M EDOMEX Agosto 2022

Page 1

COLUMNA. ENRIQUE ESPINOSA EDOMEXP18FOTOREPORTAJE. PARAÍSO PERDIDO P12 REPORTAJE: RECREAN LOS MONUMENTOS MÁS EMBLEMÁTICOS ALREDEDOR DEL MUNDO “Concluir 100 obras y servicios para el primer año de gobierno, nuestro objetivo” SUPLEMENTO POLÍTICO Y EMPRESARIAL Agosto 2022 PEDRO RODRÍGUEZ

Entrega SMSEM Constancias de Basificación y brinda estabilidad laboral a docentes. Pág. NOTA34

La comida mexiquense, infinita gama de nombres y sabores con identidad. Pág. NOTA16 Más de 39 mil izcallenses se beneficiarán con la construcción del tanque “San Juan”. Pág. 20 c ARTó N Humo Denso. Pág. 40 D. GONZÁLEZ DE suplemento Agosto Número 50 Publicación mensual. Editor Responsable: Sergio Villafuerte. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Milenio Diario S.A. de C.V., Juárez Sur #500 Col. Francisco Murguia, Toluca, Estado de México. Imprenta: Multigráfica Publicitaria, S.A. de C.V., Democracias 116, Colonia San Miguel Amantla, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02700, Ciudad de México. Distribución: unión de expendedores y voceadores de los periódicos de México A.C. con domicilio en Guerrero no. 50 Col. Guerrero C.P., 06350 Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. Queda prohibido la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Milenio Diario, S.A. de C.V., Derechos reservados. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

En San Mateo Atenco rehabilitado al 100% el pozo que abastece a 16 mil atenquenses: Ana Muñiz Neyra. Pág. 36 b RE v E CCEM: servidores no certificados se deben sustituir. Pág. 2 fOTOREPORTAJE Guardianes del Bosque de Agua. Pág. REPORTAJE12

- cONTENIDOSuplemento M EDOMEX Agosto 2022 (†) JESÚS

EDOMEX

político,

CortesíaFoto: “concluir 100 obras y servicios para el primer año de gobierno, nuestro objetivo” Pág. 4 PEDRO RODRÍGUEZ

MéxICO. M EDOMEX,

Fundador Francisco a. González Presidente del Consejo de Administración Francisco D. González Presidente Ejecutivo Jesús D. González Vicepresidente ánGel conG Director General Óscar ceDillo Director Editorial alFreDo campos Director Milenio Diario raFael ocampo Director Milenio Televisión Javier chapa Director Multigráfica aDrián loaiza Director Medios Impresos reGina reyes-heroles Directora de Suplementos carlos hernánDez Director Comercial valeria González Directora Creativa Por favorrecicla e s atsotresnisoleveumeratsiver a n t es dereciclar mi GU el reyes GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS mi GU el án G el varGas DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL s erG io villa FU er T e DIRECTOR EDITORIAL an D rea mon TUFar DIRECTORA COMERCIAL REGIÓN CENTRO J orG e alber To hernán D ez GERENTE COMERCIAL Fabián ro D r ÍGU ez JEFE DE INFORMACIÓN c arlos G U i T ián JEFE DE REDACCIÓN e DGar mon Ta Ñ o JEFE DE DISEÑO DISEÑO EDITORIAL Y COMERCIAL Davi D Jasso, esT eban ma D ri Gal , areli me D ina FOTOGRAFíA iván carmona , Tania con T reras , serG io sánchez-h i DalG o REPORTEROS mario c. ro D r ÍGU ez, alon D ra ávila, al e Jan D ra GUD i Ñ o EDITOR marcos casTa Ñ e Da Domicilio: AV JUáREz SUR #500, COL FRANCISCO MURGUíA CP. 50130, TOLUCA ESTADO DE MéxICO para v en Tas e i n Formes: T. (722) 2159180 mU lT i G rá F ica pU blici Taria s .a. De c .v. DEMOCRACIAS NO. 116 COL . SAN MIGUEL AMANTLA C.P. 02700 ALCALDíA AzCAPOTzALCO MéxICO, CIUDAD

NOTA Conoce el mundo en un día en parque temático. Pág. 22 fOTO REPO RTAJE Unidad Canina mantiene el orden en cárceles del Edomex. Pág. NOTA28

- breveEspecialFoto:

Aunque el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), tiene la facultad de ordenar la realización de conteos rápidos, será el Instituto Nacional Electoral (INE) quien defina si ejerce la facultad de atracción y se encarga de este proce dimiento en la renovación de la guber natura o si deja el temas en manos del órgano local. La consejera electoral Karina Vaquera Montoya subrayó que este tema debe quedar a salvo y anali zarse en su momento porque ayuda a dar certeza al proceso electoral para renovar la gubernatura el siguiente año.Enfatizó que no puede descartarse de antemano, como propuso la consejera Laura Daniela Durán Ceja, por la rele vancia del tema y porque es una facultad que le da la legislación electoral al IEEM, a fin de conocer las tendencias de los resultados el día de la jornada electoral. Es cierto, dijo, que el INE a través de diferentes facultades de asunción y

atracción ha llevado a cabo en los últi mos procesos electorales esa tarea de los conteos rápidos; sin embargo, no se puede dejar de mencionar que es una facultad de esta institución, en la que los conteos rápidos también dan certeza.

“La consejera pidió no descartar antes el arranque del proceso esta posibilidad, sobre todo cuando es necesario que el Instituto garantice imparcialidad, lega lidad y certeza en cada votación, sobre todo de la importancia que reviste la renovación de la gubernatura de la enti dad más grande del país. Primero, dijo, es necesario dejar claro que es el INE quien debe definir si hace uso de su facultad de asunción, pero para entonces el IEEM debe tener un análisis técnico y darle seguimiento con transparencia.

en manos del ine o el ieeM, el conteo rápido para elecciones de 2023 en edomex

El hecho de tener a un Programa de Resultados Electorales Preliminares y de contar con un Conteo Rápido dan certeza y cierta paz social por el hecho de que evita la posibilidad de que puedan pronunciarse como ganadores algunos contendientes sin tener un resultado muestral o preliminar. El procedi miento, sostuvo, lo determina el INE, pero son dos mecanismos que han sido creados para poder dar certeza y poder tener claridad no solo en cuestión de tendencia sino de manera preliminar el mismo día de la elección. ¿Qué es el conteo rápido? Es un procedimiento estadístico para estimar las tendencias de los resulta dos finales de una elección, donde se selecciona una muestra aleatoria de todas las casillas instaladas el día de la jornada electoral, a través de un proceso matemático que se realiza con diferentes métodos de estimación y es aprobado previamente por la autoridad electoral. El procedimiento inicia con la reco pilación de los resultados de la votación de las casillas que fueron seleccionadas para la muestra. Luego, personal del Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido se encarga de supervisar el pro ceso. Los datos obtenidos se transmiten vía telefónica a una sala donde se recibe y registra la información, los miembros del Comité entregan un informe al res pecto al presidente del Consejo General INE y se difunden los resultados.

cl A udi A H id A l G o

“Concluir 100 obras y servicios para el primer año de gobierno, nuestro objetivo”

Cambio palpable. La vocación de este Gobierno es transformar las cosas, no queremos ser uno más que pase desapercibido.

4 EN PORTADAE

PEDRO RODRÍGUEZ

“La vocación de este Gobierno es transformar las cosas, no que remos ser uno más que pase des apercibido. Destinamos casi 800 millones de pesos únicamente en obras, eso va a ser un parteaguas, un antes y un después, nunca an tes se había utilizado esa canti dad de recursos en obras. Ya se pavimentó la Jiménez Cantú, ya se está haciendo un deprimido en Chiluca, ya vamos a la mitad de la Ruiz Cortines. “Empezaremos a pavimentar la Avenida Bellavis ta, próximamente arrancará un puente elevado en la zona cono

n gira de trabajo, en cuatro colonias distintas, el Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, afirmó que en este primer año de Gobierno se realizarán casi cien obras de infraestructura tanto para dar seguridad a la ciudadanía, como para cambiar la imagen del municipio. Ante cientos de pobladores de las colonias Bosque de San Martín, Atizapán Centro, Lomas Lindas y Lomas de San Miguel, así como representantes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI), el Alcalde dijo que junto con síndicos y regidores destinaron aproximadamente 800 millones de pesos para modernizar calles y avenidas, así como reforzar algunos espa cios que necesitan trabajos pre ventivos y mantenimiento para evitar posibles percances.

