Lazos177 Moquegua

Page 1


Lazos MOQUEGUA

COAR MOQUEGUA: SOUTHERN PERÚ INAUGURA MODERNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

10 Iniciativas ganadoras del concurso “Impulsa Ilo” de Southern Perú

Pág 11

Diversión y aprendizaje en vacaciones

Pág 22

Hay quienes pueden estar a favor o en contra de la actividad minera, pero lo cierto es que esta actividad es la que genera mayores ingresos económicos al Perú y, por lo tanto, permite tener una balanza comercial positiva ($23,432 millones); es decir, el aparato productivo nacional que se orienta hacia el mercado exterior logró un valor superior si se le compara con la suma de los productos importados.

¿Cómo se logra mayor producción? Mediante la concreción de inversiones en proyectos productivos, por ejemplo, para el desarrollo de proyectos agroindustriales o mineros, en ambos casos se requieren estudios para contar con un volumen de agua regulada, infraestructura hídrica, caminos, cámaras de frio, puertos, concentradoras, fundiciones, refinería, plantas de embalaje, etc. según sea el caso.

En este proceso se generan miles de puestos de trabajo. En adelante, esta población económicamente activa, empleada con todos sus beneficios, fortalece la demanda interna de bienes y servicios, incrementándose su capacidad de compra, mejorando su calidad de vida porque logra mayores remuneraciones que en el sector informal, donde se ocultan las economías delictivas como la minería ilegal.

Si el costo de productos de primera necesidad se mantiene estable, es porque el país dispone de divisas, la mayoría de ellas aportadas por la exportación de cobre y oro que en el 2024 alcanzaron $23,454 millones y $13,582 millones, respectivamente. Por su parte,

MINERÍA Y EDUCACIÓN

las importaciones agroindustriales (soya, aceites, maíz amarillo -alimento para pollos- trigo, carnes, azúcar, entre otros) alcanzaron

$6,136 millones. Y, las importaciones de productos químicos destinados a medicamentos, fertilizantes, detergentes, etc. acumularon $9,362 millones.

Y... en esta ecuación ¿dónde entra la educación? Si las familias tienen mayores ingresos como consecuencia de las oportunidades laborales que generan las inversiones, los padres pueden alimentar mejor a sus hijos, cuidar de su salud, adquirir computadoras, herramientas indispensables durante el periodo educativo. Un niño bien alimentado mejora sus potencialidades para aprehender en la escuela, lo cual se complementa con una infraestructura educativa adecuada.

Al respecto, empresas como Southern Perú participan activamente del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI) que, entre otros, facilita el financiamiento de la ejecución de instituciones educativas públicas, como son los casos del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Tacna o el Centro de Investigación Aplicada de Laboratorios de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, próximamente se culminarán el COAR Moquegua y los Laboratorios de Bioingeniería.

Si la importancia de la actividad minera es incorporada como corresponde en los currículos de educación, las oportunidades para transitar por la ruta del desarrollo se multiplican.

Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernPeru.com.pe

www.southernPeru.com

COAR MOQUEGUA: SOUTHERN PERÚ INAUGURA MODERNA

EDUCATIVA

MOQUEGUA

Southern Perú marca un precedente en la educación del país con la inauguración de la nueva sede del Colegio de Alto Rendimiento - COAR de Moquegua, en alianza estratégica con el Ministerio de Educación - MINEDU y la inversión económica superior a los S/102 millones, vía Obras por Impuestos.

Este proyecto de infraestructura educativa apunta a fortalecer la calidad educativa de los jóvenes moqueguanos, con una educación integral y de excelencia académica. La nueva sede incluye la instalación de pabellones de aulas, laboratorios, biblioteca, multideportivo con áreas de fútbol, vóley, básquet; gimnasio y piscina semiolímpica; zona de residencia mixta, comedor, salas de uso múltiple, áreas verdes, sistemas eléctricos y de telecomunicaciones, entre otros.

MOQUEGUA

En la ceremonia de inauguración, participaron la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra; el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime; el ministro del Interior, Juan José Santibáñez; la Gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala; el alcalde distrital de San Antonio, Santos Villegas Mamani; el director del COAR Moquegua, Jaime Obando Díaz, junto con alumnos, docentes y padres de familia de la institución educativa.

