especial
M EDOMEX JULIO 2021
so electoral, en el que se renovaron 41 diputaciones federales, 75 locales y 125 ayuntamientos, resaltando que los resultados electorales y el comportamiento de las fuerzas políticas muestran la solidez de las instituciones estatales y confirman que la diversidad es la mayor fortaleza de la entidad. “La tolerancia y la pluralidad de la sociedad mexiquense se reflejan en la composición del Congreso del Estado de México (…) por su apertura al diálogo, sensibilidad social y disposición de caminar juntos, por el bien de nuestra entidad, reconozco a las diputadas y diputados que desde el Congreso, representan las demandas y aspiraciones de más de 18 millones de mexiquenses”. Reiteró la disposición del Ejecutivo para encontrar soluciones a los retos del Estado de
México, ya que la entidad enfrenta algunos de los mayores retos en su historia y para resolverlos es momento de unir fuerzas. “Son tiempos de diálogo y consenso para enfrentar los desafíos en salud, en combate a la pobreza, en educación y en generación de empleo. Estoy convencido de que coincidimos en lo esencial, que es el bienestar de las familias y que trabajando unidos, con el propósito de avanzar, saldremos adelante más fortalecidos”. Llamado a la unidad El gobernador mexiquense reiteró el llamado a la unidad, ya que dijo “los logros alcanzados durante este último año son testimonio de nuestra capacidad para sobreponernos”. “Unamos esfuerzos para construir un proyecto común
La tolerancia y la pluralidad de la sociedad mexiquense se reflejan en la composición del Congreso del Estado de México".
que nos comprometa a todos, sin distinción de creencias o ideologías, unamos esfuerzos, haciendo de la coincidencia y el respeto la base de nuestros logros, del diálogo el principio de cada avance, sigamos trabajando juntos por esta tierra de cultura, libertad y trabajo”. En este mensaje, también resaltó el trabajo coordinado con el Gobierno Federal, reconociendo al presidente Andrés Manuel López Obrador por su respaldo y confianza. El titular del Ejecutivo estatal indicó que su gobierno tiene como prioridad reducir la desigualdad social, y para lograrlo se cuenta con la estrategia Familias Fuertes, la cual impulsa el desarrollo y fortalece los ingresos de los hogares, además de que por cuarto año consecutivo se destinó 70% del gasto programable en inversión social.
Mensaje a la ciudadanía. Detalló los logros alcanzados en el último año Indicó que su gobierno tiene como prioridad reducir la desigualdad social, y para lograrlo se cuenta con la estrategia Familias Fuertes, la cual impulsa el desarrollo y fortalece los ingresos de los hogares.
Salario Rosa Se ha beneficiado a más de 465 mil mujeres, representa 34% del ingreso mensual de familias; 50% del gasto en alimentación.
Salud Se duplicó el número de ambulancias tanto del ISEM, como del Issemym y se inició la rehabilitación de mil 220 unidades.
Infraestructura Edomex, con tres de los proyectos más importantes del país: el Aeropuerto “Felipe Ángeles”, Tren Suburbano y el Interurbano.
Seguridad En coordinación con los gobiernos Federal y municipales, se han logrado reducir en 5.43 por ciento los delitos de alto impacto. INFORMACIÓN: Monserrat Mata | GRÁFICO: Esteban Madrigal
A CUATRO AÑOS, RECAPITULA: ENTRE LA PANDEMIA, SISMOS Y UNIDAD MONSERRAT MATA
Nuevamente la pandemia de covid19 cambió los protocolos del Informe de Gobierno en el Estado de México; otra vez el Palacio de Gobierno, ubicado sobre la calle Lerdo, fue la sede, dejando atrás la tradición de un acto casi masivo que se realizaba en el Teatro Morelos de la capital mexiquense. Atrás también quedó el desfile de decenas de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, ahora los invitados no pasaron de las 340 personas, plurales en su formación y también en su ideología política. Como una muestra de esta variedad y de los nuevos tiempos que vive el país y el Estado de México, se contó con la presencia de ex gobernadores emanados en su mayoría del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), además de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, representantes de lo que se ha llamado la Cuarta Transformación. Los protocolos de sanidad se mantuvieron al interior del Palacio de Gobierno, que desde las primeras horas de este lunes registró una intensa actividad. Módulos dispensadores de gel, la distancia establecida entre cada silla, el uso obligatorio del cubrebocas, todo indicaba que éste también sería un informe de gobierno distinto, un informe de gobierno marcado por los cambios. Desde poco antes de las 9:00 de la mañana comenzó el movimiento en las inmediaciones del Palacio
Los logros alcanzados durante este ultimo año son testimonio de nuestra capacidad para sobreponernos”.
Foto: Especial
de Gobierno, el primero en aparecer públicamente fue el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, quien acudió a la sede del Poder Legislativo a entregar el informe escrito a la Legislatura local; minutos después arribó al Palacio de Gobierno, junto a una comisión de diputados, donde todo estaba listo para el mensaje a cargo del gobernador mexiquense. Estos cuatro años han estado marcados por los sismos de 2017, por la pandemia de covid-19 y
ahora, por la serie de inundaciones registradas en los municipios del oriente de la entidad, principalmente en Ecatepec, así como por el desgajamiento del cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla; como un símbolo de esperanza, este informe se rinde en el primer día en que el Estado de México pasó a amarillo en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico. El momento llegó, cerca de las 10:14 de la mañana salió el gobernador mexiquense, Alfredo Del
Mazo, acompañado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como de la presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad, Fernanda Castillo de Del Mazo. Sin cubrebocas se acercó a la primera fila y saludó a sus invitados, los representantes de los poderes Legislativo y Judicial de la entidad; la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero. Después de rendir honores a la bandera y entonar el Himno Nacional Mexicano, el gobernador emitió su mensaje. Por poco más de 50 minutos, el mandatario estatal resumió parte del trabajo de los últimos cuatro años, destacando el fortalecimiento de la política social, donde al menos 7 de cada 10 pesos del gasto público se enfoca en este pilar. Resaltó el trabajo en unidad, no solo al interior de la entidad, también con el Gobierno Federal y Ciudad de México y en apenas una ala del Palacio de Gobierno de la entidad, se concentraron los asistentes, en las escasas pantallas instaladas se apreciaron algunas imágenes que ilustraban parte de los pilares expuestos. “Los logros alcanzados durante este ultimo año son testimonio de nuestra capacidad para sobreponernos”. Así culminó el mensaje, con un llamado al respeto, la tolerancia y al diálogo, en un estado que nació plural.
