CHASCOMÚS
BARRIOS POPULARES
TENIS
ASESINÓ A SU ESPOSA Y SE SUICIDÓ
RELEVARÁN CUÁNTOS NO COBRAN LA AUH
DEL POTRO, EL MEJOR ARGENTINO UBICADO EN EL RANKING ATP
Página 5
Página 4
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3636 | MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016
Reafirmaron Macri y Tabaré la vocación de “trabajar juntos” El Presidente y su par uruguayo manifestaron en la reunión bilateral que el objetivo es la solución del empleo y la pobreza.
VATICANO. EL MANDATARIO VENEZOLANO JUNTO AL SUMO PONTÍFICE.
El Papa recibió a Maduro y cede la crisis en Venezuela Con la mediación de Francisco, el gobierno y la oposición acordaron abrir el diálogo.
TABARÉ Y MACRI. COINCIDIERON EN SU PREOCUPACIÓN POR VENEZUELA Y DISCREPARON SOBRE EL TLC CON CHINA.
El presidente Mauricio Macri y su par de Uruguay, Tabaré Vázquez, reafirmaron “la vocación de trabajar juntos”, reiteraron su “preocupación” por la crisis interna en Venezuela y mantuvieron el desacuerdo en la postura frente a un posible acuerdo comercial con China, durante un nuevo encuentro bilateral que mantuvieron ayer en Olivos. “Reafirmamos en esta reunión la vocación de trabajar juntos”, señaló Macri, y su par devolvió la gentileza: “Encontramos amplios caminos de entendimiento”.
El presidente argentino destacó que ambos gobiernos tienen por objetivo “la solución del empleo y la resolución de la pobreza, que para los dos países es central”. En conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, los dos jefes de Estado confirmaron la voluntad de construir un nuevo puente binacional, pero esta vez más cerca de Buenos Aires y que una las localidades de Zárate y la uruguaya Nueva Palmira. Al responder sobre la convulsión interna en Venezuela, Macri exhibió un endurecimiento de su postura: “En Ve-
nezuela no se están respetando los derechos humanos y en estos términos no puede ser parte del Mercosur” . Por su parte, el presidente uruguayo manifestó “una gran preocupación” y reiteró “el pedido que exista diálogo” Sobre la negociación preliminar de Montevideo con el gobierno chino para establecer un Tratado de Libre Comercio, Macri se diferenció: “Entendemos la visión de Uruguay, pero lo ideal sería plantear esto en el seno del Mercosur”. Más información en la página 3.
Caracas. Con la mediación del papa Francisco, el gobierno y la oposición de Venezuela acordaron ayer abrir formalmente un canal de diálogo para buscar una salida a la crisis política e institucional del convulsionado país sudamericano. La primera reunión del llamado “diálogo nacional” se celebrará el domingo en la isla Margarita, anunció en conferencia de prensa en Caracas el enviado del papa Francisco, monseñor Emil Paul Tscherrig, minutos después de que, en El Vaticano, el papa Francisco recibiera la inesperada visita del presidente Nicolás Maduro. El acercamiento se logró en uno de los puntos más altos de tensión en la crisis venezolana y en medio de un plan de lucha anunciado por la oposición con manifestaciones callejeras dia-
rias y un llamado a la “toma de Venezuela” para el miércoles. “Este proceso tiene como objetivo la superación de las coyunturas económicas, políticas y sociales”, dijo Tscherrig, nuncio apostólico en la Argentina. El religioso dio la conferencia de prensa rodeado de los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Martín Torrijos (Panamá), quienes llevan a cabo una misión de buenos oficios promovida por la Unasur para lograr un diálogo entre los venezolanos, cuerpo del que también participa el ex mandatario dominicano Leonel Fernández. El Pontífice invitó al mandatario a “emprender con coraje el camino del diálogo sincero y constructivo, para aliviar el sufrimiento de la gente”. Más información en la página 6.
“NO ACEPTAMOS QUE SE PAGUE EL BONO EN CUOTAS”, DIJO DAER
Página 3