"Estamos sentando las bases para vencer la pobreza multidimensional. Lo hacemos con obras de infraestructura moderna como el COAR Moquegua, que abre un nuevo capítulo en la educación de esta región. Quiero destacar el importante papel de las autoridades de Moquegua y de la empresa privada (Southern Perú) para hacer realidad este sueño del COAR Moquegua", afirmó la mandataria. Por su parte, la gobernadora regional reconoció el aporte de Southern Perú en la ejecución de esta moderna infraestructura que transformará el futuro de la educación en la región.

“Creemos que este es el camino de como las empresas privadas deben atender las necesidades de la población de Moquegua”, remarcó. En tanto, Southern Perú estuvo representada por el Director General de Operaciones, Ing. Jorge Meza Viveros (en representación del Presidente Ejecutivo, Ing. Óscar González Rocha) ; el Director de Operaciones Cuajone, Ing. Marco Figueroa; el Director de Servicios Ambientales, Ing. Darío Oviedo; el gerente de Desarrollo Comunitario, Lic. Felipe Gonzales, entre otros altos directivos

“El COAR Moquegua suma un nuevo esfuerzo de Southern Perú , en alianza públicoprivada con el gobierno central, que apunta a consolidar la educación de excelencia, haciendo realidad este proyecto de infraestructura educativa de primer nivel, que beneficiará a los niños y jóvenes de moqueguanos por varias generaciones”, sostuvo el ejecutivo.

Actualmente, la empresa minera ejecuta cinco COAR a nivel nacional: los de Moquegua y Tacna ya inaugurados, se suman a los de Arequipa, Apurímac y Cajamarca, en ejecución. La inversión aproximada de todos estos colegios asciende a unos S/ 500 millones.

RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ACADÉMICO

Southern Perú entregó equipos de cómputo a destacados estudiantes moqueguanos del programa Beca Esperanza Joven

Southern Perú reconoció el esfuerzo académico de 50 estudiantes moqueguanos integrantes del programa Beca Esperanza Joven 2023, entregando laptops de última generación a fin de complementar su educación y generar el acceso a herramientas tecnológicas.

El programa Beca Esperanza Joven es un convenio entre Southern Perú , la Universidad Católica Santa María (UCSM) y el Gobierno Regional de Moquegua, que busca brindar apoyo integral a estudiantes destacados, proporcionándoles los instrumentos necesarios para alcanzar sus metas académicas y profesionales.

A través de la entrega de los equipos de cómputo, los beneficiarios podrán mejorar sus estudios y desempeñarse de manera efectiva en sus proyectos académicos.

“Contar con una laptop resulta fundamental para nuestro aprendizaje en la era digital. Esta herramienta nos permiti-

MOQUEGUA

rá acceder a nueva información, desarrollar nuestras habilidades y prepararnos para los desafíos del futuro”, indicó Luciana Vega Mendívil, estudiante beneficiaria de Beca Esperanza Joven.

El programa de becas está diseñado para que estudiantes con limitaciones económicas puedan acceder a la educación superior de calidad. Gracias a ese aporte, financiado de manera integral desde el 2023 por Southern Perú , 252 jóvenes moqueguanos vienen terminando el cuarto ciclo de estudios universitarios en 12 carreras profesionales en la UCSM.

Por su parte, la Gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, y autoridades de la institución académica, reconocieron el compromiso de la empresa minera por la educación y el futuro profesional de los jóvenes en la región.

“Es importante el aporte decidido de Southern Perú, siendo la primera empresa que apostó por la Beca Esperanza Joven”, comentó la gobernadora regional. De esta manera, Southern Perú continúa colaborando con el desarrollo de la educación en la región Moquegua.

10 INICIATIVAS GANADORAS DEL CONCURSO “IMPULSA

ILO” DE SOUTHERN PERÚ

En una ceremonia realizada en el centro recreacional El Barquito, Southern Perú premió a los ganadores del concurso “Impulsa Ilo”, una iniciativa que fomenta el desarrollo de proyectos sociales y productivos en la provincia. En esta edición, diez propuestas fueron seleccionadas para recibir bienes y materiales valorizados en aproximadamente 40 mil soles, con el objetivo de fortalecer su ejecución y generar un impacto positivo en la comunidad.

El evento contó con la participación de autoridades locales, representantes de Southern Perú y miembros de la población. Durante su intervención, el director de Operaciones Ilo de Southern Perú , Ing. Manuel

Munguía, destacó la importancia de este programa, que impulsa el desarrollo sostenible de las organizaciones sociales de Ilo. Por su parte, el alcalde provincial, abogado Humberto Tapia Garay, resaltó el valor de estos reconocimientos, que contribuyen al crecimiento económico y social de cada sector beneficiado.

