Tiraje Total: 40 000 ejemplares
Suplemento institucional
27-01-2020
ACOMPAÑAMOS TRAYECTORIAS DE PROGRESO
2 I Información
“Queremos extender nuestros servicios”
¿QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS?
H
ace 40 años nació INSOTEC. Varias son las etapas que marcan nuestra trayectoria. La marca de prestigio que mantenemos nos ha convertido en una institución nacional dedicada a las microempresas con enfoque de sostenibilidad e impacto social. A futuro queremos proyectarnos como una banca especializada en microfinanzas y atender a nuestros clientes, no solo con productos de crédito, sino también de ahorro. Visionamos extender nuestros servicios a zonas que aún no hemos llegado: el Austro, la Amazonía, el norte del país, el sur de Colombia; y a otras zonas en la región Costa. En el área del apoyo a la competitividad del productor, seguiremos potenciando la creación de las Cadenas Productivas que le permiten al microempresario del agro, del comercio, y de la produc-
ción, contar con mecanismos de acceso a proveedores certificados, asistencia técnica para mejorar su productividad, y la entrada a mercados donde pueda vender sus productos a precio y peso justo. Contamos con un equipo humano capacitado y sensible que entiende, apoya y resuelve sus necesidades. Para lograr agilidad y rapidez en la atención de un crédito, trabajamos con herramientas tecnológicas, lo cual optimiza la relación con los clientes y facilita el proceso de entrega, seguimiento y evaluación. Que estos 40 años, sean el espacio para agradecer a todos quienes fueron parte de la institución en sus diferentes etapas, a los miles de clientes, al Directorio y al Doctor Lanusse, por haber creado la marca de trabajo y prestigio, con alto impacto en la sociedad.
Ec. Carlos Andrés Holguín Presidente Ejecutivo INSOTEC
El Instituto de Investigaciones Socioeconómicas y Tecnológicas (INSOTEC) es una ONG privada, ecuatoriana y sin fines de lucro, creada por iniciativa de un grupo de empresarios de la pequeña industria y técnicos vinculados a esta temática, con el propósito de contribuir al desarrollo económico, social, tecnológico y educativo del Ecuador y principalmente de sus zonas rurales.
MISIÓN Contribuir al desarrollo de la microempresa mediante la concesión de créditos, brindando acceso a servicios complementarios que mejoren la competitividad y la calidad de vida, con énfasis en el sector agropecuario, bajo criterios de sostenibilidad, responsabilidad social y excelencia en la calidad de servicios.
VISIÓN Somos una institución especializada en microfinanzas líder a escala nacional por su calidad, reconocida en impacto social y su contribución al desarrollo económico en sus territorios, con capacidad de expansión internacional.
3
Celebración institucional de los 40 años de INSOTEC Amigos, excolaboradores, autoridades y todo el personal de las 21 agencias se dieron cita este 18 de enero, en el Swissotel, para festejar los 40 años de vida institucional de INSOTEC. • Responsable de contenido y fotografía: INSOTEC • Editor de Nuevos Productos: Alberto Araujo • Redacción: Carolina Vasco Yánez• Editor de Diseño Editorial: Christian Obando • Diseño: Giovanny Pilatasig • Jefa Comercial de Suplementos: Paula Vallejo • Jefe de Impresión Comercial: Jaime Castro • Ventas: Micaela Montalvo •EL COMERCIO: a escala nacional• Edición y preprensa: Grupo EL COMERCIO • Dirección: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 • suplementos@elcomercio.com • Telf: 2670214.
4
TESTIMONIOS
I Información
Nuestros productos Para llegar a un número cada día más creciente de microempresarios, INSOTEC ha diseñado diversas líneas de productos financieros:
Destinado a atender actividades de comercio, producción o servicios localizados en zonas urbanas y rurales.
Atiende actividades agropecuarias en las zonas rurales para el financiamiento de capital de trabajo y compra de activos fijos.
PREFERENCIAL
CREDIAMIGO
Es un crédito dirigido principalmente a microempresarios AAA, cuya principal fuente de ingresos provenga de una actividad agropecuaria, de producción, comercial o de servicios, con una tasa de interés preferencial.
