M EDOMEX Septiembre 2022

Page 1

columna. miguel ángel vargas P18 Su P lemento P ol Í t I co Septiembre 2022 eDomeX rePortaje. arquitectura en el abandono P12 nota: celebra Huixquilucan el 212 an iversario del inicio de la i ndepen dencia de méxico PROCESO ELECTORAL, CON CERTEZA YALFREDOTRANSPARENCIADELMAZO

Fundador

Francisco

Proceso

(†) jesÚs D. GonZÁLeZ

En unidad y patriotismo celebró San Mateo Atenco el Grito de Independencia. Pág. entrevista36

eDoMeX

transconeLectoraL,certeZaYParenciaPág.4aLFreDoDeLMaZo DISEÑO EDITORIAL Y COMERCIAL Davi D Jasso, esT eban ma D ri Gal , areli me D i na FOTOGRAF í A iván carmona , Tania con T reras , serG io sánchez-h i DalG o REPORTEROS mario c. ro D r ÍGU ez , alon D ra ávila, al e Jan D ra GUD i Ñ o EDITOR marcos casTa Ñ e Da Domicilio: AV JUá RE z SUR #500, COL FRANCISCO MURGU í A , CP. 50130, TOLUCA ESTADO DE M éx ICO para v en Tas e i n Formes: T. (722) 2159180 mU lT i G rá F ica pU blici Taria s a. De c .v D EMOCRACIAS N O. 116 COL . SAN M IGUEL A MANTLA , C.P. 02700 ALCALD í A A zCAPOTz ALCO M éx ICO, CIUDAD DE M éx ICO.

EspecialFoto:

cartón

M EDOMEX, suplemento político, Septiembre Número 51 Publicación mensual. Editor Responsable: Sergio Villafuerte. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Milenio Diario S.A. de C.V., Juárez Sur #500 Col. Francisco Murguia, Toluca, Estado de México. Imprenta: Multigráfica Publicitaria, S.A. de C.V., Democracias 116, Colonia San Mi guel Amantla, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02700, Ciudad de México. Distribución: unión de expendedores y voceadores de los periódicos de México A.C. con domicilio en Guerrero no. 50 Col. Guerrero C.P., 06350 Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. Queda prohibido la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Milenio Diario, S.A. de C.V., Derechos reservados.

Arquitectura de Toluca, en el abandono. Pág. nota12

Pirotecnia: mano de obra que le da vida y color a las fiestas. Pág. 10

a. González Presidente del Consejo de Administración Francisco D. González Presidente Ejecutivo Jesús D. González Vicepresidente ánGel conG Director General Óscar ceDillo Director Editorial alFreDo campos Director Milenio Diario raFael ocampo Director Milenio Televisión Javier chapa Director Multigráfica aDrián loaiza Director Medios Impresos reGina reyes-heroles Directora de Suplementos carlos hernánDez Director Comercial valeria González Directora Creativa Por favorrecicla e s atsotresnisoleveumeratsiver a n t es dereciclar mi GU el reyes GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS mi GU el án G el varGas DI RECTOR DE EN LACE EDITORIAL s erG io vi lla FU er T e DIREC TOR EDITORIAL an D rea mon TUFar DIREC TORA COMERCIAL REGIÓN CENTRO J orG e alber To hernán D ez GERENTE COMERCIAL Fabián ro D r ÍGU ez JEFE DE I NFORMACIÓN c arlos G U i T ián JEFE DE R EDACCI ÓN e DGar mon Ta Ñ o JEFE DE DISEÑO

nota Celebra Huixquilucan el 212 Aniversario del Inicio de la Independencia de México. Pág. nota30

re Portaje

Presentan "Causas y consecuencias de la guerra de 1947 entre Estados Unidos y México". Pág. 2

- conteniDosuplemento M eDoMeX Septiembre 2022

Manuel Vilchis da el Grito de Independencia. Pág. nota34

re Portaje

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

breve

Mes de septiemble. Pág. 40

Anuncian replanteamiento del Código Penal en Edomex; el análisis iniciará en septiembre. Pág. 17

“Seré campeona del mundo”: Marifer Noriega. Pág. 38

breve

-

Esto lo hizo con mentiras, trampas y engaños, con una ansiedad expansio nista de la esclavitud, con lo que muchos llaman una segunda conquista. En ese entonces México estaba avasallado por el militarismo que consumía los recursos

Ante un auditorio lleno, al que acu dieron quienes integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y legisladores, así como el presi dente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, quien enfatizó que la histria de México está envuelta en varios misterios.

Presentan "Causas y consecuencias de la guerra de 1947 entre estados Unidos y México"

EspecialFoto:

Valdés Rodríguez, encargado de presentar la obra, resaltó la importan cia de conocer la verdadera historia, sobre todo quienes toman decisiones, para que no se vuelvan a repetir los mismos errores, en una nación débil en todos los terrenos, lo cual aprovechó Estados Unidos para

apoderarse de gran parte del territorio Lamexicano.obrafue escrita por un abogado norteamericano, quien se basa en docu mentos oficiales. Lo escribió en 1848 y la traducción al español se hizo un siglo después. Hace poco lo reeditó el Instituto de Administración Pública, por lo que ya está en formato digital para que cualquier persona lo pueda consultar.

CLAUDIA HIDALGO

a Legislatura del Estado de México presentó el libro “Causas y consecuencias de la guerra de 1947 entre Estados Unidos y México” de William Jay, para conocer la historia verdadera del despojo que sufrió el país, de más de la mitad de su territorio, resultado de las pasiones, errores, traiciones y abusos de esaMauricioépoca.

Estados Unidos, dijo, se llevó Texas y California, dos estados en los cuales el país del norte basa su economía.

Ningún país, señaló, ha enfrentado una experiencia tan devastadora como México que dejó un fuerte efecto psicológico de la guerra con un tratado de paz que en realidad fue un despojo por donde se vea.

L

de la nación, sumado al divisionismo que favorecía el surgimiento del cuartelazo y de interminables guerras civiles que impedían que México pudiera desarro llarse en el plano económico y social, convirtiéndose en presa fácil de EEUU.

Señaló que se tiene una cita con la historia y un compromiso con las nuevas“Hoygeneraciones.quearrancamos la última etapa de la administración tenemos la satisfacción de haber avanzado mucho y tenemos la enorme res ponsabilidad de seguir avanzando”, concluyó.

Debemos cuidar lo que hemos logrado, un espacio de respeto entre las distintas fuerzas políticas, que se caracteriza por trabajar de manera responsable pensando en el progreso de nuestro estado".

MONSERRAT MATA

cracia y fortalecer las institucio nes que la garantizan, debemos respetar la voluntad de los mexi quenses y cuidar la estabilidad de nuestroSubrayóestado”.quees indispensable tener presente que “el resultado debe ser la unidad de los mexi quenses y que nuestra identidad supera cualquier diferencia”.

5M EDOMEX septiembre 2022

Añadió que se deben seguir construyendo acuerdos para seguir avanzando, tal como se ha hecho hasta ahora, reconociendo tanto al Poder Judicial como al Legislativo y a los ayuntamientos por su plura lidad y por anteponer el bien de las familias“Debemosmexiquenses.cuidarlo que hemos logrado, un espacio de respeto entre las distintas fuerzas políti cas, que se caracteriza por trabajar de manera responsable pensando en el progreso de nuestro estado, es momento de seguir pensando en el bien de todas y de todos los mexiquenses, es momento de seguir pensando en el Estado de México”.

Acompañado por líderes de par tidos y otros miembros de la clase política que asistieron al Palacio de Gobierno en Toluca donde se rea lizó esta ceremonia, el mandatario estatal recalcó que el próximo año será un momento de reflexión, en el que las y los mexiquenses elegi rán “lo que queremos para nuestro estado, para nuestro futuro y el futuro de nuestras familias”.

LlamadoTRANSPARENCIAYALfREDODELMAZOdeDelMazo.

PROCESO ELECTORAL, CON CERTEZA

“Debemos impulsar la consolidación de nuestra democracia y fortalecer las instituciones respetando la voluntad popular”

Recalcó que el respeto a las dife rencias tiene que ser el punto de partida que lleve a un proceso con certidumbre, ordenado y trans parente, mientras que el diálogo deberá ser la ruta para construir un proceso con tolerancia, con inclusión y con apertura.

n el marco de su Quinto Informe de Actividades, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, lanzó un lla mado para que el proceso por el que se renovará la gubernatura en la entidad se dé con certidumbre, de forma ordenada y transparente.

E

En este marco, también lanzó un llamado a la unidad y al res peto, pues esto ha caracterizado a la“Seamosentidad.responsables en nues tro actuar, debemos impulsar la consolidación de nuestra demo

Mayor movilidad. se han realizado 512 obras de conservación y modernización de la infraestructura vial

A través de este proyecto se conectará a los municipios de Chalco, Valle de Chalco, La Paz e Ixtapaluca con la Línea A del Sistema Metro, así como con el trolebús y cablebús de Ciudad de EstaMéxico.obra se convertirá en el sistema de transporte masivo más importante de esta región del estado y contará con una inversión de más de 7 mil 300 millones de pesos, ofreciendo un servicio ágil y seguro a más de 120 mil usuarios diarios, quie nes ahorraran hasta 90 minutos en sus recorridos, mejorando la economía y la calidad de vida de las familias.

en conjunto con el Gobierno de México y el Gobierno de Ciudad de México, se iniciará la cons trucción de un “gran proyecto de movilidad” para la zona oriente Estado de México y del Valle de México: el Trolebús ChalcoSanta Martha.

