ENTRE RÍOS
BRASIL
FÚTBOL - COPA SUDAMERICANA
DENUNCIARON TORTURAS EN UN CONVENTO
COMENZÓ EL JUICIO POLÍTICO CONTRA DILMA
INDEPENDIENTE LE GANÓ 2 A 0 A LANÚS EN EL PARTIDO DE IDA
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3576 | VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2016
La Perla: perpetua para Menéndez y otros 27 represores Los sentenciaron por delitos de lesa humanidad cometidos en Córdoba durante la dictadura. El gobernador destacó el fallo.
El Gobierno estima un alza de 4 ó 5% del PBI para 2017 El ministro Cabrera sostuvo que en el último trimestre habrá “un cambio”. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, sostuvo en la reunión del Consejo de las Américas que “en el último trimestre va a haber claramente un cambio, con una perspectiva de crecimiento de 4 ó 5% para 2017”, luego de un tercer trimestre que “todavía es de transición”. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, convocó a “un acuerdo entre todos para saber qué tipo de economía queremos” y sostuvo que el Gobierno ha "evitado una gran crisis antes de que ocurriera, ya que veníamos de cuatro años con un crecimiento combinado del 1%, mientras que la población creció un 3%". Con una agenda casi perfecta, llamó la atención la imprevista ausencia del ministro de
Energía, Juan José Aranguren. Por su parte, la presidenta y CEO del Consejo, Susan Segal, resaltó que ya se notan “cambios en el frente comercial y el mercado está tomando nota, como por ejemplo el acuerdo con la Unión Europea, los avances que se ven con la Alianza del Pacífico y el que en pocos meses se concretará con Estados Unidos”. Los analistas financieros Roberto Sifón Arévalo, de la calificadora de riesgo Standard & Poor’s, y Gerardo Matos, del banco Hsbc, advirtieron que “la inversión todavía no llegó a la Argentina como se esperaba”, y señalaron que “faltan acciones concretas” del Gobierno que den confianza hacia el exterior. Más información en la página 2.
GENOCIDAS. ESTABAN ACUSADOS DE 260 SECUESTROS,52 HOMICIDIOS Y DESAPARICIÓN FORZADA DE 281 PERSONAS.
Córdoba.El Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Córdoba condenó ayer a prisión perpetua al genocida Luciano Benjamín Menéndez y a otros 27 acusados por delitos de lesa humanidad, en el juicio oral por crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención, torturas y exterminio de La Perla y Campo La Ribera durante la última dictadura cívico y militar. Los jueces del Tribunal hallaron a Menéndez responsable de 260 privaciones ilegítimas de la libertad, 52 homicidios, 281 desapariciones forzadas de personas
seguidas de muerte y la desaparición del nieto de Sonia Torres, titular en Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo. Asistieron a la lectura del veredicto el gobernador cordobés, Juan Schiaretti; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; Sonia Torres, otros representantes de organismos de derechos humanos, legisladores y funcionarios provinciales. El presidente del TOF1, Jaime Díaz Gavier, destacó en conferencia de prensa que “se trató de un juicio realmente histórico por
los hechos que hemos juzgado”. Por su parte, el gobernador Schiaretti recordó a compañeros de militancia de los 70 asesinados en La Perla y tras la sentencia expresó: “Hemos juzgado a la dictadura genocida juzgando a los represores de Córdoba. Es un día bisagra en nuestra historia”. “La Justicia le dio a todos estos asesinos la chance defenderse que ellos no le dieron a sus víctimas. Hay un gran mérito de las organizaciones de derechos humanos”, agregó Schiaretti. Más información en la página 3.
River campeón de la Recopa Sudamericana River Plate venció anoche por 2 a 1 a Independiente Santa Fe y se consagró por segunda vez campeón de la Recopa Sudamericana. El Millonario obtuvo así su décimo título internacional y el quinto con Marcelo Gallardo como entrenador. Más información en la página 7.
LA FACTURACIÓN DE LOS SUPERMERCADOS CRECIÓ 27,3%
Página 2