Los mismos trabajos se lleva rán a cabo en el Fraccionamien to Lomas Lindas en la calle Golfo de Tonkín, del tramo de Avenida Océano Pacífico. El área interve nida será de mil 714 metros cua drados. Trabajo distinto será el que se realizará en la Colonia Bosque de San Martín. En esta localidad, se desmontará un ba randal y se construirá un muro de piedra para prevenir algún ti po de hundimiento que ya se ha bía presentado en temporadas de lluviasApartepasadas.deeste trabajo, tam bién se demolerá la carpeta as fáltica de la calle Fresnos para construir una nueva renivelada y compactada, además de la reha bilitación de guarniciones y ban quetas y la reparación de descar gas sanitarias. El área total a in tervenir será de casi 206 metros cuadrados.Lapoblación total beneficiada de estas cuatro obras, se estima que será casi de 70 mil habitan tes. También se estima que las obras concluirán en alrededor de 60 días. Deprimido Chiluca

Por otra parte, en Lomas de San Miguel, se rehabilitará con concreto hidráulico un área de 3 mil 131 metros cuadrados de la calle Piracanto del tramo de la Avenida Luis Donaldo Colosio a la calle Framboyán. Trabajos co mo levantamiento del concreto, colocación de nuevo y reparación de banquetas y guarniciones, en tre otros trabajos, y también se colocarán nuevas luminarias.

En la Avenida Miguel Hidalgo, frente a las Bodegas de Atizapán, en el tramo de la Central de Abas tos, el Alcalde, acompañado de síndicos, regidores y directores de área, dijo que se quiere dejar un lugar digno para recuperar el dinamismo que ha tenido la Cen tral de Abastos y generar mayo res empleos.En este punto, el Director de Obras Públicas, Éd gar David Vázquez Molina, men cionó que se realizará el fresado de la carpeta asfáltica en un área de poco más de 2 mil 759 metros cuadrados, así como la construc ción de una nueva carpeta asfál tica con cemento, reductores de velocidad, reparación de guarni ciones y banquetas, así como se ñalización y balizamiento.

5M EDOMEX AGOSTO 2022 cida como El Campanario, en Lo mas de la Hacienda, en fin, vamos a realizar casi cien obras a lo largo y ancho del territorio municipal”, destacó Rodríguez Villegas.

6 EN PORTADA

Se invertirán en este año en pública.obra

“Si queremos recomponer nuestra sociedad tenemos que trabajar en equipo. La intención es transformar nuestro muni cipio y lo estamos demostran do con hechos, no con palabras. Agradezco a los trabajadores de las diferentes direcciones que es tán trabajando aquí, así como a los directores y miembros del Ca bildo que me acompañan”, desta có Rodríguez Villegas. De igual forma, reconoció el trabajo del Presidente del Conse jo de Participación Ciudadana de la Colonia Profesor Cristóbal Hi guera, Claudio López González, así como a Ismael de los Santos Arteaga, Párroco de la Iglesia de la Santa Cruz. El Presidente Mu nicipal, Pedro Rodríguez Villegas

Junto a los titulares de cada área y unos 140 trabajadores tan to sindicalizados como de con fianza, el Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, puso en mar cha dicho programa en la colonia Profesor Cristóbal Higuera para realizar trabajos de sustitución de luminarias, barrido, deshierbe, bacheo, balizado, reparación de coladeras, poda de pasto y árbo les, desazolve de drenaje y planta ción de nuevas especies de árbo les en las calles de esta localidad. Además, SAPASA atenderá con camiones Vactor, pipas y cua drillas de brocales, fugas y bacheo las necesidades de agua y sanea miento que se presenten; Obras Públicas rehabilitará también reductores de velocidad, pintará guarniciones, balizará pasos pea tonales y reconstruirá banquetas con concreto hidráulico; en tanto que las demás áreas destinarán recursos propios para mantener y modernizar las calles de dife rentesPococolonias.antesdel inicio de los tra bajos, Rodríguez Villegas dijo a los vecinos que este programa se presentará en varios lugares de manera periódica, para mante ner en buen estado los espacios públicos y recordó que la sustitu ción de casi 15 mil luminarias en diferentes lugares ha dado otro aspecto a las calles del municipio.

Con una inversión inicial de casi 5 millones de pesos, el Presidente Municipal de Atizapán Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, puso en marcha el Programa Unidos Trabajando por tu Colonia con el que las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Desa rrollo Urbano y Territorial, así como los Servicios de Agua Pota ble Alcantarillado y Saneamiento (SAPASA) intervendrán de for ma integral diferentes zonas del municipio para transformar su entorno a través de la implemen tación de servicios y trabajos de remozamiento y mejora en bene ficio de miles de familias.

Impulsamos el Programa Unidos Trabajando por tu Colonia

800MILLONESDEPESOS

Entre las acciones más destacadas está la pavimentación de las avenidas Ruiz Cortines y Jiménez de Cantú.

Av. Ruiz Cortines

“Estamos colocando 15 mil luminarias, ya es una inversión muy importante y lo que es en seguridad pública, adquirimos más de 180 patrullas, se aumento el salario a los policías, eso marca que los policías están más integrados”, expresó Pedro Rodríguez.

El Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, rehabilitó con concreto asfáltico de la Avenida Adolfo Ruiz Cortines en el tramo que va de Plaza Galerías al Bulevar Adolfo López Mateos, en la Colonia Lomas de SeAtizapán.reacondicionaron poco más de cuatro mil metros lineales, unos 78 mil 839 metros cuadrados, con una máquina fresadora y también se colocó pavimento de concreto asfáltico de siete centímetros, además de que reparó banquetas y guarniciones, entre otras adecuaciones.Encuestión de la educación Pedro Rodríguez, puntualizó que en los próximos días comenzarán las obras en planteles educativos, sobretodo rehabilitación en las techumbres de las escuelas. recalcó que con los aproximada mente 800 millones de pesos que se invertirán este año en obra pú blica, se verán reflejados en una mejor calidad de vida de todas y todos los atizapenses. Al acto, se presentó de manera espontánea el niño Kevin Agui lar, ganador de La Voz Kid 2022, quien cantó a capela una canción para todos los vecinos que se die ron cita. También acudieron la Cuarta Regidora Maricarmen Reyes Orozco; el Quinto Regidor, Daniel Altamirano Gutiérrez; la Octava Regidora, Rosalía Teodo ro Alvarado; el Noveno Regidor, José Raúl Hinojosa Hinojosa; el Secretario del Ayuntamien to, Sergio Hernández Olvera y el Tercer Regidor, Efraín Medina Moreno.Asícomo los directores de Obras Públicas, Edgar David Váz quez Molina, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, José Ramón Jarquín Rodríguez; de Servicios Públicos, Enrique González Fonseca; de Protección Civil Bomberos y Medio Ambien te, Comandante Héctor Elorria ga Mejía; el Director Jurídico y Consultivo del Ayuntamiento, Fernando Iván Jasso Aguirre; y el Director de Innovación y Comu nicación, Guillermo Cabrera. Jiménez Cantú Ruiz Cortines

7M EDOMEX AGOSTO 2022 Con una inversión de 800 millones de pesos en obra, Pedro Rodríguez Villegas, presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, aseguró que la demarcación tendrá una nueva imagen con el fin de atender las necesidades de la ciudadanía.“Es un proyecto muy ambicioso, hemos destinado para este ejercicio 800 millones de pesos en obra, una cifra histórica para nuestro municipio, estoy seguro que con esas obras va haber antes y un después de Atizapan de Zaragoza”.

Vía Dr. Jorge Jiménez Cantú Esta intervención vial, beneficia a una población de aproximadamente 182 mil 785 atizapenses, entre residentes y automovilistas que diario transitan por esaEszona.unaobra que abarcó cinco mil 750 metros lineales y un área de 116 mil 900 metros cuadrados, los trabajos estaban a cargo de la Dirección de Obras Públicas, que incluyeron un nuevo trazado y nivelación, así como fresado de la carpeta asfáltica existente y también colocación de concreto asfáltico de siete centímetros, con lo que se garantiza una larga vida útil.

Durante su primer año, el edil pretende mejorar la infraestructura del municipio, asegurando que en cada colonia habrá una obra, como repavimentación o colocación de luminarias.

Colocamos 15,000 luminarias led

Programa Iluminando Atizapán (Atizapán Luz-e) Surge por la demanda de segu ridad en el municipio; debido al alza del índice delictivo en años anteriores, la ciudadanía exigía lugares plenamente iluminados. Antes del inicio de la Adminis tración, solo el 10% del territorio municipal contaba con lumina rias LED, lo que se traducía en un alto consumo de energía y defi ciente iluminación. Y otra de las preocupaciones fue el tipo de luminarias que es taban colocadas, porque muchas eran muy antiguas; también se tuvo en cuenta la carga en su po tencia y el alto pago del DAP, que es el Derecho de Alumbrado Pú blico. Su proceso y estatus Antes de cambiar las luminarias, personal de Alumbrado Público, adscrito a la Dirección de Ser vicios Públicos, hizo un censo e identificó las necesidades de cada fraccionamiento o colonia. Se de terminó la antigüedad y utilidad de los aparatos, y se ubicaron las colonias con mayor deficiencia por estos conceptos. Esto también confirmó la ne cesidad de renovar el sistema de iluminación en el municipio. Ahora, con estas sustituciones, en sólo seis meses se logró que el territorio de Atizapán de Zarago za cuente con aproximadamen te el 55% de luminarias LED con tecnología de punta. Resultados inmediatos Hay varios resultados muy im portantes, uno es el agradeci miento de la gente. La ciudadanía se siente más segura, los niños pueden salir a jugar, porque ya no lo hacían, y esto tiene que ver con el segundo resultado que no está basado solo en datos del Gobierno municipal: la primera Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (EN SU) del Instituto Nacional de Es Destacó que los espacios públicos en beneficio de las familias, también son importantes, como la rehabilitación de la presa madín, que en tres meses lograron limpiar este espejo de agua.