Se amplía número de Ciudades Mujer

de la infraestructura vial y carre tera, destacando la construcción de la Conexión Las Torres, con Boulevard Aeropuerto, en San Mateo Atenco, así como el dis tribuidor vial “Mario Colín”, en Tlalnepantla, además de distintas obras en Huixquilucan, Metepec, Valle de Chalco, Ecatepec, entre otros municipios.

n el Estado de México se han realizado 512 obras de nizaciónrehabilitación,construcción,moderyconservación

En el marco del Quinto Informe de Gobierno del Estado de México, el gobernador Alfredo Del Mazo anunció que

Anuncia la construcción del trolebús Chalco-Santa Martha

MONSERRAT MATA

Habrá más de estos centros integrales de atención y servicios a la mujer en el estado de méxico, alcanzando las tres sedes, la cuales se ubicarán en los municipios de Amecameca, san mateo Atenco y Los reyes La paz, informó el gobernador Del mazo en el evento de rendición de cuentas.

“Desde hace cinco años trabajamos por un estado de méxico mejor comunicado, con más vialidades y trayectos más cortos y más seguros”.

E

Presente renovado y futuro en común

El sistema Mexibús está com puesto por cuatro líneas que transitan por los municipios del Valle de México y dos alcaldías de la capital del país. Este sistema de transporte metropolitano

incluye la Línea 4 que inició operaciones el año pasado y conecta a la terminal de Indios Verdes en Ciudad de México, con el municipio de Tecámac, reduciendo los recorridos de dos horas a 60 minutos.

Durante su mensaje, el mandatario mexiquense también dio a conocer que con una inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos, en noviembre iniciará operaciones la Linea 2 del Mexicable que, en menos de 30 minutos, conectará a las zonas altas de Ecatepec y Tlalnepantla con la estación Indios Verdes”.

T RANSPORTE R á PIDO

Lí NEA 2 DEL M EXICA b L E

Añadió que un transporte masivo, rápido y seguro es fundamental para la sostenibilidad humana, ejemplo de ello es que en los últi mos cinco años, la capacidad del sistema de transporte masivo en el Valle de México se incrementó en más de 250 por ciento, trans portando diariamente más de 400 mil pasajeros.

Y SE gu R O

“Los mexiquenses somos herederos de una voluntad incansable que en 198 años nos ha permitido tener un papel protagónico en la historia de nuestro país, nuestra identidad como mexiquenses se basa en un noble pasado, en un presente renovado y en un futuro común”.

En todo caso, precisó, “sería como hicimos el año anterior, prácticamente todo el gabinete porque hay interés en todo, todos son importantes y tienen una prioridad para nosotros, haremos un calendario”. Sin embargo, el presidente de la Jucopo aseguró que van a revi sar si por economía de tiempo dejan fuera a algunos secreta

Recibe 61 Legislatura

de quienes deberán acudir ante el pleno o ante comisio nes para responder las pre guntas e inquietudes de los y las“legisladoras.Nocreoque vaya a haber grandes variables en cuanto a los esquemas, presentación de los y las secretarias, solo vería mos cuál sería el orden”, explicó el coordinador parlamentario.

E

expresiones para garantizar la gobernabilidad, la estabilidad y la paz social.

l secretario general de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinoza, entregó por escrito a la Legislatura del Estado de México el V Informe de Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, para su análisis y glosa en los siguientes días. Ante integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se comprometió a atender la convocatoria de comparecencias del informe y con voluntad absoluta man tener el diálogo entre ambos poderes.Elgobier no, dijo, seguirá privilegiando la interlocución y será respetuoso de todas las

CLA u D IA HIDAL g O

El documento fue recibido por el presidente en turno de la Legislatura, Enrique Jacob Rocha, en cumplimiento del mandato constitucional para su presentación en la próxima sesión del pleno legislativo, con el fin de llevar a cabo un análi sis responsable y objetivo del gobierno, observando las prác ticas y usos parlamentarios.

V Informe para glosa

Convocatoria. el secretario general de Gobierno entregó el documento por escrito a los integrantes del Congreso

A LISTAN C OMPARECENCIAS

En entrevista, el presidente de la Jucopo, Maurilio Hernández González, dio a conocer que la siguiente semana, después de las Fiestas Patrias, tendrán definida la lista y horarios

Estadoenadministraciónque2023,edebrindeseñalan,sionesrecuperarelAlfredolamexiquenseempresarialreconociólabordelgobernadorDelMazoque,enúltimoaño,halogradolaatraccióndeinveralaentidad;sinembargo,“esfundamentalquemayoratenciónalostemasmejoraregulatoria,seguridadinfraestructura”Decaraalprocesoelectoraldelainiciativaprivadapidiónohayadistractoresylaestatalseenfoquecerrarelsexeniocomosedebe.LapresidentadelConsejoCoordinadorEmpresarialdeldeMéxico(CCEM),Laura

González Hernández, apuntó que no quieren distracciones y que el proceso electoral del próximo año fluya como debe, es decir, que el gobierno estatal se concentre en lo que le compete como la paz social, la estabilidad del empleo, salir de la crisis económica y que los mexiquenses se sientan seguros.Enentrevista al exterior de Palacio de Gobierno, indicó que aún cuando hay resultados toda vía hace falta mucho trabajo para lograr una recuperación econó mica como la de hace cuatro o cinco años, previos a la pandemia.

millones500

l sector

Reconoce el CCEM apoyo para la reactivación

O PINA EL CONCAEM Por su parte, el presidente del Consejo de Cámaras y Aso-

Recepción

rios y secretarias, porque sus áreas estén incluidas en otras, como sucede con el secretario de Gobierno y el de Finanzas cuyas funciones y responsabi lidades abarcan también a otras áreas. Irán a fondo en los temas El legislador comentó que la petición a los y las legisladoras es que sean analíticos, para ir a fondo en todos los temas, de acuerdo a la visión de cada frac ciónEnparlamentaria.elcasodeMorena, ase

Si bien el Estado de México fue el primero en regresar a los números de 2019 y repre senta 13% del sector econó mico del país, es indispensable que no se pierda el rumbo y confió en que haya una pro puesta desde el Ejecutivo para la mejora regulatoria de bajo impacto, “esperamos muy buena respuesta”, dijo.

ALONDRA áVIL A

El documento fue recibido por el presidente en turno del Congreso mexiquense, Enrique Jacob Rocha.

ridad, economía y sobre todo en materia de la distribución equitativa y justa del recurso, de la prestación de servicios. Ha faltado obra, potenciar el campo, uno de los sectores más olvidados, a pesar de su impor tancia, por lo cual se encuentra devastado y se necesita poten ciar, generar políticas para más inversión y empleo, además de abatir la delincuencia.

E

9

Revisión

Habrá un parlamentarios.lasdelresponsableanálisisyobjetivoinforme,observandoprácticasyusos

M EDOMEX septi embre 2021

de invertidospesosen los últimos 5 años.

ciaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Javier Sauza Martínez, indicó que los números del penúltimo informe de gobierno fueron muy claros con los 500 mil millones de pesos inverti dos en los últimos cinco años, de los cuales 40% corresponde a 2022, lo cual es positivo.

veró, se observan muchos pendientes, pues no ha habido respuesta en materia de segu

manera el municipio de Tultepec, como la capital de la pirotecnia, por el número de familias involucradas en su Estofabricación.sedebea que en este muni cipio fue donde se registró el primer lugar donde comenzó a producirse pólvora, pues durante el periodo Colonial tenía abundante salitre, del cual podían extraerse los quími cos para esta actividad. Los fuegos artificiales fueron inventados por la población china, en usos ceremonia les y religiosos. La producción y su uso llegó a México con los europeos y la pólvora fue traída por los conquis tadores en el Siglo XVI, aunque su popularidad se dio hasta el siglo XIX.

“Los Toritos” y verdaderaconvertidopirotécnicacastilleríasehanenuna tradición y históricarepresentación , unidad,suinmaterialculturalporcreatividad,peculiaridad,rarezayantigüedad.

ENTREVISTAD10

El IMEPI establece que la produc ción de fuegos artificiales artesanales tiene más de 200 años de tradición en México, donde destaca sobre

200 AñoS DE TRADIcIóN

“Los castillos pirotécnicos son construidos por una estructura de metal o de madera, con cubos que se van ensamblando o apilando entre sí hasta llegar a la altura requerida, que puede ser de 15 o hasta 35 metros de altura, con una estructura anclada a la superficie por cuerdas resis tentes para evitar su caída. Se les colocan diferentes piezas realizadas de madera, metal y vara, las cuales pueden ser figuras de diferentes formas y tamaños y en las que se colo can diferentes artificios pirotécnicos conocidos como luces o lumbreras, expulsores, silbatos, mecha pirotéc nica, chisperos, fanales y demás efec tos pirotécnicos” aseveró.

En coordinación con los artesa nos de la entidad, deberán realizar lo necesario para promocionarlo y preservarlo conforme a la disponibi lidad presupuestal correspondiente, por lo que la pirotecnia brillará en los cielos mexiquenses.

hechos a mano, incluyendo deco ración y envase, en su mayoría en pequeñas fábricas o talleres que hacen desde pequeños petardos hasta fuegos artificiales de 12 pulgadas para espectáculos profesionales.

“Los Toritos”, agrega, constan de una estructura, principalmente de varas madera y alambre a la que se le da la figura del animal, para pos teriormente forrarla con diferentes tipos de papel, que pueden ser bond, cartón, periódico o china; se decora con diferentes adornos y colores.

En la entidad, indica el IMEPI, todos los fuegos artificiales son

c LAUDIA HIDALG o

Labor artesanal. Los fuegos artificiales en la entidad se realizan a mano, incluyendo la decoración y en base; se fabrican desde pequeños petardos hasta los que utilizan en los espectáculos profesionales

Pirotecnia: mano de obra que le da vida y color a las fiestas

En la figura del toro se coloca una segunda estructura de madera de diferente altura y ahí van los artificios, pero en menor cantidad.