Crédito con tasa preferencial, dirigido a clientes microempresarios de la provincia de Manabí y del cantón Quinindé, atendidos por las agencias El Carmen y La Concordia, que habitan en zonas que fueron afectadas por el terremoto del 16 de abril del 2016.
ES MUY FÁCIL ACCEDER A LOS PRODUCTOS FINANCIEROS • Flexibilidad en documentación solicitada. • Desembolsos rápidos (24 horas). • Crédito sin encaje. • Capacitación y asistencia técnica.
• Beneficios adicionales: seguro de vida, paquete de servicios de salud, medicina en varias especialidades y de emergencia.
Acompañamos trayectorias de progreso
Sr. Manuel Mesías Freire Agricultor Agricultura, fruticultura y apicultura Cevallos, Provincia de Tungurahua “Me agrada INSOTEC por la atención. Recomiendo realizar el crédito por la facilidad, y en 48 horas entregan el préstamo”.
Sr. Segundo Tixe Agricultor Comunidad de Pungupala Alto, provincia de Chimborazo “Mi objetivo fue comprar un terreno. Averigüé en la oficina de INSOTEC y si podía acceder a un crédito y respondieron que sí. Me lo dieron en dos o tres días, sin realizar muchos trámites. He obtenido tres créditos, hasta este momento. Ahora me voy a comprar un tractor. Además no fallo en los pagos, soy muy responsable”.
Sra. María Quiñonez Dueña de restaurante La Concordia, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas “Estoy muy satisfecha con los créditos que me han facilitado en INSOTEC. Me han servido para seguir adelante. Compré una propiedad. Además amplié mi negocio, y de este modo pago la educación de mis hijas. Las asesoras de INSOTEC nos guían para invertir bien”.
5
Apoyo y fortalecimiento de cadenas productivas
C
on un enfoque social en beneficio del cliente, además del crédito, INSOTEC brinda asistencia técnica y asesoramiento para insertar al microempresario
en las cadenas productivas agropecuarias. En la actualidad trabaja con los sectores maicero y lechero. Apoya la transferencia de tecnología
para mejorar y tecnificar a los micro productores con el objetivo de que logren alcanzar una mayor producción y una eficiente comercialización.
Beneficios para el cliente: • Ampliar mercados que paguen peso y precio justo. • Vender sus productos a una empresa aliada en la cadena. • Acompañamiento y asistencia técnica.
• Capacitación técnica sobre sus actividades. • Manejo de insumos de calidad adaptados a su cultivo y zona. • Incremento de productividad. • Como consecuencia, generar más
ingresos y mejorar sus condiciones de vida. • Crédito con tasa preferencial y competitiva: Credi Maíz, Credi Intégrate, Credi India, Credi India Preferencial.
6
“Somos una institución que aporta al desarrollo” 40 años es un gran tiempo. En términos generales hemos cumplido en cada etapa con los objetivos propuestos.
Primera etapa:
Segunda etapa:
“Apoyo al desarrollo de los gremios de la pequeña industria”. Allí están activas y vigentes, como actores importantes del desarrollo, las organizaciones gremiales en varios países de la Región Andina. INSOTEC, como institución técnica colaboró y estuvo atrás de los empresarios otorgándoles información, investigación y capacitación que les permitiera conocer su realidad y articular políticas de apoyo para el sector industrial que representaban. Porque los actores siempre fueron los empresarios y los gremios. Ellos tuvieron justamente la iniciativa, la voluntad, el compromiso, la actitud, el tesón de ser protagonistas del desarrollo, en cada uno de sus países.