El alcalde explicó que parte de los 800 millones de pesos estarán destinados a obras en favor del ambiente como el Parque de los Ciervos, para que este espacio con belleza natural se convierta en un lugar donde las familias mexiquenses puedan pasar tiempo de calidad.

Parque de los Ciervos

Pedro Rodríguez Villegas, entregó libre de lirio acuático la presa, mismo que cubría el cuerpo de agua en un 85 por ciento. En los trabajos de limpieza, se destinaron poco menos de cuatro millones 359 milFueronpesos. trabajos coordinados con la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) y la CAEM (Comisión del Agua del Estado de México), así como SAPASA (Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza). Se calcula que la población beneficiada fue de 550 mil habitantes, no solo de Atizapán, sino de municipios vecinos.

8 EN PORTADA

La ciudadanía se siente más segura, los niños pueden salir a jugar, porque ya no lo hacían".

Cobertura Estas 15,000 nuevas luminarias están distribuidas en un 55% del territorio de Atizapán de Zarago za, alcanzando 114 colonias y frac cionamientos. Ahorros económicos y ambientales La luminaria tipo LED no utili za gases ni metales considerados peligrosos o nocivos para el me dio ambiente. Tiene un reduci do consumo de energía, lo que se traduce en ahorros en instalacio nes de alumbrado público de has ta 85%.Además, ofrece su máximo rendimiento lumínico, térmico y eléctrico. El alumbradoabarca 114 colonias fraccionamientos.y

tadística y Geografía (INEGI) de este año, indica que la percepción ciudadana sobre inseguridad en Atizapán de Zaragoza disminuyó de 75 a 63.7%, una baja del 11.3%; y también tiene que ver con que un municipio más iluminado es un municipio más seguro. Otro resultado importante es que los vecinos ya pueden sa lir con mayor tranquilidad a ca minar o realizar actividades en la tarde o en la noche, además de que se han recuperado espacios públicos, como el Parque de los Pájaros, en el Fraccionamiento Las Arboledas. Diagnóstico Se hizo el Censo de Luminarias en las 194 colonias y fracciona mientos del municipio y con él se identificaron la antigüedad y las potencias de las lámparas que es taban instaladas. Se encontraron luminarias de hace 40 años, que se sustituyeron, además de que se redujo la potencia instalada.

9M EDOMEX AGOSTO 2022

Cabe señalar que, en el inicio del diplomado, el titular del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDDHH), Miguel Ángel Cruz Muciño, explicó que la impartición del diplomado es una acción de la estrategia integral que la CODHEM impulsa e imple menta con un enfoque preventivo en la defensa, promoción y difusión de los derechos y las libertades.

Con la profesionalización del personal

la CoDHEM refrenda su compromiso y eficacia con las personas usuarias ron reflexionar, además de recibir herramientas que perfeccionarán la esencia personal y la esencial profesional de cada uno. Por su parte,el doctor Luis Daniel Vázquez Valencia propuso recuperar, desarrollar, mejorar y utilizar los test de razonabilidad que analizaron y aplicaron durante el Diplomado, pues son herramien tas argumentativas para un mayor desarrollo en derechos humanos y, sobre todo, solicitó poner a los derechos en acción, con todo el tra bajo que se realiza en la CODHEM.

También constituye un ejerci cio de metodología y de formación especializada, cuya finalidad es acercar las herramientas técnicas necesarias para conocer y aplicar los mecanismos de interpretación y argumentación que permitan apro ximarse de mejor manera al conte nido de los principios y derechos humanos, tanto de fuente interna como externa, que hoy forman parte de nuestro sistema jurídico.

notaE10n la clausuradel Diplomado de Interpretación y Argumentación en Derechos Humanos, en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM, la presidenta Myrna Araceli García Morón, expuso queen sus casi 30 años, la Comisión ha sido potencialmente transformadora, por tanto, con la capacitación y la profesionalización constante del personal, será de mayor utilidad práctica para las personas usuarias de los Anteservicios.elencargado de impar tir el diplomado e integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Luis Daniel Vázquez Valencia, García Morón explicó que,en su vida institucional, la CODHEM se ha mantenido fiel al compromiso de poner a los dere chos humanos en acción y ahora, con una metodología que permita ser razonablemente más estraté gica, se refrenda el compromiso y la eficacia para cumplir los objetivos y finalidades para los que fue creada. Al cumplir un año al frente de la Casa de la Dignidad y de las Libertades, consideró que es una de las más altas responsabilidades que ha tenido en el servicio público y agradeció el compromiso, la colabo ración, la responsabilidad, el afecto, el cariño, la amistad y la solidaridad de cada integrante de la CODHEM, donde se constata la disponibilidad para servir a los demás y construir sociedades solidarias y en paz. La presidenta de la CODHEM afirmó que fueron 20 horas extraor dinariasdel Diplomado,en las cuales, quienes participaron pudie C a R L o S SÁ n CH EZ

11M ED o MEX ago sto 2022

les del derecho humano es la buena administración pública, algo que, aquí, dijo, ya viven en el ejercicio de la administración regular que encabeza esta“Lasadministración.cosasquehan llevado a cabo, priorizando el derecho humano a través de un buen gobierno, se está materializando en Metepec, en esen cia, es la centralidad, el bienestar público en los habitantes, en cada uno de los ciudadanos; nos llama la atención la forma ciudadana que atiende y cómo se conduce, cum pliendo la dignidad de los dere chos humanos de las personas, en cada acción y programa”, subrayó, García Morón.

Reconoce CoDHEM a Metepec por programas de protección y respeto a ciudadanos La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), reco noció al gobierno de Metepec por impulsar sus programas y acciones con visión ciudadana, donde se favorece a las personas y se brindan las condiciones que garan tizan sus derechos. En el marco de la firma de convenio entre el Ayuntamiento de Metepec y la Codhem, a través los titulares, el alcalde Fernando Flores Fernández y la presidenta Myrna Araceli García Morón, la ombudsperson, destacó que una de las partes fundamenta C a R L o S SÁ n CH EZ

M ar IO BENÍ t EZ paraíso perdido. Hace 10 años su comunidad tenía 12 mil hectáreas de bosque; seis mil han sido taladas ilegalmente para cambiar el uso de suelo.

El Gran Bosque de Agua está herido y amenazado por la devastación provocada por la tala clandestina que no parece tener ni freno ni fin. Esta vasta zona natural —que com prende los municipios de Ocuilan, Xalatlaco, la zona del Ajusco, en Ciudad de México, y otros muni cipios— está siendo arrasada por grupos delincuenciales que no reparan en el daño que están provocando al ecosistema de la zona. Arnulfo Gómez Barrón, presidente del Comisariado de los Bienes Comunales de San Juan Atzingo, en el municipio de Ocuilan, es tajante al afirmar que hace 10 años su comunidad contaba con 12 mil hectáreas de bosque, de las cuales seis mil han sido taladas de manera ile gal para dar paso al cambio de uso de suelo, lo que ha convertido a las zonas forestales en áreas de cul tivo que requieren uso de produc tos agroquímicos que envenenan el agua y el ambiente. “Hemos dado parte a las auto ridades, a los gobiernos estatal y federal, pero no nos han dado res puesta”, afirma Don Arnulfo, quien dirige una cuadrilla de más de 200 personas que se organizan cada

Para este líder agrario de la re gión tlahuica, es falso que la gente de la zona practique la tala ilegal porque no hay trabajo, sino que, argumenta, la razón principal de la destrucción de los bosques se da por mera ambición de dinero de unosEstepocos.bosque de niebla compren de cerca de 257 mil hectáreas, en las cuales se genera gran parte del líquido que abastece a Ciudad de México, a la zona oriente del valle de Toluca y a algunos municipios del estado de Morelos. Dentro de este territorio se encuentran asen tadas las lagunas de Zempoala y nueve cuerpos de agua, de los que cerca257demil hectáreas, en las cuales se genera gran parte del líquido que abastece a Ciudad de México, a la zona oriente del valle de Toluca y a algunos municipios del estado Morelos.de

Bosque de agua año para reforestar diferentes zo nas de su pueblo. “Hicimos un paro de carreteras, pero solo se hizo un pequeño operativo en el pueblo de Santa Lucía; sigue sin haber vigi lancia de la autoridad. Ni el ejército ni la Guardia Nacional hacen algo”.

