Edición 086 • 8 páginas www.ultimasnoticias.ec
OCTUBRE DEL 2019
Circulación gratuita junto con EL COMERCIO
UNIDAD EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE SALES
Educación con amor Una P2 institución con visión, educación y valores.
Reconocimientos a los estudiantes en las compeP4 tencias.
Nuestra historia y comienzos hasta llegar a la excelen- P6 cia.
1 PORTADA 2 OPINIÓN 3 PERSONAJES 4 NOTICIAS 6 HISTORIA 7 DEPORTES
2 // octubre del 2019
Dice la autoridad Sor Luisa Alexandra Mendoza Rectora de la Institución
_
OPINIÓN LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Una visión educativa hacia la excelencia El carisma de la Institución.
“Todo por amor, nada a la fuerza”
L
a Unidad Educativa San Francisco de Sales, evangeliza, forma y educa a la niñez y juventud de todos en el país en armonía con Dios, consigo mismo, sus semejantes y la hermosa naturaleza. Nosotros estamos basados en la construcción del aprendizaje significativo que promueve siempre la calidad educativa, el desarrollo integral de individuos con capacidad de liderazgo, íntegros y solidarios que están preparados para crear un mundo mejor para todos nosotros, los habitantes. Así como también desde el carisma de la Congregación de Hermanas Oblatas de San Francisco de Sales, nos comprometemos fielmente con la Buena Nueva del Evangelio, actuando siempre bajo la premisa de nuestro Santo Patrono que nos invita en cualquier momento a hacer “TODO POR AMOR, NADA A LA FUERZA”
Madre Klara Falzberger Superiora Regional
Las Hermanas Oblatas de la Institución San Francisco de Sales, a través de actividades educativas y pastorales, anunciamos siempre el amor de Dios, suscitando y desarrollando la fe en Él. Nuestra evangelización y educación se fundamentan principalmente en la espiritualidad de San Francisco de Sales y el carisma de nuestros Fundadores: Beato Louis Brisson y Santa Léonie Francisca de Sales Aviat. Ellos nos invitan a “vivir en íntima unión a Dios en todas las cosas, a reimprimir en nosotros el Evangelio, ir a Dios y conducir hacia Él a los demás”.
Excelencia educativa El camino que tomamos hacia la excelencia educativa no siempre debe ser visto como una utopía, pues si otras sociedades con realidades comparables lo han logrado, ¿por qué nosotros no? Creemos firmemente en las fortalezas y compromiso de nuestra comunidad educativa; y es por esta razón, que el proyecto institucional no solo busca en todo momento lograr que nuestros estudiantes alcancen el máximo desarrollo intelectual, sino también el fortalecimiento de buenas prácticas éticas y responsabilidad social.
MSc. Maricela Madrid. Vicerrectora
“La excelencia educativa es llevar la pasión al aula”
Srta. Melany Álvarez Estudiante del Bachillerato
La labor del docente es clave en la formación de personas que aportarán positivamente a la sociedad, se entrega totalmente en cada clase, equilibrando la instrucción con el alma, plasmando en sus estudiantes invaluables conocimientos que guiarán la vida de cada uno, un trabajo constante que no tiene descanso en ningún momento. Da lo mejor de sí mismo, con su trabajo, dedicación y el noble cumplimiento de su diaria tarea, alcanzando la excelencia, que, según Aristóteles, “…se convierte en un hábito”.
Coordinadoras del club / Lic. Laura Guamán / Lic. Gabriela Gallardo / Lic. Alexandra Villarroel / Lic. Ximena Aldáz / Lic. Hugo Canchi / Lic. Byron Sani / Periodistas: Gabriel Bueno, Génesis Viñamagua , Alexander Gallardo, Alison Criollo, Carol Cevallos, Andrés Flores, Daniel García, Grace Egas, Doménica Aguilar, Javier Villegas, Jhostyn López, Carlos Valencia, Paola Dávila, Christopher Rivera, Yoshua Basantes, Génesis Cordones
octubre del 2019 // 3
LOS MÁS
LA MÁS VALIOSA Dedicando su vida al servicio de los necesitados FOTO CORTESÍA: SAN FRANCISCO DE SALES
LA MÁS DESTACADA
Un mérito académico a través de los años
D
esde pequeña tuvo calificaciones altas y se llevó diplomas de mérito académico. Participó en atletismo y natación y obtuvo el primero y segundo lugar en repetidas ocasiones. Formó parte del club de teatro. Participó en oratoria dentro y fuera de la institución. Srta. Liliana Terán En segundo de bachillerato Mejor egresada obtuvo el primer lugar en el 2018 – 2019 Torneo Intercolegial de Oratoria en inglés, que se realizó en la Unidad Educativa Militar Eloy Alfaro. Por sus méritos se la eligió para el intercambio cultural que hizo el Liceo Mariano de Uruguay. Hizo su examen Cambridge Preliminar English Test con distinción.