8
EN PORTADA ENVÍA INFORME ANTE DIPUTADOS; INICIA PERIODO DE ANÁLISIS
Sinergia. El Ejecutivo tiene toda la intención de caminar con el Legislativo, señaló Nemer Álvarez CLAUDIA HIDALGO
El secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, entregó al Poder Legislativo el cuarto informe de labores del gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, por escrito y ofreció total apertura para la glosa del documento. En una reunión privada, quienes integran la Juta de Coordinación Política recibieron el informe con el detalle del estado que guarda la administración estatal y los retos que enfrenta para que lo analice y se manifiesten al respecto. El secretario ofreció a la Jucopo ampliar el contenido del informe escrito y les manifestó su más amplia disposición para que el gabinete entero comparezca para la glosa del informe en las fechas y condiciones que la Legislatura lo considere. El Ejecutivo, dijo, tiene toda la intención de caminar junto con el Legislativo, pues su programa de trabajo necesita del apoyo institucional de la LXI Legislatura y
reconoce que los logros de estos cuatro años son compartidos con los poderes y todos los sectores. En el salón Benito Juárez, el encargado de la política interna agradeció el espacio para las coincidencias y la unidad en lo fundamental, bajo principios de legalidad, tolerancia y respeto, con lo cual la entidad ha podido caminar adecuadamente y lo seguirá haciendo. “El gobernador entiende que los resultados y avances de los que se da cuenta en el informe que se entrega son un logro compartido que testimonia el saludable clima de gobernabilidad que prevalece en nuestra tierra. La sana, cordial y productiva relación que ha construido con tres legislaturas locales es muestra del oficio, la sensibilidad y la responsabilidad social de las fuerzas políticas de la entidad en el escenario de mayor pluralidad política”. En entrevista al salir de la sede legislativa, el secretario subrayó que en estos cuatro años hay avances importantes en materia de seguridad, apoyo a las mujeres y política social que seguirá durante lo que resta del sexenio.
“El gobernador entiende que los resultados y avances de los que se da cuenta en el informe que se entrega son un logro compartido".
Enfatizó que el Ejecutivo estatal cumplió en tiempo y forma con la responsabilidad constitucional que tiene de entregar de manera personal el informe de este cuarto año donde detalla los avances de la administración.
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
9
ȵ FUENTEȭ Ƃŵƪ˰ȵ INFORMACIÓNȭ Ɓ P o džy V: !µ˰ȵ GRÁFICO: Enrique Maya
ENTREVISTA
Alejandro Cárdenas
Diseño Vanguardista
Foto: Lili Pichardo
12
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
Alejandro Cárdenas, estudiante del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca fue acreedor a un reconocimiento nacional por la creación de un pabellón de arte contemporáneo en el ENEA.
en tinta y verlo construido como una obra de arte”, mencionó. Alejando además ha participado en proyectos internacionales, uno de ellos consistió en el diseño de una escuela en Senegal, África. Su segundo y tercer proyecto los desarrolló con un par de amigos de la Ibero para generar un sistema de vivienda colectivo en Melbourne, Australia y el desarrollo de un centro de relajación en Nueva Zelanda.
WENDY MARÍN
¿QUÉ NECESITA LA ARQUITECTURA MEXICANA? La arquitectura mexicana se ha transformado en una imitación de los que hacen los europeos y los gringos y la verdad es que nos ha llevado a ser un México con construcciones fuera de nuestra cultura, hemos dejado de lado la materialidad que nosotros producimos y que son muy buenos, así como nuestro estilo original de construcción con patios dignos y muy iluminados.
C
uando Alex entró a la preparatoria quería estudiar turismo, sin embargo; durante los últimos semestres solía acompañar a su papá a las obras de construcción que tenía a su cargo. Día con día empezó a enamorarse de la arquitectura y supo que eso era lo que quería hacer para toda su vida. Su proactividad y ganas lo han llevado lejos, incluso a ser acreedor al premio a la mejor representación de proyecto de una intervención urbana, un pabellón de arte contemporáneo que busca reactivar el tejido urbano de la ciudad, también obtuvo una premiación individual con el desarrollo de un museo de arte contemporáneo. “Emprendí el proyecto con base a reactivar la memoria histórica de la ciudad, ya que Aguascalientes cuenta con una historia industrial y me identifiqué mucho con Toluca”, explicó. Esta experiencia para él ha sido muy gratificante. “El Alejandro que entró al ENEA fue uno y salió siendo otro, con una nueva percepción de lo que es la arquitectura a nivel nacional, creo que es lo que más me llena, además de que hice muy buena amistad con estudiantes de Monterrey y de aquí del Estado de México, con eso me quedo”, expresó. Una de las cosas que más lo motivan es poder desde su trinchera impactar de manera positiva en la vida de los demás realizando arquitecturas honestas y creaciones dignas. “La arquitectura es el proceso creativo que lleva desde un inicio a plasmar las ideas. Lo que más me fascina es poder tener algo
13
¿ALGÚN CONSEJO PARA LA GENTE QUE QUIERA ESTUDIAR ARQUITECTURA? Para estudiar arquitectura debe apasionarte el arte, los procesos creativos y ser resiliente. Debes estudiar muchas cosas, sobre todo programas y softwares que te harán realizar flujos más rápidos en esta era digital. Hoy en día todo se modela en 3D y después se renderiza, entonces me dedico a mi proceso creativo. IMPORTANCIA DE LA ARQUITECTURA EN EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD La arquitectura define como se comporta la ciudad, es el vacío construido entonces te define como vives. Me he dado cuenta que México trata de imitar ciudades como Chicago o Nueva York que están orientadas al vehículo y eso está muy mal. Las personas utilizan automóvil de manera individual, no es compartido, por lo tanto eso genera una mayor contaminación. Otro ejemplo muy común en casa es que prefieren diseñar salas muy grandes de televisión, en vez de una cocina más grande, donde la mayoría de las veces la familia se reúne para convivir.
¿QUÉ OTRA ACTIVIDAD TE GUSTA REALIZAR? Definitivamente me gusta hacer deporte, antes de la pandemia yo estaba en el equipo representativo de futbol soccer, en prepa llegue a jugar en cuarta división. Pero una vez entrando a la carrera dije voy a dedicarme al ciclismo. Otra de las cosas que más me gusta hacer es leer, dibujar y quiero aprender fotografía. Tengo un hobbie muy particular y es que a todas las ciudades que he visitado, me siento a tomar un café y dibujo. En esas libretitas también escribo algunos pensamientos y reflexiones.
14
REPORTAJE
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2020
Foto: Especial
Alfredo Del Mazo asiste a la inauguración de la Feria Aeroespacial México 2021
MONSERRAT MATA
E
l gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la inauguración de la Feria Aeroespacial México 2021, que se realiza en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”. A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario mexiquense dio a conocer que este miércoles asistió al evento inaugu-
ral de dicha feria, la cual contará con la presencia de 47 países. También publicó una fotografía del evento, en la que se observa al presidente de Andrés Manuel López Obrador; al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero. Durante su mensaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó la construcción del nuevo Aeropuerto “Felipe Ángeles”, pues es una muestra de la ingeniería militar y reúne condiciones fundamentales
como la calidad, el tiempo récord de construcción y el costo. A esta inauguración también acudieron Kenneth Salazar, embajador de Estados Unidos en México; el canciller Marcelo Ebrard; la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, entre otros funcionarios y funcionarias federales. Esta feria se realizará del 22 al 25 de septiembre y ha sido denominada como el evento aeroespacial más importante de Latinoamérica.
16
REPORTAJE
Conoce la lista completa de los Récords Guinness que se han ganado en el Edomex
Foto: Especial
Desde el chorizo y el oso de peluche más grandes, hasta la colección de cajas de cerillos, son solo algunas de las curiosidades que están en el icónico libro.