Guardianes del

13M EDOMEX AGOSTO 2022 men de madera obtenida con pro gramas de reforestación, que per miten la regeneración, también las plantaciones forestales comer ciales. Probosque cuenta con estos programas, pero nuevamente no da abasto para todas las comun da des. Muchas de las áreas forestales del país son parte de los territorios de los pueblos originarios. En este caso, el pueblo tlahuica es el que mantiene los esfuerzos de reforestación en la zona. De acuer do con sus usos y costumbres, las comunidades originarias viven del bosque y tienen una profunda co nexión con la naturaleza, pues hay lazos ancestrales que los un en con la tierra de árboles. Del bosque co sechan madera que venden y que rentes áreas del Estado de México y del país entero. Datos de la Pro tectora de Bosques del Estado de México (Probosque) apuntan que en la entidad hay cinco zonas crí ticas por el delito de tala clandes tina, que comprenden 19 municipiosElmexiquenses.mapaquepresenta la depe dencia coloca a la zona del Nevado de Toluca en primer lugar y abarca los municipios de Zinacantepec, Coatepec Harinas, Almoloya de Alquisiras y Sultepec. El denominado Bosque de Agua es la segunda zona que se ubica en los municipios de Xalatlaco, Ocui lan, Santiago Tianguistenco, Xona catlán y Otzolotepec. La zona del Izta-Popo es la te ce ra y se sitúa en Amecameca, Ozum ba y Ecatzingo. La subcuenca Valle de Bravo es la cuarta demarcación catalogada como crítica, en la cual se encuentran Temascaltepec y Valle de Bravo, mientras que la zo na cinco contempla Temascalcin go, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende, zona de nominada Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.

Las comunidades originarias viven del bosque y tienen una profunda conexión con la naturaleza". hoy solo persisten tres y en condi ciones críticas en lo que se refiere a su volumen de líquido N ac I ó N v E r DE Las alternativas para enfrentar la deforestación y la tala clandesti na han encontrado respuestas y e fuerzos serios en organizaciones como Nación Verde, cuyo enfoque hacia estos problemas va dirigido a que el trabajo de reforestación tenga un pago remunerado, de tal manera que las personas se sientan motivadas y encuentren un modo de Consustento.ello,logran abarcar super ficies extensas y fortalecen corre dores biológicos con especies nati vas, para favorecer la biodiversidad original y respetar la integridad y la salud de los ecosistemas. De no detenerse la tendencia, los efectos del cambio climático serán más devastadores en dife

Para Nación Verde es posible encontrar el equilibrio entre la d e manda de productos de madera, la explotación legal de los bosques y la conservación de las zonas fores tales y su diversidad biológica.

lacomunidadesLasoriginariasvivendelbosqueytienenunaprofundaconexiónconnaturaleza.

El manejo forestal sustenta ble consiste en realizar de ma nera integrada acciones de orde nación, cultivo, protección de la biodiversidad y restauración de losPorecosistemas.ejemplo, los programas de aprovechamiento regulan el volu

BenítezMarioFoto:

de la delincuencia De acuerdo con las autoridades hay cinco zonas críticas por tala clandestina, las cuales abarcan 19 municipios mexiquenses. Una de ellas es la zona del Valle de Toluca que comprende los municipios de Zinacantepec, Coa tepec Harinas, Almoloya de Alquisiras y Sultepec.

bióloga es pecialista en botánica y coordina dora de Nación Verde en el Estado de México, explica el concepto de los bonos de carbono: “el aumen to de gases de efecto invernade ro en la atmósfera ha provocado el calentamiento global, lo que a su vez ha contribuido al cambio climático.Losseres

humanos emitimos dióxido de carbono de diferentes maneras, lo que produce un impac to en la atmósfera y es lo que cono cemos como huella de carbono”. Existen opciones para compensar esa “huella de carbono” y contri buir a la lucha contra el cambio cli mático y el calentamiento global: los bonos de carbono proveen los ingresos para financiar el desarro llo de las actividades de proyectos; son un mecanismo internacional creado por la ONU para mitigar el cambio climático y reducir las emi siones globales de CO2.

14 FOt Or E p O rtaj E usan para la leña; obtienen agua, además de cosechar plantas me dicinales que sus padres y abuelos les enseñaron a cuidar y usar de maneraElinorsustentable.LópezPatiño,

El objetivo de don Arnulfo y de los brigadistas que lo acompañan es plantar un millón de árboles en esta temporada. De la mano de Na ción Verde y de Probosque, buscan ser más eficientes en este trabajo, un esfuerzo que va contra reloj y que enfrenta a los taladores clan destinos. Sin embargo, los refores tadores piensan y creen que tienen un rayo de luz al ponerse manos a la obra con esta labor. Como si fuera una epifanía, al predio que visitamos hoy preci samente se le conoce como Llano de la Esperanza, la misma que los mantiene de pie y trabajando.

La segunda es la región del Izta-Popo y aquí se ubican Amecameca, Ozumba y Ecatzingo. La tercera es la zona Cubio-Cruces que com prende las municipalidades de Ocuilan, Xalatla co, Santiago Tianguistenco, Xonacatlán y Otzo lotepec. La Subcuenca Valle de Bravo es la cuarta zona crítica, en la cual se encuentran Temascal tepec y Valle de Bravo, mientras que la zona cin co contempla Temascalcingo, San Felipe del Pro greso, Donato Guerra y Villa de Allende, zona denominada Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.Enlosoperativos participan elementos de la Sedena, Semarnat, FGR, Fgjem y Probosque.

Mvigilancia.apeoestatal

Uno de los platillos más reco nocidos tanto en la región sur de la entidad, como en el propio Valle de Toluca es el obispo, ya sea en taco o en torta, es un manjar, con una his toria detrás. El obispo es un platillo originario de Tenancingo y consis te en un embutido a base de carne de cerdo con especias que se puede degustar en dos preparaciones, nor mal y especial, este último contiene diversas y finas semillas, tales como pasas, piñones y almendras.

¿CóMO SE PREPARA? Hay muchas formas de prepararlo, pues cada familia tiene su propia receta, agregando o quitando algu l a comida mexiquense, infinita gama de nombres y sabores con identidad

Además de los famosos huaraches, que se han convertido en toda una tendencia en redes socia les, el Estado de México tiene una riqueza gastronómica importante, pues sus platillos hechos a base de ingredientes tan variados, deleitan a los paladares más exigentes.

Desde el “obispo” hasta los “ma mones”, la gastronomía mexiquen ses, también guarda una serie de historias o anécdotas, que le dan un toque especial a cada platillo. Manjares divinos. Además de los famosos huaraches, convertidos en toda una tendencia en redes sociales, el Estado de México tiene una riqueza gastronómica importante que es motivo de orgullo.

MONSERRAT MATA

TAMA l ES d E dulCE , C h il E y MO l E Otro de los platillos que más dis frutan los mexiquenses son los ta males, que pueden hacerse prácti camente de cualquier ingrediente, por ejemplo, en aquellas zonas con una tradición lacustre, en lugar de masa, se emplea el propio pescado, carpa, charales, que se adereza con una especie de salsa y epazote.

Se cuenta que se le dio el nombre de obispo debido a que un grupo de seminaristas, al probar la entonces llamada “rellena de sesos”, les pa reció que era un platillo digno para unTambiénobispo. hay otra versión de es ta historia, que cuenta que durante una visita del obispo de la diócesis de Toluca, Arturo Vélez Martínez, a Tenancingo, se le encomendó a la señora Silvina Ávila de Guadarra ma la elaboración de una rellena de sesos, quien se esmeró tanto pa ra complacer al obispo, que agregó nuevos ingredientes a la receta y el resultado fue exitoso. A raíz de ello, la mujer aumentó sus ventas y sus clientes le exigieron un producto “como el del obispo” y al paso de los años sólo pedían obispo.

¿CóMO SE PREPARA?

En el Estado de México también se comen los tamales de sal, que son un platillo típico en las bodas, que se elaboran únicamente con masa y sal, pues son ideales para comer cualquier tipo de mole. Destacan los tamales de frutas, como el capulín, que son una deli cia. En Metepec se hacen unos “ta males de casa” que son a base de elo te y además de su imprescindible tequesquite y azúcar, les agregan canela y mantequilla. En Zumpango se elaboran unos deliciosos totomoches o tamales rellenos, llevan guisado de espina zo de puerco con ayocotes o frijoles grandes de color morado, epazote y rajas de chile poblano.

nos ingredientes. La receta original dicta que su elaboración debe tener como base la carne de cerdo (pre ferentemente pulpa y una que otra víscera para darle una mejor con sistencia). Se sazona con chile man zano, semillas de cilantro y epazote. Posteriormente, todos los in gredientes se mezclan y se embu te enManjares divinos. Además de los famosos huaraches, converti dos en toda una tendencia en re des sociales, el Estado de México tiene una riqueza gastronómica importante que es motivo de orgu llopancita de cerdo o en fibras na turales, para cocinarse a la leña len tamente, al vapor o puede incluso freírse en manteca.

BARBACOA En el caso de las regiones pulqueras, las hojas de maguey se emplean pa ra la elaboración de la barbacoa -de chivo o de borrego- y los gusanos para hacer un taco muy diferente, con un sabor sin igual.

lA Chi MPA Otro de los platillos con mayor tra dición es la Chimpa, un guiso de car ne en una especie de mole, a base de tomate verde, ajonjolí, pepitas de calabaza y especias. Este platillo es originario del Estado de México, pe ro su sabor lo llevado a otras entida des, como Guerrero.

¿Taco de tacos? En Villa del Carbón, su único relleno consiste en tostada frita, en comopedazostotopos, con salsa de chiles secos.