LA MÁS QUERIDA
“Enseñar para que el alumno ame aprender” La Madre espera seguir ofreciendo sus servicios en un futuro.
Madre María Clotilde Burkart Asistente Regional El Ecuador hace ya más de 50 años acogió a la hermana María Clotilde Burkat, religiosa de la comunidad de Oblatas de San Francisco de Sales. Ella en todo momento, con su alegría y carisma, dejó el viejo continente para establecerse y encariñarse con las montañas, ríos y mares de nuestra hermosa tierra. La hermana María Clotilde ha dedicado toda su vida al servicio de los más necesitados de varios rincones del país, con su radiante energía inagotable ha extendido la mano y ha llenado de cariño a muchas personas de diferentes provincias. Esperamos con profundo sentimiento seguir contando con su presencia y que su apostolado de servicio sea ejemplo a nuevas y futuras generaciones.
L
a exigencia y el amor, dos actitudes que al combinarse dan como resultado una magnífica maestra que ha entregado a la institución su vida y dedicación, identificando a la licenciada Clara López. Ella es una maestra cuya huella indeleble ha quedado en los estudiantes que formó. Lic. Clara López Su acertada guía y actitud Docente de la recta son el reflejo de su alma, Institución de lo que ella es, de lo que anhela cultivar entre todos sus alumnos. La gratitud hacia ella es inmensa. Sus palabras, reflexiones, consejos de la vida, saberes impartidos son detalles que cada uno atesora en la vida como un dulce recuerdo de una persona querida.
_
4 // octubre del 2019
NOTICIAS
APRENDIZAJE
Vivimos el idioma inglés
Estudiantes camp
FOTO CORTESÍA: SAN FRA
FOTO CORTESÍA: SAN FRANCISCO DE SALES
Los estudiantes ganadores fueron premiados con m
Esta área se ha presentado a concursos de disertaciones intercolegiales.
U
na de las áreas con mayor crecimiento en aprendizajes y logros ha sido el Departamento de Idiomas, cuyo propósito se ha centrado en su metodología innovadora, y en las actividades proactivas que han realizado desde hace algunos años. Desde el año 2012, se realizó la inserción de metodología CLIL, que ha tenido resultados positivos, ya que su objetivo es el aprendizaje y uso del idioma inglés dentro de contextos reales como en las materias de Science, Business, Research y Biology. Los estudiantes de Terceros de BGU,
al culminar sus estudios Institucionales, toman el examen internacional PET, el mismo que les acredita un conocimiento B1 del idioma y que les facilitará su conocimiento a un futuro en el campo universitario y profesional. Por lo tanto, el porcentaje de estudiantes con evaluaciones de Mérito y Distinción es del 40%. Resaltar que esta área se ha presentado a concursos de disertaciones intercolegiales donde las estudiantes han obtenido ubicaciones de primeros, segundos y terceros lugares, logros alcanzados especialmente en los dos últimos períodos escolares.
Nuestra espiritualida
E
l Departamento de Pastoral de la Unidad Educativa San Francisco de Sales, guiados por la espiritualidad de nuestros Fundadores y Patronos, tenemos la misión de dar a conocer el Evangelio con actividades pastorales como son las jornadas religiosas, convivencias, retiros y talleres de estudio que permiten a estudiantes, personal docente, administrativo de apoyo y padres de familia crecer, conocer y fortalecer los valores cristianos para que sean agentes proactivos con su testimonio de vida.
Somos niños y j Eucaristía firmación tiene la I están llam bautizado Otra ac proceso el acomp realiza a l y compañ camino d Lic. Milen
octubre del 2019 // 5
NOTICIAS
peones de matemática
ANCISCO DE SALES
medallas.
E
l pasado 27 de abril del presente año, en Ecuador se llevó a cabo la XVI Olimpiada de Matemática, organizada por la SEDEM (Sociedad Ecuatoriana de Matemática). Son concursos dirigidos a estudiantes de escuelas y colegios que buscan a) en los niveles básicos, incentivar la creatividad, la inventiva y el espíritu crítico de las matemáticas con enfoque lúdico, y b) en los niveles superiores y de bachillerato, incentivar las capacidades de abstracción y deducción matemática como destre-
zas para aplicar en la vida cotidiana y profesional. Se presentó una delegación de estudiantes de la Unidad Educativa San Francisco de Sales de Quito, que participó en todas sus categorías. En la categoría infantil, se otorgó una medalla de oro a la estudiante Ariana Alexandra Remache Villareal y una de plata a Lucía Landívar Pinto. La premiación fue el día viernes, 14 de junio de 2019, a las 17h00, en el Teatro de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador.