“Los Toritos” y castillería pirotéc nica se han convertido en una ver dadera tradición y representación histórica, cultural inmaterial por su creatividad, peculiaridad, unidad,

espués de varios siglos de vida, la Legislatura del Estado de México declaró a los “Toritos y la Castillería Pirotécnica Mexiquense” como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México, por lo que esta actividad se vuelve de interés público y social y se debe promover el respeto, fomento, conservación, promoción, patrocinio y suConsalvaguarda.ello,laSecretaría General de Gobierno, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) y la Secretaría de Cultura y Turismo deberán adoptar las medidas que garanticen la viabili dad de esta medida, con la filiación, archivo, investigación, protección, impulso, conservación y transmisión de este patrimonio.

Hoy los países latinoamericanos son los segundos mayores producto res, en su mayoría para uso doméstico, con mercancías que van desde peque ños petardos hasta grandes fuegos artificiales como los llamados “cas tillos” y “toritos” y actualmente los macro espectáculos piromusicales, donde el Estado de México destaca. El tamaño de la producción mexi quense hace que desde esta entidad se atienda 60 por ciento de la demanda nacional y siempre se busca mejorar en todos los renglones, sobre todo en garantizar la seguridad de quienes producen, transportan, comercia lizan y usan, estableció la diputada Mirian Cárdenas.

CortesíaFoto:

Sin embargo, en los 125 municipios de la entidad se comercializa piro técnica para innumerables fiestas, sobre todo de carácter religioso, en una entidad mayormente católica con aproximadamente 8 mil 200

SíMboLo DE fIESTA y ALEGRíA

iglesias, con sus respectivas fiestas patronales cada año. Además, en las cabeceras municipales se detonan fuegos artificiales en las princi pales celebraciones, como en la ceremonia del Grito de la Independencia, Año Nuevo, así como algunas celebracio nes culturales como Quimera en Metepec, el Festival de las Almas en Valle de Bravo y en algunas bodas o fiestas priva das. Esto, independientemente del tradicional uso que se les da a los cohetones para bombardear las nubes y alejar la lluvia o evitar se unan y las precipitaciones pluviales sean demasiado fuertes.

En general, en esta actividad están involucradas de manera directo o indirecta más de 40 mil familias. En total están vigentes 754 permisos para producir, almacenar, comercia lizar o transportar productos pirotéc nicos en la entidad, que tienen cinco mercados artesanales pirotécnicos en San Pablito, El Chocolin, Jaltenco, Zumpango y el Mercado Luz Magia y Color de Tultepec.

rareza y antigüedad, con lo cual adquieren un valor excepcional que no pueden faltar en las grandes fies tas, como símbolo de fiesta, magia, felicidad, color y pasión por la vida.

11M ED o MEX SEPTI EMBRE 2022

La pirotecnia ha sido relaciona da,por un lado, con la fiesta y momen tos de alegría, pero también con accidentes fatales que han cobrado la vida de personas dedicadas a pro ducir, almacenar, transportar o entre quienes losqueman o están cerca.

Los municipios que destacan dentro de los 60 productores son: Tultepec, Almoloya de Juárez, Amecameca, Axapusco, Ozumba, Texcoco y Zumpango en primer tér mino. Pero además están Acambay, Coatepec Harinas, Chimalhuacán, Huixquilucan, Ixtlahuaca, Jaltenco, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, Melchor Ocampo,Otzolotepec, San Martín de las Pirámides, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temascalcingo, Temoaya, Tenancingo, Texcoco, Toluca, Villa del Carbón y Zinacantepec.

PRoDUcToRES EN LA ENTIDAD

de quemaduras es lavar la zona con agua limpia y fría, sin jabón; no colo car grasas, pomadas, aceites, polvos, cremas o soluciones de ningún tipo y acudir al médico. Si la ropa de alguna persona se incendia, hay que evitar que corra y apagar las llamas con una frazada, manta o tela gruesa, o en su caso haciendo rodar a la persona por el suelo.Además de hacer un uso res ponsable, evitar que los menores los manipulen, no almacenarlos en casa, no guardar productos en el bol sillo, no llevarlos a la boca por una posible intoxicación.

Esto ha llevado a reforzar las medi das de seguridad y a pedir a la gente que siga un serio protocolo para redu cir el riesgo, dejando el encendido de las mechas en manos expertas, tomando en cuenta que el tamaño no importa, pues existen objetos peque ños que han causado serios problemas en menores. Lo recomendable en caso

e las 845 casas anti guas que datan de los siglos XVIII, XIX y XX en Toluca, sobreviven alrededor de 400. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene en su Catálogo 401 inmuebles con cate goría de monumentos históricos.

puesto ubicado enfrente, las auto ridades municipales aseguran que están buscando una alternativa para estos edificios que son parte de la historia, pero por sus condici nes dan mala imagen a la ciudad y representan un riesgo para la po blación en general.

“Las que están en riesgo están cercadas, están clasificadas por el INAH, quien lamentablemente no puede hacerse cargo de estos temas y no permite que se hagan cierto tipo de reparaciones. Lo que pasó se dio en una vivienda que es tá abandonada desde hace mucho tiempo”, detalló el alcalde Ray mundo Martínez Carbajal.

Busca N a Lt E r N at IVas Tras la caída de una barda de un in mueble ubicado en la esquina de Alejandro Von Humboldt y León Guzmán, que cobró la vida de un joven de 22 años que comía en un

Afirmó que están platicando con el Instituto para analizar la posibilidad que puedan hacerse cargo los dueños de estos lugares para que realicen las reparaciones que se requieran o bien tomen una decisión por tratarse de una situa

antiguas que datan de los siglos XVIII, XIX y XX en Toluca, alrededorsobrevivende400.

a LOND r a ÁV IL a Derrumbes. Los edificios históricos de la capital mexiquense se mantienen desde hace varias décadas en el olvido y a punto del colapso a pesar de ser testigos mudos del tiempo

D

De 847lascasas

arquitectura de toluca, en el abandono

2022, que aprobó este jueves el Ca bildo de Toluca, se acordó exhor tar al Instituto a que actualice el Catálogo Nacional de Monumen tos Históricos Inmuebles, revise las condiciones de los inmuebles y restaure, remoce o, en su caso, demuela aquellos que así lo ame riten en pro de salvaguardar la vida humana

De esta cifra destacan algunos de los siglos XVI al XIX, de los que aproximadamente 277 son priva dos, 81 federales, 16 municipales y 17 estatales. Con la actualización del Atlas Municipal de Riesgos

Además, los propietarios de bienes inmuebles colindantes a un monumento, que pretendan reali

rE a LI za N pa D ró N Sostuvo que están haciendo un pa drón de los propietarios y en qué casos podría haber una alternativa de solución para evitar más ries gos. Así como analizando si puede flexibilizarse la norma para en contrar el camino y no seguir per

¿Qué DI c E L a LE y?

A la fecha hay un número im portante de inmuebles que están en malas condiciones y se ubican en avenidas como Sebastián Ler do, Independencia, Sor Juana Inés de la Cruz, Nicolas Bravo y Cons tituyentes, Miguel Hidalgo, José Vicente Villada, Benito Juárez, Valentín Gómez Farias, Instituto Literario, Paseo Colón, entre otras.

judicando la imagen de la ciudad. “Estamos buscando como recupe rar las zonas que tienen vestigios arqueológicos porque son muy valiosos, pero también hay casas que son el siglo pasado y antepasa do, y forman parte del patrimonio de la ciudad”.

Von Humboldt la semana pasada en la también conocida “Vecindad del hoyo”, que data del siglo XIX, y el desplome, hace un año en agos to, de la fachada de la antigua Casa 40; hablan del abandono del que han sido víctimas varios edificios antiguos, que pese a su valor histó rico y el riesgo de extinción no han recibido la atención ni el manteni miento que requieren por parte de sus propietarios, pues se trata de una labor muy costosa.

De acuerdo con la Ley Federal So bre Monumentos y Zonas Arqueo lógicos, Artísticos e Históricos, que data de 1972, los propietarios de bienes inmuebles declarados mo numentos histór cos o artísticos, deberán conservarlos y, en su caso, restaurarlos previa autorización del Instituto Nacional de Antro pología e Historia (INAH).

Hasta el año pasado, el ayunta miento de Toluca tenía identifi cados al menos cuatro predios en malas condiciones y que tienen riesgo grave de derrumbe, tal es el caso de la fachada de la antigua Ca sa 40, ubicada en la avenida Lerdo de Tejada, en el Centro Histórico.

“Su destrucción ha sido conse cuencia de la ignorancia, intereses económicos, carencia de recursos, falta de programas que permitan financiar las restauraciones, lo mismo que el vandalismo y la falta de conciencia de los vecinos y ha bitantes”, indica el maestro Gerardo Novo. Mientras más antiguas, más problemas tienen con el agua y el sol porque debilitan sus es tructuras de adobe y madera, prin cipalmente.“Hayconstrucciones en las que solo se mantiene en pie la fachada y no puede construirse una nueva, hasta que caiga por sí sola”.

E l i n m u e b l e c o n c l a v e 151060010108 en el catálogo del INAH tiene un apuntalamiento desde hace 12 años y aunque se ha solicitado que se autorice la demo lición completa, no ha habido una respuesta favorable, pese a estar colapsada en más de 90 por cien to de su estructura. En las mis mas condiciones se encuentran los predios ubicados en la calle de Lerdo entre Martín Rivera y 21 de marzo, en el barrio tradicional del Cóporo; en la esquina de Instituto Literario y Nicolás Bravo en la co lonia Nicolás Murguía, y uno más en El Ranchito. Lo ocurrido en

E N r IE sg O DE DE rruMBE

“Las casas que están en riesgo están cercadas, están clasificadas por el INAH, lamentablementequenopuedehacersecargodeestostemasynopermitequesehaganciertotipodereparaciones”.

ción que afecta a la ciudad. “Hay que buscar coordinación, recuer den que estamos trabajando en conjunto el sitio del Dios Tolo en Calixtlahuaca, lo que tenemos que buscar es soluciones más que bus carLasculpables”.condiciones de estas vivien das -dijo- son un riesgo constante para la población, pues también en la esquina de Constituyentes y Bravo se cayó un pedazo de la fa chada que, si bien es histórica, no está recibiendo el mantenimiento adecuado y hoy con la temporada de lluvias se reblandecen.