Los proyectos fueron evaluados y seleccionados por el Comité Comunitario de Ilo, integrado por representantes de diversas asociaciones sociales. Las categorías incluidas en esta edición abarcaron educación, deporte y cultura, agropecuario, medio ambiente, salud y seguridad, social, así como pesca y acuicultura.

DIEZ PROYECTOS GANADORES

En esta edición de "Impulsa Ilo" se destacan 10 proyectos de diversas áreas clave para el desarrollo local. Entre ellos resaltan la optimización de la cadena de frío para la comercialización de productos marinos, la innovación tecnológica en la pesca oceánica y el fortalecimiento del buceo artesanal. También se implementarán tecnologías sostenibles, como el uso

de energías renovables en la crianza de corvina y la instalación de sistemas fotovoltaicos en embarcaciones pesqueras. En el sector agropecuario, se promoverá un sistema innovador para el control de plagas en olivos patrimoniales y mejoras en la producción porcina. Además, se impulsará la pesca sostenible de recursos pelágicos, la producción de empanizados de pescado con quinua como alternativa nutricional y el fortalecimiento de la extracción de recursos hidrobiológicos para consumo humano.

IMPULSA ILO

Es un fondo concursable desarrollado por Southern Perú, que tiene el objetivo de identificar y apoyar iniciativas que fortalezcan el liderazgo de la población organizada, con el fin de resolver problemas concretos y mejorar la calidad de vida de las comunidades donde operamos. Desde inicios del programa en el 2019, han sido 21 iniciativas beneficiadas en Ilo.

MOQUEGUA

UNIDOS EN APOYO DE LOS MÁS VULNERABLES

JÓVENES VOLUNTARIOS DE SOUTHERN PERÚ

DAN MANTENIMIENTO A CENTRO RESIDENCIAL

PARA ADULTOS MAYORES EN MOQUEGUA.

Con el lema “trabajando juntos para construir un mundo mejor”, jóvenes integrantes del programa de voluntariado juvenil de Southern Perú, participaron de una jornada de mejoramiento de los ambientes del Centro Residencial del Adulto Mayor “San Juan de Dios” de la Sociedad de Beneficencia de Moquegua.

La acción solidaria contribuyó con el pintado de paredes y mantenimiento de los espacios recreativos y las áreas comunes del centro residencial, ambientes que son utilizados como zonas de interacción y esparcimiento de 13 adultos mayores que se encuentran en estado de vulnerabilidad.

DESARROLLO DE LA COMUNIDAD

La acción solidaria contribuyó con el mantenimiento de los espacios recreativos y las áreas comunes del centro residencial.

Asimismo, los voluntarios apoyaron con la reparación de distintos muebles de la residencia. En la intervención participaron un gran número de jóvenes moqueguanos, entre ellos, integrantes de agrupaciones juveniles locales, estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua y miembros de la asociación Amautas Mineros.

“Estos ambientes son utilizados por nuestras personas mayores para pasear y distraerse durante el día. Ellos están muy contentos por este apoyo”, comentó la Lic. Pilar Mendoza, encargada del Centro Residencial del Adulto Mayor.

Cabe destacar que el voluntariado juvenil de Southern Perú desarrolla tareas colectivas en favor de grupos vulnerables, principalmente menores de edad y adultos mayores, con la intención de apoyar en la preservación del medio ambiente y trabajar en la recuperación de espacios públicos.

FORTALECIMIENTO AL TRABAJO DE LOS AGRICULTORES DE TORATA

SOUTHERN PERÚ REFUERZA LAS ACTIVIDADES DE LA JUNTA DE USUARIOS DE TORATA CON IMPORTANTE ENTREGA DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS.

Con el objetivo de fortalecer las actividades administrativas de los agricultores del distrito de Torata, Southern Perú entregó bienes, entre mobiliario y equipos de cómputo de última generación, a la Junta de Usuarios de Torata. Esta contribución busca mejorar las gestiones administrativas y potenciar la atención a los miembros de la comunidad de agricultores.

Los equipos entregados incluyen sillas giratorias, escritorios, armarios, una fotocopiadora multifuncional, computadoras, una laptop, dos impresoras multifuncionales de escritorio y una cámara fotográfica, valorizados en más de S/71,000, que beneficiará a más de 1,200 agricultores del distrito de Torata y sus anexos.