ad es la base de nuestra educación
responsables de preparar a jóvenes al sacramento de la a (Primera Comunión) y Conn, cumpliendo la misión que Iglesia en el mundo en la cual mados a participar todos los os. ctividad fundamental en el del crecimiento en la Fe, es pañamiento espiritual que se los jóvenes, padres de familia ñeros docentes, marcando un de comunidad. La institución realiza diferentes actividades pastorales. na Morocho
Bachillerato internacional
L
a Unidad Educativa San Francisco de Sales es parte de la Organización del Bachillerato Internacional (OBI) al implementar el Programa del Diploma en su plan de estudios para fortalecer las habilidades de los estudiantes. Este es un sistema educativo de dos años de duración enfocado en estudiantes no universitarios en un rango de edades de entre los 16 y los 19 años. Cursar este bachillerato permite el acceso a universidades del mundo afiliadas a este programa sin necesidad de realizar el examen de selectividad y adquirir habilidades que aportan en su vida universitaria. “San Francisco de Sales” desea seguir impartiendo valores y hábitos de excelencia a sus estudiantes a través de este programa. Lic. Sofía Narváez
6 // octubre del 2019
HISTORIA FOTO CORTESÍA: UNIDAD EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE SALES
La Unidad Educativa ofrece a todos sus estudiantes disciplina, valores y excelencia.
¿Cómo nace nuestra querida Unidad Educativa San Francisco de Sales en Quito?
Lic. María de Lourdes Vásquez.
La idea y creación de la institución
H
ace más de 60 años llegaron a la capital de los ecuatorianos dos espléndidas religiosas: Sor Francisca Magdalena Laye, francesa, y Sor Ángela Margarita Morlás, ecuatoriana, cuya tenacidad y dedicación a la niñez, posibilitó para que el Gobierno les autorice la creación de un jardín de infantes en esta bella y valiosa ciudad. Para el 15 de octubre del año 1955, el Padre Alberto Luna Tobar, bendijo el local del Jardín de Infantes “Santa Teresita”, y acogió en el interior de la Institución a 40 niñas de familias quiteñas que confiaron sus retoños al cuidado de las hermanas y de la
Señorita Olga Inés Moya. A partir de ese momento, la semilla que ya fue sembrada comenzó a germinar y posteriormente a florecer dando lugar a la creación de la sección primaria. Después de algunos años transcurridos y debido a la necesidad, tuvimos la idea de construir la sección secundaria, la que incorporó a su primera promoción en el año 1965, otorgando de esta manera el título de Bachiller en Humanidades Modernas. En el año 1971, observando la problemática de tantos jóvenes que por falta de recursos económicos abandonaron sus estudios secun-
darios para dedicarse a trabajar, la comunidad logró el permiso para el funcionamiento de la sección nocturna, cuyos estudiantes se educaron gratuitamente; esta fue una labor social que se llevó a cabo por algunos años. Actualmente nos llena de orgullo presentar una Unidad Educativa de excelencia, con una formación académica de calidad y sustentada en los valores humanos y cristianos heredados de los fundadores: el Padre Louis Brisson y la Madre Leonie Aviat, ambos de origen francés.
_
DEPORTES
octubre del 2019 // 7
UNIÓN DEPORTIVA La práctica deporti-
va es esencial para el crecimiento de los niños
Club de fútbol El club de futbol es uno de los más solicitados por todos los estudiantes, los encuentros futbolísticos se los realiza en las tres categorías como son niños, adolescentes, y adultos. Es importante destacar el apoyo de las autoridades y el tiempo empleado en la formación de este deporte. Nuestros niños nos representan en torneos intercolegiales dejando en alto el nombre de la institución.
Los deportes tienen un impacto positivo en la vida de niños, jóvenes y adultos.
El deporte dentro de la Institución
E
l deporte es sin duda una actividad física de carácter formativo para todos los estudiantes, que involucra normas y reglas dentro del campo o de la cancha de juego, que además inculca disciplina y educación en quienes lo practican. También realizar esta actividad juega un papel muy importante en la transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos, como son diferentes caracte-
rísticas como el respeto al oponente, la responsabilidad, una sana competencia, tener honor y el compromiso que representa pertenecer a un club tan importante como es nuestra Unidad Educativa. Nuestra Institución siempre en preocupación por el desarrollo físico y mental de los estudiantes, incentiva y promueve la práctica deportiva en varias disciplinas como son el vóley, básquet y futbol, procurando en todo momento la integración de los miembros de la comunidad educativa San Francisco de Sales. Por lo tanto, es importante resaltar que cada uno de los deportes que se practican tienen un impacto positivo en la vida de niños, jóvenes y adultos, pues permiten relajarse, ejercitarse, liberar tensiones y, además, divertirse y pasar tiempo con amigos en un ambiente saludable y de camaradería.
Club de bastoneras Las niñas bastoneras de la Unidad Educativa San Francisco de Sales, hacen de cada una de sus presentaciones un derroche de perfección y elegancia para los espectadores, pese a su corta edad, estas niñas han alcanzado los primeros lugares en competencias intercolegiales, demostrando su talento y el esfuerzo que representa la práctica constante de esta disciplina.