RN3563

Page 1

EN MAR DEL PLATA

POR EL CASO BELÉN

FÚTBOL

INCIDENTES EN MARCHAS PARA UN ACTO DEL DESPENALIZAR PRESIDENTE EL ABORTO

MESSI VOLVERÁ A LA SELECCIÓN Y JUGARÁ EN LAS ELIMINATORIAS

Página 3

Página 8

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3563 | DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2016

El Índice de Precios se desaceleró y creció 2% en el mes de julio El aumento fue 1,1% menor al registrado a lo largo de junio. Según el Indec, el rubro Alimentos y Bebidas subió el 0,92%. El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en julio una suba de 2%, lo que equivale a una caída de 1,1 puntos porcentuales respecto de junio último, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Es el segundo mes consecutivo de caída según la medición oficial, ya que a la vez representa 2,1 puntos menos que en mayo (4,2%), mes en el que el Indec reanudó el relevamiento del IPC tras un parate de seis meses para reformular el método de la medición. La suba de julio fue impulsado

por los rubros alimentos y bebidas, la medicina prepaga y los gastos relacionados con el esparcimiento, de carácter estacional por las vacaciones de invierno De esta manera, la medición del Indec siguió la línea descendente que también reflejaron las medidoras privadas y las oficinas de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires y las del gobierno de la provincia de Córdoba. El IPC de julio mostró una suba del 2,7% en el rubro Alimentos y Bebidas, lo que explicó el 0,92% del aumento total durante el mes. También mostraron

JUEGOS OLÍMPICOS RIO 2016

alzas los ítems Esparcimiento, con el 5%, debido a las vacaciones de invierno; 2,4% en Equipamiento y mantenimiento del hogar; y 2,4% en Educación. En tanto, por las liquidaciones de anticipo de temporada en el caso de la Indumentaria, este sector marcó una merma del 0,8%. El Indec dio cuenta que los Bienes, que representan el 61,5% de la canasta medida, tuvieron una suba del 1,5%, mientras que los Servicios, que explican el restante 38,5%, tuvieron una variación del 2,9% durante julio. Más información en la página 2.

Imputan a Michetti debido al origen del dinero que le robaron Quieren saber si incurrió en algún delito en torno a los us$ 50 mil y $ 245 mil sustraídos. El fiscal federal Guillermo Marijuan dictaminó ayer a favor de abrir una investigación sobre el origen del dinero robado en la casa de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, en un dictamen entregado al juez del caso, Ariel Lijo, frente a lo cual la titular del Senado manifestó su acuerdo porque “es perfecto que cada vez que haya una duda se nos investigue a todos”, porque “así sabremos quién es quién en la Argentina”. “De acuerdo a los términos de la denuncia que origina la presente, resultaría imputada prima facie la licenciada Gabriela Michetti”, consideró el fiscal. Los denunciantes pidieron establecer si el dinero estaba declarado y corroborar si $ 200 mil

VICEPRESIDENTA. LA INVESTIGAN.

provinieron de una donación recibida por la fundación Suma, que ella preside. Además, Michetti afirmó que $ 45 mil eran para una refacción y que los us$ 50 mil eran un préstamo de su pareja, Juan Martín Tonelli Banfi. Más información en la página 3.

Milagro Sala en huelga de hambre La dirigente social tomó la medida porque decidieron incomunicarla.

Del Potro pasó a semis y enfrenta a Nadal Juan Martín Del Potro superó al español Roberto Bautista Agut, por 7-5 y 7-6 (7-4) y en las semifinales se las verá hoy nada menos que con el tercer favorito, Rafael Nadal. El tandilense eliminó en la primera ronda al número 1 Novak Djokovic. Más información en la página 7.

San Salvador de Jujuy. La dirigente social Milagro Sala y líder de la agrupación Tupac Amaru, inició en la mañana de ayer una huelga de hambre en repudio a lo que que calificó como “la decisión arbitraria” de incomunicarla y prohibir que la visiten en el penal jujeño de Alto Comedero. Sala atribuyó las restricciones a una orden impartida por el gobernador radical Gerardo Morales. Milagro Sala fue detenida el 16 de enero último acusada de “instigación” de una protesta de coope-

CÁRCEL. DETENIDA DESDE ENERO.

rativistas de vivienda frente a la casa de gobierno de Jujuy, y aunque en esa causa fue excarcelada nunca recuperó la libertad ya que a partir de ese momento se fueron

acumulando numerosas causas penales en su contra. En una de ellas, Sala está imputada por fraude a la administración pública y asociación ilícita para desviar fondos destinados a la construcción de viviendas sociales en Jujuy por parte de algunas de las cooperativas que formaban parte de la Red de Organizaciones Sociales impulsada por la Tupac. La mayoría de estos expedientes fueron abiertos por denuncias del gobernador Morales. Más información en la página 3.

AUMENTARON EN UN 14,16% LAS JUBILACIONES Y PENSIONES

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.