La entrega fue realizada por el gerente de Desarrollo Comunitario de Southern Perú, Lic. Felipe Gonzales, quien destacó que este aporte directo de la compañía se realiza en favor del gremio de agricultores. "Sabemos que este donativo será de mucha utilidad para todos los integrantes de la Junta de Usuarios, ya que fortalecerá las labores administrativas que realizan los agricultores de Torata", comentó el representante de Southern Perú

Por su parte, el Sr. Valois Vera, presidente de la Junta de Usuarios de Torata, agradeció el aporte de Southern Perú y recordó a los miembros de la organización de agricultores el trabajo coordinado que se realiza con la empresa minera, lo que favorece el bienestar de los vecinos torateños.

Esta entrega se suma a otras iniciativas implementadas anteriormente por Southern Perú , como la donación de una camioneta todoterreno, que ya se encuentra en uso en beneficio de la Junta de Usuarios y la comunidad.

Asimismo, se están realizando trabajos con maquinaria pesada para la apertura de accesos a terrenos agrícolas y la rehabilitación de caminos en los sectores de Torata Alta, Chuchusquea, Lambramane, Cruz Pata, Ilubaya, Alegoma y Coplay, como parte del compromiso de Southern Perú con los vecinos y agricultores de Torata.

SOUTHERN PERÚ REFUERZA LA SEGURIDAD EN PLAYAS DE ILO CON ENTREGA DE CASETAS DE SALVATAJE

Estructuras permitirán fortalecer la vigilancia y respuesta ante emergencias en la temporada de verano.

Con el propósito de mejorar la seguridad de los veraneantes, se entregaron tres casetas de salvataje en la playa Pozo de Lisas y Boca del Río, unas de las playas más concurridas de Ilo. Estas estructuras permitirán a la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizar una mejor vigilancia y actuar de manera inmediata ante cualquier emergencia en el mar.

La ceremonia de entrega contó con la participación del alcalde de Ilo, abogado Humberto Tapia, y el jefe de la Policía de Salvataje, teniente Miguel Pacheco, quienes destacaron la importancia de contar con infraestructura adecuada para garantizar la protección de los bañistas.

MOQUEGUA

Las casetas han sido instaladas en puntos estratégicos y cuentan con un diseño resistente a las condiciones climáticas de la zona, como la humedad, el viento y la exposición solar. Desde estos puntos elevados, los rescatistas podrán monitorear con mayor amplitud la playa y el comportamiento del oleaje, fortaleciendo las medidas de prevención y protección.

Este esfuerzo se llevó a cabo en coordinación con la Municipalidad Provincial de Ilo y la PNP, completando un total de tres estructuras entregadas en beneficio del bienestar y seguridad de la población.

CULMINAN TRABAJOS PREVENTIVOS DE LIMPIEZA Y ENCAUZAMIENTO DEL RÍO OSMORE EN ILO

Con el apoyo de Southern Perú, más de 22 kilómetros de trabajo realizados en puntos críticos de El Algarrobal, Pacocha e Ilo.

Con el objetivo de reducir el impacto de posibles desbordes e inundaciones, Southern Perú concluyó con éxito las labores de limpieza, encauzamiento y descolmatación en el río Osmore. Estas acciones, desarrolladas entre octubre del 2024 y enero del 2025, abarcaron puntos críticos de El Algarrobal, Pacocha e Ilo, beneficiando a la población y áreas agrícolas de la zona.

El proyecto, que intervino un total de 22 kilómetros en las zonas más vulnerables, se realizó en colaboración con la Municipalidad Distrital de El Algarrobal, la Municipalidad Distrital de Pacocha y la Junta de Usuarios del Valle de Ilo. Equipos especializados ejecutaron más de 600 horas de trabajo con maquinaria pesada, fortaleciendo la capacidad de respuesta frente a fenómenos climáticos extremos.

Con estas labores concluidas, la provincia de Ilo se encuentra mejor preparada para afrontar la temporada de aumento de caudal, salvaguardando tanto los culti-

vos como la seguridad de los habitantes. La cooperación entre las autoridades locales y las instituciones involucradas demuestra que el trabajo conjunto es clave para generar soluciones sostenibles en beneficio de toda la población.

DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE EN VACACIONES

Más de 300 niños del distrito de Torata, el centro poblado de Yacango, el anexo de Tumilaca y el distrito de Moquegua, participaron con mucho entusiasmo y alegría en las actividades del taller de verano “Mis vacas divertidas” que organizó, por tercer año consecutivo, Southern Perú. A través de dinámicos y entretenidos talleres gratuitos de robótica, danzas, bisutería, mini chef, karate, teatro, clown, oratoria y liderazgo, los engreídos de la casa potenciaron sus habilidades e incentivaron al máximo su creatividad.

