Febrero 2018
4defebrero
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA
EL CÁNCER EL CÁNCER PUEDE PREVENIRSE, TRATARSE Y, MUCHAS VECES CURARSE.
¿Qué es la prevención?
La prevención del cáncer es la acción que se toma para reducir la probabilidad de padecer cáncer. Existen más de 100 tipos de cáncer, los más frecuentes en nuestro medio son: próstata, mama, cuello uterino, estómago, colon y últimamente tiroides, especialmente en población joven. Además de los problemas físicos y el sufrimiento emocional que causa el cáncer, los altos costos de atención también representan una carga para los pacientes, sus familias y el público. Con la prevención, se reduce el número de casos nuevos de cáncer. Muchas cosas en nuestros genes, nuestro estilo de vida y el medio ambiente que nos rodea aumentan o disminuyen el riesgo de presentar cáncer. ¿Cómo se puede prevenir el cáncer? Usted puede reducir su riesgo de adquirir cáncer tomando decisiones saludables como mantener un peso adecuado, dieta saludable, evitar el tabaquismo, limitar la cantidad de alcohol que consume, proteger su piel del sol, realización de exámenes regulares.
Consejos para reducir el riesgo
1. No consuma tabaco Evitar el tabaco o decidir dejarlo es una de las decisiones de salud más importantes que se puede tomar. 2. Coma una dieta saludable Aunque elegir opciones saludables a la hora de comer no puede garantizar la prevención del cáncer, sí pueden ayudar a reducir el riesgo. Considera estas pautas: • Coma muchas frutas y verduras.
• • •
Evite la obesidad. Si elige beber alcohol, hágalo con moderación. Limitar la carne procesada.
3. Mantenga un peso saludable y haga actividad física Mantener un peso saludable puede reducir el riesgo de varios tipos de cáncer como el de mama. También cuenta la actividad física; además de ayudar a controlar tu peso, la actividad física en sí misma puede reducir el riesgo de cáncer. 4. Protegerse del sol El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes y uno de los más prevenibles. Evite el sol del medio día. Manténgase fuera del sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m. cuando los rayos del sol son más fuertes. Las gafas de sol y los sombreros de ala ancha también ayudan. Utilizar protector solar. Evitar las camas de bronceado y lámparas solares. Éstas son igual de peligrosas que la luz solar natural. 5. Vacunas La prevención de cáncer incluye la protección de ciertas infecciones virales. Como hepatitis B y Virus del papiloma humano (HPV). Consulte con su médico sobre esta sugerencia. 6. Procure atención médica regular Examinarse y explorarse regularmente puede incrementar las posibilidades de descubrir el cáncer a tiempo, cuando el tratamiento tiene más probabilidades de éxito. Tome en sus manos la prevención del cáncer comenzando hoy. Las recompensas durarán toda la vida. Dra. Myriam Arguello Radio - Oncóloga
Bibliografia: - Instituto nacional del cáncer - OMS
Tiraje 17 000 ejemplares
PREVENCIÓN DEL CÁNCER