RN3577

Page 1

SERVINI DE CUBRÍA

CÓRDOBA

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

UN FRENO A LA EXTRADICIÓN DE CORRADI

PERPETUA A UN EMPRESARIO POR FEMICIDIO

ARRANCÓ LA FECHA Y HOY SE JUEGAN OTROS CINCO PARTIDOS

Página 4

Página 5

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3577 | SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016

“La recesión será más corta que la de 2014”, dijo el jefe de Gabinete Marcos Peña afirmó que la situación “no es ni de cerca de las peores” y llamó a reafirmar al PRO como proyecto de poder. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó que la actual recesión económica “no es ni de cerca de las peores” que ha tenido nuestro país y que “será más corta y menos profunda que la de 2014”, al hablar en la reunión en tanto llamó desde el Consejo Nacional del PRO reunido ayer en San Juan. Durante su discurso, Peña consideró que “todavía hay un enorme desafío por esta recesión” y dijo que “las obras que le están llegando a la gente están en camino y avanzando”. Con respecto al clima político, el jefe de los ministros opinó: “Del otro lado hay una mezcla de algunos que obstinadamente siguen convencidos que la Argentina era un gran país el 10 de diciembre y que nos dejaron una situación óptima, y otros que saben

REUNIÓN EN SAN JUAN. PEÑA PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO DEL PRO.

que no es así pero les cuesta interpretar lo que está pasando”. Peña llamó a “reafirmar al PRO como proyecto de poder y político de largo plazo” y enfatizó: “Llegamos al poder porque estuvimos en la calle con la gente, no por hacer antikirchnerismo si-

no porque fuimos una alternativa que podía hacer las cosas mejor”. Agregó que “hay que abrirle las puertas a los que se quieran sumar al cambio, nadie tiene más derecho que otro porque esté en el partido hace más tiempo”. Más información en la página 3.

El Presidente irá a la cumbre del G 20 en busca de integración Macri espera que el encuentro global “promueva un desarrollo sustentable”. El presidente Mauricio Macri afirmó que la próxima cumbre de líderes de países del Grupo de los 20 (G20), a la que asistirá el 4 y 5 de septiembre en la ciudad china de Hangzhou, debe apostar a la “innovación” y a “profundizar la integración” para alcanzar un “desarrollo económico sustentable”. Durante una entrevista concedida en la quinta residencial de Olivos a la agencia de noticias china Xinhua, el mandatario manifestó su “expectativa” de que la cumbre pueda “contribuir a los compromisos centrales que está asumiendo el mundo, que pasan por la lucha contra el cambio climático, la lucha contra el crimen organizado, especialmente el terrorismo y el narcotráfico, la lucha por un mundo con mejor inclusión, mejores oportunidades de trabajo y de desarrollo”. El Presidente se reunirá el jueves con el emir de Qatar en

MACRI. CON LA AGENCIA XINHUA.

Doha, Tamin bin Hamad Al Thani, y luego partirá rumbo a China para participar de la cumbre del G20, en donde ya tiene confirmadas audiencias con el primer ministro indio, Narendra Modi, y sus pares chino, Xi Jingping, y ruso,Vladimir Putin. Tras el paso por Doha, llegará a la ciudad de Hangzhou junto a la canciller Susana Malcorra, el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay. Más información en la página 2.

Los mineros mataron a golpes al viceministro de Bolivia La Paz. El viceministro de Régimen Interior de Bolivia, Rodolfo Illanes, fue “cobarde y brutalmente asesinado” por cooperativistas mineros en conflicto con el gobierno que lo habían tomado como rehén, anunció ayer el presidente Evo Morales, quien decretó tres días de duelo nacional. “El fallecimiento de hermano viceministro Illanes duele mucho,

porque es una actitud tan cobarde. (Lo) secuestran, torturan y lo matan”, dijo Morales, y agregó que lo sucedido es “imperdonable”. Ayer, la Policía de Bolivia detuvo a 43 personas en relación con la investigación del asesinato del viceministro tras ingresar con una orden judicial en oficinas de las federaciones de cooperativas mineras de La Paz en busca de los

La policía detuvo ayer a 43 personas en relación con la investigación del asesinato del viceministro del Interior. VÍCTIMA. RODOLFO ILLANES.

principales dirigentes de la protesta que paralizó tres días al oeste de Bolivia. Entre los detenidos figura el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Carlos Mamani, líder de la protesta que se opone a la vigencia de la ley que establece la formación de sindicatos para el sector. Más información en la página 6.

TRIACA: “NO HAY MOTIVOS PARA LA REAPERTURA DE PARITARIAS”

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.