Apoyamos el desarrollo de la microempresa. Allí está Pelileo, una floreciente ciudad dedicada a la industria textil y de confección que actualmente exporta sus productos y cubre el mercado nacional con ropa de jean. Otro ejemplo, es la feria del cuero y calzado que se lleva a cabo cada año en Ambato y en sus orígenes estuvo INSOTEC. También apoyamos el desarrollo inicial de Cooperativas de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa en varias provincias del país. Actualmente, INSOTEC es una institución nacional dedicada a las microfinanzas, líder en cuanto a nuestra capacidad de servicio, fuertemente vinculada a los microempresarios rurales, que son los que producen los alimentos, que nutren los mercados internos y que
están vinculados a las cadenas de exportación. Con un enfoque social en beneficio del cliente, adicionalmente al crédito brindamos asistencia técnica y asesoramiento para insertar al microempresario en las cadenas productivas agropecuarias. En la actualidad trabajamos con los sectores maiceros y lecheros. Apoyamos la transferencia de tecnología para mejorar y tecnif icar a estos micro productores para que los mismos alcancen una mayor producción y una eficiente comercialización. Con este mismo enfoque social, mantenemos una política definida de servicios de salud en diversas especialidades. El microempresario, particularmente rural, está desprotegido y tiene poco acceso a los servicios de salud. Desde joven me incliné por la política como una acción y no simplemente como una declaración y eso me llevó a vincularme al desarrollo de la Pequeña Empresa. Creo que hemos puesto un pequeño grano de arena para ser una sociedad más abierta, más justa y más integrada. Si ese es mi aporte, no lo hice yo solo, lo hicimos todos los que integramos INSOTEC junto con los empresarios en estos 40 años. Actualmente, INSOTEC es una institución nacional dedicada a las microfinanzas Dr. José Antonio Lanusse, Presidente del Directorio de INSOTEC
7
Servicios adicionales AsesorĂa empresarial
Se distribuye periĂłdicamente informaciĂłn con temas sobre microempresa, ventas, administraciĂłn, obligaciones patronales, personal, uso de insumos, tributarios, etc.
&(57,),&$'2
FIDEICOMISO MERCANTIL IRREVOCABLE “PRIMERA TITULARIZACIĂ“N CARTERA MICROCRÉDITO INSOTECâ€?
INSOTEC, Ecuador BBB+
Estable
El ComitĂŠ de CalificaciĂłn No. FHOHEUDGR HQ 4XLWR el dĂa GH VHSWLHPEUH GH SRU
Buena capacidad de gestiĂłn de los riesgos. Esta capacidad puede ser afectada por posibles deterioros en las operaciones o condiciones econĂłmicas. Fundamentos buenos.
MilĂĄn, Mayo 2019
XQDQLPLGDG decidiĂł RWRUJDU OD calificaciĂłn de:
“AAA�
Desarrollo productivo
Los talleres se orientan a temas definidos de comĂşn acuerdo con la comunidad, en los que abordan temas tĂŠcnicos y dirigidos a mejorar los niveles de productividad y competitividad de sus negocios.
EducaciĂłn financiera
Ejecuta un plan de EducaciĂłn Financiera para clientes y potenciales clientes en los que se entrega informaciĂłn que le permite disminuir los niveles excesivos de endeuda-
A MENOS QUE EXISTA UNA REVOCACIĂ“N ANTICIPADA POR PARTE DE MFR O POR CAMBIOS MATERIALES QUE AFECTEN EL ESTADO DE LA CALIFICACIĂ“N, EL PRESENTE CERTIFICADO ES VĂ LIDO POR 12 MESES A PARTIR DE LA FECHA DE EMISIĂ“N DE LA CALIFICACIĂ“N
CategorĂa AAA: Corresponde al patrimonio autĂłnomo que tiene excelente capacidad de generar los flujos de fondos esperados o proyectados y de responder por las obligaciones establecidas en los contratos de emisiĂłn
/D categorĂa de calificaciĂłn descrita puede incluir signos de mĂĄs (+) o menos ( ). El signo de mĂĄs (+) indicarĂĄ que la calificaciĂłn podrĂa VXELU KDFLD VX LQPHGLDWD VXSHULRU PLHQWUDV TXH HO VLJQR PHQRV ) advertirĂĄ descenso a la categorĂa inmediata inferior.
miento y evitar los financiadores informales.