El taller de verano “Mis vacas divertidas” inició sus actividades en simultáneo en los colegios José Carlos Mariátegui en Torata, Vidal Herrera Díaz en Yacango, Nuestra Señora del Carmen en Tumilaca y Manuel C. de la Torre en Moquegua. Las clases se desarrollan hasta el 21 de febrero.

Niños y jóvenes de Torata, Yacango, Tumilaca y Moquegua participan de entretenidos talleres de “Mis vacas divertidas” de Southern Perú.

“Iniciamos el programa de verano con una inmensa alegría en los niños, quienes pudieron elegir, junto asus padres, entre nueve didácticos talleres que les permitirán desarrollar habilidades prácticas y mejorar su capacidad de aprendizaje”, comentó Prisciani Zegarra, coordinadora de Desarrollo Comunitario de Southern Perú

Asimismo, este año se implementó el taller de reforzamiento en comunicación y matemática, para niños del nivel primario y también jóvenes de nivel secundario.

FORTALECIENDO LA EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD

De igual manera, en coordinación con las municipalidades del Centro Poblado Chen Chen y el Centro Poblado San Francisco, se realizan con éxito los talleres de danza y teatro para niños y jóvenes de cada sector.

Las actividades de “Mis vacas divertidas” buscan fortalecer la integración grupal de los participantes, desarrollar en ellos nuevas destrezas y potenciar sus habilidades blandas. De esta manera, Southern Perú continúa su compromiso y aporte al desarrollo de la educación en la región Moquegua

“YO AMO MI PLAYA LIMPIA” EN ILO:

UNA CAMPAÑA DE SOUTHERN PERÚ

Más de 380 voluntarios han participado en las jornadas de limpieza y concientización ambiental.

Southern Perú viene desarrollando con éxito la campaña de limpieza “Yo amo mi playa limpia” edición 2025, que tiene como objetivo preservar el entorno marino y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental en la ciudad de Ilo. Hasta la fecha, se han realizado cuatro jornadas de limpieza en la playa Pozo de Lisas.

Las actividades contaron con la participación de diversas organizaciones locales como el Consejo Provincial de la Juventud Ilo (COPROJU), Escuela de Líderes, coordinadoras del programa vaso de leche y comedores populares, logrando la participación aproximada de 380 personas comprometidas con la limpieza y conservación del litoral.

En esa misma línea de compromiso con el medio ambiente, Southern Perú participó junto al Gobierno Regional de Moquegua, DIRCETUR, la Municipalidad Provincial de Ilo y la Municipalidad Distrital de Pacocha en una jornada de limpieza de playas y promoción de

cultura turística. Gracias al esfuerzo conjunto de más de 60 voluntarios, se logró la limpieza de las playas Enfermeras, Pocoma, Wawakiki, Jaboncillo, Media Luna y Platanales, contribuyendo al cuidado de estos espacios para el disfrute de la población y turistas.

Durante cada jornada, además de la recolección de residuos, se realizaron actividades de sensibilización dirigidas a los veraneantes, enfocadas en la importancia de mantener las playas limpias y proteger la biodiversidad marina. Asimismo, se organizaron actividades deportivas y juegos tradicionales, promoviendo la integración de la comunidad en un ambiente saludable y recreativo.

La actividad permitió generar un diagnóstico oportuno de cáncer de cuello uterino en mujeres.

CAMPAÑA MÉDICA DE PREVENCIÓN EN MOQUEGUA

MOQUEGUA

Southern Perú, a través de su equipo de Salud Ocupacional, en coordinación con la Municipalidad del Centro Poblado Chen Chen y el Centro de Salud de Samegua, realizaron una importante Campaña de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) a fin de detectar de manera oportuna la infección de transmisión sexual y prevenir el cáncer de cuello uterino en la población femenina en Moquegua.

La campaña médica consistió en la toma de pruebas de tipificación de VPH, análisis que se utilizan para identificar la presencia de diferentes tipos de virus del papiloma humano en el cuerpo y determinar si la persona necesita tratamiento adicional.

Esta iniciativa permitió que más de 200 mujeres en Moquegua reciban atención médica especializada y gratuita, a fin de detectar e identificar las distintas cepas del VPH en forma temprana y concientizar la importancia de prevenir esta enfermedad.

En tanto, Southern Perú apoyó esta causa con la disposición de material médico especializado, el traslado de las muestras de evaluación y su posterior procesamiento y análisis en el laboratorio molecular de la empresa minera. La campaña de detección se realizó en las instalaciones del Centro de Salud de Samegua y la Municipalidad del C.P. Chen Chen.

