LO ANUNCIÓ FRIGERIO
NEUQUÉN
RUGBY - CHAMPIONSHIP
OBRAS POR IMPORTANTE $ 900 MILLONES HALLAZGO DE PARA SANTA FE FÓSILES
LOS PUMASCAYERON ANTE LOS ALL BLACKS POR 57 A 22
Página 2
Página 0
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3592 | DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
El nuevo Presupuesto prevé una inflación de 17% y un dólar a $ 18 El proyecto para 2017 estima que el país crecerá entre el 3% y 3,5%. Se discutirá la reducción de los superpoderes.
Bajaron los secuestros extorsivos en Capital y Gran Buenos Aires La Procuración General de la Nación dijo que hubo 51 casos menos que en 2015. La cantidad secuestros extorsivos disminuyó un 31,6% en el ámbito de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, ya que durante los primeros ocho meses de 2016 hubo 161 casos, 51 menos que los 212 que se produjeron durante el mismo período de 2015, según las estadísticas oficiales de la Procuración General de la Nación. Así lo revela un informe al que accedió Télam de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese) presentado este viernes por su titular, el fiscal federal Santiago Marquevich, ante la procuradora general Alejandra Gils Carbó. Según el informe, en todo 2015 hubo 297 secuestros en el ámbito porteño y del conurba-
no bonaerense distribuidos mensualmente de la siguiente manera: 27 en enero, 26 en febrero, 33 en marzo, 28 en abril, 23 en mayo, otros 23 en junio, 29 en julio, 23 en agosto, 18 en septiembre, 22 en octubre, 24 en noviembre y 21 en diciembre. Respecto de 2016, se contabilizaron 161 hechos en los primeros ocho meses del año y las cifras mensuales fueron: 20 en enero, 14 en febrero, 29 en marzo, 13 en abril, 19 en mayo, 23 en junio, 25 en julio y 18 en agosto. El informe incluye un anexo con un análisis cualitativo de los casos del último trimestre en el que se detalla cuáles son las características esenciales de esos secuestros. Más información en la página 4.
MINISTRO DE HACIENDA. ALFONSO PRAT GAY EXPONDRÁ EL PROYECTO DE LEY EN LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO.
El gobierno nacional presentará este jueves el proyecto de ley de Presupuesto Nacional para el 2017, que contemplará un crecimiento de entre el 3% y el 3,5%, una inflación del 17% y un dólar a $ 18. Además, limitará las facultades del Poder Ejecutivo para la reasignación de partidas, conocida como “superpoderes”, aunque aun no se definió si formará parte del texto o lo incorporarán los diputados cuando haya un acuerdo entre el oficialismo y la oposición. En la actualidad, se autoriza a la Jefatura de Gabinete a “disponer
las reestructuraciones presupuestarias que considere necesarias dentro del total aprobado por cada Presupuesto”, pero el Gobierno quiere que haya un tope del 10%. El proyecto de la ley de gastos y recursos será presentado, se estima, por el propio ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, quien dará ante los diputados de la comisión de Presupuesto detalles de esta iniciativa. Antes, se reunirá con los diputados del interbloque Cambiemos para explicarles detalles de la iniciativa, que busca destinar más del 70% de los recur-
sos a gastos sociales y apuntalar la obra pública. Para la aprobación del proyecto en ambas Cámaras, el oficialismo debe enhebrar un delicado consenso con la oposición ya que tiene puntos centrales que no está dispuesto a modificar como el monto que pedirá para endeudarse –que anticiparon que será elevado– el déficit fiscal, y la ley de responsabilidad fiscal. Se estima también que el tema del impuesto a las Ganancias formará parte del debate. Más información en la página 3.
Oscar Martínez, mejor actor en Venecia Oscar Martínez, protagonista del filme argentino El Ciudadano Ilustre, fue reconocido ayer como el mejor actor del Festival de Cine de Venecia y mereció el premio Copa Volpi por su labor en la película dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn. Más información en la página 4.
RECLAMO DE LA SOCIEDAD RURAL POR EL PRECIO DE LA LECHE
Página 2