ENVÍAN AL CONGRESO
BUENOS AIRES
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
PROYECTO UN OFICIAL CONTRA LOS MATÓ A OTROS SUPERPODERES DOS POLICÍAS
RIVER ENFRENTA A RAFAELA PARA VOLVER AL TRIUNFO
Página 3
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3633 | SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2016
Macri dijo que “cuantos más se compromentan, mejor nos va a ir a todos” Sostuvo que “duele que uno de cada tres argentinos” sea pobre e insistió en la necesidad de crear “trabajo de calidad”. El presidente Mauricio Macri advirtió ayer que “cuantos más argentinos se comprometan, a ser protagonistas de este tiempo que viene, mejor nos va a ir” y reafirmó que la “solución” al actual nivel de pobreza es un “buen trabajo, un trabajo de calidad”. En ese sentido, recordó que una “verdad que duele es que uno de cada tres argentinos está en la pobreza”, al remarcar los datos de la estadística anunciada semanas atrás por el Gobierno. Macri acompañó ayer a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal en el acto por los 200
MACRI. CON AWADA Y MARGARITA.
años de la escuela Libertador General San Martín, de San Miguel del Monte y elogió su labor. Por la noche, el Presidente ratificó la convicción de “estar junto a los que más lo necesitan”,
convocó a los argentinos a “emprender la agenda que va a reducir sistemáticamente la pobreza” y volvió a adjudicar a la “herencia recibida” el 32% de pobres que existen hoy. “Sabiendo que venía una transición difícil en el país, lo que hicimos es estar más presentes, más cerca”, dijo Macri al presidir la cena anual de recaudación de fondos de la fundación Los Piletones, que dirige Margarita Barrientos, a la que concurrió en compañía de su esposa, Juliana Awada y miembros del gabinete nacional. Más información en la página 3.
Petroleros acuerdan un bono de $ 3.000 a partir de octubre Cobrarán $ 1.500 este mes y tres cuotas de $ 500 en noviembre, enero y marzo. Las empresas productoras de hidrocarburos que operan en territorio argentino acordaron con los gremios del sector el pago de un adicional extraordinario de $ 3.000 por única vez. A través de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (Ceph y la Cámara de Empresas de Operaciones Especiales (Ceope) las petroleras arribaron a un acuerdo que detalla que el pago de $ 3.000 estará distribuido en una primera cuota de $ 1.500 que se liquidará con los haberes de octubre y tres cuotas de $ 500 que se harán efectivas con la liquidación de salarios de noviembre de 2016 y de enero y marzo de 2017. El acuerdo expresa que “las partes renuevan durante la vi-
gencia del acuerdo su compromiso de mantener el diálogo, la paz social y el cumplimiento de las normas legales y convencionales, con el objetivo de preservar la armonía de las relaciones
El acuerdo expresa que las partes renuevan el compromiso de mantener el diálogo y la paz social. de trabajo, ratificando los mecanismos de solución de conflictos establecidos en los diferentes Convenios Colectivos de Trabajo (CCT)”. Más información en la página 2.
Capturan al presunto ideólogo de la masacre de estudiantes en México
Delpo ya está en semifinales en Estocolmo Estocolmo (Suecia). Juan Martín Del Potro avanzó a las semifinales del ATP de Estocolmo tras superar al croata Ivo Karlovic por 6-3 y 6-4, en una victoria doblemente valiosa ya que también le permitió medir a quien será rival en la final de Copa Davis. Más información en la página 7.
Ciudad de México. Las autoridades mexicana capturaron ayer a un ex jefe del área de seguridad de la ciudad de Iguala a quien se considera ideólogo de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, un hecho brutal que derivó en múltiples cuestionamientos al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Felipe Flores, el hombre de quien dependían los policías que persiguieron y entregaron a los estudiantes a una banda criminal,
fue detenido en Iguala,sin la necesidad de efectuar disparos, después de haber estado prófugo más de dos años. México ofrecía una recompensa de 2,5 millones de pesos (unos us$ 130.000) por información que condujera al arresto de Flores, pero no se reveló si alguien dio pistas para localizarlo. Su captura puede resultar vital para el esclarecimiento de un caso que alcanzó repercusión en todo el mundo.
En la detención participaron la Policía Federal, el Ejército y la Marina, coordinados por la Fiscalía general. Los estudiantes de la escuela rural para formación de maestros “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa desaparecieron entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año, en una acción que involucró a policías municipales al parecer aliados con el grupo criminal de narcotraficantes Guerreros Unidos. Más información en la página 6.
SE ESTRELLÓ LA NAVE QUE INTENTABA DESCENDER EN MARTE
Página 4