FAMILIA SALUDABLE

Page 1

Familia

|

julio 2020

saludable Kilol potente desinfectante para frutas y verduras. Pág. 4

LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS Están creados para suplir carencias

nutricionales puntuales de los niños


Familia

saludable

nutrición

Beneficios de los probióticos en la nutrición infantil Fuente: https://babyevolution.com.co

Probióticos por allí, probióticos por allá, desde hace ya 100 años que se viene hablando de los probióticos en los alimentos, pero, ¿sabes bien de qué se tratan y cuáles son los beneficios de los probióticos en la nutrición infantil? ¡Gérmenes vivos!

¿Dónde se encuentran?

sí es, los probióticos se tratan de microorganismos que se agregan a los lácteos para su conservación. Además, son muy beneficiosos para regular la flora intestinal, que son las bacterias que viven en el intestino y ayudan en el proceso digestivo, en concreto, la de absorber eficazmente los nutrientes.

Los lactobacilos son los probióticos más conocidos, también son conocidos como “bacterias amistosas”, son utilizados para la fermentación de alimentos. Otro probiótico muy conocido son las bifidobacterias, gérmenes predominantes en la flora intestinal de los niños alimentados con lactancia materna y posiblemente responsables de la menor incidencia de procesos diarreicos, así lo afirma la (SEGHNP). Estos son algunos alimentos que contienen probióticos:

A

Conoce aquí que estímulos permiten el desarrollo temprano del cerebro Según la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), estos son los beneficios de los probióticos mas relevantes para la nutrición infantil: 1. Previenen la aparición de cuadros diarréicos infecciosos como los provocados por el rotavirus; diarrea por Clostridium difficile y diarrea asociada a antibióticos. 2. Controlan el sobrecrecimiento bacteriano, evitando que los gérmenes agresivos invadan el organismo. 3. Ayudan a regular la intolerancia a la lactosa. 4. Contribuyen en la prevención y tratamiento de la alergia alimentaria y la dermatitis atópica. 5. Protegen frente a infecciones urinarias y respiratorias.

2

/ Suplemento ESpecial

• Yogur • Algunos quesos (cheddar, mozzarella, gouda y requesón) • Suero de leche • Encurtidos en salmuera (solución de agua y sal) • Productos de soya • Suplementos (cápsulas o pastillas)

Debes fijarte en la etiqueta de información nutricional en el envase si contiene probióticos bien sea lactobacilos y bifidobacterias o que diga «contiene culturas activas vivas». Recuerda siempre consultar con el pediatra cualquier cambio en la alimentación de tu hijo.

¿Cuál es la Diferencia entre Probióticos, Prebióticos y simbióticos? • Los alimentos Probióticos incluyen microorganismos vivos los cuales ayudan a nuestro sistema inmunológico y a restituir la flora intestinal. Lácteos como el yogurt, la leche y el queso de poseen un alto contenido en elementos probióticos. • Los alimentos Prebióticos son sustancias sin vida que ayudan a potenciar los efectos beneficiosos de los microorganismos probióticos, estimulando el crecimiento y la actividad de bacterias beneficiosas en la flora intestinal. Provienen de las fibras de los carbohidratos llamados oligosacáridos, que no son digeridos, por lo que permanecen en el tracto digestivo y estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas. Las frutas, legumbres y granos enteros son Fuentes de oligosacáridos. • Los alimentos Simbióticos son aquellos que contienen productos prebióticos y probióticos con un componente prebiótico que favorezca el efecto de los beneficios positivos de los compuestos probióticos.



Familia

saludable

nutrición

desinfectante natural kilol ¿Qué es el KILOL? Es un producto natural cuyo componente activo y mayoritario es la semilla y pulpa de Toronja.

E

ste producto considera una nueva generación de desinfectante y preservante, por poseer agentes naturales. Compuesto por Ácido Ascórbico (Vitamina C), Ácido Palmitico, Alfa-tocoferoles (Vitamina E), Aminoácidos; en una base de Glicerina natural. Creado el Dr. Jacob Harich en EEUU, mediante un revolucionario proceso crea un poderoso fungicida, bactericida y amebicida que además preserva todos sus alimentos manteniendo intactos sus valores nutritivos. KILOL en un potente bactericida que se obtiene del extracto de la toronja. Es natural, atoxico, biodegradable y actúa eficazmente en el control de microorganismos contaminantes como: cólera tifoidea e infecciones gastrointestinales. Y ecológico ya que no se contamina el medio ambiente al ser fabricado.

Características: • Por sus propiedades es ampliamente utilizado en la industria Farmacéutica, Cosmética, Alimenticia y Acuícola. • Es inocuo, No tóxico, No irritante, No corrosivo, No se acumula en los tejidos • Composición química conocida, 100% natural. • No confiere olor, color ni sabor en las concentraciones recomendadas. • Compuesto no volátil. • Altamente termoestable. • Activo en presencia de materia orgánica. • Es 100 % Biodegradable. • Fácil manejo y aplicación. • Su acción bactericida es propia de los ácidos grasos que componen la molécula del Kilol. • Por su contenido en Ácido Ascórbico posee acción antioxidante; que previene la destrucción de Vitaminas, proteínas y la oxidación de lípidos. Actúa como quelante de metales y como aceptor de oxígeno.

4

/ Suplemento ESpecial

¿Cómo usar Kilol? 1. Lave las frutas y verduras. 2. Diluya de 1 a 2 cucharadas (5 a 10ml) de Kilol por cada litro de agua. 3. Sumerja frutas y verduras durante 5 minutos antes de comerlos. (No enjuagar)

Beneficios de utilizar Kilol Como todos sabemos en los alimentos que ingerimos a diarios existen microorganismos dañinos para la salud que causan enfermedades como el cólera, diarrea, tifoidea, etc. Por lo que el uso del KILOL te protege de contraer estas enfermedades que atentan la salud y la de tu familia protegiéndote de amebas, hongos y parásitos.

Propiedades Desinfectante

De amplio espectro capaz de destruir una variada gama de microorganismos, sean bacterias y hongos.

Bactericida

De gran importancia en la industria de alimentos para el control y eliminacion de Estafilococcos, Coliformes,Listerias, Salmonellas, Vibrios, Xanthomonas y Pseudomonas.

Fungicida

Sobre una amplia gama de mohos productores de micotoxinas, entre ellos, especies de los generos Aspergillus, Penicillum, Fusarium y Trichoderma

Preservante y Antioxidante

Por el contenido en Acido Ascorbico (Vitamina C) 100% natural, permite conservar las caracteristicas organolepticas y la estabilidad natural de las frutas y verduras.

Encuéntranos a nivel nacional en Supermaxi, Almacenes Tía y Coral Hipermercados.

CONTACTO: Para mayor información llámanos al 0958601850 o escríbenos a nuestro correo kilol.ec@gmail.com.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.