CAUSA DÓLAR A FUTURO VIOLENCIA DE GÉNERO
TENIS - US OPEN
CRISTINA SOLICITÓ SER SOBRESEÍDA
UNA ARGENTINA PIDE AYUDA PARA SALIR DE EGIPT0
DEL POTRO ENFRENTA A WAWRINKA POR EL PASE A SEMIFINALES
Página 3
Página 4
Página 8
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3587 | MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ratifican un tope de 500% de suba en el gas para las pymes Aranguren detalló la propuesta del Gobierno. Revocaron la cautelar que frenaba el alza de la luz en el Gran Buenos Aires.
La Corte reafirmó que no debe presentar sus declaraciones juradas Respondió así al reclamo de Elisa Carrió para que se conozcan sus patrimonios. En una resolución unánime, la Corte reafirmó ayer que las declaraciones juradas patrimoniales de sus magistrados y funcionarios pueden consultarse “exclusivamente” a través de la página de Internet del Tribunal. De esa manera respondió a un pedido de los diputados nacionales Elisa Carrió y Fernando Sánchez. Conocido el pronunciamiento, Carrió subrayó en un comunicado que “la Corte no tiene privilegios y la Ley de Ética pública debe regir para todos los funcionarios de todos los poderes de la Nación”. En la presentación, Carrió y Sánchez
habían pedido la remisión de copias de las declaraciones juradas patrimoniales y una nueva reglamentación que adecuara la acordada a la ley 25.188 de Ética en la Función Pública. La resolución firmada por su presidente Ricardo Lorenzetti y los ministros Elena Highton, Juan Carlos Maqueda, Héctor Rosatti y Carlos Rosenkrantz sostuvo que el Tribunal “podrá adoptar las medidas que estime más convenientes en orden a afianzar el principio de transparencia que inspiran las normas en cuestión”. Más información en la página 3.
ENCUENTRO. LOS MINISTROS ARANGUREN Y FRIGERIO, CON LA VICEPRESIDENTA MICHETTI Y LOS LEGISLADORES.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, ratificó que el tope de aumento para la tarifa del gas para comercios y pequeñas y medianas empresas será del 500%, tal cual establece la resolución de la cartera que no fue alcanzada por el fallo de la Corte Suprema que anuló los incrementos para los usuarios residenciales. “Para las pequeñas y medianas empresas y los comercios continúa rigiendo el cuadro tarifario dispuesto por la resolución 129”, dijo el ministro al salir al cruce de las afirmaciones del presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, quien antes había dicho que “el techo tarifario del 500 % del servicio de gas para comercios
y pymes quedará sin efecto” y luego finalmente se desdijo. El presidente provisional del Senado participó ayer junto a la vicepresidenta Gabriela Michetti de una reunión que el ministro Aranguren mantuvo con legisladores. La vicepresidenta Michetti sostuvo que la factura de gas promedio para un usuario residencial será de $ 260, según el nuevo cuadro tarifario que el Gobierno presentará en la audiencia pública. La propuesta de Energía estima que una factura media por usuario mensual no patagónico será de $ 107 ($ 50 en los casos de tarifa social) antes de impuestos para las categorías R1, R21, R22 y R23 quienes representan el
56% del total con un consumo promedio del 56 metros cúbicos. Para los usuarios R31, R32 y R33 que representan el 31% de la demanda de gas residencial del país con un promedio de 139 metros cúbicos de consumo será de $371 ($130 para tarifa social), en tanto que la categoría R34, que explica un 13% de la demanda con consumo promedio de 253 metros cúbicos será de $ 953 promedio. En tanto, la Corte Suprema decidió revocar la cautelar que frenaba la implementación del nuevo cuadro tarifario de electricidad para los usuarios de Edenor y Edesur que residen en el cornurbano bonaerense. Más información en la página 2.
La Argentina empató y perdió la punta Mérida (Venezuela). El seleccionado argentino de fútbol empató anoche 2 a 2 ante Venezuela en el estadio Metropolitano de Mérida, por la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas, en un partido que empezó perdiendo 2 a 0, por los tantos de Juan Añor y Josef Martínez, pero que en la segunda etapa igualó a través de Lucas Pratto y Nicolás Otamendi. Más información en la página 7.
PRECIOS CUIDADOS SIGUE HASTA ENERO CON SUBAS DE 2,49%
Página 2