RN3637

Page 1

SUMÓ US$ 361 MILLONES MASACRE DE POMPEYA

FÚTBOL - SELECCIÓN NACIONAL

LA BALANZA COMERCIAL DIO SUPERÁVIT

LA CORTE ABSOLVIÓ A UN CONDENADO

BAUZA CONVOCARÁ A BELLUSCHI SI DYBALA SIGUE LESIONADO

Página 2

Página 4

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3637 | MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016

La Iglesia abrirá los archivos de la dictadura militar Estarán disponibles para víctimas y sus familiares directos. Así lo anunciaron el Vaticano y la Conferencia Episcopal. Con el impulso del papa Francisco, el Vaticano y la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) anunciaron que se concluyó con el “proceso de organización y digitalización” de sus archivos sobre la última dictadura cívico militar y que próximamente se abrirán a la consulta de las “víctimas y familiares directos de los desparecidos”, en un gesto que busca convertirse en una contribución para la “reconciliación de los argentinos”. “No le tenemos miedo a los archivos. Siempre la verdad ilumina, aunque duela. Este aporte quiere ser un servicio a nuestra Patria para la reconciliación de los

argentinos”, afirmó el vicepresidente primero de la CEA y arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli, en una conferencia de prensa que las autoridades de la Iglesia argentina ofrecieron para precisar detalles de la decisión. “Con las decisiones e indicaciones” del papa Francisco terminó el “proceso de organización y digitalización” de los archivos y, “de acuerdo a un protocolo que se establecerá próximamente, podrán acceder a la consulta de los documentos las víctimas y familiares de los desaparecidos y detenidos y, en el caso de religiosos o eclesiásticos, también sus supe-

riores mayores”, se informó en un comunicado de prensa. El titular del Episcopado y arzobispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo, destacó que de los documentos desclasificados “van a surgir más luces que sombras” en cuanto a la labor que desarrolló la Iglesia durante la dictadura cívico militar. Entre los archivos digitalizados de la CEA, se encuentran referencias a unos 3.000 casos en documentos como telegramas, cartas y notas informales; la mayoría de ellos con pedidos de ayuda de familiares de víctimas de la dictadura, en algunos casos ges-

PRESENCIA. EL ARZOBISPO MARIO POLI JUNTO A MONSEÑOR ARANCEDO.

tiones de la propia Iglesia ante distintos organismos como el Ministerio del Interior y también agradecimientos por las gestiones realizadas, según se precisó. “No hubo ocultamiento ni selección de materiales”, precisó Poli sobre la documentación, a la vez que destacó que, desde hace varios años, la Iglesia viene respondiendo requerimientos puntuales de la Justicia en el marco de causas por delitos de lesa humanidad, como por ejemplo ac-

tas de bautismo de las distintas diócesis del país. Al ser consultados sobre si de los documentos desclasificados podría surgir algún elemento sobre el rol que jugó el Episcopado durante la dictadura, Poli dijo que “la Iglesia hizo lo que tenía que hacer” aunque reconoció que “no está ausente el mea culpa y el pedido de perdón por lo que no se hizo”, que se pronunció públicamente por primera vez en el año 2000. Más información en la página 3.

El Parlamento venezolano investiga a Maduro Tras el anuncio de la apertura del diálogo, la oposición avaló que se analicen sus decisiones políticas. Caracas. A menos de 24 horas del acuerdo alcanzado a iniciativa del papa Francisco para abrir el diálogo, la oposición avanzó contra el presidente Nicolás Maduro al aprobar el inicio de un proceso que defina las responsabilidades políticas del mandatario. Paralelamente, la oposición también trabó la posibilidad de diálogo al demandar que se realice en Caracas y no en la isla Mar-

POSTURA. LA OPOSICIÓN AVANZÓ CONTRA EL ACUERDO DE DIÁLOGO PAPAL.

garita, como estaba acordado, y que se lleve a cabo en forma pública y no a puertas cerradas, como también se había convenido. En tanto, miles de venezolanos salieron ayer a las calle en apoyo al presidente Maduro, quien sostuvo ante la multitud que “en Venezuela no ha habido golpe parlamentario ni vamos a permitir que haya un golpe parlamentario de ningún tipo. Que lo sepa la dere-

cha, aquí y allá”, remarcó. Pese al llamado al diálogo hecho por el Papa y como una muestra más de la decisión de ruptura del acuerdo, la oposición mantuvo la convocatoria para hoy de la llamada “Toma de Venezuela”, una marcha que había sido anunciada previo a la intervención papal y que ahora fue ratificada con esta postura. Más información en la página 6.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SE RETRAJO 2,6% DURANTE AGOSTO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.