Es preciso mencionar que el Virus del Papiloma Humano es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo y la principal responsable del origen del cáncer de cuello uterino, entre otros, causantes de alarmantes cifras de mortalidad.

AUTORIDADES DE PACOCHA CONOCEN AVANCES DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN ÏLO

Proyecto

ejecutado con el aporte directo de Southern Perú presenta un 52% de avance general.

Con el propósito de conocer los avances en infraestructura sanitaria, representantes de la Municipalidad Distrital de Pacocha realizaron una visita técnica a la futura Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Ilo, una obra construida con el aporte directo de Southern Perú que beneficiará a más de 130 mil habitantes.

Este proyecto, ejecutado en coordinación con la Municipalidad Provincial y la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS Ilo), actualmente presenta un avance del 52% y representa un hito en el tratamiento de aguas residuales en la provincia. Southern Perú no solo está a cargo de su construcción, sino que también asumirá su operación y mantenimiento por 30 años, garantizando un servicio eficiente y sostenible.

Durante el recorrido, los funcionarios conocieron los detalles técnicos de la planta, que contará con sistemas avanzados de pretratamiento, decantadores,

EXCELENCIA

La planta contará con los más altos estándares de calidad, asegurando un buen rendimiento.

30 MOQUEGUA

reactores y otros. La implementación de esta infraestructura permitirá mejorar el tratamiento de aguas residuales de la provincia, reducir la contaminación y preservar el ecosistema marino.

Además de cuidar la salud pública y el medio ambiente, la PTAR Ilo generará empleo, promoverá el desarrollo local y cumplirá con los más altos estándares de calidad en su operación. Las autoridades locales resaltaron la importancia de este aporte y reafirmaron su compromiso de mantener un diálogo constante con la población para difundir los beneficios del proyecto.

IMPULSANDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN TORATA

Mediante el aporte directo de Southern Perú, ganaderos de los sectores de Arondaya, Asana y Viña Blanca, cuentan con modernos invernaderos que contribuyen, de manera segura y controlable, al cultivo y autoproducción de una variedad de frutas, verduras y hortalizas.

Es así que Southern Perú instaló un nuevo invernadero ubicado en el sector de Viña Blanca. La infraestructura, de aproximadamente 10 metros cuadrados, está hecha en policarbonato, material de alta resistencia a la caída de lluvias, granizo y fuertes vientos; y que, por su transparencia, permite la distribución de iluminación uniforme y el control adecuado de la temperatura.

Al igual, se realizó el mejoramiento de otros cinco invernaderos ubicados en los anexos de Arondaya y Asana, donde se reemplazaron los techos de plástico

y calamina por otros de policarbonato, y se implementaron ventanas y una puerta doble, para mayor seguridad y ventilación de los espacios.

“Antes sembraba al aire libre, pero las heladas quemaban mis cultivos y plantas. Ahora, con el invernadero, mis cultivos estarán protegidos y podré sembrar hortalizas y diferentes verduras para mi familia, e incluso, hasta venderlas en ferias y mercados”, comentó el Sr. Casimiro Medina, ganadero del sector Viña Blanca.

Los invernaderos son clave para el control y el rendimiento de la producción agrícola en zonas con cambios de temperatura. Esta iniciativa potencia la disponibilidad suficiente y estable de alimentos para el desarrollo de las familias torateñas.

Asimismo, Southern Perú brindará asesoramiento técnico productivo relacionado al desarrollo y potencial de los cultivos a los beneficiarios de los invernaderos.

La implementación de los invernaderos permitirá a los ganaderos sembrar sus propios cultivos y autoabastecerse de alimentos.

Cabe mencionar que actualmente también se vienen construyendo otros 18 invernaderos en el anexo de Pocata, como aporte directo de Southern Perú , que favorecerá a la producción y productividad del cultivo de fresas. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la compañía por el desarrollo de la agricultura en el distrito de Torata.

CAPACITACIÓN EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE ANIMALES EN COPLAY

CON EL PROPÓSITO DE MEJORAR LA CADENA

PRODUCTIVA DE CUYES, TOROS Y CERDOS.

En el marco del programa Liderazgo Agropecuario, más de 50 ganaderos y pobladores del anexo de Coplay, participaron de una interesante capacitación en nutrición y alimentación animal, con el objetivo de mejorar sus habilidades en la preparación de dietas nutricionalmente equilibradas para animales, promoviendo así una mayor productividad y rentabilidad en la ganadería.