ALONDRA ÁVILA
C
ada 14 de noviembre se festeja el Día Internacional de los Récord Guinness, un registro estadístico que da a conocer las hazañas más excéntricas logradas por el hombre o la naturaleza. La mujer más alta, el concierto más extenso, el laberinto más largo, el perro más pequeño, el auto más veloz, todo ello y mucho más son recopilados y registrados en el libro Guinness World Records, el cual posee el récord como la serie con derechos de autor más vendida de todos los tiempos y es considerado uno de los libros más robados en las bibliotecas públicas en los Estados Unidos. Personas e instituciones todos los años intentan hacer proezas que queden registradas en este histórico documento, que da prestigio, reconocimiento y valor a ciertos productos, personas o lugares. En los últimos años el Estado de
México se ha posicionado en el libro de los Récord Guinness por diferentes proezas, desde la colección de cajas de cerillo más grande del mundo hasta el chorizo más largo del mundo y recientemente el oso de peluche más grande “Xonita”. ¿Conoces los récords mexiquenses? LA MINIATURA TIENE MÁS DE 60 MIL CAJAS DE CERILLOS En 1987 José Luis Almazán obtuvo el segundo lugar del récord por la colección de cajas de cerillos más grande del mundo, la cual cuenta con más de 60 mil ejemplares que están distribuidos en la icónica licorería “La Miniatura”, ubicada en los Portales de Toluca, donde hay desde marcas de hoteles y restaurantes hasta medicinas, coches y aviones, y las más exóticas son las japonesas. Todo comenzó con una caja de cerillos negra proveniente de un bar ubicado en el Empire Room de Nueva York en 1950 y aunque el coleccionista tenía algunas inclinaciones por recolectar
245 metros con 42 cm es la longitud del chorizo más grande del mundo.
además envases de cervezas o agitadores, los cerillos le brindaron un reconocimiento de carácter mundial. EN TOLUCA, EL CHORIZO MÁS LARGO DEL MUNDO El 8 noviembre de 2015 se extendió en la plaza González Arratia de Toluca el chorizo más grande del mundo, que tenía una longitud de mil 245 metros con 42 centímetros. El chorizo fue elaborado por 30 personas que utilizaron una tonelada y media de carne, cientos de kilos de almendra, pasa piñón y vino; no tuvo conservadores y utilizó una receta que data de hace 55 años. El evento fue promovido por el ex regidor López y la ex diputada local Mónica Fragoso, y fue patrocinado por la cadena de carnicerías La Suprema, la cual aportó todo el producto que al final del evento fue vendido en pesos por kilogramo. El título extraoficial lo tenían unos españoles que fabricaron una pieza de chorizo que llegó a medir mil 100 metros.
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
LA PIÑATA MÁS GRANDE SOSTENIDA El 16 de diciembre de 2015, las manos mexiquenses de 117 artesanos de Valle de Chalco rompieron el Récord Guinness de la “Piñata más grande sostenida”, misma que se exhibió en la “Divertivilla” que se ubicó en la Plaza de los Mártires de Toluca. En la elaboración de esta piñata colaboraron electricistas, carpinteros, costureras, entre otras personas y con ella la entidad desbancó a Estados Unidos que tenía una piñata de 360 metros cúbicos, mientras que la construida en el Estado de México era de más de 520 metros cúbicos y pesaba más de 3.7 toneladas. La entidad rompió el récord mundial de la “Piñata más grande sostenida”, a una altura de 28 metros; cada uno de sus 7 picos midió 11 metros y su diámetro en el centro fue de 10 metros. Si se medía de forma horizontal de extremo a extremo tenía una longitud de 32 metros. La obra tardó mes y medio en ser construida totalmente con Perfil Tubular Rectangular; soldada con micro-alambre, además de contar con un ensamble de 24 piezas. MÁS DOMINADAS DE FÚTBOL EN UNA HORA El 8 de febrero de 2016 el mexiquense Ladislao Ugarte rompió el Récord Guinness de “Más dominadas de futbol en una hora” en las instalaciones de la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán” de Zinacantepec. El joven del municipio de Luvianos se preparó por más de nueve meses. Se contabilizó un total de 8 mil 346 dominadas y superó la marca de 8 mil 230.
DANZA CEREMONIAL MEXICANA MÁS GRANDE DEL MUNDO El 18 de julio de 2016, con un total de 293 personas danzando en una ceremonia ritual prehispánica en el Pueblo Mágico de San Juan Teotihuacán, se estableció el Récord Guinness de la Danza Ceremonial Mexicana más Grande del Mundo. Esta actividad fue presenciada por más de seis mil personas en la zona arqueológica de Teotihuacán, fue supervisada por cuatro expertos en la materia, dos testigos solicitados por la UNESCO y 21 visores. Aunque se registraron 790 danzantes, solo 293 fueron quienes cumplieron con los requerimientos del atuendo adecuado y conocían perfectamente los elementos que conforman la danza ritual. ACOPIO DE LLANTAS PARA RECICLAJE El 5 de septiembre de 2016, 84 municipios mexiquenses recibieron el certificado Guinness World Records por contribuir al mejoramiento del medio ambiente y acopiar 279 mil 759 llantas usadas en un tiempo de ocho horas, las cuales se utilizaron para fabricar impermeabilizante, así como bases de trotapistas, parques y jardines. Al final la recopilación alcanzó los 450 mil neumáticos que estaban en calles, ríos, canales y lotes baldíos. Algunos de los ayuntamientos que participaron fueron Tecámac, Nicolás Romero, Metepec, Texcalyacac, San Antonio la Isla y Jilotepec.
+ DE
17
MIL metros cuadrados abarca el tapete con el Récord Guinness.
17
CARAVANA DE AUTOS MUSTANG El 4 de diciembre 2017, la entidad implantó un nuevo Récord Guinness luego de que 960 vehículos formaran parte de la caravana más grande de autos Mustang. El punto de encuentro fue el Centro Dinámico Pegaso de Toluca, donde se superó la anterior marca de 766 Mustang’s, implantada en los Estados Unidos. La “Estampida Mustang” consistió en manejar a menos de 20 kilómetros por hora durante por al menos 3.2 kilómetros. No obstante, los automóviles terminaron recorrido en Valle de Bravo. EL TAPETE FLORAL MÁS GRANDE EN TEOTIHUACÁN Con una extensión de 17 mil 805.19 metros cuadrados, el 9 de diciembre de 2018, el Pueblo Mágico de Teotihuacán, impuso un nuevo Récord Guinness con la instalación del Tapete Floral más grande del mundo, mismo que fue emplazado en las inmediaciones de la zona arqueológica. El diseño del tapete fue una representación frontal de la Pirámide del Sol de Teotihuacán, uno de los íconos de América y del mundo. Superó con su extensión al elaborado en 2017 en Arabia Saudita que alcanzó 16 mil 134 metros cuadrados. La obra estuvo a cargo de la empresa Jardines de México y fue realizada con nueve variedades y colores de nochebuenas, entre las que destacan la prestige marrón y red, la luv pink, así como las davinche, marble star y cherry frost, entre otras. “XONITA”, LA OSA DE PELUCHE Fabricada en el municipio de Xonacatlán. El 28 de abril de 2019 hizo historia al desbancar a la ciudad de Kansas en Estados Unidos al superar los 19 metros con 41 centímetros de largo, 9.50 metros de alto y 10 toneladas de peso. Su fabricación tardó más de dos meses y en ella participaron más de 200 personas de 40 talleres de peluche. Para su elaboración fueron necesarios 620 metros de tela para el cuerpo, 80 metros de tela para una blusa, más de 600 metros de listón y cuatro toneladas de relleno. Se invirtieron más de 500 mil pesos en ella.
18
OPINIÓN
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
- YO DIGO -
En Pocas Palabras... Miguel Ángel Vargas, Director de Enlace Editorial de Grupo MILENIO
De mala suerte e ineptitudes... Fiel a su estilo, abierto y franco, el gobernador Omar Fayad Meneses dijo en el noticiero de Telediario del canal 6 de Puebla, "sólo falta que nos orine un perro", al referirse a la mala suerte que han tenido con una secuencia de hechos trágicos.