(6758&785$ '( /$ TITULARIZACIĂ“N:
2ULJLQDGRU
En alianza con organismos pĂşblicos y privados realiza jornadas de salud en comunidades en condiciones de vulnerabilidad y empobrecimiento: medicina general, nutriciĂłn, vacunaciĂłn, desparasitaciĂłn y odontologĂa, dirigido a adultos y niĂąos.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIOECONĂ“MICAS
Y TECNOLĂ“GICAS INSOTEC 0RQWR
Jornadas de salud
,QVWUXPHQWR &DOLILFDGR
86' ’ FIDEICOMISO
MERCANTIL
IRREVOCABLE
“PRIMERA
TITULARIZACIÓN CARTERA MICROCRÉDITO INSOTEC�
4XLWR GH VHSWLHPEUH GH
Econ. Luis R. Jaramillo JimĂŠnez MBA *HUHQWH *HQHUDO
CLASS INTERNATIONAL RATING CALIFICADORA DE RIESGOS S.A. desarrollĂł el estudio tĂŠcnico de calificaciĂłn con el cuidado y precauciĂłn necesarios para su elaboraciĂłn. La informaciĂłn se ha originado en fuentes que se estiman confiables, especialmente el propio emisor, originador, los informes de auditorĂa externa y otros. CLASS INTERNATIONAL RATING CALIFICADORA DE RIESGOS S.A. no ha realizado tareas de auditorĂa sobre dicha informaciĂłn; los informes y calificaciĂłn constituyen opiniĂłn y no recomendaciĂłn para comprar, vender o mantener un valor; ni una garantĂa de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluaciĂłn sobre el riesgo crediticio involucrado en ĂŠste. La presente CalificaciĂłn de Riesgos tiene una vigencia de seis meses o menos, en caso que la calificadora decida revisarla en menor plazo.
Nuestras oficinas
A la fecha mantenemos 21 puntos de atención directa en la Costa y la Sierra. COSTA • EL CARMEN: Av. Chone 1224 y Abdón Calderón. Teléfono: 05 266 0869 • SANTO DOMINGO: Av. Quevedo Km 1 y Juan Benigno Vela. Teléfono: 03 371 2 070 • LA CONCORDIA: 10 de Agosto 066 y 1ero de Mayo. Teléfono: 02 727 2165 • FLAVIO ALFARO: Av. Carlos Alberto Aray y Padre Plaza, frente Sindicato de Choferes. Teléfono: 05 235 3520 • GUAYAQUIL: Km 10 ½ vía a Daule, local # 16. Centro comercial Plaza San Jorge. Teléfono: 04 221 0509 • TOSAGUA: Calles Ramos y Duarte y Abdón Bermúdez, junto a Banco Pichincha. Teléfono: 05 233 0416 • QUEVEDO: Calle 7 de Octubre, entre Décima Segunda y Décima Tercera. Teléfono: 05 275 3318
SIERRA • AMBATO: José Peralta S/N y Augusto Gonzáles. Teléfono: 03 2588 296 • PELILEO: Pedro Vicente Maldonado 1-30 y La Confraternidad. Teléfono: 03 287 1421 • QUERO: Mariano Bentiez S/N y 17 de Abril. Teléfono: 03 274 6520 • PILLARO: Bolívar, entre Carlos Tamayo y Urbina. Teléfono: 03 287 3093 • SALCEDO: 24 de Mayo entre Bolívar y García Moreno. Teléfono: 03 272 6281 • RIOBAMBA NORTE: Rocafuerte y Guayaquil. Teléfono: 03 294 7604 • RIOBAMBA SUR: Loja entre 10 de Agosto y Primera Constituyente. Teléfono: 03 294 338 • ALAUSI: Av. 5 de Junio y Guido Cattani. Teléfono: 03 293 0748 • EL QUINCHE: Calle Tulcán S1-52. Teléfono: 02 212 0013 • CAYAMBE: Azcázubi y Vargas esquina. Teléfono: 022 236 4671 • MACHACHI: Antonio Benítez entre Mejía y Pérez Pareja. Teléfono: 02 231 6725 / 02 231 6864 • SANGOLQUI: Av. Abdón Calderón entre Olmedo y Pichincha. Teléfono: 02 233 8194 / 02 233 9062 • QUITO SUR: Capitán Cesar Chiriboga S10-139 y Av. Alonso de Angulo. Teléfono: 02 264 0062 • QUITO NORTE: Pinta y Rábida. Teléfono: 02 2543 260
Y más de 100 puntos de pago