Estos pequeños panes, del sur de la entidad, son dulces al estilo de un panqué. Ideales para acompañar con un café de olla, son toda una tradición, además del peculiar nombre, su sabor es sin igual.

¡Los mamones!

Tomando lo mejor de la enseñanza de Ockham y luchando por no conver tirnos en el ser miserable que plantea William James, nos queda trabajar en nosotros mismos. Generar hábitos que eleven nuestro pensamiento y donde se tenga la capacidad de encontrar: en lo complejo un rumbo, en la oscuridad la luz y en la mentira, verdad, si no la verdad para todos, si la nuestra.

“No hay ser humano más miserable, que aquel donde nada es más habitual que la indecisión.”William James

a navaja de Ockham, es un principio de economía o par simonia, atribuido al monje franciscano, Guillermo de Ockham, quien planteaba que, ante igualdad de condiciones, la teoría más simple, tiene más probabilidades de ser correcta que la compleja. Ockham plantea que normalmente la explicación más simple es la mejor, y siempre tenemos que intentar expli car lo desconocido en términos de lo conocido.Sinembargo, el monje de Ockham hacía este planteamiento por allá del siglo XIII y tomando en considera ción que los elementos que nutrían las opciones a elegir muy probable mente eran alimentadas por sus com pañeros de monasterio, la meditación, contemplación, oración, etc. no había periódicos, televisión y mucho menos redesClaramente,sociales. entre más se entrene la mente, la educación, la compañía de con quienes se platica, se convive, debate o intercambian ideas, se va ele vando el nivel del Lamentablemente,pensamiento.laerade los satisfactores inmediatos, comunica ciones digitales, el internet, el meta verso, big data, etc. han llevado a una involución a la pereza del pensamiento, a las reacciones inducidas o aprobadas

M EDOMEX agosto 202218

por influencers, opinadores, o simple mente manipuladores que han descu bierto cómo generar tendencias en las masas promoviendo hacer sin siquiera meditarlo.Lospolíticos y los medios de comu nicación nos venden noticias que anticipan potenciales riesgos a nues tra salud, a nuestro sustento, nuestro patrimonio y hasta nuestras vidas y entonces, nos comienza a dominar ese instinto primitivo de supervivencia. El problema es que las comunicaciones y las tendencias son tan instantáneas, tan rápidas, tan dinámicas, que las reacciones masivas se están volviendo el producto, no de un análisis, sino de unaMuyreacción.probablemente, si Ockham hubiera nacido en México, su pen samiento hubiera sido algo distinto.

Para mover, dirigir o manipular a grandes masas, hay de 2: ser un menti roso profesional, malévolo y perverso o ser una persona verdaderamente honesta,y tristemente, por lo gene ral nos topamos con los primeros.

Es muy probable que, en un mundo manipulado por información y modas masivas, parezca equivocado encontrar soluciones simples y elementales ente la adversidad y retos, desde lo moral, lo económico, lo social, etc. La lectura, las amistades y convi vencia con gente inteligente, estudiar, atender a conferencias, museos, expo siciones, etc. de manera habitual y disci plinada, hará que las explicaciones más simples a problemas complejos tengan como resultado algo inesperado y bri llante. El mayor reto consiste en tener altura de miras y renunciar al miedo de aprender cosas nuevas que nos lleven a respuestas que en lo elemental sean extraordinarias y factor de cambio. Hay que tener determinación, creer y hacer, pero para ello, es necesario que ejercitar y nutrir la mente y el alma para que las explicaciones mas simples, no sean las correctas o las esperadas, sino las adecuadas.

Enrique Espinosa Olivar, columnista invitado.

LdeNavajaOckham

YO DIGO -

Lamentablemente, en nuestro país, las causas, los efectos y los espacios intermedios tienen más motivos, cons piraciones, intereses y capas que una cebolla y es por ello, que, por lo gene ral, la explicación más simple no es la correcta o la verdadera.

OPINIÓN-

L a presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco García, dio el ban derazo de salida a los traba jos de construcción del tanque de agua entubada “San Juan”, con lo que se beneficiará a más de 39 mil izcallenses de las comunidades Lomas de Cuautitlán y Lomas de San Francisco Tepojaco. Es uLa alcaldesa señaló que uno de los principales compromisos de su gobierno, es brindar servicios de calidad y dotar a la población de agua potable, por ello dijo, que la obra en Lomas de Cuautitlán se debe a las fisuras y grietas en el tan que, lo que ha ocasionado daños y pérdida parcial de agua en la zona. Karla Fiesco García puntuali zó que la administración trabaja para resolver las peticiones de las y los izcallenses, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y seguir fomentando los ejercicios de cerca nía y de proximidad social. Añadió que la obra tendrá un valor de seis millones 117 mil 485 pesos y se esti ma que quede concluida a más tar dar en 120 días.

comunidadesizcallensesdelasLomasdeCuautitlányLomasdeSanFranciscoTepojaco.

La titular de la Dirección de Obras Públicas, Ana Luisa Cam brón Degollado, destacó que los +

MásEZde 39 mil izcallenses se beneficiarán con la construcción del tanque “San Juan”

20 n Ota C a R LOS SÁ n CH

trabajos se realizarán en coordi nación con el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Sanea miento (OPERAGUA), y consis tirán en la demolición manual de elementos de concreto, recupe ración de elementos de ventila ción, construcción de elementos estructurales a base de concre to armado (columnas, trabes, lo sas, muros), construcción de ca ja para operación de válvulas y de paso de hombre, la fabricación y colocación de ventilas en losa de tapa y barandal, suministro y co locación de carrete bridado, ins talación eléctrica y aplicación de Depintura.igual manera, el director ge neral de OPERAGUA, Mauricio J. Ramírez Rosaldo, señaló que el tanque “San Juan” cuenta con mu chas afectaciones, grietas y fisuras, afectando el muro que colinda con una institución educativa, por lo cual la calidad estructural del tan que se encuentra comprometida. Aseguró que el tanque de con creto armado tiene una capacidad de 1,695 m³ y tendrá como fuente de abastecimiento el Sistema Cut zamala beneficiando a 39 mil ha bitantes. Al arranque de obra estu vieron presentes el décimo segun do regidor, Fernando García Cruz; la quinta regidora, Silvia Yaremi Nava González; el cuarto regidor, Darío Arreguín Gómez; la tercera regidora, Stephany Moreno Rojas; el segundo regidor, Francisco Ca hue Calderón; la comandante Ju dit Muñoz Muñoz, jefa del sector 4, así como las autoridades auxiliares de Lomas de Cuautitlán.

39DEMIL

C a R LOS SÁ n CH EZ En el marco del Día de la Juventud, el Gobierno Municipal que encabeza Karla Fiesco García, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUCI), llevó a cabo el Premio Municipal de la Juventud 2022 de Cuautitlán Izcalli en el Teatro San Benito Abad. La alcaldesa felicitó a todos los jóvenes que participaron en la con vocatoria y reconoció a los ganado res, afirmó que en el municipio los jóvenes alzan la voz para defender sus ideas, es por ello que son un or gullo para Cuautitlán Izcalli y los arquitectos del “Esperamosfuturo.queeste reconoci miento sea un impulso para seguir luchando por sus sueños, por nues tra parte seguiremos trabajando, dignificando los espacios públicos, iluminando nuestras calles, forta leciendo la seguridad para que pue dan desarrollarse en un municipio seguro, g enerando programas y acuerdos paraque tengan la opor tunidad de prepararse y seguirse superando, ustedes ténganlo pre sente son nuestra motivación, en ustedes tenemos asegurado el fu turo de Cuautitlán Izcalli”, dijo.

También recalcó que, desde el inicio de la Administración Muni cipal, el Instituto ha trabajado en favor de los izcallenses y por ello se han realizado 140 eventos bene ficiando a más de 70 mil jóvenes, “con esto queda claro que esta es la Administración de las y los jóvenes izcallenses”, dijo. El Gobierno Municipal felici ta a los jóvenes izcallenses por di cho premio y los exhorta a seguir haciendo lo que tanto les apasiona y juntos trabajar por el futuro de nuestro municipio.

“Apostarle a la juventud, es apostarle al presente y al futuro".