Durante la jornada de aprendizaje, los participantes aprendieron principios fundamentales de nutrición animal, cómo seleccionar y combinar ingredientes adecuados en la crianza, técnicas para la preparación efectiva de alimentos balanceados de cuyes y cerdos y alimentación para engorde de toros de carne. Además, se realizó una sesión práctica en planta, donde los asistentes identificaron los ingredientes para la dieta nutricional y el proceso en su elaboración.

La capacitación tuvo como expositor a Alexander Obando Sánchez, doctor en Ciencias Ambientales y decano de la Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas de la Universidad Católica de Santa María.

Los beneficiarios del curso expresaron una alta satisfacción con los conocimientos adquiridos y la utilidad práctica de las técnicas enseñadas. Muchos destacaron que ahora se sienten más capacitados para impulsar sus negocios ganaderos, lo cual es fundamental para el desarrollo económico en el sector de Coplay.

CLAUSURA DEL PROGRAMA “MIS VACAS DIVERTIDAS” DE

SOUTHERN PERÚ EN ILO

60 pequeños disfrutaron de 120 horas de cursos didácticos y educativos, junto a la Municipalidad Distrital de Pacocha.

Después de 4 semanas de aprendizaje y diversión, el programa “Mis Vacas Divertidas”, impulsado por Southern Perú en coordinación con la Municipalidad Distrital de Pacocha, llegó a su fin. Durante esta edición, 60 niños de 6 a 12 años participaron en tres talleres diseñados para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y habilidades prácticas esenciales.

El taller de Clown permitió a los niños explorar la expresión corporal, la improvisación y el manejo de emociones a través del juego y la comedia, reforzando valores como la confianza y la empatía. En Minichef, los pequeños aprendieron nociones básicas de cocina preparando recetas como minidonas y ceviche, promoviendo la alimentación saludable, la motricidad y el trabajo colaborativo.

Por otro lado, el curso de Mini Brigadistas, desarrollado en conjunto con la Compañía de Bomberos Tnte.

CBP José Trabucco Trabucco N°180, les brindó conocimientos en el uso de extintores, primeros auxilios

y respuesta inmediata ante emergencias. Los participantes también vivieron la experiencia de recorrer los camiones de bomberos y practicar maniobras de rescate como la tirolesa.

La clausura de los talleres marcó el cierre de una iniciativa que brindó a los niños de Ilo un espacio seguro y educativo durante sus vacaciones. Southern Perú continuará impulsando programas dirigidos a los más pequeños del hogar.

MOQUEGUA

SOUTHERN PERÚ HABILITA VÍAS DE ACCESO EN TORATA

EN BENEFICIO DE PRODUCTORES DE DAMASCOS DE LA ASOCIACIÓN WARI.

Con el aporte de Southern Perú se ejecutaron los trabajos de mejoramiento de vías en seis sectores de Torata, con el propósito de mejorar el acceso hacia las zonas de cultivos de distintos frutales que promueven los productores de la Asociación Wari.

La intervención comprendió la apertura de accesos y construcción de terraplenes en las zonas de Chuvilaque, Chuvilaque Bajo, El Puquio, Paralaque, Sabaya y Cocotea Alta, beneficiando a siete familias que se dedican al cultivo y producción de derivados de damascos. Para este propósito, Southern Perú desplegó hasta cada sector un tractor de oruga, una excavadora y una retroexcavadora, maquinaria pesada proveniente desde la mina Cuajone para la ejecución de las obras.

Anteriormente, los accesos a estas zonas eran inaccesibles, por lo que los productores debían trasladar sus productos y fertilizantes empleando vehículos en espacios reducidos o haciéndolo en caminata hasta su destino.

“Gracias a este apoyo ahora podemos transportar nuestros productos, abono y fertilizantes en vehículos sin dificultad y hasta ingresar con tractores para arar la tierra. Antes no teníamos este acceso y lo hacíamos caminando”, comentó Dalila Falcón Catari, productora de la Asociación de Damasco Wari.

MAYORES BENEFICIOS

Este esfuerzo permitirá impulsar la producción de damascos torateños y derivados, en el mercado local y macrorregional.

La Asociación Wari es una organización de agricultores del distrito de Torata que promueve el cultivo de frutales como damasco, ciruela y durazno. Este esfuerzo permitirá impulsar la producción de damascos torateños y derivados, en el mercado local y macrorregional.