E
sta declaración la hizo el día que en Pachuca se sintió el sismo con epicentro en las costas de Acapulco, y que por fortuna sólo causó alarma y preocupación en los habitantes de los estados que conforman la Megalopolis. Esa noche, junto con mis hijos me encontraba viendo un partido de fútbol en casa, cuando se escuchó la alarma sísmica de una escuela cercana. Laverdadesperamosunossegundos pero comenzó a moverse todo y tuvimos que desalojaron por precaución. Por fortuna sólo se trató de un temblor sí de magnitud 7.1 en escala Richter, pero afortunadamente no se registraron daños ni vidas que lamentar. En esos momentos se activaron los protocolos de protección civil y confirmaron que sólo fue un gran susto. En ese rato le hablé al gobernador Fayad para que nos diera unas palabras para el canal 6, y como siempre accedió de inmediato. Dio su reporte que era saldo blanco en el estado de Hidalgo, aunque le salió del alma esa frase. Pocos funcionarios tan transparentes como él, y aunque para algunos suene incorrecto políticamente, Fayad es
de los pocos políticos que dice lo que piensa y siempre lo hace de buena fe. Tenía razón el gobernador porque hubo dos acontecimientos seguidos, horas antes habían ocurrido las inundaciones en la región de Tula-Tepeji donde cientos de familias resultaron damnificadas, y enseguida el sismo que alarmó a miles de hidalguenses. Por lo que respecta al movimiento telurico, se trató del ajuste de placas tectónicas, donde nada tiene qué ver el ser humano, aunque hay quienes sostienen que el cambio climático repercute de alguna manera. Aún así se puede decir que son movimientos de las capas de tierra, donde tampoco hay una intervención directa del hombre. Se puede pensar que sí pero tampoco hay elementos científicos para asegurarlo. En ese sentido apoyo la opinión del mandatario hidalguense en cuanto a la mala suerte, pero en lo segundo, en la inundación, sí hay dudas en la responsabilidad por acción u omisión de algunos funcionarios de la Comisión Nacional del Agua. Si bien es cierto que la fuerza de la naturaleza es impredecible, también lo
es, que la mala planeación y la falta de criterio de algunos, pudo haber provocado la muerte de al menos 17 personas que se encontraban internadas en la clínica del IMSS de la cabecera municipal de Tula. Días después de la tragedia, el mismo Omar Fayad dio a conocer que había planes de canalizar el río Tula, pero como se trataba de un presupuesto de varios miles de millones de pesos, la obra quedó trunca. Hubo pues una serie de malas decisiones, desde el director de Conagua, y los diputados federales de la llamada 4T que destinaron los recursos a sus despensas y apoyos con fines clientelares. Ahí nada tiene qué ver el destino ni la mala fortuna, se trató de políticos sin escrúpulos que prefirieron ganar votos que salvar vidas. Ese tipo de personajes nefastos de la izquierda deberían ser juzgados y de ser necesario meterlos a la cárcel, pues ya basta de atrapar a los ladrones del pasado, que sin duda deben pagar, mientras algunos ineptos del presente, siguen cometiendo errores que cuestan vidas humanas y por razones políticas quedan impunes.
EN CONTACTO
miguelangel.vargas @milenio.com
@MavaVargas
20
NOTA
Capítulo para América Latina y el Caribe del Annual Investment Meeting
L
a plataforma emiratí que conecta proyectos interesantes con inversionistas o compradores interesados, llevó a cabo un evento dedicado a América Latina y el Caribe, con el objetivo de preparar gobiernos locales, startups, pymes e inversionistas acerca de cómo hacer negocios en el Medio Oriente, rumbo a Expo Dubái.
Este evento digital activó importantes relaciones de amistad y negocios entre los países de ambas regiones, ayudando a incentivar la inversión y el comercio internacional.
Todas las sesiones se encuentran disponibles en: https://event10x.com/event/ aim-lac
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
21
22
REPORTAJE
Las "guardianas" de la gastronomía tradicional del Estado de México En la entidad se busca la certificación de las cocineras tradicionales, quienes guardan la tradición oral y la historia culinaria de los cinco pueblos originarios.
MONSERRAT MATA
P
ara garantizar la preservación y difusión de la riqueza gastronómica que existe en la entidad, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (Cedipiem), en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, promueven la certificación de las cocineras tradicionales, quienes a través de ingredientes nativos guardan la tradición oral y la historia culinaria de los cinco pueblos originarios del territorio mexiquense, así
como de los pueblos avecindados que lo integran. Esta iniciativa, que tiene como propósito otorgar la Certificación para la Preparación de la Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional y con ello abrir mayores oportunidades laborales e incluso el poder viajar al extranjero a difundir la cocina tradicional mexiquense, no solo contempla a las cocineras tradicionales, también tiene entre sus objetivos posicionar a la entidad como un referente, ya que, a nivel nacional, únicamente se contaba con cinco cocineras tradicionales certificadas y con este esquema en la entidad ya suman 30. Las cocineras tradicionales no solo guardan toda una herencia cultural, pues conocen desde la selección de los ingredientes e
30
cocineras
tradicionales mexiquenses contarían con la certificación.
incluso su cultivo; el curar utensilios de barro, además de guardar los secretos sobre la cocción o preparación de distintos platillos o tipos de carne y verduras, hortalizas o semillas, también recuerdan que las cocinas, en especial las de humo, eran el centro de la vida familiar y social, pues además de guardar esos olores y sabores, muchas veces eran espacios en donde se compartían las penas y las alegrías, además de esas recetas que se pasaron de generación en generación. Al respecto, la subdirectora de Desarrollo Cultural Indígena del Cedipiem, Leonor Cano Garduño, detalló que desde 2011 este organismo inició con una serie de proyectos encaminados al rescate de la cocina tradicional en la entidad, entre los que destacan talleres, con-
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
verde, hasta una exquisita variedad de tamales, mole blanco, entre otros platillos o curar alguna olla de barro, fueron algunas de las pruebas para poder obtener este certificado, que no solo avala el conocimiento en materia culinaria, también permite que las recetas y la tradición heredada de generación en generación, pueda perdurar. “Al Cedipiem le interesa mucho fortalecer el origen, ¿y cuál es el origen?, las cocinas de humo, ahí está el verdadero origen de la cocina tradicional, y si no fortalecemos ahí, esto se pierde como se han perdido diferentes rasgos, sí es muy importante que se trabaje en el origen, a través de las cocineras tradicionales”. Cabe señalar que, hace 11 años, la comida mexicana fue declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, como una muestra de la importancia e historia que se guarda a través de los distintos platillos, ya que además de deleitar los sentidos, también representan una parte de la cultura mexicana.