Premio de la Juventud galardona a 10 izcalleneses

Fueron 200 expedientes de candidatos que entraron a la con vocatoria, donde se eligieron 10 ganadores en cinco modalidades y dos categorías que han sido des tacados por las actividades o labo res que realizan y demuestran que en Cuautitlán Izcalli existe mucho talento. En la modalidad Trayecto ria Académica, recibieron el premio en la Categoría A, Bárbara Alexa Reboreda Cid y en la B, David Her nández Romero; en la modalidad Trayectoria Artística y Cultural, categoría A, Melissa Domínguez Rendón y en la B, Jorge Monreal Peñaloza; en la modalidad Labor Social, categoría A, Mauricio Mos queda Brizuela y en la B, Sara Lesly Ramírez Muñoz. Asimismo, en la modalidad Jó venes Emprendedores, categoría A, Melanie Naomi Rangel Morales, y en la B, José Iván Navarrete De Re gules, y en la modalidad Mérito De portivo, categoría A, Alexia Naomi Ramírez Cruz, y en la B, Erick Ortíz Monroy. Los ganadores recibieron un premio monetario de 15 milElpesos.titular del IMJUCI, Luis Felipe de Jesús Huitrón Gon zález, comentó que en este Día Internacional de la Ju ventud se reconoce el talen to, la pasión, la actitud y presencia de las juventudes como ag entes de “Aposcambio.tarle a la juventud, es apos tarle al presente y al futuro para que como resultado tengamos una me jor educación, deporte, cultura, em prendimiento, labor social y en to do lo bueno que nuestro municipio, estado y país merecen”

A la premiación también asistie ron la tercera regidora, Stephany Moreno Rojas; el cuarto regidor, Darío Arreguín Gómez; la quinta regidora, Silvia Yaremi Nava Gon zález; el sexto regidor, José Anto nio Luna Flores; la séptima regido ra, Yareni Marcela Trejo Antonio; el décimo segundo regidor, Fernando García Cruz; el secretario general de la Sección 36 del Sindicato Na cional de Trabajadores de la Edu cación y diputado local en la LXI Legislatura del Estado de México por el Dtto. 20, Rigoberto Vargas Cervantes; así como los integrantes del Consejo Calificador del Premio Municipal de la Juventud 2022, la rectora de la Universidad Politéc nica de Cuautitlán Izcalli, Teresa Lizet Martínez Plata; la superviso ra escolar federal Zona 41, miembro de la sección 36 del SNTE, Irma Liz beth Rueda Granados; la contralora municipal Leticia Sanata Morona tti; la directora de Desarrollo Eco nómico, Ely Beatriz Quintana Be cerril; el director del Teatro San Benito Abad, Lorenzo Caballero Planter; y el direc tor del Instituto Municipal del Deporte (INMUDECI), David Ramírez Zamudio.

21M EDOMEX AGOSTO 2022

22 r E p O rtaj E

D a N IEL a LECU ON a E

Conoce el mundo en un día en parque temático poder salir a dispersarse un poco, a tomar un poquito de aire y de sol, los invitamos a que nos vengan a visitar”, expresó Mauricio Valdés. “Minimundos” abre sus puertas de martes a domingo, de 9:00 a las 18:00 horas y la entrada es gratuita.

El 31 de marzo del 2017 se inauguró el parque temático “Minimundos” por el ex gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, fomentar el turismo, así como tener opciones cultu

Corcovado, la Ópera de Sydney y la Basílica de San Pedro, tam bién están en la colección del Parque Temático Minimundos en MauricioTlalnepantla.Valdés Jiménez, admi nistrador del lugar, aseguró que cuentan con las medidas sanitarias para una visita segura, procurando el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial en la entrada. Hay algunas actividades además de las maquetas para los visitan tes como las canchas deportivas, los juegos infantiles, el tren y el teleférico.Además hay una tienda dentro del parque en donde se pueden comprar golosinas y agua para hidratarse. “Es un buen lugar para maquetas30 a escala de planeta,másconstruccioneslasimportantesdetodoel 16 de ellas pertenecen al país. n esta temporada vacacio nal sin salir del Estado de México puedes recorrer los lugares más emble máticos de la entidad y conocer los monumentos más representativos del mundo. En el municipio de Tlalnepantla, a tan sólo 13 kilómetros de Ciudad de México, se encuentra el Parque Temático “Minimundos”. Está en Huertas número 171, Tequexquinahuac, Rivera del Bosque, junto al panteón de Tequexquinahuac, entre Periférico y Gustavo Baz. Son 38 maquetas a escala de las construcciones más importantes de todo el planeta,16 de ellas per tenecen al país. El parque recrea tivo se divide en cuatro secciones: Estado de México, México, Resto del Mundo y las Siete Maravillas, junto a cada maqueta se expone un texto que resalta su importan cia histórica e incluye un código QR para que los visitantes puedan consultar la información desde su celular. Las maquetas miden entre 125 y 160 centímetros, lo que permite que se aprecien perfecta mente cada uno de los detalles de lasTambiénedificaciones.encontrarás los luga res más representativos de la enti dad mexiquense como el Centro Ceremonial Otomí, la Pirámide del Sol, el Acueducto del Padre Tembleque y el Cosmovitral. El parque se divide en áreas continentales para que los visi tantes puedan apreciar piezas a escala como el Edificio Central de Rectoría de la UNAM, el Teatro de Bellas Artes, el Castillo de Chapultepec, la Columna de la Independencia, la Basílica de Guadalupe y los edificios más emblemáticos de las zonas arqueo lógicas de Chichén-Itzá. Luego empieza el viaje en otras latitudes. Tienes la posibilidad de ver la Estatua de la Libertad, la Casa Blanca, la Torre de Pisa, los Guerreros de Terracota, y hasta la Torrecita Eiffel. Las ruinas de Petra, Santa Sofía, el Taj Mahal, el Coliseo romano, el Cristo de Tlalnepantla. Crearon 38 maquetas a escala de las construcciones más importantes de todo el planeta; 16 de ellas son representativas del país

Cr E aCI ó N DE M I NIMUNDOs

“Podemos recorrer el mundo en tan solo dos horas, contagiarnos de esas ganas de viajar y conocer el mundo en un pequeño espacio”.

COs MOv I tra L Como dos gotas de agua, en tamaño petit, está el Jardín Botánico Cosmovitral, una de las obras artís ticas monumentales más importan tes del Estado de México, realizada por el artista mexiquense Leopoldo Flores, en Toluca.

M EDOMEX AGOSTO 2022

LOs favO r I tOs: tO rr E E I ff EL Una de las maquetas más emble máticas y favoritas de los visitan tes es la Torre Eiffel, una de las atra ciones más populares de París. La Torre ha sido el centro de atención y el escenario de numerosos acon tecimientos como el espectáculo de fuegos artificiales del 14 de julio, es un monumento haciendo alusión a la ingeniería industrial francesa.

Cat ED ra L DE sa N Bas I LIO Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Catedral de San Basilio es uno de los tesoros más preciados de Moscú, una construcción bella por su estilo arquitectónico, que funciona como una iglesia y constituye un símbolo de la ciudad.

B UENOs Oj Os Buenos ojos A través de redes socia les, cientos de personas califican el parque temático “Minimundos” como un centro recreativo de cali dad y una excelente opción para ir con tu familia un fin de semana y conocer parte del Estado de México, la Ciudad y el mundo. rales, de recreación para la gente y aprovechar mejor los espacios públicos. Este espacio fue creado gracias a varios meses de negocia ción con los dueños y con los repre sentantes legales de la empresa “Gas de Tlalnepantla, S.A. de C.V.”, quienes firmaron un convenio para concluir el procedimiento administrativo de expropiación, sin afectar derechos de terceros y preservando la seguridad de los visitantes del parque. Podemos recorrer el mundo en tan solo dos contagiarnoshoras,de esas ganas de viajar y conocer el mundo en un pequeño espacio”.

nota24

Como resultado de este ejer cicio, la presidenta municipal de Huixquilucan, obtuvo la primera posición en el ranking nacional y también se consolidó como la alcal desa mejor evaluada del Estado de México, como ha ocurrido durante ocho meses consecutivos desde que iniciaron las administraciones 2022-2024, sin que ningún otro edil mexiquense haya podido con seguir esa posición.

Desde el mes de abril de 2022, Romina Contreras se ha posicio nado como la presidenta munici pal mejor evaluada del país. En ese mes, también C&E Research la situó en esa posi ción, con una aprobación de 64.8 por ciento; un mes más tarde, en mayo, Massive Caller la ubicó en el primer sitio de su medición men sual sobre aprobación ciudadana entre 105 ediles del país, con un respaldo del 56.9 por ciento. En junio, Romina Contreras repitió esa posición en el ranking men sual de Massive Caller, con una aprobación ciudadana del 57.0 por ciento, también la más alta de todo el país, entre 104 alcaldes; y en agosto, se retomó esa posi ción, con la reciente encuesta de C&E Research, difunda este fin de Durantesemana.

