TENÍA 90 AÑOS
ESPAÑA
TENIS - CHALLENGER DE BS.AS.
FALLECIÓ EL DRAMATURGO DARÍO FO
UN EMPRESARIO DIJO QUE PAGÓ COIMAS AL PP
LEO MAYER VENCIÓ A MENA Y YA ESTÁ EN CUARTOS DE FINAL
Página 4
Página 6
Página 8
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3625 | VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
El Índice de Precios al Consumidor subió 1,1% en septiembre Los principales aumentos se dieron en indumentaria y en alimentos y bebidas. También hubo alzas en esparcimiento. El Índice de Precios del Consumidor (IPC) registró en septiembre una suba de 1,1 % respecto a agosto pasado, sustentados por el crecimiento de rubros como alimentos y bebidas e indumentaria, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De acuerdo al reporte publicado en la tarde de ayer por el organismo estadístico, el nivel general de precios se incrementó 1,1%, lo que marcó un repunte frente al 0,2% de agosto, mes que había representado la menor suba desde fines del 2004. El índice por capítulos respecto al mes anterior reveló que los rubros de mayor crecimiento en septiembre fueron indumentaria 4,9%, alimentos y bebidas 2,3% y esparcimiento 1,9%. En tanto con una aceleración
menor también subieron equipamiento y mantenimiento de hogar 0,4%, atención médica y gastos de salud 1,1%, transporte y comunicaciones 0,8% y educación 0,3%. El único rubro que se manifestó a la baja fue vivienda y ser-
El rubro de los servicios públicos básicos fue el único que descendió debido al fallo que frenó la suba en la tarifa de gas. vicios básicos que cayó un 5,3% ya que en septiembre se volvió a ver reflejada la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, del 18 de agosto, en la que declaró la nulidad de los cuadros tarifarios del
gas para usuarios residenciales anunciados el 1 de abril. Los bienes, que representan un 61,5% de la canasta medida por el Indec, tuvieron una variación de 2,2%, mientras que los servicios que representan el restante 38,5% tuvieron una variación negativa de 0,5% respecto a agosto. El Indec también precisó que en septiembre el IPC Núcleo registró un incremento porcentual respecto al mes anterior de 1,5 puntos, mientras que los precios regulados o con alto componente impositivo (energía y servicios para la vivienda, transporte público, educación y otros) cayeron 1,4% y los precios atados a estacionalidad (frutas, verduras, ropa exterior, turismo, excursiones y otros) se incrementaron 4,1%. Más información en la página 2.
EN VUELO. EL PRESIDENTE, JUNTO A LA PRIMERA DAMA, JULIANA AWADA.
Macri viajó a Italia donde será recibido por el papa Francisco También asistirá a la canonización del cura Brochero, el primer santo argentino. Ciudad del Vaticano. El presidente Mauricio Macri llegará hoy a Roma para reunirse mañana con el papa Francisco en el Vaticano y asistir el domingo a la canonización del cura José Gabriel Brochero, que se convertirá así en el primer santo nacido y muerto en el país. El mandatario arribaba esta madrugada (a la 1 de la Argentina) en un vuelo de Alitalia junto a la primera dama Juliana Awada, la hija de ambos Antonia y Valentina, de 13 años, hija de Awada y Bruno Barbier.
Agustina, hija del mandatario de 33 años, ya se encuentra en Roma y se unirá al Presidente para visitar al papa Francisco mañana a las 10.30 (5.30 de Argentina) en el estudio anexo al Aula Paulo VI del Vaticano. Macri aseguró que llega al encuentro con “las mejores expectativas” y que tendrá “una buena conversación” para hablar “de nuestro país, del futuro, del mundo, y escuchar cuáles son sus consejos; siempre me ha dado buenos consejos”, según declaró a la agencia Ansa.
Nobel de Literatura para Bob Dylan
BOB DYLAN. EL MÚSICO Y POETA ES UN ÍCONO DE LA DÉCADA DEL ’70.
Estocolmo. El compositor, cantante y poeta estadounidense Bob Dylan fue distinguido ayer con el Premio Nobel de Literatura “por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición de la canción americana”, anunció la Real Academia de Ciencias de Suecia. Su nombre fue dado a conocer por Sara Danius, la secretaria per-
manente de la Academia Sueca, quien dijo que Dylan “como artista ha sido altamente versátil y ha trabajado como pintor, actor y autor de guiones”. La Academia destacó que además de la producción de álbumes con canciones suyas, Dylan publicó trabajos experimentales como “Tarántula” (1971) y una recopilación de sus escritos y dibujos en 1973.
La noticia de la premiación de Dylan recorrió rápidamente el mundo y sorprendió por tratarse de un personaje más vinculado con la música que con la literatura. Pero Dylan publicó en 2004 unas crónicas autobiográficas, y llegó a convertirse, según la Academia, en un “ícono” y su obra fue objeto de muchos estudios críticos. Más información en la página 4.
EL GOBIERNO LICITÓ $ 76.387 MILLONES CON TASAS DE 16%
Página 2