Foto: Especial
de México. “Muchas han participado en foros mundiales, por ejemplo, en uno realizado en Acapulco, ellas han capacitado en escuelas de gastronomía a los chefs o a los que están estudiando, han hecho muestras gastronómicas, fueron a la Secretaría de Relaciones Exteriores, ahí participaron al lado de cocineras o chefs de otros países”. Como parte de estos trabajos, en coordinación con la UAEMex, el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) han brindado el seguimiento respectivo, para que las 30 cocineras tradicionales mexiquenses cuenten con esta certificación. “La certificación es un reconocimiento, digamos oficial, para avalar todo su conocimiento, ese es uno de los objetivos del Cedipiem, precisamente, dignificar y dar a conocer que la cocina mexiquense es sana y variada”. Desde charales con nopales en salsa roja o
23
ferencias, capacitaciones, concursos y muestras gastronómicas, con el objetivo de difundir y preservar toda esta tradición. Aunado a ello, editó el libro-recetario “Cinco sabores tradicionales mexiquenses”, en el que se hace un recorrido por la cocina mazahua, otomí, nahua, matlatzinca y tlahuica, y como un proyecto adicional se trabaja en la edición de una revista, en la que se dé a conocer a las 30 cocineras tradicionales mexiquenses que han sido certificadas. Precisó que la certificación es un gran paso para destacar la importancia que tiene la gastronomía en el desarrollo cultural y en el sentido de pertenencia, además de reconocer el papel de todas aquellas mujeres que día con día preservan, con cada guiso, la historia del Estado
“La certificación es un reconocimiento, digamos oficial, para avalar todo su conocimiento, ese es uno de los objetivos del Cedipiem, precisamente, dignificar y dar a conocer que la cocina mexiquense es sana y variada”.
24
REPORTAJE
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2020
Hongos, regalos de la naturaleza que aprovechan grupos étnicos del Nevado de Toluca Humberto Thomé-Ortiz, investigador de la UAEMex, explicó que para estas comunidades su recolección va más allá de obtener alimentos.
E
n la zona del Nevado de Toluca se tienen detectadas 73 especies de hongos comestibles silvestres (HCS) que, para los grupos étnicos de la región, no solo son comida, también alimentan el cuerpo social porque su recolección es una actividad cultural y de tipo gregario que une a la gente, indicó Humberto Thomé-Ortiz, investigador del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). En una plática sobre el proyecto de Turismo Micológico en la entidad, habló del valor simbólico y emocional que tienen estos organismos para las comunidades que los recolectan: “Desde el punto de vista simbólico los hongos representan el estado de salud del bosque, el estado de bienestar y viven también en el recuerdo de las personas, de las remembranzas de una comida con un valor importante, esto le da una singularidad al producto que está asociado a su origen territorial”. Durante su estudio en diferentes grupos que los recolectan en el Nevado, dijo, ha observado que hay una historia entre el ser humano y los hongos que devela un conocimiento profundo de la naturaleza, de las relaciones eco- sistémicas y de los ciclos de fructificación: “Digamos que es un patrimonio que no solamente es de valor para los pueblos que los cosechan, sino que es uno que tiene en general para la humanidad”. Los hongos, explicó, en muchos contextos culturales son un alimento muy especial, pero también hemos observado que en muchas cuestiones his-
tóricas responden a esa necesidad de alimentarse en momentos de crisis, “entonces es un patrimonio, de hecho tienen muchas utilidades humanas y alimentarias que pueden ser clave hacia el futuro”. Por ello, señaló, es importante respetar a las comunidades recolectoras, no se puede permitir que ellos que son los guardianes de este patrimonio vivan en esas condiciones de marginación en que se encuentran: “Seguramente ustedes han observado en algún trayecto de una carretera a niños ofreciendo cubetas con hongos en condiciones muy precarias, muy complicadas y además a un precio que no corresponde con el valor final”. TURISMO, OPCIÓN ECONÓMICA Humberto Thomé-Ortiz definió al Turismo Micológico como una actividad centrada en el conocimiento, la recolección y consumo de hongos comestibles silvestres, en el que germina una sinergia entre la naturaleza y cultura. Subrayó que ante la difícil situación que enfrentan los bosques y sus comunidades, se ha propuesto al turismo como una herramienta complementaria para hacer frente a las necesidades económicas de sus habitantes, especialmente en zonas indígenas, ya que los bosques mexicanos son ocupados en su mayoría por grupos étnicos. “El objetivo es dar valor a los recursos locales en el que participen los habitantes de los bosques para mejorar su calidad de vida, este sería uno de los puntos esenciales del proyecto de turismo”. Destacó que la recolección de hongos es una experiencia única porque es la interfaz entre la naturaleza y la cultura, “es algo único en
Desde el punto de vista simbólico los hongos representan el estado de salud del bosque.
ese sentido, quienes hayan ido me entenderán que es una experiencia transformadora de inmersión en el bosque, pero que también tiene un profundo contenido cultural y permite esta articulación entre turista y naturaleza que hoy en día es de primera necesidad tener la cercanía con la Tierra después del encierro por la pandemia”. Indicó que la existencia de recursos micológicos asociados con conocimientos tradicionales, paisajes alimentarios y la cultura gastronómica, pone sobre la mesa la posibilidad de desarrollar la primera oferta micoturística en una de las zonas más micodiversas de México, como lo es el Nevado de Toluca.
Foto: Pexels
ALICIA RIVERA
26
OPINIÓN
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
- YO DIGO -
En Plural... Sergio Jaime Villafuerte, Director Editorial de MILENIO Diario Edomex.
Es carísimo ser pobre El problema para zonas como EcatepecTlalnepantla no es solo la miseria, sino la corrupción de quienes promueven, permiten y de hecho viven de estos asentamientos irregulares, escenario de la desgracia.
E
scenas dantescas, de casas arrasadas por caudales de lodo y suciedad; los muebles, los aparatos y los sueños que se van con la corriente que han formado las tormentas. La tortura de no encontrar a familiares durante el desastre, prácticamente igual de doloroso que hallarlos inertes, sumergidos. Despertar, después de muchos años de zozobra, con el estruendo de un cerro que se viene encima, con toneladas de roca destruyendo todo a su paso. O ya no despertar, y quedar sepultado en los escombros de lo que alguna vez fue el esfuerzo de toda una vida. Escuchar por última vez el paso del ferrocarril, a toda velocidad, que esta vez sale de su camino y arrasa con las chabolas de lámina y cartón que se asientan a menos de dos metros de las vías. Esa pesadilla es la potencial realidad para miles y miles de familias que habitan las laderas de la Sierra de
Guadalupe, en muchos sitios de la zona oriente del Estado de México, y otras miles más que llegan día a día a asentarse en lugares de riesgo, expuestos a inundaciones, deslaves, hundimientos y descarrilamientos. Pero ahí los ha llevado la pobreza. Nadie vive en esas condiciones por su gusto, nadie recorre cotidianamente- como si fuera un divertido deporte- kilómetros de calles improvisadas inclinadas 45 grados para ir a la escuela o al irrenunciable y precario trabajo. Sin más dinero que el necesario para sobrevivir la jornada, todas estas familias no han tenido alternativa. Los country clubs no son para ellos, sino la miseria y el engaño de defraudadores y políticos podridos, que con un timo maquillado les han prometido, los han orillado en su necesidad a sentir que por fin poseen algo. No es de ahora. La situación de pobreza que se manifiesta en asentamientos urbanos irregulares
(nombre técnico elegante para los guetos) lleva décadas, tal vez siglos. Pero nadie ha hecho por remediarla y antes bien, la miseria sale carísima. De entrada para la gente que ahí habita, esas propiedades no son gratis, también se pagaron de sus magros bolsillos esos “terrenos” de la fatalidad y la corrupción. Es costosa para quien la padece y la paga en abonos a los coyotes; es carísima para los impuestos de todos quienes después deben solventar rescates, indemnizaciones, albergues y otros paliativos para, engañosamente, volver a estabilizar las favelas y que sigan tal cual están, reproduciendo la pobreza. Mientras, en los carísimos country clubs, juegan golf tranquilamente cientos de personajes sin escrúpulos que se han enriquecido promoviendo, autorizando esta situación o haciéndose de la vista gorda ante la tragedia cotidiana.
