EN ROSARIO
MIGRANTES AHOGADOS
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
DETIENEN A UNA SON MÁS DE 160 ANCIANA NARCO LOS MUERTOS DE 82 AÑOS EN EGIPTO
OLIMPO CONSIGUIÓ SU PRIMERA VICTORIA ANTE GODOY CRUZ
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3604 | SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2016
La CGT aprobó un paro general, pero no definió la fecha El Comité Central Confederal facultó al consejo directivo a tomar la medidas de fuerza cuando lo considere oportuno.
MINI DAVOS. PRAT GAY DISERTÓ EN EL ENCUENTRO CON EMPRESARIOS.
Nuevos anuncios de inversiones suman us$ 8.219 millones Fue el resultado del Foro que promovió el Gobierno, resaltó el Ministerio de Hacienda.
TRIUNVIRATO. SCHMID, ACUÑA Y DAER RECIBIERON EL MANDATO QUE LES CONFIRIERON MÁS DE 200 SINDICATOS.
El Comité Central Confederal de la CGT facultó ayer al flamante consejo directivo que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña a adoptar todas “las medidas de fuerza que sean necesarias cuando lo considere oportuno” y para “reforzar sus demandas” por la baja del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, la inflación, los tarifazos y aumentos a los jubilados. El triunvirato que conduce la CGT ratificó que “la mayoría” de los dirigentes propuso la realización de un paro nacional de 24 ho-
ras contra las políticas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri. No obstante “priorizaremos el diálogo”, puntualizó Carlos Acuña y subrayó que la fecha del paro será “una decisión que tome la conducción” luego de “la ronda de diálogos con miembros de las empresas y del Poder Ejecutivo”. Según explicó Daer, el paro será analizado en el momento oportuno y luego de evaluar la reunión del próximo jueves con el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y con el resto de los funcionarios y sectores predispuestos al
diálogo, y negó que haya habido una convocatoria en ese sentido del presidente Mauricio Macri. Por su parte, Schmid subrayó que “la fecha de un paro –si finalmente se decide– será fijada por el triunvirato luego de un acabado análisis y no se anunciará en “un set televisivo ni en una conferencia de prensa”, porque ello es “una estrategia de la CGT”. Para Acuña,“el movimiento obrero tiene la prudencia lógica que debe guiarlo, por lo que las respuestas debe ofrecerlas el Gobierno”. Más información en la págian 3.
Luego de la celebración del Foro de Inversión y Negocios promovido por el Gobierno , se registraron anuncios de inversión por us$ 8.219 millones, según informó ayer el Ministerio de Hacienda y Finanzas. Con estas promesas, “los anuncios de inversión en el país para el período 2016-2019 por parte de empresas privadas alcanzaron los us$ 45.677 millones en lo que va del año”, informó la cartera que dirige Alfonso Prat Gay. Durante la semana en que se llevó a cabo el Foro, organizado por la Agencia Argentina de Inversiones, los anuncios de inversión más significativos fueron por parte de la compañía Siemens, por us$ 5.600 millones y por la empresa General Electric por us$ 1.530 millones. En este último caso, se trata
de una primera etapa que incluye Inversiones Privadas por unos us$ 900 millones y Público - Privadas por us$ 630 millones. Este primer desembolso se da en el marco de los us$ 10.000 millones anunciados por la empresa para los próximos 10 años. En relación al origen de los anuncios, el 72% de los mismos corresponde a iniciativas puramente privadas, mientras que el 28% restante a inversiones donde participa algún incentivo de política pública. En tanto, la distribución regional del financiamiento está destinada al Centro y Buenos Aires (20,8%); la Patagonia (15,3%); el NOA (8,6%); el Nuevo Cuyo (6,9%); y al NEA (2,3%), aunque también se registran anuncios de inversión de alcance nacional, destacó el informe oficial.
EL FMI ANALIZÓ CON EL BANCO CENTRAL LA POLÍTICA MONETARIA
Página 2