Romina Contreras es la presidenta municipal mejor evaluada de México, por cuarta ocasión C a R los sán C he z Por cuarta ocasión, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, fue nuevamente reco nocida como la alcaldesa mejor evaluada del país; en esta ocasión, de acuerdo con la más reciente encuesta de la empresa Campaigns & Elections (C&E) Research, dada a conocer este 14 de agosto. De acuerdo con el 19 Ranking de Alcaldes, correspondiente al mes de agosto, Romina Contreras obtuvo la calificación más alta en la evaluación de Desempeño entre 60 alcaldes de México, al conse guir un respaldo de 66 por ciento por parte de los ciudadanos a los que representa, el más alto en todoEstaMéxico.medición

La Huixquilucan,municipalpresidentade obtuvo la primera posición en el nacional.ranking

los primeros ocho meses de la administración municipal de Romina Contreras en Huixquilucan, se inauguró el Centro de Oficios, un espacio de capacitación para el ingreso al mercado laboral único en su tipo en el Estado de México y recono cido por la Secretaría de Educación Pública; se inició la construc ción del Centro de Atención y Protección Animal, también único en su tipo; se puso en marcha la Cruzada Municipal contra la Violencia y la Delincuencia, a la que se han sumado cinco muni cipio mexiquenses, así como los programas Huixquilucan Contigo 24/7 y Acción por la Educación, que han comenzado a replicar otros gobiernos locales; se adquirieron más de 100 patrullas nuevas y 18 camiones recolectores de basura; además de que se han atraído más de dos mil 100 millones de dólares de inversión privada en diversos proyectos, entre muchas otras acciones.

consulta a los ciu dadanos cómo evalúan el desem peño de las autoridades locales de las 60 ciudades más importantes del país, con base en el trabajo que realizan sus administraciones en rubros como la prestación de ser vicios públicos, la recolección de basura, alumbrado público, pavi mentación y/o bacheo, además del mantenimiento de áreas públicas y otras acciones como la atrac ción de inversiones al territorio, entreParaotras.ello, aplicó, entre el 09 y 14 de agosto, una muestra de 22 mil 800 entrevistas telefónicas no robotizadas en todo el país -400 por cada una de las ciuda des medidas-, con un porcentaje de confiabilidad del 95 por ciento y un margen de error de 4.5 por ciento, lo que consideró que es la medición más alta elaborada hasta ahora por la casa encuestadora.

M e D o M e X agosto 2022

Una Ltrascendentedecisión

26 M EDOMEX AGOSTO 2022O

En plural... Sergio Jaime Villafuerte, Director

EN

uego de que en los diver sos espacios periodísti cos hemos insistido en la urgente necesidad de sacar al Estado de México del “ranking de la vergüenza” en los que continuamente aparece como la entidad con mayores índices de violencia intrafami liar, agresiones de género en todas sus vertientes y de los repudiados feminicidios, hace unos días el gobernador Alfredo Del Mazo anunció una decisión sumamente inteligente, loable y con visión de futuro: será nuestra entidad la primera a nivel nacio nal que imparta en las escuelas, públicas y privadas, la materia de igualdad de género desde prees colar hasta preparatoria. Hemos subrayado también que son varios los grandes obs táculos para acabar con esa situa ción que afecta directamente el bienestar y la vida de las muje res, pero también a la sociedad entera, pues no habrá progreso ni desarrollo pleno en un esce nario estatal en el que la mitad de su población sojuzgue a la otraUnomitad.deesos obstáculos es la rampante impunidad para los agresores, pues son contados los que terminan en la cárcel por sus fechorías, y esa circuns tancia genera una sensación de "luz verde" para la continuidad del machismo laboral, escolar y doméstico.Peroelotro muro que nos impide avanzar es la cuestión cultural que por generaciones ha permeado en México, y que hace considerar "normal" que ellas tengan menos oportunida des de desarrollo y ciertamente una calidad de vida menor que losElvarones.enfoque punitivo (defec tuoso e insuficiente), debe con siderar ajustes para ser efectivo, pero aún así de nada serviría llenar cárceles ni seguir creando albergues para las víctimas, sin el aspecto preventivo que propicia la educación, para que se genere un cambio tangible en las nuevasOjalágeneraciones.quetambién en el ámbito familiar se replicara este ejemplo y no se eche a perder en casa lo que se pueda avanzar en las aulas. Por esa y otras razones el plazo no será corto, pero la máxima autoridad estatal pasará a la historia por haber decidido dar el fundamental primer paso. Editorial de MILENIO Diario Edomex. CONTACTO @villafuerte_sr

pinión-

De los 319 feminicidios que se cometieron en México en lo que va del año, 16% se perpetró en el Estado de México.

YO DiGO -

ZULEYMA GARCÍA Son seres sin voz, pero con una gran inteligencia, capaces de mantener el orden, contro lar una situación de riesgo y detectar sustancias u obje tos prohibidos dentro de los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social en el Estado de México.

Timi, Jako, Hien, Minos, Duncan, Kla ra, Hela, Ares, Rambo, Tintan, Desy, Mu ñeco, Lizy, Anubis, Bonnie, Duke, Mira y Bill son los 18 perros pastor belga y pastor alemán, que entrenan diario con elemen tos de la Subsecretaria de Control Peni tenciario de la Secretaria de Seguridad del Estado de México (SSEM), para garanti zar la seguridad de los reclusorios. Jorg e Ramírez, inspector jefe de la Unidad Canina de la Subsecretaría de Control Penitenciario del Estado de Mé xico, aseguró que tanto los animales como sus manejadores están en constante capa citación para realizar operativos que per mitan mantener el control en las cárceles. “Nosotros participamos en algunos reco rridos en los centros penitenciarios como cuando ingresa la visita o vehículos y tam bién en algunos eventos que podríamos tener para búsqueda de estupefacientes o de objetos “Nosotrosprohibidos.realizamos operativos de inspección en todos los centros preven tivos, esta es nuestra base, aquí recibimos las indicaciones y nos trasladamos a don de nos indiquen o nos requieran”.

D O n AC ión DE EU Explicó que 11 de los 18 ejemplares fueron donados por la embajada de Estados Uni dos, son perros con un entrenamiento ex cepcional, capaces de detectar armas, nar cóticos, teléfonos celulares y sustancias prohibidas dentro de los penales. Mientras que los otros siete llegaron desde cachorros a la unidad en 2018, cuan do fue creada la Unidad Canina por el go bernador Alfredo Del Mazo Maza; y pese a que tuvieron un entrenamiento diferente, los animales tienen la misma capacidad. En el Estado de México había unidades caninas para operativos a fin de inhibir la delincuencia en municipios, pero no exis tía una destinada al resguardo de las per sonas privadas de la libertad. Por ello, en 2018 el proyecto fue una realidad y se abrió el primer y único es Valentía y dedicación. Los perros de la célula especial de control penitenciario están entrenados para afrontar una situación de riesgo y detectar sustancias y objetos Unidad Canina mantiene el orden en cárceles del Edomex

pacio con estas características en el Cen tro Penitenciario y de Reinserción Social de Tepachico, de Otumba, en la región de las pirámides.

¿Có MO ELEG i R U n PERR O P OL i CÍA? De acuerdo con Pedro Nieto Mendoza, médico veterinario, los perros deben ele girse bajo un protocolo, pues no todos son aptos para realizar trabajos de apoyo policial. “Nosotros les aplicamos algunos test para saber si sirven para el trabajo que nosotros realizamos, aquí los entrenamos en guardia, predicción y en olfato, especí ficamente en búsqueda de narcóticos. El perro elegido debe ser muy jugue tón, sumamente juguetón, muy inquieto con mucha fuerza, nosotros le llamamos

En el Estado de México había unidades caninas para operativos a fin de inhibir la personasunaendelincuenciamunicipios,peronoexistíadestinadaalresguardodelasprivadasdelalibertad.

En circuitos instalados en un terre no especial es donde practican sal tos, velocidad y detección de olores, así como en simuladores de dormi torios de los penales, donde se capa citan a diario. Los nueve machos y nueve hem bras entrenan ocho horas al día pa ra realizar operativos por lo menos cuatro días a la semana, con el obje tivo de resguardar la integridad de quienes laboran, de los reclusos y de las Aunquevisitas.los caninos no han par ticipado en un hecho real de peligro dentro de algún penal saben per fectamente cómo actuar durante un “Código Azul” en esta simula ción, que es cuando la persona pri vada de la libertad se pone agresiva con el guardia de seguridad, se nie ga a acatar órdenes y de inmediato se pide el apoyo para controlar la situación. En espacios lo más pa recido posible a una celda realizan sus entrenamientos, el presunto in terno golpea al custodio, por lo que acuden sus compañeros con uno de los perros e ingresan al dormitorio para someter al agresor.

“En el Sistema Penitenciario el Código Azul significa que existe violencia de una persona privada de su libertad hacia un funcionario penitenciario, siguiendo todos los códigos de actuaciones y de acuer do a la Ley Nacional sobre el uso

de la Fuerza, esto nos permite ha cer uso del semoviente canino para minimizar en lo posible los riesgos que puede haber hacia la persona privada de la libertad y hacia el ofi cial penitenciario y controlar de esa manera la situación para estabilizar el control”. Anti MOtin ES Una de las situaciones más peligro sas que se dan en los penales son los motines y estos héroes de cuatro patas también están capacitados para enfrentar estas situaciones. En caso de que uno de los reclu sos prive de la libertad a alguna per sona que labore en el reclusorio o intente desestabilizar la situación entre los reclusos para generar una riña o motín; los canes están entre nados para atacar y controlar al su jeto. Tan solo en segundos el perro ingresa a la celda y ataca para que deje de someter a la persona y abrir paso al ingreso de los elementos de seguridad y apoyan para que reciba atención médica si lo necesita.

Ent RE n AM i E ntO D i AR i O

’drive’ que es intensidad, mucha po sesión, mucha presa, mucho senti do de apego y que tenga alguna bue na motivación”.