Las obras

14 r E p O rtaj E

Esta barda es parte de uno de los edificios más antiguos de la capital mexiquense, sin embargo, por el descuido de los dueños y autoridades encargadas de la preservación arquitectónica del municipio, se encontraba severamente dañado, por lo que, auna do a las fuertes lluvias que se han presentado en la entidad, finalmente colapsó.

El pasado dos de septiembre, la caída de una facha da de un inmueble protegido por el Instituto Nacio nal de Antropología e Historia provocó la muerte de una persona y dejó lesionada a otra más; los hechos ocurrieron en la avenida Alexander Von Hulmbolt.

sa N c ION E s

Las obras de restauración y con servación que se ejecuten sin la au torización o permiso correspon diente, o que violen los otorgados, serán suspendidas, y en su caso, se procederá a su demolición por el interesado o por el Instituto, así como a su restauración o recons trucción. La autoridad municipal podrá actuar en casos urgentes en auxilio del Instituto.

La ley establece de uno a diez años de prisión a quien realice trabajos materiales de explora ción arqueológica, por excava ción, remoción o por cualquier otro medio, sin la autorización del Instituto. Lo mismo para quien valiéndose del cargo o comisión

De acuerdo con los primeros reportes, la vícti ma llegó al lugar a las 08:00 de la mañana, mientras esperaba a sus padres que acudieron al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a una cuadra del lugar. La fachada, que además de antigua, se ha reblandecido por las lluvias y la falta de mante nimiento, colapsó y cayó sobre el puesto

porte, exhiba o reproduzca sin el permiso y la inscripción corres pondiente. Mientras a quien ten ga ilegalmente en su poder un mo numento arqueológico o histórico se le impondrá de uno a seis años de prisión.

poruprecipitaciones.napersonafallececaídadefachada

de restauración y conservación que se ejecuten sin la autorización o permiso correspondiente, o que violen los otorgados, serán suspendidas, y en su caso, se procederá a su demolición por el interesado.

CarmonaIvánFoto:

zar obras de excavación, cimenta ción, demolición o construcción, que puedan afectar las caracterís ticas de los monumentos históri cos o artísticos, deberán obtener el permiso correspondiente, que se expedirá una vez satisfechos los requisitos que se exijan en el Reglamento.Encasodeque las autoridades estatales y municipales decidan restaurar y conservarlos, lo harán bajo los mismos términos.

del Instituto Nacional de Antro pología e Historia (INAH) o de la autorización otorgada por éste pa ra la ejecución de trabajos arqueo lógicos, disponga para sí o para otro de un monumento arqueoló gico mueble. Al que por medio de incendio, inundación o explosión dañe o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, se le impondrá prisión de dos a diez años y multa hasta por el valor del dañoAsícausado.comoa quien efectúe cual quier acto traslativo de dominio o comercie con él y al que lo trans

Quienes los mantengan conser vados y en su caso los restauren, en los términos de ley, podrán solici tar la exención de impuestos pre diales y el INAH promoverá ante el gobierno estatal la conveniencia de que se exima del impuesto predial, a los inmuebles que no se exploten con fines de lucro.

Trabajar juntos para saber prever y prever para proteger”.

El Tribunal de Justicia Administrativa, puso en marcha el programa #TRIJAEMSEGURO que demanda acciones y la parti cipación de todos con: jornadas de protección civil, reunión de gabinete, recorridos y revisión

CARLOS SÁNCHEZ

arantizar un ambiente y espacio laboral seguro, implica cui dado, revisión y atención para que en medida de lo posible; sepamos actuar pronto, reaccionando ante eventualidades que desafían nues tro entorno y nuestra seguridad.

TRIJAEM cumple con La Norma Técnica NTE -001-CGPC-2016

G

M EDOMEX SEPTIEMBRE 202216 NOTA

Programa integral. La seguridad y el bienestar laboral del personal son prioritarias.

Se garantizarbuscaun ambiente y espaciosegurolaboral , lo querevisióncuidado,implicayatención.

inscritos en el registro Estatal de Protección Civil, un logro con alto compromiso y responsabilidad para los servidores públicos que forman parte de la Unidad Interna Central y la Unidad Interna sede de Allende.

de espacios físicos, capacitación a servidores públicos a través de talleres y #TRIJAEMSEGUROcursos. coordina y fortalece acciones de prevención y vinculación con las áreas estatales y municipales de Protección Civil, Bomberos, Seguridad y Centros de Salud. Como Institución res ponsable, la seguridad, y el bien estar laboral de su personal son prioritarias; El TRIJAEM en su sede de Allende, por primera vez cumple con la Norma Técnica NTE-001-CGPC-2016, que esti pula los lineamientos y especifi caciones para la elaboración de los Programas Internos y Específicos de Protección Civil, quedando

CortesíaFoto:

NOTA 17M EDOMEX SEPTIEMBRE 2022

Anuncian replanteamiento del código penal en Edomex; el análisis iniciará en septiembre

HABRá pARTIcI pAcIóN cIuDADANA

Para estas mesas de análisis será interdisciplinaria y participarán diferentes sectores de la sociedad inmersos en la materia, para que juntos encuentren aquellos cambios e incluirlos en una propuesta de ini ciativa de reforma que presentarán a la legislatura local.

Ricardo Sodi Cuellar, presidente del PJEM, subrayó que hay una necesidad de analizar y posiblemente modificar de manera legal el Código Penal del Estado de México, ya que hay formas más sencillas y aplicables.

icardo Sodi Cuellar, pre sidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), anunció que a partir del próximo 30 de septiembre iniciarán mesas de análi sis interdisciplinarias para buscar un replanteamiento del Código Penal de la entidad mexiquense, toda vez que el actual tiene algunas deficiencias, tal es el caso de la prisión preventiva y oficiosa, que no ayuda a combatir el fenómeno delictivo y que suma a la sobrepoblación penitenciaria.

Para estas mesas de análisis será interdisciplinaria y participarán diferentes sectores de la sociedad inmersos en la materia, para que juntos encuentren aquellos cambios e incluirlos en una propuesta de ini ciativa de reforma que presentarán a la legislatura local. El Poder Judicial del Estado de México habilitó un micro sitio dentro de su pagina de internet www.pjedomex.gob.mx, donde aque llos interesados en participar podrán registrarse e incluir sus propuestas para este replanteamiento.

En un evento celebrado este martes en el Palacio de Justicia, con sede en Toluca, Sodi Cuellar subrayó que hay una necesidad de analizar y posiblemente modificar de manera legal el Código Penal del Estado de México, ya que hay formas más sen

ABADIEL MARTÍNEZ

cillas y aplicables por otros medios alternos como la vía administrativa, en donde podría aplicarse una nueva Ley de Justicia Cívica, así como dar mayor protagonismo a la mediación y justicia“Estamosrestaurativa.planteando y replan teando una Ley de Justicia Cívica que nos permita aterrizar todas esas conductas que no deben estar en un Código Penal… y crear orden administrativo”. Con base en esto, el magistrado presidente señaló que no es necesario aumentar las penas de prisión; incluso, dijo estar en contra de la prisión preventiva y oficiosa, ya que consideró que no ayudan a combatir la criminalidad. “No debemos abusar de la incorpo ración de conductas al Código Penal porque eso desnaturaliza su esen cia y descompone la estructura del Código Penal”.

R

la esposa del coordinador priista en la Cámara de Diputados, y ex gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, con las consecuencias ya mencionadas.

El gobernador Fayad al final aceptó la negociación hecha en lo oscurito, pero ahí comenzó a gestarse la derrota del tricolor, y de paso facilitaronel con tundente triunfo del licenciado Julio Menchaca Salazar, quien de todos modos iba enfilado a ganar.

@MavaVargas@milenio.commiguelangel.vargas

18 M EDOMEX SEPTIEMBRE 2022

Así se las gastan los políticos en este país, y usan a los partidos políticos y a sus militantes sin el menor escrúpulo. Por esa razón y muchas más, los nive les de aceptación de panistas, priistas y perredistas están por los suelos y van a tardar muchos años para recuperarse, si es que lo logran algún día.

En Pocas Palabras... Miguel Ángel Vargas, Director de Enlace Editorial de Grupo MILENIO

OPINIÓN- YO DIGO -

Edomex, a remojar las barbas

Producto de esa confabulación a la cual se prestó Marko Cortés, líder del blanquiazul a nivel nacional, la diputada federal tricolor se presentó a la elec ción para llevarse una de las derrotas más vergonzosas del estado de Hidalgo, que durante más de 90 años había sido gobernado por el PRI.

A

EN CONTACTO

La alianza PAN, PRI y PRD hizo sus acuerdos para sacar adelante una candi datura que estaba destinada al fracaso, ya que las encuestas de un año atrás siem pre favorecieron al actual mandatario estatal, y esa tendencia era irreversible. El punto es que aun cuando de antemano sabían que las posibilidades reales de la señora Viggiano eran pocas o casi nulas, se empeñaron en cumplir el capricho de

mal. En ese tiempo nunca pensaron en el resultado sino en lograr los acuerdos. Ahora no les queda quejarse ni acusar de traición al tal Alito, que casualmente dejó de preocuparse por sus asuntos en Campeche y el tema de sus packs. Esto que estamos viendo ahorita no es otra cosa que la crónica de una muerte anunciada como diría Gabriel García Márquez.Enelcaso del Estado de México la alianza sigue en vilo a pesar de que los números son contundentes. El coordi nador de los diputados panistas Enrique Vargas del Villar es el mejor ubicado en las encuestas a pesar de las guerra sucia de la que fue objeto por partes de sus enemigos políticos.