Este esfuerzo reitera el compromiso de Southern Perú con el desarrollo sostenible y el apoyo al sector agrícola en el distrito de Torata y, en general, de la región Moquegua.

BREVES ILO

SOUTHERN PERÚ APOYA

CON DISTRIBUCIÓN DE AGUA

ANTE ESCASEZ EN ILO

Ante la escasez de agua que afecta a la provincia de Ilo, Southern Perú brindó su apoyo a la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Ilo para reforzar el abastecimiento en el distrito de Pacocha. Durante seis días consecutivos, la empresa dispuso una cisterna con capacidad de 5,000 galones, realizando dos repartos diarios para garantizar el suministro en las zonas afectadas.

Este esfuerzo busca mitigar el impacto de la crisis hídrica en la población, asegurando que más familias puedan acceder al agua potable.

ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO VISITAN LA REFINERÍA Y FUNDICIÓN DE ILO

Como parte de su formación académica, 21 estudiantes de la carrera de Negocios Internacionales de la Universidad del Pacífico, junto a un docente, realizaron una visita guiada a la Refinería y Fundición de Ilo de Southern Perú. Durante el recorrido, los jóvenes conocieron de cerca los procesos metalúrgicos y la importancia de la minería en el comercio global.

Asimismo, se destacó el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, abordando iniciativas de gestión ambiental y economía circular en sus operaciones. Este tipo de visitas permiten fortalecer el vínculo entre la academia y el sector industrial, brindando a los estudiantes una visión integral sobre el impacto y los desafíos de la minería en el contexto económico actual.

MOQUEGUA

BREVES ILO

SOUTHERN PERÚ RECIBE A MÁS DE 240 JÓVENES

TALENTOS EN SU PROGRAMA DE BECAS Y PRÁCTICAS

Southern Perú ha dado la bienvenida a más de 240 egresados de distintas universidades y especialidades, quienes se incorporan a sus operaciones en Cuajone, Ilo, Toquepala y oficinas en Lima para desarrollar su beca de 12 meses o realizar prácticas profesionales durante tres meses. Los practicantes provienen de diversas especialidades como Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas, Ingeniería Ambiental, Psicología, Derecho, Ciencias de la Comunicación, entre otras.

Iniciativa fortalece la formación de futuros profesionales en la industria minera

Este programa representa una oportunidad clave para que los jóvenes den sus primeros pasos en el mundo laboral, adquieran experiencia en un entorno altamente especializado y fortalezcan sus competencias bajo la guía de expertos de la industria minera.

Con esta iniciativa, Southern Perú contribuye con la formación de nuevas generaciones, brindando oportunidades que impulsan el crecimiento profesional y el desarrollo del talento local.

BREVES MOQUEGUA

APRENDIENDO A MANTENER UN CORAZÓN Y UNA

MENTE SALUDABLES

En el marco de las celebraciones por el Día del Amor y la Amistad, Southern Perú, a través de su programa Bienestar en mi Comunidad, llevó a cabo la campaña psicológica “San Valentín Consciente”. El objetivo de esta iniciativa fue compartir con los vecinos de Torata información relevante sobre el autocuidado emocional y el fortalecimiento de la autoestima.

Durante la jornada, se desarrollaron diversas actividades, entre las que destacaron juegos interactivos, asesoramiento sobre imagen personal y espacios para compartir experiencias entre los asistentes. Entre los juegos más dinámicos y entretenidos se encontraron la “Ruleta del Bienestar”, el “Desafío de la Empatía”, el “Reto del Espejo”, la “Caja Misteriosa del Bienestar” y el “Rincón de la Gratitud”

La actividad se convirtió en una mañana dedicada al amor propio y la reflexión, fomentando un ambiente de conexión y bienestar entre todos los participantes.

APRENDIENDO CON SEGURIDAD Y DIVERSIÓN

Como parte de las actividades del programa Protege, una iniciativa de Southern Perú, se realizó una pasantía de mini bomberos en la que participaron niños y adolescentes de entre 10 y 16 años, provenientes del distrito de Torata y de la ciudad de Moquegua.

Durante la actividad, los menores disfrutaron de una mañana llena de entretenimiento y juegos dinámicos, guiados por los especialistas de la compañía de bomberos Virgen de la Candelaria - 182 de Torata. Además, los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de aprender habilidades de protección personal y conocer de cerca cómo se realizan las actividades diarias de los bomberos voluntarios.

Esta experiencia no solo brindó diversión, sino también valiosas lecciones sobre seguridad y trabajo en equipo, fomentando además una cultura de prevención entre los asistentes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.