EN CONTACTO
@villafuerte_sr
REPORTAJE
Foto: Especial
28
Parque de Ciencia y Planetario, el nuevo rostro de Toluca Inmerso en dos hectáreas, el sitio recién edificado fusiona en su simbolismo el sentido de igualdad y universalidad del Hombre Sol, obra de Leopoldo Flores.
FABIÁN RODRÍGUEZ
C
onsiderado como uno de los proyectos estatales más ambiciosos de la actual administración, el Parque de la Ciencia y Planetario están a punto de abrir sus puertas en el corazón de la capital mexiquense con la intensión de complementar el legado cultural y turístico del Centro Histórico. Con 99 por ciento de avance, se realizan los últimos detalles para su próxima inauguración a cargo del gobernador Alfredo Del Mazo Maza. En entrevista para MILENIO Estado de México, el titular de la
Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, señaló que a pesar de la crisis económica que dejó a su paso la pandemia por covid-19, la administración estatal consideró prioritario concluir esta construcción por la trascendencia social y cultural que, dijo, cambiará por siempre el rostro de Toluca. Inmerso en dos hectáreas -24 mil metros cuadrados para ser precisosel Parque de la Ciencia fusiona el sentido de igualdad y universalidad del Hombre Sol ubicado en la entrada del icónico Cosmovitral de Leopoldo Flores, para darle cabida al esparcimiento social y familiar en áreas verdes en la zona de lo que
alguna vez albergó la Plaza Ángel María Garibay. Su arquitectura a dos niveles tendrá accesibilidad universal, es decir, está diseñado para que cualquier persona se pueda trasladar a lo largo y ancho del parque sin subir o bajar ni un solo escalón, además del uso de elevadores, áreas de servicios, espacios comerciales, una bahía para el asenso y descenso para personas con alguna discapacidad y centros de exposiciones. “Prácticamente lo que estamos viendo aquí es la transformación total de una plancha de concreto gris, un espacio inerte, frío a un área verde, un espacio útil público, digno de esparcimiento. Es una obra muy importante para el gobierno esta-
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
tal porque va a tener un impacto regional, no se había dado una intervención de estas características prácticamente desde (la construcción) del Cosmovitral”, aseguró. DE ÚLTIMA GENERACIÓN El Planetario ubicado en lo que alguna vez fue la Plaza España, está diseñado para ser el complemento cultural y educativo del proyecto a través del uso de la tecnología. Construido con el sistema Dj Star, la pantalla circular de 360 por 180 grados da una resolución de Ultra Alta Definición a 4 k, el último de su generación de los planetarios construidos en el país, en donde se podrán proyectar documentales científicos. “Prácticamente es una media naranja que está ligeramente inclinada para que la gente pueda apreciar todo de forma correcta, pero lo interesante de este sistema es que no solo está enfocado a colocar contenidos de los espacios y planetas sino que también te permite una versatilidad para hacer proyecciones en materia de anatomía, arquitectura, biología, películas de carácter infantil, conectarse en tiempo real a planetarios de otras partes del mundo, o incluso ver en tiempo real fenómenos que se estén
desarrollando en otras partes”, detalló. Existen otros planetarios en diversas ciudades del país, sin embargo, este tipo de sistema solo es comparable con el que cuenta el Instituto Politécnico Nacional, pero con la salvedad de que aquí la resolución visual es mucho mejor. “Tengo entendido que en el país hay tres o cuatro similares con estas características, la ventaja que nosotros vamos a tener es que es la última generación, es un sistema DJ Star 7 es un sistema que se trae de importación de Estados Unidos, de la cual es la que surte a todos planetarios del mundo". LA CEREZA DEL PASTEL El Parque de la Ciencia y Planetario tuvo una inversión estatal de 350 millones de pesos para convertirse en la zona más importante del Centro Histórico de Toluca, complementario a sitios como La catedral, la Iglesia del Carmen, el Teatro Morelos, La Plaza de Los Mártires, Los Portales, La plaza González Arratia y el conjunto de museos encabezados por el de Bellas Artes, José maria Velasco, el de la Acuarela, el taller Nishizawa, entre otros edificios emblemáticos del primer cuadro de Toluca que enarbolan su legado cultural. “El
350 millones
de pesos fue la inversión para el proyecto.
29
espíritu de este parque no es convertirlo en un centro comercial, es convertirlo en un espacio público, digno para la gente, no las 24 horas pero si la mayor cantidad de tiempo posible durante el día, incluyendo los fines de semana, eso es algo que podemos ver en la capital, en Toluca, de lunes a viernes tenemos mucha gente en los horarios laborales y sábados y domingos se reduce considerablemente la cantidad de gente, nosotros consideramos que con un espacio de estas características vamos a poder atraer visitantes de otros municipios del estado y estoy seguro que le va a cambiar el rostro a la capital”, finalizó.
Lo que estamos viendo aquí es la transformación total de una plancha de concreto gris, un espacio inerte, frío a un área verde, un espacio útil público, digno de esparcimiento".
30
NOTA
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
Entrega Manuel Uribe apoyos por 9.4 mdp a maestros WENDY MARÍN
J
osé Manuel Uribe Navarrete, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), encabezó las entregas de apoyo por el Fallecimiento de un familiar directo y de fondo de retiro, para las cuales, el SMSEM destinó un monto superior a 9.4 millones de pesos, en beneficio de 489 profesores en activo y jubilados. En la región sindical 1, Uribe Navarrete se reunió con docentes recientemente jubilados y beneficiarios, para otorgarles su fondo de retiro por jubilación y fallecimiento, acto que corresponde a la entrega número 34 del FonRetyF y que se replicó en las 13 regiones sindicales, observando estrictamente las medidas sanitarias pertinentes. En esta ocasión, fueron favorecidos 91 maestros jubilados y los beneficiarios de 78 fallecidos, quienes en suma, recibieron un monto global de 7 millones 489 ml 786.5 pesos.
En Ixtapaluca, el Secretario General del SMSEM realizó la entrega de 320 apoyos a maestros que sufrieron el lamentable fallecimiento de un familiar directo, ya sea uno de sus padres, hijos o cónyuge. Se trata de 286 docentes en activo y 34 jubila-
dos quienes, más allá del apoyo económico, fueron testigos de la solidaridad y fraternidad de su gremio en un momento complicado. Para esta entrega, el SMSEM destinó un monto de 1 millón 928 mil pesos.
NOTA 31
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
Nelly Rivera Sánchez rehabilita el Gimnasio Municipal de Box de Temoaya WENDY MARÍN
L
a presidenta municipal de Temoaya Nelly Rivera Sánchez entrega equipo de boxeo, así como la rehabilitación del Gimnasio Municipal de Box Temoaya ubicado en el Mercado Otomí del municipio. "El deporte es uno de los pilares para la administración 2019-2021, por ello se realizó la rehabilitación del Gimnasio Municipal de Box de Temoaya. También se creó la escuela del deporte adaptado donde se ha tenido una participación muy buena" expreso. Con la finalidad de que los jóvenes temoayenses vivan alejados de adicciones y tengan una buena salud a través de la práctica del deporte, la presidenta municipal Nelly Rivera reapertura el Gimnasio Municipal con una exhibición de boxeo, donde participaron boxeadores de otro municipios, destacando con buenos resultados los deportistas otomíes de Temoaya.