Hay quienes piensan que ni vol viendo a nacer, los partidos (PRI, PAN y PRD) van a ganarse la confianza de un electorado que en estos momentos está deslumbrado por las promesas de una nueva esperanza que ofrece Morena y su presidente Andrés Manuel López Obrador. Por eso no sorprende que Alejandro Moreno haya pactado con el actual gobierno federal el apoyo para que la Guardia Nacional se anexe al Ejército, en un intento desesperado por controlar la inseguridad en este país que sigue imparable en muchos estados de la República. De que se espantan Marko Cortés y sus militan tes si ellos se prestaron para hacer lo mismo en Hidalgo, y peor aún porque esa jugada definitivamente les salió

Es un hombre voluntarioso y seguirá insistiendo a pesar de toda esa cam paña negra auspiciada en su contra. Por el momento nadie puede darlo por muerto políticamente aunque hay quienes piensan que sí. Mientras no se aclaren las diferencias entre los dirigentes nacionales esto no se mueve ni tampoco se define. Lo sucedido en el vecino estado hidalguense no es una buena señal y como dice el viejo refrán: cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar.

lejandro Moreno y la secre taria general Carolina Viggiano Austria, acordaron utilizar al PAN para lanzar a esta última como candidata a la guber natura con los resultados ya conocidos.

se tiene registro en esta institu ción, sólo una mujer ha estado en la lista, Edith Osorio de Jesús, por quien se ofrecía una recompensa de hasta 300 mil pesos”, señaló la institución.EdithOsorio fue detenida en agosto de 2019, en el estado de Puebla, junto a su marido Alberto Enrique, alias “EL Flaco”, los cuales eran objetivos priorita rios de las autoridades estatales y federales, ya que al parecer for maban parte de un grupo delictivo dedicado a extorsionar a líneas de transporte público en la región del Valle de México.

Tras consultar a la FGJEM sobre mujeres en actividades delictivas, se confirmó que son minoría en los casos de investi gación, detención y sobre todo en las listas de los criminales más buscados, listas en las que solo ha aparecido una mujer en los últimos años y por quien se ofrecía una recompensa. “Sobre objetivos prioritarios, desde que

Recuento. Hay un gran número de ellas inmersas en la delincuencia pero solo una apareció en “los más buscados” de la FGJEM

El delito en rosa; las mujeres criminales

n relación a delincuentes y objetivos prioritarios en el Estado de México, son los hombres los que predominan en las listas de los más buscados y en las detenciones; sin embargo, aunque también hay mujeres inmersas en el fenómeno delictivo, solo una apareció en la lista de los más buscados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y se trata de Edith Osorio De Jesús, quien al pare cer formaba parte de un grupo

22 RE po RTA j E

E

criminal dedicado a la extorsión de líneas de transporte público del Valle de México y asesinatos de operadores de dichas unidades; la mujer se encuentra presa y en espera de sentencia.

ABADIEL MARTÍNEZ

M EXI qu EN s E s A s E s I NA s

ron el 3 de octubre de 2018; sin embargo no fue hasta marzo de 2019 cuando la Fiscalía logró recabar las pruebas para que un juez dictara la orden de aprehen sión en contra de la pareja, sin embargo, solo lograron la captura de la madre quien aún mantiene un proceso legal e su contra.

En un recuento proporcionado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, los casos que más conmocionaron a la opi nión pública en los últimos tres años tienen un común denom nador: el asesinato.

Karla Viridiana, de 21 años de edad, fue aprehendida por el mentos de la dependencia el 14 de marzo de 2019 tras ser acu sada por el asesinato de su hijo de un año y medio; las indagatorias señalan que la presunta respon sable se encontraba al interior de su domicilio ubicado en la colo nia San Pablo de las Salinas, en el municipio de Tultitlán, en com pañía de su pareja y su hijo cuando el menor comenzó a llorar, lo que provocó que ambos lo golpearan hasta quitarle la vida.

M ED o MEX s E p ti EM br E 2022

Fue entre 2017 y 2018 que esta banda operó con fuerza, a quie nes se les atribuye también el asesinato del presidente de una empresa de transporte público y quema de unidades y amenazas hacia operadores de las mimas.

Dicha mujer, quien permanece en una prisión estatal, habría par ticipado en extorsiones contra las empresas de transporte público de pasajeros en las zonas de Ecatepec y Tecámac, además de hacer lo mismo en bases de taxis en Ciudad Cuauhtémoc, munici pio de Chiconautla.

En atención a estos ilícitos, la FGJEM agregó que en el primer semestre de 2022 se han desar ticulado diversas bandas delicti vas generadoras de violencia en la entidad, así como la detención de varios individuos posiblemente relacionados a dichos grupos delictivos. “Estas bandas se dedi caban principalmente a delitos contra la salud, extorsión, homici dio, secuestro y robo de vehículo” Las zonas de operación de estas bandas estaban enfocadas prin cipalmente en Ixtapan de la Sal, Norte y Sur de la entidad, Valle de Toluca, zona de Pirámides, Valle de Cuautitlán, zona oriente y Valle de México.

M ATA A su h I jA Ocho días después, el 22 de marzo, la FGJEM dio a conocer una sentencia de 62 años de pri sión de una mujer identif cada como Erika Berenice Andrade Zamorano por el asesinato de su

Según las indagatorias de la Fiscalía de justicia, ambos trat ron de ocultar este crimen al trasaladarse a una construcción ubicada en la colonia Santiago Teyahualco, en el municipio vecino de Tultepec para aban donar el cuerpo del bebé aban donar al cuerpo del bebé en una construcción.Lasprimeras investigaciones señalan que los hechos ocurrie

El hecho más reciente lo informó la fiscalía el primero de abril, cuando dio a conocer la vin culación a proceso de Cynthia por el homicidio de su hijo de ocho años de Segúnedad.laFGJEM, la mujer golpeó y azotó en el piso menor hasta que perdió el conocimiento. La madre, tras la agresión, llevó al

El padre biológico de la menor fue quien se percató del abuso que sucedió en vivo y alertó a las autoridades. Ante la viralización del caso, elementos de la FGJEM fueron por ambos en su dom cilio en Valle de Chalco, Ana Gabriela fue detenida, mie tras que José Luis se escapó, actualmente se encuentra prófugo.

A B uso s EX uAL y p o RN og RA f ÍA I N fANTI

menor a un hospital en Atizapán de Zaragoza, donde falleció. Así, la fiscalía detuvo a Cynthia res ponsabilizándola de la muerte del menor de edad, el cual ocurrió el pasado 23 de marzo.

24 RE po RTA j E

Sin explicar detalles, según la fiscalía, Erika Berenice golpeó a la menor, la llevó hasta un barranco y la arrojó de una altura aproxi mada de 3.4 metros.

Al caso de Ana Gabriela y José Luis indignó a prácticamente todo el estado. La pareja, ella madre y él padrastro, habrían abusado

CortesíaFoto:

hija de cuatro años. Los hechos ocurrieron el pasado primero de junio de 2018, en el municipio de Nicolás Romero, en el Estado de EnMéxico.aquella ocasión Erika Berenice se encontraba con su hija de cuatro años y con su pareja comiendo dentro de un inmueble en la colonia San Francisco Magú.

sexualmente de una menor de siete años, crimen que grabaron con su celular y que, por si fuera poco, trasmitieron accidental mente en vivo por Facebook.

La niña de cuatro años fue trasladada al Hospital General de Cuautitlán, donde recibió aten ción médica, sin embargo falleció días después a consecuencia de la caída.Eneste caso, según informaron las autoridades mexiquenses, la pareja sentimental de la madre no tuvo que ver en el asesinato.

NOTA 25M EDOMEX SEPTIEMBRE 2022

A esta entrega, el SMSEM des tinó un monto superior a los 13 millones de pesos en créditos, que además de ser sin intereses, permitirán a las familias de los maestros y maestras mexiquen ses forjar, mejorar o incrementar su patrimonio, al ser utilizados para liquidar, renovar, rehabilitar, construir o adquirir una vivienda Enpropia.elacto, el Secretario General del SMSEM felicitó a las y los profesores beneficiados y refrendó el compromiso de su dirigencia de continuar traba jando en beneficio del magisterio de toda la entidad.

Entrega Marco Aurelio Carbajal préstamos para vivienda a maestros

torio ‘Forjadores de la Unidad Sindical’, para recibir este prés tamo por el que no habrán de pagar un solo peso de interés.

CA rl O s sá N C h E z

E

l Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva, encabezó la cuarta entrega de préstamos del Fondo de Apoyo a la Vivienda (FOAVI), a través de la cual, la organización sindical benefició a 72 profesoras y pro fesores de diferentes regiones sindicales.Asumiendo el compromiso de dar continuidad a todos y cada uno de los programas de apoyo al Magisterio Estatal, la dirigen cia del SMSEM, que encabeza Carbajal Leyva, convocó a los 72 beneficiarios, quienes puntual mente se dieron cita en el audi

26 M EDOMEX septiembre 2022O

stá más que claro que la ciudadanía ha perdido la fe en los partidos. La expresión más fre cuente es que todos son iguales, y ciertamente ya resulta difícil distinguirlos, lo mismo cri tican la militarización de otros tiempos que apoyan la actual; un día repudian el enriquecimiento en el ojo ajeno y otro lucen orgu llosos los millones en el propio. Y de los métodos de operación electoral, es decir, las mapache rías, mejor ni hablar. Es penoso ver las mismas despensas y gorri tas, nada más con un moño de diferente color en cada elección.

para la elección del 2023 en el estado de méxico, hoy por hoy no hay partido que pueda competir sin tener una alianza que sea algo más que simbólica

El Partido del Trabajo es cosa aparte, sinónimo de com

pinión- YO DiGO -

Es de risa loca escuchar la insistencia de entes como el Partido Verde, Nueva Alianza o Movimiento Ciudadano acerca de que irán solos a la elección. Tal vez sería, más bien, extinción.

Solitos, ni a la esquina

parsa desde hace mucho, en 2017 lo intentaron solos y Óscar González terminó decli nando por Delfina Gómez; el PT obtuvo 1.11% de los votos y ganó ¡unaLoscasilla!"partidos grandes" no tienen garantía. Hay que recor dar que en la elección guber namental pasada, Delfina (la misma que volverá a competir) con Morena en solitario quedó a 168 mil 833 votos del ganador, que logró angustiosa victoria.

