RN3632

Page 1

LA PLATA

CHILE

FÚTBOL - COPA SUDAMERICANA

RENUNCIÓ EL JUEZ FEDERAL ROZANSKI

ENTREGAN ARCHIVOS DE LA DICTADURA

SAN LORENZO VENCIÓ A PALESTINO POR LOS CUARTOS DE FINAL

Página 4

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3632 | VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2016

Macri les pidió a los empresarios que se esfuercen por el país Los instó a “romperse el traste” para que la economía “pueda crecer, y rápido”, porque “uno de cada tres argentinos la está pasando mal”. El presidente Mauricio Macri les pidió ayer a los empresarios “romperse el traste” para que la economía argentina “pueda crecer y rápido”, ya que “no hay tiempo para miedos ni para mezquindad, porque uno de cada tres argentinos la está pasando mal”, y sostuvo que la propuesta del Gobierno no es “un cambio económico”, sino “un profundo cambio cultural”. Durante el acto en celebración del 75° aniversario del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) sostuvo que “hoy empezamos a asumir con dolor verdades, y lo que tienen hacer es canalizar ese dolor y esa bronca en acción conjunta”, y definió a su reiterado objetivo de “pobreza cero” como “un camino que comienza y que no se puede detener hasta que la Argentina sea un país desarrollado”.

MACRI. EN EL ACTO DEL CICYP.

“Todos sabemos que vamos a reducir la pobreza si generamos empleos de calidad, y sin educación de calidad es muy difícil que vaya a haber empleos de calidad”, agregó Macri, quien destacó la implementación del primer

Operativo Aprender en el que participaron “más del 90% de los chicos, más allá de todo lo que se dijo, de toda la política inoportuna, que hubo alrededor del tema; porque no hicimos esta prueba para buscar culpables, no hay tiempo para eso”. “Lo importante -que no hemos logrado en varias décadas- es que tenemos que crecer todos los años, durante mucho tiempo para que esta realidad cambie”, sostuvo Macri. En ese marco, el Presidente insistió en que desarrollar el país “no es una tarea de un presidente o de un gobernador sino de cada argentino y especialmente de los empresarios con su capacidad de liderazgo” y aseguró que el mundo “está apostando por la Argentina por su potencial y sus posibilidades de crecimiento”. Más información en la página 3.

La Canasta Básica se incrementó 1,2% durante septiembre Un matrimonio con dos hijos menores necesita $ 12.637,53 para no ser pobre. La Canasta Básica Total, que mide el umbral por el cual una familia cae en la línea de pobreza, subió en septiembre a $12.637,53, un 1,2% por sobre la de agosto, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, la Canasta Básica Alimentaria, es decir, la cantidad mínima de alimentos que requiere un núcleo familiar para no caer por debajo de la línea de indigencia, y subsistir, ascendió en septiembre a $ 5.287,67, un 2,2% más que en agosto, informó el organismo.

El Indec toma como núcleo familiar a una pareja de un hombre de 35 años y una mujer de 31, con un hijo de seis años y una niña de ocho. A fines de septiembre, y con la medición de junio,se informó que el 32,3 % de los habitantes del país estaban por debajo de la línea de la pobreza, y entre ellos, el 6,3% eran indigentes. El Indec anunció también que, entre junio y septiembre, el costo de la canasta básica aumentó 3,7 %y la canasta alimentaria subió un 6 %. Más información en la página 2.

PRODUCTOS. LA CANASTA ALIMENTARIA AUMENTÓ 2,2%, A $ 5.287,67.

Confirman que habrá un bono para los estatales El secretario adjunto de la CGT y titular de la Unión Personal Civil de la Nación (Upcn), Andrés Rodríguez, ratificó ayer que los trabajadores estatales cobrarán un bono a fin de año, como compensación por la inflación registrada en los últimos meses, al asegurar que “la confirmación de que

los estatales nacionales van a tener un bono está acordada”. Lo hizo al referirse al acuerdo suscripto el miércoles entre el sector empresario, la CGT y el Gobierno, donde se oficializó un bono de fin de año para los trabajadores privados y donde quedó pendiente la confirmación de una

El titular de Upcn y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la medida ya está acordada.

compensación de similares características para los estatales, con un piso de $ 2.000. En declaraciones a radio Mitre, Rodríguez señaló que “la confirmación de que los estatales nacionales van a tener un bono similar está acordada. Posiblemente en lo que queda de esta semana y

principios de la otra el tema se tiene que resolver”. “Cuando la CGT planteó la agenda en la reunión con el Ejecutivo quedó claro y los funcionarios aceptaron que el bono tiene alcance tanto para los trabajadores privados como públicos”, subrayó el titular de Upcn.

AMPLÍAN EL PLAZO PARA BLANQUEAR CUENTAS EN EL EXTERIOR

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.