El gimnasio Municipal de Box de Temoaya, ubicado en el interior del Mercado Otomí, carretera Temoaya-Centro Ceremonial Otomí, a un costado del ministerio público abre sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.
La alcaldesa agradeció la asistencia de los boxeadores Mariana Juárez “La Barbie”, Julio César "El Rey",Martínez y Jaime Munguía, pues son ejemplo para que los jóvenes temoayenses desarrollen habilidades alejados de las adicciones.
32
OPINIÓN
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
- YO DIGO Opinario... Fabián Rodríguez, Jefe de Información MILENIO Estado de México
¿Dónde está Alito? la pandemia obligó a la administración mexiquense organizar el cuarto informe del gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
A
pesar de que la pandemia obligó a la administración mexiquense organizar el cuarto informe del gobernador Alfredo Del Mazo Maza bajo las premisas de sana distancia y poca afluencia, el acto se convirtió en un evento público de carácter nacional con la presencia de personajes no solo del priismo del país, sino de primer círculo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Eso dice mucho. Además del respaldo de los gobernadores priistas, en Palacio de Gobierno concurrieron, entre otros morenistas, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López-en representación del Presidente- la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, el Senador Ricardo Monreal, y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, con quien la
EN CONTACTO
interacción política en su paso por la Segob se traduce en que en estos momentos, el único interlocutor entre el gobierno federal y el PRI, es el Ejecutivo mexiquense, y ello arroja preguntas. ¿Qué pasa en la sede nacional del tricolor? ¿Dónde está Alito?, en las oficinas de Insurgentes pareciera que nadie escucha. Alejandro Moreno Cárdenas deja el peso político de mediación e interlocución importante en tiempos no electorales- en el liderazgo de Alfredo Del Mazo, por lo que el priismo nacional solo tiene una puerta que tocar para tal propósito: la de Lerdo 300, en Toluca. Y es que los próximos meses serán fundamentales para la sinergia entre el Presidente y los partidos políticos que ven hoy en la relación Edomex-gobierno Federal un ámbito propicio para la apertura y el diálogo. No es necesario confrontar para trabajar.
Seguramente la retórica de Andrés Manuel López Obrador cambiará conforme se acerquen los comicios tanto a la gubernatura mexiquense como a la presidencia, y el escenario propicio será para tal motivo seguramente las conferencias de La Mañanera, sin embargo, el Ejecutivo estatal deberá estar enfocado en el resto de su mandato. Sera toral la fuerza legislativa que cuenta actualmente en la 61 Legislatura con el PRI y sus aliados, coordinados por Elías Rescala Jiménez, y fundamental también superar la crisis económica que dejó en la entidad la pandemia por covid, por lo que el proyecto del Paquete Fiscal 2022 para el Estado de México deberá preverlo. Y es que con el equilibrio de fuerzas políticas al interior del Congreso local, será propicio para las aspiraciones de Alfredo Del Mazo, si es que hay algo planeado. Veremos.
@fabianrodbernal
34
OPINIÓN
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
- YO DIGO Enrique Espinosa Olivar, columnista invitado.
Espacio Intermedio “La esperanza no es la convicción de que las cosas van a salir bien, sino la certeza de que algo hace sentido, sin importar su resultado final” Vaclav Havel.
L
a esperanza, no es la alegría de que las cosas están saliendo bien, o el deseo de invertir en empresas que claramente van camino al éxito, sino la habilidad de trabajar por algo porque es bueno y por que creemos en ello. Recuerdo que, de niño jugaba con mis primos a construir un robot, soñábamos con crear un gigante de metal que nos transportaría en su interior a vivir aventuras lejanas, tomábamos partes de aparatos descompuestos, los juntábamosypormomentosrealmente teníamos la certeza de que algo grandioso pasaría. Jamás construimos un robot,perodefinitivamentetrabajamos nuestra imaginación y con pedacería y fragmentos de aparatos descompuestos, nos mantuvimos entretenidos muchas horas e incluso días. Muchas veces el camino en la vida es más apasionante que alcanzar el destino, sin embargo, en la mayoría de los casos, los trayectos para alcanzar un destino largo, un proyecto, una meta son largos y si dejamos de vivir y disfrutar el pasaje, trascurrirá gran parte de nuestras vidas con la expectativa de que algo suceda. En los sueños, idealizamos el desenlace, la meta, aquello que tantas veces imaginamos y resulta que dejamos de
disfrutar el esfuerzo de alcanzarlo por el esfuerzo que implica conseguir lo deseado. Generalmente, entre más complejo, difícil e inalcanzable sea aquel objetivo trazado, más se pierde la claridad de lo que inicialmente nos motivó, sin embargo, si el trayecto se disfruta y se vive con pasión, serán múltiples recompensas y enseñanzas las que se pueden ir cosechando a lo largo del andar. Desde la religión, que nos plantea vida eterna a nuestra alma inmortal, la preparación profesional de un joven, el crecimiento de un ejecutivo en una corporación, el desarrollo de una empresa por un emprendedor, o tan sencillo como la esperanza de los padres de ver a su familia crecer, hijos, nietos, etc. Si de noche lloras por el sol, no podrás ver las estrellas dice el dicho, pues así es la vida, un día a la vez e ir abrazando aquello que el destino nos pone de frente. Aquellos días de encierro cuando el planeta entero se detuvo por una pandemia que ahí está, pero cambió, se modificó y evolucionó, ¿habremos nosotros cambiado al igual que aquel virus que la provocó? El encierro de la pandemia fue un obsequio del universo para hacernos frenar, ya sean momentos de profundo
sufrimiento, o de enorme felicidad, ni son definitivos y probablemente no sean los últimos, vívelos y abrázalos porque son tuyos y vale la pena. El vivir de la expectativa de que algo mejor vendrá es algo muy seductor, atractivo y tranquilizador ya que nos vende la idea de que la ansiedad de la espera por algo superior habrá valido la pena, sin embargo, si cambiamos esa angustia por el disfrute de abrazar el momento, algo podría salir bien. Si revisamos y nos damos cuenta de que en la gran mayoría de nuestros sueños, los desenlaces terminan siendo distintos, no necesariamente mejores ni peores, si no distintos y entonces comenzamos a hacer pequeñas revisiones de lo andado y comenzamos, sin perder de vista el gran objetivo, a vivir y disfrutar los pequeños instantes de felicidad, quizá, y solo quizá, encontremos esa magia de los matices que no son ni negros ni blancos, ni ruido, ni música, sin los espacios intermedios, el claroscuro. Todo lo anterior nos ayuda a estar alerta de aquellos falsos profetas, políticos, gente nociva que nos ofrecen la esperanza de un mejor mañana, evitándonos el sufrimiento de tener que madurar, atravesar, vivir y disfrutar los espacios intermedios entre este momento y el de la felicidad.