El punto es que, actualmente, tampoco está fácil concretar las alianzas. Con micropartidos sobrevaluados y con "grandes" tremendamente cuestionados. Será de pronóstico reservado la rebatinga por cualquier miseria política que pueda salvarles la vida y el futuro.

En plural... Sergio Jaime Villafuerte, Director editorial de miLeNiO Diario edomex.

@villafuerte_sr

De tal manera, para lo que muchos insisten en llamar la madre de todas las elecciones (vengo oyendo eso desde hace varios sexenios) a ninguno de

E

los partidos, llámese como se llame, le alcanza para ganar por sí solo el apoyo del elector. Tienen que pedir prestado con altosExiste,intereses.claro,el voto duro, mili tante (cada vez más desgastado a fuerza de desdén y maltrato), pero no salen las cuentas. Que no se engañen algunos con encues tas apapachadoras, cuando la realidad es que la gente se deja llevar de momento por alguna figura mediática, que no por un "instituto político"

EN CONTACTO

Señaló que el precio es otra caracte rística que se debe tomar en cuenta a la hora de adquirir un textil o bordado artesanal, ya que debido al tiempo y los materiales que se emplean en su elaboración, éstos no suelen ser bara tos, a diferencia de productos que se maquilan en serie, sin una diferencia entre las piezas.

i c ONO g RA fí A

Precisó que cuando se consume un textil se puede preguntar cuáles son los procesos empleados para su elaboración, ya que si una persona conoce estos procesos le será sencillo e incluso podrá hablar de la iconogra fía, es decir, de las figuras o símbolos que se emplean en el bordado.

s u i MP ORTAN ci A

es artesanal es su propio aroma u olor, ya que muchas de las piezas elabora das tradicionalmente se pigmentan con tintes naturales, que a su vez solo se transfieren a telas de origen animal o vegetal, por lo que se vuelve una de sus principales

MON ss ERRAT MATA

El RE vés

Al ver a detalle cada prenda, indicó, se debe observar si el modelo del bor dado es único o se repite de manera constante, ya que en el caso de los pro ductos Chinos, se tienen los mismos modelos y patrones, lo único que cambia es el color. “Las producciones de los artículos artesanales son ahora

Además permitirá conocer qué marca ya cuenta con las patentes o registros respectivos, lo que beneficia aún más a las artesanas y artesanos.

M ODE l O s

También se podrá diferenciar las prendas que no fueron elaboradas en México y conocer su procedencia, ya sea de China o India, entre otros luga res. Si no tiene etiqueta te puedes guiar con las siguientes características.

Son complejidad".quetécnicastienenmuchogradode

E

c ARA c TER ísT ic A s.

l bordado y los textiles no sólo son piezas hermosas, también son una forma de comprender la historia y la cosmogonía de un pueblo y su legado, por ello, se debe trabajar en su preservación, principalmente con el apoyo de las y los artesanos dedica dos a esta rama

sí que contados, en comparación con la producción en serie que se hace en las industrias”.

La especialista señaló que en la UIEM se tiene un enfoque en el que se sabe que el conocimiento no solo se trans fiere a través del sistema alfabético occidental, sino que se conserva a través de las imágenes, como los texti les. Además, el proceso de elaboración tiene de fondo todo un conocimiento, en el que también confluye la tradi ción oral, baluartes de la identidad y la“Soncultura.técnicas que tienen mucho grado de complejidad, de verdad, la producción textil en México es de las más ricas, sobresaliente, tiene ese valor social indígena, portar una prenda textil originaria es un acto de resistencia, donde resiste nuestro pensamiento, donde resisten todos estos conocimientos, esta identidad cultural, resiste a todos estos procesos de globalización que lo que busca es una producción en masa”.

Bordados y textiles, legado de los pueblos originarios

Otro de los consejos, añadió, es el voltear la pieza o la prenda al revés, pues a diferencia de una producción en serie, los productos artesanales suelen tener muchos detalles, en algunos casos, particularmente en el bordado a mano, suelen observarse algunos hilos sueltos al reverso o pequeños nuditos que son una mues tra del enorme trabajo y dedicación que se imprimen.

Aunque parezca algo muy básico, al revisar las etiquetas se podrá cono cer el origen de la prenda, así como los materiales empleados en su ela boración. Existen algunos productos artesanales que son hechos en México y particularmente en la entidad, que ya cuentan con etiquetas, principal mente aquellas que se confeccionaron en una cooperativa .

R E vis AR l A ET iqu ETA

28 REPORTAJE

El O l OR Otro de los elementos que permitirá conocer si un tejido, bordado o textil

“Los textiles naturales tienen que ver con este olor, ya sea a hierbas o a fibras, porque los pigmentos están hechos a base de estos materiales”.

La responsable de impartir la especialidad de Diseño Textil en la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), en el municipio de San Felipe del Progreso, Edith Montoya Pérez, compartió algunos consejos para poder diferenciar entre un bordado original y una copia o una pieza hecha en otros países como China o India

lO s c O sTO s

Piratería. Para su preservación se debe apoyar a los productores locales ¿sabes cómo distinguir una artesanía auténtica de una copia hecha a gran escala en otro país

nicos, así como el juego de luces, que fue observado por el Munícipe, su esposa María Gómez Martínez y sus hijos Osvaldo, Maricruz, Karla y Marco, así como el Secretario del Ayuntamiento, Edmundo Ranero Barrera, el Comisario de Seguridad Pública, Arturo Centeno Cano, integrantes del Cuerpo Edilicio y directores de área y de Gobierno e invitados especiales.

Desde el balcón principal de la sede del Poder Ejecutivo Municipal, Tony Rodríguez se dirigió a los tlalnepantlenses para vitorear a Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Juan Aldama, doña Josefa Ortiz de Domínguez; y lanzar vivas por la Independencia de México, el Estado de México y Tlalnepantla, al tiempo que el Alcalde ondeaba la Bandera Nacional e hizo repicar la campana en varias ocasiones, mientras una lluvia de papeles tricolores enmar caba el "Mexicanasmomento.ymexicanos. Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad. Viva Hidalgo. Viva Morelos. Viva Allende. Viva Aldama. Viva Josefa Ortiz de Domínguez. Viva la Independencia de México. Viva el Estado de México. Viva Tlalnepantla. Viva México. Viva México. Viva México". Mujeres, hombres y niños corearon cada uno los nombres de los iniciadores de la Independencia y alzaron en todo lo alto sus banderas tricolores, mientras el cielo se iluminaba con el espectáculo de juegos pirotéc

Después de dos años de ausencia regresa tradicional Grito de Independencia a Tlalnepantla; alcalde recuerda gesta heróica de hace 212 años

paz y la convivencia armónica en el municipio.Lafiestamexicana continuó con la presentación estelar del grupo La Apuesta y El Bebeto, artistas que pusieron a bailar a los tlalne pantlenses, quienes durante toda la noche disfrutaron de una verbena mexicana que también fue ameni zada por Diablos Locos, Cocuy y artistasComolocales.parte de los festejos patrios, el Alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, también dio el Grito de Independencia en el pueblo de Santa Cecilia y en el parque Hidalgo, en San Juan Ixhuatepec, comunidades que concentraron cerca de tres mil asistentes.

E

carlos s ÁN c HE Z

29N oTaM ED o MEX SEPTI EMBRE 2022

l Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado encabezó el tradicional Grito por el 212 Aniversario de la Independencia de México, ante miles de familias tlalnepantlenses congregadas en la explanada prin cipal del Ayuntamiento, el kiosko de Santa Cecilia y el Parque Hidalgo.

Los festejos patrios regresaron a la Tierra de En Medio bajo estrictas medidas sanitarias y de seguridad, luego de la suspensión de dos años por la pandemia de Covid-19 en nuestro país, donde la población acompañó a las autoridades muni cipales en las arengas a los héroes que nos dieron patria y libertad.

La seguridad de los asisten tes estuvo a cargo de las policías municipal y estatal, así como de elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, y efectivos del Grupo de Operaciones Especiales de Tlalnepantla.

De fondo se escucharon las notas musicales de México en la piel, interpretada por Luis Miguel, además del Huapango de Moncayo, Cielito Lindo, México lindo y que rido, El son de la negra, y otras más de la identidad mexicana, que por varios minutos deleitaron a los asis tentes al acto cívico. Previamente, Rodríguez Hurtado llevó a cabo la liberación de seis presos que se encontraban en el juzgado califica dor del edificio municipal, "para el bien de sus familias", y que su com portamiento permita mantener la

Luego de dos años de que esta celebración fuera suspendida, debido a la emergencia sanita ria derivada por la pandemia de covid-19, este 2022, el Gobierno de Huixquilucan retomó los festejos patrios, por lo que realizó la conme moración de esta gesta histórica en cuatro sedes del territorio muni cipal, donde se conjugó tradición, música, baile y el festejo de cientos de familias huixquiluquenses.

M ED o MEX SEPTI EMBRE 2022 30 N oTa

a

pana, para dar paso al espectáculo de luces y música que disfrutó acompañada del coordinador de los diputados locales del Partido Acción Nacional, Enrique Vargas del Villar, sus hijas e integrantes del Ayuntamiento y del gabinete.

carlos s ÁN c HE Z

l encabezar la ceremonia por el 212 Aniversario delInicio de la Independencia de México, la pre sidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, dio el tradi cional Grito de Dolores, ante más de cinco mil asistentes; convirtién dose en la primera mujer en la his toria de Huixquilucan que realiza este acto en el balcón del PalacioEnMunicipal.puntode las 23:00 horas, la alcaldesa Romina Contreras salió al balcón del Palacio Municipal para recordar a los héroes que, en 1910, iniciaron la lucha para dar patria y libertad a México, como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Juan Aldama y Vicente Guerrero, al tiempo de vitorear a Huixquilucan, al Estado de México y aAnteMéxico.eljúbilo de los asistentes, quienes la acompañaron con sus ¡Vivas! y tras la mención de cada prócer nacional, la alcaldesa ondeó la bandera nacional y tocó la cam

celebra Huixquilucan el 212 aniversario del Inicio de la Independencia de México

Ante cientos de familias que se dieron cita en la Explanada Municipal, Romina Contreras pre senció el espectáculo multimedia con drones y de pirotecnia, que se prolongó por once minutos, en la que fue la primera ceremonia del Grito de Independencia que enca beza durante su gestión al frente del Gobierno de Huixquilucan.