Las autoridades federales, esta tales y municipales acordaron sumar esfuerzos y compromisos, mediante el fortalecimiento de acciones conjuntas desarrolladas para que incidan en la preven ción, reducción de la violencia y la delincuencia en la región XVII que comprende los municipios de Toluca y Zinacantepec.

Manuel Vilchis

Seguiremos cumpliendo con nuestra obligación de servir y proteger a la población".

Por su parte el Alcalde de Zinacantepec y Vicepresidente del Consejo, Manuel Vilchis Viveros, aseguró que durante el primer semestre del presente año y de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la comisión de delitos en el munici pio se redujó un promedio del 9 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2021, por ello “…seguiremos cumpliendo con nuestra obligación de servir y proteger a la población”.

M EDOMEX AGOSTO 202030 NOTA CARLOS SÁNCHEZ EspecialFoto:

El municipio de Zinacantepec presidido por Manuel Vilchis Viveros, fue sede de la Tercera Sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XVII, marco en el cual se dio seguimiento puntual a los acuerdos tomados en las sesiones anteriores y en donde el Presidente Municipal de Toluca y Presidente del Consejo, Raymundo Martínez Carbajal, reiteró que bajo el esquema de trabajo coordinado se observan resultados en la disminución de la incidencia delictiva.

Tercera sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XVII

Ambos alcaldes reconocieron que actualmente prevalecen deli tos contra la integridad corporal y contra la familia, de lesiones dolosas y violencia intrafamiliar los cuales son de alta recurrencia, mientras que el narcomenudeo y el homicidio doloso tienen tasas bajas pero que evidentemente siempre son alarmantes, dado que el com promiso social, es devolver la tran quilidad y seguridad a través de un ejercicio de reconstrucción, recu peración de la confianza y sanación del tejido social. El acuerdo fue de no ceder ni un solo centímetro a la delincuencia; postulado de fondo con un modelo de orden en toda la zona metropo litana del Valle de Toluca. Firmes. El acuerdo fue de no ceder ni un solo centímetro a la delincuencia

M EDOMEX agosto 202232

Jefe de Información MILENIo Estado de México EN CONTACTO @fabianrodbernal

En los próximos meses estaremos expuestos al bombardeo mediático electoral que sitúan al Estado de México como el primer peldaño o ejercicio en el destino de la vida democrática del país. L a entidad aglutina la mayor densidad pobla cional y, por ello, para todos los partidos polí ticos significa la envidia ble joya de la corona; más aún cuando ésta nunca ha cambiado de estafeta, es decir, siempre ha sido bastión del PRI y todo lo que ello significa en la evolución de la historia mexicana. Si bien es cierto que entrare mos en un cúmulo de circunstan cias preferenciales hacia uno u otro candidato, la verdad es que la consciencia del electorado se basa, indudablemente, en la calidad de vida del votante con base a las políticas públicas que los gobernantes ofrecieron a la sociedad y cuáles de ellas mejo raron en el sentir del pueblo. Democracia, que en estos tiem pos se traduce en la única opor tunidad del pueblo para poder hacer llegar al candidato que mejor cumplió las expectativas. Sin embargo, también la estra tegia de los personajes públicos para llegar al sentir del pueblo tiene sus diferentes facetas; una de ellas, y la más destacada con tintes de astucia, es la intensa campaña del Presidente Andrés Manuel López Obrador por hacerse presente en los medios de comunicación, la cual data no solo de este sexenio sino de hace más de dos décadas, con sus famosas Mañaneras, lo que le ha valido merecida o inmere cidamente, que cuente con un poder de convocatoria envidia ble, pero que también tiene algún finSidistractor.bienla pandemia por la covid dejó en todo el mundo una severa crisis económica por la que los países tratan de dejar atrás, México opta por la conservación del poder electo ral que implementar acciones que beneficien el bolsillo de los mexicanos.Lasmañaneras continúan con su efecto de persuasión en el electorado bajo la bandera de una lucha contra la corrupción lo que, repito, trae consigo un fuerte impacto mediático; sin embargo, se deja atrás las nece sidades básicas de educación, seguridad y salud, rubros en los que se cuenta con un retroceso significativo.Aunadoa ello, la Justicia abre los ojos y deja de ser ciega; el error más grande de la 4T es hoy en día hacer de la construc ción del Tren Maya un asunto de seguridad nacional a pesar de la evidente destrucción a los recursos naturales del país y eso, inevitablemente se verá reflejado en las urnas. Ojalá.

OPINIÓN-

YO DIGOyDistracciónsociedadOpinario...FabiánRodríguez,

M EDOMEX AGOSTO 202234 NOTA

“El día de hoy pueden sentirse más que satisfechos y satisfechas, ya que el documento que ten drán en sus manos, representa un tesoro incalculable para ser y crecer como trabajadores de la educación de las infancias y juven tudes mexiquenses”, destacó el líder del Magisterio Estatal.

Entrega SMSEM Constancias de Basificación y brinda estabilidad laboral a docentes Profesoras y profesores afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) gozan ya de una mayor estabilidad labo ral, luego de recibir una de las Constancias de Basificación para funciones en plazas locales del Subsistema Educativo Estatal, un nombramiento gestionado por la dirigencia del SMSEM, que encabeza Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General y entre gado en conjunto con autoridades educativas mexiquenses. Dichas entregas se llevaron a cabo en Toluca, Ixtapaluca y Ecatepec, sedes a donde acudie ron los profesores beneficiados, quienes gracias a su esfuerzo y dedicación, a partir de ahora quedan protegidos, garantizando CARLOS SÁNCHEZ su crecimiento personal y labo ral.En su mensaje, el Secretario General del SMSEM reconoció que el trabajo es una de las garan tías que todo ser humano tiene para poder desarrollarse pro fesionalmente y con ello, salva guardar la integridad propia y de susEnfamilias.estesentido, Carbajal Leyva refrendó el compromiso del Comité Ejecutivo Estatal 20212024 de seguir trabajando y ges tionando para que el Gobierno Estatal continúe apoyando al magisterio mexiquense.

En San Mateo Atenco

La alcaldesa Ana Aurora Muñiz Neyra entregó la rehabilitación integral del Pozo de San Miguel, en beneficio de casi 17 mil habitantes de los barrios de La Magdalena, San Pedro, La Concepción, San Miguel y San Francisco, usuarios del Organismo municipal de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento (Opdapas).

nota36

rehabilitado al 100% el pozo que abastece a 16 mil atenquenses: Ana Muñiz Neyra C a R L o S SÁ n CH EZ

La alcaldesa dijo que “las gran des obras públicas son las que se realizan con oportunidad y cali dad para beneficiar directamente a la población y este es el caso de la rehabilitación del Pozo de San Miguel, realizada con la inversión de 1 millón 68 mil pesos. ”Informó que el Pozo de San Miguel, uno de los 14 que admi nistra el gobierno municipal a través del Opdapas, se encon traba ya en una situación crítica de deterioro por lo que fue inter venido a profundidad y entregado a la población en solo once días a fin de garantizar el derecho de acceso al agua potable de las familias atenquenses. En su mensaje, la presidenta Ana Muñiz Neyra detalló que gracias a los trabajos realizados, ahora se tiene un sistema de bombeo más moderno y con un menor y más eficiente consumo de energía; además, explicó, el sistema de bombero incrementó en 166% su producción al pasar de 15 a 25 litros de agua por segundo. La alcaldesa agradeció a la población beneficiaria su paciencia en lo que se llevaba a cabo la rehabilitación, y al per sonal del Opdapas su capacidad y eficiencia; indicó que con la entrega de este Pozo se ha dado inicio al mantenimiento de los demás pozos para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

“Poco a poco iremos ampliando los días en los que se dará aten ción, pero este es un gran paso para satisfacer una demanda que no podemos ignorar: la salud de la población”, externó el Primer Edil. Uno de los principales com promisos de campaña en materia de salud que hizo Sánchez García fue el reabrir las casas de salud en todo Almoloya de Juárez, ya que más del 90% estaban en el total abandono.

Suman 23 casas de salud reabiertas en la administración de Óscar Sánchez García E ste martes, el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Óscar Sánchez García, cum plió un compromiso más al reabrir la Casa de Salud de Mayorazgo de León, con lo que suman 23 casas de salud que se han recuperado en el municipio.

37NOTAM EDOMEX AGOSTO 2020

SERVICIOS QUE SE OFRECERÁN Consultas Médicas Toma de Presión y Glucosa Control del Niño Sano Certificados Médicos Consulta PláticasValoracionesPsicológicaodontológicasEscolares

CARLOS SÁNCHEZ

“Quiero reconocer el trabajo de toda la Dirección de Salud, para ir recuperando desde el 1º de enero las casas de salud de todo el municipio. El primer día de esta administración teníamos solo tres casas de salud que funcionaban, con esta llevamos ya 23 en fun cionamiento”, dio a conocer el alcalde. Sánchez García informó que la Casa de Salud de Mayorazgo de León representa la número 23 de las 40 que se encuentran a lo largo de todo el municipio y brin dará servicios los días martes y miércoles de diez de la mañana a tres de la tarde.

40 M EDOMEX agosto 2022CARTÓN VILLAFUERTEh U MO DEN s O

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.