36
ENTREVISTA
José Manuel Cruzalta Cruz
“La política es más difícil que el futbol, pero fue una bonita experiencia” E ex jugador de los El Diablos Rojos del Toluca D ccontendió por una alcaldía en el Edomex, pero los e vvotos no le favorecieron. Ahora regresa a dirigir A en un banquillo, será en e el circuito de la Tercera e División con el Maca FC D de Metepec d JESÚS QUEZADA JE
L
o tiene claro, “la política es más difícil que el futbol”. El ex futbolista y multicampeón con los Diablos Rojos del Toluca, José Manuel Cruzalta, regresará al balompié, a C la formación de futbolistas jóvenes, una labor que dejó por unos meses u para ser candidato a la presidenp ccia municipal de su pueblo natal, Tenancingo, Estado de México. El T Grillo Cruzalta reconoce que no le G fue del todo bien, pero fue un reto fu que quiso tomar y no se arrepiente q de su decisión. Ahora, está de vuelta d een lo que realmente lo apasiona, donde tiene mucha experiencia y d donde ha dejado legado, la formad cción de jugadores profesionales de futbol. Cruzalta Cruz dirigió por fu vvarios años en las fuerzas básicas del Toluca, tuvo logros en varias d divisiones y fue creciendo con una d ggeneración que hoy empieza tomar
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
37
Llevo ocho años en diferentes categorías, eso también me ha dado experiencia, conocimiento y ahora tocará aportarlo a este proyecto".
¿LISTO PARA REGRESAR AL FUTBOL? Contento de regresar a un equipo profesional después de una aventura fuera de esto, muy contento de sumarme al proyecto de Maca FC, me parece muy interesante y por eso me sumo para trabajar y hacer bien las cosas. ¿QUÉ ES MÁS DIFÍCIL, LA POLÍTICA O EL FUTBOL? La política, pero queda como una bonita experiencia, la verdad quise probar un nuevo reto, las cosas no salieron como se trabajaron y se planearon, pero queda como una bonita experiencia. Ahora me dan la oportunidad de regresar al futbol, me sumo muy contento y comprometido por lo que busca este equipo. PERO, LO TUYO ES EL FUTBOL Sin duda, muchos años como jugador y en lo que es la parte de dirección técnica llevo ocho años en diferentes categorías, eso también me ha dado experiencia, conocimiento y ahora tocará aportarlo a este proyecto, ojalá nos salgan las cosas de la mejor manera.
Foto: Especial
oportunidades en el primer equipo; sin embargo, en abril pasado decidió dejar a la filial Sub 20 justo cuando los había clasificado a la liguilla. Ahora, retoma ese rol, ya no en el club escarlata, sino que tendrá su primera experiencia en el circuito de Tercera División, donde dirigirá al Maca FC de Metepec. ¿QUÉ BUSCAS EN ESTE PROYECTO? Es una categoría diferente, cambia totalmente, es la primera vez que estamos en una Tercera División, nos gustan los retos, nos gusta trabajar, soy una persona disciplinada, comprometida y mcon esa experiencia que debemos transmitir a los chicos, ellos son los protagonistas, para que vayamos generando confianza y las cosas salgan de la mejor manera. ¿QUÉ SIENTES DE VER A JÓVENES QUE TU DIRIGISTE EN BÁSICAS YA DEBUTAR CON TOLUCA DE PRIMERA? Sería mentirte si no acepto que me emociona, estoy feliz el ver que ellos han trabajado mucho, están cumpliendo su sueño, verlos en Primera División me deja muy contento porque sabes que en algo les ayudaste, poco o mucho, ellos lo van a tener presente. Ahora que fui al estadio a un partido al final se acercó Jorge Rodríguez, me dio su playera, me agradeció, le dije aquí no hay nada que agradecer, yo cumplí con mi trabajo y el que ha trabajado, se ha esfor-
Como jugador obtuvo cuatro títulos de liga con los Diablos Rojos del Toluca
zado y disciplinado para cumplir este sueño es él, pero sí es bonito que ellos te recuerden y que les hayas ayudado en algo para crecer. ADEMÁS JORGE ESTÁ EN SELECCIÓN… Está en Selección, me mandó un mensaje contándome que está contento, trabajando, yo le digo que ya logró algo importante que es llegar, ahora falta lo más importante, mantenerse, creo que tiene las condiciones, los juegos que ha iniciado con Toluca lo ha demostrado, puede ser titular, ojalá que le sigan dando la confianza. ¿CON MACA FC BUSCARÁS LO MISMO? Todos quieren llegar a un club de Primera División, Maca es una oportunidad, una opción diferente para sentar la bases, con un proyecto deportivo bien planeado y con estructura, con equipos en Cuarta División, Quinta categoría, está el proyecto del una escuadra femenil, seguro van a valorar esta oportunidad, van a trabajar para que den de qué hablar y escriban su propia historia aquí en el equipo.
38
REPORTAJE
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
Alas que vuelan alto La medallista en Juegos Paralímpicos, Gloria Zarza Guadarrama, toma su presea en Tokio 2020 como trampolín para buscar nuevos retos y más podios internacionales. Se tatuará su hazaña paralímpica
U
n lanzamiento de 8.06 metros en el estadio olímpico de Tokio a finales de agosto le ha cambiado la vida por completo, en esencia es la misma Gloria Zarza Guadarrama de antes de los Juegos Paralímpicos, pero ahora con objetivos renovados, disfrutando del fruto de su esfuerzo y hasta de esa inédita sensación de sentirse “famosa” con cada persona, que sin conocerla, le pide fotografías o autógrafos. Y es que la medalla de plata que consiguió en el impulso de bala en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 hoy la tienen como uno de los máximos orgullos del deporte mexiquense y mexicano, con una sonrisa imborrable en el rostro y una sensación de éxito que está dispuesta a repetir en París 2024, aunque para ello, deba esforzarse y superar el doble de adversidades que pasó para subirse al podio en Japón hace unas semanas. “Siempre he dicho que todo esfuerzo tiene su recompensa, qué mayor recompensa que esta medalla por la que tanto luche, por la que tanto me preparé, por lo que tanto hubieron caídas y levantarme cada vez más fuerte y cada vez más firme por este sueño”, aseguró. La paratleta de Zinacantepec disfruta de esta medalla junto a su familia, agradecida con su entrenador y con toda esa gente que la impulsó en cada entrenamiento, que le recordó lo fuerte que era y provocó que nunca perdiera confianza en sí misma. Como el Ave Fénix Antes de Tokio, Gloria Zarza tenía seguro su retiro del deporte de alto rendimiento, pero después de ese viaje a Japón, regresó con una idea diferente,
“Recuerdo que no quería ser lanzadora, pero ahora le tomé mucho amor a la bala, ahorita que llevo dos semanas sin entrenar, la tomo y siento esa adrenalina, esa pasión por ella, esa química entre la bala y yo”.
quiere mantenerse en competencia, buscar un oro y seguirse demostrando que su fortaleza física y mental no tiene límites. Eso sí, esa medalla en Tokio será inmortalizada en su piel, un nuevo tatuaje que se unirá a los que tiene referente a su familia, a su fe en Dios y a su amor por las aves, con las que se siente identificada. “Es mi pasión los tatuajes, son aves, es mi familia. Me identifico mucho con las aves porque he dicho para qué quiero mis pies si tengo alas, esas alas en Tokio volaron muy alto, así las voy a seguir manteniendo, con esa garra, con esa fuerza, con esa fe, con esa pasión a mis lanzamientos”. Gloria Zarza se tomó unos días de receso después de su retorno de Tokio, pronto retomará sus entrenamientos de cara a un ciclo
Foto: Tania Contreras
JESÚS QUEZADA
“Siempre he dicho que todo esfuerzo tiene su recompensa”.
competitivo corto, donde tiene en mente el Campeonato Mundial, los Juegos Parapanamericanos y otras justas de preparación antes de de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Eso sí, apenas han sido unos días sin lanzar y ya extraña su bala, esa eterna cómplice de sus hazañas.
40
CARTÓN
EXTRAVIADOS
M EDOMEX SEPTIEMBRE 2021
VILLAFUERTE