Para celebrar el 212 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, desde las 20:00 horas, la Explanada Municipal se cubrió de música con la presentación

de diversos grupos, como Amores Andinos, seguidos de Lucía Méndez; posteriormente, los encargados de seguir con los ánimos encen didos fueron el grupo Garibaldi y Alicia Villareal. Los encargados de hacer lo propio en las distintas sedes fueron La Sonora Dinamita y Los Diablos Locos, en Magdalena Chichicaspa; Los Cadetes de Linares y Los Gatos Negros de Tiberio, en Pirules; así como Carlos Montalvo y el Internacional Carro Show, en SanLasFernando.distintas celebraciones que organizó el Gobierno de Huixquilucan con motivo del Inicio de la Independencia de México, cul minaron con saldo blanco, luego del despliegue y presencia de ele mentos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, Bomberos y Protección Civil por todo el territorio municipal.

la agrupación más esperada de la noche La Trakalosa de Monterrey quien puso a bailar durante más de una hora a los 25 mil izcallenses que asistieron a la explanada municipal a los festejos de Futura La Fiesta de Izcalli. Durante las actividades del día, los asistentes pudieron disfru tar de comida mexicana, ponche, juegos mecánicos y después del Grito de Independencia presencia ron un espectáculo de piromusica les que iluminó el cielo al ritmo de la tradicional música mexicana que estremeció a los asistentes.

con orgullo y patriotismo celebra Karla Fiesco la Independencia de México

La presidenta Municipal, Karla Fiesco García, acompañada por los miembros del Cabildo y de los dipu tados Anuar Azar Figueroa, Joanna Felipe Torres, Francisco Santos Arreola y el expresidente munici pal Julián Angulo Góngora, salió en punto de las 22:56 horas al balcón del Palacio Municipal para dar el tradicional Grito de Independencia, recordar los nombres de los héroes que nos dieron Patria y Libertad, repicar la campana y ondear la enseña Nacional escuchando el Himno Nacional.

Se vivió un ambiente de fiesta familiar al que asistieron 25 mil izcallenses

Con un ambiente de fiesta fami liar, dieron inicio a los festejos La Banda de Viento de Tultepec, le siguieron Crush Live Singing que hizo cantar y bailar a grandes y chicos con su música pasando por varias épocas, para dar paso a Mariana Seoane y Aarón y su Grupo Ilusión, para finalmente dar paso a

E

carlos s ÁN c HE Z

l Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli enca bezado por Karla Fiesco García, celebró con patrio tismo el 212 Aniversario de la Independencia de México.

OTRO s s A b ORE s

32

ara finalizar con un rico postre en estas fies tas patrias, mexicanos ponen a la venta la paleta y helado sabor nogada. Esta idea surgió de Dayanna Rivera, creadora de “Tu Deseo Artesanal”, quien tiene dos paleterías ubicadas en el municipio de Toluca y otra en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de “NosotrosMéxico.desde hace seis años creamos la formulación de la paleta de Nogada y el helado , en ambos casos logramos conseguir la tex tura perfecta y un sabor iniguala ble, así logramos que ambos fueran

“Tu Deseo Artesanal”, quien tiene dos paleterías ubicadas en el municipio de Toluca y otra en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.

Dó N DE s E U b ICAN

POR TE m P ORADA

m EDO m EX SEP TIEMBRE 2022

PREPORTAJE

- Sucursal Ciudad de México: Calle 4 #42 Col. San Pedro de los Pinos, Mexico City, Mexico.

Osvaldo, quien es trabajador de “Tu Deseo Artesanal”, aseguró que el negocio se caracteriza por tener sabores de temporada y gran variedad en sus productos, como: Flor de cempasúchil, pan de muerto, punking pay, esto en el marco del Día de Muertos , mien tras que en temporada decem brina, hay paleta de ponche de frutas y de ensalada de manzana.

Venden paletas y helados con sabor a nogada en Toluca y Cdmx

REPORTAJE

el postre perfecto”, expresó. Este sabor ha sido un éxito en esta temporada de fiestas patrias, pues muchos ciudadanos piden ya sea la paleta o el helado, el postre perfecto para festejar el 16 de “Estaseptiembre.buenísima, yo siempre la pido, siempre espero un año para poder comerla, mi favorita es la paleta, es un sabor dulce, es México en un postre”, señaló ciudadana.Algunosingredientes de esta tradicional paleta y helado son la granada que es el elemento estrella nuez de castilla, frutos secos, arándanos, pasas, queso y vino blanco. La paleta que es la más pedida por los clientes tiene

DANIELA LECUONA

- Sucursal de Toluca: Colonia Industria Minera 20, Las Torres, 50075 Toluca de Lerdo, Méx.

“Incluso en el día de reyes, tenemos el tradicional helado de rosca y tamal de dulce en el día de la candelaria”.

un costo de 45 pesos. “Muchas piensan que es un sabor picoso, pero no, no es de chile, sólo es la nogada, ese sabor rico a nuez, y obvio con el secreto de nuestra paletería”, señaló trabajador.

cita la noche del jueves 15 de sep tiembre en el Jardín Constitución, donde replicaron en una sola voz la arenga que desde el balcón del edificio del ayuntamiento hiciera el alcalde Manuel Vilchis Viveros, recordando a los personajes que lucharon por la libertad de México hace 212 Miguelaños.Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende, Josefa Ortiz de Domínguez, Mariano Matamoros y Juan Aldama, fueron los nombres que se escu charon en la explanada princi pal del Pueblo con Encanto durante la ceremonia del Grito de Dolores que fue rubricado con el tradicional ¡Viva México!, vitoreado en tres ocasiones al tiempo que se escuchaba la cam

Manuel Vilchis da el Grito de Independencia

pana y se apreciaba el ondear del lábaro patrio, evocando así el inicio de la lucha libertaria.

G

ran fiesta tantesZinacantepecnasdisfrutaronmexicanalasveciylosvecinosdeyvisiquesedieron

carlos s ÁN c HE Z

Cabe señalar que en la demar cación se aplicará “Ley Seca” a partir de las 0:00 horas del vier nes 16 de septiembre hasta las 23:59:00 horas del mismo.

Los miles de asistentes reuni dos en la cabecera municipal tras honrar a los héroes de la nación, admiró el cielo iluminado de colores mediante un espectá culo piromusical que revelaba a cada instante símbolos de iden tidad del país, así como música Latradicional.fiestaestuvo amenizada con el mariachi Sol Jalisciense, Cheko Contreras y Luis Máximo participante del programa tele visivo La Voz, presentaciones que fueron el preámbulo para la actuación estelar del cantante, Max Peraza y su Bandononona, quien deleitó a los presentes con la melodía “Cuál adiós”, quienes corearon sus temas y no dejaron piezas sin bailar.

M ED o MEX SEPTI EMBRE 2022 34 N oTa

Luego de devolver la Bandera Nacional a la escolta que antes se la entregó para cum plir con el rito del Grito de Independencia, la presidenta municipal de San Mateo Atenco regresó al balcón central, donde, acompañada de familiares, integrantes del Cabildo y de servidores públicos munici pales, observó un espectáculo de fuegos artificiales que tuvo como fondo musical diversos temas de música tradicional mexi cana interpretados por mariachi.

“¡Mexicanos! ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva la indepen dencia Nacional! ¡Viva San Mateo Atenco! ¡Viva el Estado de México! ¡Viva México!,

P ueblo y gobierno deSan Mateo Atenco, encabezados por la Presidenta Municipal, Ana Aurora Muñiz Neyra, celebraron con alegría, en orden y en paz, el CCXII aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México, con un amplio programa cívico, artístico y cultural que tuvo como punto culminante la tradicional ceremonia del Grito de Independencia que ofreció la alcaldesa desde el balcón central del edificio del Ayuntamiento.

La presidenta municipal de San Mateo Atenco llamó a la unidad y a seguir el ejem plo de los héroes nacionales que nos dieron Patria, y convocó a hacer de esta fecha una oportunidad para valorar lo mucho que nos hace a todas y todos orgullosos mexicanos.

Llama la alcaldesa, Ana Aurora Muñiz Neyra, a la unidad y a valorar la grandeza de México

¡Viva México!, ¡Viva México!”, gritó Ana Aurora Muñiz Neyra ante una abarrotada explanada municipal de San Mateo Atenco, al tiempo que hizo tañer la campana que cuelga en la parte alta del Palacio Municipal.

En unidad y patriotismo celebró san Mateo atenco el Grito de Independencia

carlos s ÁN c HE Z

Previo a la ceremonia del Grito de Independencia, cientos de familias de San Mateo Atenco y visitantes a la tierra del calzado disfrutaron la presentación de rondallas, mariachis, bastoneras, así como grupos de danza folklórica, coordinados por la Casa de Cultural local, quienes con sus manifestaciones artísticas destacaron los valores, costumbres y tradiciones que nos distinguen como mexicanos.

¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!

¡Viva Allende!

¡Viva México!

¡Viva Hidalgo!

¡Viva Atizapán de Zaragoza!”

¡Viva Morelos!

carlos s ÁN c HE Z

¡Viva México!

“Debemos sentirnos orgullo sos de ser mexicanos, es algo muy importante que seamos ese instru mento para que la gente sienta ese arraigo, ese cariño.

