VIENTOS DE 90 KM/H
CAPITAL FEDERAL
FÚTBOL - COPA SUDAMERICANA
TEMPORAL EN LA COSTA BONAERENSE
APRESARON A GENDARMES BOQUETEROS
SAN LORENZO VENCIÓ A BANFIELD 4 A 1 Y PASÓ A OCTAVOS
Página 4
Página 5
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3595 | MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
El Gobierno “tiene un plan productivo para los inversores” Así lo afirmó el Presidente en el Foro de Inversión y Negocios de Argentina. “Vamos a generar empleo y a crecer”, aseguró. El Gobierno anunció ayer que cuenta con “un plan productivo para quienes quieran invertir”, mientras que las principales empresas internacionales radicadas en Argentina ratificaron su continuidad y subrayaron que el crecimiento será “sostenible” en el tiempo si se logra dejar de lado la falta de transparencia generada por políticas como los subsidios y mejora la educación y el sistema energético. El presidente Mauricio Macri, al abrir el Foro de Inversión y Negocios de Argentina, afirmó que su gobierno tiene “un plan productivo para quienes quieran invertir”, y llamó a emprendedores
nacionales y extranjeros a “ser parte de esta maravillosa etapa que comenzó en Argentina”. “Este gobierno tiene como norte el desarrollo; así vamos a lograr llegar al objetivo de pobreza cero”, aseguró Macri, quien remarcó que “con un plan de infraestructura y un plan productivo para quienes quieran invertir, vamos a generar empleo y a crecer”. Por el lado empresario, el presidente a nivel global de Dow Chemical, Andrew Liveris, ratificó la decisión de invertir en el país us$ 20.000 millones en los próximos años y pronosticó que Argentina tendrá un “crecimiento sostenible” si supera la falta de
transparencia generada por políticas como los subsidios e instrumenta mejoras en la educación y el sistema energético. El encuentro, realizado en el Centro Cultural Kirchner, contó con la presencia más de 2.000 hombres de negocios de 68 países del mundo. Hoy, en la segunda jornada del foro, la apertura estará a cargo del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay. También serán de la partida el ministro de Trabajo, Jorge Triaca; y la vicepresidenta Gabriela Michetti. A las 18.45 será el cierre formal del encuentro, a cargo del presidente Mauricio Macri. Más información en la página 2.
MACRI. “ESTE GOBIERNO TIENE COMO NORTE EL DESARROLLO”, AFIRMÓ.
Restablecen el diálogo por Malvinas La canciller Susana Malcorra recibió ayer al vicecanciller británico, Alan Duncan, con quien retomó las conversaciones bilaterales. La canciller anunció que se conocerá un comunicado en las próximas horas donde “se habla de iniciar un diálogo sobre exploración, pesca, comercio y
vuelos y se hace mención a la cuestión de la soberanía como una cuestión pendiente; así se dice explícitamente”. En tanto, Macri dijo que se está planeando “tener una reunión en Nueva York en el marco de las sesiones de la ONU”. Más información en la página 3.
El costo de vida creció en agosto un 0,2% Es el menor desde fines de 2004. La suspensión del aumento de tarifas tuvo una incidencia del 0,7%. El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en agosto una suba de 0,2% respecto a julio pasado, lo que representa el menor incremento desde fines de 2004 a la fecha, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La inflación de agosto cercana a 0% se sustentó en la retracción de la tarifa del gas a nivel domici-
liario a raíz del fallo de la Corte Suprema que frenó la suba del gas. El Indec dio cuenta que la rebaja de la tarifa del gas tuvo una incidencia negativa del 0,7% en el Nivel General del IPC. De acuerdo al informe del Indec, el rubro Alimentos y Bebidas reflejó aumentó de 0,7% promedio, con alzas del 2,1% en Panificación y pastas; 1,4% en Carnes;
10% en Grasas y Aceites, y un retroceso del 11% en Verduras. En Indumentaria, y a pesar de algunos adelantos de liquidación de temporada, se anotó un alza promedio del 0,8%, con un incremento del 2% en calzado y del 1,4% en indumentaria. En tanto, Equipamiento y Servicios básicos mostró un alza del 0,8% y del 1% en Utensilios de Limpieza.
IMPULSAN UNA LEY DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA
Página 2