En este lugar, la población parti cipó de los espectáculos a cargo de la cantante Aranza, el Coro Branshala, la Compañía de Danza Folclórica Fuego Nuevo y la cantante Adriana Dosantos.En cada uno de los puntos

¡Viva Guerrero!

¡Viva México!

Ya en el Palacio Municipal, acom pañado de su familia, miembros del Cabildo y directores de Gobierno atizapense, saludó a la Escolta del H. Cuerpo de Bomberos, la cual le entregó el Lábaro Patrio que ondeó en el balcón principal.

l Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, encabezó la Ceremonia por el CCXII Aniversario del Inicio de la Independencia de México, ante una explanada del Palacio Municipal repleta, donde, además del acto cívico, diversas bandas musicales interpretaron canciones mexicanas y contem poráneas, resaltando la festividad de esta fecha tan representativa de nuestraLuegoidentidad.dedosaños en los que no hubo festejos debido a la pandemia por Covid-19, Rodríguez Villegas retomó la celebración, tocó la campana para replicar el Grito de Dolores y evocó lo ocurrido entre la noche del 15 y madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla arengó al pueblo a levantarse en armas contra el imperio español para liberarse de la tiranía, la opresión y “el mal

Patria y Libertad!

M EDOMEX SEPTIEMBRE 2022 NOTA 37

Es, yo creo, el día más importante, el más bonito de la Administración, y más cuando veo una plaza llena con tanto orden”, aseguró Rodríguez Villegas. Por la tarde, en Calacoaya, el Alcalde encabezó los Festejos Patrios que comenzaron en el kiosco del pueblo, a unos 2.5 kilómetros del Palacio Municipal.

Pedro rodríguez conmemora ccXII aniversario del Inicio de la Independencia de México en atizapán de Zaragoza

En este lugar, en punto de las 7:30 horas, unos 200 pobladores se mostraron animados al Grito de ¡Viva México! Antes y después de la ceremonia y el toque de la campana por la Independencia de México, la gente tuvo la oportunidad de presenciar espectáculos artísticos por parte de algunos cantantes y grupos musicales.

se concentró una gran cantidad de personas y, de acuerdo con Fabián Ricardo Gómez Calcáneo, Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Atizapán de Zaragoza, el operativo para resguardar la segu ridad de las y los atizapenses fue de 400 elementos y también se dispuso de 183 unidades de patrullas que se mantuvieron alertas para mantener el orden.Este2022, luego de dos años sin festejos patrios debido a la pande mia por Covid-19, por primera vez hubo una transmisión de la ceremo nia del Grito de Independencia vía redes sociales a todo el municipio. Así, de manera simultánea, vecinas y vecinos de todo el territorio atiza pense pudieran presenciar lo que se vivió desde el Palacio Municipal.

Previo a este acto, el Alcalde inició la conmemoración con la libe ración de seis reos, en instalaciones del Juez Cívico.

¡Vivan“Mexicanos,gobierno”.loshéroesque nos dieron

Luego, entonó el Himno Nacional, la Plaza Cívica se iluminó con un castillo de fuegos artificia les y un espectáculo de pirotecnia, hecho que fue sucedido por un mensaje que el Alcalde envió a las y los“Algatizapenses.oquetenemos que celebrar es que, después de estar dos años guardados, de no poder convivir, de no disfrutar a la familia, podemos ver la emoción de la ciudadanía, con qué ánimo salieron, poder organizar este evento familiar, que haya tanto orden, que haya tanto entusiasmo.

Más tarde, el Presidente Municipal se trasladó al pueblo de San Mateo Tecoloapan y luego a la Cabecera Municipal, en Atizapán Centro. Ahí se pudo apreciar el entusiasmo de otros 500 habitantes ávidos de celebrar uno de los días más importantes del año.

E

HAStA LA ÚLtiMA gotA

o decreta y sabe que así será. La pelotari mexiquense, Marifer Noriega Media, está convencida que en su primera participación en un mundial absoluto será exitosa, para la historia, que será campeona, pues detrás de esa seguridad en sus pala bras hay años de preparación, una carrera deportiva llena de podios, pero sobre todo, mucho trabajo y disciplina.Laoriunda del municipio de Tenancingo llegará al Campeonato Mundial de Pelota Vasca en Biarritz, Francia, en octubre próximo, des pués de haber sido multimeda llista por el Edomex en Olimpiadas Nacionales, además de podios en Universiada Nacional bajo los colo res de la Universidad Autónoma del Estado de México, y por si fuera poco, un campeonato mundial Sub 22 en frontenis, título que consiguió el año pasado en Valencia, España.

Ahora, el reto es mayor, incluso más complicado porque cambió de modalidad, dejó el frontenis y ahora representará al país en paleta goma tres paredes, va como una de las más jóvenes de la Selección Mexicana, pero convencida de que su edad, 20 años, es solo un número que no representa su alta calidad.

JESÚS

El cambio de modalidad fue com plejo, pero ya está 100 por ciento adaptada, así lo demuestra en sus entrenamientos de todos los día en el frontón del Club Toluca y bajo la supervisión del ex campeón del mundo, Efraín Esquivel.

La preparación de Marifer es ago tadora, con rutinas diarias que incluyen dos sesiones de entrena miento, además de sus estudios en la Universidad Autónoma del Estado de México, donde cursa licenciatura de Cultura Física y Deporte. “En las mañanas voy a la escuela, saliendo apenas me da tiempo de comer y venirme a entrenar al Club Toluca, después voy al gimnasio a las 7 la

“Seré campeona del mundo”: Marifer Noriega

les. Es una modalidad dura, donde la española viene pegando duro, espero que sea nuestro año, la Copa del Mundo no fue de lo mejor, pero espero que esta vez se nos dé a noso tros”,Verexpresó.sunombre en la lista de la selección fue sorpresivo, pero que trabajó mucho tiempo, si bien no esperaba una oportunidad absoluta tan pronto, sabe que está preparada para el reto. “Es el sueño que todos buscamos, dar ese paso a la Primera Fuerza y que sea con este Mundial, la verdad es que no pensé que fuera a clasificar tan rápido, pensé que todavía me faltaba ganar algunos años de expe riencia, sin embargo se me está dando la oportunidad y la voy a aprovechar al 100”.

LQUEZADA

Especial. La pelotari mexiquense representará a México en el Campeonato Mundial de Pelota Vasca en Biarritz, Francia, donde competirá en la modalidad de paleta tres paredes

“Al principio fue bastante duro, porque es una modalidad que se necesita estar al 100 física y psico lógicamente, pensamos que nunca le iba a entrar a la pala, además indi vidual y diferente a lo que siempre me ha gustado que es el frontenis, pero estoy muy contenta de estar en la selección, mi papá y mi mamá están orgullosos”.

"La extras,requiereparapreparaciónelMundialdegastos

por eso, Marifer emprendió un negocio de hamburguesas en Tenancingo llamado “La Raqueta”.

38 EN t REV i StA

“Siento que estoy pequeña, pero eso no significa que me sienta menos que nadie, sino que solo es un número, el nivel que tenemos en México es alcanzable y estamos buscando ser campeonas mundia

hacen correr en la cami nadora, ya llego a la mi casa muy cansada, ceno, me baño, hago tarea y descanso, y al otro día igual, es un esfuerzo de más de mes y medio en el que además no voy a ir a Tenancingo a ver a mi familia, pero sé que todo esto al final va a valer la pena”, explicó la deportista que para esta preparación se mudó a la ciudad de Toluca. Obviamente extraña a su familia, pero sabe que esta lejanía es parte del proceso para ser la mejor del mundo. “Por fin el esfuerzo que he hecho ha dado frutos, claramente esto no hubiera sido posible sin la ayuda de mis papás, mi papá fue quien me inició en esto, y creo que hasta ahora les estoy regresando un poco de todo lo que ha gastado en mí en el deporte”.

En el acto, Cahue Calderón señaló que el sindicato es ins titucional y ha aprendido a interactuar con las diferentes expresionesAsimismo,políticas.reconoció el apoyo decidido y la voluntad de Hernández González hacia los trabajadores.Agradeció el

H

ambas partes tener la viabili dad, tanto de poder cumplir, como de poder estar satisfechos. El presidente de la Jucopo manifestó que los servidores públicos están encausados por un esfuerzo compartido, en el cual todos, independiente mente del ámbito de respon sabilidad en el que estén, son trabajadores. “Tenemos que generar las mejores condicio nes para poder garantizar los resultados que demanda la sociedad”, añadió Hernández González. Las algunasLegislativoelsirvióGobiernoqueadministrativasautoridadesdestacaronelacuerdologradoconeldelEstadodeMéxicocomobaseparagenerarconvenioentreelPoderyelSUTEYM,salvoparticularidades.

SUTEYM y Poder Legislativo firman convenio de sueldo y prestaciones

car L o S S ánc HE z

erminio Cahue Calderón, secretario gene ral del SUTEYM, y el diputado HernándezMaurilioGonzá-

noTa 39M ED o MEX septi embre 2022

lez, presidente de la Junta de Coordinación Política(Jucopo) de la LXI Legislatura del Estado de México, encabezaron la signa del convenio de sueldo y presta ciones entre el Poder Legislativo y la organización sindical.

esfuerzo realizado para concre tar la firma, pues, sostuvo, es positivo para los agremiados y sus“Nosfamilias.sentimos muy fortaleci dos, nosotros consideramos que quienes representan a las insti tuciones deben ser más sensibles a la necesidad de su equipo de trabajo. Cuando a los servidores públicos nos ven como número o máquinas no ayuda absolu tamente en nada, porque no le impregnamos el gusto, el amor a las actividades”, expresó el líderEnsindical.sumomento, el diputado Maurilio Hernández puntualizó que la signa del documento es resultado de un buen diálogo, en el que lo más importante fue tratar de encontrar el punto de equilibrio, que les permitiera a

CARTÓN

40 M EDOMEX septiembre 2022

VILLAFUERTE

ME s DE s E p TIEM b LE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.